Año XII - Edición 315 314 |
Ejemplar semanal gratuito | 17 DE DICIEMBRE DE 2015
|
www.bavaronews.com
@BavaroNews
Editora Bavaro
María impugna primarias en Verón; Manolito dice acogerá decisión CNE Los problemas que enfrenta el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en La Altagracia no terminan. El proceso interno del pasado domingo fue impugnado por la precandidata María Verón y respaldado por los dirigentes Crucito Báez, Amauris Martínez, Esperanza Herrera (Mirtha), Carlos Jiménez y Rogelio Bonilla. Pág. 20
Impactos EBBA LOVENSKIOLD:
“Disfruto ayudar a otros con las labores sociales” De Jueves a Jueves LLEGADA DE PASAJEROS
AIPC cerrará 2015 con incremento del 11% Luto
Pág. 4
Alcaldes y directores de La Altagracia expresan pesar por asesinato Juancito Las expresiones de dolor fueron externadas por los alcaldes de Higüey, Karina Aristy y de San Rafael del Yuma, Johel Lugo, así como los directores municipales de Verón-Punta Cana, Radhamés Carpio Castillo; de La Otra Banda, Joselo Martínez; Las Lagunas de Nisibón, Puro Mercedes; y Boca de Yuma, Rafael Eusebio Rijo (Fen).
17 DE DICIEMBRE DE 2015
2 | BAVARONEWS
EPISODIOS /
ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com
Un cuestionado proceso El pasado sábado decidí salir del Distrito Municipal Verón-Punta Cana para respirar otro aire, ya que el ambiente en la zona era bastante tenso y sabía que el domingo el trabajo me iba a dejar muy agotada. Así fue. Desde que inició el día, enrumbé para Santo Domingo por la “Autovía”, como suelo decir en mi casa. Entre muchas diligencias y visitas, me detuve por un rato en una estación de combustible de la Winston Churchill para lavar el vehículo. Oh sorpresa, allí me encontré con Franklin Labourt, un arquitecto y viejo amigo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), quien además, es miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y funcionario del gobierno. Como veronera que ya me siento, le expresaba preocupación por el ambiente de tensión que había en la
zona turística, a sólo horas de las primarias. Horas después, se materializaba lo que todos sabíamos que iba a suceder. El caos fue el protagonista en las primarias del Distrito Municipal Verón-Punta Cana. Pleitos y heridos en La Ceiba, agresiones verbales, maltratos físicos y un sinnúmero de situaciones que ponen de manifiesto que no se trató de una “fiesta de la democracia”, sino del enfrentamiento de grupos por el poder. Eso es lamentable, pues los que hemos dado seguimiento periodísticamente a las actividades políticas en República Dominicana, podemos dar testimonio que lo ocurrido en esta zona del país, no se corresponde con lo que era un partido que hasta ahora se jactaba de ser el más disciplinado en sus actos públicos y privados. La situación empaña el proceso
también en Santiago, Barahona y Villa Mella. Esto debe llamar a reflexión a la alta dirección de partido fundado por el profesor Juan Emilio Bosch Gaviño, un visionario que quiso hacer de esa organización política la diferencia en cuanto al modo de pensar, actuar y dirigir del Estado dominicano, así como en cualquier estamento del quehacer nacional. Eso ha cambiado en los últimos años, ya que el PLD se masificó y con ello ha tenido que cargar con las consecuencias de un porcentaje alto de miembros que llegaron a esa organización fruto del populismo. Ahí están las consecuencias y creo que ha llegado la hora de que el partido morado comience a replantearse, porque de lo contrario, irá transitando un camino hacia la desintegración.
etcétera INICIAMOS ESTE JUEVES LAMENTANDO el asesinato del alcalde del
municipio Santo Domingo Este, Juan de los Santos…Muy triste. JUANCITO SPORT, como muchos
le llamaban, por ser propietario de una red de bancas deportivas, era un hombre joven, lleno de vida, con una familia bonita y con un brillante futuro político en su organización política, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Nuestras condolencias a sus familiares y allegados. PAZ A SUS RESTOS, así como a los
de su seguridad, el sargento de la Fuerza Aérea Dominicana, Alcides de Jesús Medina, así como del homicida, Luis Esmelin Feliz Feliz … !Muy lamentable!.... LAMENTABLE TAMBIÉN fue el desarro-
llo que tuvieron las primarias del PLD en Verón… Se perdieron los valores!!!
A puerta cerrada No es una celda solitaria ni cosas por el estilo. Es la puerta de una de las aulas de la Escuela Primaria de Verón, en donde funcionó la mesa electoral B, durante las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el pasado domingo. Lo que no se pudo entender, es por qué el presidente de esa mesa tomó la decisión de conducir un proceso a puertas cerradas.
PUNTOS SUSPENSIVOS / Llegó la navidad
Ya estamos a mediados de Diciembre, mes en el cual disfrutamos de una de las festividades más añoradas del cristianismo… la navidad, palabra que significa nacimiento; y es justo lo que hacemos en esta época, celebrar precisamente el más famoso de los nacimientos, el de Jesús el Hijo de Dios, el Salvador prometido a la humanidad. Para estas fechas en nuestro país ocurre todo un milagro. El humor de la gente cambia gracias en parte a la famosa “brisita navideña”. Al favorable estado anímico se suman los tradicionales temas navideños; los comerciales que como por arte de magia resurgen cada año despertando nostalgias en los mayorcitos;
el doble sueldo; los encuentros con familiares y amigos; la comida típica de estos días; los días feriados y la perenne esperanza de que el próximo año será mejor. Todo esto está bien, pero hay un detalle perturbador en estas fiestas y es que pretendemos celebrar el nacimiento de Jesús haciendo precisamente lo que a El le desagrada y nos ha prohibido. La navidad no es para desenfrenos, borracheras, glotonerías, despilfarro, violencia e inmoralidades. No; ese no es el propósito de la navidad. El sentido de este periodo tan especial está en el recogimiento a solas, con familiares o amigos para meditar y valorar en su justa dimensión el que “el
FELIPE BATISTA / felipe.batista26@yahoo.com Verbo se hizo carne” y moró entre nosotros para mostrarnos el camino del amor, del perdón y la salvación. El espíritu de la navidad es entregar a Dios y a nuestros semejantes lo mejor de nosotros mismos. Mateo 2:11 registra: “Y al entrar en la casa vieron al niño con su madre María, y postrándose lo adoraron; y abriendo sus tesoros le ofrecieron presentes…”. Esta navidad es una excelente oportunidad para cambiar la naturaleza egoísta y equivocada de nuestra celebración y realmente adorar al Cristo. Llegó el tiempo de abrir nuestro más caro tesoro, nuestro corazón, y entregárselo a Jesús. ¡El es la verdadera navidad!
TANTO EN LA ESCUELA PRIMARIA DE VERÓN como en el recinto de La
Ceiba, no se sabía si se trataba de una “fiesta de la democracia” o de un “campo de concentración”…. Ofréscome!!! POLICÍAS CON PASAMONTAÑAs, ar-
mas largas y cortas, dirigentes armados hasta los dientes y manifestaciones de violencia por doquier… ¿Y así es que quieren representarnos?... Eso fue bochornoso!!! GANADORES, unos e impugnando otros….Esto no se sabe hasta dónde llegará…Esperemos que tenga feliz término y que no haya que comprar chalecos anti balas…!!!
DECLARADOS
EL PLD DEBERÍA REVISARSE… Con esto del pasado domingo, perdió el crédito de ser la organización más civilizada… Juan Bosch debe estar retorciéndose de dolor!!!
HAY QUE FELICITAR A OBRAS PÚBLICAS por el trabajo en la carretera
Verón-La Otra Banda… Lo malo es que tuvieron que esperan que aumentara la cifra de muertos para hacer algo en esa vía…Diosssss!!!!
17 DE DICIEMBRE DE 2015
BAVARONEWS | 3
17 DE DICIEMBRE DE 2015
4 | BAVARONEWS
De jueves a jueves LOCALES LUTO
Los alcaldes y directores de La Altagracia expresan pesar por el asesinato de Juancito de los Santos Rossanna Figueroa rfigueroa@editorabavaro.com
Verón. Los alcaldes y directores municipales de la provincia La Altagracia expresaron su pesar por el asesinato del alcalde del municipio Santo Domingo Este y presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Juan de los Santos, a quien describieron como un extraordinario ejecutivo municipal y joven quien tenía por delante un brillante futuro político. Las expresiones de dolor fueron externadas por los alcaldes de los municipios de Higüey, Karina Aristy y de San Rafael del Yuma, Johel Lugo, así como los directores municipales de Verón-Punta Cana, Radhamés Carpio Castillo; de La Otra Banda, Joselo Martínez; Las Lagunas de Nisibón, Puro Mercedes; y Boca de Yuma, Rafael Eusebio Rijo (Fen).
“Hacemos un llamado por la convivencia y el amor fraternal. Es el momento de elevar nuestra mirada y recordar los valores que nos acercan a los demás desde el cariño, el respeto y la comprensión”, Danilo Medina. Pasado el mediodía del martes, el ejecutivo municipal De los Santos y su escolta, Archie de Jesús Medina, perdieron la vida al recibir varios impactos de bala por parte de su homicida-suicida, Luis Esmelin Feliz Feliz, en un hecho ocurrido en su despacho
República Dominicana y para todo aquel alrededor de su familia. Juancito era un ser completamente abierto, muy amable, una persona muy cordial. Es una pérdida irreparable y que sólo nos resta decir que Dios lo acoja en su Santo Seno. La familia municipal está de luto, este hecho ha sido muy lamentable.
JOSELO MARTÍNEZ
Director municipal de La Otra Banda
Juan de los Santos.
de FEDOMU, ubicado en la Zona Universitaria de Santo Domingo. La muerte del también joven empresario, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y propietario de Juancito Sport, una de las más grandes cadenas de bancas de apuestas deportivas, ha conmocionado a la sociedad dominicana, por lo que varias horas después de la tragedia, el presidente Danilo Medina declaró Duelo Oficial el pasado miércoles, a través del decreto 384-15. Asimismo, el primer mandatario emitió sus expresiones de dolor ante el trágico deceso: “Juan de los Santos fue siempre un ejemplo de servicio al país, excepcional compañero y amigo, que se desempeñó con excelencia en todos los ámbitos de su vida pro-
Juan de los Santos, tenía 45 años de edad. Estaba casado con la señora Berlinesa Franco de los Santos. Era padre de cinco hijos: Cristina, Johndelle, Juan Manuel, Juan Carlos y Valentina, dos de los cuales procreados con su actual esposa, y eran sus hermanos Richard de los Santos y Ana María de los Santos. El sepelio será este jueves, a las 4:00 de la tarde, en el Cementerio Puerta del Cielo, luego de las honras fúnebres y exposición en el Congreso Nacional, la Casa Nacional del PLD y el Ayuntamiento Santo Domingo Este.
fesional y personal. Su injustificada partida deja un hondo dolor en nuestros corazones, pero no debe ser estéril. Es la tierra fértil que debe llevarnos a todos a la reflexión y a la transformación, especialmente en estas fechas tan señaladas”.
KARINA ARISTY
Alcaldesa de Higüey El país, como todos los que tuvimos la dicha de conocer a Juancito de los Santos estamos impactados y aún aquellos que no lo conocieron también están impactados con esta lamentable noticia. Estamos consternados, no entendemos como una persona como Juancito, quien fue siempre tan respetuosa, solidaria, tuvo que pasar por un hecho tan violento como este y perder la vida así, una persona joven, con una familia hermosa y con todo el futuro por delante. Esta es una situación muy triste, es una gran pérdida para el país. Sólo puedo pedirle a Dios, Todopoderoso, que le de resignación a su familia, en un momento tan triste y doloroso como este”.
Juancito de los Santos no era un hombre cualquiera, era un alcalde que amaba su trabajo y a sus compañeros, a su familia y muestra de ellos fue la fotografía que horas antes se había hecho con sus hijos en la escuela en una velada de Navidad. Como alcalde, lo definió como un excelente ejecutivo municipal, accesible a sus munícipes y a sus colegas alcaldes y directores municipales.
RADHAMÉS CARPIO CASTILLO
Director municipal Verón-Punta Cana Es una gran pena, un gran dolor, perder a una persona como Juancito de los Santos. Era un ejecutivo municipal muy humano, un alcalde preocupado por su gente. Es una gran pérdida que la municipalidad ha tenido y la verdad es que es muy triste lo que ha pasado, es muy lamentable. Hemos perdido a un gran ser humano, a un gran alcalde, un ejemplo a seguir.
PURO MERCEDES
Director municipal de Las Lagunas de Nisibón Me siento muy triste por la muerte de Juan de los Santos, tristeza que se extiende a Las Lagunas de Nisibón. De forma directa nos afecta a nosotros los que pertenecemos a la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y al país, porque De los Santos fue un hombre ejemplar, conocido dentro del partido y en la sociedad.
JOHEL LUGO
RAFAEL EUSEBIO RIJO (FEN)
“Para los que tuvimos la oportunidad de conocer a Juan de los Santos nos sentimos profundamente destrozados, ha sido de gran dolor para la familia de la municipalidad de
Me siento consternado. Pido a la sociedad dominicana brindarle y mostrarle solidaridad a la familia de los Santos-Franco. La sociedad debe reflexionar.
