23 de Octubre 2014

Page 1


2 | BAVARONEWS

23 OCTUBRE DE 2014

Aquí nosotros EPISODIOS /

ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

¡Prevención!

Para la década de 1990, hablar de cáncer era un mito; sobre todo, si se trataba de mama, ya que casi todos los casos tenían implicaciones de amputaciones de uno o de los dos senos de la mujer afectada. Debo decirles que soy descendiente de una sobreviviente de cáncer de mama y para ese momento mi madre prefería conservar la información en la intimidad de la familia, lo que entiendo ahora no fue la mejor decisión; sin embargo, entiendo la posición de mi madre, pues en esa época no habían campañas como ahora, ni testimonios de tantas sobrevivientes, que han hecho que el tema salga del oscurantismo de varias décadas atrás. Así pues, hoy conocemos muchas historias públicas, de mujeres anónimas y de celebridades, honrosas de ser sobrevivientes de esa terrible en-

fermedad y que a través de sus testimonios han ayudado a millones de mujeres a tomar la prevención como su mejor arma frente al cáncer de mama, por amor a la vida y a su familia.

“Mujeres, cuidémonos, que la mejor postura frente al cáncer de mama, es la prevención; tanto en casa con el auto examen, como acudiendo a tus citas periódicas”. Este jueves, desde las 10:00 de la mañana, el Centro Médico Punta Cana, en coordinación con la Plaza San Juan Shopping Center y con el auspicio de BávaroNews, ofrecerá

dos charlas sobre el cáncer de mama. La primera, en la mañana, las mujeres podrán recibir informaciones precisas de parte de calificados especialistas de la salud y de la nutrición; así como el testimonio de Hayanny Santana Cordero, una higüeyana sobreviviente de esta enfermedad. En horas de la tarde, los especialistas volverá a repetir la charla; pero cambia el testimonio, pasando a Anayansi Cabrera, otra mujer digna de admiración, que con optimismo y apoyo familiar, supo enfrentar esa situación, diciendo hoy, a viva voz: “Estoy curada”. Las experiencias de estas dos mujeres deberían ser escuchadas por todas las damas de la zona turística; pues como ambas dice, por separado: “Una nunca cree que esto le va a pasar”.

La misma acción Para BávaroNews resulta asombroso publicar en menos de dos semana otra fotografía silimar. Esta vez, se trata de otra empresa de montaje de actividades, que circula en el Boluverd Turístico del Este, llevando a empleados colgados afuera, lo que pone en riesgo sus vidas, pero también la de los demás conductores.

ASÍ SOMOS /

GRECIA ESPINOSA / gespinosa26@yahoo.es

Doble Moral

La palabra crisis de por sí ya denota un cambio brusco o una modificación importante en el desarrollo de algún suceso, es una situación complicada o de escasez. Defino la palabra porque creo que es necesario hacer una parada y reflexionar sobre el rumbo que está tomando nuestra sociedad, donde la doble moral en las actuaciones de la ciudadanía se ha convertido en un comportamiento generalizado. Si bien es cierto que las crisis económicas, políticas, socaban nuestras vidas, no es menos cierto que la crisis moral por la que está atravesando la sociedad dominicana está llevando al país por un derrocadero. No debe haber condiciones especiales, ni momentos oportunos, o conve-

niencia de un grupo, cuando se trata de castigar a quienes transgreden las reglas; el castigo por hacerlo no debe depender de que si caigo bien o mal, o si soy amigo o compañero, e incluso hijo. Dicho esto, para referirme a la posible interpelación al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, por violar la Constitución de la República y la Ley Orgánica del Ministerio Público. Son aceptables las explicaciones argüidas por quienes hacen esta propuesta, que por demás tienen soporte constitucional, lo que no es aceptable es el hecho de por qué no fue interpelado el procurador cuando presentó sus aspiraciones para participar como candidato al Comité Po-

lítico del PLD, en enero del 2014, y salió a buscar los votos en el Comité Central, siendo Procurador, ahí también fueron violadas las leyes y los mandatos constitucionales. Esto solo evidencia de la crisis de valores y las contradicciones que existen en el seno de la sociedad, que determina cuando se castiga un delito, aunque se haya estado cometiendo en reiteradas ocasiones. Entiendo que las consecuencias de nuestra indiferencia a las actuaciones y violaciones de las normas y las leyes serán cada vez peor, y hasta que no logremos como sociedad homologar los criterios de cumplimiento a las mismas, nuestra sociedad ira en retroceso constante.

etcétera INICIAMOS ESTE JUEVES muy apenados, con la partida de un hombre muy querido en esta hermosa zona, Oscar de la Renta. DE LA RENTA elevó al más alto nivel el nombre de República Dominicana y, por consiguiente, se convirtió en un embajador nato del destino Punta Cana. ¡¡¡Paz a sus restos!! Y VOLVIENDO AL PATIO….¿Pero y cómo es posible?, ¿Que hicieron una sesión de la Sala Capitular fuera del cabildo?...Estamos en las finales, ¡¡¡como dicen los hermanos cristianos!!! LO MÁS GRANDE es que aprobaron cinco bombas de gasolina y de gas y como la Junta Distrital está tan participativa…No le participaron a nadie….¡¡¡A nadie!!! SERÍA BUENO que ofrezcan las razones verdaderas de sesionar en un restaurante y quién viabilizó el encuentro….¡¡¡Ay mi madre!!! QUISIÉRAMOS que nos hagan la historia completa…Es es que esto está dudoso y no nos cuadra, por más que hemos sumado… ¡¡¡No nos cuadra!!! Y NOS CUENTAN que cancelaron a un alto funcionario de la Junta Distrital, dizque por orden del número uno del municipio cabecera…Ummmm BUENO….Esto está que arde… Migración canceló a dos inspectores, que se dedicaban a “pedir lo suyo” en el aeropuerto….Muchachos, ¿qué pasó? ¿y ese tiempo ya no había quedado en el pasado?... Sin comentarios!!! Y PARA VARIAR, nos cuentan que un buen amigo, pastor evangélico, invitó a un cumpleaños a varios funcionarios municipales y empresarios de la zona, a una fiestecita en donde no se sirvió alcohol… Pero, como colita nunca duerme… Se aparecieron con su botellita y a beber se ha dicho!!!! ¿Qué quienes fueron?...No me pregunten a mí, que no fui yo!!!!


23 OCTUBRE DE 2014

BAVARONEWS | 3


4 | BAVARONEWS

23 OCTUBRE DE 2014

De jueves a jueves LOCALES FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Las autoridades civiles y militares encabezadas por el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) realizaron una reunión de emergencia en la que determinaron ejecutar medidas urgentes para mejorar la seguridad vial en las calles y carreteras del polo turístico. El coronel José Manuel Durán Infante, supervisor de la zona Este, reveló que “esta reunión se llevó a cabo porque las autoridades nos encontramos muy preocupados por la cantidad de accidentes que están ocurriendo en las vías que comunican esta importante zona”. “Por ello realizamos una reunión de las autoridades que encabezan los organismos civiles y militares del polo turístico y los sindicatos que dirigen el transporte”. Explicó que “la reunión se llevó a cabo con el objetivo de buscar consenso y tomar medidas preventivas urgentes que nos ayuden a reducir la cantidad de accidentes de tránsito y garantizar la seguridad del turista que nos visita”. Reveló que al final de la reunión se llegó a la decisión de desarrollar un trabajo conjunto para reforzar la educación vial y hacer cumplir la ley de tránsito. También para impartir charlas educativas de forma obligatoria a todos los profesionales del transporte, en forma programada y dirigidas por técnicos especiales con miras a refrescar los conocimientos que deben tener los conductores que transportan una gran cantidad de personas. Estas charlas se impartirán en el sa-

Autoridades trazan medidas para mejorar seguridad vial

En la reunión participaron todos los jefes civiles y militares de la zona.

lón del CESTUR que ha sido habilitado para esos fines. También se determinó hacer campañas publicitarias para contribuir con la educación vial, que estarán dirigidas por las asociaciones de transportistas, principalmente del transporte turístico, para evitar accidentes, y en la cual trabajarán tanto el sector oficial, el privado y los medios de comunicación. De igual forma se determinó elaborar stickers que digan “Yo Manejo Bien, si no llamen a ese número”, que serán colocados en todas las unidades de transporte y comprometan al conductor a manejar correctamente.

Y por último se acordó eficientizar la asistencia vial en caso de vehículos dañados por parte de las compañías transportistas, que van en auxilio de las unidades dañadas. El jefe del CESTUR de la zona aseguró que se trabajará para que las compañías de transportistas tengan la facilidad de dar asistencia tan pronto un vehículo se dañe en la vía pública. Durán infante dijo que “las autoridades hicimos un compromiso que esta reunión, que es la primera se le dará seguimiento a sus ejecutorias en otras reuniones que se harán en lo adelante, pero desde ahora se es-

Coronel Jose Manuel Durán Infante.

tán coordinando las charlas para iniciar cuanto antes. “Creemos que es un buen inicio, una intensión sería, de que ese accidente que tuvimos hace unos días, esas muertes no queden en vano, sino que nos sirvan para que accidentes como el ocurrido jamás se repita en la zona”, finalizó. La reunión estuvo encabezada por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), la Policía Preventiva, el Departamento de Seguridad Vial del Ministerio de Pobras Públicas (MOPC), el Ministerio de Turismo y las diferentes asociaciones de transportistas y transporte turístico.

Invitan asumir compromiso de promover dignidad de la gente FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

Bávaro. La sesión de apertura de los trabajos correspondientes a la Asamblea de la Alianza ACT, con el compromiso de poner a la comunidad como centro de los objetivos y planes de trabajo de esta organización religiosa, se desarrolla en la zona turística con presencia en 140 países en todo el mundo. El tema de la asamblea plenaria que se realiza en el Hotel Barceló de Punta Cana es “Manos Unidas por una vida digna”. Bajo este lema, los delegados se comprometen a trabajar y a unir esfuerzos y voluntades para afrontar situaciones como la desigualdad por falta de una distribución equitativa de la riqueza, pobreza

Lorenzo Mota King, se dirige a los delegados de la Asamblea ACT Alliance.

y proliferación de armas de fuego y problemas medioambientales. Al introducir la jornada de traba-

jo, la moderadora de Alianza ACT, Cornelia Fullkrug-Weitzel, destaco la necesidad de que los miembros de

esta entidad asuman el compromiso de trabajar para promover la dignidad de la gente y ser también parte activa en las gestiones para crear un ambiente de paz en el mundo. Sin embargo, advirtió que es preciso tomar en cuenta que Alianza ACT no puede convertirse en instrumentales de otras agendas, sino buscar su propia visión de cómo buscar soluciones colectivas sobre problemas puntuales. Asimismo, Lorenzo Mota King, director ejecutivo del Servicio Social de Iglesias Dominicanas (SSID), adelantó que en el desarrollo de la asamblea se escogerá la nueva Junta de Gobierno de ACT Alliance, la que en estos momentos es encabezada por la delegada de Alemania y como moderador, el representante de Brasil.


23 OCTUBRE DE 2014

BAVARONEWS | 5


6 | BAVARONEWS

23 OCTUBRE DE 2014

LOCALES FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

Bávaro. La Fundación Internacional Educación y Desarrollo (FUNINTED), inició un programa de clases de inglés, con el cual espera beneficiar a cientos de niños y adolescentes provenientes de hogares pobres del Hoyo de Friusa, para que cuando estos terminen sus estudios el conocimiento del idioma pueda ayudarlos a insertarse en el mercado laboral hotelero. Para iniciar este programa de idiomas FUNINTED pudo conseguir la colaboración de la adolescente Carolina Moya, una estudiante meritoria, quien accedió a dar clases de inglés como voluntaria a los niños y adolescentes de Friusa. Carolina Moya expresó: “Es un honor para mí estar aquí con todos estos niños, enseñándoles inglés, en este intercambio de conocimientos, en el cual espero dar lo mejor de mí, como también quiero conocer más de cerca a todos los niños de Friusa”. Carolina Moya tiene 16 años y cursa el tercero del bachillerato en el Cap Cana Heritage School, donde estudia desde quinto grado de primaria. La estudiante es americo-cubana, pero vive en la República Dominicana desde hace seis años. “Creo que esta es una oportunidad de enseñanza, no solo para ellos, sino también para mí, para poder aprender de estos niños”, dijo. Destacó que tanto ella como otros estudiantes de su colegio han comenzado a pensar cómo pueden ayudar a las comunidades, a hacer servicio de voluntariado comunitario, enseñando lo que han podido aprender. Resaltó que “esta fue una idea de Liemier Laba, presidente de FUNIN-

De jueves a jueves

Inician clases de inglés en Centro Educativo Nazaret

LAS ESCUELAS

Las clases de inglés en el Centro Educativo Nazaret se imparten los sábados en horas de la tarde.

TED, quien es un buen amigo de mi familia y me invitó a impartir clases de inglés a grupos de estudiantes como yo. Vi que era una buena idea, y quise venir a acá a compartir mis conocimientos con estos jóvenes estudiantes”. Moya expresó que estos trabajos voluntarios deben salir de una forma espontánea de las personas, no solo para ayudar, sino para que te ayuden, porque labores como esta te abren los ojos a la realidad que vive la República Dominicana. Mientras Alexandra Santana, voluntaria de FUNINTED, dijo que es un gesto muy bonito de Carolina, el querer brindar a los demás lo que ella ha aprendido. Indicó que este programa que se ha iniciado empezará con inglés bá-

sico, hasta donde se pueda extender. “FUNINTED ha empezado por la escuela Nazaret en Friusa, para dejarle ver a las personas de que pueden acceder a nuestros programas, y de aquí veremos cuáles otras escuelas necesitan el refuerzo, y sea donde sea nos transportaremos a brindarles lo que sea necesario”. “Encontramos a Carolina, que ha accedido a trabajar como voluntaria y así esperamos que lleguen otros jóvenes, porque ella es un ejemplo a seguir”, dijo. Santana destacó que “este es el mensaje que me gustaría dar a la comunidad: que abran sus puertas y den lo que puedan dar, porque por más pobre que seamos algo tenemos para brindar, y estos niños y adolescentes son nuestra sociedad futura”.

En el AIPC

Cancelan dos inspectores de Migración por soborno FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

Punta Cana. Dos inspectores del Departamento de Migración que operaban en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana fueron cancelados al ser sorprendidos sobornando a un turista que viajó por el principal aeropuerto del país para venir a vacacionar a República Dominicana. La información fue revelada por Cesar Batista, encargado del Departamento de Migración que opera en dicho aeropuerto. Batista explicó a este medio que les ha repetido una y otra vez a sus inspectores en las reiteradas reuniones que realiza con el

personal, que el departamento que dirige será drástico en esos casos. Las declaraciones de Batista se produjeron por requerimientos del BávaroNews, quien recibió la denuncia de un supuesto cobro a un turista por las personas afectadas. La semana pasada, este medio recibió la información de un pasajero que documentó el caso de los inspectores que estaban pidiendo soborno, a quien pidieron US$500 para permitirle su entrada al país. Según las informaciones recopiladas por este medio, el soborno se produjo el sábado 4 de octubre y el turista, al no tener suficiente efectivo se vio obligado a pagar US$100 en un puesto de control de pasaportes de Migración.

