Año X - Edición 271 |
Ejemplar semanal gratuito | 19 de febrero de 2015
Impactos IVELISSE FELIZ:
“Para estudiar, he pasado mucho trabajo” EN VERÓN
|
www.bavaronews.com
@BavaroNews
Editora Bavaro
Se quejan de altos impuestos
Empresarios claman por hospital, acueducto y alcantarillado sanitario Rafael Pérez (Felo), Genaro Flores Reynoso y Camilo Mota Contreras, advirtieron que los impuestos están acabando con las empresas del polo turístico Verón, Bávaro-Punta Cana. Pág. 18
Más del 80% de alquileres se realizan sin contratos De Jueves a Jueves TSA ESTE JUEVES
Citan a director Radhamés Carpio LUISA MARÍA FELIZ
Esclerosis derriba sus sueños de ser abogada” Deportes COPA COCA COLA 2015
Punta Cana preparada
¡Por primera vez!
Pág. 27
Fin de un capítulo Pág. 8
Vuelta Ciclística Independencia llegará hasta Punta Cana
Conani asume la responsabilidad con los niños de la calle
La Federación Dominicana de Ciclismo (FEDOCI), informó que Punta Cana representará la primera etapa del evento, programado para comenzar el próximo 22 de febrero, cuya ruta saldrá desde el Parque Independencia y comprenderá unos 200 kilómetros.
El rescate llegó por fin para los niños desamparados de Verón. Toribio, uno de los infantes que se encontraba viviendo en la calle, fue recogido por personal del Consejo Nacional de Niños (CONANI).
Variedades INFERTILIDAD
Un tema de cuidado para la pareja
19 DE FEBRERO DE 2015
2 | BAVARONEWS
EPISODIOS /
ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com
Los chats!!
Me llama poderosamente la atención el auge que han tomado los denominados chats o plataformas de comunicación cerrada a una cantidad determinada de personas, sean amigos, familiares o conocidos del ámbito profesional y laboral. Al llegar a la zona turística, observé que esta modalidad era más frecuente aquí que en Santo Domingo, la comunicación y difusión de actividades, comentarios y hasta de llevar diatribas a través de esos grupos. Esos medios alternativos y muy cerrados, se han convertido en escenarios que muchos creen y los califican como masivos, obviando, en muchos casos, que masivos son los medios de comunicación, que llegan a miles y millones de personas prácticamente de manera simultánea.
Es por esto que, muchas veces observamos políticos y aspirantes a posiciones electivas haciendo campaña en esos círculos cerrados. Pero gran sorpresa la mía!!! Recientemente, veo un nuevo grupo en mi celular…Jajaja…Un chat familiar. Dije, no lo puedo creer…Rossanita en acción!!! Si, allí estaban las manos de Rossanita, uniendo a la familia en una plataforma, que ahora le encuentro mayor sentido. Eso así, porque hasta ese momento, veía esas plataformas como escenarios poblados por las mismas personas, en dimes y diretes, la mayoría de las veces sin sentido y, quizás, como forma de pasar el tiempo. ¿Que me gusta? El poder interactuar con mis hermanos, primos, tíos y los sobrinos, sin importar la
distancia y el continente en donde estén. ¿Qué añoro? Las cartitas tradicionales y las postales que solíamos enviarnos cuando alguno salía de viaje, duraban algún tiempo en un destino determinado y, en algunos de los casos, decidía residencia legal fuera de República Dominicana. De todas formas, cada día hay que abrirse a los nuevos tiempos y modelos que presenta la comunicación, pues sin duda, estamos en la era de las innovaciones, en donde los aparatos inteligentes nos acercan más a los que queremos y hasta a los que no queremos tanto. Agradezco a Rossanita la iniciativa, ella lo sabe y sé que sigue esta columna, porque, definitivamente, este se convierte en otro episodio en mi vida.
¡Eterno charco!
Los residentes de la zona turística ya no saben cómo nombrar el charco de agua que se forma en la intercepción del Boulevard y la carretera de Verón. Muchos le llaman “el eterno”, pues no hay forma de ver ese pedazo seco. Lo más preocupante, es que justo al lado, funciona la Escuela Básica Los Manantiales, donde acuden cientos de estudiantes y decenas de profesores, que podrían corregir el riesgo de enfermar.
ASÍ SOMOS /
GRECIA ESPINOSA / gespinosa26@yahoo.es
¿Quién pierde más? Dice un viejo refrán, bastante popular, “dime con quién andas y te diré quién eres”. No es en vano que, Dios sabe desde hace cuanto tiempo se usa, los viejos lo decían para referirse a que nos cuidáramos de nuestras amistades, para que no nos juzgaran por sus actuaciones. Hoy, a pesar, muy a pesar de las funestas declaraciones de un supuesto Quirino, quiero desarrollar en varios párrafos la siguiente oración: Las consecuencias de las malas compañías dejan un amargo sabor y al final, ¿quién pierde más? No juzgaré la veracidad de esas declaraciones, no me toca a mí. Sin embargo, sea quien sea, verdad o mentira, está echado a el lodo y ahí
están las consecuencias. No creo que ese señor Quirino y con esto no doy crédito a lo escuchado, sea íntimo amigo del ex presidente Fernández, pero si entiendo que había a su alrededor alguna relación, que me niego a creer tocaran a Leonel Fernández directamente, de malas compañías.
“Es necesario cuidarse, no importa que sea presidente, ex presidente, persona pública o totalmente privada”. Jamás serán iguales, ni tendrán rigor de peso similar, ni nada pare-
cido a una persona que asume las riendas de un país, pequeño por demás, una persona con tanta distancia desde todos los puntos de vista, con respecto a una persona cuyo trabajo sea vender muerte, luto, ruptura familiar, desorden social, trastornos económicos y cuantas cosas se le puedan atribuir al negocio de las drogas. No obstante a ello, el escuchar esas declaraciones deja un sabor amargo. Es necesario cuidarse, no importa que sea presidente, ex presidente, persona pública o totalmente privada, de las malas compañías porque las consecuencias dejan un sabor amargo, y al final de la jornada ¿Quién pierde más?
etcétera COMO CADA JUEVES, INICIAMOS CON ALEGRÍA….Nuestro hermano menor, El Tiempo, ya está en La Romana!!! LA VERDAD ES QUE MUCHA GENTE ha manifestado alegría con la llegada de ese periódico a la hermana provincia del Este!!! ATENCIÓN, MUCHA ATENCIÓN A LOS RESIDENTES DE LA ZONA….Sólo hay 45 nichos en el cementerio… Habrá que estar alerta, porque son tan pocos que…Ni queremos decir nada!!! ¿Y ES VERDAD QUE DIZQUE UNO DE LOS EJECUTIVOS MUNICIPALES SE CONSTRUYÓ SU NICHO?... Voy para allá a ver!!!! LA VERDAD QUE RADHAMÉS TENDRÁ QUE IMPONER UNA SANCIÓN AL EQUIPO DE TRABAJO… ¿Cómo lo dejan ir a una actividad con un reguero de cruces en el medio?...Se pasaron!!! PARECE QUE LA CEIBA ESTÁ ALGO CALENTITA…Dicen que hay un político que quiere abrir una oficina de la Junta Central Electoral…Ummmmm!!! SEÑORES… ¿A qué se debe tanto desespero?...Dejen que las cosas tomen su curso…Mi madre!!! ATENCIÓN A LOS INTERACTIVOS Y AFICIONADOS: A veces la contentura hace daño al lugar en donde usted sustenta su familia!!! HAY SITUACIONES QUE CREAN ALARMAS INTERNACIONALES, que como destino no debemos patrocinar… ¿Usted cree que con esa acción lo llamarán de un destino internacional a trabajar?...No lo creo!!!! HABLANDO DE TODO UN POCO, como Mundito Espinal… ¿De quién era que hablaba Virgilio en la reunión de los Derechos Humanos? BAJÓ DURO ALMANZAR…Dice que hay ramos de alto rango involucrados en algunas acciones que dará a conocer en su momento…Uyyyy!!!! SEÑORES, VÁMONOS QUE ESTO SE ESTÁ PONIENDO CALIENTE… Dejen de estar provocando a ese buen vecino…Te queremos Virgilio!!!!
19 DE FEBRERO DE 2015
BAVARONEWS | 3
19 DE FEBRERO DE 2015
4 | BAVARONEWS
De jueves a jueves LOCALES
Emplazan a Carpio comparecer ante Tribunal Superior Administrativo
Legista confirma joven fue estrangulado
Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Verón. El abogado Anderson Peña Hernández citó y emplazó al director de la Junta Distrital Verón-Punta Cana, Radhamés Carpio Castillo, a presentarse este jueves a una audiencia pública que le será conocida en la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA), para que conozca un recurso de amparo interpuesto en su contra por violación a la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública. El abogado Jesús Almánzar, apoderado del caso, advirtió que esa acción de amparo en contra de Carpio Castillo se instrumenta por la negativa del director de la Junta Distrital de presentar la copias del contrato civil de bienes particulares suscrito por la Junta Distrital con la compañía REISA, como también por rehusar entregar las copias de los estados financieros (ingresos y egresos) de la Junta Distrital-Verón Punta Cana de los años 2012, 2013 y del primer semestre del 2014”. “Además, por negarse a suministrar a mi defendido la copia de las auditorías internas realizadas por el Contralor o por el Contador Municipal, así como las copias de los contratos de préstamos de cualquier índole, suscritos por el director de la Junta Distrital de Verón”, advirtió. “De igual forma, por eludir la en-
La Ceiba. El médico legista de Higüey, Félix Tejada, aseguró que el joven de 22 años, Carlos David Corporán Montilla, quien hace dos semanas fue encontrado sin vida en el río El Mamey, en la comunidad de Santana, se trató de un estrangulamiento y no un fallecimiento accidental de asfixia por inmersión, como se ha estado comentando. Según un video suministrado a este medio, el legista confirmó la versión de los familiares del joven Corporán Montilla, quienes aseguraron que su pariente fue estrangulado y tirado al río para que su muerte aparentara un supuesto ahogamiento. El doctor Tejada dijo que “cuando hicimos el levantamiento del cadáver nosotros nos limitamos a describir lo que encontramos en la escena de la muerte. Cuando nosotros realizamos el levantamiento del cuerpo, el cadáver fue sacado dentro del agua en el río, y así nosotros tenemos un presunto diagnóstico”. “Se envía el cadáver a patología forense para fines de autopsia, en que se termina de certificar todos los detalles con relación a la muerte”, dijo. Tejada reveló que “en este caso la autopsia sí certificó que había ingurgitación de los vasos sanguíneos a nivel del cuello, y también que hubo insuficiencia respiratoria, producto de estrangulación, y ya para esos casos se envía el reporte de ahorcamiento”. “En ese caso no hubo ahogamiento, sino que la persona fue estrangulada. Este es el reporte que nos manda patología forense y que certificaron en la defunción”, dijo. Aclaró que “patología dió un informe preliminar con relación a la muerte, donde certifica el hecho y dice que fue por estrangulación.” La pasada semana, Tasmary Montilla, madre del occiso, afirmó que en la muerte de su hijo existen muchos indicios sospechosos y confesiones contradictorias, que lleva a sus familiares a pensar que se trató de un crimen.
Radhamés Carpio Castillo.
trega de las copia de los recibos de pagos de las cuotas o avances de pagos correspondientes a dichos préstamos, como también de cualquier otra documentación relativa a las operaciones financieras de la Junta Distrital de Verón, todo ello de conformidad con lo que establece el artículo 8 de la Ley 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública”, agregó. Peña Hernández notificó a Carpio Castillo del requerimiento de su comparecencia al TSA mediante acto de alguacil, entregado personalmente a Juan Carlos Dorrejo, encargado del Departamento Legal de la Junta Distrital. Este es el primer emplazamiento ante el TSA interpuesto por Peña
Anderson Peña Hernández.
Hernández, en contra de Carpio Castillo, a través de sus abogados Jesús Almánzar, Norman de Castro, Luis Miguel Rivas y Gary Herrera, de la firma DR&R Almánzar.
RECONOCIMIENTO PÓSTUMO
Sala Capitular distingue pastor Domingo de la Cruz como Hijo Adoptivo Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com
Verón. Cuatro de los cinco vocales que componen la Sala Capitular de la Junta Distrital de esta comunidad, aprovecharon el servicio memorial celebrado en la Iglesia de Dios de la Profecía para reconocer como Hijo Adoptivo al recién fenecido pastor Domingo de la Cruz Moreno. Ernesto Veloz, presidente del hemiciclo, se hizo acompañar de los regidores Amauris Martínez, Juan Acosta y Manuel Corporán, quienes junto al director municipal, Radhamés Carpio Castillo y otros funcionarios del cabildo, entregaron un pergamino a la señora Brígida Reyes viuda De la Cruz, en compañía de sus hijos.
Momentos en que los ejecutivos municipales entregan el reconocimiento a los familiares del pastor Domingo de la Cruz.
