Bn 15 octubre

Page 1

Año X - Edición 306 |

Ejemplar semanal gratuito | 15 DE OCTUBRE DE 2015

Impactos YOSAIRA ABREU

“Lo vivido en la niñez impactó positivamente en mi vida”

|

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Excursiones ilegales dejan pérdidas por US$500 mil diarios a touroperadores Representantes de asociaciones de touroperadores que operan en este distrito municipal, denunciaron al Ministerio de Turismo que registran pérdidas por los US$500 mil diarios, debido a las ventas de excursiones ilegales que realizan piratas desaprensivos. Pág. 30

BARRIOS

Munícipes dicen son olvidados por Carpio Castillo

De Jueves a Jueves EN FIN DE SEMANA

Movido activismo político en la zona EL SEIBO

Intentan asesinar alcaide cárcel Deportes BÁVARONEWS TENNIS CUP

Entre los mejores torneos del país

La revelación fue hecha por Mairení Castillo, viceministro de Turismo de la Región Este, quien dijo que en un operativo inspectores de la cartera retuvieron siete autobuses grandes, con igual número de conductores, que se dedicaban a esa práctica.

¡Lo dice Echavarría!

Pág. 24

Concretera opera sin ningún tipo de control y normas de Medio Ambiente La concretera que desde hace unos meses está operando próximo a la Urbanización Juan Corach, ubicada en la carretera Verón-Bávaro, está produciendo material de construcción de manera ilegal y sin ningún tipo de control, en violación con las normas de Medio Ambiente.

Luto

Pág. 4

Oficiarán misa en memoria a Fernando Rainieri El oficio religioso será realizado el próximo lunes 19, en la capilla Nuestra Señora de Punta Cana, a las 6:00 de la tarde.


15 DE OCTUBRE DE 2015

2 | BAVARONEWS

EPISODIOS /

ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

Contra el cáncer de mama Octubre es el mes designado para enfatizar las campañas a favor de la lucha contra el cáncer de mama a nivel mundial. El día 19, es decir, el próximo lunes, el calendario marca el Día Internacional de la Lucha Contra esta enfermedad, que afecta a una de cada ocho mujeres en el mundo. Este es un dato de mucha importancia y relevancia tanto apara mujeres como para los mismos hombres que, aunque en menor proporción, también son diagnosticados con esa enfermedad. Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en lo que va de este año han fallecido 8.5 millones de personas a nivel global, a consecuencia del cáncer, cifras

que, según estimaciones de ese organismo, irá en aumento. En el país no existe un registro estadistico oficial de personas enfermas con cáncer, aunque el Instituto Nacional del Cáncer es la entidad que tiene el recuento más aceptables de este tipo de dolencias, lo que es preocupante. Amén de las estadísticas locales e internacionales, para disminuir el avance de casos en República Dominicana y el mundo, es preciso que la mujer, principalmente, tome conciencia de hacer de la mamografía una rutina una o dos veces al año, de acuerdo a su edad, genética y recomendación médica. El cáncer mata, si no se detecta a tiempo. Sin embargo, la esperanza

de vida en pacientes que son diagnosticados a tiempo es elevada. Muchos son los casos que hemos contado en BávaroNews, de sobrevivientes de cáncer. Esa es la clave, mantenerse a la ofensiva con esta enfermedad que ataca en un elevado por ciento a las mujeres. No es necesario seguir ocultando realidades cuando se siente algún bultito en uno de los senos o dolores fuera de fecha, como es el período menstrual. La clave es no callar y acudir de inmediato donde el especialista. La medicina ha avanzado mucho, y con ella tenemos extraordinarias oportunidades de superar una enfermedad como el cáncer de mama.

etcétera UFFF… Pero cuanto fuego en la

calle… El fin de semana todos los políticos se tiraron a la calle del medio!!! ESTÁN EN CAMPAÑA FULLL… Parece que hay muchas almas que salvar con miras a las primarias… Ajútense!!! ENTRE CARAVANAS, asopaos, ope-

rativos, almuerzo, mano a mano y visitas a los futuros votantes, los aspirantes de los diversos par tidos agotaron una extensa agenta… Ofrezcome!! DICE UN BUEN AMIGO que en las acti-

vidades políticas hay que hacer una auditoría de la gente que asiste… Hay muchos tránsfugas que pican en todos los nidos…Hahahaha!!! ¿Y DE QUIÉN SERÁ un camión ama-

Una explicación, por favor Moradores del sector Kosovo han denunciado que este camión compactador de basura permanece estacionado desde hace varias semanas en las proximidades de una funcionaria de la Junta Distrital. Según informaciones, al parecer el vehículo está en venta, pero se desconoce si es propiedad de la Junta Distrital Verón-Punta Cana. ¿Alguien puede aclarar este caso?

UN ESPONTÁNEO /

FELIPE BATISTA / felipe.batista26@yahoo.com

El caso OISOE

¿Suicidio? ¿Homicidio? Ambas posibilidades han sido consideradas en el caso del arquitecto hallado sin vida en un baño de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE). Las autoridades se inclinan por el suicidio mientras que la familia afirma que fue homicidio. Lo cierto es que independientemente del resultado final de las investigaciones el caso OISOE destapa una caja de pandora. Pone al descubierto en su cruda desnudez algo que todos sospechábamos, que era de rumor público, pero que francamente ni siquiera alcanzábamos a imaginar en toda su vergonzosa magnitud: el irritante tráfico de influencias; el chantaje burdo; la inmisericorde extorsión; el criminal abuso del poder en las instituciones del Estado. Este aciago suceso envuelve en particular a dos instituciones públicas:

El Ministerio de Educación y la OISOE, pero todos sabemos que la odiosa y dañina corrupción es omnipresente en los estamentos públicos; es el lubricante que “engrasa” los engranajes de la maquinaria estatal. Así es y así lo ha sido desde el inicio de nuestra vida republicana, de modo que no pretendamos ahora sacar filo político a la desgracia sucedida y cargarla a nuestras superiores autoridades, y todos sabemos a que me refiero. El dolor que enluta a una familia no debe ser manipulado con fines tan viles. Ahora bien, aunque no debemos apuntar el índice acusador a nuestros actuales gobernantes, no menos cierto es que es a ellos a quienes corresponde no solo aplicar todo el peso de la ley a los culpables, sino, además, comenzar a desmantelar toda la estructura criminal y mafiosa enquistada en los organismos guber-

namentales. Una vida útil se ha perdido y sólo Dios sabrá cuantas mas se han malogrado por las mismas razones. Ahora corresponde al superior gobierno tomar las medidas de lugar para que ni una vida más vuelva a correr con tan indeseada suerte. De su lado, las pesquisas judiciales lucen bastante encaminadas. Aspiramos a que esto no se reduzca a un simple circo mediático y que la justicia se aplique absolutamente a todos los implicados y no solo a chivos expiatorios. Es hora ya de acabar con el cáncer de la corrupción antes que haga metástasis e infecte a todas las células de nuestra sociedad. Aun nos quedan tejidos y órganos sanos. Hagámoslo por el presente y por el futuro. Tenemos un compromiso con nuestros hijos y con las generaciones venideras que no merecen heredar esta nauseabunda podredumbre.

rillo que hay en Kosovo desde hace algún tiempo?...Ummmm… Eso está raro!!! DICEN LAS MALAS LENGUAS que está

en venta… ¿Y será verdad eso?... ¿Pero no será un activo de la Junta Distrital?.... Corran, aclaren eso!!! LO QUE ESTÁ FEO es el atentado sufrido por el alcaide de la cárcel de El Seibo…Se salvó en tablitas… Eso hay que investigarlo a fondo!!! ¿Y ES NADIE HARÁ NADA con la concretera de Verón?... Ahora dicen que ni permiso tiene…Soplaaaa!!! Y LAS JUNTAS DE VECINOS, al grito con la cantidad de basura en los sectores y las calles inservibles… Pero, ¿y dónde es que están las autoridades de aquí? HOY COMIENZA LA PELOTA... Que

bien, lo que no saben los fanáticos es que aquí hemos estado en pelótica desde hace más de un año y medio…Play Ball!!!! NOS VEMOS EL JUEVES, Dios mediante. A las mujeres, a cuidarse y hacerse sus chequeos de mamas de rutina…Mejor prevenir!!! HAY QUE TENER CUIDADO con las excursiones ilegales... Recuerden que la mala práctica podría hacernos mucho daño como destino turístico... Tenemos que velar porque las cosas se hagan bien!!!


15 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 3


15 DE OCTUBRE DE 2015

4 | BAVARONEWS

De jueves a jueves LOCALES POLÍTICA

Manolito dice construirá su propio Downtown Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Uvero Alto. El pre candidato a director municipal por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ramón Ramírez (Manolito), reveló a este medio que presentó al presidente de la República, Danilo Medina y al ministro de Turismo, Francisco Javier García, su propuesta de la creación del Downtown o Centro de la Ciudad, en este distrito municipal. Explicó que su propuesta de Downtown o Centro de la Ciudad prevé seguir trabajando con las autoridades, empresarios e inversionistas nacionales y extranjeros del sector turístico, para continuar creando las condiciones, las facilidades, la seguridad y la credibilidad en el país, para que continúe el clima favorable de inversión. Indicó que su plan de trabajo gira en torno a la propuesta que presentó al presidente y al ministro de Turismo de crear el Downtown o Centro de la Ciudad, que será un atractivo, donde los turistas podrán visitar la zona urbana y sentir garantías de seguridad y estabilidad en los precios. Resaltó que esto fortalecería el turismo sostenido que necesita el polo y la región, para que los turistas puedan visitar y disfrutar un mercado típico, y

Manolito Ramírez, precandidato a director distrital por el PLD.

que a mediados de octubre su candidatura luce estupenda, y que la misma ha crecido 7 puntos en los últimos dos meses, de acuerdo con sus mediciones, sondeos y encuestas. Indicó que ya entrando a mediados de octubre su candidatura marcha de forma estupenda. “Podemos decir que hemos sentido una sorpresa y una enorme satisfacción, porque de verdad que en los últimos dos meses hemos crecido 7 puntos, lo que significa que en un mes crecimos 3%, y en el otro 4%. Agregó que “esto muestra que nuestra propuesta y nuestro discur-

que en ese lugar se encuentren con artesanos cien por ciento nativos, y donde todas las obras que se vendan sean de mano de obra dominicana. “Este es uno de los puntos más importantes de nuestra propuesta con relación al turismo, para poder garantizar que nuestros turistas salgan de los hoteles, y puedan ir a los sectores y caminar en los barrios con una mayor seguridad, y sobre todo que visiten ese Downtown o Centro de la Ciudad, para que los dólares puedan fluir por todas nuestras calles”, dijo. De igual forma, Manolito resaltó

so están llegando y la gente los está asimilando, porque se ha creado una nueva esperanza y el pueblo está confiado con esa esperanza que está representada por el proyecto Manolito Síndico 2016-2020”. “Esto me motiva a tener más confianza en la gente y sobre todo es un compromiso con la población de que tenemos que cumplir con el pueblo”, dijo. Felicitó al presidente Danilo Medina, que ha logrado su meta de crear la confianza necesaria, para que los inversionistas nacionales e internacionales sigan invirtiendo en el turismo de la República Dominicana, y reconoció el crecimiento sostenido que ha mantenido durante todo este proceso de crecimiento en el área de Verón, Bávaro y Punta Cana.

Oficiarán misa

En memoria a Fernando Rainieri

VOLUNTARIADO

Dolphin Discovery realiza limpieza playas en Bávaro

Fernando Rainieri.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. La familia Rainieri Marranzini informó que el próximo lunes 19 será oficiada una misa en memoria del señor Fernando Rainieri, quien falleció de un infarto el pasado martes. El oficio religioso será realizado en la capilla Nuestra Señora de Punta Cana, a las 6:00 de la tarde. Fernando Rainieri Marranzini era hermano de don Frank Rainieri, presidente del GRUPO PUNTACANA. Rainieri Marranzini fue secretario de Turismo y director del Instituto para el Desarrollo de la Infraestructura Turística, (INFRATUR). De igual manera fue presidente de Save the Children, una institución sin fines de lucro, conocida también como Fundación Desarrollo Comunitario (FUDECO).

Bávaro. Grupo Dolphin Discovery realizó un operativo de limpieza de playas en la zona de Bávaro, con el fin de apoyar el programa “Limpieza Internacional de Playas”, en su edición 2015, cuyo objetivo es preservar el medio ambiente, limpiando las playas y creando conciencia de la importancia de su cuidado. La participación del Grupo Dolphin Discovery se realizó con voluntarios, en su mayoría asociados de la empresa. Se integraron también familiares y amigos para limpiar la playa de Bibijagua, en colaboración con la Armada de la República Dominicana, la cual les brindó una escolta de guardia durante todo el trayecto. Cerca de 50 voluntarios, entre empleados y asociados de la empresa,

Parte de los colaboradores del Grupo Dolphin Discovery.

participaron en la actividad, con la cual buscaban crear conciencia sobre la importancia de proteger los recursos costeros y marinos en la República Dominicana. “Limpiar las playas es el principal objetivo que se persigue con estas prácticas. Sin embargo, más allá de sólo limpiarlas, en Dolphin Discovery compartimos la cultura de la educación, para que en un futuro próximo las playas se

mantengan limpias sin necesidad de organizar brigadas internacionales”, indicó Eduardo Albor, director general de Grupo Dolphin Discovery. Durante varias horas, los voluntarios recogieron botellas plásticas, latas, botellas de vidrio, vasos, platos y otros tipos de materiales como cubetas, trozos de madera, esponjas, sogas y pedazos de tela.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com


15 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 5


15 DE OCTUBRE DE 2015

6 | BAVARONEWS

LOCALES

De jueves a jueves

TURISMO

Hotel Excellence El Carmen tendrá un costo de US$100 millones

El presidente Danilo Medina da el primer palazo para inicio del Hotel Excellence El Carmen.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Uvero Alto, Punta Cana. Con una inversión superior a los US$100 millones, el grupo hotelero Excellence Group Luxury Hotels & Resorts inició los trabajos de construcción del Hotel Excellence El Carmen, en Uvero Alto, con la presencia del presidente Danilo Medina, quien dio el primer palazo que dejó iniciada la obra. La construcción del Hotel Excellence El Carmen consolida el turismo, la inversión extranjera y la creación de empleos en la provincia La Altagracia. Antonio Montaner, director general de Excellence Group Luxury Hotels & Resorts, reveló que la infraestructura que se levantará cuenta con una inversión de US$100 millones, y tendrá una arquitectura contemporánea y caribeña. Montaner precisó que el Hotel El Carmen será todo incluido, solo para adultos, compuesto por 452 suites de lujo, rodeadas por 20 piscinas, ubicadas alrededor de cada uno de los diferentes módulos de habitaciones. De igual forma, contará con 11 restaurantes que ofrecerán diversos tipos de comida internacional, además de 15 bares, cada uno de ellos con características propias. Montaner agradeció la asistencia del presidente Danilo Medina, las autoridades turísticas y locales, y resaltó el clima jurídico que vive el país, lo que a su entender ha permitido su participación en inversiones hoteleras. Durante la etapa de construcción, el proyecto generará más de 2,000

empleos directos, mientras que en su etapa de operación aportará más de 750 nuevas fuentes de trabajo, contribuyendo con ello al desarrollo económico de la zona. Montaner relató que la historia del Excellence Group en el Caribe inicia precisamente en Uvero Alto, en donde hace casi 15 años se enfocaron en su primer producto, el Excellence Punta Cana, que ha sido su plataforma de desarrollo hacia otros destinos del Caribe. Indicó que este crecimiento no habría sido posible sin el apoyo de sus colaboradores locales, “gente valiosa con el mejor espíritu de servicio y dedicación para todo el trabajo que se ha necesitado”. También agregó que el trabajo permanente de las autoridades del gobierno ha sido decisivo, puesto que se han ocupado de mejorar la infraestructura de acceso al destino. “Y basta con mencionar el ejemplo

de la carretera que comunica a este proyecto”, dijo. De igual forma, destacó la labor desempeñada por el ministro de Turismo, Francisco Javier García, por su magnífico trabajo de promoción del destino, lo que ha dado como resultado un importante incremento en el número de los turistas que visitan el país. El Hotel Excellence El Carmen tiene previsto abrir sus puertas durante el segundo semestre del año próximo. Mientras, Francisco Javier García proclamó que este proyecto hotelero obedece al concepto de lujo, lo que es una muestra del elevado nivel de calidad alcanzado por la industria turística de la República Dominicana.

