22 de Octubre 2015

Page 1

Año X - Edición 307 |

Ejemplar semanal gratuito | 22 DE OCTUBRE DE 2015

Impactos RUBÉN GÓMEZ:

“La vida es tomar los ingredientes y saber mezclarlos”

|

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Empresarios preocupados por bandas de asaltantes y prostitutas

Representantes de negocios y líderes comunitarios advirtieron que en la zona de Bávaro operan por lo menos tres bandas de asaltantes, en las que participan más de seis prostitutas que han sido identificadas por las autoridades. Pág. 10

MEDIO AMBIENTE

Grave erosión afecta El Cortecito

De Jueves a Jueves

Los empresarios advirtieron que los organismos de seguridad determinaron que una de esas prostitutas cuenta con 32 fichas por robo, en lo que va de año, mientras otras ha sido arrestadas 26 veces por atraco.

A NIÑA DE 13 AÑOS

Conflicto

Dan pela con alambre de púas

Contrataciones Públicas afirma Palacio Municipal cumplió con licitación

Deportes ¡ESTE VIERNES!

Copa Regional de Boxeo Punta Cana

Pág. 24

El director municipal, Radhamés Carpio Castillo, aseguró que la obra se licitó correctamente y fue adjudicada bajo la modalidad de comparación de precios, bajo licitación, tal y como lo estipula la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones del Estado Dominicano. Sin embargo, el BávaroNews buscó las especificaciones de esta licitación en la página web de la Dirección General de Contrataciones Públicas, como indicó Carpio y no encontró detalles ni información concerniente al proceso.


22 DE OCTUBRE DE 2015

2 | BAVARONEWS

EPISODIOS /

ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

Periodismo, “el mejor oficio del mundo” El buen ejercicio del periodismo lleva a los profesionales de esta carrea a trabajar apegados a principios éticos y morales, fuere cuales fueren las circunstancias. Pues, al decidir llevar una carrera limpia lo hacen como los médicos de vocación, aferrados al “juramento hipocrático”. Hacer periodismo en este país no es fácil, porque en el cumplimiento del deber consagrado al ejercicio serio y responsable se lesionan muchos intereses. Por eso muchos optan por un ejercicio “complaciente” y, en el peor de los casos, por aquel donde impera el tráfico de influencias. A otro sector, casi siempre el que nunca ha ido a una academia, en cambio le resulta fácil fijar posiciones públicas, a favor o en contra de cualquier situación, sea gubernamental, política, económica y social. Muchos terminan millonarios y se convierten en prototipos de estudian-

tes que quieren ir a la universidad para ser “periodistas” y llegar a ser hombres y mujeres ricos e influyentes. Estos últimos entienden que es la vía idónea para adquirir el poder que permite acceder hasta los más encumbrados sectores de la sociedad. Pero no es ese el periodismo que se enseña en las universidades. Ese no es el periodismo que se ejerce desde medios de comunicación tutelados por verdaderos profesionales de esta carrera. Por eso, cada día son menos los que se inclinan por ser periodistas reales; de esos que dejan horas de sueño y tiempo de la familia en una redacción. Y, sobre todo, en medios impresos, que exigen mucho más tiempo para poder hacer un producto noticioso de calidad a los lectores. El por siempre laureado Gabriel García Márquez eternizó la frase de que el periodismo es “el mejor oficio

del mundo”, y también reflexionaba en que: “el periodismo es la profesión que más se parece al boxeo, con la ventaja de que siempre gana la máquina y la desventaja de que no se permite tirar la toalla”. Esas frases definen claramente lo difícil que es hacer periodismo en naciones en vía de desarrollo, pero no por eso debemos desenfocarnos. Muy al contrario, cada día debemos ser más y mejores periodistas. No saben ustedes qué orgullo siento de ser periodista; de haber dejado años en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en escuelas de comunicación de España, Estados Unidos y Cuba, así como en otras academias locales. Y a casi 25 años de ejercicio, puedo gritar a viva voz que García Márquez siempre tuvo razón, “aunque se sufra como un perro, no hay mejor oficio que el periodismo”.

etcétera ESTO VA TAN RÁPIDO, que ni si-

quiera ha dado tiempo de comenzar a sacar el arbolito de Navidad!!! LAS TIENDAS COMENZARON A LLENARSE DE ADORNOS, pero es que

la precampaña en la zona turística no está dejando tiempo siquiera para ir a verlos… Llévennos más despacio!!! ¿QUE QUÉ?... Dicen los corrillos que dizque un precandidato de la zona visitó recientemente al presidente Danilo Medina en el Palacio Nacional, para pedirle que tomen en cuenta, que supuestamente ha inver tido unos 50 millones de pesos en esta precampaña… Soplaaaa!!! DIZQUE lo vieron en esos afanes por los pasillos de la Casa de Gobierno... Guayyyy… Esta campaña está que pica y todavía falta mucho…mucho!!!! PERO HAY OTRO ASPIRANTE que

Un charco peligroso La avenida Barceló, cada vez que llueve se convierte en un charco permanente, el agua se estanca y se queda ahí por días. A esto se le suma el hecho de que la misma está llena de hoyos, que provocan que los conductores tengan que esquivarlos, y en ocasiones quedan propensos a impactar contra los demás vehículos.

supuestamente es apoyo pesado lo que está recibiendo desde donde se hacen los cheques, la capital… Ofréscome!!! SI ESTO SIGUE COMO VA, antes de

que termine el mes tendremos más propaganda y activismo político que clases en las escuelas… Todos son ganadores y todos están tirando “la casa por la ventana”…Chichiiiii!!! CASOS Y COSAS DE LA ZONA:

EN BUEN SENTIDO /

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

El turismo y la piratería

Dengue, chicungunya, malaria, etc., son enfermedades que nos atacan con cierta frecuencia, o mejor dicho, con una periodicidad casi conocida, estudiada, seguida, no solo en nuestro país, sino en países con nuestras características climáticas, económicas y sociales. Una vez surge un escándalo en alguna de las áreas de la salud, se cambia el ministro, y con ello comienza una nueva estrategia de trabajo. ¡Acciones siempre erradas, aplicando las mismas recetas sin conseguir resultados! Me parece que estamos en el mismo bache de la energía eléctrica, el transporte, el agua potable, la educación, etc., no se resuelve ni un solo

problema, siempre lavando las caras a la situación y siguiendo adelante. Si tomamos el control del país y tomamos un problema a la vez, por supuesto, sin desatender los otros, dándoles las soluciones requeridas, cabe destacar que no son necesariamente de índole económico, sino de gestión, de ordenanza, de cumplimiento, de legislación. Entonces, otro fuera el canto del gallo. Y esto no de palabras, como dice la biblia, es cuestión de comprometerse y ser ingeniosos a la asumir un cargo público. Por ejemplo, si existiera una ley para que los ayuntamientos asuman el control del mosquito vector de esas enfermedades, como la Chicungun-

yia, el Dengue y otras, con campañas municipales, observadas por Salud Pública, y de no ser aplicada, quitarles del presupuesto los recursos que se le destine al programa, creo que tendríamos controlada la situación. Estamos consciente que no se resuelve del todo, por otros componentes que todos sabemos, pero si estamos seguros de que se contarían los casos con los dedos de una sola mano. A nuestros ministros les encanta una cámara, un micrófono, una portada o una columna. Preferiría no saber nada de ellos y ver, leer, saber que los trabajos que ejecutan en silencio noticioso dan sus resultados y que en cada temporada ciclo del dengue mueren menos niños.

Prostitución, droga, playas en problemas….En fin, una hilera de problemas, pero tranquilos, estamos en política!!! Y, AUNQUE ES PREOCUPANTE la situación, las autoridades se limitan a denunciar, no a actuar… ¿Y es locos que estamos?... Si seguimos como vamos, en pocos años podríamos estar contando otra historia muy amarga… ¡Estamos a tiempo! LAS AUTORIDADES MUNICIPALES

se activaron esta semana con una serie de obras sociales… Eso está bien, pues gana la comunidad, lo malo es que ni hacen concursos y violan la ley… ¿Cuándo será que van a aprender?


22 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 3


22 DE OCTUBRE DE 2015

4 | BAVARONEWS

De jueves a jueves LOCALES CAMPAÑA

María Verón promete más inversión para aumentar empleos en el distrito turístico Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. La aspirante a dirigir el distrito municipal de Verón-Punta Cana, María Verón, prometió que en su gestión se enfocará en una alianza con los empresarios de la zona, para elevar el nivel de inversiones y generar más empleos. De igual forma, dijo que se propone elevar el nivel de productividad y competitividad de la zona, para así exigir mejores salarios. La precandidata del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sostuvo que Verón necesita que en los próximos dos años todas las escuelas de la comunidad se acojan al programa de tanda extendida. Dijo que buscará lograr que el salario de los hombres y mujeres de familia tenga mayor capacidad de compra, porque los niños tendrán asegurados el desayuno, comida y la merienda. “Me comprometo y ya estoy trabajando en ello, a llevar a todo Verón al programa de tanda extendida. Pero igualmente usaré mis relaciones políticas para que en cada barrio de esta comunidad haya un albergue infantil, que permita que las mujeres puedan obtener un empleo y ayudar a mejorar el ingreso para las fami-

María Verón mientras compartía con los niños en una de las actividades que realiza los domingos.

lias. Esto se llama bienestar para todos”, declaró la precandidata. Dijo que su compromiso está con los niños y que por eso realiza desde hace mucho tiempo actividades cada domingo en diferentes barrios, para que de esa manera los niños aprendan la importancia del turismo. Señaló que esas atracciones que lleva a los barrios solo se pueden ver en los hoteles, pero que ella las llevará como entretenimiento para toda la familia. “No soy una política que sólo se enfoca en los votos. Para mí, la familia es el centro de la sociedad; es

la primera institución. Creo en la familia unida, y por eso mi política es bienestar para todos. En cada barrio, los primeros que salen son los niños y eso me da una gran satisfacción”, enfatizó la dirigente peledeísta. María Verón prometió que en sus primeros cien días, con la ayuda del gobierno central, del cual ya tiene la promesa, asfaltará las calles del distrito municipal Verón-Punta Cana, mientras que con los recursos que se generen en esta demarcación dijo que desarrollará un programa de aceras y contenes que permitan via-

María Verón.

bilizar el ornato y evitar accidentes de tránsito en la zona. “Desde el inicio de nuestra gestión, en agosto que viene, comenzaremos un programa de asfaltado de la mano con el Ministerio de Obras Públicas, que nos prometió la colaboración. Mientras, nosotros iniciaremos un programa de aceras y contenes que permitirá una mejor recogida de basura”, expuso. Resaltó que en la zona falta planificar las acciones y prometió que en su gestión todo irá de la mano con la planificación.

CAPACITACIÓN

Funinted dona libros para el aprendizaje de inglés Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Verón. La Fundación Internacional Educación y Desarrollo (Funinted) donó 24 libros de texto para el aprendizaje del idioma inglés a diferentes personas del distrito turístico. La entrega la realizó el presidente de dicha institución, Liemier Laba, quien resaltó la importancia de que cada munícipe residente en la zona turística pueda comunicarse en el idioma inglés, para poder ostentar un mejor nivel dentro del mercado laboral. “Este método de inglés que esta-

mos poniendo en manos de los munícipes, es auto didáctico, donde el estudiante desde su casa puede aprender a hablar inglés sin necesidad de tener que acudir a una aula”, indicó Liemier. Dijo que la mayoría de los habitantes de esta zona trabajan largas horas completo, y que aunque tienen el deseo de hablar otro idioma carecen de tiempo para acudir a un instituto. “Por tales motivos, teniendo un método como el Juan Marín Aguilú, que viene acompañado de un CD, podrá esforzarse a aprender desde su casa”, expresó Liemier Laba. El joven emprendedor agregó que

tiene más de 10 años que dio sus primeros pasos en el aprendizaje del idioma inglés utilizando dicho método, y cuenta que hoy en día ha sido la clave para desenvolverse en el mercado laboral de la zona. Además, sugirió que el estudiante “debe dedicar 45 minutos de estudios todos los días, 30 minutos de estudio profundo y 15 minutos de repaso, todos los días, hasta terminar el libro”. FUNINTED es reconocida en la zona turística por sus constantes aportes a la educación en diferentes comunidades, con la entrega de útiles escolares y otros métodos de enseñanza.

Liemier Laba, presidente de FUNINTED.


22 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 5


22 DE OCTUBRE DE 2015

6 | BAVARONEWS

LOCALES

De jueves a jueves

VIGILANCIA

CESTUR anuncia plan de seguridad para la temporada alta de turismo Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Uvero Alto. La temporada alta de turismo se aproxima y para tal fin el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) iniciará su plan de seguridad para esta temporada alta, para el cual incrementará los agentes y las unidades que patrullarán la zona desde este fin de mes. La información fue ofrecida por el coronel José Manuel Durán Infante, supervisor de la zona Este del CESTUR, quien informó que por instrucciones del general piloto Juan Carlos Torres Robiou, director del CESTUR, el organismo iniciará un plan al final de este mes, en el cual serán incorporadas nuevas unidades y más personal, para garantizar la seguridad de todos los turistas que comenzarán a llegar desde principios del mes próximo. Indicó que “gracias a Dios la zona está tranquila, segura y ha habido una reducción significativa de los actos ilícitos, fruto del trabajo sin descanso que está llevando a cabo el CESTUR, la Policía Nacional y el Ministerio Público.” Durán Infante resaltó que los

El coronel José Manuel Durán Infante, Supervisor de la Zona Este del CESTUR.

agentes del CESTUR se encuentran realizando un intenso patrullaje para mantener el polo turístico Punta Cana-Bávaro seguro, para los turistas tanto nacionales como extranjeros. Indicó que este patrullaje ha traído como resultado que hayan bajado mucho los casos de arrebatos de carteras, y los robos que se daban en la zona. “Las estadísticas de hechos delictivos han bajado mucho, y nosotros hasta ahora hemos redoblado la vigilancia y el patrullaje, tanto de día

como en la noche, y haciendo énfasis en los días de pago, porque hay un mayor movimiento económico en las calles”, dijo. Indicó que el CESTUR está trabajando en combinación con el Ministerio Público y con el Consejo Nacional de la Niñez (CONANI), en la problemática de los niños de la calle, que ya, como se puede apreciar en los últimos días, este mal que afecta a los niños casi se ha erradicado del entorno turístico. Resaltó que también han continuado los operativos con las trabajadoras sexuales, y fruto de ello fue la realización de un piquete que montaron esta mujeres frente a CESTUR, exigiendo que las dejen trabajar, y quejándose de que la policía las está acosando. No obstante, sostuvo que realmente estas mujeres están involucradas en todos los robos que les hacen a los turistas cuando salen de los sitios de diversión, sobre todo, en robos de carteras y dinero. Reveló que un 80% de esos casos hay una trabajadora sexual involucrada, “por lo que con estos operativos estamos protegiendo al turista de esta amenaza”, dijo.