“Hoy estamos haciendo merecido reconocimiento a un hombre que dejó un legado en esta comunidad. Mediante una resolución la Sala Capitular declaró al pastor Domingo de la Cruz como Hijo Adoptivo de Ve-
rón, Bávaro y Punta Cana”, expresó Ernesto Veloz, mientras entregaba la distinción a los familiares del fenecido pastor. La propuesta de declarar a Domingo de la Cruz como Hijo Adoptivo fue sometida en una de las sesiones del año 2013 y aprobada a unanimidad por el resto de los vocales, convirtiéndolo en el primer ciudadano del polo turístico que recibe tal distinción. El reconocimiento se dio en el marco del servicio memorial celebrado en la iglesia que fundara el Obispo ante la presencia de las principales autoridades de ese concilio eclesiástico y de cientos de feligreses que se dieron cita para honrar la trayectoria e inigualable vocación de servicio a Dios.
19 DE FEBRERO DE 2015
BAVARONEWS | 5
19 DE FEBRERO DE 2015
6 | BAVARONEWS
LOCALES Adalgisa Corcino acorcino@editorabavaro.com
Verón. La Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) y la Asociación Dominicana de Naciones Unidas (ANU-RD), llevará una comitiva de 450 jóvenes de colegios y universidades al décimo encuentro de Modelos de Naciones Unidas, que se realizará del 29 de marzo al 2 de abril, en el Salón de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en New York. La información fue suministrada por Marlyn Sánchez y Edwin Jackson, egresados de Modelos de Naciones Unidas pasadas. Sánchez dijo que: “Los modelos de iniciativas de las Naciones Unidas son diseñados en Harvard, pero que también en República Dominicana, lo hemos implementados desde hace 10 años. Son una herramienta educativa e interactiva donde los jóvenes simulan ser embajadores globales y debaten temas de relevancia internacional”. La simulación de las Naciones Unidas se inició hace 10 años y ha llevado a miles de jóvenes a participar en esta experiencia. “El evento ha llevado a más de tres mil jóvenes dominicanos”, dijo Sánchez. “Ya se hizo la selección de jóvenes que participarán y que se realiza a lo interno de las instituciones, donde nosotros exigimos que sean estudiantes de educación media o superior. Las instituciones eligen a jóvenes disciplinados y que tengan interés en estos temas”, sostuvo Sánchez.
De jueves a jueves
RD enviará 450 jóvenes al modelo de Naciones Unidas en Nueva York
TRAGAMONEDAS
Marlyn Sánchez y Edwin Jackson, representantes de la Asociación Dominicana de Naciones Unidas, a través de Funglode.
Según Jackson, “en el Modelo de las Naciones Unidas se sustituye el método escolástico de la memorización que siempre se nos exige, por la interacción entre los jóvenes con mucha fortaleza en la oratoria, el miedo escénico, la redacción de documentos bajo el protocolo de Naciones Unidas”, explicó. Las temáticas son variadas y tocan temas internacionales, así como de medioambiente. Los participantes en el Modelo de Naciones Unidas representan toda la geografía nacional y cuentan con el respaldo de las instituciones y colegios privados. “Los estudiantes estarán en la Asamblea General de las Naciones Unidas 2015, observando a los embajadores en conflictos, porque no se adquiere este conocimiento en es-
Santiago Molina asume presidencia PRD en el distrito Verón-Punta Cana Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Verón. El activista de los derechos humanos y ex presidente del Comité Pro-Defensa de los Derechos Dominico-Haitiano de la zona, Santiago Molina, acaba de ser posesionado como nuevo presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para el Distrito Municipal. Molina aseguró que asume ese reto como presidente del PRD del Distrito Municipal Verón-Punta Cana, con la firme convicción de que tanto la zona turística como el país, necesitan urgentemente un cambio de rumbo y de sus autoridades gubernamentales. El dirigente político afirmó que, el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, preocupado porque al destino turístico, se lleven buenas candidaturas y que
Gabriel Silverio y Santiago Molina, secretario general y presidente del PRD en Verón-Punta Cana.
la estructura del PRD sea más fuerte, “ha decidido tomarnos en cuenta”. “El presidente del PRD nos encomendó que un equipo de hombres y mujeres humildes, pero con principios sumamente elevados y bien valorados en el destino turístico, asumamos la presidencia del PRD aquí en la zona”, indicó. Reveló que tras la responsabilidad
cuela, sino aquí. Se reúnen alrededor de 80 por ciento locales y el 20 restante de otras partes del mundo”, explicó Jackson. De su lado, Sánchez cuenta su experiencia como participante. “He participado en seis simulaciones de organismos internacionales y la majestuosa Asamblea General y me cambio la vida”, indicó. Agregó que: “Esto significa un antes y un después en la vida de los estudiantes por experiencia propia. Hay estudiantes y voluntarios de todas las carreras; yo casi soy egresada de la carrera de ciencias política. Antes de ingresar a la universidad estaba en los modelos y fueron éstos que me dirigieron hacia el liderazgo que también mis maestros vieron en mi y los conocimientos”.
asumida, “venimos con la propuesta de decirles a todos nuestros hermanos perredeístas, que se fueron del partido a buscar nuevos horizontes, que todavía están a tiempo para volver a su casa, que el PRD los espera con los brazos y las puertas abiertas a la esperanza del triunfo y el cambio que debe de venir”. Sostuvo que hay algunos perredeístas que pasaron a formar filas en el Partido Revolucionario Moderno (PRM), “olvidándose del glorioso 21 de enero de 1939, cuando se fundó el PRD”. Mientras que, Gabriel Silverio, secretario general del PRD en el Distrito Municipal, afirmó que “el PRD siempre ha sido un partido de acción en la zona y ha tenido un porcentaje elevado de participación, y ahora mismo tenemos un 39% de los electores de la demarcación”. Reveló que la “directiva del PRD en la zona está compuesta por 52 miembros, todos con una gran capacidad y liderazgo comunitario que ya es parte de nuestra estructura en la zona”.
La decisión del Ministerio Público en la zona turística, compuesta por los magistrados de Verón y Bávaro, de enfrentar los colmados y otros establecimientos comerciales en donde operan máquinas tragamonedas, es una acción loable, pero que no debe quedar en el simple anuncio, sino en una continua acción.
NIÑOS DE LA CALLE
Con la intervención del Consejo Nacional para la Niñez (CONANI), así como de la madre y el padrastro de dos niños que llevaban años deambulando en las calles de Verón, se cierra un capítulo que traducía dolor y desamparo en criaturas que en vez de estar pasando vicisitudes, deberían estar protegidos por sus familiares o entidades oficiales.
CARNAVAL PUNTA CANA
La fiesta cultural de la región Este del país llega a su octava edición y con ella miles de visitantes nacionales e internacionales se unirán este 7 de marzo en un ambiente de alegría, diversión y representatividad de las etnias culturales de República Dominicana. ¡Enhorabuena!
19 DE FEBRERO DE 2015
BAVARONEWS | 7
19 DE FEBRERO DE 2015
8 | BAVARONEWS
LOCALES
De jueves a jueves
Final de un capítulo
en anteriores ocasiones se le habían devuelto los infantes, pero que luego éstos retornaban a las calles. En cuanto a Rancel Pérez, quien había retornado a vivir con su supuesto padrastro, Marte dijo que ya fue llevado a Puerto Plata, de regreso con su madre. Este niño siempre dijo que su familia estaba en esa provincia. Las diligencias para rescatar estos niños del estado de abandono en que se hallaban se produce luego de que este semanario publicara una serie de trabajos que narraban su penosa situación.
Conani asume responsabilidad con niños de la calle de Verón Génesis Pache Especial para BávaroNews
Verón. El rescate llegó por fin para los niños desamparados de Verón. Las aguas tomaron nuevamente su cauce. Toribio, uno de los infantes que se encontraba viviendo en la calle, soportando frio y hambre, fue recogido por personal del Consejo Nacional de Niños (CONANI). La información fue dada a este medio por Dévora Marte, presidenta de la junta de vecinos del sector Samaritano Primero. Dijo que tanto el pastor Pascual Borrell como la Fiscalía de Verón, por orden del CONANI, fueron en búsqueda del niño Toribio y de uno de sus hermanitos, de tan sólo 2 años.
Dévora Marte, líder comunitaria de Samaritano I, quien llevó la voz cantante en este tema.
Este último infante lo tenía una señora que dijo ya no podía mantenerlo en su casa, debido a que no poseía los recursos suficientes. “La madre de Toribio, Elizabeth, vino con su actual pareja diciendo que quiere
recuperar a sus cuatro hijos”, precisó Marte. Dijo que la mamá del menor tiene una conducta agresiva. Entiende que esta es la razón por la cual no puede tener a los niños con ella. Aclaró que
Los niños pernoctaban en condiciones inhumanas, en el sector Samaritano I.
Tenemos opciones de: Casas • Apartamentos • Locales • Villas y solares en la zona
Se venden
4 porciones de terreno, en la parte frontal de la urbanización Pueblo Bávaro frente a la Avenida Barceló.
27,563.72 mts Total de metraje
809-544-5094 / 809-544-8395
¡APROVECHE NUESTRAS OFERTAS Y DESCUENTOS!
19 DE FEBRERO DE 2015
BAVARONEWS | 9
19 DE FEBRERO DE 2015
10 | BAVARONEWS
LOCALES
De jueves a jueves
A Luisa María Feliz, la esclerosis le derribó su sueño de ser abogada Manuel Antonio Vega mvega@editorabavaro.com
Hato Mayor. Luisa María Feliz Pérez, es una joven mulata de 18 años, residente en el batey Las Pajas, de la sección Don López, 22 kilómetros al oeste de Hato Mayor, que soñaba con ser abogada para ayudar a sus padres a salir de la pobreza extrema en que viven, pero la enfermedad conocida como esclerosis múltiple, la dejo paralítica, quedando así trunco su anhelo profesional. “Desde muy niña, mi único anhelo era ser abogada, para desde ahí poder ayudar a mi mamá y mi a papá a salir de la miseria”, relata la mulata. Lleva ocho años en silla de ruedas con la enfermedad a cuesta, lo que la obligó abandonar la escuela, cursando el quinto curso en el Centro de Básica de Las Pajas, un batey rodeado de caña y donde la miseria no tiene comparación. Sus padres han tenido que vender todos los animales que tenían para pagar estudios clínicos, análisis, consultas médicas en San Pedro de Macoris y Santo Domingo, buscando la solución al mal. La clínica del doctor Cruz Jiminián la está tratando, ordenando un
Luisa María Feliz Pérez, de 18 años de edad, afectada por esclerosos múltiple.
estudio en Cuba, donde se determinó que padecía esclerosis múltiple, quebranto que se cura, pero que es costoso y de larga duración.
Se agotaron los recursos
Los recursos se acabaron para poder seguir transportándola a Santo Do-
mingo para continuar las terapias. Es la razón que la llevó a solicitar ayuda de cual mano amiga, de las autoridades, fundaciones e instituciones, para sanar y completar su sueño de hacerse abogada. La esclerosis múltiple afecta más a las mujeres que a los hombres. El trastorno se diagnostica con mayor frecuencia entre los 20 y 40 años, pero se puede observar a cualquier edad. Es causada por el daño a la vaina de mielina, la cubierta protectora que rodea las neuronas. Cuando esa cubierta de los nervios se daña, los impulsos nerviosos disminuyen o se detienen. El daño al nervio es causado por inflamación, la cual ocurre cuando las células inmunitarias del propio cuerpo atacan el sistema nervioso. Esto puede ocurrir a lo largo de cualquier área del cerebro, el nervio óptico o la médula espinal. No se sabe exactamente qué causa la enfermedad. El pensamiento más frecuente es que los culpables son virus o un defecto genético, o ambos. Los factores ambientales también juegan su papel. Se es ligeramente más propenso a contraer esta enfermedad si tie-
Tres meses de presión
Para implicados en droga decomisada en Isla Saona Juan Bautista Rodríguez juan-bautistar@hotmail.com
Higüey. El Juzgado de la Instrucción dictó tres meses de prisión preventiva a dos hombres vinculados al tráfico de 967.19 kilos de cocaína que fueron decomisados hace dos semanas, cuando eran intentaban entrarlos al país junto a otras personas por la Isla Saona. La medida judicial les fue impuesta a Leandro Antonio Rosario, de 38 años y a Eladio Soliver, de 27 años, ambos oriundos de La Romana. El decomiso de la droga fue realizado por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y autoridades de los Estados Unidos, el pasado 31 de enero. Se dijo que la droga incautada procedía de un país de Sudamérica. La medida contra estos hombres
Palacio de Justicia de Higüey.
fue solicitada por la fiscal Mercedes Santana, en representación del Ministerio Público. Los imputados
fueron enviados al Centro de Corrección y Rehabilitación de Anamuya.
ne antecedentes familiares o vive en una parte del mundo donde la enfermedad es más común.