CONCRETERA

La colocación de una concretara en la Urbanización Juan Horrach tiene afectados a sus residentes, los cuales ya han presentado problemas de salud. Pese a que todo esto ocurre, las autoridades aún no saben si esta posee permisos para operar.

EN SU MEJOR MOMENTO García explicó que el país está en su mejor momento en el turismo, gracias a la confianza y seguridad jurídica y calidad humana con que cuenta la nación. En el acto de inicio de los trabajos estuvieron además, el gobernador de la provincia La Altagracia, Ramón Guillamo Alfonso; el senador, Amable Aristy Castro, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz, asistentes del presidente. También asistieron René Grullón, vicepresidente ejecutivo de Negocios del Banco Popular; Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Región Este (ASOLESTE); Martín Santandreu y Pedro Pascual, ejecutivos del Excellence El Carmen, entre otros importantes empresarios e inversionistas nacionales y extranjeros.

EMBARAZO ADOLESCENTES

En lo que va de este 2015, la Policlínica de Verón ha atendido a 205 adolescentes embarazadas. Lo más triste de esto, es que muchas de esas menores abandonan los estudios y se quedan sin ninguna preparación para enfrentar la dura vida que les tocará.

COMUNITARIOS

Felicidades a los presidentes de juntas de vecinos que se levantaron a favor de las comunidades de Verón, y realizaron una jornada de prevención del dengue que está afectando al país. Cerca de 10 líderes comunitarios realizaron esta ardua labor por los principales barrios de la zona. Una gran cantidad de funcionarios, autoridades locales, dirigentes e importantes empresarios e inversionistas nacionales y extranjeros asistieron al inicio de los trabajos de construcción del Hotel Excellence El Carmen.


15 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 7


8 | BAVARONEWS

15 DE OCTUBRE DE 2015

LOCALES Rossanna Figueroa rfigueroa@editorabavaro.com

Verón. El precandidato a la dirección distrital por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Crucito Báez, proclamó que representa la unidad monolítica de esa organización política en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana, con miras a las elecciones de mayo de 2016. “Representamos la unidad monolítica del PLD en Verón-Punta Cana. Cada compañero está preparando su proyecto, pero llegará el momento en que el pueblo es que va a decidir a quién es que quiere y así también lo hará el partido y estamos seguros que será la propuesta Crucito Báez”, exclamó. Báez habló en estos términos al encabezar el pasado sábado una caravana por diversos sectores de Verón, la que inició en Las Dos Jardas y concluyó en Los Manantiales. Los vehículos que acompañaron la caravana recorrieron calles de Cristinita, Villa La Fe, Villa Playwood, Kosovo, entre otros. “Me siento muy bien al encabezar esta caravana, porque esta manifestación está demostrando el apoyo que cada día recibe mis aspiraciones del pueblo, lo que me hace sentir más comprometido con este proyecto, porque es del pueblo”, indicó. Báez sostuvo que de llegar a la dirección distrital generará una transformación positiva de las comunidades carenciadas que conforman la zona turística. “Entendemos que a través de nuestro proyecto a la dirección municipal, la comunidad de Verón-Punta Cana tendrá un mejor desarrollo. Entendemos que llegó el momento de que esta comunidad tenga gente que se

De jueves a jueves CAMPAÑA

Crucito Báez asegura representa la unidad del PLD en Verón-Punta Cana “Me siento muy bien al encabezar esta caravana, porque esta manifestación está demostrando el apoyo que cada día recibe mis aspiraciones del pueblo, lo que me hace sentir más comprometido con este proyecto”. Crucito Báez, mientras encabezaba una caravana el sábado en Verón.

preocupe por la comunidad y yo entiendo que Crucito Báez y su equipo técnico van a transformar la comunidad junto con los sectores económicos que quieren lo mejor para su pueblo”, proclamó. A seguidas dijo: “Eso es lo que creemos y por eso estamos luchando, porque creemos que esta es la mejor encuesta. Cuando un pueblo dice sí a lo que quiere, puede pasar cualquier cosa y lo que diga el pueblo así será”. Sostuvo que cada aspirante a la dirección distrital del PLD tiene su proyecto y que en el proyecto Crucito Báez trabajan para que éste se convierta en el candidato del PLD en Ve-

rón-Punta Cana. Aseguró que antes de noviembre se determinará cuál será el candidato oficial del PLD “y estamos

seguros que será Crucito Báez, porque representamos la garantía de la gente y del PLD”.

Crucito Báez durante el recorrido.

PROSELITISMO

Aspirantes reformistas realizan encuentro en Hoyo de Friusa

Miembros del PRSC en la zona turística mientras compartían un delicioso asopado con moradores del Hoyo de Friusa.

Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Bávaro. Los principales candidatos del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en esta demarcación sostuvieron el pasado fin de semana un encuentro con moradores del sec-

tor Hoyo Friusa, en esta localidad. La comisión de aspirantes estuvo encabezada por Ramón Zorrilla y Gladys Meléndez, candidatos a director municipal y vice directora, respectivamente; Dionisio López, aspirante a diputado; y los precandidatos a regidores Luz Noris Concepción, Jai-

me González y Erick Irrizary, junto al presidente del partido en este distrito, Franklin Cedano, y otros militantes. “Nos hemos trasladado a esta olvidada comunidad del Hoyo de Friusa presentándoles nuestras propuestas, y les estamos diciendo que los pobres no son anti higiénicos, que los pobres se merecen agua potable, que los pobres se merecen alcantarillado; que ellos se merecen una comunidad limpia”, expresó Ramón Zorrilla. Aseguró que en una gestión municipal presidida por él la comunidad

tendrá garantizada los servicios básicos, como es la recogida de basura y afirmación de las calles. De su lado, Gladys Meléndez, candidata a vice directora, dijo que “la población se siente esperanzada en las propuestas que tiene su proyecto político y trabajará mano a mano a favor de los más necesitados”. Para finalizar el encuentro, los miembros del PRSC pusieron a degustar a los asistentes de un suculento asopado y estrecharon sus manos a los munícipes.


15 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 9


10 | BAVARONEWS

15 DE OCTUBRE DE 2015

LOCALES Rossanna Figueroa rfigueroa@editorabavaro.com

Verón. El líder del Partido Liberal Reformista (PLR) y senador de La Altagracia, aseguró que no ha pactado alianzas con ninguna fuerza política y que trabaja a favor de fortalecer su organización en esta provincia del país y a nivel nacional. Así lo reveló Juan Acosta, precandidato a la dirección distrital por el PLD en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana, luego de sostener un almuerzo el pasado sábado con su guía político y otros miembros de ese partido de oposición. “Nosotros tuvimos la visita este sábado de Don Amable Aristy Castro, en la que estaba Adanilsa García, Ramón Elpidio Pichardo (Coqui) y quien le habla, y nos dijo que no ha hecho ninguna alianza como se ha estado hablando, que está trabajando para fortalecer su partido”, precisó. Acosta dijo, además, que Aristy Castro aseguró que en los próximos días tendrá las informaciones pertinentes y que juramentará a los candidatos del PLR en toda la provincia La Altagracia. “Próximamente se dará a conocer la proclamación del candidato del Distrito Municipal Verón-Punta Cana y no tengo dudas que será Juan Acosta, pues estamos trabajando para eso”, exclamó. El dirigente político manifestó que está trabajando directamen-

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Cap Cana. Por segundo año consecutivo, la Universidad Iberoamericana (UNIBE) Recinto Cap Cana celebró el Día de España, con demostraciones culinarias y con la colaboración de la embajada de ese país en la República Dominicana, en el marco de lo que ellos denominan las Semanas de España. Decenas de asistentes degustaron diversos platos típicos de la gastronomía española, que elaboraron los y las estudiantes de la carrera de Turismo de UNIBE, todo realizado en las instalaciones de este recinto educativo. Desarrollaron también una serie de actividades que vinculan a ambos países, como juegos infantiles, prácticas de deportes, música y vestimentas tradicionales. De igual forma, la gastronomía jugó un papel importante, ya que ofrecieron una degustación de diversas recetas, todo ello elaborado y diseñado por la propia comunidad universitaria.

De jueves a jueves POLÍTICA

Juan Acosta dice Aristy Castro no ha pactado alianza con nadie “Próximamente se dará a conocer la proclamación del candidato del Distrito Municipal VerónPunta Cana y no tengo dudas que será Juan Acosta, pues estamos trabajando para eso”, exclamó.w Juan Acosta, Amable Aristy Castro y Ramón Elpidio Pichardo (Coqui).

te con los miembros del partido y que próximamente se producirá la apertura oficial del local del PLR en Verón-Punta Cana, con la presencia de Aristy Castro, donde ese mismo día realizarán un operativo médico. “Esto será posiblemente a final de este mes, porque el 24 está previsto la proclamación de Rubén

Montás en Nisibón, como candidato oficial del PLD a la Junta Distrital de esa comunidad”, explicó. Acosta envió un mensaje a los dirigentes y seguidores del PLR: “Debemos mantenernos trabajando y en alerta a las directrices que nos trace don Amable Aristy Castro. Debemos trabajar todos unificados, con miras de lograr el objeti-

vo que ha fijado nuestro líder, que es seguir siendo el partido número uno en el dominio de la política en la provincia La Altagracia”. Juan Acosta habló con BávaroNews momentos en que se encontraba inmerso en los trabajos de las fiestas patronales de Verón, justo en la Plaza Genaro, festividades que concluyeron el pasado lunes 12 de octubre.

BILATERAL

UNIBE Cap Cana celebró el día de España en RD

Zaidy Rijo dando la bienvenida a los invitados al Día de España. María Sánchez, Alex Bartzas, Zaidy Rijo y Felipe Beltrán.

Zaidy Rijo, directora ejecutiva de UNIBE Recinto Cap Cana, dijo que la actividad se desarrolló tanto en Santo Domingo, como aquí en su recinto, en ocasión de las Semanas de España, que es un llamado que ha hecho

la embajada de ese país en la República Dominicana. Señaló que la tradición tiene cierto tiempo de estarse realizando, pero que UNIBE ha formado parte en los últimos años y que en el Recinto Cap

Cana se celebró por primera vez el año pasado. Comentó que también han celebrado el día de Gran Bretaña, Francia y Alemania. “El objetivo de este tipo de actividades es poder vincular nuestros estudiantes con las culturas que nos rodean”, explicó Rijo.


15 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 11


12 | BAVARONEWS

15 DE OCTUBRE DE 2015

LOCALES

De jueves a jueves

CAMPAÑA

Inauguran nueva oficina política de María Verón Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. El proyecto de la precandidata a directora municipal por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), María Vázquez (María Verón), inauguró su nueva oficina política en la zona de Verón, Bávaro-Punta Cana, donde se celebrarán la reuniones entre su equipo político y los representantes del empresariado, las juntas de vecinos y de la sociedad civil del distrito municipal. La apertura se realizó el jueves pasado en horas de la mañana y a la actividad asistieron cerca de cien personas, entre miembros y simpatizantes del proyecto político de María Verón, empresarios, dirigentes comunitarios, y personalidades de esta demarcación turística. La oficina está ubicada en la Carretera Verón-Punta Cana, próximo

María Verón y Domingo Contreras, mientras cortan la cinta que deja abierta la oficina política de la precandidata a la dirección municipal del PLD en Verón-Punta Cana.

a la Clínica Hospiten. María Verón dio las gracias “al Dios Todopoderoso” por darle la oportunidad de estar junto a sus seguidores, simpatizantes y munícipes de Verón, y agrade-

ció de manera especial a todas las personas que asistieron a la inauguración de su oficina política. También agradeció a Domingo Contreras, “próximo alcalde del Distrito Nacional, por haberme honrado con su presencia en la apertura del nuevo local, y por haber tomado parte de su valioso tiempo y acompañarme en este momento tan especial”. También agradeció a los empresarios y juntas de vecinos por apoyar su proyecto, y dijo que María Verón con poco hizo mucho. Indicó que en esa oficina política se celebrarán las reuniones que tendrá su equipo político con todos los representantes del distrito municipal. María Verón invitó a todos los sectores, tanto al empresariado, a las juntas de vecinos y a todas aquellas personas que desean colaborar con su campaña, a que se acerquen al local. “En esta oficina política nos estaremos sentando, escuchando, trabajando y elaborando las propuestas para hacer una ciudad modelo aquí en Verón, Bávaro y Punta Cana”, enfatizó.

Mientras, Domingo Contreras, miembro del Comité Central del PLD y pre candidato a alcalde del Distrito Nacional, afirmó que se sintió muy alegre de poder compartir con los munícipes de Verón, y con el equipo de campaña de María Verón. Indicó que Verón-Punta Cana tiene un espacio muy especial en la República Dominicana, porque es el centro y el corazón de la economía del país, y lo que hoy ocurre alrededor del turismo. No obstante, advirtió: “Tenemos ciudades sucias, porque nosotros no hemos podido aprender a manejar y a reciclar la basura. Por eso requerimos de alcaldesas y de alcaldes que en primer lugar estén comprometidos con la organización y con la limpieza de sus comunidades”. Añadió que “por eso estoy aquí, porque no tengo la menor duda de que con María Verón, el Distrito Municipal será un lugar limpio y ejemplar de la República Dominicana”. Además de María Verón y Domingo Contreras, la mesa principal de la actividad estuvo encabezada por Magalis Reyes, Crucito Báez, Dionicio López Padilla, Óscar López, entre otras personalidades.

María Verón se dirige a los presentes en la actividad de apertura de su nueva oficina política.

Parte de las personas que asistieron a la actividad de apertura de la nueva oficina política de María Verón.


