12 de noviembre 2015

Page 1

Año XII - Edición 310 |

Ejemplar semanal gratuito | 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

Impactos SANTIAGO SALAMANCA

“Chef es un título; somos aprendices toda una vida”

|

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Contratista amenaza entregará sin concluir escuela de El Salado El ingeniero Frank Berján Caraballo, a quien se adjudicó la construcción de este centro educativo, alega que el Ministerio de Educación le adeuda unos diez millones de pesos. El costo de la obra estaba contemplado en 13. 8 millones, pero Berján estima que se elevará a cerca de 30 millones de pesos. Pág. 22

De Jueves a Jueves HOMICIDIO

Exigen justicia por muerte de boxeador Los trabajos de construcción de la Escuela Primaria de El Salado se reanudaron hace tres semanas, luego de que estuvieran paralizados durante 16 meses.

Directivos exigen mayor atención

Pág. 8

Escuela Nazaret en Friusa opera con pocas aulas y sin butacas La comunidad reclama a las autoridades que se le construyan al menos dos aulas más y se coloque una pared perimetral, para mayor seguridad de los estudiantes y docentes. Atribuyen esta situación a la sobrepoblación del centro, debido a que el sector ha crecido considerablemente en los últimos años.


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

2 | BAVARONEWS

EPISODIOS /

Vergonzosa debilidad sistema educativo (2) La pasada semana comentaba lo indignante que ha resultado el informe presentado por el Ministerio de Educación, que daba cuenta de que el 69 por ciento de los aspirantes a maestros para la educación pública en el país reprobó los exámenes. Este tema reviste mucha importancia, debido a que el Gobierno Central ha destinado un 4 por ciento del Presupuesto Nacional a la educación y es precisamente en el personal docente donde se ha producido el mayor escollo, ya que en términos de infraestructuras escolares, cada día el jefe de Estado inaugura nuevas aulas a todo lo largo y ancho del país. Sin embargo, las universidades continúan graduando a licenciados en Educación con debilidades tan profundas, que la mayoría no logra pasar exámenes comunes para poder incorporarse como docentes en el sistema educativo público. Los números que ofreció el Ministerio de Educación fueron los siguientes:

De 36,884 profesionales que se postularon como aspirantes a maestros en el último Concurso de Oposición, 25,405 reprobaron las evaluaciones. Eso equivale a un 69 por ciento. Asimismo, 11,479 aspirantes a educadores superaron los exámenes, equivalentes al 31%. Estos son números escalofriantes, que deberían poner a pensar tanto al gobierno como a los rectores de las universidades y a los mismos profesores que cada día en las aulas de las casas de altos estudios se dedican a preparar el personal que debería estar en las aulas desde primaria hasta el bachillerato impartiendo docencia a los hijos del pueblo. El concurso fue celebrado en este año y convocó a aspirantes a directores, maestros de los niveles inicial, básico y medio; orientadores y maestros de educación física de los centros educativos públicos, así como de inglés y francés. Los participantes en el Concurso de Oposición son egresados de 22 universidades identificadas.

ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com Entre las instituciones educativas cuyos egresados aspiraban a puestos docentes se encuentran el Instituto de Formación Docente Salomé Ureña y las universidades Adventista, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Católica Santo Domingo (UCSD), Abierta para Adultos (UAPA), Católica Abierta del Cibao (UCATECI), Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Autónoma de Santo Domingo (UASD), Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) y Tecnológica de Santiago (UTESA). También, las universidades del Caribe (UNICARIBE), de la Tercera Edad (UTE), Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM), Tecnológica del Cibao Oriental, Central del Este (UCE), Nacional Evangélica (UNEV), Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), Organización & Método (O&M), Tecnológica del Sur (UTESUR) y Eugenio María de Hostos. Les dejo a ustedes las reflexiones finales.

Distribuidores de basura La basura inunda a este distrito municipal, pero a la hora de recogerla y trasportarla, muchas veces se hace de una forma precaria. En esta imagen se observa como un camión abierto en su totalidad está repleto de basura. Dadas estas circunstancias, los desperdicios salen disparados en cualquier momento y caen a la vía, ya que este no es el mejor medio de trasportación de residuos sólidos.

etcétera FELIZ DE ENCONTRARNOS NUEVAMENTE con cada uno de ustedes…

¿Se habrán fijado como que en estos días hay un silencio político? ¿Qué se estará cocinando en la hornalla…o como dicen en el campo…en la honalla? POR PARTE DE LOS PLD, parece que

cada uno está más ocupado que el otro, buscando los votos para las primarias del 13 de diciembre… Buena suerte a todos!!! ¿Y qué será lo que pasa con la calle de desahogo que quieren hacer en Friusa, precisamente en la entrada del destacamento del CESTUR, que cada vez que comienzan, siempre llega un dueño y para los trabajos?. Señores… Pónganse de acuerdo por el bien de esa comunidad... SEÑORES Y VUELVEN A ARRECIAR

los accidentes de tránsito, mientras la AMET espera a los agentes que les prometió el director del organismo. General Frener Bello Arias, envíenos esos agentes cuanto antes, que aquí los necesitamos... UFFF… Dicen que los visitantes de las playas Los Corales llevan platos y vasos y ensucian toda la playa. La semana pasada celebraron una fiesta en esa playa y estaba la basura al pecho… Y es que nunca vamos a terminar de entender que no es que limpiemos, es que no ensuciemos... EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN de-

UN ESPONTÁNEO /

FELIPE BATISTA / felipe.batista26@yahoo.com

Algo tenemos que hacer Tengo alrededor de 10 años residiendo en este polo turístico. Vine como ejecutivo de ventas de una empresa suplidora a los hoteles. Al llegar prácticamente no conocía el Este del país, así que ya pueden imaginar la emoción que me embargaba al iniciar una nueva etapa; un cambio radical si se quiere para mí y los míos. La primera decisión a tomar fue escoger en donde viviríamos. Consideramos La Romana, Higüey, La Otra Banda y Verón. Los dos primeros pueblos fueron descartados por diversas razones, de modo que sólo quedaban La Otra Banda y Verón. Me encantaba (y aun me encanta) La Otra Banda. Sus casas preciosas, sus calles limpias y su tranquilidad; pero

se iba la luz, las viviendas eran difíciles de conseguir y contaba el riesgo de tener que transitar la peligrosa carretera vieja en ruta hacia los hoteles. Así que me decidí por Verón. La renta era cara pero estaba “a boca de jarro” de los hoteles lo que me permitía ahorrar tiempo y combustible y evitar el peligro de la carretera. Además era una comunidad tranquila y ¡¡no se iban ni la luz ni el agua!! Para mí que durante toda mi vida había sufrido esas carencias el contar de manera confiable con esos dos servicios inclinó definitivamente la balanza a favor de Verón. Recuerdo que tenía que ir a la empresa todos los sábados y de vuelta venía anhelando visualizar la bajadita del Guateque. Al llegar allí respiraba ali-

viado; sentía que entraba a mi propia burbuja de confort. Un paraíso sin tapones, sin violencia, con luz, con agua y con seguridad. Gracias a Dios algunas de esas bonanzas persisten en Verón. Aún contamos con un servicio estable de energía eléctrica, costoso pero confiable; y aún tenemos agua, no de un acueducto como debería ser, pero la tenemos. No obstante, lo de la tranquilidad, lo de la paz, lo de la seguridad es harina de otro costal. Para el tiempo en que me mudé aquí nos sorprendíamos al escuchar una sirena y esto era motivo de asombro y curiosidad. Hoy más bien nos desasosiega escuchar su aprensivo ulular literalmente a diario.

bería darse una vuelta por El Salado y por el Hoyo de Friusa…Hay muchos problemas!!! SE QUEMÓ PARTE DEL AYUNTAMIENTO de San Rafael del Yuma… Qué

pena, sólo se quemaron los archivos…Ufff!!!! UN HASTA LUEGO a un hombre que se caracterizó por un fino trato y humor acogedor…Roberto Mena…Quienes lo conocimos, siempre le recordaremos!!! HAY QUE FELICITAR el Procurador Fiscal de La Altagracia, Edwin Encarnación, quien ha dispuesto de una camioneta para el traslado de los presos fallecidos en las cárceles del nuevo modelo y las preventivas que operan en la provincia...!Enhorabuena!


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 3


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

4 | BAVARONEWS

De jueves a jueves LOCALES Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Verón. Aún con el alma destrozada, María Hinojosa Guzmán afirma que su hijo nunca fue un muchacho de problemas, y que solo estaba dedicado a la práctica del boxeo y a iniciar nueva vez los estudios. Ella y sus vecinos más cercanos en el sector Samaritano II no logran entender cómo Carlos Javier Morales Rodríguez, de 23 años, le quitó la vida a trompadas a Marcos Antonio Tejada Guzmán, de 17 años, el menor de cinco hijos procreados con Antonio Tejada Santiago. “Yo pido justicia por la muerte de mi hijo, porque mi hijo no se metía con nadie y era muy querido por todos aquí en el barrio. En el liceo no me lo aceptaron, porque tenía 17 años y era mucha edad para un sexto grado. Entonces lo inscribí en Prepara (Programa de Educación Media Semipresencial), y la noche que me lo mataron él venía de pagar el primer mes, porque estaba muy entusiasmado en regresar a la escuela”, narra doña María, mientras aún conserva un calendario de la Escuela de Boxeo Punta Cana, donde aparece la fotografía de su hijo. Con el mismo pesar, Antonio Tejada Santiago, padre de la víctima, dice que lo sucedido con su hijo fue más que un abuso. Entiende que hay suficientes evidencias para demostrar que se trató de un asesinato. “Cuando él (Carlos Javier Mo-

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. A cuatro días del hecho, un manto de misterio todavía rodea la muerte de la joven ocurrida en la madrugada del pasado domingo, que apareció con golpes contusos en la cabeza y diversas partes del cuerpo, cerca de las cuatro de la mañana en el Boulevard Turístico del Este, camino a Macao. Al momento, las autoridades policiales y judiciales del distrito turístico esperan la certificación del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para conocer las causas reales de la muerte de la joven, pero presumen que se trató de un asesinato, como también afirman que existe la posibilidad de que a la joven le hayan dado muerte en otro lugar y la haya arrojado a la carretera desde un vehículo en movimiento. La magistrada Claudia Lorena Garrido Caraballo, fiscal de Bávaro, informó que todavía están a la espera del informe y la certificación del INACIF, para verificar y

SUCESO

Padres y compañeros del boxeador asesinado en Verón piden justicia

Miembros de la familia y de la Escuela de Boxeo Punta Cana piden justicia por la muerte de Marcos Antonio Tejada Guzmán.

rales) le estaba dando los golpes a mi hijo, un señor que estaba cerca quiso intervenir y el matador le dijo al caballero: ‘quítese de ahí, si no quiere llevar lo suyo usted también’. Es evidente que él lo quería matar, por lo tanto queremos que se aplique todo el peso de la ley, porque fue un niño, con gran futuro por delante, que él asesinó”, ex-

presó Tejada Santiago. Sus instructores y compañeros en la Escuela de Boxeo Punta Cana describen a “Michael”, como era llamado por ellos, como uno de los boxeadores más disciplinados de la academia y de un gran futuro en esta disciplina deportiva. “Michael fue un gran atleta. No solo era boxeador. También le gus-

Marcos Antonio Tejada Guzmán, en su última pelea dentro del cuadrilátero.

taba participar en atletismo. Era un deportista disciplinado y cada día cumplía a cabalidad con sus entrenamientos dentro de nuestro gimnasio”, describe Félix Martínez, presidente de la Escuela de Boxeo Punta Cana.

ASESINATO

Misterio envuelve muerte de jovencita de 17 años conocer realmente qué fue lo que sucedió. “Esto así porque ella tenía un golpe muy fuerte en la frente, pero no podíamos identificar si fue realmente un golpe o un disparo, por la cantidad de pelo que tenía en la zona afectada. O sea, que había que remover el cabello y esperar a que trabajaran los médicos encargados de dar el resultado final en patología”, dijo. Informó que el domingo en la madrugada recibieron la información de que en el Boulevard Turístico del Este, próximo a la carretera de Macao, habían encontrado el cuerpo sin vida de una jovencita de unos 17 años, de nombre Jennifer

Rocío Sánchez Zorrilla, oriunda de El Seibo, cuyo cadáver fue identificado por su madre. Reveló que de acuerdo con la forma en que se produjo el hecho “es muy probable que le hayan dado muerte en otro lugar y la hayan arrojado desde un vehículo. “Cuando arrojan a una persona desde un vehículo a un pavimento lo que puede pasar es eso, que se lacere su piel y que sufra hematomas y golpes contusos en todas partes del cuerpo”, explicó la fiscal. “Estamos trabajando, investigando y tratando de conseguir lo más pronto que se pueda la información concreta para tranquilidad de nosotros, la familia de la víctima y la comunidad”.

Jennifer Rocío Sánchez Zorrilla.


