19 de noviembre 2015

Page 1



Año XII - Edición 311 |

Ejemplar semanal gratuito | 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

Impactos BELKIS Y NICOL:

“Cuando das lo mejor de ti, cambias la vida a mucha gente”

|

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Crucito Báez y Amauri Martínez respaldan a María Verón en el PLD En un acto público, los dirigentes políticos anunciaron que declinaron sus aspiraciones a ser escogidos como candidatos de su partido para competir por la dirección de la Junta Municipal de Verón-Punta Cana. Pág. 32

De Jueves a Jueves ACTIVA Y CEPM

Donan cámaras de vigilancia y centros de monitoreo a PN Crucito Báez, María Verón y Amauri Martínez, encabezan el acto de firma de pacto político, en el que declinan sus aspiraciones a la boleta electoral del PLD en la zona turística.

Por las sillas del Leo Tavares

Pág. 34

Declaran a Jaime David “persona no grata” en el municipio de Higüey El Concejo de Regidores del Ayuntamiento Municipal de Higüey, declaró al ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, por haber sacado bajo fuerza militar parte de las gradas del polideportivo Leo Tavárez, para ser llevadas a una actividad privada en Cap Cana.


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

4 | BAVARONEWS

EPISODIOS /

ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

Un aplauso a Margarita Cordero Margarita Cordero, segunda mujer en República Dominicana en ser galardonada con el Premio Nacional de Periodismo, que otorga el Ministerio de Educación, en coordinación con el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), sigue siendo, ante mis ojos, un orgullo del periodismo dominicano. Como siempre ella misma se ha definido “rosca izquierda” y así la reconocemos los que hemos estado bajo su dirección periodística, es una de las plumas más indoblegables con que cuenta el periodismo dominicano, lo que nos llena de orgullo a muchos de los colegas que siempre la hemos seguido y que hemos tenido la dicha de compartir espacio de trabajo. Despachándose con verdaderos “misiles” en el Palacio Nacional, el lunes esta periodista recibió de manos del presidente Danilo Medina el Premio Nacional de Periodismo 2015, siete meses después de haberla seleccionado, en abril pasado. Nadie sabe por qué tardó tanto en que se hiciera la ceremonia para entregar este reconocimiento, algunos

sospechamos que quizás el mismo Gobierno sabía que sería diáfana y transparente como lo fue en la casa de gobierno. Les invito a buscar las poco más de dos mil palabras que pronunció esta periodista en el Palacio Nacional. Es una reflexión sin desperdicios, en donde las verdades de este oficio quedan al desnudo frente al gobierno, empresarios, políticos y entre los mismos colegas que han renunciado, por comodidades económicas, a seguir siendo fieles a la enseñanza y ejercicio de esta profesión. Por razones de espacio, les dejo sólo algunas de las reflexiones que este lunes retumbaron en el Palacio Nacional, de boca de una mujer que ha sido firme en el ejercicio de este oficio: “Cuando has dedicado toda tu vida adulta al periodismo y anidado en todas sus vertientes, desde la radiofónica en tus inicios a la digital en tus postrimerías, recibir el Premio Nacional de Periodismo produce un sentimiento que mezcla satisfacción y extrañeza. Es lo que me sucedió el pasado 4 de

abril cuando recibí la llamada que me anunció el premio. Es lo que me sucede ahora, cuando el premio se oficializa. Por encima de nosotros, induciéndonos a la grisura y al cenagal, están los propios empresarios de la comunicación, el Estado, la empresa privada y los políticos”. Satisfacción, digámoslo sin falsas modestias, porque el empeño que ha consumido una parte importante de mi energía vital e intelectual es merecedor de reconocimiento público. Extrañeza, porque he creído siempre en que, como dijera un autor español leído hace ya muchos años, nadie merece nada por cumplir con el destino elegido por propia voluntad y a propio riesgo. Yo elegí ser periodista, con todas sus implicaciones para mi vida, en esos tiempos ya lejanos en que este país irredento se asomaba por primera vez en más tres décadas a la posibilidad de la palabra dicha sin miedo. A la palabra que florecía las calles. El periodismo dominicano está incluso en ese descarnado resumen de déficits profesionales y éticos”.

etcétera EN VEZ DE CASI DICIEMBRE, parece casi mayo….Cuanta revoltura política en la zona…Ave María…Nos gusta más la política que el arroz blanco!!! CRUCITO Y AMAURI se fueron con

María Verón….Soplaaaaa…Ahora este ambiente toma otro matiz… Guayyyy!!! MIENTRAS AVANZAN LAS NEGOCIACIONES políticas, también se disminuyen

los días para que venza el plazo para renovar la cédula….si el plastiquito con el que se vota…Apúrense!!! DIJO LA ENCARGADA DEL CENTRO de Cedulación que el plazo es hasta el 15 de diciembre…Ya lo saben!!! MIENTRAS UNOS ESTÁN EN NEGOCIACIONES, otros están en recorte de

pelo…Hay quienes no descuidan sus negocitos en Santo Domingo y otros pocos que se las pasan haciendo planes…Cuanta actividad…Susantísimo!!!! ¿Y QUÉ FUE LO QUE LE DIO al ministro

Monumental contaminación Impresionante es que un autobús de transporte turístico recorra las calles de esta zona turística, expulsando humo contaminante por doquier. En la imagen, tomada por uno de nuestros lectores, se observa como turistas que se transportan en un camión abierto son directamente afectados por la situación, ya que el autobús está pasando justo al frente de ellos.

UN ESPONTÁNEO /

Guerra psicológica del hombre contra sí La humanidad no puede sentirse aterrada, al menos que todos nos volvamos encubridores de víboras, cómplices del desprecio a la vida humana, o si quieren coautores del naciente odio. Quien suscribe, en sucesivos artículos, viene advirtiendo de este contagioso veneno, que no es otro que la guerra psicológica de la especie contra sí misma. Hace tiempo que estos sembradores del terror pretenden enfrentarnos, provocar dolor, incertidumbre, división, y hasta modificar nuestro comportamiento de sensatez, por el de la locura, que lo destruye todo. Precisamente, en un texto de hace

días, yo mismo comentaba sobre la gran cosecha de farsantes revestidos de pregoneros, con promesas falsas que engañan a la gente, incitando al rencor, a la rivalidad y a la rebelión. En consecuencia, ningún líder religioso puede ser condescendiente con este tipo de guerras psicológicas, que en lugar de proponer, imponen su relativa verdad, que es la mayor de las malditas mentiras. Nunca como hasta ahora los moradores de este planeta se han sentido tan atemorizados globalmente. La violencia terrorista es tan contraria a cualquier vida humana, que su fanatismo voraz nos impide hasta

VÍCTOR CORCOBA HERRERO / corcoba@telefonica.net respirar con sosiego. Lo acaecido recientemente en Francia es más de lo mismo de siempre, matar por matar, no dejar piedra sobre piedra, desolar vidas e infundir miedo. Ante esta salvaje realidad, el ser humano, tiene que reafirmarse con lo armónico, reconducirse con su conciencia, valerse y valorarse ética y moralmente, para que la libertad no sea un sueño y la paz deje de ser un anhelo. Se podrá decir más alto, pero más profundo jamás: “Francia es una grande y poderosa nación. Sus valores de libertad, igualdad y fraternidad inspiraron e inspiran a la Unión Europea.

de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal?...Ordenó el retiro de parte de las gradas del Polideportivo Leo Tavares de Higüey….. YA EL SÚPER MINISTRO lo había inten-

tado en otras oportunidades y al fin lo logró…Con esa acción, ahora no lo llamarán ministro, sino “persona no grata de Higüey”…. NO, NO, NO, SEÑOR MINISTRO, no lo

decimos nosotros, esa es la resolución que emitió el Ayuntamiento de Higüey…Con los ánimos como están, es mejor que ni se acerque!!! HAY SINDICATOS DE TAXISTAS que nos

cuentan están con el cuchillo en la boca esperando a Uber…Dicen que si ese sistema llega a la zona turística….No quiero ni decir lo que pasará…Me retiro!!! QUE UBER ES MÁS BARATO, que un

viaje costaría casi dos veces de la mitad de precio actual según las tarifas establecidas… ¿Y cuándo es que viene? LLEGÓ NAVIDAD y el Hoyo de Friusa

sigue igualito…Mismos problemas, sin calles, aguas residuales, arrabalización y basura por doquier… Que les consigan un padrino, por favor!!!


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 5


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

6 | BAVARONEWS

LOCALES

De jueves a jueves

SEGURIDAD

ACTIVA y CEPM donan cámaras de vigilancia y centros de monitoreo a la PN Aris Muñoz Especial para BávaroNews

Bávaro. Las compañías de telecomunicaciones ACTIVA, junto con el Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM), entregaron este martes a la Comandancia de la Policía Nacional las primeras unidades de cámaras de vigilancias del proyecto Bávaro Seguro, ubicadas en algunas de las intersecciones clave de la zona. En el acto también se formalizó la entrega de un centro de monitoreo donado y equipado por CEPM, que se encuentran ya en funcionamiento, gracias a tecnología provista por ACTIVA. El acto se celebró en la explanada frontal de la planta CEPM y estuvo encabezado por el general Juan Jerónimo Brown, director de la Regional Este de la Policía Nacional; el general Boris Goico Campagna, comandante de la Policía Comunitaria; el director de Operaciones de CEPM, Saulo Mota y el gerente Comercial de CEPM/ACTIVA, Wellington Reyes. “Nos enorgullece poder ser los primeros en apoyar a la Policía Nacional de la zona, con esta iniciati-

LAS ESCUELAS

Acto de entrega de las cámaras.

va liderada por el general Brown, en búsqueda de una mejor vigilancia de la zona, más seguridad ciudadana y una mejor calidad de vida para todos”, expresó el ingeniero Mota, director de Operaciones de CEPM. De su lado, el ingeniero Reyes señaló: “Estas primeras intersecciones escogidas para el plan piloto de Bávaro Seguro son la Av. España, en el cruce del Hotel Fiesta; el cruce de Coco Loco y el Cruce de Friusa, en la zona de la Bomba Texaco, a la entrada del Hoyo de Friusa”. De su lado, el general Brown expuso: “Nosotros, que vivimos en esta región, sabemos qué significa el turismo. El turismo de esta región mueve más

de 3 millones de turistas cada año. Nosotros tenemos la responsabilidad de garantizar esa seguridad que ellos están comprando. Por eso felicito a estas empresas y les digo que pueden contar con el trabajo de los que conformamos la División Regional Este de la Policía Nacional”. Los ejecutivos de las empresas ACTIVA y CEPM explicaron que Bávaro Seguro es un proyecto que busca monitorear en tiempo real las principales intersecciones de la zona de Bávaro. Con esto se desincentiva la delincuencia, se obtienen mejores herramientas para combatirla y aumenta el sentimiento de seguridad de la población.

EDUCACIÓN

UNIBE recinto Cap Cana realizó modelo DREMUN Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Cap Cana. La Universidad Iberoamericana (UNIBE), recinto Cap Cana, fue sede este pasado 13 y 14 de noviembre del primer Modelo de Naciones Unidas, realizado por la organización Simulation for Lerning (SIM), bajo el programa Dominican Republic East Model United Nations (DREMUN), donde se trataron temas de relevancia internacional. Reinaldo Martínez, coordinador general, explicó que durante esta primera edición de DREMUN estuvieron representándose 27 países, por los distintos delegados que participaron. Señaló que los participantes fueron estudiantes de bachillerato de tres colegios de la zona Este; de La Romana, los colegios Saint John y Buena Vista; mientras que por la zona turística, el Colegio Heritage School.

Reinaldo Martínez, Zaidy Rijo y Diego Estévez.

Martínez precisó que la invitación fue hecha para todos los colegios de esta zona Este, pero que sólo tres decidieron participar. Precisó que los temas tratados fueron sobre seguridad y paz en el mundo. “SIM es una empresa y una iniciativa privada que se encarga de promocionar y desarrollar modelos, donde los jóvenes aprendan y desarrollen habilidades haciendo estos modelos”, dijo. Manifestó que DREMUN permite

a los estudiantes crecer como profesionales, involucrando realidades globales. Invitó a los estudiantes a crecer en la capacidad de relacionarse y debatir ideas. En tanto que, Diego Estévez, secretario general de DREMUN, dijo que en ese modelo fueron representadas dos organizaciones: El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Estévez explicó que en la OSCE se trató el tema de “Seguridad Energética” y en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se debatió “El Estado Islámico y la creciente preocupación internacional”. De su lado, Zaidy Rijo, directora ejecutiva de UNIBE Recinto Cap Cana, fue la encargada de dar la bienvenida a los distintos delegados de los colegios que representaron a los 27 países participantes.

Las escuelas de la zona continúan dando problemas, en esta ocasión es la de El Salado, que por lo visto será entregada sin terminar por los encargados de la obra. La escuela de Nazaret en Friusa es otra afectada, ya que labora con escasez de aulas y butacas.

Y SIGUE LA BASURA

La basura sigue siendo un tema recurrente en esta localidad. Y es que las entradas o accesos a las principales payas públicas de esta demarcación son un completo desorden y lugares que albergan gran cúmulo de basura y desechos. Tanto residentes como visitantes de esta zona se ven afectados con esta situación.

CENTRO COMUNAL

La niñez y la juventud son el futuro de toda nación, es en ello que reviste la importancia de la labor que el GRUPO PUNTACANA realiza al crear un Centro Comunal en el Hoyo de Friusa, que permitirá a muchos tener un lugar donde recrearse con tranquilidad.