BávaroNews conversó con el afectado, quien relató que en el momento que estaba tratando de abordar la línea para el pago de los US$10 de impuesto de entrada e ir hacia el control de pasaportes, fue empujado hacia un lado de la fila y traído al frente de la estafeta de control, donde los empleados de Migración le exigieron un pago de US$500 para entrar a República Dominicana. El turista dijo que fue sorprendido en su buena fe al pedírsele esa exorbitante suma de dinero y le expresó a los agentes que sólo cargaba US$100 en efectivo en el momento de su ingreso al país. Uno de los agentes se mostró de acuerdo en aceptar los US100 y entonces lo dejó pasar.

El Programa de Edificaciones Escolares del Ministerio de Educación se está retrasando en los pagos a los ingenieros contratistas de los centros educativos que se levantan en la zona, por lo cual las escuelas de La Ceiba, El Salado y El Macao se encuentran paralizadas en estos momentos, mientras los estudiantes siguen recibiendo docencia en precarias condiciones.

CÁNCER DE MAMA

Por el alto número de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en el país, actualmente el despacho de la primera dama ejecuta el principal programa de orientación y ayuda a las mujeres con cáncer y para la prevención en aquellas que no padecen esta dolencia. La iniciativa se llama “Mujeres Saludables” y se realiza con el Ministerio de Salud Pública y organizaciones de la sociedad civil, en todo el país.

MEDIO AMBIENTE

Con medidas que buscan controlar la arrabalización y contaminación de los entornos turísticos el director regional de Medio Ambiente clausuró una estación de combustible que operaba de manera ilegal, un taller de pintura de autos y una planta de tratamiento de aguas residuales de un car wash, con lo que afianza su trabajo a favor de la limpieza de la zona.


23 OCTUBRE DE 2014

BAVARONEWS | 7


8 | BAVARONEWS

23 OCTUBRE DE 2014

LOCALES

De jueves a jueves

Empleados destacan bondades y trato sensible de Oscar de la Renta FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

Punta Cana. Una pareja de empleados del recién fallecido diseñador de modas Oscar de La Renta, destacaron las cualidades humanas excepcionales de una de las más grandes glorias dominicanas de la moda. Barbino Antonio de Mota, exempleado del diseñador, quien trabajó con él por más de 16 años, dijo con lágrimas en los ojos que ni él ni su esposa olvidarán nunca su trato afable: “Más que nuestro jefe, siempre fue nuestro amigo fiel”. De Mota destacó que desde hace mucho tiempo “su familia completa oraba todos los días por la salud de don Oscar, porque él era una gran persona, y nosotros lo vamos a admirar por siempre”. “En cada instante de nuestras vidas lo llevaremos en nuestros corazones, y debo decirle que más que un patrón y un amigo él fue un padre para nosotros”. De Mota relató que cuando conoció a Oscar de la Renta estaba trabajando en el Grupo Puntacana. “Don Óscar llegó aquí y conoció primero a

FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Con cerca de 2,000 pacientes atendidos en los tres operativos médicos realizados este año, la Fundación Puntacana continúa realizando una intensa y encomiable labor de salud social en coordinación con el Virginia College of Osteopathic Medicine (VCOM), con el propósito de suplir la gran carencia de servicios de salud de los habitantes del Distrito Turístico. De acuerdo con las informaciones ofrecidas por estas instituciones, en las jornadas de Misión Médica Comunitaria se atienden un promedio de 130 pacientes por lugar visitado. Las últimas jornadas se realizan del 20 al 24 de octubre y consisten básicamente en consultas de medicina general y entrega de medicamentos gratuitos a los habitantes en cinco de las comunidades más empobrecidas de la zona turística. Este jueves brindarán servicio en la casa de la señora Petronila, próximo al Supermercado Manzanillo, en el sector de Villa Esperanza y por último el viernes estarán en la Iglesia

cana. Cuando me fui a trabajar con él, desde el primer momento que nos conocimos fue para mí una bendición, porque toda la vida fue una persona sumamente agradable, que nos ayudó siempre y nos daba consejos, como si fuéramos su familia y sus propios hijos”, manifestó. De Mota afirmó que era camarero y él y su esposa eran los encargados de dirigir la villa de De la Renta, hasta hace dos años, pero que su esposa aún se mantiene en el empleo.

LES REGALÓ UNA CASA

Barbino Antonio de Mota, a quien le regaló una casa.

mi esposa, cuando estaban haciendo las habitaciones del Hotel VIP, y ella era quien las preparaba. “A la esposa de don Óscar le gustaba como Altagracia Miledis Méndez, mi esposa, se desenvolvía en sus labores y luego él me invitó a trabajar para su casa cuando la terminó”.

De Mota contó que él y su esposa entraron a trabajar en la casa del diseñador en 1997. “Aunque mi esposa entró un poco antes, es decir, en diciembre, cuando se inauguró la casa, y yo tuve que esperar que hubiera un suplente por mí para poder dejar el empleo en el Grupo Punta-

Destacó que don Oscar era tan bondadoso que les regaló una casa. “Esta casa donde vivimos mi esposa y yo, ubicada en Ciudad La Palma, nos la compró don Oscar de la Renta, desde que se inició el proyecto. Vinimos a vivir aquí porque él estaba interesado en que viviéramos en una casa propia y nos regaló esta casa”. “También mi hijo tuvo un accidente en el cual perdió toda la dentadura y él se encargó de toda la operación, de implantarle sus dientes, por lo que don Oscar fue para nosotros más que un padre, un amigo, una gran persona y un gran ser humano”, comentó. Resaltó que también don Oscar regaló una casa a Lenin Cleto, actual encargado de la Villa, aquí en Ciudad La Palma. Dijo que otro beneficiado es Domingo Moreta, quien trabajó por unos cuatro años con él.

Realizan operativos médicos comunitarios

Jorge Luis Amador, director del Centro de Atención Primaria de Verón. Una de las doctoras mientras examina a un niño.

de Cristo, ubicada en el barrio Cristinita. El doctor Jorge Luis Amador, director de la Unidad de Atención Primaria de Verón, destacó que este operativo se realiza gracias a los esfuerzos de la Fundación Puntacana, en coordinación con el Edward Via College of Osteopathic Medicine (VCOM). “En los operativos examinamos

los pacientes y determinamos sus necesidades de salud, se tratan sintomáticamente, proveyéndoles los medicamentos y también se refieren a la unidad de Atención Primaria de Verón para darle continuidad al tratamiento que se le identifique en los operativos”, dijo. Advirtió que entre las principales dolencias se encuentran hongos en la piel, enfermedades gastrointestina-

les causadas por parásitos, giardias y amebas, como también enfermedades respiratorias. Mientras Margarita Pilier, coordinadora de proyectos de la Fundación Puntacana, destacó que este operativo es una de las más nobles iniciativas de proyectos sociales que lleva a cabo el Grupo Puntacana a través de su Fundación Puntacana, con una alianza entre el Ministerio de Salud Pública, la Fundación Puntacana y el VCOM.


23 OCTUBRE DE 2014

BAVARONEWS | 9


10 | BAVARONEWS

23 OCTUBRE DE 2014

REGIONALES FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

Punta Cana. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se comprometió a aprobar en tiempo récord los proyectos de la zona turística que tengan toda su documentación en orden. La revelación fue hecha por la ingeniera Claudia Francesca de los Santos, en una reunión que sostuvo el MOPC con miembros y directivos de la Asociación de Constructores y Desarrolladores de la Provincia La Altagracia (ADECLA). Ambas instituciones se comprometieron a trabajar de la mano para lograr este objetivo que contribuiría al fomento de las inversiones en el país. De los Santos aseguró que el MOPC está en la mejor disposición de colaborar con el desarrollo del destino turístico Punta Cana-Bávaro y la industria de la construcción en particular. Tanto la viceministra De los Santos, como la arquitecta Tammy Villar destacaron que en la actualidad hay precedentes de proyectos que han sido sometidos bien documentados

De jueves a jueves

MOPC aprobará proyectos de la zona turística en tiempo récord

Quilvio Tió, Rafael Chireno y Claudia Franchesca de los Santos.

y organizados y se han aprobado en menos de seis semanas. Resaltaron que desde hace cinco años el MOPC se ha embarcado en una iniciativa de mejora continua en sus procesos de tramitación de planos, para poder expedir en menor tiempo la licencia de construcción,

contribuyendo a fomentar la inversión en el país. Ambas funcionarias visitaron la zona atendiendo una invitación que le hiciera ADECLA la pasada semana, donde explicaron con lujo de detalles todos los pasos del proceso para la obtención de la licencia de

construcción. El encuentro tuvo lugar en el Hotel Four Points, ubicado en Puntacana Village. Mientras, el ingeniero Rafael Chireno, presidente de ADECLA, aseguró que ese organismo asume el compromiso de colaborar con el MOPC en la orientación y difusión del proceso de tramitación de planos entre sus miembros, de forma tal que los mismos puedan ser aprobados en tiempo récord por la cartera estatal. Chireno aprovechó el encuentro para externar el agradecimiento a los presentes, al MOPC por las inversiones hechas al momento en Punta Cana-Bávaro, que han contribuido con la transformación urbana del polo turístico, como son la construcción de la Autovía El Coral, el Boulevard Turístico del Este (BTE) y el asfaltado de las calles, aceras y contenes de Bávaro.


23 OCTUBRE DE 2014

BAVARONEWS | 11


12 | BAVARONEWS

23 OCTUBRE DE 2014

LOCALES

De jueves a jueves

Proyecto Sociopolítico Nueva Generación

“Te toca a ti detenerlo”, charla prevención cáncer de mama

Residente en Campo Lindo teme por su vida

El encuentro “Te toca a ti detenerlo” contó con la presencia de mujeres sobrevivientes a cáncer de mama. MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com

Verón. Según las estadísticas del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, en nuestro país el cáncer de mama constituye la primera causa de cáncer en la mujer, seguido por el cáncer de cerviz. Otra fuente internacional revela el escalofriante dato de que aproximadamente una de cada ocho mujeres en los Estados Unidos (12 %) desarrolla cáncer de mama invasivo en el transcurso de su vida. Ante esta preocupación universal, el Movimiento Sociopolítico que dirige el aspirante a director municipal Ramón Antonio Ramírez (Manolito), organizó un encuentro con decenas de mujeres de esta localidad, para orientarla a través de una charla impartida por los doctores Dimas Bobea, ginecobstetra y especialista en fertilidad, así como Claudia Paulino, nutrióloga clínica. “En nuestro país, en los diferentes hospitales, las estadísticas varían, pero por lo general se pronostican entre 528 a 2,000 casos de cáncer de mama por año, de las mujeres que asisten a los centros”, indicó el doctor Bobea, quien a seguidas habló sobre los factores de riesgo que prevalecen. “El riesgo de una mujer de padecer cáncer de mama se duplica si tiene una pariente en primer grado (madre, hermana, hija) a quien le hayan diagnosticado cáncer de mama. Entre el 20 % y el 30 % de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama tienen antecedentes familiares”, afirmó. El galeno también comunicó que el cáncer de mama es más frecuente en la raza blanca que en la negra, pero que cuando una mujer de raza negra desarrolla el cáncer, por lo general la enfermedad se muestra más agresiva que en una mujer de raza blanca. Antes de terminar su participación, Dimas Bobea hizo hincapié en la autoevaluación que de manera periódica debe hacerse cada mujer. A seguidas, la nutrióloga clínica Claudia Paulino enfocó su participación en la buena alimentación como factor importante en la prevención del cáncer de mama. “La dieta es uno de los factores más importantes sobre el control y la pre-

Daniel Martínez aún está en fase de recuperación.

FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

La familia de Manolito Ramírez entrega reconocimientos a mujeres sobrevivientes del cáncer de mama.

vención del cáncer. Mantener un peso adecuado, el consumo de frutas y vegetales, consumir las calorías promedio que debemos aporta al cuerpo por día y, en sentido general, tener una alimentación responsable, ayuda y disminuye las probabilidades de tener cáncer”, precisó. La doctora Paulino culminó su participación compartiendo una frase con todos los presentes, que reza: “Cuando la alimentación es mala, la medicina no funciona. Cuando la alimentación es buena, la medicina no es necesaria”. En el evento fueron reconocidas las señoras Magalis Jackelin Martínez, Lourdes Batista Moreno y María Cristina Martínez, tres valientes mujeres que lucharon contra el cáncer de mama, demostrando su espíritu por seguir viviendo, sintiéndose amadas y productivas para la sociedad.

Asistentes a la charla “Te toca a ti detenerlo”.

Wendy Gómez coordinadora general del encuentro, dijo a BávaroNews que la iniciativa de la actividad radicó en la experiencia de haber perdido a una de sus mejores amigas a consecuencia de cáncer de mama. “Las alarmantes cifras que se están dando en República Dominicana y lo vivido personalmente cuando falleció Rosemary de Jesús Almanzar, me han inspirado para que junto al proyecto sociopolítico que dirige mi esposo, Ramón Antonio Ramírez (Manolito), realicemos una iniciativa de orientación para que las mujeres nos unamos a la prevención de este terrible mal”, aseguró. Wendy Gómez reveló que tienen un calendario elaborado para que este tipo de charla sea trasladada a lo interno de cada barrio de Verón, Bávaro y Punta Cana.

Verón. Daniel Martínez, residente del sector Campo Lindo de esta comunidad, denunció que Rafael Rivera Soriano, quien atentó contra su vida hace siete meses, se pasea por las calles de Verón sin que la Policía Nacional todavía haya podido apresarlo, por lo que teme por su vida. Martínez refirió a este medio que hace siete meses interpuso ante la Fiscalía de Verón una querella por intento de homicidio en primer grado con premeditación, acechanza y alevosía en contra de Rivera Soriano en perjuicio suyo y de su hijo, un menor de trece años y que todavía es la fecha que las autoridades no han dado con su paradero. Sobre este caso, el magistrado Pilar Cedeño Rodríguez, fiscal de Verón, aseguró que sigue de cerca este hecho y que ha abierto una investigación al respecto. Daniel Martínez relató que en marzo de este año, mientras su hijo y él se encontraban realizando labores de limpieza al frente de la casa, Rivera Soriano lo arrolló con su vehículo, una camioneta Toyota color rojo de doble cabina y placa número L163958 y que luego de atropellarlo, emprendió la huida. “Han pasado ya siete meses después de este último atentado y este hombre no ha sido apresado, pese a que frecuentemente se pasea por la zona, ya que sigue realizando negocios en el Distrito Municipal”. Advirtió que responsabiliza públicamente a Rafael Rivera Soriano y a su esposa, Mildred Providencia Jiménez Valdez, de cualquier atentado o agresión que puedan recibir tanto su hijo como él, “ya que no tengo más enemigos que ellos”.