Alcalde San Rafael del Yuma
Director municipal de Boca de Yuma
17 DE DICIEMBRE DE 2015
BAVARONEWS | 5
6 | BAVARONEWS
17 DE DICIEMBRE DE 2015
LOCALES
De jueves a jueves
REINAUGURAN TERMINAL A
Aeropuerto de Punta Cana cerrará 2015 con crecimiento de alrededor del 11% Este año, la llegada de pasajeros por este aeropuerto terminará con un 11% de crecimiento con un tráfico de poco más de 6 millones de visitantes entrando y saliendo. También, solo la Terminal B inaugurada el año pasado ha movilizado 2.4 millones de pasajeros. Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Punta Cana. Con la presencia del presidente Danilo Medina, los principales ejecutivos del GRUPO PUNTA CANA, inauguraron la remodelación de la Terminal A del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC), durante un acto al que asistieron funcionarios del Gobierno, embajadores acreditados en el país, personalidades del sector empresarial, aeroportuario y hotelero. Este aeropuerto recibe más del 60% de todos los vuelos y pasajeros que llegan al país en la actualidad, de acuerdo con las estadísticas del Banco Central, convirtiéndose en el más importante y de mayor tráfico de pasajeros de República Dominicana. Es preciso resaltar que en noviembre del 2014 se inauguró la Terminal B del aeropuerto, y en mayo del 2015 el Aeropuerto Internacional de Punta Cana obtuvo la pre calificación para operar vuelos de Estados Unidos, como si fuera una terminal doméstica. Para estos fines se instalará un salón de migración y aduanas de los Estados Unidos en las instalaciones del aeropuerto, que permitirá a los pasajeros que sean pre chequeados en el AIPC antes de viajar a los Estados Unidos. Frank Elías Rainieri, vicepresidente de Negocios del GRUPO PUNTACANA, reveló que este año, el crecimiento de pasajeros por este aeropuerto terminará en un 11%, para un total de poco más de 6 millones de pasajeros entrando y saliendo.
LO DEL PLD
Corte de cinta realizado por el presidente Danilo Medina, junto a Frank Rainieri, doña Haydée Kuret de Rainieri y Frank Elías Rainieri.
Rainieri reveló, además, que hace justamente un año y dos semanas, inauguraron la Terminal B, con un área total de 52,000 metros cuadrados, y que en su primer año de operaciones ha movilizado 2.4 millones de pasajeros internacionales. También resaltó que el aeropuerto está capacitado para recibir 250 vuelos diarios y atender hasta 8 millones de pasajeros, con un servicio del primer mundo. “Creemos que en los próximos cinco a siete años, estaremos recibiendo en Punta Cana 6 millones de turistas, y atendiendo un tráfico de 12 millones de pasajeros entrando y saliendo”, dijo. Rainieri afirmó que el proceso de expansión del aeropuerto garantiza mejores niveles de satisfacción por parte de los viajeros, cumpliendo con todas las normas internacionales. Esta ampliación y remozamiento, sumada a la nueva terminal inaugu-
Al acto de inauguración asistieron personalidades del sector empresarial, aeroportuario y hotelero.
rada el pasado año, hace de este aeropuerto uno de los más modernos y eficientes del Caribe, y lo sitúa entre los primeros de América Latina. Rainieri destacó también que la remodelación de la Terminal A reafirma el compromiso del GRUPO PUNTACANA de disponer de la mejor infraestructura aeroportuaria del Caribe. El Aeropuerto Internacional de Punta Cana se ha convertido en un puente atractivo para movimientos de carga desde y hacia Europa, Sudamérica, Estados Unidos y el Caribe, con 95 vuelos semanales hacia las principales ciudades europeas y 255 vuelos a la semana desde las principales ciudades de Norteamérica y el Caribe. El aeropuerto cuenta con almacenes refrigerados y otras facilidades necesarias para manejar adecuadamente la carga. El remozamiento de la Terminal A de pasajeros incluyó la remodelación del Check Point o área de registro de pasajeros, la construcción de una nueva área de migración de salida, con sus respectivas oficinas, la generación de 2,092 metros cuadrados para áreas de tiendas y zona franca, área de aduanas y migración y salas de espera. También, salones VIP y food court, creadas para mayor comodidad de los pasajeros, haciendo de su experiencia dentro de la terminal más placentera, y adecuándola a las normas internacionales, y manteniendo el estilo caribeño característico.
Vergonzoso resulta que en un proceso interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se presenten los disturbios y desórdenes que se dieron este pasado fin de semana, entre aspirantes que se suponen buscan el bienestar del pueblo. Los acontecimientos que se dieron tanto en La Ceiba como en Verón son bochornosos para un proceso interno de un partido.
PLAN DE SEGURIDAD
Las principales autoridades policiales y de seguridad de la zona presentaron un Plan de Seguridad Navideña, con el que buscan que estas fiestas culminen de la mejor forma posible. Esperemos que las medidas adecuadas y oportunas sean tomadas.
LAS PLAZAS ARTESANALES
El Ministerio de Turismo inicioóel proceso que mejorará las condiciones de la Plaza Artesanal Punta Blanca. Los vendedores de artesanías esperan que la misma pueda ser entregada en este mes. La readecuación de lugares como este beneficia a la comunidad y a sus trabajadores.
17 DE DICIEMBRE DE 2015
BAVARONEWS | 7
8 | BAVARONEWS
17 DE DICIEMBRE DE 2015
LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Bávaro. La Junta Distrital Verón-Punta Cana realizó una Cena de Gala a unos 60 profesores y alfabetizadores provenientes de Cañada Honda, La Ceiba, Macao, Bávaro, Juanillo, y todos los barrios de Verón, que participaron en el Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo en el Distrito Municipal. La actividad tuvo lugar el martes Primero, a las 8:00 de la noche, en el restaurante La Batea, ubicado en Bávaro y contó con la presencia de una gran cantidad de funcionarios y empleados de la Junta Distrital y representantes de diversas organizaciones comunitarias del distrito turístico. La profesora Luz Vásquez, encargada del departamento de Educación y Cultura de la Junta Distrital Verón-Punta Cana, reveló que gracias a la ardua y encomiable labor de estos alfabetizadores, el Plan Nacional de Alfabetización ha cumplido con la meta de alfabetizar 3,600 iletrados en el Distrito Municipal. Resaltó que en el plan han trabajado unos 60 profesores de la zona, con los cuales incluso han sobrepasado la meta, y ya están en un 102% de cumplimiento, en más de veinte comunidades involucradas. Vázquez reveló, además, que en los cuatro años del plan, han formado casi 400 núcleos, cada uno instruyendo entre 10 a 15 iletrados, lo que arroja que en promedio unos 60 profesores y unos siete animadores impartieron docencia a través del plan en la geografía del distrito. Afirmó que un censo determinó que en la provincia La Altagracia había 26,400 iletrados, con unos 3,600 analfabetos en el Distrito Municipal. No obstante, Vásquez aseguró que aunque han cumplido con la meta de alfabetizar este gran número de iletrados, continuarán dicho Plan de Alfabetización, “porque estamos en
De jueves a jueves PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN
Luz Vásquez asegura unos 3,600 ciudadanos han sido alfabetizados
La profesora Luz Vásquez, directora del departamento de Educación y Cultura de la Junta Distrital.
un polo donde todos los días nos llegan analfabetos de diferentes partes del país”. Agregó que por esta razón seguirán con el proceso, con el cual más que alfabetizar, trabajarán para elevar a los alfabetizados a un segundo y tercer nivel de educación para concretar el Plan Nacional de Alfabetización. La profesora Vásquez manifestó que “para lograr este objetivo ahora estamos reclutando los nuevos iletrados que han llegado, porque los que teníamos en este distrito ya han sido alfabetizados, pero han seguido llegando personas y tenemos que continuar el plan”. “No obstante, nuestra meta está lograda, y si ya no estuvieran lle-
Parte de los 60 alfabetizadores que impartieron docencia a través del Plan de Alfabetización en el Distrito Municipal.
gando iletrados no tendríamos uno más”, precisó. Destacó que como celebración de esa importante meta cumplida, el ayuntamiento realizó esta Cena de Gala a todos los alfabetizadores y animadores del Distrito Municipal, para compartir con cada uno de ellos y darle las gracias a todos, “porque a la verdad han hecho un trabajo encomiable”. Resaltó que si no hubiera sido por el aporte, la entrega y la dedicación mostrada por cada uno de ellos, no hubieran podido llegar a la meta en este Plan de Alfabetización. El Plan de Alfabetización se realiza a la población joven y adulta sobre los 15 años de edad, y en el mismo se han alfabetizado personas de hasta 70 a 75 años de edad.
Vásquez relató que el ayuntamiento, desde marzo del 2012, por el decreto presidencial acogió con seriedad y entrega el Plan de Alfabetización, y ha trabajado sin parar por más de tres años consecutivos, cumpliendo con la meta de alfabetización en el Distrito Municipal. Indicó que en el 2016 el objetivo será seguir reclutando núcleos de iletrados, porque el plan parará solo cuando el Gobierno Central declare al país entero libre de analfabetismo. Dio las gracias al ayuntamiento, que se empleó de lleno para que esta meta se cumpliera, pero más que todo a los animadores y alfabetizadores que trabajaron en el plan, que es de voluntarios, en el cual se necesita calidad humana para las personas poder realizar un trabajo tan arduo, prácticamente de forma gratuita, como es alfabetizar. “Hay que tener mucho coraje, fuerza de voluntad, espíritu de trabajo y vocación de trabajar por el bienestar del país para lograr una meta de esta naturaleza”, expresó.
“Si no hubiera sido por el aporte, la entrega y la dedicación mostrada por cada uno de los alfabetizadores, no hubieramos podido llegar a la meta en este Plan de Alfabetización”, Luz Vásquez.
17 DE DICIEMBRE DE 2015
BAVARONEWS | 9
10 | BAVARONEWS
17 DE DICIEMBRE DE 2015
LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Punta Cana. La Organización Mundial de Aduanas (OMA), celebró la semana pasada su 74 reunión en el país, que tuvo un detalle muy especial para los dominicanos, y es que tan pronto se abrió la sesión número 74 de su Comisión Política, la República Dominicana firmó un acuerdo de reconocimiento mutuo con las aduanas de los Estados Unidos. La revelación la hizo en exclusiva al BávaroNews el director general de Aduanas, ingeniero Fernando Fernández, quien anunció que el país firmó un acuerdo de reconocimiento mutuo con las aduanas norteamericanas, un logro que indica que las aduanas dominicanas están cumpliendo con todas las normas internacionales. Resaltó que este acuerdo es un reconocimiento al sitial privilegiado que tienen las aduanas dominicanas, y destacó que la Comisión Política de la OMA, que traza las estrategias de desarrollo de la organización, a principios de este año decidió celebrar la reunión de su comisión política
De jueves a jueves COMERCIAL
RD firma acuerdo de reconocimiento mutuo con las adunas de EE.UU
Fernando Fernández, el director general de Aduanas.
aquí en el país. “Nosotros acogimos esa decisión con mucho beneplácito”, dijo. Este evento se celebró la semana pasada en The Westin Puntacana Resort & Club y contó con la parti-
cipación de 104 delegados de más de 40 países, que asistieron a la 74 reunión de la Comisión de Política de la OMA. Fernando Fernández resaltó que “este es un evento de trascendental importancia, tanto para nosotros en particular, para los Estados Unidos, como para la OMA, porque en esta organización se está promoviendo el programa de Operadores Económicos Autorizados”. Estos Operadores Económicos Autorizados, son empresas que se certifican en los países correspondientes como operadores confiables para las adunas. Fernández aclaró que cuando los Estados Unidos firman un acuerdo que reconoce a las empresas dominicanas, y el país firma ese acuerdo mutuo de reconocer las empresas
certificadas norteamericanas, estas pueden entrar por las aduanas dominicanas sin mayores contratiempos. De igual forma, las empresas que se certifican en República Dominicana ante las adunas del país pueden entrar al mercado norteamericano por sus aduanas sin mayores costos por el despacho expreso, lo que le da a estas empresas certificadas una ventaja competitiva, porque se economizan cientos de miles de dólares, en los embarques que realizan a territorio norteamericano. Este es el segundo acuerdo que firma la República Dominicana de este tipo, puesto que el primero fue suscrito por el país con Korea del Sur hace apenas nueve meses, y ahora está firmando con los Estados Unidos.