15 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 13


14 | BAVARONEWS

15 DE OCTUBRE DE 2015

LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. El pre candidato a director municipal por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ramón Ramírez (Manolito), realizó un mano a mano en el sector de Barrio Nuevo, donde tuvo la oportunidad de interactuar con más de mil personas que mostraron sus simpatías hacia el connotado líder de esta comunidad. Sobre esta demostración de liderazgo político, Manolito afirmó que lo único que puede decir es que el Distrito Municipal necesita un cambio, y la gente se ha decidido a hacer ese cambio, y por eso se aprecia un apoyo masivo de toda la comunidad al proyecto de cambio que representa. “Nos sentimos satisfechos y muy contentos con este recibimiento que nos ha dado Barrio Nuevo, que transmite mucho agrado, energía y amor hacia un proyecto que ha venido a cambiar el modo de vida de todos los munícipes de Verón-Punta Cana, que padece muchas necesidades”, dijo. Manolito Indicó que cuando abrazaba y saludaba a las personas, lo que más los munícipes le pedían es que siguiera firme y hacia adelante, y que no se dejara amedrentar, que lo mejor está por venir y el cambio seguro es Manolito Ramírez”. Aseguró que Verón necesita un ge-

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Punta Cana. Unos 400 empleados de la empresa Just Energy, que opera en Estados Unidos y Canadá, realizaron una actividad de donación en la que entregaron una gran cantidad de útiles escolares a más de 600 niños de las escuelas primarias de Las Dos Jardas, de Cabeza de Toro y de Macao. La actividad se realizó el miércoles pasado en el Hard Rock Hotel y Casino y fue representada por 10 niños que tuvieron las mejores notas y el mejor comportamiento entre todos los estudiantes de las escuelas agraciadas. Los donantes entregaron mochilas, productos de primeros auxilios y de higiene personal, así como toda clase de útiles escolares, entre cuadernos calzados, reglas, lapiceros, sacapuntas, compás, cartabones, entre otros utensilios. También entregaron pelotas de futbol, de béisbol y una gran cantidad de útiles deportivos y juguetes.

De jueves a jueves CAMPAÑA

Manolito realiza “mano a mano” en Barrio Nuevo; operativo médico en La Ceiba

Manolito saluda a una multitud de seguidores en Barrio Nuevo.

rente, un administrador, una persona con capacidad, y un equipo que primero esté comprometido con la comunidad, para poder mejorar las condiciones de vida de la gente. “Lo que quiere nuestro proyecto es que todos los residentes del Distrito Municipal, sobre todo los más pobres, pueden entrar al camino del

progreso, y esa gran infraestructura y desarrollo hotelero pueda llegar a los sectores humildes, como se ve en Barrio Nuevo”, afirmó.

OPERATIVO MÉDICO EN LA CEIBA De igual forma, Manolito destacó el gran operativo médico realizado

VOLUNTARIADO

Donan útiles escolares a más de 600 estudiantes de Las Dos Jardas

La actividad fue representada por 10 niños que tuvieron las mejores notas y el mejor comportamiento entre todos los estudiantes de las escuelas agraciadas.

Richard Texeira, vicepresidente de Ventas de Consumidores de la empresa Just Energy, dijo que han escogido a República Dominicana para ayudar a los niños, porque han hecho ya unos cuantos programas en el

pasado, y cada vez que vienen al país se sienten muy satisfechos con lo que han logrado aquí. Indicó que el propósito de esta actividad es ayudar a tres escuelas, específicamente del polo Punta Ca-

por el Plan Social Manolito Síndico 2016-2020 en la comunidad de La Ceiba, en el cual se atendieron a casi 2 mil personas, y en el que participaron más de 20 médicos y técnicos diagnósticos. Precisó que el operativo se realizó en el Car Wash Alto de esta comunidad, y a la vez agregó que en el equipo médico que participó en la jornada de salud había médicos generales, internistas, cardiólogos, oftalmólogos, pediatras, ginecólogos, entre otros especialistas. Indicó que a las personas que se examinaron en el operativo el Plan Social Manolito Síndico les facilitó todas las medicinas de manera gratuita, y que inclusive a las personas que se realizaron el examen oftalmológico se les obsequiaron los lentes. Agregó que para completar la jornada de salud tuvieron transporte para los residentes de Verón y de Bávaro que querían hacerse sus chequeos médicos en el operativo.

na-Bávaro, que son las escuelas primarias de Las Dos Jardas, la Escuela Primaria de Cabeza de Toro y la Escuela Primaria de Macao. Texeira resaltó que la actividad de donación fue muy emocionante para todos los participantes, “y donde quiera que podamos ayudar a los niños haya iremos a ayudarlos”. Indicó que Just Energy es una compañía que tiene más de 800 empleados en los Estados Unidos y Canadá, que creen que contribuyendo a este tipo de actividades pueden ayudar a muchas personas a crecer. Mientras María Bendaña, gerente de ventas de Just Energy, resaltó que cada año realizan una actividad para premiar a los vendedores más exitosos y celebran en un lugar donde realizan actividades de este tipo para dar las gracias por los logros obtenidos en el año. Indicó que el acto de donación se realizó con 10 estudiantes que tuvieron las mejores notas y el mejor comportamiento y tres profesores de dichos centros de estudios.


15 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 15


15 DE OCTUBRE DE 2015

16 | BAVARONEWS

REGIONALES

De jueves a jueves

ATENTADO

Intentan asesinar alcaide de la cárcel de El Seibo Patricia Heredia Especial para BávaroNews

El Seibo. El alcaide de la fortaleza General Pedro Santana de esta ciudad, Guillermo Concepción, denunció a través de este medio que personas a las que no identificó intentaron quitarle la vida en un callejón de su residencia. Concepción dijo que cuando salía del patio de una vecina, quien le había solicitado prestado un tanque para almacenar agua para una construcción que realiza en su vivienda, una persona que había saludado momentos antes al salir de su residencia lo encañonó con un arma de fuego. “Yo salgo de mi casa; me dirijo al patio de una vecina que le solicité prestado un tanque de agua, porque estoy haciendo una reparación en la casa; paso por el lado de esa persona, la saludo y cuando vengo del patio hacia afuera él me encañona con

Guillermo Concepción.

un revólver, y le digo ‘qué pasó’, y en ese instante presionó el gatillo, pero el arma no disparó”, sostuvo Concepción. Indicó que en ese momento intentó correr, pero tropezó y cayó al suelo, mientras el sujeto seguía en su intento de disparar el arma de fuego que se encontraba al parecer encasquillada. Expresó que al levantarse corrió para el patio de la vecina, porque el individuo lo tenía acorralado, y al llegar allí “grité, ‘me van a matar’, y la dueña de la casa salió diciendo que no me mataran”, explicó Concepción. Sostuvo que el individuo, al hacer varios intentos de activar su arma y la misma no responder a ningún disparo, mencionó el nombre de su madre, advirtiéndole que se volverían a ver. Explicó que se quedó escondido dentro de la casa de la vecina, y

cuando salió de ese lugar le informaron que la persona se fue en una motocicleta. El alcaide aseguró que no conoce a la persona que intentó quitarle la vida, porque debido a su trabajo se relaciona con personas de toda índole.

La víctima de este hecho criminal asegura no lo mataron porque el arma se trancó, y dice no conocer a la persona que intentó quitarle la vida, porque debido a su trabajo se relaciona con personas de toda índole. Dijo que las investigaciones de este hecho criminal ya están en manos de las autoridades.


15 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 17


15 DE OCTUBRE DE 2015

18 | BAVARONEWS

NACIONALES

De jueves a jueves

PREVENCIÓN

Despacho de Primera Dama realizó más de 11 mil mamografías en un año Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. Desde septiembre del 2014 hasta lo que va de este año 2015, el Despacho de la Primera Dama, a través del programa Mujeres Saludables, ha practicado exámenes de mamografías a 11 mil 463 mujeres, mientras que unas 14 mil 364 personas han participado en charlas y talleres sobre prevención de cáncer de mama, en actividades realizadas en todo el territorio nacional. Durante ese mismo período, ha brindado atención a damas de entre 15 y 65 años de edad, en todo el país, pertenecientes a sectores sociales vulnerables. Con estas cifras, Mujeres Saludables benefició a 57,456 personas en el período septiembre 2014-2015. En ese mismo lapso, fueron realizados 153 operativos en 148 comunidades, en los que han sido practicadas las mamografías gratuitas, lo que eleva considerablemente el número de las beneficiarias, respecto al año anterior. Para llevar a cabo la labor de concienciación y mamografías gratis, el Despacho de la Primera Dama cuenta con cuatro mamógrafos móviles que recorren en forma programada las comunidades más lejanas y pobres de todo el país; así como con 14 mamógrafos fijos, ubicados en centros médicos de Santo Domingo, Santiago, San Juan de la Maguana y El Seibo, La Altagracia y La Vega.

ESTADÍSTICAS Proyecciones realizadas por Globocan, una iniciativa de la Agencia Internacional de Investigación sobre el cáncer, indican que en este 2015 en la República Dominicana, mil 976 mujeres serían diagnosticadas con cáncer de mama. De este total, mil 618 tendrían menos de 65 años y 358 sobrepasarían esta edad. De las mujeres diagnosticadas, 676 serían vencidas por el cáncer. Dos terceras partes de ellas tendrían menos de 65 años. Según esas estadísticas, en el 2012, mil 821 dominicanas fueron diagnosticadas con este padecimiento, por lo cual, la proyección es de que en apenas tres años, el número de casos aumentaría en un 8 por ciento. Las estadísticas pasaron de

Cándida Montilla de Medina, Primera Dama de la República.

622 decesos en el 2012, a 676, que se proyecta para el 2015; o sea, un aumento de 8.6 por ciento. “Es por esas proyecciones que, como Primera Dama y mujer dominicana, hago un llamado a dar la batalla contra el cáncer de mama con todas las armas que tenemos a nuestra disposición”, expresó Cándida Montilla de Medina. La Primera Dama aseguró que pone todo su empeño, no solo en la concienciación de las mujeres, sino también en la prevención efectiva del cáncer de mama. Montilla de Medina ofreció estos datos al encabezar la presentación de la campaña de concienciación sobre el cáncer de mama, que cada año desarrolla su Despacho bajo el lema, “Luchemos Hasta Detenerlo” y “Anímate a Cuidarte”. Proclamó que luchar contra el cáncer de mama no puede ni debe ser una frase de ocasión, sino un compromiso activo de todas las mujeres

El auto exámen y la detección temprana, son factores de gran importancia en la lucha contra el cáncer.

con ellas mismas, con su familia, y con la sociedad. “Luchar contra el cáncer de mama es arrimar el hombro para potenciar a favor de todas las mujeres las políticas preventivas y de atención que desarrolla el sistema de salud pública”, La esposa del presidente Danilo Medina explicó que desde el Despacho de la Primera Dama, a través del programa Mujeres Saludables, “nos empeñamos en aportar nuestro grano de arena no solo a la concienciación de las mujeres, sino también a la prevención efectiva de esta enfermedad”.

AUTO EXAMEN MENSUAL DE SENOS Montilla de Medina resaltó la necesidad de que todas las mujeres y sus propias familias entiendan la efectividad que tiene seguir consejos tan simples como el auto examen mensual de los senos para detectar cualquier cambio o pequeña protuberancia y realizarse una mamografía anual a partir de los 40 años. Desde sus inicios, en marzo de 2013, el programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud Pública, además, ha suscrito convenios de cooperación con los directores de diez hospitales públicos de la capital, el Cibao, la región Sur y el Este. Junto al Despacho de la Primera Dama, estas instituciones sanitarias integran la red “Ahora es el Momento”, ampliando así el alcance del programa y posibilitando la atención a un mayor número de damas, mediante referimiento, avalado por Mujeres Saludables, que coordina el doctor Nelson Figueroa Espaillat.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS Firman pacto para apoyar educación El Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial firmaron un contrato de préstamo de apoyo al Pacto Nacional para la Educación por US$50.0 millones, de los cuales se esperan recibir US$10.0 millones en el presente año.En representación del Estado dominicano suscribió el contrato el ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita, y por el Banco Mundial firmó el representante residente, McDonald Benjamin. En el acto de firma, el ministro Lizardo Mézquita expresó palabras de agradecimiento al Banco Mundial por el apoyo al fortalecimiento de la inversión a través de este préstamo, contribuyendo a estimular la política del Gobierno dominicano relacionada con la Estrategia Nacional de Desarrollo, en beneficio de nichos relevantes para el progreso del país, tales como la educación, y específicamente, la calidad de la enseñanza.

Aprueban nuevas empresas de zonas francas El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), en su sesión ordinaria, aprobó los permisos para instalar nueve nuevas empresas de zonas francas que crearán más de 700 plazas de empleos. El ministro de Industria y Comercio y presidente del CNZFE, José del Castillo Saviñón, dio a conocer la información y explicó que para el desarrollo de sus operaciones esas nuevas empresas han considerado realizar una inversión de alrededor de RD$156.1 millones, que a su vez generarán divisas por el orden de los US$4.3 millones. Las ciudades donde operarán son Santiago, Santo Domingo, y San Cristóbal. “La confianza que reflejan las inversiones de esas compañías demuestran el éxito de la política económica trazada por el presidente Danilo Medina”, destacó el funcionario. Tras culminar la sesión, Del Castillo recorrió las instalaciones de los Estudios Pinewood Indomina, ubicadas en Juan Dolio, junto a directivos del CNZFE.


15 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 19


15 DE OCTUBRE DE 2015

INTERNACIONALES Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Brasil. “Gemelos”, reza su particular pórtico de bienvenida. Nada más cerca de la realidad. Este remoto municipio del sur de Brasil de poco más de 6.500 habitantes, situado en el estado de Río Grande do Sul, en la frontera con Argentina, es conocido como “la capital mundial de los gemelos”. Actualmente hay cerca de 90 pares de gemelos en Cândido Godói, informan fuentes de su Cámara Municipal. Y solamente en la localidad de Linhao São Pedro, que pertenece a dicho municipio, hay 44 pares de gemelos registrados. Esto significa que una de cada 10 mujeres da a luz a mellizos idénticos en este lugar, lo cual lo convierte en el pueblo con la mayor cantidad proporcional de gemelos del mundo. Y si se mira desde la perspectiva histórica el fenómeno es más impresionante aún: el 35% de los nacidos en Cândido Godói entre 1959 y 2014 fueron gemelos, aseguran fuentes del ayuntamiento. Pero no sólo las cifras muestran cuán sorprendente es lo que ocurre

De jueves a jueves

CIENCIA

El misterio del pueblo con más gemelos del mundo

Es conocida como “la capital mundial de los gemelos” y la causa de este fenómeno continúa siendo un misterio.

en el pueblo brasileño, sino también el hecho de que la mayoría de los hermanos idénticos son rubios y de ojos azules. ¿Simple coincidencia? La extraña situación ha sido causa de diversas hipótesis e investigaciones desde que este hecho saliera a la luz, hace ahora seis años.

“EL ÁNGEL DE LA MUERTE” El periodista e historiador argentino Jorge Camarasa, especializado en el éxodo nazi a Sudamérica, fue uno de los primeros en intentar resolver el misterio. Y llegó a la conclusión de que la causa del número de “gemelos arios” de esta pequeña localidad

brasileña fueron los macabros experimentos del médico nazi Josef Mengele, el “Ángel de la Muerte”. Según relató Camarasa en su libro “Mengele: el Ángel de la Muerte de Sudamérica” (2009), el objetivo del subordinado de Hitler era crear una raza superior. Para ello, hizo del poblado brasileño un laboratorio humano, utilizando a sus habitantes como conejillos de indias. Mengele era el médico a cargo del campo de concentración y exterminio de Auschwitz pero, después de la caída del Tercer Reich, se exilió en Sudamérica. Y precisamente a partir de 1963, tras la llegada del sádico doctor, la cifra de partos de gemelos comenzó a dispararse en en el municipio comenzó a dispararse en Cândido Godói. Camarasa realizó una investigación entrevistando a cientos de personas para averiguar la razón de la alta tasa de nacimientos de gemelos.


