26 de febrero 2015

Page 1

Año X - Edición 272 |

Ejemplar semanal gratuito | 26 de febrero de 2015

Protagonista CLAUDIO PARRELLA ARENALES

“El fútbol hace puentes para unir a las personas”

|

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Junta Distrital de Verón, la más codiciada por los precandidatos Al menos 15 dirigentes políticos aspiran a dirigir la Junta Distrital Verón-Punta Cana; es la primera vez en que esta importante demarcación tiene a tantos aspirantes a un mismo cargo electivo. Pág. 26

De Jueves a Jueves PROYECTO MANOLITO

Cientos se juramentan ESTE VIERNES

Danilo rendirá cuentas a la nación Variedades RANCHO TOUR POINT

Una aventura fascinante

Juan Acosta, José Vásquez, Angela Rivera, Ramón Ramírez (Manolito), Ramón Elpidio Pichardo (Coqui), Manuel Corporán, Uridys Marte, Odalís Carela, Ernesto Veloz, María Vásquez (María Verón), Eloy Bello Pérez y Amauris Martínez, expondrán sus propuestas a través de BávaroNews y Punta Cana TV.

GRUPO PUNTACANA

Pág. 22

Proyecto 45 x 45 comenzará 15 obras en primer semestre del año El GRUPO PUNTACANA continúa a toda máquina con su proyecto de inversión comunitaria, como parte del 45 aniversario de la empresa, por lo que contempla iniciar obras en los próximos días en Higüey, La Otra Banda y las Lagunas de Nisibón.

Armada

Pág.11

Reconstruye boyas señalización Buscan evitar que las embarcaciones puedan zozobrar, que ocurran accidentes y fomentar el uso de los espacios geográficos marítimos.


26 DE FEBRERO DE 2015

2 | BAVARONEWS

EPISODIOS /

ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

Que orgullo ser dominicana El pasado martes compartí en el almuerzo con algunos compañeros de trabajo: Fausto, Helen, Ivelisse y María. En la mesa, todo el mundo sabe que salen los más diversos temas. Uno de ellos, que nos hizo disfrutar hasta el final de ese momento, fue hablar sobre República Dominicana y sus diversos rincones. No sé cómo llegó el tema, pero sin proponérnoslo, estábamos metidos en Jimaní, Duvergé, La Descubierta y Neyba, disfrutando mentalmente de los manantiales de aguas azufradas, el Lago Enriquillo, echando de menos la desaparecida piscina que quedaba a la entrada del lago, Isla Cabritos, además de las iguanas y los cocodrilos. De ahí pasamos a Barahona, Pedernales, Oviedo, Cabral y toda esa zona, haciendo recorridos por las lagunas de Cabral y Oviedo, hasta subir a la Sierra de Bahoruco, con sus

comunidades de Aguas Negras, Las Mercedes, entre otras. Pero como la mente es ágil, de repente nos fuimos al Norte, específicamente a la Línea Noroeste, donde repasamos geografías como Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, con sus comunidades de Villa Los Almácigos, Manuel Bueno; así como Loma de Cabrera y todo lo que involucra esa zona. Ivelisse, de buenas a primera menciona a Jamao. Claro, Jamao, esa inolvidable parte de Moca, que hace el camino más cercano para llegar a Cabarete, en Puerto Plata, pero que la dulzura de sus tierras, sin dejar de visitar a San Víctor, que hace que se disfrute enormemente ir de paseo o de trabajo por allí. Lo de Ivelisse a Fausto le acordó a San José de Las Matas, comunidad de Santiago de los Caballeros, que lo

hizo subir mentalmente a Los Montones y acordarse de los trabajos que hizo para el periódico HOY, del Plan Sierra y a mí, las innúmeras amanecidas en la finca experimental del Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), cuando prestaba mis servicios profesionales para esa institución. Creo que en esa hora de almuerzo no quedó un pedazo de suelo dominicano sin mencionar, por lo que hicimos el compromiso de hacer un paseo, con dormida, hacia Manabao, en Jarabacoa, para que lleguemos hasta el parque J. Armando Bermúdez, antesala de las preciosas caminatas hacia el Pico Duarte. El espacio no da para más, pero repasamos el país y ahora es que, luego de escribir estas líneas, puedo afirmar con todo orgullo y a todo pulmón, el orgullo que siento de ser dominicana.

Con el casco delante El casco del motor lleva la misión en ese grupo, de proteger el vehículo en caso de un accidente de tránsito. A los niños a bordo, que los proteja la Divina Providencia, pues además de exceso de pasajeros, este conductor decidió abordar a un grupo de menores de edad, sin la más mínima protección. La escena fue captada por Milos Korac, en una de las vías del distrito turístico…Y nos preguntamos: ¿Acaso esto no lo ven las autoridades?

ASÍ SOMOS /

GRECIA ESPINOSA / gespinosa26@yahoo.es

La democracia

Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder, consecuencia lógica del ejercicio de las funciones por parte de las personas que ocupan un cargo representativo, al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos, de acuerdo a voluntades. Profundizar en el sentido filosófico

de la palabra y sus diferentes acepciones no es el objetivo. Más bien un aterrizaje y una comparación de lo vernáculo y la definición seria lo interesante. Por ejemplo, en nuestro país los ciudadanos entendemos que vivir en democracia es hacer lo que me da la gana. Normalmente se escucha a alguien decir que “este es un país libre y puedo hacer lo que quiera”. No entendemos que precisamente vivir en democracia es vivir en relación social de respeto mutuo, consideración y aceptación, incluso cuando eso no nos conviene. Pero, como dijo Benito Juárez, libertador de México: “El respeto al derecho ajeno es la paz”, y se refirió al derecho que tiene todo ciudadano, el cual es igual para cada uno, en la democracia.

Un flaco servicio a la democracia es el entender que solo una persona puede hacer el trabajo de presidente del país. Inclusive llegando a la situación de modificar la Constitución para ello. En República Dominicana, actualmente es un buen momento para dar un ejemplo de vida en democracia, de sacrificio por la democracia, debido a que lo ideal fuera que la Constitución prevea la continuidad del presidente, sin embargo, hasta que no se haga una verdadera reforma constitucional, ese tema debe quedar así. Y entonces veremos si de verdad se le quiere hacer un verdadero aporte a nuestra débil democracia. Adelante señor presidente, continúe haciendo lo que nunca se ha hecho.

etcétera ESTE VIERNES los dominicanos cele-

bramos el 171 aniversario de la Independencia Nacional… Loor a los padres de la Patria!!! REALMENTE MUCHOS DEBERÍAN ESTAR EMULANDO EL EJEMPLO DE DUARTE,

Sánchez, Mella y otros valientes hombres y mujeres que decidieron heredarnos una patria libre y soberana!!! ¿LIBRE Y SOBERANA?... Se han pre-

guntado muchos…Debido a las tantas necesidades que se expresan en la nación y el desequilibro social que invade esta media isla…. PARA MUESTRA…Un botón, sólo vea

las condiciones en las que está la zona turística, plagada de mil y un problemas que no son resueltos por las autoridades, pese a los millones de pesos que mensualmente están recibiendo por el cobro de arbitrios y del presupuesto….Bárbaros!!! DEBERÍAN EMULAR EL EJEMPLO DE ESOS GRANDES QUE TUVO NUESTRA PATRIA…Piensen en los demás y den-

les al pueblo lo que se ha ganado con esfuerzo y sacrificio!!!! ¿Y QUIÉN SERÁ QUE SE APIADARÁ un

poco de los comunitarios de El Salado, La Ceiba, Guiri-Gi y otras comunidades, con una clínica que no se ha caído, porque es de cemento? “DEJEN A NUESTRA AMIGA KASSIEL TRANQUILA, ella tiene derecho a estar

en la acera del frente, donde hay más beneficios”… Uyyyyy!!! ESO LO DIJO UN AMIGO DE KASSIEL…

pues entiende que llamó mucho la atención su paso de un grupo político a otro la pasada semana….Nosotros, no opinamos, sólo informamos!!! PARECE QUE COMENZÓ A CALENTARSE LA POLÍTICA…Mucha gente haciendo

laborantismo en los diversos partidos políticos….Esto pica y se extiende!!! CONCLUIMOS CON ALEGRÍA, pues ya

en pocos días podremos disfrutar del Carnaval Punta Cana 2015!!! DISFRUTEMOS DE UNA FIESTA POPULAR, con sabor a pueblo, pero con un

alto estándar de participación a nivel nacional e internacional…!Enhorabuena!


26 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 3


26 DE FEBRERO DE 2015

4 | BAVARONEWS

De jueves a jueves LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito en la provincia, varios expertos del departamento de Educación Vial de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), impartieron varias charlas y cursos a cientos de motoristas, conductores y estudiantes de la zona. Una de las charlas tuvo lugar en el Salón de Conferencias del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), en la cual Brinia Soriano, encargada del departamento de Educación Víal de la AMET, destacó que para ella y todo el equipo que dirige fue un placer la invitación que les hicieran las autoridades de la zona, donde cubrieron por espacio de tres días una serie de charlas y cursos de Educación Víal. Resaltó que esas charlas son muy importantes, porque tanto los agentes de la AMET, como los del CESTUR quisieran hacer más por la zona, pero son pocos comparados con la gran cantidad de motociclistas y conductores, en sentido general. “Por eso los motoconchistas deben convertirse también en vigilantes de las comunidades, y el propósito principal de estas charlas que se imparten es que tanto los motoristas, como los conductores aprendan a cuidarse, y a cuidar a los demás”, dijo. Advirtió que “el problema del tránsito en nuestro país, es un 50% de

Imparten charla de educación vial a motoconchistas de la zona

Brinia Soriano, encargada del departamento de Educación Víal de la AMET.

educación, y el otro 50% de conciencia, porque tenemos los conocimientos de las cosas que tenemos que hacer, sabemos de la parte que nos toca, pero no los ponemos en práctica”. Mientras el coronel José Manuel Durán Infante, supervisor general

de la zona Este del CESTUR, destacó que “estas charlas han sido gestionadas por el CESTUR, preocupado porque los motoconchos brinden un mejor servicio, y porque también se reduzcan los accidentes de tránsito”. Especificó que “estas charlas no

solo se imparten a los motoconchos, sino a todo el sector del transporte del Distrito Turístico, con el objetivo de reducir los accidentes en la provincia La Altagracia, como también tengo entendido que AMET está realizando estas charlas a nivel nacional”. Durán Infante recordó que hace unos meses sostuvieron una reunión con los motoconchos, para expresarles la preocupación del CESTUR de que el sector se organice, “porque a nosotros como autoridad nos conviene que el sector esté organizado por paradas, y debidamente identificados, por lo cual estamos trabajando para dotarlos de sus cascos, chalecos y para identificarlos”. “Debemos procurar que entre los mortoconchos no hayan delincuentes, principalmente porque brindan un servicio a los turistas y la seguridad del turista es un asunto no solamente del CESTUR, sino de todos los ciudadanos, porque nosotros como seguridad turística y el país como nación debe de velar porque el turista pueda moverse con seguridad”, dijo.

Perturbación externa en línea de transmisión causa apagón general Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. El Distrito Municipal experimentó un “Black out” o apagón general de aproximadamente una hora en la tarde del sábado pasado, lo que motivó a que muchos residentes de la zona llamaran a los medios de comunicación y compartieran en los chats su preocupación por la sorprendente falta de energía ocurrida en esta demarcación. El Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), explicó que el pasado sábado 21 de febrero, a las 2:56 de la tarde, se produjo una severa perturbación externa en la línea de transmisión de CEPM, causando la desestabilización del sistema. De hecho, algunos ciudadanos manifestaron varias quejas por la interrupción del servicio, asegurando que es muy raro y difícil que en la zona se produzcan acontecimientos de esta naturaleza. Al respecto, CEPM aclaró que

cuando obedece a situaciones externas a la empresa, como informó fue el caso; empero, sostuvo que “ya se está preparando el reporte final sobre el evento”.

Sobre el cargo fijo mensual

Vista de una de las oficinas comerciales de CEPM.

“gracias a la rápida respuesta de su equipo, que inmediatamente puso en práctica su plan de contingencia, logró arrancar las primeras máquinas a las 3:00 de la tarde, cuatro minutos después del evento”. “A partir de ese momento se comenzó a restablecer progresivamente el

servicio, de manera confiable y segura”, sostuvo la empresa energética. En ese sentido, CEPM manifestó que la dilación en el restablecimiento total del servicio, se debió a que ese tipo de eventos requieren de una investigación, a veces de varios días, para determinar la causa,

Asimismo, clientes de la empresa mostraron preocupación, sobre una carta que ha llegado junto con las facturas de este mes, que ha levantado un sinnúmero de comentarios y quejas en la zona. La carta de CEPM anuncia que, en cumplimiento de la Ley General de Electricidad No.125-01 las facturas de los clientes de la empresa presentarán en lo adelante un Cargo Fijo Mensual (CFM), y que la asignación del CFM variará dependiendo de la potencia contratada por lo clientes. Los clientes exigieron a CEPM una explicación sobre esta medida, a fin de que detalle minuciosamente lo que significará el CFM y a cuánto ascenderá este nuevo cargo en la factura del mes, dependiendo del consumo de kilovatios hora de los clientes.


26 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 5


26 DE FEBRERO DE 2015

6 | BAVARONEWS

LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

El Salado. Un vehículo se estrelló en la pared de la Clínica Rural de El Salado, hecho que ha agravado la penosa situación en que se encuentra esta clínica rural, que muchas veces no posee ni siquiera hilos para cocer la herida de cualquier ciudadano que sufra una emergencia. La información fue ofrecida por Carlos Cedano, presidente de la Junta de Vecinos del Guiri- Gi, quien denunció que la situación del centro de salud es tal que, “hasta para un paciente ponerse una inyección lo envían a comprar un jeringuilla para ponérsela, porque el centro tampoco tiene inyecciones”. “En este centro casi nunca hay medicamentos y las atenciones que brindan los pocos médicos, son muy limitadas, porque la policlínica brinda servicio hasta la una de la tarde, y todos los que se enferman después de esa hora, tienen que seguir hacia Higüey, hasta para ponerse una inyección”, dijo. Cedano manifestó que atravesó por una amarga experiencia con esa clínica, hace unos tres meses atrás, cuando su padre murió, tras señalar que antes del deceso fue necesario trasladarlo de emergencia a Higüey, pero que previo hicieron una parada en el centro rural en busca de que les pudieran brindar los primeros auxilios. “Pero cuando nos apeamos del vehículo en que andábamos, la doctora que estaba en esos momentos en el centro, que no sé quién era porque no sacó la cara, cuando le dijimos que era una emergencia, sólo alcanzó a decir que en una emergencia estaba ella y ese centro de salud”, apuntó. A seguidas, agregó: “Los residen-

De jueves a jueves

Denuncian mal estado de la Clínica Rural de El Salado

OBRAS PRIORITARIAS

Vista del centro médico, que es objeto de críticas y demandas de parte de residentes en La Ceiba, El Salado, Macao, Cañada Honda, Guiri-Gi, entre otras comunidades aledañas.

tes del Guiri-Gi, de El Salado, Macao y La Ceiba, queremos que la policlínica brinde un mejor servicio a los residentes de todas estas comunidades y que haya, por lo menos, un médico las 24 horas, como también que se abastezca de medicamentos para que las personas puedan tener la oportunidad de acceder a las medicinas”. Sostuvo que la gran mayoría de los residentes de esas comunidades son pobres, por lo que no poseen recursos ni siquiera para comprar una pastilla. “Esta es la única clínica ubicada en el Polígono I, que comprende las zonas de El Salado, La Ceiba, Macao y Cañada Honda. Este centro debe brindar servicio a más de dos mil personas que

En ese estado quedó la verja perimetral de la Clínica Rural de El Salado.

residen en la comunidad”, advirtió. Apeló porque el Ministerio de Salud Pública le ponga mayor atención a esta clínica, para que pueda prestar un servicio eficiente a los ciudadanos de esa zona.