17 DE DICIEMBRE DE 2015
BAVARONEWS | 11
12 | BAVARONEWS
17 DE DICIEMBRE DE 2015
REGIONALES
De jueves a jueves
CAPACITACIÓN
Invertirán RD$ 240 millones en Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería del INFOTEP de Higüey Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com
Higüey. Luego de dos años de anunciado el proyecto de la escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería del INFOTEP que funcionará en el antiguo Hotel Naranjo, el presidente Danilo Medina dio el primer palazo para dejar iniciados los trabajos de construcción del centro de capacitación. Durante el acto el director del INFOTEP, Rafael Ovalles, expresó que la iniciativa obedece a la necesidad de ampliar, modernizar y diversificar la oferta formativa del INFOTEP, en beneficio del sector turístico del país. La misma se construirá con el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), mediante financiamiento por un monto de 5 millones dólares, equivalentes a 240 millones de pesos, para completar el monto requerido, el NFOTEP aportará una contrapartida. “Hay razones de peso para escoger a Higüey como la sede de nuestra Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería. Recordemos que la zona de más auge turístico y de mayor producción de divisas, provenientes del turismo, está localizada en el área de Punta Cana-Bávaro”, resaltó. La escuela ofrecerá servicios de formación y capacitación; asesoría
Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com
Higüey. En un concurrido acto encabezado por el presidente del Partido Alianza País (Alpaís), Guillermo Moreno, fueron proclamados los candidatos que competirán en las próximas elecciones del 15 de mayo del 2016. Los aliancistas conformaron una alianza con cinco movimientos políticos; Patria Para Todos (PPT), Propuesta Institucional Cristiana (PIC), Movimiento Popular Dominicano (MPD) y la Fuerza de la Revolución (FR). En la actividad política fueron juramentados y proclamados como candidato a alcalde, Johnny Santana Rijo, como senadora Maribel Mercedes, por la diputación figuran Tony Santana, Pedro Livio Montilla, Darío Cedano y Eusebio Polanco Sabino. También Criseida Cedano como vicealcaldesa.
Presidente Danilo Medina y el director del INFOTEP Rafael Ovalles dan primer palazo de Escuela Hotelera.
Presidente Medina y Rafael Ovalles encabezan acto de primer palazo Escuela Hotelera.
y asistencia a las empresas hoteleras, en áreas de alimentos y bebidas, idiomas, servicios de hospedaje, gas-
tronomía, recepción y administración hotelera”, puntualizó Ovalles. “Este proyecto se enmarca en el compromiso de nuestra institución, para incidir en la mejora de la productividad del capital humano del sector turístico, a fin de aumentar, de ese modo, la competitividad de esta industria, que atraerá cada día más y más visitantes”, detalló. Asimismo, explicó que en una segunda etapa la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería del INFOTEP podría incrementar su oferta de acciones formativas. Existe la idea de asumir la propuesta del presidente
Danilo Medina, de instalar un gran campus o centro, en Los Sumideros de Nisibón, donado por el gobierno. La edificación tendrá un área de 2,500 metros cuadrados. Contará con cuatro talleres y 12 aulas, que albergarán 888 participantes en las tres tandas que serán establecidas. También tendrá 15 habitaciones, para alojamiento de los estudiantes que realicen allí sus pasantías; parqueo con capacidad para 95 vehículos y amplias áreas de jardines. El proyecto de formación será asesorado por la Escuela Hotelera Avignon de Francia, aseguró. En la ceremonia participaron los ministros de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita; de Educación Superior, Ligia Amada Melo; de Industria y Comercio, José del Castillo y de Trabajo, Maritza Hernández, el administrador de Banreservas, Enrique Ramírez y la embajadora dominicana en Francia, Rosa Hernández de Grullón. También participaron el presidente del Grupo Punta Cana, Frank Rainieri; el gobernador de la provincia, Ramón Güilamo Alfonso, Jean Alain Rodríguez, director de CEI-RD; el senador de La Altagracia Amable Aristy Castro; la alcaldesa de Higüey, Karina Aristy; el embajador de Francia en el país, José Gómez y los empresarios turísticos Simón Suárez y Ernesto Veloz, entre otros.
POLÍTICA
Alianza País proclama candidatos en Higüey Los aspirantes a regidores son 13 entre ellos se destaca Elvin Hernández, Jesús Castillo y Enrique Ávila que ocuparan las tres primeras casillas. También están Pablo Dinó, Gina Hidalgo Rigoberto Carrasco, Jesús Castillo Gil, Sócrates Alcántara, entre otros. Los candidatos de Alpaís durante la ceremonia firmaron un documento donde renunciaron al “barrilito”, “cofrecito” y a las exoneraciones. Guillermo Moreno, les exhortó a los aspirantes aliancistas a continuar con el compromiso ético y de llegar al Congreso Nacional a trabajar al servicio del bien colectivo, el
Momento de la juramentación.
cual está por encima de los intereses particulares. De su lado, Johnny Santana, candidato a alcalde dijo que el escenario político y social que han construido
los líderes locales (higüeyanos), según han observado en las visitas a comunidades, es que millares de familias viven a orillas de ríos y cañadas, que en tiempo de lluvia y tormenta, las personas son víctimas de esta injusticia social, y por lo general, suelen ser infectados de diferentes enfermedades. Además, enfatizó que es penoso reconocer que los ejes transversales, heredados de los partidos tradicionales son: la pobreza, la miseria, el hambre, la falta de servicios públicos accesibles, el desempleo, la inseguridad social, el alto costo de la canasta familiar, y el crecimiento del flagelo del narcotráfico.
17 DE DICIEMBRE DE 2015
BAVARONEWS | 13
14 | BAVARONEWS
17 DE DICIEMBRE DE 2015
REGIONALES SALUD
Realizan muestra científica en prevención del VIH
Mina Halpem, junto a la escuela Hogar del Niño, ganador del tercer lugar.
María Herrera mherrera@editorabavaro.com
La Romana. Con motivo del Día Mundial del SIDA y con el propósito de involucrar y educar a la juventud en el conocimiento y la prevención de la misma, la Clínica de Familia La Romana, junto al Módulo Anexo Materno Infantil (MAMI) organizaron por tercer año consecutivo su tradicional Muestra Científica y Artística, en el salón parroquial de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús. La actividad contó con la colaboración de la Dirección Provincial de Salud de La Romana y el Ministerio de Educación. Iniciaron con una muestra científica durante la mañana y luego con exposiciones sobre el VIH y el SIDA, por parte de las escuelas Hogar del Niño, Colegio Bíblico Cristiano, Eugenio María de Hostos, Colegio Mi Hogar Cristiano y el Colegio Evangélico Shalom. La doctora Rosanna Matic, de la Clínica de Familia La Romana, moderó un conversatorio con videos y fotografías que complementaron los temas ya expuestos y aclaró las dudas de los estudiantes. La Muestra Científica culminó con la participación de jóvenes multiplicadores del MAMI del Batey Guerrero, quienes hicieron uso de la técnica del teatro foro, para concientizar a los estudiantes y eliminar la discriminación en contra de personas con VIH. Un jurado voluntario, compuesto por la doctora Jael Silfa, los doctores Martín Polanco y Leonel Lerebours y Luz Messina Hidalgo, directora del MAMI, fueron los encargados de seleccionar a los ganadores de las puestas en escena. Los galardonados con trofeos y
medallas en la categoría científica fueron el Colegio Evangélico Shalom (primer lugar), Colegio Bíblico Cristiano (segundo lugar) y Escuela Hogar del Niño (tercer lugar). Este año también se premió el uso de material reciclado, en la elaboración de las exposiciones. En este renglón ganó el Colegio Eugenio María de Hostos. En la tarde, Mina Halpern Lozada, directora Ejecutiva de la Clínica de Familia La Romana, dio paso a la Muestra Artística con unas palabras de bienvenida y agradecimiento, a la vez que resaltó el excelente trabajo que realizaron los jóvenes de las escuelas participantes. Los maestros de ceremonia, Riqui Rey Rosario y Vivian Araujo, ambos de la Clínica de Familia, dieron inicio a las dramatizaciones por parte de los colegios. En esta categoría participaron estudiantes de la Escuela Milagros Núñez, Colegio Evangélico Shalom, Liceo Heriberto Payan y el Colegio Eugenio María de Hostos.
Colegio Evangélico Shalom, ganador del primer Lugar.
17 DE DICIEMBRE DE 2015
BAVARONEWS | 15
16 | BAVARONEWS
17 DE DICIEMBRE DE 2015
NACIONALES Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
Santo Domingo. El presidente Danilo Medina recibió la visita de cortesía de los miembros de la Sociedad Dominicana de Diarios y directores de medios impresos, quienes lo invitaron a la Septuagésima Segunda Asamblea de la SIP, que tendrá lugar del 7 al 11 de abril de 2016 en Punta Cana, y donde se discutirá la situación de la libertad de prensa de cada uno de los países participantes.
De jueves a jueves COMUNICACIÓN
Medina recibe Sociedad Dominicana de Diarios; lo invitan a asamblea SIP BASTANTE AMABLE, COMO SIEMPRE
CONFRATERNIDAD CON PERIODISTAS El Jefe de Estado recibió en un ambiente de mucha confraternidad al presidente de la Asociación Dominicana de Diarios y director de El Nuevo Diario, Persio Maldonado; al vicepresidente de ese organismo y director del periódico La Información, de Santiago, Enmanuel Castillo; Miguel Franjul, vicepresidente de la SIP para la Comisión de Prensa en República Dominicana y director del Listín Diario; así como el presidente del Grupo de Medios Corripio, José Luis Co-
Ejecutivos de la Sociedad Dominicana de Diarios, posan junto al presidente Danilo Medina, en el Palacio Nacional.
rripio Estrada (Pepín). Asimismo, Rafael Molina Morillo, director de El Día; Adriano Miguel Tejada, director de Diario Libre; Bienvenido
Álvarez Vega, director del periódico Hoy; Osvaldo Santana, director de El Caribe y Bolívar Díaz, de El Nacional.
“Hemos venido a invitar al presiente para que tenga la oportunidad de inaugurar la Asamblea; que tenga una intervención allí”, dijo Persio Maldonado, al término del encuentro privado con el jefe de Estado. “Como siempre, el Presidente ha sido bastante amable, ha dicho que va a participar con nosotros, de manera que en ese escenario él va a exponer su visión del ejercicio de los medios o los planteamientos que estime necesarios”, dijo. En la reunión estuvieron el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el director general de Comunicación de la Presidencia y Portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena y el asistente del presidente Danilo Medina, Carlos Pared Pérez.
17 DE DICIEMBRE DE 2015
BAVARONEWS | 17
De jueves a jueves
INTERNACIONALES
EN AMÉRICA LATINA Y EE.UU.
Operación internacional contra pornografía infantil acaba con 60 detenidos Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com
México. Sesenta personas fueron arrestadas en un operativo internacional contra la pornografía infantil en diez países de Latinoamérica, además de España y Estados Unidos. El gobierno de México indicó en un comunicado que en el marco de la “Operación Sin Fronteras”, en la que participaron agentes del FBI, cuerpos especializados de Chile y México en coordinación con la Interpol, se hicieron 97 registros.
MASIVO OPERATIVO CONTRA PORNOGRAFÍA INFANTIL EN CANADÁ Las autoridades pusieron a salvo además en este país a tres niñas de 9, 14 y 15 años, según indicaron las autoridades federales mexicanas. Las menores “eran presuntamente utilizadas por familiares cercanos o vecinos para obtener imágenes de
Las autoridades pusieron a salvo además a tres niñas de 9, 14 y 15 años en México que “eran presuntamente utilizadas por familiares cercanos o vecinos para obtener imágenes de pornografía”.
Los arrestos se realizaron en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Guatemala, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
pornografía infantil que luego eran difundidas en sitios de internet, correos electrónicos y en redes sociales”.
ESPAÑA: DETIENEN A 81 HOMBRES EN UNA OPERACIÓN CONTRA LA PORNOGRAFÍA INFANTIL
DOCE PAÍSES
Ocho de las detenciones tuvieron lugar en México, informó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). Las autoridades mexicanas no revelaron detalles de los sospechosos, que fueron acusados del delito de
Los arrestos se realizaron en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Guatemala, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
“transmisión y almacenamiento de pornografía infantil”. De momento, tampoco ha trascendido más información sobre el resto de los detenidos. En los registros las autoridades incautaron varias computadoras y teléfonos celulares que sospechan se empleaban “para el envío, almacenamiento de fotografías y videos de carácter pedófilo”.
18 | BAVARONEWS
17 DE DICIEMBRE DE 2015
Puntos de Vista EDITORIAL / Primarias en Verón Luego de las primeras elecciones internas desarrolladas el pasado domingo en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) debe plantearse una revisión, debido a los hechos ocurridos tanto en La Ceiba, como en el centro del pueblo. La ciudadanía de esta comunidad aún está atónita, al ver que un proceso electoral interno, de una organización política que por muchos años lució como modelo de gestión partidaria, se convirtió prácticamente en un campo de concentración, en donde la seguridad asignada por el Estado dominicano exhibía sus rostros cubiertos con pasamontañas, como si se tratase de una operación de alto peligro nacional o de narcotráfico. Consideramos que esa no es la forma como debe accionar el partido en el poder, ya que por el bien de los aspirantes a dirigir la cosa pública en Verón-Punta Cana, debió primar el orden, la armonía y el respeto mutuo.
Juancito de los Santos La sociedad dominicana no sale del asombro, con la muerte violenta del alcalde del municipio Santo Domingo Este, Juan de los Santos, el pasado martes. El dolor entre sus familiares, amigos, alcaldes, directores municipales y el pueblo en sentido general, es evidente, ya que se trataba de un joven político y empresario, con un futuro prometedor y, por demás, un padre que ha dejado en la orfandad a cinco hijos y a una esposa devastada. Nos unimos al dolor que embarga a la familia De los Santos-Franco por esta irreparable pérdida, así como a las del sargento mayor Archie de Jesús Medina, escolta del ejecutivo municipal y del homicida-suicida, Luis Esmelin Feliz Feliz, porque sin dudas, es un hecho en que el mismo Estado de derecho y la sociedad en sentido general, tienen sus responsabilidades. Paz al alma de los caídos y consuelo a sus familiares.