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 5


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

6 | BAVARONEWS

LOCALES

De jueves a jueves

COMUNITARIA

GRUPO PUNTACANA concluye el Centro Comunal del Hoyo de Friusa Aris Muñoz Especial para BávaroNews

Verón. El GRUPO PUNTACANA terminó la construcción del Centro Comunal en el Hoyo de Friusa, obra que podría ser inaugurada la próxima semana. Este proyecto comenzó hace poco y sólo le faltan algunos retoques. En la comunidad dijeron que están contentos con este aporte que ha sido construido para beneficio de sus residentes. Los niños visitan el lugar a diario, ansiosos porque se le de apertura, ya que es muy importante para la comunidad y era una obra que necesitaban. Ángel María Arias tiene tres meses cuidando el lugar. Dijo que a los residentes les hacía falta un lugar como ese, y que los ve llenos de alegría y muy expectantes. Según Arias, posiblemente ahora en noviembre se le estará dando apertura al Centro Comunal. El Hoyo de Friusa es un sector con muchas necesidades, pero se espera que con este avance las cosas puedan cambiar, y los jóvenes y niños cuenten con un lugar de recreación. Para los que juegan basquetbol, ya tienen una cancha donde practicar ese deporte, y para los más pequeños está el parque de diversión, que forman parte de esta obra edificada por GRUPO PUNTACANA. Los responsables de la obra apuran los trabajos de corrección para que esté lista lo más pronto posible y en el Hoyo de Friusa puedan disfrutar al máximo de la misma. En la comunidad aseguran que la construcción de esa cancha ha sido un paso al desarrollo de la zona, y

DECOMISO

Alarmante es que en las calles de esta zona las autoridades policiales y judiciales hayan decomisado 2 mil cien cápsulas de éxtasis, seis libras de marihuana, 34 gramos de cocaína y seis balanzas para pesar narcóticos y arrestado dos personas. Esto denota la situación que se está viviendo en las calles de los distintos sectores. Frente del Centro Comunal.

que será para diversión de todos. Entienden que es un proyecto que tiene mucho futuro, y que dependerá de los residentes de este sector aprovecharlo para su beneficio. La construcción de este Centro Comunal fue concebida para evitar que muchos niños estén deambulando y aprendiendo malas costumbres. También para aportar a que las familias se mantengan unidas y puedan compartir de manera sana. Este proyecto empezó hace unos meses, y ya muy pronto los habitantes lo tendrán disponible. El cuidado y mantenimiento serán responsabilidad de la comunidad. El GRUPO PUNTACANA ha estado haciendo contribuciones de este tipo en toda la zona turística y otras comunidades de toda la provincia La Altagracia, y esta es una de ellas.

ESCUELA EL MACAO

Ángel María Arias, seguridad del centro.

El objetivo es contribuir al desarrollo de La Altagracia. Antes de la mitad del próximo mes se estarán entregando otras obras en varias comunidades que contribuirán de manera significativa al desarrollo de las mismas.

Y vuelven a paralizarse nuevamente los trabajos en la escuela de El Macao, ya con casi dos años de que iniciaron estos trabajos aún no se termina esta construcción. Más de 200 niños se encuentran sin un lugar al cual asistir para recibir el pan de la enseñanza.

PROYECTO CHANCE

Y regresa Chance, programa que ayuda a jóvenes de esta zona turística a encontrar una forma de trabajo en el área de la hotelería. Este proyecto que beneficiará a 75 jóvenes, les dará preparación en cocina, restaurantes y bares.

Parque del Centro Comunal.

Cancha del Centro Comunal.


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 7


8 | BAVARONEWS

12 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCALES

De jueves a jueves

EDUCACIÓN

Escuela Nazaret en Friusa funciona con escasez de aulas y sin butacas Aris Muñoz Especial para BávaroNews

Hoyo de Friusa. La escuela comunitaria Nazaret de esta comunidad necesita que las autoridades construyan al menos dos aulas más y que se coloque una pared perimetral, para mayor seguridad de los estudiantes y docentes. Además, los directivos de este centro educativo aseguran que necesitan más butacas para los alumnos tener donde sentarse a recibir docencia, ya que no cuentan con las suficientes. Atribuyen esta situación a la sobrepoblación que tienen de niños, debido a que el sector ha crecido considerablemente en los últimos años. Los asientos que tiene esta escuela están desbaratados y para ser medianamente utilizados es menester remendarlos con alambre. La escuela ha enviado las cotizaciones al Ministerio de Educación, pero solo reciben por respuesta que deben esperar un tiempo más para proceder con su solicitud. La directora y fundadora de la escuela, Neri Geraldino, solicita que se

Biryinny Salameh Especial para BávaroNews

Verón. Un chofer de la Compañía Transporte Turístico González expresó su descontento por haber sido cancelado, encadenándose el cuerpo en el frente de esa empresa. Sandy Pérez explicó que decidió manifestar sus reclamos de esta forma, para exigirle a la empresa para la que trabajaba como conductor su reincorporación a su puesto de trabajo. Dijo que la disposición de rescindir su contrato de trabajo se produjo luego de que la empresa enviara a unos choferes de vacaciones, incluyéndolo a él, y que al regresar se hallaron con la sorpresa de que habían sido cancelados. Pérez explicó que previo a su cancelación se produjo una reunión de empleados con ejecutivos de la empresa de transporte turístico, donde trataron los temas concernientes al aumento salarial. Dijo que en esta empresa hay empleados que tienen hasta 12 años que no le aumentan su sueldo. Señaló que en ese encuentro

Neri Geraldino, directora del Centro Educativo.

Centro Educativo Nazaret.

les termine de construir el liceo, porque tuvieron que eliminar los cursos de séptimo y octavo de la escuela, por la falta de aulas. Esto ha obligado a que los estudiantes tengan que viajar de Friusa hasta Pueblo Bávaro a recibir docencia.

PRECARIEDADES La escuela Nazaret cuenta con un aproximado de 480 estudiantes, y la matricula no es fija, es decir, cada día llegan padres a inscribir a sus hijos,

aun habiendo iniciado el año escolar. El centro educativo los recibe, siempre y cuando los padres se comprometan a llevar el acta de nacimiento en un tiempo establecido. Las clases se imparten en seis aulas, en las que tienen cursos desde pre-escolar hasta sexto grado, con dos tandas: mañana y tarde. Las aulas tienen de 35 a 45 estudiantes, ya que no cuentan con más salas para impartir docencia y la directora no quiere dejar a los niños fuera. En una de las aulas hay 56 estu-

diantes cursando el quinto grado, y 42 en segundo de primaria. El maestro es Deivi Rosario, quien dijo que la dificultad que presentan es la sobrepoblación de estudiantes y que les hacen falta butacas. Rosario agregó que busca la forma de que los estudiantes asimilen la clase, y que en el quinto grado les falta el libro de Ciencias Naturales. Explicó que aunque tienen muchas dificultades, continúan trabajando. Geraldino, directora del Centro Educativo Nazaret, dijo que no tiene maestros por área. Solo hay un profesor por aula y uno patrocinado, que imparte el Inglés Básico que los niños reciben cuatro horas a la semana. El pago de los profesores lo sustentan los padres de los niños que asisten a la escuela. Esto así, porque los maestros no están nombrados y, para colmo de males, los que han ido a concurso el Ministerio de Educación los envía a otra escuela.

QUEJA

Chofer de transporte turístico se encadena en protesta por cancelación

Carlos Vargas, gerente de operaciones.

Sandy Pérez y Juan Carlos de la Paz junto a personas que apoyan la situación de reclamo.

igualmente discutieron sobre las vacaciones de los empleados, que a su juicio no se les permiten y aseguró que hay personas que tienen hasta

tres años sin gozar de este beneficio. Los directivos de esta compañía alegan que este empleado solo busca llamar la atención, y reconoció que

Oscar López.

está en todo su derecho de protestar. Se defendieron diciendo que ellos cumplen con todos los requisitos que exigen las leyes laborales del país.


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 9


10 | BAVARONEWS

12 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCALES Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Verón. El periodismo y el deporte de la zona turística están de luto, pues han perdido a uno de sus más destacados exponentes. El pasado domingo falleció a consecuencia de infarto el arquitecto Roberto Mena, polifacético experto en prensa turística y además fundador del ciclismo de montañas en la zona de Verón-Punta Cana. El arquitecto Mena era el mayor de cuatro hermanos que se radicó en la zona turística en el 2004 y desde su arribo se convirtió en uno de los munícipes más interesados en conocer sobre la cultura y la idiosincrasia de los lugareños; al mismo tiempo que demostró una fiel vocación por la protección de los recursos naturales y del medio ambiente. En el 2008 llegó al periódico BávaroNews, donde desempeñó la función de jefe de redacción por varios, años y luego se dedicó a emprender proyectos personales, como la revista turística Domincan Gaterway. Pero también fue un apasionado de las bicicletas. En el 2004, Roberto Mena fundó Bici Club Bávaro, el primer club de ciclismo todo-terreno en la provincia La Altagracia, deporte este que era su pasión y con el carisma que siempre lo caracterizaba contagió a familias completas, nacionales y extranjeras, que cada semana recorren cientos de kilómetros entre senderos y trillos.

De jueves a jueves DOLOR

Muerte del arquitecto Roberto Mena enlutece zona turística

Roberto Mena.

Entre las actividades que lo convirtieron en propulsor del ciclismo en la provincia está las carreras “Por la Cuenca del Anamuya” y el Paseo Anual de Semana Santa. Diferentes personalidades que por muchos años mantuvieron una amistad cercana al periodista mostraron asombro y resignación a su partida. “Todavía no puedo creer que se haya ido. Me mantengo recordando todos los momentos que compartimos juntos. Ha sido una gran pérdida para

CONANI

Realizará marcha para concientizar sobre derechos de la niñez en zona turística Biryinny Salameh Especial para BávaroNews

Verón. El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), realizará una marcha este jueves a las 8:00 de la mañana, con el fin de que los ciudadanos de Bávaro-Punta Cana se encarguen de garantizar los derechos de los niños y los adolescentes. La marcha se realizará este jueves 13 de noviembre, partiendo desde la Plaza Genaro en Verón y finalizará en la Plaza Velero. Brendy Díaz, encargada de CONANI en Verón, dijo la marcha tiene por finalidad “que los padres sean los primeros que velen porque los derechos de sus hijos sean cumplidos”. Díaz explica que también es deber de la sociedad velar porque los niños crezcan y se involucren en su cuida-

Brendy Díaz, encargada del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI).

do. Dijo que también es responsabilidad del Estado cumplir con esta tarea. “No sientan temor de denunciar si observan que un niño o adolescente ha sido maltratado”, sugirió Díaz.

FUNDACIÓN PUNTACANA

Operativo médico beneficia a centenares de personas del Este

Un especialista revisa a una niña.

todo la zona turística”, expresó Carlos Silva, presidente de ADOMPRETUR filial Bávaro-Punta Cana, quien agregó que el arquitecto Mena fue de los fundadores de la Asociación Dominicana de Prensa Turística a nivel nacional. A Roberto Mena le sobreviven cuatro hijos: Erick, Eduardo, Arturo y Marcos Mena, quienes definen a su padre como un hombre ejemplar, que les dio todo lo que humanamente podía entregarles para su bienestar.

Dijo que pueden acercarse hasta las instalaciones del Conani y el primer paso es llevar las denuncias al Ministerio Publico, ya que ellos son la autoridad para dar pie a la investigación. También para exponer y presentar la denuncia y luego se pueda accionar y garantizar la protección del afectado. Esta oficina del Conani es resiente en la zona turística. Con solo seis meses de operar en Verón y Punta Cana, los directivos de esta entidad estatal aseguran que han tenido que lidiar con casos de gran preocupación. “Hemos identificado tres problemáticas fundamentales y son: Condición de calle, problemas conductuales y negligencia parental”, expresó Díaz. Respecto a casos de niños y adolescentes de padres haitianos que padecen en las calles o de algún maltrato, manifiesta que así como lo establece el artículo 136 de la Constitución, “debemos velar por la protección de todo niño en territorio dominicano, independientemente de cuál sea su estatus migratorio o su condición”.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. Cientos de personas de comunidades vulnerables de esta provincia recibieron atenciones de salud y medicamentos gratis otorgados por una misión domínico-americana, dentro del programa de responsabilidad social del GRUPO PUNTACANA que ejecuta la Fundación Puntacana. El operativo, que se prolongó por cinco días y en el que participaron especialistas del Virginia College of Osteopathic Medicine, de Estados Unidos, benefició a 709 residentes en Verón, La Ceiba y Friusa, entre otras comunidades de esta región. Cada año, el GRUPO PUNTACANA a través de la Fundación Puntacana realiza diversas jornadas medicas comunitarias en vacunación, dermatología, oftalmológica, odontología, medicina general, hipertensión, entre otros en beneficio de los pobladores de las comunidades próximas a ese destino turístico. El Virginia College of Osteopathic Medicine (Vcom), es una institución norteamericana aliada con la Fundación Puntacana para la implementación de proyectos de salud en la provincia La Altagracia, cuyo eje central es la Clínica Pública de Verón. Su misión fundamental, es formar médicos de clase mundial, con enfoque comunitario, para satisfacer las necesidades de las poblaciones rurales y carentes de servicios médicos, y promover la investigación en busca de mejorar la salud humana.


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 11


12 | BAVARONEWS

12 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCALES

De jueves a jueves

NEGOCIOS

Suplitur presenta a clientes su nueva página web

Agentes de viaje posan durante la presentación de la página web.

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

los mejores paquetes de viajes disponibles.

Bávaro. Suplitur, empresa operadora de viajes mayoristas, presentó a sus clientes de todo el país su nueva página web, en la que podrán cotizar, reservar y cerrar sus ventas al instante, desde cualquier lugar. La presentación se realizó en varios encuentros celebrados en diferentes partes del país a los que asistieron representantes de más de 130 agencias de viajes. Michelle Rojas, directora general de Suplitur, destacó que a través del portal www.suplitur.com ponen a disposición de las agencias de viajes un sistema en línea que les facilitará el cierre de ventas y la oportunidad de dar un servicio más eficiente y rápido a los consumidores de viajes turísticos, tanto del mercado local como internacional. Detalló que en la página, las agencias podrán confirmar reservas de circuitos, traslados, excursiones, estadías en hoteles, con traslados de llegada y salida incluidos. La página es de fácil navegación, gracias a su diseño interactivo, el cual es actualizado constantemente con

ANUNCIAN CONCURSO De igual forma, Rojas anunció la realización de un concurso a través de la página, en el que se premiará con un viaje a Miami al agente que confirme el mayor número de reservas a través de la Supliweb, entre el primero de noviembre y el 15 de diciembre. El premio consiste en una estadía de cuatro días y tres noches en la “ciudad del sol”, con traslado incluido. Para participar, los agentes deben registrarse en la página web de Suplitur. Suplitur es un operador de viajes mayorista, fundado el 1 de julio del 2004, con sede en Santo Domingo y Santiago. Actualmente es representante de todos los hoteles locales, y en su división internacional, tiene a reconocidas marcas comoEuropamundo Vacaciones, Galaxy Vacations, Politours, y los cruceros Royal Caribbean, Carnival Cruise Line, Norwegian Cruise Line, Costa, Princess Cruises, Counard y Disney Cruise Line en todos sus destinos.