La Ceiba demanda otra unidad móvil de cedulación Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

La Ceiba. A pesar de que en esta comunidad la Junta Central Electoral (JCE) instaló una unidad móvil para cedular más de dos mil ciudadanos que todavía no tienen el nuevo documento, dos líderes comunitarios advirtieron que todavía faltan miles de personas por cedularse. Benito García (Kelvin), presidente del Patronato Pro-Desarrollo por una Mejor Salud de La Ceiba, afirmó que el proceso de cedulación transcurrió muy bien, pero que el único inconveniente que hubo fue que el tiempo no alcanzó para cedular más gente, aunque que se cedularon alrededor de 536 personas y hubo 206 cambios de residencia.

“También realizamos de 90 a 100 inducciones, en las que trabajamos con las personas, orientándolas para que hagan el cambio de residencia por el beneficio de sus familias y la comunidad”, dijo. No obstante, advirtió que “hay más personas que faltan por cedular que los que se cedularon, quedando alrededor del 60% de los votantes de aquí, es decir, poco más de 1,500 personas”. Mientras Esperanza Herrera (Mirta), presidenta de la Junta de Vecinos Amor y Paz de La Ceiba y del Patronato Pro-Desarrollo Ayúdame por una Comunidad Digna, dijo que el proceso de cedulación tuvo mucho éxito y que todo marchó bien, debido a que los problemas que surgían, se les buscaba la solución.

La pasada semana, empresarios representativos de Verón clamaron tanto al Gobierno Central, como a las autoridades de la Junta Distrital, embarcarse en un plan que aborde las prioridades de la zona, como un hospital, acueducto y alcantarillado sanitario.

NUEVOS EMPLAZAMIENTOS

Con la citación la pasada semana del director de la Junta Distrital, Radhamés Carpio Castillo, ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA), ya son varios los casos que, en términos judiciales aborda a la máxima autoridad municipal de la zona turística. Esperemos que los emplazados comiencen a dar las respuestas pertinentes.

EL CONANI

Benito García (Kelvin), presidente del Patronato ProDesarrollo por una Mejor Salud de La Ceiba.

“Les hacemos un llamado a los representantes de la JCE que, por favor, nos den otra oportunidad e instalen otra unidad móvil de cedulación y aunque se hizo el trabajo aquí, quisiéramos que se use una infraestructura pública que no represente a ningún partido, ni a ningún interés privado”, dijo.

Hay que resaltar de manera positiva que el Consejo Nacional para la Niñez (CONANI), haya respondido a uno de sus mandatos como institución del Estado: Ofrecer protección a niños y niñas desvalidos de República Dominicana. Esa acción, obviamente, tuvo detrás a una sensible comunitaria de la zona, Dévora Marte.


26 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 7


26 DE FEBRERO DE 2015

8 | BAVARONEWS

LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. El precandidato a la dirección municipal por la Junta Distrital, Ramón Ramírez (Manolito), juramentó a cientos de hombres y mujeres agrupados en los movimientos que han decidido apoyar su proyecto político “Manolito Síndico 16”. Manolito dio las gracias a todos esos hombres y mujeres que han decidido sumarse a “El Cambio”, para garantizarle el triunfo a su partido en las próximas elecciones municipales, congresuales y presidenciales del 2016. La juramentación se produjo con la presencia de las principales autoridades y líderes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en la provincia La Altagracia. “Este día he asumido un compromiso y es una satisfacción para nosotros ver tantos compañeros y compañeras que se han motivado a ser partícipes del gran cambio que necesita nuestra ciudad turística”, dijo. Resaltó que eso le llena de satisfacción, sobre todo, de orgullo, de “saber que hombres y mujeres queremos que las cosas se hagan de una manera diferente, que los bienes públicos se manejen de una manera más transparente, que sea participativo y que sea comunicativo”. “No entendemos por qué estamos viviendo esta situación, si residimos en la ciudad turística más grande del Caribe, con un potencial enorme para poderse desarrollar y competir con polos turísticos como México, Cancún y hasta poder lograr llegar a competir con España”, dijo. “Por eso, aquí se necesita un cambio”, sentenció. Manolito, reafirmó su compro-

De jueves a jueves En campaña

Manolito juramenta a cientos de dirigentes apoyan precandidatura Junta Distrital

Ramón Ramírez (Manolito), mientras se dirigía a los presentes.

Comunicadores, dirigentes políticos y comunitarios que ofrecieron su apoyo a la precandidatura de Ramón Ramírez (Manolito).

miso de convertir a su comunidad en una verdadera “ciudad turística”, donde sus munícipes puedan ser parte del progreso y de las riquezas que produce la principal zona turística del país. Además, dijo sentirse agradecido de todo el apoyo que viene recibiendo en las comunidades de La Ceiba, Macao, Friusa, Verón-Bávaro-Punta Cana, donde a partir del 2016 “se vivirá un verdadero Cambio”. La mesa principal del evento estuvo conformada por Ramón Ramírez (Manolito); Yanet Hernández, representante del Sector Externo; Juan Francisco Marmolejos; Rafael Martínez, coordinador de los Enlaces Polí-

ticos; Richard Cabrera, representante de la Juventud por Manolito; Pablo Disla, representante de los movimientos sociopolíticos Nueva Generación; William Melo, Movimiento de Arquitectos e Ingenieros con Manolito. La juramentación transcurrió un ambiente cargado de efusivos aplausos y consignas de victoria. La actividad contó con la presencia del gobernador provincial, Ramón Güillamo Alfonso, miembro del Comité Central; Juan Julio Campos Ventura, diputado por la provincia; Ruddy A. Pérez, director de Turismo de la zona de Bávaro; Manolo Ramírez (Pupilo), asesor del Poder Ejecutivo en materia de Transporte, así como destacadas figuras políticas y empresariales.

Miembros de diversas comunidades que expresaron su apoyo a Manolito Ramírez.

En el Museo de La Altagracia

Sergio Cedeño pondrá a circular novela “Eterna Compañera” Génesis Pache Especial para BávaroNews

Verón. El Museo de La Altagracia, Editorial Santuario y la Comisión Civil de Desarrollo invitaron a la puesta en circulación de la obra literaria “Eterna Compañera”, del autor Sergio Cedeño. Dicho libro será presentado por el editor y también escritor Isael Pérez. La actividad será realizada hoy jueves 26 de febrero, en las instalaciones del Museo de La Altagracia, ubicado en el municipio de Higüey, a las 7:00 de la noche. “Eterna Compañera” es un relato sobre la muerte, donde el autor habla no sólo de la muerte física, sino

también, de la muerte espiritual. Muchos son los aspectos que Cedeño resalta y que hace ver cómo van cayendo ante la tan temida muerte. Estos relatos envuelven distintos personajes e historias que se van entrelazando. Isael Pérez, presidente de Editorial Santuario, presentará ante los asistentes el libro. Es también distribuidor y representante de autores, considerado por muchos como el editor más dinámico de República Dominicana. Durante su gestión en Editorial Santuario, se ha dedicado a prestarle atención al trabajo en las provincias, tras señalar que busca fomentar de esa manera el hábito de la lectura.

Sergio Cedeño, mientras presentaba el libro en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en Santo Domingo.


26 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 9


26 DE FEBRERO DE 2015

10 | BAVARONEWS

LOCALES

De jueves a jueves

FUNPROMAVE avanza en cursos de tapicería y decoración de interiores

Playa Blanca

Celebra 10ª edición del desfile de moda “Puro Cuerpo”

Más de 50 mujeres asisten al curso de tapicería y diseño de interiores con el objetivo de mejorar sus ingresos.

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Unas 50 mujeres de las diferentes comunidades asisten en estos momentos al primer taller de Tapicería y Decoración de Interiores, facilitado por la Fundación María Verón (FUNPROMAVE) con el fin de capacitar y desarrollar el talento escondido y los diamantes por pulir que hay en los corazones de las mujeres del Distrito Municipal. Doña María Verón, presidente de FUNPROMAVE, afirmó que “estos talleres son productos de la Escuela de Formación, Capacitación y Desarrollo de la Fundación que preside, y el curso de Tapicería y Decoración de Interiores es uno de los muchos que tenemos, con los que trabajamos en la formación de los hombres y mujeres de nuestros sectores”.

María Verón y la profesora Martha Caraballo Batista.

“Este es un sueño mío de ver cómo podíamos ayudar a las mujeres y los jóvenes, y todos los que quieran integrarse, pero sobre todo las mujeres de los barrios, especialmente las madres solteras, y todas las que quisieran aprender un oficio para integrase a la comunidad hotelera”, resaltó. Mientras, la profesora Martha Caraballo de Batista, afirmó que la finalidad de estos cursos de Decoración de Interiores y Tapicería es que las mujeres aprendan un oficio que las ayude a subsistir, y sobre todo que les genere riquezas, sin tener que ser humilladas y prostituirse. Dijo que “estos cursos son importantes, porque gracias a ellos la comunidad femenina tendrá un crecimiento en su economía, y el éxito económico que estos cursos traerán a la comunidad será muy bueno, por-

que estas mujeres terminarán produciendo muebles para venderlos en el mercado”. Destacó que “desde que las mujeres comienzan los cursos, empiezan a dar frutos, porque ellas viven la experiencia de que con lo que aprenden están generando ingresos”. Aclaró que “les han informado a las jóvenes que son cursos de tapicería, porque de esa forma ellas lo pudieran asimilar como un curso técnico, que iban a hacer en poco tiempo, fácil y rápido. Pero en estos cursos les enseñamos diseño, decoración y tapicería”. Resaltó que “son tantas la mujeres que se han acercado al curso, que ya estamos pensando en impartir otra tanda, porque hay muchas mujeres que están esperando ansiosas que se abra otro taller”. Según Caraballo Batista, los cursos comenzaron y en el trayecto las mujeres han aprendido a hacer adornos navideños para las puertas, bolsitas aromáticas y otras miniaturas, con las que, de hecho, han generado ingresos. “Ellas empezaron a ganar dinero con los trabajitos que hicieron en diciembre, pero desde el mes de noviembre están haciendo otomán, y los han vendido a muy buen precio”, destacó. La profesora Caraballo Batista es decoradora de interiores y tapicera, puesto que construye sus muebles desde el armazón, “porque hay muchos decoradores que compran el mueble y lo colocan en el espacio. Pero yo diseño el espacio y fabrico el mueble”.

Génesis Pache Especial BávaroNews

Punta Cana. Por décima ocasión, Playa Blanca celebrará su acostumbrado desfile de moda “Puro Cuerpo”, pautado para el próximo sábado 28 de este mes, bajo la producción de The Fashion Factory por Deborah Karter y Mariel Pou. El desfile iniciará a partir de las 3:00 de la tarde. Con su estilo característico e innovador, se mostrarán las nuevas tendencias de la moda y la música para este 2015. El concepto que estas especialistas de la moda presentarán es de White Hawaiian Luau. Como cada año, los distintos estilos serán mostrados a orillas del mar, con la asistencia de destacadas personalidades e interesados en el mundo de la moda. Los organizadores dijeron que nuevas propuestas serán mostradas en este desfile. Esta actividad reunirá a reconocidos diseñadores y casas de moda, en la que figurará como pieza protagonista los trajes de baño de las últimas colecciones de marcas internacionales. De igual forma, también estarán presentes los accesorios, como los atuendos para el verano que darán inicio a la primavera y a la temporada de Semana Santa. Empresas como Puntacana Resort & Club, Gray Line, Ron Macorix y Revista Pandora, serán los encargados de patrocinar el renombrado evento, que cada año tiene como sede a Playa Blanca.


26 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 11

LOCALES

De jueves a jueves

El Cortecito

La Armada reconstruye boyas de señalización Adalgisa Corcino acorcino@editorabavaro.com

Bávaro. La Marina de Guerra inició la reconstrucción de 48 boyas de señalización y delimitación del Canal de Navegación de Botes en su segunda etapa, ubicado en El Cortecito de Bávaro. Estos trabajos tienen el objetivo de evitar que las embarcaciones puedan zozobrar, que ocurran accidentes y sobre todo de fomentar una reglamentación sobre el uso de los espacios geográficos marítimos. Igualmente, para la orientación de las embarcaciones y señalización de objetos sumergidos. “Lo que estamos haciendo es delimitar esos espacios colocando una boya en el área por donde navegarán las embarcaciones, y delimitando con boya más pequeña donde estarán los bañistas. Ahora esta delimitación comprenderá desde la zona de transporte Festival hasta la parte frontal del Hotel Riu”, explicó Feliciano Pérez Carvajal, capitán de navío de la Armada Dominicana.

Feliciano Pérez Carvajal mostrando la batimetría o el aparato para medir las profundidades de aguas oceánicas.