Síntomas
Los síntomas varían porque la localización y la magnitud de cada ataque puede ser diferente. Los episodios pueden durar días, semanas o meses. Los ataques van seguidos de períodos de reducción o ausencia de los síntomas (remisiones). La fiebre, los baños calientes, la exposición al sol y el estrés pueden desencadenar o empeorar los ataques. Es común que la enfermedad reaparezca (recaída). Sin embargo, puede continuar empeorando sin períodos de remisión. Los nervios en cualquier parte del cerebro o la médula espinal pueden resultar dañados. Debido a esto, los síntomas de la esclerosis múltiple pueden aparecer en muchas partes del cuerpo. Los síntomas de la esclerosis múltiple pueden simular los de muchos otros trastornos neurológicos. La enfermedad se diagnostica descartando otras afecciones. Las personas que tienen una forma de esclerosis múltiple llamada remitente-recurrente pueden tener antecedentes de al menos dos ataques, separados por un período de ausencia o reducción en los síntomas. En otras personas, la enfermedad puede empeorar lentamente y pueden tener ataques claros. Esta forma se llama esclerosis múltiple progresiva y crónica.
Odalis Vega rinde homenaje a educadora Manuel Antonio Vega mvega@editorabavaro.com
Hato Mayor. El comunicador Odalis Vega continúa activamente el ciclo de charlas-conversatorios “Liderazgo y Juventud en Valores 2015”, en los centros educativos de la provincia Hato Mayor. La mañana de este martes, correspondió a la Escuela de Las Palmillas, donde realizó un homenaje póstumo a la labor de la profesora Juana Aminta Soriano (Doña Niña), cuyo centro lleva su nombre y quien fue una insigne maestra que impartió docencia en dicho centro por más de 28 años. “Juana Aminta fue una madre, maestra y esposa dedicada, preocupada siempre por el bienestar de todos y por el desarrollo de su comunidad’’, expresó Odalis Vega quien aspira a la alcaldía de Hato Mayor.
19 DE FEBRERO DE 2015
BAVARONEWS | 11
19 DE FEBRERO DE 2015
12 | BAVARONEWS
NACIONALES
De jueves a jueves
Organización de EE.UU. cuestiona construcción de delfinario en Bávaro Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com
Santo Domingo. Un informe pericial sobre la construcción del delfinario Dolphin Discovery, situado en Bávaro, realizado por una experta de la Alianza Mundial de Derecho Ambiental (ELAW, por sus siglas en inglés) declaró inapropiada la ubicación del lugar donde funcionaría ese proyecto. “El problema más grave con la concepción de este proyecto es que los delfines van a estar en las piscinas de concreto, en un lugar donde no se pueden escapar a los ruidos del centro comercial, ni el ruido y las vibraciones del tránsito de la carretera”, señala el informe legal, elaborado por la ecóloga marina Heidi Weiskel, adscrita a la ELAW, con sede en California, Estados Unidos. Los señalamientos de estas consideraciones hacen alusión a los negocios y vías próximas y circundantes del Downtown Punta Cana, que es el lugar donde funcionaría el delfinario, actualmente objeto de una medida cautelar conocida por el Tribunal Superior Administrativo, contra la empresa Construcciones y Minería Virgen de la Altagracia, SRL (CONMIVIAL), propulsora del polémico proyecto. La demanda de nulidad del proyecto, cuyo conocimiento fue aplazado para el 4 de marzo, igual incluye al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA), por haber autorizado la construcción del delfinario, no obstante sus propios técnicos haberlo declarado no factible.
Desde el pasado año, el delfinario es objeto de una causa cautelar que se dirime en el Tribunal Superior Administrativo.
El informe, fechado 27 de enero de este año, señala como puntos adversos para la construcción del delfinario situaciones como: “La mala consideración de la ubicación; las piscinas de concreto; la probabilidad de impactos sobre los delfines; la falta de datos que demuestren que el mantenimiento de los delfines en cautiverio no causará daños a los animales o a las poblaciones en el océano y la falta de una experiencia educativa precisa para el público”. El estudio explica que mantener delfines en piscinas de concreto es una práctica obsoleta, tanto más cuando son forzados a tener comportamientos que no tendrían en la naturaleza. “Ninguno de estos comportamientos es natural para un delfín; están totalmente diseñados para los clientes de los parques. Por lo tanto, el público tiene una comprensión errónea e insensible de los animales y sus verdaderos comportamientos en la naturaleza”, precisa.
Leonel responde a Quirino Paulino Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com
Santo Domingo. Sin dejarse amilanar por las serias acusaciones hechas en su contra por el narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, el ex presidente Leonel Fernández se sintió apoyado por sus compañeros de partido, incluido el presidente Danilo Medina y respondió de forma enérgica al capo que cumplió una condena de casi diez años en Estados Unidos. “Esos ataques ponen de relieve la
firmeza con que mi gobierno enfrentó a esos sectores del crimen transnacional organizado, a quienes extraditó en cumplimiento de la ley”, expresó Fernández a Quirino, quien lo acusa de deberle 200 millones de pesos que le prestó durante los cuatro años que se mantuvo fuera del poder, tras haber gobernado en el período 1996-2000. Tras las comprometedoras acusaciones de Quirino, hechas a través de una llamada telefónica al programa radial El Gobierno de la Mañana, Leonel se mantuvo en silencio. Pero
El informe resalta que el hábitat y las condiciones en que son mantenidos en cautiverio los delfines ha sido tratada por el Instituto de Bienestar Animal (AWI) y Conservación de Ballenas y Delfines, (AWI y WDC por sus siglas en inglés). Indica que en la página 4 de un documento consensuado por ambas organizaciones señalan lo siguiente: “La exposición a sonidos fuertes-en el aire y bajo el agua- puede estresar los delfines. La sensibilidad auditiva de los delfines es bien conocida y numerosos estudios, muchos en curso, están documentando los efectos dañinos que el ruido antropogénico puede tener sobre ellos. El sonido viaja muy bien a través del agua y (por ejemplo, aviones, música) sonidos incluso en el aire pueden penetrar en la interfase aire-agua y ser escuchados por los animales en cautiverio. Cuando los delfines no pueden retirarse de prolongados sonidos fuertes, esto puede resultar en estrés fisiológico y daño”.
luego de que el sábado cinco miembros del Comité Político lo visitaran a su residencia en el exclusivo sector Naco, en la capital, el ex mandatario se sintió animado a responder a tales imputaciones. Sin embargo, las especulaciones en torno a esta llamada no cesan. Algunos piensan que se trata de una jugada maestra del sector que dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lidera el presidente Medina, para terminar de hundir las aspiraciones de Leonel para las elecciones del 2016. Otros, entre ellos altos dirigentes del PLD, consideran que detrás de todo esto está el gobierno de los Estados Unidos.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS CDEEE inicia proceso para compra de energía La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) anunció que a partir del pasado lunes inició el proceso de licitación para la compra de energía eléctrica por parte de las diferentes compañías distribuidoras de electricidad, con la recepción de las diferentes propuestas. Mediante un comunicado, la CDEEE llamó a las empresas y consorcios nacionales y extranjeros a presentar muestras de interés en participar. Detalló que las ofertas serán recibidas a partir de mañana en la vicepresidencia de la empresa estatal, en el quinto piso de su sede central del Centro de los Héroes. El comunicado, firmado por el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, señala “que los procesos de licitación estarán dirigidos a la contratación de energía eléctrica para ser suministrada en diferentes períodos futuros, el primero de éstos a partir de agosto de 2016”. Explica que la CDEEE hace la convocatoria “en su calidad de ente líder y coordinador de los objetivos, estrategias y actuaciones de las empresas eléctricas de carácter estatal”.
Pro Consumidor asegura bajan 11 productos de la canasta básica Once productos de la canasta básica registraron baja en los precios, 24 se mantuvieron estables y cinco registraron alzas en el período comprendido del 30 de diciembre del 2014 al 29 de enero de este año. El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó que de los 40 productos que son monitoreados semanalmente a través de la División de Estadísticas y Estructura de Costos y Precios del Departamento de Inspección y Vigilancia de la entidad defensora de los consumidores, once productos bajaron de precios, equivalente a un 28%.
19 DE FEBRERO DE 2015
BAVARONEWS | 13
19 DE FEBRERO DE 2015
14 | BAVARONEWS
INTERNACIONALES Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com
Washington. La próxima ronda de conversaciones para reanudar las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos será la próxima semana en Washington, informó una delegación de senadores estadounidenses, quienes dijeron esperar que las partes lleguen a un acuerdo pronto. Poco después, la portavoz del departamento de Estado, Jen Psaki, confirmó la información y agregó que las reuniones se realizarán en la sede de la cancillería estadounidense en Washington. Los senadores Mark Warner, demócrata por Virginia, Claire McCaskill, de Missouri, y Amy Klobuchar, de Minnesota, viajaron a Cuba el fin de semana para respaldar una ley impulsada por esta última que busca levantar el embargo comercial de Estados Unidos a Cuba. El viaje oficial, que finaliza este martes, también buscaba explorar las posibilidades de negocio para ambos países en áreas como la agricultura y el turismo.
De jueves a jueves
Próxima semana en Washington
Confirman segunda ronda de diálogo entre Cuba y EEUU Pelosi viaja a la isla
La comisión de senadores estadounidenses que visitaron Cuba expresaron su sorpresa por el “espíritu emprendedor” del emergente sector privado de la isla.
El relevo en estos nuevos acercamientos lo tomará Nancy Pelosi, la líder demócrata de la Cámara de Representantes, quien viajó el martes a Cuba con una delegación de legisladores de su partido, informó su despacho. La delegación de Pelosi se reunirá con funcionarios cubanos, el obispo de la Iglesia Católica Jaime Ortega, líderes comunitarios locales y funcionarios estadounidenses de la Sección de Intereses de Washington en la isla. El pasado 17 de diciembre el presidente estadounidense, Barack Obama, y su homólogo cubano, Raúl Castro, anunciaron, en comparecencias simultáneas, que ambos países comenzarían un proceso para la normalización de las relaciones diplomáticas.
Cáncer gana la batalla a Lorena Rojas Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com Miami. El cáncer de seno ganó la batalla a la actriz mexicana Lorena Rojas, de 44 años de edad. El pasado lunes, Latin WE informó de su fallecimiento. El comunicado, hecho por la empresa que había representado a la actriz y cantante desde 2007 hasta 2009, era el triste epílogo de una lucha que había comenzado en 2008, cuando le diagnosticaron cáncer de seno. “Lorena dio su último suspiro en su casa, rodeada del amor de sus familiares. Fue una de las actrices de la famosa novela “Alcanzar una estrella”, en 1990.Pero su papel más recordado fue la feroz batalla que emprendió contra el cáncer.
19 DE FEBRERO DE 2015
BAVARONEWS | 15
19 DE FEBRERO DE 2015
16 | BAVARONEWS
Puntos de Vista EDITORIAL /
Un reclamo justificado Varios empresarios del Distrito Turístico de Verón han elevado su voz de alarma, por un tema que pocas veces ha sido tratado en esta demarcación con el nivel de seriedad y responsabilidad que realmente amerita. Los empresarios se quejan de que las altas cargas impositivas dispuestas por el Gobierno Central son adversas a la lógica que define cualquier tipo de negocio, basada en invertir dinero para obtener beneficios que lo hagan sostenible en el tiempo. De eso se trata. Pues, no tiene sentido incursionar en una actividad productiva desde la óptima de los negocios, si los que se arriesgan a invertir su dinero no tienen posibilidades de rentabilidad. Hasta aquí estamos claros. Cuando un empresario decide poner a producir su dinero, creando empresas diversas, igual se beneficia la comunidad donde se instala, porque crea empleos, dinamiza la economía local y mejora la vida de miles de familias. Desde el Poder Ejecutivo se promueve la idea de que crear empleos no es una tarea del gobierno, que a pesar de este discurso mantiene una nómina sobre abultada derivada del clientelismo político, sino que es una tarea que le corresponde al sector privado. También es cierto. Pero el Ejecutivo sí tiene la obligación constitucional de crear las condiciones necesarias para incentivar los negocios que con recursos propios sustentan el sector privado. Y es eso, mejores condiciones, lo que en resumidas cuentas reclaman los empresarios del Distrito Turístico, quienes aseguran que la carga impositiva es tan pesada que absorbe un 40% de sus operaciones. El descontento empresarial acrecienta al constatar que el dinero que pagan de impuestos no regresa a la zona turística en obras de bien común. Y tienen toda la razón. El Distrito Turístico carece de inversiones tan vitales como un hospital municipal, un sistema de acueducto y alcantarillado sanitario. Todavía aquí, señor Presidente, falta por hacer lo que nunca se ha hecho.