Representantes de agencias de viajes en el evento de presentación.


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 13


14 | BAVARONEWS

12 DE NOVIEMBRE DE 2015

REGIONALES Pedro Santana psantana@editorabavaro.com

San Rafael del Yuma. El ayuntamiento de este municipio fue afectado el pasado lunes por un incendio hasta el momento atribuido a un corto circuito, que produjo pérdidas económicas en inmuebles y papeles de archivo destruidos por las llamas. Las autoridades investigan las causas que realmente provocaron este incendio. El fuego se originó en el sistema de monitoreo, ubicado en la oficina del alcalde, Joel Lugo, cerca de las 7:00 de la mañana. Media hora después los miembros del Cuerpo de Bomberos se aproximaron al lugar para apagar las llamas y lograron sacar algunos inmuebles y papeles de archivo que aún no se habían quemados. El alcalde lamentó el hecho y dijo que no perdía las esperanzas de que el disco duro del sistema de vigilancia no esté destruido, porque todo lo que aconteció durante los últimos días está grabado y sería la principal pista para determinar las causas que provocaron el incendio. Recordó que el ayuntamiento fue renovado recientemente y que estaba en proceso de reorganización. Agregó que el fuego afecto más áreas, porque era un lunes no laborable y no hubo quien avisara a tiempo de este siniestro. “El ayuntamiento se renovó con mucho sacrificio y mira ahora lo

De jueves a jueves SUCESO

Investigan causas de incendio en el Ayuntamiento de San Rafael del Yuma

Algunos inmuebles y papeles de archivos que se salvaron.

Disco duro del sistema de monitoreo.

que pasa”, se lamentó Lugo. Habitantes del lugar explicaron que durante el fin de semana la energía eléctrica se iba con frecuencia, y cuando regresaba tenían que desconectar los electrodomésticos del hogar, porque volvía con un voltaje fuera de lo regularmente establecido. “Era un arbolito lo que teníamos aquí todo el fin de semana, porque la

luz (energía eléctrica) tenía un va y ven (se iba con frecuencia), y cuando llegaba los bombillos alumbraban más de lo normal, al igual que el bombillo de la nevera”, dijo uno de los residentes. Las llamas afectaron las paredes del pasillo central del ayuntamiento, la cocina, el departamento de Tesorería y Contabilidad, el área de Archivo y las dos puertas de crista-

les que estaban en la oficina principal. El encardo del departamento Explosivo de la Policía Nacional en Higüey, Teodoro Méndez, aunque dio pista de que hay muchas posibilidades de que fue una falla eléctrica, dijo que enviará a laboratorio algunos artículos de los que estaban en el lugar donde inició el fuego, para determinar la cusa precisa del siniestro.

MINISTERIO PÚBLICO

Fiscalía de Higüey dispone de camioneta para traslado de cadáveres al INACIF Pedro Santana psantana@editorabavaro.com

Higüey. La Fiscalía de Higüey puso al servicio de la provincia La Altagracia una camioneta para transportar al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) los cadáveres de los presos que fallecen en la cárcel preventiva de esta ciudad, Centro Rehabilitación Anamuya y la preventiva de Verón. La información fue suministrada por el fiscal de La Altagracia, Edwin Encarnación Medina, quien agregó que hubo momentos en que los cadáveres duraban hasta tres días sin ser trasladados al INACIF, situado en San Pedro de Macorís, porque los familiares no tenían recursos económicos para

Camioneta que utilizará la Fiscalía de Higüey para el traslado de los cadáveres al INACIF.

pagar entre 8,000 y 10, 000 pesos por concepto de ambulancia. “Nosotros, como Fiscalía, siempre verificamos cuáles son las fallas en la sociedad y en el ámbito jurídico, y en esta ocasión hemos encontrado que muchas veces los familiares de

personas que fallecen no tienen recursos económicos para enviar los cadáveres al Inacif, donde se le práctica la autopsia”, dijo Encarnación. El fiscal señaló que cuando muere un recluso existen sentimientos de dolor, pero que aún es más triste

cuando no existen los medios que faciliten a los familiares recibir con dignidad los cuerpos de sus parientes. “Por eso nosotros estamos haciendo esta donación que de cierto modo es para el pueblo”, expresó Encarnación. Además, dijo que cuando los familiares no podían pagar una ambulancia, la Fiscalía llegaba a cuerdos en la funeraria y que a veces les daban los servicios a un bajo costo, “porque a todos los fallecidos según establece la ley hay que realizarle una autopsia para determinar la causa del deceso”, agregó el fiscal. La camioneta es marca Hilux de color blanco e identificada con el logo de la Fiscalia. El costo del combustible (gasolina y aceite) serán costeado por la Fiscalía de Higüey, al igual que el pago del chofer.


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 15


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

16 | BAVARONEWS

NACIONALES

De jueves a jueves

Salud Pública confirma son 78 las muertes por dengue a nivel nacional Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El último Boletín Epidemiológico emitido por la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI), que cubre las estadísticas hasta la semana 43, notificó 11 mil 359 casos probables de dengue en la República Dominicana. La publicación del Ministerio de Salud consigna que en la actualidad no hay provincia en alerta roja e informa que las provincias con mayor número de casos notificados en las últimas cuatro semanas son Santo Domingo (1 mil 073), Distrito Nacional (636), Santiago (313) y La Vega (289). Mientras, la mayor incidencia acumulada por cada 100 mil habitantes la reportan Sánchez Ramírez (387), Hermanas Mirabal (325), La Vega (208) y Barahona (205). En relación a la letalidad, tras auditar cada uno de los expedientes del total pacientes fallecidos, el Comité Interinstitucional de Auditoría Clínica confirmó 78 y descartó 25 de 116 notificados como dengue hasta la semana 43. Sobre los 13 restantes, la Comisión no pudo concluir su análisis debido a la escasa información disponible sobre la atención clínica y/o la falta de necropsia. En rueda de prensa ofrecida este martes, acompañada por los integrantes del Comité Técnico Interinstitucional de Auditoría Clínica y por las consultoras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Laura Ramírez y Stephanie Guerre, doctora Altagracia Guzmán Marcelino explicó que la auditoria clínica determinó que 25 de las muertes atribuidas al dengue fueron descartadas. Dijo que “sus causas son eventos de salud diferentes a esa entidad médica. Entre las enfermedades causantes hubo diferentes sepsis, miocardiopatías dilatadas, neumonías, varicela e infección respiratoria aguda (IRA)”. Guzmán Marcelino explicó que las auditorías se hicieron de cara a un conjunto de procedimientos que incluye la revisión ordenada y sistemática de todos los aspectos del cuidado clínico proporcionado por profesionales de salud (médicos y no médicos) en la atención del dengue y otros eventos priorizados en salud pública, para así producir evidencias sobre los puntos críticos susceptibles de mejora.

Aedes Aegypti, mosquito transmisor del dengue.

Pese a que en vida 95 por ciento de los fallecidos habían acudido por lo menos una vez en busca atención en salud, éstos no pudieron responder al tratamiento clínico aplicado. En ese orden, basado en la herramienta de la auditoría, el Comité Técnico identificó errores de diagnóstico, manejo inapropiado de líquidos y fallas en el seguimiento de los signos vitales en los pacientes hospitalizados. La Ministra de Salud estuvo acompañada en la rueda de prensa por el viceministro de Salud Colectiva, doctor Nelson Rodríguez Monegro; y el coordinador del programa de Dengue, Chikungunya y Zicavirus, doctor Ronald Skewes-Ramm.

CAPACITACIÓN Y ORIENTACIÓN Mientras, el Ministerio de Salud continúa desarrollando esfuerzos para mejorar la calidad de la atención por dengue, impartiendo capacitaciones y actualizaciones sobre el tema a más de 7 mil integrantes del personal de salud, al tiempo que exige a todo pro-

Altagracia Guzmán Marcelino, ministra de Salud Pública.

fesional de la medicina haber recibido la capacitación en dengue como pre-requisito para ingresar a los hospitales y centros del Primer Nivel de Atención. Del mismo modo, explicó Guzmán Marcelino, el Ministerio de Salud también capacita al personal de salud para que desarrolle recursos de comunicación y orientación con los pacientes y sus familiares sobre las formas de prevenir el dengue e identificar signos de alarma. En cuanto a la orienta a la ciudadanía, mantiene sus recomendaciones sobre la necesidad de adoptar medidas domésticas de autoprotección y reducción de riesgos, tapando bien tapada el agua que necesita almacenar y eliminando los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del virus, porque “con estas acciones, además del dengue, las personas pueden prevenir otras enfermedades, como son la fiebre por chikungunya y el Zica virus”. Exhorta a que cuando una persona enferma presente alguno de los signos de alarma, acuda de inmediato al centro de salud más cercano, así como dar seguimiento estrecho durante los dos primeros días que desaparece la fiebre, pues este es el período crítico de la enfermedad. Identificó como signos de alarma del dengue el dolor abdominal intenso y continuo, vómitos frecuentes, somnolencia marcada, dificultad para respirar, sangrado por la piel o mucosas, palidez, frialdad de las extremidades, cambio de la conciencia, confusión mental, la irritabilidad y las convulsiones.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS En diez meses la inflación se situó en 2.08%

En los primeros diez meses del año la inflación acumulada en el país se situó en un 2.08%, informó ayer el Banco Central, mientras que de manera particular la del mes de octubre fue de 0.74%.La información sobre la inflación, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), indica que el índice de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas presenta una inflación acumulada de 9.12% en los últimos doce meses, la cual ha sido compensada en gran medida por la disminución de 8.80% en el grupo Transporte en igual período, producto de la caída en los precios de los hidrocarburos en el mercado interno. De acuerdo a los números del BC, el aumento en los rubros de consumo fue el siguiente, en octubre: los plátanos verdes (23.73%), guineos verdes (12.08%), plátanos maduros (21.05%), yuca (6.05%), huevos (2.20%), verduras (7.25%), ajo (4.02%), cebollas (3.19%), jugos en polvo (4.45%), guandules verdes (3.31%), lechuga (16.12%), frutas estacionales (11.04%), yautía (8.63%), batata (13.79%), tomates (7.94%) y piña (10.30%).

Promueven forma de pagar a tiempo a suplidores del Estado

La directora de Contrataciones Públicas ha previsto un plan para garantizar el pago a tiempo a los suplidores del Estado, que incluye el registro de facturas en el Sistema Integrado de Gestión Financiera (SIGEF).“Se ha podido determinar que una de las debilidades del proceso actual es que no hay trazabilidad entre el proceso de entrega y facturación del bien, obra y/o servicio, lo que provoca que las facturas que se presenten no tengan fondos reservados y/o no sean registradas en los sistemas correspondientes”, dijo la doctora Yocasta Guzmán, al proponer una especie de reforma para regir las compras públicas, que permita el seguimiento al proceso de compra, entrega y pago del bien o servicio acordado. Explicó que el registro de las facturas en el SIGEF debe transparentar los compromisos de pagos existentes en tiempo real y permitir a la administración, la toma de decisiones de manera ágil para la asignación de fondos.


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 17


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

18 | BAVARONEWS

INTERNACIONALES Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Brasil. El brasileño Durvanei Augusto Maria está convencido de que una sustancia química cuyos mecanismos de acción estudia hace 15 años supone toda una novedad en la lucha contra el cáncer. “Disminuye el volumen del tumor y la formación de metástasis”, asegura este experto en inmunología e investigador del laboratorio de bioquímica y biofísica del Instituto Butantan, un centro de investigación vinculado al gobierno del estado de Sao Paulo. “Creo que, asociada a otros tratamientos, puede aumentar las expectativas de vida de pacientes con mayor probabilidad que las radioterapias o quimioterapias que se usan”, añade Maria en diálogo con BBC Mundo. Se trata de la fosfoetanolamina sintética, que en Brasil también ha pasado a ser conocida como la “píldora del cáncer”. Sin embargo, médicos y autoridades niegan que existan pruebas de que esa sustancia sea confiable o eficaz. De hecho, ninguna prueba clínica ha comprobado sus supuestas propiedades curativas: Los estudios sólo se efectuaron con células de laboratorio y con animales; no con personas. La polémica se intensificó con un reciente fallo judicial que liberó el suministro de fosfoetanolamina a individuos con cáncer, algunos de los cuales la obtenían desde antes. Hay quienes observan todo esto como un motivo de esperanza, un prometedor hallazgo de laboratorio. Pero otros lo ven como una simple “aberración” brasileña.

“RESULTADOS POSITIVOS” La fosfoetanolamina es una especie de ácido graso que está naturalmente en el cuerpo humano, una molécula cuya estructura permite una rápida absorción y distribución en sistemas biológicos. María asegura que en Brasil han desarrollado un tipo sintético y peculiar de esa molécula, con “propiedades antitumorales”, ya que logra activar mecanismos específicos de muerte celular. Dice que estudiaron sus efectos en varios tipos de células tumorales y normales de diversos orígenes: de ratones pequeños domésticos, ratas y humanas. También realizaron ensayos con animales. Los ensayos, agrega, incluyeron células de melanoma humano, carcinomas renales, de mama, hígado y páncreas, con conclusiones que han sido publicadas.

De jueves a jueves

SALUD

La polémica píldora “milagrosa” que les recetan a pacientes con cáncer en Brasil

Una píldora de fosfoetanolamina producida en la Universidad de São Paulo. Según el profesor retirado de química Gilberto Chierice, llegaron a producirse unas 50 píldoras de fosfoetanolamina por mes Foto: Cecilia Bastos/USP.

“Todos los resultados son positivos: La fosfoetanolamina consigue matar las células tumorales (y) preserva las células normales”, sostiene. Y apunta que su costo es más barato que una dipirona.