El año pasado se concluyó la primera etapa, fondeando las boyas o balizas flotantes desde Punta los Nidos hasta la playa de Jellyfish y Bibijagua, añadió Pérez Carvajal. “Se está reconstruyendo justo en los lugares donde hay más concentración de personas, tráfico de embarcaciones y cruce de turistas, porque anteriormente muchos excursionistas pasaban al área de navegación de las

embarcaciones y esas a su vez transitaban en el área de bañistas, provocando inconvenientes con el canal de navío”, sostuvo al alto oficial militar. Adelantó que además de reconstruir el Canal de Navegación establecerá un área de fondeo para evitar que las embarcaciones se fondeen fuera de sus límites después de la faena. “De la primera etapa tienen un fondeadero frente a Bibijagua, donde

están todas las embarcaciones en un sólo sitio, y actualmente haremos uno en esta zona del Cortecito, porque no están fondeándose de forma organizada”, puntualizó Pérez Carvajal. Respecto a las áreas de fondeo y las embarcaciones, informó que la idea es que se agrupen todas en un mismo lugar para mayor seguridad, y de esta forma facilitar el control al Ministerio de Turismo (MITUR), desde dónde sale la embarcación hasta que finalicen las labores de tránsito. La reconstrucción de los canales de navío o navegación conlleva tiempo para su establecimiento, porque en primer lugar se realizan estudios de batimetría o medidas de la profundidad de aguas oceánicas. Esto para saber dónde se trazará el canal y la construcción de boyas de señalizaciones que se soportan de las bases de concreto. La colorimetría de la boya es de regulación internacional. Se utiliza el color amarillo para delimitar el área del fondeadero para las embarcaciones, la de color rojo se coloca más próximo a tierra, donde hay personas o zona restringida, y el color verde para para demarcar el canal de navegación o aguas profundas.


26 DE FEBRERO DE 2015

12 | BAVARONEWS

LOCALES Génesis Pache Especial para BávaroNews

Verón. El Taller Artesanal Nuestra Señora de PuntaCana es una obra social que busca ayudar a mujeres de Verón, Bávaro y PuntaCana a desenvolverse en la vida. Es un lugar donde se les enseña a realizar manualidades que les permitan ganarse el sustento propio y el de sus familias. Estas manualidades son carteras artesanales creadas con fundas plásticas y colgantes decorativas alusivas al mar. También realizan bisutería a mano y alfombras de sabanas. Todo es hecho con material reciclable. Carmen Álvarez de Casasnovas es la persona detrás de esta iniciativa. Relata que la idea nace debido a que ella era profesora de arte en una escuela, durante 8 años. Al mudarse a la zona turística y dejar a los niños con los que trabajaba, dice que sintió un vacío. Fue así como buscando qué hacer para continuar enseñando, descubrió esta loable causa. “Para mí, enseñar es una pasión. Me encanta tejer las manualidades y crear las prendas. Yo tenía un grupo en la capital de hacer bisutería, y al mudarme aquí ya no lo tenía. Sentía la necesidad de las manualidades. Entonces, para el 45 aniversario, el GRUPO PUNTACANA tenía unos proyectos y este fue uno de ellos”, expresa con gran emoción. El nombre del taller surge a propósito de la capilla Nuestra Señora de Punta Cana, ubicada en PuntaCana Village. A ella le pareció muy bello y por esta razón se lo colocó al proyecto. Dice sentirse muy apoyada por todo el GRUPO PUNTACANA, ya que sus directivos le han proporcionado todo lo que ha estado necesitando. Dentro de las personas que destaca como sus mayores colaboradores y que más apoyo le han brindado está el señor Paul Beswick, quien

Bisutería hecha a mano.

De jueves a jueves Taller artesanal en Verón

Garantiza sustento a decenas de mujeres

Carmen Álvarez de Casasnovas muestra las carteras artesanales.

hizo una reunión con mujeres líderes de Verón, y ellas se comprometieron a buscar damas que tuvieran necesidad de ingresos para mejorar su estilo de vida y economía. “Cuando iniciamos, ellas no sabían hacer nada de lo que les estaba proponiendo aprender. Les enseñé un poquito de destreza motora fina, ya que el manejo de las manos es muy importante para todas estas cosas”, relató con satisfacción. Aunque cuenta que en el principio las cosas eran toscas, dice que poco a poco las han perfeccionado y ha visto una transformación maravillosa. Considera que ya son una comunidad, donde resuelven problemas entre sí, dado que se han integrado “bastante bien”.

De los momentos más importantes que recuerda es cuando una de ellas le dijo que quería darle a Don Frank (Rainieri) las gracias por haber permitido que se hiciera el taller. También le confesó que había podido cambiar el techo de la casa de su madre y que había podido enviar a su niño a la escuela, a pesar de que éste tenía problemas para caminar. Otra de estas mujeres le contó que pudo cambiar sus lentes gracias a las manualidades. Las clases son impartidas los martes y miércoles, de 4:00 a 6:00 la tarde. Álvarez cuenta que a las 3:00 de la tarde están todas esperándole en el Politécnico Ann and Ted Kheil, donde está ubicado el taller.

Carteras artesanales hechas con fundas plásticas.

En total, son aproximadamente 24 mujeres las que están asistiendo al taller. Entre ellas hay algunas que piden un permiso en su trabajo para asistir. Esta amante de la enseñanza hace énfasis en que todo lo que se obtiene económicamente va para las señoras de Verón que participan del taller. Las carteras artesanales, al igual que la bisutería, son vendidas en el bazar navideño que se realiza cada año en el Village, en las tiendas del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, el mercadito que se coloca los sábados en el Village, tiendas de zona franca y en la Fundación Ecológica. Resalta que el Punta Cana International School la ha ayudado mucho, ya que su venta del día de los enamorados fue hecha con las pulseras que ellas confeccionan. También los padres de los alumnos cooperan con las fundas plásticas, ya que esta es la materia prima. Piden a toda la comunidad que les ayuden, proporcionándoles este material que es vital para elaborar sus productos. Agradece a personas como Paul Besiwk, Mayra Abreu y el padre Toro, quienes le han brindado su apoyo incondicional.


26 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 13

LOCALES

De jueves a jueves

Desarrollo turístico

Inician construcción Hotel Secrets Cap Cana; Medina asiste al primer palazo Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Cap Cana. Con una inversión superior a los US$160 millones, el presidente Danilo Medina dejó iniciados los trabajos de construcción del Hotel Secrets Cap Cana Resort & Spa, que empezará a operar en octubre del 2016 y aportará 470 habitaciones adicionales a la oferta hotelera de la República Dominicana. Alejandro Zozaya, CEO de Apple Leisure Group, resaltó que el Hotel Secrets Cap Cana Resort & Spa contará con 470 lujosas suites, que se construirán con una inversión de US$160 millones y agregó que la obra tendrá 8 restaurantes, 6 bares y 300 metros de frente de playa, con una vista espectacular. De igual forma, Zozaya dijo que el proyecto generará 900 empleos directos y aproximadamente 1,500 empleos durante su construcción, además de que producirá otros dos mil empleos indirectos una vez que el hotel esté abierto al público.

Momentos en que el presidente Danilo Medina y ejecutivos de Apple Leisure Group, mientras dan el primer palazo para la construcción del Hotel Secrets Cap Cana Resort & Spa.

Indicó que AM Resorts cuenta con siete hoteles en República Dominicana y que dentro de veinte meses tendrá 10, con más de cinco mil habitaciones disponibles que generan más de siete mil empleos directos en el país. “Estamos muy orgullosos de poder dar el primer picazo oficial a este proyecto, y con el apoyo de todos estaremos abriendo el hotel en los

próximos 20 meses, es decir, para octubre del 2016”, dijo. Explicó que cuando el hotel esté abierto será el número 43 y uno de los más importantes de la marca Secrets, línea que maneja 17 mil habitaciones, por lo que dijo sentirse muy orgullosos de ser parte del crecimiento del turismo en República Dominicana.

Mientras, John Mullen, Chairman de Mullen Real Estate Holding, que encabeza al grupo de inversionistas y fundador de Apple Leisure Group, afirmó que el proyecto requirió de un arduo trabajo, que se pudo realizar gracias al clima de inversión y la seguridad que reina en República Dominicana, de manera muy especial en el ámbito turístico. La mesa principal del acto estuvo encabezada por el presidente Medina; el ministro de Turismo, Francisco Javier García; Jean Alain Rodríguez, director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) y Enrique Ramírez Paniagua, administrador general del Banco de Reservas. De igual forma, estuvieron presentes John Mullen, chairman de Mullen Real Estate Holding; Alejandro Zozaya, CEO de Apple Leisure Group, así como José Ramón Peralta, secretario Administrativo de la Presidencia y Gonzalo Castillo, ministro de Obras Públicas.

Tenemos opciones de: Casas • Apartamentos • Locales • Villas y solares en la zona

Se venden

4 porciones de terreno, en la parte frontal de la urbanización Pueblo Bávaro frente a la Avenida Barceló.

27,563.72 mts Total de metraje

809-544-5094 / 809-544-8395

¡APROVECHE NUESTRAS OFERTAS Y DESCUENTOS!


26 DE FEBRERO DE 2015

14 | BAVARONEWS

REGIONALES

De jueves a jueves

Mes de la Patria

Autoridades y estudiantes honran la bandera dominicana Adalgisa Corcino acorcino@editorabavaro.com

Higüey. La Gobernación Provincial de La Altagracia y el Ministerio de Educación, conmemoraron el 171 aniversario de la Bandera Dominicana con un acto celebrado en la sede del Poder Ejecutivo en Higüey. En la apertura del acto de conmemoración a la bandera dominicana se entonaron las notas del Himno Nacional, a cargo de los estudiantes del Liceo Juan Pablo Duarte y el izamiento del pabellón tricolor para honrar el símbolo patrio confeccionado por la heroína de febrero, Concepción Bona enarbolada por primera vez el 4 de marzo de 1844, en la ciudad de La Vega. Ramón Güilamo Alfonso, gobernador de la provincia La Altagracia, dirigió las palabras centrales, quien hizo un llamado a los ciudadanos a que conozcan, respeten y valoren la bandera, por ser un símbolo de la libertad y de la dominicanidad. De su lado, Pedro de los Santos, director de la regional 12-02 de Educación, enfatizó que es una forma de preservación y de contribuir a que los niños, niñas, jóvenes y adolescentes asuman los símbolos patrios y no los irrespeten. En la actividad, De los Santos aprovechó el escenario patriótico para invitar a los munícipes y estudiantes a los actos de Independencia Nacional a celebrarse este 27 de febrero, partiendo desde las inmediaciones de la Gobernación Provincial, hacia la Catedral Basílica Nuestra Señora de

General Boris Goico Campagna.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Estudiantes de diversos centros educativos tuvieron a su cargo el acto cultural.

La Altagracia, donde se oficiará una misa solemne, para luego depositar una ofrenda floral en el busto de los patricios Duarte, Sánchez y Mella en la Plaza de la Patria. La bandera nacional es la máxima insignia de una nación o país y el más sublime símbolo de independencia y libertad. Es el símbolo de la nacionalidad de un país o Estado libre e independiente. Usada desde tiempos ancestrales y que

está destinada a servir como un elemento de identificación de las naciones del mundo. La primera bandera dominicana fue confeccionada a mano por Concepción Bona, con la ayuda de María Trinidad Sánchez y María de Jesús Piña. Las señoritas Villa fueron quienes confeccionaron la primera bandera dominicana que se enarboló en el Cibao, hecho acaecido en la ciudad de La Vega el día 4 de marzo de 1844.

Hieren de balazo síndico de El Cedro de Miches El Cedro, Miches. El director del Distrito Municipal de El Cedro de Miches, Gabriel Núñez Cedeño (Culla), recibió un balazo en la nuca en un intento de atraco en la avenida 27 de Febrero con Núñez de Cáceres, en Santo Domingo. El hecho ocurrió pasado las 9:00 de la noche, cuando el alcalde realizaba diligencias propias de su labor como alcalde y andaba en compañía

Envía ante los tribunales alistado que supuestamente violó menor

Autoridades civiles y militares, mientras rinden honor a la Bandera Nacional.

En intento de atraco Manuel Antonio Vega mvega@editorabavaro.com

General Boris Goico

de su padre, que no fue identificado. Fue llevado a un centro de salud en la zona Oriental de la capital, donde se dijo que el funcionario experimenta mejoría.

El origen de “Culla”

El apodo de “Culla” lo lleva Gabriel desde pequeño, cuando pasaba casi todo el día a lomo de un viejo y mañoso burro de su padre. Antes de ser director de El Cedro, el herido trabajó como encargado de Medio Ambiente en El Cedro.

Gabriel Núñez Cedeño, director del Distrito Municipal de El Cedro.

La Romana. La Dirección Regional Este de la Policía Nacional anunció que puso a disposición de la justicia a un miembro de esa institución acusado de violar sexualmente supuestamente a una menor que llevaba como detenida. El Director Regional Este, General de Brigada Boris Goico Campagna advirtió que no permitirá comportamientos reñidos con la ley y las buenas costumbres. “Esa acción es intolerable, por lo que el agente fue sometido por ante la Procuraduría fiscal de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género”, dijo. El raso Argenis Enmanuel Mateo, según consta en el informe policial había detenido, junto a su pareja de patrulla a dos jóvenes dentro de un vehículo en el sector Romana del Oeste, en una zona oscura. El nombre de la menor se omite por asuntos legales. Cuenta el informe que Enmanuel Mateo decidió desmontar a la joven y la montó en la motocicleta, para que su compañero de patrulla fuera con el joven en el vehículo como detenidos hasta el cuartel de Caleta. Fue en ese momento que el raso se quedó atrás junto con la joven donde en el trayecto donde supuestamente cometió su acción malsana.


26 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 15

REGIONALES

Dirección provincial del PLD en La Altagracia sale en defensa de Leonel

Momentos en que la dirigencia del PLD en La Altagracia, ofrece su apoyo al expresidente Leonel Fernández.

Juan Bautista Rodríguez Juan-bautistar@hotmail.com

Higüey. La dirección provincial en La Altagracia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) salió en defensa del presidente de esta agrupación política y ex presidente de la República, Leonel Fernández, ante las acusaciones que lo vinculan con el narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo. La pasada semana quienes salieron al frente de las serias acusaciones que hace Paulino Castillo al ex gobernante fueron dirigentes de la Juventud Peledeísta de Higúey. Pero la pasada semana lo hizo la máxima dirección del PLD. Los peledeístas entienden que las acusaciones de Quirino contra Leonel forman parte de una campaña de descrédito e irrespeto que busca dañar la imagen del ex presidente. Aseguran que quienes orquestan esta campaña de difamación son sectores de la sombra a quienes no identificaron con nombres y apellidos. El presidente provincial del PLD, Pedro Rojas Morillo, dijo que estas acciones son hija de la maledicencia de sectores que tienen la única intención de dañar la imagen ética y moral de Fernández. “Buscan dividir al Partido de la Liberación Dominicana, olvidándose de que los hombres y mujeres de este partido nos unen los principios y el fiel compromiso de continuar luchando hasta el final; para construir una sociedad más justa como la soñó Duarte y nuestro maestro , líder, guía, compañero Juan Bosch”, sostuvo Rojas Morillo. En el acto tuvieron presente los diputados Juan Julio Campos Ventura,

Hamlet Melo, el gobernador de La Altagracia, Ramón Güilamo Alfonso, Luis Rafael Cedeño, Yonina Barriola, Magalys Güilamo, Julio Ávila y Mateo Ávila.