23 OCTUBRE DE 2014

BAVARONEWS | 13


14 | BAVARONEWS

23 OCTUBRE DE 2014

REGIONALES

De jueves a jueves

Espacio urbano

Miseria hace vida imposible en Villa Guerrero El Seibo MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com

El Seibo. Esta ciudad cuenta con 18 barrios, pero ninguno presenta más deterioro y abandono que Villa Guerrero, ubicado en la parte Sur, donde las heces fecales corren por las calles, que tampoco se pueden transitar por su estado deplorable. El sector que según la tradición histórica, era en 1916 usado como aeropuerto por las tropas norteamericanas, es un arrabal, donde se ve más marcada la miseria. El pastoreo de mulos, caballos, cerdos y vacas hacen creer que sigue siendo el “potrero utilizado desde 1924 hasta la Era de Trujillo, como campo de práctica de tiros” del Yanqui invasor. El abandono de sus principales ca-

Así luce parte de la comunidad de Villa Guerrero, que con los años se ha ido deteriorando.

lles es de tal grado, que los vecinos cortan escoba, por lo alto de la maleza. Gerardo Casanova, explica que por

lo accidentado del terreno se hace imposible penetrar equipos para viabilizar las calles, pero recordó que ha construido aceras y contenes en algunas zonas. Las aguas residuales que deben correr por las cañerías del sistema sanitario se desparraman por las calles, provocando olores nauseabundos.

HISTORIA

La conquista de los terrenos privados fue una iniciativa de Jeremía Guerrero en 1990, quien no contaba con techo propio y construyó una rancheta, a lo que se fueron sumando más gente, hasta que por el año 1994 más y más familias siguieron apoyando y uniéndose a la búsqueda de terrenos para personas sin techo. Entre los primeros pobladores de Villa Guerrero se citan Jeremía Gue-

rrero, Ramón Guerrero, Miguel de la Cruz (Caterpila), Susana Peguero, Ramona Medina, Antonia Concepción, Rafael Zorrilla, Elpidio Villa, Ramona Guzmán, Rosa Severino, entre otros. Entre la continuidad de disputas y reuniones en los años 1992 y 1993, hubo por parte de policías, funcionarios y oficiales, devastaciones, incendios, apresamientos, dejando todo destrozado. El gobierno de Leonel Fernández en el período 1996-2000 declaró los terrenos de Utilidad Pública, bajo el Decreto No. 222-99, pasando los mismo al Instituto Nacional de la Vivienda, que construyó un proyecto habitacional a los damnificados del huracán Georges. Villa Guerrero tiene una extensión superficial de 1025.58 tareas dentro del ámbito de la parcela No. 4, del Distrito Catastral No.11 del Municipio de El Seibo. La lucha por la consecución de los terrenos dio como resultado la formación de la Asociación de Seibanos sin Techo de Villa Guerrero (ASOSEYTEVI), el 11 de junio del 2000, obteniendo personalidad jurídica ante el Estado Dominicano en el 2001, mediante el Decreto 10-01, quedando en ese entonces como presidenta Mariah Luisa Mercedes. Los mismos iniciaron un censo poblacional para verificar la cantidad de familias que estaban viviendo allí y saber para qué cantidad de personas solicitaban techos o solares. A partir del 2000, fue aprobado un proyecto habitacional por el entonces presidente Leonel Fernández, a petición de la ASOSEYTEVI, el cual se le dio continuidad por el gobierno del entrante presidente Hipólito Mejía, el cual fue concluído. Aquí la indigencia es extrema y la barriada se ha ido poblando de inmigrantes haitianos.

Un residente de Villa Guerrero muestra las condiciones de miseria y abandono en la que viven sus moradores.


23 OCTUBRE DE 2014

BAVARONEWS | 15


16 | BAVARONEWS

23 OCTUBRE DE 2014

REGIONALES

De jueves a jueves

Juan Julio Campos Ventura

“Me han amenazado porque apoyo que Verón-Punta Cana sea municipio” lista Manolo Ramírez (Pupilo), porque ambos están preocupados con el deterioro de las playas, tras afirmar que sin ellas se acabaría el turismo nuestro, el cual dijo se fundamento, entre tras amenidades, en sol y playa.

ROBERT ANTONIO / rguerrero@editorabavaro.com

Higüey. El diputado Juan Julio Campos Ventura reveló que le han advertido que su interés de que el Distrito Municipal de Verón-Punta Cana sea elevado a municipio, “será su hecatombe política”. No obstante, el congresista altagraciano por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), reiteró que Verón-Punta Cana va a ser un municipio y que eso no lo va a detener nadie. “Quizás lo puedan parar por este cuatrienio, pero esa es una demarcación que necesita tener servicios de agencias del Estado, que llegarán cuando sea un municipio” indicó.

CRÍTICAS A LEGISLADORES

EL CORTECITO S.O.S. El diputado oficialista informó que en los próximos días vendrá a la provincia la comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, tras señalar que las playas en El Cortecito, en Verón-Punta Cana, se están perdiendo por la contaminación y la destrucción de la barrera coralina, en un área donde dijo no hay control. “Hay sitios que los negocios han tenido que echarse hacia atrás, por

Juan Julio Campos Ventura.

donde está Capitán Cook y eso se debe a la irresponsabilidad de mucha gente”, denunció. Juan Julio Campos Ventura manifestó que hizo un recorrido por esa zona de playa junto al sindica-

El diputado del PLD ofreció sus consideraciones en un conversatorio que organizó el Consejo de Desarrollo Estratégico del Municipio de Higüey y la provincia La Altagracia (CODELA), en donde fueron invitados los demás congresistas de esta demarcación, pero que no asistieron. Campos Ventura dijo que cuando vuelva al CODELA presentará un informe de su labor legislativa, a fin de que lo cuestionen, tras considerar que, “esa es la democracia, que la población llame a sus congresistas y les exija, porque son electos y ganan muy bien por su labor”. Exhortó a los miembros del Consejo de Desarrollo Estratégico del Municipio de Higüey y la provincia La Altagracia a que sigan insistiendo, para que las cuatro sillas no se queden vacías y los demás legisladores informen qué están haciendo por sus electores.

Policía reporta dos muertes por suicidio JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ / juan-bautistar@hotmail.com

Higüey. La Policía Nacional informó las muertes por suicidio de dos hombres, en hechos ocurridos por separado en Higüey. Uno de ellos murió al hacerse un disparo y el otro se ahorcó. La Policía dijo que Joan Manuel Ubiera Severino, de 26 años, falleció en un centro de salud donde fue llevado luego de que se disparara con el arma de reglamento de su concubina, Adriana Figueroa, quien es raso de la Policía. El médico legista, Feliz Tejada, certificó que la herida de bala en el tórax le causó la muerte. El cadáver será enviado al Instituto de Ciencias Forenses de San Pedro de Macorís, mientras que Figueroa se encuentra detenida para fines de investigación. Por otra parte, fue encontrado el cadáver de Juan Mieses, de 36 años, residente de Villa Progreso, quien se colgó de un árbol a la orilla del rio Quisibaní, en Higüey. El cadáver fue llevado a la morgue del hospital para luego ser entregado a sus familiares. El médico legista certificó que la muerte de Mieses se debió a asfixia por ahorcamiento.

FNP presentará oferta electoral en Higüey ROBERT ANTONIO / rguerrero@editorabavaro.com

la que desean tener una relación armoniosa.

Higüey. El diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, informó que en los próximos días esa organización presentará una oferta política a esta comunidad. A su llegada a un encuentro con comunicadores de esta ciudad, Vinicito Castillo, como es mayormente conocido, dijo que Leonte Torres (Choli), presidente de FNP en la provincia La Altagracia, será su candidato a alcalde por este municipio. Castillo Semán dijo que ya se iniciaron los trabajos formales en esta provincia y en todo el país de la Fuerza Nacional Progresista y que su primer encuentro es con la prensa, con

EL BARRILITO Y HAITÍ El diputado Vinicito Castillo Semán reveló que desde que fue juramentado como diputado, envió una carta al presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, en la que le informaba que el fondo de asistencia social (Barrilito) que le toca, lo donara al Patronato Nacional de Ciegos. En otro tema, el congresista indicó hace poco sobrevoló la frontera con Haití y que “lo que hay es una invasión”. “No hay que ser un genio para darse cuenta que si hacemos un plan de regulación, si prohibimos las deportaciones y dejamos la frontera abier-

Vinicito Castillo Semán y Leonte Torres (Choli).

ta, se va a mudar Haití para República Dominicana, unos 10 millones de haitianos que están pasando ham-

bre”, enfatizó y de inmediato sentenció: “En la condición en que está esto, tonto es el que se quede en Haití”.


23 OCTUBRE DE 2014

BAVARONEWS | 17

REGIONALES Rafael Torres

Nuevo presidente Casa de Campo MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com

La Romana. El consejo de directores del Central Romana Corporation, designó al señor Rafael Torres como presidente del resort Casa de Campo. Torres es licenciado en Gestión de Hostelería y Administración de la Universidad de Madrid, con más de 20 años de experiencia en el negocio de la hotelería. En los últimos años se desempeñó en puestos de responsabilidad como director general en hoteles internacionales de la cadena Meliá en diversos países como España, Italia, Cuba y República Dominicana. Más recientemente fue responsable de los cuatro hoteles más lujosos de Paradisus en el país, en donde supervisó nuevos proyectos en Palma Real y en Punta Cana, logrando valiosos resultados para toda la corporación de los hoteles Meliá Internacional. En esta nueva posición, Torres se encargará de la gestión operacional,

Compra y Vende:

Rafael Torres

la coordinación y la integración de todas las unidades de negocios y proyectos en el área del resort Casa de Campo. También será responsable de asuntos internacionales, así como de nuevos proyectos y la creación de la nueva División de Hotelería y Negocios, de acuerdo a su valiosa experiencia y conocimiento de los mercados de EE.UU., Canadá, Europa y Latinoamérica.

Carros, Camionetas Camiones, Motores Jeepetas, Barcos y más...

Más de

50,000

visitantes cada mes.


18 | BAVARONEWS

23 OCTUBRE DE 2014

NACIONALES OSCAR QUEZADA / oquezada@editorabavaro.com

Santo Domingo. La muerte del afamado diseñador Oscar de la Renta, ha conmocionado a la tierra que lo vio nacer, República Dominicana. Desde que fue notificado su deceso en Estados Unidos, las muestras de dolor y pesar no han parado en todos los contornos del país, por lo que el presidente Danilo Medina decidió declarar el día de ayer de duelo nacional. La medida está contenida en el decreto 399-14, que en su artículo 2 establece que “la Bandera Nacional deberá ondear a media asta, en los recintos militares y edificios públicos en todo el territorio nacional”. También, mediante el decreto 400-14, Medina dispuso que una misión especial representará al gobierno en los funerales de De la Renta. La misión está integrada por la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina; el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez y el embajador extraordinario y plenipotenciario de República Dominicana en los Estados Unidos, Aníbal de Castro. Para el presidente Medina, el modisto de fama internacional fue el dominicano con mayor proyección universal de todos los tiempos “y embajador natural por excelencia de nuestro país, al que tanto amó”. Por considerarlo también como un apreciado amigo, Danilo envió sus condolencias a la familia de De la Renta, en carta remitida a la viuda Anne France Engelhard. “Su profundo amor por esta Patria siempre estuvo presente a lo largo de su vida y se puso de manifiesto en la devoción con que expresaba y demostraba legítimo orgullo por sus raíces, más allá de la extraordinaria fama y el prestigio que le acompañaban de manera generosa”, expresa el presidente Medina.

De la Renta elevó el nombre de República Dominicana en los más finos escenarios del mundo de la moda.

De jueves a jueves

Muerte de Oscar de la Renta enluta a República Dominicana El presidente Danilo Medina declaró día de duelo oficial este miércoles, en una decisión contenida en el decreto 399-14 emitido la tarde del martes.

Oscar de la Renta.

El diseñador de modas dominico-estadounidense Óscar de la Renta murió este lunes tras varios años aquejado por problemas de salud, en su residencia en la ciudad de Connecticut, Estados Unidos.

UNA VIDA PROLIFERA Óscar de la Renta nació el 22 de julio de 1932 en Santo Domingo. Recibió importantes premios y reconocimiento por su trabajo, que fue diversificando con el paso de los años, hasta logar un amplio repertorio de sus productos de moda y creaciones a muchas áreas del diseño. Además, estuvo vinculado a su país natal a través de diferentes actividades benéficas. De la Renta era sobrino del poeta dominicano Fabio Fiallo. A los 18 años se fue a Madrid a estudiar pintura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En 1981 trabajó durante cuatro años como diseñador de uniforme para los Boy Scouts of America. En 2001, debutó con su propia colección de accesorios, que incluye bolsos, cinturones y zapatos. Entre otros productos de la empresa, se encuentran cosméticos, gafas, fragancias, pieles, joyería, bufandas y ropa

para dormir. Para los hombres, sus productos licenciados o registrados incluyen calcetería, abrigos deportivos, trajes y pantalones. Él también lanzó una línea de ropa deportiva en América Latina para hombres y jóvenes. En 2002, Oscar de la Renta Homme estrenó una colección de muebles y una colección de fragancias para el hogar. En febrero de 2011 se le concede, según Real Decreto 179/2011, de 11

de febrero, la Gran Cruz de la Orden de Mérito Civil, como Presidente del «Queen Sofía Spanish Institute» de Nueva York. En 1971 Óscar de la Renta adquirió la ciudadanía estadounidense y renunció a su ciudadanía dominicana, debido a que los Estados Unidos no admitía en aquel tiempo la ciudadanía dual. Sin embargo, siempre se asumió como un gran y autentico dominicano, tanto de corazón como en sus creaciones de moda.


23 OCTUBRE DE 2014

BAVARONEWS | 19

INTERNACIONALES

De jueves a jueves

La SIP denuncia deterioro de la libertad de expresión en las Américas FUENTE EXTERNA / redaccion@editorabavaro.com

Chile. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), denunció un marcado deterioro de la libertad de expresión en el hemisferio, debido al incremento de la censura directa e indirecta y los ataques físicos a periodistas en los últimos seis meses. El llamado de alerta se dio a conocer durante el término de la 70 Asamblea General de la SIP, celebrada en Santiago de Chile. La entidad sin fines de lucro con sede en Miami, informó que un total de 11 periodistas fueron asesinados en los últimos seis meses en América Latina a manos del crimen organizado, sicarios del narcotráfico y grupos parapoliciales vinculados a gobiernos. Además, la SIP asegura que los pe-

Cada año, decenas de periodistas mueren en el ejercicio de sus funciones.

riodistas son blanco de agresiones físicas en casi todos los países de la región, sobre todo en Venezuela, Bolivia, Perú y Estados Unidos. Según Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa

e Información de la SIP, los gobiernos de Venezuela, Argentina, Nicaragua, Ecuador, Bolivia y Cuba han construido “un andamiaje de constituciones y leyes” para poner cerco a la libertad de prensa.