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
HABLANDO CLARO /
ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com
La Laguna de Bávaro Punta Cana El día sábado que contábamos a 14 de febrero del 2015, Día del Amor y la Amistad, cuando me levante a mis labores típicas de este día, alrededor de las 7:00 de la mañana, vi como la lluvia había arropado a Verón, nunca me imaginé que sería un día de tanta agua, imaginé la lucha que cogería para mover mis hijas a lugar donde la cuidan para hacer mis actividades que tenía planeada. Demasiada agua para un pedazo de tierra sin buen drenaje en las calles principales, pero como ya es común que por cualquier llovizna las inundaciones causan estragos a los vehículos y transeúntes, pasó la lluvia, ya cuando me estaba moviendo hacia la Otra Banda, Higüey, Romana, al regresar vi que en Higüey, Otra Banda no había
caído tanta agua como en Verón, Bávaro y Punta Cana. Como una actividad normal veo en los diferentes chat y redes sociales una inundación en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ). Como es una nueva forma de información rápida, informal y con poca responsabilidad, no le hago mucho caso pues era evidente que pasó un fenómeno atmosférico anormal. Ese fin de semana me quedo intrigado por las informaciones de los noticieros nacionales sobre la inundación y aun el lunes siguiente en casi todos los noticieros pasaron sobre lo ocurrido y es aquí donde me da la motivación de hacer este artículo. ¿Qué daño le ha hecho el aeropuerto internacional más importante del país a la prensa nacional para crear de un
UNIBE NEWS /
“Motivación en estudiantes universitarios” Es un hecho que la motivación influye en el aprendizaje, hasta el punto de llegar a ser uno de los principales objetivos de los docentes en el aula: motivar a sus estudiantes. Sin embargo, la falta de la misma es una de las principales causas que se debe valorar cuando se presenta un bajo desempeño académico en los alumnos. Decimos que estamos motivados cuando tenemos no sólo la necesidad, sino la voluntad de conseguir un objetivo, perseverando en el esfuerzo de ese logro durante el tiempo que sea necesario. La motivación puede surgir por medio de dos procesos: Intrínseco y extrínseco. Cuando un estudiante tiene una motivación intrínseca, está motivado por la vivencia del proceso, más que por los logros o resultados del mismo, lo que provoca que estudie por el interés que le genera la materia. Lo opuesto busca obtener una recompensa, lo que permite visualizar el logro como una experiencia que podría
EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com
DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com
EDITOR NACIONALES / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com
DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com
EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com
DIRECTOR FINANCIERO / MIGUEL PICHARDO mpichardo@editorabavaro.com
CORRESPONSALES / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com
“Demasiado agua para un pedazo de tierra sin buen drenaje en las calles principales”. Si quieren hacer noticias y le importa la zona turística del este profundo, que saquen las imágenes de los charcos, lagunas y ríos de las calles principales para que vean como hay un verdadero contraste entre en este y el oeste del Distrito Municipal Turístico Verón Punta Cana.
MAYELLINE LÓPEZ AMARANTE / m.lopez1@unibe.edu.do
acarrear frustración y desencanto hacia una tarea, materia, persona o área específica del conocimiento. Por otro lado, algo que interviene como parte fundamental del proceso son los intereses y oportunidades de cada individuo que funcionan como factores motivacionales. En el caso de una población universitaria, se deben considerar algunos en específico: La manera de ingreso a cada carrera; oportunidades de elección vocacional; reconocimiento social de las diferentes carreras, mercado laboral, entre otros. Para mantener el interés de los estudiantes, se deben aprovechar las características de cada alumno para sentirse capaz y orientado hacia el logro de metas. Es necesario que realice de manera voluntaria lo que se espera que haga y que desarrolle sus aptitudes para que alcance el objetivo deseado. Así, cuanto más capaz se sienta un alumno de desarrollar una actividad, más motivado estará para
GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com
poco de agua una noticia de corte internacional? ¿Qué le ha hecho el destino turístico más pujante del caribe a una prensa que se beneficia, como todo el país de esta actividad?
persistir en ella, a su vez, le dará la sensación de éxito o de mejoría y le ayudará a mantenerse motivado.
“Cuando un estudiante tiene una motivación intrínseca, está motivado por la vivencia del proceso, más que por los logros o resultados del mismo”. Finalmente, el docente debe recordar que el alumno siente la necesidad de proteger su autoestima, por lo que es importante buscar experiencias que generen sentimientos de orgullo y de satisfacción. Además, se debe ofrecer retroalimentación positiva para ayudarle a que preste atención a sus características individuales y a asumir la responsabilidad de sus propias acciones.
MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com ADALGISA CORCINO acorcino@editorabavaro.com CRÉDITOS Y COBROS / Jesús Ramírez jramirez@editorabavaro.com EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com
Año 11. Nº 271. 19 de febrero de 2015. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.
Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021. Impresión: Inkpresos 829-380-4315.
19 DE FEBRERO DE 2015
BAVARONEWS | 17
Puntos de Vista
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
FUERA DEL AIRE /
FERNANDO PLACERES / fplaceres@editorabavaro.com
¡Niños Abandonados: S.O.S. ! Carlitos caminaba triste y en sus ojos parecían acumularse todas las penas del mundo. Miraba a los niños de su edad, jugando en sus hogares, y sentía que vivir así era un sueño que él jamás podría alcanzar. Su padre le había echado de la casa. Carlitos no entendía bien la razón, pero el dolor en su ojo derecho le advertía de lo que podría ocurrirle, si intentaba regresar. Es sorprendente la forma en que en una zona que produce tantas riquezas, en un lugar paradisíaco como Punta Cana, con miles de toneladas de alimentos desperdiciadas cada día, un niño, de apenas 9 años de edad, puede morir de hambre ante los ojos ocupados de los transeúntes. El caso de Carlitos no es único. Es una realidad que se repite en todas las provincias del país. Los organismos estatales responsables de atender estos casos lucen desbordados. Es
común observar samaritanos recoger niños y llevarlos a estas entidades solo para regresar con ellos sin haber logrado el auxilio que el Estado debía ofrecerles. Ante tan sórdida realidad es difícil quedarse impasible. No creo que ninguna persona con un grado mínimo de conciencia pueda regresar a su casa y abrazar sus hijos sin remordimiento, luego de haber vivido la realidad descrita apenas a unos metros de su casa. Uno de los samaritanos de la zona que labora como chofer turístico vio a Carlitos. Sin hacer mucho ruido decidió hacer algo. Llamó a la cabina Freddy Beras Goico, de la emisora Kool, donde cada día se produce el programa La Revuelta de la Mañana. En cuanto se conoció el caso de Carlitos surgieron las llamadas. Un reputado sicólogo y siquiatra de niños, que en ese momento, hacía su sección de cada semana, se ofreció a atenderlo.
TURISMO Y SOCIEDAD /
Primer Think Tank reconocido en RD El pasado 22 de enero fue dado a conocer de manera simultánea en más de 40 ciudades de todo el mundo, el Global Go To Think Tank Index Report, el ranking más completo de los principales Think Tanks del mundo, con la grata noticia de que por primera vez en República Dominicana, uno de sus 29 Think Tank existentes, entraba a formar parte de ese selecto grupo de Centros de Pensamientos: La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode). Think Tank es una expresión inglesa que literalmente significa “depósito de pensamiento”, pero que en el idioma castellano se traduce generalmente como “Comité de Expertos”, “Instituto de Investigación”, “Laboratorio de Ideas”, pero más usualmente como “Centro de Pensamiento”. Un Think Tank es una institución o grupo de expertos, que se dedica a la investigación y publicación de nuevas ideas y propuestas, sobre todo, en el ámbito de las políticas públicas o de las ciencias sociales, con el objetivo de ofrecer consejos y soluciones sobre asuntos de naturaleza económica, cultural, sobre el comercio, la política, la legislación, y en algunos casos, también asuntos militares y conflictos sociales, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Los Think Tank están relacionados con partidos políticos, empresas privadas o instituciones académicas. Además de promover la adopción de políticas, entre las funciones que cumplen los think tanks están las de crear y fortalecer espacios de diálogo y debate; desarrollar y capacitar a futuros líderes políticos o sociales; legitimar las narrativas y políticas de los regímenes de turno o los movimientos de oposición; ofrecer un rol de auditor de los actores públicos; y muchas veces servir de canal entre la sociedad civil y sus gobernantes o actores políticos.
“Think Tank es una expresión inglesa que literalmente significa depósito de pensamiento, pero que en el idioma castellano se traduce generalmente como comité de expertos”. El Global Go To Think Tank Index Report es el resultado de una encuesta internacional de más de 1.950 académicos, donantes públicos y privados, responsables políticos, y periodistas que ayudan a clasificar más de 6.500 centros de
El caso Carlitos llevaba varios componentes. Primero había que indagar sobre sus padres: ¿Por qué le golpearon y le abandonaron? ¿Qué castigo merecían? ¿Dónde atender a Carlitos? ¿Llevarlo a Conani? ¿Asignarlo a otra familia? ¿Cómo atender el trauma que había sufrido? ¿Dónde enviarlo a estudiar? Y, finalmente, ¿cómo asegurarle alimento y vestido? Para responder todos esos retos se conformó un equipo de personas sensibles dispuestas a ayudar. Obviamente, con todo ese apoyo, el caso Carlitos presenta buen pronóstico pero, uno se pregunta, ¿y qué estará pasando con las decenas de niños que, como Carlitos, deambulan golpeados y abandonados por todo el país? El martes, Conani asumió la situación de Carlitos, pese a que también se hizo presente su madre. Esa, es una buena noticia.
RAFAEL BARÓN DULUC / rafaelduluc@hotmail.com pensamiento utilizando un conjunto de 18 criterios desarrollados por los Think Tanks y Programa de las Sociedades Civiles (TTCSP) del Instituto Lauder de la Universidad de Pennsylvania, el cual realiza investigaciones sobre el papel que los partidos políticos juegan en los gobiernos y en la sociedad civil de todo el mundo. El TTCSP se estableció en 1989 en el Instituto de Investigación de Política Exterior en Filadelfia, Estados Unidos, y fue recientemente trasladado al Instituto Lauder de la Universidad de Pennsylvania. Conforme a este informe, existen 6,188 centros de pensamiento funcionando actualmente en el mundo, de los cuales el más prestigioso e importante es el Brookings Institution en Washington, y en América Latina el centro de pensamiento de mayor connotación y prestigio es la Fundación Getulio Vargas, con sede en Rio de Janeiro, Brasil. Nuestro país puede sentirse orgulloso de que un Centro de Pensamiento nuestro haya sido reconocido como el primero de toda el área del Caribe en ingresar a esta prestigiosa lista, pues esto habla de nuestro avance de nivel en los debates de las ideas, lo cual se reflejará en una mayor madurez política y una visión holística y más profunda de nuestra realidad nacional.
160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com
Día Mundial de la Justicia Social El 20 de febrero es el “Día Mundial de la Justicia Social”. La ONU en el mensaje del Secretario General establece puntualmente que “debemos hacer más para empoderar a las personas mediante el trabajo decente, brindarles apoyo a través de la protección social, y velar porque se escuchen las voces de los pobres y los marginados.» Trabajo decente, protección social y que se escuche a los pobres y marginados es impensable en nuestro entorno donde la protección social se confunde con dádivas y a los pobres y marginados nadie los escucha ni por cortesía. Justicia social es saber que cuando se adquiere la mayoría de edad se obtendrá también el primer empleo, justicia social es darse cuenta que los estudios superiores están garantizados, si ese es nuestro deseo y justicia social es, también, saber que el estado te asesorará y te garantizará el acceso al crédito si decides crear tu propia empresa.
cartas Día del Estudiante
Distinguida Directora: A través de las páginas del BávaroNews quiero hacer llegar mis más cálidas felicitaciones a todos los estudiantes del Distrito Municipal Verón-Punta Cana. Aunque se celebró este miércoles, creo que los estudiantes deberían celebrar cada día esta fecha, pues la educación y formación del ser humano forma parte integral y fundamental del desarrollo de una sociedad. La zona turística amerita que sus hijos cada día se enfoquen más en el impulso hacia la educación, a través de las escuelas, universidades y centros técnicos de capacitación. Altagracia Geraldino Ciudadana redaccion@editorabavaro.com
19 DE FEBRERO DE 2015
18 | BAVARONEWS
Impactos EL REPORTAJE Fausto Adames fadames@editorabavaro.com Verón. Tres íconos del mundo empresarial de Verón, que han construido una sólida reputación como ejemplo de trabajo y sacrificio en el Distrito Turístico, advirtieron al Gobierno Central que la gran cantidad de impuestos están acabando con las empresas de la comunidad, dinero que no es retribuido en mejoría de la calidad de los servicios que se brindan a la población. Los empresarios se quejaron de que es inconcebible que a pesar del gran crecimiento que experimenta el Distrito Municipal, todavía el Estado no se digna a empezar siquiera la construcción de tres obras fundamentales que necesita la zona para su sostenimiento a largo plazo. Dijeron que estas tres obras son el hospital, el sistema de acueducto y el alcantarillado sanitario.
Se quejan de altos impuestos
Empresarios claman por hospital, acueducto y alcantarillado sanitario Rafael Pérez (Felo), Genaro Flores Reynoso y Camilo Mota Contreras, advirtieron que los impuestos están acabando con las empresas del polo turístico Verón, Bávaro-Punta Cana.