La Juventud Peledeísta

Días anteriores, el comité de Juventud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad salió al frente de lo que consideran ataques contra el presidente de esa organización y ex presidente de la República, Leonel Fernández. En una rueda de prensa realizada en el local del PLD, ubicado en la calle Hermanos Trejo, el presidente de la Juventud Peledeísta, Julio Aníbal, dijo que a Leonel le han querido enlodar su honradez, y responsabilizó a “sectores oscuros” que no identificó. Aseguró que esos sectores quieren vincular al ex mandatario de haberse beneficiado del narcotráfico, partiendo de la acusación que hiciera el narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, quien asegura que Leonel le debe 200 millones de pesos que le prestó para campaña y asuntos personales.

La Juventud Peledeísta también se pronunció a favor de Fernández.


26 DE FEBRERO DE 2015

16 | BAVARONEWS

NACIONALES Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Santo Domingo. Unos 36 canales de televisión de cobertura nacional y de cable transmitirán en vivo el discurso de Rendición de Cuentas del presidente Danilo Medina mañana viernes ante la Asamblea Nacional, como es ya tradición cada 27 de Febrero. De igual forma, 125 diarios digitales y blogs y 54 portales pertenecientes a instituciones gubernamentales serán testigos de este importante momento, que constituye un insumo fundamental para el registro histórico de la nación. El presidente Danilo Medina hablará el 27 de febrero a las 10:00 de la mañana, en una transmisión en vivo para todo el país, desde el Congreso Nacional, donde presentará los resultados del año 2014, que según el gobierno fue dedicado a trabajar por el bienestar del pueblo dominicano. El Presidente Medina solicitó a sus funcionarios entregarle un resumen ejecutivo de no más de tres páginas sobre su gestión anual para elaborar su discurso de este 27 de febrero.

Protocolo

El Senado, a través del Departamento de Prensa, informó que 287 periodistas y reporteros gráficos (camarógrafos y fotógrafos) de unos 47 medios de comunicación darán cobertura al evento. En el Salón de la Asamblea Nacional que tiene capacidad para 600 personas, participarán 222 legisladores: 190 diputados y 32 senadores. En la reunión conjunta que se realizará al cumplirse el 171 aniversario de la Independencia, se tiene previsto cumplir con lo que establecen los artículos 114 y el 128 (numeral 2, literal f) de la Constitución. La Carta Magna establece que los 27 de febrero de cada año es responsabilidad del Presidente rendir cuentas al Congreso de la adminis-

De jueves a jueves En la Asamblea Nacional

Todo preparado para Rendición de Cuentas de Danilo Medina

Sala de la Asamblea Nacional, ubicada en el Congreso Nacional.

tración presupuestaria, financiera y de gestión del año anterior, que debe incluir las memorias de los ministerios. Su mensaje explicativo debe abarcar proyecciones macroeconómicas y fiscales, resultados económicos, financieros y sociales esperados y las principales prioridades que el Gobierno se propone ejecutar dentro de la Ley de Presupuesto General del Estado del año en curso. La llegada de los congresistas está pautada para las 8:00 de la mañana la instalación de los bufetes directivos, a las 9:00 a.m. y la llegada del Presidente a las 9:50 a.m. Están invitados representantes de organismos internacionales, de las Altas Cortes, diplomáticos, autoridades eclesiásticas e invitados especiales.

¿Qué es la rendición de cuentas?

Como gestores de fondos públicos, los presidentes tienen la obligación de informar, justificar y responsabilizarse de las actividades sociales económicas o financieras que han realizado durante un año. Para ello, tienen que elaborar sus cuentas anuales que reflejan la forma en la que se ha desarrollado esta actividad. La rendición de cuentas es, entonces, el acto administrativo mediante el que los responsables de la gestión de los fondos públicos informan, justifican y se responsabilizan de la aplicación de los recursos puestos a su disposición en un ejercicio económico predeterminado. Los órganos de control externo tienen asignadas las funciones del control sobre la actividad económica financiera de las administraciones

públicas, para garantizar que esta actividad se realiza de acuerdo con las normas y de forma eficiente. En República Dominicana, esta obligación la establece el artículo 114 de la Constitución. “Es responsabilidad del Presidente de la República rendir cuentas anualmente, ante el Congreso Nacional, de la administración presupuestaria, financiera y de gestión ocurrida en el año anterior, según lo establece el artículo 128, numeral 2, literal f) de esta Constitución, acompañada de un mensaje explicativo de las proyecciones macroeconómicas y fiscales, los resultados económicos, financieros y sociales esperados y las principales prioridades que el gobierno se propone ejecutar dentro de la Ley de Presupuesto General del Estado aprobada para el año en curso”, dice el citado artículo.


26 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 17

INTERNACIONALES

Por qué dejar que los niños coman maní evita que sean alérgicos

Hasta ahora, los expertos han advertido sobre los riesgos para los más pequeños de comer frutos secos enteros.

Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Reino Unido, Lóndres. Una investigación realizada en Reino Unido sugiere que, al contrario de lo que suelen indicar los médicos, permitir que los bebés coman maní puede ayudar a evitar que desarrollen alergia a ese alimento. Fue emocionante darnos cuenta por primera vez que con respecto a la alergia, en realidad podemos prevenir realmente el desarrollo de la enfermedad Gideon Lack, dijo el investigador principal Se trata del primer estudio que sugiere que comer determinadas comidas puede ser una forma eficaz de evitar alergias. Los investigadores del King’s College de Londres afirmaron que los resultados podrían llevar a elaborar nuevas directrices en materia de salud pública. Hasta ahora los expertos han advertido que los niños pequeños nun-

Los niños menores de cinco años deben de comer productos de maní en vez de cacahuetes enteros.

ca deben comer frutos secos enteros por riesgo a ahogarse. Las reacciones alérgicas al maní varían: desde problemas respiratorios e inflamación de la lengua hasta dolor, náusea y, en algunos casos, la muerte.

Un maní al día

El equipo de investigación en Londres concluyó que los niños judíos en Israel que comenzaron a comer cacahuetes tempranamente en la vida tenían niveles de alergia diez veces más bajos que los menores judíos en Reino Unido. El ensayo, publicado en el New England Journal of Medicine, se realizó en bebés de tan sólo cuatro meses y que ya habían desarrollado eczema, una señal temprana de alergias. Se utilizaron las pruebas de punción cutánea para identificar a los que aún no habían desarrollado alergia al maní o sólo tenían una reacción muy leve. Los niños menores de 5 años no deben comer cacahuetes enteros, debido al riesgo de asfixia, por lo que a la mitad se les dio una merienda a base de maní. La otra mitad continuó evitando cacahuetes. El ensayo indicó que, por cada 100 niños, 14 normalmente desarrollarán una alergia a la edad de 5. Pero con la terapia la proporción se redujo en un 86%, a sólo dos de cada 100 niños. Incluso los pequeños que ya se estaban volviendo sensibles a los cacahuetes se beneficiaron. Su tasa de alergia se redujo de 35% a 11%. El investigador principal, Gideon Lack, le dijo a la BBC: “Fue emocionante darnos cuenta por primera vez que con respecto a la alergia, en realidad podemos prevenir realmente el desarrollo de la enfermedad”.


26 DE FEBRERO DE 2015

18 | BAVARONEWS

Puntos de Vista EDITORIALES / La Propuesta de los Aspirantes Hasta el momento, por lo menos 15 dirigentes políticos aspiran a convertirse en los candidatos de sus organizaciones políticas, para conquistar la Dirección Distrital Verón-Punta Cana, a partir de mayo de 2016. En un esfuerzo por llevar esos rostros a la comunidad lectora y televidente de la zona turística y de la provincia La Altagracia, Grupo de Medios EB entrevistó a 12 de esos precandidatos. Se trata de la serie La Propuesta de los Aspirantes, que cada jueves presentará el periodista Oscar Quezada, a través de BávaroNews y Punta Cana TV. Del total, sólo 12 aceptaron la invitación, propuestas que a partir del próximo jueves podrán ver cada semana. Es la primera vez en que esta importante demarcación tiene a tantos aspirantes a un mismo cargo electivo. Sin embargo, estos hombres y mujeres deberán primero enfrentar una contienda interna en sus respectivas agrupaciones políticas, desde donde no todos saldrán vencedores y sólo uno de cada partido podrá competir para el torneo electoral del 2016. El primer proceso que deberán agotar los aspirantes, son las elecciones internas de sus respectivas organizaciones políticas; para luego, quien sea escogido candidato oficial, aunque sea señalado por decisión interna del partido que vaya a representar. Heredará un organismo con entradas holgadas de recursos; pero, además, la solución a problemas que han subsistido por décadas. Durante 12 semanas, podrán leer, ver y escuchar los planteamientos de Juan Acosta, Ángela Rivera, Ramón Elpidio Pichardo (Coqui), Manuel Corporán, quienes eran miembros del PRSC, pero que seguirán a Amable Aristy en otra organización política. Por el PRM figura José Vásquez y por el PRSD sólo aspira Odalís Carela. Por el PLD, Uridys Marte, Manolito Ramírez, Amauris Martínez, María Verón, Eloy Bello Pérez y Ernesto Veloz. La suerte está echada, veamos, pues, Las Propuesta de los Aspirantes.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

HABLANDO CLARO /

ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com

¡No me amen, compréndanme! En San Valentín las personas aprovechan para estar en amor, regalos y disfrutar con sus amados. En el programa al que participo por la emisora Kool 106.9 FM, La Revuelta de la Mañana, mal acostumbro a llegar unos cuantos minutos después que los demás integrantes y el 13 de febrero, último día antes de San Valentín, la producción decidió hacer un programa especial para ese día, dando arreglos florales y tocando temas relacionados con la fecha y cuando me estoy moviendo a llevar a mis niñas donde su otra madre, que no es la biológica, sintonizo como un común oyente, al igual como hace más del 70 % de los que buscan radio a esta hora y escucho a los integrantes del panel que hablan sobre el amor, hacia las mujeres y me hice la pregunta… ¿Qué quieren las mujeres realmente? que las amen mucho, que las entiendan,

que les haga un buen y placentero acto sexual, que sean detallista, poetas o ¿qué rayos quieren ellas? Pues entendí que con nuestro punto cómodo machista y varonil, pudiéramos estar equivocados sobre qué desean de su pareja sentimental, al ser lo que la Biblia define como la ayuda idónea del hombre.

“La mayoría de las mujeres con las que he conversado, dicen que prefieren hombres racionales, que tener parejas sentimentales”. Al llegar e introducir el tema, la primera respuesta la encontré en la destacada intérprete Maridalia Her-

UNIBE NEWS /

MARÍA SÁNCHEZ DE MORA / m.sanchez6@unibe.edu.do

Viajar nos hace mejores personas Miguel de Unamuno dijo que “el racismo se cura viajando y la intolerancia leyendo”, y es verdad! En el momento que salimos de nuestra zona de confort, de nuestro entorno, estamos aprendiendo. Comparamos constantemente lo que vemos con lo que conocemos ya. Entran inputs nuevos en nuestra vida, sabores, horarios, paisajes y, sobretodo, formas de vivir distintas a las nuestras. Viajar proporciona una sabiduría que no aparece en los libros, ni se enseña en la universidad. Este aprendizaje que proporcionan los viajes ya se conocía en el siglo XVII. El denominado “Grand Tour” consistía en que los hijos de los nobles, burguesía y comerciantes ingleses debían complementar sus estudios realizando un viaje por las ciudades más representativas de Europa. En la actualidad lo

nández, la cual expresó que preferiría que la entiendan más a que la amen, aunque van relacionadas, según ella, eso prefiere sea la punta del iceberg, lo que desean que flote en lo más alto de sus hombre, otras más radicales, dicen que sólo eso y lo demás es carne de tercera. Realmente quedé sorprendido y mis compañeros de cabina abatidos por los resultados y me enrolé a seguir indagando sobre el tema en mi día a día y donde me convencí que realmente todo, oigan bien, todas las féminas quieren más la comprensión que el amor de los hombres. Fue en una entidad bancaria local cuando pude, de forma espontánea, reunir a unas siete damas de diferentes estratos sociales, las cuales prefirieron hombres racionales, que tener hombres sentimentales. ¡Vaya perla!

llamamos “GAP Year” y sucede que en muchos países, los y las jóvenes cuando acaban los estudios secundarios y antes de elegir universidad, toman un año de sus vidas para viajar, para descubrir y para meditar sobre sus próximos pasos en la vida. Viajar nos ayuda también a alejarnos de nuestros problemas. Parece mágico pero a medida que aumentan los kilómetros a nuestras espaldas, más relativas parecen nuestras preocupaciones. Alejarnos de los árboles nos permite ver el bosque. A nivel social, viajar en grupo nos permite profundizar nuestras relaciones con esas personas y afianzar nuestros vínculos con ellas. Pero asimismo viajar solo(a) te proporciona una dosis de apertura y de valentía que sería más complicado obtener por otros medios.

GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com

EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com

DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com

EDITOR NACIONALES / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com

DIRECTOR FINANCIERO / MIGUEL PICHARDO mpichardo@editorabavaro.com

CORRESPONSALES / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com

Viajar definitivamente abre tu mente. Te das cuenta de que el mundo no gira en torno a tu ciudad y a tu país y que tu forma de ver y hacer las cosas no es ni la única ni la mejor. La tolerancia, la paciencia y la comprensión son habilidades que se aprenden viajando. Viajar te hace más humilde (no valoras lo que tenías hasta que lo pierdes!). En definitiva, ayuda a conocerte más porque otorga un espacio de meditación que el ajetreo de la vida diaria no nos permite y nos hace madurar, dado que viajar implica tomar decisiones y aprender de sus consecuencias. Y como dijo Don Quijote (un turista bien célebre!): “El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.” *Artículo basado en la Psicología del turismo, de los Autores Pearce y Cohen.

MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com ADALGISA CORCINO acorcino@editorabavaro.com CRÉDITOS Y COBROS / Jesús Ramírez jramirez@editorabavaro.com EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com

Año 11. Nº 272. 26 DE FEBRERO DE 2015. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.

Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021. Impresión: Inkpresos 829-380-4315.


26 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 19

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS / Más dinero no resuelve el problema: Para cada uno de nosotros el dinero puede significar una cosa y para el resto otra. Es probable que si creciste en una familia donde el dinero fue utilizado como medio de dar afecto, manipular o tapar ciertas carencias (amor, presencia emocional y atención), tiendas a repetir esta conducta cuando forme una familia.

“Los que creen que el dinero lo puede todo se deshumanizan y suelen hacer cualquier cosa por dinero”. El dinero pone de manifiesto nuestros errores humanos. Muchas veces el dinero deja al descubierto lo que estamos ignorando. Es por esto que frecuentemente una persona que se ha beneficiado por ganancias inesperadas, como una herencia, un aumento de sueldo o ganar la lotería, en poco tiempo vuelve al mismo desorden financiero, o a uno peor al que enfrentaba antes de haber recibido el dinero.