OMS

Anticuerpos contra ébola casi listos FUENTE EXTERNA / redaccion@editorabavaro.com

Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó que el suero extraído de la sangre de los pacientes que se recuperaron de ébola estaría disponible en cuestión de semanas para Liberia, uno de los países peor afectados por el virus. En declaraciones desde Ginebra, la doctora Marie Paule Kieny declaró que la organización también avanzaba rápidamente en la labor de producción de medicamentos y vacunas para enero de 2015. La OMS dice estar priorizando las pruebas de dos posibles vacunas. Ha empezado con pequeños ensayos con una vacuna derivada de chimpancés en Estados Unidos, Gran Bretaña y Mali y nuevas pruebas serán realizadas en Suiza este mes.


20 | BAVARONEWS

23 OCTUBRE DE 2014

Puntos de Vista EDITORIAL /

Cuando un amigo se va Ha fallecido un gran dominicano. Oscar de la Renta era un ser excepcional. Con cualidades extraordinarias que dejaba atónitos a muchos, quienes lo veían interrelacionarse con sus semejantes y no podían creer cómo quien había acumulado tanta fama y prestigio se desenvolvía en la vida cotidiana con tanta humildad y sencillez. Muchos de sus amigos, relacionados y empleados que compartieron sus vidas con él, cuentan que más que un socio, colaborador o jefe, era un padre para los seres que lo rodeaban, y más que un amigo, era un hermano para quienes le conocieron. De la Renta elevó el nombre de República Dominicana en los más finos escenarios del mundo de la moda y por ello es y será el más grande diseñador dominicano de todos los tiempos. Esas cualidades humanas excepcionales que poseía, fueron las mismas que le hicieron destacar en todos los escenarios del mundo y que pusieron en alto el nombre del país, y le convirtieron en el dominicano con mayor proyección universal y embajador natural por excelencia de nuestro país, al que tanto amó. Su profundo amor por esta Patria siempre estuvo presente a lo largo de su vida y se puso de manifiesto en la devoción con que expresaba y demostraba un legítimo orgullo por sus raíces, más allá de la extraordinaria fama y el prestigio que les acompañaban. Por ello, personas como Barbijo Antonio de Mota, exempleado del diseñador, quien trabajó con él por más de 16 años, ha dicho con lágrimas en los ojos que ni él ni su esposa olvidarán nunca su trato afable, y en cada instante de sus vidas lo llevarán en sus corazones, porque más que un jefe, fue un padre para ellos. Este medio se une al dolor que embarga a la familia De la Renta por esta pérdida irreparable y desea paz a su alma. Un hasta luego Don Oscar de la Renta.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

HABLANDO CLARO /

ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com

¡Siempre la misma vaina!

Saludos amigos lectores, me gustaría hacerles algunas preguntas; bueno, no algunas, son muchas. ¿Usted sabe de los problemas que hay en el Centro de Atención Primaria de Verón? Eso de que no hay hilos, agujas, etc. ¿Usted ha escuchado hablar de que algunos seres humanos han muerto por falta de un hospital cercano porque las clínicas privadas de la zona no quieren recibirlo al percatarse de no tener seguro o efectivo para costear la continuidad de su vida? ¿Usted ha escuchado que en la Escuela Los manantiales no caben los niños en octavo, séptimo, sexto, etc.?, ya que las estructuras que terminó el Estado para la educación básica se la entregó al Calasanz.

¿Usted ha sido víctima del cobro de arbitrio por parte de la JuntaDistrital? ¿Verdad que si?, pero imagino que tiene un montón de basura alrededor de su casa, camino al colegio de la niña, en el trabajo, etc. ¿Verdad que usted esta harto del mal transporte público, 2 ó 3 padres de familia que tiene todo el monopolio del transporte y por más que reclame no pasa nada? ¿Usted está cansado del macuteo de policías y el dame lo mío en todos los lados para que te resuelva? ¿De las aprobaciones de bombas, contratos al vapor dizque porque les dieron unos cuartos a la boca y cuando llegan otros pasa lo mismo? ¿Cansado de los robos, atracos, asesinatos de mujeres? Usted ha sido

UNIBE NEWS /

SARAH ORTIZ / s.ortiz1@unibe.edu.do

¿México con equis o con jota? Un lindo día de invierno en Curitiba, Brasil, donde comencé a dar clases de español, un alumno me hizo una de las preguntas más complejas y difíciles de responder desde que me aventuré en el mundo de los idiomas, me dijo: Profesorita… ¿Por qué es que se dice MeJico si se escribe con equis? Y yo, pues automáticamente respondí llena seguridad y con la autoridad de una nativa del español que: era así por el origen de la palabra, provenía del Náhuatl, lengua de la tribu de los Mexicas. Esta tribu dominaba gran parte de lo que hoy es México en la época de la conquista española. Mi alumno se quedó feliz con la respuesta y yo mucho más por saber responder y así continúe respondiendo esta pues me lo preguntaban mucho. Hasta que una vez leyendo un poema escrito en castellano antiguo, leí la palabra “quexandose” y para mi

uno de esos, ¿verdad? Siempre la misma vaina, que subió la gasolina, el pollo, los huevos, el arroz, el aceite, las habichuelas, el pan, el dólar, la inflación, el PIB, la economía, ¿verdad que su sueldo cada vez rinde menos? ¿Cuánto tiempo tiene usted viendo los charcos cuando llueve, los vehículos mal estacionados, los políticos ricos y el pueblo pobre? ¡Siempre la misma vaina!, aquí pocas cosas se niegan a sí mismo y el país avanza. Por lo menos el tiempo sí, pero la inversión de valores están en los que venden sueños de que usted cambiaría de vida cuando se meta a inmoral y logre llegar a ser elegido por el pueblo, a la venta de sustancias controladas o a chapeador/a.

sorpresa era español… ¡De antes de la colonización española en México!

“Algunos autores españoles escriben el nombre del país como “Méjico”, que es aceptado por la Real Academia Española. Sin embargo, la única grafía considerada correcta por los mexicanos es México”. Investigando descubrí que al llegar los españoles a esta región de América e iniciar el intercambio cultural, escuchaban los nombres en la lengua local y lo pasaron a escribir como lo escucharon, México, lo curioso es que en aquella época la equis representaba en español el sonido -sh por

que la jota no existía como letra. Esta letra fue introducida por Antonio de Nebrija (autor de la primera gramática española en 1492, el año de la llegada a América). La propuesta con esta letra era diferenciar ciertos sonidos de otras letras, y no fue sino hasta 1815, que llegaron las grandes reformas ortográficas, que se empezó a cambiar la grafía de la equis por la jota. Así la primera edición de “Don Quijote” se titulaba “Don Quixote”, por esto hoy también vemos el nombre español Xavier se pronuncia Javier y a Texas también le decimos Tejas. Por esa razón, algunos autores españoles escriben el nombre del país como “Méjico”, que es aceptado por la Real Academia Española. Sin embargo, la única grafía considerada correcta por los mexicanos es México y es también la preferida por la gran mayoría de nosotros, los hispanohablantes.

GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com

EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com

CORRESPONSALES / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com

EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com

DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com

EDITOR NACIONALES / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com

MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

EDITORA VARIEDADES / SCARLET HERNÁNDEZ scarlet@editorabavaro.com

DIRECTOR FINANCIERO / MIGUEL PICHARDO mpichardo@editorabavaro.com

EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com

Año 10. Nº 252 . 23 de Octubre de 2014. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Editora Bávaro. Boulevard 1º de Noviembre 303, Edif. Las Arenas, Local 4-A, PUNTACANA Village, Punta Cana, La Altagracia, RD. 809-959-9021. Impresión: Inkpresos Tel: (829) 380-4315.

ROBERT ANTONIO rguerrero@editorabavaro.com CRÉDITOS Y COBROS / Jesús Ramírez jramirez@editorabavaro.com


23 OCTUBRE DE 2014

BAVARONEWS | 21

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

FUERA DEL AIRE /

La verdad en el caso Matsunaga El accidente cobró ocho vidas. Los heridos, más de una docena, en su mayoría empleados de un hotel de la zona, eran auxiliados por los organismos de socorro, la seguridad vial, oficiales de la Amet y varios voluntarios. Un conductor que se había detenido a observar intentaba cortar, con una cizaña, parte de la carrocería del autobús accidentado. Los bomberos de la zona, héroes anónimos que alguna vez recibirán el reconocimiento que merecen, subían a las ambulancias los heridos de mayor gravedad. Todo esto ocurrió al caer la tarde del jueves recien pasado. La mañana siguiente inició la catarsis. Una señora muy molesta culpaba de la tragedia al propietario del camión que había sido abandonado en el medio de la vía. El conductor colocó un neumático y una rama de árbol como únicas señales del mortal peligro. Un conocido dirigente comunitario reclamaba fuertes sanciones para los responsables. Las llamadas y las quejas se multiplicaban como verdeolaga. En medio del barrullo y las tensiones algunos aspectos del acciden-

te quedaron claros: El primero era que la volqueta estaba varada en la vía desde cerca de las dos de la tarde; el conductor del autobús que la embistió iba a muy alta velocidad y, por desgracia, tal y como lo confirmaron las investigaciones posteriores, el director de la Amet, coronel Matsunaga no habia sido informado del riesgo.

“Si había algo en lo que el anterior jefe de la Amet era bueno, era precisamente atendiendo llamados de la población y enviando o incluso asistiendo personalmente a los lugares”. Como suele ocurrir con demasiada frecuencia en nuestro país, antes de que las investigaciones concluyeran ya cada quien tenía su veredicto. La Amet resultó la institución mas perjudicada. A las ocho de la mañana su director local había sido lla-

ALGO MÁS QUE PALABRAS /

A veces aún llegan cartas con sabor a poesía En medio de tantos absurdos, propiciados en parte por el huracán del orgullo y la soberbia que vierten, sobre todo, gentes que aglutinan poder en lugar de capacidad de servicio, también te sorprenden otras personas por su disposición de donarse a los demás.

“Tanto Hortelia como Amable, nos instan a un camino de meditaciones, a una manera de vivir, que no es otra, que la de dejarnos acompañar con la luz creativa que nos permita soñar”. Los frutos de esa donación te los puedes encontrar en cualquier esquina, hasta en el buzón de tu casa, aunque nos parezca difícil en estos tiempos tan prosaicos. Hace días, entre publicidades al consumo, servidor recibía dos cartas crecidas de luz, cantando cosas bellas, cosas hu-

FERNANDO PLACERES / fernandoplaceres@gmail.com mado a Santo Domingo. Poco después de las 4:00 de la tarde se le informaba había sido destituído y, además, excluído del cuerpo de oficiales de la Amet y reasignado a la Policía Nacional. Considerando el drama humano que significó la mortal colisión, así como la indignación general que desencadenó, pudiera entenderse la decisión de las principales autoridades de tránsito con sede en Santo Domingo. Sin embargo para quienes conocimos la vocación de servicios de Minoru Matsunaga, y la rápidez con que actuó siempre ante casos de este tipo, la destitución debió canalizarse en otros términos y asegurar, al menos, que no quedara la impresión errada de que la misma tuvo que ver con negligencia de su parte. Si había algo en lo que el anterior jefe de la Amet era bueno, era precisamente atendiendo llamados de la población y enviando o incluso asistiendo personalmente a los lugares en que vehículos abandonados en la vía amenazaban la seguridad de los conductores. La verdad sea dicha.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO / corcoba@telefonica.net

mildes, pero cosas grandes. No me resisto a participarlas, puesto que todavía hay muchos seres humanos dispuestos a sembrar poesía en los corazones, a pesar de los momentos tan sombríos que vivimos de endiosamiento y necedad. La primera de las misivas viene de Uruguay, con una serie de vivencias, plasmadas en forma de cuento, escritos por la remitente Hortelia Díaz de Otero. Son cuentos escritos para sus nietos, y para todo el orbe, puesto que entretejen abecedarios auténticos, enseñanzas que nos llevan hacia la verdad, haciéndolo por el camino del verso. En cada página hay un latido, y en cada latido hay una vida; y, en cada vida, hay un corazón dispuesto a entregarse. Cuando todos parecemos caminar sordos a la voz que nace en nuestro interior, esta abuela se afana en hacernos sentir la inocencia del niño, en interrogarnos sobre el modo de vivir, haciéndonos ver que cada palabra es única como lo somos también cada ser humano.

La segunda de las misivas viene de mi propio país, Donostia, y me la remite Maru Rizo, evocándome los recuerdos del admirable artista del verso y la grafía, el creativo y sorprendente Amable Arias, natural de Bembibre (León), con el que mantuve conversación epistolar hasta su joven muerte.

“Nos alegra, pues, que en el 2015, el Centro Leonés de Arte, avive una gran exposición individual de Amable”. Gracias al incondicional tesón de Maru Rizo, su compañera del mayor de los viajes, que conoce en 1970, sabemos que su obra, en este mundo de intereses y mediocridad, sigue viva y permanece más allá del tiempo. Nos alegra, pues, que en el 2015, el Centro Leonés de Arte, avive una gran exposición individual de Amable, que seguramente será amplísima y con una obra, casi toda ella, inédita.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Somos libres Einstein dijo: “hay dos cosas infinitas: el universo y la estudez humana, y del universo no estoy seguro”. Esta sentencia es a propósito de una conversación en un famoso chat de Verón Punta Cana sobre la corrupción y las libertades. Llegamos a la conclusión de que, en este país, somos totalmente libres. Libres de hacernos ricos si llegamos a algún cargo público. Libres de levantar la mano para aprobar cosas sin leer. Libres de aceptar sobornos. Libres de hacerle la vida imposible al que no esté de acuerdo con nuestro punto de vista. Libres de cruzar en rojo los semáforos si podemos presentar un “carnet de algo”. Libres de gastar fortunas que nunca ganaremos para obtener un cargo electivo, y muchas otras “libertades”, que indican que, o somos estúpidos, o hemos cambiado los paradigmas de la decencia. También concluimos que no somos libres de hacer las cosas correctamente, porque “la mucha libertad hace daño”.

cartas ARREGLO DE LAS CALLES Señora Directora: Me han comentado que algunos barrios del Distrito Municipal han comenzado a arreglar las calles, lo que para mí, como ciudadano es una noticia muy buena, ya que esta zona neceista exhibir comunidades con mayores niveles de dignidad. Sea quien sea el organismo que esté realizando es labor, merece un reconocimiento por parte de esa comunidad, cuyos barrios lucen abandonados, pese al aporte que por el turismo genera al Estado dominicano.. Alejandro Hernández / Ciudadano redaccion@editorabavaro.com


22 | BAVARONEWS

23 OCTUBRE DE 2014

Impactos EL REPORTAJE FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

El Salado. En este empobrecido paraje del Distrito Turístico, más de 120 estudiantes reciben el pan de la enseñanza en condiciones deplorables, estudiando en un local que más que un plantel educativo, parece una “caja de fósforos”, rodeado de estrechez, incomodidad, calor, falta de higiene e insalubridad. Esta situación ocurre, porque en el local donde funcionaba la escuela, en estos momentos se construye la ampliación y remodelación de la Escuela Básica El Salado, obra que ha sido paralizada por falta de pago. De modo que, ahora mismo la escuela funciona en un lugar prestado, que se le cedió hasta que se terminara la construcción de la nueva escuela, que ahora no se sabe cuándo se terminará. La Asociación Las Mercedes de El Salado prestó el local donde se reúnen sus miembros, ubicado justo al lado donde se construye la escuela para que los niños no perdieran el año escolar, pero esta situación se ha agravado porque los trabajos de construcción de la escuela se han paralizado por falta de pago. La Escuela Básica El Salado se construye a través del Programa Nacional de Edificaciones Escolares y la Oficina de ingenieros Supervisores de Obras del Estado. Su contratista es el ingeniero Frank Berjan Caraballo Cedeño. Varios docentes y comunitarios revelaron a este medio que la escuela está bien avanzada, en cerca de un 50% de ejecución y relataron que la obra comenzó a construirse en junio del 2013, pero sus trabajos se paralizaron a finales de mayo pasado por falta de recursos. Los docentes y comunitarios informaron que el Ministerio de Educación debe una importante suma de dinero al contratista de la obra, quien tuvo hasta que coger dinero prestado para avanzar la edificación, y no ha podido seguirla porque ha quedado muy endeudado. Advirtieron que muchos niños que estudian en la escuela, la gran mayoría son hijos de empleados que trabajan en los hoteles de la zona, y estos niños tienen que pasar mucho trabajo cuando pasan de un curso a otro, para ir a las escuelas de Macao o La Ceiba, lo cual representa una situación de peligro para los estudiantes.