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 7


8 | BAVARONEWS

19 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCALES Rossanna Figueroa rfigueroa@editorabavaro.com

Verón. El 15 de diciembre vence el plazo para renovar la cédula de identidad y electoral, fecha a partir de la cual los ciudadanos con capacidad de ejercer el voto no podrán ser incluidos en el padrón para participar en las elecciones nacionales de mayo de 2016. Ante esa fecha fijada por la Junta Central Electoral (JCE), la encargada del Centro de Cedulación del distrito municipal Verón-Punta Cana, Anny Abreu, dijo que al momento el flujo de ciudadanos fluctúa en un promedio de unas 50 personas que acuden a esa oficina, por lo que llamó a los residentes de la zona turística a acudir a ese organismo a renovar su documento de identidad y electoral. Explicó que a partir del 15 de diciembre sólo se estará expidiendo duplicados del documento, al tiempo de precisar que el 31 de octubre culminó el proceso de cambio de residencia. Abreu indicó que el Centro de Cedulación, ubicado en la Plaza El Tronco, en Bávaro, labora de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y que además de la renovación del plástico, se realizan proceso de cambios de datos personales del portador del documento, tales

Rossanna Figueroa rfigueroa@editorabavaro.com

Verón. 136 trabajos presentados por 50 periodistas en ocho categorías diferentes participarán en la XII convocatoria del Premio Epifanio Lantigua de Periodismo Turístico (PEL) cuyos ganadores serán anunciados en una ceremonia de gala programada para el próximo tres de diciembre en la ciudad de Santo Domingo, informó la Asociación dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR). La mayor cantidad de los trabajos sometidos a consideración del jurado del PEL corresponden a la categoría de medios impresos, donde se registraron 70, sometidos por 16 periodistas. En periodismo digital se presentaron 24 propuestas; en reportajes de televisión, 13; en documental de televisión, 2; en turismo sostenible, 4; en turismo del mar, 2, en fotografía, 13; y en el periodista meritorio de Puerto Plata, 3 trabajos sometidos por 2 participantes. El registro oficial de los trabajos participantes en la edición 2015 del PEL fue establecido en la primera reunión del jurado del PEL, bajo la coordinación del presidente del Premio, Manuel Quiterio Cedeño; y el presidente del Jurado, José Rafael Sosa; con la supervisión del presi-

De jueves a jueves LLAMAN A CIUDADANOS A ACTIVARSE

JCE advierte que el cambio de la cédula vence el 15 de diciembre

Anny Abreu, encargada del Centro de Cedulación de Verón-Punta Cana.

como estado civil, profesión, tipificación sanguínea, estatus académico, entre otros, que no implique cambio

de residencia, ya que ese es un proceso que concluyó. “Es importante que los ciudada-

nos tomen en consideración que el cambio de plástico se emite de manera gratuita en las primeras dos solicitudes, que se aplica un cobro de RD$500 en la tercera solicitud y RD$1,000 a partir de la cuarta solicitud”, sostuvo. La funcionaria de la JCE indicó que en estos momentos el mayor caudal de solicitudes que está recibiendo el Centro de Cedulación de Bávaro es la renovación del plástico, así como el duplicado por pérdida del documento de identidad y electoral. Estimó que debido al flujo de personas que acude diariamente al organismo de cedulación, le indica que en la zona turística quedarían pocos ciudadanos para completar el proceso de renovación, tras señalar que en meses anteriores el proceso se situaba en unas 200 emisiones diarias de documentos.

COMUNICACIÓN

Premio Epifanio Lantigua 2015 registra 136 trabajos sometidos por 50 periodistas

Integrantes del jurado presentes en la reunión.

dente de ADOMPRETUR, Luis José Chávez. Entre los integrantes del jurado presentes en la reunión estuvieron Simón Suarez, presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (ASONAHORES); Luis Felipe Aquino, director de la Escuela de Turismo de la Universidad APEC; Rodolfo Coiscou, director de la Escuela

de Comunicación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; Millizen Uribe, pasada ganadora del Gran Premio del PEL y editora digital del periódico Hoy; Oscar López Reyes, director de la Escuela de Periodismo de la Universidad O&M, y Evelin Díaz, de la Fundación Luis Guerra, además de José Rafael Sosa. Los demás miembros del jurado son

el senador de la provincia Espaillat, José Rafael Vargas; el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Olivo De León; el periodista y catedrático universitario Tony Pérez, y la directora de la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Elvira Lora. El anuncio de los ganadores del certamen periodístico será hecho oficialmente el 3 de diciembre en un evento de gala que será encabezado por el ministro de turismo, Francisco Javier García. El patrocinador principal del certamen es el Ministerio de Turismo y como patrocinadores participan el Banco Popular, CICOM, la cadena Blue Diamond (Hoteles Royalton), y Lifestyle Holidays Vacation Resorts. Son copatrocinadores la línea American Airlines, el consorcio Vicini, GRUPO PUNTACANA, Manatí Park; la Fundación José Ignacio Morales (El Artístico) y el restaurante Adrián Tropical.


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 9


10 | BAVARONEWS

19 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCALES Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Bávaro tendrá su propio mall o centro comercial, que estará listo para el 2017, bajo el nombre de Bávaro Tropical Mall, ubicado en El Cortecito, Avenida Alemania, frente al hotel Life Style. La información la ofreció Franklin de la Cruz, director comercial de Bávaro Tropical Mall, quien dijo que ya se empezó la construcción. Explicó que este mall es un concepto internacional, una idea de la señora Cheryl Henderson, quien es la propietaria y la inversionista mayoritaria. Indicó que este mall tendrá cuatro niveles, estos se dividirán por categorías de diferentes tiendas, y supermercados, incluyendo un cuarto nivel para área de comida. “Es un diseño moderno y contemporáneo, una arquitectura muy moderna, desde un lado del mall se podrá ver hacia el otro y de un piso hacia los demás. Será como Ágora Mall, pero en la zona y bajo el nombre de Bávaro Tropical Mall” dijo de la Cruz. Precisó que tendrán supermercado, farmacia, gimnasio, bancos, oficinas y tiendas, que serán 70 locales suits que tendrá el mall. Aclaró que estará terminado en veinte meses, significando esto que para el 2017 estará listo en junio o julio. De la Cruz manifestó que: “Bávaro Tropical Mall surge porque en reali-

De jueves a jueves DESARROLLO

Anuncian construcción del Bávaro Tropical Mall, en El Cortecito

Franklin de la Cruz, director comercial de Bávaro Tropical Mall.

Vista de la maqueta del Bávaro Tropical Mall en el interior.

dad se necesita en Bávaro un mall, sobre todo en la parte más habitada de toda esta zona, que son Los Corales y Cortecito. Estas personas no tienen un lugar donde se puedan ir a encontrar con todas las facilidades y necesidades que tengan”. Indicó que este mall será un concepto diferente al que tienen las pla-

zas aquí, que serán cuatro niveles cerrados con aire acondicionado, una ambientación de grandes ciudades y tipo familiar, con un concepto moderno. En cuanto a los precios dijo que no serán elevados como en otras plazas, porque habrá tiendas para todo público. De la Cruz aseguró que los locales

se están agotando, que los interesados pueden hacer tres tipos de inversiones, una puede ser formando parte del mall siendo inversionista en el proyecto, comparar el local y la última sería rentando el local. “El proyecto son más de 8 mil metros cuadrados de construcción, cada nivel tendrá diferentes conceptos de tiendas, es para todo público, vino a modernizar el área para que el turista y el local se sienta satisfecho al visitar un lugar que necesite.”, refirió de la Cruz.

GESTIÓN SOCIAL

José Vásquez beneficia a niños de Las Dos Jardas con corte de cabello Biryinny Salameh Especial para BávaroNews

Verón. El ingeniero José Vásquez se trasladó a la comunidad de Las Dos Jaldas, en Verón, donde encabezó una jornada de recorte de cabello a niños, niñas y todo el que lo necesitara, para luego disfrutar en horas de la tarde de la celebración del cumpleaños de dos niñas de la comunidad. El candidato a la dirección municipal Verón-Punta Cana, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), explicó que la jornada extendida a otros sectores de la zona turística, es con la finalidad de que los residentes de los sectores carenciados cuenten con su mano amiga. “Estamos haciendo un plan social que lo estamos ensayando ahora, para luego ser llevados a la junta distrital. Este Consiste en la reunión de todos los de la junta de vecinos, para que así inicie el proyecto y

La comunidad de “Las Dos Jaldas” junto al Ingeniero José Vásquez.

saber las necesidades primordiales en cada una de las comunidades,” precisó. Se refirió al trabajo que tienen pendiente sobre las calles, que están esperando que pasen las lluvias para seguir encalichando todas las vías, además dijo: “Todas las ne-

cesidades serán cubiertas”. De su lado, Franco Cedeño, coordinador de la campaña Luis Abinader y vocero de la candidatura José Vásquez en la zona turística, resaltó la labor que desde siempre ha realizado el candidato del PRM en la zona, tras indicar que siempre ha traba-

Niños de Las Dos Jardas, mientras disfrutaban de un corte de cabello.

jado a favor de las comunidades y de su gente. Asimismo, Wanda Esther de la Cruz, encargada de las Relaciones Públicas del ingeniero José Vásquez, dijo que con sus acciones a favor de las comunidades de Verón-Punta Cana, “es el único que ha venido a cambiarlo todo”.


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 11


12 | BAVARONEWS

19 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCALES Rossanna Figueroa rfigueroa@editorabavaro.com

Verón. El candidato a la dirección municipal Verón-Punta Cana por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), aseguró que de ganar las elecciones en mayo de 2016, garantizará una gestión que muestre una comunidad turística digna de ser replicada en otros destinos del país y del mundo. Ramón Zorrilla dijo que ejecutará un programa municipal enfocado en catapultar las comunidades de Verón-Punta Cana, en cuanto a limpieza, ornato, salubridad y seguridad, para que las inversiones de los residentes y de los empresarios locales e internacionales puedan verse multiplicadas a futuro. Para los fines, el dirigente político dijo que visitará dos de las cinco ciudades más limpias del mundo, para tomar los modelos de gestión de políticas de educación, de recogida y reciclaje de desperdicios sólidos. “Lo primero que haríamos es embellecer la ciudad y para ello, hemos seleccionado visitar a dos de las cinco ciudades más limpias y acogedoras del mundo, para tomar esos modelos y aplicarlos en el distrito municipal Verón-Punta Cana. Esas

De jueves a jueves POLÍTICA

Zorrilla promete convertir zona turística en modelo de ciudad limpia y acogedora

Ramón Zorrilla, candidato del PRSC a la junta municipal Verón-Punta Cana.

ciudades se distinguen en el mundo por dos cosas: La educación de la gente y un sistema avanzado de reciclaje”, puntualizó. A seguidas, agregó: Sólo hay que implementar un sistema de educación de la ciudadanía, con envases

donde la gente deposite la basura previamente clasificada. Estoy seguro que la gente lo va a hacer, nuestros munícipes tienen la capacidad suficiente para hacerlo y contribuir para que su entorno esté limpio y sin contaminación. El resto, es acción

de la Junta Distrital”. Zorrilla manifestó que en los encuentros que sostiene con las comunidades materialmente más pobres, al plantearles esa propuesta se muestran animados en realizarlas. “El pobre no es antihigiénico, no es bruto, lo que hay es que buscar un sistema para que esto se materialice”. En torno a los residuos sólidos, dijo que es dinero que hay que reconvertirlo a favor del bienestar de los residentes, al implementar programas de reciclaje que han sido modelos en ciudades del exterior. “Si otros lo pueden hacer, por qué no lo podemos hacer nosotros”. Dijo, además, que las comunidades deben tener ese sentido de pertenencia de la geografía en donde viven y se desarrollan, con lo que precisó que en Verón-Punta Cana las autoridades no han trabajado para desarrollar ese concepto.


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 13


14 | BAVARONEWS

19 DE NOVIEMBRE DE 2015

REGIONALES Aris Muñoz Especial para BávaroNews

La Otra Banda. Los residentes del Distrito Municipal La Otra Banda se quejan de que las calles de esta localidad no tienen aceras y contenes y que presentan acentuados agujeros, lo que impide que las personas puedan transitar de manera segura y sin mayores inconvenientes. Además, aseguran que la energía eléctrica tiene un constante descontrol, y se lo atribuyen a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este), que es la compañía que suministra dicho servicio en esta comunidad. Varias veces se han planteado soluciones para estos problemas y exigencias comunitarias, pero todavía falta mucho por hacer. Las calles principales necesitan los contenes y aceras, y los caminos vecinales están vuelto un desastre. La falta de arreglo de las calles ha provocado el estancamiento del agua en las mismas, como es el caso del sector Línea Nueva y el camino que lleva a la cancha municipal, lo que a su vez eleva las posibilidades de que las personas estén expuestas a enfermedades como el dengue. El sector Los Palos tiene un cami-

De jueves a jueves MUNICIPAL

En La Otra Banda reclaman la construcción de aceras y contenes

Camino por donde cruza un arroyo en el sector Los Palos.

Caminos vecinales del sector Villa Juana.

no por el cual cruza un arroyo, y a ambos lados se puede observar que no hay aceras para que las personas crucen. Esto a pesar de que por allí frecuentan muchos niños que se dirigen a las escuelas, por lo que resulta

peligroso para ellos circular por ese lugar. En los sectores de Jobohaguey y Villa Juana también persiste igual situación de la falta de aceras, y los residentes incluso tienen que impro-

visar un camino para dirigirse a su destino. La señora María Castillo manifestó que el problema con el que tiene que lidiar a diario es con el agua que se posa frente a su casa. Dice que tiene inconvenientes cuando llueve y cuando no llueve también. El director de la Junta Municipal de La Otra Banda, José Antonio Martínez, dijo que cuando llegó a ese puesto encontró la comunidad desordenada. Explicó que les hace falta organizar muchas cosas, como construir aceras y contenes, asfaltar las calles, organizar el transito, entre otras. Martínez aseguró que está tomando en cuenta la solución de diversos problemas que afectan a la comunidad La Otra Banda, y, no obstante todas estas precariedades, dijo sentirse orgulloso del trabajo que ha hecho.