15 DE OCTUBRE DE 2015


15 DE OCTUBRE DE 2015

22 | BAVARONEWS

Puntos de Vista EDITORIAL / Como “chivos sin ley” El Distrito Turístico de Verón-Punta Cana está siempre sometido a situaciones que muchas veces se convierten en hechos con valor noticioso de vigencia pasajera, lo que suele agudizar y prolongar las problemáticas suscitadas. Es frecuente la denuncia de amontonamientos de basura, falta de iluminación de las principales calles de los barrios que componen esta demarcación, y de arrabales que circundan las zonas de mayor productividad, que son los grandes complejos hoteleros que sustentan la actividad turística en este destino. Recientemente, este semanario destapó otro de esos tantos peculiares episodios que de algún modo afectan el ritmo normal en esta comunidad. Se trata de una concretera que ha sido instalada en los predios de la Urbanización Juan Horrach, donde sus vecinos han denunciado el riesgo que corre la salud de sus residentes, debido al polvo que despide esa fábrica de cemento durante el proceso de elaboración de este producto. El artículo 40 de la Ley 6400, sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales establece que “Todo proyecto, obra de infraestructura, industria, o cualquier otra actividad que por sus características pueda afectar, de una u otra manera, el medio ambiente y los recursos naturales, deberá obtener de la Secretaria de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, previo a su ejecución, el permiso ambiental o la licencia ambiental, según la magnitud de los efectos que pueda causar”. Según Hochi Echavarría, director de la Unidad de Gestión Ambiental de la Junta Distrital de Verón y Punta Cana, esta concretera no cuenta con la autorización del organismo estatal correspondiente, que es el Ministerio de Medio Ambiente. De esta forma, los propietarios de esta fábrica se colocan por encima de la ley, al operar una concretera que igual violenta el artículo 41 de la legislación que crea ese ministerio. Este apartado dispone la obligatoriedad de una evaluación de impacto ambiental para este tipo de proyecto. Pero seguimos como “chivos sin ley”.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

HABLANDO CLARO /

ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com

El bonete de bandera

Los carros Toyota son muy valiosos en República Dominicana, duraderos, económicos y las piezas son baratas y aparecen donde quiera y más si es un modelo Corrolla. Uno muy peculiar veía con frecuencia en la zona del Cruce de Verón, el bonete de este Corrolla era la bandera dominicana; imagine que el propietario quiere resaltar la dominicanidad y su amor patrio, pero para mí y sé que muchos que lo vieran era algo embarazoso y más, pues esta bandera estaba en guerra según la ley que regula su uso, pues el rojo se erigía de frente a ésta, en la parte izquierda superior, lugar donde debió ir el azul bermellón.

Sin desaprovechar la oportunidad, vi el Corrolla estacionado en un centro de servicios y abordé los presentes para saber quién era el o la dueña y así advertirle del error. Vaya sorpresa, pues era un sargento aparentemente del Ejercito Nacional el propietario. Advirtiéndole sobre el tema, el señor se sintió ofendido y confirmó que eso estaba bien, pues el azul estaba del lado del asta imaginaria que él tenía en su cabeza. Le sugería que leyera la ley 360-43 y sus modificaciones y el Reglamento 3496-58 para que se enterara, salí algo turbado y seguí mi camino. ¿Será que así de errado están los cuerpos de seguridad del país, los

dominicanos, los funcionarios, esto es una muestra de nuestra dominicanidad, de nuestro errado amor patriótico? ¿Será por esto que nos quieren ofrecer lo peor de los políticos y que los malos, con su saña se imponen en la voluntad de los buenos? Lo mejor de todo fue que a los pocos minutos de salir del lugar, un monstruo que sirve noticias en redes sociales marca mi teléfono para sugerirme que no me meta en eso y estas fueron sus palabras: “Qué diablos te importa a ti como el use la bandera”, cómo forma de rebatir que no me meta con el militar. Vaya perla, Dios, Patria y Libertad.

UNIBE NEWS /

LUIS PEREIRO / lpereiro@unibe.edu.do

Rendimiento mínimo de inversión en Punta Cana Afortunadamente, Punta Cana sigue recibiendo extranjeros: muchos llegan para quedarse a vivir, y muchos otros, con la intención de invertir en el país. Una pregunta habitual entre inversores extranjeros es, qué rendimiento mínimo debe pedírsele a una inversión en la República Dominicana? Los bonos soberanos del Gobierno dominicano, por ejemplo, emitidos recientemente en dólares y a un plazo de 30 años, pagan una tasa del 6.85% anual. Inversores novatos pueden entonces decirse: “Si la tasa que paga el gobierno es del 6.85%, cualquier inversión que rinda por encima de esa cifra será aceptable”. Este razonamiento está, sin embargo, equivocado, porque distintas inversiones conllevan diferentes niveles de riesgo. Por ejemplo, el rendimiento del bono dominicano refleja el riesgo de que el gobierno no honre sus compromisos con los tenedores de dichos bo-

nos—es decir, que deje de pagar los cupones anuales o no devuelva, dentro de 30 años, el principal que invirtió el inversor hoy. En comparación, los bonos a 30 años de la Tesorería de EE.UU. pagan un 4.0% anual. La diferencia, 6.85% - 4.0%= 2.85%, es la llamada prima de riesgo país—el retorno adicional que debe ofrecer el gobierno de RD para incentivar a un inversor a comprar sus bonos soberanos. En otras palabras, los inversores perciben a la RD un 2.85% más riesgosa que EE.UU. Pero las tasas de bonos soberanos no se aplican a una inversión privada—simplemente porque estas últimas son, en general, más riesgosas que invertir en bonos de gobierno. Por ejemplo CEPM, la empresa eléctrica de Punta Cana-Macao, ha lanzado un bono corporativo que rinde aproximadamente un 7.0% anual. Este rendimiento es mayor que el

GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com

EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com

DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com

CRÉDITOS Y COBROS / JESÚS RAMÍREZ jramirez@editorabavaro.com

JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com

EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com

EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com

PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com

que paga el bono soberano dominicano, porque el mercado financiero considera a CEPM, en promedio, algo más riesgosa que el bono soberano; por eso los directivos de CEPM ofrecen a los inversores una prima adicional de 7.0%-6.85%= 0.15%, para compensarlos por el riesgo de invertir en CEPM. ¿Cómo se calcula entonces el rendimiento mínimo requerido para una inversión privada, no ya en bonos, si no en acciones de una empresa cualquiera? Los modelos de las finanzas corporativas nos dan la respuesta: El rendimiento es función de la industria en la que invertimos, y puede calcularse para cualquier industria. Por ejemplo, a un emprendimiento inmobiliario hotelero en la RD debería pedírsele un mínimo de alrededor del 10% anual en base dólar. Cualquier rendimiento efectivo obtenido sobre una inversión hotelera que esté por debajo de dicha cifra será entonces un mal negocio.

JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com ELPIDIO TOLENTINO GARRIDO etolentino@editorabavaro.com PEDRO SANTANA psantana@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

Año 11. Nº 306. 15 DE OCTUBRE DE 2015. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-9599021.


15 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 23

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

APUNTES LEGALES /

MARIO FRANCO / mfranco@dmklawyers.com

El paradigma de la cesantía La cesantía se ha convertido en un arma de doble filo, pasando de representar un soporte económico para el trabajador, a convertirse en un obstáculo tanto para el empleador, como para nuevos trabajadores. Tal es el caso de aquellos trabajadores que se escudan en el pago de sus prestaciones, para rendir un trabajo mediocre. Estos empleados que, realizan sus labores para salir del paso, sin un sentido de responsabilidad, ni de interés, no se percatan del impacto que ello pudiera tener en el negocio que le paga su propio salario.

“La cesantía no fue creada para garantizarle al trabajador que sus años servidos y la juventud que entregó a su trabajo están aseguradas”. Este tipo de personas que, aunque no predominen en el sector laboral, si las hay, llegan a representar un verdadero problema para el empleador, quien en ocasiones debe disponer de una cantidad significativa de dinero, a fin poder remediar un pro-

blema que solo puede resolver a través del desahucio. Esto implica que algunas Pymes se vean ante una situación que puede comprometer la estabilidad del negocio, solo por una persona que no sabe, puede o quiere ser más productiva… pero tiene años en el puesto. De igual manera, obstaculiza la contratación de un nuevo trabajador que pudiera hacer un mejor trabajo que el actual incumbete. La cesantía no fue creada para garantizarle al trabajador que sus años servidos y la juventud que entregó a su trabajo están aseguradas. ¡En lo absoluto! No es un seguro, una pensión o un bono, pero mucho menos debe convertirse en un obstáculo. Tal y como lo indica su nombre, ésta se creó para cuando el trabajador está cesante. Necesitamos verla como un colchón que le permite al trabajador subsistir, por un tiempo razonable, hasta tanto consiga un nuevo empleo. Por sus años de servicio todo trabajador recibe un salario, que es justamente la compensación retribuida por el empleador para compensarle por el trabajo realizado. Estamos llamados a crear las condiciones para que la relación laboral

ASESORÍA DE IMAGEN / Etiqueta y Protocolo

Regularmente, oímos hablar de protocolo y etiqueta, pero muchas veces o los consideramos sinónimos o desconocemos enteramente su alcance y su significado. Estos conceptos tienden a ser confundidos debido a los elementos que tienen en común. “Protocolo” es el conjunto de normas establecidas para ceremonias y formalidades de carácter oficial, diplomático, militar, institucional o social. Estas reglas son necesarias para entablar una relación de amistad y respeto entre las partes. Viene del griego “protocollum” que significa “orden” y tuvieron su origen en el problema de las precedencias: con este orden reglamentario se evitan rozamientos y malos entendidos a la hora de tratar personas con cierto rango u honores. Mientras que “etiqueta” podría identificarse como la manera o for-

sea una empresa en donde ambas partes resulten gananciosas. En donde se vean los frutos del esfuerzo y exista el ánimo de seguir cosechando mejores logros, prevaleciendo el respeto a la dignidad y el desempeño en el trabajo.

“Se debe buscar un verdadero balance que resulte en reglas claras, orientadas únicamente a regular nuestro mercado laboral”. Esta revisión que hemos retomado de nuestro Código de Trabajo, debe de buscar un verdadero balance que resulte en reglas claras, orientadas únicamente a regular nuestro mercado laboral con la equidad y la buena fe que deben caracterizar toda relación de trabajo. Sí, debemos ponerle un límite a la cesantía, pero un límite que sea justo y que refleje la realidad del mercado laboral. Que vaya en línea con las tendencias de otros países que han sabido buscar soluciones, prácticas y coherentes, para beneficio de todos.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Semana Especial Esta es una semana especial, pues se conmemoran seis días internacionales: El lunes 12 conmemoramos el “Día de la Identidad y Diversidad Cultural o Día del Encuentro entre dos Culturas”, mal llamado también, por algunos: Día de la Raza. Digo mal llamado Día de la Raza porque, ciertamente, ya los nativos eran una raza antes de ese encuentro que, muy pronto, se convirtió en genocidio, exterminándolos en la Hispaniola entre 20 y 50 años después de la colonización. En esta semana, también se celebró: el “Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales” el 13 de octubre. Pero el mismo martes 13 se conmemoró el “día internacional contra la trombosis”. Hoy, jueves 15, se conmemora el “Día Internacional de las Mujeres Rurales. El 16 de octubre el “Día Mundial de la Alimentación” y el 17 “Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza”. Todos, exceptuando, tal vez, el “Día de la Raza” pasan desapercibidos.

cartas NOEMY GARCÍA / noemygarciaasesoradeimagen@gmail.com

ma en que nos conducimos o nos presentamos en esos actos sociales. La etiqueta cotidiana se refleja en varias situaciones a las que nos enfrentamos diariamente, entre las que se encuentran: buenos modales en la mesa, presentaciones y cortesía, funerales, hoteles, restaurantes, espectáculos, etiqueta en el mundo de los negocios y en cualquier acto de carácter social o religioso.

“La etiqueta y el protocolo implican normas de comportamiento establecidas para hacer la vida social más agradable”. La etiqueta y el protocolo implican normas de comportamiento es-

tablecidas para hacer la vida social más agradable, pero la diferencia se marca en que la etiqueta regula la conducta personal y el protocolo establece los criterios de trato y procedencia de una persona o institución. La etiqueta implica dos conceptos: las normas de comportamiento (que se derivan de la experiencia de los buenos hábitos) y la vivencia de un sentido común práctico, el cual es transmitido por nuestros padres y el desenvolvimiento social que tengamos. Esto no quiere decir que es necesario proceder de una elite o esfera social privilegiada o depender del dinero que se tenga. Me he encontrado en el transcurso de mi corta vida a seres privilegiadamente educados, lo cual han adquirido su exquisitez en medio de una atmósfera de paz, honestidad y buenos modales inculcados desde su niñez.

Insensibilidad Para que un pueblo avance, en todos los aspectos, necesitamos no sólo de industrias y empresarios, también de que cada uno de nosotros aportemos nuestro “granito de arena”. Salí a poner gasolina en mi carro y en 15 minutos fui testigo de varios incidentes que dan vergüenza, como son: Un chófer de taxi orinando a plena luz del día en la autopista principal, un autobús gigante pasando como en “carrera” por el paseo de la derecha, otro autobús evitando un semáforo, doblando por una calle perpendicular para volver a entrar en la autopista principal. Da pena, pues nada de esto es nuevo, pero cuando los turistas se cansen de ver tanto descontrol y falta de respeto a los demás, serán muchos los que nos lamentaremos. ALEJANDRA GUZMÁN / Ciudadana. redaccion@editorabavaro.com


15 DE OCTUBRE DE 2015

24 | BAVARONEWS

Impactos EL REPORTAJE

Concretera opera sin ningún tipo de control y normas de medio ambiente Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. La concretera que desde hace unos meses está operando próximo a la Urbanización Juan Corach, ubicada en la carretera Verón-Bávaro, está produciendo concreto de manera ilegal y sin ningún tipo de control, en violación con las normas de Medio Ambiente, según informó a este medio Hochi Echavarria, director de la Unidad de Gestión Ambiental de la Junta Distrital Verón-Punta Cana. Echavarria reveló que evidentemente, la comunidad tiene toda la razón con relación a la contaminación que produce esta concretera, o planta para la fabricación de concreto armado, y todo tipo de concreto. Reveló, además, que de acuerdo con las informaciones que maneja, la concretera es propiedad de los Tavares y quien la administra es el señor Billie Jean Tavares. Echavarria informó que hace unos 15 días visitó la planta y la notificó por causa del vertido de concreto en todas las vías del Distrito Turístico Verón, Bávaro-Punta Cana. “Conminamos a los responsables a que corrigieran el problema, instalando la tapa ecológica a todos los camiones trompo”. “No obstante, realmente no le pedimos documentación a la compañía, porque desconocíamos que la planta en sí estaba operando. Creíamos que en el lugar sólo se estaban cargando agregados y no sabíamos que esa concretera estaba en funcionamiento”, dijo. Agregó que por esa razón desconoce si la planta tiene algún permiso ambiental o tienen algún permiso para operar. Pero aseguró que “si la planta está operando con el armazón que yo vi, sin ningún tipo de control y normas, la comunidad tiene toda su razón sobrada sobre esa problemática de contaminación, y esa es la realidad”. “Independiente de que la planta tenga permiso o no, esto no la faculta a contaminar. Por el contrario, los permisos especifican cuál es la forma, y cómo deben operar ese tipo de instalaciones. Y si los responsables no se acogen a lo que establece el permiso ambiental, pues evidentemente lo que hay es que convidarlos a cerrar la planta”, advirtió. Del mismo modo, Echavarria aler-

El viernes pasado, el BávaroNews visitó nuevamente la planta y se percató de que ésta no estaba operando.

tó que de la Junta Distrital y de parte de la UGAM, la planta no cuenta con ningún tipo de permiso. “Lo que indica que no se han acercado aquí y no han presentado el proyecto, y estos plantas tienen que tener una carta de no objeción de la UGAM, que como siempre he dicho es por donde inician los procesos de instalación de estos tipos de empresas”. También aclaró que “independiente de que tengan o no el permiso para operar, hay unos controles sanitarios y normas ambientales que esta concretera tiene que cumplir.