Organizan más de 300 motoconchos que operan en Friusa Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. La Junta de Vecinos de Nazaret, del Hoyo de Friusa, creó el Sindicato de Motoconchos (ASOMOTO) de Bávaro, con la finalidad de organizar este sector del transporte público. La iniciativa parte de la idea de que la zona turística de Bávaro-Punta Cana necesita organizar todos los motoconchos, en especial en la zona de Friusa, sobre todo, porque estos trabajadores, aunque brindan un servicio necesario, hay motoconchistas que se dedican a realizar actividades reñidas por la ley. Raiden Montero, presidente de la Junta de Vecinos y de ASOMOTO, reveló que la comunidad, cansada de esperar por las autoridades, han creado su propia solución al problema que afecta a los motoconchos, y para tal fin ya tene-

CONCRETERA

La concretera que opera próximo a la urbanización Juan Corach, lo hace sin ningún tipo de control o normas de medio ambiente, de manera ilegal, poniendo en riesgos de salud a los residentes de la zona y provocando contaminación.

QUEJAS MUNICIPALES

Presidentes y representantes de juntas de vecinos de algunos barrios de Verón dicen que sienten que la actual gestión de la Junta Distrital de Verón-Punta Cana los tiene olvidados, porque no han cumplido con nada de lo que les habían prometido a esos sectores.

LIMPIEZA DE PLAYAS

ASOMOTO cuenta con más de 300 motoristas afiliados.

mos 300 motoconchos afiliados a la asociación. “Nosotros teníamos más de un año que comenzamos este trabajo y fuimos al Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), y el coronel del organismo hizo una reunión con todos los motoconchos, y prometió cascos y chalecos, pero esta promesa no fue cumplida”, relató.

“Por tanto, hicimos el esfuerzo por nosotros mismos, y tanto yo como la Compraventa General donamos los chalecos, y ahora mismo le estamos proveyendo del chaleco y el carnet a todos los motoconchistas. No les estamos exigiendo nada porque lo que queremos es organizarlos, y después que logremos esto le daremos otra imagen al turismo”, destacó Montero.

Diversas instituciones privadas de la zona turística decidieron sumase a la limpieza de playas, con miras de cumplir con su compromiso social y así contribuir a que los turistas puedan disfrutar de lugares limpios, donde pasar sus vacaciones.


22 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 7


8 | BAVARONEWS

22 DE OCTUBRE DE 2015

LOCALES

De jueves a jueves

SALUD

Ofrecen charlas preventivas sobre el cáncer de mama Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Dentro de las actividades que se realizan en octubre como mes de concientización contra el cáncer de mama, el Centro Médico Punta Cana y el Plan Social Manolito Síndico realizaron charlas de prevención contra esta enfermedad, impartidas por especialistas de la zona turística. El Centro Médico Punta Cana, miembro del Grupo RESCUE, realizó su charla en la plaza San Juan Shopping Center para educar a la población sobre el cáncer de mama y que así puedan tener una detección temprana de esta enfermedad. Dicha charla estuvo a cargo de los doctores Martin Saldívar, radiólogo, y Analía Béjar, cirujana plástica. Estos especialistas luego de educar a la audiencia sobre el cáncer de mama, sus consecuencias y tratamientos médicos, recomendaron a los mismos aprender a conocer su propio cuerpo y los cambios que en él se puedan efectuar. Tanto Saldívar como Béjar acon-

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

El Salado. El precandidato a director municipal por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Crucito Báez, entregó cerca de 500 unidades de diferentes tipos de medicamentos a la Unidad de Atención Primaria (UNAP) de La Ceiba de El Salado, con el fin de ayudar a los munícipes de la zona a combatir las principales dolencias que afectan a la comunidad. El donativo se realizó este lunes a las 11:00 de la mañana, en el local de la Unap, y a la actividad asistieron una gran cantidad de comunitarios de La Ceiba y dirigentes del proyecto Crucito Báez Síndico 2016-2020. Crucito Báez afirmó que “hace unos 15 a 20 días que los líderes de la comunidad de La Ceiba y El Salado estuvieron con nosotros y nos externaron la inquietud que había en la policlínica de El Salado, de que la unidad necesitaba unos cuantos medicamentos y materiales gastables”. “Nosotros inmediatamente hicimos un levantamiento, vinimos aquí y en realidad vimos que la hacían falta estos medicamentos”, destacó. “Por eso estamos aquí haciendo entrega de lo prometido, porque los residentes de La Ceiba, El Sala-

Momento en el que se impartía la charla por especialistas del Centro Médico Punta Cana.

sejaron realizar un autoexamen por lo menos una vez al mes a partir de los 20 años y una mamografía anual después de los 40 años y dependiendo de los patrones hereditarios. El Plan Social Manolito Síndico, dirigido por Wendy Gómez, realizó su charla de prevención en las instalaciones del comando de campaña de este candidato, ubicada en el cruce

Domingo Maíz de Verón. La misma fue impartida por el ginecólogo Dimas Bobea y el experto en medicina natural Miquel Roig. Dimas Bobea, durante su intervención, explicó que por cada 100 mujeres con cáncer de mama, se da el caso en un hombre. Aseguró que esta enfermedad es más agresiva en los hombres que en las mujeres. Mi-

quel Roig habló sobre la importancia de una dieta correctamente administrada, ejercicios y mente positiva como forma de evitar o contrarrestar este mal que es el cáncer de mama. Altagracia Francisco, pastora del Ministerio Restaurando Vidas, dio su testimonio como sobreviviente de esta enfermedad, quien dijo que toda esta situación de enfrentar el cáncer la llevó a consagrarse como pastora y crear la iglesia que actualmente dirige. La pastora Mabel del Carmen interpretó una canción cristiana para las damas presentes como forma de motivarlas en cuanto a la lucha. Isidra Santana, pastora de El Lugar Santísimo, quien sufre de cáncer de mama, también dijo presente apoyando la causa. Santana hizo mención de la difícil situación que ha enfrentado con la enfermedad y exhortó a las damas a la lucha. Ramón Ramírez (Manolito), dio reconocimiento tanto a la pastora Francisco como a Santana por ser mujeres sobrevivientes del cáncer de mama.

CAMPAÑA

Crucito entrega medicamentos a la policlínica de El Salado

Crucito Báez realiza el donativo de los medicamentos acompañado por los comunitarios de La Ceiba y El Salado, miembros de su equipo político.

do y Macao necesitan una adecuada atención primaria, como también sabemos la necesidad que tiene no solamente El Saldo, sin todo y Distrito Municipal de todos los tipos de medicamentos”, dijo. Precisó que en el donativo hizo en-

trega de sueros, loratadina, y otros importantes antialérgicos, como también de acitromicina de suspensión, diclofenac en ampollas, un estetoscopio, antiácidos, alcohol, jeringuillas, bajante de sueros y mascarilla.

Agregó que también entregaron medicamentos para los diabéticos y un sin número de medicinas para así demostrar con nuestro gesto de humildad y solidaridad, que estamos trabajando por la comunidad de El Salado, y por los mejores intereses de todos y cada uno de los habitantes del Distrito Turístico. Crucito Báez destacó que está seguro de que los medicamentos serán de un gran provecho, y dijo que su equipo realiza operativos médicos, pero que sabe que estos son momentáneos y coyunturales. “Pero a estos medicamentos se les puede sacar una mayor utilidad, porque los doctores les podrán dar mayor continuidad a los tratamientos, y las medicinas durarán por un periodo más largo de tiempo”, observó Báez. La doctora Rosi Cabrera, médico asistente y directora de la Unap de La Ceiba de El Salado, agradeció al precandidato por la colaboración, por los medicamentos que recibieron que será de una gran ayuda para la comunidad.


22 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 9


10 | BAVARONEWS

22 DE OCTUBRE DE 2015

LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Una gran cantidad de representantes de negocios y líderes comunitarios advirtieron que en la zona de Bávaro operan por lo menos tres bandas de asaltantes compuestas por más de seis prostitutas, que han sido identificadas y que están atracando a los turistas que visitan la zona. Los empresarios denunciaron que recientemente ocho trabajadoras sexuales realizaron una marcha con pancartas frente al Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), para exigir que los agentes de esa institución las dejaran trabajar libremente. No obstante, advirtieron que los organismos de seguridad determinaron que una de esas prostitutas cuenta con 32 fichas por robo, en lo que va de año, mientras otras ha sido arrestadas 26 veces por atraco. Por esta problemática, los representantes de negocios y líderes comunitarios de Bávaro convocaron a una rueda de prensa en el restaurante El Pulpo Borracho, para tratar la situación de peligro creada por las prostitutas y los atracos a turistas que han sido cometidos por estas mujeres.

ZONA DE TOLERANCIA Por esta causa, los empresarios propusieron que para controlar la situación deberían de crearse una zona de “Tolerancia” o “Rosa”, donde estas prostitutas puedan operar fuera de la zona céntrica de Bávaro. El empresario Alberto Abreu afirmó que uno de los objetivos principales de esta reunión es evitar la arrabalización y cuidar el entorno de Bávaro, que está siendo afectado por una gran cantidad de prostitutas que se están acercando a la zona, y que de una manera u otra están afectando el turismo, atracando y dañando a los turistas. Abreu indicó que esta misma situación pasó en una ocasión con los polos de Puerto Plata, Guayacanes, Boca Chica y Juan Dolio “y no queremos que esto suceda aquí, puesto que este es el polo turístico más importante de la República Dominicana”. Añadió que “nosotros estamos dándole un espaldarazo a las autoridades, y queremos que continúen con los operativos y que no bajen la guardia; que sean fuertes, para que se mantengan recogiendo a las prostitutas y protegiendo a los turistas y a la ciudadanía”, dijo. Mientras que Katy Soto, presidente de la Asociación de Bares y Discotecas de Bávaro, informó que favorece que se haga una “Zona Rosa” de

De jueves a jueves SEGURIDAD

Empresarios revelan banda de prostitutas azota zona de Bávaro

Empresarios y líderes comunitarios convocaron a una rueda de prensa para tratar el tema de la prostitución en la zona de Bávaro.

trabajo, para que las prostitutas puedan trabajar. Advirtió que “de las zonas de El Cortecito hasta Ocean Blue, que comprende aproximadamente 10 hoteles, y es por donde más los turistas caminan por las aceras y con sus familias, estos se ven acosados por las prostitutas”. Soto alertó de que muchas mujeres se dedican a atracar, lo que se vuelve una situación muy incómoda y peligrosa, “y nosotros como empresarios tenemos que proteger a los visitantes, que son afectados por esta situación”. “Todos los países tienen zonas rosas, para que las personas que quieran una prostituta vayan hacia esos lugares, y de esta forma sacar estas trabajadoras sexuales del centro de la ciudad para lograr la tranquilidad de la zona”. “Es una problemática que si no se le pone asunto rápido terminará trayendo más problemas a los empresarios y al país completo, porque la

zona es el motor económico de la República Dominicana, y estos incidentes con las prostitutas nos traen muchas consecuencias negativas”, dijo. Mientras el diácono Héctor Morel afirmó que es importante buscar una solución a esta problemática, porque las personas que ejercen este negocio, muchas veces lo hacen para buscar un modo de ganarse la vida. Indicó que “debemos proponer una zona que sea específica para este tipo de actividad productiva, porque muchas de estas mujeres tienen hijos que mantener, y no todas son ladronas”. Dijo que la Fundación Pro-Desarrollo de Bávaro debe comenzar a presentar planes y propuestas para que esta situación se resuelva, con el objetivo de lograr la limpieza de la zona, que es muy necesaria para el turista y para toda la familia que pueda venir a un lugar tranquilo a disfrutar. De su lado, Elvis Martínez, afirmó que han realizado esta actividad

para llamar la atención sobre una problemática que viene afectando toda la comunidad y los sectores de Bávaro, Verón-Punta Cana, con relación a las prostitutas. Martínez hizo un llamado para debatir el problema y llevar propuestas a todas las instituciones gubernamentales, como también al Estado y a todas las asociaciones para buscar una solución al respecto. A la actividad asistió el diácono Héctor Morel, de Bávaro; Katy Soto, presidenta de la Asociación de Bares y Discotecas de Bávaro, y Elvis Martínez, presidente de la Asociación Pro-Desarrollo de Bávaro. También asistieron Wagner Encarnación, representante de la Junta de Vecinos de la Avenida España; la empresaria y comunitaria Altagracia Pueriet, Juan Carlos Dorrejo, consultor jurídico del Ayuntamiento, Víctor Olivo, presidente de la Junta de Vecinos la Unión de Friusa, entre otros.

Katy Soto, presidente de la Asociación de Bares y Discotecas de Bávaro.

Elvis Martínez, presidente de la Asociación ProDesarrollo de Bávaro.

Diácono Héctor Morel.


22 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 11


12 | BAVARONEWS

22 DE OCTUBRE DE 2015

LOCALES Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. . La Junta Distrital de Verón-PuntaCana inició el proceso de encalichado y afirmado de las calles de los sectores de Verón. Este proyecto arrancó en Barrio Nuevo, ubicado en la carretera Barceló en conexión al Cruce de Verón. Pedro Martínez, supervisor de obras de la Junta Distrital Verón-PuntaCana, dijo que los trabajos que se encontraban haciendo en Barrio Nuevo correspondían al proceso de encalichar y dejar las calles afirmadas para luego hacerse el imprimado y asfaltado. “Con esto se pretende cubrir todos los barrios de Verón, nos moveremos a Villa Progreso, a las Dos Jaldas y así sucesivamente hasta completar. El encalichado será a todas las calles de Barrio Nuevo. Este trabajo solo se hará en las calles que tengan contenes”, explicó Martínez. Señaló que para Barrio Nuevo tenían una cantidad de 500 metros cúbicos de caliche, el cual se colocaría, de manera tal que, cuando fuera el Ministerio de Obras Publicas solo tuviera que asfaltar las calles. “Este caliche tiene un costo de 190 mil pesos, esto debido a que el ayuntamiento está llegando a un acuerdo con los mineros para bajar los precios y por eso ha sido la lentitud de

De jueves a jueves MUNICIPAL

Junta Distrital inicia encalichado de las calles de Barrio Nuevo

Pedro Martínez, supervisor de obras de la Junta Distrital Verón-Punta Cana.

Calle principal de Barrio Nuevo.

nosotros en cuanto a los trabajos”, sostuvo. Martínez dijo que los aparatos que se están usando para el encalichado de las calles eran un gredal, la retro pala, el rodillo y una pala en la mina de caliche, junto con tres camiones volteo. “Los fines de la

Junta Distrital es dejar las calles afirmadas, porque la responsabilidad del asfaltado es del Ministerio de Obras Públicas, nosotros solo la encalichamos y la dejamos a nivel de imprimación, ellos la impriman y asfaltan”, indicó. Según la información suministra-

da por el departamento de relaciones públicas de la Junta Distrital, por orden del director municipal, Radhames Carpio, el día 19 de octubre se iniciaron los trabajos de encalichado de 1600 Metros Lineales de calles en “Barrio Nuevo”, con una inversión superior a 320 mil pesos dominicanos.