EDUCACIÓN

Pleito por terreno mantiene estancada construcción de escuela en La Higuera Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com

El Seibo. La construcción del centro educativo que el gobierno inició en la comunidad de La Higuera ha sido suspendida, porque dos propietarios se atribuyen los terrenos donde está siendo levantada la misma. Así lo indicó el presidente de la Junta de Vecinos Manos Extendidas, José Santana. “Fuimos una comisión adonde el gobernador, hace como tres años, y la dueña de esos terrenos tenía sus escrituras. Ella bajó desde La Romana y nos juntamos en la Gobernación y ahí presentamos los documentos de la propie-

Construccion paralizada.

dad, para que se construyera ahí la escuela de la comunidad, que tanta falta hace”, sostuvo Santana. Señaló que la escuela tiene alrededor de dos meses y medio paralizada

y que sólo ha ido una comisión a medir los terrenos, pero no recuerda a qué institución pertenecen. En ese orden, Luis Rafael Trinidad (El Mito), hijo de Rafaela Altagracia Laureano, dueña de los terrenos, quien dijo ser el representante legal de su madre, dijo que la escuela fue paralizada porque apareció un señor que se atribuye ser también el propietario de la parcela que ellos vendieron al gobierno para el levantamiento de la obra escolar. “Mi mamá le vendió al Estado la parcela 133, distrito catastral número tres, y la persona que se quiere adjudicar estos terrenos compró en el 2008 la parcela 185. Es decir, ambas parcelas están muy distantes

una de la otra”, exteriorizó Trinidad. Explicó que el supuesto otro dueño se presentó en el lugar donde se está construyendo, y dijo que esos terrenos eran de su propiedad y les estableció una oposición judicial a ellos, y por tal motivo la construcción de la escuela fue paralizada para fines de investigación. De su lado, la presidenta de la Junta de Vecinos La Nueva Higuera Progresando, Felipa Feliciano Jiménez, dijo que se están organizando como comunidad, para ir a reclamarles a las autoridades correspondientes para que tomen carta en el asunto, ya que necesitan saber qué está pasando con esta situación.


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 15


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

16 | BAVARONEWS

REGIONALES Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com

Higüey. Con la finalidad de descongestionar y disminuir el hacinamiento en la cárcel preventiva de Higüey, la fiscalía del municipio trasladó 51 internos hacia el Centro de Corrección y Rehabilitación-Anamuya (CCR-Anamuya). Edwin Encarnación Medina, Procurador Fiscal de La Altagracia, explicó que con este reciente traslado se suma a 137 los reclusos transferidos en menos de dos semanas. Primero se trasladaron 78 y luego ocho presos preventivos. Asimismo, dijo que en la actualidad quedan 65 reos en la cárcel preventiva, divididos en dos celdas; 55 en una y diez en otra. No hay inseguridad para los detenidos, porque se le está suministrando agua y comida. A pesar de que en varias ocasiones el director del CCR-Anamuya, Aarón Garib ha dicho que no recibirían internos sin las resoluciones emitidas por los jueces. Encarnación Medina, aclaró que los traslados se están realizando sin resoluciones de medidas de coerción, por orden del procurador general de la Republica Francisco Do-

Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com

El Seibo. El candidato a alcalde por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta provincia, Firo Mejía, anunció que depositará un recurso de amparo en el Congreso Electoral de esa organización política. Indicó que el objetivo del depósito de esa instancia es que se den a conocer los resultados de la encuesta realizada por esa organización para la escogencia del candidato a la alcaldía en la provincia. Mejía mostró indignación durante una rueda de prensa que ofreció junto a su equipo de campaña. En este evento, sostuvo que la Comisión del congreso elector de ese partido impuso como candidato a la alcaldía al actual incumbente, lo que calificó como una medida desacertada, injusta y abusiva. El precandidato hizo un llamado al

De jueves a jueves BUSCAN DESCONGESTIONAR

Fiscalía continúa traslado de presos desde la preventiva hacia Anamuya

Momentos en que se producía el traslado de reos preventivos hacia el Centro de Corrección y Rehabilitación de Anamuya.

mínguez Brito para que la cárcel preventiva de Higüey sea descongestionada. “Aunque quizás estemos vulneran-

do algunas reglamentaciones de orden público, pero por asunto de derechos fundamentales se están enviando a Anamuya y esto va a continuar, hasta

tanto no esté todo totalmente desolado; no es que no queremos detenidos, pero que no estén en condiciones inusuales”, indicó.

POLÍTICA

Candidato del PLD deposita recurso de amparo por método de selección de aspirantes

Firo Mejía, mientras hacia el anuncio.

presidente y candidato presidencial, Danilo Medina, para que se preocupe por llevar en las boletas congresuales

y municipales a personas que le sumen y le ayuden a lograr una segunda victoria de manera arrolladora.

Expresó que por “amiguismo” no se puede sacrificar la trayectoria de los compañeros que han estado trabajando y sirviéndole toda una vida al partido y al pueblo. Exteriorizó que el actual alcalde está por debajo de todos los demás aspirantes a alcalde del municipio, y que por ende la encuesta que hicieron “la aplicarán en Japón, pero no en El Seibo”. Pidió a la comisión del Congreso Electoral del PLD verificar la decisión y ponderar de nuevo, además de mandar a celebrar primarias en el municipio para optar por esa posición.


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 17


18 | BAVARONEWS

19 DE NOVIEMBRE DE 2015

NACIONALES

De jueves a jueves

ECONOMÍA

Banreservas lanza Programa de Fideicomiso Turístico Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El Banco de Reservas y su Fiduciaria Reservas lanzaron el Programa de Fideicomiso Turístico, para facilitar capitales y apoyo técnico al sector, a fin de que negocios existentes o nuevos puedan mejorar su eficiencia y rentabilidad. Al presentar la alianza estratégica, el administrador general de la institución financiera, Enrique Ramírez Paniagua, afirmó que con ella “comienza una nueva historia de Banreservas con el turismo nacional, destinada a fomentar la prosperidad del sector, de sus negocios y de la gente directamente involucrada en su productividad”. El ministro de Turismo, Francisco Javier García, al hablar en la actividad dijo que este sector está en su mejor momento, con un incremento en septiembre de 17% de visitantes al país, y un 15% en octubre. Javier García destacó que la actual administración de Banreservas ha jugado un papel estelar para impulsar el turismo, y sostuvo que la plataforma de fideicomiso lanzada por la institución financiera va a crear nuevos negocios para el turismo dominicano, que a su vez genera un gran dinamismo en todos las demás áreas de la economía nacional. Ramírez Paniagua afirmó que la nueva propuesta respaldará acciones provenientes de empresarios

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. En un operativo de la Procuraduría General de la República y la Dirección General de Aduanas (DGA), fueron decomisados más de 10 millones de unidades de cigarrillos ilegales en el depósito privado de “Transporte Doñé”, localizado en el kilómetro 22 de la Autopista Duarte. El magistrado Rafael Brito, titular de la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud, dijo que durante la operación fue apresado el señor Leandry José Llames, propietario y administrador del local, el cual se encuentra detenido a la espera de que se le conozca medida de coerción. Detalló que en el establecimiento se encontró un contenedor que había entrado de manera irregular

Christian Molina Estévez, Francisco Javier García, Deyanira Pappaterra y William Rea.

que aporten insumos al sector y sus clientes; así como de los empleados hoteleros, emprendedores y otros ámbitos relacionados que promuevan el crecimiento del turismo. Cada proyecto presentado será evaluado para ofrecer orientación técnica y financiera para su ejecución, sostuvo Ramírez Paniagua durante una ceremonia efectuada en el Hotel JW Marriot. Refirió que el plan se enmarca dentro de la meta del Gobierno de alcanzar los 10 millones de turistas para los próximos años. Para contribuir con ese objetivo, el Banco de Reservas ha destinado 230 millones de dólares, mientras tiene en evaluación otros 200 millones. “Esos recursos van destinados a diversos proyectos de construcción de nuevas estructuras, remodelación de otras existentes y la adquisición

de terrenos para futuras iniciativas”, expresó.

FINANCIAMIENTOS Ramírez Paniagua citó entre los complejos financiados por Banreservas: Secret Cap Cana; Blue Mall Punta Cana; hotel Nickelodeon, el primero establecido en el Caribe perteneciente a la cadena Karisma Hotels, en Uvero Alto; y el Azul Sensatori, perteneciente a esa misma cadena, para uso exclusivo de personas adultas. Refirió que el pasado año República Dominicana recibió 5 millones 141mil 377 turistas, procedentes mayormente de Estados Unidos, Europa, América Latina y Asia, que aportaron millones de dólares en divisas que se traducen en desarrollo nacional, mientras que para este 2015 se

El administrador general de Banreservas, Enrique Ramírez Paniagua, presenta el Programa de Fideicomiso Turístico.

esperan resultados también muy satisfactorios. Al ofrecer los detalles técnicos del Programa de Fideicomiso Turístico, el gerente general de Fiduciaria Reservas, Christian Alberto Molina Estévez, dijo que se ofrecerá una combinación de productos financieros y fiduciarios, orientados a fomentar la colaboración entre los diferentes actores que promuevan planes de inversión y desarrollo. Añadió que entre los objetivos del plan están: crear una metodología alternativa para el emprendimiento de nuevos proyectos turísticos, mitigar los riesgos asociados a nuevas iniciativas, facilitar acceso al crédito y mejorar las condiciones y plazos; así como facilitar vías de conciliación de intereses entre acreedores, inversionistas, propietarios de terrenos, constructores, suplidores y operadores turísticos.

OPERATIVO

Decomisan más de diez millones de cigarrillos ilegales

El decomiso se realizó en el kilómetro 22 de la Autopista Duarte.

al país y un depósito con más de 10 millones de unidades, con las marcas Capital, Pacific, Loreno, Póker, Royal, y Director, entre otras, las cuales no contenían la estampilla

fiscal, ni el nombre del fabricante, ni figuraba la advertencia que contempla la Ley General de Salud 42-01. Esta acción se enmarca dentro de

las iniciativas del año 2015 de las autoridades en la lucha contra el comercio ilegal de cigarrillos. En lo que va del año se han realizado más de treinta operativos en cientos de localidades del territorio nacional, con incautaciones de más de 50 millones de unidades de cigarrillos ilegales. Desde el 2013 a la fecha cerca de 90 millones de unidades de cigarrillos han sido incautadas por las autoridades y cerca de 45 millones han sido destruidos. Las pérdidas económicas debido al contrabando se estiman cerrarán en más de RD$2,000 millones de pesos, luego de la reforma fiscal implementada a inicios del referido año.


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 19


20 | BAVARONEWS

19 DE NOVIEMBRE DE 2015

INTERNACIONALES Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com FRANKFURT, Alemania. El Ministerio de Turismo, a través de la Oficina de Promoción Turística (OPT) en Alemania, ha realizado una extraordinaria campaña de publicidad exterior, en formato de vallas y pantallas digitales. La misma se realiza en las principales avenidas, estaciones de trenes, metro y autobuses en las ciudades más importantes de Alemania, Suiza y Austria. En los meses de septiembre y octubre se contó con la aceptación de los transeúntes quienes no pasaban desapercibidos ante los coloridos paisajes caribeños, de los diferentes destinos de la República Dominicana, los cuales se pudieron visualizar en dichas pantallas. En Alemania la campaña publicitaria se ha realizado conjuntamente en acciones de cooperación con aerolíneas como Air Berlín en la ciudad de Dusseldorf donde se promocionó como destino Puerto Plata, Air Europa en Frankfurt para promocionar los vuelos a Santo Domingo. Asimismo, como novedad el pres-

De jueves a jueves

TURISMO

RD se promociona con campaña de vallas en Alemania, Suiza y Austria

Vista de las promociones del destino República Dominicana en las ciudades de Alemania, Suiza y Austria.

tigioso grupo Lufthansa, con su aerolínea Eurowings incluirá por primera vez vuelos desde la ciudad de Colonia-Bonn (Alemania) a los destinos de Puerto Planta con un vuelo semanal, Punta Cana con 3 vuelos semanales y La Romana con 2 vuelos

cada 2 semanas, a partir de este mes de noviembre del 2015. República Dominicana también cuenta con una vistosa campaña en la ciudad de Múnich, en donde se promocionó el destino de Puerto Plata, dichas campañas exhiben el país

como destino turístico de cara a la temporada de invierno 2015/2016. Mientras que en Austria y Suiza la campaña es exhibida en la ciudad de Viena es a través proyecciones digitales en formato de Spots publicitarios de alta definición, así como paneles de información, ambos de 10 segundos de duración en las principales estaciones de tren, metro y en el tren que traslada a los viajeros del aeropuerto a dicha ciudad. Este conjunto de de acciones publicitarias impactan a más de siete millones de personas por semana, en la ciudad austríaca de Salzburgo se colocaron 60 paneles móviles que obtuvieron un millón y medio de impactos, siendo esta campaña de pantallas digitales o Infoscreen premiada como la más simpática de la ciudad de Austria.


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 21


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

22 | BAVARONEWS

Puntos de Vista EDITORIAL /

Acuerdos y primarias Dos importantes dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de Verón-Punta Cana, anunciaron recientemente el retiro de sus aspiraciones para ganar la candidatura a la dirección de la Junta Municipal de esta demarcación. Se trata de Crucito Báez y Amauris Martínez, quienes a su vez informaron a los electores de su partido que en lo adelante trabajarán sin descanso para fortalecer y hacer políticamente viable el proyecto de la precandidata María Verón. Este respaldo ha generado muchas expectativas, no sólo en los partidarios del oficialista PLD, sino en todo el Distrito Turístico, que ahora tiene ante sí un panorama totalmente distinto y que podría incluso incidir en la correlación de fuerzas dentro y fuera de la organización política que anida las aspiraciones de doña María Verón. El respaldo de Báez y Martínez llegó en un momento matizado por especulaciones y comentarios de todo tipo, respecto a lo que sería el escenario en el cual se concretaría la candidatura del PLD en la zona turística. A estos dos candidatos se les tiene como cercanos amigos de las bases del peledeísmo de Verón-Punta Cana, lo que sin lugar dudas representa un valor agregado a la precandidatura de María Verón. En el otro extremo está Ramón Ramírez (Manolito), el principal oponente de la única mujer que aspira a ostentar la candidatura del PLD en esta comunidad. Este dirigente tiene igualmente un gran peso entre los electores morados, aunque a juzgar por las últimas encuestas aun sin la fuerza suficiente para ganarle la competencia interna a María Verón. Resta ahora esperar el desenlace de estos últimos acontecimientos, que de igual forma impactarán en la situación interna de las demás organizaciones políticas que convergen en la zona. Al final de la jornada electoral que nos asiste, lo que está en juego es el futuro de todo un pueblo, que al margen de esta coyuntura político-partidaria merece una mejor suerte.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS /

RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com

Servicio doméstico y sus derechos laborales Los trabajadores domésticos son aquellas personas que se dedican de modo exclusivo y en forma habitual y continua a labores de cocina, aseo, asistencia y demás acciones propias de un hogar o de otro sitio de residencia o habitación particular. Se consideran también como trabajadores domésticos las (os) trabajadores que están al cuidado de una persona que está enferma, el chofer, el jardinero y el guardián; cuando sus tareas sean exclusivas para asuntos propios del hogar. Es sin lugar a dudas el trabajo doméstico sumamente importante y fundamental en las familias, especialmente donde tanto el hombre como la mujer deben salir temprano a trabajar. Cada día se hace más difícil conseguir personas confiables para dejarlas al cuidado del hogar y de nuestros hijos, y esto hace que contratemos personas sin antes tomar las medidas de lugar, por lo tanto exhortamos a que antes de llevar a vivir a una persona

extraña a su casa, haga una buena depuración, así como los exámenes médicos correspondientes, validar la cédula de identidad y busca referencia sobre esta persona. Las domésticas tienen el derecho de un día y medio de descanso semanal como lo establece el artículo 163 del Código Laboral. Las trabajadoras domésticas no tienen derecho a prestaciones laborales, desde el punto de vista legal, es decir, las prestaciones no están contempladas como un derecho que se le concede. Si las trabajadoras domésticas son desahuciadas, si se acaba el contrato de trabajo, ellas no recibirán los conceptos de preaviso y auxilio de cesantía. De conformidad con la Ley No. 10399, del 9 de noviembre del 1999, se estableció que esa clase de trabajadores tendrá derecho, no solo a dos semanas de vacaciones anuales, sino también al pago de salario de Navidad. En tal virtud, debemos entender que estos son sus únicos beneficios económicos que

obtendrán al momento de la liquidación y se calcula de la siguiente forma: si tiene un año o más se le paga por concepto de regalía lo que gana en un mes y si tiene menos de un año se suman los salarios que devengó durante ese año y luego se divide entre los 12 meses, ejemplo: si ganaba RD$8,000.00 y duró trabajando 7 meses se multiplican los 7 meses por $8,000.00 y el resultado se divide entre los 12 meses del año, el resultado es la proporción que le tocaría por concepto de regalía. La razón por la cual ese tipo de trabajadores no se les aplican todos los derechos que otros trabajadores, es porque una casa de familia no implica una actividad comercial. Según datos de la Oficina Nacional de Estadística, en el país hay 325 mil trabajadores domésticos, percibiendo salarios que, por lo general, no rebasan los RD$8,000.00 al mes, y que el servicio doméstico representa el 5.6% de la fuerza de trabajo, de los cuales el 92% son mujeres y el 8% hombres.

EN BUEN SENTIDO /

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

¿Qué agua estamos usando? De las tantas limitaciones que padecemos los habitantes de este país, uno de ellos es el abastecimiento de agua potable y disposición de aguas residuales y pluviales en las zonas urbanas y rurales, siendo el Municipio Turístico Verón-Punta Cana impactado de manera particular por este mal. Según nuestro marco jurídico constitucional instruye y anima a la gestión de las aguas y mediante la Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales fija su importancia y su calidad, y en tal virtud se establece el INAPA como órgano para el control, explotación y conservación de las aguas subterráneas

para el suministro, la gestión del sistema de abastecimiento de agua potable en la provincia de La Altagracia. El nivel económico alcanzado por la provincia de La Altagracia y, ante todo, este distrito municipal es interesante, significativo en relación a los demás distritos municipales del país, provincia que goza de niveles aceptados de crecimiento poblacional y bajo índice de desempleo, pero no goza de acceso a agua de calidad, ni con la continuidad que se requiere, es decir no sabernos que aguas estamos consumiendo y la embotella que usamos para ingerir podría ser aceptable, pero no así las demás para el recto

GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com

EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com

DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com

EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com

JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com

EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com

DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com

PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com

de las actividades de los hogares.Por lo vital del agua para la vida es que, la humanidad a través de la OMS y la OPS y nuestro marco legal en particular instruyen para pongan interés en la gestión de los recursos hídricos para que lleguen a los consumidores con la calidad y la continuidad requerida, y es por ellos que sea imperativo que no sólo el consumo sea racionalizado por todos, sino que las autoridades verifiquen las aguas que les está llegando a los residentes de esta localidad y establezcan políticas para el manejo de las aguas residuales, para que no sean las mismas que usamos para el hogar sin antes ser tratada.

JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com ELPIDIO TOLENTINO GARRIDO etolentino@editorabavaro.com PEDRO SANTANA psantana@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

Año 12. Nº 311. 19 DE NOVIEMBRE DE 2015. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-9599021.


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 23

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

UNIBE NEWS /

Desarrollo turístico por y para la comunidad En un país como la República Dominicana, en el que la actividad turística es considerada como la base de su economía, resulta interesante analizar hasta qué punto los beneficios que se obtienen repercuten en el desarrollo de la comunidad. El turismo comunitario es considerado como un medio para el desarrollo de la comunidad mediante su crecimiento y fortalecimiento. Para que las iniciativas turísticas se desarrollen desde este punto de vista, es necesaria una conciencia general de la población sobre su importancia, y una formación de quienes las lleven a cabo que les permita ser competitivos frente al resto de proyectos. Este modelo turístico genera beneficios al país en su conjunto, ya que integra en toda la cadena de valor a los habitantes del mismo: genera puestos de trabajos directos e indirectos, atrae divisas cuyo destino es la misma co-

MARÍA ÁNGELES TENOR PEÑA / tenor.ma@gmail.com

munidad y juega un papel muy importante en el crecimiento de la economía del país en cuestión. Es por esto que hay que fomentar el desarrollo del mismo, frente a modelos que no proporcionan un crecimiento al país acorde a los beneficios generados, o como complemento a éstos. Para el análisis del turismo comunitario en este país caribeño, se está llevando a cabo una investigación con motivo de la tesis doctoral de la Profesora María Ángeles Tenor, de la Universidad de Córdoba (España), con el apoyo de UNIBE (República Dominicana). Dicha investigación incluirá datos relevantes sobre los antecedentes históricos y la situación socio-económica actual de República Dominicana, así como una descripción de cada una de las áreas turísticas del país y su oferta. Además, se está realizando un importante trabajo de campo, para ana-

TURISMO Y SOCIEDAD / Guerras de Cuarta Generación Los ataques del viernes 13 de noviembre, que dejaron 132 muertos y 350 heridos, tuvieron lugar simultáneamente en varios puntos de París, cuando hombres armados con Kalashnikov dispararon contra los asistentes a un concierto de rock y contra personas que estaban en las terrazas de varios cafés. También hubo un ataque contra el Estadio de Francia, en las afueras de París, donde se disputaba un partido de fútbol. El grupo yihadista Estado Islámico (EI) lanzó al día siguiente, un comunicado de texto y audio difundido en internet en el que reivindica la autoría de dichos ataques terroristas. Ya meses atrás, la capital francesa, había sido víctima del atentado contra el semanario satírico, Charlie Hebdo, ocurrido el 7 de enero del 2015, cuando dos hombres enmascarados y armados con rifles de asalto, entraron en las oficinas de dicho semanario disparando y matando a 11 personas e hiriendo a otros 11 más. Los asaltantes se identificaron como pertenecientes a la rama de Al Qaeda en Yemen. El presidente de Francia, François Hollande, prometió al lunes siguiente de este último ataque, una “guerra sin tregua” contra el Estado Islámico (EI), al que

combatirá en Oriente Medio con medios militares y en su país con una reforma constitucional y un refuerzo de la seguridad interior. Asimismo decretó el estado de emergencia, anunció el cierre de las fronteras, pidió refuerzos militares y manifestó que no habría piedad hacia el enemigo. Evidentemente que no solo Francia, sino el mundo, está ante un Estado de Guerra. No podemos pensar que se trata de las guerras convencionales que conocemos, pues hoy en día las guerras han adoptado distintas formas. Los pensadores militares norteamericanos acuñaron el concepto de ¨Guerra de Cuarta Generación¨, en inglés, Fourth-Generation Warfare, 4W, para describir un tipo de guerras donde no hay enfrentamiento entre ejércitos regulares ni necesariamente entre Estados, sino entre un estado y grupos violentos o mayormente entre grupos violentos de naturaleza política, económica, religiosa o étnica. La llamada Guerra de Cuarta Generación es una denominación dentro de la doctrina militar estadounidense que comprende a la Guerra de guerrillas, la Guerra asimétrica, la Guerra de baja intensidad, la Guerra sucia, la Guerra popular, la Guerra civil, el

lizar a través de cuestionarios la perspectiva de los turistas que visitan el país, la de los trabajadores del sector turístico, y la de la propia comunidad en cuanto a la actividad turística dominicana, incluyendo entrevistas a personalidades que ocupan cargos destacados en el sector turístico dominicano. Hay hacer mención también al aporte que supone para el estudio la experiencia que la investigadora vivió como trabajadora del sector turístico dominicano en años anteriores. Este estudio se presenta de gran relevancia en un momento en el que el perfil del turista en el escenario internacional está experimentando grandes cambios, ya que cada vez más busca el intercambio cultural que puede experimentar a través de una actividad turística desarrollada por la propia comunidad, y en un país en el que apenas se pueden encontrar investigaciones sobre el tema.

RAFAEL BARÓN DULUC / andersonpenah@gmail.com Terrorismo y el Contraterrorismo. Asimismo, la guerra cibernética y la propaganda son instrumentos habituales de la Guerra de Cuarta Generación. El término se originó en 1989 cuando William Lind y cuatro oficiales del Ejército y del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos, titularon un documento: “El rostro cambiante de la guerra: hacia la cuarta generación”. Ese año, el documento se publicó simultáneamente en la edición de octubre del Military Review y la Marine Corps Gazette. La Guerra de Cuarta Generación es totalmente asimétrica, ya que opone a dos agentes que apenas tienen nada en común: por un lado potencias tecnológicamente muy desarrolladas, con capacidad para emplear armas inteligentes muy sofisticadas, y por otro, agentes transnacionales o infranacionales, ya sean religiosos o étnicos, que se enfrentan a distintos símbolos como el mercado o el imperio, y con un nivel armamentista muy elemental. Si el enemigo ha cambiado, si han cambiado sus tácticas y sus objetivos, indiscutiblemente que los Estados deben cambiar los métodos para garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Iluminación Política. ¿Quién manda ahora? La iluminación es definida por los orientalistas, gnósticos y metafísicos como ese momento en que, después de mucho esfuerzo, estudio, meditación y sacrificio por la humanidad, se llega a la comprensión de los misterios de la vida y de la muerte y la comprensión del devenir de la humanidad. Pero no está fuera, sino dentro de uno mismo, es allí donde hay que buscar. Según Eckhart Tolle la “iluminación se trata simplemente de tu estado natural. Un estado de conexión con algo inconmensurable e indestructible, algo que, paradójicamente, eres tú en esencia y que, sin embargo, es mucho más grande que tú”. Ojalá que el 15 de Mayo entremos en ese estado de iluminación política porque ahí tendremos todo el poder que durante más de un lustro esperamos. Allí, cédula en mano, podremos decirles a las autoridades que han hecho mal uso del mandato que les dimos: y ahora quien manda, eh?

cartas Accidentes de tránsito Señores BávaroNews: Les escribo estas líneas, por la preocupación que siento al ver cómo este mes, antesala de las fiestas navideñas, han ocurrido tantos accidentes de tránsito en las principales vías de la zona turística, lo que ha llevado luto y dolor a familias que han venido a esta comunidad en busca de una mejor futuro. Accidentes, como su nombre lo indica, es una eventualidad que no está prevista, pero que con prevención y manejo moderado en nuestras calles, podrían disminuir considerablemente la ocurrencia de estos hechos. Pido a Dios y a las autoridades de seguridad competentes de la zona, que actúen para que los accidentes no sigan multiplicándose. ALFREDO ROMÁN / Ciudadano redaccion@editorabavaro.com


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

24 | BAVARONEWS

Impactos EL REPORTAJE Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Verón. De los precandidatos peledeístas a dirigir la Junta Municipal del distrito turístico Verón-Punta Cana, María Verón es la que tiene la más alta puntuación frente a los electores, con un 43.5 por ciento de aceptación, dígitos que la colocan muy por encima de su principal contendor, Ramón Ramírez (Manolito), quien se quedaría con el 27.5% de los sufragios. Estos números reflejan el resultado de una encuesta de preferencia política realizada por la firma Newlink Group. En este estudio, el también precandidato Crucito Báez aparece con un 17.9%. Los electores respondieron a la pregunta: “De estos candidatos, ¿por cuál usted votaría?”. La encuesta señala que la mayor fortaleza de María Verón se concentra entre la población joven y femenina del distrito turístico que esta dirigente oficialista aspira a dirigir. De esta forma, María tiene un nivel de aceptación de un 47.8 por ciento entre las mujeres; un 56.8 por ciento entre jóvenes de entre 18 y 24 años, y de un 49.3 por ciento en aquellos jóvenes con edades que oscilan entre 25 y 34 años. Según la investigación de Newlink, en esos mismos renglones, Manolito tiene un 29.2 por ciento de aceptación de la población femenina; un 22.2 por ciento entre jóvenes de 18 y 24 años, y un 26.1 por ciento entre jóvenes de 25 y 34 años. Crucito Báez aparece con una aceptación de un 13.4% de las mujeres; un 9.6 por ciento de jóvenes de 18 a 24 años, y 17.7 por ciento de jóvenes con edades entre 25 y 34 años. Newlink Group también midió la preferencia partidaria de los electores del distrito turístico, preguntándole por cuál partido votarían en las

Ramón Ramírez (Manolito).

Newlink le otorga a María Verón un 43.5% de la intención del voto En esta medición, Ramón Ramírez (Manolito) aparece en un segundo lugar, con un 27% de aceptación electoral en Verón-Punta Cana.

María Verón.

elecciones programadas para mayor del 2016. A esta pregunta, el 72.5 por ciento respondió diciendo que lo haría por el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD); el 12.3 por ciento por el Partido Revolucionario Moderno (PRM); el 3.3 por ciento por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y el 1.9 por ciento por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). La investigación realizada por Newlink fue de carácter cuantitativo,

basada en la técnica de entrevistas telefónicas a hombres y mujeres mayores de edad que residen el Distrito Municipal de Verón-Punta Cana, del 30 de octubre al pasado 3 de noviembre. Se hicieron 500 encuestas de forma aleatoria, para un margen de error de un 4.4%, con un nivel de confianza de 95%, explica la ficha técnica de este estudio.