“NO ES REMEDIO” La sustancia fue distribuida gratuitamente durante más de una década en el instituto de química de Sao Carlos, perteneciente a la Universidad de Sao Paulo (USP). Allí se iniciaron estudios con fosfoetanolamina hace unos 25 años, coordinados por Gilberto Chierice, un profesor hoy jubilado con quien Maria realizó investigaciones. Chierice dijo recientemente a la red EPTV que llegaron a producir unas 50 mil cápsulas por mes, para cerca

de un millar de personas, pero desconoce cuántas mejoraron por eso. Aunque admite que es difícil sostener que esta sea la “cura del cáncer”, Maria dice conocer casos de individuos que estaban en estado terminal y recuperaron “una vida aparentemente normal” tras recibir la droga. Cuando la USP impidió el año pasado que se siguiera entregando la cápsula sin licencia ni registros, algunos pacientes iniciaron demandas judiciales para seguir recibiéndola. El pedido fue rechazado por un tribunal de Sao Paulo, pero el mes pasado lo aceptó la Corte Suprema brasileña. Edson Fachin, uno de los ministros del Supremo, argumentó que era una medida excepcional para una paciente con cáncer terminal, agotados otros procedimientos terapéu-

El investigador Durvanei Augusto Maria, de pie, durante un estudio con melanoma. Foto: Marcos Santos/USP.

ticos. Pero en la práctica su entrega fue liberada. La USP indicó días después que había recibido cientos de pedidos judiciales para suministrar la droga a quien la pidiera y se veía obligada a hacerlo, aunque carecía de condiciones para producirla a gran escala. “Esa sustancia no es remedio”, advirtió la universidad en un comunicado. “Fue estudiada como un producto químico y no existe demostración cabal de que tenga acción efectiva contra la enfermedad”.

“BUROCRACIA” La agencia brasileña de vigilancia sanitaria, Anvisa, sostuvo que el fallo del Supremo acarreaba riesgos para la población, al liberar el consumo de un medicamento sin prescripción médica ni registro. Representantes farmacéuticos y médicos también reaccionaron. “El uso por la población de fosfoetanolamida de la manera en que se hace hoy es una aberración”, le dice a BBC Mundo el médico Evanius Garcia Wiermann, que hasta hace unos días presidió la Sociedad Brasileña de Oncología Clínica. “Esta medicación no fue en ninguna circunstancia testeada en humanos y hoy sabemos que de cada 100 moléculas que inician estudios clínicos en humanos, apenas una llega a volverse un medicamento comercializable, sea por falta de eficacia o por exceso de toxicidad”, agrega.


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 19


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

20 | BAVARONEWS

Puntos de Vista EDITORIAL /

Por El Salado y Friusa El Salado es una comunidad rural y El Hoyo de Friusa un populoso sector. Ambas tienen un denominador común: Una comunidad educativa que demanda que el Gobierno Central preste un poco más de atención a lo que está ocurriendo en torno al sistema educativo. En El Salado, el ingeniero contratista de la estructura escolar que se levanta allí ha amenazado con entregar la obra sin concluir. Si esto ocurre, entonces la comunidad educativa de esa zona estará en doble problema, una obra a medio terminar y un puñado de estudiantes del nivel primario continuará apiñado en unas aulas improvisadas que facilitó la misma comunidad. El ingeniero Frank Berján Caraballo dijo a BávaroNews que en principio la obra estaba presupuestada en RD$13.8millones, pero que el mismo Ministerio de Educación, a través de la Regional de La Altagracia, le solicitó la ampliación de la obra para que abarque el nivel de Básica completo, lo que disparó los costos a RD$30.0 millones, casi dos veces la mitad de lo que se había planificado al momento de la licitación. Sin embargo, ese remanente no ha sido aprobado por el Departamento de Planificación de Educación, pese al adelanto que exhibe la obra. Esto no se corresponde con la bonanza del 4% destinado a Educación, y el concierto de inauguraciones que cada día realiza el presidente Danilo Medina en distintas comunidades de la geografía nacional. El otro caso es la Escuela Nazaret, ubicada en el populoso sector Hoyo de Friusa, la que alberga a unos 480 estudiantes y la sobrepoblación exige que sean construidas por lo menos dos nuevas aulas. Esta escuela comenzó siendo un esfuerzo comunitario, y hoy es una solución en términos educativos para ese marginado sector de la zona turística. El gobierno está enfocado en desarrollar las políticas educativas, pero es preciso que El Salado y El Hoyo de Friusa sean colocados en la línea de emergencia.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

HABLANDO CLARO /

ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com

Primarias en el PLD

A esta fecha nunca pensé que el PLD estaría hablando de primarias en algunos municipios y distritos municipales del país, pareciera que la dirigencia nacional visualizó una estampida masiva y dio apertura a la democracia partidista. En el caso particular de este litoral turístico, nos toca escoger entre los actores políticos y que son los que han hecho la historia en este aspectos y por otro lado los que se han enganchado a políticos peledeístas y que representan al sector sindical hueco, que no satisfecho con gasoil gratis y subsidiado que les da el gobierno central que representa millones de pesos de nuestros impuestos para mantener a unos extorsionadores públicos vestidos de poder sindical. Ahora en las primarias, no votan aquí, si no en Higüey, no creo que tengan un 5% del votante peledeís-

ta de la zona y tienen dos planes, dar dinero que no han sudado para comprar votos o presionar las altas instancias para que les dejen votar gente de Higüey que no les duele el destino de este distrito.

“En el caso particular de este litoral turístico, nos toca escoger entre los actores políticos y que son los que han hecho la historia en este aspectos”. Los políticos tenemos que deponer intereses y unir esfuerzos para que esos comerciantes del dinero público no lleguen a lo municipal, pues nos matarán el turismo, no se saciarán con los caso mil millones

que manejará la junta distrital en los próximos cuatro años y destruirán la clase política local. Si nos agarran totalmente divididos nos ganan más fácil, no es sólo el futuro de la zona que está en juego, es el de nuestros hijos, nietos, nuestra carrera política. La oportunidad de oro ha llegado, elijamos un peledeísta que siempre ha sido PLD, no un enganchado o recién llegado, es hora de elegir lo mejor para que se haga lo mejor, que haya un gobierno municipal peledeísta, no sindicalista o sectorial. Los que no tengan posibilidad real que apoyen a quien lo tenga, sea por acuerdos o por principios, pero para cerrar el camino malo hay que abandonar senderos desconocidos y unirnos al que sabe bien el camino, en política no se hace camino al andar, cerremos el camino malo.

EN BUEN SENTIDO /

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

La identidad de Verón-Punta Cana El territorio de Verón Puntacana tiene que ser definido como una comunidad con identidad, edificar las características como grupo humano apegado a la memoria personal, a la historia de la comunidad, a la apariencia física del paisaje y el apego a lo emocional. En el logo de la Junta Distrital no está todo lo que representa a la comunidad, como no es el único elemento que la identifica, amalgamar otros símbolos e imágenes que dicen los que somos y la tarea pendiente de todos es construir en el paisaje y en la silueta de la isla de santo domingo de la provincia de la Altagracia la cual parece la cabeza del león y en cuya nariz se ve el distrito municipal turístico Verón-Punta Cana lo que es, un territorio marcado por la Jarda de Verón, símbolo, forma y colores que lo representan y no

así en los nombres de barrios, calles, carreteras, avenidas y autovía que no están vinculados a su herencia histórica y social, así también a los criterios aplicados para nombrarlas que son un misterio por identificar. La Junta Distrital está llamada a concientizar y edificar lo que nos identifica como comunidad, promover los rasgos de su identidad, la cultura y la tradición, y proyectarla como una comunidad turística sostenible, estable y segura; las imágenes, símbolos y signos que caracterizan y significan para la comunidad tienen que ser los mismos a construir y promover en la localidad, los rasgos que les dan sentido de pertenencia. Las autoridades locales han sido reconocidas por categorizar y nombrar las vías, las calles de algunos barrios

GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com

EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com

DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com

CRÉDITOS Y COBROS / JESÚS RAMÍREZ jramirez@editorabavaro.com

JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com

EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com

EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com

PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com

de este distrito, pero no así las casas, tipos de calles y los criterios usados para hacerlo, así como las demás señalización vía vertical y horizontal, señales que no representan la identidad en los hombres y mujeres, como no lo es su local, su Sala Capitular, sus oficinas, y en cuya misión y visión tampoco representa lo que es o lo que debería ser Verón-Punta Cana ni la estrategia para lograrlo, una lucha entre lo que somos y lo que deberíamos ser. La motivación de identificar calles y avenidas es necesario como también concientizar a los munícipes con los rasgos que lo idéntica como tal y ante los demás, por lo sería coherente que las autoridades en sus decisiones y actos como hombres públicos estén en consonancia con la formación y la proyección de la identidad de Verón-Punta Cana.

JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com ELPIDIO TOLENTINO GARRIDO etolentino@editorabavaro.com PEDRO SANTANA psantana@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

Año 12. Nº 310. 12 DE NOVIEMBRE DE 2015. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-9599021.


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 21

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

FUERA DEL AIRE /

FERNANDO PLACERES / fplaceres@editorabavaro.com

Carta pública

Ante la preocupación de amigos a los que aprecio por mi seguridad, escribí una carta pública refiriéndome al tema y, aprovecho para darla a conocer. Querido hermano: Gracias por tus recomendaciones y preocupaciones por mí. Varios políticos han tratado de callarme alguna vez, lo intentan de muchas maneras, eso es normal en campaña. Pero a quienes mencionas les sobra talante democrático y decencia. Y son personas a las que admiro y defiendo, aunque no siempre coincidamos. No creo que deba cuidarme. Así que no te preocupes. Los políticos harán su trabajo y los comunicadores haremos el nuestro. Y sí, soy el tejedor. Trabajo de cinco de la mañana hasta las once de la noche tejiendo soluciones desinteresadas para mi gente en los barrios. Resolvemos varios casos del colectivo y personas necesitadas al día. Y más casos de calles, semáforos, puentes, inundaciones, abusos, viviendas, cirugías, hambre, demencia, obras y terapias gratuitas. Y de hecho, los políticos, incluyendo

el proyecto que mencionas, son los primeros que van a ayudarnos. Y yo me deshojo en elogios cuando hacen algo por mi gente en los barrios. En ese momento me aman. Esto lo hacemos desde hace casi diez años. Por eso la gente busca los programas en los que participamos. Un día están felices los adversarios de un grupo y al mes siguiente se molestan. En campaña todos queremos periodistas genuflexos. Yo no doy para eso. Llegué a Verón solo y entré a la radio solo. Me siento orgulloso del empresariado responsable que ha invertido en los medios en que laboro. Son emprendedores liberales, democráticos, centrados en valores y talentosos. Luchan por convertir a Verón y Punta Cana en una potencia mediática internacional y no tengo dudas que lo lograrán. Ya lo hicieron con el sueño de ser el corazón del turismo caribeño. En cuanto a este servidor le cuento, que me he empobrecido en la radio y ese es mi único orgullo. Mi patrimonio hoy es mucho menor que cuando llegué a esta zona, luego de haber agotado 25 años como ejecutivo,

ALGO MÁS QUE PALABRAS/ El respeto natural por la vida En ocasiones la vida no es un jardín; y, no lo es, en la medida en que el cuerpo y el espíritu vivan en hostilidad permanente, con enemistad manifiesta, en discrepancia con lo armónico; lo que nos impide crecer y respetarnos como ciudadanos. Hoy, la especie humana, tiene más necesidad de cariño que de pan. La consideración hacia uno mismo, como la bondad hacia los demás, es tan vital como el aire que respiramos, es fundamento de nuestra existencia, razón de vida, la primera condición para saber vivir. Desde luego, el que no valora la vida, pienso que tampoco se la merece. Suena fuerte, pero así es. A propósito, podemos hablar de un gran olvido en nuestro mundo contemporáneo, que no es otro que la gratitud por la existencia. Si el amor necesita de la vida, también la vida necesita del amor. Vida y amor no se pueden separar. Sin amor, todo se vuelve frío,

en una de las principales empresas del país. No cambio el amor de mi gente en los barrios, ni el cariño y respeto que me dispensan mis empleadores, por todo el dinero del mundo. Si a alguien ofendí en los medios, con decencia, le presento por aquí mis excusas. Ofender nunca ha sido mi intención. La radio en vivo es un reto, lo reconozco, y más en el tipo de producción “revoltosa” que hacemos. Estoy revisando mis grabaciones para ver si he sido injusto con alguien. Y jure usted que si encuentro o me señalan algo que deba corregir, lo haré con gusto y en público. El poder es una sombra que pasa. Y la campaña también. Al final solo quedan recuerdos y anécdotas. Recuerde usted campañas pasadas en Higüey, traiga a su memoria agrios enfrentamientos de antaño, ocurridos entre figuras que hoy son aliados. En mayo todos celebraremos con el ganador. Los triunfadores irán al Cabildo y nosotros seguiremos haciendo programitas y defendiendo a Verón. Esa es la realidad.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO / corcoba@telefonica.net

impersonal, mundano y mediocre. Sin vida nada puede cohabitar en este tiempo de escucha y respuesta. A mi juicio, esta conciencia cultural encuentra su fundamento, no únicamente en el camino recorrido, también en nuestra capacidad de transcender como un ser para convivir, de manera respetuosa con los derechos y consciente de los propios deberes.