MEDIO AMBIENTE

Coco Bongo realiza jornada de limpieza en la playa Bibijagua Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. Coco Bongo realizó la limpieza de la playa de Bibijagua, donde cerca de 100 colaboradores participaron en un operativo de recogida de basura y desechos sólidos de estas costas. Laura Elek, gerente de relaciones públicas de Coco Bongo Punta Cana, dijo que tienen la costumbre en Coco Bongo México de, tanto en Cancún como en Playa del Carmen, apoyar la limpieza de playas. Comentó que una o dos veces al año reúnen a todo el personal operativo y lo llevan a la playa. “Averiguamos qué playa necesita más ayuda. Duramos una hora cuarenta y cinco minutos y hacemos recolección de basura”, refirió Elek. Señaló que empezaron a hacer una investigación y vieron que varias empresas también habían hecho su

Colaboradores de Coco Bongo que asistieron a la limpieza de playas.

aporte, como Dolfin Discovery y varios hoteles. Explicó que escogieron la playa de Bibijagua, porque vieron que van muchos turistas y que hace falta un poco de limpieza. “Siempre trata-

mos de colaborar de la mejor manera posible. Tenemos bastante personal. Entonces tratamos de hacer esto continuo”, manifestó. Elek comentó que este tipo de actividad la hace Coco Bongo dos ve-

ces al año, pero que si se requiere por parte de la gente, como trabajan con muchos hoteles y las personas les van informando, la pueden hacer más seguido. “Siempre es bueno recibir propuestas de playas que necesiten la limpieza”, declaró. Dijo que se dividieron por los departamentos en los que laboran para tratar de recolectar la mayor cantidad de basura posible. Manifestó que quieren que la gente vea que no solo son un sector de entretenimiento, sino que también están en todo lo que es el apoyo a la comunidad. Al referirse a las labores que estarán realizando como parte de su plan social en ayuda de la localidad dijo que: “Por ahora seguiremos con las limpiezas de playa y las actividades para niños de escuelas con carencias, ya que esta actividad es como un incentivo para ellos y una compensación para los que sacan buenas calificaciones”, indicó.


22 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 13


14 | BAVARONEWS

22 DE OCTUBRE DE 2015

REGIONALES

De jueves a jueves

ABUSO INFANTIL

Internan niña de 13 años padre le dio pela con alambre de púa Manuel Antonio Vega mvega@editorabavaro.com

EL VALLE, Hato Mayor. Una pela con correa o una rama de árbol es común, pero que le den una con alambres de púas rompe la cultura, como hizo un padre con su hija de 13 años en el agrícola municipio de El Valle, que mereció su internamiento. Por el hecho, la fiscalía de Hato Mayor ordenó el apresamiento del padre origen haitiano que propinó una pela con alambres de púas, que mereció su internamiento en el hospital público del agrícola municipio de El Valle, provincia Hato Mayor. El autor de la brutal pela contra su hija de 13 años fue identificado Andrés Bautista (Axilí), de quien la menor, cuyo nombre se omite, dijo las pelas son recurrentes y lo hace sin justificación alguna. El cruel castigo le fue dado a la menor en el barrio Capotillo del indicado sector. El alambre provocó heridas profusas a la adolescente en costado, espalda y brazos. Los médicos que atendieron la

Manuel Antonio Vega mvega@editorabavaro.com

Hato Mayor. Con una inversión que pasó los 50 mil pesos la gobernación provincial, dejó inaugurada la reparación de la Unidad de Atención Primara del populoso sector de Gualey de esta población. El gobernador civil, Manuel de la Cruz, tomó la iniciativa hace menos de una semana, ante el reclamo que hacían el personal médico, las enfermeras y los residentes del lugar que abían denunciado que el centro asistencial, llovía afuera y escampaba a dentro. La situación, provocó que la comunidad decidiera tomar las consultas en las calles del barrio ante la difícil situación que tenía la casa que albergaba el centro de salud. Asimismo, Manuel de la Cruz, dijo que hablaría ante los medios de comunicación, cuando concluyera los trabajos, para no tener que dar un picazo, sino la entrega a la población de Gualey, de su local remodelado para que haya un mejor servicio de salud.

ciones en la sala de emergencia del Hospital del Municipio de El Valle. Diario Libre maneja la información de que el padre es quien mantiene una actitud hostil contra la menor, porque alegadamente su madre lo abandonó. La menor declaró a las autoridades judiciales y policiales que su padre tiene de costumbre golpearla, pero que las pelas con alambre se han producido en tres ocasiones.

JUSTICIA

Apresan hombre intentó matar a balazos alcaide cárcel El Seibo

HISTORIA

Heridas en el brazo de la menor.

menor pidieron una acción enérgica contra el abusador hombre. Los médicos del hospital público de El Valle, sostienen que las heridas dejarán huellas, no solo en el cuerpo, sino en la mente de la niña, que no deja de llorar. La menor recibió primeras aten-

La pela es una cultura muy arraigada en la sociedad dominicana, pero se sabe que siempre el castigo se hace con una correa o rama de un árbol y otros objetos flexibles, pero jamás con alambre de púa. En la antigüedad el castigo era acompañado colocando la víctima sobre un hormiguero y guayo con una piedra en la cabeza. Las pelas se dan para desaprobar conductas impropias en los hijos y buscan corregir los entuertos y hace del afectado una persona de bien.

SALUD

Inauguran UNAP en Hato Mayor

Fachada del centro médico.

De igual manera la doctora Alfida Polonio de Pérez, Director de la UNAP, agradeció los esfuerzos que hizo el representante del Poder Ejecutivo, Manuel De la cruz, en la solución de inmediato del pro-

blema al centro asistencial, mientras que la doctora Ramona Rosa, Directora de área de Salud, saludó la importante obra que soluciona un problema que tenía su dependencia.

Guillermo Concepción, alcaide de la cárcel de El Seibo.

Manuel Antonio Vega mvega@editorabavaro.com

Sabana de la Mar. Fue apresado mediante allanamiento un reconocido delincuente que intentó matar a balazos al alcaide de la cárcel General Pedro Santana al emboscarlo llegando a su casa de El Seibo El apresado fue identificado como Julio Alberto Jiménez Jiménez, de 18 años, residente en el sector La Javilla, al oeste de Sabana de la Mar, lugar donde apresado en allanamiento domiciliario. Participó en el apresamiento la fiscal Kenia Romero y miembros del Departamento de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional en El Seibo. Tras su captura, Julio Alberto Jiménez fue trasladado a El Seibo, donde se le conocerá este lunes una medida de coerción, según reveló el fiscal, Manuel Emilio Santana Montero. De acuerdo al fiscal de El Seibo, el sujeto tiene antecedentes penales y hacía días había recobrado su libertad por atentar contra la vida de otra persona en Sabana de la Mar. De acuerdo a las autoridades del ministerio público en El Seibo, el sujeto habría utilizado un revolver que se le encasquilló tras accionar el gatillo en cuatro ocasiones. El sujeto habría ido a matar al alcaide de la cárcel de El Seibo, pero las autoridades no han querido explicar los motivos.


22 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 15


22 DE OCTUBRE DE 2015

16 | BAVARONEWS

REGIONALES

De jueves a jueves

ELECTRICIDAD

Dirigentes comunitarios realizan protesta frente a oficina EDE Este Pedro Santana psantana@editorabavaro.com

Higüey. Dirigentes comunitarios realizaron el martes una protesta frente a la Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) para exigir menos tandas de apagones y que haya alumbrado público en las calles de los barrios de esta ciudad. El presidente de la Federación de Asociación de Juntas de Vecinos de Higüey, Felipe Martínez, puntualizó que la población se ve afectada directamente por las extensas jornadas de apagones, por lo que considera que de no tener una respuesta favorable esa lucha continuará. “Es una realidad que tenemos sectores que no tienen más de cinco horas de luz (energía eléctrica), por lo tanto este es un reclamo colectivo que debe tener una solución inmediata. No es posible que esta provincia, una de las que más impuestos paga al Estado, tenga tan poca ener-

Vista de los residentes en Higüey, mientras realizaban la protesta frente a la comercial de EDE Este.

gía eléctrica en los barrios”, dijo Martínez. El presidente de la Junta de Vecinos Los Sotos-Sávica, José Romero, afirmó que esta protesta es el “plan

A”, pero que si en los próximos días no tienen respuesta por parte de EDE Este, entonces aplicaran una segunda estrategia. “Entiendo que las autoridades muchas veces no

atienden los reclamos de forma pacífica, pero tenemos los pantalones puestos para enfrentar cualquier lucha”, agregó el comunitario. Agregó que en la zona sur y este del municipio las tandas de apagones son de 10 y hasta 12 horas continúas. “Hay quienes pagan 5 mil pesos de alquiler de casa y 12 mil pesos de luz, y eso no lo podemos permitir”, dijo Romero. Ana Marina Pérez, residente en Villa Cerro, expresó que por las noches no tienen energía eléctrica en su sector, lo que a su entender ha aumentado la delincuencia. “Cuando no hay luz no podemos estar sentados fuera de la casa, por los mosquitos y los atracadores”, indicó Pérez. “No tenemos el servicio en Anamuya desde hace mucho tiempo y estamos sufriendo en carne viva; queremos exigir que se nos dé menos tanda de apagones, por ese motivo es que estamos aquí”, dijo el munícipe Luis Mota.


22 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 17


18 | BAVARONEWS

22 DE OCTUBRE DE 2015

NACIONALES

De jueves a jueves

SALUD

Autoridades sanitarias han eliminado 240,846 criaderos de mosquitos Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Santo Domingo. En las acciones preventivas desarrolladas a nivel nacional para combatir el dengue y evitar que continúe expandiéndose por todo el país, las autoridades de Salud Pública han realizado 523 mil 339 visitas a hogares y han eliminado 240 mil 846 criaderos de mosquitos. De igual forma, han colocado larvicidas en 260 mil 346 recipientes, se distribuyeron 513 mil 539 materiales educativos y se realizaron 4mil 23 acciones de perifoneo. Estos datos destacan en la declaración ofrecida por el Ministerio de Salud Pública, al anunciar en el Palacio Nacional que junto al el Colegio Médico Dominicano y la Asociación de Clínicas Privadas trabajarán unidos a fin de profundizar las medidas para reforzar las estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento del dengue. La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, proclamó que el Gobierno tiene el compromiso de revertir la tendencia de la enfermedad. Por instrucciones directas del presidente Danilo Medina, las autoridades sanitarias vienen trabajando con la máxima responsa-

Rafael Mena, Altagracia Guzmán Marcelino y Pedro Sing

bilidad para enfrentar la incidencia del dengue. La funcionaria adelantó que a partir de mañana, martes, realizarán visitas conjuntas con ambas entidades a los hospitales públicos del país, para junto al personal médico y de enfermería, profundizar las atenciones hacia los pacientes diagnosticados con dengue y a aquellos casos sospechosos de tener la enfermedad. Uno de los ejes de trabajo para atacar el mal tiene que ver con mejorar el diagnóstico y tratamiento a los pacientes. Desde enero ha capacitado cerca de 5,000 médicos, enfermeras y demás personal de salud de los distintos hospitales públicos del país.

El Ministerio de Salud declaró de urgencia la aplicación de la hoja de monitoreo de evolución de los pacientes ingresados por dengue en los establecimientos de servicios de salud. Todo es parte del esfuerzo que llevamos a cabo para la sistematización de la calidad, dijo la ministra Guzmán. “Tenemos vigilancia estricta de los signos que orientan si ese paciente se encuentra estable, si se complicó su condición o si ha mejorado”, precisó. En la rueda de prensa estuvieron el presidente de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (ANDECLIP), doctor Rafael Mena y el presidente del Colegio Médico Dominicano, doctor Pedro Sing.

COMUNICACIÓN

Realizarán Cumbre de Prensa y Turismo en Santiago Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Santo Domingo. Autoridades, empresarios, periodistas, representantes de medios de comunicación y profesionales de distintas áreas realizarán a partir de mañana la Cumbre Prensa y Turismo Santiago 2015. El objetivo de esta actividad, convocada para los próximos días 23, 24 y 25, es “conocer y discutir con espíritu constructivo los problemas, retos y oportunidades que presenta el desarrollo turístico de la capital del Cibao”. En el encuentro han confirmado ya su participación el ministro de Turismo, Francisco Javier García; el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito; y el presidente de la Asociación de Hoteles

de la República Dominicana (Asonahores), Simón Suárez. Se espera también la presencia del ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; del ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, y del jefe de la Policía Nacional, Nelson Peguero Paredes. “Este evento propone cohesionar la voluntad del Estado y el liderazgo de Santiago en torno al compromiso de crear una mayor conciencia turística, y sellar una gran alianza para impulsar el desarrollo de la industria de la hospitalidad en esta demarcación”, explica un documento de prensa firmado por Luís José Chávez, presidente nacional de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur). Esta declaración conjunta también la firman la secretaria general

de Adompretur de la filial Santiago, Yamira Taveras, y el presidente del Clúster Turístico de Santiago, Ramón Paulino. El objetivo fundamental del encuentro es analizar los aspectos que convergen en el sector, a fin de lograr un consenso que permita fortalecer los factores que inciden en el desarrollo de un turismo de calidad, manifiestan las entidades convocantes. La actividad cuenta con el respaldo del Ministerio de Turismo, como principal patrocinador; del Banco de Reservas de la República Dominicana; del Ayuntamiento de Santiago; de la firma Vinícola del Norte; de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago; de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos y de los Hoteles Hodelpa , entre otras instituciones.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS Garantizan pollo suficiente para Navidad y Año Nuevo

La Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) y el Ministerio de Agricultura garantizaron la oferta y el precio de pollo en el país para las festividades navideñas de este año 2015.La seguridad fue dada durante una reunión entre el ministro de agricultura, Ángel Estévez y los dirigentes de la ADA, dirigida por Bolívar Cartagena, en la sede de la cartera. El presidente de la ADA, Bolívar Cartagena, dijo que este año la producción de pollos y huevos es de un 8 por ciento más que el 2014 “pero no se trata solo de la cantidad, estos pollos han sido criados con los mejores estándares de calidad”, garantizó. Asimismo, los avicultores aseguran que el país cuenta con una producción de pollos que supera los 18 millones de unidades, suficiente para abastecer la demanda de la población durante las festividades de Navidad y Año Nuevo.

Banco Central concluye diplomado en Economía y Finanzas

El Banco Central (BC), a través de su programa de responsabilidad social institucional Aula Central, concluyó el primer Diplomado de Economía y Finanzas para su personal no economista. Con la iniciativa, el BC busca que sus empleados y funcionarios adquieran los conocimientos necesarios y manejen adecuadamente los temas que son parte fundamental de la labor del Banco Central. La clausura la presidió el gobernador, Héctor Valdez Albizu, quien dijo que este diplomado extiende los beneficios formativos de Aula Central al personal del Banco Central. “De esta manera, ponemos a nuestros empleados y funcionarios que no son economistas o que no trabajan directamente en los departamentos técnicos que producen las informaciones económicas y financieras, en mejores condiciones de comprender la misión del banco, motivándolos de paso a convertirse en multiplicadores de la labor y de los logros de la institución entre sus compañeros de trabajo, sus familiares y amigos”, dijo el gobernador.