Advirtió además que el problema se puede solucionar con inversiones de bajo costo, puesto que hay unos filtros especiales que se colocan en la chimenea, que purifican el aire, y se opera bajo un sistema de absorción de las partículas, que funciona con agua. Indicó que estas medidas pueden controlar las partículas de humo derramadas al aire, que es lo que está haciendo daño a los residentes cercanos al lugar donde opera esta planta.

CONTAMINACIÓN Advirtió que el mismo accionar de esa concretera, implica a contaminación, pues hay una liberación de polvo, cemento y humo, que evidentemente en el aire crea partículas suspendidas y estas recorren la atmósfera y se alojan en los hogares e inclusive producen enfermedades respiratorias y pulmonares. “A partir de ahora voy a hacer una inspección a la planta en sí, para notificarlo formalmente a que corrijan esta problemática, y si no tienen permiso ambiental, no deben de estar operando”, dijo.

Nolberto Díaz, director general de Turi Adventure.

ACCIONES A SEGUIR El director de la UGAM advirtió que procederá ahora a notificar formalmente a esta concretera por las denuncias de la comunidad de que está produciendo contaminación. “Y los responsables de esta empresa tendrán que corregir las operaciones o sencillamente cerrar la planta”, dijo. Indicó que “esta es una pequeña instalación que prácticamente se maneja de manera artesanal. Pero no obstante la forma como opera tiene que tener sus permisos y cumplir con las normas ambientales”.“Nosotros vamos a proceder, y a contactar formalmente a los responsables, para que hagan las correcciones de lugar, y de lo contrario, lamentablemente vamos a tener que pedir que censen las operaciones, hasta tanto ellos corrijan el problema”, dijo. “Los residentes del entorno tienen toda su razón y están en todo el derecho de denunciar, no solo esa planta, sino todo lo que contamine el medio ambiente y haga daño a la salud. La comunidad tiene que empoderarse y denunciar, porque hablar de medio ambiente es hablar de calidad de vida, y las personas no pueden vivir en un ambiente contaminado”, dijo.


15 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 25

EL REPORTAJE

Impactos LOS AFECTADOS Al respecto, ejecutivos de la Terminal Turística de Bávaro de Caribe Tours, se quejaron de que la concretera, que se encuentra ubicada justo detrás de su local, está afectado seriamente las operaciones de la terminal. Advirtieron que por la concretera los choferes y empleados se viven quejando constantemente de que el polvillo que sale de la planta les está afectando la salud, y siempre están estornudando y con gripe, sintiendo ese polvillo entre la garganta y la nariz. También se quejaron de que siempre las instalaciones de la terminal se mantienen muy sucias, por más que ellos se afanan por limpiar, sobre todo el piso y las paredes, espacios que ellos tienen que vivir lavándolos constantemente. De igual forma, se quejaron de que las guaguas se mantienen tan sucias, que hay que tienen que lavarlas todos los días, constantemente, porque “se lavan en la noche y ya en la mañana amanecen sucias”. Mientras Nolberto Díaz, director general de Turi Adventure, empresa operadora de turismo, afirmó que “las operaciones de la concrete-

Hochi Echavarría, director de la Unidad de Gestión Ambiental de la Junta Distrital Verón, Bávaro-Punta Cana.

ra afectan a la comunidad, y en particular a los residentes, empresas y clientes ubicados en la plaza Alondra, porque la planta no cuenta con un sistema de protección contra las emanaciones de polvo. Indicó que cuando las personas que residen en las inmediaciones de esta planta respiran ese polvo se enferman, porque la planta no está protegida, sino que opera a cielo abierto, a la intemperie. Indicó que en las viviendas que que-

dan justo detrás de la planta, hay niños recién nacidos, de seis y siete meses que han confrontado problemas respiratorios, lo que puede ser atribuido a las operaciones de esa planta. “Yo tengo una nieta que a cada rato se está enfermando, y le da gripe, y últimamente le está saliendo una alergia en el cuerpo, y yo pienso y creo que eso se debe al tipo de contaminación que está causando esta cementera”, advirtió Díaz.

Precisó que vive detrás de la planta, y cuando ha entrado a su casa en días que las ventanas se han quedado abiertas, sobre todo cuando el viento está contrario, y la casa se llena de polvo, y hasta en la nevera se pega ese polvo que entra por las ventanas. Indicó que algo que también afecta en las relaciones de la empresa con la comunidad es que los residentes no conocen a los propietarios de la planta, sino a los empleados, a quienes no pueden reclamarle. Advirtió que esa planta debiera operar, en una zona donde no haya residencias al lado, o con todas las normas medio ambientales, para que no contamine el entorno. Por tanto, Díaz sugirió a las autoridades de que traten de facilitar para que esa planta pueda operar en un lugar fuera de la zona urbana, o que obligue a los responsables de esa empresa, a que el polvo no salga del área donde se está trabajando. “Inclusive, las operaciones se pueden hacer en ese mismo lugar, pero cubriendo o techando toda la planta, para que el polvo se quede dentro del mismo ambiente donde se está trabajando”, enfatizó.


26 | BAVARONEWS

15 DE OCTUBRE DE 2015

ACTUALIDAD Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. Varios presidentes y representantes de las juntas de vecinos denunciaron que la Junta Municipal, bajo la autoridad de su director, Radhamés Carpio Castillo, no ha cumplido con nada de lo que ha prometido, sobre todo ahora, cuando el cabildo maneja cerca de 10 millones de pesos mensuales de presupuesto. Entienden que aun manejando más recursos Carpio no quiere hacer nada por los barrios. Esta queja fue sustentada por Tanto Víctor Ávila, presidente de la junta de vecinos del sector Cristinita; Humberto Rivas, ex presidente de la junta de vecinos de Barrio Nuevo, y María Isabel Leonardo Mota (María Villa Playwood), presidenta de la junta de vecinos de Villa Esperanza. Estos dirigentes comunitarios advirtieron que pese a que la Junta Municipal ahora recibe más dinero que antes, en estos momentos los barrios están presentando un estado de desastre y abandono, y que “se están cayendo a pedazos”, bajo la mirada indiferente de las autoridades municipales. Advirtieron además que los sectores donde los presidentes de las juntas de vecinos no han querido subordinarse a las “mentiras” de las autoridades municipales, han sido penalizados. Esto así, porque según explican el cabildo no ha querido construir ni una sola obra en estos barrios, porque alegadamente estos presidentes y líderes comunitarios no han querido dejarse manejar por el cabildo. Indicaron también que entre los principales problemas que enfrentan todos los barrios de Verón se encuentran la recogida de la basura, el mal estado de las calles y el alumbrado público.

EN CRISTINITA Víctor Ávila, presidente de la Junta de Vecinos de Cristinita, afirmó que el síndico no ha cumplido con nada de lo que ha prometido, principalmente con este sector. “Cristinita ha sido olvidado, y pienso que quizás sea porque la junta de vecinos, la cual presido, no está alineada con el ayuntamiento, porque han querido desde hace mucho tiempo que yo me ligue al cabildo”, dijo. Ávila advirtió que se ha negado a eso porque entonces: “Con qué moral, y con qué cara podré hablar sobre los problemas de mi comunidad como lo hago ahora, con la más absoluta transparencia e imparcialidad, cuando nadie nos quiere poner asunto, y las autoridades ven los problemas y la falta de obras prioritarias que hay en el sector y se hacen de la vista gorda”, dijo.

Impactos

Barrios aseguran son olvidados por gestión de Carpio Castillo

Esta es la situación en que se encuentran las calles de Barrio Nuevo.

Ávila advirtió que “el director distrital no está haciendo nada por los barrios, y ahí hay un defensor de apellido Carela, que defiende al ayuntamiento a capa y espada, y que vive alegando, mientras el ayuntamiento no hace nada”. Añade que “están cambiando la verdad por la mentira. Eso no debe de ser, y no estoy de acuerdo con eso. Y si me ven que estoy algo molesto, es porque no me gustan las cosas mal hechas y desde que Radhamés se sentó ahí se terminó de acabar la esperanza de Verón”, dijo. “Ese hombre jamás en la vida ha tirado un camioncito de caliche por aquí, no ha hecho nada, y a mí se ha cansado de prometerme cosas, y no ha cumplido”, cuestionó.

cho un vertedero en cada barrio, y en el caso de Cristinita, el centro de acopio está en el mismo medio del barrio, y el olor y la plaga de mosca que se desprende de allí no se pueden aguantar.

LA BASURA

Víctor Ávila, presidente de la Junta de Vecinos del barrio Cristinita.

Por otra parte, Ávila advirtió que no solamente Cristinita, sino todo Verón está ahogados en basura. “Pero Cristinita es el peor caso e inclusive ayer tuve que llamar a uno de los trabajadores de los que recolectan la basura dentro del barrio, y decirle que me ayudara con los desechos que tenía en la casa, porque ya no aguantamos más”, dijo. Denunció que con los centros de acopio ahora el ayuntamiento ha he-

Ávila indicó también que por la falta del alumbrado, el sector ha sido afectado por la delincuencia. Dijo que el ayuntamiento logró colocar 4 o 5 lámparas en una sola calle, pero en el centro del sector, donde realmente se producen los atracos, no han puesto ni una sola lámpara, mientras Cristinita necesita unas 15 o 20 lámparas. Precisó que hace aproximadamente siete días una señora que trabajaba

en la Estancia Infantil la atracaron, y que los atracos están aumentando, y reveló que en Cristinita viven 500 familias, es decir, unos 2,000 habitantes.

BARRIO NUEVO Mientras, Humberto Rivas, ex presidente de la Junta de Vecinos de Barrio Nuevo, afirmó que la basura y el encalichado de las calles son las necesidades básicas que enfrenta su comunidad. Rivas afirmó que todas las personas que visitan el barrio, desde que llegan pueden comprobar el estado de desastre y abandono en que se encuentra sumido, con basura hasta los techos y por todos los rincones y las calles en tan mal estado, que es difícil acceder de un sitio a otro, dentro del mismo barrio. “Barrio Nuevo muestra un abandono total, por la falta de la recogida de la basura, y el encalichado que pueda mejorar las condiciones de las calles”, dijo. Rivas indicó que el sector cuenta con unas 600 familias, es decir, más de 2,000 habitantes, y que su principal reclamo a las autoridades, no solo por su sector, sino también por los demás barrios de Verón, es que, por favor, los tomen en cuenta para la recogida de basura y el encalichado de las calles.


15 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 27

ACTUALIDAD

Impactos

Basura, iluminación y deterioro de las calles, principales problemas de los barrios.

Este es el centro de acopio del barrio Cristinita, que se encuentra en el mismo medio del sector.

Rivas manifestó que hace unos meses el ayuntamiento construyó las aceras y contenes, “pero no estábamos esperando que se hiciera lo que se hizo”. Indicó que la comunidad estaba esperando que las autoridades fueran a hacer unos contenes más organizados y bien hechos, pero si se puede apreciar cómo están construidos, se puede apreciar que hay con-

tenes que tienen más de 50 centímetros. Indicó que lo moradores percibieron una mala actitud de los constructores, como que querían salir de este barrio, de una forma u otra, a como diera lugar. “No le echo la culpa a Radhamés, sino a los ingenieros que estaban haciendo el trabajo, que en realidad no hicieron lo que debieron hacer”, denunció. “Este es un trabajo que todo el que viene lo ve mal hecho, y los ingenieros que vinieron a trabajar aquí querían salir de la obra y cobrar su dinero”, dijo. Advirtió que a pocos meses

Humberto Rivas, ex presidente de la Junta de Vecinos de Barrio Nuevo.

de que los contenes se construyeran ya están todos desbaratados, “porque en realidad el ayuntamiento no hizo lo que hay que hacer cuando se construye un contén, como el encalichado y afirmado de la calle”. Rivas hace la siguiente demanda: “Yo le pedí al director distrital que, por favor, venga a encalichar la calle, para afirmarla y para que el barrio

pueda ser incluido en el Plan Nacional de Asfaltado”. Relató que Barrio nuevo cuenta con unos 20 años de fundado y es uno de los sectores más viejos del distrito municipal, y considera que es el que está más deteriorado. “Entiendo que si las autoridades tienen la voluntad de hacer algo por la comunidad este barrio podría estar de otra manera”, agregó.


28 | BAVARONEWS

15 DE OCTUBRE DE 2015

PROTAGONISTA

Impactos

Yosaira Abreu

“Todo lo vivido en mi niñez ha sido muy positivo en mi vida” Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. Yosaira Abreu es la actual directora del Colegio Dominico-Cambridge International School, quien tiene a su cargo a 475 estudiantes y 34 docentes. Por esta razón, la palabra responsabilidad es una característica que la define muy bien. Poseedora de 17 años de experiencia en el servicio educativo, esta mujer tiene ya cuatro años laborando en el puesto que actualmente desempeña en esta institución educativa. Inició como docente del antiguo colegio Jardín Verde, hasta alcanzar la dirección de lo que es el Dominico-Cambridge. Esta maestra de vocación, pasión y dedicación es altagraciana. Nació en el municipio de Higüey y proviene de una familia de cuatro hermanas, educadas en valores cristianos. Señaló que si tuviera la oportunidad de elegir una familia, elegiría nuevamente a sus padres, porque han sido para ella un ejemplo de lo que es la educación en valores. “Mis hermanas y yo hemos optado por educar a nuestras familias del mismo modo en que nuestros padres nos educaron a nosotras. El fruto de todo ese esfuerzo de esa niñez que yo viví, ha sido muy positivo en mi vida”, dijo Abreu.

MUJER FAMILIAR Señaló que sus hermanas son: Yosibel, quien trabaja con ella en el colegio, en el área de recursos humanos; Yoanna, quien vive en Higüey, y Joselyn que reside en los Estados Unidos. Sus padres, quienes aún viven, son Lucas Abreu y Dionisia Cedeño, de quienes indicó son el sostén o punto de apoyo de las cuatro hermanas. Su hija es Yosairys Pérez, quien está en segundo de bachiller, y de quien contó que la educación que ella ha recibido de su entorno familiar ha sido de valores. La describió como una estudiante excelente, con muy buen rendimiento académico, que cuenta con catorce años y escribe libros. Resaltó que su hija publica libros en una página de internet, donde ya posee libros que tienen un millón de

Yosaira Abreu tiene 17 años de vivir en la zona.

vivitas y de lecturas. Dijo que pese a todo esto, su hija es tímida; que le gusta mantenerse en el anonimato, porque no le agradan los elogios. “Como madre, estoy muy satisfecha, porque mientras algunos padres están luchando con la adolescencia de sus hijos, por lo menos yo he tenido la dicha de tener una niña que no me da problemas”, aseguró. De su esposo, Daniel Adames, comentó que es ingeniero y que actualmente está en la zona norte, al frente de un contrato de trabajo que tiene. Argumentó que en su entorno familiar, como en todos, hay dificultades, pero que el centro de su familia es una enseñanza cristiana, independientemente de que no son cristianos practicantes.