“Prevenir no es fácil, máxime cuando algunos de los que mandan pierden el respeto natural por la vida, volviéndose tercos y deshonestos hasta consigo mismo”. Ciertamente, la primera regla es que si uno no se ama asimismo difícilmente va a poder frenar los vi-

cios. Por colocar un arquetipo presente, sabemos que la velocidad mata, sin embargo conducimos alocadamente. Nos falta querernos. Al respecto, nos alegra que Naciones Unidas, en colaboración con distintos países e instituciones, estén llevando a cabo diversas iniciativas, como los preparativos para la segunda conferencia mundial de alto nivel sobre seguridad vial, a celebrar este mes de noviembre en Brasil. No olvidemos que una sociedad se transforma a través del potencial de los jóvenes, y que, por desgracia, los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte de las personas de edades comprendidas entre los quince y los veintinueve años. Es un triste recordatorio, que también Naciones Unidas, a través del día mundial del recuerdo a las víctimas (dieciséis de noviembre), nos insta a todos, no sólo a la compasión, también a la prevención.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Inmediatismo Político Como se sabe, el inmediatismo no es más que la práctica que aconseja tomar lo que venga primero. Desde éste punto de vista errado se cometen infinidad de errores que pueden llevarse de encuentro la carrera política de muchos incautos. La política debe verse como una maratón, no como una carrera de 100 metros. Los políticos más exitosos que hemos tenido han sido hombres de una paciencia a toda prueba. El Dr. Balaguer nunca tomó decisiones apresuradas y dio muestras de una extremada capacidad para esperar y Juan Bosch fundo al PLD a la edad de 64 años. Pero, en nuestro distrito al menor asomo de algunas prebendas personales, así sean puras falacias o fruto de la demagogia de algún adversario con el fin expreso de hacer daño, ya estamos extendiendo la mano, sin detenernos a pensar en nuestro futuro político y en el de una comunidad que espera por sus mejores hijos para seguir desarrollándose exitosamente.

cartas La realidad del chofer Soy chófer, de los que no celebra días feriados, quien no puede llegar nunca a tiempo a las reuniones familiares, el que nunca puede asistir a una buena reunión de padre en el colegio porque cuando te ven en la fila la primera palabra es: Recordamos a los padre que el colegio también cobrará mora por no pagar a tiempo. Soy el que no tiene planes para salir de vacaciones, porque siempre la tengo que negociar por un mísero pago. ¿Hasta cuándo será que trabajaremos por dádivas que no dan ni para cubrir los gastos de una escuela pública de unos de nuestro hijos? Soy obrero, pero no quiero que mis hijos lo sean. Quiero la supervivencia y superación de nuestra clase. PEDRO EDDY SAMBOY /Chofer redaccion@editorabavaro.com


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

22 | BAVARONEWS

Impactos EL REPORTAJE

Contratista advierte que entregará sin terminar Escuela Primaria de El Salado Esta escuela duró más de 16 meses paralizada, tanto así que se robaron 115 quintales de varillas, la máquina de cortar varillas y todos los materiales de construcción. Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

El Salado. El contratista de la Escuela Primaria de El Salado advirtió que entregará esta obra sin conclui, si el departamento de Planificación del Ministerio de Educación no aprueba el nuevo presupuesto para construir allí una edificación de ocho aulas, que abarque el plan inicial completo. El ingeniero Frank Berján Caraballo, contratista de la Escuela Básica de El Salado, reveló que esta es una obra grande, con un presupuesto pequeño e informó que en principio el presupuesto que se hizo para la obra fue de RD$13.8 millones. No obstante, reveló que con las modificaciones que solicitó el director regional de Educación, Pedro de los Santos, la obra se disparará en cerca de los RD$30 millones y se quejó de que la obra le ha dejado una pérdida de RD$2 millones. Por tanto, exhortó al MINERD que envíe una comisión de técnicos para que evalúen la falta de las aulas que no se han construido aún, porque “llegará el momento de terminar la escuela, inaugurarla y cuando al presidente de la República le cuenten que la terminaron por la mitad, entonces esto puede ocasionar problemas al mismo ministro de Educación” advirtió. “Yo la entrego así, con cuatro aulas como se aprecia ahora, pero la solución sería que el departamento de Planificación de Educación autorice la tercera planta y el aula de Inicial, en un solar de 800 metros que tenemos disponible, propiedad del señor

Hace unas tres semanas se iniciaron los trabajos de construcción de la Escuela Primaria de El Salado, que tenía 16 meses paralizada.

Francisco Pancho Llano y que está en la disposición de venderlo”, dijo. Reveló que el avance inicial para comenzar la obra fue de RD$2.6 millones. “Es decir, que yo estoy trabajando aquí con recursos propios y no con el dinero del Ministerio de Educación”. Advirtió que por esta causa la escuela se cerró y tuvo más de 16 meses paralizada, tanto así que se robaron 115 quintales de varillas, la máquina de cortar varillas y todos los materiales de construcción de la obra, robos que sobrepasan los RD$500,000.00. Estimó que al proyecto habría que adicionarle de RD$9.5 a RD$10 millones para terminar toda la obra, a razón de unos RD$5 millones, del edificio del aula inicial, y RD$4.5 millones que costaría la segunda planta.

para albergar a los estudiantes, hasta tanto se termine la nueva escuela costó unos RD$390,000. “Luego que terminé de construir las aulas provisionales me llamaron de Educación y me desembolsaron el pago de la cubicación número 7, y con esos recursos, ascendentes a más de un millón estamos trabajando”, dijo. No obstante, explicó que este proyecto necesita un mínimo de ocho aulas, siete que se completarían con la tercera planta, si esta se autoriza, y un aula adicional, que es el aula de inicial donde irían los niños más

RESULTADO DE LA HUELGA

Frank Barján Caraballo, ingeniero contratista de la obra.

Indicó que a raíz de que se produjo la huelga en El Salado, el Distrito Escolar 12-01 de Higüey ordenó construir dos aulas y dos baños de madera, zinc y cemento, con fondos del Distrito en Higüey y que construyó al lado del local donde se levanta la escuela. Reveló que el costo de esta escuela provisional de madera y zinc,

Viejo local donde estudiaban niños.

pequeños, con lo cual totalizarían ocho aulas. Destacó que con eso sería suficiente para desarrollar aquí lo que sería el plan básico de educación, o sea, el plan inicial del primero al sexto curso.

PRESUPUESTO INICIAL Sin embargo, advirtió que el presupuesto inicial de la obra era solo para hacer una reparación a una escuelita de dos aulas que había aquí, en el mismo lugar donde se construye la escuela, que se tomó la determinación de demolerla para hacer un proyecto nuevo, porque la escuelita que había no cumplía con las condiciones adecuadas, por el grado de deterioro que registraba. Afirmó que los inspectores de Educación, después de que hicieron un estudio minucioso de la situación física de la escuelita, determinaron que era necesario demolerla. “Entonces, después que se demolió, en el mismo sitio donde está situada, se colocó un comedor, se construyó la cisterna, una media cancha con grada, y más abajo se construyó el nuevo módulo de aulas que para Educación era de un solo nivel, pero para la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE) era de dos”, precisó Berján Caraballo.


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

Impactos Impactos

BAVARONEWS | 23

ELACTUALIDAD REPORTAJE

Escuela provisional de El Salado, que se construyó después de la huelga realizada por los padres y estudiantes de la comunidad.

Advirtió que en sus inicios el MINERD y la OISOE estimaron que la escuela tendría cuatro aulas para impartir docencia, a razón de tres aulas en el segundo nivel, y un aula en el primer piso, que se utilizaría para biblioteca y salón de profesores. Sin embargo, alertó que el director regional de Educación, Pedro de los Santos, solicitó al Departamento de Planificación de Educación a mediados del año pasado, la tercera planta para que se pueda construir tres aulas que faltarían para completar el plan básico completo, que va desde primero a sexto curso de primaria, con tanda extendida, que totalizarían seis aulas. Indicó que a esto se agregaría un aula para biblioteca y salón de profesores, más otra aula de inicial, donde van los niños más pequeños de las madres que trabajan, lo que totalizaría ocho aulas. Agregó que “en principio esto no se previó porque no teníamos los terrenos, pero luego, en agosto de este año, a raíz de una huelga, hicimos las gestiones con el señor Francisco Pancho Llano, que nos prestó un solar de 800 metros ubicado al lado de la escuela, donde construimos de manera provisional dos aulas de madera, zinc y cemento, que es la escue-

María Luisa de Mota Báez, directora docente de La Escuela Básica de El Salado, impartiendo una clase.

lita donde está trabajando actualmente la profesora”. “No obstante, este solar es prestado, no es del MINIERD, pero si le dan un avance él lo vende”, dijo. Contó que la Escuela Primaria de El salado corresponde al segundo sorteo de obras que realizó el Ministerio de Educación, y precisamente de marzo a abril del 2013, entregaron los avances, e inmediatamente en la escuela dieron vacaciones, a partir del 15 de junio del 2013 comenzó su construcción.

HABLA LA DIRECTORA Mientras María Luisa de Mota Báez, directora docente de La Escuela Básica de El Salado, afirmó que después de la huelga realizada por la comunidad, las cosas han mejorado, y por lo menos se construyó una escuela provisional de dos aulas. Indicó que la escuela provisional se terminó de construir hace cerca de un mes con la finalidad de que se iniciará el año escolar, que había sido paralizado aquí. Mota Báez informó que duraron mes y medio sin clase y hace un mes y tres días que iniciaron en esta escuelita. No obstante, advirtió que el local es provisional. Indicó que la Escuela Primaria El Salado cuenta con dos aulas y dos maestras, e imparte docencia a 118 estudiantes. Afirmó que “tanto los profesores como los estudiantes se sienten muy bien en la escuela porque es más amplia que el cuartucho en el cual estábamos, pero hace mucho calor porque es de zinc”. “Pero lo que queremos es trabajar y aprovechar al máximo el tiempo, para que los niños no pierdan este año escolar, y adelantar las clases que tenemos atrasadas”, dijo. Indicó que “el desayuno escolar se encuentra bien, pero la escuela tiene muchas butacas deterioradas que necesitamos que se cambien”.


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

24 | BAVARONEWS

ACTUALIDAD Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Las plazas artesanales del distrito turístico son un importante motor para la creación de empleos, pero los propietarios y vendedores de estos negocios afirman que están siendo perjudicados considerablemente por el mal estado de los caminos de acceso, por la arrabalización, la erosión y la competencia desleal que enfrentan con los vendedores ambulantes. De acuerdo con las informaciones recopiladas por BávaroNews, más de 50 negocios operan sólo en las plazas artesanales Becaria de Jelly Fish, en la Plaza Artesanal El Pirata, de Los Corales y los que manejan los vendedores agrupados en la Asociación de Vendedores de Productos Artesanales de El Cortecito (AVEPAC). Según las informaciones ofrecidas por los vendedores todos los negocios ubicados en estas plazas, generan más de 170 empleos directos y cerca de 500 indirectos. No obstante, los propietarios y vendedores de la Plaza Becaria, ubicada en Jelly Fish, se quejaron por el mal estado en que se encuentra el camino de acceso, mientras los de la Plaza Artesanal El Pirata, ubicada en Los Corales, reportan una baja significativa en las ventas producto del sargazo, en tanto que los vendedores de las tiendas artesanales de El Cortecito afirman que la erosión amenaza con borrar sus negocios del mapa. Los propietarios también se quejaron de los altos costos de operación en que incurren para sostener sus comercios, como también aseguraron que las ventas han bajado en un 70% con relación al año pasado.

PLAZA BECARIA DE JELLY FISH Gregorio Castillo, miembro de la Asociación de Vendedores de la Plaza Becaria, ubicada en Jelly Fish, afirmó que las ventas han bajado en un 20% en su negocio, porque apenas comienza la temporada alta. Castillo advirtió que entre las principales problemáticas que confrontan se encuentra el mal estado del camino de acceso a la plaza, que le ocasiona muchos contratiempos a los turistas. “También las facturas de electricidad y los impuestos se tragan estos negocios, es decir, que los gastos operacionales son altos, y las autoridades no devuelven estos pagos en mejorar los servicios de los entornos de nuestras plazas”, se quejó Castillo. Castillo alertó que los altos costos de mantenimiento de estos comercios son el principal obstáculo que enfrentan. “Tenemos que pagar renta, una alta tarifa eléctrica, altos impuestos, como también el mantenimiento de los locales”.

Impactos

Comerciantes citan males que perjudican las plazas artesanales

Plaza Becaria, ubicada en Jelly Fish.

Advirtió que el Ministerio de Turismo está exigiendo demasiados requisitos a los negocios legalmente constituidos, mientras es muy permisivo con los vendedores ambulantes, y recomendó al Estado Dominicano que baje la carga de impuestos a los negocios turísticos. Advirtió que también a los vendedores de las plazas les afecta considerablemente las actividades que realizan

Los propietarios y vendedores de la Plaza Becaria, ubicada en Jelly Fish, se quejaron por el mal estado en que se encuentra el camino de acceso, mientras los de la Plaza Artesanal El Pirata, ubicada en Los Corales, reportan una baja significativa en las ventas producto del sargazo. los vendedores ambulantes o “collareros”, un tema que genera mucha controversia “que a mí no me gusta tocar mucho, porque aquí la cosa está amarrada no se sabe por dónde”, alertó. “La problemática de los vendedores

ambulantes es un mal que se está viendo, pero todos nos estamos haciendo los ciegos. Por ejemplo, nuestros vendedores poseen sus camisetas numeradas y con sus nombres, son depurados y tienen que dejar los teléfonos hasta de sus madres por alguna emergencia”. “Sin embargo, los vendedores ambulantes andan con un bulto por ahí, y nadie sabe quiénes son y los productos que venden, y esta situación es muy difícil de controlar”, dijo. Advirtió que “no estamos pidiendo que los anulen, porque ellos son dominicanos, pero debe de haber una solución y regularización del estado de estos vendedores”. Indicó que la Plaza Becaria cuenta con 14 tiendas, con igual número de propietarios, aunque la mayoría de los comerciantes que están al frente de estos negocios han rentado los espacios, y agregó que en la plaza laboran unos 60 trabajadores, con un promedio de cuatro empleados por tienda. Contó que hay días en que por las orillas de la playa pasan miles de turistas, y de estos pueden entrar a la plaza unos 100 turistas diariamente, aunque solo una pequeña cantidad compra. Destacó que entre los artículos que más se venden en estas tiendas se encuentran los cuadros, ropas, y mayormente artesanía dominicana, además de puros, damajuana y larimar, y demás artículos representativos del país, productos que

Gregorio Castillo, miembro de la Asociación de Vendedores de la Plaza Becaria.

los turistas buscan con insistencia. Indicó que la ventaja de las plazas que están dentro de la playa es que siempre tendrán turistas que las visiten, al contrario de las que se encuentran en las carreteras, donde las ventas descienden mucho en temporada baja. Resaltó que a los vendedores se les exige que den un buen trato a los turistas, que “es algo primordial de todos los que estamos involucrados en este negocio”. Destacó que las plazas artesanales, como la Becaria tiene mucha importancia en cuanto a la generación de empleos, y resaltó que los trabajadores de esta plaza tienen muchas ventajas, entre estas la flexibilidad en los horarios, algo con lo que no cuentan los empleados de los hoteles


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

Impactos

BAVARONEWS | 25

ACTUALIDAD

Plaza Artesanal El Pirata.

