Año X - Edición 299 | Ejemplar semanal gratuito | 27 DE AGOSTO DE 2015 | www.bavaronews.com
Impactos MIGUELINA MOTA
“Cuando uno se cae, tiene que levantarse”
@BavaroNews
Editora Bavaro
Mayoría munícipes asegura que la gestión de Carpio ha sido “pésima” El 34.3 por ciento de los munícipes de Verón-Punta Cana entiende que la actual gestión del director de la Junta Municipal de este distrito turístico, encabezada por Radhamés Carpio Castillo, ha sido pésima, mientras que el 27.3 por ciento considera que es mala, siendo una valoración negativa de un 61.6 por ciento. Pág. 24
De Jueves a Jueves GRUPO DE MEDIOS EB
Oscar Quezada, Jefe de Redacción Sólo el 2% de los pobladores de esta comunidad dijo que las ejecutorias de Carpio Castillo han sido excelentes y el 19.3% la calificó como aceptable.
Relaciones Exteriores
Pág. 6
Embajada de los EE.UU. realizará Sesión Informativa en Punta Cana La Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos realizará una de sus acostumbradas sesiones informativas sobre visas y servicios consulares, hoy 27 de agosto en el recinto de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), en Cap Cana, en horario de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
27 DE AGOSTO DE 2015
2 | BAVARONEWS
EN BUEN SENTIDO /
ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com
La Junta Distrital y el transporte Todas las decisiones y acciones de las actuales y de las próximas autoridades municipales tienen que estar sustentados en planes desarrollo, de mejoramiento de la vida de los residentes del Distrito Municipal Verón-Punta Cana siendo el transporte públicos terrestre de pasajeros, en el cual tienen que mirar, actual. En proyectos orientados al desarrollo humano como guía para que las autoridades distritales deben basar su actuación, realizar sus decisiones en esa fuente de luz, que sus mentes y decisiones sean iluminadas, sustentadas por el mejoramiento de la vida de los munícipes, de los visitantes, y es el momento de organizar, regularizar el sector del transporte público de pasajeros, un tema vital, pendiente por la junta distrital, el cual juntos con los demás organismos vinculados con la movilidad humana definir un plan para mejorarlo.
Las leyes dominicas definen el marco de acción de cada organismo para la fiscalización, organización y operación del sector de transporte terrestre, marco jurídico en el cual las acciones del ayuntamiento, la junta distrital debe organizar, regularizar el transporte público de personas en las calles y carreteras de la comunidad a través de planes ; no es posible que los operadores de rutas se paren a montar y desmotar pasajeros en cualquier sitio durante su trayecto, lo que pasa en el cruce de Verón es vergonzoso por la forma, los lugares y las veces que se paran los autobuses de los operadores de rutas de transportes de pasajeros. El Sindicato de Transporte Bávaro-Punta Cana (SITRABAPU), le favorecería hacer uso de las paradas ya existen, y en comunión con el ayuntamiento construir o reubicar los lugares en donde las unidades puedan pararse
para bajar y montar pasajeros, mejoraría el flujo del tránsito, ahorría combustible, en fin mejoría el orden, cambiaria nuestra imagen, significativa para la estabilidad, mientras nos perciban en orden, tendremos un futuro estable, rentable: social, económica, política y medioambientalmente. La Ley 176-07 le otorga a los ayuntamientos, entre otras funciones, la de reglamentar el transporte público de pasajeros; cómo es posible que se le siga permitiendo a Sitrabapu hacer hasta cinco paradas en el Cruce de Verón, en el trayecto desde la iglesia de la Profecía al destacamento de la Policía, pues ellos se beneficiarían como operadores de esas rutas, con la regularización y el orden. Con dos paradas para montar y desmontar pasajeros es rentable, mejor para los usuarios, sólo tienen que ser definirlas, educar al pasajero, ya los usuarios de este transporte.
etcétera ESTO SIGUE BUENO, más que bueno…. Buenísimooooo… Realmente hacer un buen trabajo da sus frutos y cada semana recibimos con alegría los comentarios de miles de lectores!!!
SIGUE CALIENTE EL TEMA de la encuesta, muchos por ahí se han desbocado diciendo cosas, pero recuerden, las elecciones son en mayo de 2016 y para ganar esa es que deben trabajar…!!!
HAY SEÑORES CUANTAS CONVERSACIONES SUBIDAS DE TONOS en los dife-
rentes medios y plataformas. Lo más penoso es que entre “compañeritos” del mismo partido. Señores la política pasa y los amigos quedan. PERO ES QUE SE ESTÁN VOLVIENDO LOCOS… cuanta gente dicharachera…
Mejor ni mencionamos nombres, que se queden así, total, todos aquí saben quién es quién!!!
La velocidad
La alta velocidad sigue jugándoles una mala pasada a los conductores que transitan por la Autovía del Coral. Y, es que no se respetan los límites de velocidad y de manera continua se pueden observar los efectos producidos por dicha irresponsabilidad, que provoca accidentes en la vía y que en ocasiones les cuesta la vida a algunos.