MÁS QUE PROFESIÓN Yosaira Abreu estudió magisterio, y pese a ciertas dificultades que ella misma comentó, logró su sueño de inclinarse por el área de la enseñan-

za. “Mi profesión es mi pasión. Yo siempre digo, yo no me levanto a trabajar, porque yo vengo a lo que a mí me gusta”, expuso. Recordó que en el año 1994 fue que ingresó a un salón de clases, con las horas de labor social del bachi-

¿QUIÉN ES? Nombre: Yosaira Abreu Cedeño Edad: 38 años Nacimiento: 8 diciembre 1977 Esposo: Daniel Adames Hija: Yosairys Pérez Estudió: Licenciatura en Ciencias Sociales en la UASD Pasatiempo: Lectura y Escritura

llerato. Dijo que se graduó en 1995, siendo aún muy joven, de apenas quince años. Manifestó que sus padres fueron sus primeros maestros y, ya cuando ella y su hermana mayor llegaron a la escuela, su proceso educativo estaba adelantado. Dijo que por eso no tomaron los primeros cursos de infancia, lo que les permitió finalizar a una edad temprana. Narró que a Francisca Cedeño, su tía, le dijo que necesitaba hacer las horas de labor social, y entonces le ofreció llevarla a la escuela donde trabajaba. Explicó que el primer día que llegó, la profesora le dijo que ese era el curso donde estaría apoyándola. “En aquel momento, los conocimientos que yo tenía de manejar un grupo de niños era cuando yo asistía a la iglesia, a la escuela sabática, porque nuestra creencia es adventista del 7mo día”, enfatizó. Yosaira Abreu comentó que cuando conoció cómo iba a ser el proceso descubrió que esa era su vocación,


15 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 29

PROTAGONISTA

Impactos “Mientras algunos padres están luchando con la adolescencia de sus hijos, por lo menos yo he tenido la dicha de tener una niña que no me da problemas”, Yosaira Abreu Cedeño. Yosaira Abreu junto a su hija Yosairys Pérez.

la enseñanza. Agregó que su padre al principio no quería que ella estudiara educación, entonces comenzó estudiando una carrera que a él le gustaba, la informática. Dijo que durante los estudios de informática se dio cuenta de que esa no era su pasión, y por ello tuvo que llorarle y rogarle a su papá, porque él era quien tenía el dinero para pagar la uni-

versidad. Expuso que conversó con su padre y buscó apoyo de su madre. “De la familia de mi madre esa es la vocación de la mayoría de ellas; son maestras. Me gustaba trabajar con adolescentes”, refirió. Conversando con su padre y con el apoyo de su madre, tuvo que escuchar muchas cosas para que no estudiara magisterio, pero al final su progenitor ac-

cedió, porque vio que no iba a poder convencerla de inclinarse por otra carrera. Estudió Ciencias Sociales; es licenciada en esa área, con una maestría en Educación Superior.

ARRIBO A LA ZONA Yosaira Abreu contó que llegó a la zona de Bávaro hace 17 años, por iniciativa

de su tía Francisca Cedeño, esposa de Radhames Carpio, porque en ese momento surgió en ellos la inquietud de poner un colegio en la zona, lo que era conocido antes como Jardín Verde. “En 1998, estaba aún trabajando en la escuela en la que había hecho las horas de labor social. Entonces ahí mi tía me dijo del proyecto del colegio. El primer censo que se hizo aquí en la zona fui yo que lo realicé, junto a una prima, hija de mi tía Francisca”, señaló. Abreu precisó que a los siete meses de realizar el censo la llamaron, porque había que mudarse para la zona a tomar el proyecto en serio; a recibir las inscripciones del colegio. Comentó que en 1999 ya estaban en el colegio, donde aún labora, pese a que a que este posee otro nombre. “Inicié como profesora de sexto y séptimo grado. En esos inicios había cursos de cuatro estudiantes y de cinco. El centro siguió creciendo, y fue una experiencia extraordinaria, porque todos esos años que yo duré aquí en Jardín Verde me permitieron conocer todos los niveles del sistema educativo, y me permitió tener la oportunidad de trabajar desde maternal hasta cuarto de bachillerato”, dijo.


30 | BAVARONEWS

15 DE OCTUBRE DE 2015

ACTUALIDAD

Impactos

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Uvero Alto. Dos importantes representantes de las asociaciones de touroperadores que operan en este distrito municipal denunciaron al Ministerio de Turismo que estaban registrando pérdidas por los US$500 mil diarios, debido a las ventas de excursiones ilegales que realizan piratas desaprensivos. Estas dos asociaciones representan más del 90% de los turistas que vienen al país. La revelación fue hecha por Mairení Castillo, vice ministro de Turismo de la Región Este, quien reveló que por esta causa inspectores de Turismo que operan en la zona realizaron un amplio operativo contra la venta de excursiones ilegales, donde pudieron atrapar siete autobuses grandes que se dedicaban a esta práctica, con igual número de conductores. Mairení reveló que dos de los dirigentes de los tours operadores denunciaron que por la piratería o venta de excursiones ilegales estaban registrando pérdidas de US$500 mil diarios, “por lo que inmediatamente nos movimos para planificar y coordinar los operativos, y en esos esfuerzos estamos concentrados”. “Estamos inmersos en estos operativos para erradicar la situación, concentrados en la eliminación de las ventas de excursiones ilegales y de la piratería que realizan los taxistas, los transportistas, y de toda ilegalidad que afecte el sector, algo que es fundamental para nosotros”, dijo.

DETALLES DEL OPERATIVO Reveló que el viernes pasado, en la provincia La Altagracia, específicamente en el polo turístico Punta Cana-Bávaro, hicieron un operativo y se detuvieron siete vehículos, específicamente guaguas del transporte. Indicó que iniciaron el operativo en la zona de Macao, y luego se trasladaron al peaje de la Autovía del Coral, “y detuvimos los siete vehículos, transportando turistas, pero de manera pirata o ilegal”. Advirtió que el ministerio de Turismo estará enfrentando esta práctica el tiempo que sea necesario, para reducir a su mínima expresión esa problemática que afecta considerablemente el sector. Mairení advirtió además que los inspectores del ministerio de Turismo realizarán operativos constantes para enfrentar la situación las veces que sea necesario. Indicó que aunque no pueden calcular las guaguas, sí tienen entendido que hay muchos autobuses que

Las ventas de excursiones ilegales tienen años realizándose, pero se han incrementado de una manera alarmante en los últimos meses.

Turismo

Touroperadores dicen pierden US$500 mil diarios por excursiones ilegales están incurriendo en esta práctica, según los planteamientos externados por los dos dirigentes de los tour operadores. Reveló además que hace unos días se reunieron a solicitud de las dos asociaciones de tour operadores, para enfrentar este problema que ha venido afectando seriamente a los

Mairení Castillo, viceministro de Turismo de la Región Este.

tour operadores, que representan a más del 90% de los turistas que visitan el país. Indicó que a los tour operadores les preocupa el asunto de la piratería, fundamentalmente de ventas de excursiones ilegales, “y eso es lo que

“Los tour operadores y agencias de viajes en el país están haciendo su trabajo, pero se debe tener cuidado con los piratas y vendedores de excursiones ilegales, que operan en una gran cantidad de lugares y de manera inescrupulosa, causando grandes pérdidas al sector”.

estamos enfrentando en estos momentos”. Precisó que los inspectores del ministerio de Turismo que supervisan la zona están enfrentando a las personas y las compañías piratas que se dedican a la venta de excursiones ilegales, muchos de ellosque engañan a los turistas fraudulentamente. Indicó que como los operativos han sido realizados a solicitud de los tour operadores, ellos están muy agradecidos y están brindando todo el apoyo que el ministerio necesita.

TRABAJADORAS SEXUALES También advirtió que hay una situación que afecta mucho a la zona, y es la que producen las trabajadoras sexuales o vendedoras de sexo, problemática a la que, junto con el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), hacen lo que la ley les permite. En este sentido, indicó que“inspectores del ministerio, junto con los agentes del CESTUR, realizan ope-


15 DE OCTUBRE DE 2015

Impactos Impactos

BAVARONEWS | 31

ACTUALIDAD

Las excursiones ilegales, la piratería y los vendedores ambulantes son los principales problemas que enfrenta el turísmo.

rativos todas las noches”. “Y aunque es algo que no está prohibido, tenemos que controlar, sobre todo en los puntos desde donde recibimos denuncias, porque muchas de estas mujeres, además de ofrecer sus servicios, se dedican a robar a los turistas, y eso es fundamentalmente lo que afecta a este sector”. Reveló que según las informaciones suministradas por CESTUR, normalmente, todas las noches se están apresando entre 10 y 12 mujeres que se dedican a esta práctica. Reveló que entre las principales áreas donde ocurren los apresamientos se encuentran El Cortecito, Cruce de Coco Loco, en las inmediaciones de la Plaza San Juan y otros sectores. Agregó que aparte de que estas trabajadoras sexuales se colocan en lugares muy visibles, y trabajan siempre con los vendedores ilegales, y esas son entre las situaciones diarias que se presentan aquí en la zona, que es un tema que los está dirigiendo una comisión, encabezada por el ministro de Turismo, Francisco Javier García, en persona.

TOUR OPERADORES Recientemente, José Aparicio, vicepresidente de la Asociación de Turoperadores Receptivos (ASOTURE), informó que la asociación que representa trae el 95% de los turistas que llegan a la República Dominicana, lo que significa de cuatro a cinco millones de turistas cada año. De igual forma, de acuerdo con los datos aportados al BávaroNews, entre las recomendaciones que hacen los representantes de los tour operadores a las autoridades está continuar con el reforzamiento de la parte institucional y operativa que rige el sector turístico, el cual necesita de manera “urgente” de acciones contundentes contra la piratería y la venta de excursiones ilegales. Los representantes del sector afirmaron que se han tratado en diferentes oportunidades ese tema con las autoridades de Turismo, por lo

que esperan que se sigan realizando los correctivos de lugar. Manifestaron que la competitividad de los tour operadores se ha visto seriamente afectada por esas prácticas ilegales. “Los tour operadores y agencias de viajes en el país están haciendo su trabajo, pero se debe tener cuidado con los piratas y vendedores de excursiones ilegales, que operan en una gran cantidad de lugares y de manera inescrupulosa, causando grandes pérdidas al sector”, denunciaron. Señalaron que la mayoría de la comercialización de las habitaciones hoteleras en la República Dominicana es vendida por los tour operadores, en la cual el 96% de los turistas revisa las referencias en la web de los hoteles, y de esos el 75% compra sus paquetes a través de una agencia de viaje o turoperador. Por otra parte, Mairení aseguró que exceptuando el tema de la piratería y de las ventas de excursiones ilegales, el sector se encuentra muy bien, y una muestra de ello es la actividad del primer picazo que dio el presidente Danilo Medina, del proyecto del Hotel Excellence El Carmen, un reflejo de que los inversionistas tienen confianza en la República Dominicana y de que el turismo seguirá creciendo en el país.

José Aparicio, vicepresidente de la Asociación de Turoperadores Receptivos (ASOTURE).


32 | BAVARONEWS

15 DE OCTUBRE DE 2015

ACTUALIDAD

Impactos

Condiciones en que se encuentra la zona boscosa de El Valle.

Manuel Antonio Vega mvega@editorabavaro.com

Hato Mayor. La Sociedad Ecológica “La Vida está en los Árboles”, denunció que cavadores de minas de ámbar están derribando cientos de tareas de bosques y provocando daños medio ambientales de incalculables consecuencias en el municipio de El Valle. En documento de prensa, la entidad advierte que si las autoridades competentes no intervienen ahora, en pocos días comenzarán a morir animales y hasta la vida de seres humanos en peligro, por las profusas grietas que se hacen con equipos pesados, sin ningún tipo de regulación del gobierno. Dijo que con el aparente respaldo de los ministerios de Energía y Minas y Medio Ambiente, están siendo desmontada montañas con y bosques, para lo cual se están utilizando maquinarias como buldócer y retro cavadoras, que están creando fosas, que en un futuro inmediato provocaría daños insospechados al medio ambiente. En documento de prensa, acompañado de imágenes, la entidad, explica que la depredación al suelo y los bosques son más acentuados en las secciones Yanigua, Juan Jiménez, Loma del Cuatro, El Cabao y San Rafael. “Las excavaciones están contaminando las aguas de importantes

Medio Ambiente

Sociedad Ecológica denuncia usan equipos pesados para buscar ámbar en El Valle ríos como el Yanigua, Sano, Yabón, así como arroyos y cañada que mantenían el equilibrio ecológico en la zona”, indica el documento de prensa.

BOSQUES INCENDIADOS Explica que hay bosques que han sido incendiados y otros talados para dar paso las maquinarias, que van moliendo y descubriendo la tierra, para buscar la piedra fosilizada, cuyos yacimientos se han ido agotando. “Los ministerio de Energía y Minas, así como Medio Ambiente tiene que limpiar su moral, porque quienes talan y cavan la tierra sin ninguna regulación, dicen que cuentan con permisos de las autoridades”, apunta. Asimismo, la entidad denunció que militares de altos rangos y hacendados estarían patrocinando la tala de árboles en terrenos de la reserva científica con el avieso propósito de acondicionar terrenos, para dedicarlo al pastoreo de animales. “Ya toda las zonas de amortigua-

miento del parque Los Haitises en la parte de Hato Mayor, que comprende las comunidades de Castellanos, La Trepada, Pilancón, El Cuatro, Hoyo del Mosquito, El Bambú y Caño Hondo, Mango Limpio, El Prieto, Río Chiquito, han sido tomada por militares de la Armada Dominicana, Ejercito de la República Dominicana y la Fuerza Aérea Dominicana, donde tie-

Retro escavadora en los bosques de El Valle.

nen a campesinos e inmigrantes haitianos, muchos de ellos sólo van a talando árboles por órdenes militares. Denunció que en la sección Juan Jiménez, los buscadores de ámbar han destruidos bosques y abiertos zanjas y lagunas, provocando la erosión y rozadura de miles de metros. “En la sección Juan Jiménez, en las proximidades del Consorcio Citrícola


15 DE OCTUBRE DE 2015

Impactos

BAVARONEWS | 33

ACTUALIDAD

En la sección Juan Jiménez, los buscadores de ámbar han destruidos bosques y abiertos zanjas y lagunas, provocando la erosión y rozadura de miles de metros.

del Este, pero en finca de Juan Casasvonas, se realiza el daño más grande al medio ambiente, y del cual tienen conocimiento las autoridades de Medio Ambiente en Hato Mayor”, indica la entidad, que lidera las denuncias en contra de hacendados y autoridades en contra de los recursos naturales en la provincia Hato Mayor Señala que la tala de árboles por órdenes de militares y terratenientes afecta miles de tareas de vocación agrícola y ganadera, pero que están en la zona de amortiguamiento del parque nacional Los Haitises.

DAÑO A LAS LAGUNAS Denunció que la Laguna de Orleans, un recurso natural en medio de Los Haitises, está secando, debido a que las montañas que arriman las aguas subterráneas, han sido talada en más de un 30%, mientras que especie como hicotea, camarones, jaibas, anguilas, dajao, guabinas y otro se agotan por no encontrar que comer y por la pesca indiscriminada que se está llevando a cabo.