PLAZA ARTESANAL EL PIRATA Mientras Pedro Jones, vendedor de la Plaza Artesanal El Pirata, ubicada en Los Corales, afirma que los negocios ubicados en esta plaza no enfrentan ningún problema y las operaciones están normales, pero advierte que las ventas en estos comercios han bajado en un 70% este año con relación al año pasado. Jones advirtió que la baja en las ventas se debe a la temporada baja y a la gran cantidad de algas que se acumularon en la playa este año. “Los clientes de lo primero que se quejan es del sargazo, pero ya la situación está comenzando a mejorar”, dijo. Indicó que en la Plaza Artesanal El Pirata opera 15 negocios, donde laboran en promedio unos cuatro vendedores por negocio, lo que indica que en esta plaza trabajan unos 60 vendedores. Jones señaló que los principales artículos que se venden en esta plaza son artesanía en general y ropas. De su lado, Gabriela Gsohdidgr, propietaria de la tienda Summer Color, localizada en la Plaza Artesanal El Pirata, afirmó que en su tienda las ventas se han reducido en un 20%, por la baja que ha registrado el turismo, debido al tema de las algas. Gsohdidgr afirmó que a grandes

rasgos la plaza se encuentra en buen estado, aunque para orientar a los turistas hay que mejorar las señalizaciones en las playas que indiquen donde se encuentran las plazas comerciales. Afirmó que otra cosa que afecta los negocios es que los hoteles no quieren que los turistas salgan a las calles. “Por lo demás, pienso que la recogida de basura se encuentra bien, aunque las autoridades tienen que cuidar y organizar mejor las playas”, expresó.

VENDEDORES DE EL CORTECITO Mientras Felipe García Ferreira, vendedor de la Asociación de Vendedores de Productos Artesanales de El Cortecito (AVEPAC), afirmó que el principal problema que confrontan las tiendas de artesanía de la zona es la erosión que amenaza con arrancar esos negocios y hacerlos desaparecer, bajo la mirada indiferente de las autoridades. Indicó que en la zona de El Cortecito operan unos 25 negocios donde laboran más de 45 vendedores, “y la erosión es el principal problema que afecta nuestros negocios, una problemática que ha hecho descender nuestras ventas en más de un 80%”.

Gabriela Gsohdidgr, propietaria de la tienda Summer Color, localizada en la Plaza Artesanal El Pirata.


26 | BAVARONEWS

12 DE NOVIEMBRE DE 2015

PROTAGONISTA ACTUALIDAD

Impactos

Santiago Salamanca

“Chef es un título; somos aprendices toda una vida” Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. Santiago Salamanca es un chef español enamorado de República Dominicana, de la vida y de los platos que diariamente prepara en la Casa Club de Puntacana Resort & Club, lugar en el que trabaja desde la primera vez que vino al país. Padre de cuatro hijos y esposo de Zemira Herrera, con quien en la actualidad desarrolla su vida en esta zona turística, Salamanca es el actual administrador de dicha Casa Club, trabajo que dijo no podría desarrollar de manera correcta sin el equipo que se encuentra detrás de él. Para este chef, las metas no se logran sin tener personas de valor a su lado y grandes amigos que le han venido apoyando. Salamanca nació en Palma de Mallorca, hijo de padre mallorquín y madre inglesa. Explicó que su niñez fue estupenda, pese a que sus padres trabajaban mucho. Describió esa etapa de la infancia como bonita, porque creció en todas las etapas, que según él tenía que crecer. “Mis padres me ensenaron muchos valores. En esa época, mis padres no eran cristianos, pero tenían muy claro que los valores humanos tenían que ser enseñados a sus hijos, cómo compartir con la gente, cómo comportarse con la gente, siempre dar y no solo recibir”, señaló. Del resto de su familia, expuso que de sus cuatro hijos, dos son sus hijas mayores que viven en Gran Bretaña y son universitarias, una iniciando y la otra terminando la carrera. Con ellas dijo tener una relación magnífica. Comentó que también tiene dos hijos más pequeños con su actual esposa, una niña y un niño. Indicó que sus papás son pastores, los cuales tienen casi 30 años en el ministerio, y que se rigen por una vida familiar cuyo centro es Dios. Para Santiago Salamanca, ser chef es una pasión desde niño; algo que siempre le han dicho que debe hacer y que él ha hecho y desarrollado. “Siempre he creído que Dios proporciona los dones y luego nosotros lo hacemos o no, según nuestra línea. Siempre pensé que sería chef; siem-

“Mi profesión es una en la que nuestra pasión no se refleja solamente en un plato”, Santiago Salamanca. pre he querido ser cocinero. Chef es un título; somos aprendices toda una vida”, dijo.

las cuales se puede identificar, como es el caso de la familia Rainieri, en el sentido de la auto superación.

PERSONA DE FE CRISTIANA A Salamanca le preocupa que las personas no reflejen el carácter de Dios en sus vidas. Es por ello que le hace feliz tener una relación estable con el Señor, Dios, lo que a la vez dice le proporciona una relación inalterable con su familia y con las personas con las cuales comparte el día a día. Aclaró que esto no significa que todos los días serán magníficos, pero que trabaja para que cada día pueda ser mejor. Cree que el único modelo a seguir en la vida es el de Dios, desde el punto de vista espiritual. En el plano de los seres humanos, dijo que tiene muchas personas con

¿QUIÉN ES? Nombre: Santiago Salamanca Edad: 45 años Nacimiento: 21 de septiembre 1970 Esposa: Zemira Herrera Hijos: Xantia, Ariana, Noemí y Eliel Profesión: Chef Pasatiempo: Estar con la familia Deporte: Tenis

Para Salamanca el momento más importante de su vida fue el día en que se casó con su esposa, Zemira Herrera, porque fue para él un nuevo comienzo. Se describió como una persona sencilla, humilde, autocrítica, que quiere agradar a todo el mundo y que a veces se enfada consigo mismo, cuando no llega a esos parámetros que se propuso. Un día en su vida lo consideró como diferente en todos los sentidos, porque para él todos los días son nuevos. Señaló que su profesión la lleva a poder interactuar con muchas personas, de lo cual se siente muy contento de poder hacerlo. “Mi profesión es una en la que nuestra pasión no se refleja solamente en un plato. Tengo la fortuna de poder expresar eso personalmente, a través de las personas que vienen aquí y comparto con ellos”, refirió Salamanca.


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 27

PROTAGONISTA

Impactos “Siempre he creído que Dios proporciona los dones y luego nosotros lo hacemos o no, según nuestra línea”, Santiago Salamanca. RECORRIDO POR SU VIDA Santiago Salamanca contó que se crió en Palma de Mallorca, hasta los 12 años. A esa edad se fue solo a Inglaterra, Gran Bretaña, a un colegio de internado, en el que estuvo casi cinco años. Relató que allí aprendió sobre la disciplina británica, de cómo respetar los mandos, porque había mucha jerarquía. Narró que a los 16 años tomó la decisión de no seguir estudiando y quiso

Santiago Salamanca junto a su esposa Zemira Herrera y sus hijos Noemí y Eliel.

empezar a trabajar. Dijo que sus padres habían trabajado antes para jeques árabes y tuvo la oportunidad de empezar a laborar en un hotel cinco estrellas, de gran lujo. “Me siento muy afortunado de haberlo logrado, porque no todo el mundo empieza desde

lo más alto. El trayecto ha sido largo y me ha dado la posibilidad de estar en varios sitios, de trabajar tanto en España, República Dominicana, Islas Canarias, tener propuestas en Monte Carlo y Escocia”, señaló Salamanca. Expresó que lleva en esta carrera

casi 29 años, y que tuvo la fortuna de que un día alguien decidió que era la persona indicada para trabajar en el GRUPO PUNTACANA, donde labora desde hace trece años. Refirió que la primera vez que vino a la zona turística fue hace exactamente trece años, fecha que recordó como una etapa muy diferente a la que está viviendo actualmente. Precisó que en ese tiempo lo más importante fue el trato que tuvo con las personas con las que trabajaba, ya que todo era más pequeño. Explicó que regresó en el 2012 a trabajar en el mismo lugar y que no ha trabajado en ninguna otra empresa en el país que no sea GRUPO PUNTACANA, entidad que considera cual si fuese su casa. “GRUPO PUNTACANA ha jugado una parte muy importante en nuestra vida actual. Pienso que sin tener un buen equipo que trabaja junto a mí, las metas no se pueden lograr. Es por ello que agradezco al equipo que labora junto a mí, en la Casa Club de Puntacana Resort and Club. Agradezco también a los amigos que nos vienen apoyando en este tiempo que tenemos aquí”, dijo Santiago Salamanca.


28 | BAVARONEWS

12 DE NOVIEMBRE DE 2015

ACTUALIDAD

Impactos

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. Las playas de Jelly Fish, Los Corales y El Cortecito, son tres puntos de acceso público por donde los residentes pueden circular libremente a las playas de Bávaro, pero según residentes y turistas estos lugares se encuentran en un deplorable estado de descuido y arrabalización y sobre todo llenos de basura que se amontona por doquier. Uno de los casos más dramáticos ocurre en la playa de Jelly Fish, donde los turistas y residentes llegan al lugar y de inmediato pueden apreciar su belleza y los deportes acuáticos que se realizan en el lugar. Pero inmediatamente se internan en su espacio, pueden observar entre los restaurantes y a unos cincuenta metros de la orilla una gran acumulación de basura. Los trabajadores y dueños de negocios ubicados aquí afirmaron que ese espacio funciona como un centro de acopio, pero se muestran de acuerdo en que esta acumulación de desechos afecta la imagen del lugar y los clientes se devuelven por la situación de la basura. Mientras los turistas y residentes informaron al BávaroNews, que ese basurero da muy mala impresión a los visitantes, sobre todo por su cercanía a la playa.

BASURA EN JELLY FISH Alfred Heredia Ramírez, conocido en la playa como el Arcángel, afirmó que los camiones del ayuntamiento solamente entran hasta el área de los restaurantes y los comercios en las afueras de la playa y luego se devuelven, pero que nunca han entrado al área del litoral. Indicó que un personal de cerca de 20 trabajadores de las acuáticas, restaurantes y otros negocios son los que se encargan de limpiar la playa de Jelly Fish, mientras la acumulación de basura en el centro de acopio afecta en gran manera a los negocios, porque los clientes lo ven y aunque no digan nada se sienten mal, y se quedan mirando esa montaña de basura fuertemente impresionados. Heredia indicó que para que mejore la limpieza de la playa el ayuntamiento tiene que hacer su trabajo, porque para eso es que existe esa autoridad municipal, para que se encargue del aseso y el orden de los espacios públicos. Afirmó que en el área de la playa los negocios y trabajadores cuentan con un camión y una pala mecánica, y agregó que con estos equipos después de que limpian el área ponen la basura en un lugar específico, que funciona como centro de acopio. Pero advirtió que ese lugar se mantiene siempre lleno, y aunque en una

Este es el centro de acopio ubicado en Jelly Fish a unos 50 metros de la playa.

La basura y arrabalización, puerta de acceso a las playas de Bávaro

Jelly Fish, Los Corales y El Cortecito se encuentran entre los puntos más afectados por la acumulación de desechos sólidos. ocasión se limpió completamente, en pocos meses volvió a llenarse. No obstante, aseguró que si los negocios y trabajadores se ponen de acuerdo con el camión, la pala mecánica podría poner la basura afuera para que sea recogida. También Heredia explicó que lo que ha agravado la situación de la basura es el sargazo, puesto que en estos tiempos han tenido que reco-

ger cientos de fundas de esta alga. “La mayoría de las fundas negras que se observan en el centro de acopio están llenas del sargazo que ha sido recogido por los trabajadores de la playa”. Indicó que los camiones del ayuntamiento vienen cada semana, pero no llegan hasta el área cercana a la playa, sino que se quedan en la periferia del camino, y al mismo tiempo

La playa de Jelly Fish está siendo seriamente afectada por un centro de acopio de basura cerca de sus orillas.

especificó que la pala mecánica que ayuda a recoger la basura es de una compañía privada que presta servicio voluntario en esta playa. “Nosotros mismos somos quienes limpiamos nuestra área, porque cada hotel tiene sus maquinarias, recogedores y palas, pero como nosotros somos los que trabajamos aquí, tenemos que mantener nuestra área limpia”, agregó. Advirtió que “aquí no viene más nadie a limpiar playa, ni ayuntamiento, ni ninguna otra autoridad o entidad municipal. Aquí nosotros somos los que hacemos el trabajo”. Heredia hizo un llamado al ayuntamiento para que les asista en la recogida de basura. “Es cuestión de ponernos de acuerdo y coordinar los trabajos. Si aquí hay un cabildo, y se pagan impuestos, la autoridad municipal debería asumir su responsabilidad en este asunto y tratar de resolver el problema de la basura en las orillas de las playas”. “Imagínense si nosotros no estamos arriba de este problema, limpiando la playa a cada rato, esta se mantendría envuelta en un desastre, por lo que nos vemos obligado a ponerla ahí, en ese acopio, para no ti-


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

Impactos

BAVARONEWS | 29

ACTUALIDAD

Área de la playa luce afectada por desechos.

rarla en otro lado, porque nosotros no contamos con camiones para depositar esa basura en el vertedero municipal”, advirtió.