22 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 19


20 | BAVARONEWS

22 DE OCTUBRE DE 2015

INTERNACIONALES Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Frankfurt, Alemania. La touroperadora TUI-Suiza anunció que la línea aérea Edelweiss duplicará la frecuencia de vuelos directos Zürich - Punta Cana a partir de Abril de 2016. Además la turoperadora TUI informó que ha adquirido compromiso con Edelweiss y con Eurowings para duplicar sus ventas a República Dominicana a partir de Noviembre de 2015.” En tanto que Eurowings iniciará sus operaciones este invierno, desde Koln, Colonia, a República Dominicana, con tres frecuencias semanales a Punta cana, uno a Puerto Plata y dos a La Romana, siéndola primera vez que vuelan al país. Esta declaración fue ofrecida durante rueda de prensa realizada por el Ministerio de Turismo de República Dominicana (MITUR), a través de la Oficina de Promoción Turística en Alemania (OPT) y junto al gigante de los touroperadores, TUI Suiza. La directora de Europa, Petra Cruz, dijo que el mercado suizo se prevé que aumentará en un 30% de cara al año 2016.

De jueves a jueves

VIAJES

Línea aérea Edelweiss duplicará frecuencia de vuelos directos de Zürich a Punta Cana

Franklin Mairení Castillo, viceministro de Turismo; Petra Cruz, directora OPT Alemania, Martin Wittwer- CEO TUI Suiza.

SOBRE LAS AEROLÍNEAS

Edelweiss Air, aerolínea internacional de Suiza que presta servicios principalmente en Europa mediterránea y

Una de las aeronaves de Edelweiss.

hacia destinos exóticos como el Caribe, Marruecos, Islas Canarias y Maldivas entre otros destinos. Eurowings, aerolínea sede en Dus-

seldorf, Alemania, dependiente de Lufthansa, que opera vuelos regulares a destinos de Europa, África, América y Asia.


22 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 21


22 DE OCTUBRE DE 2015

22 | BAVARONEWS

Puntos de Vista EDITORIAL /

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

HABLANDO CLARO /

¡Es hora de actuar!

Dictadura, transfuguismo y partidos

Construir un destino turístico es, sin dudas, una tarea difícil, aunque se posean las más hermosas playas y gente calurosa con sabor a pueblo. Es una labor que lleva años, ya que además de los encantos naturales es necesario garantizar seguridad jurídica, para que inversionistas de grandes cadenas hoteleras y touroperadores decidan llevar sus recursos y apostar por el desarrollo de una zona. Destruir un destino podría resultar un poco más fácil, pues sólo deben unirse algunos elementos que ahuyentarían tanto la inversión como a los visitantes internacionales. República Dominicana no es la excepción, sobre todo, la zona turística de Bávaro, asiento de miles de habitaciones confortables, cinco estrellas, bañadas por las cálidas aguas del Mar Caribe, y de gente que se desvive por ofrecer su mejor sonrisa y servicio a los visitantes internacionales. Pero debemos tener cuidado. Ya son muchos los factores que deberían comenzar a preocupar a las autoridades y al mismo empresariado, para que el crecimiento que exhibe esta zona del país no sufra un revés que luego podría lamentarse. Hacemos la observación, porque desde hace varias semanas en la zona turística se están disparando alarmas que deben ser escuchadas con rapidez. El incremento de operaciones ilegales de excursiones, prostitución y el estado de deterioro que presenta la playa El Cortecito, son solo algunos casos que deberían mover la acción de las autoridades. El gobierno, a través de los ministerios de Turismo, Medio Ambiente y Salud Pública, está compelido a poner en marcha mecanismos de defensa para sanear estos males, para que a mediano o largo plazo no se conviertan en los principales agentes que dañen la actividad turística de la zona. La denuncia de estos males ha sido hecha por el sector empresarial y organizaciones de la sociedad civil, en diversos escenarios. Toca ahora a las autoridades constatar en el terreno la situación denunciada. ¡Es hora de actuar!

He escuchado vehementemente decir que en la actual coyuntura política debe mantenerse la unidad partidaria ante cualquier circunstancia que enfrente a los líderes políticos de la zona. He analizado en otros artículos que habrán candidatos y candidatas que se mudarán de partido por conveniencia particular o dirigentes importantes. Ya hay un primer ejemplo de transfuguismo con uno de los dirigentes del PRM en Verón-Punta Cana, actitud que no se puede comparar con renunciar o salir de un partido por principios y acciones dictatoriales de los jefes despóticos nacionales como es el caso de Minou Tavares Mirabal. Hay que saber diferenciar al tránsfuga y al disidente partidario; tránsfuga, es el que por dinero, puestos políticos o beneficio particular se va

de su partido y pasa a otro; el disidente es el que entiende se han violados sus principios partidarios y su derecho democrático a elegir y ser elegido y pasa a otra agrupación que por lo general es pequeña, con poco poder económico y político y desde allí forja un nuevo liderazgo o crea su propia agrupación.

“Tránsfuga, es el que por dinero, puestos políticos o beneficio particular se va de su partido y pasa a otro”. Su usted pretende que los dirigentes medios y altos de una, o de su agrupación política se quede militan-

AFUERA DEL AIRE /

Somos el destino, acarreamos la Nación! En el día de ayer culminó con gran éxito la “mega feria” de empleos montada por la Asociación de Hoteles en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Cure, Higüey). Resultó realmente gratificante contemplar el rostro de tantos jóvenes que, con su currículo debajo de un brazo, y su sueño debajo del otro, caminaban ansiosos hacia el futuro. Más de dos mil vacantes fueron bailoteadas durante los días martes y jueves de la presente semana. Desde puestos de panaderos, consierge, hostess y maromero, hasta supervisores, gerentes y chef especializados en comida japonesa, estuvieron disponibles para candidatos de los más disímiles y remotos lugares de la isla.

ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com

FERNANDO PLACERES / fplaceres@editorabavaro.com

Es impresionante la manera como el turismo impacta positivamente la calidad de vida de tantos dominicanos proveyéndoles el empleo que angustian. Cuando uno piensa en los más de 20 mil millones de pesos anuales que reciben los productores del Cibao, el sur y otras regiones, por las ventas de productos agrícolas a los hoteles en el país. Cuando se cuantifica el aporte total al PIB, y el posicionamiento que adquiere el país cada vez que un turista regresa a su patria llevando música dominicana o ron criollo, uno no puede hacer otra cosa que agradecer al creador por tantas playas paradisíacas, por tantas sonrisas y calor en el dominicano y por ese sol que hace matar a los extran-

GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com

EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com

DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com

CRÉDITOS Y COBROS / JESÚS RAMÍREZ jramirez@editorabavaro.com

JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com

EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com

EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com

PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com

temente, aplique la disciplina partidaria para que sean disciplinados, en un país social y democrático de derechos la disciplina se implementa actuando bajo los mecanismos que la misma socialdemocracia da para su mantenimiento, elecciones libres de trauma, organizadas y sin trampa y quien tenga la mayoría que gane. En este distrito hay muchos intereses envueltos y si eso sobrepone los intereses políticos partidistas, entonces no hay democracia y por deducción habrá fuga de líderes a partiditos que te respeten como el amo y te codicien como a la mujer del Faraón, para cerrar el transfuguismo los partidos deben de fomentar líderes de principios, para evitar la disidencia los partidos deben de fomentar la democracia, fuera de ahí sólo quedarán lágrimas, llantos y el crujir de dientes.

jeros por disfrutarlo dos semanas al año. Somos el destino, acarreamos la Nación!

“Desde puestos de panaderos, consierge, hostess y maromero; hasta supervisores, gerentes y chef especializados en comida japonesa, estuvieron disponibles para candidatos de los más disímiles y remotos lugares de la isla”.

JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com ELPIDIO TOLENTINO GARRIDO etolentino@editorabavaro.com PEDRO SANTANA psantana@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

Año 12. Nº 307. 22 DE OCTUBRE DE 2015. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-9599021.


22 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 23

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

FASES, ETAPAS Y REFLEXIONES /

Tinnitus o acúfenos: Cacofonía enloquecedora El tinnitus o los acúfenos son fenómenos que consisten en notar sonidos o silbidos auditivos molestos y crónicos, que, sin proceder de fuente externa reconocible, pueden ser provocados por gran número de causas. Generalmente se supone que se producen por el aumento de la actividad de las áreas cerebrales que participan en la audición, habitualmente, se asocian a otros trastornos del oído.

“Generalmente se supone que se producen por el aumento de la actividad de las áreas cerebrales que participan en la audición, habitualmente, se asocian a otros trastornos del oído”. Sus manifestaciones fueron responsables de que la famosa figura de la farándula William Shatner (Viaje a las estrellas) una vez contemplara el suicidio. Afecta 12% de los hombres y 14% de las mujeres por encima de los se-

senta años. Aunque personas jóvenes pueden padecerlo. La condición la asocian a micro-traumatismos del sistema auditivo, resultado de someterse a sonidos extremos.

CAUSAS GENERALES

Nadie conoce las causas de este fenómeno, entre las que se citan: Pobre higiene del oído, exponerse a ruidos extremos, el uso de ciertos fármacos y traumas. Comúnmente, para la mayoría de los sujetos que lo reportan, este síntoma se relaciona, generalmente, a alguna pérdida en la capacidad de la audición. Se estima que, con la proliferación de los equipos musicales MP3 y los teléfonos celulares, la frecuencia de la aparición de este problema se incrementará en los años venideros. El ámbito de la severidad del ruido asociado con el tinnitus es muy amplio y variable, como asimismo fluctúa en la misma persona día por día. Algunos pacientes lo describen como un tormento intolerable que puede llevar al suicidio. Acompañando este síntoma, algunos pacientes se quejan de la

UNIBE NEWS /

¿Para qué sirve un presupuesto? Cuando estamos proyectando hacer un viaje, aunque sea corto, pensamos anticipadamente qué necesitaremos llevar de equipaje, minimizando la carga pero tratando de no olvidarnos de nada esencial. De igual manera las empresas, grandes y pequeñas, deben planificar los recursos que necesitarán para cumplir con los objetivos del negocio. Imaginemos un nuevo proyecto turístico, que ofrecerá excursiones que combinen aventura y exclusividad. Para empezar tendrá que estimar la cantidad de excursiones que podrá vender, y a qué precios (demanda); y luego, deberá proyectar los recursos necesarios para cumplir con el servicio: vehículos y equipamientos a utilizar (recursos técnicos), cantidad y perfiles de personal que tendrá a su cargo las excursiones (capital humano), quién y cómo se realizarán las cobranzas y los pagos (administración), y por supuesto, cómo se llegará a los clientes (estrategia comercial). Recién con estos datos podrá calcu-

larse la cantidad de fondos necesaria para operar, y podrá verse si el proyecto obtendrá, o no, una rentabilidad aceptable. Esta secuencia de actividades se denomina presupuesto. El presupuesto es el plan de acción del negocio cuantificado, es decir, traducido en términos monetarios, y es esencial para determinar, en forma anticipada, los recursos económicos que precisarán un negocio y los resultados que se esperan del mismo. La ausencia de un presupuesto puede terminar en catástrofe. La empresa de venta de libros por internet Positively-You.com se fundó con una módica inversión de U$D 5,000 en equipos de computación. Operando desde el garaje de uno de sus dueños, comenzó vendiendo unos U$D 2,000 por mes. Esta situación cambió dramáticamente cuando la compañía se hizo conocida a nivel nacional: de un día para el otro pasaron a facturar U$D 50,000 mensuales. Inmediatamente, y sin planificación alguna, alquilaron más espacio de oficina, contrata-

Puntos de Vista FÉLIX LAROCCA/ felixlarocca85@gmail.com hiperacusia, en la cual ciertos sonidos se amplifican de un modo insufrible. Para evaluar el paciente que padece de tinnitus hay que someterlo a una serie de pruebas determinadas por el especialista. Pruebas útiles, aunque no esenciales, para establecer un diagnóstico. Como síntoma, este fenómeno es extremadamente complejo cayendo dentro del ámbito reservado a las epilepsias y a otros trastornos neurológicos severos. ¿Qué sabemos, realmente, acerca del tinnitus? Sabemos lo qué es sufrirlo --aunque aún no se conozcan sus causas y carezcamos de curas.

EN RESUMEN

Aquí hemos descrito someramente un síntoma muy común y poco entendido. Síntoma que, por sus efectos en el estado emocional, cae dentro del campo amplio de la medicina psicosomática. Para un método empírico de tratamiento demostrado, Véase: Tratamiento del vértigo de Menière con el uso de la psicoterapia y la Cetirizina por este mismo autor en www.monografías.com

NORA SÁNCHEZ / nsanchezarrojo@gmail.com ron más empleados, e invirtieron en más equipos. Las ventas aumentaron 25 veces, pero los gastos se incrementaron mucho más. Luego de variados esfuerzos por mantener el negocio en operación, la empresa debió cerrar, porque sus costos crecieron más rápidamente que sus ingresos. De haber contado con un presupuesto, Positively-You.com podría haber planificado los recursos adicionales que necesitaba, verificando al mismo tiempo que los egresos fueran menores que los ingresos, garantizando así resultados positivos y, a la postre, la supervivencia misma del negocio. La lección es clara: aún teniendo muy buenas perspectivas de mercado, si no hay una presupuestación que anticipe recursos y rentabilidades mínimas, es muy posible que el negocio colapse. El presupuesto no tiene que ser caro ni complejo: puede diseñarse de acuerdo a las necesidades propias de cada negocio, de modo tal que los beneficios que produzca superen con creces el costo de su confección.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Populismo El diccionario de la Real Academia Española de la lengua no reconoce la palabra “populismo”, pero en República Dominicana ésta es sinónimo de aprovechamiento de las masas con dádivas que vienen a palear, momentáneamente, sus necesidades. Distorsionando así el significado de la palabra “populista”, que sí aparece en el diccionario. Pues aquí populista es el que hace uso del “populismo” con la finalidad expresa de engañar a las masas. ¿No es raro que políticos y funcionarios exhiban, de repente, un amor incontrolable por las masas? Hablando de populismo, oímos a un político minimizar, en un canal de televisión nacional, las muertes de la Era de Trujillo contraponiéndolas a las muertes actuales a causa de la delincuencia. También le escuchamos decir que la deuda es mala, cuando autoridades en la materia como Robert Kiyosaki la aconsejan como uno de los métodos de apalancamiento para generar riqueza, todo para hacerse el simpático con estos planteamientos anti históricos y “populistas”.

cartas Cuanta insensibilidad En su publicación del 15 de octubre habla de la manera en que algunos vehículos doblan una calle para después volver a la anterior sólo por evitar el semáforo. Esta situación se da particularmente en el cruce que tiene el semáforo en la carretera que hace esquina la otra carretera que va a Verón. Soy nuevo en la zona, así que no sé cómo se llaman ninguna de las dos. (Cruce de Los Manantiales) Me solidarizo con su denuncia, pues esta práctica es sumamente peligrosa poniendo en riesgo la vida de muchos conductores por la imprudencia de algunos, sólo por llegar más rápido, cuando ya de hecho andan en una carretera expreso. FRANKLYN ED GUZMÁN / Ciudadano. redaccion@editorabavaro.com


22 DE OCTUBRE DE 2015

24 | BAVARONEWS

Impactos

EL REPORTAJE

Contrataciones Públicas afirma obra Palacio Municipal cumplió con licitación Sin embargo, BávaroNews investigó en la página de Contrataciones Públicas, pero esta licitación no aparece registrada, en los meses de agosto y septiembre, como indica la institución del Estado. Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. La Dirección General de Contrataciones Públicas informó que la Junta Distrital Verón-Punta Cana cumplió con el procedimiento de licitación a través de ese organismo oficial, para otorgar la construcción del Palacio Municipal, por un monto de RD$23 millones 900 mil. Así lo confirmó la directora de la institución, Yokasta Guzmán, quien precisó que “se ha comprobado que el Distrito Municipal Verón-Punta Cana inició el procedimiento por Comparación de Precios número DMTVPC-CP-01-2015 para la “construcción del Palacio del Ayuntamiento de Verón-Punta Cana”, cuya convocatoria y pliego de condiciones fueron cargados a www.comprasdominicana.gov.do el 18 de agosto de 2015”. Precisó que en el pliego se indicó la fecha del 8 de septiembre de 2015 para la recepción y apertura de ofertas, modificándose luego para el 10 de septiembre, mediante enmienda de fecha 7 de septiembre, cumpliendo así ampliamente con el plazo mínimo de 5 días hábiles que deben computarse entre la convocatoria y la recepción de ofertas. En cuanto al adjudicatario, “Contrataciones constató que en el Acta de Adjudicación de fecha 25 de septiembre de 2015, cargada a www. comprasdominicana.gov.do el 30 de septiembre, que el adjudicatario fue el ingeniero Francisco Caraballo Girón, y fungió como perito en la evaluación de las ofertas el arquitecto Roberto Scarfullery”. Sin embargo, BávaroNews investigó en la página de Contrataciones, pero esta licitación no aparece registrada, como indica la institución en los meses de agosto y septiembre. Sobre la obra, el director municipal Radhamés Carpio Castillo, aseguró que se licitó correctamente y fue adjudicada bajo la modalidad de comparación de precios, tal y como lo estipula la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones del Estado Dominicano. Carpio precisó que el cabildo ad-

Damaris Martínez, Odalís Carela, Francisco Enrique Caraballo, Radhamés Carpio Castillo, Roberto Scarfullery y Génesis Reyes.

judicó la obra a finales del mes pasado, “pero cumplimos los pasos que manda la Ley de Compras y Contrataciones”, por lo que aseguró que el proceso fue lo más transparente posible. Carpio especificó que “la licitación se produjo para fines del mes pasado y aunque no se publicó en los medios de prensa locales ni nacionales, sus datos y especificaciones se anunciaron en la página web de la Dirección General de Contrataciones Públicas.