ASÍ SOMOS /
¡Al borde de la desesperación! Para nadie es un secreto que nuestro país está colocado en el mismo trayecto de los hura-canes y ha sido castigado una y otra vez durante su historia por estos fenómenos atmosfé-ricos. Las consecuencias han sido grandes: han destrozado viviendas y sectores completos, anegado e incomunicado comunidades, perdidas millonaria en la agricultura, pero lo más grave son las pérdidas de vidas humanas, las cuales son irreparables. Cada año la temporada ciclónica, que se inicia el primero de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, hace recordar los fenómenos naturales que nos han azotado y las serias consecuencias padecidas. La tormenta Olga, una de las tem-
pestades más reciente, con un saldo de 14 muertos, casi 35 mil personas damnificadas y daños a cerca de 7 mil viviendas, además de 76 poblados incomunicados, por el mal manejo de las autoridades de ese momento, quienes a última hora tomaron la decisión de desfogar la Presa de Tavera. Pero a diferencia de otras temporadas, la de este año se estima una temporada de ciclo-nes tropicales por debajo del promedio en el Océano Atlántico, y por arriba del promedio en el Océano Pacífico. Esto debido al desarrollo de un evento llamado “El Niño”, que tiene como estragos mayor posibilidad de sequía, que es lo que está afectando toda la región. En estos momentos es tan crítica la
GRECIA ESPINOSA / gespinosa26@yahoo.es sequía por la que atravesamos, que hemos olvidado todos los estragos que enfrentamos cuando somos azotados por un fenómeno atmosférico de magnitud de huracán. Insólito que al anunciar que posiblemente fuéramos impactados por el huracán Danny, más que el típico temor que suele generar la posible llegada de un fenómeno de esa magnitud, la gente se mantuvo esperanzada de que las lluvias que traería Danny les iba a aliviar la crítica situación. Pudiendo notarse que la gente cuando está en apuros puede con facilidad olvidar, al punto que estamos dispuestos cambiar este cuadro de sequía por las terribles destrucciones de un huracán.
SEÑORES YA INICIÓ OTRO CAPÍTULO de la interminable novela de los sindicalistas de la zona. Ahora el pleito es entre Campion y Tomacito…
Y EL MEDIADOR ES NADA MÁS Y NADA MENOS QUE EL SEÑOR SAMBOY…, el
mismo que le dijo hasta del mal que se iba a morir a Champion. Por eso es que en pleito entre marido, mujer y sindicalistas… QUE NADIE SE META!!!. MUY BUEN MENSAJE se transmitió con
el encendido de velas realizado en el Cruce de Verón por el envenenamiento de un árbol en la Plaza Velero. Eso denota que en esta comunidad no todo está perdido y que queda algo de conciencia social en los ciudadanos. LA BIENVENIDA AL NUEVO JEFE DE LA DICRIM… Realmente están remenean-
do la mata… Bienvenido comandante!!! ESTA SEMANA HAY UNA SESIÓN DE CHARLAS, con la Seción Consular de
la Embajada de Estados Unidos…Ya saben, todo aquel que quiera orientación de cómo ir a buscar su visa… Vaya!!!
27 DE AGOSTO DE 2015
BAVARONEWS | 3
27 DE AGOSTO DE 2015
4 | BAVARONEWS
De jueves a jueves LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Verón. El destacado dirigente del transporte y secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Manolo Ramírez (Pupilo), destacó que el crecimiento de la candidatura de su hijo Ramón Ramírez (Manolito) es indetenible y aseguró que el pueblo ya eligió que Manolito será el candidato. Pupilo destacó que “tanto nosotros como en el Palacio de la Presidencia sabemos que estamos muy por encima de la puntuación lograda en la encuesta publicada por el Grupo de Medios EB, y los mismos que hicieron la encuesta también saben que estamos muchos puntos por encima del resultado que nos dan”. Pupilo aclaró que toda medición es digna de estudio, pero que el Proyecto Manolito Síndico sabe en la posición en que está, “y no vamos a llevarnos de encuestas para engañarnos, ni para venderle sueños al pueblo, porque somos realistas y sabemos que Manolito tiene la preferencia del electorado”. Advirtió que “el pueblo ya está harto de que lo engañen, y lo usen para que grupos se mantengan en el poder manejando a capricho la administración y la economía de un Distrito Turístico”. “Nosotros creemos que quien más se beneficia de nuestra pre candidatura es el sector empresarial, porque buscamos mantener la paz, la tran-
Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Verón. El precandidato a director distrital por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Crucito Báez, donó cientos de mochilas y útiles escolares a una gran cantidad de niños que les faltaban estas herramientas indispensables para ir a la escuela a iniciar su año escolar. La entrega se realizó el viernes pasado, y en la misma cientos de niños abarrotaron el salón de actos del local de la Plaza Verón, ubicado frente a la Ferretería El Detallista, en un evento a casa llena donde se rifaron cientos de mochilas, mascotas, cuadernos, y demás útiles escolares. Báez dio las gracias a su gran equipo que siempre ha estado con él trabajando día a día, que se empeña en la organización de las actividades, y demuestra que en realidad cuando se quiere se puede. “Nosotros decidimos hacer este encuentro porque vimos que todavía quedaban cientos de niños que no tenían sus mochilas y útiles escolares para ir a la escuela en el Distrito Mu-
Pupilo asegura que Manolito tiene preferencia del electorado candidatura para entregársela y beneficiar al pueblo, y no anda en busca de bienes económicos, ni de dinero. Garantizamos que será una administración pulcra, limpia, transparente, donde permitiremos que todos los medios de comunicación, de nuestro lado, del medio o contrarios, estén ahí fiscalizando diariamente lo que será una gestión ejemplar que tiene que ser modelo de administración y gerencia para todo el país”, agregó.