Altos impuestos
El empresario Rafael Pérez (Felo), presidente de Felo Muebles y Felo Hotel, advirtió que en el país los impuestos están acabando con las empresas y aseguró que la carga impositiva que tienen los comercios de la zona es tan pesada, que absorbe un 40% de las operaciones. Indicó que sus empresas emplean unos 20 trabajadores. Felo se quejó, además, de que la experiencia de sus empresas con las impresoras fiscales ha sido tan traumática y difícil, que hasta el mantenimiento de estos equipos se hace “cuesta arriba”, lo que ha causado un alza en los precios de los productos que comercializa. “Son muchos los impuestos que se pagan para los pocos servicios que recibimos del Gobierno y la competencia no permite que se pueda trabajar con precios altos, lo que provoca que los negocios tengamos que usar muchas estrategias y dedicar mucho tiempo a los negocios”, dijo. De igual forma, Felo advirtió que en la zona hay serias deficiencias que hay que mejorar, que son competencias del Gobierno. “Hace tiempo nosotros debimos tener un acueducto, un sistema de alcantarillado sanitario, un hospital y un cementerio. Yo tengo aproximadamente desde el 1991 aquí en Verón y con negocios desde 2001. Todo el tiempo el Gobierno ha prometido hacer estas obras y nunca se construyen”, precisó. Sostuvo que la construcción de un hospital es una obra que la comunidad necesita de emergencia, como también un sistema de drenaje pluvial. “Esta obra, junto al hospital, deberían de ser las prioridades más urgentes de la zona, porque es difí-
En Verón, empresarios consideran que los impuestos son muy elevados, sumado esto al descuido en los servicios básicos por parte de la Junta Distrital y el Gobierno Central.
cil mantener la higiene y buena salud de la zona, sino se cuentan con esas obras”, puntualizó. A seguidas, agregó: “Por eso cuando llueve nos ahogamos en agua, porque las cloacas se tapan, puesto que la Junta Distrital no les da mantenimiento, como tampoco hay un sistema de desagüe para los deshechos de los baños”. Felo sostuvo que a menos que sean empresas grandes u hoteles, pocos cuentan con plantas de tratamiento y que en un pueblo como este, que exhibe crecimiento, afecta mucho esta falta de alcantarillado sanitario.
Genaro Flores Reynoso, presidente de la Plaza Comercial Genaro y de Inmobiliaria Pueblo.
“Como empresarios, que nos toca pagar muchos impuestos, es muy frustrante no ver que en la calle se construyen obras con los impuestos que pagamos”, sentenció. Rafael Pérez valoró la construcción de canchas y otras obras sociales, pero recomendó a la Junta Distrital, pero considero que lo más urgente en lo que debería enfrascarse la Junta Distrital es en la urgente construcción de un hospital”. Asimismo, Felo envío un mensaje al presidente Danilo Medina, que le haga más caso a esta zona, tras señalar que es la que más ingresos genera
“Aunque todavía el área de Verón no ha llegado a niveles críticos, tengo conocimiento de que la contaminación de las aguas subterráneas en sectores como el Hoyo de Friusa, se encuentra en niveles alarmantes”, Genaro Flores Reynoso.
al Estado y por esa razón hay que invertir más en ella.
Opinión de Genaro
Mientras el empresario Genaro Flores Reynoso, presidente de la Plaza Comercial Genaro y de Inmobiliaria Pueblo, se quejó de que aunque por el auge del turismo los ciudadanos puedan pensar que la zona está en crecimiento, por lo menos sus empresas y otras que conoce en la zona, apenas se mantienen a flote. “En el caso de mis negocios, que son empresas que venden servicios a los obreros y trabajadores de la zona, en estos momentos estamos subsistiendo con las actividades que realizamos”, dijo. No obstante, el empresario es optimista sobre el futuro y es de los que cree que con trabajo y sacrifico el Distrito Turístico tiene un gran porvenir, “pero siempre y cuando, para su sostenimiento a largo plazo se construyan tres obras fundamentales para su desarrollo, que son un hospital, un sistema de acueducto y el alcantarillado sanitario”. “Especialmente los que estamos en el mercado inmobiliario, vemos la necesidad urgente que hay en la zona de que se resuelvan estos problemas fundamentales”, dijo.
19 DE FEBRERO DE 2015
BAVARONEWS | 19
EL REPORTAJE Sobre el acueducto y alcantarillado sanitario, advirtió que al problema hay que buscarle una rápida solución y que para tal fin, los habitantes y empresarios tienen que unirse y ver qué pueden aportar para la construcción de esas obras y considera que el dinero restante lo tiene que poner el Gobierno. Flores Reynoso advirtió que le preocupa sobremanera que, “pese a su crecimiento, la zona todavía carece de un sistema de acueducto y alcantarillado sanitario”. Sostuvo que aunque todavía el área de Verón no ha llegado a niveles críticos, reveló que tiene conocimiento de que la contaminación de las aguas subterráneas en sectores como el Hoyo de Friusa, se encuentra en niveles alarmantes.
De igual forma, Flores Reynoso se quejó de la cantidad exagerada de impuestos que pagan los empresarios, a tal punto de que esa carga se vuelve insostenible para las empresas, sobre todo, porque el Estado no devuelve nada a cambio por los que pagan. Exhortó al Gobierno que cobre los impuestos a todo el mundo por igual, pero con un tasa más baja, porque al final eso se retribuirá en la misma economía, puesto que los empresarios podrán realizar más negocios y por ende crear más empleos. Indicó que en sus dos empresas laboran unos 20 trabajadores. Flores Reynoso cuenta con más de 50 años residiendo en la zona. Recomendó al director municipal, Radhamés Carpio Castillo, que se concentre en la construcción de un hospital, ahora que el cabildo puede contar con mayores recursos, porque las canchas son buenas, pero que un hospital es una obra más prioritaria. “Si la Junta Distrital y el Gobierno no lo hacen, yo mismo estoy pensando en la idea de hacer un pequeño hospital aquí, porque no podemos seguir viendo que nuestros pobres trabajadores se nos mueren por la falta de un hospital”, sentenció.
Camilo truena contra CEPM
Camilo Mota Contreras, propietario del Supermercado y Plaza Camilo.
Rafael Pérez (Felo), presidente de Felo Muebles y Felo Hotel.
También dijo que la zona necesita urgentemente un hospital, porque los pobres del pueblo que son víctimas de urgencias médicas, en un alto porcentaje mueren antes de llegar al centro de salud pública del municipio de Higüey. “Pero tampoco los habitantes del Distrito Turístico pueden contar con el Hospital de Higüey, porque en ese tampoco hay nada”, manifestó el empresario.
De su lado, Camilo Mota Contreras, propietario del Supermercado y Plaza Camilo, afirmó que la zona se ha arrabalizado tanto, que ya los negocios no están ni cuadrando por el alto costo de operación en que incurren, que está por encima de las ganancias. “Especialmente yo, aquí he sido víctima del Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) y ya no aguanto más, estoy en un plan de retiro, porque trabajo más de lo que percibo como ganancia”, advirtió. Camilo se quejó de que su negocio ha sido víctima de esa compañía, porque tiene que pagar facturas de RD$200 mil, RD$100 mil, RD$80 mil mensuales, como también el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (INAPA) le factura hasta RD$6 mil de agua y que el año pasado tuvo que pagar casi RD$100 mil por el agua, sin siquiera haber un sistema de acueducto en la zona. Relató que comenzó sus acciones empresariales en 1980 y que fue progresando hasta fundar su propio negocio. “Pero por la carencia de servicios y los increíblemente caros que son los que hay en Verón, a lo que se agrega la alta carga de impuestos, no seguiré trabajando para no obtener ningún beneficios por ninguna parte”. “Estamos acorralados por todas partes y sin oportunidad de escape”, se quejó el empresario.
19 DE FEBRERO DE 2015
20 | BAVARONEWS
Impactos EL REPORTAJE Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Verón. Los problemas de inquilinatos se han convertido en los casos más frecuentes que llegan a las fiscalías, tanto de Bávaro como de Verón, por lo que expertos en materia legal afirmaron que la zona necesita urgentemente un Juzgado de Paz para litigar estos casos. Según los expertos, el 75% de los casos de inquilinato que se conocen en el Juzgado de Paz de La Altagracia, provienen del Distrito Municipal. El magistrado Juan Carlos Monegro Pión, fiscalizador de la provincia La Altagracia con asiento en Verón, reveló que “es increíble que cada día recibe alrededor de 30 a 36 casos, la mayoría de ellos por asuntos de alquileres, que no es competencia del Ministerio Púbico”. Pero lo más grave del caso es que Monegro reveló, además, que “estamos hablando de que la mayoría del inquilinato en esta zona, es decir, más de un 70% hace contrato y se pueden contar los residenciales que hacen contratos, lo que es escandaloso”. Mientras, el abogado Eloy Bello Pérez, experto en materia legal, fue más específico y advirtió que “en Verón los casos de inquilinatos pueden subir hasta un 80%, porque aquí la que se cumple es la ley de la selva y todavía estamos en el viejo oeste en asuntos de inquilinato”. En ese sentido, Bello Pérez afirmó que “todos estos problemas se solucionarían fácilmente con la creación de un Juzgado de Paz”, pero advirtió que, “esto todavía no se ha logrado porque hay personas que están apostando a no quitar el cordón umbilical del Distrito Municipal Verón, Bávaro-Punta Cana, para dejarnos en una dependencia de alimentación con Higüey”. “Un juzgado de paz desconecta en gran medida las decisiones judiciales del municipio cabecera con el Distrito Municipal, lo que significa que un tribunal de este tipo aquí en Verón, disminuiría el 70% del trabajo que realiza esta corte en Higüey”, precisó. “Esto es a lo que muchos le temen y hay personas que apuestan a que esto no debe suceder, por lo menos durante varios años”, advirtió. Bello favoreció que los residentes de la zona exijan al sistema judicial y al Congreso Nacional, la aprobación urgente de un Juez de Paz en el Distrito Municipal, que en principio podría operar en cualquier local de Verón, que es el punto intermedio del Distrito, lo cual asegura se lograría con pocos recursos. Para ilustrar la importancia de un Juez de Paz en una zona de gran crecimiento como esta, Bello reveló que el 75% de los casos de inquilinato
En Verón
Más del 80% de alquileres de casas se realizan sin contratos
Para el abogado Eloy Bello Pérez, esto se resolvería con la apertura de un Juzgado de Paz en la zona, pero entiende que hay personas influyentes que no desean la independencia judicial del Distrito.
En Verón y toda la zona turística existen cientos de complejos de apartamentos y pensiones, los que son habitados por emigrantes de otras ciudades del país, que llegan a trabajar en la zona turística.
que se mueven en el Juzgado de Paz de Higüey, son de las zonas de Verón y Bávaro. Sobre esta problemática, el fiscal Monegro manifestó que “muchas veces, nosotros como autoridades judiciales de la demarcación, escuchamos estos problemas por no dejar de orientar y aconsejar a las personas”. “Por eso, siempre tengo que explicar a todos los ciudadanos que vienen a la fiscalía a litigar estos casos, que por orden del magistrado procurador fiscal de La Altagracia, Edwin
Encarnación, los fiscales tenemos prohibido tratar asuntos de inquilinatos y de deudas o préstamos, porque no es nuestra competencia”. El fiscal de Verón dijo que está trabajando para ir poco a poco subsanando ese desconocimiento que ha encontrado, para que las personas agoten el procedimiento legal que implica esos casos, que son de demanda civil ante el Juzgado de Paz en alquileres vencidos y no pagados. “Se ha hecho ya una costumbre en la fiscalía que uno escucha los casos,
“La cantidad de apartamentos y habitaciones que hay en el Distrito Municipal obliga a que aquí opere un Juzgado de Paz, para evitar todos los problemas que suceden, porque ahora mismo estamos en la ley de la selva”, Eloy Bello Pérez.
para tratar de que no haya problemas y que de estos se deriven conflictos más graves en las zonas que trabajamos, pero nosotros debemos trabajar de acuerdo con lo que establece el Código Procesal Penal y la Ley del Ministerio Público”.
Tierra sin ley
Mientras, el abogado Eloy Bello Pérez, presidente de Eloy Bello y Asociados, indicó que “en esta problemática hay un punto social y de educación, en una zona que ha tenido un rápido crecimiento poblacional, y donde no importa la ley”. “Entonces, los propietarios construyen una gran cantidad de apartamentos, pero no quieren ir a donde un abogado, porque entienden que se lo deben de ganar todo. Y es ahí es donde empieza el problema, donde los propietarios, que creen ser abogados, no proceden a hacer unos contratos de alquiler, que es lo primero que procede en estos negocios”. Bello Pérez se preguntó: ¿Cómo es posible que propietarios tengan hasta 10 apartamentos, cobren alquileres de hasta US$30 mil mensual y alquilen sin contratos, sino con papelitos? A lo que dijo que después dicen que la ley no funciona, cuando ellos son los primeros que violan
19 DE FEBRERO DE 2015
BAVARONEWS | 21
REPORTAJE la ley al arrendar un apartamento, una pieza o un local comercial, sin un contrato de arrendamiento y sin ir dónde un abogado para economizarse ese dinero”. Recomendó a los propietarios que se eviten problemas procediendo a hacer contratos, porque “automáticamente estos tienen cláusulas de compromisos de pago y de protección, tanto para los propietarios, como para los inquilinos”. “Al no existir los contratos, los propietarios se ven obligados a llevar estos casos ante las fiscalías, que no son competentes para asuntos de inquilinato, dijo.
