Año X - Edición 225 | Ejemplar semanal gratuito | 17 de Abril - 23 de Abril de 2014 | www.bavaronews.com
Impactos DELMA PÉREZ SÁNCHEZ
“Mi misión es evangelizar”
De Jueves a Jueves JUSTICIA
Mueren dos reclusos en Higüey
Líderes de la zona claman por necesidades sociales Siete personalidades del Distrito Municipal Verón-Punta Cana, hicieron un llamado de atención en torno a los problemas sociales que afectan a la comunidad; Elizabeth Rijo Rijo, Radhamés Carpio, Rafael Barón Duluc, Ernesto Veloz, Débora Marte, Toribio Francisco y Eugenio Toro, llaman a la unidad y a la reflexión. Pág. 14
Todo listo para recibir a los visitantes Pág. 24
FRANK PRATS
Variedades ECOLOGÍA
Siembran corales en Cuerno Ciervo
Editora Bavaro
En Semana Santa
Deportes
Nuevo gerente de Los Cañeros
@BavaroNews
Justicia
Pág. 6
Medio Ambiente
Pág. 6
Renuncia el fiscal de Verón
Nueva incumbente
El magistrado Raúl Amable Guerrero Cedeño, renunció a sus funciones, lo que ha causado sorpresa en la comunidad turística.
María Guillermina Mercedes Ávila, fue nombrada de manera interina como Directora Provincial, en sustitución de Omar Castillo.
17 ABRIL - 23 ABRIL
2 | BAVARONEWS
EPISODIOS /
ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com
Algo huele mal en Bayahibe Me ha dejado un mal olor el trabajo que junto a mi compañero Robert Antonio publicamos esta semana en el periódico El Tiempo. Los baños de Bayahibe. Señores, ese es un tema espinoso, que amerita investigación y el reclamo de las autoridades de La Altagracia, pues no es posible que en el embarcadero de Bayahibe el Ministerio de Medio Ambiente haya instalado 10 baños, de manera provisional, hasta que se reparen los baños fijos. Es que por más que calculo, los números no me dan. Parece que a Medio Ambiente le resulta más cómodo y beneficioso alquilar baños portátiles, que reparar los existentes, a saber que en un año que lleva esta situación, la cartera ha destinado alrededor de un millón de pesos en contratos con dos empresas particulares. Los resultados de nuestra inves-
tigación indican que la institución debe destinar mensualmente unos 94 mil pesos por los 10 baños alquilado, lo que a un año eleva la suma a un millón de pesos. Muchos se preguntarán, entonces, ¿cuántos baños se harán con un millón de pesos?, creo que muchos.
“Si esta es la forma que tiene Medio Ambiente de aportar a la meta del presidente Danilo Medina, de 10 millones de turistas, dudo que se pueda lograr”. La preocupación por esta situación no solamente es mía, todo lo contrario, me llega por la denuncia que comenzaron a hacer los choferes turísticos de la zona, que cada día llevan
a miles de visitantes extranjeros que buscan complementar sus vacaciones con una aventura en el Parque Nacional del Este y en la Isla Saona. La misma preocupación la hace el director municipal, la directora del clúster turístico y cualquiera que vea la realidad de una hilera de baños, que al llegar a la media mañana, ya están mal olientes, calientes y nauseabundos. Si esta es la forma que tiene Medio Ambiente de aportar a la meta del presidente Danilo Medina, de 10 millones de turistas, dudo que se pueda lograr, pues no creo que sea la mejor impresión que los visitantes locales, pero sobre todo, los internacionales se estén llevando de esa parte de la zona Este. El presidente Medina debería mandar a investigar esta situación, pues a la verdad, es que “algo huele mal en Bayahibe”.
Automovilista desconsiderado
El conductor de este automóvil de color negro interceptó en contra vía a este autobús de transporte interurbano, con la intención de montar a una pasajera. La acción provocó un gran taponamiento en el Cruce de Verón, debido al flujo que se produce en esa intercepción. Al final, la pasajera no pudo abordar, pero se quedó el sabor amargo en los conductores que sufrieron el taponamiento del desconsiderado automovilista.
ASÍ SOMOS /
GRECIA ESPINOSA / gespinosa26@yahoo.es
Disfrute y religiosidad La pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, conmemorada como Semana Santa, a celebrarse desde el 14 al 20 de este mes de abril, es la ocasión que muchos toman para la oración y la reflexión, al mismo tiempo para compartir con la familia, pues es un periodo de descanso laboral. Sin embargo, esta fiesta de procedencia netamente religiosa, la han convertido en una ocasión de diversión, esparcimiento, y todo lo contrario al sentido religioso que le dio origen. Definitivamente la sociedad está dividida en varios segmentos: unos son profesos de las diferentes religiones, otros destinan sus vacaciones al ocio o descanso, mientras que una parte importante de la población
se dedica al disfrute de la forma más pagana como se pudiera celebrar la ocasión, tomando en cuenta que se trata de la Semana Mayor. Vale la ocasión para llamar a la reflexión, debido a que precisamente la Semana Santa supera a las navidades en número de muertes por accidente de tránsito, intoxicación por la ingesta de alcohol y de asfixia por inmersión; ni hablar de la cantidad de accidentados que llenan las salas de emergencias de los diferentes hospitales y clínicas del país. Hay que añadir, además, los gastos en los que incurre la población para pasar este periodo de celebración, que entre otras cosas, implica trasladarse a los distintos puntos cardina-
les del país, ocasión que es bien aprovechada por los transportistas para aumentar los costos de los pasajes. También está el costo por la compra de nuevos atuendos y abalorios para lucirlos en sus comunidades. Nada comparado con el gran gasto que realiza el Estado a través del Plan Operativo Semana Santa, que para este año integra 14,690 brigadistas, distribuidos en carreteras, puentes y playas a nivel nacional. El desenfreno que vive la sociedad exige la revisión del comportamiento del dominicano, quien pudiera, más bien pensar, en la carestía del costo de la vida, las dificultades por superar, las cuales dependen de cada uno en particular, y de todos juntos.
etcétera HOY INICIA EL TRIDUO PASCUAL, esa celebración en la que se conmemora la etapa final de la vida de Jesús en la tierra y su resurrección… Que sean estos días propicios para que reflexionemos en torno a las tantas situaciones que se dan por estas tierras…Que no sea sólo diversión!! ¿Y LO SABÍAN?...Tenemos a una nueva directora provincial de Medio Ambiente….Se trata de María Guillermina Mercedes Ávila, quien se desempeñaba en el Departamento Legal de esa institución en Higüey… DAMA…TIRE PÁ LANTE… pero venga a menudo, que aquí se dan cosas que colgando…parecen ramilletes de uvas…Jijiji… UNA QUE LLEGA Y OTRO QUE DICE SE VA…Así es, el magistrado Raúl Guerrero renunció de su posición en Verón… DIJO QUE SE DEDICARÁ a sus asuntos profesionales y que no ha tenido problemas con nadie…con nadie… Ummm Y SERÁ VERDAD QUE aún no se dignan a darle los chelitos a los muchachos que van a trabajar en el Operativo Semana Santa 2014… Que bárbaros son… La suerte es que ellos son voluntarios y harán el trabajo como un acto de generosidad…Jefes…así noooo Y COMENZÓ LA CANDELÁ…Dicen por ahí que hay un paquete de aspirantes de notables y no tan notables que ya sueñan con la ñoña de la alcaldía municipal… PERO TODAVÍA FALTA MUCHO PARA LAS ELECCIONES…Eso pensamos nosotros que no aspiramos a nada, más que a escribir…Pero ellos, ya tienen casi todo montado…. GUAYYYYY….huyamos hacia la derecha… Quebró el asunto aquí y más de uno está con las manos en la cabeza… El que se lleva de consejos… muere de viejo… ENTONCES, a un amigo nuestro lo cambiaron del cargo que tenía, de dan otro, pero sin presupuesto… Y eh loco que tan….
17 ABRIL - 23 ABRIL
BAVARONEWS | 3
4 | BAVARONEWS
17 ABRIL - 23 ABRIL
De jueves a jueves LOCALES MITUR en Semana Santa
Realizan operativo de limpieza en Playa Macao para recibir visitantes
Encabezaron el operativo de limpieza de la Playa Macao, el mayor Lupe Cuevas Pérez, del CESTUR; Narciso Herrera Santana, coordinador provincial de Medio Ambiente; María Guillermina Mercedes Ávila, directora provincial (interina) de Medio Ambiente; Chema Irigaray, director de la Cruz Roja Dominicana, filial Bávaro; entre otros funcionarios y ejecutivos de empresas.
ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com
Macao. El Ministerio de Turismo (MITUR), realizó una jornada de limpieza de la Playa Macao, con la finalidad de recibir a los miles de visitantes locales e internacionales que disfrutarán el asueto de la Semana Santa en esta zona del país. En el operativo participó una brigada compuesta por 10 colaboradores de la institución oficial, 40 agentes del Centro Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), 20 voluntarios de la Cruz Roja Dominicana y la Cruz Roja de la Juventud, además de personal de la Policía Nacional y otras instituciones y empresas que operan en la zona. Los operativos de limpieza del MITUR comenzaron a partir de este lunes, y se extenderán a todas las playas y balnearios disponibles para los vacacionistas que disfrutarán la Semana Santa, en toda la República Dominicana. En el operativo, inspectores de Turismo y del CESTUR realizaron una inspección general de la playa para verificar su estado, y para que la misma esté funcionando perfectamente para los bañistas. Este es el sexto año consecutivo en que se lleva a cabo este tipo de jornada, con el interés de mantener los balnearios limpios durante toda la semana mayor y después de que con-
cluya la temporada de asueto, para que los visitantes locales y extranjeros puedan disfrutar de esos atractivos, informó el relacionador público de la institución. “Es una iniciativa del señor ministro Francisco Javier García al llegar a esta institución, en la que se refuerza el personal que durante todo el año se mantienen laborando en las principales playas del país”, dijo Napoleón de la Cruz. Más de 400 hombres y mujeres se sumarán a esta jornada de limpieza, en todos los balnearios autorizados para su uso en la semana mayor, y el operativo es organizado por el Comité Ejecutivo de Infraestructura de Zonas Turísticas (CEIZTUR).
arriba EDUCAR PARA EL FUTURO
Hay que elogiar la campaña a favor de la conservación del medio ambiente y los recursos naturales que está desarrollando San Juan Shopping Center. Desde estaciones de reciclado, charlas y trabajo de campo con niños en la etapa inicial. Es un gesto digno de imitar.
PROHÍBE VEHÍCULOS ACUÁTICOS
En otro orden, el Ministerio de Turismo anunció la prohibición de vehículos acuáticos de motor, así como equipos para la práctica de deportes que puedan poner en peligro a los vacacionistas y usuarios de los balnearios y playas en todo el país. La medida dispone que los jet ski, wave runner, caballos, botes de motor, motocicletas y vehículos de motor no podrán circular en balnearios y las playas del país desde este lunes 14 hasta el domingo 20, y los agentes del CESTUR velarán para que se cumpla este reglamento. La información fue dada a conocer mediante un espacio pagado en los principales medios de comunicación escritos del país.
abajo SIN ACERAS
En el Cruce de Nisibón y en todo ese entorno, no hay aceras para que los transeúntes puedan caminar sin el temor de puedan ser impactados por los vehículos. La gráfica que nos aporta Milos Korac nos muestra a uno de los sectores más vulnerables de esta situación, los escolares que durante el día deben transitar por plena calle, sin que nadie hasta el momento pueda medir las consecuencias a futuro.
Momentos en que colaboradores realizan la jornada de limpieza de la Playa Macao.
17 ABRIL - 23 ABRIL
BAVARONEWS | 5
6 | BAVARONEWS
17 ABRIL - 23 ABRIL
LOCALES
De jueves a jueves
Nueva directora provincial (interina) Medio Ambiente
Dice velará por protección de los recursos naturales
María Guillermina Mercedes Ávila afirmó que sus principales acciones se enmarcarán dentro de las cinco áreas puntuales con las que trabaja el organismo en la provincia. FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
El Macao. La nueva directora provincial (interina) del Ministerio de Medio Ambiente, informó que su trabajo al frente de esa cartera en la provincia La Altagracia, se enmarcará en las principales acciones que realiza actualmente la institución, como son el control de ruidos, fuegos forestales, tala indiscriminada de árboles, control de la pesca indiscriminada y la protección general de los recursos ambientales, costeros y marinos. María Guillermina Mercedes Ávila, al hablar en exclusiva para BávaroNews, dijo que desde esa nueva posición está al servicio de los mejores intereses de la provincia La Altagracia, al velar por el cuidado y la protección de los recursos naturales. La incumbente interina de Medio Ambiente, dijo que lleva cinco años trabajando en el Departamento Legal de ese ministerio, en el municipio de Higüey. Mercedes Ávila pidió a todos los visitantes y residentes de la provincia, colaborar con la protección del medio ambiente y los recursos naturales, al señalar que de ellos depen-
NUEVA CÁRCEL PREVENTIVA
Con la muerte de dos reclusos este miércoles en Higüey, se acentúa el llamado realizado recientemente por Manuel María Mercedes, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de que el gobierno disponga de la construcción de un nuevo recinto que albergue la Cárcel Preventiva y que sean mejoradas las condiciones de los recintos de hombres y mujeres en la provincia.
María Guillermina Mercedes Ávila.
demos todos y que unidos debemos protegerlos. “Debemos poner especial énfasis en los ríos, playas, las áreas protegidas y forestales, ya que debemos tratar de no quemar la foresta, como también bajar un poco el nivel del ruido que afecta el oído humano”, manifestó. Mercedes Ávila emitió esas consideraciones al participar en la jornada de limpieza de la Playa Macao,
junto a autoridades provinciales y del Distrito Municipal Verón-Punta Cana, a fin de ofrecer una buena acogida a los visitantes locales e internacionales que visitaran la zona. “Es la primera vez que vengo aquí a Playa Macao y veo la zona muy bonita y acogedora, lo que debemos trabajar para protegerla, así como los demás recursos naturales de la provincia”, dijo.
RAÚL GUERRERO
Fiscal de Verón renuncia del cargo FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Verón. El magistrado Raúl Amable Guerrero Cedeño, fiscalizador del Distrito Judicial de La Altagracia con asiento en Verón, renunció a sus funciones, con efectividad a 10 días hábiles, lo que ha causado sorpresa en la comunidad turística. Al conversar con BávaroNews, el jurista rehusó referirse a las razones que motivaron su renuncia, empero, manifestó que se trata de una decisión personal, para dar paso a una nueva etapa de su carrera, en la cual se ha propuesto ejercer su profesión
de abogado de manera independiente. “Mi renuncia no se debe a ninguna persona ni caso en particular y lo único que puedo informar por el momento, es que mis relaciones con los servidores del Ministerio Público en la provincia son excelentes”.