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS/
RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com
Economía doméstica
Economía doméstica, es el conjunto de medidas de orden y administración del hogar y tiene por objeto, el cuidado de las personas que componen el núcleo familiar, la pertenencia de los bienes patrimoniales y la correcta distribución de los ingresos. Cuando decimos cuidado de las personas, nos referimos a la satisfacción de sus necesidades materiales, atendiendo a aspectos fundamentales de su desarrollo, como alimentación sana, vestidos prácticos, habitaciones agradables y asistencia a los enfermos. Con todo esto podemos afirmar que, la economía doméstica es una técnica necesitada de un aprendizaje que proporcione la experiencia necesaria a toda buena administración. En los últimos tiempos hemos estado escuchando hablar de economía doméstica, personal, familiar etc., y es que muchas familias dominicanas andan en busca de información sobre cómo llevar la carga familiar, y es que alcanzar el equilibrio finan-
ciero al final de cada mes, se hace cada vez más difícil y se ha convertido en una odisea para muchas familias y es que vivimos bajo un déficit permanente. Es responsabilidad de cada cabeza de familia enseñarle a los demás integrantes del núcleo familiar los principios de la administración financiera, integrarlas en la creación del presupuesto familiar y darles participación en el establecimiento de metas económicas, enseñarles los principios del trabajo arduo, de la frugalidad y del ahorro, y recalcar la importancia de adquirir toda la educación académica posible, porque a menor conocimiento financiero más difícil se nos hace mantener un nivel de consumo acorde a nuestros ingresos y más fácil nos sobregiramos, aun teniendo los ingresos suficientes para solventar la carga familiar. Debemos realizar una adecuada gestión de ingresos y los gastos del núcleo familiar, haciendo una co-
ALGO MÁS QUE PALABRAS/
Instruirse en humanidad para poder ser Esta imagen del mundo actual, donde cohabitan tantas incertidumbres, causadas en parte por nuestras propias contradicciones, nos deshumanizan totalmente. Cuando se pierde la inherente cognición, y entramos en el ocaso de tantas éticas abandonadas, todo se desmorona. No hay más infierno para cualquier corazón andante, que la falsedad y la malicia de sus análogos. Con demasiada frecuencia, esta irreflexiva sociedad olvida el compromiso, para consigo mismo y sus descendientes, sobre todo de instruirse en la verdad, con lo que ello conlleva de bondad, para no dejar a nadie en el camino.
VÍCTOR CORCOBA HERRERO / corcoba@telefonica.net
Es cierto que todas las agendas del planeta, guardan en su existir sus buenos propósitos, diciendo dar prioridad a las necesidades de los más excluidos socialmente. Pero luego, se observa que no pasamos de las palabras a los hechos. Si, evidentemente, optásemos por no dejar atrás corazón alguno, estoy convencido de que prestaríamos más atención a la precaria situación de algunos ciudadanos. Por ello, no estaría mal, que coincidiendo con el Día Internacional del Migrante (18 de diciembre), reflexionásemos, más y mejor, sobre la manera de llevar a buen término los derechos humanos básicos que todos
GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com
EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com
DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com
EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com
JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com
EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com
DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com
DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com
DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com
PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com
rrecta distribución que nos permita así la satisfacción de nuestras necesidades materiales, atendiendo los aspectos fundamentales de nuestro desarrollo. Por lo tanto la economía doméstica es, regular, controlar, proveer y satisfacer a los miembros de una familia de los recursos suficientes para tener calidad de vida. Esta gestión es una responsabilidad de todos los miembros del núcleo familiar, que deben conocer todos los componentes de dicha economía, como son el trabajo, los ingresos, los gastos y el ahorro. La parte económica incide en todos los aspectos de nuestra vida y por ende, también en la relación con tu pareja y los miembros de tu familia. Mantener una administración ordenada del dinero te puede ayudar a evitar conflictos por asuntos económicos, sacarle más provecho a tus ingresos, te da estabilidad financiera y redunda en la prosperidad del amor.
necesitamos, por el simple hecho de haber nacido, de ser personas. Nadie me negará que la migración internacional ha crecido de manera notable desde el comienzo de este siglo y se calcula, según Naciones Unidas, que en la actualidad unos 232 millones de personas buscan en países distintos al suyo, nuevas oportunidades de mejorar su vida y desarrollar sus conocimientos. Lo cruel de todo esto, es que aún no nos sentimos familia, y así resulta muy complicado hacer realidad las aspiraciones humanas de dignidad, seguridad y de un futuro esperanzador para todos.
JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com PEDRO SANTANA psantana@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com MARÍA HERRERA mherrera@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA
Año 12. Nº 315. 17 DE DICIEMBRE DE 2015. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-9599021.
17 DE DICIEMBRE DE 2015
BAVARONEWS | 19
Puntos de Vista
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
ENFOQUE LEGAL /
Protección de los usuarios turísticos Resulta ordinario leer y escuchar entre los distintos actores de la industria turística, al referirse a los avances del sector en la República Dominicana, pregonar el enfoque de las políticas públicas y de los planes privados de inversión y expansión hacia un desarrollo sostenible del turismo. Ciertamente no podemos negar el progreso obtenido en los últimos años, pero aún debemos dar mayor prioridad al sujeto motor del turismo, al corazón de la actividad, al llamado “usuario turístico o turista”. La administración pública y las empresas turísticas deben continuar aboliendo el enfoque singular del usuario turístico como un elemento económico, obviando los derechos de estos en la prestación de los servicios. No puede olvidarse que los usuarios turísticos son consumidores y por ende gozan de protección constitucional de sus derechos. El artículo 53 de la Constitución Dominicana establece como derechos del consumidor, el derecho a
ENRIQUE R. SEGURA QUIÑONES / enriquesegura@seguralegal.com
disponer de bienes y servicios de calidad, a una información objetiva, veraz y oportuna sobre el contenido y las características de los productos y servicios que use o consuma, bajo las previsiones y normas establecidas por la ley. Asimismo, la carta magna dispone que las personas que resulten lesionadas o perjudicadas por bienes y servicios de mala calidad, tienen derecho a ser compensadas o indemnizadas conforme a la ley. Y es que, con el objetivo de otorgar primacía al turista, debe existir una necesaria integración y armonía entre las disposiciones constitucionales, las legislaciones turísticas y el régimen legal común del consumidor. Igualmente, debe haber sincronía con las políticas y planes de la Administración Pública y el sector privado. Cada uno de los sujetos de la industria turística tiene un rol, grado y espacio de participación, no obstante, todos deben estar orientados a tener el común denominador de proteger los derechos y mejorar las con-
EN BUEN SENTIDO /
Entre los que son y deberían ser nuestros legisladores Tanto uno como el otro que conforma el Poder Legislativo de la provincia de La Altagracia, como entidad política administrativa establecida en el armazón constitucional dominicano dándole el derecho a un senador y cuatro diputados instruyendo en el cómo deben de cumplir con su circunscripción territorial, con sus representados. En cierta medida, quienes gobiernan el espacio político no representan a sus representados, cuota de Poder Legislativo que no ha obedecido a planes de desarrollo integral del territorio provincial vinculados a los de la nación. Por el contrario, sus prácticas como cuerpo constituyente altagraciano han sido ineficaces, por los resultados obtenidos por sus representados, son representaciones personales y políticas no a sus habitantes. Su accionar político está desligado de su territorio y de quienes se beneficiaron con su voto, representante hijos y hombres de esta provincia, en sus agendas de cada día están las actividades protocolares cameral y relaciones públicas combinado con una actitud compulsiva de estar en los medios de comunicación, higüeyanos con arrai-
gos económicos y familiares apegados a esta tierra altagraciana.
“Quienes sean nuestros legisladores, tendrán que constituirse en un nuevo cuerpo de constituyentes con el peso político para actuar, la fuerza parlamentaria para regular, legislar, para constituir una provincia La Altagracia sana, justa y solidaria”. Este cuerpo legislativo que representa al territorio de la provincia de La Altagracia tiene la obligación constitutiva de impulsar el desarrollo integral, legislar en nombre del pueblo con los derechos y las obligaciones de sus habitantes en consonancia con las disposiciones constituciones para construir la sociedad que aspiramos, no la cruel realidad que vivimos en donde nuestros legisladores con
diciones del usuario turístico, como consumidor. Los usuarios turísticos deben tener acceso a recibir información competente, objetiva, veraz y eficaz sobre los servicios y recursos turísticos, así como sobre las condiciones de la prestación de los mismos. Estos deben tener derecho a recibir del prestador de la actividad, bienes y servicios acordes con la naturaleza y calidad, a formular quejas y reclamaciones, a no ser discriminados en el acceso a los establecimientos turísticos, a una garantía de seguridad de su persona y bienes, a tener intimidad, paz y sosiego. De igual forma, los usuarios deben poder obtener sus documentos de contratación y justificantes de pago. (Fernández Rodríguez y Corchero) La administración pública tiene el deber necesario de proteger los derechos del usuario turístico, respetando la libertad de empresa y tráfico y los intereses económicos de los distintos participantes en el mercado.
ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com el poder legitimado no han podido animar, darle vida a planes, estrategias e iniciativas legislativas vinculadas a la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y la del Plan de Ordenamiento y Desarrollo Nacional, las cuales están inspiradas en mejorar la vida de las personas; organismo parlamentario sagrado formado para hacer gestión y carpintería política para construir y configurar políticas de desarrollo territorial que obedezcan al bienestar social, representantes capaces de sembrar la semilla con mira hacer una sociedad sostenible. Quienes sean nuestros legisladores, como estén sus líderes y la visión de desarrollo que tengan para el territorio que los une, las habilidades políticas y profesionales que posean, talentos determinantes y a tomar en cuenta para premiar o no con el voto para senador y diputados y los elegidos como nuestros representantes en el Congreso Nacional, tendrán que constituirse en un nuevo cuerpo de constituyentes con el peso político para actuar, la fuerza parlamentaria para regular, legislar, para constituir una provincia La Altagracia sana, justa y solidaria.
160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com
La vorágine Acabamos de asistir a un proceso de primarias de uno de los tres partidos mayoritarios de República Dominicana. Por la forma en que se comportaron en muchos lugares del país, pareciera como si lo que estuviera en juego no fueran candidaturas a cargos electivos. Porque no es que los ganadores van recibir unas vacaciones o algún viaje de placer, es que van a ser los responsables de representar a su partido en las diferentes demarcaciones donde ejercerán sus cargos luego de ser confirmados por los votantes en las elecciones generales pautadas para el 15 de Mayo del año entrante. Hasta donde sabemos, ocupar un cargo electivo o gubernamental, no es un premio sino una gran responsabilidad, por eso no entiendo la vorágine vivida en pos de obtenerlos. Nos preguntamos si eso fue en unas primarias, ¿.qué sería en las elecciones generales, donde se espera que unos siete millones de personas ejersan su derecho constitucional a elegir y ser elegidos?
cartas El asesinato de Juancito
Quien escribe, no tiene palabras para expresar este dolor. Me encuentro en un estado de shock. Yo trabajé para él durante tres años en el Departamento de Juntas de Vecinos del Ayuntamiento Santo Domingo Este (ASDE) y siempre, antes de pasar para su oficina, primero revisaba todos los problemas que llevaban de los sectores, para luego despachar soluciones. Para mí es muy triste esta situación. Hombres como Juancito nacen cada 100 años. ¡Descansa en paz amigo! ALCIVÍADES RODRÍGUEZ / Ciudadano redaccion@editorabavaro.com
20 | BAVARONEWS
17 DE DICIEMBRE DE 2015
Impactos EL REPORTAJE
Equipo de María Verón impugna primarias; Manolito dice acogerá decisión de la CNE Rossanna Figueroa rfigueroa@editorabavaro.com
Verón. Los problemas que enfrenta el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en La Altagracia no terminan. Tras las primarias realizadas el pasado domingo, el proyecto político de la precandidata municipal de Verón-Punta Cana, María Vásquez (María Verón), impugnó el proceso electoral, al describirlo como plagado de irregularidades y marcado por hechos delictivos. En una comunicación remitida a la Comisión Nacional Electoral (CNE), del PLD, los dirigentes María Verón, Crucito Báez, Amauris Martínez, Esperanza Herrera (Mirtha), Carlos Jiménez y Rogelio Bonilla, aseguraron que cuentan con las pruebas de que el proceso estuvo marcado por actos delictivos, como robo de padrones, destrucción de urnas, mesas y recintos electorales, provocación de riñas, pérdida de boletas, entre otras acciones. “A parte de la documentación y los videos, testimonios y pruebas anexas, queremos dejar constancia que por varias vías a esta misma Comisión Electoral se advirtió viarias veces que este proceso estaba amenazado por actitudes bélicas, fuera de criterio político y electoral, mucho menos democrático”, expresan en la misiva. De inmediato, el precandidato a la misma posición y demarcación, Ramón Antonio Ramírez (Manolito), dijo que aunque no está de acuerdo con la acción tomada por sus compañeros de partido, la respeta y que acatará la decisión que emane de la Comisión Nacional Electoral del PLD. “Yo creo que los compañeros y compañeras del equipo de María Verón están en su derecho y eso nos lo permite la democracia. Si ellos entienden que tienen que acudir a ese recurso, en cierta forma no lo compartimos, pero están en su derecho”, dijo. Al mismo tiempo, expresó: “En todos los procesos eleccionarios siempre ha habido situaciones por el desborde de las pasiones de un lado o del otro, entendienden que no se les da la oportunidad o que no se está ejerciendo el tema del equilibrio y eso es normal. Dentro de todo, creo que hubo una votación importante y que hay que respetar el derecho de los compañeros”. Manolito Ramírez aseguró que: “Nosotros vamos a aceptar todo lo que decida la Comisión Nacional
Momentos en que María Verón y su equipo político ofrecía una conferencia de prensa, en el comando de campaña de la comunidad de Verón.