Radhamés Carpio Castillo.

Esta institución funge como órgano rector del sistema de Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones del Estado Dominicano. Carpio reveló que la propuesta ganadora fue escogida con el abogado Domi Tavárez Areché que tiene su oficina en Higüey y es hijo de Domingo Tavárez Areché. Para asegurarse que la obra se construya correctamente, Carpio aseguró que firmó un contrato de supervisión con el arquitecto Roberto Scarfullery. “Si el arquitecto queda mal ante la responsabilidad de la supervisión de la obra, será objeto de demanda por parte del ayuntamiento, por lo que tendrá la obligación y la responsabilidad de asegurarse de que todo lo que consta en el contrato tendrá que ser cumplido completamente”. Indicó que con esta licitación su gestión da un ejemplo de buen manejo de los fondos municipales, “y ya tenemos cierto tiempo manejándonos de acuerdo con la Ley de Compras y Contrataciones y todo lo que estamos haciendo lo realizamos por esta vía”. “En esta fecha debíamos haber entregado de seis a siete obras, pero sin embargo, por llevar el proceso

que dice la Ley nos hemos retrasado un poco, pero ya este es el inicio de una gran cantidad de obras que vamos a entregar a la comunidad en los próximos meses”, agregó.

EMPRESAS PARTICIPANTES El alcalde reveló que en la licitación participaron unas 20 empresas, e ingenieros y constructores de todo el país, y la obra fue adjudicada al ingeniero Francisco Enrique Caraballo, quien tiene una vasta experiencia en el sector y ha construido muchas obras en la zona. Preció que Enrique Caraballo es dueño de la compañía JARIOSI, es procedente de Santo Domingo, y su propuesta fue la que ganó en el precio.

PRIMERA PARTIDA En ese sentido, el jueves pasado Radhamés Carpio Castillo convocó a una rueda de prensa para la entrega de un avance de RD$4.78 millones como primera partida para iniciar los trabajos de construcción del Palacio Municipal. El alcalde indicó que este monto representa el 20% del valor total de la obra, que alcanza los RD$23.90


22 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 25

Impactos

Francisco Enrique Caraballo, Roberto Scarfullery y Radhamés Carpio Castillo.

millones, y que será pagado en la medida que el ingeniero construya, pero aseguró que se pagará antes de que termine la actual gestión municipal. Indicó que tienen previsto terminar la obra en seis meses, lo que quiere decir que antes de que termine su gestión el polo turístico Punta Cana-Bávaro, tendrá un Palacio Municipal. Resaltó que los fondos con los que se construirá el Palacio Municipal son productos de las recaudaciones propias del ayuntamiento. “Es decir que nosotros construiremos la obra sin recurrir a préstamos, solo producto de la asignación que manda el Estado y de las recaudaciones propias”. El Palacio Municipal estará ubicado a unos 200 metros del destacamento del Cruce de Verón, en la Carretera Verón-Bávaro. La obra constará de una Sala Capitular con características de anfiestudio, que podrá ser utilizada como salón donde se podrán presentar eventos a la atura de los tiempos modernos. Además, estará dotada de oficinas para los regidores, con amplios parqueos, jardines y área verde.

CONSTRUCTOR DE LA OBRA El constructor de la obra, ingeniero Francisco Enrique Caraballo, reveló que “participó en la licitación a título personal, aunque tiene una empresa llamada JARIOSI, y definió su participación en la licitación sin su empresa como “un proceso común o normal”. El ingeniero explicó que se enteró de la licitación con poco tiempo para reunir toda la documentación requerida, porque la Dirección General de Contrataciones Públicas exige una serie de requisitos y documentos para participar. “Entonces me entero con poco tiempo, y como tenía a mano los documentos personales, participo a título personal”, explicó. Enrique Caraballo precisó que

vio el proceso de licitación bastante transparente, y aclaró que ha visto pocos procesos de ese tipo. Indicó que aunque no tiene el dato especificó del número de empresas que participaron, “pero cuando vine aquí a entregar mi propuesta vi alrededor de 15 personas, representantes de empresas y otros que venían a título personal”. Indicó que tiene desde el 2005 construyendo obras en la zona, aparte de haber diseñado una serie de obras aquí en el área.

SUPERVISIÓN DE LA OBRA La supervisión de la obra estará a cargo del arquitecto Roberto Scarfullery, contratado por el ayuntamiento para estos fines. Escarfullery indicó que el diseño del Palacio Municipal llevaba varios años en el Ayuntamiento y fue realizado por él. Indicó que el Palacio Municipal contará con 1,000 metros cuadrados de oficinas y pasillos, y tendrá un auditorio con capacidad para 200 personas, y en el primer nivel, que son 500 metros, poseerá las oficinas administrativas y de atención al ciudadano, como son, Planeamiento Urbano, la Policía Municipal y el departamento del Enlace de las Juntas de Vecinos. También tendrá una Sala Capitular, y las oficinas de la Sala Capitular, además de las oficinas del personal general y del auditorio. Indicó que la obra será una construcción institucional, con capacidad para resistir los desastres naturales, ya sea de ciclones o temblores de tierra, por lo que puede ser un refugio civil, porque fueron tomadas todas estas previsiones. En la entrega de la primera partida para la construcción del Palacio Municipal, el director municipal fue acompañado de varios funcionarios de su gestión, entres estos Damaris Martínez, tesorera del cabildo, Odalís Carela, presidente administrativo y Génesis Reyes, asistente.


26 | BAVARONEWS

22 DE OCTUBRE DE 2015

ACTUALIDAD

Impactos

Productos agrícolas

Patricia Heredia Especial para BávaroNews

El Seibo. Los moradores de esta ciudad externaron sus quejas por el alza y la escasez de los productos del campo y por la especulación que se registra en los precios. En un recorrido realizado por este medio en el mercado municipal y los mercados del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), se pudo determinar que en el mercado municipal todos los productos del campo poseen una amplia especulación. Los plátanos son vendidos por algunos a 13 y otros a 15; la libra de yuca cuesta entre 18 y 20 pesos; la papa 15 y 20; los tomates, entre 20 y 30 y la libra de cilantro entre 115 y 125. Sumándole a esto el pollo, que oscila entre 50 y 55 pesos la libra, matado, y vivo entre 50 y 47, dependiendo de la pollera. El vendedor Jonatán Candelario señaló que en el mercado municipal los vendedores están dejando sus puestos de venta, porque no hay mercancía. Dijo que tampoco hay productos en los campos y al tener que comprarlos a camiones que viajan a la capital tienen que aumentar los precios y los consumidores se rehúsan a comprarlos. Indicó que han tenido que dejar de comprar algunos rubros por la carestía de los productos, ya que cada comerciante establece su propio precio, dependiendo de a cómo le vendan quienes los surten de mercancías. En el INESPRE, el supervisor de tienda, José Calderón, sostuvo que actualmente de los rubros del campo solo poseen papas que están siendo despachadas a la población a 15 pesos la libra.

Comercio

Población se queja por escasez y especulación de productos Calderón señaló que están en conversación con los proveedores que los surten semanalmente para ajustar los precios, y que la población pueda adquirir esos alimentos a un precio más asequible. Explicó que los víveres el INESPRE los vende a precio de costo.

El señor Rufino Reyes dijo que la situación económica es caótica, porque los precios de todos los produc-

tos están en las nubes. Considera que el pueblo tendrá que dejar de comer, “porque un guineo, que solo es cascara, cuesta entre cinco y seis pesos, uno solo”. Dijo que los plátanos están a 13 pesos la unidad y dos por 25, si son pequeños. También expresó que hay productos que no aparecen en el mercado, como es la remolacha y el cilantro, y este último, cuando aparece, los comerciantes venden la libra entre 115 y 125 pesos. Indicó que todos los vendedores

tienen sus propios precios a los productos, porque-aseguran-en este país no hay quien regularice los precios y frene la especulación. De su lado, la ama de casa Luisa Paredes dijo que los precios de los alimentos están muy caros, y que el pobre se verá obligado a no comer y morir de hambre. Sostuvo que es inaudito que un plátano cueste 15 pesos, la papa 20 y una libra de yuca 18 y 20 pesos, mientras que las batatas y los ñames no aparecen.

Rufino Reyes.

Jonatan Candelario.

José Calderón.

QUEJAS


22 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 27


28 | BAVARONEWS

22 DE OCTUBRE DE 2015

ACTUALIDAD

Impactos

Aseguran en la región Este operan más de 100 autobuses piratas y más de 50 botes informales guro, porque estos piratas no la van a pagar, porque no hay cómo pagarlas, ya que estos informales lo que están es relajando el mercado y capturando clientes única y exclusivamente a través del atractivo del precio, sin consideraciones mayores de la calidad del producto y el servicio que se está brindando”, agregó. Advirtió que “por la piratería y la informalidad todo el tiempo estamos expuestos a algo que sería más allá de lo lamentable, porque no habría lágrimas para poder resarcir lo que sería un daño en la imagen del país internacionalmente”.

Fausto Adames Fadames@editorabavaro.com

Verón. Los viajes sin permisos que se venden a diario en diferentes zonas de la región Este y sin que los turistas sepan que realmente están comprando excursiones piratas, es un problema que preocupa profundamente a los turoperadores y a las autoridades del Ministerio de Turismo. Los turoperadores advirtieron que estos piratas convencen a los turistas a que compren excursiones ilegales hacia diferentes puntos de la región Este para que se ahorren unos dólares, mientras otros vendedores informales engañan a los visitantes para que crean que están al día con sus licencias y permisos. Sobre esta problemática, Winston Marrero, presidente de la Asociación de Touroperadores Receptivos (ASOTURE), reveló que la piratería y la informalidad son las principales amenazas que afectan no sólo a los turoperadores, sino a la industria turística en general. Advirtió que, aparte de la competencia desleal que crea estas amenazas, la esencia del problema en gran medida es la falta de seguridad que implica la piratería, por sus propias condiciones de bajo costo y bajo precio. Reveló que las encuestas mundiales más recientes indican que para el viajero de cualquier parte del mundo, la mayor razón para elegir un destino es la seguridad y que detrás de la piratería y la informalidad está justamente la ausencia de cualquier tipo de seguridad. Marrero reveló que en la región Este existen mucho más de 100 autobuses piratas, entre furgonetas, guaguas pequeñas, medianas y grandes, que son manejadas por empresas que en su gran mayoría no están afiliadas a sindicatos y que son guaguas

LOS TUROPERADORES Winston Marrero, presidente de la Asociación de Touroperadores Receptivos (ASOTURE).

independientes de dueños que también trabajan por su cuenta. Sostuvo, además, que más de 50 lanchas operan de manera informal en las playas de la región, en lo que denominó un turismo paralelo, que definió como pirata y que describió como una combinación de transporte terrestre y marítimo ilegal, que van de la mano. Winston Marrero indicó que entre los puntos más vulnerables para la piratería en la región Este se encuentran Bayahibe, con la Isla Saona y La Romana, con la Isla Catalina. Manifestó que reciben docenas de quejas semanales de turistas afectados por esa práctica ilegal, no importa la temporada, por lo que afirmó que el énfasis de las autoridades debe hacerse sobre la seguridad del turista. Aseguró que los operativos que realiza el Ministerio de Turismo surgieron a raíz de una reunión que se efectuó el 28 de septiembre en la sede de esa cartera, a la cual asistieron representantes de la Asociación

En la piratería ocurre una combinación de transporte terrestre ymarítimo ilegal, que van de la mano.

de Operadores Turísticos (OPETUR), de ASOTURE, entre otras entidades ligadas al sector. Indicó que los representantes del sector “vemos con muy buenos ojos la reacción del Ministerio en tan corto plazo”, a raíz de los operativos encabezados por el ministerio de Turismo, que viene realizando desde hace dos semanas. “Los que llevamos años en esta labor, estamos conscientes de que en muchas ocasiones estas reclamaciones han caído en oídos sordos. Pero no ha sido el caso en esta ocasión, puesto que en menos de 72 horas después de esta reunión ya había afectivos del Ministerio haciendo operativos contra la piratería y la informalidad”, dijo. A seguidas, agregó: “Más importante que las mismas pérdidas comerciales e individuales de las empresas que participamos, está el daño que se le hace a República Dominicana, el cual es incalculable, en cualquiera de esas ocasiones en que un turista es maltratado o se ve envuelto en una mala experiencia, como es el caso de accidentes y fraudes por esta piratería e informalidad”. “En el caso de los piratas, hay mal trato por poco profesionalismo y por la falta de seguridad, como sucede con tanta regularidad, que estos no tienen una seguridad en la calidad del servicio, comenzando porque las unidades de transporte que usan no están debidamente registradas y aprobadas”, dijo. “Ni siquiera hablemos de una protección con una buena póliza de se-

Winston Marrero reveló que los miembros de ASOTURE y de la Asociación de Operadores Turísticos (OPETUR) manejan el 90% de todo el turismo organizado que llega al país. Indicó ASOTURE cuenta con 21 turoperadores, que generan más de 3,000 empleos directos, pero que son responsables de más de 30,000 puestos de trabajos indirectos. Exhortó al Ministerio de Turismo que ayude a introducir una legislación orientada en las buenas prácticas del turismo, y que revise las normas para la emisión de las licencias y de los permisos para operar diferentes áreas de turismo, sea de transporte, de turismo receptivo, de exportación, de alimentación y bebidas y de alojamiento. Advirtió que en realidad la actividad turística hoy está mucho más allá del alcance del marco legal, y como tal, permite que haya mucha actividad que esté fuera de lo estric-

Rudy Pérez, director de Turismo de Bávaro.