PERFIL
Raúl Amable Guerrero Cedeño, nació el 14 de diciembre de 1980, en el municipio de Villa Salvaleón de Higuey, provincia de La Altagracia. Es político, licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), miembro del Colegio de Abogados de la Re-
POCOS RECURSOS
Los miembros de la Defensa Civil en toda la provincia La Altagracia y en especial en la zona turística, se quejan de la falta de apoyo por parte de las autoridades gubernamentales y municipales para montar el operativo Semana santa 2014. Esperamos que, ya que no aparece la parte oficial, por lo menos se manifieste la mano amiga de los empresarios.
LA DONACIÓN DE ORANGE
Raúl Guerrero.
pública Dominicana (CARD), con diplomados en Ciencias Políticas y Liderazgo Político, en el Community Collage of Rhode Island (EE.UU.), así como del Taiwán ICDF, con estudios sobre Desarrollo Nacional de la República de China-Taiwán.
La entrega de seis computadoras a la Escuela Básica de Juanillo, por parte de la Fundación Orange Dominicana, es una labor que debemos resaltar, ya que en lo adelante, unos 32 estudiantes de escasos recursos económicos podrán tener acceso al mundo virtual, lo que les permitirá ampliar sus conocimientos.
17 ABRIL - 23 ABRIL
BAVARONEWS | 7
8 | BAVARONEWS
17 ABRIL - 23 ABRIL
LOCALES
De jueves a jueves
Gastroenterólogo sugiere medidas para evitar enfermedades en Semana Santa ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com
Punta Cana. El doctor Marcos Guerra, gastroenterólogo de Hospiten, sugirió a la población que durante el asueto de Semana Santa adopten una serie de medidas para evitar las enfermedades de origen alimentario. El facultativo recomendó lavarse las manos antes de manipular carnes, aves de corral, pescado, mariscos o productos de origen agrícola, para evitar enfermedades gastrointestinales y dijo que la clave es almacenar, limpiar, cocinar y manipular los alimentos de manera adecuada. “De igual forma se debe tener en cuenta los restaurantes o expendios de comida que utilizamos, debemos estar seguros que éstos cumplen con las normas de higiene ya establecidas”, recomienda el facultativo de Hospiten. Guerra sostuvo que en caso de producirse enfermedades de origen alimentario y deshidratación durante el período de Semana Santa, es recomendable tomar mucho líquido transparente, incorporar gradualmente alimentos sólidos en la dieta a medida que se recupere el apetito y evitar ali-
Marcos Guerra, gastroenterólogo de Hospiten.
mentos grasos, azucarados, leche, productos lácteos, cafeína y alcohol hasta recuperarse. El galeno sugirió que si pese a adoptar esas medidas, los síntomas persisten, el paciente debe acudir a un centro de salud. En el caso de los lactantes y niños que presenten síntomas de enfermedades alimentarias, sugiere suministrarle bebidas especiales que eviten
la deshidratación, darle alimentos en cuanto tenga hambre y no suspenderle la leche materna o de fórmulas sin diluir. El gastroenterólogo de Hospiten explicó que en época de vacaciones, la población debe aumentar el consumo de líquidos, debido al incremento de las actividades físicas y a la exposición prolongada al sol.
“Cuando está deshidratado, su cuerpo no tiene suficiente líquido y electrolitos (minerales en forma de sales, como el sodio, el potasio y el cloruro) para funcionar adecuadamente”, advirtió y aseguró que el único tratamiento que se necesita es reponer el líquido y los electrolitos perdidos para evitar la deshidratación. Dijo que las enfermedades de origen alimentario son infecciones o irritaciones del tracto gastrointestinal, provocadas por alimentos o bebidas que contienen bacterias, parásitos, virus o sustancias químicas perjudiciales. Citó entre las más conocidas enfermedades transmitidas por parásitos protozoarios a través de alimentos y/o agua la giardiasis y la amebiasis. Indicó que los síntomas varían de leves a severos y que incluyen malestar estomacal, cólicos abdominales, nauseas y vómitos, diarrea o diarrea con sangre, fiebre y deshidratación. También se refirió a la ciguatera, que es una enfermedad que se contrae al consumir pescado y que es endémica de los mares tropicales, y explicó que puede producir síntomas gastrointestinales como nauseas, vómitos, diarrea y cólicos así como síntomas neurológicos, musculares y cardiovasculares.
Uridy Marte renuncia de sus funciones en la Junta Distrital FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Verón. El comunicador y gestor comunitario, Uridy Marte, renunció al cargo de representante del Plan Social de la Junta Distrital Verón-Punta Cana, en el cual había sido nombrado hacía algunos días, tras ser cambiado de su posición como Enlace de las Juntas de Vecinos. Consideró que el director municipal, Radhamés Carpio Castillo, ha dado cabidas a ataques que dirigentes políticos de Verón han hecho en su contra desde hace un largo tiempo. Manifestó que durante los últimos cuatro años ha sido objeto de una persecución política, porque al parecer un sector de la comunidad de Verón, pues a su juicio, lo han visto como una amenaza política para algunos dirigentes de la comunidad. “Doy gracias a nuestro querido alcalde Radhamés Carpio, por haber-
Uridy Marte se ha destacado en la resolución de conflictos que han afectado a la comunidad en los últimos años.
nos permitido desde el inicio de su gestión fungir como el enlace de las juntas de vecinos y de las organizaciones sociales sin fines de lucro ante la comunidad y la Junta Distrital,
pero ya no estaré desempeñando esa función porque en mi lugar ha sido designado otra persona y desde este momento he decidido no seguir trabajando para el cabildo”, apuntó.
Se quejó de que Carpio Castillo haya nombrado en su posición “precisamente la persona que todo el tiempo ha estado inventando mentiras en mi contra y difamándome en diferentes reuniones, inclusive acusándome que yo estaba falsificando unos documentos sin tener prueba alguna, es la misma persona que ocupa hoy el puesto que yo ostentaba e inmediatamente me cambiaron esa persona cayó como enlace de las Juntas de Vecinos”. Para Marte, “esto es una falta de respeto y un intento de humillación de parte del síndico hacia mi persona” y resaltó que siempre le ha gustado trabajar con el pueblo y aunque la posición que le ofrecieron no es mala, porque tiene que ver con el plan social de ayuda hacia la comunidad, entiende que debe de tener un presupuesto o algún fondo con el que pueda contar para ayudar a la gente de escasos recursos.
17 ABRIL - 23 ABRIL
BAVARONEWS | 9
10 | BAVARONEWS
17 ABRIL - 23 ABRIL
LOCALES
De jueves a jueves
Centro Educativo Nazaret realiza su tradicional Habichuelas con Dulce
Fundación Forjando un Futuro construye guardería infantil en Juanillo
Lugar donde se ubicará la nueva guardería.
FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Más de 400 estudiantes del Centro Educativo Nazaret, disfrutaron de sus habichuelas con dulce en la zona de Friusa.
FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Bávaro. El centro Educativo Nazaret realizó su tradicional Habichuelas con Dulce para agradar y endulzar las crudas realidades que viven más de 400 niños provenientes de familias de escasos recursos y de hogares vulnerables localizados en el Hoyo de Friusa. Nerys Geraldino, directora del Centro Educativo Nazaret, destacó que “esta es una tradición bastante larga que la traemos prácticamente desde la fundación del centro, y la hacemos con la cooperación de cada niño, que trae una libra de habichuelas o azúcar dependiendo de sus posibilidades”. Geraldino destacó que “esta tradicional Habichuelas con Dulces siempre las realizamos para el Viernes de Dolores, o último viernes antes de la Semana Santa, para agradar y endulzar por lo menos un día las crudas realidades de más de 400 niños del centro y todos sus familiares, es decir que la disfrutan más de 500 personas”. Explicó que “desde el día antes comenzamos a ablandar las habichuelas para prepararlas temprano y así cada uno podemos tocar aunque sea un vaso”. No obstante expresó, que “el principal motivo de la actividad es que tanto los niños y los padres como el personal docente pueda confraternizar con la familia educativa, para compartir y obrar unidos, porque el centro educativo quiere trabajar la
integración de la comunidad con la escuela”. Explicó que “ahora mismo cuando se trabaja en la realización de actividades con la familia, se crea una mayor armonía entre los alumnos y sus familiares, como también la actividad incluye una orientación para que las familias se cuiden en el feriado de Semana Santa”. La directora del centro educativo aprovechó la ocasión para informar que el centro que dirige necesita el nombramiento de sus maestros, que sería una de los apoyos más grandes que se podría brindar a la educación en la zona de Friusa, para que estos puedan devengar un salario digno y así ayudar a los niños en esta zona tan pobre y vulnerable. Indicó que “ahora mismo el centro tiene las aulas sobre pobladas, a razón de 58 niños por salón de clases,
y solo contamos con 6 aulas, como también solo podemos pagar RD$10 mil a los maestros, lo que arroja un total de RD$70 mil solo para el pago del personal docente que necesitamos al mes, porque los niños solo pueden colaborar con RD$200 al mes y la gran mayoría no puede pagar ni siquiera esa cuota porque sus familias son muy pobres”. “Quisiera que hubieran personas que nos ayudaran con el sueldo de los maestros, porque estamos a mediados de mes y los profesores del centro todavía no han cobrado, como también algunos niños necesitan muchas ayudas alimenticias, de salud y de psicólogos, porque si trabajamos la formación y los traumas que tienen los pequeños desde temprana edad podremos tener una mejor juventud”, expresó.
Nerys Geraldino, directora del Centro Educativo Nazaret, dirigió al grupo que preparó las habicuelas con dulce.
Juanillo. Con el propósito de promover, facilitar e implementar el apoyo comunitario, la solidaridad económica, la asistencia y bienestar social y desarrollo cultural, y para beneficio de los habitantes de escasos recursos de la zona de Juanillo, la Fundación Forjando un Futuro, Inc. Inició los trabajos de construcción de una guardería infantil en esta comunidad. Pamela María Freixas, presidente de la Fundación Forjando un Futuro, Inc., informó que el propósito principal de la entidad que dirige es ayudar a erradicar las carencias actuales de toda el área de Cap Cana, Punta Cana y Bávaro, que parcialmente pueden ser erradicadas con la generación de empleos, implementación de proyectos y programas de desarrollo para el bienestar social y cultural a favor de los residentes de escasos recursos de estas zonas. “La construcción de dicha guardería constituye el primer proyecto de desarrollo comunitario que la Fundación aporta a la comunidad”, destacó. Freixas destacó además que la entidad que preside está incorporada conforme a la Ley No. 122-05 para la Regulación y Fomento de las Asociaciones sin Fines de Lucro en República Dominicana, y surge por el esfuerzo conjunto de las señoras Pamela María Freixas Hately, Lissette del Carmen Lora de Hazoury, María del Pilar Zarzua Sánchez, Celia Leticia Vargas, María Ros Rico y María Alejandra Fondeur Hazoury. Cabe destacar que la Fundación Forjando un Futuro, Inc. ha contado y cuenta con el apoyo incondicional de residentes en toda el área de Cap Cana, Punta Cana y Bávaro, pero que no pertenece a ningún proyecto en particular.
17 ABRIL - 23 ABRIL
BAVARONEWS | 11
12 | BAVARONEWS
17 ABRIL - 23 ABRIL
REGIONALES
Apresan adolescente por muerte sereno MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com
La Romana. La policía anunció la detención de un menor de 14 años, acusado como principal sospechoso por el crimen del sereno Juan Seno, de nacionalidad haitiana, hecho ocurrido en el kilómetro 6 de la carretera La Romana-San Pedro de Macorís. Según los informes policiales preliminares, Seno falleció como consecuencia de múltiples heridas punzo penetrantes en tórax y abdomen, según certificación del médico legista. De acuerdo a declaraciones del menor detenido, este dijo que mató al sereno porque el día anterior lo había agredido y provocó que fuera sacado del área donde custodiaba en la sección La Uvita. El informe indica que se ocupó el machete homicida en una letrina.
De jueves a jueves
Mueren dos reclusos en cárcel de Higüey JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ / juan-bautistar@hotmail.com
Higüey. Dos reclusos murieron por distintas causas en la cárcel de Higüey y el Centro de Corrección y Rehabilitación “Anamuya”, también de este municipio. Angely Martínez, de 28 años, murió por una anemia severa, mientras que José Pérez, de 27 años, falleció luego de recibir golpes por parte de otros reos. Moradores de Higüey han expresado indignación porque cada día mueren más reclusos en las cárceles a causa de la sobrepoblación y el hacinamiento en que se encuentran. De igual manera esperan que el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, construya una cárcel preventiva en Higüey, ya que aseguran que una celda de diez metros cuadrados con capacidad para 20 reclusos, actualmente tienen 300. La hermana de José Pérez, Juana Pérez, reveló que su hermano murió
El médico Juan Martínez, encargado de Salud de la cárcel preventiva de Higüey.
Juana Pérez, hermana de José Pérez.
por los golpes que le ocasionaron los otros presos, lo que le produjo una hemorragia y trauma en diferentes partes del cuerpo, según le informaron los médicos de servicio de ese centro de salud. Según Pérez, a su hermano lo acusaban de un homicidio que no cometió. Mientras el médico Juan Martínez, encargado de salud de la Cárcel Preventiva de Higüey, advirtió que
ese centro penitencial es un peligro porque los presos no tienen espacio físico, por lo que viven en gran hacinamiento, y por eso contraen enfermedades de la piel y el cólera. Dijo que “también los reclusos se caen a golpes entre ellos cuando uno pisa al otro y no lo deja dormir. “Estas situaciones solo se resolverán el día que se construya una nueva cárcel preventiva”, advirtió.
BAVARONEWS | 13
17 ABRIL - 23 ABRIL
Fiscal destruye y quema hookah MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com
Hato Mayor. El fiscal de Hato Mayor, Manuel Emilio Santana Montero (Papito), destruyó e incineró decenas de Hookah, incautadas en centros escolares y establecimientos de expendios de bebidas, de esta ciudad. Papito, como es conocido el fiscal de Hato Mayor, expresó que el uso de la hookah ha llegado tan lejos que varias escuelas han sido requisadas, siendo descubiertos estudiantes con algunas en sus mochilas. Dijo que la destrucción y quema del artefacto forma parte del combate frontal que lleva la fiscalía contra el narcotráfico en esa provincia del Este del país. Aprovechó la acción para exhortar a los padres a desempeñar su rol realizando requisas en las habitaciones de sus hijos, especialmente las mochilas, donde dijo guardan la pipa. “Estamos declarando una guerra sin cuartel al uso y venta de este artefacto, ya que son sorprendentes las
Hallan huesos de animal que presumen son de dinosaurio MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com
Momentos en que incineraban las hookah.
estadísticas que manejamos, siendo los menores de edad los que encabezan las cifras en el uso de este dispositivo”, significó. La hookah es un dispositivo que se emplea para fumar, especialmente tabaco de distintos sabores o plantas sin nicotina, pero que la juventud la está utilizando para consumir drogas alucinógenas.