Electoral del PLD, al igual como aceptamos todas las condiciones que ellos pusieron para el montaje de las primarias. Nosotros aceptamos todo, no tenemos ningún problema”.
LA CARTA Durante una conferencia de prensa, el equipo político de María Verón, acompañado por alrededor de un centenar de dirigentes del partido morado de Verón, Bávaro y La Ceiba, proclamaron que las acciones vividas el pasado domingo durante el proceso de las primeras elecciones internas que se celebraron en Verón-Punta Cana, los actos no se correspondieron con “el comportamiento que siempre ha distinguido a nuestro partido y menos con la disciplina y el orden que nos inculcó el profesor Juan Bosch”.
“Como parte de este expediente, estamos anexando el video en el que se ve un miembro del equipo político del señor Manolito, donde en uno de los recintos, entra empujando a uno de los precandidatos firmantes, aprovechando la ausencia del compañero diputado y miembro del Comité Central, Elpidio Báez, donde entró una turba para robarse 79 votos en una mesa la cual estaba siendo dominada holgadamente por el proyecto que unificó a la dirigencia histórica del PLD en esta comunidad alrededor de la precandidata María Verón”, indicaron.
CRUCITO BÁEZ “Para que unas elecciones favorezcan un candidato, tiene que haber democracia. El 13 de diciembre, en las primarias no hubo democracia, no hubo transparencia, porque ese
La seguridad asignada a la Escuela Primaria de Verón, exhibía el rostro cubierto.
no es el sistema que usa nuestro partido. El sistema que siempre ha usado el PLD es elegir y ser elegido. Sabemos que existe el mecanismo de compra de votos, pero agarrar y llevarse los padrones del reciento y entrar a las mesas electorales, no creo que eso es cosa del PLD. El PLD no funciona así. Nosotros como proyecto y como partido en el distrito municipal, acataremos lo que decida el Pleno, pero es necesario que tanto el organismo correspondiente como la comunidad, entiendan que lo que se hizo este 13 de diciembre en las primarias, no fue algo normal. Si nosotros aceptamos eso, cuando viene a ver para el 2016 no se sabe lo que pueda suceder”.
MARÍA VERÓN “El domingo en el PLD en Verón-Bávaro-Punta Cana fuimos asaltados, violados, timados, robados. Aquí hubo personas que no son de nuestro partido que se introdujeron de manera sorpresiva y violenta a incidentar un proceso que solamente le pertenecía a los peledeístas. Fuimos víctimas de grupos vandálicos, de terror, miedo, un miedo terrible, de un terror demoníaco que interrumpió lo que sería un día de la democracia en nuestro PLD. Introdujeron dentro de nuestra organización personas ajenas a nuestro partido. Por primera vez en Verón-Punta Cana celebrábamos unas elecciones internas y fuimos timados, violados, robados por personas, sectores, por grupos que no son del PLD y que vinieron a sembrar el caos, el desorden. Los peledeístas de Verón-Bávaro-Punta Cana tenemos un compromiso con este pueblo, el PLD y su representación que somos nosotros, tenemos un compromiso con ustedes. Nosotros no nos podemos quedar callados, sentados, cuando vemos que se pone en peligro la estabilidad la seguridad económica y social de un pueblo. Nosotros, como hombres y mujeres de la comunidad, representantes de una organización política como es el PLD, no nos podemos quedar con los brazos cruzados y hacernos de la vista gorda con actos vandálicos que amenazan la estabilidad de todos y cada uno de los hombres y mujeres que conforman esta sociedad, sobre
17 DE DICIEMBRE DE 2015
BAVARONEWS | 21
EL REPORTAJE
Impactos todo, del empresariado que es el que invierte aquí. No podemos estar de acuerdo con actos de vandalismos, terrorismo y desorden. Somos hombres y mujeres de paz y como estamos comprometidos con la comunidad y con el desarrollo sostenible de este pueblo, somos los que vamos a defender a este pueblo contra quien venga, se oponga y quiera romper la tranquilidad del polo turístico”.
alrededor de esa candidatura. Me da mucha pena que hoy día tengamos que dar estas declaraciones, porque el PLD ha sido siempre una organización decente. Estaremos firmes y nos vamos a circunscribir en la decisión que tome la Comisión Nacional Electoral sobre los hechos ocurridos, porque el asalto al 50 por ciento de las urnas, eso corresponde a dejar nulas las elecciones que se celebraron este domingo.
AMAURIS MARTÍNEZ
ROGELIO BONILLA
“Nos sentimos sumamente apenados por ver como gente desconocida, que estuvo alrededor del candidato (Manolito), maltrataron, nos agredieron y de verdad ese no es el comportamiento de los peledeístas. Al candidato de la oposición no lo hemos visto haciendo nada de lo que hemos destacado aquí, pero si a gente alrededor de él. Veíamos como gente se robaba las urnas, empujaban a nuestra gente, ese no es el PLD, esa no es la organización que fundó Juan Bosch, ese no es el Partido de la Liberación Dominicana que sirve al pueblo, ese no es el partido con el cual yo me identifico.
“Desde las 6:00 de la mañana del día de las primarias, en La Ceiba comenzaron a escucharse tiros de armas de fuego. Nosotros no podemos permitir que nuestros mismos compañeros de partido quieran agredir a los demás miembros de esta organización. También se sonaba que en la persona que entiendo que está haciendo esto, si no gana se va para otro partido. Entonces, no es de nosotros, no es de nuestro partido. Cuando se robaron la urna en La Ceiba, el hijo mío estaba ahí votando ¿y si me mataban mi muchacho?, mi muchacho peledeísta, que casi todos
Dirigente de La Ceiba
Andrea Sugey Vegazo, resultó golpeada y con la ropa rota.
Nosotros somos gente noble, decente y vuelvo y repito que, estos hechos lo estamos enviando a la Comisión Electoral, porque alrededor de esa candidatura hubo mucha gente desaprensiva que no pensó que somos compañeros del PLD. Reiteramos que lo estamos haciendo por la cantidad de personas desconocidas que estuvieron trabajando
Rogelio Bonilla, dirigente en La Ceiba.
los dirigentes del PLD de aquí le tienen un gran respeto, por su comportamiento y su conducta y por ser un peledeísta de verdad. Nosotros no podemos perdonar esto, esa persona debe entender que esto no es un ring de pelea para andar con ametralladora, fusiles, armas blancas para combatir con nosotros. Señores, esto hay que revisarlo”.
22 | BAVARONEWS
17 DE DICIEMBRE DE 2015
ACTUALIDAD Fausto Adames Fadames@editorabavaro.com
La Otra Banda. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dispuso la intervención de la carretera La Otra Banda-Verón-Punta Cana, con la finalidad de que sea una vía menos peligrosa para los turistas y conductores en general. Con ese objetivo, por unos 15 días, brigadas de obreros y maquinarias trabajarán en la limpieza, señalización y reacondicionamiento de la vía, con el propósito de evitar accidentes trágicos, como el ocurrido a finales de noviembre pasado. Este operativo ha sido muy bien recibido, tanto por los residentes del Distrito Municipal como por los choferes de autobuses y conductores, quienes se han expresado en buenos términos sobre esta acción que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas, sobre todo por la gran cantidad de accidentes que se han estado produciendo, específicamente en ese tramo. Al respecto, el coronel Minoru Matsunaga, jefe de la Autoridad Metropolitana (AMET) en la zona, catalogó como excelente el operativo de limpieza y desbrozamiento de la Carretera Verón-La Otra Banda, especialmente en los tramos problemáticos donde han ocurrido una gran cantidad de accidentes. De acuerdo con los reportes de prensa, por lo menos unas 30 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en la Carretera Verón-La Otra Banda, en los últimos dos años. Matsunaga reveló que este operativo de limpieza, más bien está dirigido a aumentar la visibilidad de los conductores, para que estos puedan tener un espectro de visión más amplio del camino, sobre todo de noche. Advirtió que en esa carretera hay lugares, especialmente en las curvas, donde, si los laterales no están limpios, los conductores se asustan cuando los vehículos aparecen de repente en sus frentes. No obstante, Matsunaga recomendó que para corregir el problema a largo plazo, Obras Públicas debería prever la ampliación de esta carretera. “Pero estamos hablando de un proyecto ambicioso, porque este tramo cuenta con unos 25 a 30 kilómetros de extensión”, manifestó. Recientemente, fruto de los últimos accidentes ocurrido en la vía, el jefe de la AMET en la zona recomendó a las autoridades de Obras Públicas la construcción de por lo menos unos 10 paseos improvisados y señalizados, de unos 60 metros de extensión, con el fin de que si ocurre algún desperfecto en los vehículos, los conductores puedan pararse a la derecha del camino.
Impactos
Obras Públicas trabaja en desbrozamiento y limpieza de la carretera Verón-La Otra Banda
En el operativo trabaja una brigada de 60 hombres, además de maquinaria operativa, compuesta por cuatro bobcats, dos gredas, una pala mecánica y un camión para recoger los desechos.
DETALLES DEL OPERATIVO
Mientras Douglas Borrel, director del Programa de Mantenimiento de Carreteras del Ministerio de Obras Públicas, reveló que el trabajo operativo no se limita a esta carretera, sino que es un programa que se ejecuta a nivel nacional. Borrel reveló, además, que el operativo se realiza por instrucciones expresas del presidente Danilo Medina y del ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, puesto que hay una preocupación latente, especialmente en este tramo de Verón-La Otra Banda, para que la vía sea más segura.
De acuerdo con los reportes de prensa, por lo menos unas 30 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en la Carretera Verón-La Otra Banda, en los últimos dos años. Indicó que el operativo comenzó el miércoles pasado, y durará hasta el 23 de diciembre aproximadamente, y agregó que en el mismo trabaja una brigada de 60 hombres, además de maquinaria operativa, compuesta por cuatro bobcats, dos gredas, una pala mecánica y un camión para recoger los desechos, y llevarlos hacia los vertederos, para que estos es-
combros acumulados no obstruyan las vías de tránsito. Reveló que el desbroce que se realiza en el tramo Verón-La Otra Banda es algo histórico, puesto que cuando los conductores transiten en sus vehículos, y tengan un problema y deban orillarse, podrán hacerlo a la derecha de manera segura.
AMPLIACIÓN DE LA CARRETERA
De su lado, Minoru Matsunaga recordó que la ampliación de la Carretera Verón-La Otra Banda, es un proyecto que solicitó hace cuatro años, principalmente por los accidentes que ocurrían en las inmediaciones del vertedero, puesto que era en ese lugar que mayormente sucedían. “Pero ahora también están ocurriendo en la llamada Recta de Leonel”, precisó. Indicó que al analizar todos los accidentes que han ocurrido en la vía, se puede determinar que esto ha sido fruto de que este es un camino de dos vías, que no tiene paseo donde los conductores puedan resguardar los vehículos. “También no es menos cierto que la velocidad máxima en que debe de desplazarse un vehículo en esa área no puede pasar de 60 kilómetros por hora, porque a esa velocidad, en ese camino, es como si fuera a 120 kilómetros por hora en la autovía”, advirtió Matsunaga. Pero por el momento, Douglas Borrel indicó que el operativo compren-
derá la limpieza y el desbroce del tramo carretero, puesto que la ampliación de la carretera, es un tema que está manejando las autoridades superiores de Obras Públicas. Borrel explicó que básicamente con el operativo se trata de limpiar el aspecto visual, para que los conductores puedan ver los vehículos a gran distancia, de Oeste a Este, y para que los choferes, sobre todo los de guaguas grandes, se puedan parquear de manera segura.
Minoru Matsunaga, jefe de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) en la zona.
“Ahora mismo estamos concentrados en terminar este trabajo en un tiempo prudente, para que los conductores puedan conducir de la manera más segura con la mayor brevedad posible”, dijo. Borrel indicó que está tratando de hacer una limpieza, un desbroce y ampliación de los paseos, de manera
17 DE DICIEMBRE DE 2015
Impactos Impactos
BAVARONEWS | 23
ACTUALIDAD ACTUALIDAD
Douglas Borrel, director del Programa de Mantenimiento de Carreteras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
tal que los conductores que se dirijan por ese tramo, si tiene cualquier tipo de problema técnico, puedan pararse a la derecha. Explicó que este desbrozamiento consiste en eliminar las obstrucciones y obstáculos confusos que complican innecesariamente la visibilidad y de maniobra y entorpecen el tránsito. “Sobre todo, es una preocupación de nuestro presidente y de Gonzalo Castillo, que en estas navidades todos los conductores lleguen seguros y felices a sus casas, para que no tengamos mayores inconvenientes e inseguridad en las carreteras”, resaltó.