El estudio presentado por el Grupo EB igual preguntó en esa encuesta de percepción política, cuál de los aspirantes consideraban los electores que debía ser finalmente el candidato a dirigir la Junta Municipal por sus respectivos partidos. La respuesta a esta pregunta arrojó los siguientes resultados: nuevamente, María Verón resultó ganadora en esta categoría, dado que el 39.8% entendía que ella es quien debía representar la boleta electoral del PLD en esta demarcación. A María Verón le siguieron Manolito, con el 30.1%; Crucito Báez, con el 18.4%; José Vásquez, con el 14.7%, y Cristian Flores, con el 25.4%. Un alto porcentaje, el 59.9%, dijo en aquella investigación que no sabía por quién votaría. Estos dos resultados respecto a quien entienden los votantes que debe ser la candidata para competir por la dirección de la Junta Municipal sugieren un crecimiento de la candidatura de María Verón, medida por distintas firmas encuestadoras.

PUNTUACIÓN SOSTENIBLE En agosto de este año, otra encuesta de preferencia electoral presentada por el Grupo EB aseguraba que si las elecciones se hubiesen realizado en esos días María Verón las hubiese ganado con un 29.7 por ciento, con un margen de diferencia cercano a Ramón Ramírez (Manolito), que obtendría un 28.4%. Esa encuesta afirmaba que el PLD ganaría de forma arrolladora en este mismo escenario, con un 72.6 por ciento. Con esta puntuación, el PLD superaría con creces a sus adversarios Partido Revolucionario Moderno (PRM), que sacaría un 3.3 por ciento; al Partido Revolucionario Dominicano –PRD- (2.0%); al Partido Reformista Social Cristiano –PRSC(6.0%); al Partido Revolucionario Social Demócrata –PRSD- (1.3%) y al Partido Reformista Liberal –PRL(2.7%).

Crucito Báez.


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 25


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

26 | BAVARONEWS

ACTUALIDAD

Impactos

Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Verón. Para pedir un taxi en el distrito turístico de Verón-Punta Cana hay que tener los bolsillos bien “apretados”, porque se trata de la zona del país donde más caro cuesta este servicio. En esta localidad, una tarifa puede costar hasta 525 dólares, que calculados a la tasa actual serían 23 mil 520 pesos, que caerían en el rango de las ofertas más costosas de este tipo de transporte. Para tener una idea de lo costoso de este servicio en este polo turístico, si una persona aborda un taxi en Verón para dirigirse a la comunidad de Macao, si es un servicio para clientes locales la tarifa es de mil 200 pesos. Y si es para llevar a un turista, cubrir esta misma ruta costaría al usuario 55 dólares, que traducidos a la moneda nacional serían 2 mil 460 pesos. Este cálculo se ajusta para las tarifas establecidas por la compañía Verón Taxi, que es una de las dos principales prestadoras que tienen el monopolio de servicios de taxis en Verón-Punta Cana. La otra entidad es el Sindicato de Transporte Turístico de la Provincia La Altagracia (Sitratural). A diferencia de Verón Taxi, la gente de Sitratural está más focalizada en prestar servicios a turistas, por los que son capaces de confrontar, de cualquier forma y sin medir consecuencias, a quien ose abordar un cliente dentro del espacio geográfico que esos taxistas consideran de su propiedad. Las tarifas en ambas compañías, desde el Aeropuerto Internacional Punta Cana hasta cualquier punto del distrito turístico, oscilan entre 20 y 80 dólares. Pero, asumiendo que las distancias recorridas por esas unidades generalmente son dentro del distrito turístico, estos montos resultan exageradamente altos. Por ejemplo, tanto Verón Taxi como Sitratural cobran 20 dólares (896 pesos) para distancias comparativamente cortas, y cuyos recorridos no se correspondan con el monto establecido. Esto así, porque la distancia no implica considerables gastos en combustible, que es lo que casi siempre alegan esas compañías para establecer y justificar sus altas tarifas.

Si Uber llega a Verón-Punta Cana, ¿Cómo serían las tarifas de taxis? Desde el día 3 de este mes, los usuarios de taxis ya pueden disfrutar del servicio de transporte Uber en Santo Domingo, lo que trajo consigo toda una oleada de protestas de compañías de taxis que consideran que esta empresa les hace una competencia desleal. Los servicios de Uber en la capital son de la siguiente forma: Tarifa mínima: 70 pesos; tarifa base, 40 pesos; 10 pesos por kilómetros recorridos; 5 pesos por minutos, y la tarifa de cancelación es de 70 pesos.

Es decir, que con esas tarifas el mismo viaje desde Verón a Macao, que tiene un tiempo de duración de unos 30 minutos en automóvil, en vez de 2 mil 460 pesos, que es la tarifa definida para turistas, ese mismo cliente pagaría con Uber algunos 150 pesos. Esto es el valor de multiplicar 30 minutos por 5 pesos. Nada mal. Uber Technologies es una empresa internacional que proporciona a sus clientes una red de transporte, a través de su software de aplicación móvil («app»). Este sistema conecta los

...SI FUERA CON UBER Si en la zona turística funcionara la aplicación de Uber Technologies, esos mismos servicios prestados por las compañías que controlan el servicio de taxis en Verón-Punta Cana costarían mucho menos, debido a que la política de esta compañía es establecer tarifas que se correspondan con la distancia y el tiempo invertido en los recorridos.

Uber ofrece una plataforma tecnológica a las unidades contratadas para servicios de taxis.

pasajeros con los conductores de vehículos registrados en su plataforma de servicios, los cuales ofrecen un servicio de transporte. “Es importante aclarar que, dadas sus particularidades únicas, Uber no es una compañía de taxi. Es una empresa de tecnología que facilita acuerdos de servicios entre personas particulares (choferes o dueños de vehículos), por lo que nuestro servicio se rige por las leyes que regulan el comercio en el país, y no las normativas propias del sector taxista”, explicó a BávaroNews, Luis de Uriarte, director de Comunicación de Uber para México y Centroamérica. Dijo que en este momento Uber está concentrada en ofrecer un servicio de calidad a los usuarios en Santo Domingo y consolidarse como la opción de transporte más segura, rápida y eficiente de esta ciudad. “Uber es una empresa legalmente constituida y cuenta con todos los permisos para su actividad comercial, por lo que cuenta con la garantía de protección del marco legal del país”, indicó De Uriarte. Las bajas tarifas ha sido el principal motivo de las objeciones a Uber en la capital dominicana, y en todas las ciudades del mundo donde opera. Sin embargo, De Uriarte justificó el costo de este servicio, defendiéndose


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 27

ACTUALIDAD

Impactos

La aplicación Uber esta disponible para teléfonos “inteligentes”.

así de los fieros ataques de los taxistas dominicanos. “Las tarifas de Uber se calculan en base a la distancia recorrida y el tiempo del viaje. Nuestras tarifas se encuentran ajustadas al mercado local y consideramos que son justas, tanto para el usuario como para el conductor que presta el servicio. Uber fomenta la competitividad en el servicio de transporte, aumentando el abanico de opciones que el usuario tiene para escoger. Esto no representa una competencia injusta para los taxistas, que siguen teniendo su público en todos los países donde Uber opera”, dijo De Uriarte.

FUNCIONAMIENTO Ciertamente, Uber no es un servicio de taxi. Sus ejecutivos describen sus funciones como conectar a pasajeros con conductores dispuestos a utilizar su plataforma tecnológica para fungir como taxistas independientes, a través de una aplicación gratuita disponible para Smartphone y Tablet con iOS, Android o Windows Phone. En la aplicación se visualizan los vehículos disponibles y se selecciona el que se encuentra más cercano. El usuario debe descargar la aplicación Uber y luego de registrarse debe permitirle encontrar su ubicación a través de un GPS. El cliente elige entre diferentes modelos de auto, y a seguidas presiona el botón que activa el pedido. Pos-

Los clientes eligen el tipo de auto.

terior a esto, Uber encuentra al chofer más cercano por geolocalización y lo manda hacia el cliente. En 5 minutos el vehículo está en la dirección. No es necesario disponer de dinero efectivo ni tampoco de tarjeta de crédito, simplemente al finalizar el trayecto se vuelve a abrir la aplicación Uber y se paga a través de la misma. La aplicación Uber está conectada con varios sistemas de pago, como tarjetas de crédito o sistemas de pago como Paypal. No hay sobrecostes por pagar con tarjeta, por llevar maletas ni porque la recogida se efectúe en un lugar público, una estación o un aeropuerto. Se paga por kilómetro recorrido y tiempo. En resumen, Uber es una aplicación tecnológica que permite solicitar servicio de transporte privado, a través de un teléfono móvil inteligente con particularidades únicas, como registro de la ubicación del cliente, elección del conductor que se encuentre más cerca, monitoreo de la ruta vía GPS, pago con o sin tarjeta de crédito, tarifa predeterminada, posibilidad de calificar el servicio y registro de los datos de quien provee el servicio y quien lo utiliza. Aunque los conductores no son empleados de Uber, para que operen con esta empresa se sigue un riguroso programa de aceptación que varía según cada ciudad y país. Desde su puesta en funcionamiento en el país, Uber registra 16 mil 600 kilómetros recorridos, siendo el viaje más largo desde Santo Domingo a Punta Cana. En esta primera semana, 12 mil 400 nuevos usuarios se han inscritos, y 140 dominicanos han aprovechado esta nueva oportunidad de autoempleo, ofreciendo sus servicios como chofer privado, quedándose con el 75% del total de cada viaje. “El número creciente de usuarios y choferes registrados, así como las numerosas valoraciones positivas de los dominicanos en esta primera semana demuestran que Santo Domingo necesitaba una oferta como esta en su abanico de opciones, y que nuestra compañía trae un servicio apreciado por los ciudadanos”, expresó De Uriarte.


28 | BAVARONEWS

19 DE NOVIEMBRE DE 2015

ACTUALIDAD ACTUALIDAD Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. En el populoso sector del Hoyo de Friusa, una gran cantidad de residentes denunciaron la congestión que afecta a su vía principal y la precariedad de los caminos de acceso, que se encuentran intransitables y en un grave estado de deterioro, causando insalubridad por los charcos que se forman en ellos. Pero tampoco aquí los comunitarios y residentes han podido ponerse de acuerdo para construir una vía alterna que descongestione la entrada principal a esta comunidad. Victoriano Guzmán, líder comunitario y director de la Defensa Civil de Bávaro, advirtió que en esta comunidad algunas calles no se pueden transitar por ellas, y precisó que en el sector solo hay dos calles asfaltadas, y todas las demás vías de la zona se encuentran en un deplorable estado de arrabalización y deterioro. “Solo tenemos una calle por donde se puede transitar, que es la principal, y ya ustedes pueden ver lo congestionada que se torna en las horas pico”, dijo. Advirtió que hay veces que hay que durar cerca de una hora para salir del sector por los tapones que se forman en la entrada principal. “Por ejemplo, el viernes pasado salimos en un vehículo de la defensa civil a asistir una emergencia que se presentó en la carretera de La Ceiba, en la cual chocaron dos autobuses, y nos dio brega salir del Hoyo, porque había unos cuantos vehículos mal estacionados y fue un verdadero caos”, se quejó. “Cuando vamos a salir o a entrar y a tomar cualquiera de las calles alternas es un caos. Todos los vehículos se dañan, si está lloviendo la gente no puede salir por el lodazal que se forma, o sea, que la situación es muy difícil con relación a este problemática”, precisó.

LA CALLE DEL CESTUR Guzmán indicó que esa situación se vive a diario, por lo que la comunidad tiene en proyecto la construcción de la calle que sale al Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) que sería una vía alterna para desahogar la arteria principal del Hoyo de Friusa, y así los vehículos de emergencia y los residentes pueden entrar y salir de una forma más ágil. Reveló que la calle de desahogo que sale al cuartel del CESTUR que la comunidad quiere construir, no se ha podido lograr, porque ni siquiera para eso los comunitarios se han puesto de acuerdo. “Sobre este proyecto, hemos tenido inconvenientes, porque había unos equipos que iban a echar un ca-

Impactos

Advierten del mal estado de las calles en el Hoyo de Friusa

Casi todos los caminos del Hoyo de Friusa se encuentran intransitables.

liche para acondicionar esa entrada, pero moradores que viven en esa vía se opusieron”, manifestó Guzmán. “Hemos hecho varias reuniones, inclusive con los dueños de esos terrenos y ellos se han mostrado de acuerdo con que se abra esa vía, pero las personas que viven en ese entorno entienden que las guaguas y los vehículos levantarán mucho polvo y por eso se han opuesto”, sostuvo. Resaltó que la última conclusión a que llegaron en la más reciente reunión fue que el director distrital, Radhamés Carpio Castillo y su familia, donaron unos terrenos para que

se construyan tres locales de instituciones públicas. “Se llegó al acuerdo que cuando se hicieran estas construcciones del Estado se iban a acondicionar bien las calles, a construir aceras, contenes y se asfaltaría la calle, y ahí se iba a habilitar la vía, aunque con ciertas restricciones para algunos vehículos”, relató.