Hato Mayor. Osamentas de un animal gigante, que se presume son de un dinosaurio, fueron localizadas en la profundidad de una mina de ámbar en la comunidad de El Cabao, a seis kilómetros al sur del agrícola municipio de El Valle, provincia Hato Mayor. El hallazgo de las piezas fue localizado a unos 60 metros de profundidad, por un “buzo” de ámbar, mientras hoyaba en busca de la resina fosilizada. Al menos tres huesos gigantes fueron localizados. Las piezas serán llevadas al Museo de Arqueología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para ser examinadas. Tras el hallazgo se han tejido algunas hipótesis, especulándose que se puede tratar de huesos de dinosaurio, que se presumen habitaron la isla hace millones de años.
Los huesos que se presumen de dinosaurios.
14 | BAVARONEWS
17 ABRIL - 23 ABRIL
REGIONALES
De jueves a jueves
Miembros de Seguridad Vial frustran atraco a hacendado JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ / juan-bautistar@editorabavaro.com
Higüey. El procurador fiscal de La Altagracia informó que miembros de la Comisión Militar y Policial de Seguridad Vial, adscritos la Autovía del Coral, frustraron un atraco contra un hacendado, en el Batey Palo Bonito. Lucas Evangelista Pérez José dijo que los agentes de la referida comisión de seguridad, interceptaron a tres hombres, luego que habían perpetrado un atraco contra el hacendado Amancio Bernardo Zorrilla, a quien habían despojado de RD$130 mil y una pistola calibre nueve milímetros. De acuerdo a las informaciones ofrecidas por el magistrado Pérez José, los desaprensivos habrían atracado al hacendado cuando éste iba a realizar un pago a varios obreros por el corte de caña. “El hacendado Amancio Bernardo Zorrilla fue interceptado en la estación 440, del Batey Palo Bonito, por tres individuos que iban en una camioneta marca Mitsubishi L200, co-
REPORTE AMET
Obrero muere en accidente JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ / juan-bautistar@editorabavaro.com
Dinero y armas de fuego recuperados por la Unidad de Seguridad Vial.
lor gris, sin placa, despojándolo de la suma de 130 mil pesos y de su pistola marca Versa, No.CCZ75B, calibre 9 milímetros”, explicó. Pérez José dijo que en incidente resultó herido de un balazo en una pierna, el tractorista Félix Espinal, de 36 años de edad. Precisó que ante la denuncia, una unidad de Seguridad Vial dio segui-
miento al caso y que detectó a los supuestos atracadores cuando se encontraban echando combustible en una estación, en la comunidad de Benedicto, en donde se produjo un intercambio de disparos. Indicó que los cacos emprendieron la huida, aunque no pudieron cargar con el dinero ni con el arma de fuego del hacendado.
Higüey. La Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), reportó la muerte de un obrero, tras chocar la motocicleta en que viajaba con un vehículo que emprendió la fuga. La víctima fue identificada como Medrano Martínez Reyes, de 38 años de edad, quien fue embestido por un vehículo desconocido en el kilómetro uno, de la carretera Higüey-Yuma. El médico legista actuante en el caso, Félix Tejada, certificó “muerte por trauma craneal”. El cuerpo de Martínez Reyes fue llevado a la morgue del hospital Nuestra Señora de La Altagracia, donde posteriormente fue entregado a sus familiares.
BAVARONEWS | 15
17 ABRIL - 23 ABRIL
PN incauta droga, recupera pistolas y motocicletas ROBERT ANTONIO / rguerrero@editorabavaro.com
La Romana. La policía informó que incautó una cantidad indeterminada de droga, así como la recuperación de dos pistolas y dos motocicletas en distintas circunstancia en esta ciudad. De acuerdo al parte policial, la droga le fue ocupada a uno de cuatro jóvenes que abordaban una motocicleta en el sector de Savica. La patrulla M-3 y M-4, al requisar a tres mujeres y hombre que andaban a bordo de la motocicleta se le ocupó a uno de ellos una porción de un polvo blanco parecido a la cocaína. De igual manera, el informe destaca la detención de Roachy Sánchez, de 18 años, a quien se le ocupó la pistola marca browning, calibre 9mm, número 245pp542555, y un reloj color amarillo, propiedad de Julio Cé-
sar Santana, quien había puesto la denuncia del robo. Precisa, por otro lado, que fue recuperada la motocicleta de Luis Villanueva. La misma fue hurtada en el patio de su residencia en el sector de Villa Verde. Otra motocicleta recuperada fue la de Anderson Caraballo Morla.
INCENDIO
En otro sentido, un incendio redujo a escombros una humilde casa ubicada en la calle 15 del barrio Villa Caoba, del municipio de Villa Hermosa, informó la policía. La vivienda era propiedad de Yoel David, de 64 años, de nacionalidad haitiana. Se reportó que la casa tomó fuego, cuando un hijo del Yoel pretendía quemar un panal de avispa con un periódico encendido en la esquina de la casa.
16 | BAVARONEWS
17 ABRIL - 23 ABRIL
REGIONALES REGIÓN ESTE
36 saltos de agua para disfrutar en Semana Santa
Salto Grande.
MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com
Hato Mayor. En las faldas de las montañas de la cadena que forma la Cordillera Oriental, algunos de ellos con vista al Océano Atlántico, se avistan 36 espectaculares saltos de agua, que son ofertas agradables para vacacionar en la Semana Santa. Las cascadas les ofrecen a todos sus visitantes un día lleno de aventura y diversión sin igual, amén de la pesca de cretáceos, guabinas, tilapias y dajaos que guardan sus aguas. Entre los saltos más visitados y recomendables se citan Yanigua, El Zumbador, en El Valle de Hato Mayor; La Jalda, Jayán, Cocuyo, El Cedro, Llovedera, Salto Grande o Cascada Blanca, La Higuera, Brazo Corto, El Cedro, Yabón y otros distribuidos entre las montañas de Miches y El Seibo. Algunas de estas cascadas nacen por el cúmulo de agua almacenada en las montañas, por lo que sus chorreras son de las más extremas que se disfrutan en el bosque húmedo que se imponen en la zona Este. Si deseas vivir una Semana Santa especial junto a tu familia y tus amigos, no dejes de visitar cascada Yanigua, donde además del baño y el barro azul que posee la posa de agua, podrás conocer las minas de ámbar de El Valle, en la provincia Hato Mayor. La provincia de El Seibo, cuenta con 25 saltos de agua en 4 mil 700 Km2, de superficie que posee, lo que la hace privilegiada en la zona Este en oferta de turismo ecológico y turismo sostenible.
La naturaleza le dio a El Seibo la particularidad de tener una topografía ondulada, con fuertes pendientes, clima tropical sin estación seca, con abundantes lluvias, que originan una densa red hidrográfica, que está siendo aprovechado por tours operadores para llevar turistas extranjeros a conocer de los saltos y cavernas que abundan en esta zona. Estos cursos de agua nacen dentro de la superficie provinciana y desaguan en sus tres principales colectores, el río Seibo, Soco, El Cedro y Jayán, algunos de ellos terminan en el Océano Atlántico. La oferta de los saltos misioneros, permiten conocer y familiarizarse con algunas de las decenas de saltos y cascadas que se encuentran en zona Este, esperando ser algunos descubiertos para asombrarlo con su cautivante magnetismo en medio de una naturaleza única.
Salto El Cedro.
BAVARONEWS | 17
17 ABRIL - 23 ABRIL
REGIONALES SALTO COCUYO
Se encuentra ubicado en el extremo norte hacia la carretera Seibo-Miches, es un verdadero volcán de agua que nace de la erupción del agua subterránea de la montaña Limón, en el distrito municipal de Pedro Sánchez. Mirarlo desde la carretera que va a Miches, es perder la vista y dejar el follaje y el pasto que le rodea para sólo concentrarse en la correa de agua blanquecina que se va precipitando entre las rocas y los árboles que cubren este impresionante cañón de agua de más de 115 metros de altura.
Salto El Cacao en Vicentillo.
De jueves a jueves LA JALDA
Este elevado salto, de unos 120 metros de altura, es una maravilla misionera única en el Caribe, presenta una falla geológica, con caídas de agua paralela a su cauce, que a diferencia de una cascada o catarata normal, se desborda en dos chorros de agua que prácticamente hipnotizan a quienes se detienen a observar el torrente de agua que se precipita a la charca.
SALTO GRANDE
Cinco casadas en una sola montaña forman a Salto Grande o Casca-
da Blanca en El Seibo, cuyas aguas se conjugan con la brisa, produciendo un verdadero concierto natural, único en el país. Los saltos localizados en la región Este representan una reserva de fauna y flora de suma importancia para la República Dominicana. Los saltos de Miches, principalmente Llovedera, Brazo Corto, Jayán y El Cedro, ofrecen variadas alternativas para vivir la naturaleza. Se realizan travesías en 4x4; actividades de supervivencia en plena selva; Turismo de Estancia con cabalgatas, caminatas, paseos en jeep, y el mejor servicio artesanal y casero. Las visitas a estos saltos de agua se organizan en el restaurant La Cueva, donde se garantiza una aventura sin comparación en medio de las galerías de la selva por los rápidos de los arroyos y ríos. Se pueden observar la flora y la fauna ingresando por las picadas, descubriendo a cada paso cómo conviven armoniosamente mil formas de vida: árboles, arbustos, lianas, helechos silvestre o de sabana, enredaderas, junto a las aves, mamíferos,
reptiles, peces y anfibios en un equilibrio natural sin igual. Para llegar a algunos de estos saltos de agua es necesario caminar por debajo de plantaciones de cacao, que forman parte del paisaje de la Ruta del Cacao en la región Este.
SALTO EL CACAO
Bajo ese nombre se conoce el salto de la charca más grande, que parece un brazo de mar, donde la pesca es habitual. Al pie del salto existe una pileta natural, donde bañarse es como estar en una piscina privada de cualquier mansión veraniega. Se localiza sobre el rió Yabón, a 6 kilómetros del distrito municipal de San Francisco-Vicentillo El Seibo.
Turistas se untan barro azul en Salto Yanigua.
18 | BAVARONEWS
17 ABRIL - 23 ABRIL
NACIONALES
De jueves a jueves
El COE diseña plan para evitar tragedias en provincias del Este OSCAR QUEZADA / oquezada@editorabavaro.com
Santo Domingo. Debido a que en el 2013 las provincias de la región Este del país estuvieron dentro de las que reportaron mayores casos de afectados por el feriado de Semana Santa, este año el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), diseñó un plan preventivo para esta zona, que espera reduzca al mínimo las tragedias que suelen empañar este evento de naturaleza religiosa. Mediante el uso de radares en las carreteras, durante el operativo del 2013, a nivel nacional, se fiscalizaron por exceso de velocidad 107 vehículos y se registraron 289 accidentes de tránsito. De esta cantidad, se contabilizaron 27 fallecimientos y 423 personas afectadas. Otras dos personas murieron por ahogamiento e intoxicación. En su resumen final de esa Semana Santa, el COE concluye diciendo que “las provincias que reportaron mayores casos son: La Romana, La Altagracia, San Cristóbal, María Trinidad Sánchez, Santiago, La Vega, Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo”. Como se puede apreciar, La Romana y La Altagracia aparecen entre las provincias donde se reportaron más casos de personas afectadas por participar en actividades que nada tienen que ver con las celebraciones vinculadas al sentido religioso que guarda la Semana Santa.
Parte de los miembros de la Defensa Civil que trabajarán como voluntarios en la zona turística
Para evitar que los muertos y heridos en la zona Este del país sean mucho menos que los del año pasado, o en su mejor resultado que se produzcan ningún caso, el COE ha diseñado una logística que cuenta con 20 ambulancias, más otras tres que estarán fijas en puestos de mando provinciales. Estas unidades estarán diseminadas en las cinco provincias que conforman esa región del país. De estas ambulancias, Salud Pública aportará 11 y estarán ubicadas en Juan Dolio, en la entrada de San Pedro-Hato Mayor; Autovía del Coral, cruce Autovía La Romana- San Pedro de Macorís, entrada de La Romana, entrada de Bayahibe, Cruce de Pavón, en Miches, Sabana de la Mar, Cruce Alto Macao y El Valle. La Cruz Roja Dominicana aportará cuatro ambulancias, y estarán situadas en San Pedro de Macorís, el municipio de Quisqueya, La Romana e Higüey. Mientras que la Defen-
sa Civil tendrá ambulancias en Playa Caribe Embasy, Playa Vicini, Playa Juan Dolio, Autovía del Este-Consuelo y el balneario de Chela-Ramón Santana. Los tres puestos de mando provincial, que también tendrán igual número de ambulancias estarán ubicados en San Pedro de Macoris. Cada ambulancia cuenta con un personal médico capacitado para primeros auxilios, y con los equipos que ameritan este tipo de servicio. Durante el operativo de Semana Santa 2014 se realizaron 400 asistencias médicas por diferentes causas, en los hospitales y consultorios móviles instalados en playas y balnearios. El listado de puestos de vigilancia y asistencia, ubicados en playas, ríos y carreteras, está distribuido de la siguiente manera: 37 en La Altagracia, 65 en San Pedro; 22 en Hato Mayor 22, 10 en La Romana y 23 en El Seibo.
Apresan y cancelan 15 policías y militares por narcotráfico OSCAR QUEZADA / oquezada@editorabavaro.com
Santo Domingo. En menos de dos semanas, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apresó y canceló a 15 miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas de distintos rangos, por sus vínculos con el narcotráfico. Once de estos agentes pertenecían directamente a la DNCD, entre los que figuran ocho que prestaban servicios en la zona Este del país. Estos últimos fueron apresados porque supuestamente detuvieron a un narco-
traficante en la Autovía del Coral con varios paquetes de cocaína, y solo reportaron 720 gramos como la cantidad confiscada. El organismo antinarcóticos descubrió, a través de informes de inteligencia, que estos agentes habrían dado un “tumbe”, quedándose con la mayor cantidad de la droga realmente decomisada, según supo BávaroNews. Los ocho agentes, que aún no han sido cancelados ni sometidos por sus respectivas instituciones, pertenecen a la Policía Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea. Otros tres agentes de la DNCD,
asignados a la dotación de San José de Ocoa, al sur del país, fueron apresados y cancelados, porque hasta la máxima dirección del organismo antinarcóticos llegaron informes contundentes, de que estos hombres estaban envueltos en el tráfico de estupefacientes en esa demarcación. Y a mediados de la semana pasada, la DNCD apresó a tres policías y un cabo del Ejército, por supuestamente formar parte de una transacción de droga que se realizaría en la avenida Francisco Alberto Caamaño, más conocida como Avenida del Puerto, en la capital.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS ABA CAPACITARÁ SOBRE SUB GERENCIA BANCARIA
La Asociación de Bancos Comerciales (ABA), hará dos jornadas de capacitación para elevar los conocimientos sobre la nueva figura del sub agente bancario, y entrenar contra delito del lavado de activos. Las dos jornadas serán en mayo y junio y van dirigidas al personal de las instituciones financieras y del público en general interesado. Los factores de riesgo en la organización y operación del subagente bancario (ente que contribuirá con una mayor cobertura de los servicios financieros), serán tratados el 20 de mayo en el segundo seminario que la ABA realiza sobre el particular.