Necesidad de un Juzgado de Paz
Bello Pérez reveló que “otro problema más grave es que aquí obligatoriamente se necesita un Juzgado de Paz para llevar los procesos de desalojo o de cobro de rentas, porque llevar estos casos por Higüey, resulta un proceso muy traumático y costoso para las partes involucradas.” Advirtió que “la cantidad de apartamentos y habitaciones que hay en el Distrito Municipal obliga a que aquí opere un Juzgado de Paz, para
Impactos evitar todos los problemas que suceden, porque ahora mismo estamos en la ley de la selva”. “Mientras no exista un juzgado de paz en esta zona, estos problemas seguirán creciendo y es un milagro que aquí no haya habido una desgracia por estos conflictos”, precisó. Sin embargo, Bello indicó que un Juzgado de Paz puede ubicarse en cualquier lugar de la comunidad, porque este funciona con un juez y un fiscal en una oficina, que puede abrirse en cualquier plaza, hasta en una oficina de la Junta Distrital, “es decir, donde quiera, solo se necesita la voluntad de tenerlo.” “Ese Juzgado de Paz no sólo podrá resolver las litis de inquilinato y desalojos, sino también de cobros y deudas y con eso se resuelve el problema de raíz”, concluyó el experto.
Operativos en pensiones
Por otra parte, el magistrado Juan Carlos Monegro Pión dijo que la fiscalía se mantiene realizando operativos en las diferentes pensiones por el descontrol que existe en esas construcciones y propiedades.
“Estamos haciendo operativos casi todas las semanas en las diferentes pensiones, porque la verdad es que hay un descontrol”, magistrado Monegro Pión.
“Estamos haciendo operativos casi todas las semanas en las diferentes pensiones, porque la verdad es que hay un descontrol de las personas que están viviendo en las diferentes pensiones que hay en esta comunidad”, advirtió el fiscal de Verón. “Es increíble que los propietarios de pensiones alquilan cuartos sin preguntarle a las personas por sus pasaportes o sus cédulas y esas personas, en muchos casos, utilizan estos cuartos como guaridas para
guardar toda clase de objetos robados, drogas y un sin número de bienes que sustraen a otros ciudadanos”, aseguró. “Nosotros hemos dicho a todas las autoridades que les duele Verón y sus zonas aledañas, que hay que hacer un gran pacto o acuerdo para tratar de ponerle control a la situación de las pensiones, porque muchas de ellas se están convirtiendo en nidos de delincuentes”, expresó el magistrado Monegro.
22 | BAVARONEWS
19 DE FEBRERO DE 2015
PROTAGONISTA
Impactos
Ivelisse Feliz
“Para estudiar, pasé mucho trabajo; a veces tenía que irme a pies” Génesis Pache Especial para BávaroNews
Verón. El Día del Estudiante se celebra en República Dominicana el 18 de febrero de cada año. Es una fecha propicia para recordar el sacrificio y esfuerzos que deben hacer los ciudadanos para alcanzar su desarrollo y bienestar a través de la educación. Un estudiante es una persona con un valor incalculable, ya que sin recibir retribución alguna, más allá del conocimiento, se embarca en una aventura que no sabe si podrá terminar. Esfuerzo, tesón y valentía son apenas algunos de los valores que debe tener una persona para alcanzar la meta trazada. “Estudiar es para valientes”, sería la frase apropiada para definir las vicisitudes que pasan quienes se deciden a aprender y ampliar sus conocimientos. Pensar en un mejor futuro, es la esperanza de muchos. Por estos postulados, se asume que cada 18 de febrero se conmemora el Día del Futuro de la Nación. Cuando una persona decide dedicarse a estudiar, adquiere consigo responsabilidades. A partir de ese momento, tiene en sus manos el futuro de su familia, de la sociedad y la Patria. De su esfuerzo dependerá su éxito profesional. A propósito de la fecha, Ivelisse Feliz, mujer luchadora, trabajadora, madre, esposa, hija y sobre todo, estudiante, comparte con BávaroNews sus experiencias durante el proceso de enseñanza -aprendizaje. Ivelisse Feliz nació en la comunidad de Enriquillo, provincia Barahona, al sur del país. Pero se crió en un campo de la localidad llamado El Higüero. En su familia son seis hermanos, cuatro hembras y dos varones. Ella es la número cinco. Sus padres son Nery Feliz y Sinencio Feliz, quienes viven aún. Esta dama se desempeña como conserje del colegio PuntaCana International School. Vive en la zona turística desde hace doce años. Desde que se mudó al lugar, asegura que ha vivido siempre en Verón, donde se casó y procreó tres hijas.
La educación en su vida
“Para yo estudiar pasé mucho trabajo, porque tenía que trasladarme de mi pueblecito a otro; a veces tenía que irme a pies, pero hice un esfuerzo para estar donde estoy. Gracias a
“Les digo que sigan sus sueños, que nunca miren hacia atrás, siempre adelante. Es muy importante estudiar. Y que todo se puede. A pesar de las precariedades seguiré estudiando”, Ivelisse Feliz. Dios estoy en la universidad; tengo mis tres niñas por quienes principalmente, sigo luchando”, relata Ivelisse con orgullo. Agradece mucho a su madre, que fue quien más le ayudó, porque recuerda que su papá, cuando ella pasó a sexto curso, le dijo que no tenía dinero para comprarle el uniforme. Entonces, su mamá buscó la forma y se lo compró. Y fue así como pudo seguir estudiando. También su hermano, cuando vino a vivir a la zona turística, le ayudó mucho con sus estudios.
Siendo una adolescente, se fue a vivir donde una sobrina de su padre, en Enriquillo, para hacer el bachillerato. Vivió cuatro años en ese lugar. A la edad de 19 años dijo que finalizó ese ciclo de educación secundaria. “Es muy importante estudiar; para estudiar no hay edad. Es una buena herencia que uno les deja a sus hijos, que ellos estudien”, aconseja. Actualmente, estudia Educación en la UASD. Ya estaba en el tercer semestre de la carrera, pero las obliga-
¿QUIÉN ES? Nombre: Ivelisse Feliz Edad: 32 años Nacimiento: 16 de noviembre de 1982. Lugar de Nacimiento: Barahona. Esposo: Carlos Beltré Hijos: Anyi Paola, de 11 años; Ashley Jomairy de 9 años y Lisania de 5 años. Nivel Académico: Educación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto Higüey. Pasatiempo: Ver televisión.
ciones laborales y familiares algunas veces la hacen pensar que debe parar por un tiempo porque no me alcanza el tiempo para ayudar a mis hijas con las tareas, explica. “Me gusta estudiar, porque uno no sabe de qué va a seguir sobreviviendo, si de uno u otro trabajo”, dijo. Sobre la educación en la zona turística, dice que hay muchos niños que deben caminar trayectos muy largos para ir a la escuela y la calle es muy peligrosa.
Su llegada a la zona turística
Relata que al terminar el bachillerato, ya en la zona turística estaba viviendo un hermano de ella, quien prácticamente le ayudaba con sus estudios. A través de éste ella llega a Verón en busca de empleo. Aquí conoce a quien es su esposo. “La zona turística me parece bien, porque hay muchas fuentes de empleo; la gente necesita empleos para sustentarse y sustentar a su familia”, señala. Considera que es difícil la vida en la zona turística, pero dice estar bien, porque por lo menos no paga alquiler, ya que la casa en la que vive es de su familia. “Pero piensa mucho en las personas que tienen que pagar renta y el sueldo no les alcanza”.
19 DE FEBRERO DE 2015
BAVARONEWS | 23
PROTAGONISTA
Impactos
La familia
“Tengo tres hijas. Viven con mi madre, en Barahona, porque yo trabajo y mi esposo también. Yo no quería tenerlas solas aquí, porque hay mucha delincuencia”, explica. Su esposo, Carlos Beltré, a quien conoció al llegar a la zona, es de Boca de Yuma. Dice extrañar mucho a sus hijas, pero piensa que es mejor que vivan en su tierra natal, aunque comenta que las traerá cuando pueda cuidarlas en la casa. Indica que no le gusta la idea de dejarlas solas, porque son hembras y le preocupa dejarlas solas en la casa. Sobre sus padres dice que la motivan a trabajar, porque ellos se enferman mucho y tiene que comprarles sus medicamentos. Explica que ellos ya no pueden trabajar y sus hijos son quienes les compran los medicamentos. “A mi hermano yo lo quiero como si fuera mi padre. Él vive aquí, en Verón, en Kosovo; tiene su casa ahí. Él me ha ayudado mucho y yo lo quiero mucho. Él tiene 45 años y se llama Alcides Feliz. Es jardinero en Cap Cana. Fue quien me trajo a Verón, porque él vino para acá a trabajar y luego yo vine para donde él”, cuenta.
Ivelisse Feliz estudia día tras día, para alcanzar su sueño de ser profesional universitaria.
Mujer de muchos matices
Ivelisse se describe como una buena persona, amable, servicial y respetuosa. Dice que en su trabajo hay un buen ambiente, ya que las tareas se realizan en grupo, lo que permite que las asignaciones sean menos forzadas. Considera que hay solidaridad entre ella y sus compañeras de trabajo.
Cuenta que ha hecho cursos técnicos en el Politécnico, tales como bartender, camarera y de emprendedores. También realizó un taller de uñas acrílicas. De cada curso tiene todos sus diplomas. Con el de uñas, dice haber trabajado en la casa, ya que sus amigas acudían para que ella les brindara este servicio.
Está convencida de que para hacer frente a los diversos compromisos económicos, hay que hacer trabajos extras. Asegura que le gusta trabajar y que no se siente al menos con ningún oficio, siempre y cuando sea honesto. “Un día en mi vida, es levantarme a las 7:00 de la mañana y cocinar, luego organizar un poco la casa. Entro a las 10:00 de la mañana al trabajo y salgo a las 5:30 de la tarde. A veces me siento cansada, porque debo atender la casa y el trabajo, pero hay que echar para adelante, para uno sobrevivir”, expresa. En cuanto a las personas a su alrededor, afirma que siempre les hace bien, sobre todo, a los niños, porque no sabe quién le puede devolver igual a sus hijas. “Si le hago maldad a una persona, puede que quien lo pague sea un familiar mío. Eso es lo que pienso”, reflexiona. Confiesa que le gustaría viajar fuera del país y puso como ejemplo a España, para conocer otro ambiente, debido a que tiene una hermana que vive en Guadalupe y una tía que vive en Martinica.
19 DE FEBRERO DE 2015
24 | BAVARONEWS
ACTUALIDAD Manuel Antonio Vega mvega@editorabavaro.com
Hato Mayor. Paco García, un español establecido en Alemania, que estuvo vacacionando en el país, no conocía la melcochosa fruta que colgaba de un árbol de tamarindo, tampoco saboreado los helados y el jugo que se elaboran de ella. Era un fruto totalmente desconocido para él. El buen amigo Paco, llegó a finales de diciembre a Hato Mayor y ya al día siguiente estaba saboreando la fruta, que le pareció buena y agradable al paladar. Pero como él, hay muchas personas que nunca han probado la masa del tamarindo, que tanto abunda y se produce de manera silvestre en República Dominicana. La melcochosa fruta, que es un digestivo que abunda muchos en los continentes de África y América, está presente en la región Este en bosques, potreros y hogares, que recogen los frutos para negociar en supermercados de la región y Santo Domingo. Su valor en la alimentación como digestivo se ha potenciado en República Dominicana, dado el valor nutricional y a las propiedades y beneficios medicinales que se han reportado. Su nombre científico es Tamarindus y forma parte de la leguminosa. Se cree que fue introducida al país a través de los españoles, que vieron que el clima le era favorable al árbol, que se ha diseminado por todo el país. Según las literaturas que tratan sobre el fruto y el propio árbol, desde la antigüedad se ha utilizado con fines medicinales, gracias a diversas propiedades. A la fruta se le atribuye poseer propiedades antiescorbúticas, por su contenido en vitamina C, aparte de que es depurativo, al actuar como laxante suave, para aliviar los descontroles en la digestión y ayuda a per-
Impactos
El Tamarindo, melcochosa y prodigiosa y fruta que sirve hasta para remedios
El árbol crece de manera silvestre y se reproduce por semilla.
der peso al cuerpo humano. Es fruta ácida que está constituido por varias sustancias azucaradas, las cuales se encuentran entre un 20% y 30% del fruto. También está compuesto de sales minerales, destacándose las de potasio, hierro y fósforo.