JUNTAS DE VECINOS LA UNIÓN Mientras Víctor Olivo, presidente de la Junta de Vecinos La Unión de Friusa, destacó que por el grave estado de las calles son los mismos co-

En Friusa la comunidad ha tenido que empoderarse y rellenar las calles con materiales de construcción.

munitarios que se han empoderado y la están limpiando y acondicionando un poco. Indicó que la misma comunidad y los mismos microempresarios son quienes están echando material de relleno, que es una solución algo precaria porque el material que se está utilizando no es el más adecuado, pero peor es ese estado de insalubridad que causan esos hoyos de aguas negras, que están tapados por falta de soluciones de las autoridades municipales que no limpian y destapan las cloacas del sector. “Las cloacas están tapadas y los comunitarios han tirado ese material ahí, y nosotros les estamos dando apoyo con un greda que nos envió el pre candidato a director distrital Crucito Báez, con el cual raspamos y nivelamos las calles un poco para poder contrarrestar este deplorable estado en que se encuentran las calles del sector”, dijo. Advirtió que “los comunitarios tienen cinco años denunciando el mal estado de las calles del sector, que están intransitables, llenas de basura, aguas negras y lodo. Esto es algo que ocurre como si aquí no viviera una comunidad, como si a las autoridades municipales no les interesará el destino de los miles de personas que viven en Friusa”. Advirtió además que el barrio está muy arrabalizado, y la basura se recoge cuando a los responsables del


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

Impactos

BAVARONEWS | 29

ACTUALIDAD

El mal estado de las calles impiden el tránsito seguro de los conductores y motoconchistas.

ayuntamiento les da su gana, o cuando la comunidad ataca y presiona, vienen y hacen un bulto en la calle principal. Contó que “en estos días vino el pre candidato Crucito Báez, y trajo un greda y empezamos a limpiar algunas de las calles, y cuando comenzamos a limpiar la calle de atrás, que hace mucho el director distrital, Radhamés Carpio Castillo, por muchas peticiones de la comunidad, dio la orden de abrir para que se habilitara una vía alterna a la principal, entonces los residentes de esa vía se opusieron a esos trabajos. “Cuando Crucito vino a tirar un caliche y a arreglar un poco la calle, se aparecieron unos propietarios, quienes deberían ser colaboradores de la comunidad, e hicieron una oposición grandísima a esa obra, sobre todo teniendo conciencia de que la calle principal ya no aguanta más”, sostuvo Olivo. “En la calle principal chocan a la gente en medio de la calle, hay cientos de vehículos parados, descargando mercancía, y todos aquí sabemos que es una necesidad abrir esa calle, y no entendemos cómo puede haber personas que se opongan a este proyecto”, dijo. Indicó que hay residentes de la zona, que en vez de cooperar se oponen al progreso de Friusa. “Pero, ya la comunidad desistió, y hemos depositado la esperanza en esperar a mayo, y darle una respuesta contundente a la mala gestión que ha hecho el alcalde, y comenzar por ahí”. “Radhamés piensa reelegirse, pero aquí la comunidad lo está esperan-

do y le dará la respuesta que merece, porque aquí ya estamos concientizando a las personas, y los políticos no podrán venir como en las elecciones del 2010, que llegaron con RD$100 y compraron la conciencia de muchos comunitarios y de los residentes del sector”, dijo. “Pero aquí ya las personas están claras que con RD$100 no se resuelven los problemas, y manifestarán un rechazo fuerte al síndico por su mala gestión”, advirtió.

Victoriano Guzmán, líder comunitario y director de la Defensa Civil de Bávaro.

Víctor Olivo, presidente de la Junta de Vecinos La Unión de Friusa.

LA BASURA En otro orden, Victoriano Guzmán, advirtió que hay un gran cúmulo de basura en la comunidad, pese a que en días pasados realizaron un operativo en conjunto, coordinado por el ayuntamiento, el CESTUR, la Defensa Civil, la Policía Nacional, el Ministerio de Turismo y las Juntas de Vecinos y otras instituciones, con el cual durante dos días sacaron decenas de camiones de basura del barrio. “Pero ese operativo en realidad no fue para eliminar la basura, sino para erradicar los criaderos del mosquito que produce el dengue. Sin embargo, una cosa trae la otra y la acumulación de basura produce los criaderos de mosquitos”, aclaró Victoriano Guzmán. Mientras Víctor Olivo destacó que han limpiado mucha basura que tenía meses amontonada con lo cual han eliminado algunos vertederos improvisados que se formaban en el lugar. “En eso estamos, tirando caliche y sacando la basura de la comunidad”, dijo Olivo.


30 | BAVARONEWS

19 DE NOVIEMBRE DE 2015

PROTAGONISTA

Impactos

Belkis y Nicol: Un dúo perfecto que creó Casa Holanda en Verón Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. Dicen que dos cabezas piensan mejor que una, en este caso se demuestran a cabalidad este dicho. Y, es que Belkis y Nicol han conformado el dúo perfecto que ha logrado marcar una referencia obligatoria en el mismo centro de Verón, Casa Holanda. Una gran familia, es lo que estas mujeres han logrado establecer en ese pequeño espacio, cuyos jardines parecen sacados de los cuentos de hadas. Ambas llevan años de vivir en esta zona, pero son oriundas de Imbert, Puerto Plata. Pese a que todos les llaman Nicol y Belkis, la realidad es que el nombre de Nicol es Nicolasa Ramírez de Van Der Meij y el de Belkis es Lidia Ramírez. Mujeres luchadores que siempre se han mantenido unidas frente a las adversidades y situaciones de la vida, sería la mejor forma de describirlas. Nicol recordó su niñez como linda, en una familia larga, debido a que son ocho hermanos. Describió a su madre como una persona bondadosa y a su padre como muy abnegado y trabajador. Belkis dijo que su hermana hacía referencia a que en la niñez lo que más se disfruta es la unión y que ellas vienen de una familia muy unida, donde lo que le duele a uno le duele a todos. “Yo entiendo que parte de la fortaleza que tenemos viene desde atrás desde nuestra niñez. Nuestros padres nos inculcaron eso”, comentó. Nicol explicó que ella fue la primera en llegar a la zona turística de Verón-Punta Cana, el 20 de abril de 1992, cuando vino a trabajar al GRU-

¿QUIÉN ES? Nombre: Nicolasa R. Van Der Meij Edad: 55 años Nacimiento: 6 de diciembre 1959 Esposo: Raúl Van Der Meij Hijos: Carlos Raúl y Ana Nicole Estudios: Contabilidad en la UASD

Nicol y Belkis.

PO PUNTACANA, al hotel Puntacana Beach Resort. Mencionó que en ese entonces trabajaba con Radhamés Barrera, financiero de la empresa, con quien había trabajado antes en Sosúa. Precisó que este le hizo una oferta para que viniera a trabajar a la zona. Belkis recordó que ella

vino a esta zona a pasar unas vacaciones, invitada por su hermana (Nicol) y por su cuñado Raúl Van Der Meij. Expuso que en ese tiempo que estuvo aquí había una vacante en un departamento en el GRUPO PUNTACANA y allí se quedó, esto ocurrió alrededor del año 1993.

“La relación de nosotras es una relación rara, porque todas las hermanas pelean, crean chismes y se murmuran; hay como una competencia entre ellas, pero nosotras somos la antítesis”, Nicol Ramírez.

GRAN FAMILIA Nicol está casada con Raúl Van Der Meij, hace 22 años. Es madre de Carlos Raúl, de 21 años y de Ana Nicole, de 19 años. Resaltó que tiene una familia muy linda y unida. “La familia para nosotros siempre ha sido lo primero, una de las causas de yo dejar mi trabajo en Puntacana fue para dedicarme un poco más a ellos. Los hijos necesitan el calor de la madre, somos nosotros quienes vamos escribiendo en la vida de ellos”, dijo Nicol. Precisó que los hijos siempre van a tomar decisiones, pero que es importante que las que tomen dependan de los valores que los padres le hayan inculcado. Manifestó que sus dos hijos están ahora en la universidad. Belkis dijo que sólo tiene una hija, Iliana, a quien describió como una niña que “gracias a Dios es muy buena, porque ha querido estudiar”. Ma-


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

Impactos

BAVARONEWS | 31

PROTAGONISTA

nifestó que cuando los padres impulsan a los hijos a estudiar ellos lo hacen. Señaló que los niños son como esponjas, a los que se les va dando las cosas y ellos las van aprendiendo y absorbiendo. “Yo soy madre soltera, pero tengo una familia, que es mi hermana y su esposo. Siempre he estado con ellos, hemos compartido hasta ahora todo este tiempo juntos. Mi hija Iliana ha crecido dentro del hogar de ellos, somos un equipo, considero que parte de lo que somos como familia es por el equipo que somos”, indicó Belkis.

HERMANAS INSEPARABLES Nicol refirió que pese a que son ocho hermanos, ellas dos siempre se han amado, que son como almas gemelas. Narró que ella primero se fue a Santo Domingo a estudiar y se llevó a su hermana Belkis, quien estaba en una universidad en Puerto Plata y la dejó por irse con ella. “Siempre ella ha sido mi complemento. Yo soy más pasiva, como más romántica y ella es más práctica y nos complementamos bastante. La relación de nosotras es una relación rara, porque todas las hermanas pelean, crean chismes y se murmuran, hay como una competencia entre ellas, pero nosotras somos la antítesis”, señaló Nicol. Estas dos hermanas que trabajan y viven juntas en el mismo entorno señalaron que nunca se han peleado, que entre ellas hay un respeto y cariño muy grande. Belkis explicó que si una de ellas tiene un problema la otra no tiene que hablar, porque hay una conexión tan grande que lo que siente una lo siente la otra. Belkis indicó que ella es de carácter fuerte, pero que piensa que esto ha sido bueno, porque de lo contrario, su unión y asociación no hubiera funcionado.

CASA HOLANDA Nicol describió a Casa Holanda como el otro hijo de ellas, un negocio familiar que nació trabajando ella y su esposo en Puntacana. Explicó que en ese entonces alguien tenía que quedarse al frente del negocio y esa fue Belkis, quien comenzó sacando las vasijas al frente. “En aquel tiempo sólo había como seis casas por aquí y la gente decía que estábamos locos, que a quién le íbamos a vender, pero había un futuro muy grande y nosotras esperábamos por ello”, dijo Nicol. Para ella, este es un negocio que la llena de muchas satisfacciones, porque allí no sólo van las personas a comprar, sino que también las personas van a relajarse, debido a que es un negocio que da paz. Refirió que caminar por los pasillos del jardín y

¿QUIÉN ES? Nombre: Lidia Ramírez Edad: 50 años Nacimiento: 3 de agosto 1965 Hija: Iliana Estudios: Derecho en la O&M Pasatiempo: Estar con la familia

“Parte de la fortaleza que tenemos viene desde atrás, desde nuestra niñez. Nuestros padres nos inculcaron eso”, Belkis Ramírez. ver cada detalle, le cambia la vida a cualquier persona. “Negocios hay muchos, donde quiera se venden plantas y objetos, pero es el servicio y la entrega lo que hace la diferencia. Casa Holanda, aunque no me de dinero, siempre la voy a tener porque cada planta y cada piedra fue puesta por nosotros como familia”, señaló Nicol. Belkis dijo que se le puso Casa Holanda por ser un sueño de cuatro, que incluye a Francisca Gonzáles, a Raúl Van Der Meij y a ellas dos. Precisó que Francisca es una hermana del alma de ellas, que siempre ha estado ahí y que les ha ayudado, la cual es copropietaria de Casa Holanda. Como mensaje final, estas damas dijeron que: “Cuando das lo mejor de ti, le cambias la vida a mucha gente. Pensemos un poco en los demás y cambiemos la vida de muchos”.


32 | BAVARONEWS

19 DE NOVIEMBRE DE 2015

ACTUALIDAD

Impactos

Apoyo de Crucito y Amauri a María Verón cambia panorama político del distrito turístico Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Verón. Con el apoyo a la precandidatura de María Verón de dos importantes dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en este distrito turístico, el panorama político en esta demarcación da un nuevo giro a favor del proyecto político de esta aspirante. El pasado martes, Crucito Báez y Amauris Martínez anunciaron que declinaron sus aspiraciones a ser escogidos como candidatos de su partido para competir por la dirección de la Junta Municipal de Verón-Punta Cana. En ese mismo acto, ambos dirigentes informaron que dejaban sus aspiraciones para apoyar la precandidatura de María Verón, quien en las últimas encuestas de percepción electoral se ha mantenido puntera por encima de su principal oponente interno, Ramón Ramírez (Manolito). Las últimas encuestas realizadas por diferentes firmas han otorgado a María Verón un importante sitial frente a Manolito, que ahora deberá competir con tres de los más emblemáticos dirigentes peledeístas de la zona de Verón-Punta Cana. La última encuesta política, realizada por la firma Newlink Group, otorga a María Verón un 43.5 por ciento de la intención del voto, dejando en un lejano segundo lugar a Manolito, quien en esta medición obtuvo solo un 27.5 por ciento. A ese 43.5 por ciento de María Verón se añade ahora el 17.5 por ciento de aceptación entre los votantes que Newlink otorgó a Crucito Báez, en la encuesta de preferencia política que se publica en esta edición de BávaroNews. Sin embargo, el apoyo ofrecido por Báez y Martínez a María Verón adquiere otra importante connotación. Pues, se trata del respaldo de dos de los dirigentes que mayor influencia tienen en las bases del PLD en Verón-Punta Cana, y quienes incluso forman parte de la dirección del partido oficialista en esta comunidad.

EL PACTO El acuerdo para apoyar a María Verón quedó sellado en un documento contentivo de diez puntos, donde los

Los tres dirigentes firmantes del Pacto levantan manos en señal de triunfo.

firmantes se comprometieron a impulsar una serie de aspectos políticos-partidarios y planes de desarrollo para el distrito turístico. El primero de estos puntos señala que “se acuerda conformar una sola boleta de pleno consenso para la Unidad y el Triunfo, habiendo acordado que sea encabezada por la compañera María Verón, con la participación de los demás miembros abajo firmantes, siempre y cuando haya algún cambio producto de acuerdos o de cualquier disposición que emane del organismo máximo de dirección de nuestro Partido”. En el contexto de este acuerdo, lo de “conformar una boleta de pleno consenso” hace alusión a que sea María la candidata que represente al PLD en las próximas elecciones, y que estos dos dirigentes reconocen solo sus aspiraciones. Sin embargo, si se toma en cuenta que la precandidatura de Manolito sigue aún vigente, lo de hacer un consenso no es algo definitivo. Esto así, porque conformar una boleta de consenso con miras a competir en las próximas elecciones frente a los demás candidatos de la oposición, implicaría que Manolito deje a un lado su proyecto y también se sume a esta coalición interna. El consenso sugiere participación

conjunta, sin voces ni posturas disidentes. Y hasta que no se demuestre lo contrario, Manolito todavía sigue como militante activo del PLD, y hasta el cierre de esta edición de BávaroNews no había dicho, al menos públicamente, si retira sus aspiraciones. También falta esperar la reacción del precandidato Eloy Pérez Bello. Lo que sí es una realidad irrefutable es que las circunstancias obligan a Manolito a repensar sus aspiraciones, porque no es lo mismo enfrentar a un oponente fuerte que a tres con un peso político respetable en esta zona.