DIEZ CRIOLLOS EN HIDROELÉCTRICA DE ANGOLA
Al menos diez dominicanos ocupan importantes posiciones en los trabajos de la Central 2 de Aprovechamiento Hidroeléctrico de Cambambe en Angola. Laboran en esa central los ingenieros Gerson Nina, Edwin Almonte Santana, Gerson Alejandro, Juan Carlos, Luis Cavalo y Eric Pérez. Nina es el responsable de ingeniería civil; Almonte Santana, de montaje mecánico, Alejandro, Carlos y Cávalo, de obras civiles y Pérez de montaje. Otros encargados son el sancristobalense Sergio Uribe, de empostrado; Luis Aracena, armazón de acero, Luis Campin, de torno y José Paulino, de concreto. La Central 2 de Aprovechamiento Hidroeléctrico de Cambambe en Angola está en la provincia de Kwanza Norte.
AGRICULTURA Y CEPAL ENTRENAN PERSONAL
Con el objetivo de modernizar todos los indicadores del sistema de información del sector agropecuario, el Ministerio de Agricultura capacitó a su personal del Departamento de Economía Agropecuaria, quienes recibieron entrenamiento por parte de técnicos de la Secretaria Ejecutiva del Consejo Centroamericano SECA y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Durante dos días, los técnicos internacionales intercambiaron conocimientos sobre gestión de información para políticas públicas y desarrollo rural y agropecuario con el personal de Agricultura encargado de levantar las estadísticas de los cultivos agropecuarios en los mercados.
BAVARONEWS | 19
17 ABRIL - 23 ABRIL
De jueves a jueves
INTERNACIONALES
El pasado martes, la Tierra se interpuso entre el Sol y la Luna. Como consecuencia, nuestro satélite se volvió rojo
La Luna se vuelve roja en la mayor parte de América FUENTE EXTERNA / redaccion@editorabavaro.com
México. Fue el primer eclipse de una serie de cuatro que tendrán lugar entre 2014 y 2015. Algunos la llaman “luna de sangre”. El sugerente color de este espectáculo lunar tiene una explicación física. Los astrónomos se refieren a esto como tetraedro o tétrada y no es muy habitual. No habrá otra serie como esta hasta el 2032, y la última fue hace una década, tal como recoge el proyecto Gloria, una red de telescopios robóticos de acceso libre, que transmitirá en directo el fenómeno lunar desde Cusco, Perú. La función comenzó alrededor de las 23 horas del lunes en el oeste de Estados Unidos (02:00 horas en el este de EE.UU., 01:00 horas en Ciudad de México), cuando la Luna comenzó a transitar la sombra de la Tierra.
Este montaje muestra cómo se vio la luna en un eclipse total en 2010.
Noctámbulos y madrugadores pudieron así ser testigos privilegiados de este raro fenómeno celeste.
ROJO SANGRE
Cuando esta rareza astrológica sucede el color de nuestro satélite cambia entonces de un naranja brillante a un rojo sangre y a marrón cobrizo, dependiendo de las condiciones climá-
ticas locales, según informa la agencia de noticias Reuters. El tono rojizo de la Luna se debe a la luz solar reflejada en la atmósfera terrestre. Pero, dado que nuestro planeta se interpone entre la luz del Sol y la Luna, ¿por qué en lugar de ocultarse adquiere ese tono rojizo? La respuesta está en la atmósfera, que se extiende unos 80 kilómetros
más allá de la superficie terrestre y actúa como una lente. Las partículas atmosféricas refractan la luz del sol y solo dejan pasar la luz roja que dará a la Luna ese extraño resplandor, algo que para algunos tiene connotaciones apocalípticas. Sin embargo, es el mismo fenómeno que tiñe el cielo de anaranjado en el amanecer o el atardecer. Un eclipse de Luna sólo ocurre durante una noche de luna llena cuando el Sol, la Tierra y la Luna están perfectamente alineados, y la Tierra está entre el Sol y la Luna. Estos eclipses pueden verse desde cualquier punto del mapa donde la Luna esté sobre a línea del horizonte. A diferencia de los eclipses solares, en los que las fases dependen de la posición del observador, los tiempos en un eclipse lunar son los mismos independientemente del punto de observación.
20 | BAVARONEWS
17 ABRIL - 23 ABRIL
Puntos de Vista EDITORIAL / La voz de los líderes En el asueto de la Semana Santa, los residentes del Distrito Municipal deben escuchar el llamado de atención y reflexión que hacen siete personalidades de la zona, interpretando las palabras pronunciadas por Jesús en la cruz y adaptándolas a la realidad de nuestras vidas. Entre estas voces, una de las más representativas de la realidad que vive la zona fue la de Rafael Barón Duluc, quien afirma que así como Jesús tuvo sed en la cruz, de igual manera esa es la expresión más parecida a lo que a diario reclaman los habitantes de aquí, que tienen sed de muchas obras materiales, necesarias para el desarrollo de la comunidad. Mientras, Elizabeth Rijo Rijo, como procuradora fiscal de Bávaro, nos envía un mensaje conciliador al hablarnos de la grandeza que hay en el amor que lleva al perdón y que se convierte en la expresión de una experiencia espiritual que hace posible que toda criatura humana se reconcilie y restablezca su amistad con Dios y con su prójimo. Radhamés Carpio Castillo, resalta los múltiples desafíos que atraviesa la zona, pero predica con el ejemplo enviando un mensaje de perdón a todos los que se han opuesto al desarrollo, obviando el aporte que hace esta demarcación al Estado. Ernesto Veloz hace un llamado de reflexión, para que juntos pongamos en práctica las enseñanzas de Jesús y nos veamos como uno solo, el conglomerado que debemos ser para enrumbar por el camino del desarrollo nuestra zona turística. Débora Marte considera que así como Jesús sintió que su padre lo había abandonado, los residentes de los barrios de Verón y Bávaro sienten que las autoridades los han dejado a su suerte, sin resolver problemas fundamentales como la basura, la falta de un hospital y el uso de sustancias prohibidas en los barrios. Escuchemos este mensaje, la conciliación que nos expresan el padre Eugenio Toro y el pastor Toribio Francisco, para que forjemos un mejor futuro en nuestra sociedad.
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
HABLANDO CLARO /
ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com
Identidad geográfica, social, económica y cultural Desde el Ayuntamiento de Verón-Punta Cana y desde que les fue quitado el cobro de arbitrios vía departamento de Planeamiento Urbano, entre otros diferentes arbitrios, empleados han manifestado la elevación del Distrito Municipal a Municipio para estar total y definitivamente independientes del Municipio de Higüey, pues los actuales directores no pueden hacer las obras que amerita el territorio con el poco dinero que manejan. Para lograr la elevación hay que tener ciertos requisitos que se establecen en la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los municipios, en sus artículos 26 y siguientes. Datos que los precursores deben trabajar y lograr que toda la población, cuando digo toda, es toda, se identifiquen con el proyecto, también que los sectores que tengan influencia fuercen por la aprobación legislativa.
más de 15 mil habitantes o votantes, ambos lo tendremos, solo nos resta adquirir madurez política para no maltratar nuestros aliados que hoy se ven desde la Dirección Distrital como enemigos.
En el párrafo del artículo 27 de la citada ley lo primero que expresa, como requisito para que sea votada favorable la ley que eleve a Municipio un Distrito Municipal, es “Que el municipio que resulte de la nueva creación tenga una identidad geográfica, social, económica y cultural”. Identidad Geográfica: sin dudas la tenemos, Económica: Higüey es dependiente de nosotros. Cultural y Social: marcada diferencia, tanto así que el jueves pasado, en la convocatoria a huelga por parte de la Federación de Juntas de Vecinos de la Provincia La Altagracia, mientras Higüey y sus barrios se prendía por las 4 esquinas, el Distrito Municipal Turístico Verón Punta Cana se desenvolvía con normalidad, salvo uno que otro sindicato que quiso pasarse de la raya. Todo está listo para que el Distrito Municipal pase a ser municipio,
UNIBE NEWS /
“Todo está listo para que el Distrito Municipal pase a ser municipio, sólo nos resta adquirir madurez política”. Todo cambia y los actores que hoy son, mañana pueda que no sean, vendrán otros, deben de ser mejores o ideales. Ahora solo nos resta esperar el mejor momento para elegir y que los mejores hombres y mujeres se motiven a ser el Distrito Municipal Turístico el Municipio que todos queremos.
MAYELLINE LÓPEZ AMARANTE / m.lopez1@unibe.edu.com
Elegir la universidad De la mano de la elección de la carrera que vamos a estudiar está el optar, de manera acertada, por una universidad para formarnos. Lamentablemente, no siempre se toman en cuenta los mejores criterios para hacerlo.
“Es vital investigar sobre su filosofía, valores y el enfoque que le dan a los planes de estudio”. En primer lugar, se debe ponderar la excelencia académica de la institución reflejado en el nivel del alumnado y de sus egresados. De igual forma, el prestigio que posee. Es recomendable consultar rankings internacionales y asegurarnos que cuente con la validación del Ministerio de Educación Superior.
La calidad de los profesores es otro factor a evaluar. Debemos informarnos de sus capacidades y formación académica, así como verificar que estén en contacto con el mundo laboral para que puedan transmitir conocimientos basados en la experiencia. Otro aspecto muy importante es la infraestructura. En la medida en que los estudiantes cuenten con laboratorios, buenas aulas, biblioteca actualizada y trabajen en un ambiente real y profesional, su preparación para enfrentar los desafíos futuros será más completa. Es vital investigar sobre su filosofía, valores y el enfoque que le dan a los planes de estudio. En este sentido, considerar cómo es la vida universitaria, con esto me refiero a actividades culturales, deportivas, así como a las que motiven el desarrollo integral del estudiante. En adición, ver si posee convenios internaciona-
GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com
EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com
CORRESPONSALES / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com
DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com
EDITOR NACIONALES / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com
MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com
DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com
EDITORA VARIEDADES / SCARLET HERNÁNDEZ scarlet@editorabavaro.com
DIRECTOR FINANCIERO / MIGUEL PICHARDO mpichardo@editorabavaro.com
EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ elvin@editorabavaro.com
les, que tanto suman a la formación de profesionales globales. Por último, será necesario contar con los recursos para pagar la Universidad elegida, que pueden venir por ahorros, becas o créditos educativos, cada vez más comunes en las instituciones financieras.
“La calidad de los profesores es otro factor a evaluar. Debemos informarnos de sus capacidades y formación académica”. Definitivamente, elegir una buena Universidad nos dará ventajas competitivas frente a tantos profesionales sobre los cuales queremos destacarnos, por tanto, es una decisión trascendental para el éxito profesional.
ROBERT ANTONIO rguerrero@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com CRÉDITOS Y COBROS / ALTAGRACIA ALBERTO tatiana@editorabavaro.com
EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com Año 10. Nº 224. 17 de Abril de 2014. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Registro: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Editora Bávaro. Boulevard 1º de Noviembre 303, Edif. Las Arenas, Local 4-A, PUNTACANA Village, Punta Cana, La Altagracia, RD. 809-9599021. Impresión: INK Editora Bávaro Impresos Tel: (829) 380-4315.
BAVARONEWS | 21
17 ABRIL - 23 ABRIL
Puntos de Vista
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
FUERA DEL AIRE /
Itinerario de Semana Santa Partiendo de las declaraciones de los principales ejecutivos de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES), de varias asociaciones hoteleras y demás voceros del sector turístico, esta Semana Santa romperá todos los récords de ocupación a nivel nacional.
“En cuanto al aspecto diversión, los bañistas podrán disfrutar de conciertos populares con la participación de artistas populares como La Materialista y Yiyo Sarante”. En efecto, tanto el turismo de montaña en Jarabacoa y Constanza, como los principales destinos de playas como Puerto Plata, Samaná y Punta Cana se preparan para una to-
tal ocupación de habitaciones, villas y apartamentos de renta. Tratándose de la Semana Mayor, las principales denominaciones cristianas han anunciado diversas jornadas espirituales en la zona, así como a nivel de toda la provincia La Altagracia. En la Basílica y los demás templos católicos se podrá asistir al tradicional Sermón de las Siete Palabras, así como a jornadas especiales de confesión y las misas ordinarias, como el lavatorio de los pies, la última cena, la adoración al santísimo, así como a la misa del gallo o de resurrección. Las iglesias evangélicas que operan en nuestro Distrito Municipal también han programado cultos cristianos especiales para el disfrute de sus fieles. En cuanto al aspecto diversión, además de la posibilidad de asistir a los balnearios de Cabeza de Toro, El Cortecito, Macao entre otros, los bañistas podrán disfrutar de conciertos populares con la participación
Cátedra 101 /
Las Luchas Sociales y la Acción Colectiva Al observar la huelga de Higuey, entiendo que debemos contextualizar el fenómeno, y hacer un poco de historia. Podemos decir que gran parte de los estudios acerca de las luchas sociales han planteado la hipótesis de una gran profusión de luchas barriales populares, que vienen desde abajo y que han tenido un carácter puntual y un limitado radio de impacto. Se podía observar de manera transversal la debilidad de las organizaciones, y la falta de perspectiva del movimiento.
“En esas luchas los pobladores actuaban impulsados por la desesperación, y sus preocupaciones eran tan diversas como la misma naturaleza de las organizaciones a que pertenecían”. Desde los años ochenta los analistas apostaban al surgimiento de nuevos sujetos sociales (Cela, Vargas). Dentro de las cosas nuevas que se pudieron identificar en estos estudios fue el papel protagónico de
160 palabras
FERNANDO PLACERES / fernandoplaceres@gmail.com
las mujeres, y a su vez se observaba como novedoso y positivo, tanto a un Estado, como a unas organizaciones internacionales que promovían la participación popular en el enfrentamiento de la pobreza, y en proyectos de desarrollo. En esas luchas los pobladores actuaban impulsados por la desesperación, y sus preocupaciones eran tan diversas como la misma naturaleza de las organizaciones a que pertenecían. No había de por medio propuestas de proyectos alternativos de sociedad, de participación en la cuota de poder local, o incremento del estatus. Todas estas propuestas respondían a reivindicaciones cortoplacistas y espontáneas. Un sesgo importante, y a destacar es que: “En la medida en que el movimiento queda cada vez más dominado por sectores sociales ligados a la economía informal, a los servicios (salud, educación, etc.) o a los empleados públicos, su acción es cada vez menos significativa en relación con el funcionamiento de los sectores claves de la economía” (Faxas, p.240). En la actualidad, tomando como referencia los datos aportados por el Observatorio Político Dominicano (OPD), podemos decir que: “Du-
de artistas populares como La Materialista y Yiyo Sarante, quienes se presentarán en la tarima de Mambo FM, en la playa del Macao, los días sábado y domingo santo. El hotel Hard Rock, Jewel y Huracán Café han anunciado varios conciertos con grupos internacionales y variadas ofertas se ofrecen en la plaza Galerías Puntacana y otras opciones de la zona.