22 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 29

ACTUALIDAD

Impactos tamente contenido en una ley que ya está obsoleta. Pidió a las autoridades que “unamos los esfuerzos para llevar a feliz término un cambio en la legislación, por lo que necesitamos un proyecto de ley que existe y que ha sido depositado en el Congreso, que recoja las múltiples legislaciones que andan por ahí y que realmente modernicen la situación que está trabajando esta gran industria del turismo”.

LOS ENCARGADOS DE LA ZONA Mientras Rudy Pérez, director de Turismo de Bávaro, reveló que mensualmente los inspectores de esa institución someten entre unas 70 a 80 personas que infringen la Ley 541 de Turismo, que establece cuáles son las sanciones que se aplican en estos casos, pero advirtió que estos informales son entregados al Ministerio Público, tal y como también establece la ley. Dijo que los representantes del MITUR tuvieron unos encuentros con Elizabeth Tovar, presidenta de la OPETUR y Mitchell Musa, representante de la Asociación de Turoperadores de la zona Este, en la que “discutimos que como siempre, al

Franklin Mairení Castillo, viceministro de Turismo para la Región Este.

Las unidades de transporte de los piratas no están debidamente registradas y aprobadas por el ministerio de Turismo.

abrirse más habitaciones y desarrollarse más el turismo en esta zona, se incrementan los casos de piratería y el Ministerio seguirá velando por el buen orden y desenvolvimiento de cada uno de los servicios que se ofrecen en esta zona”. “Lo que queremos es mantener en su mínima expresión cada una de las ilegalidades y estamos trabajando en este sentido, a fin de poder mejorar cada día el servicio que se ofrece a los turistas, para nosotros poder seguir creciendo como destino-país”, agregó.

Al respecto, Franklin Mairení Castillo, viceministro de Turismo, afirmó que se reunió hace unos días con las dos asociaciones de turoperadores. “Estas entidades nos pidieron que hiciéramos operativos, porque tenían muchas quejas por la incidencia de vendedores piratas de excursiones”. “Nos comprometimos a realizar los operativos para reducir a su mínima expresión los vendedores de excursiones piratas y en eso estamos trabajando intensamente”, aseguró Castillo.

Indicó que los operativos continuarán no sólo en la provincia, sino en el parqueo de Bayahibe, donde operan una gran cantidad de vendedores de excursiones piratas. Indicó que el Ministerio tiene muchas precariedades y que la provincia necesita más apoyo del que tiene. “Pero estamos trabajando con el personal con que contamos y quisiéramos dar más, pero hacemos el trabajo con los pocos recursos que tenemos y lo seguiremos haciendo”.


30 | BAVARONEWS

22 DE OCTUBRE DE 2015

PROTAGONISTA

Impactos

Rubén Gómez

“En la vida hay que tomar los ingredientes y saber mezclarlos” Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. Un chef que ama las motos, los camiones y su familia, eso es lo que mejor describe a Rubén Gómez, quien lleva 18 en el país, diez de ellos en la zona de Verón-Punta Cana. Está casado con Ignani González, con quien procreó a su única hija, Andrea Gómez. Es chef ejecutivo de uno de los hoteles de la zona pero, sobre todo, ama su faceta de presidente de Los Rebeldes de Punta Cana, un grupo de amigos que realiza viajes en motos por distintas áreas del país. Es catalán, de un pueblecito a 20 kilómetros de Barcelona, con unos ocho mil habitantes. La hostelería, que es su profesión, la empezó a estudiar a los 18 años, según él por casualidad. Explicó que pudo haber sido chofer de camión, ya que esa era otra de las cosas que le gustaban, la carretera y la mecánica. “Llegó un momento, un día en que había acabado los estudios y un domingo, al mediodía sentado con mi padre, vimos que habría una escuela de hostelería en Barcelona, y mi padre me dijo, ‘mira, a ti que te gusta hacer huevos fritos, si quieres van a abrir una escuela”, narró Gómez. Hace 30 años de que se inscribió en aquella escuela, que le sirvió como plataforma para desarrollar su profesión. De su familia, dijo que se compone de una hermana que vive en España; su padre, que falleció hace más de veinte años; su madre y tías, quienes viven en España. Comentó que conoció a su esposa por internet, hace 18 años, y por ello se mudó para la República Dominicana. Expuso que conoció a quien hoy es su complemento cuando todavía chatear era algo muy raro y lejano. Se encontraron a través de un chat y llegó al país, le gustó y se quedó. “Mi esposa en ese entonces estaba estudiando en la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Tenemos una hija de 16 años, quien recientemente estuvo en China aprendiendo mandarín”, agregó.

PASIÓN POR LAS MOTOS Diariamente, Rubén trabaja en un hotel de la zona turística y para trasladarse utiliza su moto. Describió las motos como algo muy interesante y muy metido en su vida, desde siempre. Contó que desde los nueve años

Rubén Gómez.

su papá le compró su primera moto. “Yo estaba subido en una mata y vi a mi padre llegar con un carro familiar que teníamos allá y con una moto y me dije, ‘esa es mía’. Me tiré del árbol, a ver mi moto”, recordó. Con esa moto que su padre le regaló, dijo que duró ocho años, casi nueve y que la preparó para competir y hacer muchas locuras. Recordó que su progenitor le compró otro motor a su hermana y él se la “robó” y también la preparó para correr. “El motor es algo que siempre ha marcado una línea en mi vida”, dijo. Es el actual presidente de Los Rebeldes de Punta Cana, un grupo de amigos que montan cualquier tipo de moto. Manifestó que se juntan y hacen viajes todas las semanas. Indicó que hace poco se fueron a La Vega. Agregó que han visitado Puerto Plata, Las Terrenas, Barahona y la Sierra de Bahoruco; que han recorrido el país entero. Señaló que se juntan los Rebeldes de la zona turística, de la capital, de Santiago y La Vega.

Refirió que hace un par de años, en el aniversario de Los Rebeldes de Punta Cana, se juntaron más de 400 motores y en La Vega alrededor de 200 más. En cuanto a los viajes que realizan, comentó que son para pasar el día y otros de un día para otro, dependiendo de qué tan lejos sea.

¿QUIÉN ES? Nombre: Rubén Gómez Gracía Edad: 48 años Nacimiento: 18 diciembre 1966 Esposa: Ignani González Hija: Andrea Gómez Estudió: Chef en Escola Restauracio i Hostalatge de Barcelona Pasatiempo: Montar moto

LA COCINA, SU PROFESIÓN Rubén Gómez es chef de profesión, trabajo en el que se desempeña en la localidad de Verón-Punta Cana. Pero recordó que le gustaban también los camiones, así que debía elegir eso o la cocina. Reseñó que cuando ve un camión en los viajes que ha hecho a los Estados Unidos, se queda observándolo, porque admite le fascinan. Gómez explicó que: “Me gusta la cocina. Eso, como trabajo, si no te gusta es de los peores, porque es muy sacrificado; se pasa calor; es complicado; mucho estrés, presión. Manejamos mucha gente, trabajadores, un presupuesto y tiene cosas malas, que si no te gusta pues no funciona”. De su profesión, dijo que cocina de todo; que va aprendiendo sobre la marcha, porque en la cocina nunca se acaba de aprender. Señaló que mientras más sabe de la cocina, más cuenta se da que sabe poco del tema.


22 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 31

PROTAGONISTA

Impactos “Veo la zona en crecimiento, pero siento que le falta mucha organización a nivel de desarrollo urbanístico. Se han hecho muchas carreteras e inversiones, pero falta mucho por hacer”, Rubén Gómez. Ignani González, Rubén Gómez y Andrea Gómez.

Refirió que de la cocina española le faltan muchos platos por conocer, a pesar de que conoce técnicas, lee libros con recetas y sabe interpretarlas, porque es su profesión. Comentó que hay veces que dice, ‘pero esto nunca lo había probado’. Entiende que siempre se aprende y se aplican técnicas de cocina nuevas, y se ven otras formas de hacer las cosas.

PERSONALIDAD Rubén Gómez se describió como positivo y vital y que le encanta despertarse todos los días. Lo hace feliz estar vivo, razón por la que todas las mañanas se levanta y se monta en su moto, la cual es para él su punto de desconexión. Dijo que solo le preocupa la salud, la edad, el día a día,

y que todas las cosas lleguen a buen término. A la hora de hablar de momentos difíciles en su vida, expuso que uno de éstos fue la muerte de su padre, porque era muy joven: tenía veinte años. “Es algo para lo que no se está preparado. Pero hace 28 años era algo que no tocaba en ese momento”, dijo. El momento más feliz de su vida,

explicó que fue cuando nació su hija, porque es la única que tiene. Describió a su esposa como su otro 50 por ciento, debido a que es quien siempre está ahí, a su lado. “La palabra cocina es mi martirio, mi sacrificio, mi día a día. Al final, uno resuelve porque es chef, pero uno toma las bases y aplica una receta. La vida es coger los ingredientes y saber mezclarlos”, refirió. Para Gómez la moto es todo. Es el único hilo en los últimos 40 años que ha manejado siempre su vida. Agregó que siempre ha tenido moto, menos los cuatro años que estuvo en Cuba, donde alquilaba un motor para pasear los domingos. En los 18 años que tiene viviendo en el país, señaló que vivió en la capital, en Puerto Plata y en esta zona turística, donde tiene ya diez años. “Veo la zona en crecimiento, pero siento que le falta mucha organización a nivel de desarrollo urbanístico. Se han hecho muchas carreteras e inversiones, pero falta mucho por hacer. Hay que hacer un plan a largo plazo de los próximos 25 años, para poder estar en primera línea, porque podemos ser un país en primera línea”, enfatizó Gómez.


32 | BAVARONEWS

22 DE OCTUBRE DE 2015

ACTUALIDAD

Impactos

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. En la playa de El Cortecito, que era una de las más lindas de la región Este, la erosión está llegando a unos niveles tan alarmantes que representa un gran peligro para los turistas que se desplazan por ese litoral, y que tienen que caminar por encima de escombros de blocks enteros, varillas y hasta funda de sacos llenos de cemento, que los dueños de negocios han puesto para que el mar no rompa las construcciones. Por esta causa, representantes de las actividades comerciales ubicadas en esta zona advirtieron que el área debe declararse en estado de emergencia, porque en la misma más de cinco turistas han tenido accidentes en las últimas semanas por esta erosión que sufre la orilla de la playa. Ariel Carreras, presidente de la Asociación de Comerciantes de El Cortecito, reveló que en los últimos dos años el mar ha entrado unos 20 metros, pero que ha invadido unos 50 metros en los últimos 10 años, y mostró fotos para evidenciar esta erosión. Carreras dijo que “honestamente da vergüenza que las autoridades del país permitan que un turista camine en una playa en las condiciones en que está la de Bávaro, que es lo que más me avergüenza”. Denunció que para los propietarios echarse hacia atrás y ceder espacios de playa, las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, del Ministerio de Turismo y de la Armada Dominicana, tienen que expedir un permiso y estas no quieren dar ese permiso a los propietarios. “Por tanto, esto es un asunto de negligencia que involucra a todas las autoridades”, dijo. Carreras advirtió que existe una falta de voluntad política para enfrentar el problema, y las autoridades no entienden que es un irrespeto a los visitantes vender la República Dominicana como destino y permitir que los turistas caminen en estas condiciones que tienen las playas.

Los comerciantes advierten que en los últimos dos años el mar ha entrado unos 20 metros en El Cortecito, pero que ha invadido unos 50 metros en los últimos 10 años.

Medio Ambiente

Grave erosión afecta playa zona de El Cortecito Alertó que es un vil irrespeto al turista que “nosotros mantengamos en estas condiciones de arrabalización las playas de Bávaro”. Indicó que en su momento el Departamento de Planeación y Proyectos (DPP) del Ministerio de Turismo sugirió a los negocios que echaran 30 metros hacia atrás. O sea, que liberen ese espacio y cuando se midió se determinó el lugar donde caen los 30 metros. “Esto se midió hace aproximadamente un año y todavía no se ha hecho nada al respecto”, dijo. Advirtió que el lugar se ha convertido en un foco de mucha contaminación, y que inclusive han pedido a las autoridades un plan de recuperación de la zona. Señaló que en los últimos

Sócrates Martínez y Nelson Emilio Mercedes Rivera, administrador y propietario de El Cortecito Inn.

dos años el deterioro ha sido mucho más rápido que lo que venía registrándose desde hace 10 años, lo que indica que el deterioro ha sido impresionante. “En lo que concierne a nosotros, es una situación muy preocupante, porque lo último que ha pasado en el área de El Cortecito, que comprende el Hotel Fiesta, hasta el Hotel Presidencial Suite y Vista Sol, donde hay más de 500 personas trabajando, es que estos negocios hoy en día ya la gran mayoría han sido declarados en quiebra”, dijo.

SOLUCIÓN Carreras advirtió que lo que se quiere es aportar espacio de playa y desarrabalizar el área, porque el turista necesita área para caminar, y aunque algunos tendrán que ser reubicados todos los propietarios de los negocios están de acuerdo con echar hacia atrás. Pero los propietarios ya se declararon impotentes, porque aseguran que nadie está haciendo caso a lo que está pasando. “Lo que queremos es que nos den la autorización para echar para atrás, y que nos indiquen hasta donde deben llegar los negocios”, precisó Carreras. Advirtió que las autoridades por lo menos no le han comunicado lo que están haciendo. Dijo que ya tienen más de 10 años llamando la atención sobre la problemática de El Corte-

cito. “Se puede notar que el agua ya está dentro de los negocios, y de hecho hay locales que han echado un poco para atrás y el agua sigue subiendo”, se quejó Carrera. Advirtió que a la fecha no tienen ninguna respuesta de las autoridades “y aquí tenemos todos, o casi todos los negocios quebrados, porque el paso ya está bloqueado por el agua, y se está dando otra situación aún peor, y es que los restos de escombros, de cuando el mar sube y arrastra los negocios, es decir, las piedras, maderas, varillas, estos materiales están todos enterrados en la orilla”, sostuvo. Alertó que por esta causa ya muchos turistas se han lastimado, y han sufrido laceraciones, “y de hecho hemos tenido que llevar turistas de emergencia a las clínicas locales, porque se cortan un pie o se clavan un clavo, y las autoridades no están haciendo nada para resolver esta preocupante situación preocupante”. “Queremos que las autoridades nos digan qué vamos a hacer por esta situación, porque están permitiendo esto aquí, que es una vergüenza y una falta de respeto al turista que viene a gastar su dinero en este país”, dijo.