DEMÁS PUNTOS DEL ACUERDO -Elaborar de forma conjunta y consensuada entre los firmantes de un Programa de Gestión Municipal que servirá de guía no solo para el próximo cuatrienio, sino para los próximos 20 años, en coordinación con la Estrategia Nacional de Desarrollo y el Sistema Nacional de Planificación. -Comisionar, paralelamente al proceso electoral, a tres de los abajo firmantes (Crucito, Amauri y María) a culminar el proceso de consolidación de la dirigencia de Distrito Mu-

nicipal, con la aprobación de mínimo tres Comité Intermedio. -Se comprometen a gestionar con la Secretaria General del Partido, la Secretaria de Organización y la Dirección Provincial, el establecimiento de las autoridades locales que serán integradas por una plancha consensuada entre los firmantes donde la compañera María Verón no optará por ser Presidente. -Impulsar el proyecto de Ley que eleve el estatus de Distrito Municipal a Municipio Turístico. -Administrar la próxima alcaldía con criterio de equidad en cuanto a participación de cargos y empleos. -Crear una gestión colegiada donde se empodere el mecanismo de los Presupuestos Participativos como forma de gestión transparente y equitativa. -Se pacta que los cargos de dirección del Distrito Municipal que no requieran ser elegidos mediante al proceso de concurso que dispone la Ley de Función Pública, sean elegidos sobre la base la pluralidad apegados a los parámetros de personas comprometidas con la transparencia, la ética administrativa, que cumplan con las competencias técnicas requeridas y sean miembros del partido. -Se acuerda que para el proceso de escogencia de los miembros de la


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 33

ACTUALIDAD

Impactos coordinación de campaña tanto para cargos provinciales y nacionales, las partes consensuarán previamente las propuestas. -Se reconoce que los abajo firmantes se comprometen a continuar reuniones periódicas de seguimiento de estos puntos acordados por lo meses dos veces al año para el seguimiento a los compromisos asumidos. La firma del pacto a lo interno del PLD se realizó la tarde del pasado martes, en el comando de campaña de María Verón, donde además de los firmantes se dieron cita las máximas autoridades del partido en la provincia La Altagracia y el distrito turístico, así como dirigentes medios de los distintos sectores que conforman esta comunidad.

ADVERTENCIAS DE MANOLITO La semana pasada, antes de que se suscribiera este pacto, Ramón Ramírez dijo al programa la Revuelta de la Mañana que estaba cien por ciento de acuerdo con las primarias programadas para el 13 de diciembre, y con otras opciones que el par-

Amauris Martínez.

María Verón.

Crucito Báez.

tido decida, porque aseguró que ganará “hasta debajo del agua tirando pancá”. Pero el popular pre candidato advirtió que este proceso debe albergar la garantía y la seguridad de que será una competencia justa. “Si no hay una contienda justa y no se proyectan las condiciones de que se pueda competir en igualdad de

condiciones, uno no irá a un partido de pelota faltándole cinco jugadores, como tampoco puede ir a un partido de baloncesto con dos jugadores, si son cinco los que debes llevar”, observó. No obstante, Manolito advirtió que para las primarias deben darse las condiciones adecuadas, para que cuando los precandidatos vayan

a competir tengan la garantía de que será una competencia justa. Sin embargo, manifestó que si los cinco precandidatos pueden conformar una visión general, unilateral, como partido y como proyecto, cree que pueden encaminar al distrito turístico a su mejoría y a encarrilarlo por el camino del desarrollo.


34 | BAVARONEWS

19 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportes Autoritarismo

Ministro de Deportes ordena desmontar las gradas del Multiuso Leo Tavárez Este martes, la Sala Capitular del Ayuntamiento declaró al ministro Fernández Mirabal como “persona no grata” en el municipio de Higüey, a través de una resolución firmada por el presidente de ese organismo, Reynaldo Caraballo y el secretario del Concejo de Regidores, Miguel A. Ozuna Martínez.

Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com

Higüey. En medio de un tiroteo, decenas de dirigentes deportivos y ciudadanos enfrentaron a un grupo de militares que por segunda ocasión intentaron llevarse los asientos de las gradas del Multiuso Leo Tavárez. Según declaraciones de agentes militares, la acción se ejecutó por órdenes del ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal. El cronista deportivo, Porfirio Guerrero, calificó a Fernández Mirabal como un funcionario caprichoso, por ordenar a un grupo de guardias a desmontar los asientos para ser trasladados hacia un evento ecuestre que será realizado en Cap Cana. Además, manifestó que el ministro pudo haber comprado asientos y no poner en riesgo los torneos que se realizan actualmente en el multiuso. De su lado, José Justo Pepén, presidente de la Asociación de Baloncesto de La Provincia Altagracia (ABAPA), explicó que “este es un atropello más del ministro de Deportes, nueva vez se quieren llevar los asientos. El multiuso no tiene luz, ni baño y no está en condiciones (de operar) y encima lo quieren desmantelar con militares traídos de Santo Domingo”. Pepén exhortó a Fernández Mirabal revisarse, ya que le está haciendo daño al deporte higüeyano y al gobierno del presidente Danilo Me-

Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Verón. Con la participación de las Ligas Hermanos Rodríguez, Manuel Romero, El Macao y Los Tigres de Bávaro, se dio inicio el pasado sábado a la tercera Copa Navideña de Béisbol, que tiene como escenario el play de Villa Esperanza. El torneo se efectuará en las categorías 5-7, 11-12, 13-14 y 15-16 años; se jugará una ronda regular de Todos contra Todos y luego se hará una serie final. Las palabras centrales del acto inaugural estuvieron dirigidas por el empresario Crucito Báez, pre candidato a director municipal por el PLD, quien reconoció las precariedades en que los organizadores cada año realizan del evento.

Miembros del Ejercito Nacional mientras cargaban las gradas del Leo Tavárez.

dina. También sugirió a las autoridades deportivas de Higüey velar por el buen funcionamiento de las instalaciones deportivas, porque los cargos son pasajeros. Luego de los enfrentamientos, el coronel de la Policía en Higüey, Francisco Aquino, se presentó en el multiuso para mediar entre los ciudadanos y los militares, y a su vez impedir que el camión cargado con los asientos se marchara. Asimismo, se apersonaron al lugar el diputado Hamlet Melo, el sindicalista y asesor de la presidencia

Hamlet Melo y Manolo Ramírez (Pupilo).

en materia de transporte, Manolo Ramírez (Pupilo); el presidente de la Federación de Junta de Vecinos, Felipe Martínez; el presidente de la

Sala Capitular del Ayuntamiento de Higüey, Reynaldo Caraballo y el regidor Ruddy Hidalgo, quienes condenaron los atropellos.

Pequeñas Ligas

Inicia Tercera Copa Navideña de Béisbol

Crucito Báez, junto a niños que participan en la Copa Navideña de Béisbol.

“Cada año, tanto Pedro Rodríguez como Manuel Romero, tienen que organizar este torneo con las

uñas, solo con el apoyo de unos pocos. Necesitamos la integración de todos a favor del deporte de la zona turística porque es lo que garantiza salud y un mejor futuro para los jóvenes de nuestra comunidad”, exhortó Crucito. Al mismo tiempo, Pedro Rodríguez y Manuel Romero pidieron el apoyo de los empresarios de la zona y de las autoridades para que se puedan seguir realizando otras actividades en béisbol. “Necesitamos un nuevo play de béisbol en Verón, somos muchos y todas las actividades las tenemos que hacer en este play de softball de la Liga Hermanos Rodríguez. Quere-

mos un play”, exclamó Manuel Romero. En las primeras jornadas del sábado la Liga Manuel Romero derrotó 15 carreras por 9 a la Liga Hermanos Rodríguez, en la categoría 5-6 años. Luego volvió a salir airoso en la categoría 15-16 tras derrotar a El Macao con pizarra 5 carreras por 4. La Liga Hermanos Rodríguez ganó su compromiso, en la categoría 11-12, frente al conjunto de El Macao con victoria 10 por 7. La Copa Navideña de béisbol hasta el momento cuenta con el apoyo de la Junta Distrital de Verón-Punta Cana, Crucito Báez, Cristian Flores, Jorge Martínez y Felo Muebles.


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 35

Deportes Este sábado

II Copa Aniversario Puntacana de golf AMCHAMDR 2015 El torneo es organizado por el comité provincial de La Altagracia y tendrá lugar en La Cana Golf Club. Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Punta Cana. La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) anunció en un encuentro con la prensa realizado simultáneamente en sus oficinas de Santo domingo y en esta ciudad, la celebración de la segunda edición de la Copa Aniversario Puntacana en La Cana Golf Club. Los fondos recaudados en este torneo que se jugara este próximo sábado serán otorgados al Centro Materno Infantil La Milagrosa, como parte de los programas de responsabilidad social empresarial que coordina AMCHAMDR y que se desarrollan en diferentes comunidades del país. “Esta Copa se ha convertido en una cita obligada para nuestros socios de la zona Este, ya que forma parte del circuito de torneos de

golf de nuestra institución, los que se realizan con el deseo de resaltar nuestros valores e integrar a nuestra membrecía y a las empresas allegadas en un espacio de esparcimiento y sana competencia”, apuntó William Malamud, Vicepresidente Ejecutivo de AMCHAMDR, en las palabras de bienvenida. Este torneo, como los otros que componen el circuito, recibe el apoyo de los miembros y amigos de AMCHAMDR. La labor de organización corre a cargo de Janiris De Peña, con la dirección técnica del evento. De Peña dio los detalles técnicos de la cita golfística y dijo que como de costumbre “se jugará bajo la modalidad scramble en parejas y se aplicará el 25% de la suma total de los hándicaps de la pareja. La hora de salida de los jugadores se hará por shotgun a las 8:30 a.m. Se premiarán las categorías A, B y C, y en cada una

Miembros del comité organizador ofrecen detalles del evento.

se reconocerá los primeros lugares bruto y neto, así como también el segundo lugar neto. De igual forma se premiarán el longest drive y closest to the pin”, explicó. Para el jugador que logre el hoyo en uno recibirá un vehículo Peugeot. La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana es

una organización sin fines de lucro que busca fortalecer el desarrollo de los vínculos comerciales entre ambos países a través del fortalecimiento de la libre empresa, la promoción de inversiones, el servicio de la comunidad, el mejoramiento de las relaciones gubernamentales e internacionales y el servicio a sus socios.


36 | BAVARONEWS

19 DE NOVIEMBRE DE 2015

Variedades Gastronomía

Ponches navideños, una tradición antiquísima Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. El ponche, es una bebida tradicional de las épocas decembrinas y es que es utilizado en muchos países para colocarse en las mesas durante las fiestas de Navidad. Su rico sabor y textura cremosa lo hacen especial y tentador para más de uno. Existe una gran variedad de esta bebida disfrutada grandemente por los dominicanos, están los ponches de café, chocolate, jengibre, ciruela, almendra, entre otros sabores. Muchos deciden adquirirlos en las tiendas y supermercados, pero otros prefieren fabricarlos en sus hogares y darle su toque personal. Esta Navidad la tienda online La Estampa, se une a Parrilleras & Blends, para crear ponches personalizados con grandes mezclas de sabores y así ofrecerles a sus clien-

Los ponches están disponibles en los sabores: tradicional, ciruela, chocolate, amaretto, café, cacao, pistacho y su “Special Blend”.

tes la opción de regalar en esta época el tradicional ponche. Según la información ofrecida por Elaine Suriel, propietaria de La Estampa, los ponches son elaborados por Parrilleras & Blends y personalizados por La Estampa. Refirió que le colocan en la etiqueta de la botella el nombre que el cliente prefiera. “Las personas encargan ponches con el nombre de su empresa, el apellido de su familia o lo más común es dos nombres, como por ejemplo: “Junior & Jennifer”, dijo Suriel. Los sabores para elegir, que estas empresas estarán ofreciendo, son el sabor tradicional, ciruela, chocolate, amaretto, café, cacao, pistacho y su “Special Blend”, que es una mezcla especial hecha por Parrilleras & Blends. “Esta unión ofrece a las personas una excelente opción tanto para regalos corporativos como para agradar a familiares y amigos con un

Fases, etapas y reflexiones /

MAILXMAIL: SU PROPÓSITO

MailxMail.com es una iniciativa de ‘Open E-learning’, consistente en

ofrecer formación gratuita por Internet destinada al gran público. MailxMail.com espera ser el lugar favorito de los internautas para formarse de una manera sencilla y amena. Para ello, ponemos a disposición de todos nuestros usuarios una amplia base de datos de miniguías rápidas de inmersión acelerada en temas muy concretos. Estas miniguías o cursos no prevén tutorización ni certificación y son distribuidas mediante e-mails, cuya periodicidad de envío la decide el usuario, con el fin de respetar su propio ritmo de aprendizaje. Las líneas directrices pedagógicas de redacción y estilo de los cursos de MailxMail cuentan con el aval de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) la mayor uni-

detalle que exprese que fue creado especialmente para ese alguien”, explicó Suriel.

FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com

Direcciones electrónicas de gran utilidad En mis labores de consultante honorario al Politécnico Ann y Ted Kheel, auspiciado en la sección de Verón por el Grupo Punta Cana, a menudo consulto con jóvenes quienes, revelan estar ‘confundidos’ en sus anhelos de encontrar un derrotero o vocación que les inspire. Disponibles existen varios portales electrónicos a los que he contribuido miles de artículos. Mi propósito en esta sección es destacar la existencia de una dirección en especial que ofrece cursos gratis y a la que he contribuido 230 publicaciones adaptadas como cursos. Su nombre es MailxMail.

Los ponches son una bebida tradicional dominicana durante Navidad.

versidad europea con 200.000 estudiantes, gracias a un convenio de colaboración según art. 83 de la LOU. Entre las iniciativas de ‘Open E-learning’ más recientes se encuentran, por ejemplo, el OpenCourseWare’ del prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT) que ofrece cursos en la Web también sin tutorización ni certificación. Los cursos de MailxMail están divididos en cuatro áreas, que tratan de abarcar todas las inquietudes de la población hispana: Informática: adquiera todos los conocimientos necesarios sobre Nuevas Tecnologías, desde ofimática hasta lo último de Internet. Idiomas: la forma más sencilla de aprender cualquier lengua en Internet. Disponemos de la mayor

oferta de idiomas gratuita en castellano en la Red. Empresa: habilidades directivas para mejorar día a día en el puesto de trabajo. Calidad de vida: los cursos que te ayudarán a mejorar en tu quehacer diario. http://www.mailxmail.com/ Consiguientemente, sigo alentando a personas innumerables, especialmente personas jóvenes, a que utilicen este portal como fuente de orientación y desarrollo.