“Las principales denominaciones cristianas han anunciado diversas jornadas espirituales en la zona, así como a nivel de toda la provincia La Altagracia”. Lo primero que aprecia el vacacionistas al llegar a nuestro polo es, que luego de la terminación de la Autovía del Coral y el Bulevar Turístico, Punta Cana está de moda.
GERARDO PIETER / gerardopieter@ yahoo.com rante 2013 se llevaron a cabo 952 protestas en la República Dominicana… Los principales motivos para las manifestaciones fueron la mejoría en el servicio de energía eléctrica y agua potable, infraestructuras, aumento salarial, Barrick Gold, la explotación de Loma Miranda, el subsidio de combustibles, la inmigración y la explotación de Bahía de las Águilas, entre otros”.
“Pienso que habría que decantar cuales son las continuidades y discontinuidades que se manifiestan hasta el día de hoy en las luchas barriales”. Como podemos observar siguen vigentes los temas relacionados a las reivindicaciones en los servicios. Pienso que habría que decantar cuales son las continuidades y discontinuidades que se manifiestan hasta el día de hoy en las luchas barriales, analizar los actores nuevos (la sociedad civil), para realmente situar la dimensión del cambio que estas proponen.
Contra los pobres
RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com Aunque en la Constitución de la República se reconoce el derecho a la huelga, cada vez que se ejerce ese derecho, a los que más afecta es a los pobres. Los médicos y enfermeras reclaman negándole a los pobres el acceso a la salud. Los profesores reclaman negándole a los hijos de los pobres el derecho a la educación. Los choferes reclaman, negándole a los pobres la posibilidad de asistir a su trabajo y al chiripero la de llevar el pan a su casa. El día ha de llegar en que los reclamos, sin entorpecer la producción ni la vida normal de nadie, sean tan originales y efectivos, que a las autoridades no les quedará más remedio que resolver los problemas planteados. Porque, de tan eficientes y eficaces, las nuevas protestas podrían curar la amnesia, y entonces el pueblo acudirá, con todo y su memoria, a las urnas, y ya no habrá nada más que remediar.
cartas Semana Santa
Exhorto a los dominicanos a vivir en un ambiente tranquilo que permita dedicar tiempo a una sana reflexión, a compartir con la familia y evitar los excesos. Lo mejor será siempre resguardarnos en el seno del hogar y compartir el gozo de una unión familiar bendecida por Dios, vivir unos días de recogimiento y a reflexionar con humildad sobre lo que somos como personas, como familias y como país. Reflexionar sobre nuestra realidad como personas, como integrantes de una familia, miembros de una comunidad y como ciudadanos comprometidos con el porvenir de nuestra Patria. Danilo Medina redaccion@editorabavaro.com
22 | BAVARONEWS
17 ABRIL - 23 ABRIL
Impactos EL REPORTAJE
Macao necesita un centro de salud, iluminación y un elevado Andrés Güilamo, presidente de la Junta de Vecinos de El Macao, afirmó que entre los problemas principales de la comunidad se encuentran la iluminación de sus calles, la falta de un centro de salud y un elevado que evite la gran cantidad de accidentes que se producen en el cruce. FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
El Macao. De todas las comunidades del Distrito Municipal, El Macao es una de las más organizadas, limpias y tranquilas, que cuenta con uno de los paisajes de playa más hermosos de la provincia y del país. No obstante, esta comunidad, de cerca de 3,000 habitantes, necesita urgentemente un centro de salud que pueda brindar atención diaria a sus residentes, como también requiere de iluminación en sus espacios públicos, el asfaltado de sus calles principales y la construcción de un elevado o alguna otra solución vial que evite la gran cantidad de accidentes que se producen en la intersección del Boulevard Turístico del Este con la carretera de Macao. Andrés Güilamo, presidente de la Junta de Vecinos La Esperanza de El Macao, advirtió que la falta de un centro de salud es una de las necesidades más urgentes que tiene la comunidad. “Tenemos una policlínica en la comunidad de El Salado, pero no sabemos lo que pasa con el Ministerio de Salud Pública que no la dotan de los medicamentos necesarios, como también los médicos que prestan servicios de salud no están todo el tiempo allí y entonces cuando se presentan casos de emergencia, hay que salir corriendo con el paciente directamente para la ciudad, porque
“Esta es una comunidad pacífica, aunque en estos momentos la actividad económica se encuentra algo rezagada, por falta de fuentes de empleo”, afirma Marisol Ramos.
no hay médicos en esa clínica”, dijo. A seguidas, agregó, “esperamos que para esta Semana Santa haya médicos de turno suficientes y a toda hora y no queremos que dejen la clínica sin servicio de noche, como ocurrió el año pasado. En el 2013 los médicos sólo podían brindar los primeros auxilios a las personas acci-
dentadas y de inmediato los trasladaban a la ciudad”, advirtió. Indicó que El Macao cuenta con unas 500 familias, que representan cerca de 3,000 habitantes, ya que hay hogares compuestas por más de siete hijos, como también hay muchos residentes alquilados que entran y salen.
ALUMBRADO Y ASFALTO
El año pasado durante Semana Santa se produjeron cinco accidentes en el cruce del Boulevard Turístico del Este con la carretera de Macao.
Advirtió que “otras de las necesidades urgentes son el alumbrado de las calles, la reparación de un metro de asfalto que quitaron a la carretera principal que va a la playa, como también necesitamos un elevado en el corredor, algo que ahora mismo y para esta fecha es indispensable. No queríamos que llegara la Semana Santa sin que hubiese en el cruce, aunque sea un semáforo, porque el tránsito se vuelve terrible”. Se quejó de que “ese cruce se ha convertido en un grave peligro para los moradores de la zona y tanto las personas que se dirigen desde Bávaro a Uvero Alto, como los que vienen de la ciudad de Higüey y de Santo Domingo a Macao, siempre el cruce
se vuelve una situación terrible y no queremos que sigan ocurriendo tantos accidentes en esa intersección”. Afirmó que sólo en la Semana Santa del año pasado se produjeron cinco accidentes, uno de ellos con fatalidad en La Ceiba, donde una persona murió y la otra víctima quedó en un grave estado de salud. “En días pasados vino un camión y le dio a un carro que lo zumbó a un potreo, imagínese usted si hubiera sido una guagua llena de turistas o de pasajeros, cuántos muertos ha-
Andrés Güilamo, presidente de la Junta de Vecinos La Esperanza de El Macao.
BAVARONEWS | 23
17 ABRIL - 23 ABRIL
EL REPORTAJE
Impactos
bría y por eso es que queremos que las autoridades presten atención a estas necesidades”, dijo.
RECOGIDA DE BASURA
En cuanto a la recogida de basura, Güilamo afirmó que “el servicio se encuentra regular, porque el Ayuntamiento envió un camión a la comunidad de La Ceiba, que es el mismo que está brindando el servicio aquí”. Sobre el plan de educación que ejecutan las autoridades educativas en Macao, afirmó que “aunque este no es suficiente, en este momento se construye una escuela intermedia, porque la comunidad necesita que el séptimo y octavo curso también sean impartidos”. “Queremos que por favor atiendan nuestras demandas. Macao no reclama mucho, pero sí queremos que pongan atención a los problemas de la comunidad, porque pagamos impuestos como todos los habitantes del país y en los tiempos de elecciones, todos los políticos vienen por aquí reclamando los votos y cuando ganan y se montan en los cargaos y luego ninguno nos hace caso”, expresó.
Este metro de asfalto que le falta a la carretera principal que llega hasta la playa, se debe a unas tuberías que instalaron para el acueducto de la comunidad, que a fin de cuentas nunca funcionó.
Mientras, Francisco Castillo, un residente que tiene toda su vida viviendo en la comunidad, afirmó que “el lugar está atrasado completamente y hay mucha gente pobre que no tiene nada, y que muchas veces no hayan ni qué comer”. Dijo que “aquí la cosa no está bue-
na y lo que hay es muchos carros pasando por la carretera de la playa, pero el residente de aquí, como es mi caso, no tiene nada, porque en este lugar no hay desarrollo, por el problema de que aquí no hay tierra para cultivar y residir y donde no hay tierra para las personas construir sus
casas, ni trabajar la agricultura, no hay nada”. Dijo que El Macao apenas se mantiene por la gran cantidad de visitantes que vienen de la provincia y de todo el país a visitar la playa. No obstante, resaltó que el gobierno se está preocupando mucho por la educación, porque el pueblo sin conocimiento no tiene desarrollo. De su lado, Marisol Ramos, banquera y residente de la comunidad, afirmó que en su opinión “la zona se encuentra bien y la vida de sus pobladores transcurre normal y tranquila”. Afirmó que ahora mismo el ayuntamiento está trabajando y el camión recoge la basura dos veces a la semana y hasta ahora todo está marchando bien. Dijo que “El Macao es una comunidad pacífica, aunque en estos momentos la actividad económica se encuentra algo rezagada, porque las fuentes de empleo están difíciles”, pero agregó que trabajando se puede salir adelante. Recomendó a las personas que vayan a disfrutar de la playa, que es divertida, alegre, hay mucho fresco, se goza mucho y se pasa un momento bien”.
24 | BAVARONEWS
ACTUALIDAD FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Macao. De un total de 368 voluntarios que trabajarán en las labores de rescate en la provincia La Altagracia, más de 100 voluntarios se ocuparán de las zonas de Verón, Bávaro y Punta Cana, y de las playas de El Cortecito, Macao y Uvero Alto en este Operativo Semana Santa 2014. Victoriano Guzmán, director del comité de la Defensa Civil de Bávaro, informó que todavía ayer el organismo de rescate estaba terminando de reunir los recursos para el pago de la comida, el personal, el combustible para los vehículos y el agua, que son los recursos que consumirán los rescatistas en Semana Santa y son los más sencillos de obtener. Advirtió que “en este año las ayudas que siempre recibe la Defensa Civil y otros organismos de rescate están muy lentas, con relación a años anteriores, lo que quizás se deba a una pequeña recesión que registra la zona, pero creemos que con la ayuda de Dios todo saldrá bien, las ayudas llegarán a tiempo, todo funcionará a la perfección y el operativo será un éxito”. Destacó que “para hoy jueves deberían estar todos los recursos listos para arrancar de lleno el operativo, puesto que artículos como la comida son elementos primordiales que no pueden faltar, porque hay un personal que estará en las calles desde tempranas horas de la mañana hasta la tarde, y necesita que le suministremos mucha agua y comida, es decir darle la atención que se merecen como voluntarios preocupados por la vida de los ciudadanos”.
“Traten de volver sanos y salvos a sus casas, que nuestros voluntarios trabajarán por la seguridad de los ciudadanos”, Victoriano Guzmán.
Victoriano Guzmán, director del comité de la Defensa Civil de Bávaro.
Impactos
Defensa Civil y Cruz Roja lista para socorrer vacacionistas
Victoriano Guzmán, director del comité de la Defensa Civil de Bávaro, advirtió que en esta Semana Santa tres nuevos ingredientes influirán en las labores de rescate, que son la falta de recursos, la nueva Autovía del Coral y los niños que se extravían en las playas.
En la reunión del pasado lunes del Comité de la Defensa Civil de Bávaro, asistieron más de 50 voluntarios que participarán en el operativo de Semana Santa 2014.
Señaló también que “en esta Semana Santa el Distrito Municipal tiene un ingrediente nuevo, que es la Autovía del Coral, que nos complica un poco las labores de rescate, porque vendrán más personas a vacacionar”. “Un ejemplo de esto es que el domingo estuvimos en la playa Macao y habían más personas que nunca. Los vehículos eran tantos que no cabían en la playa, y eso que era Domingo de Ramos, y todavía no había comenzado el asueto de Semana Santa”.
8 NIÑOS EXTRAVIADOS
Victoriano Guzmán reveló además que “se reportaron 8 niños extraviados el pasado Domingo de Ramos en playa Macao, cuyos padres duraron mucho tiempo buscándolos y no los encontraban, por lo que es bueno que los padres hagan conciencia de que si llevan sus niños a la playa, que los tengan cerca, al alcance y los vigilen”. Advirtió que los padres están yendo a la playa a disfrutar y se descuidan y sueltan los niños en la orilla, y les exhortó a que tengan mucho cuidado, porque aparte de que el niño se puede ir a un lugar profundo, también un vehículo los puede atropellar, como además cualquier persona
puede agarrar un niño y llevárselo. “Por lo que tienen que tener muy pendiente cuando vayan con niños, porque estos cuando ven muchas personas se turban, y a veces estando cerca no encuentran a sus padres, porque ven demasiadas personas y se confunden, y son los padres los que tienen que estar pendientes de ellos”, dijo. No obstante, agregó que el operativo de Semana Santa está muy avanzado.” El martes comenzamos a llevar los equipos al Puesto de Mando de Macao y a desplegar el personal que patrullará en la playa. El martes y miércoles han sido los días de preparación de todo el operativo”. Indicó que hoy jueves empieza el personal que trabajará en las calles, porque es cuando comienza el gran éxodo y aumenta considerablemente el número de vehículos y personas a desplazarse de un lugar a otro. Indicó además que “en la zona nuestra trabajarán más de 100 voluntarios, pero a nivel provincial la Defensa Civil cuenta con 368 voluntarios que laborarán durante el operativo Semana Santa 2014. Explicó que el plan maestro de este año se elaboró tomando en cuenta la incidencia de los accidentes que han
pasado, y los que podrían ocurrir en el futuro cercano, después de la construcción de la Autovía del Coral. Dijo que “la Semana Santa es solo una semana más. Las personas deben verlo así y tratar de que no los cuenten como una estadística más de accidentes y fallecidos”. “Traten de volver sanos y salvos a su casas, que nuestros voluntarios trabajarán por la seguridad de los ciudadanos”, exhortó.
PUESTOS DE SOCORRO
Guzmán destacó que en la zona donde habrán más voluntarios es en el
Chema Irigaray, director de Cruz Roja Dominicana, filial Bávaro.