Claman por la terminación de la escuela de El Salado En esta escuela se imparten cuarto y quinto de primaria en un mismo salón de clases.

Esta es la Escuela Primaria de El Salado, cuya construcción se encuentra a un 50% de ejecución, de acuerdo con los comunitarios.

ta de pago desde el mes de mayo pasado”. De Mota afirmó que “por esta causa, tanto los estudiantes como los profesores, nos sentimos muy incómodos, porque no hay espacio para impartir una enseñanza de calidad como requieren los niños”. Advirtió que en estos momentos la escuela tiene matriculados 120 alumnos en cinco grados, en sus dos tandas de mañana y tarde, y todos tienen que coger clases en dos aulas. Resaltó que tienen que impartir dos grados, que son cuarto y quinto de primaria, en un mismo salón de clases.

HABLA LA DIRECTORA María Luisa de Mota Báez, directora docente de la Escuela Primaria El Salado, reveló que “la construcción de la escuela está paralizada por fal-

María Luisa de Mota Báez, directora docente de la Escuela Primaria El Salado.

Indicó que la escuela cuenta con dos maestras que imparten en las tandas de mañana y tarde. “Hablé personalmente con el ingeniero encargado de la obra, quien nos afirmó que no la ha terminado porque no tiene el dinero necesario para continuar la construcción y que estaba esperando que le entregaran el cheque, pero este nunca llega”. Advirtió que en el local donde esperan hasta que se termine la escuela es muy pequeño, y a los niños se les dificulta hasta ir a la pizarra, porque no caben en ese espacio, como tampoco el baño está funcionando. “Estamos muy incómodos y con mucho calor, y por el caliente que hace a mí hasta me ha bajado la presión dos veces”, dijo. De Mota Báez sostuvo que “la importancia de este centro docente para El Salado es muy grande y el ingeniero se ha trasladado varias veces a la capital, y ha asistido a todas las reuniones que lo han llamado pero no le han pagado el dinero que le adeudan”. Destacó que la escuela que se construye tiene previsto funcionar en tanda extendida, de ocho a cuatro de la tarde, donde se impartirán todos los grados de primaria, del ni-

vel inicial hasta el sexto grado, cada curso con su maestro, tendrá una cocina-comedor, como también se impartirá educación física en el centro docente. Indicó que están trabajando para que el año escolar no se pierda, y “damos gracias a la Asociación de Mujeres, que se han portado muy bien y nos prestaron este lugar para que no dejemos de trabajar”. Señaló que ningún estudiante de El Salado se quedó sin inscribirse este año, porque “aún así incómodos, prefiero llenar la escuela que dejar los niños en la calle. Nos da pena ver a los niños sin clase por esta situación”, manifestó De Mota. Indicó que la importancia de esta escuela para El Salado es fundamental, porque la comunidad será beneficiada, puesto que la misma funcionará de ocho a cuatro de la tarde, y los estudiantes recibirán más educación de calidad. “Aquí estamos haciendo un esfuerzo sobre humano para dar una educación de calidad y hay contenidos que no podemos impartir por la estrechez de este espacio. Pero cuando estemos en la nueva escuela, estos podrán impartirse como debe de ser”, dijo.


23 OCTUBRE DE 2014

BAVARONEWS | 23

Impactos

EQUIPAMIENTO PARA HOSTELERÍA En esta aula se está impartiendo el cuerto y el quinto de primaria, en el local provosional habilitado hasta que se termine la construcción de la Escuela Primaria de El Salado.

Exhortó al Ministerio de Educación que agilice los fondos para terminar la escuela, porque la comunidad la necesita urgentemente, “y nosotros como docentes también la requerimos de forma imperante, porque estamos aquí muy incómodos”. “Rogamos a las autoridades que paguen esos fondos para que se pueda terminar la escuela lo más pronto posible y que se conduelan de nosotros, que estamos afanando mucho aquí en esta caja de fósforos, que es lo único que nos ha quedado, continuar como podamos”, dijo.

HABLAN LOS COMUNITARIOS Mientras la dirigente comunitaria Ramona Altagracia Ayala, conocida como “Ñoña”, miembro de la directiva de la Asociación Las Mercedes de El Salado, afirmó que “toda comunidad está muy preocupada, porque sabemos que las profesoras están impartiendo clases de una manera muy precaria”. Dijo que la asociación que representa cuanta con cerca de 20 mujeres que “estamos trabajando para que esta escuela se termine”. “Pero como comunidad y como asociación no podíamos hacer otra cosa que prestarle el terreno para que los niños no perdieran el año escolar”, indicó. “Por esta situación pedimos a las autoridades que, por favor, vengan en auxilio de El Salado a ver si terminan esa escuela porque ya está bueno. Sabemos que hay muchas escuelas que están terminadas, y entonces no entendemos por qué no terminan la de aquí”. Indicó que “las autoridades tienen a la comunidad cansada, diciéndole todo el tiempo que no hay dinero, y el ingeniero no puede continuar con la escuela hasta que no le paguen”. “Así es que no hay esperanza, ni dinero, ni soluciones, y nosotros aquí no entendemos, porque a todas las escuelas de otras provincias les están suministrando los recursos para

que las obras se terminen y a este ingeniero no le facilitan el dinero que requiere para terminar la obra”. Dijo que los niños pasan mucho trabajo cuando son promovidos de un curso a otro, para ir a El Macao o la Ceiba, a lo que agregó que en “Macao es un peligro porque en el Boulevard Turístico han pasado muchos accidentes”. “Estamos preocupados y queremos que la escuela se termine, para que los niños que pasen de grado se puedan quedar aquí de una vez y no tengan que estar cogiendo guaguas ni haciendo malabares para estudiar”. Indicó que a la escuela de aquí vendrán de muchas partes a estudiar, como es el caso de El Cajuil donde hay 70 niños que se tiene previsto comenzar a estudiar en ese centro. “Por tanto, pedimos directamente al presidente Danilo Medina, quien visita todos los sitios menos a El Salado, que venga por aquí por favor, para que vea cómo está la escuela”, dijo Ñoña. De su lado, Yanelis María Gratini Ayala, otra miembro de la Asociación Las Mercedes de El Salado, indicó que da pena ver esos niños andando de aquí para allá, a las 12 del día uno detrás del otro y a pie, para ir a estudiar a Macao, porque aquí no tenemos todos los cursos de primaria”. “Las autoridades de educación deberían tener un poquito más de consideración con nosotros aquí, porque esta escuela tiene unos seis meses que no se le ha puesto un block y los niños pasan mucho trabajo y estamos sinceramente preocupados por esta situación”, manifestó. Gratini indicó que a su niña pequeña, que apenas entró en edad escolar, tiene que llevarla a la escuela de Macao porque no hay nivel inicial. “Quisiéramos que por favor, el señor Presidente nos eche una mano y nos ayude también a terminar esta obra que tanta falta hace a la comunidad”, exclamó.

Av. Estados Unidos, Bávaro, Provincia La Altagracia, República Dominicana. Tel. 809-468-4084 / 809-552-9946 / 809-552-9947 Fax. 809-468-4110


24 | BAVARONEWS

23 OCTUBRE DE 2014

ACTUALIDAD FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

La Romana. Un acelerador lineal que ofrece radioterapia a pacientes con cáncer y que es la última tecnología utilizada en el mundo para el tratamiento de esta enfermedad, ha sido instado por la empresa CDD Radioterapia en la región Este del país. Desde hace poco más de un mes este acelerador lineal se encuentra ofreciendo servicios a las comunidades que conforman las cinco provincias de la región, con lo cual los pacientes tienen la oportunidad de tratar la enfermedad con la más nueva tecnología que se usa en el mundo. De acuerdo con las informaciones ofrecidas por la empresa, este nuevo servicio de radioterapia tendrá un gran impacto social, ya que mejorará la calidad de vida de los pacientes oncológicos de las provincias de San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, Hato Mayor y El Seibo, que actualmente tienen que desplazarse diariamente a la capital para recibir dicho tratamiento. El servicio es ofrecido por CDD Radioterapia, empresa del Grupo de CDD Global, la cual tiene una amplia trayectoria en el mundo en el desarrollo de este tipo de servicios y opera desde el 2010 en la clínica Abreu, de la ciudad de Santo Domingo. La información la ofreció a BávaroNews Jesús Fernández, gerente general del centro, quien manifestó que, al igual que el Servicio de Radioterapia y Radiocirugía de la Clínica Abreu, el Servicio de Radioterapia Oncológica de la Región Este está diseñado y desarrollado con los más altos estándares mundiales para el tratamiento del cáncer con radiación. “El centro está equipado con tecnología nueva y de última generación, aunado a su excelente equipo de profesionales, médicos radioterapeutas oncólogos, físicos médicos y técnicos, garantizando de esta forma la calidad de tratamiento que CDD Radioterapia ha prestado y seguirá prestando a los pacientes oncológi-

Impactos CDD Radio Terapia

El Este cuenta con la más avanzada tecnología para tratamiento de cáncer

Este es el acelerador lineal de última generación que ofrece la empresa CDD Radioterapia.

cos de República Dominicana”, manifestó. Sostuvo que la radioterapia forma parte del grupo de tratamientos contra el cáncer, utilizando ondas de energía para eliminar o dañar las células cancerosas. Se estima que el 80% de los pacientes que padecen de esta enfermedad deben recibir radioterapia.

EL CDD Según Jesús Fernández, el desarrollo de la Unidad de Radioterapia en la región Este nace como una oportunidad de crecimiento de esta institución de salud; pero además, fruto de la nece-

Equipo de profesionales, médicos radioterapeutas oncólogos, físicos médicos y técnicos que trabajan en la empresa.

sidad regional para el tratamiento del cáncer”. El experto advirtió que, “los tratamientos de radioterapia son muy largos y duran en promedio de 33 a 44 sesiones, en las cuáles los pacientes deben ir al centro para recibir el tratamiento continuo”. Pero, según Fernández, “ocurrió que nos dimos cuenta de que a nuestro centro, ubicado en la Clínica Abreu, en Santo Domingo, llegaban pacientes de la región Este, que si bien podían cubrir su tratamiento, no podían costear el transporte diario a la capital”. “Por esta razón identificamos que en las cinco provincias del Este hay 1,100,000 habitantes y basándonos en los índices de cáncer de los países de Latinoamérica, estimamos que esta región generará 1,200 pacientes anuales que necesitarán tratamiento de cáncer”, dijo. Por la Ley de Seguridad Social, la mayoría o todos los empleados formales tienen una póliza de seguro que les garantiza el tratamiento del cáncer. Por esta razón, Fernández afirmó que en el Este hay unas mil personas que serían posibles candidatos a recibir radioterapia y reveló que “antes de abrir la oficina determinamos que un 30% de nuestros pacientes pertenecía a la zona Este. Ahora estos pacientes no se tienen que trasladar

allá, sino que pueden tratarse aquí”. Aseguró que “ya los pacientes de la región Este no tienen que viajar a Santo Domingo para encontrar la solución al tratamiento del cáncer, pero tampoco tienen que viajar al exterior, porque aquí pueden contar con centros con la más alta tecnología para el tratamiento de esta enfermedad.

LA REALIDAD DEL CÁNCER DE MAMA Por otra parte, el doctor Víctor Moreno, especialista del Centro de Radiología del Este (CDD), reveló que el cáncer de mama ha ido en aumento en República Dominicana y que es el

Jesús Fernández.


23 OCTUBRE DE 2014

BAVARONEWS | 25

Impactos

Acelerador lineal.

más frecuente en las mujeres, además de que cuenta con la mayor tasa de mortalidad, lo que no excluye a los pueblos de la región Este del país. Moreno advirtió que en las últimas décadas el cáncer de mama ha desplazado considerablemente al cervical, que unos 20 años atrás era el de mayor reporte clínico. “El cáncer de cérvix ha ido disminuyendo, pero creciendo el de mama, no sólo aquí, sino en el mundo, con un índice considerable de mortalidad”, comenta el doctor Moreno. El doctor Moreno conversó con BávaroNews sobre el tema de cáncer, a propósito de que octubre es el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, y dijo: “En el país no hay datos confiables de estadísticas en cuanto a los casos que anualmente se reportan con cáncer de mama”, pero agregó que, “cuando la UCE, en San Pedro de Macorís, tenía el hospital oncológico, podía puntualizar en algunos tipos de cáncer y las regiones en donde más casos se manifestaban”. “Hace alrededor de 25 años, en el área de los campos de El Seibo, teníamos una alta incidencia de cáncer de cérvix. En cuanto a cáncer de

pulmón, pudimos notar que donde había más incidencia era en La Romana y que las más afectadas eran mujeres; mientras que el cáncer de pene tenía mayor incidencia en pacientes de Hato Mayor”, reveló.

RECOMENDACIONES Por ser octubre el Mes de la Lucha Contra el Cáncer de mama, el doctor Moreno envía un mensaje, no sólo a las mujeres, sino también a los hombres y a los médicos de los diversos centros de salud de la región Este. “Yo diría que no solamente a la mujer, la exhortación va a la mayor cantidad de médicos generales de centros de salud en donde no hay el servicio de oncología. Hay dos cosas importantes que han ayudado: Primero, el auto examen. La mujer debe una o dos semanas después de haberle pasado su menstruación, tocarse las mamas y ver si encuentra algún tipo de defecto; sea una masa, una bola o cualquier alteración y si es así, acudir a su médico”, precisó. A los médicos, recomienda: “Es necesario que indiquen a las pacientes un perfil mamario, que incluye la mamografía y la sonomamografía, a partir de los 35 años de edad”.

CIFRAS

Las cinco provincias del Este cuentan con 1,100,000 habitantes y de acuerdo con estos índices de cáncer de los países de Latinoamérica, se estima que esta región generará 1,200 pacientes anuales que necesitarán tratamiento de cáncer Doctor Victor Moreno.