Las familias, dominicana tiene una historia financiera de trabajo duro, esforzándose por salir adelante. No porque no ganen dinero, sino porque pasan su vida contrayendo obligaciones que casi siempre son gastos no inversiones. El mayor fallo que la mayoría comete es creer, que más dinero resolverá todos sus problemas. Más dinero no ayuda a resolver los problemas, muchas veces lo empeora, a veces nos engañamos pensando en que si ganáramos más dinero podríamos lograr más cosas, cuando en realidad ni con todo el dinero del mundo notaríamos un cambio. El ser humano es una máquina de necesidades que tan pronto sacia una, surge la otra, no es que esto es malo, sino que debemos tener cierta madurez para manejar este tipo de situación, porque de lo contrario te pasara la vida generando riqueza y comprando cosas materiales sin disfrutar muchas otras que tiene la vida, como de compartir con tus filiares, amigos, ganarte el respeto y afecto de tus hijos por lo que eres como persona no por lo que tiene.

PUNTOS SUSPENSIVOS / Imitemos al obispo “Ha caído un gigante”, resaltaba Daysi de la Cruz, nieta del pastor y obispo Domingo de la Cruz, en el memorial que efectuáramos el domingo 15 de los corrientes por motivo de su fallecimiento. Con esta afirmación la consternada joven nos confirmaba lo que nos venía gritando la propia naturaleza. El firmamento encapuchado, los días grises y el cielo lloroso no hacían más que proclamar su profundo dolor ante tan irreparable pérdida. Ciertamente cayó un gigante. Pero al afirmar esto no me refiero a que Domingo de la Cruz haya sido un grande por su posición social, ministerial o por sus logros económicos. Aunque para la mayoría de los mortales estas son las coordenadas que dan sentido a su existencia, este no era el caso del extinto pastor. Domingo de la Cruz era grande por su fidelidad a Dios. Amaba a su Creador con toda su alma, por encima de todas las cosas, y demostraba ese amor hacia

Dios amando a su prójimo como a sí mismo; y es que, como también dijera su nieta, “vivía un evangelio que venia del cielo, pero lo practicaba en la tierra”.

“Domingo de la Cruz era un pastor por vocación. No era un asalariado de esos que solo les interesa la “lana” de sus ovejas”. ¿Cuántas personas, cristianas y no cristianas, resultamos favorecidas de uno u otro modo por Domingo de la Cruz? Muchas. Muchas más de lo que cualquiera pudiera imaginarse. Y todo esto lo realizaba con la mayor discreción y sin interés de gloria personal. Lo hacía porque sencillamente Dios

Puntos de Vista RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com

“El dinero pone de manifiesto nuestros errores humanos. Muchas veces deja al descubierto lo que estamos ignorando”. Debemos de tener mucho cuidado porque los que creen que el dinero lo puede todo se deshumanizan y suelen hacer cualquier cosa por dinero, no siempre debemos tomar decisiones sólo en base al dinero, este es el principal problema de muchas personas, que toman decisiones en base al dinero que puedan ganar o perder en el resultado final, muchas veces anteponiendo el dinero primero que la felicidad, y no hacen el dinero parte de su felicidad, hacen el dinero la fuente de la felicidad misma y como viven en ese mundo superficial el día que se ven económicamente mal, caen en depresión, la verdadera abundancia está en el amor, la paz, tranquilidad y sobre todo en la salud, y recuerde siempre. El dinero no cambia a la gente, sólo la ayuda a ser como es.

FELIPE BATISTA / felipe.batista26@yahoo.com había sembrado en su corazón el deseo de servir y de hacer el bien. Domingo de la Cruz era un pastor por vocación. No era un asalariado de esos que solo les interesa la “lana” de sus ovejas (que hay de todo en la viña del Señor). Era un imitador de Cristo, dispuesto a dar su vida misma por sus ovejas. En terminos espirituales y materiales el pastor y obispo dio mucho más a la iglesia que lo que recibió de ella. Lo afirmo yo que soy testigo presencial de primera fila de los hechos. Créanme. Yo sé lo que digo. La familia De la Cruz, la Iglesia de Dios de la Profecia, el pueblo de Dios, nuestra comunidad, la provincia La Altagracia y nuestro pais, han perdido en Domingo de la Cruz uno de sus más valiosos activos. Sin embargo, como con propiedad manifestara su nieta, “el cielo ha ganado un ángel”. Este debe ser nuestro consuelo. Ahora, a imitar su ejemplo. ¡Manos a la obra!

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Inmediatismo Aunque esta palabra no está registrada en el diccionario de la lengua define, en el lenguaje dominicano, la acción de “buscarme lo mío ya”. Sucede siempre en tiempos críticos o de campaña política, pero los tiempos críticos o de campaña política suceden siempre para el pobre dominicano. Por eso en esta época de precampaña todos andan buscándose “lo suyo”. Cada uno con un proyecto personal alrededor de un candidato o incluso tratando de estar cerca de quienes están más cerca. Los candidatos por igual, sin programa colectivo, sin un norte definido, solo buscando lo malo de los que están para resaltarlo, ya que el único propósito es el de hacer que votemos en contra. El inmediatismo nos impide ver más allá de las elecciones, por eso el único plan es ganar y luego improvisar. Pero, por el bien colectivo ¿no sería mejor que en lugar de que todos anden buscando algo personal, buscásemos algo personal para todos?

cartas MUERTES POR ACCIDENTES

Me animo a escribirles, pues resulta de mucha preocupación la cantidad de accidentes de tránsito que ocurren en las principales calles y avenidas de la zona turística. En las últimas semanas he tenido conocimiento de la muerte de por lo menos cuatro personas, que a borde motocicletas en colisionado o han sido arrollados por otros vehículos. Creo que cada días las estadísticas se elevan y considero preciso que las autoridades de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), tome los correctivos de lugar, al incrementar la cantidad de agentes que supervisen nuestras calles, pero que también exijan el casco protector a los conductores. Francis de Jesús Ciudadano redaccion@editorabavaro.com


26 DE FEBRERO DE 2015

20 | BAVARONEWS

Impactos EL REPORTAJE Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Los organismos de seguridad de la zona una vez más propinaron un duro golpe contra la prostitución, el uso de drogas y la contaminación sónica que afecta está demarcación, al efectuar el tercer operativo en menos de seis meses, con el fin de contrarrestar estos males sociales que están afectando considerablemente esta comunidad. En este operativo conjunto, realizado la madrugada del domingo en todas las zonas de Bávaro, 24 mujeres y 18 hombres fueron detenidos y agentes del orden retuvieron tres motocicletas y 10 bocinas en varios lugares de expendio de bebidas alcohólicas, que sobrepasaban los decibeles permitidos por la ley y que causaban ruido en el ambiente. En el operativo participaron 50 agentes de diferentes agencias de seguridad, encabezados por el procurador fiscal de Bávaro, Jorge Herrera Rondón; el coronel José Manuel Durán Infante, supervisor general para la zona Este del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR); el viceministro de Turismo, Franklin Mairení Castillo y Rudy Pérez, director de Turismo de Bávaro. De igual forma, participaron el doctor Juan Bautista Polo de la Rosa, coordinador de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública, así como agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN), de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIN), de la Policía Preventiva, entre otros organismos policiales. El coronel José Manuel Durán Infante reveló que: “Este último operativo fue muy fructífero”, y resaltó que el principal objetivo de estas requisas es hacer de la zona un destino seguro, para que el turista que visite el lugar, disfrute sus vacaciones y se vaya con deseo de regresar al país”. Reveló, además, que en ese operativo pudieron apreciar y palpar que la gente está tomando más conciencia de que debe evitar el delito y que por eso el número de detenidos fue menor que en los operativos anteriores. “Ya los negocios se están portando mejor con relación a la contaminación sónica, como también la mayoría de las mujeres que trabajan en prostíbulos y se dedican a la prostitución están regularizando sus documentos de sanidad, exigidos por las autoridades de Salud Pública”, precisó.

Operativos contra la prostitución, drogas y ruidos comienzan a dar sus frutos En el operativo efectuado la madrugada del domingo, participaron 50 agentes que arrestaron a 42 personas, entre ellas 24 mujeres y 18 hombres; se retuvieron tres motocicletas y 10 bocinas.

Autoridades mientras supervisan uno de los establecimientos nocturnos.

laboraban ahí tenía su carnet de salubridad exigido por Salud Pública, por lo que el negocio fue clausurado y todas las mujeres fueron detenidas y llevadas al cuartel del CESTUR. En cuanto a las bocinas, Durán Infante exhortó a los administradores y gerentes de negocios, que pongan su música cumpliendo con la regulación de Medio Ambiente sobre contaminación sónica, porque hay unos decibeles que no pueden ser violados, y esta situación está molestando a algunas clínicas, residenciales y hoteles que están cerca de esos negocios. “Nosotros hemos recibido numerosas cartas y llamadas de lugares que se quejan de la música alta de algunos negocios, estos son notificados y los que no hacen caso a las advertencias, cuando sorprendemos

esos negocios les retenemos las bocinas”, advirtió. Recomendó a esos negocios a que operen dentro de la ley, con todos los permisos que son exigidos, tanto por Medio Ambiente como por Salud Pública, porque los operativos van a continuar. “Nosotros seguiremos haciendo nuestro trabajo con estos operativos, porque los mismos nos garantizan que la zona estará más tranquila”, dijo.

Reducción de apresamientos

Durán Infante resaltó, además, que “con los operativos estamos ganando porque definitivamente pudimos ver que ahora las condiciones han sido distintas a la última vez”. Manifestó que “el turismo es la lo-

El Ministerio Público

Clausura de lugar

No obstante, advirtió que en un prostíbulo intervenido, localizado a unos kilómetros de la entrada de Machiplán, ninguna de las mujeres que

comotora del país, y nosotros, como las principales autoridades de la zona turística somos los responsables de que aquí haya seguridad para el turista, tanto nacional como extranjero”. Reveló que las estadísticas hablan de que se han reducido los actos de delincuencia y que la zona está bastante controlada, fruto del esfuerzo mancomunado del CESTUR, la Policía, DICRIM, el Ministerio Público y las diferentes agencias que trabajan en la zona turística. “Creo que con ese arduo trabajo en equipo que hicimos en la madrugada del domingo, el resultado será una ciudad más tranquila y segura, y por ende el turista podrá transitar con más libertad, sin miedo a que le roben, algo que se puede apreciar de día y de noche”, dijo. Relató que “en este operativo pudimos visitar lugares de expendio de bebidas alcohólicas, así como otros que se dedican a la prostitución, donde verificamos los permisos de cada una de las mujeres y de los negocios”.

Las autoridades incautaron 10 bocinas de 4 negocios de expendio de bebidas alcohólicas.

Mientras, el magistrado, Jorge Herrera Rondón, afirmó que “los operativos que realizamos son muy buenos y están rindiendo frutos positivos, porque la primera vez que se efectuaron, hubo negocios donde las autoridades se llevaron las bocinas porque el volumen estaba muy alto, como también otros fueron advertidos”.


26 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 21

EL REPORTAJE “Este último operativo cubrió esos negocios y vaya sorpresa que nos llevamos las autoridades, al ver que la mayoría tenían el volumen controlado, y en los prostíbulos casi todas las mujeres contaban con sus carnet de Sanidad”, dijo. Para Herrera Rondón, estos operativos valen la pena porque muchos negocios han adquirido conciencia. “Tienen el volumen más bajo, y ya poseen más control de la seguridad”. Según el procurador fiscal de Bávaro, esos operativos tratan de controlar la delincuencia y previenen los estallidos de actos de violencia. Rondón advirtió que “esas mujeres que están ofreciendo sus servicios sexuales tienen que examinarse, ya que pueden contagiar de una enfermedad a cualquier ciudadano, y es lo que estamos previniendo con estos operativos”. Reveló además que “gracias al operativo nos dimos cuenta de que algunos negocios no tenían el permiso de Medio Ambiente, como también se detuvieron algunas personas, a las que se les ocuparon sustancias controladas por parte de DNCD”. “De igual forma, se arrestaron algunos ciudadanos con perfiles sos-

Impactos

Coronel José Manuel Durán Infante.

las autoridades inspeccionan un establecimiento de la zona.

pechosos, que fueron detenidos por el DICRIM, para nosotros depurarlos, y si no tienen ningún hecho pendiente en la Justicia, posteriormente ser puestos en libertad”, dijo. Reportó, además, que “se detuvieron varias mujeres porque no tenían la tarjeta que hace constar que estas se están examinando constantemente en Salud Pública, y varias personas por sustancia controladas, que fueron apresadas por la DNCD y el DICAM”. “Así, cubrimos todos los rincones de la zona de Bávaro, y Friusa, y vi-

sitamos los negocios de expendio de bebidas alcohólicas con técnicos de Medio Ambiente, los cuales midieron los decibeles del volumen permitido por la ley”. Destacó que “la ley regula esos decibeles y ellos son los técnicos capacitados para verificarlo”. “También recorrimos los negocios con doctores especialistas de Salud Púbica, quienes están encargados de verificar si las mujeres que están en esos lugares y venden sus servicios sexuales tienen los permisos exigidos para operar”. “Estas mujeres tienen que revisar-

se periódicamente en Salud Pública, cada cierto tiempo para tener al día esa tarjeta. Además, verificamos si esos negocios que ofrecen sexo y bebidas alcohólicas tienen el permiso de Salud Pública”. No obstante, advirtió que esos negocios que no acatan los mandatos de la ley, y todavía siguen operando con los decibeles altos, pueden tener por seguro que sus bocinas serán incautadas por Medio Ambiente, donde le impondrán una multa que es lo que corresponde en estos casos.


22 | BAVARONEWS

26 DE FEBRERO DE 2015

ACTUALIDAD

Impactos

GRUPO PUNTACANA

Proyecto 45 x 45 comenzará 15 obras en primer semestre del año

dido comenzarse la construcción de por lo menos 15 obras en distintas comunidades de la provincia. Indicó, además, que el interés y entusiasmo que ha levantado esa iniciativa en las comunidades ha sido extraordinario y que a pesar de que venció el plazo de entrega de propuestas, siguen llegando solicitudes a las oficinas de la Fundación Puntacana.