BAVARONEWS | 25
ACTUALIDAD
Impactos Puesto de Mando que ha sido colocado en la Playa Macao, donde 50 voluntarios estarán patrullando la zona, mientras en la playa El Cortecito se encontrarán 15 voluntarios, en tanto que en Uvero Alto operarán 15 voluntarios más. Detalló que en el Boulevard Turístico del Este con el Cruce del Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), habrán 4 voluntarios, en el Boulevard con el cruce de RIU servirán 4 voluntarios, en el cruce de Macao se situarán 4 voluntarios, y en el cruce de Uvero Alto también habrán 4 voluntarios, y agregó que en la carretera La Ceiba-Otra Banda se localizarán 4 voluntarios más. Indicó que cada uno de los puestos de socorro estará dotado de una radio de comunicación directa con el puesto de mando para agilizar el movimiento de equipos de emergencias en caso de cualquier eventualidad, y destacó que “cada puesto ha sido seleccionado sobre la base de las estadísticas de accidentes que hemos tenido en el pasado”. Dijo que el Puesto de Mando, ubicado en playa Macao, coordinará sus
El asunto de los parqueos es el problema de nunca acabar en Playa Macao, y debido a esto, el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), tiene listo el terreno que será habilitado para tales fines.
acciones directamente con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE provincial), y este a su vez coordinará sus maniobras con el COE Santo Domingo, y las demás instituciones de socorro a fin de ejecutar las acciones en conjunto para dar una respuesta más rápida y efectiva a los accidentes. Destacó que cada puesto de so-
corro estará funcionando de 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, según las instrucciones del COE, a excepción del Puesto de Mando ubicado en Macao, que estará trabajando las 24 horas del día. Reiteró que los balnearios de playas estarán señalizados por banderas verdes, amarillas y rojas, las cuales indicarán el grado de peligro que
tiene el lugar donde están colocadas, como también la Defensa Civil contará con torres de vigilancia para hacer más eficientes en la supervisión de los bañistas, y a seguidas agregó que en la playa de Macao la Defensa Civil tendrá dos unidades acuáticas para los rescates en los lugares más profundos y distantes de la playa. De su lado, Chema Irigaray dijo que entre Higüey, Bávaro y Macao La Cruz Roja Dominicana filial Bávaro cuenta con unos 100 voluntarios que prestarán servicios en las playas de Macao y de El Cortecito, en Bávaro. “Este año tendremos una diferencia respeto al año pasado, y es que aparte de poner en la playa de Macao la Carpa Central, vamos a contar con una ambulancia que pondríamos en el cruce de la Autovía con Coco Loco. Dijo que este año estaremos también en la zona de Bávaro, ya que anteriormente solo estábamos en la zona de Macao, pero esta Semana Santa habrán más voluntariado, vamos a tener una ambulancia más disponible para poder dar servicio a la comunidad.
26 | BAVARONEWS
17 ABRIL - 23 ABRIL
PROTAGONISTA
Impactos
Delma Pérez:
“Mi misión es evangelizar” el día 30. Es una casa abierta para cualquier persona que tenga el llamado del Señor para pertenecer a una comunidad, también existen comunidades para adultos mixtos, casados o solteros, que buscan de Dios cada día.
SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Punta Cana. Delma Pérez se define como una persona fuerte, decidida y responsable, que cuando inicia algo lo termina. Es ingeniera civil, egresada del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), con un postgrado en Administración de la Construcción. Se trasladó a la zona turística desde Pedernales, en el 2008, por una oferta laboral. Actualmente, con 10 años de ejercicio profesional ininterrumpidos, es coordinadora de Control de Proyectos de la empresa Idea Diseños y Supervisión. En el 2009, Delma definió que su principal misión era evangelizar y lograr una familia íntegra y feliz, junto a su esposo José Miguel Rodríguez, con quien hace cuatro años es catequista en la parroquia Nuestra Señora del Pilar, la Capilla Nuestra Señora de Punta Cana y parte de la comunidad de parejas Sendero de Luz. En la semana que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, conversamos con una mujer de fe, que cree fervientemente que la enseñanza de la palabra de Dios y los valores cristianos, son la fórmula perfecta para lograr una mejor sociedad en Verón, Punta Cana y Bávaro.
¿CÓMO SE INSERTA EN LA COMUNIDAD CRISTIANA?
Por la necesidad de llenar ese vacío y por los orígenes cristianos. Estudié en un colegio católico, donde pertenecí primero a un grupo llamado Nifra y luego a un grupo llamado Paz y Bien. Al llegar aquí, escuché que estaban iniciando las comunidades, las Casas de Reuniones y en el 2009 comencé a asistir a esa comunidad para formar parte junto con mi esposo. En enero del 2010 comenzamos a ser parte de una comunidad que se llama Sendero de Luz, en la que somos los catequistas, con el propósito de servirle a Dios dentro de nuestras posibilidades.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA COMUNIDAD DE PAREJAS SENDERO DE LUZ?
Es una comunidad que tiene cuatro años, está conformada por cinco parejas y cada una es responsable de un ministerio. Nosotros trabajamos el ministerio de las Casas de Reuniones, cuyo objetivo es evangelizar. Son ocho semanas, donde se trata un tema cristiano basado en un pasaje de la biblia, a través del cual se llama a reflexionar, así como un pastoreo para que la gente se sienta motivada a conocer de Dios.
¿CÓMO HA BENEFICIADO A SU MATRIMONIO SER PARTE DE ESA COMUNIDAD?
Delma Pérez.
retiro; el jueves la Santa Cena, en representación de la ultima cena de Jesús y los apóstoles; el Viernes Santo, la Adoración del Santísimo, que es la forma en que acompañamos a Jesús en ese período donde está su pasión, su muerte y resurrección; el domingo de Pascua, que es día de festejo, donde podemos ver que el Señor murió por el amor a nosotros y se cumplió lo que el prometió a los apóstoles.
¿Y PARA USTEDES COMO FAMILIA?
Para mi es muy importante que mis hijos vean ese reflejo, el testimonio
más importante es que mis hijos se lleven ese legado, que conozcan qué es la Semana Santa y qué sentido tiene, que no es una época para salir, tomar y entrar en los excesos, pues el año tiene mucho días y podemos realizar ese tipo de actividades en otra época.
¿DE QUÉ SE TRATAN LAS COMUNIDADES?
Tenemos varias comunidades ya creadas, en este mes iniciaremos las Casas de Reuniones, las inscripciones serán el 27 abril e iniciaremos
¿QUIÉN ES? Nombre: Delma Beatriz Pérez Sánchez Nacionalidad: Dominicana Edad: 33 años Profesión: Ingeniera Civil Ocupación: Coordinadora de Control de la Empresa Idea Diseños y Supervisión.
¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE LA SEMANA SANTA PARA LA COMUNIDAD CATÓLICA DE PUNTA CANA-BÁVARO? Para nosotros los cristianos católicos es muy importante, porque esa semana es en la que tenemos más actividad con sentido cristiano. Inicia desde el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección. Este año tenemos muchas actividades en la iglesia; lunes y martes
El sentido es que la familia tenga esa educación cristina, esa doctrina y conocimiento sobre quién es Jesús, qué significado tiene para nosotros, qué necesitamos de él para que los jóvenes sean mejores, conozcan de la iglesia, los parámetros y lineamientos necesarios para ser personas de bien. Si no tenemos limites para los jóvenes, se pueden desviar de lo que es correcto. Para mi es importante, mi familia y los que estamos en comunidad. Es importante que nuestros hijos se vean reflejados en lo que somos ac-
Estado Civil: Casada Conyugue: José Miguel Rodríguez Hijos: Dylan Alejandro y Megan Victoria Pasatiempos: Compartir con la familia y viajar Yamel Feliz e Iván Maríñez, Rubén Tineo y Araceli Jiménez, José Miguel Rodríguez y Delma Pérez, José Alberto Vélez y Joseline Polanco, integrantes de la comunidad de parejas Sendero de Luz.
BAVARONEWS | 27
17 ABRIL - 23 ABRIL
PROTAGONISTA
Impactos
a Dios, lo ame y sea temeroso de él.
tualmente, familias responsables, honestas, que no hacemos mal a nadie, todos esos principios y valores que reflejan vivir en comunidad.
¿COMO PROFESIONAL?
Mi padre es ingeniero civil, recuerdo de niña cuando me decía agarra la cinta, vamos a ir a medir, es algo que lo llevo en la sangre. La ingeniería es la profesión que me identifica como ser humano, porque es independiente y fuerte.
SOBRE EL TRIDUO PASCUAL
Empieza desde mediados del Jueves Santo y concluye el Domingo de Resurrección en la tarde. Nos congregamos en la iglesia Nuestra Señora del Pilar que está en Verón y en la capilla de Punta Cana. El Jueves Santo tenemos la Misa Crismal en Higüey y la celebración de la Cena del Señor, un simulacro del lavatorio de los pies. A las 6:00 de la tarde iniciamos la Adoración del Santísimo; el Viernes Santo tenemos un viacrucis en Verón y en el parque de la iglesia de Punta Cana; el Sábado Santo es la celebración de la Pascua del Señor, que es una de las actividades más importantes y concluye el domingo en la tarde.
COMO CATEQUISTA, ¿QUÉ BUSCA TRANSMITIR? Lo más importante para mí y mi esposo es doctrinar a nuestros hermanos de comunidad, educarlos y darles las herramientas necesarias para que
¿CUÁL ES SU MISIÓN?
Mi misión es ser empresaria y estoy trabajando para eso. Mi esposo era empleado y ya es contratista independiente y ahora yo soy su soporte. Espero a que llegue el tiempo en que también sea independiente. Delma junto a su esposo José Miguel Rodríguez y sus hijos Dylan Alejandro y Megan Victoria.
conozcan del catecismo, la historia de la iglesia, cómo ha ido evolucionando, el por qué de las cosas.
SU MAYOR SATISFACCIÓN
Escuchar los testimonios de los hermanos. Cuando un hermano da un testimonio de lo que el Señor ha hecho en su vida, para mi es la mejor
satisfacción, tú te sientes motivado con esa expresión de Dios.
¿CUÁLES SON SUS METAS A NIVEL ESPIRITUAL? Para mi, mi pareja y mi comunidad, es evangelizar. Con sólo una persona que se evangelice, estamos satisfechos, con una persona que acepte
¿QUÉ MENSAJE LE ENVÍA A LAS PAREJAS QUE ESTÁN BUSCANDO FORMAR UNA FAMILIA? Que se integren a la iglesia, por la satisfacción que te da esa paz espiritual, tener tu familia en comunidad con Dios. Les exhorto que integren su familia a la iglesia, el Señor obra en las familias cuando ora y se reúne con sus hermanos, cuando hay esa ayuda entre ellos, esa tranquilidad y esa paz que emana.
28 | BAVARONEWS
17 ABRIL - 23 ABRIL
ACTUALIDAD ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com
Bávaro. Siete personalidades del Distrito Municipal Verón-Punta Cana, hicieron un llamado de atención y ref lexión a los residentes de esta comunidad, así como a la provincia La Altagracia, en torno a las siete palabras pronunciadas por Jesús en la cruz. Elizabeth Rijo Rijo, magistrada fiscal de Bávaro; Radhamés Carpio, director municipal de Verón-Punta Cana; Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (ASOLESTE); Débora Marte, presidenta de la Asociación de Juntas de Vecinos; Rafael Barón Duluc, viceministro de Desarrollo y Fomento del Turismo; Toribio Francisco, presidente de la Confederación de Pastores Evangélicos de Bávaro; y José Eugenio Toro, párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Pilar, enviaron un mensaje de las palabras de Jesús, hoy convertidas en citas bíblicas. La magistrada Rijo Rijo habla en su intervención sobre el perdón, la capacidad de lidiar con las ofensas que hacen los demás y de no actuar con impulsos hacia los semejantes. En tanto, Radhamés Carpio, hace una ref lexión enfocada en el perdón a los que dice se han opuesto al desarrollo del Distrito Municipal Verón-Punta Cana, obviando el aporte que hace esta demarcación al Estado dominicano. Asimismo, Ernesto Veloz refiere la importancia de actuar en comunión, a la vista de una zona geográfica que exalta el turismo en República Dominicana y el Caribe, así como las acciones que como provincia deberían adoptarse. De su lado, Débora Marte, en su análisis pregona el calvario de vicisitudes por las que en estos momentos considera atraviesa la demarcación turística y la falta de acción por parte de sus autoridades. Mientras, Rafael Barón Duluc, hace un enfoque de la sed que a diario reclaman los habitantes de este Distrito Municipal Turístico, “pues tenemos sed de muchas obras materiales necesarias para el desarrollo de nuestra comunidad”. Asimismo, los líderes religiosos, Toribio Francisco y Eugenio Toro, de las iglesias evangélica y católica, respectivamente, se enfocan en un mensaje espiritual, que busca que los residentes de esta zona del país encaminen sus vida por los valores cristianos y espirituales.
Impactos Las Siete Palabras de Jesús
Líderes claman por necesidades sociales en la zona turística
Elizabeth Rijo Rijo.
PRIMERA PALABRA:
“Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen” (Lucas, 23:34). Elizabeth Rijo Rijo, procuradora Fiscal del Distrito Judicial. Provincia La Altagracia, con asiento en Bávaro. Muchas veces tenemos dificultades para lidiar con las ofensas y dolores que los demás nos provocan, quedamos enojados y con rabia de ellos. Si no tenemos cuidado en esos momentos, terminamos cayendo en el camino de la amargura, del odio y de la venganza. Las palabras de Jesús nos enseñan sobre la grandeza que hay en el amor, que a pesar del gran dolor y sufri-
miento que padecía en el calvario, en su expresión de agonía, Jesús clama a su Padre y dice: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”. El perdón es una doctrina distintiva del cristiano y expresión de una experiencia espiritual, que hace posible que toda criatura humana se reconcilie y restablezca su amistad con Dios y con su prójimo. El mensaje del perdón es una maravillosa esperanza de vida, es la seguridad de que hemos sido liberados de una carga muy pesada, que nos cancela una deuda muy grande, imposible de pagar. Nadie puede pertenecer al reino de Dios sino ha sido perdonado por Dios. Él es quien nos perdona, quien nos restituye, nos libera y nos devuelve la alegría de vivir la vida en plenitud. Cuando perdonamos a nuestro prójimo, nos perdonamos a nosotros mismos, tal como lo hizo nuestro padre, debemos ser copias a su semejanza.
El Sermón de las Siete Palabras, lo considero como uno de los actos más singulares y destacados de la Semana Santa, que Cristo pronunció en la cruz antes de morir. Hechos de los apóstoles, Lucas, (Médico de profesión). Los múltiples desafíos que atraviesa nuestro distrito municipal y la fiesta pascua de Resurrección, es motivo para separar los conceptos bíblicos de la actividad política. El mensaje de Lucas, 23:43, es la mejor forma de reflexionar. Desde la alcaldía Verón-Punta Cana, les dejo el siguiente mensaje a los munícipes (as), “Disfrutemos de esta Semana Santa 2014, en armonía, mesura y sin excesos”. Las siete palabras relatan el tortuoso camino de crucifixión de Je-
SEGUNDA PALABRA
“En verdad te digo: Hoy estarás conmigo en el paraíso” (Lucas, 23:43) Radhamés Carpio Castillo, director Distrito Municipal Verón-Punta Cana.
Radhamés Carpio Castillo.