OPERATIVOS A NIVEL NACIONAL
De igual forma, Borrel destacó que estos operativos de limpieza y desbrozamiento se están realizando a nivel nacional, en el corredor Este, en la autopista 6 de Noviembre, en el Sur el país, mientras que en la Autopista Duarte, también se trabaja ahora mismo con la limpieza y con la seguridad, en la colocación de todas las barandas, desde Santo Domingo hasta Santiago. “Lo que puedo asegurar es que con estos trabajos, tanto el presidente, como el ministro de Obras Públicas, buscan que en estas navidades todo
el mundo la pase con su familia de una manera feliz”, dijo. De igual forma, agregó que se están trabajando las señalizaciones de las carreteras a nivel nacional, tanto horizontal como vertical, y en su momento llegarán a abarcar todas las autopistas y carreteras del país. “El departamento de Señalización del MOPC se mantiene haciendo los estudios pertinentes y si es necesario colocar más señalización en esta carretera, y en todas las demás, harán la solicitud al ministro, y estamos seguro de que este actuará de inmediato”, aseguró Recordó que el MOPC no solo construye carreteras, sino que da servicio a los conductores. Por último, Borrel exhortó que aunque se estén realizando estos trabajos, los conductores siempre tienen que desplazarse por esa y todas las demás carreteras del país con precaución, y conducir de una manera moderada. “La carretera Verón-La Otra Banda es un paso de carretera, y no es una autopista. Por tanto, exhortamos a la ciudadanía que se acuerde que tienen sus familias en la casa que lo esperan, y que deben de manejar de manera prudente y consistente”, dijo.
El operativo comenzó el miércoles pasado y durará hasta el 23 de diciembre aproximadamente.
24 | BAVARONEWS
17 DE DICIEMBRE DE 2015
PROTAGONISTA
Impactos
Ebba Lovenskiold
“Las labores sociales me hacen sentir bien y disfruto de ayudar a otros” Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Verón. Ebba Lovenskiold es una extranjera que le duele la pobreza y la situación de muchos niños en República Dominicana. Es por ello que pone su granito de arena para ayudar a los más necesitados en el tema “educación”, encargándose de colaborar con varias escuelas en la zona Este del país. Esta humanitaria mujer nació en Suecia, lugar en el que se crió, a las afueras de la ciudad en una granja familiar. Lovenskiold narró que su infancia trascurrió en el campo, rodeada de muchos animales. Dijo que creció junto a la naturaleza. A sus padres, quienes aún viven, los describe como personas fantásticas, humildes y amables. Indicó que ellos siempre estuvieron ahí presente, todo el tiempo para ella, durante su niñez. Lovenskield es madre de una niña y espera el próximo nacimiento de su otra criatura. “Yo amo mi familia, mis padres, mi hija, mi esposo y mi trabajo”, contó. Toda persona tiene un personaje de la vida al cual seguir, ante esto aseguró que nunca tuvo una persona así, pero que si admira a quienes son bravos y cuidan de los demás, que toman las cosas en sus manos y tratan de hacer algo bueno. Se describió como una persona llena de compasión, que siente pasión por las cosas que hace. Manifestó que es un poco inquita y que le encanta viajar por el mundo y conocer lugares diferentes. Señaló que ha vivido en muchas ciudades, por ejemplo en Nueva York, Madrid, Oxford y Estocolmo. A Ebba Lovenskiold le hace muy feliz el ver a las demás personas felices. Precisó que trata siempre de no preocuparse mucho por las situaciones de la vida.
“Es bueno que las personas sepan que si quieren ver cambios y crecimiento deben ayudar al futuro de los niños, hacer también un esfuerzo por ellos mismos y continuar ayudando en las escuelas”, Ebba Lovenskiold.
¿QUIÉN ES? Nombre: Ebba Lovenskiold Edad: 38 años
LABOR SOCIAL
Esta joven mujer es periodista y fundadora de “la pequeña obra de caridad” que se hace en escuelas locales para niños. El nombre de la fundación es Together for Better, la misma ha construido tres escuelas en la zona Este y les ayuda con los materiales durante el año escolar. Relató que ella venía mucho de va-
caciones a República Dominicana y quería conocer el país, ver lo que había detrás de estas hermosas playas. Refirió que luego de ciertos recorridos, entendió que esta era una comunidad que también necesitaba ayuda. “Empecé a hacer pequeñas recaudaciones para una pequeña escuela local en La Romana, desde ahí decidí que podía hacer algo más y concebí esta pequeña fundación de caridad”, dijo Lovenskiold. Explicó que las cosas se fueron desarrollando, aunque un poco lentas, pero que hoy, dos años y medio después, ya han construido tres escuelas y que hacen lo que pueden por ellas. La primera de estas escuelas que construyeron fue en Villa Hermosa en La Romana, llamada Melvin Jones School. Lovenskiold aseguró que esta escuela había colapsado y ella vio la historia en el periódico BávaroNews, donde los niños estudiaban en un corral de blocks. Manifestó que la construyeron y que en la actualidad tienen allí unos 80 niños. La segunda escuela que dijo hicieron fue la Escuela Comunitaria El Gato, también en La Romana. Expuso que esta apenas la está abriendo, que cuenta con 30 estudiantes, pero tiene capacidad para unos 90. En Verón, Ebba Lovenskiold, a través de su fundación Together for Better, reconstruyó una escuela en el sector de Samaritano Segundo. Precisó que dicho centro de educación estaba construido en madera y zinc, y que el inodoro del baño era un hoyo en la tierra. Agregó que la construye-
Nacimiento: 7 octubre 1977 Esposo: Sam Giertz Journausm Hija: Amalia Estidió: Administración de Empresas. Pasatiempo: Yoga, escribir y caminar Niños de una de las escuelas comunitarias de Together for Better junto a Ebba.
17 DE DICIEMBRE DE 2015
Impactos
BAVARONEWS | 25
PROTAGONISTA
Ebba junto a niños de la escuela comunitaria Colegio Camino de Esperanza.
ron en blocks y que también les ayudan con los materiales educativos. La escuela comunitaria en el sector de Samaritano Segundo se llama Colegio Camino de Esperanza y la misma cuenta con alrededor de 70 niños.
TOGETHER FOR BETTER
Esta es una institución creada y sostenida por Ebba Lovenskiold, hace alrededor de dos años y medio. Su lema es: “Somos una pequeña fundación que realmente cree que si trabajamos juntos es posible hacer que la vida de muchos niños mejore”. A través de estas escuelas comunitarias, la fundación quiere seguir trayendo más sonrisas a las escuelas alrededor de las comunidades pobres en República Dominicana. Lovenskiold aclaró que ella y su fundación no son dueños de las escuelas, que sólo las ayudan con algunas cosas. Precisó que necesitan que la comunidad les ayude y que las profesoras sean fuertes para hacer el cambio en la comunidad. De la fundación dijo que: “Esto inició como un pequeño proyecto, en el que intentaba hacer cosas por pequeños períodos de tiempo, como por alrededor de seis meses. Cuando vine a este país se suponía que sería una aventura familiar por seis meses, pero cuando esos seis meses pasaron sentí que no había
acabado y fue cuando empecé la fundación”. Contó que por dos años y medio han provisto y ayudado a 450 niños Resaltó que a veces cuando es posible, ayudan con operativos médicos y productos medicinales a la comunidad. “Hago labores como esta de las escuelas, porque eso me hace sentir bien. Disfruto de poder ayudar a otros”, dijo Lovenskiold. Explicó que se siente muy bien en su corazón cuando ve a los niños disfrutar y reír con lo que a través de su fundación ha hecho. “Me siento como en casa cuando vengo a ver mis proyectos que todavía son pequeños, porque hacemos lo que podemos”, agregó. Lovenskiold comentó que hay grandes organizaciones en este país que juegan un gran papel y que ella piensa que pueden hacer un gran cambio en este lugar. Precisó que es muy importante que las personas de esta comunidad de Verón-Punta Cana sepan que la Fundación Together for Better es sólo una pequeña institución propia de caridad, en la que ella trabaja y que trata de hacer lo que puede para ayudar a las comunidades. “Es bueno que las personas sepan que si quieren ver cambios y crecimiento deben ayudar al futuro de los niños, hacer también un esfuerzo por ellos mismos y continuar ayudando en las escuelas”, aconsejó Lovenskiold.
Ebba Lovenskiold fue quien creo la Fundacion Together for Better.
17 DE DICIEMBRE DE 2015
26 | BAVARONEWS
ACTUALIDAD Fausto Adames Fadames@editorabavaro.com
Bávaro. Con la presencia del presidente Danilo Medina, el consorcio Hoyo Claro Developing Group inauguró la primera etapa del complejo habitacional Ciudad Las Cayenas, definido como una comunidad residencial dirigida a trabajadores y familias que buscan tener un techo propio de calidad y a bajo costo en el distrito turístico. El empresario Frank Elías Rainieri, presidente del Consejo de Administración del consorcio empresarial, reveló que Ciudad Las Cayenas contará con unas 3,500 soluciones habitacionales, de las cuales están listos los primeros 360 apartamentos, con unas cien familias residiendo en el complejo. Rainieri afirmó que el costo de los apartamentos oscila entre los RD$700 mil y RD$1, 800,000, ya que está pensado en un concepto social, lo que permitirá a los adquirientes financiar y pagar sus casas con una suma similar a la renta que destinan para el alquiler de sus actuales viviendas. El empresario pidió al presidente Medina aprobar una mayor densidad para la construcción de residenciales no turísticos, así como el reglamento que concede el uso de la garantía fiduciaria en los proyectos de fideicomiso de viviendas de bajo costo, como única garantía necesaria para que los adquirientes puedan financiar sus viviendas con las instituciones bancarias. “La acción del Gobierno en estos puntos de la agenda pública que le he señalado, sería una contribución sin costos para lograr estos objetivos, pero de un gran impacto”, precisó. Asimismo, Frank Elías Rainieri resaltó que generalmente las noticias sobre inicio de obras o inauguraciones en Punta Cana se refieren a grandes proyectos turísticos hoteleros, residenciales o de oferta complementaria. “Sin embargo, esta ocasión tiene un carácter diferente, ya que Ciudad Las Cayenas es también un gran proyecto, que sin dejar de ser económicamente sustentable, contiene un importante aliento de corte social”, dijo. “El enfoque de Ciudad Las Cayenas es que, siendo económicamente sustentable y con calidad, los obreros, empleados y la clase media de Punta Cana, en vez de pagar alquiler, tendrán la oportunidad de residir en una vivienda y convertir el pago de renta en un mecanismo de ahorro de grandísimo valor”, expresó. A seguidas, Frank Elías Rainieri resaltó: “En Punta Cana miles de personas de escasos recursos viven en condiciones insufribles en barrios marginales y sin servicios básicos adecuados, a lo que no podemos
Impactos
Ciudad Las Cayenas, un concepto dirigido a trabajadores de Punta Cana-Bávaro
Momentos del corte de cinta en el que participaron Frank Rainieri, el presidente Danilo Medina y Frank Elías Rainieri.
ser indiferentes. Tampoco debemos echar al zafacón del olvido la declaración de las Naciones Unidas del 2013, relacionada con la vivienda, que dice que cada mujer, hombre y niño tiene derecho a un lugar seguro para vivir en paz y con dignidad”.
Frank Elías Rainieri pidió al presidente Danilo Medina aprobar una mayor densidad para la construcción de residenciales no turísticos, así como el reglamento que concede el uso de la garantía fiduciaria en los proyectos de viviendas de bajo costo. Rainieri recordó que la Constitución dominicana del 2010 establece,
Uno de los edificios de Ciudad Las Cayenas.
en su artículo 59, el derecho a la vivienda, por lo que consideró que el Estado debe fijar las condiciones necesarias para hacer efectivo ese derecho y promover planes de viviendas y asentamientos humanos de interés social. “El acceso legal a la propiedad inmobiliaria titulada, es una prioridad fundamental de las políticas públicas de promoción de viviendas. Para nosotros estas no son simples palabras, si no parte de nuestra visión”, exclamó. El joven empresario sostuvo que GRUPO PUNTACANA aborda ese proyecto, porque el desarrollo social, como componente de la empresa privada, ha sido parte sustancial en el quehacer de sus 46 años de existencia. “También, para ser fieles a nuestra visión, de que la empresa privada debe asumir compromisos sociales, y poner su experiencia y capacidad gerencial para crear proyectos económicamente sustentables, que contribuyan a elevar el nivel de vida de los menos favorecidos económicamente”, resaltó.
Frank Elías Rainieri.
“Si proclamamos que tenemos un compromiso con el país de contribuir a la sostenibilidad de la industria turística en Punta Cana, debemos aportar para crear las mejores condiciones posibles para quienes trabajan en ella. De ahí que la inversión en la vivienda digna para las personas de menos recursos, sea una de las estrategias más efectivas para contener la arrabalización de los entornos y lanzar procesos de inclusión popular en el desarrollo del turismo”, proclamó.