26 | BAVARONEWS

23 OCTUBRE DE 2014

ACTUALIDAD

Impactos

Parece tierra de nadie

Comunidad instala peligroso sistema de electricidad Los residentes informaron que la electricidad muchas veces alcanza los 600 voltios, suficientes para electrocutar un ser humano. FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

Los Hoyos, El Salado. Cerca de 80 familias que viven en esta comunidad, ubicada en el paraje de El Salado, se han cansado de vivir a oscuras, sin energía eléctrica y desesperados desde hace un año han optado por ir tejiendo poco a poco su propio sistema de electricidad. Pero, en varios recorridos realizados por reporteros de este medio en la zona, se ha podido comprobar que las conexiones ilegales instaladas por los residentes son muy peligrosas y violan todas las normas de seguridad ciudadana, convirtiéndose en un serio peligro para las vidas de los turistas que visitan el área a hacer excursiones de safaris y buggies, como también para los mismos residentes de la comunidad. Estas conexiones de alta peligrosidad se realizan colocando pequeños palos de madera a orillas del camino principal de Los Hoyos, que hacen las veces de postes de luz, mientras los alambres se distribuyen a través de los árboles que crecen al borde de la vereda. También se pudo observar que los cables que se usan para realizar las conexiones son muy débiles y no los apropiados para transmitir energía que, de acuerdo con los residentes, en algunos momentos alcanza los 600 voltios, suficientes para electrocutar un ser humano instantáneamente. Según los testimonios de tres residentes del sector, debido a este sistema de electricidad, varias personas han perdido la vida. De igual forma, datos recabados por este medio, indican que cerca de 80 familias están conectadas a ese sistema. Estos residentes han pagado RD$1,500 a unos técnicos que se desplazan en una camioneta blanca para que realicen las conexiones. Se informó que cada vez que llueve el pánico se apodera de los residentes, porque hasta los árboles se cargan de electricidad. También este medio pudo comprobar cómo los residentes colocaron un elevador de voltaje en un árbol que se encuentra justo frente a una vivienda donde habitan niños. Se informó que el sistema está conectado a dos transformadores. El primero es de una empresa privada, y el segundo fue comprado por los residentes de la comunidad.

Los residentes indican que el sistema se alimenta de este transformador, y de ahí pasa a las instalaciones eléctricas ilegales.

Los residentes dijeron que “el Gobierno sólo llevó la luz hasta donde se encuentran los transformadores y después de ahí, toda la gente que vive dentro de la comunidad tiene todos los años del mundo iluminándose con velas y plantas eléctricas”. Afirmaron que este sistema ha sido instalado porque la comunidad se la ha ingeniado últimamente y de esa forma ya tiene cerca de un año con luz. Los vecinos de Los Hoyos pidieron al Gobierno que, “por favor, instale un sistema de luz como manda la ley en esa comunidad”.

LOS RESIDENTES Juan Rodríguez afirmó que “los habitantes del sector queremos un sistema mejor, porque el que tenemos es muy malo. Siempre vive con problemas y además es peligroso. Queremos un sistema estable y seguro”. Rodríguez indicó que “los cables que llegan a las casas representan el mayor peligro, porque somos una comunidad pobre y no tenemos recursos para comprar alambres de cobre. Este sistema fue puesto como se dice, a remolque”. “Estamos de acuerdo con que el

Este es uno de varios elevadores de voltaje, algunos instalados en árboles que quedan justo encima de las viviendas.

Gobierno haga algo, porque si el Estado no hace nada, imagínese usted que va uno a hacer. Tirar su cable como estamos, porque no podemos comprar alambre de cobre y si lo compramos se lo roban”, relató. Contó que “por eso se mató un señor que vivía en la comunidad, porque le robaban los alambres a cada rato y en una de esas cuando fue a ponerlos ahí mismo se electrocutó”. Mientras, Mártires Lemos, relató que este sistema de alumbrado residencial se ha instalado por la desesperación y necesidad de los habitantes del sector de tener energía eléctrica. “Anteriormente aquí no había luz y los residentes han hecho un esfuerzo, hablaron con el dueño de uno de los transformadores, que tiene una energía privada”. “Él dio su permiso para que los residentes se conectaran y luego éstos consiguieron otro transformador. Es decir, hay dos transformadores funcionando”. No obstante, Lemos advirtió que “estas no son las condiciones especificas que mandan las reglas para que haya una buena electricidad”. Advirtió, además, que por esta causa “ya han ocurrido unos cuántos casos de personas que han muerto electrocutados y eso no está bien”. “En estos días supuestamente dijeron que venía el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPEM)


23 OCTUBRE DE 2014

BAVARONEWS | 27

ACTUALIDAD

Impactos

Los palos y árboles sirven como soporte de los cables que se usan en el tendido de este precario y peligroso sistema eléctrico.

para poner su tendido eléctrico, pero la comunidad por aquí no está preparada para conectarse con CEPM”. Agregó que, “también los moradores quieren un sistema normal y responsable como el que tiene todo el mundo y que se pueda pagar. La comunidad quiere que se cambien los postes y alambres y se instalen los que deben ir por regla general”. “Hace unos cuantos días por aquí

tuvieron que recortar unos árboles, y también se partió un alambre y ya usted sabe qué peligro se armó. Tuvimos que bajarlo y esperar que la luz se fuera para poderlo conectar, porque ya le tenemos miedo, por todas las muertes que han pasado”, contó Lemos. Dijo que, “la verdad es que los residentes no están pagando la luz, porque el Gobierno y la empresa Distribuidora de Electricidad del Este

(EDE Este) no le ha brindado el servicio que demanda la comunidad para poder pagarlo”. “Como le he dicho, los moradores conectaron su luz a su manera y hablaron con el dueño del transformador y, además, compraron otro, para que no se muera la carga de los transformadores”, dijo. “Con ese trasformador ya hay dos, pero no se paga por el servicio, porque lo residentes son los que han

hecho un esfuerzo de hablar con el dueño del transformador, que es una energía privada”, expresó. “Si ellos quieren pagar su luz, que le pongan energía buena para pagarla con gusto y que no haya problema”, subrayó. Indicó que Los Hoyos es una comunidad donde las casas quedan un poco distanciadas unas de otras y aseguró que en el sector hay cerca de 70 viviendas.


28 | BAVARONEWS

23 OCTUBRE DE 2014

PROTAGONISTA SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Bávaro. A cinco años de dos operaciones y un traumático proceso de quimioterapia, Anayansi Cabrera grita a los cuatro vientos que es una mujer sana y feliz, lista para su última intervención quirúrgica donde por fin le colocarán el anhelado implante en uno de sus senos. Es una historia similar a la de millones de mujeres en el mundo que padecen o han padecido esta enfermedad, que es la primera causa de muerte, seguida del cáncer cervico uterino; pero sin lugar a dudas, contada por una mujer llena de valentía y positivismo. Cabrera, con lágrimas en los ojos, narra su experiencia cuando se celebra en todo el mundo el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, comenzando por su diagnóstico, las dificultades económicas que enfrentan la mayoría de personas que padecen la enfermedad, los cambios en la relación con la familia, amigos y las transformaciones físicas y espirituales. Convencida de que fue su actitud positiva y el amor incondicional que les ofrecieron sus seres queridos lo que la ayudó a superar su enfermedad, esta increíble mujer, cargada de fe, con una hermosa sonrisa y actitud determinada, narra a BávaroNews su historia de supervivencia.

Impactos Anayansi Cabrera:

“Después del cáncer, tus prioridades cambian” UNA SEGUNDA OPERACIÓN Tuvieron que opérame una segunda vez para retirarme la prótesis que me habían colocado, pues por la quimioterapia, el cuerpo la rechazó. Mi esposo siempre estuvo apoyándome. La recomendación de los médicos fue esperar que transcurrieran cinco años para colocarme un nuevo implante, por si se presentaba alguna otra eventualidad. Una no se siente bien con un seno menos, pero mi familia me dio apoyo y después de todo dije: “Estoy viva”. Cuando una pasa por situaciones como esas, el orden de prioridades cambia; valoras más a los verdaderos amigos y te das cuenta que el ser humano es lo más importante. Ya pasaron esos cinco años y ahora es el momento apropiado para colocarme implantes, mi esposo dice, “ahora van a ser doble D”, jajajaja.

REPERCUSIONES ECONÓMICAS

PRIMER SÍNTOMA Sentí un bulto en un seno, pero una es tímida para esas cosas y nunca piensas que te puede pasar a ti. Fui al médico y en tres ocasiones diferentes me dijeron que se trataba de un quiste de grasa, que tomara vitamina E durante 30 días. Así pasaron tres años y me descuidé, hasta que empecé a rascarme mucho y decidí ir a un médico en Santo Domingo, porque no estaba convencida del diagnóstico que me daban aquí. El otro doctor me recomendó una sonografía y una mamografía, cuando le llevé el resultado él me dijo: “Esto no se ve bien, pero no te alarmes, vamos a hacerte una biopsia”.

“Este año, después de esperar que pasara el período de los primeros cinco años, puedo decir que soy sobreviviente, que estoy sana: ¡No tengo cáncer!”. EL DIAGNÓSTICO

QUIMIOTERAPIA; PÉRDIDA DEL PELO

Fue impactante. Fui sola a buscar los resultados, desde que los leí: “Carcinoma ductal infiltrante”, llamé a mi esposo desconsolada; pero cuando él me dijo, “no estás sola, no te preocupes, juntos lo venceremos”, supe que con la ayuda de Dios y el apoyo de mi familia, lo podía lograr.

Tras la operación, el doctor me dijo: “Hay que darte cuatro quimioterapias y después ver si es necesario la radioterapia”. Me fui a la peluquería y me corte el pelo, anticipando lo que ocurriría, pero después de la primera quimio, cuando me desperté al día siguiente, casi todo el pelo se había quedado en la almohada; entonces, tome una máquina de afeitar y me raspe la cabeza yo misma en el baño de mi casa. Esa fue una acción que nunca olvidaré. La quimioetaria es muy dura, una vomita mucho y se la pasa encerrada en la casa. Los primeros días yo estaba deprimida, pero luego asimilé bien mi realidad y mi actitud fue más positiva. Me decía a mí misma: “Esto no es lo que me va a matar”.

LA CIRUGÍA

Anayansi Cabrera durante su recuperación.

La cirugía tenía que ser radical, no se podía dejar nada del seno, ya después veríamos como resolver esa parte. Ese mismo día, mientras me preparaba para entrar a la sala de cirugía, fue cuando pude decirle a mi madre lo que estaba sucediendo y ese fue el momento más difícil, incluso más que cuando me enteré del diagnóstico.

Yo no tenía seguro y tuvimos que sacar todo del bolsillo; la economía de la familia se fue al suelo, suerte que mantuve mi salario y que siempre conté con todo el apoyo de mi esposo, porque los tratamientos de quimio son muy costosos. Ahora el que tiene cualquier tipo de cáncer y no tiene un seguro médico o los recursos para tratarse, la pasa muy mal.

¿QUIÉN ES? Nombre: Anayansi Cabrera de Silva Nacionalidad: Dominicana Edad: 46 años Profesión: Administradora de Empresas. Ocupación: Gerente de Ventas Industriales para Credigas Nativa en la Zona Este y vicepresidenta de Bávaro Printing. Estado Civil: Casada Conyuge: Carlos Silva Hijas: Nicole, Carlos José y Carlos. Pasatiempo: Ir al cine, tejer, cocinar, bailar y viajar. .


23 OCTUBRE DE 2014

BAVARONEWS | 29

PROTAGONISTA

Impactos CAMBIOS EN LA FAMILIA Y LA VIDA SOCIAL Muchas personas pensaban que yo no quería ver a nadie, porque lo malo de la quimioterapia es que las defensas bajan demasiado y no puedes estar cerca de los demás, todo se te pega. Con mis hijos todo el proceso fue muy natural, yo nunca les oculté nada, soy una persona abierta y ellos veían cuando me curaba. Me agarre mucho de Dios. Siempre en el hogar te inculcan que Dios existe, pero nunca lo ves tan de cerca, como cuando estás en una situación así. Yo no quería tener que someterme a radioterapia también y después que fui con los resultados de la última quimio al doctor, él me dijo que efectivamente todo estaba bien, que no era necesaria la radioterapia. Y este año, después de esperar que pasara el período de los primeros cinco años, puedo decir que soy sobreviviente, que estoy sana: “No tengo cáncer”.

UNA NUEVA PERSONA La enfermedad me cambió. Antes pensaba que era indispensable y me

Anayansi junto a su espeso Carlos Silva y a sus hijos Nicole, Carlos José y Carlos.

di cuenta que no es así, que la vida pasa igual. He aprendido a tener más paciencia, más comprensión; ahora persigo paz, tranquilidad y creo que eso fue lo que me sanó; la actitud, que es muy importante, no sólo ante la enfermedad; sino, ante todo. Uno no puede querer llevarse el mundo por delante, porque en un instante se acaba y quizás a lo que verderamente tie-

nes que darle valor no se lo das. Ahora valoro más a mi madre, a mi familia.

RECOMENDACIONES Durante el proceso vi muchas mujeres en mi situación. Es bueno aprender que tenemos que cuidar nuestra salud, la alimentación y hacer ejercicios. Una nunca cree que le vayan a

pasar cosas como esas y la realidad es que a cualquiera puede pasarle. En mi familia no había ningún antecedente de cáncer, yo fui la primera; por eso hay que concientizar a las mujeres para que se hagan su auto examen, pues si yo me hubiera atendido ese bultito que sentía en el seno con mayor rapidez, quizás no habría llegado a ser un cáncer.


30 | BAVARONEWS

23 OCTUBRE DE 2014

Deportes MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com

San Rafael del Yuma. Tras la ausencia de 30 años, los yumeros recibieron con júbilo y beneplácito el inicio de los II Juegos Municipales, organizados por el Ministerio de Deportes y la alcaldía de ese municipio. Ante la presencia de las principales autoridades civiles de la provincia, decenas de atletas, en diferentes categorías, procedentes de Benerito, Boca de Yuma y de San Rafael del Yuma, desfilaron junto a las abanderadas del Liceo Gerardo Jansen. Después que Cristian Paniagua, presidente de la Junta Deportiva de Yuma, dirigiera unas breves palabras de bienvenida; el síndico municipal, Johel Lugo, llevó a los atletas un mensaje de motivación y de satisfacción por la realización de los juegos. “Hoy nos sentimos muy satisfecho y regocijados por la realización de estos juegos municipales. Los primeros juegos que se celebraron en este municipio fueron en 1984. Hasta hoy no se habían vuelto a celebrar. Este esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Deportes y el Ayuntamiento Municipal de Yuma, ha convertido en realidad este deseo. Disfrutemos todos esta gran fiesta deportiva”, precisó. A seguidas, el gobernador provincial, Ramón Guilamo Alfonso, dirigió las palabras centrales del acto. El representante del Poder Ejecutivo en La Altagracia valoró la positividad de eventos deportivos de dicha naturaleza.

30 AÑOS DESPUÉS

San Rafael del Yuma celebra II Juegos Municipales 2014 La fiesta deportiva congrega a decenas de atletas de las comunidades de Benerito, Boca de Yuma y San Rafael del Yuma, en disciplinas como boxeo, lucha olímpica, softball, béisbol y baloncesto.