BAVARONEWS | 29
17 ABRIL - 23 ABRIL
ACTUALIDAD
Impactos sús, un largo trayecto que el Mesías pasa tantas ignominias. Este pasaje nos deja la mejor lección, Jesús excusa a sus malhechores. “No le desea ningún mal”. Haría lo mismo que hizo Jesús, perdono a todos los que se han opuesto al desarrollo, obviando el aporte que hace esta demarcación al Estado, que no tenemos las obras solicitadas al Gobierno Central: Acueducto, sistema de drenaje, planta de tratamiento de aguas residuales, pese a los pagos de arbitrios como manda la ley. Me despido con el mensaje “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”.
jos: Higüey, Nisibón, La Otra Banda, Yuma, Bayahibe y Verón- Bávaro-Punta Cana, para que juntos podamos colocar este espacio territorial como un modelo de gestión y convivencia a nivel nacional. La Altagracia es la provincia que mayores recursos provee al Estado dominicano en términos de aportes por servicios de turismo, lo que debería ser retribuido en obras y bienes favor de todos y cada uno de sus residentes. Desde la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (ASOLESTE), hacemos un llamado de reflexión a todos los residentes de esta turística demarcación, modelo de desarrollo del turismo en República Dominicana y el Caribe, para que juntos pongamos en práctica esas palabras de Jesús, “Madre, he ahí tu hijo…hijo, he ahí tu madre” y nos veamos como uno solo, como el conglomerado que debemos ser para enrumbar por el camino del desarrollo nuestra zona turística.
sura, las sustancias prohibidas, falta de un hospital donde se pueda asistir a los ciudadanos, las violaciones y la educación, ni se diga. Pregunto, entonces, ¿quién podría suplir estas necesidades que nos aquejan? Los moradores, gracias a Dios tenemos a los líderes religiosos que nos ayudan. Yo, como ser humano, que clama a Dios todos los días, prometo, con la confianza puesta en él, seguir luchando en defensa del pueblo y al servicio del mismo, para que obtengamos un mejor futuro. Todos, tanto espiritual, como física y moralmente, debemos cooperar para el cambio de esos seres humanos que claman a gritos. Nuestra sociedad orando a nuestro Dios, el Todo Poderoso, que es el rey supremo del universo, a quien clamó Jesús estando en la cruz del calvario, todos claman a ese grande, como nos enseño Jesús en sus momentos más difíciles.
Ernesto Veloz.
Toribio Francisco.
TERCERA PALABRA
SEXTA PALABRA
Madre, he ahí tu hijo…hijo, he ahí tu madre” (Juan 19, 26:27)
“Todo está consumado” (Juan, 19:30).
Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este. Junto a la cruz de Jesús estaban su madre y los discípulos que siempre le acompañaron en su peregrinar. Al verlos, pronuncia unas palabras, que más allá de ver los ojos de su madre y a quienes consideraba sus hermanos en la fe, transfiere un mensaje universal, la protección entre unos y otros, como madre e hijos. La escena es conmovedora y emociona a cuantos han podido observarla en las películas que a través de los años se han presentado en el cine o la televisión: Una madre que presencia la expiración de su hijo y un hombre que mira de manera compasiva y humilde a la humanidad. Lo vivido por María, madre de Jesús y por los discípulos, a quienes el hijo de Dios encomienda protegerse y cuidarse entre sí, debería ser asumido por todos los hombres, en especial, por los que residen en provincia de La Altagracia y sus diversos municipios y distritos municipales. La Altagracia es la madre y cada una de las comunidades deben verla y aquilatarla como tal; pero a su vez, esa madre debe extender su amor y protección por cada uno de sus hi-
muchas obras materiales necesarias para el desarrollo de nuestra comunidad, pero sobre todo, sed de que nuestros gobernantes piensen en que podemos hacer por el pueblo y no en que podemos beneficiarnos del pueblo, sed de que nuestros empresarios y personalidades influyentes piensen mas en el bienestar colectivo que en el bienestar individual o personal. Tenemos sed de honestidad, sed de que prevalezca la voluntad de los hombres y mujeres identificados con los mejores valores ciudadanos y sed de que en vez de darnos el vinagre de la indiferencia, nos regalen el vino de la buena voluntad.
Rafael Barón Duluc. Débora Marte.
CUARTA PALABRA
“Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado” (27:46). Débora Marte, presidenta de la Asociación de Juntas de Vecinos. Al hacer una reflexión sobre esta cita bíblica, expresada por Jesús en la cruz, dos mil años después me doy cuenta que hoy en día esta sociedad, está aclamando con fuerza, como lo hizo Jesús, cuando aclamó “Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado”. Con tantos males que nos afectan en este presente que vivimos, la sociedad clama a Dios o a alguien que les ampare y venga en su ayuda, por tal motivo es a nosotros los líderes, a quienes nos corresponde buscar soluciones a las grandes problemáticas que afectan a nuestra sociedad en general. Por esto, hoy les presento algunos de los problemas que afectan nuestra sociedad de Bávaro, Verón y Punta Cana; entre tantos, puedo citar la ba-
QUINTA PALABRA
“Tengo sed” (Juan, 19:28). Rafael Barón Duluc, viceministro de Desarrollo y Fomento del Turismo. Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba consumado, dijo, para que la escritura se cumpliese: Tengo sed” (Juan 19:28) “Tengo sed”, es la más breve de las siete palabras que pronunció Jesús durante su crucifixión y es considerada la más expresivas de todas, pues representa dos grandes sentimientos de Cristo: uno físico y otro moral. En primer lugar, es una expresión de la necesidad física que sentían todos los crucificados a causa de la pérdida de sangre y la fiebre producida por las heridas y, en segundo lugar, es la sed espiritual de Cristo de consumar la redención para la salvación de todos. Esta expresión es lo más parecido a lo que a diario reclaman nuestros habitantes de este Distrito Municipal Turístico, pues tenemos sed de
Toribio Francisco, presidente de la Confederación de Pastores Evangélicos de Bávaro. Es el mismo evangelio de Juan que expone que los discípulos insistieron para que Jesucristo comiera después de una conversación que sostuvo con una mujer samaritana a lo cual respondió: ¨mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y terminar su obra¨. En el mismo libro refirió Jesús: ¨he acabado la obra que me diste que hiciera¨ En estas enseñanzas se destacan la responsabilidad y el compromiso asumidos por el hijo de Dios para cumplir con un propósito divino y lo logró, hasta tal punto que pudo exclamar “Todo está consumado” en otras palabras ¨lo he llevado a su fin completo y perfecto¨ Esto bien pudiera servir para aquellos (as) se supone son nuestras autoridades nacionales, provinciales y municipales, ya que de ellos parece ilusorio que de las obras prioritarias que demanda el pueblo y que son terrenales y no divinas, podamos escuchar como dijera una vez un político jactancioso: “he aquí lo hemos logrado”. Sería interesante que a un pueblo que cual cordero al matadero, crucificado cruel e injustamente, se le
30 | BAVARONEWS
17 ABRIL - 23 ABRIL
ACTUALIDAD
pueda decir algún día: el acueducto, el hospital, el asfaltado de las calles, los parques recreativos, la seguridad ciudadana… y si no es mucho pedir, la elevación a municipio de Verón Punta Cana… “están consumados”.
SÉPTIMA PALABRA
“Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” (Lucas, 23:46). Padre José Eugenio Toro Ramírez, Parroquia Nuestra Señora del Pilar. Jesús había recibido de Dios, su Padre, una misión para cumplir en la tierra, la de salvar a la humanidad y llevarla a Dios, incluso le pedía que muriera en una cruz para lograr el objetivo, y al final de su muerte se confía en las manos del Señor, encomendándole su Espíritu. Jesús nos enseña a estar seguros en Dios, a sentirnos acogidos y protegidos por él, desafortunadamente hoy en día hay tanos hombres y mujeres que no confían en Dios, sino más bien en ellos mismos, incluso creyéndose “dioses” y van por la vida con su arrogancia y su ignorancia haciendo
Padre José Eugenio Toro Tamírez.
creer que todo lo pueden obtener sin contar con Dios; hacen falta hombres y mujeres que emprendan una lucha en favor de los más pobres y necesitados, pero no para aparecer y mostrarse ellos, sino que puedan confiar en que todo lo que son y lo que tienen es porque Dios se los ha regalado y así, puedan actuar con verdad y sinceridad en todo lo que le prometen al pueblo. Si no nos ponemos en las manos del Señor, no podremos llamarnos cristianos.
BAVARONEWS | 31
17 ABRIL - 23 ABRIL
Deportes MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com
Santo Domingo. El salón de actos del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, fue el escenario para la celebración del sorteo de novatos por los ocho equipos que conforman la Liga Nacional de Baloncesto (LNB). Orlando Sánchez, un “swingman” que integró la selección nacional en 2011, se convirtió en la primera selección tras ser escogido por los Huracanes del Atlántico. Sánchez, de 6’9 de estatura y 232 libras, juega para el equipo de la Universidad de Saint John’s, en el baloncesto de la NCAA. Viene de promediar 7.4 puntos y 5.6 rebotes por encuentro para los Red Storn durante la temporada 2013-14. La segunda, tercera y cuarta escogencias recayeron sobre Los Leones de Santo Domingo, quienes se decidieron por Ronald Roberts, un delantero de poder de 6-9 de estatura recién egresado de la Universidad de Saint Joseph’s. Luego escogieron al escolta Chris Pérez y al pequeño delantero Luis Jacobo. Los Soles de Santo Domingo Este, equipo que sustituye a los Cocolos de San Pedro de Macorís, obtuvieron en la quinta selección a Rayner Moquete, un guard de 6-1 de estatura que jugó sus últimos dos años (2012-13 y 2013-14) en la NCAA con la Universidad de Binghamton. La sexta selección fue ocupada por Los Cañeros del Este, representados por el gerente general, Frank Prats; el gerente de Operaciones, Cheo Suárez; y el dirigente Carlos Medina, quienes nombraron como nuevo integrante del equipo a Joel Peña de la Cruz, un escolta tirador que mide 6-4, con 19 años y quien pertenece al Club Virgilio Castillo –Chola- en el baloncesto romanense. Finalmente, Titanes e Indios de San Francisco cerraron la primera ronda escogiendo al delantero Car-
LIGA NACIONAL DE BALONCESTO
Realizan draft de novatos Cañeros del Este escogen a Joel Peña en primera ronda y a Elisaul Muñoz en segunda.
Representantes de los ocho equipos en el Draft 2014 de la LNB.
los Valdez y al escolta Amaurys Pipoll Santos, respectivamente. La actividad contó con la presencia del presidente del circuito, Federico Lalane José; el director regional del Banco de Reservas, Carlos Julio Morillo; el titular de la Federación Dominicana de Baloncesto, Rafael Uribe; y el viceministro de Deportes, Soterio Ramírez.
EDWARD SANTANA
El recién nombrado gerente general de Los Cañeros del Este, Frank Prats, dio la primicia a BávaroNews de que el delantero y capitán del equipo las últimas temporadas, Edward Santana, está en planes de cambio. “La intención del señor Frank
Elías Rainieri y toda la gerencia de Los Cañeros no es causarle problemas a los jugadores. Cuando un jugador tiene diferencias que son insalvables, entonces tú tienes que buscar algo a cambio. El que no sienta ser un Cañero, el que no se entregue y no cumpla con su responsabilidad, no va a estar en el equipo”, sentenció. A seguidas, agregó, “ahora bien, tenemos que conseguir con ese cambio algo que sea beneficioso para Los Cañeros en el presente o en el futuro”. Frank Prats finalizó mostrando inconformidad con la organización del Draft este año, el cual catalogó de poco transparente y con algunas falsedades.
Frank Prats, gerente general de Los Cañeros del Este.
32 | BAVARONEWS
17 ABRIL - 23 ABRIL
Deportes LIGA MAYOR DE FÚTBOL
Moca y San Cristóbal lideran en sus respectivas divisiones JUAN PERCY / Especial para BávaroNews
San Cristobal. La segunda jornada de Liga Mayor Dominicana de Fútbol ha dejado dos líderes en solitario. El equipo de Romana FC viajó al estadio Panamericano de esta ciudad para jugar su primer partido del torneo como visitante. Ante un público enaltecido, al minuto 41, Ambiorix Valenzuela anotó el único gol del encuentro que dio una trabajada victoria a San Cristóbal ante La Romana para colocar al equipo san cristobalense como líder solitario, con dos triunfos sin derrotas en el Circuito Sur. Para los del Este fue su segunda derrota, situación que los coloca en un empate con el equipo O&M en la última posición de la tabla. Los dirigidos por Claudio Parella han mostrado descuido en la defensa y deficiencias en las ejecutorias ofensivas. En otros partidos del mismo grupo Deportivo, Pantoja sorprendió a
Acción del partido entre Romana FC y San Cristóbal en el estadio Panamericano.
Escuela Bauger en el Parque del Este y los derrotó 1-0 en el primer clásico de la capital. Mientras que los nóveles de Bob Soccer School derrotaron a Universidad O&M 2-1 para ocupar un sorprendente segundo lugar en el grupo Sur. En el Grupo Norte, el vigente campeón Moca, hizo bueno el pronósti-
co y derrotó a Puerto Plata (2-0) con el gol más rápido en la historia de la Liga Mayor, el que anotó Domingo Peralta, que solo necesitó 17 segundos de iniciado el choque para marcar. En el segundo encuentro Villa Tapia, con la presencia del ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, empató sin goles con el sub-
campeón Jarabacoa, tras un disputado encuentro. En la misma zona, La Vega goleó al equipo novel de ISA (8-0) que recibe la segunda goleada consecutiva. Los veganos resolvieron en la primera mitad donde anotaron siete dianas pero en la segunda mitad bajaron el ritmo.
BAVARONEWS | 33
17 ABRIL - 23 ABRIL
Deportes
MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com
Punta Cana. Ya es oficial, la Federación Dominicana de Pádel y la Continental American Pádel Federation contarán con una sede federativa en Bávaro, especialmente en las instalaciones del majestuoso complejo Caribbean Racquet, que empezará a construirse en los próximos días. Este acuerdo viene precedido de una serie de negociaciones con los propietarios de dicho complejo y que gracias al esfuerzo y el interés de éstos se ha podido materializar. Se construirán en la primera fase dos pistas de pádel y posteriormente otras. El complejo contará también con pistas de tenis y se hará una escuela internacional tanto de tenis como de pádel. En dichas instalaciones se albergarán pruebas tanto del circuito nacional de pádel como del circuito internacional que contarán con representantes de Estados Unidos, Canadá, Panamá y República Dominicana. También se realizarán cursos para monitores juveniles y entrenadores nacionales que capacitarán a los interesados en aprender esa disciplina deportiva. En el proyecto se combinarán pistas de muro y de cristal. La construc-
El pádel encuentra un nuevo hogar en Bávaro-Punta Cana El pádel es un deporte practicado masivamente desde los años ochenta. Se juega en parejas y consta de tres materiales fundamentales para su desarrollo: la pelota, la pala y el campo de juego o pista. Posee reglas bien definidas y está representado por federaciones y asociaciones.
ción de las canchas de muro se realizará con un novedoso sistema que implementarán en las obras del mismo y que se ha homologado para que esta tipología de pistas sea construida en el resto del país y se convierta en un pilar, por sus característi-
cas, del desarrollo de este deporte. La iniciativa ha contado con el apoyo desde el principio de Caribbean Racquet y el aval de la Federación Dominicana de Pádel (FEDOPADEL), quien mostró satisfacción por otorgar la sede federativa al polo turís-
tico y que será un referente nacional en el mundo del pádel. Este acuerdo viene a ampliar la oferta deportiva de nuestra zona tanto para los residentes nacionales y extranjeros como los turistas que nos visitan.