Obras iniciadas

Beswick puntualizó que en la actualidad, se han comenzado 11 obras, entre estas la cancha de Samaritano I, Escuela de Mata Mosquito (Monte Verde), un centro comunitario y una cancha deportiva en el Hoyo de Friusa, un parque infantil en Bávaro, así como un centro comunitario y una cancha deportiva en La Ceiba. De igual forma, un parque infantil en San Rafael del Yuma, un centro comunitario en Villa Cerro, en Higüey, el local del gimnasio de boxeo en Los Platanitos de Higüey y el Centro Pediátrico “Oscar de la Renta”, en Verón. “También la empresa se encuentra diseñando y presupuestando obras para beneficio de Higüey, Verón, La Otra Banda y Las Lagunas de Nisibón, cuya construcción pudiera comenzar en los meses por venir”, adelantó Beswick.

Obras en La Ceiba Escuela Básica Cristino Abreu, en Mata Mosquitos.

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Punta Cana. El GRUPO PUNTACANA continúa a toda máquina con su proyecto de inversión comunitaria, a través de la iniciativa GRUPO PUNTACANA con la Comunidad: 45 x 45, que el grupo empresarial lanzó el pasado año, en ocasión de celebrar el 45 aniversario de su fundación por parte de don Frank Rainieri y sus socios. Este proyecto prevé la inversión de RD$45 millones en obras comunitarias (centros comunales, canchas deportivas y parques infantiles), altamente necesarias en toda la provincia de La Altagracia. No obstante, Paul Beswick, director de la Fundación Puntacana, advirtió que el principal obstáculo que ha presentado esta iniciativa, ha consistido en que las organizaciones proponentes no son las propietarias legales de los terrenos, de los que dicen disponer para las obras. Esta semana Beswick reveló amplios detalles sobre el avance del proyecto, reafirmando que “el GRUPO PUNTACANA diseñó este programa de construcciones comunitarias basado en su convicción de que la práctica del “dao” ha entorpecido el desarrollo de nuestras comunidades, por cuanto ha mermado la capacidad de

imaginación e iniciativa de sus pobladores, en la búsqueda de soluciones a sus problemas”. “El involucramiento y compromiso comunitario, mediante la formulación de una propuesta que previera una contrapartida en terrenos, gestiones de permisos y veeduría social, fueron premisas fundamentales del proyecto”, dijo. En ese sentido, Beswick resaltó que se recibieron más de 50 propuestas de obras comunitarias, provenientes de todos los confines de la provincia y que todas fueron evaluadas. “En su gran mayoría, el principal obstáculo ha consistido en que las

Construcción de cancha deportiva en La Ceiba.

organizaciones proponentes no son las propietarias legales de los terrenos de los que dicen disponer para las obras, por lo que no cuentan con los documentos que avalen el derecho de propiedad”, precisó. “Sin embargo, el GRUPO PUNTACANA ha sido un activo y paciente colaborador, en la asistencia para que las entidades comunitarias puedan ir superando estas dificultades”, dijo.

Construcción de 15 obras

Reveló que, a pesar de la realidad descrita anteriormente, GRUPO PUNTACANA estima que para finales del primer semestre de este año habrá po-

En cuanto a las obras que se construyen en la Ceiba, Esperanza Herrera (Mirta), presidenta de la Junta de Vecinos Amor y Paz y del Patronato Pro-Desarrollo Ayúdame por una Comunidad Digna, afirmó que aunque no ha llegado el día de la inauguración, los moradores han comendado a dar las felicitaciones y las gracias al GRUPO PUNTACANA, representado por don Frank Rainieri, “a quien siempre tenemos presente”. “Esta es una obra maravillosa, impecable y bien construida, que las comunidades deben de valorar mucho, especialmente cuando viene de una persona o grupo que se decide a construir con tanto amor y deseo de hacer las cosas bien”, señaló. Mirta sostuvo que “la comunidad daba pena y vergüenza, porque no tenía ni siquiera un sitio donde sus comunitarios pudieran reunirse. Pero ahora, gracias a Dios y a don Frank, este centro comunitario que se construye, ayudará a realizar las reuniones en un lugar neutral, fuera de los intereses personales y banderías políticas”. “Si en este país hubiera más personas con ese sentir hacia las comunidades, muy diferente sería esta nación, y muchos problemas sociales estarían resueltos”, dijo. Mientras, Benito García (Kelvin), presidente del Patronato Pro-Desarrollo por una Mejor Salud de La Ceiba, señaló que “estas obras son un gesto excelente”.


26 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 23

ACTUALIDAD

Impactos

“Es una obra excelente, muy necesitada y acorde con las infraestructuras modernas, que por aquí no pensábamos tenerlas de esa naturaleza”, dijo.

Escuela primaria de Mata Mosquitos De su lado, el conserje Octavio Fulgencio, residente en Monte Verde, afirmó que: “Soy uno de los muchos residentes del lugar, que nos sentimos sumamente agradecidos por esta Escuela Básica Cristino Abreu, que ha sido construida por el GRUPO PUNTACANA, una escuela de la cual su construcción se había estimado que duraría tres a cuatro meses y la construyeron en dos meses”. “La escuela de esta comunidad está completamente lista y no se ha inaugurado porque sólo le falta la energía eléctrica y los profesores. Ya se envió al Ministerio de Educación la solicitud de nombramiento de los maestros que trabajarían aquí”, reveló. “Hasta que no salgan los nombramientos, la escuela no sería inaugurada, porque tengo entendido que el GRUPO PUNTACANA quiere entre-

Centro comunutario que se levanta en El Hoyo de Friusa

gársela a los maestros el día que la inauguren”, comentó. Fulgencio indicó que la escuela tiene cuatro aulas, que han sido habilitadas con sus pupitres, bancos y baños, pero que lo único que están esperando es la instalación de la energía eléctrica. De su lado, Bonise George, residente en Mata Mosquito, dijo que “la construcción de la escuela está muy buena, pero lo único malo es que todavía no han comenzado a dar cla-

Mirta Herrera, comunitaria de La Ceiba.

ses allí y los muchachos de aquí están en la calle”. Además, dijo que “la obra está muy bonita, es muy buena y ojalá que todos los niños pequeños, que en estos momentos no están recibiendo docencia, pueden coger clases en esa escuela”.

Obras en el Hoyo de Friusa

Por último, Damaris Turbides, comerciante de la zona de Friusa, destacó que “las obras que realiza el GRUPO PUNTACANA son muy po-

sitivas, puesto que vienen a desarrollar un área que está muy rezagada en Bávaro, que es el deporte, porque anteriormente estos terrenos eran asentamientos provisionales, pero que, con el tiempo, se han ido poblando”. Aseguró que las obras se construyen muy rápido, pero lo que más hace falta en la zona de Friusa es un hospital y que “el GRUPO PUNTACANA siga así como va, que Bávaro está creciendo”.


24 | BAVARONEWS

26 DE FEBRERO DE 2015

PROTAGONISTA Génesis apache Especial para BávaroNews

Bávaro. Una mezcla de padre italiano y madre colombiana, dio como resultado a Claudio Parella, un venezolano amante del fútbol y de la enseñanza de este deporte mundial a los más pequeños. Proviene de una familia numerosa de cinco hermanos varones, entre los cuales siempre han existido fuertes lazos de amor y mucha unión. Relata que sus padres llegaron a poca edad a Venezuela, como inmigrantes. Allí se unieron, dándole inicio a esta familia. Hoy, Parrella se ocupa de dar clases extracurriculares en el colegio HeritageSchool. Hace nueve años que llegó a este país. Se describe como una persona emprendedora, que le gusta mucho el deporte, sobre todo el fútbol. Dice que trata de trabajar con niños de todas las edades y dejarles un mensaje, además busca inculcarles valores por medio de esta disciplina deportiva, que es la más practicada a nivel mundial.

Impactos Claudio Parrella Arenales

“El fútbol hace puentes para unir a las personas”

Su llegada

Claudio llega a la zona turística graduado en administración de empresas turísticas. Desde el 2001 realizaba viajes al lugar, ya que representaba a una compañía mayorista venezolana y le correspondía venir con corporativos. Cuenta que en ese momento se enamoró de Punta Cana. “A partir del 2006 decidimos venir con la idea de conseguir un trabajo, no en el futbol sino en el área turística. Vine a probar suerte junto con mi esposa, y me traje a mi perro”, rememora. Considera que la zona turística es un sitio espectacular, del cual se enamoró y que ha crecido a pasos agigantados, aunque con sus problemas y precariedades, admite. Resalta que hay gente muy valiosa e importante, que quieren mucho a la comunidad, tanto dominicanos como extranjeros. “Ya yo me siento un dominicano como cualquier otro. Lo más importante que tiene esta zona es el recurso humano, sus playas hermosas; la zona hotelera que es el pilar del lugar. El recurso humano, en cuanto a su comunidad de gente amable que está dispuesta siempre a ayudar a los demás, es lo más importante que tiene esta zona turística”, señala. En el mismo año de su llegada al país Claudio funda la Academia de Fútbol, ya que sentía que en la zona no había algo parecido. Asegura que fue en ese momento que empezó ese proyecto deportivo, con el cual cumplirá en mayo nueve años y por el que han pasado más de 300 niños.

“Ya yo me siento un dominicano como cualquier otro. Lo más importante que tiene esta zona es el recurso humano, sus playas hermosas; la zona hotelera que es el pilar del lugar”, Claudio Parrella Arenales. A pesar del tiempo que tiene la academia de fundada, aún no tienen un lugar propio de trabajo. Ahora están practicando en un hotel, sitio que les han prestado y que él dice agradece mucho a sus ejecutivos. Pero tiene por delante la idea de tener su propio espacio para poder desarrollar más planes. En sus inicios sólo tenían cinco niños. Desde ese entonces, relata que han ido sumando y creciendo y que al día de hoy son alrededor de 70 niños, con un cuerpo técnico que les ayuda en los entrenamientos. Muchos de los niños se han ido a otros países, por el cambio de trabajo de sus padres, pero aun así dice sentirse satisfecho del trabajo realizado.

El fútbol, su vida

“Para mí el fútbol es todo. Es pasión, es entrega, disciplina, constancia, resultados; es vivir una experiencia linda. Es tener valores y por medio del fútbol uno siente que maneja su vida completa. Está en el corazón de la gente”, confiesa. Su amor por el fútbol dice nacerle de las raíces italianas y colombia-

¿QUIÉN ES? Nombre: Claudio Parrella Arenales. Edad: 38 años. Nacimiento: 24 de mayo de 1976 Lugar Nacimiento: Venezuela. Esposa: Lyannette Navarro. Hijos: Gabriel 6 años y Mariana 4 años. Formación: Administración de Empresas Turísticas en el Colegio Universitario de Caracas. Certificado por la FIFA en Fútbol Élite, Fútbol Sala y Fútbol Playa.

Academia de Fútbol

“Es un proyecto hermoso e importante que me ha traído vida y que ha crecido desde cero con mucho sacrificio y lucha”, expresa Claudio con orgullo.

“La academia practica los martes y jueves, de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche, en las instalaciones del hotel IBEROSTAR DOMINICANA, gracias a su directora, María José Berbel, y a su anterior director. Desde hace tres años estamos allá practicando. A veces es difícil conseguir apoyo y ellos nos dieron una ayuda tremenda”, reconoce. Cuenta que están por empezar la primera liga infantil en la zona, con colegios, escuelas y academias. Su intención es que dentro de un año puedan trabajar más aún el tema social, involucrando equipos de la zona de Verón, Mata Mosquito y de todos los barrios aledaños, para así poder realizar un gran torneo infantil.

Pasatiempo: La fotografía y la playa.. Academia de fútbol .


26 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 25

PROTAGONISTA

Claudio Parrella junto a su familia.

nas, dos países futboleros, ya que sus padres se lo inculcaron. Precisa que desde los dos años de edad está jugando este deporte. Sus primeros entrenadores fueron sus hermanos mayores. Recuerda que se lo infundían como una forma de divertirse. “Soy profesor del colegio HeritageSchool, desde su fundación de fútbol extracurricular, que hacen de 3:00 a 6:00 de la tarde, a niños de 2 años hasta 16”, indica. Dentro de los equipos profesionales de fútbol dice que es fanático del Milán de Italia y en Argentina del Boca Juniors. Recuerda que acabando de llegar al país compró una moto y se le dañó una goma. Dice que en ese momento tenía puesta una camiseta del Boca Juniors y que luego pasó un señor llamado Alfredo, quien le ayudó, porque él era también de ese equipo. Más adelante le dio una recomendación para su primer trabajo. Para él, esas son las cosas que el fútbol hace. “El fútbol une cualquier clase de condición social y cualquier raza; hace puentes para unir a las personas. Dios quería que yo continuara mi labor en el fútbol”, señala. Piensa que este deporte en República Dominicana está creciendo a pasos agigantados, a pesar de ser un país beisbolero, como su país Venezuela. Entiende que el fútbol ha tomado una posición importante. Casi lo compara con el béisbol a nivel estudiantil e infantil. Opina que hay muy buena calidad de jugadores en la zona.

Labor social

Realiza un programa social en la zona de Verón, el cual empezó con un plan piloto junto a dos personas de la zona que califica como maravillosas, Bonga y María Villa Playwood. Manifiesta que querían masificar el tema del fútbol en el lugar y que chocaron mucho con el béisbol. “Hay muchos padres que piensan que si los niños juegan fútbol van a dejar de jugar béisbol. Y eso es un paradigma que no es cierto. Yo trato de ensenarle a los padres que el que juega béisbol puede jugar fútbol tranquila-

mente, porque todo lo que sea deporte es importante para los niños”, declara. Junto a esas dos mujeres hizo una serie de clínicas deportivas mensuales, una o dos veces al mes, en las que tuvieron una acogida espectacular. Ellas dos fueron quienes manejaron el tema de buscar a los niños y llegaron a tener más de 175. Tiene como idea continuar esta labor, ya que piensa que en Verón hay muchos niños y buen potencial. En su opinión, todo lo que sea deporte es mantenerlos alejados de vicios, de malas compañías y malas situaciones. “Esto se paralizó por un tema institucional, falta de apoyo público y privado. Lo que necesitamos es simple. Si conseguimos una zona donde estemos tranquilos y un poco de material, estoy seguro de que podremos hacer algo en la zona de más de 500 niños. Ese programa era en el Play de Verón. Pero este proyecto se va a retomar”, adelanta.

La familia

Su esposa es Lyannette Navarro, venezolana también, de quien piensa que ha sido un pilar para echar raíces en el país. La describe como su mejor amiga, su compañera y confidente. Ella es su ayudante en el proyecto de la academia. La ve como una de las personas más importantes en su vida, debido a que ha estado con él en los momentos buenos y malos. Con ella tiene dos hijos que nacieron en República Dominicana, Gabriel y Mariana. “Mi padre, Francesco, falleció hace ya muchos años. Mi madre sí está viva y vive en Venezuela. Mi hermano mayor, Miguel, falleció hace ya un año y medio. Fue un golpe fuerte. Lo recuerdo mucho, porque fue mi primer entrenador y quien me motivó a practicar el fútbol”, confiesa con pesar. Los momentos que más recuerda en su vida son los que pasaba en familia, ya que fueron unos niños criados en el ámbito familiar. Recuerda estar los siete unidos, compartiendo un almuerzo o una cena. Al estar tan lejos, dice pensarlos y extrañarlos mucho.