NEGOCIOS AFECTADOS Advirtió que en la zona de El Cortecito hay más de 30 negocios, que generan ahora unos 500 empleos direc-


22 DE OCTUBRE DE 2015

Impactos

BAVARONEWS | 33

ACTUALIDAD

Más de 30 negocios de El Cortecito se han visto afectados por la erosión de la playa.

tos, que son afectados por esta causa. Advirtió además que el 95% de los negocios en la playa están quebrados, porque ya los turistas no pueden caminar por la orilla, e indicó que en el último año solamente se han despedido cerca de 200 personas por la erosión, y ahora quedan poco menos de 500 empleados. Indicó que hay hoteles como El Cortecito Inn y el Hotel Green Coast que se han visto afectados seriamente por esta causa. “Nosotros no solamente vivimos del turismo, sino que estamos aportando al sector, con empleos y generación de riquezas, y sería una lástima que tuviéramos que cerrar”. Indicó que ya muchos negocios han tenido que cancelar los empleados, porque aquí los negocios no están vendiendo, puesto que no hay paseo a través de la playa, por lo que definitivamente es una situación muy delicada. Dijo que “los hoteles están siendo afectados, porque cuando un hotel pierde de 10 a 15 metros de playa en los últimos dos años se ve afectado, es decir, cualquier hotel o persona que tenga una propiedad en la playa”. Alertó que “aquí no estamos hablando de un simple problema medioambiental, que es la entrada del mar que ha ido invadiendo y hemos ido perdiendo playa”. Indicó que eso no es solamente un problema de

Ariel Carreras, presidente de la Asociación de Comerciante de El Cortecito.

El Cortecito, sino de toda la playa de Bávaro, y aquí no hay un hotel que haya sufrido las consecuencias de lo que está pasando con la entrada del mar.

PROPIETARIOS EL CORTECITO INN Mientras que Sócrates Martínez, administrador de El Cortecito Inn, informó que ahora mismo esta situación afecta a todos los negocios, porque el turista no puede caminar ni trasladarse de un sitio a otro, y mucho menos puede subir al paseo. Martínez indicó que muchos negocios están frente a la playa, pero al turista no poder transitar los clientes no puede subir, y todos los negocios están prácticamente parados. Precisó que el dinamismo de los negocios se perdió hace mucho, y dijo que específicamente las ventas del hotel se han reducido mucho, porque los turistas cuando vienen quieren disfrutar de la playa y en la zona no pueden bañarse, porque no hay espacios para la recreación. De su lado, Nelson Emilio Mercedes Rivera, uno de los propietarios de El Cortecito Inn, destacó que tiene su vida entera en la zona, y ha visto lo cambios que se han producido, “y lo que he sentido es que la playa no tiene de donde recoger arena”. “Hemos hecho un arrecife artificial sin quererlo, y si la playa no tiene de dónde coger arena, se irá metiendo hasta donde pueda. Pero lo que veo mal es que se está viendo el problema, y los propietarios están pidiendo un permiso para echar hacia atrás y que la playa coja un poco de arena, y hasta en eso las autoridades están en contra”, dijo. “Esto es una bola caliente, aquí le preguntas a Turismo y te manda a Medio Ambiente, y luego esta entidad te envía a la Armada, y pone a uno a dar vueltas, como si fuera un plan para hacer desaparecer El Cortecito”, dijo.


34 | BAVARONEWS

22 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes Competencia

Inicia mañana Copa Regional de Boxeo Punta Cana 2015 El evento boxístico está dedicado a Frank Elías Rainieri y contará con la presencia del campeón mundial Javier “el Abejón” Fortuna.

Competición

Kalista gana medalla de oro en Panamericano de Jiu Jitsu

Kaelum Kalista (sentado en el centro) junto a los atletas integrantes del Gimnasio Básico Punta Cana.

Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

La cartelera iniciará a partir de las 6:00 de la tarde del viernes.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Verón. El comité organizador ha dicho que todo está preparado para que desde mañana viernes la comunidad de Verón, Bávaro y Punta Cana reciba a los mejores boxeadores de San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia en la celebración de la Segunda Copa Regional de Boxeo Punta Cana 2015, dedicada al empresario Frank Elías Rainieri. Félix Martínez, presidente de la

Javier Fortuna “el Abejón”.

Escuela de Boxeo Punta Cana, detalló que los enfrentamientos se realizaran desde el viernes a las 6:00 pm, en la cancha de baloncesto del sector de Villa Esperanza, y que el espectáculo será totalmente gratis para todos los munícipes. “Este es el evento de boxeo más importante que se celebra en esta provincia. Por segundo año consecutivo, nos hemos preparado para realizar un espectáculo de calidad y desde el viernes los amantes y fanáticos de este deporte tendrán combates de pura acción”, destacó.

Martínez añadió que “el viernes se realizaran entre 12 y 14 peleas, en diferentes categorías, y que la modalidad de clasificación será un “Todos contra Todos”, desde donde saldrán semifinalistas y finalistas, quienes se enfrentarán por la medalla de oro, el sábado por la noche”.

JAVIER FORTUNA, INVITADO DE HONOR La velada contará con la presencia del doble campeón mundial en las 130 libras de Asociación Mundial de Boxeo Javier “Abejón” Fortuna. Los organizadores dijeron que se han propuesto realizar un evento boxístico de alto nivel, porque tienen las condiciones para ello. Destacaron, además, que la fanaticada de boxeo del distrito turístico se merece un evento con estas características. Indicaron que le comunicaron al campeón Fortuna que querían que asistiera al evento como invitado, y que no puso ningún tipo de condiciones. Señalaron que Fortuna se mostró muy interesado en venir a compartir con la fanaticada de la zona turística, lo que a juicio de os organizadores de esta copa de boxeo explica claramente que el éxito de su carrera ha sido debido a la humildad de este destacado profesional de los guantes.

Bávaro. El destacado maestro de las artes marciales Kaelum Kalista volvió a poner en alto los colores de la Bandera Nacional, en especial la zona de Punta Cana, tras ganar la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Jiu Jitsu brasileño, celebrado en la ciudad de New York, el pasado 3 de octubre. Con su victoria, Kalista se convierte en el luchador número uno clasificado en todo el mundo en la categoría. “Ganar esta medalla de oro ha sido un logro muy importante para mí. Deseo compartir este logro con todos los atletas dominicanos, especialmente los que entrenan en nuestro gimnasio, aquí en Bávaro”, expresó el campeón. Desde hace varios años, Kaelum Kalista decidió abrir el Gimnasio Básico Punta Cana, ubicado en la zona de El Cortecito, para ayudar a los atletas extranjeros y residentes en el polo turístico que desean practicar el Jiu Jitsu brasileño, con la finalidad de participar en eventos internacionales. Para tales fines, Kalista agregó que “se necesita de la colaboración y el patrocinio de las empresas de la zona, para que el gimnasio pueda seguir operando”.


22 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 35

Deportes Este sábado

Tercera jornada del Torneo Nacional Amateur de Kickboxing Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Bávaro. La academia de artes marciales Galaxy Gym será sede este sábado de la tercera jornada del Torneo Nacional Amateur de la World Kickboxing League (WKL), evento que congregará a los mejores peleadores amateur, semi profesionales y profesionales del país. Así lo reveló Ricardo Bonamusa, presidente de la WKL en República Dominicana, quien dio a conocer cada uno de los detalles de la justa. “Este evento de Kickboxing es a nivel nacional, lo que indica que compiten peleadores de casi todo el territorio dominicano. Vamos a contar con 11 peleas, de las cuales 9 serán amateur, una semi profesional y una de categoría profesional; bajo la modalidad Kickboxing Reglas K-1”, describió Bonamusa. La cartelera dará inicio a las 7:00 de la noche y en el nivel amateurs se destacan los combates de Alex Alcántara y Giancarlo Tedde, ambos de Galaxy Gym, quienes se perfilan como los próximos campeones nacionales del peso ligero. La jornada tendrá como pelea co estelar el enfrentamiento entre Harold Rivas (Team Mordan) y Carlos Rodríguez (FEKARDO), en el peso ligero; y en la estelar de la noche será entre Hugo Toral (Galaxy Gym) y Jonathan Sosa (JKD Team Mordan). La World Kickboxing League

Los ganadores de la justa pelearan por el Campeonato Nacional en enero 2016.

cuenta con más de 50 delegaciones repartidas en los 5 continentes, convirtiéndola en una de las 5 mejores federaciones de Kickboxing a nivel mundial. Ricardo Bonamusa trabaja conjuntamente con José Mordan, delegado de la WKL en Santo Domingo, en el desarrollo y la profesionalidad del Kickboxing y el Muay Thai en el país. Las instalaciones del gimnasio Galaxy Gym están ubicadas en Avenida Alemania # 9 (Residencial Playa Doña Matilde), en el Cortecito Bávaro y sus puertas estarán abiertas al público desde las 6:00 pm.

Danilo Medina felicita deportistas exaltados al Pabellón de la Fama Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Bávaro. El presidente Danilo Medina felicitó a ocho deportistas que fueron exaltados al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, durante el 49 Ceremonial de ese evento. Los congratulados por el Gobernante fueron Arturo Morales, Generoso Montero, Pedro Martínez, Víctor Hansen, Miguel Montilla y Félix José. También, envió sus felicitaciones a Quisqueya Morales, viuda de Ramón Dorciné y a Horacio Veras hijo, en representación de su padre Horacio Veras, ambos deportistas

homenajeados de manera póstuma. Danilo Medina en cartas enviadas por separado, a cada uno de los exaltados, dijo que con ese reconocimiento queda inmortalizada su trayectoria en las diferentes categorías en las que se destacaron. Expresó que con sus actividades deportivas ellos llenaron de emociones y alegría a su fanaticada y a la ciudadanía que los admira. “Confiamos en que esta distinción contribuya a que permanezca en el recuerdo de quienes admiraron sus actuaciones en los campos de juego y a proyectar sus nombres como un ejemplo para las nuevas generaciones”.


36 | BAVARONEWS

22 DE OCTUBRE DE 2015

Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. Los 15 años, es esa etapa que separa los tiempos en la vida de las adolescentes. Es por ello que es toda una tradición la celebración de esta fiesta. Las ilusiones que las jóvenes mujeres o damitas se hacen son muchas, dentro de esta la tan esperada noche del festejo. Dependiendo del país en que se celebre, la fiesta marcará la transición de niña a señorita, el hecho de que la festejada tiene la suficiente madurez. Esta joven elige su vestido, con la forma y color que más le llame la atención, casi siempre con un corte princesa, que es el más usado. Días previos a la fiesta, los nervios, preparativos y arreglos de último momento van creando esa atmósfera de espera, que van sentando las bases para la gran noche. Las amigas, primas y personas cercanas, son quienes estarán integrando ese elenco que bailarán junto a ella, como forma de apertura. En República Dominicana es tradición que el padre le coloque la zapatilla o zapato a su joven hija, quien estará pasando por un momento de transición. El vals forma parte también de la celebración, el cual se da entre la quinceañera y su progenitor. La fiesta de los quince años es la presentación de la señorita a la socie-

CELEBRACIÓN

La inolvidable experiencia de los 15 años de una señorita

Luisa Anyeli Medrano Rodríguez.

dad, y por ello se invita a los amigos, familiares y relacionados al círculo de la familia. En la mayoría de los casos, el padre la lleva de la mano,

Momento del tradicional cambio de zapatillas.

aprobando de alguna manera su ingreso a este nuevo mundo de relaciones con la sociedad. Una noche así lleva a que la joven

se emocione, sueñe y permita sentirse como una princesa, la cual es por un día el centro de todas las miradas y a quien todos admiran en ese momento.

Ángela Rodríguez, Jerony Medrano, Luisa Anyeli Medrano Rodríguez y Luis Medrano.

Los 15 de Luisa Anyeli Luisa Anyeli Medrano Rodríguez vivió una de estas gratas experiencias la noche del pasado sábado, cuando se convirtió en el centro de atención y celebración, con motivo de sus quince años. Esta joven, llena de sueños, eligió el azul como el foco de su fiesta. Ataviada de un frondoso vestido de este color y la tradicional tiara que adornaba su rostro, Luisa Anyeli hizo entrada a su festejo en Luna del Caribe. Estuvo siempre acompañada

por sus padres, Ángela Rodríguez y Luis Medrano y de su hermano Jerony Medrano, quien junto a ella disfrutó de la celebración. Su madre ofreció unas palabras para su hija, haciendo referencia a la transformación en que ésta se encontraba. Alrededor de cincuenta invitados se dieron cita a esa noche cargada de musicales juveniles, donde la festejada agradeció a los presentes y a su familia por tan inigualable noche.

Luisa Anyeli Medrano mientras bailaba el tradicional vals junto a su padre Luis Medrano.


22 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 37

Variedades Propuesta

Dominican Perfume realizó una exhibición de aromas Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. Dominican Perfume realizó una exhibición de aromas en las instalaciones de Ananda Yoga, ubicado en Galerías Puntacana. La misma estuvo encabezada por Malena Cejas, diseñadora e ideóloga de la compañía. Cejas explicó que Dominican Perfume es una marca de productos naturales y de perfumes hechos con aceites esenciales, producidos completamente en el país. Señaló que ella los diseña y luego son elaborados por personas que trabajan en la producción. Comentó que estuvo trabajando por dos años con el concepto, antes de darlo a conocer de manera oficial, pero que están en el mercado hace nueve meses. Dijo que en total tienen 35 productos, pero que ahora estaban presentando la línea de Aromaterapia Mágica, que son aceites esenciales para meditación. Dijo que son perfumes con beneficios para la salud, porque son hechos con plantas y esencias naturales. De esta nueva línea aclaró que son olores suaves, porque no tienen químicos. “Las personas tienen la idea de que los productos locales son rústicos, y en realidad lo que buscamos en Dominican Perfume es presentarle al público esencias completamente caribeñas, inspiradas en la cultura local y en la gente, pero de alta gama”, especificó Cejas. Indicó que los productos están a la venta en el Farmer Market que se hace los sábados en el Punta Cana Village, en Ananda Yoga, en la Fundación Ecológica de Punta Cana, en Segway, y en varias plazas de Santo Domingo. Agregó que tienen venta

Malena Cejas..

por catálogo y vía internet, a través de la página web con el mismo nombre. Dominican Perfumes es una marca glam de perfumes y productos naturales para el cuidado de la piel, que está dedicada al diseño y creación de productos inspirados en el Mar Caribe y la rica tierra de República Dominicana. Estos productos naturales son creados para enriquecer el ritual diario de belleza, con aromaterapia, mantecas para el cuerpo, livianos ungüentos para la piel y perfumes naturales. Durante la demostración se regalaron muestras de productos a los participantes.

Esta línea de productos posee mantecas para el cuerpo, livianos ungüentos para la piel y perfumes naturales.


38 | BAVARONEWS

22 DE OCTUBRE DE 2015

Variedades Integración

Residentes de Pueblo Bávaro realizan bazar Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. La comunidad de Pueblo Bávaro fue sede de un bazar que duró dos días, en el cual se vendieron artesanías, accesorios, ropa y demás artículos propios de negocios informales que los residentes de este sector poseen. El Gran Bazar de Pueblo Bávaro se realizó en la Plaza Katrina, donde cerca de 20 mesas fueron ubicadas para distribuir toda la mercancía que se estuvo ofreciendo durante estos dos días. El mismo fue organizado por Yunilka de la Cruz y Paula Grisales. De la Cruz dijo que este bazar fue hecho para dar a conocer los negocios informales que están dentro de Pueblo Bávaro. Señaló que con esta actividad buscaban que la comunidad de este sector se mantenga unida, y que para futuras actividades también le den la aceptación que recibieron.