34 | BAVARONEWS
17 ABRIL - 23 ABRIL
Variedades Medio Ambiente
Siembra de corales en Cuerno de Ciervo SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com Fotos: Pedro Guzmán
Punta Cana. Los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas más diversos del planeta, ya que millones de personas que viven en comunidades costeras en países en vía de desarrollo dependen de ellos; sin embargo, la salud de estos ecosistemas continúan deteriorándose. Con el propósito de rescatar el Cuerno de Ciervo, uno de los arrecifes de corales más importantes del Caribe, de posible extinción en el país, la Fundación Ecológica Puntacana ofreció un taller sobre “Mejores Prácticas en la Restauración del Coral Cuerno de Ciervo”. El taller fue impartido por el consultor externo de esa entidad, Austin Bowden-Kerby, pionero en programas de restauración de corales en el área del Caribe, en el salón Yauya del hotel The Westin Puntacana Resort & Club.
Participantes en el taller, mientras observan una variedad de corales que iban a sembrar.
Austin Bowden-Kerby.
EL TALLER
Durante el taller, Bowden-Kerby presentó las nuevas técnicas de jardinería de corales, enfocadas en la conservación y restauración del Coral Cuerno de Ciervo, a través del estableciendo de pequeñas poblaciones reproductivas en arrecifes donde la especie ha sido extirpada. Según explico Jake Kheel, director de la Fundación Ecológica Puntacana, el principal objetivo es trasferir la experiencia del polo turístico a otras regiones del país, en cuanto a las bue-
La restauración de corales en Cuerno de Ciervo busca crear conciencia de la importancia de estos ecosistemas en las zonas costeras del país.
nas prácticas de siembra de corales. “Buscamos involucrar y crear conciencia en los grupos interesados sobre el manejo sustentable y la conservación de los arrecifes coralinos, para mejorar los medios de vida del gremio pesquero y el sector turístico no sólo de Punta Cana, sino de todo el país”, indicó.
Agregó que el compromiso de la fundación que dirige también se extiende al entrenamiento de guías turísticos de snorkel, para promover la jardinería de corales como otro atractivo turístico. El programa de Jardinería de Coral fue iniciado por Grupo Puntacana, a través de su Fundación Ecológi-
Fases, etapas y reflexiones /
FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com
La Semana Santa: tradiciones singulares ¡OH JERUSALÉN!
Jerusalén es la sede del Santo Sepulcro que inhuma los restos del Cristo Redentor. En esta ciudad polvorienta se mezcla todo lo que apela a lo mundano, y a la vez sublime, en las religiones cristianas. Lugar donde los palestinos que viven en Israel y estados circundantes, como religiosos devotos, se preparan a celebrar el evento más significante en nuestra historia. La Resurrección de Cristo. Palestina, actualmente, es el hogar de la intifada y el nido donde se incuban los odios, se nutren las venganzas y se preparan los “mártires” cuyos explosivos atados a sus cuerpos siembran terror a los habitantes
del aborrecido estado israelita. Para Jesucristo resultaría insólito que su mensaje de amor se interpretase de maneras tan contrarias a sus deseos. Pero, para los palestinos, que fueran desterrados, para que los hebreos encontraran una “tierra prometida”, el mensaje de Jesús se ahoga ante la exacción del desquite. Todo culto puede convertirse en tendencia política. En Jerusalén los cristianos se dividen en la manera en que brindan soporte a los partidarios locales.
LA SEPULTURA
El emperador Constantino y su madre Helena anunciaron el año 325 DEC el descubrimiento del Santo Se-
ca y cuenta con nueve viveros a nivel nacional, en colaboración con diferentes entidades nacionales e internacionales. Actualmente el vivero de Punta Cana es el más grande del país, con 1,900 fragmentos propagados y 2,000 regresados a arrecifes naturales entre el 2011 y el 2012.
pulcro. La fosa está cubierta por un santuario de apariencias parcas, encontrándose en una ciudad afligida por el calor, la pestilencia, la beligerancia y la depresión económica. Pero hay algo paradójico y prosaico, resonando como farsa en muchos de los comportamientos que algunos expresan en la contigüidad del Sepulcro. Por ejemplo, el método bajo el cual los clérigos dividen entre sí la custodia del sarcófago. Ya que, quienes lo hacen, coexisten en una atmósfera de intensa sospecha mutua, que a veces degenera en contiendas. Todo, en nombre del Dios que veneran.
EN RESUMEN
La Semana Santa para muchos es
ocasión donde se conmemora la muerte del Salvador Jesu-cristo: idealista y líder religioso, el más memorable que en este planeta haya vivido. Celebrarla, significa conmemorar la pasión y muerte de quien se ofrendara a morir para otor-garnos una vida de eternidades felices. Pero no es así. Ya que por todas partes, la Semana Santa se celebra desconociendo la muerte del Mesías. Para quienes así piensan, este breve interludio es asunto tan utilitario como lo es la Pascua de Natividad. Otra ocasión para nutrir lo mundanal que se disimula en nuestras concupiscencias. Magnificat anima mea Dominum
BAVARONEWS | 35
17 ABRIL - 23 ABRIL
Arte
Realizan homenaje a Aquiles Azar SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Punta Cana. El artista plástico Aquiles Azar fue homenajeado durante una exposición realizada en Punta Cana Art Gallery, en la que la escultora y ceramista argentina Diana Irago, ofreció un retrato cerámico dedicado al artista. En la muestra donde se expuso el busto de Azar, creado por el escultor dominicano Fermín Ceballos, también participó el reconocido artista plástico y ceramista Thimo Pimentel, quien dedicó dibujos y acrílicos al maestro. “Thimo tiene la forma y las circunstancias de hacer las cosas, de arrastrar a uno, de ponerlo en una situación que a veces decimos ¿Thimo, qué has hecho?, para mí todo esto ha sido grandioso, emocionante, nunca lo olvidaré”, expresó Aquiles Azar, sobre dicho homenaje. Azar fue elegido como el artis-
Thimo Pimentel Y Aquiles Azar.
Rosa Julia Mejía, Erick Rodríguez y Tifany Rodríguez
Susana Valdez, Asia de Azar y Diana Irago.
Elvira Venta, Yudith Castillo y Jacqueline Sanlley.
Muestra de la exposicisión.
ta y maestro invitado de la Quinta Trienal Mundial del Tile Cerámico Elit-Tile 2014, a celebrarse a partir del 14 de noviembre de este año, por la Fundación Igneri Arte y Arqueología, que dirige Thimo Pimentel. Gozará de varias distinciones a lo largo de las actividades colaterales al evento, mientras que la exposición en Punta Cana Art Gallery estarán abiertas al público durante todo el mes de abril.
36 | BAVARONEWS
17 ABRIL - 23 ABRIL
Variedades Gold Crown
Unlimited Vacation Club y AMResorts reciben reconocimiento SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Uvero Alto. La firma internacional RCI otorgó por tercer año consecutivo el premio Gold Crown (Corona de Oro), a los hoteles de la cadena AMResorts por sus altos estándares de calidad, excelencia y servicio, distinción que sólo se otorga al 10% de sus afiliados. Germán Rojas, gerente de Desarrollo de Negocios del Caribe de RCI, dijo que desde el 2011 AMResorts y Unlimeted Vacation Club han recibido los reconocimientos Gold Crown Resort, Top Producer y Top Seller, por tratarse de un grupo constante en la calidad y servicios que ofrece a sus socios. Por su lado, Luis Fernando Tirado, director regional de AMResorts, aseguró que el grupo se caracteriza por ofrecer un servicio excepcional y destacó que estos reconocimientos no los otorga la cadena, sino
Ganadores Top Seller y Diamante de Unlimeted Vacacion Club.
una entidad externa, desvinculada que tiene la oportunidad de escoger donde colocar sus huéspedes y seleccionó AMResorts y Unlimeted Vacation Club para hacerlo. En tanto, el director corporativo de Unlimeted Vacation Club (UVC), Jorge Herrera, dijo que la premiación se basa en las opiniones que emiten los
Jorge Herrera, Chad Knowles, Raúl Ojeda y Gabriel Prado.
huéspedes sobre los niveles de satisfacción durante su visita, por lo que es un buen indicador del trabajo que se realiza cada día, así como el hecho de que UVC era el quinto productor de venta de noches para el grupo y que este 2014 será el tercero. En esta tercera entrega de los permios fueron reconocidos los sie-
te hoteles de AMResorts y el Unlimeted Vacation Club en República Dominicana, que son Zoetry Agua Punta Cana, Secrets Royal Beach Punta Cana, Breathless Punta Cana, Dreams Palm Beach Punta Cana, Dreams Punta Cana Resort & Spa, Dreams La Romana Resort & Spa y Now Larimar Punta Cana.
BAVARONEWS | 37
17 ABRIL - 23 ABRIL
CEPM
Inaugura oficina comercial en Verón SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Punta Cana. El Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), ofreció un cóctel con el que dejó inaugurada su oficina comercial en la Plaza Velero, con la presencia de las principales autoridades y líderes de la zona turística. En la actividad, el gerente general de la empresa, Jesús Bolinaga, señaló que para CEPM es de gran satisfacción continuar atendiendo de manera eficiente a sus clientes, en una oficina que les brinde un servicio a la altura de lo que ellos merecen y con mayores comodidades. El ejecutivo también recordó la alianza entre CEPM y Todo Pago, de Vimenca, que permite a los clientes pagar su servicio en cualquiera de las sucursales de Todo Pago del país. Asimismo, resaltó que la nueva oficina, como las demás de la empresa,
Annette Santi, Julissa Labour, Sonia de Lazaeta, Joanny de los Santos, Joel Chapuseaux y Rosy López
Alejandro Torres, Jesús Bolinaga, Saulo Mota y Alexis Martínez.
está dotada de un sistema con el que los clientes otorgarán una calificación por la atención recibida. De su lado, el director comercial del CEPM, Oscar San Martín, dijo que en la oficina podrán realizarse todas las transacciones de las marcas de la empresa, incluida la compañía de cable e internet ACTIVA, y el producto CrediSimple, que permite a los clientes adquirir sus elec-
trodomésticos a través de CEPM a precios competitivos. Este nuevo local sustituye la oficina que había funcionado hasta ahora en la misma plaza, pero con un espacio más amplio y cómodo para los clientes de la empresa. Laborará en horario corrido de 8:30 de la mañana a 5:30 de la tarde, y los sábados de 8:30 de la mañana a 1:30 de la tarde.
Frederick Antonio Bayona y Francisco Báez.
Oscar San Martín, Carol Croussett y Wellington Reyes.
38 | BAVARONEWS
17 ABRIL - 23 ABRIL
Variedades Centro Médico Punta Cana
Celebra sus 10 años
El doctor Rafael Peña mientras agradecía en nombre de los doctores reconocidos Esteban Ramos, Miriam Ureña, Armando Fleites, Eduardo Maltes, Carlos Carrau, Antonio Luciano Castro y Justo Colunga junto a la directora médica Albida de León y el doctor Nathalio Redondo.
SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Bávaro. El Centro Médico Punta Cana celebró su décimo aniversario de servicios a turistas y residentes de Bávaro-Punta Cana, con una actividad en la que fueron reconocidos doctores y colaboradores del dicho centro de salud. Durante el encuentro se resaltó la visión de los fundadores, el doctor José Natalio Redondo, William C. Redondo, Juan B. Correa, Ramón Mota, Luis Marrano, Juan Manuel Canela y Cristina Canela, de crear un centro de salud especializado y moderno, de acuerdo a las necesidades de la creciente comunidad turística. Los miembros del staff recono-
cidos con un certificado y un botón de servicio como colaboradores fundadores de la institución fueron los doctores Rafael Peña Antonio, Carlos Carrau, Luciano Castro, Justo Colunga, Eduardo Marte, Esteban Ramos, Miriam Ureña, Armando Freites, así como Yaneli Alduey y Rosa Javier, del área de enfermería y Yonel Pierre, de mantenimiento. El doctor Redondo presidente del Grupo Rescue, anunció la expansión del Centro Médico Punta Cana, tras indicar que será convertido en una “ciudad hospitalaria”, enfocada en un programa internacional que incluirá intervenciones de cirugía ortopédica para reemplazo articular, con técnicas modernas de cirugía robótica.
Juan Carlos Vargas, Ricardo Espinosa, Ilea Redondo y José María Gutiérrez.
Albida de león, Roberto Rodríguez, Joanna Barrot y Ana Barrot.
BAVARONEWS | 39
17 ABRIL - 23 ABRIL
Variedades
Clasificados 809.959.9021 / 829.745.7243 / helen@editorabavaro.com
Vendo apartamento en Punta Cana Village, frente al aeropuerto, 2 parqueos, 2 habitaciones más cuarto de servicio, gimnasio, piscina, área infantil, gazebo y seguridad 24 horas. Info: 809-697-6311. Se vende carro Hyundai Accent, año 2012, color bronce, 57,000 Kilómetros, precio US$16,500.00. Interesados llamar al: 849-2631970 y 829-261-9843.
Mi tierra / Autor: Ernesto J. Ugona Santana Edad: 11 años Rica mezcla de pasión entre ritmos y colores, entonando una canción: “La tierra de mis amores”.
Huele a campo y a mar, en mi gloriosa Quisqueya. Hay, para el sol un altar y brillan más las estrellas.
Las raíces de mi tierra, en el pecho llevaré, hasta el día en que muera: ¡quisqueyano! gritaré.
Un aroma a libertad de una historia de valientes, más que lucha, una hermandad ¡es mi Tierra, es mi gente!
Tres colores en las venas, lleva el dominicano, y al alma cosido lleva sabor a eterno verano.
Y si la distancia, un día, vive entre mi Patria y yo, ataré al alma mía mi bandera tricolor.
Tibio aire se respira, que me endulza el corazón, al sonido de la güira , el tambor y el acordeón.
Es mi Tierra, mundo aparte, es merengue y poesía, donde Dios puso su arte, y mi gente, su alegría.
Y recordaré por siempre, mi principio y mi verdad, como un eco en mi mente : Dios, Patria y Libertad.
Profesor de Música, Ingles-Español, graduado de la Universidad de Toronto, ofrece servicios para adultos y niños, clases privadas, en grupos incluidos coro y teoría de música, piano flauta dulce, trompeta, clarinete y saxo. Contacto 829356-2995.
GENERA MÁS ATENCIÓN E INTERÉS EN TU PRODUCTO Y/O SERVICIO CON NUESTRAS OPCIONES DE ICONOS, COLORES Y RECUADROS PARA TUS CLASIFICADOS.