CONCEPTO TÉCNICO
Ciudad Las Cayenas ha sido planificada para construir tres mil quinientas viviendas en un complejo residencial con suficientes áreas verdes, escuelas, parqueos, instalaciones comerciales y todos los servicios básicos de los asentamientos urbanos bien organizados, como son agua, energía, recolección de aguas servidas, seguridad, entre otros servicios. Se ha introducido como novedad el suministro de gas licuado de petróleo, como un servicio colectivo para todas las viviendas actuales y futuras, como atributos de ventajas de costo y calidad que implica esta iniciativa. Toda la infraestructura pública de Ciudad Las Cayenas es de primera categoría, y las viviendas, a pesar de su bajo precio, se construyen con la mejor tecnología y materiales disponibles en el mercado. El modelo de desarrollo asegura una relación calidad-precio nunca antes vista en proyectos inmobiliarios de inspiración social, con suficientes áreas verdes, escuelas, parqueos, instalaciones comerciales y todos los servicios básicos de los asentamientos urbanos bien organizados, como son agua, energía, recolección de aguas servidas, seguridad y otros.
17 DE DICIEMBRE DE 2015
BAVARONEWS | 27
Deportes Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com
Punta Cana. El equipo de Los Cachorros del Aeropuerto Internacional de Punta Cana se coronó campeón de la primera Copa Navideña de Softball 2015 al derrotar por nocaut a Los Cañoneros de Felo Muebles, torneo celebrado en el play de béisbol del Village, y dedicao al señor Ambiorix Cuello. En el evento que se desarrolló durante tres días también participaron los equipos Tiburones de Blue Travel y Los Guerreros de Olympus, ambos superados en la primera ronda por los finalistas. “Esta es la primera Copa de Softball que organizamos y queremos agradecer a todos los que hicieron posible que se realizara este evento. A los directivos del colegio en la persona de Ambiorix Cuello que nos facilitaron las instalaciones, a los jugadores de los equipos participantes por su comportamiento, en fin, a todos en sentido general muchas gracias y esperemos que el año próximo podamos competir otra vez”, expresó Raúl Pellerano cuando entregaba el trofeo de campeón a los ganadores. De su lado, Ambiorix Cuello, administrador del Colegio Puntacana Internacional School, dijo que dentro de las políticas del GRUPO PUNTUCANA está el apoyo sostenible al deporte de la zona turística. “Nosotros como empresa creemos
Intercambio deportivo
Cachorros de PUJ ganan la Copa Navideña de Softball En el tercer y decisivo partido de la final derrotaron por nocaut a Los Cañoneros de Felo Muebles.
Integrantes del equipo de Los Cachorros del Aeropuerto de Punta Cana, campeones de la Copa Navideña de Softball 2015.
en el deporte y a través de este tipo de actividades ponemos todo el empeño para fomentar el sano esparcimiento. El año próximo esperamos
invertir aún más en el área deportiva y cultural”, aseguró Cuello, a quien se le dedicó el torneo. El evento finalizó con la premiación
Voluntariado
Escuelas de fútbol donan útiles a estudiantes de Villa Esperanza Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com
Verón. Claudio Parrella, presidente fundador de La Academia de Fútbol que lleva su nombre, y Sebastián Castillo, un dominicano radicado en los Estados Unidos y representante de Westchester FUTSAL Development Academy, entregaron útiles deportivos para la práctica del fútbol a decenas de niños residentes en el sector de Villa Esperanza. La entrega tuvo lugar en la cancha de FUTSAL y Balonmano en el Complejo Deportivo Verón y tuvo como enlace comunitario a la señora Teodosa Cuevas, mejor conocida como Bonga. “Esta es la primera conexión que logramos hacer junto a Westchester con niños de nuestra comunidad. La idea es que de aquí en adelante sigamos aportando materiales y otras
Sebastián Castillo, Teodosa Cuevas (Bonga) y Claudio Parrella, junto a niños del sector de Villa Esperanza
utilerías, como uniformes y zapatos, con el fin de que el fútbol se masifique y pueda ser practicado por niños de familias humildes de nuestra comunidad”, adelantó Claudio Parrella.
A seguidas, detalló que “el plan también consiste en ubicar dos personas de cada barrio de la zona turística para capacitarlos como entrenadores de fútbol y éstos a la vez puedan enseñar el fútbol a los niños
de los jugadores más destacados de la competencia, encabezados por Leonel Yené (Cachorros) quien recibió el premio de Jugador Más Valioso.
de su sector y así, a mediano o largo plazo, podamos formar una Liga Infantil que involucre a todos los barrios”. El dirigente deportivo hizo un llamado a los diferentes sectores de la vida social a que se unan en colaboración con el deporte, no necesariamente con la entrega de dinero sino con el aporte de materiales, útiles o alimentos, para ayudar a cada niño que entrena. De su lado, Sebastián Castillo, de Westchester FUTSAL, dijo sentirse satisfecho de poder aportar a la disciplina y formación de los niños a través de la promoción del fútbol. “Yo sé que en nuestro país lo tradicional es el béisbol pero es bueno que todos sepan que en el fútbol también hay futuro. Yo me he trasladado desde muy lejos con la ilusión de que junto a Claudio y otros medios de la comunidad podemos hacer muchas cosas en beneficio de los niños y jóvenes”, expresó. Tanto Claudio como Sebastián finalizaron el encuentro impartiéndoles breves consejos a los niños e intercambiando juguetes nocivos, como pistolas, por balones de fútbol.
17 DE DICIEMBRE DE 2015
28 | BAVARONEWS
Deportes TOROS DEL ESTE
Precursores en mercadeo turístico del béisbol Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com
La Romana. Los Toros del Este avanzan por un camino precursor que extiende al turismo, el impacto del deporte nacional, para lo cual han creado una plataforma de oferta de la experiencia del deporte, a los visitantes del Este del país. Luis Emilio Rodríguez Amiama, presidente de Los Toros del Este y pasado presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana, (Asonahores), indica que el potencial turístico del béisbol en otros países y destinos es aprovechado al máximo para lo que cita lo que ocurre en el Aeropuerto de Miami, cuando lo primero que encuentran los pasajeros es la propuesta de los Marlins para su museo, el estadio y la tienda promocional. Rodríguez Amiama habló ante dirigentes de la Asociación Dominicana de Prensa Turística, (Adompretur), que como cada año invitan a un partido de Los Toros del Este, para
Directivos de Los Toros del Este con parte de la dirigencia de Adompretur.
participar, en su estadio Francisco Micheli en uno de los partidos del campeonato de béisbol profesional 2015. Explicó que Los Toros del Este han desarrollado una propuesta a los turistas que llegan, tanto por el Aeropuerto Internacional de La Romana, como por el Puerto de Cruceros de La Romana, así como en los hoteles y destinos complementarios, para que disfruten de la experiencia de “Aquí tó somos Toros”, lo que implica la vi-
sita al estadio y la oferta de productos promocionales, vivencias con los jugadores y otras formas de mercadeo deportivo. Rodríguez Amiama Detalló que a los visitantes se les lleva a un museo-tienda en la cual conocen el equipo, sus integrantes, su historia, se le ofrecen numerosos productos promocionales, se les lleva con ofertas de asistencia a los partidos que se escenifican en el estadio Francisco Micheli, configurando una experien-
cia muy singular y que debería extenderse a los demás equipos, pensando en la conquista del mercado turístico. Los dirigentes nacionales y miembros de Adompretur joven, acudieron en una comisión encabezada por Yenny Polanco Lovera, directora de Eventos y José Rafael Sosa, presidente del Jurado del Premio de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua. Polanco y Sosa destacaron que Los Toros del Este han conjugado el deporte nacional con el turismo que llena los hoteles de la región Este, donde existen comunidades fuertemente impactadas por la economía de su industria. “Este ejemplo de Los Toros del Este es una estrategia que debe ser recogida y replicada por los demás equipos de nuestra pelota. La diferencia la hace la conciencia de la importancia del Turismo cuando se cruza con la actividad deportiva nacional por excelencia” dijo Polanco Lovera.
17 DE DICIEMBRE DE 2015
BAVARONEWS | 29
Variedades A cuidarse de las afecciones estomacales que se presentan durante la Navidad Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Punta Cana. Durante las fiestas navideñas son muchas las complicaciones médicas que se les presentan a las personas. Los principales problemas a los que se enfrentan los doctores en estas épocas son de tipo estomacales. La ingesta de alcohol y de alimentos sin límites ni control, afecta de manera masiva a los dominicanos durante estas fechas. La doctora Semiramis Cabrera, gastroenteróloga endoscopista en Punta Cana Doc-
tors, explica cuáles son esas principales afecciones estomacales que se presentan durante Navidad y la forma de evitarlas. “Las afecciones que se presentan todos los años en estas fechas son las enfermedades diarreicas agudas, la gastroenteritis y la gastritis”, dice Cabrera. Manifiesta que estas se transmiten a través de ingerir comida contaminada. Cabrera señala que la gastroenteritis es la inflamación del estómago y de los intestinos. Expone que esta tiene como síntomas las náuseas, vómitos, dolor de estómago y diarrea.
Semiramis Cabrera, gastroenteróloga endoscopista en Punta Cana Doctors.
Comenta que esta es normalmente producida por bacterias, virus o parásitos. En cuanto a la gastritis indica que esta es la inflamación solo de las paredes de estómago, que la misma es causada por una bacteria, por el uso de algunos medicamentos, por estrés y por la poca alimentación. Recomienda que para mantener un estómago sano se debe ingerir alimentos por lo menos cinco veces al día. “El estómago está hecho para producir ácido, y ese ácido tiene como finalidad digerir la comida. Si el estómago no encuentra comida para
Fases, etapas y reflexiones /
FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com
Precariado: Nueva entidad psicosocial En sociología y economía, el precariado es una nueva clase social formada por personas que sufren de inseguridad económica. Representando la condición de existir sin previsión de estabilidad, afectando el bienestar material o psicológico de una nación como la nuestra. Asimismo indica ser miembro de una clase del artesanado de trabajadores industriales que carecen de medios adecuados de sustento y que por tanto, dependen únicamente de sus faenas para subsistir. Estas condiciones de falta de estabilidad socioeconómica, el empleo intermitente, o el subempleo, afectan la moral individual por la merma de autoestima resultante. La emergencia de esta clase social
se ha atribuido al afianzamiento del capitalismo neoliberal. Característico de muchas economías post II Guerra Mundial. El término es una palabra compuesta (portmanteau) obtenida por la fusión de la locución ‘precaria’ con ‘proletariado’. La clase del precariado ha ido floreciendo en ciertas sociedades como el Japón, donde incluye sobre 20 millones llamados ‘freeters.’ Neologismo acuñado hacia 1987-1988, y compuesto por la palabra inglesa, free (emancipado), y la alemana arbeiter (bracero). El economista británico Guy Standing ha analizado el precariado como una nueva clase social emergente, en trabajos realizados por el think-tank Policy Network.
digerir durante un periodo largo de tiempo, ese ácido es dañino y perjudicial para el mismo estómago”, manifiesta Cabrera. Precisa que las úlceras son una complicación de la gastritis, que son llagas que se forman en la pared del estómago, después de la inflamación. Refiere que para la persona evitar llegar a ese estado debe tratar la gastritis a tiempo y evitar el consumo de alcohol. Recomienda, para estas fechas, que los alimentos no sean calentados más de una vez, que se tomen las medidas de higiene
Standing escribió un libro donde afirmó que todos los ciudadanos tienen el derecho a la fortuna socialmente heredada. La última de sus publicaciones al respecto titulada Precariado: la nueva clase peligrosa destaca la renta básica como una solución para resolver el problema. El análisis de los resultados de la Gran Encuesta Británica de la Clase de 2013, una colaboración entre investigadores de varias universidades del Reino Unido y la BBC, sostuvo que hay un nuevo modelo de estructura social que consiste en siete categorías, que van desde la élite, el segmento superior, hasta el precariado en la parte inferior. La clase del precariado estaba definida como ‘personas que privan al
ciudadano británico de todas ventajas con los bajos niveles favorables que aportan al bienestar económico, cultural y social.’ En Gran Bretaña en lugar de recursos, personas de la nueva clase gozan de todo tipo de actividades potenciales en que pudieran participar, pero no pueden ingresar a ninguna de ellas porque carecen de medios. El precariado debe ser estudiado por intelectuales de todas las nuevas economías como área latente de estreses psicosociales. (Para leer más: La nueva ciencia de la neuroeconomía: visión general de una disciplina incipiente en: http:// www.monografias.com/trabajos63/ neuroeconomia/neuroeconomia. shtml
30 | BAVARONEWS
17 DE DICIEMBRE DE 2015
Variedades
Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. Por quinta ocasión, el hotel Paradisus Palma Real izó la bandera azul que otorga anualmente la Fundación de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplen con una serie de condiciones ambientales en sus instalaciones. Para el izado de bandera se reunieron directivos del hotel y del Instituto de Derecho Ambiental de la República Dominicana (IDARD), en la playa. Belén San Martin, manager del hotel, agradeció la presencia de los invitados y empleados. Dijo que en ese momento se encontraban celebrando el esfuerzo de todos los departamentos durante un año de seguimiento con Medio Ambiente. Explicó que gracias a todas las acciones y programas que tienen marcados es que pudieron obtener nuevamente este reconocimiento. “Estamos muy agradecidos y orgullosos de que el día de hoy se nos otorgue este certificado que reafirma nuestro compromiso con el medio ambiente y con la sostenibilidad”, dijo San Martín. Cesar Vargas, del Instituto de Derecho Ambiental de República Dominicana (IDARD), manifestó que en nombre de la institución que representa era un honor estar allí por quinto año consecutivo. Sostuvo que hacían
Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Verón. La Iglesia Adventista del Séptimo Día invitó a toda la comunidad de Verón-Bávaro-Punta Cana a la actividad que estará realizando este sábado 19 a las 4:00 de la tarde, en las instalaciones de la Iglesia de Dios de La Profecía del Cruce de Verón, donde se estarán presentando de manera gratuita cinco artistas de la zona Este. Los artistas que estarán en escena este sábado son Johanny Trinidad, Francisco Antonio Ramírez, Zoila Ávila, la agrupación Dulce Refugio y Fátima Santana. José Luis Echavarría, director de la agrupación Dulce Refugio y encargado de comunicación de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la zona de Bávaro-Verón-Punta Cana, explicó que en nombre de su iglesia y de su pastor José Batista invitan a toda la comunidad a esta actividad. “Invitamos a toda la comunidad de esta zona a disfrutar de las voces y ponemos a disposición de ellos los talentos que Dios ha depositado en nosotros”, dijo Echavarría. Fátima Santana, directora del Mi-
Medio Ambiente
Paradisus Palma Real iza la Bandera Azul por quinta vez
Empleados y directivos de Paradisus Palma Real presentes en el izamiento de la bandera.