Beneficios
La hilachosa y fibrosa fruta, favorece, según los tratadistas, la acción digestiva. El fruto de este árbol posee vitaminas entre sus componentes, destacando su aporte en vitamina C (ácido ascórbico) y vitaminas del comple-
El fruto viene cubierto de una vaina color marrón y la pulpa es melcochosa.
jo B. Por otra parte, cerca del 2% de este fruto es proteína y el 0.5% corresponden a grasas. Se le atribuyen propiedades diuréticas, esto se debe a que posee una gran cantidad de potasio. Esta propiedad genera un aumento de la diuresis, por lo cual sirve para el tratamiento y la prevención de los cálculos renales e infecciones urinarias. Una de las mejores formas de aprovechar esta propiedad es consumiendo zumos de tamarindo o ingiriendo su fruto. El tamarindo tiene propiedades digestivas, por lo que resulta indicado incluirlo en la dieta de las personas que padecen constantemente de estreñimiento y de digestiones lentas. Es un depurativo, ya que ayuda a eliminar toxinas presentes en el organismo. Comer de manera regular el fruto de este árbol o consumir zumos de tamarindo ayudará a que el cuerpo humano esté más sano. Es necesario que los humanos lo incluyan en su dieta, para lograr una disminución de peso, debido a las propiedades diuréticas, digestivas y depurativas que posee y que actúan inmediatamente. En los campos del Este dominicano y médicos naturalistas recomiendan las hojas del árbol en té, para el
tratamiento de parásitos intestinales, en pequeña proporciones. El fruto tierno es cocinado y usado como un vegetal. El fruto puede tener valor medicinal en la reducción de la fiebre, los desórdenes intestinales y la prevención del escorbuto; también es usado en medicamentos para reducir el nivel de azúcar en la sangre. Es bueno hasta para combatir los parásitos.
Es ornamental
El frondoso árbol de tamarindo no sólo es cultivado por su fruta, sino también como árboles ornamentales para hacer sombra y parabrisas en patio de hogares y en los campos dominicanos. Alcanza hasta los 48 metros de altura y su follaje se puede extender a igual distancia, convirtiéndose en sombrilla, para aplacar la alta temperatura del trópico.
Producción y uso del fruto
Las ramas colgantes con follaje plumoso y verde brillante son muy resistentes a los fuertes vientos y se convierten en cobija por excelencia en patios de hogares y campos.
Parecen frijoles
Las vainas o vaquetas, parecidas a fríjoles, con forma hinchada e irregular que miden entre las 2 y 7 pulgadas (entre 5,1 y 17,78 cm) de largo
19 DE FEBRERO DE 2015
BAVARONEWS | 25
ACTUALIDAD
Bolitas azucaradas de tamarindo, presentes en hoteles y establecimientos comerciales.
y entre 1 y 1 3/4 pulgadas (entre 2,54 y 4,45 cm) de ancho, son sabrosa al descararla y comerla. Al madurar, las vainas desarrollan una cáscara firme y aterciopelada de color entre canela y café. La pulpa del fruto maduro es de color café rojizo. Las vainas secas poseen una cáscara quebradiza. Cada vaina contiene entre una y 12 semillas negras, duras y de 1/2 pulgada (1,27 cm).
“El tamarindo es utilizado en la producción de salsas, alimentos procesados, almíbares, conservas, pepinillos, bebidas y curry. Exquisiteses
Sabrosos son los helados de tamarindo con vainilla, el mabí y la exquisita champola. También el fruto es usado
en la producción de salsas, alimentos procesados, almíbares, conservas, pepinillos, bebidas y curry. Los helados son un rico antojito, que sirven para el intenso calor tropical. Elaborado en tarros o moldes de hielo, es muy sabroso, muchos más que tomar el jugo y la champola. La champola de tamarindo para saber buena es necesario batirla con un molinillo o triturador, no en licuadora. Estos porque es importante que se pueda llevar hasta el paladar la copra o pulpa del fruto azucarado, para sentir el verdadero sabor a champola. Para muchos es un fruto paradisíaco, mientras que para otros que han probado el fruto es un sanador de enfermedades digestiva y adelgazante por excelencia.
Canciones
La encantadora fruta ha sido centro de inspiración de poetas y artistas, que en algunos países elevan canciones en carnavales. Así hay cumbias, merengues típicos, salsas y hasta bachatas, que hablan de la frondosa, melcochosa y sabrosa fruta.
El jugo de tamarindo es muy demandado tanto en la ciudad como en los campos dominicanos.
19 DE FEBRERO DE 2015
26 | BAVARONEWS
Deportes Copa de Fútbol Coca Cola 2015
Punta Cana está preparada para acoger una de las fases Durante este fin de semana, los equipos Bávaro Bilingüe School, Dominico Cambridge, Heritage School y Puntacana International School, buscarán un puesto para el repechaje. Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com
Punta Cana. Desde mañana viernes, cuando el reloj marque las 3:00 de la tarde, las instalaciones del Puntacana International School (PCIS), se convertirá en sede de una las fases del la Copa de Fútbol Coca Cola 2015, evento en el que participan más de 30 equipos femeninos y masculinos, de diferentes colegios del país, con jóvenes de edades entre los 13 y 15 años. Los equipos Bávaro Bilingüe School, Dominico Cambridge, Heritage School y PISC se enfrentarán entre sí el viernes y el sábado y recibirán como locales a los equipos representativos de los colegios Cristo Rey y Saint James, ganadores de la fase jugada en la ciudad de La Romana. Luego de los cruces, el equipo ganador de la fase Punta Cana avanza a la ronda de repechaje que se jugará en Santo Domingo. Esta será la séptima versión de la Copa Intercolegial de Futbol, justa que les dará a jóvenes entre los 13 y 15 años de edad de República Dominicana la oportunidad de unirse a los más de 1,3 millones de jóvenes de más de 60 países que son parte de la Copa Coca-Cola y desarrollar valiosas destrezas tanto dentro como fuera del campo de juego. Durante el 2015, la Copa Coca-Cola hará la siguiente pregunta: ¿Qué pa-
Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com
Verón. El Consejo Administrativo de La Liga Nacional de Baloncesto nombró oficialmente a Antonio Mir como nuevo presidente de esa organización, sustituyendo a Federico Lalane José. Entre las tareas del nuevo Presidente están la de captar nuevos jóvenes aficionados, que disfrutan del baloncesto organizado y de los deportes en sentido general. Mir, de 39 años, nació en San Pedro de Macorís el día 23 de febrero del 1976, realizando sus estudios en el Colegio San Pedro Apóstol y de grado en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Posee un diplomado en Gerencia Deportiva, de la Universidad de Ryerson, Canadá, certificado por la
Luisín Mejía, del COD; Osiris Guzmán y Félix Ledesma de FEDOFUTBOL, junto a ejecutivos y organizadores de la Copa Coca Cola.
pel jugarás?, para motivar a los jóvenes y a los aficionados a que celebren la pasión por el fútbol y reconozcan los papeles importantes y complementarios que conforman un equipo exitoso. Los ganadores de la Copa Coca-Cola 2015, tanto femenino como masculino, tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única en la Copa América, donde podrán compartir con jóvenes de otros países y vivir de cerca la emoción del fútbol. La competición se implementa en el país de la mano con la Federación Dominicana de Fútbol y sigue los lineamientos y regulaciones de la FIFA.
Momento de acción en uno de los partidos de la Copa Coca Cola 2014.
Antonio Mir
LNB nombra nuevo presidente
Antonio Mir como nuevo presidente de la LNB.
Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Actualmente se desempeña como administrador general del Colegio Los Pininos, compañía dedicada a la educación por más de 30 años. Mir es amante apasionado
del baloncesto desde muy niño cuando lo empezó a jugar. Se ha desarrollado como gerente del equipo Retiro 23, en San Pedro de Macorís a nivel Superior; como gerente general desde el 2008 hasta el 2014 del equipo Cocolos de San Pedro de Macorís (actualmente Soles de Santo Domingo Este), fue vicepresidente de la ABASAPEMA y ha coordinado la Liga de Colegios Privados en San Pedro de Macorís que organiza el Ministerio de Deportes. Fue presidente de la antigua LIDOBA en el 2009, hasta que se convirtió en LNB en el 2010 entregándole a Federico Lalane José.
Alex Rodríguez
Se disculpa sin dar la cara Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com
Punta Cana. La novela de los esteroides y en especial el caso de la clínica Biogénesis, cerró otro capítulo con escenas antónimas de sus actores principales: de un lado de las cámaras Alex Rodríguez y del otro lado Anthony Bosch. De todas las opciones que tenia para soltar la carga que por muchos meses lleva a cuesta, Alex Rodríguez tomó, para muchos, la más cobarde. Y es que el jugador de los yanquis se disculpó esta semana con la fanaticada neoyorquina mediante una carta escrita con su puño y letra. “Asumo la responsabilidad completa por mis errores que llevaron a mi suspensión durante la temporada 2014. Lamento que mis acciones hayan hecho la situación peor que lo que debía. A las Grandes Ligas, a los Yankees, a la familia Steinbrenner, a la Asociación de Jugadores, y a ustedes, los fanáticos, solo les puedo decir que lo siento. Yo acepto el hecho de que muchos de ustedes no van a creer mis disculpas o cualquier cosa que yo diga en este punto. Entiendo las razones y eso es culpa mía. Fue una gentileza de parte de los Yankees el ofrecerme el uso del Yankee Stadium para esta disculpa pero decidí que la próxima vez que yo pise el Yankee Stadium, debe ser utilizando el uniforme a rayas para hacer mi trabajo”, expresó en la misiva Rodríguez, quien sufrió el castigo más severo impuesto por MLB a jugadores que han utilizado sustancias para el rendimiento.
Carta de disculpa escrita a mano por Alex Rodríguez.
19 DE FEBRERO DE 2015
BAVARONEWS | 27
Deportes Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com
Punta Cana. La edición 36 de la Vuelta Ciclística Independencia tocará este año localidades como Punta Cana, Cabrera, Río San Juan, Gaspar Hernández entre otros lugares que conjugan el turismo con el medio ambiente y lo ecológico, donde se destacan los paisajes, montañas, playas, ríos y acervos culturales. Esos pueblos formarán parte de recorrido que comprenderá las rutas diseñadas para el certamen de este año. Esta sería la primera vez que la Vuelta Ciclística lleve a esas demarcaciones, un hecho que el Comité Ejecutivo de la Federación Dominicana de Ciclismo asegura que será un éxito, por la belleza y atractivos con que cuenta esta parte que representa el Noreste del país. Según informó la Federación Dominicana de Ciclismo (FEDOCI), la ida a Punta Cana representará la primera etapa del evento, programado para comenzar el próximo 22 de febrero, cuya ruta saldrá desde el Parque Independencia y comprenderá unos 200 kilómetros.
Vuelta Ciclística Independencia por primera vez hasta Punta Cana Por primera vez en 36 ediciones, la competición rodará hasta el polo turístico en su primera etapa.
Grupo de ciclistas participantes en una de las ediciones de la Vuelta Independencia.
Punta Cana representa hasta el momento el principal polo turístico del país y se convertirá en un gran atractivo para esos distinguidos visitantes el hecho de que la caravana ciclística esté tocando esa importante zona, la
más amplia y rica en cuanto a hoteles. Mientras que, la ruta por los principales pueblos del Nordeste está programada para ser la cuarta etapa y la misma tocará lugares tan hermosos como la Laguna Grí-Grí, el
Lago Azul, la Laguna Dudú, amén de que gran parte del trayecto será bordeado por áreas de playa y cocoteros. El ingeniero Jorge Blas Díaz, presidente de FEDOCI, ha externando que será de gran éxito el hecho de que la Vuelta Ciclística llegue a estos lugares, ampliamente visitados por una gran cantidad de turistas de diferentes partes del mundo. “Esperamos que todo se desarrolle de manera exitosa y se preparan los correctivos de lugar para que el arribo de los pedalistas a los diferentes pueblos se realice en medio de una gran fiesta popular”, expresó Blas Díaz, presidente de FEDOCI. El comité organizador aseguró que esta será una Vuelta Ciclística para el turismo, la ecología, las playas y los acervos históricos y culturales que identifican a varios de esos pueblos.
19 DE FEBRERO DE 2015
28 | BAVARONEWS
Variedades Salud
Infertilidad, un tema de cuidado para hombres y mujeres Génesis Pache Especial para BávaroNews
Punta Cana. La infertilidad es un mal que afecta tanto a mujeres como a hombres. Es considerado como la dificultada de concebir o de obtener un embarazo en un tiempo determinado. El doctor José Ángel García Fernández, especialista en infertilidad, explica que el período de tiempo para concebir se ha estipulado que sea de un año. Sin embargo, apunta que existen situaciones de enfermedades como endometriosis (que afecta a la pelvis y los ovarios) y el síndrome de los ovarios poli quístico, así como cirugías previas a nivel de la pelvis, que provocan que las personas busquen ayuda antes de pasar el año. “Hay un estudio realizado hace muchos años donde se eligió más de 15 mil parejas y se determinó que según la tasa de fecundidad mensual en el ser humano, esta ronda el 20 ó 25%. O sea, que esta es la probabilidad en que una pareja consiga un embarazo en un mes”, enfatizó García Fernández. Entiende que de los 20 a 30 años es la mejor edad para concebir, porque, a su juicio, es la edad más fértil de la mujer. Dijo que cuando se pasa
de los 30 años inician las dificultades, porque se tarda más tiempo en conseguir el embarazo y por encima de 35 hay más dificultad. “Eso no es una generalidad y no se puede generalizar en eso, pero sí que es verdad que la mujer, a medida que avanza en edad, le cuesta más el conseguir un embarazo”, apunta este especialista. Manifiesta que cada vez hay más dificultades para conseguir el embarazo, ya que se accede más tarde a la maternidad, por razones profesionales, estudios, incorporación a la vida productiva, altos cargos gerenciales de la mujer. Para cierto extracto de la pobla-
ción, dijo que existen factores de riesgo como la promiscuidad y la edad de la primera relación sexual, que son condicionantes para los embarazos. Explicó que mientras menor es la mujer al momento de iniciar su primera relación, tiene mayor oportunidad de tener más parejas sexuales. Esto último, ligado al desconocimiento de adolescentes en cuanto a su salud reproductiva y ginecológica, se convierten en más propensas a tener infecciones, que incluso siendo insignificantes cuando asciende a las rompas de falopio y la pelvis, pueden ser muy dañinas.