“Energía y Minas y Medio Ambiente, así como las autoridades judiciales de Hato Mayor, deben intervenir, para evitar daños ulteriores no sólo a la naturaleza, sino que afecten la vida humana y de animales”, Sociedad Ecológica La Vida está en los Arboles. “Al observar el crimen, planteamos que las autoridades de los ministerios de Energía y Minas y Medio Ambiente, así como las autoridades judicia-

les de Hato Mayor, deben intervenir, para evitar daños ulteriores no sólo a la naturaleza, sino que afecten la vida humana y de animales, que se puedan derricar en los hoyos construidos para buscar ábmar”, se lee en el documento de la entidad ecológica. La entidad advierte que asumirá la protesta en contra de las excavaciones de tierra, quema y tala de árboles en el municipio de El Valle y Los Haitises. Asimismo, la entidad denunció que “El Santuario de Las Caobas”, ubicado en la comunidad de Castellanos en las proximidades del río Almirante, ha sido desmantelados por desaprensivos que están cortando la madera preciosa y sacándola por la zona de Hato Mayor. Sostiene la entidad protectora del medio ambiente, que más de 2 mil árboles de caoba han sido derribados en Castellanos, pidiendo la intervención urgente del ministro de Medio Ambiente, Rojas Tavar, para que asuma y encauce a quienes están acabando con los recursos naturales. La entidad dijo confiar de que con esta denuncia, los ministerios de Medio Ambiente y Energía y Minas corra en auxilio del parque Nacional Los Haitises, porque al ritmo que marchan las talas de árboles hasta con retro cavadora y pala mecánica, en poco tiempo Los Haitises y zonas aledañas serán un calvero, montañas sin árboles. La sociedad ecológica La Vida son los Árboles, expresa en su nota de prensa, que las aguas subterráneas se están agotando en las montañas de Los Haitises, lo que se puede evidenciar en el bajo caudal del río Jibales, El Sano, Yanigua y el Higuamo, cuyas aguas se producen en las montañas de la reserva científica. Significó que las montañas del parque se están llenando de vacas, mientras los árboles están siendo sustituidos por pastos, que están sembrando terratenientes y militares, que aparentemente cuentan con el apoyo de las autoridades gubernamentales.


34 | BAVARONEWS

15 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes Tenis

BávaroNews Tennis Cup cierra entre los mejores torneos del país

Fútbol

Cristiano recibe cuarta Bota de Oro

El comité organizador repartió RD$ 200,000 entre los ganadores desde primer hasta octavo lugar.

Cristiano Ronaldo.

Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com Fred Oscar Imbert, Frank Elías Rainieri y Félix de los Santos, junto al equipo técnico y boleritos.

Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Punta Cana. Una cifra récord de competidores es parte de los resultados que dejó el segundo torneo BavaroNews Tennis Cup, celebrado el pasado fin de semana en el Oscar de la Renta Tennis Center del Puntacana Resort & Club. Desde tempranas horas del viernes, tenistas nacionales y extranjeros llegaron al complejo y fueron recibidos por el empresario Frank Elías Rainieri , presidente del Consejo de Administración de Grupo de Medios EB y Fred Oscar Imbert, presidente de la empresa, , junto al equipo técnico integrado por Félix de los Santos y María Octavia Mathis. En la categoría Abierta, donde los enfrentamientos fueron en Sencillos, José Olivares se llevó el primer lugar y con ello un premio de 44 mil pesos

en efectivo. La segunda posición fue para Nick Hard y la tercera fue ocupada por Masniel Olivares, ambos ganaron 22,000 y 12,000 pesos, respectivamente. En la modalidad de Dobles, Pedro Nolasco y Edwin Guerrero se llevaron los máximos honores, tras superar en la final a la pareja José Olivares y Masniel Olivares. Para los ganadores del primer lugar hubo un premio metálico de 52 mil pesos y para los sub campeones un total de 26 mil. La tercera posición recayó en Alberto Castaño y Anderson Paulino, quienes se llevaron a sus casas 14 mil pesos. “Con este torneo, BávaroNews celebra su décimo segundo aniversario y lo hace con un evento deportivo que, más que una competición es un encuentro entre amigos para compartir de manera sana y recreativa”, aseguró Fred Oscar Imbert, presidente del Grupo de Medios EB.

De igual forma, Persio Maldonado, presidente de la Federación Dominicana de Tenis, elogió el nivel técnico y la organización de la justa, considerando que el BávaroNews Tennis Cup si sitúa entre los mejores torneos del país. “Punta Cana sigue siendo un lugar ideal para la práctica del tenis. Realizar torneos como el que acabamos de participar es de mucho provecho para este deporte, porque amplía la oferta competitiva y nos fortalece en la Federación”, afirmó Maldonado, quien dijo que se siente satisfecho con los resultados obtenidos durante el 2015 en lo que al tenis del país se refiere. El BávaroNews Tennis Cup se realizó por segundo año consecutivo en celebración al decimo segundo aniversario de este semanario y los fondos recaudados son destinados al fomento y desarrollo de este deporte en la provincia La Altagracia.

Fred Oscar Imbert y Persio Maldanodo.

Warla Jiménez y Ana María Arias, antes de enfrentarse a Ailia Mancebo y Berenice Vélez.

Madrid. Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, recibió en un céntrico hotel de esta capital su cuarta Bota de Oro que le acredita como máximo goleador de la temporada 2014-2015 y que le convierte en el jugador que más veces ha logrado este galardón, aunque ha asegurado que quiere hacerse con la quinta o la sexta si es posible. Cristiano Ronaldo se proclamó máximo goleador de las ligas europeas con 48 dianas (96 puntos), cinco más que el argentino Leo Messi (86), delantero del Barcelona, y el también albiceleste Sergio ‘Kun’ Agüero, atacante del Manchester City inglés, acabó en la tercera posición con 26 tantos (52) La estrella portuguesa logra este galardón por cuarta vez, tras haberlo conseguido en 2008, 2011 y 2014, y deja atrás a Messi, que lo consiguió en 2010, 2012 y 2013. La primera vez que Cristiano Ronaldo lo logró fue en su etapa en el Manchester United, con los 31 goles que marcó en la ‘Premier’. En 2011, ya como jugador madridista, se proclamó principal artillero con 40 tantos, y en 2014 con 31, en este último caso compartido con el uruguayo Luis Suárez, actualmente en el Barcelona y entonces en el Liverpool. La Bota de Oro la otorga desde 1997 la European Sport Media (ESM), la organización que reúne a las principales publicaciones deportivas del viejo continente, entre ellas el diario ‘Marca’, que ejerció de anfitrión en la gala celebrada hoy en el hotel Westin Palace de Madrid.


15 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 35

Deportes Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Punta Cana. Esta noche, cuando el reloj del Estadio Quisqueya Juan Marichal marque las 7:35 pm, hora local, se estará realizando el primer picheo de la temporada número 58, desde 1955 hasta la fecha, cuando inició la nueva era de la Liga Profesional de Béisbol de la República Dominicana (LIDOM). Los Tigres del Licey salen al terreno de juego como el equipo con más campeonatos en la historia (21 coronas) para enfrentar a los Leones del Escogido (15 coronas), equipos que fueron descartados, ocupando los dos últimos lugares, la pasada temporada. Pero hoy, tanto Leones como Los Tigres tienen una hoja en blanco y durante la temporada muerta han colocado nuevas fichas dentro de su cartel intentando olvidar el pasado. Licey iniciará con una plantilla que incluirá a los refuerzos Tyler Heineman y Logan Moore, receptores; Kyle Kubitza, tercera base; Roman Quinn, jardinero central; y los lanzadores Francisley Bueno, Jorge Martínez, Yunesky Maya, John Lannan y Tatsuro Hamada.

Pelota dominicana

Licey y Escogido levantan telón Los Gigantes del Cibao defenderán el título en esta temporada, a la memoria de Miguel Feris Iglesias.

Licey y Escogido inician esta noche la nueva temporada del béisbol dominicano.

Como material nativo contarán con Engel Beltre, Arismendi Alcántara, Diory Hernández, Rubén Sosa, Héctor Noesí, Henry Mejía, Robinson López, entre otros, bajo la dirección de Lino Rivera. Los escarlata también completa-

ron su nomina de importados con: Austin Hedges, receptor; Cameron Seitzer, inicialista; Joey Rickard, jardinero; Taylor Motter, Utility; Dalton Pompey, jardinero central; y los lanzadores Jarrett Grube, Bruce Billings, el zurdo Chris Jones, los rele-

vistas derechos Heath Wyatt y John Church. Los criollos que comandarán la tropa de Luis Rojas son Jorge Polanco, Wilkin Castillo, Melky Mesa, Rafael Soriano y Rafael Devers, primer pick del Draft 2015, entre otros.


36 | BAVARONEWS

15 DE OCTUBRE DE 2015

Variedades OCTUBRE

El lazo color rosado es el símbolo internacional de la lucha contra este cáncer.

Mes de lucha contra el cáncer de mama Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Octubre es designado a nivel mundial como Mes de Sensibilización Contra el Cáncer de Mama, siendo el próximo lunes 19, el Día Internacional de la Lucha Contra esta enfermedad, que afecta a una de cada ocho mujeres en el mundo. El lazo color rosado es el símbolo internacional de la lucha contra este cáncer. Diversas instituciones, públicas y privadas, utilizan esta insignia como forma de apoyo y compromiso ante esta enfermedad que afecta a las mujeres. En este mes de octubre se contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestado a la sensibilización, detección precoz, tratamiento y cuidados de quienes tengan la enfermedad. Pocos son los datos que se conocen como causa de este tipo de cáncer, y es por ello que la detección a tiempo sigue siendo lo más importante en la lucha contra esta enfermedad. El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en aquellos en vía de desarrollo. El primer lazo rosado fue introducido por la Fundación Susan G. Komen del Cáncer de Mama, quienes regalaron vi-

Fases, etapas y reflexiones /

FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com

El Sentido del Olfato y la Neurobiología del Olor De todos nuestros sentidos, el del olfato es el que permanece menos investigado. Calibán, como lo describe Shakespeare en su drama teatral, es un monstruo deforme que, en la Tempestad, funge como el esclavo del próspero, Próspero. En esta producción se lo esboza como persona vil de estado cuasi animal, resultado de la unión de una bruja con un demonio.

LA PERVERSIÓN DEL SENTIDO DEL OLFATO Nuestros sentidos olfatorios nos producen dilemas cuando se degeneran como resultados de síndromes neurológicos que comprenden desde la anosmia, la parosmia, la fantosmia, a la disosmia, sin que olvidemos las

alucinaciones olfativas y otras sensaciones que son producto de trastornos convulsivos e histéricos. Pero a nadie, a menos que no sea un buitre, le apetece el olor del alimento putrefacto. El olor a pez pútrido, que Calibán, en la obra de Shakespeare, emitiera, puede que no fuera porque Calibán era desaseado, sino que estuviera enfermo, sufriendo de una de las extrañas aminoacidurias que, hoy diagnosticamos, como más adelante veremos. Ciertas enfermedades, a menudo, se asocian con olores distintivos. Personas con un sudor que evoca el aroma de frutas pueden sufrir de la diabetes. Un olor a amonio señala trastornos renales. Olor a pescado descompuesto puede indicarnos que

seras rosadas a los sobrevivientes del Cáncer de Mama, que estaban corriendo en el Maratón por la Cura desde finales del año 1990. Un par de meses después, en el año 1991, cada participante de la Carrera de la Ciudad de Nueva York recibió un lazo rosado. El objetivo principal del lazo rosa y de las distintas campañas realizadas durante este mes, es concienciar sobre el cáncer de Mama, sobre la prevención, la detección, descubrir a tiempo el cáncer de mama, la cura y los cuidados de las pacientes. Expertos explican que el principal síntoma que esta enfermedad presenta es la aparición de un bultito (nódulo palpable), que generalmente no causa dolor y las alteraciones de la piel de la mama o la retracción del pezón. Sobre la prevención, señalan que la autoexploración y las mamografías son las herramientas más útiles para encontrar bultos sospechosos en las mamas. La técnica de la mamografía facilita la detección de pequeños bultos, difíciles de predecir mediante la palpación del pecho. Este tipo de prueba debe repetirse anualmente a partir de los 50 años o de los 45, en el caso de que una persona tenga antecedentes familiares de cáncer de mama de primer grado.

la persona en cuestión sufre de la trimetilaminuria.

LA TRIMETILAMINURIA: SÍNDROME DEL MAL OLOR CORPORAL O DEL PEJE PODRIDO Trastorno hereditario que está causado por una emisión excesiva de compuestos derivados del metabolismo de la trimetilamina, sustancia derivada de ciertos alimentos consumidos. Sus víctimas desarrollan un olor característico a pescado rancio que se detecta en el sudor, la orina y el aliento, luego del consumo de comidas ricas en la colina, elemento perteneciente al grupo de las vitaminas. En ocurrencia, este trastorno con repercusiones negativas, aparece

más a menudo en las mujeres que en los hombres, por razones que aún permanecen inexplicadas. Los científicos sospechan que las hormonas sexuales, como los estrógenos y la progesterona, contribuyen a su desarrollo y agravan sus síntomas. El comienzo de la pubertad y el embarazo pueden empeorarla mientras que la menopausia hace lo mismo. Para establecer el diagnóstico se pueden detectar niveles elevados de trimetilamina en la orina. No existen tratamientos ni curas específicas.

RESUMIENDO Hemos presentado un síndrome poco reconocido, pero que puede causar incomodidades extremas a sus víctimas.


15 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 37

Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. El Centro Educativo Máximo Potencial, ubicado en Galerías Punta Cana, estará realizando una “Casa Abierta u Open House” de su nueva propuesta educativa en Ciudad La Palma, Punta Cana. Hoy jueves 15, mañana viernes 16 y el sábado 17 de octubre, esa entidad educativa estará en las oficinas de este residencial, recibiendo clientes con cita previa para brindarles información. Tanto encargados y dirigentes del proyecto habitacional de Ciudad La Palma y autoridades de Máximo Potencial estarán ofreciendo los datos pertinentes a la apertura del preescolar, desde 1 hasta 3 años, y otros proyectos futuros que tendrán en dicho residencial. La administración de Máximo Potencial explicó que ofrecerán informaciones sobre organización neurológica funcional, psicomotricidad, actividades literarias y musicales, desarrollo de vocabulario, manualidades variadas para el desarrollo de la musculatura fina y celebración del aprendizaje al final de cada unidad. De igual manera, tendrán desarrollo de vocabulario, mini gym y

Educación

Máximo Potencial llegará a Ciudad La Palma Mencionaron que al final de cada unidad didáctica los padres están invitados al centro a celebrar el aprendizaje con sus hijos. Los padres estarán recibiendo cada tres meses un reporte de progreso en

Victoria Inchaustegui, directora general Máximo Potencial, junto a algunos niños del centro.

desarrollo de musculatura gruesa, actividades literarias, introducción a los materiales Montessori de vida práctica y sensorial, y actividades musicales. Señalaron que el diseño educativo de su centro parte de 9 unidades

didácticas. Al inicio de cada unidad didáctica los padres reciben “Las Noticias al Máximo”, un periódico en el que se describen los temas que se estarán trabajando, el vocabulario, las canciones, entre otras informaciones.

las cuatro áreas de desarrollo (socioemocional, motriz, cognitivo y del lenguaje), acompañado de documentaciones con fotografías, evidencias, videos y textos de las actividades en las que sus hijos han participado en el centro.