Paula Grisales y Yunilka de la Cruz.

Stand de Dormely Almonte.

Stand Aire de Fiesta de Jennifer Tejada.

“Este es el primer bazar que hacemos con este fin aquí, en Pueblo Bávaro, en la Plaza Katrina. Dependiendo de cómo vayan las cosas, pretendemos volverlo a hacer. Las personas le han dado aceptación; han estado muy interesados; tenemos muy buenos precios. La idea es que la gente se pueda llevar algu-

nos detalles para regalos”, refirió. Explicó que dentro de los stands había algunos que eran de personas de fuera de Pueblo Bávaro, como por ejemplo colegios que estuvieron participando, como el Dominico Cambridge. De la cruz dijo que dentro de las actividades que formarían parte del

bazar estaban los pinta caritas, juegos inflables, el cine 5D, una presentación especial de zumba del gimnasio, que está dentro de la Plaza Katrina, Zum Bávaro y la presentación de Isabella. También, una artista de baladas, un karaoke, un desfile de modas y un show de talentos para niños.


22 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 39

Variedades Voluntariado

Comercios de la zona se unen contra el cáncer de mama

Sexappeal.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. La discoteca Jewell de Palma Real Shopping Village fue el lugar indicado para recibir a más de 400 personas que se dieron cita para cooperar con el combate a una enfermedad que tanto mal ha hecho a la mujer dominicana, el cáncer de mama. Atlético Punta Cana y El Kan Drink House se unieron en esta fiesta benéfica contra la terrible enfermedad. La fiesta arrancó con la presencia del salsero Sexappeal, quien puso a todos los presentes a bailar al ritmo de salsa, con sus temas “Y mañana mañana”; “No te irás”; “Payaso de tu amor”; “Triste Final”, entre otros de sus grandes éxitos. Entrada la media noche, apareció el afamado merenguero Toño Rosario, vistiendo un traje negro, ideal para la ocasión. El “Cuquito” deleitó a los presentes con un repertorio de sus más sonadas canciones como: “Quiero volver a empezar”; “Su único amor”; “No; ahora no” y “ Resistiré”.

El Kan Drinks House y El Atlético Punta Cana agradecieron a todas las personas que asistieron para ayudar con la causa y también a los patrocinadores: Brugal, Silver Cable, Bávaro Digital, Almacenes Abreu y Boletería Punta Cana, quienes ofrecieron su apoyo.

Merenguero Toño Rosario.

Toño Rosario interpretó temas como “Quiero volver a empezar” y “Su único amor”.


40 | BAVARONEWS

22 DE OCTUBRE DE 2015

Variedades Información

Páginas Amarillas anuncia Directorios Provinciales 2015 Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Representantes de Páginas Amarillas anunciaron la puesta en circulación de los Directorios Provinciales 2015, del Norte, Este y Sur del país, serán distribuidos en los hogares y estarán colocados en los principales puntos comerciales de la zona turística. Melina Grullón, analista de productos impresos de Pagina Amarillas, explicó que este año sus portadas están inspiradas en los 50 años de la empresa, siendo líder en brindar información actualizada a sus clientes y usuarios. “Para esas portadas, nos hemos inspirado en diversas generaciones que han utilizados nuestros productos durante décadas, desde los impresos hasta la web y de teléfonos móvil. En el caso de la zona Este nos inspiramos en el turismo, porque es un fuerte de la zona y mostramos una

Melina Grullón.

Yocasta Pilier.

familia en un hotel disfrutando”, señaló Grullón. Comentó que los Directorios Provinciales incluyen los números de teléfonos de los negocios y residencias de cada provincia dentro de cada región, que son distribuidos puerta a puerta, en negocios, resi-

dencias, exhibidores en puntos masivos y otras vías. “Estos directorios generan más de 63 millones de consultas anuales a los negocios. Pese a los nuevos tiempos y las plataformas virtuales, nuestros directorios son muy usados, sobre todo en las zonas rurales

y pueblos, donde el acceso a internet es limitado”, indicó. Grullón expuso que sus directorios poseen en su interior informaciones de valor de la región, páginas blancas donde están los contactos residenciales, una sección de gobierno y las páginas amarillas donde esta los contactos de los negocios de manera alfabética. “Los productos que tenemos en Páginas Amarillas son los directorios impresos, los regionales, Santo Domingo Comercial, directorio de la salud, guía inmobiliaria y places to go o lugares donde ir y siguen siendo gratuitos. Yocasta Pilier, representante de ventas en la zona Este de esta empresa, dijo que en esta localidad tiene una oficina a donde la gente puede dirigirse en Bávaro, frente a Montilla Motors. Señaló que es bueno que el cliente sepa que en sus directorios pueden conseguir todos los datos de negocios que anden buscando, como ferreterías, farmacias, restaurantes, hoteles, etc.


22 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 41

Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Franco De Vita llega al Hotel Hard Rock Punta Cana este fin de semana, con una presentación que espera convertirse en una velada romántica donde el cantautor venezolano interpretará sus grandes éxitos, este sábado 24 en el salón Fillmore. El artista romántico viene con su tour En Primera Fila. Las puertas de este salón de actividades abrirán a las 7:00 de la noche para el público y el artista saldrá a escena dos horas más tarde, a las 9:00. Las boletas están a la venta en Supermercados Nacional, Jumbo y Uepa Tickets, los precios de las boletas oscilan entre los 3,600 pesos. La información la dio a conocer Paula Benzo, gerente de Marketing del hotel, quien además dijo que el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana ha sido anfitrión de grades espectáculos de entretenimiento en el país. Para dar cierre a los conciertos de esta temporada y concluir con las presentaciones, Benzo señaló que el 28 de noviembre se celebrará en el mismo salón Filmore del hotel, el concierto del cantante y

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. El intérprete urbano y de una serie más de géneros musicales pegajosos y contagiosos, El Cata, promociona su más reciente sencillo “No me duele”, el cual pertenecerá a un disco de compilaciones suyas que saldrá al mercado el próximo año. La información la dio a conocer el artista, cuando visitó las instalaciones de este medio de comunicación. “La zona turística me parece encantadora, con colores, gente cálida, la atención, los lugares y la comida”, dijo El Cata. Explicó que la canción que se encuentra promocionando, “No me duele”, es un tema con un colorido antillano-dominicano, una zamba dembow, como dijo él, con sabor a mambo y acordeón. La describió como una composición que dice por-

Tour en Primera Fila

Franco De Vita llega a Hard Rock Punta Cana

Franco De Vita.

compositor mexicano, Marco Antonio Solís.

FRANCO DE VITA

Es un cantante, compositor, músico y productor discográfico venezolano, considerado como un artista insignia,

que forma parte de la generación de músicos pop desarrollados en Caracas durante los años 1980 junto a: Frank Quintero, Ilan Chester y Yordano. Su trayectoria artística ha sido reconocida con multitud de premios entre los que destacan dos Gram-

Música

El Cata promociona su nuevo disco en la zona turística

El Cata.

qué hay que vivir el hoy, el día a día, porque se sabe de hoy, pero no de mañana.

“Las fusiones son importantes en estos tiempos; la música va variando rápidamente; los exponentes de hoy en día están fusionando constantemente”, señaló. El Cata es un artista que siempre está al día con las colaboraciones junto a otros artistas. Puso como ejemplo la canción que la cantante mexicana Yuri lanzó en su álbum más reciente, en la que él trabajó. Agregó su más reciente junte con Wyclef Jean y Fantine, para el tema“What A Day” que está en redes sociales. Se describió como un intérprete que trabaja en cualquier tipo de género, sin importar el objetivo de

my Latino al mejor álbum vocal pop masculino y mejor video musical versión larga, obtenidos en 2011 con su álbum En primera fila. Fue galardonado con el Premios Billboard de la música latina Salón de la fama 2014. Este reconocimiento está reservado para aquellos artistas que han logrado gran reconocimiento mundial por su trayectoria musical, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas.3 Además de su trabajo en solitario, De Vita también ha compuesto temas para Chayanne («Contra vientos y mareas», «Y tú te vas», «Un siglo sin ti»), Ana Belén, Carlos Mata («Amor a solas»), Ricky Martin («A medio vivir», «Vuelve», «Tal vez») y Luis Fonsi. Durante 30 años de carrera, ha conservado su impecable voz y la imagen; grabando 15 producciones discográficas. Con sus dos últimos discos en vivo ha ampliado su popularidad y reafirmado su calidad artística. De Vita ha realizado más de 1500 conciertos en 18 países distintos y sus canciones se han traducido a más de 12 idiomas diferentes. Junto a Ricardo Montaner y José Luis Rodríguez “El Puma”, es uno de los tres artistas venezolanos nacidos o nacionalizados con mayor éxito certificado por las ventas de sus discos.

éste. Expuso que le gusta todo lo que es música y que en algunas ocasiones funciona más un género que otro, razón por la cual dijo que no es bueno aferrarse a un estilo, sino trabajar y comercializar la música en su tiempo correcto. “Tenemos 18 años de carrera y veo mi carrera en la actualidad como nunca en la historia. A medida que pasan los años ocurren mejores cosas en nuestra trayectoria; la carrera se internacionaliza más”, refirió. De todas las colaboraciones que ha hecho comentó que le han gustado todas, pero las que más frutos le han dejado son “Rabiosa”, con Shakira y “I know you want me” junto a Pitbull. A su público de la zona turística le dijo que siempre se siente orgulloso y contento del apoyo que le han dado en esta localidad, y que espera que en las próximas actividades que tenga estén pendientes y participen.


22 DE OCTUBRE DE 2015

42 | BAVARONEWS

Variedades

Clasificados

Don Camarón

Comida mexicana sobre ruedas Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. Los camiones de comida rápida que se apoderaron de grandes ciudades del mundo, ya empezaron a llegar a la zona turística. Don Camarón es especialista en comida mexicana y se mueve a lo largo de esta localidad, llevando su sabor a todos los rincones. Don Camarón es propiedad de Mauricio Arias y Layla Rico, una pareja de mexicanos que se establecieron en Bávaro y han querido dar a conocer las delicias de su nación a los residentes de la zona. Hugo Murrieta es el chef que se encarga de preparar todos los platillos que son servidos diariamente en el camión. Mauricio Arias explicó que el concepto foodtruck empezó hace alrededor de tres o cuatro años en ciudades como Miami, Chicago, Nueva York, Berlín y países de Suramérica como Brasil. “En República Dominicana somos los primeros. El concepto del camión de comida es que nos vamos moviendo de acuerdo a las necesidades de las personas que salen a comer en sus horarios de trabajo o los fines de semana, en los horarios de las personas divertirse”, señaló. Arias dijo que en el camión ofrecen la comida mexicana rápida, que son los tacos, burritos, hamburguesa, tacos piratas, alambre, barbacoa estilo Monterrey y tacos de lengua de res. Dentro de las bebidas que ofrecen están la Horchata, Agua de Jamaica, Ojo Rojo y otra serie de tragos mexicanos. El camión de comida mexicana se mantiene durante todos los días de la semana recorriendo distintos puntos y colocándose en lugares estratégicos. Arias señaló que se van moviendo de acuerdo como en las redes sociales las personas se lo van pidiendo. Agregó que están anun-

LA ARBOLEDA RESIDENCES, APARTAMENTO K-6, CAP CANA. Área: 136 M2. Tercer nivel. US$ 145,000.00, Distribución: salón-comedor-cocina, área de lavado, 2 habitaciones con walking closet y baño c/u, ½ baño visitas. 2 Parqueos. El complejo dispone de servicios y áreas comunes: piscina, guardería, zonas verdes, seguridad 24 hrs., playas, campos de golf, centros educativos y centros comerciales a escasos kilómetros. Teléfonos: 809 535 8994 ext. 1803 y Celular: 809 480 8924 CAP CANA. OPORTUNIDAD: SOLAR ISLA DEL PUERTO. US$1,800,000. Área: 2,978.99 M2. Colinda con Lago de Marina Cap Cana. Posee Playa y disponibilidad para atracar dos Yates, de hasta 100 y 80 pies de eslora. En Isla privada con espectacular belleza natural, exclusiva para nueve propietarios. Financiamiento. Telfs.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803

Don Camarón ofrece comida rápida mexicana.

ciados en Facebook, Twitter e Instagram. “Los martes estamos en Bike Zone, en la avenida Barceló, junto a Plaza San Juan; miércoles y jueves estamos en el Pollo Borracho, frente a la bomba Sunix, viernes y sábados. Estamos cerca del residencial Cocotal por la entrada del Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPEM) por la autovía. Los domingos estamos desde la 1:00 de la tarde, enfrente del Pollo

Borracho frente a la bomba Sunix”, dijo. Arias comentó que ya cumplieron cinco meses con el camión vendiendo comida mexicana en la zona. Expuso que el chef Hugo Murrieta es de Monterrey, Nuevo León, y su especialidad es la barbacoa. Indicó que le pusieron Don Camarón, porque al principio iban solo a vender tacos de camarón empanizados, que era el concepto original, y lo diseñaron en papel, pero los clientes les fueron pidiendo otras variedades.

CAP CANA, LA ARBOLEDA, CIUDAD LAS CANAS. OPORTUNIDAD: Apartamento 4to y 5to nivel. US$275,000.00. Área: 189.18 m2 + 76.95 m2 de terraza, 3 habitaciones con walking closet y baño c/u., área social, balcón, baño visita, cocina, área de lavado, 2 Parqueos. Telfs.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803 Por este medio les informamos que la empresa July Foto & Video SRL. TIENE

DISPONIBLE VACANTES PARA LAS POSICIONES DE VIDEOGRAFO Y FOTÓGRAFO EN EXCURSIONES. Requisitos:

Preferiblemente bachiller. Edad entre 18-25 años. Actitud para aprender. Aptitud para la fotografía y el video. NO ES NECESARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA Interesados enviar C. V. rrhh@julyfoto.com

Chef Hugo Murrieta, Layla Rico y Mauricio Arias.

DISEÑOS Y ARQUITECTURA DE INTERIORES. Puertas Blindadas, Decoración de Interiores, Cocinas Modulares, Pisos en Madera, Diseño de Jardinería, Baño Preciosos, Importación y Exportación de muebles, Ventas y alquiler de Inmueble. Tel. 829-262-2145 /809-563-4762 email: diemeitaly@gmail.com www.diemeitaly.com SE VENDE FONDO DE COMERCIO. Lavandería zona Verón/Bávaro, 9 años abierta al público, amplia cartera de clientes, facturación demostrable, recupere su inversión en un año. Tel 809-776-9815. SERVICIOS PORTÁTILES DOMINICANOS SRL Ofrece servicios de: · Succión de Sépticos y Trampas de Grasas · Venta, Instalación y Mantenimiento de Plantas de Tratamiento · Baños Portátiles · Oficinas Móviles TEL. 809-564-1996 / serviport.com.do

Tacos de res, camarón y pescado que son ofrecidos diariamente en Don Camarón.

809.959.9021 / 829.745.7243 / helen@editorabavaro.com


22 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 43



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.