ya cinco años que empezaron a implementar estándares de calidad ambiental que hacen que la gente que trabaja en ese hotel, sus directores y clientes se sensibilicen con el tema ambiental y con el turismo sostenible. La Bandera Azul es un distintivo que otorga anualmente la Funda-
ción de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales en sus instalaciones. Esto es organizado nacionalmente por el Instituto de Derecho Ambiental de República Dominicana, quien titula como operador nacional y gestiona
Belén San Martín y César Vargas mientras izaban la Bandera Azul.
el jurado nacional para evaluación de playas. Bandera Azul significa una playa limpia, sana y segura. Los pilares principales de Bandera azul son: la calidad del agua, la buena gestión ambiental, la seguridad y servicios y la educación e información ambiental.
Este sábado
Iglesia Adventista lanzará producción musical “Mejor es confiar en Dios”
Fátima Santana, quien produjo el álbum cristiano “Mejor es confiar en Dios” .
José Luis Echavarría.
nisterio Infantil en la Iglesia Adventista El Oasis, en Punta Cana, precisó que este sábado 19 estará lanzando su primera producción musical titulada “Mejor es confiar en Dios”. Indicó que su
trabajo musical cuenta con ocho canciones inéditas, escritas por ella misma. “El propósito de esta actividad es alcanzar a través de la música a aquellas personas que físicamente no po-
demos tocar. El mensaje a través de la música llega a los más recónditos lugares donde nosotros jamás podemos entrar”, señaló Santana. Agregó que buscan que las personas puedan encontrar en la música un mensaje de amor, unidad y esperanza en Cristo Jesús y puedan tener paz consigo mismos, con Dios y con los demás.
17 DE DICIEMBRE DE 2015
BAVARONEWS | 31
Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Uvero Alto. Las aerolíneas LAN y TAM de Colombia y Brasil ofrecieron una cena de gala a su Fam Trip en la República Dominicana, para presentarles sus nuevas propuestas de viajes que se realizaran, ahora, bajo el nombre de Grupo LATAM, que resulta de la unión de ambas compañías latinoamericanas. La cena fue ofrecida en el salón Filmore del Hard Rock Hotel Punta Cana. Los Fam Trip son viajes de cortesía que se ofrecen a operadores turísticos o agencias de viajes para que puedan vivir la experiencia de un destino turístico en primera persona. Grupo LATAM es una nueva aerolínea latinoamericana, que resulta de la unión de las anteriores compañías LAM y TAM. La misma realizará cuatro vuelos, por semana, directos hacia el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Dichos vuelos vendrán desde Brasil y Colombia, respectivamente. Carmen Gloria Alonzo, sub gerente de Alianza de Turismo de LATAM, agradeció a nombre de Grupo LA-
Turismo
Grupo Latam ofrece cena de gala a operadores turísticos y agentes
Luis Andrés Peñuela, Carmen Gloria Alonzo y Mauricio Batista.
Ivonne Castro, Gilberto Ríos y Mariela Albarracín.
Mario Velásquez, Nancy Gutiérrez, Orlando Rojas y Sandra Rivera.
TAM a los presentes, a la República Dominicana y al Ministerio de Turismo por su apoyo. Dijo que el compromiso que tienen es que sus sueños de crecer en el Caribe se cumplan y sean realidad. Durante la cena de bienvenida, tan-
to el gerente comercial de Colombia, Andrés Peñuela, como el de Brasil, Mauricio Batista, explicaron los beneficios que representa para los visitantes de sus países el trasladarse a la República Dominicana con Grupo LATAM.
Los representantes de venta de LATAM en el país estuvieron ofreciendo imágenes de los principales puntos turísticos del país. Dentro de estos explicaron las bondades de Punta Cana, La Romana, Samaná, Santo Domingo, Puerto Plata y Barahona.
32 | BAVARONEWS
17 DE DICIEMBRE DE 2015
Variedades
El restaurante de Playa Juanillo ahora se llama Little John
Ana María Barrientos y Margarita De Moya.
Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Juanillo. El restaurante de Playa Juanillo pasó a llamarse Little John y para sentar las bases del nuevo nombre y darle a conocer a sus comensales lo que es su nueva propuesta, realizaron una fiesta donde imperó el estilo marinero. Carlos De Moya, gerente general de Little John, explicó que el nuevo
María Alejandra Castillo y Leo Grullón. Carlos De Moya y Francesca Martínez.
José Esmurdoc y Bryan Parson.
nombre del restaurante se debe a un personaje que inventaron. Manifestó que tienen ya cinco años de estar laborando en Playa Juanillo y que quisieron darle una identidad al sitio. “Little John es un personaje que creamos, es un extranjero que llega a la zona en un tiempo en que esto era simplemente una aldea taina y se hace tan famoso que cuando los
locales le preguntan el nombre les dice “díganme Juanillo”, en español para que se les haga más fácil. Entonces por Little John le ponen el nombre a la Playa Juanillo”, precisó De Moya. Agregó que de esta idea sale también un nuevo concepto de menú, cocteles y un nuevo logo shop que están lanzando. Aseguró que todo esto
es sin cambiar la esencia de lo que era Juanillo. De Moya hizo énfasis en que mantienen su esencia de un menú con pinceladas dominicanas, aunque sea internacional, pero explotando lo que nace en la tierra dominicana. Señaló que el plato más famoso que hacen en el restaurante es el pescado Boca Chica, para ensenarle a la comunidad internacional un poco de lo que se hace aquí en el país.
17 DE DICIEMBRE DE 2015
BAVARONEWS | 33
Variedades Compartir
Vecinos de Ciudad La Palma celebran Verbena Navideña
Enriquillo Frías, Ynomary Fermín y Felipe Martínez.
Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Punta Cana. Ciudad La Palma Punta Cana celebró por tercer año consecutivo su Verbena Navideña, en la que residentes y colaboradores de dicho residencial le dieron la bienvenida a la Navidad mientras compartían en un ambiente de camaradería. Como en los años anteriores, Santa Claus se hizo presente para deleitar y entretener a los más pequeños, quienes impacientes le esperaban. Los que aguadaron hasta su llegada pudieron tomarse fotos junto al personaje de la Navidad y compartir historias. Los vecinos disfrutaron de una deliciosa cena navideña en la que el cerdo asado no pudo faltar. La verbena tuvo lugar en el parque del residencial, donde a partir de las 6:30 de la tarde los residentes se dieron cita para interactuar y conocerse mejor unos a otros. Los villancicos navideños no dejaron de sonar en ningún momento,
Griseida Núñez, Daniel Muñoz y Erika Cruz de Muñoz.
haciendo de la noche una velada increíble que mantuvo a los presentes entremezclados todo el tiempo. Pese a todo pronóstico lluvioso, la ocasión se prestó para compartir luego de un año de paz y tranquilidad en el residencial. Los niños fueron los que más disfrutaron de la noche, ya que corrieron por todo el parque y persiguieron a Santa Claus. Muchos le hicieron entrega de sus cartas con las peticiones para este próximo 25 de diciembre.
Lucy Concepción, Alexis Adames y María Aponte.
17 DE DICIEMBRE DE 2015
34 | BAVARONEWS
Variedades
Clasificados
Diversión
Guaguancó abrió sus puertas con una semana de fiestas Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. Con contagiosa música y diversos bailes latinos abrió sus puertas la discoteca y restaurante Guaguancó en el Downtown Punta Cana. Las presentaciones artísticas más la animación de los meseros y colaboradores le dio un toque especial a la noche. El corte de cinta, que dejó el lugar inaugurado, estuvo a cargo del señor Luis Francis, propietario del Downtown Punta Cana y socio de Guaguancó, junto a Claudio González, también socio del lugar. Para la apertura se presentó una banda local de música latina, quienes estuvieron animando la actividad e interpretando algunos de los éxitos de la desaparecida artista de tex-mex Selena Quintanilla. Guaguancó es un concepto que viene de Cuba, de un baile que se hace en dicho país latinoamericano. En este nuevo local comercial se estará ofreciendo todo el concepto de lo que es música latina para las personas que viven en esta zona. Cada noche se estarán haciendo cambios de bandas, ya que no siempre tocará la misma agrupación. Los ritmos que serán escuchados en Guaguancó serán el merengue, la salsa, bachata, reguetón y toda
Corte de cinta a cargo de Luis Francis y Claudio González.
la música caribeña que se hacen en las distintas islas. En este nuevo concepto de fiesta y diversión se estuvo realizando
una semana de inauguraciones, en las que dieron a conocer a los residentes de la zona el local y las facilidades que estarán ofertando.
CAP CANA. OPORTUNIDAD: SOLAR ISLA DEL PUERTO. US$1,800,000. Área: 2,978.99 M2. Colinda con Lago de Marina Cap Cana. Posee Playa y disponibilidad para atracar dos Yates, de hasta 100 y 80 pies de eslora. En Isla privada con espectacular belleza natural, exclusiva para nueve propietarios. Financiamiento. Telfs.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803 CAP CANA, LA ARBOLEDA, CIUDAD LAS CANAS. OPORTUNIDAD: APARTAMENTO 4TO Y 5TO NIVEL. US$275,000.00. Área: 189.18 m2 + 76.95 m2 de terraza, 3 habitaciones con walking closet y baño c/u., área social, balcón, baño visita, cocina, área de lavado, 2 Parqueos. Telfs.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803 LA ARBOLEDA RESIDENCES, APARTAMENTO K-6, CAP CANA. Área: 136 M2. Tercer nivel. US$ 145,000.00, Distribución: salón-comedor-cocina, área de lavado, 2 habitaciones con walking closet y baño c/u, ½ baño visitas. 2 Parqueos. El complejo dispone de servicios y áreas comunes: piscina, guardería, zonas verdes, seguridad 24 hrs., playas, campos de golf, centros educativos y centros comerciales a escasos kilómetros. Teléfonos: 809 535 8994 ext. 1803 y Celular: 809 480 8924
VENDEMOS DE OPORTUNIDAD EN BAVARO, RD - 2 apartamentos de 135MTS2. en 1ra. y 2da. planta – vista campo golf, playa 5 minutos a pies- el manglar. white sands – piscina. para contactos: SRA. FERNÁNDEZ cel. 809 501 5614, ofic. 809 378-8023 SRA. COLLADO cel. 809 501 9893, ofic. 809 552 6745.
POR MOTIVO DE VIAJE se vende fondo de comercio.LAVANDERÍA zona Verón/ Bávaro 9 años abierta al público, amplia cartera de clientes. RECUPERE INVERSIÓN EN MENOS DE UN AÑO. TEL. 809776-9815.
Una de las presentaciones hechas en Guaguancó.
RESIDENCIAL-BAVARO-PUNTA CANA.Alquiler amplios apartamentos amueblados, dos habitaciones, dos baños, aires splits, cerca de playa y aeropuerto.- US$ 375.00. (809)-448-8118.
Daniel Sánchez, Wendy Díaz, Francina Zapata y Dennis Espaillat.
GENERA MÁS ATENCIÓN E INTERÉS EN TU PRODUCTO Y/O SERVICIO CON NUESTRAS OPCIONES DE ICONOS, COLORES Y RECUADROS PARA TUS CLASIFICADOS.
Franklin Mairení Castillo, Arelis Mota y Saulo Mota.
809.959.9021 / 829.745.7243 / helen@editorabavaro.com
17 DE DICIEMBRE DE 2015
BAVARONEWS | 35