SITUACIÓN DE LOS CORALES Una situación diferente ocurre en Los Corales, donde los ciudadanos, muchos de ellos dominicanos, tiran los desperdicios a orillas de la playa. Wander Yovanni, empleado de limpieza de un condominio y de un restaurante ubicado en Los Corales, indicó que su jefe, quien es dueño de un condominio en Los Corales, a cada rato tiene que pagar RD$1,000 y RD$2,000 para que un camión de una empresa particular de recogida de basura bote los desechos sólidos que se acumulan en esta área. Indicó que la gente, la mayoría residentes del Distrito Municipal y de otras partes del país, vienen a visitar las playas y cada vez que lo hacen dejan mucha basura a su paso por todos lados. “Son residentes del país, porque los turistas no tienen esa costumbre”, señaló.

La basura se acumula en varios lugares de la playa de Los Corales.

Indicó que los montones de basura que se aprecian en Los Corales, afectan de manera directa a más de 10 propietarios y decenas de residentes del área, que tienen que gastar mucho dinero en la limpieza del lugar. “Si los visitantes comen o beben, dejan la basura regada, y cuando uno les llama la atención dicen que las playas no son de nadie, y que ellos pueden hacer lo que les dé la gana. Y ese es el problema”, se quejó Yovanni. Indicó que “por esa situación desde hace algunos meses, a cada rato, los dueños de los condominios tienen que pagar RD$900, RD$1,000 y hasta RD$2,000 para limpiar sus espacios, porque la gente viene con su familia y se sienta a comer y a beber, y en vez de traer fundas y botar la basura en sitios adecuados, las tiran en la orilla de la playa, y ese es el gran problema”. Indicó que en esta área el ayuntamiento hace un buen trabajo, pero la gente cuando viene a la playa no le da valor a eso, porque dicen que este lugar es público. Agregó que “la semana pasada, llegaron a la playa unas 25 personas a hacer una fiesta, y este grupo dejó un basurero enorme, que ahora tenemos que recoger”. “Ahora yo tengo que hablar con mi jefe para que pague unos RD$1,200 para recoger esa basura de nuevo, y eso es lo que tenemos que estar haciendo constantemente para mantener el área limpia”, dijo. “Quisiera que cuando las personas vengan a la playa con sus familias, que disfruten del lugar, pero que lo mantengan limpio, para que todos nos podamos sentir a gusto y beneficiarnos de este espacio público”, dijo. También pidió al ayuntamiento que busque la manera de entrar a una distancia cercana a las playas, para que pueda limpiar esos entornos, que son fundamentales para el bienestar del distrito.


30 | BAVARONEWS

12 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportes Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Punta Cana. En su más reciente participación en competencias de alcance mundial, la Escuela de Taekwondo Punta Cana Fitness Academy puso en alto el nombre y el orgullo de la zona turística, al ser una de las más laureadas en el International Martial Arts Festival y en el Tornero Intramuro de Taekwondo, ambos celebrados en la ciudad de Orlando, Florida. La delegación integrada por Samantha de León, Diego Orlando Vásquez, Isaac Bueno y Gael González, bajo las instrucciones del maestro Kelvin Cuello Pérez, se combinó para bañar a Punta Cana con ocho medallas de oro, dos de plata y una de bronce. En el International Martial Arts Festival, evento realizado en el ESPN Arena, Diego Orlando Vásquez se alzó con medallas de oro en Rompimiento de Tablas y en Poomsae, y bronce en Combate. La niña Samantha de León y el niño Gael González conquistaron oro en Combate, mientras que Isaac Bueno completó la cosecha con dos medallas de plata, una en Combate y otra en Rompimiento de Tablas. La sumatoria total para estas competencias fue de 5 medallas de oro, 2 de plata y una de bronce. Posteriormente, los atletas se trasladaron a la ciudad de Sanford, en el mismo estado de Florida, donde acudieron a la invitación de participar en el Torneo Intramuro de Taekwondo. En dicho evento Diego Orlando Vásquez (2 medallas de oro), Samantha de León (un oro) e Isaac Bueno (un oro), fueron los mejores de sus

Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Verón. Los Clásico del Supermercado Nacional derrotaron 11 carreras por 5 a Los Burlaos, convirtiéndose así en el equipo campeón del triangular de softball que fue celebrado el pasado domingo en el play de la Liga Hermanos Rodríguez. En la primera hora de la jornada, el equipo de Los Burlaos enfrentó y superó al combinado de Felo Muebles para sentarse en la primera posición y esperar a su siguiente rival que resultó ser el conjunto de Los Clásicos, ganadores de la contienda con record de 2 victorias sin derrotas y patrocinados por María Verón. El segundo lugar correspondió para Los Burlaos (1-1) y sin victorias quedaron los pupilos de Rafael Pérez, Felo Muebles.

Taekwondo

Punta Cana Fitness Academy conquista oro y plata en los Estados Unidos Samantha de León, Diego Vásquez, Isaac Bueno y Gael González, se combinan para conquistar ocho medallas de oro, dos de plata y un bronce.

Las estrellas del Taekwondo de Punta Cana Fitness Academy.

categorías en las competencias de Combate. “Estos dos eventos fueron grandes retos para nosotros porque congregaban a los mejores peleadores de todas las artes marciales, del área Panamericana, de Europa y de Korea. Nosotros competimos en Taekwondo Olímpico, en las categorías Principiantes, Intermedio y Avanzadas”, explicó Kelvin Cuello. Punta Cana Fitness Academy, ubicada en la plaza Gym 22, está integrada por unos 40 alumnos, femenino y masculino, que inician sus entrenamientos desde los tres años.

Kelvin Cuello Pérez (entrenador), junto a sus alumnos Samantha de León, Isaac Bueno, Gael González y Diego Vásquez.

Competencia

Los Clásicos del Nacional ganan triangular de softball

José Vásquez y Jensen Martínez (Jensen Muebles), junto al equipo Los Clásicos, campeones del Triangular de softball.

El torneo amistoso fue organizado por la Liga hermanos Rodríguez quien entregó una Copa al equipo campeón, patrocinada por Jensen Martínez (Jensen Muebles), y varios útiles deportivos cortesía del Ingeniero José

Equipo de Los Burlaos reciben el trofeo de subcampeón.

Vásquez, candidato a Director Municipal por el Partido Revolucionario Moderno; mientras el equipo de Los Burlaos recibió un trofeo de subcampeón. Previo al inicio de los partidos, en una sencilla ceremonia, Jensen

Muebles dijo estar agradecido por “el apoyo que le ha dado la comunidad de Verón a mis empresas y por eso siempre estaré dispuesto a colaborar con el deporte de nuestra zona en todo lo que esté a mi alcance”.


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 31


32 | BAVARONEWS

12 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportes PGA TOUR anuncia

Torneo WEB.COM TOUR en el Puntacana Resort & Club

Frank Elías Rainieri e Hiram Silfa, junto a ejecutivos del PGA Tour, Web.com Tour y de Sport Link.

Fuente Externa redacción@editorabavaro.com

PONTE VEDRA BEACH, Florida. El PGA TOUR y representantes del Puntacana Resort & Club anunciaron que la zona turística de Punta Cana será la nueva sede del Web.com Tour a partir del próximo año. El “Corales Puntacana Resort & Club Championship” será el primer torneo del Web.com Tour en la República Dominicana y el primero disputado en cualquiera de las islas del Caribe. El acuerdo de tres años (2016-2018) fue firmado por funcionarios por las partes, quienes dieron a conocer que para el próximo año la justa se celebrará del 30 de mayo al 5 de junio. El evento contará con un field de 156 jugadores, con un componente de elegibilidad similar al utilizado en otros eventos del Web.com Tour en América Latina. La bolsa de premios será de $ 625.000 USD. El torneo será manejado por Sport Link de Bogotá, organizadores de otros dos torneos del Web.com Tour, en Bogotá y Cartagena, Colombia. “En nombre del PGA TOUR, es un gran placer dar la bienvenida a Pun-

tacana Resort & Club a la familia de patrocinadores de torneos”, dijo el comisionado adjunto del PGA Tour, Jay Monahan. En tanto que, Frank Elías Rainieri, vicepresidente de GRUPO PUNTACANA expresó: “Estamos honrados de ser los anfitriones del primer torneo de golf en el Caribe del Tour Web.com. Invitamos a los competidores a vivir la experiencia de un campo de golf de clase mundial en el Caribe, que durante años nuestros visitantes han disfrutado en Corales Golf Club. Como líderes de golf en la región, estamos orgullosos de acoger a los mejores golfistas del mundo para que vivan una experiencia de juego insuperable en nuestro campo de golf de Corales”. El campo de Corales Golf Club fue diseñado por Tom Fazio, dentro del complejo Puntacana Resort & Club y sus operaciones iniciaron en 2010. El campo está ubicado junto a los acantilados, bahías, ensenadas oceánicas naturales y canteras coralinas del Mar Caribe. El diseño cuenta con seis hoyos frente al mar y culmina con sus tres últimos hoyos conocidos como el “codo del diablo”, con el llamativo hoyo 18 donde entra el juego el acantilado de Bahía de Corales.

El hoyo 18 donde entra el juego el acantilado de Bahía de Corales.


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 33

Variedades Excursiones

Zipline de noche es la nueva oferta de Runners Adventures apenas tres semanas. Precisó que hay solo dos lugares del mundo donde se hace un night zipline, que por el momento son el más grande del

El circuito cuenta con 8 cables dobles y 12 plataformas.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Anamuya. Si de novedad, emoción y aventura se trata, Runners Adventures es experto en esto. La atracción que presentan es la de Zipline Adventure Night o Zipline de noche, y la misma consiste en un circuito de 8 cables dobles y 12 plataformas. Todo un recorrido emocionante es el que se hace en las montañas de Anamuya, lugar donde se ubica el zipline de Runners Adventures. La emoción y la aventura se mezclan a la hora de llegar de una plataforma a otra, pasando por encima de árboles y un rio. Esto sin poder ver a la altura a la que se está.

Oliver Levesque, director comercial de Runners Adventures, explicó que este es el mismo zipline que tienen de día, de tres turnos, que ahora lo tienen en un turno en la noche. Comentó que pueden llegar a tener hasta 40 clientes. Levesque señaló que todos los clientes tendrán un casco con una luz y su equipamiento, y que habrá dos instructores en cada plataforma, por seguridad de los clientes. “Las personas encontrarán aquí una experiencia muy diferente. Durante el día, pueden ver el lugar y la altura a la que están del suelo, pero de noche es solo la emoción”, dijo. Esta excursión, según Levesque, llevan trabajándola desde junio, pero está abierta al público desde hace

La excursión tiene tres semanas abierta el público y funciona los días lunes y jueves.

Fases, etapas y reflexiones /

FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com

Pica o Alotrofagia Es un deseo compulsivo al consumo de sustancias que no alimentan y que pueden producir daño. Condición que, por tiempos inmemorables, ha estimulado la atención de la ciencia por sus características extraordinarias.

HISTORIA

Alexander von Humboldt (17691859) durante su jornada por Sud América describe sus experiencias con los aborígenes amazónicos Otomacos cuyos miembros comían barro y otras sustancias no comestibles en cantidades enormes. Publicando sus ideas, el naturalista citó otros ejemplos similares entre muchas tribus indígenas de otras regiones remotas.

EL MAL DE AMORES

Durante esos tiempos se llegaría a creer que la pica, cuya aparición se reportaba mayormente en las mujeres, constituía otra expresión de las ‘pasiones carnales’, propias del (ilusorio) ‘sexo débil’ femenino. Pica, en su manifestación más acostumbrada consiste de la geofagia, comer tierra o barro, seguida por otras: la amilofagia o fécula, pagofagia o hielo, tricofagia o cabello, xilofagia o madera y papel, tiza, detergentes, polvo talco, carbón, y otras sustancias variadas -- aún las cenizas de los cigarrillos. Antes de que von Humboldt la hiciese famosa con sus descripciones anecdóticas, esta condición ya era bien conocida a la medicina occidental. Se reportaba especialmente en mu-

mundo y el primero en la República Dominicana. Indicó que tiene solo dos noches por semana, los lunes y los jueves.

jeres -- substancialmente en las que estaban encintas -- y en niños pequeñuelos, habiéndose asociado, con un síndrome distintamente femenil conocido como la clorosis. El impacto de los descubrimientos de Humboldt entre los Otomacos no fue que el barro lo consumen substancialmente mujeres, sino que asimismo, lo consumen hombres saludables. La pica muy pronto se diseminó por toda Europa donde adquirió la reputación de ser algo de hacer porque otros así lo hicieran. ‘Vamos a comer comida china. No, comamos fango del Duero que dicen que es muy rico…’ Científicos en un esfuerzo a clarificar esta necesidad inexplicable por el consumo de légamo, propusieron que, la

mezcla de sustancias que retardaban la absorción de alimentos desde el tracto gastrointestinal permitiría a miembros de nuestro género experimentar con nuevas comidas, disminuyendo el riesgo de la intoxicación accidental. En ese sentido, muchos han propuesto que los vómitos del embarazo son medida profiláctica de higiene preventiva natural, para que la mujer grávida no asuma riesgos innecesarios para ella o para el producto de su gestación.

EN RESUMEN

La pica como presentación clínica y como vernácula, puede tener muchas connotaciones, incluyendo la de ser una dolencia y no, meramente un capricho como hemos gozado de la oportunidad de constatar en este ensayo.


34 | BAVARONEWS

12 DE NOVIEMBRE DE 2015

Variedades Concierto

Regresa la Gran Gala Navideña de Villancicos

Maridalia Hernández.

José Antonio Molina.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

altagracianas en una noche donde podrán sentir y disfrutar el espíritu de la Navidad, a ritmo de los buenos y recordados villancicos de todos los tiempos. El concierto navideño que cada año se celebra en estas fechas, recibe la asistencia de destacadas figuras del ámbito económico, político, social y empresarial de la provincia La Altagracia. Los altagracianos serán los invitados de honor a esta actividad realizada de manera gratuita.