NOTA:

Otros sitios que suministran informaciones útiles en cantidades profusas son: www.monografías.com, www.academia.edu y www.researchgate.net/] home, Sapere audere.


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 37

Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Cap Cana. Todo un ambiente country sentó los precedentes para que se inaugurara Los Establos, Ciudad Ecuestre en Cap Cana, un complejo y urbanización cuyo foco central son los caballos, lugar ideado por María Amelia Hazuory, quien estuvo al frente del proyecto. Una banda country fue la encargada de amenizar la celebración que se extendió desde las 2:00 de la tarde hasta horas de la noche, finalizando con una fiesta del mismo estilo country. Los Establos, Ciudad Ecuestre es considerado como el más grande y completo centro ecuestre del Caribe y Latinoamérica. Esta nueva urbanización que abarca un terreno de unos tres millones de metros cuadrados dentro de Cap Cana, cuenta con Abraham Hazoury Toral como presidente del grupo desarrollador de Los Establos, junto a su hija María Amelia Hazoury Delgado, vicepresidente ejecutiva. “Queremos ser una comunidad que gire alrededor del caballo, donde sus miembros puedan compartir la admiración y la pasión en común por este noble animal. Esto sin olvidar que Los Establos se encuentra situado dentro de una comunidad mayor como es Cap Cana, la cual les dará la oportunidad de poder disfrutar del golf, la pesca, el mar y muchas otras actividades complementarias”, agregó María Amelia Hazoury.

Jinetes Martin Haché y Stephanie Engstron.

Novedad

Inauguran Los Establos, Ciudad Ecuestre Cap Cana

COMPETENCIA DE PASO FINO Los Establos serán sede de la XII Copa Mundial de Caballos de Paso Fino, la cual se celebrará a partir de hoy jueves hasta el domingo 22 de noviembre, igual que contará más adelante con una serie de actividades y competencias en torno al mundo equino. Los Establos, Ciudad Ecuestre,

María Amelia Hazoury y Abraham Hazoury.

es una comunidad que reúne en un solo lugar ocho de las principales disciplinas: Salto, polo, paso fino,

Juan Clemente, Rafaela Marambio y Reyson Pimentel.

carrera, dressage, reining, enduro y cross country. Como parte del acto inaugural se

realizó una exhibición de paso fino, de salto y adiestramiento y un torneo de polo.


38 | BAVARONEWS

19 DE NOVIEMBRE DE 2015

Variedades Biryinny Salameh Especial para BávaroNews

Bávaro. Con la presencia de autoridades del sector turístico y personalidades del mundo gastronómico nacionales e internacionales, fue inaugurada la Barceló Bávaro Culinary Week Dominican Flavors 2015, la cual se realizó en el salón Mallorca, del hotel Barceló Bávaro Palace Delux. Un conjunto de destacados chefs dominicanos fueron seleccionados por sus habilidades, conocimientos y capacidades de comunicación para el desarrollo de cada una de las actividades de esta semana gastronómica en el complejo Barceló Bávaro Beach Resort. En las actividades realizadas del 15 al 22 de noviembre, en donde se disfrutará de desayunos, almuerzos y cenas de alta cocina dominicana, catas y degustaciones de cerveza y ron. El evento tendrá su clausura, el sábado 22 de noviembre en el teatro del Barceló Bávaro Beach, sólo para adultos, con una fiesta típica dominicana en la que se exhibirán los sabores y tradiciones del arte culinario dominicano. Ernesto Veloz, presidente de la

Espectáculo culinario

Barceló Bávaro presenta el Culinary Week Dominican Flavors 2015

El equipo de Chefs junto a las personalidades presentes en la inauguración.

Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este (ASOLESTE), se dirigió a los presentes y los invitó a navegar por un mar de sabores.

Cristina Lockward, Marilyn Borbón y Anabelle Pérez.

Veloz, dijo que: “Valoren la importancia de esta oferta que está presentando el Grupo Barceló, con la oferta culinaria”. De su lado, el chef Fernando Pé-

rez Avellano, destacado por su sabor español, hizo un llamado a todos los presentes para que disfruten de esta explosión de sabores en cada uno de los platos elaborados.


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 39

Variedades Fitness y Relajación

Especialistas celebrarán un Día de Salud Natural Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. El doctor Miquel Roig y representantes de Palma Real Shopping Village anunciaron la realización de un día dedicado a la salud denominado “Día Salud Natural”, que se hará el próximo 5 de diciembre de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche, donde serán tratados los temas físico-deportivo, nutricional y terapéutico. Roig explicó que por primera vez en República Dominicana se han unido profesionales cualificados, para ayudar a una actividad social que busca que las personas tengan una mejor calidad de vida. El programa del Día Salud Natural será, según Roig, primero la recepción de los asistentes, las explicaciones de los stands de profesionales con los asesoramientos e informaciones de lugar, las demostraciones deportivas, las charlas, conferencias,

Miquel Roig, mientras ofrecía las informaciones de la actividad.

rifas, sorteos y la despedida o clausura de la actividad. Roig dijo que para el tema físico-deportivo estarán Yira Carrasco, de Ananda Yoga Punta Cana; Ma-

ría Testillano, de Toque Holístico; la Academia de Soccer del Downtown Punta Cana, Setup Training Club; Yilberto Vásquez (Campeón de República Dominicana en Body Building) y Demian González, de Body Factory. En el tema nutricional estarán Yilberto Vásquez; Miquel Roig, de Roig Osteopatía y Terapia, Punta Cana Doctors y diversas tiendas orgánicas de Santo Domingo. Para el área terapéutica estarán Miquel Roig, Julián Sánchez de Phisiolution Centro de Fisioterapia y Rehabilitación, Davide Sciortino y María Testillano de Toque Holístico y Yira Carrasco, de Ananda Yoga Punta Cana. Las demostraciones deportivas, serán de yoga, con Yira Carrasco, por 30 minutos para personas de todas las edades y Pranayama (equilibrio a través de la respiración consciente), por 20 minutos; pilates, con Demian González, por 30 minutos para todas las edades; aeroyoga con María Tes-

tillano por 30 minutos para todas las edades; stretching meridianos, con Davide Sciortino, por 30 minutos; y funcional, reto y tonificación, con el Centro Setup Training, por 60 minutos para adultos. Las charlas y conferencias que se impartirán serán sobre osteopatía y fascioterapia, por Miquel Roig; fisioterapia, Julián Sánchez; knisologia y shiatsu, Toque Holístico; nutrición, por Punta Cana Doctors; nutrición deportiva y suplementación, Yilberto Vásquez; y entrenamiento personal, motivación y coach, Demian González. “Todos los asistentes al evento recibirán una boleta que deberán guardarla para poder obtener el precio especial de menús y descuentos en tiendas de la Plaza Palma Real Shopping Village”, dijo Roig. Estas informaciones fueron dadas en una rueda de prensa ofrecida en el restaurante Hard Rock Café, de dicha plaza comercial.


40 | BAVARONEWS

19 DE NOVIEMBRE DE 2015

Variedades

Clasificados

Diversión

Guaguancó, un concepto de música latina, abrirá pronto en Downtown Punta Cana Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. A esta zona turística de Bávaro-Punta Cana llegará próximamente un nuevo centro de diversión nocturna, Guaguancó, el que estará ubicado en el Downtown Punta Cana. Abrirá sus puertas el próximo día 4 de diciembre, a partir de las 6:30 de la tarde. La información la ofreció Arturo Rodríguez, gerente de Relaciones Públicas de Guaguancó, quien explicó que este es un concepto que viene de lo que es Cuba, de un baile que se hace en esa isla caribeña. “Tratamos de traer todo ese concepto a música latina para que lo aprovechen las personas que viven aquí, que es la música del merengue, salsa, bachata, reguetón y toda la música caribeña que se hace en la isla”, dijo.

Arturo Rodríguez, gerente de Relaciones Públicas de Guaguancó.

Señaló que trataron de hacer un concepto no tan grande como una discoteca, sino algo más cómodo y agradable. Indicó que no sólo habrá

orquestas, sino que también será un pequeño restaurante que estará de 6:30 de la tarde a 10:00 de la noche y que a partir de esa hora será de música latina con Djs. Rodríguez dijo que tendrán varias inauguraciones, porque el lugar tiene capacidad para unas 400 a 450 personas, con un ambiente acogedor, por lo que para aperturarlo harán varias fiestas. Comentó que estará abierto, por lo pronto, cuatro días a la semana, miércoles, jueves, viernes y sábados. “El concepto de Guaguancó es nuevo, los dueños son venezolanos, vinieron a incursionar en este ámbito de la música y de restaurante y quisieron poner este aquí, esperemos que sea el primero de muchos, porque se quieren hacer varios. Se tiene pensado hacer uno en Santo Domingo y otro en Miami, pero estos son proyectos futuros”, precisó Rodríguez.

Con marcha

CONANI celebra derechos de niños y adolescentes Biryinny Salameh Especial para BávaroNews

Verón. El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), realizó su primera marcha municipal de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes. La marcha partió desde la Plaza Velero, con destino final en la Plaza Genaro. A la misma fueron invitadas 17 escuelas y colegios de esta zona, de los cuales 12 se hicieron presentes. El objetivo principal de la actividad era que la comunidad se integrara en conocimiento y defensa de los derechos de niños y adolescentes. Se observó la participación del coronel José Manuel Duran Infante, supervisor del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR); el teniente coronel Lebrón Cuello, de la Policía Nacional; el coronel Minoru Matsunaga, director de Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) Verón-Bávaro. También asistieron la vicedirectora municipal, Ángela Rivera; la líder comunitaria Altagracia Pouerriet; la fiscal de Bávaro, Claudia Garrido y el pastor Pascual Borrell, del

De 17 escuelas y colegios de la zona que fueron invitados a la marcha, asistieron 12.

directorio municipal de CONANI. La marcha inició con palabras del doctor Hecmar Leonardo, trabajador social de CONANI, seguido por una oración y bendición del pastor Pascual Borrell. Continuaron con la interpretación de la canción “Luchemos todos por un mundo”, interpretada por la niña Elaina Tejada. El personal que labora como docentes, orientadores y psicólogos estuvo a cargo del cuidado y orden de sus alumnos y disfrutaron del evento. Yaqueline Rosario, orientadora del Politécnico Ann y Ted Kheel dijo que: “Esta es una muy buena iniciativa, es importante que los niños y

adolescentes tengan conocimientos sobre sus derechos”. Además de estos, estuvieron presentes los miembros del Directorio Municipal de CONANI, de la Junta Local de Protección y Restitución de Derechos de Verón y Bávaro. La vicedirectora municipal aprovechó para invitar este 25 de noviembre a la sexta caminata en conjunto con la Fundación Pro-Desarrollo de la Mujer Verón-Bávaro-Punta Cana (FUNPROMUJER), la cual tiene como motivo la “No Violencia contra la Mujer”. Señaló que está pautada para salir desde la escuela Las Dos Jaldas, a las 8:30 de la mañana, hasta la Plaza Genaro.

LA ARBOLEDA RESIDENCES, APARTAMENTO K-6, CAP CANA. Área: 136 M2. Tercer nivel. US$ 145,000.00, Distribución: salón-comedor-cocina, área de lavado, 2 habitaciones con walking closet y baño c/u, ½ baño visitas. 2 Parqueos. El complejo dispone de servicios y áreas comunes: piscina, guardería, zonas verdes, seguridad 24 hrs., playas, campos de golf, centros educativos y centros comerciales a escasos kilómetros. Teléfonos: 809 535 8994 ext. 1803 y Celular: 809 480 8924 CAP CANA. OPORTUNIDAD: SOLAR ISLA DEL PUERTO. US$1,800,000. Área: 2,978.99 M2. Colinda con Lago de Marina Cap Cana. Posee Playa y disponibilidad para atracar dos Yates, de hasta 100 y 80 pies de eslora. En Isla privada con espectacular belleza natural, exclusiva para nueve propietarios. Financiamiento. Telfs.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803 CAP CANA, LA ARBOLEDA, CIUDAD LAS CANAS. OPORTUNIDAD: APARTAMENTO 4TO Y 5TO NIVEL. US$275,000.00. Área: 189.18 m2 + 76.95 m2 de terraza, 3 habitaciones con walking closet y baño c/u., área social, balcón, baño visita, cocina, área de lavado, 2 Parqueos. Telfs.: 809480-8924 y 809-535-8994 ext.1803

VENDO EDIFICIO EN LOS CORALES, BAVARO; 1,353MTS2, 11 APARTS amueblados de 3 habs, título definitivo c/u, 300mts de la playa, area común c/piscina, seguridad, parqueos. US$1,150,050.00, inf: 809-221-0014; 809-603-4620; 809-223-2993; rafaelmoralabour.rm@gmail.com. LOS CORALES, BÁVARO. Vendo Residencia Vacacional amueblada, 700mts2, 2 niveles, 5 habs, 7 baños, Terraza, FamilyRoom, Piscina, Jacuzzi, 300mts de la playa, título definitivo. US$ 1,250,000.00 Inf: 809-221-0014; 809-603-4620; rafaelmoralabour.rm@gmail.com.

VERON PUNTA CANA JUNTO HOSPITEN. Residencial Punta Cana Paradise- Serena Village. Vendo por traslado apartamento 61.5MTS2, cuarto- último nivel, ascensor, completamente amueblado y equipado más extras, dos dormitorios, amplio salón, terraza, cocina americana, dos closets empotrados, baño, apenas habitado. Seguridad 24 Horas, plaza parqueo, zonas verdes, preciosa piscina con duchas, baños, hermoso gazebo, área social, barbacoa. US$67,000 Negociable. OR 809-609-7786/ CL 809-499-7551

GENERA MÁS ATENCIÓN E INTERÉS EN TU PRODUCTO Y/O SERVICIO CON NUESTRAS OPCIONES DE ICONOS, COLORES Y RECUADROS PARA TUS CLASIFICADOS.

809.959.9021 / 829.745.7241 / jreyes@editorabavaro.com


19 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 41





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.