Heritage School celebra Día de la Raza Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Cap Cana. Cap Cana Heritage School (CCHS) conmemoró el Día de la Raza, con toda una semana cultural con el tema “Aceptación”, la cual culminó con la sexta edición de su Festival Internacional. Durante esta actividad multicultural, los estudiantes y todos los miembros de la comunidad educativa del CCHS fueron invitados a compartir algunos de los elementos culturales o étnicos que los representan con los demás miembros de la escuela. Realizaron diversos encuentros con los estudiantes para contar historias, presentaciones de comi-

da, bailes y otros aspectos culturales que caracterizan su país de origen o de descendencia. La semana cultural ofreció, igual que los demás años, una oportunidad para que las familias de la institución se sintieran bienvenidas en la escuela y establecieran conexiones sociales dentro de la misma. El festival estuvo integrado por stands de países como Australia, Holanda, Dinamarca, España, Suiza, Italia, Rusia, México, Venezuela, Colombia, Perú, Estados Unidos, Cuba y República Dominicana como país anfitrión. Los sabores, colores y vestimentas alusivas a los distintos países eran los protagonistas de esta edición del festival, donde se pudieron

El stand de Colombia ofreció pinta caritas para los niños.

disfrutar los principales platillos de las naciones representadas. Por la República Dominicana los yaniqueques, chicharrones, longaniza, pasteles en hoja y plátanos fritos, no pudieron faltar. Las are-

pas venezolanas dijeron presente al igual que las tortillas españolas. Niños, padres, amigos, visitantes y demás asistentes al festival pudieron degustar de los distintos platillos que se ofrecieron en cada stand.


38 | BAVARONEWS

15 DE OCTUBRE DE 2015

Variedades Diversión

Coco Bongo realizó tardeada infantil Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. Cientos de niños disfrutaron de un show preparado para ellos con sus personajes y héroes favoritos en las instalaciones de Coco Bongo Punta Cana. Una tarde llena de sorpresas, espectáculos, risas, bailes y mucho más, fue lo vivido durante esa tardeada infantil. Los niños, niñas y padres de familia llegaron desde tempranas horas a la discoteca ubicada en el Downtown Punta Cana. En la fiesta que reunió a personajes como: Capitán América, Batman, Spider Man, Michael Jackson, la Máscara, Bruno Mars, entre otros, los padres también se divirtieron con sus hijos en el festejo que por segunda ocasión organizan los colaboradores de Coco Bongo.
 El lugar fue acondicionado para que los niños se sintieran en ambiente, contentos y con seguridad. Durante la tardeada disfrutaron de barra libre de refrescos, globos, con-

La discoteca de Coco Bongo fue acondicionada para que los niños se sintieran en ambiente, contentos y con seguridad.

feti, música y la proyección de videos en las pantallas con los artistas del momento, por lo que bailaron, jugaron y se divirtieron junto con sus papás y amigos, hasta caer la noche. Laura Elek, relacionista pública

El show del Hombre Araña fue uno de los atractivos de la tarde.

de Coco Bongo Punta Cana, expresó que: “esta será una de las tantas tardeadas, que estaremos llevándoles a todo los niños, no solo de Punta Cana, sino de todo el país”. El festejo concluyó con música de

moda y proyecciones de fragmentos de caricaturas. La tardeada fue organizada por el staff de Coco Bongo. Este centro de diversión es especialista en presentar shows estilo Las Vegas.


15 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 39

Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. La vanguardia tecnológica ha triado a estos días una aplicación denominada Hotel Tonight, la cual permite a sus usuarios reservar un hotel con poco tiempo de antelación y con garantía, a los mejores precios, los cuales son seleccionados por el equipo experto de la página, según diferentes criterios de calidad y distinción. Son varias las ventajas en términos de funcionalidad que da esta aplicación al reservar una habitación de hotel desde el teléfono inteligente. La más importante es el poder hacer la reserva en cualquier momento del día y desde cualquier lugar en el que se encuentre el usuario, en tan solo 10 segundos, 3 clics y una confirmación. El teléfono inteligente se ha convertido en el mejor aliado para disfrutar de las vacaciones o próximas escapadas. La aplicación Hotel Tonight está disponible para en el App Store, en Google Play y en la tienda de aplicaciones Windows. También accediendo en www.hoteltonight.com. La aplicación Hotel Tonight fue creada en 2011, a nivel global es la

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. El hotel Royalton Punta Cana fue premiado por segundo año consecutivo con el premio a la calidad Golden Apple, al obtener una puntuación de 83 puntos sobre 100. “Calificaciones excepcionales que otorgan los huéspedes a complejos e instalaciones de lujos, de primera clase y de excelente servicio, convirtiéndolo en referente para los consumidores al momento de comprar unas vacaciones”, explican los directivos del hotel en un despacho de prensa. El premio fue otorgado por la compañía Apple Vacations, durante una recepción celebrada en Chicago, Illinois, Estados Unidos y el mismo es un reconocimiento de la industria de viajes a los hoteles, basado “únicamente en la opinión de sus clientes”. Señalan que Golden Apple constituye el último reconocimiento o

Tecnología

Hotel Tonight, aplicación para reservar hoteles

Con esta aplicación se puede reservar en cualquier momento del día y desde el lugar en el que se encuentre el usuario.

pionera en la reservación de hoteles a través de dispositivos móviles, para la misma noche o hasta con 7 días de antelación. Hotel Tonight está pensada para

el viajero espontáneo, permitiéndole planear menos, disfrutar más a través de la comodidad y las excelentes tarifas en hoteles elegidos personalmente por el equipo de la aplicación.

Calificación

Otorgan Premio Golden Apple al Hotel Royalton Punta Cana

Por segundo año consecutivo lo calificaron de excepcional.

elección del público, centrado en un cuestionario de satisfacción de Apple Vacations, mediante una encuesta realizada a cientos de miles de viaje-

ros cuando regresan a casa después de unas vacaciones. Golden Apple es un premio para hoteles que ofrecen el más alto nivel

Para los hoteles, HotelTonight, es un socio estratégico para ocupar las habitaciones que de otro modo permanecerían vacías. Hotel Tonight tiene más de 12.5 millones de descargas y ha conseguido ganancias por más de 80 millones de dólares hasta la fecha; actualmente cuenta con más de 200 empleados en sus oficinas en San Francisco, Londres, París, Berlín, Sidney y Toronto.

de servicio excepcional y, de acuerdo con la encuesta de Apple Vacations, es el único premio de la industria de viajes asentado únicamente en la opinión de sus propios clientes. Mauricio Zarate, director general de Royalton Punta Cana Resort & Casino, al recibir el premio dijo que siempre trabajan para que los huéspedes tengan unas vacaciones excelentes y puedan proporcionar un testimonio positivo de sus instalaciones. “Y este Golden Apple nos compromete para proporcionar la mejor experiencia posible de vacaciones a nuestros visitantes”, manifestó Zarate. “Este premio representa la voz de nuestros clientes, y estamos encantados de que nuestra inversión en la calidad ha sido reconocida y apreciada. Recibir este premio por segundo año consecutivo es un signo de que tenemos un gran equipo que se ha comprometido a ofrecer una excelente experiencia al huésped¨, puntualizó Zarate.


40 | BAVARONEWS

15 DE OCTUBRE DE 2015


15 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 41

Variedades

ADOMPRETUR juramentó nueva directiva

International Company is seeking the following for its Punta Cana office: DESTINATION REPRESENTATIVE: Requirements: English speaking (for American Account) Bilingual English and French (for Canadian Account) Previous experience is an advantage Goal orientated Sales skilled Self-motivated Responsible Reliable Dominican citizen or with a valid residency Personal vehicle WE OFFER:

Momento en que la nueva directiva de ADOMPRETUR Filial Bávaro-Punta Cana era juramentada.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. La Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) Filial Bávaro-Punta Cana realizó la juramentación de su nueva directiva 2015-2016, que estará presidida en esta ocasión por el comunicador Carlos Silva. La nueva directiva de ADOMPRETUR en la zona estará integrada por Carlos Silva como secretario general, Geraldo Taveras como secretario adjunto, Miosotis Ledesma en finanzas, Fernando Placeres en capacitación, Toni Bisonó en eventos, Raysa Félix en relaciones publicas y Roberto Mena en cultura. Durante la actividad Mairení Castillo, viceministro de turismo, se puso a disposición de la nueva directiva y les dijo que tienen el compromiso de que el turismo siga por buen camino en esta localidad. Felicitó también a la directiva saliente. Raysa Félix, antigua secretaria general de ADOMPRETUR Filial Bávaro-Punta Cana y encargada de relaciones públicas en la nueva directiva, explicó que durante su gestión en las primeras reuniones que tuvieron, identificaron que el principal problema que debían enfrentar era el tema de la playa y el desorden en esta.

Raysa Félix

Félix comentó que los inconvenientes en la playa los trabajaron en colaboración con el Ministerio de Turismo (MITUR) y todos los demás organismos de seguridad. Señaló que: “el periodismo es una profesión no para hacerse ricos, sino de vocación”. Luis José Chávez, presidente nacional de ADOMPRETUR, manifestó que el turismo es la empresa de todos en este país, que impacta todos los sectores de la vida nacional. Pidió a los presentes que tomaran conciencia y referencia de lo sucedido hace años con el turismo en Puerto Plata. Exhortó a los colegas periodistas y comunicadores a que tomen en cuenta el no ser dañinos para la zona con la forma de trabajar sus informaciones.

Mairení Castillo.

Luego de ser juramentada la directiva por el presidente nacional de ADOMPRETUR, el actual secretario general de la Filial Bávaro-Punta Cana, Carlos Silva, hizo un recorrido por su vida profesional. Dijo que su carrera ha estado llena de experiencias relacionadas a distintos periódicos. Silva habló sobre la creación del BávaroNews y de cómo fueron los inicios de este periódico que le perteneció por siete años e invitó a todos los presentes a participar y colaborar con ADOMPRETUR.

Professional motivating environment Competitive income based on the sales performance Opportunity for future growth in the company For interested candidates, please send your updated full Curriculum at “rrhturdom00@turissimo.com” and “nici.ward@turissimo.com” before the 25 October 2015.

Thank you very much!


15 DE OCTUBRE DE 2015

42 | BAVARONEWS

Variedades

Clasificados

Turismo

Lujo y confort en salones de Meliá Caribe Tropical

LA ARBOLEDA RESIDENCES, APARTAMENTO K-6, CAP CANA. Área: 136 M2. Tercer nivel. US$ 145,000.00, Distribución: salón-comedor-cocina, área de lavado, 2 habitaciones con walking closet y baño c/u, ½ baño visitas. 2 Parqueos. El complejo dispone de servicios y áreas comunes: piscina, guardería, zonas verdes, seguridad 24 hrs., playas, campos de golf, centros educativos y centros comerciales a escasos kilómetros. Teléfonos: 809 535 8994 ext. 1803 y Celular: 809 480 8924 CAP CANA. OPORTUNIDAD: SOLAR ISLA DEL PUERTO. US$1,800,000. Área: 2,978.99 M2. Colinda con Lago de Marina Cap Cana. Posee Playa y disponibilidad para atracar dos Yates, de hasta 100 y 80 pies de eslora. En Isla privada con espectacular belleza natural, exclusiva para nueve propietarios. Financiamiento. Telfs.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803

Salón Isabela.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. Los viajes de negocios se han convertido en parte esencial de muchos ejecutivos en República Dominicana, que detrás de participar en una cumbre o convención, buscan poder realizar su trabajo con éxito, y a la vez sentirse cómodos y en bienestar. Cumplir con los multifacéticos estándares internacionales es el nuevo paso que han tomado la mayoría de los hoteles en el país, con el objetivo de satisfacer las expectativas de sus clientes más exigentes. Patricia Álvarez, sub directora de ventas y mercadeo de los hoteles Meliá Caribe Tropical y The Level at Meliá Caribe Tropical, explica que las instalaciones del hotel poseen más de 2,000 m2 de espacio para eventos, divididos en 12 confortables salones. “Ofrecemos un ambiente único que garantiza el éxito de los congresos, convenciones, cumbres o eventos sociales que se realicen en Meliá Caribe Tropical y The Level at Meliá Caribe Tropical, donde un equipo de profesionales estará presente para asesorar en todo momento al invitado”, manifestó.

ACORDE A LAS NECESIDADES La filosofía de trabajo que mueve a los hoteles es brindar excelentes servicios y facilidades a sus huéspedes, quienes no sólo buscan un espacio para realizar su actividad, sino un paquete completo de confort. Álvarez reveló que el Salón Isabela, el más grande que posee, cuenta con capacidad para hasta 1,000 personas: “Es un espacio completamente equipado y con acceso a Internet, al igual que los demás 11 salones”. En el caso de eventos más reducidos -añade la ejecutiva- se puede

dividir el espacio de los salones mediante paneles de acuerdo a la necesidad, esto pensando en otras actividades sociales como celebraciones de bodas, fiestas de cumpleaños, aniversarios, entre otras.

VENTOS INOLVIDABLES Las 12 salas de reuniones multifuncionales de los hoteles Meliá Caribe Tropical y The Level at Meliá Caribe Tropical cuentan con entrada privada, paneles divisores, servicios secretariales y asistencia técnica bajo petición. “Nuestro compromiso es ofrecer eventos con la última tecnología electrónica y audiovisual (pantallas de plasma, proyectores, megafonías inalámbricas, teleconferencia, videoconferencia, etc.) Hemos pensado en satisfacer hasta la necesidad más mínima de quienes nos visiten.”, manifestó Álvarez. Por otro lado, la decoración que garantizan es moderna y elegante, para obtener como resultado final, la facilidad de adquirir nuevos conoci-

mientos en el evento, poder sentirse relajado y llevarse la mejor experiencia de mucho tiempo. Y por supuesto – comenta- no se pueden olvidar los servicios de alimentos y bebidas para almuerzos y cenas de trabajo, cócteles privados, cenas de gala, etc.

MÁS OPCIONES Acorde con los tiempos actuales, es la forma en que los hoteles Meliá Caribe Tropical y The Level at Meliá Caribe Tropical describen sus instalaciones, poseyendo la capacidad de dar novedad en sus espacios de eventos, trabajando con normas basadas en estándares del Convention Industry Council, para brindar servicios consistentes que satisfagan las necesidades, metas y objetivos del cliente. “Poseemos unas extensas áreas de jardines y playa, para funciones al aire libre, así como dos gazebos o pabellones para recepciones, bodas y eventos especiales, proporcionando un excelente telón de fondo para un evento ideal”, explicó.

CAP CANA, LA ARBOLEDA, CIUDAD LAS CANAS. OPORTUNIDAD: Apartamento 4to y 5to nivel. US$275,000.00. Área: 189.18 m2 + 76.95 m2 de terraza, 3 habitaciones con walking closet y baño c/u., área social, balcón, baño visita, cocina, área de lavado, 2 Parqueos. Telfs.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803

Por este medio les informamos que la empresa July Foto & Video SRL. TIENE

DISPONIBLE VACANTES PARA LAS POSICIONES DE VIDEOGRAFO Y FOTÓGRAFO EN EXCURSIONES. Requisitos:

Preferiblemente bachiller. Edad entre 18-25 años. Actitud para aprender. Aptitud para la fotografía y el video. NO ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA Interesados enviar C. V. rrhh@julyfoto.com SERVICIOS PORTATILES DOMINICANOS SRL OFRECE SERVICIOS DE: · Succión de Sépticos y Trampas de Grasas · Venta, Instalación y Mantenimiento de Plantas de Tratamiento · Baños Portátiles · Oficinas Móviles

DISEÑOS Y ARQUITECTURA DE INTERIORES. Puertas Blindadas, Decoración de Interiores, Cocinas Modulares, Pisos en Madera, Diseño de Jardinería, Baño Preciosos, Importación y Exportación de muebles, Ventas y alquiler de Inmueble. Para Inf. email: diemeitaly@gmail.com Tel. 829-262-2145

GENERA MÁS ATENCIÓN E INTERÉS EN TU PRODUCTO Y/O SERVICIO CON NUESTRAS OPCIONES DE ICONOS, COLORES Y RECUADROS PARA TUS CLASIFICADOS.

809.959.9021 / 829.745.7243 / helen@editorabavaro.com


15 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 43



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.