26 DE FEBRERO DE 2015

26 | BAVARONEWS

ACTUALIDAD Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Verón. Al menos 15 dirigentes políticos de distintas organizaciones aspiran a dirigir la Junta Municipal del Distrito Turístico de Verón y Punta Cana, de cara a las elecciones programadas para mayo del próximo año. Es la primera vez en que esta importante demarcación tiene a tantos aspirantes a un mismo cargo electivo. Sin embargo, estos hombres y mujeres deberán primero enfrentar una contienda interna en sus respectivas agrupaciones políticas, desde donde no todos saldrán vencedores y sólo uno de cada partido podrá competir para el torneo electoral del 2016. Y los precandidatos son: Juan Acosta, Ángela Rivera, Ramón Elpidio Pichardo y Manuel Corporán. Estos cuatro dirigentes eran miembros del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). Pero con la renuncia del senador Amable Aristy Castro del partido colorao, estos dicen que su boleta será representada por el partido que el llamado Cacique de Higüey escoja para forjar su propio proyecto político. Por el Partido Revolucionario Mayoritario (PRM) figura José Vásquez y por el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) sólo aspira Odalís Carela. El que más precandidatos tiene es el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Esta organización tiene como aspirantes a Uridys Marte, Manolito Ramírez, Amauri Martínez, María Verón, Eloy Bello Pérez y Ernesto Veloz. Los discursos de cada dirigente con miras a alcanzar el voto favorable de sus compañeros de partido tiene como denominador común el alegado interés en resolver problemas tan puntuales en este Distrito Turístico, como la eficientización en la recogida de basura, mejorar las condiciones sanitarias, contribuir con la enseñanza pública, crear parques, canchas deportivas y centros de capacitación. Una gran parte de ellos tiene ya experiencias en los manejos de asuntos municipales, porque forman parte de la actual gestión que encabeza Radhamés Carpio. Y en esta coyuntura político-electoral aseguran que es hora de pasar de segundo a primeros en la conducción del llamado gobierno municipal.

Impactos

Junta Distrital de Verón, la más codiciada por los precandidatos

Oscar Quezada, periodista que tiene a su cargo la serie “La Propuesta de los Aspirantes a la Junta Distrital”.

tamiento incluso con mayor nivel poblacional que este Distrito Turístico. Para este año, la Sala Capitular de la Junta Distrital Verón-Punta Cana aprobó a unanimidad, en su segunda sesión ordinaria realizada este año, el presupuesto del cabildo para este 2015 que asciende a más de RD$130 millones. Esto significa un incremento de más de un 260%, con relación a los RD$36 millones del año pasado. Este presupuesto es producto de la entrada de recursos provenientes del acuerdo de la Junta Distrital con el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), el cual convierte al Distrito Municipal Verón-Punta Cana en el que más dinero per cápita recibe del país.

Aunque los aspirantes a administrar estos recursos aseguran que sus proyectos políticos sólo están motivados por el amor a su comunidad, hay quienes piensan que esta cantidad de recursos que manejará el próximo director de la Junta Municipal es lo que explica esta sorprendente cantidad de precandidatos para la presente contienda electoral.

…Y muchos problemas

Pero no todo será color de rosa para el próximo director de la Junta Municipal. Y es que esta entidad edilicia ha sido objeto de varios escándalos, cuyas consecuencias

“La serie periodística La Propuesta de los Aspirantes, es un aporte de Grupo de Medios EB, que será llevada a la población a través del periódico BávaroNews y Punta Cana TV”.

Dinero; mucho dinero

El que resulte ganador, primero en el proceso de primarias y luego en las elecciones generales del 2016, llegará a la Junta Municipal en uno de los mejores momentos para esta jurisdicción. ¿La razón? Pues, a partir del presente año esta Junta Municipal comenzó a manejar la mayor cantidad de recursos que cualquier ayun-

igual serán heredadas por el próximo titular. Uno de estos escándalos fue la demanda que hace un año sometió la empresa Triplet Comercial contra la Junta Distrital Verón-Punta Cana, en reclamo del pago de RD$178 millones que esa entidad edilicia le adeuda, por el contrato de servicios de recolección de basura. Triplet alega que la deuda data desde el 23 de febrero del 2011. La demanda incluye la ejecución de una medida de embargo de las cuentas de la Junta Distrital, como forma de presión ejercida para cobrar la deuda que mantiene la entidad edilicia con la citada empresa. La medida de embargo contra la Junta Distrital fue sido notificada a varias instituciones públicas, para que retengan todo pago o cantidad de dinero que adeuden o tenga pen-

El tránsito en Verón, es uno de los retos del nuevo director distrital a partir del 2016.


26 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 27

ACTUALIDAD

La basura ha constituido uno de los principales escollos de la actual Junta Distrital Verón-Punta Cana.

diente dicho ayuntamiento. Dentro estas instituciones figuran la Tesorería Nacional, la Contraloría General de la República, la Liga Municipal Dominicana y todos los bancos comerciales del país. Pero ha causado un revuelo en la comunidad turística el contrato suscrito entre la Junta Distrital y la compañía Reisa, para que esta última realizara la gestión de recaudación de los ingresos municipales que debe pagar CEPM, de acuerdo a lo estipulado en la Ley 125-01 General de Electricidad. Luego de este escándalo, las autoridades de la Junta Municipal se vieron envueltos en otra embarazosa situación que cuestionó la transparencia con que se toman las decisiones en esa institución. Se trata del acuerdo de la Junta Distrital con la compañía REISA, para que esta última realizara la gestión de recaudación de los ingresos municipales que debe pagar CEPM, de acuerdo a lo estipulado en la Ley 125-01 General de Electricidad. Según este acuerdo, la compañía Reisa recibiría un 30% de la deuda

de CEPM acumulada desde abril de 2012 hasta septiembre de 2014, ascendente a RD$166 millones 100 mil. Expertos en materia legal de la zona, como el abogado Anderson Peña Hernández, en su momento catalogaron este contrato como abusivo, tras indicar que lesiona profundamente los intereses de la Junta Distrital y, por ende, de los residentes de la comunidad. Por este contrato, Peña intimó a la Junta Distrital y a CEPM, mediante acto de alguacil, para que se abstengan de pagar el 30% a Reisa. Peña denunció que ese contrato suscrito entre la Junta Distrital y Reisa se realizó en franca violación a la Ley 340-06 de Contrataciones Públicas. Al respecto, Radhamés Carpio dijo estar seguro de que el contrato con Reisa es totalmente legal y que “antes de firmar y de hacer todo lo que teníamos que realizar, revisamos y consultamos con oficinas de abogados importantes para que nos evaluaran si realmente el contrato que estábamos haciendo con esta empresa podía ser firmado”, sostuvo el jurista.

Otro reto para las próximas autoridades, es un plan de drenaje, en donde los imbornales desempeñen el rol de descongestionar el agua en tiempos de lluvia.


26 DE FEBRERO DE 2015

28 | BAVARONEWS

Deportes Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Punta Cana. A las 5:37 de la tarde, el pedalista puertorriqueño Eduardo Colón alzó sus brazos para cruzar la meta ubicada en la Avenida Primero de Noviembre, de Punta Cana Village, y así convertirse en el primer ganador de la trigésima sexta versión de la Vuelta Ciclística Independencia. Colón se apoderó del primer puesto en la larga etapa que comprendió el recorrido de 187 kilómetros, Santo Domingo-Punta Cana, pasando a la historia como el primer pedalista que conquista un certamen ciclístico que haya llegado hasta el polo turístico más importante del país. “Lo que hicimos fue tratar de conservarnos lo más posible hasta la mitad de la carrera. Luego entrar con una serie de ataques y resistir hasta el final”. Comentó Eduardo tras cruzar la meta a Bavaro News. El pedalista aseguró que el tramo más difícil de la carrera fueron los últimos 36 kilómetros antes de llegar a Punta Cana, tesis con la cual coincidieron la mayoría de los ciclistas abordados por nuestro medio. “Los últimos kilómetros, en especial unos 10 kilómetros ondulados que tiene la autopista fue incomodo; a esto se le suma el fuerte viento que hizo, fue muy difícil”, Dijo. El ganador de esta primera etapa recorrió los 187 kilómetros en tiempo de 4 horas, 44 minutos y 02 segundos, ocupando Boris Garene, del equipo Velo Oxigen de Guadalupe el segundo lugar; Juan Suarez, del EPM UNE fue tercero y la cuarta po-

Vuelta Ciclística Independencia

Eduardo Colón conquista etapa Santo Domingo-Punta Cana El nativo de Puerto Rico recorrió los 187 kilómetros en tiempo de 4 horas, 44 minutos y 2 segundos.

“Los últimos 30 kilómetros de la autovía El Coral hicieron que la carrera fuera muy dura”, Joel García, de Aro & Pedal.

Eduardo Colon levanta sus brazos al llegar a la meta en Punta Cana.

sición fue para Travis Mccabe, del equipo Smart Stop, Estados Unidos. El evento contó con la presencia de Jorge Blas Díaz, presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo, quien catalogó de excelente la realización de la primera etapa. “Ha sido una excelente competición si tomamos en cuenta que es la primera vez que el evento llega a Punta Cana. Esperamos que esto se

consolide y que las autoridades de esta zona puedan hacer suya esta etapa porque podemos llegar más lejos. Incluso para el próximo año podemos llegar aquí, amanecemos aquí y al día siguiente podemos hacer un circuito Punta Cana- Santo Domingo”, Ponderó Jorge Blas, presidente de FEDOCI. El principal ejecutivo del comité organizador valoró las condiciones

con las que cuenta la zona turística en infraestructura vial y apostó a que con el apoyo de las autoridades Punta Cana siga siendo parte del circuito. De su la lado Héctor Miguel Monegro, presidente de la Asociación de Ciclismo de La Altagracia, espera que para el próximo año la recepción del evento cuente con una mejor coordinación para así brindarles un mejor espectáculo a todos los altagracianos. “El ciclismo en nuestra provincia sigue avanzando. El año próximo con la ayuda de los clubes que forman parte de nuestra asociación nos vamos a preparar para llevar un equipo que represente a La Altagracia en la Vuelta Independencia”, Señaló.

Copa Coca Cola

Cap Cana Heritage School campeón de la Fase Este Derrotó 2-1 a Puntacana International School y se clasificó al repechaje que se jugará en Santo Domingo, el 28 de abril. Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Punta Cana. En su primera participación en la justa intercolegial, el equipo representativo del Cap Cana Heritage School (CCHS) se coronó campeón de la Fase Este de la Copa Coca Cola de Fútbol Intercolegial 2015, al derrotar a su vecino Puntacana International School 2-1, en un emocionante partido celebrado en esta localidad. Un gol de Eduardo Guerra en el segundo tiempo, desde el área de penal, quebró un empate a 1-1 y dio al Heritage la victoria, en un partido lleno de alternativas y con el apoyo de un masivo publico que vitoreaban desde las tribunas a ambos conjuntos. El propio Eduardo Guerra había

anotado el primer gol de los ganadores al minuto 17 y Marc Haberlin de PCIS igualó el marcador en el 33 con un potente tiro de esquina que fue directo al arco. “Estoy muy feliz y emocionado por el triunfo obtenido ya que es fruto de muchos años de trabajo, dedicación y disciplina”, dijo el dirigente Claudio Parrella, quien finalizó agradeciendo el apoyo de la institución que representa y de todos los padres y alumnos que se dieron cita para disfrutar el prestigioso torneo. En semifinales, Heritage le ganó al Dominico Cambridge 6-0 con goles de Simón Fernández (3), Luis Betances (1), Eduardo Guerra (1) y Eduardo Rojas (1). Mientras que Puntacana International School hizo lo propio ante el combinado de Cristo Rey,

Claudio Parrella y Lyannette Navarro, coordinadora de actividades, junto a los integrantes del equipo.

equipo que clasificó en la ciudad de La Romana. Al coronarse en la etapa de Punta Cana, Heritage se clasificó para el partido de repechaje de la fase de Santo Domingo, que se escenificará el 28 de abril, en el estadio Quisqueya.

El equipo campeón está conformado por Álvaro Sartorius, Luis Betances, José Lorenzo, Elías Lorenz, Sebastián Zarate, Matteo Bobak, Joaquín González, Eduardo Hermana, Simón Fernández, Eduardo Guerra, Yarislav Nikolaev y Alejandro Álvarez.


26 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 29

Deportes

Vásquez realiza triangular de softball en Verón El equipo de la Coca Cola se lleva los máximos honores al derrotar a Verón City (1-1) y al combinado de los Leones (0-2). Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Punta Cana. Con la presencia de Michael Noboa, en representación de su padre Junior Noboa, y de los equipos Verón City, Coca Cola y Los Leones, el empresario y dirigente político de esta demarcación José Vásquez celebró un intercambio triangular de Softball, en el play de la Liga Hermanos Rodríguez. Previo a los partidos el Ingeniero Vásquez entregó una placa de reconocimiento al dirigente deportivo Pedro Rodríguez por su labor y sus aportes al deporte de nuestra zona. “Hoy nos hemos trasladado hasta el play de la Liga Hermanos Rodríguez acompañado de Michael Noboa, quien viene en representación de su padre a entregar un juego de uniforme, vía la organización de los Angelinos de Anaheim, al equipo de Verón City. Quisimos al mismo tiempo po-

Coordinador de Operaciones para América Latina de la organización de Anaheim, llegar al polo turístico y aportar un granito de arena por parte de su organización es un grato placer. “Nosotros nos acercamos a José Vásquez para decirle que queríamos realizar alguna donación de las que el equipo de Anaheim hace todos los años; y bueno, le doy las gracias a él por invitarnos a esta comunidad”, declaró Noboa. José Vásquez y Michael Noboa entregan reconocimiento a Pedro Rodríguez junto Alexis Jiménez.

ner a competir a tres equipos por un trofeo, para así motivar a los jóvenes a que continúen en el deporte y no se desvíen a otro camino”, exhortó José Vásquez. El reconocido dirigente por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) dijo que este es el principio de una serie de actividades deportivas que se estarán organizando en la zona con la ayuda y colaboración del ex pelotero dominicano y Scout Junior Noboa.