Verón. Se acerca la Navidad y con ella la Gran Gala Navideña de Villancicos, la cual será realizada el próximo viernes 27 de noviembre, a las 7:00 de la noche en la Basílica Catedral Nuestra Señora de La Altagracia, en la ciudad de Higüey. Como ya es tradición, la interpretación de villancicos estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional y bajo la conducción del maestro José Antonio

Danny Rivera.

Molina, director orquestal de la República Dominicana. A Molina le acompañarán Maridalia Hernández, Danny Rivera y el Coro Infantil del Centro de Educación Musical Moderna.

Al igual que cada año, esta Gala Navideña de Villancicos es organizada por el GRUPO PUNTACANA y el Obispado de Higüey. La misma tiene como objetivo reunir a las familias

Vuelve el Bazar del Puntacana Village

Celebrarán concurso de Belenes Navideños

Los Belenes serán exhibidos el día 5 de diciembre en el Bazar Navideño.

Este concurso lleva cuatro años realizándose.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. Cada día 5 de diciembre en el Puntacana Village se celebra el tradicional Bazar de Navidad. Este año no será la excepción y para el mismo convocaron a su Cuarto Concurso de

Belenes, a realizarse durante este día. Las inscripciones se harán en la Oficina de Ventas Inmobiliarias de Puntacana Village. A la hora de la inscripción se le hará entrega al participante de una base de madera en la que deberá presentar su Belén. Como requisito, los participantes

deberán asegurarse de tener a la Virgen María, San José y el Niño Jesús. El jurado tomará en cuenta la utilización de materiales reciclados. Los Belenes deberán ser llevados a la Oficina de Ventas Inmobiliarias de Puntacana Village, el día 4 de diciembre, a más tardar a las 4:30 de

la tarde, para poder ser exhibido durante la actividad del bazar. El Bazar Navideño del Puntacana Village es ya una tradición de los residentes de esta localidad, donde las familias se integran y comparten en un ambiente de ventas, fiestas y a espera de la Navidad.


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 35

Variedades Música

Dj Bumbfire presenta en grande sus dos años de carrera Biryinny Salameh Especial para BávaroNews

Bávaro. Dj Bumbfire junto a reconocidos Djs de la zona se presentaron en el escenario de Candela Bar and Lounge, ubicado en el Paseo San Juan, evento que inició a las 7:00 de noche y culminó a las 3:00 de la mañana, con fuegos artificiales y efectos atrayentes para los espectadores. El escenario y la ambientación marcaron su estilo, con efectos especiales que agradaban a los que en su gran mayoría eran jóvenes, que con emoción observaron mientras disfrutaban de la buena atención y bebidas que ofrece el nuevo y agradable espacio. Dj Bumbfire atrajo con su nuevo estilo a personas que desconocen el lugar. Y con su peculiar estilo ofreció un espectáculo que dio de qué hablar y puso a más de uno a bailar, con una mezcla de electrónica y reguetón.

Dj Felipe Alemais, de la discoteca Vive Club.

“Un agradable lugar, lleno de buena música y gente muy atenta”, expresó Enrique Daza, quien fue uno de los asistentes que disfrutó junto a su grupo de amistades procedentes de Colombia.

Dj Iván Prieto, durante su presentación de la noche.

Entre la buena mezcla se encontraron Dj Felipe Alemais y Luke Follein, de la discoteca Vive Club; Dj Cris de Oro de Hard Rock; DJ Brenda M, Dj Juan Casanova, con su especialidad en música electrónica; Dj Iván Prieto, Dj

Archy, Dj Luilli Vanderbilt, DJ Cj Popo Bichu de Santiago y Dj Eddy Acosta. Dj Bumbfire dijo que se estarán realizando más eventos todos los meses y el primero lo celebró en grande por sus dos años de carrera.


36 | BAVARONEWS

12 DE NOVIEMBRE DE 2015

Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. El Club Rotario de Punta Cana y su presidenta, Nereida Pérez, recibieron a la gobernadora del Rotary Distrito 4060 para el período 2015-2016, Miguelina Acosta y juramentaron a tres nuevos miembros para esta zona. Los tres miembros que fueron juramentados y que a partir de ahora formarán parte de los Rotarios de Punta Cana con Flavio Acuña, Santiago Reyes y Carlos Colón. Previo a la juramentación, Paul Besiwk leyó una biografía sobre Miguelina Acosta, como forma de darle apertura a la actividad que se realizó en el restaurante Playa Blanca. Los Rotarios de Punta Cana pidieron un minuto de silencio por un rotario que estuvo activo durante mucho tiempo, Fernando Rainieri, quien recientemente falleció. Miguelina Acosta se dirigió a los presentes y expresó que era un honor para ella estar junto a los Rotarios de Punta Cana, ya que se sentía parte de ese club. “Estoy contenta de que ustedes sean un club auténtico”, dijo. Acosta les exhortó a los rotarios

Trabajo Social

Club Rotario Punta Cana recibe a la gobernadora del distrito

Carlos Colón, Flavio Acuña, Miguelina Acosta, Nereida Pérez y Santiago Reyes.

presentes a que se comportaran como rotarios donde quiera que estén, y que mostraran a todos los propósitos del club al que pertenecía. Precisó que deben unirse entre sí para realizar un mejor trabajo.

Enfatizó en que el propósito de los rotarios en el mundo es primero erradicar el polio, luchar contra el analfabetismo y reducir la pobreza y los conflictos en el mundo. Dijo que los rotarios en la República Domini-

Miguelina Aosta, actual gobernadora del Rotary Distrito 4060.

cana tienen como objetivo erradicar la violencia de género, la paternidad irresponsable, trabajar con el embarazo en adolescentes y motivar la lactancia materna.

Los Establos Cap Cana abrirán sus puertas

Los Establos Cap Cana Ciudad Ecuestre será inaugurado este sábado 14 de noviembre.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Cap Cana. Los Establos Cap Cana Ciudad Ecuestre abrirán sus puertas este sábado 14 de noviembre con una inauguración oficial. Este lugar es una urbanización conectada por senderos, zonas verdes, jardines y de múltiples áreas recreativas. La ubicación de esta nueva urbanización es al norte del Boulevard Central de Cap Cana, a tres minutos de Playa Juanillo y a cinco mi-

nutos del Campo de Golf Punta Espada. Esta Ciudad Ecuestre es un lugar con diversas comodidades, un cielo azul, pastos verdes y el incomparable sonido del galopar de los caballos. Los Establos Cap Cana es el único lugar en el país, que albergará una pista techada y climatizada para diversas actividades. Contarán con cinco canchas de grama y arena para las diferentes disciplinas y competencias con certificaciones internacionales.


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 37

Variedades Cine

Sebastián Rulli estuvo de visita en Punta Cana Fanni Martínez Especial para BávaroNews

Sebastián Rulli.

Punta Cana. El famoso actor Sebastián Rulli, de la telenovela Rubí, que causó grandes impresiones en la teleaudiencia nacional, dijo que tiene grandes expectativas sobre su actuación en la película dominicana “Dos Policías en Apuro”, que será filmada en el país. Explicó que aprovechará su paso por el país para disfrutar de las playas, el sol y otros encantos de República Dominicana, específicamente en el polo turístico de Punta Cana, donde fue abordado para esta entrevista. “Estoy empezando un proyecto, “Dos policías en Apuro” una película para la que me invitaron hace un tiempo. Por suerte, todo se coordinó para que hoy por hoy estuviese aquí, con mucho entusiasmo de empezar a filmar esta semana”, dijo Rulli.

“Es la primera vez en toda mi carrera que filmo en este país y sólo he filmado dos películas en toda mi vida, una hace diez años y ahora esta”, comentó Rulli. A la zona turística de Punta Cana, la definió como un paraíso maravilloso. “El hotel donde estamos es increíble; la calidad y el servicio del lugar es muy encantador. Hemos estado recorriendo los Ojos Indígenas; que me encantó, ahí disfrutamos del agua, es muy precioso; me encanta la naturaleza y me llevo una buena impresión de la zona”, exteriorizó. Al ser cuestionado del personaje que realizaría en la película dominicana, dijo que este será un agente

del FBI, llamado John Torres, el cual vive en Puerto Rico y viene a cargo de una misión sobre un falsificador de dinero. Rulli comentó que es la primera vez en toda su carrera que filma en este país y que sólo ha filmado dos películas en su vida, una hace diez años y ahora esta. Expuso que están planeando en los primeros días de enero grabar tres telenovela en una producción de Televisa, donde al parecer repetirá parejas con Angelique Boyer. “Esta va a ser la primera novela que grabamos como pareja; me tiene muy contento, porque ya nos conocemos como compañeros y sé cómo trabaja. Es una excelente profesional y yo la admiro, porque compartimos la pasión por el trabajo”, señaló. Enfatizó en que tiene ya una familia, que se compone de Santiago, su hijo, y su pareja, Angelique, y que si Dios quiere tendrán más hijos, pero más adelante.


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

38 | BAVARONEWS

Variedades

Clasificados

Música

Rubby Pérez: “El merengue vive la mejor etapa de todos los tiempos” Biryinny Salameh Especial para BávaroNews

Bávaro. El Kan Drinkhouse fue el escenario perfecto para la presentación de uno de los merengueros de mayor acogida dentro de este género, Rubby Pérez, consagrado como “La voz más alta del merengue”, quien puso a bailar a todo el que estuvo presente en esta fiesta, realizada el pasado domingo. Rubby abrió su muy esperada presentación con el merengue “Tonto Corazón”, al que siguieron otros éxitos como “Enamorado” y “Quien da pan a perro ajeno”, piezas musicales con las que encendió a todos, poniéndolos de pies a bailar sin parar. Rubby sacó tiempo para elogiar los encantos de la zona turística de Verón y Punta Cana, de la que dijo que “el cielo del Este es especial, un azul intenso y las nubes son más blancas que en cualquier país”.

LA ARBOLEDA RESIDENCES, APARTAMENTO K-6, CAP CANA. Área: 136 M2. Tercer nivel. US$ 145,000.00, Distribución: salón-comedor-cocina, área de lavado, 2 habitaciones con walking closet y baño c/u, ½ baño visitas. 2 Parqueos. El complejo dispone de servicios y áreas comunes: piscina, guardería, zonas verdes, seguridad 24 hrs., playas, campos de golf, centros educativos y centros comerciales a escasos kilómetros. Teléfonos: 809 535 8994 ext. 1803 y Celular: 809 480 8924 CAP CANA. OPORTUNIDAD: SOLAR ISLA DEL PUERTO. US$1,800,000. Área: 2,978.99 M2. Colinda con Lago de Marina Cap Cana. Posee Playa y disponibilidad para atracar dos Yates, de hasta 100 y 80 pies de eslora. En Isla privada con espectacular belleza natural, exclusiva para nueve propietarios. Financiamiento. Telfs.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803 CAP CANA, LA ARBOLEDA, CIUDAD LAS CANAS. OPORTUNIDAD: Apartamento 4to y 5to nivel. US$275,000.00. Área: 189.18 m2 + 76.95 m2 de terraza, 3 habitaciones con walking closet y baño c/u., área social, balcón, baño visita, cocina, área de lavado, 2 Parqueos. Telfs.: 809480-8924 y 809-535-8994 ext.1803

Rubby Pérez.

Tampoco quiso pasar por alto la muerte de otro gran exponente del merengue, su primo hermano, Benny Sa-

Los presentes llenaron la pista de baile al sonar “Quien da pana a perro ajeno”.

del, quien falleció la pasada semana en un hospital de Nueva York, tras perder la lucha contra un cáncer de sangre. “De pies, quienes puedan, y un aplauso para Benny Sadel”, expresó. El oriundo de Haina inició su carrera musical después de que se le truncó la de beisbolista. Y así emprendió un largo camino que le llevaría a recorrer varias agrupaciones musicales. En su pueblo natal, perteneció al coro de la Sociedad de Orientación Juvenil del Ateneo Dominicano, dando un salto a lo que hoy sería un jonronero merenguero para muchos que disfrutan del mejor merengue en sus 25 años de carrera. “El Africano” y “Volveré”, son sólo parte de sus grandes conquistas que lo catapultaron al éxito, dándole la vuelta a todo el continente, en especial en Venezuela, donde es muy querido y admirado por su género y su particular personalidad. Imborrables son las huellas que ha dejado el grande del merengue junto a reconocidos artistas, en especial su amigo, Juan Luis Guerra, con quien compartió escenario en un evento en Berlín, marcando un puesto que pocos se atreverían tocar. Nadie dijo que sería fácil, pero la constancia y la pasión que descubrió por el béisbol y luego por la música lo ha llevado a ser quien es en la actualidad, un ritmo viviente que pone a bailar hasta a quienes tienen dos pies izquierdos. Su mensaje es seguir escuchando música buena como el merengue,

VENDO EDIFICIO EN LOS CORALES, BAVARO; 1,353MTS2, 11 aparts amueblados de 3 habs, título definitivo c/u, 300MTS de la playa, area común c/piscina, seguridad, parqueos. US$1,150,050.00, INF: 809-221-0014; 809-603-4620; 809223-2993; rafaelmoralabour.rm@ gmail.com. LOS CORALES, BÁVARO. Vendo Residencia Vacacional amueblada, 700MTS2, 2 niveles, 5 habs, 7 baños, Terraza, FamilyRoom, Piscina, Jacuzzi, 300MTS de la playa, título definitivo. US$ 1,250,000.00 INF: 809-221-0014; 809-603-4620; rafaelmoralabour.rm@gmail.com.

GENERA MÁS ATENCIÓN E INTERÉS EN TU PRODUCTO Y/O SERVICIO CON NUESTRAS OPCIONES DE ICONOS, COLORES Y RECUADROS PARA TUS CLASIFICADOS.

809.959.9021 / 829.745.7243 / helen@editorabavaro.com bailarlo, gozarlo; brindar apoyo a los artistas. Invitó a todos los amantes de la buena música a que asistan el 29 de noviembre a una actividad donde habrá más de 50 artistas en escena, un espectáculo llamado “Solo Merengue”, que se realizará en la plaza Juan Varón, en Santo Domingo.


12 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.