Fases, etapas y reflexiones / Síntomas
Tipos
Se ha establecido una clasificación de dos tipos – orgánica y funcional en razón de su origen. En la orgánica hay una causa clara establecida. La dispepsia funcional constituye uno de los problemas más frecuentes en las consultas de asistencia primaria, donde supone la causa de entre el 3% y el 5% de todas las visitas al médico.
El diagnóstico de la dispepsia, cuando ésta es funcional, se establece por exclusión. Hay que eliminar otras causas posibles. Aunque las patologías orgánicas que pueden causarla son múltiples, se puede realizar una determinación muy fidedigna mediante una historia clínica adecuada y una confirmación posterior con un estudio radiológico o endoscópico.
Causas
Tratamiento
Son múltiples y mal entendidas, aunque, siendo fastidiosas, carecen de gravedad.
Pueden ser muy variados y adoptar diversas formas clínicas en sus manifestaciones.
Diagnóstico
Establecido el diagnóstico, surge la dificultad problemática de fijar un tratamiento para una afección de la
José Ángel García Fernández, especialista en infertilidad, quien presta consulta en Punta Cana Doctors, en Puntacana Village.
FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com
Dispepsia: Digestiones difíciles Dispepsia, término que utilizaban griegos y romanos para referirse a una “mala digestión”, identifica a una serie de dolores y molestias en la zona abdominal similares a la indigestión.
“El hombre es el 50% de la pareja y aunque en nuestro medio existe una falsa creencia de que no tiene mucho papel en la infertilidad, ese es un tema de debate y de controversia muy aguerrido aquí, pues sí que hay muchas causas de infertilidad que están relacionadas con el hombre”, advirtió García Fernández. Dentro de los problemas que afectan a los caballeros, destacó la disminución de la cantidad de espermatozoides, la movilidad de los espermatozoides y los hombres que son sobrevivientes de cáncer que han seguido tratamientos de quimioterapia. Hizo también referencia a los casos de hombres que no producen espermatozoides, cuya condición es llamada azoospermia. Igualmente, los procedimientos irreversibles, como es la vasectomía, para la que hay un procedimiento quirúrgico en que el urólogo la revierte. Los resultados a largo plazo dependen del tiempo que lleve de realizado el proceso y la técnica que se utilice para la reconstrucción.
que todavía se desconocen las causas. Algunas pautas para los pacientes con dispepsia funcional: • Evitar el tabaco, el alcohol y los fármacos antiinflamatorios que casi siempre tienen un efecto irritativo sobre las mucosas del tracto gastrointestinal. El café, como toda sustancia irritante, y el azúcar entre ellas, son mal tolerados por dispépticos. • Evitar los chicles, que pueden causar ingestión de aire, lo que produce meteorismo estomacal. (Véanse mis ponencias al respecto). • Comer despacio, masticar bien e ingerir líquido adecuado durante la comida para favorecer y facilitar la digestión. • Comer con frecuencia y en pequeñas cantidades favorece el vaciamiento gástrico.
• Evitar los alimentos excesivamente grasos, los picantes, las especias y el exceso de fibra. • La sintomatología puede exacerbarse con los estados de estrés o ansiedad. • Las infusiones de plantas ayudan en algunos casos y hay todo un arsenal de ellas: angélica, hierba Luisa, manzanilla, menta, poleo, regaliz… Respecto al tratamiento farmacológico, hay que tener presente que debe ser individualizado según la discreción del médico que la trata.
En resumen
La respuesta es simple: Mantener una curiosidad sin límites acerca de la salud, y, porque todas las cosas acerca de las que escribo, están relacionadas con el estrés siga visitándonos, sintonizándonos, escribiéndonos, leyéndonos…
19 DE FEBRERO DE 2015
BAVARONEWS | 29
Variedades
Génesis Pache Especial para BávaroNews
Punta Cana. Con un despliegue impresionante de caretas y disfraces multicolores se desarrollará la octava versión del Carnaval de Punta Cana, la fiesta cultural organizada por el GRUPO PUNTACANA. En este evento se exhibirán de manera individual y en comparsas la diversión y alegría del folclor nacional, caribeño y suramericano. Las 3:00 de la tarde del 7 de marzo, es la hora elegida para el extraordinario despliegue, que tendrá como escenario el Boulevard Primero de Noviembre. El país estará representado por las mejores comparsas nacionales, provenientes de distintas provincias de tradición carnavalesca, como La Vega, Puerto Plata, Santiago, Cotuí, San Pedro de Macorís y San Juan de la Maguana. La representación internacional la tendrán comparsas de Curazao, Guadalupe, Haití, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Gran Bretaña y Aruba. La zona turística contará con la personificación de las Musas de Coral, que ya son tradición y se han
Rumbo al carnaval
Carnaval de Punta Cana promete una fiesta cargada de emociones
Las Musas del Coral se han convertido en una referencia dentro de la actividad.
convertido en una referencia dentro de la actividad. Como cada año, se presentará un artista para el cierre de la actividad. En esta ocasión será el cantante de reguetón puertorriqueño, Tony Dize, quien ofrecerá un concierto que pon-
drá fin a esta fiesta de la cultura y dominicanidad. El Carnaval de Punta Cana es un aporte del GRUPO PUNTACANA a la buena imagen del país y en particular de la región Este, en donde se conjugan las tradiciones culturales
Frank Rainieri y Michael Camilo, pasado Rey Momo del Carnaval de Punta Cana 2014.
y folklóricas dominicanas más importantes. Para la tradicional gala de apertura, que se hace un día antes, esta vez el viernes 6 de marzo, a las 8:00 de la noche, en Galerías Puntacana, se presentará el merenguero dominicano Eddy Herrera.
19 DE FEBRERO DE 2015
30 | BAVARONEWS
Variedades Debut
King Rey, “El Romántico de la Bachata” Génesis Pache Especial para BávaroNews
Verón. King Rey es la novedad del género de la bachata en la zona turística. Dentro de poco lanzará nuevo sencillo y su primera producción discográfica, luego de un año de carrera. Sus canciones son de corte romántico, cualidad que le ha otorgado el nombre de “El Romántico de la Bachata”. Su atracción por la música confiesa haberla sentido desde que era niño. Dice que siempre quiso ser un artista y le pedía a Dios que se lo concediera. Fue en su infancia cuando empezó a practicar y una vez creció y tuvo un trabajo compró una guitarra y aprendió a utilizarla. También se instruyó con el piano. “Le dije a Dios que me diera el don de componer música y así fue como me hice compositor y me he estado destacando en la música”, expresó. Dijo que le gusta mucho el género de la bachata.
King Rey (a la derecha), junto a su hermano KL, cantante de dembow.
Su nuevo sencillo, que piensa lanzar dentro de pocos meses, lleva por nombre “Distancia”. Destaca que siente mucho apoyo de las personas de su pueblo natal, San Pedro de Macorís, de sus hermanos y demás familiares. Compone su propia música y dice inspirarse en las situaciones que su-
ceden a diario. Pone como ejemplo el trato que los hombres dan a las mujeres. “Cuando algo me pasa, como un caso de sufrimiento, que la mujer me ha dejado o me ha abandonado, también me lleva a componer sobre eso”, explica. Cuenta que sus inicios fueron en la Iglesia, ya que era religioso y era ahí
donde cantaba. Revela que ya ha ido a varios programas televisivos, como Aquí se Habla Español, al canal 43, con Alexis Escalera y a De Extremo a Extremo. Aunque es de San Pedro, vive en la zona turística, donde se desempeña como agente de seguridad del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, donde dijo tener mucho apoyo de parte de sus compañeros. “Tengo un tema con una chica pero no es en bachata, es un tecno, Distancia Tecno. Antes de yo grabar bachata, primero me puse a grabar con una doctora. Le inspiró la canción que había escuchado por la radio. Y me dijo que quería grabar conmigo. Luego de esa canción nos pusieron el Dúo Melódico, porque tenía una melodía y letras muy buenas”, comentó. Junto a su hermano KL, cantante de dembow, hizo una canción titulada “Ha pasado tanto tiempo y yo esperándote”, en homenaje a su madre. Dj Fama, de San Pedro de Macorís, es su productor musical. Aunque es solista, tiene su propio grupo, integrado por seis músicos. Se declara admirador del bachatero Frank Reyes.
Hoteles Royalton y Memories Splash reconocen apoyo de agencias de viajes Génesis Pache Especial para BávaroNews
Uvero Alto. Los hoteles Royalton Punta Cana Resorts & Casino y Memories Splash Punta Cana reconocieron a las agencias de viajes que durante el año 2014 apoyaron la gestión de ventas de ambas propiedades operadas en el país por la cadena Blue Diamond. Las agencias reconocidas fueron, en Santo Domingo a Viajes Alkasa,
Atom Dominicana, y en Santiago a la agencia Expert Travellers. El Royalton Punta Cana es un hotel de 485 habitaciones, con un concepto de lujo para familias y adultos; el Memories Splash Punta Cana cuenta con 525 habitaciones y está orientado a familias con un parque acuático incluido. Blue Diamond Hotel & Resorts es una división de Sunwing Travel Group. Es una cadena de centros vacacionales todo incluido que define
Ramona Monte, ejecutiva de ventas Royalton y Memories Splah, entreg reconocimiento a la agencia de viajes Alkasa.
Ramona Monte mientras reconoce a Atom Dominicana.
su enfoque de servicios como “gestión innovadora”. Tiene doce propiedades y más de 8,000 habitaciones en su cartera en América Latina y El Caribe. Tiene tres marcas: Memories
Resorts, para todos los públicos, Royalton Resorts con servicio All-In Luxury™ (lujo con todo incluido) para viajeros con gustos exigentes, y Grand Lido Resorts, solo para adultos.
19 DE FEBRERO DE 2015
BAVARONEWS | 31
Variedades
UNIBE anuncia segunda feria del libro Génesis Pache Especial para BávaroNews
Cap Cana. La Universidad Iberoamericana (UNIBE), recinto Cap Cana, anunció la celebración de la Segunda Feria del Libro, los días 25 y 26 de este mes. La academia de altos estudios informó que la fiesta cultural estará dedicada en su segunda versión al rector fundador del recinto Cap Cana, Jorge Abraham Hazoury Bahles. Los organizadores indicaron que durante dos días, los asistentes podrán disfrutar de compra de libros, charlas, rallys educativos, subastas, ventas de equipos tecnológicos, útiles escolares, entre otros. La fiesta del libro y la cultura estará abierta los días miércoles y jueves de la semana próxima, de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche, en la explanada de la casa docente. La primera versión de la Feria del Libro, fue celebrada en julio del pasado año; la academia identificó la
Clasificados VENDO apartamento en Punta Cana Village, frente al aeropuerto, 2 parqueos, 2 habitaciones más cuarto de servicio, gimnasio, piscina, área infantil, gazebo y seguridad 24 horas. Información: 809-6976311. VENDO por motivo de viaje una hermosa casa con un solar de 250 m2 en Bávaro-Punta Cana, con tres habitaciones con balcones, 3 ½ baños, sala, comedor, cocina, marquesina triple, amplio patio y jardín completamente en hierro. Costo US$ 115,000. Negociable, Tel. 809-757-4672.
Un asistente observa parte de los libros exhibidos el pasado año, durante la Feria del Libro de UNIBE.
actividad como: “Un espacio abierto al mundo de los libros”. Se recuerda que participaron el director general de la Feria del Libro de Santo Domingo, Valentín Amado; Pilar Constanzo, directora del Recinto UNIBE Cap Cana y la nieta de Jorge Abraham Hazoury Bahles, María Alejandra Hazoury.
La Escuela de Danza de Fiordaliza Abreu, una institución que trabaja en beneficio de niños con necesidades especiales, realizó un colorido espectáculo, tras el corte de la cinta de la actividad educativa y cultural que exhibió las obras de un gran número de autores de la región Este.
GENERA MÁS ATENCIÓN E INTERÉS EN TU PRODUCTO Y/O SERVICIO CON NUESTRAS OPCIONES DE ICONOS, COLORES Y RECUADROS PARA TUS CLASIFICADOS.
809.959.9021 / 829.745.7243 / helen@editorabavaro.com