Juan Caraballo, Ramón Güilamo Alfonso, Johel Lugo y Junior Arias Noboa realizan saque de honor.

“El deporte es salud, educación, contribuye básicamente a que la gente, no importando la edad, se mantenga en buenas condiciones físicas y mentales. Quiero felicitar a todos los yumeros, a los deportistas y a cada una de las autoridades del Ministerio de Deportes y del Ayuntamiento Municipal, por los esfuerzos realizados y la coor-

dinación para garantizar que esta comunidad celebre unos juegos municipales por segunda vez en la historia”, sostuvo. Güilamo Alfonso indico que esas actividades deportivas reúnen las familias de las comunidades; pero, sobre todo, dijo que alejan a niños y jóvenes de los vicios y de la corrupción.

De su lado, Junior Arias Noboa, director nacional de los Juegos Municipales, dijo que el Ministerio de Deportes cumple con la palabra empeñada del presidente Danilo Medina, quien en su programa de gobierno prometió realizar los juegos municipales. “Hoy estamos aquí dándole la mano amiga a municipios pequeños como Yuma, porque casi siempre las inversiones se concentraban en municipios cabeceras y todo esto surge a raíz de la iniciativa del doctor Jaime David Fernández Mirabal, que decidió firmar un acuerdo con la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y con los Distritos Municipales para que el deporte llegue a sus localidades”, manifestó. La ceremonia inaugural fue bendecida por el párroco Víctor García y contó con la presencia de Juan Caraballo, director Provincial de Deportes; José Justo Pepén, presidente de ABAPA; Iván Güilamo, presidente de la Asociación de Voleibol de La Altagracia; Snyder Zorrilla, presidente de ACRODEPA; entre otras personalidades.

CÁMARA AMERICANA DE COMERCIO-RD

Celebrará su primera copa de golf aniversario El evento será dedicado a Don Frank Rainieri y los fondos recaudados serán destinados a favor del Centro Materno Infantil La Milagrosa. MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com

Higüey. La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), presentó este martes en la sede de este municipio, la primera edición de su Copa Aniversario, un torneo de golf que servirá para conmemorar sus 91 años de existencia y recaudar fondos para iniciativas de responsabilidad social empresarial a favor del Centro Materno Infantil La Milagrosa. La competencia tendrá lugar el sábado 15 de noviembre en La Cana Golf de Punta Cana y será dedicada a Frank Rainieri, empresario turístico y ex -presidente de la organización. Villijant Tavarez, director provin-

Ejecutivos de AMCHAMDR ofrecen detalles sobre el torneo de golf.

cial de AMCHAMDR, afirmó que la Copa Aniversario, “será la ocasión perfecta para celebrar más de nueve décadas de trabajo en beneficio de las relaciones bilaterales en materia de comercio y negocios en la República Dominicana, en las que también se ha ido generando un mayor compromiso social”.

Precisó que el apoyo de los golfistas y de los medios de comunicación contribuirá con los programas que desarrolla el Departamento de Responsabilidad Social Empresarial de AMCHAMDR, especialmente en materia de educación. En la parte final de la presentación, Gidel Mateo, coordinador pro-

vincial, ofreció los detalles técnicos de la cita golfista. “Se jugará bajo la modalidad scramble en parejas y se aplicará el 25% de la suma total de los hándicaps de la pareja. La hora de salida de los jugadores se hará por shogun a las 8:30 de la mañana”, explicó Mateo. Se premiará a los golfistas que ocupen los tres primeros lugares netos de las categorías A, B y C. Asimismo,la pareja que obtenga el mejor marcador bruto será proclamada ganadora de la primera edición de la Copa Aniversario AMCHAMDR. Indicó que habrá premios especiales para quienes logren hoyos en uno en los espacios señalados, longest drive y closesttothe pin.


23 OCTUBRE DE 2014

BAVARONEWS | 31

Deportes COPA ACTIVA 2014

Mar Turys y Marlins toman comando de Semifinales en Torneo de Softball MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com

Punta Cana. Después de culminar una intensa y competitiva serie regular, sólo cuatro equipos lograron cruzar la barrera y clasificar a las semifinales del primer torneo de softball inter empresarial Copa Activa 2014. El pasado lunes, los Come Romo de Mar Turys (clasificado #1) salieron airosos, al derrotar en los dos compromisos a los Titanes de Bávaro (clasificado #4). En el primer partido, Julio Sierra bateó de 2-2, con dos anotadas y Bernardo Grullón conectó cuadrangular y sencillo en dos visitas al plato, para comandar la primera victoria de 7 carreras por 1. Rafi Taveras fue el lanzador ganador al lanzar 6 solidas entradas, con dos ponches y una carrera admitida.

Ejecutivos de AMCHAMDR ofrecen detalles sobre el torneo de golf.

Por los Titanes, Joel Báez produjo la única carrera producto de un soberbio cuadrangular por todo el jardín central. En el segundo encuentro, los dirigidos por Carlos Rodríguez volvieron a ganar, esta vez por la vía de la

blanqueada, con una excelente labor monticular del derecho Pedro Castillo “Bebe Leche”, quien navegó durante 6 entradas sin permitir novedades. La jornada empezó con una sencilla ceremonia, en la que altos ejecutivos de Grupo Rescue, patrocinadores

del evento, realizaron el lanzamiento de honor.

MARLINS DERROTA A TRANSPORTE MONUMENTAL

Veinticuatro horas después, el equipo de los Marlins de Manatí Park (clasificado #2) se enfrentaba al combinado de Transporte Monumental (clasificado #3). Félix Quiroz, Francis Vólquez y Cleto Santos se convirtieron en bujías para encender el equipo dirigido por Félix Rodríguez y derrotar 9 carreras por 1 a Monumental. Tanto Quiroz como Volquez conectaron dos indiscutibles en tres turnos al bate y Cleto Santos lanzó juego completo de 1 carrera y 6 ponches sin otorgar bases por bolas. En el segundo partido, los transportistas abrieron el marcador anotando dos carreras en el primer inning y otra rayita en el tercero, para controlar el marcador hasta la mitad del juego. Pero los peces reaccionaron y empataron las acciones a tres carreras en el cuarto acto y trajeron a lanzar en rol de relevo a Cleto Santos.


32 | BAVARONEWS

23 OCTUBRE DE 2014

La Ruta Deportiva

Reales y Gigantes, una Serie Mundial entre comodines Kansas City y San Francisco honraron sus nombres ante sus rivales: Reales y Gigantes. Los dos ganadores de Wild Card o Comodín se enfrentan en una Serie Mundial difícil de pronosticar. Ninguno de los dos equipos alcanzó las 90 victorias durante la temporada regular. Eso significa que por primera vez en una temporada no acortada, la Serie Mundial la disputarán dos conjuntos que sumaron menos de 90 triunfos. Kansas se convirtió en el primer equipo en la historia de la postemporada que inicia una Serie Mundial con marca de 8-0. Además, ganó los últimos tres juegos del clásico de 1985, en la que se consagraró viniendo de atrás frente a San Luis, por lo que acumuló 11 victorias consecutivas en playoffs, y con una más igualará el récord de todos los tiempos.

En la otra acera se encuentran los Gigantes, un equipo que se ilumina cuando se trata de un año par. Campeones en 2010 y 2012. San Francisco puede alcanza la categoría de dinastía. El último equipo que ha alcanzado esa distinción es los Yanquis de Nueva York, que entre 1996 y 2001 ganó cuatro campeonatos y disputó cinco ediciones del clásico.

MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com

Los residentes en la bahía no tienen foja perfecta, pero han sufrido apenas dos derrotas en esta postemporada, una en la Serie Divisional y otra en la Serie de Campeonato. Durante la temporada regular, los Reales recibieron a los Gigantes en una serie interligas en la que ganaron por barrida. En esa misma serie, entre el 8 y 10 de agosto, los Reales se robaron siete bases en un juego.

Ellos lideraron las mayores con 153 robos, con un 81% de éxito en sus intentos. Esta es apenas la segunda vez en la historia del béisbol, que dos wildcards se enfrentan por el campeonato. La ocasión previa se produjo en 2002 y también contó con la participación de los Gigantes, que cayeron en siete partidos ante los Angelinos.

LO BUENO DE KANSAS

LO BUENO DE SAN FRANCISCO

El Bullpen de los Reales integrado por Herrera, Davis y Hollad tiene una efectividad combinada de 1.05 en 23 apariciones.

New York Knicks, después de mostrar cierta mejoría en días pasados, ha perdido 9 de los últimos 10 partidos.


23 OCTUBRE DE 2014

BAVARONEWS | 33

Variedades SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Punta Cana. “Me imagino que te has llevado contigo el mar de Punta Cana, el mar de los recuerdos, el mar de la alegría, el mar de la magia, el mar que te inventaste………”, fueron las palabras del cantante Julio Iglesias, tras la partida de su amigo entrañable Oscar de la Renta. Y es que estas playas fueron el escenario del nacimiento de la amistad entre tres mosqueteros modernos: El diseñador de modas, el cántate y el empresario Frank Rainiri. La cofradía que inició antes que De la Renta invirtiera en el exclusivo complejo Puntacana Resort and Club, también lo convirtió en el principal embajador del turismo de Punta Cana en el mundo. Fue tanto su amor por esta zona, que en ocasiones se alejaba de las pasarelas y los trajes de sastre para ocuparse personalmente del diseño de gran parte de la infraestructura que hoy compone a Puntacana. “Se preocupaba por cada detalle, poniéndole siempre su toque de buen gusto”, según palabras de Fran Rainiri, quien afirmaba que De la Renta hacía un buen equipo con su esposa Haydée Kuret de Rainiri. Que aquí disfrutara de la amistad de grandes amigos y de los atardeceres frente al mar, no fueron los únicos motivos que hicieron a Punta Cana su hogar, sino también su preocupación por el desarrollo de la cultura, que lo convirtió en el rey momo del Carnaval Punta Cana 2008 y, como a través de su arte, beneficiaba a los más desfavorecidos de esta zona.

Oscar de la Renta

Un legado que deja huellas en las playas de Punta Cana

Julio Iglesias, Ted Kheel, Frank Ranieri, Oscar de la Renta y Haydée Kuret de Rainiri.

A finales del 2012 inauguró con un gran desfile de moda la Boutique Oscar de la Renta en el complejo hotelero Tortuga Bay, que también diseño. Los fondos recaudados fueron dirigidos a programas de educación y salud llevados por la Fundación Puntacana. Esta hazaña la repitió en el 2013, con otro desfile en La Cana Golf & Beach Club de Punta Cana donde expresó: “Me siento bendecido por los entrañables amigos que tengo aquí y por tener la dicha de vivir en Punta Cana”. El alto, esbelto, elegante e impecable Oscar de la Renta, el gurú de la

moda internacional, además fundó en la zona Este el “Hogar del niño”, un centro docente y orfanato para para niños de muy escasos recursos. “Yo siempre digo que al ayudar a un niño, por lo menos puedes pensar que estás ayudando a crear en el futuro, un mundo mejor”, precisó en esa ocasión. Se fue De la Renta, pero su luz no se apagó, aquí quedaron las huellas indelebles de su legado, su amor por el prójimo, por el turismo, por el país que lo vio nacer y los imborrables momentos que hoy hurgan la memoria de quienes fueron sus amigos y colaboradores. Su arte y pasión se

Fases, etapas y reflexiones /

Es la pérdida de las funciones sensoriales gustativas de la lengua, resultando en la abolición de la facultad de detectar los sabores dulce, agrio, salado, amargo y umami. Este último es el sabor característico del glutamato monosódico. Causas: Lesiones a los fibras que inervan la lengua, especialmente, daño al nervio lingual y al gloso-faríngeo. El nervio lingual es responsable por percibir el gusto en las partes frontales de la lengua y el glosofaríngeo es responsable por el gusto de la parte posterior.

LA FUNCIÓN PROTECTORA DE LA NÁUSEA Y EL VÓMITO

Para el fin de esta lección es importante que se haga una descripción de las funciones y propósitos que sirven la náusea y el vómito. La náusea y el vómito, aunque, a menudo son experiencias consecutivas y a veces desagradables, no siempre resultan estar asociadas. Las mayores funciones del vomitar consisten en purgar el cuerpo de sustancias tóxicas. Algunos animales pueden vomitar, mientras que otros no pueden hacerlo. Las ratas, y los equinos, no regüeldan ni vomitan. Sus estrategias para evitar el veneno y las toxinas ofensivas, son el uso de la pica (comer barro, para que éste aglutine el veneno) y evitar cualquier sustancia que les parezca que, potencialmente, pudiese ser tóxica. El vó-

quedaron impregnados en cada uno de sus diseños y el viento los traerá de regreso en cada una ola que asoma a la orilla. Este fin de semana sus restos mortales serán esparcidos en su casa de fin de semana ubicada en Connecticut, Estados Unidos, mientras que aquí, será realizada una misa en su honor, el sábado a las 6:00 de la tarde en la capilla Nuestra Señora de Punta Cana, donde todos los que ya extrañan la presencia física del hombre amable, de mirada profunda y sonrisa tenue, podrán elevar al cielo, no un adiós, sino un hasta luego.

FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com

Las perversiones de las facultades gustativas DISGEUSIA

Su amor por los niños lo llevo a aperturar el Hogar del Niño en la zona este del país.

mito es el acto reflejo de expulsar el contenido estomacal de manera forzosa a través de la boca por medio de la labor coordinada de contracciones musculares controladas por un grupo de núcleos en el tallo cerebral.

¿CÓMO SE ESTIMULA LA RESPUESTA DEL VÓMITO? Para lograr este propósito, el organismo disfruta de varias líneas de defensa agrupadas en jerarquías distintas: 1. La primera línea: Evitar ciertas comidas debido a su olor y sabor. En éste caso tam-bién opera la náusea anticipatoria. 2. La segunda línea: Es la detec-

ción de toxinas en el tracto digestivo, seguido por náuseas, lo que previene consumo adicional, y el vómito que elimina lo ya ingerido. 3. La tercera línea: Es la detección de toxinas en la circulación sanguínea por sensores en el sistema nervioso central, seguida por el vómito.

EN RESUMEN Nuestro propósito es educar a nuestros seguidores en todo contenido de su interés con estas publicaciones y nuestros programas en Radio KOOL FM (106.9). Para Salud: miércoles a las 8:30 AM. Para cultura: Las Cuatro Estaciones, domingo a las 8:00 PM (Más: ageusia larocca).