“Nosotros tenemos una gran amistad de mucho tiempo con Junior Noboa. El nos ha informado que para el próximo mes quiere personalmente organizar un torneo, patrocinado por ellos, y nosotros estaremos de la mano haciendo énfasis a que la juventud practique deportes, porque si queremos cambiar esta sociedad debemos trabajar con nuestros jóvenes”, expresó. Mientras que para Michael Noboa,

Coca Cola gana triangular

El equipo de Coca Cola fue el ganador del evento al imponerse a primera hora sobre el equipo de Verón City 12 carreras por 2 y luego sobre el equipo de los Leones 8 carreras por 2, llevándose así el trofeo de campeón y las medallas para los jugadores más sobresaliente en ponches propinados, JMV, líder de cuadrangulares, en Hit y mejor Manager. Verón City quedó con record de 1-1 y los Leones se fueron en blanco con 0-2.


26 DE FEBRERO DE 2015

30 | BAVARONEWS

Variedades Rancho Tours Point

Una aventura fascinante Génesis Pache Especial para BávaroNews

Macao. Abrazado por los embravecidos rayos del sol de la zona de Macao, está el Rancho Tours Point, el cual ofrece a sus visitantes una gama de actividades y experiencias fantásticas, que le llevarán a un recorrido por la vida campestre y de playa de la República Dominicana. Una combinación del verde y el azul que se entremezclan para hacer vivir al turista la mejor estadía de su vida. Ideado por su propietario Joaquín González, este rancho abrió sus puertas en el 2011, para ofrecer un centro de ocio a sus visitantes y un conjunto de actividades distintas a las que se les ofrecen en lugares cercanos a la playa. Frederick González, gerente operativo de Rancho Tours Point, relata que cuando este lugar abrió sus puertas dio inicio a sus operaciones con excursiones de aventura en vehículos todo terreno, específicamente buggies y four wheel. Ya para el 2013, cuenta que se empezó la construcción de la parte ecuestre de las instalaciones, con la idea de que los visitantes extranjeros que quisieran disfrutar un poco del campo y que le gustaran los caballos, pudieran disfrutar una experiencia con el campo, la naturaleza y toda

Temporadas altas

Joaquín González junto a su familia.

esa parte verde que no se encuentra en la playa. “Es como un contraste entre disfrute de playa y de campo” dijo González.

Aventuras inolvidables

El rancho posee tres actividades básicas, la primera es la excursión en buggies, la segunda es en four Wheel y la tercera paseo a caballo. Cada excursión tiene tres salidas diarias, a las 9:00 de la mañana, las 12:00 del mediodía y las 3: de la tarde, explicó González. El Rancho ofrece, aparte de las actividades descritas, un esparcimiento muy cercano a la naturaleza, para que los visitantes puedan ver los di-

ferentes procesos que se realizan en el cuidado de los animales, su mantenimiento y entrenamiento, experiencias difíciles de encontrar en una ciudad.

Frederick González

Personalidad histriónica

Presenta un estilo de comportamiento caracterizado por excesiva demandas de deferencia y simpatía; por una necesidad de aprobación y por una actitud seductora, muy poco apropiada. Esta condición se manifiesta generalmente en los primeros años de la vida adulta, aunque puede existir en niños muy jóvenes. Las causas de este desorden son desconocidas. Se diagnostica con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres.

Síntomas

• Búsqueda de atención o elogio inmerecido.

“Es como un contraste entre disfrute de playa y de campo” , Frederick González. El personal que labora en el Rancho Tours Point es en su mayoría dominicano, aunque Joaquín González, el propietario, es español. Además de las excursiones turísticas esta propiedad también realiza otros tipos de actividades como festejos, bodas y convenciones.

FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com

La personalidad histriónica incluyen los siguientes tipos: Paranoico, esquizoide, esquizotípico, histriónico, narcisista, antisocial, dependiente, obsesivo-compulsivo y pasivo-agresivo.

Frederick González explicó que los visitantes dependerán de la temporada turística, cuando estarán recibiendo diariamente unas 400 personas entre las diferentes actividades que realizan. Es en esta temporada que más visitantes reciben. También está el mes de mayo, donde son muy populares los buggies y four wheel para los clientes de Puerto Rico, y en el mes de agosto, que son las vacaciones de verano, sobre todo de los europeos, y es cuando llegan a tener números muy parecidos de visitantes de los que tienen en la temporada de invierno.

Personal y demás atenciones

Fases, etapas y reflexiones / Los trastornos de la personalidad se caracterizan por pautas de percepción, reacción y relaciones interpersonales que son relativamente fijos, inflexibles y socialmente alterados. Las personas con trastornos de la personalidad, por naturaleza, no pueden adaptarse a las demandas de la realidad, lo cual debilita su capacidad de amoldar a las circunstancias. Estos individuos están convencidos de que sus reacciones emocionales son apropiadas y atinadas. Con frecuencia, los familiares o sus contactos sociales los apremian a procurar ayuda porque su manera errática causa dificultades, a ellos, y con todos los demás. Cuando estas personas, si finalmente acceden, procuran asistencia profesional, lo hacen, creyendo que sus problemas son causados por otros. Nunca por ellas mismas. Los trastornos de la personalidad

Los turistas pueden ver el trato que se les da a los caballos, cómo se asean, dónde duermen y cómo se aparean. De igual manera, ven las actividades cotidianas de la vida del rancho. Dentro de las instalaciones tienen también burros y alrededor de 5 tipos de aves.

• Susceptibilidad desmedida ante las críticas o la censura. • Actitud de sensualidad física y seductora. • Pretensiones de poseer conocimientos que carecen. • Preocupación descomunal con su figura • Demostración de emociones simuladas y recargadas. • Necesidad de ser el centro de toda atención . • Baja tolerancia ante la frustración y dilación de la gratificación. • Afectividad inestable.

Diagnóstico

La historia clínica junto con una entrevista psiquiátrica es lo suficiente para establecer el diagnóstico.

Pronóstico

Todos los trastornos de la personalidad, por ser innatos, tienden a resistir el cambio.

Tratamiento

La psicoterapia es la única esperanza, aunque no siempre es exitosa debido a que el paciente rehúsa admitir sus dificultades.

Resumiendo

Las víctimas de una personalidad histriónica procuran de un modo ostensible llamar la atención de otros, comportándose teatralmente, con gestos afectados y enormemente exagerados. Tienen una propensión característica a erotizar aún las relaciones interpersonales más inocentes. Muchos profesores seducen a sus alumnos muy jóvenes. Son vanas, manipuladoras y frívolas. Algunas personas con personalidad histriónica tienden a ser hipocondríacas, dramatizando problemas menores de salud, para lograr la atención que tanto apetecen.


26 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 31

Variedades Vinos

El Catador celebra sexto aniversario de Acentos Bistro Génesis Pache Especial para BávaroNews

Punta Cana. La empresa líder en temas de vino, El Catador, celebró el sexto aniversario del restaurante Acentos Bistro, en el mercado gastronómico. Con una degustación de la bodega californiana Bogle. Este festejo igual contó con el lanzamiento del menú de temporada y la apertura de una nueva terraza. Los encargados de la actividad fueron el chef Miguel Roque y Scarlett Calderón, quienes compartieron junto a su fiel clientela, agradeciéndoles el apoyo recibido durante estos seis años y su asistencia a la celebración. Los presentes pudieron estrenar la nueva terraza, un espacio que ofrece el restaurante, en el que se podrán degustar las nuevas opciones del menú de temporada y los vinos disponibles en la carta. Esto como forma de mantenerse innovando y así ofrecer distintos atractivos a sus clientes.

Juan Espinal, Scarlet Calderón, Miguel Roquez y Dominique Nadal.

Dentro de los presentes se encontraban Dominique Nadal, gerente de Marca de Vinos Californianos, y Juan Espinal, gerente de Ventas de OnTrade, ambos en representación de El Catador. Estuvieron compartiendo un brindis con una de sus mejores bodegas, la cual se encuentra disponible en Acentos Bistro, para acom-

pañar sus deliciosos platos, al igual que otros productos que representa El Catador. El restaurante Acentos Bistro está localizado en Punta Cana Village. Su especialidad es en comida mediterránea. Este establecimiento es definido por sus creadores como “un lugar donde las notas fuertes de sabores combinan en perfecta

Vinos de la bodega californiana Bogle.

armonía con los suaves”. El Catador es una empresa líder en el mercado, dedicada a la importación de vinos en el país y de selectas marcas de vinos en todo el mundo. Buscan mantener su compromiso de llevar conocimiento sobre la cultura del vino a todo aquel que de una forma u otra se identifique con este apasionante tema.


26 DE FEBRERO DE 2015

32 | BAVARONEWS

Variedades

Rossanna Figueroa rfigueroa@editorabavaro.com

PUNTA CANA. Grupo de Medios EB anunció la cuarta edición del Concurso Fotográfico Carnaval Punta Cana 2015, en el que los participantes podrán tomar imágenes alusivas a la fiesta cultural, a realizarse el sábado 7 de marzo, en Puntacana Village. Así lo informó Alfredo Medina, coordinador del concurso, quien dijo que el certamen es abierto tanto a profesionales del lente como a aficionados de todo el país, así como extranjeros residentes en la nación dominicana, por lo que llamó a los interesados a solicitar sus acreditaciones, para que puedan captar los momentos más impresionantes del Carnaval Punta Cana 2015. Explicó que en esta edición, el Concurso Fotográfico cuenta con el respaldo de los periódicos BávaroNews y El Tiempo, además de My Punta Cana Guide, Punta Cana TV, Punta Cana FM, Mambo Bávaro, Kool 106.9, GRUPO PUNTACANA, San Juan Shopping Center, Dolphin Discovery y Coco Bongo. “Los interesados pueden solicitar la inscripción a través de los correos: itavarez@editorabavaro.com y medina.alfredo@hotmail.com”, precisó Medina. Sostuvo que luego de recibir sus acreditaciones, los participantes podrán ingresar al área donde se desarrolla el desfile, la avenida Primero de Noviembre, en Puntacana Village, a fin de que puedan captar los momentos más impresionantes del evento y darle rienda suelta a su imaginación. Medina dijo que los participantes deberán escoger sus mejores tomas fotográficas, las que serán enviadas a un jurado experto que se encargará de seleccionar las ganadoras. “Este año los ganadores de los tres primeros lugares, aparte de recibir cámaras profe-

Prepara tu cámara y ven a captar lo mejor del Carnaval Punta Cana 2015 El concurso es organizado por el periódico BávaroNews, con la finalidad de apoyar el desarrollo de la fotografía y el crecimiento de la cultura y el folklore dominicano.

José Miguel Ángeles, uno de los ganadores en la categoría de primer lugar, mientras era reconocido por miembros del Comité Organizador, conformado por Fred Oscar Imbert, Alfredo Medina y Haydée Kuret de Rainieri.

Giselle Jóvine, ganadora de la Esencia del Carnaval,con la fotografía “Bajo el Sol de PC en Carnaval”.

sionales obtendrán premios en metálico y cenas para dos personas”, precisó.

y Haydée Kuret de Rainieri, entregó los premios de las mejores fotografías tomadas durante la fiesta turístico-cultural. Los tres primeros lugares en las categorías de fotografía tradicional, fotografía moderna y premio especial a la foto que mejor representó el espíritu del Carnaval de Punta Cana, obtuvieron premios consistentes en cámaras fotografías profesionales, dinero en efectivo, cenas para dos personas y tickets aéreos ida y vuelta a la ciudad de New York. “Pueden participar fotógrafos y aficionados de todo el país, así como extranjeros residentes en la nación dominicana. Hay un cupo establecido, por lo que es necesario que soliciten sus acreditaciones con tiempo”, Alfredo Medina.

Medina explicó que el Concurso Fotográfico Carnaval Punta Cana nació de la iniciativa del artista plástico Thimo Pimentel, quien en el 2007 formó un grupo fotográfico llamado Foto Cana 717, con el fin de incenti-

var el amor por la fotografía entre profesionales y aficionados residentes en la zona turística. Precisó que a partir del 2013, el semanario BávaroNews asumió el concurso bajo su coordinación. El pasado año, el comité organizador de la tercera edición del concurso de fotografía Carnaval de Punta Cana 2014, presidido por Frank Rainieri

Color de Sangre

Fantasía de Papel

Un vistazo


26 DE FEBRERO DE 2015

Cristina Ravanales, muestra uno de los ramos preparados en Kiosko de Flores y algo mĂĄs.

BAVARONEWS | 33

En San ValentĂ­n, Ravanales recomienda agradar al ser querido con un arreglo floral.


26 DE FEBRERO DE 2015

34 | BAVARONEWS

Variedades

Clasificados

IFA Villas Bávaro Resort & Spa

Noche de carnaval dominicano Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Bávaro. El hotel IFA Villas Bávaro Resort & Spa celebró su noche de carnaval con la participación de visitantes nacionales y extranjeros, que se sumaron a la alegría y colorido de esta celebración folclórica. La actividad se realizó en el anfiteatro del hotel, con la participación del cuerpo de ballet Caribe Siempre Tuyo y todo el personal de animación, además de la orquesta “Incontrolable” que interpretó los ritmos propios de las fiestas de carnaval dominicano. El público desfiló y compartió con los personajes carnavalescos como diablos cojuelos, roba la gallina, indios, hadas, princesas, muñecas y personajes de Disney, entre otros numerosos disfraces que fueron utilizados por los asistentes. Este desfile de carnaval viene a formar parte de las actividades que realiza la Dirección Artística de IFA

VENDO apartamento en Punta Cana Village, frente al aeropuerto, 2 parqueos, 2 habitaciones más cuarto de servicio, gimnasio, piscina, área infantil, gazebo y seguridad 24 horas. Información: 809-6976311. VENDO por motivo de viaje una hermosa casa con un solar de 250 m2 en Bávaro-Punta Cana, con tres habitaciones con balcones, 3 ½ baños, sala, comedor, cocina, marquesina triple, amplio patio y jardín completamente en hierro. Costo US$ 115,000. Negociable, Tel. 809-757-4672.

Integrantes del elenco de artistas de IFA Villa Bávaro.

Villas Bávaro Resort & Spa, con la finalidad de promover la cultura dominicana entre los visitantes, residentes locales y extranjeros. Este resort, que opera bajo la modelidad “todo incluido”, realizó a todas las actividades recreativas utilizando como tema el carnaval dominicano y fue aprovechado por todos los visitantes para tomarse

fotos y videos con sus personajes favoritos. Al cierre de la noche, los huéspedes disfrutaron en el moderno teatro del espectáculo “Caribe Siempre Tuyo” y luego asistieron a una segunda celebración de carnaval en Bávaro Fantasy Disco, donde la magia y la alegría inundaron la noche para el deleite de los asistentes.

GENERA MÁS ATENCIÓN E INTERÉS EN TU PRODUCTO Y/O SERVICIO CON NUESTRAS OPCIONES DE ICONOS, COLORES Y RECUADROS PARA TUS CLASIFICADOS.

809.959.9021 / 829.745.7243 / helen@editorabavaro.com


26 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 35



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.