34 | BAVARONEWS

23 OCTUBRE DE 2014

Variedades Edén Rock celebra

Festival gastronómico con estudiantes de turismo SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Cap Cana. Con el tema Passion for Savoir-Faire “Pasión por el conocimiento”, el complejo Edén Rock Cap Cana celebró el festival gastronómico “la Fête de la Gastronomie 2014”, en su cuarta versión. En el marco de este evento el chef Hernán Griccini compartió recetas y degustaciones con estudiantes de la Escuela de Hotelería y Turismo de la Universidad Iberoamericana (UNIBE). El encuentro íntimo entre el chef y los estudiantes fue llamado “Young People in the Kitchen with the Chef”, y sirvió como escenario para que los jóvenes estudiantes compartieran todo el proceso de creación de una receta regional, entrando a la cocina con el chef y sus ayudantes, ensamblando los platos y degustando el resultado final. La directora de ventas y mercadeo de Edén Rock, Yina Javier, explicó

El Chef Hernán Griccini junto a estudiantes de UNIBE.

que la “Fête de la Gastronomie” es un festival creado por el gobierno francés, compuesto por una serie de actos oficiales donde convergen todos los profesionales de esta industria. Indicó que como hotel miembro la Relais & Chateaux, Edén Rock quiso unirse a la celebración haciendo participes a estudiantes de turismo y gastronomía de esta zona.

SOBRE HERNÁN GRICCINI Ha sido el chef ejecutivo de diversos establecimientos Relais & Châteaux, así como del restaurante cinco estrellas Chez Nous y el Four Seasons de Buenos Aires. Además, fue profesor de artes culinarias en Rosario y Buenos Aires, Argentina, y ha participado en varios concursos de

Hernán Griccini muestra a los jóvenes estudiantes cómo presentar un plato.

cocina en Alcorta, Santa Fe (Argentina). Griccini fue criado en la cocina de leña horno de panadería de su padre y a lo largo de su trayectoria ha puesto énfasis en la pasión, compromiso y gran conocimiento de la gastronomía.


23 OCTUBRE DE 2014

BAVARONEWS | 35

Variedades

Pavel Núñez

Concierto a favor de la lucha contra el cáncer

Pavel Núñez durante la actuación.

SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Bávaro. El cante dominicano Pavel Núñez ofreció un concierto íntimo y emotivo en las instalaciones del teatro de Hard Rock & Casino el pasado sábado 18 de octubre, a favor de las víctimas de cáncer de mama en el país. Como parte de las actividades del Pinktober que cada año celebra Hard Rock alrededor del mundo, el intérprete de “Viene Gente” y “Te Di”, compartió con el público asistente por un período aproximado de dos horas, interpretando sus éxitos más conocidos y otros temas de su más reciente producción musical dedicada al fenecido filántropo musical Luis Días. Durante el espectáculo, como ya es su costumbre, Núñez se mostró muy cercano al público con monólogos intermitentes, que estuvieron cargados picardía y un poco de humor.

Otro momento de esta inolvidable noche.

Una gran sorpresa fue cuando el intérprete llamó al escenario a su hijo Ariel Núñez, quien apenas cuenta con 12 años de edad. Este cantó y tocó a guitarra una de sus canciones favoritas en medio de aplausos. Tras las suplicas del público, que pedía otra y otra canción, Núñez cerró por lo alto con la interpretación a capela de la canción que popularizara Héctor Lavoe, titulada “Yo soy el cantante”.

SOBRE PINKTOBER Es la campaña que ha creado Hard Rock para la concientización, prevención y lucha contra el cáncer de seno, una campaña que realiza desde hace 14 años. Según los ejecutivos del prestigioso hotel, los fondos recaudados serán donados a la Liga Dominicana Contra el Cáncer. Los ejecutivos del hotel invitaron al público de esta provincia a participar el próximo sábado a las 5:00 de la tarde en el 5k Run/ Walk, que consiste en caminar o correr cinco kilómetros. Indicaron que con el pago de la inscripción, que asciende a US$25.00, recibirán una camiseta y una bolsita de color, y que estarán aportando fondos al Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter de Santo Domingo. Los interesados podrán adquirir las boletas en el Rock Shop de Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, en la tienda Sport Action de San Juan Shopping Center, el centro de entrenamiento físico The Rush Gym, ubicado en el residencial Cocotal y en el restaurante Chillin de El Cortecito.


36 | BAVARONEWS

23 OCTUBRE DE 2014

Clasificados 809.959.9021 / 829.745.7243

Variedades

SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Bávaro. Los exponentes de música urbana Kent Berry James y Toni Alfredo González, mejor conocidos como Tony y Kent, tras ocupar el puesto número uno en el Hot Rankin del famoso canal de música HTV con el éxito titulado “Tu tiene un no sé qué”, realizaron una visita a Bávaro- Punta Cana, invitados por dicho canal televisivo. Los artistas que, además fueron elegidos junto al cantante colombiano Juanes y a Alexis y Fido para aperturar el Hit Latín Music Awards, una premiación a la música latina que se efectuará por vez primera el próximo año en instalaciones de Cap Cana, compartieron la alegría de sus éxitos con BávaroNews. “Estamos pasando por una etapa de nuestra carrera muy bonita, todo está resultando de una manera muy natural y fluida”, indico Kent, quien conoció a Tony cuando ambos formaban parte de la exitosa agrupación venezolana Calle Ciega, junto a los famosos Chino y Nacho. Al preguntarles por qué decantaron por la música urbana, Tony respondió que como músicos experimentados estaban a cargo de producción musical de sus antiguos proyectos y que fue el público quien les ayudó a crear lo que son hoy. “En el mundo se están conociendo mucho merengueros venezolanos y creímos que hacía falta un empuje al reguetón como género. Ha resultado, estamos recibiendo mucha receptividad y apoyo”, indicaron. Con respeto a la satisfacción de ocupar el primer lugar en el Hot Rankin de HTV, Kent que desde niño

helen@editorabavaro.com

Tony y Kent

Tocan la cima con una propuesta de calidad

Cap Cana. Durante los días 24 y 25 de octubre, la clase de GIN (Situaciones Globales) del Cap Cana Heritage School realizará la primera cumbre anual de educación titulada “EDUS Summit 2014” La jornada tratará los problemas que enfrenta el país en el ámbito educativo. El enfoque de esta primera cumbre, es la importancia del papel de los maestros en el aula. “Este año contamos con la participación de 80 maestros del sector público, profesionales invitados, maestros voluntarios de CCHS y el apoyo de los alumnos que llevan preparando

Pour personne occupant dans la Parcelle 67B: Nous avons Constance de Titre sur Parcelle 67B, DC 11/3ra pour 1539.00 mètres carrés. Prix négociable. Intéressés s.v.p. appelez Me. Perezmella 809-867-8412 To the attention of people occupying parcel 67B: We have Registered Provisional Title on Parcel 67B, DC 11/3ra for 1539.00 square meters. Price is negotiable. If interested please contact Esq. Perezmella 809-867-8412

Kent y Tony durante su visita a BávaroNews.

toca el teclado, la guitarra, el bajo y la batería, expresó: “Que hayamos podido llevar nuestro tema al número uno, donde compiten artistas de mucha trayectoria, quiere decir que nuestra música está retumbando en los oídos y corazones de América Latina”, añadiendo que es maravilloso saber que por lo que estudiaron y trabajaron con tanto ahínco, está dando resultado. Por su lado Tony, quien es además percusionista y perteneció a la Orquesta Sinfónica y Juvenil de Venezuela, manifestó agradecimiento al público dominicano, que según indi-

có, le ha dado un gran apoyo, por lo que el próximo año tienen pensado regresar a Republica Dominicana, con el objetivo de enriquecerse de la magia que tiene el país, producir y grabar aquí algunas canciones de su próximo disco. Ambos coincidieron en que creen en el trabajo duro y la disciplina y que su reciente éxito como dueto se debe a que han apostado por la calidad, llevando al público el ritmo y la sensualidad que caracteriza al género con canciones de buen contenido y videos tropicales, que destacan la estética y el buen gusto.

Heritage School realizará cumbre de educación SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Para persona con ocupación en Parcela 67B: Tenemos Constancia Anotada de Titulo en Parcela 67B, DC 11/3ra por 1539.00 metros cuadrados Precio negociable. Interesados favor contactar Lic. Perezmella 809-867-8412

este evento desde el ciclo escolar pasado”, dijo Gina Bonarelli, del CCHS. EDUS Summit 2014 ofrecerá conferencias magistrales dictadas por presentadores invitados, paneles de discusión y talleres de capacitación para los maestros con el fin de proveerles herramientas educativas que podrán implementar en sus aulas. Los talleres que se impartirán serán: Evaluación educativa, implementación del currículo, métodos de enseñanza (énfasis en el diseño de proyectos de aula) y estrategias de manejo del aula, entre otros. “EDUS Summit es el inicio de una nueva tradición en la comunidad de CCHS. Anualmente se celebrará una cumbre educativa que se enfocará en

“Dos profesores estadounidenses licenciadas que ofrecen sala de tarea en Cocotal. Llame para más detalles. Two licensed American teachers providing homework room in Cocotal”. Spanish Calls- 829-462-2555 English Calls- 809-266-5344 VENTA: Apartamentos-Bávaro, 51m2, Residencial “El EJECUTIVO”. Sala comedor, 1 habitación, cocina, área de lavado, 1 baño, 1 balcón, 1 espacio de parqueo. Título de propiedad. Precio US$30.000. Información: Ramón Guerra 809-978-0024.

VENDO APARTAMENTOS (1er. y 2do.nivel), WHITE SANDS I, con acceso a playa, 135 m2; 2 Hab.; 2 baños 1/2, sala, comedor cocina, terraza y balcón. Info: 809-5015614. VENDO: Terrenos, Calle Párroco Domingo de la Cruz, 1,200 RD$ m2, rellenos de caliche, con título y plano catastral. Info: 849-8616200 VENDO: Volkswagen CrossFox 2006, gris, mecánico, buen estado. Info: 849-861-6200

el ámbito educativo. Esta cumbre es una iniciativa y fue organizada en su totalidad por de los alumnos de GIN, con el apoyo de CCHS, la Asociación de Padres, y varios miembros de la comunidad”, puntualizó.

GENERA MÁS ATENCIÓN E INTERÉS EN TU PRODUCTO Y/O SERVICIO CON NUESTRAS OPCIONES DE ICONOS, COLORES Y RECUADROS PARA TUS CLASIFICADOS.


23 OCTUBRE DE 2014

BAVARONEWS | 37

Variedades Restaurante Trendy

Españoles celebran Día de la Hispanidad

Salvador Llopart y Paquita Duarte.

Bailarina de la Escuela de Danza Carola Olé, durante la presentación de baile de música flamenca.

SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Cap Cana. En las instalaciones del restaurante Trendy, del Gold Suif de Cocotal, decenas de españoles residentes en esta zona turística celebra-

Olga Chaparro, Lidia Cintrón, José Manuel Monfort y Marcela Melo.

Esther Belmunt, Aleix Farre y Miguel Moreno.

ron el Día de la Hispanidad con una fiesta almuerzo, cuyos fondos fueron dirigidos a La Asociación de Españoles de Bávaro- Punta Cana. El presidente de la asociación sin fines de lucro, José Manuel Monfort, dio las gracias al público asistente

va propuesta gastronómica, de la que dijo: “Es un restaurante distinto, hemos querido marcar una tendencia, somos una empresa que vigila y cuida el detalle”. El evento fue amenizado por bailarinas de la escuela de danza Carola Olé.

por el apoyo a esa entidad, haciendo énfasis en la importancia de que sus compatriotas se mantengan unidos, extendiendo la mano a quienes lo necesiten. De su lado, Luis Gómez, gerente de Trendy Chill Out, habló de esa nue-


38 | BAVARONEWS

23 OCTUBRE DE 2014

Variedades Impartirán Charla Familiar

Manejo de coraje y salud emocional

Taller de nutrición

SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Verón. La psicóloga clínica y pastora de la Iglesia Alianza en Puerto Rico, Leida Matías, impartirá este viernes 24 y sábado 25, dos charlas abiertas a la comunidad turística, bajo los títulos “Manejo del coraje en el contexto familiar “ y “Manteniendo la salud emocional de la familia”. Matías afirmó que durante la jornada del viernes, los asistentes aprenderán sobre los mitos del coraje, cómo manejar las frustraciones, resolver conflictos y el control del coraje, para que no se manifieste en el contexto del hogar, afectando a terceras personas y al núcleo familiar. “El coraje no depende de lo que las demás personas hacen, sino de lo que nosotros pensamos que la otra persona no hizo” enfatizó. Durante la jornada del sábado, los temas a tratar serán el balance emo-

Keren Peña, pastora de Iglesia Alianza en República Dominicana, Leida Matías y Anita Sánchez .

cional, los afectos, los lenguajes del amor, el establecimiento de límites, la comunicación y vida espiritual. “Las familias no son perfectas, lo que queremos es que podamos mirar nuestras familias y ver cuáles son las áreas que podemos fortalecer”, expreso Matías, afirmando además,

que “los hijos necesitan amor sin límites y límites con amor”. Las actividades tendrán lugar a las 7:00 de la noche en el edificio Belanova de Punta Cana Village, serán libre de costos, bajo el marco de la celebración del Mes de la Familia, en la comunidad cristiana Alianza.

Bávaro. El gimnasio Set Up Training Club ofrecerá este domingo 26, un taller de nutrición y cocina de dieta, donde los participantes además de recibir evoluciones físicas aprenderán a preparar platos dietéticos y nutritivos de la mano de un chef experimentado. Los datos fueron dados a conocer por María Victoria Martínez, facilitadora del taller y propietaria de dicho gimnasio, quien indicó que será una jornada dinámica, que finalizará con la preparación en vivo de los platos para el menú de la cena, el desayuno, el almuerzo y la degustación de los mismos. El taller será impartido el domingo 26 de octubre de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el restaurante Carlota, ubicado en Plaza Paseo San Juan.


23 OCTUBRE DE 2014

BAVARONEWS | 39

Variedades Outback Punta Cana

Lanza exquisito menú de degustación SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Bávaro. Bajo el título “Perfect Custs Taste”, Outback Steakhouse presentó su nuevo menu de degustación, en el que ofrece una exquisita selección de sus mejores cortes de carne Certified Angus Beef, acompañados con su respectivo maridaje de vino, elegidos por un esomelier experto de Vinos S.A. Se trata de un menu especial que está disponible para los comensales hasta el próximo 15 de noviembre. Omar Cepeda director ejecutivo de Outback, dijo que “hemos querido ofrecer durante todo un mes, a los amantes de la buena gastronomía, la oportunidad de disfrutar de un suculento menú combinado con una fina selección de lo mejores vinos para cada plato”. El menú consiste en la walkabout soup, una crema de cebolla y queso coque funge de entrada, segui-

Mario Abreu, Elijha Pichardo y Reynaldo Pérez.

Raúl Rodríguez, Giselle Camilo, Omar Cepeda y Karim Batista.

María Octavia Rodríguez, Alfredo Mathis y Saraida de Marchena.

da por cuatro tiempos de carne; un vacío, un churrasco, rib eye y un filete servido con camarones, hongos y langostinos, todos bajo la marca Certified Angus Beef y acompañados de diferentes guarniciones. El festín concluye con el famoso banana nut cake de Outback, bañado en helado de vainilla.

José María del Río y Esther Navas.

Durante acto de lanzamiento en que se realizó en el restaurante ubicado en Palma Real Shopping Center, los invitados recibieron toda la información de cata de los vinos que componen el menú, mientras degustaban cada plato. Informaron que el Perfect Custs Taste también está disponible en Outback de Santo Domingo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.