Manolo Ramírez (Pupilo).
quilidad y el desarrollo de nuestros barrios”, manifestó. Resaltó que “en el Distrito Municipal solamente se dice una sola palabra, que es Manolito seguro ganador a la sindicatura de Verón, Bávaro-Punta Cana, de lo cual no hay discusión, porque el debate está centrado en cuál será el margen de victoria, y nosotros procuraremos que sea un
margen arrollador, convincente”. Indicó que demostrarán a sus adversarios que con la candidatura de Manolito el PLD garantiza que a esos peledeístas que no han tenido la oportunidad de disfrutar de un empleo, y de un puesto, y que el pueblo no haya podido tener los beneficios de un ayuntamiento, lo tendrán. “Manolito decidió asumir una
Crucito Báez dona cientos de mochilas y útiles escolares
Crucito Báez, precandidato a director distrital del PLD y el diputado Hamlet Melo, entrengando las mochilas y útiles escolares.
nicipal, y el pasado lunes mi equipo hizo un conteo de los niños sin útiles, y el número era grande”, indicó Báez. En ese sentido, resaltó que “de inmediato llamamos a Hamlet Melo, el equipo se sentó y decidimos hacer
una actividad para que estos niños que están aquí puedan ir a sus aulas preparados de la mejor manera, para que se les pueda brindar y ellos puedan recibir de una manera adecuada el pan de la enseñanza”.
“el pueblo ya está harto de que lo engañen, y lo usen para que grupos se mantengan en el poder manejando a capricho la administración y la economía de un Distrito Turístico”. “Así, garantizamos que no hay ninguna duda de que Manolito será el próximo síndico de Verón, Bávaro y Punta Cana”, expresó.
“Es ahora cuando nosotros cada día más estamos orgullosos de seguir cautivando el desarrollo de esta comunidad, y por eso entendemos que cada vez más estamos disfrutando de este progreso y desarrollo que ha tenido este proyecto de Crucito Báez”, dijo. Mientras el diputado Hamlet Melo aconsejó a todos los niños que deben de ir a las escuelas a alimentarse del pan de la enseñanza, “porque en ustedes descansa el futuro de nuestro país y del polo turístico”, y deseó feliz año escolar a todos los estudiantes del Distrito Municipal, de la provincia y del país. Destacó que Crucito Báez es para él un gran hermano y amigo, “un próspero empresario que sabemos que una vez sea síndico del Distrito Municipal hará un gran trabajo para todos y cada uno de los niños, y a favor de las mejores causas de este polo turístico más importante, no solo del país, sino del Caribe. En la mesa principal de la actividad estuvieron el diputado Hamlet Melo y Rogelio Bonilla, aspirante a regidor por el Distrito Municipal, entre otras personalidades.
27 DE AGOSTO DE 2015
BAVARONEWS | 5
27 DE AGOSTO DE 2015
6 | BAVARONEWS
LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Verón. El Grupo de Medios EB designó al periodista Oscar Quezada como Jefe de Redacción de los periódicos El Tiempo y BávaroNews, medios de comunicación para los que labora desde finales del 2013. Quezada será, además, coordinador de los medios digitales, así como enlace de marcas de Medios EB, empresa ubicada en el Distrito Turístico de Verón-Punta Cana. Su designación fue dada a conocer por los ejecutivos de Medios EB y la periodista Rossanna Figueroa, directora de BávaroNews y El Tiempo. Figueroa aseguró que la designación de Quezada en las funciones como Jefe de Redacción de los medios impresos, forma parte de los trabajos de consolidación y expansión de los periódicos en toda la región Este del país. Valoró a Quezada como un profesional completo, con altos valores éticos y morales, así como de una excelente formación y trayectoria profesional en el área de la Comunicación Social. De su lado, Fred Oscar Imbert, presidente de Grupo de Medios EB, expresó que Quezada es un potencial periodístico en el que la empresa ha apostado y creído a lo largo de sus años, con lo que su llegada a Punta Cana, viene a reforzar la labor que realiza el equipo de los periódicos a nivel de la región Este.
ANTECEDENTES Oscar Quezada, quien antes de estos cargos fungía como editor de Nacionales de ambos periódicos, es
De jueves a jueves BÁVARONEWS Y EL TIEMPO
Grupo EB designa periodista Oscar Quezada como Jefe de Redacción
Oscar Quezada.
egresado de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Cursó una maestría en Defensa y Seguridad Nacional, impartida por el Instituto Superior para la Defensa (INSUDE) del Ministerio de Defensa de República Dominicana (2012-2014). Igualmente, posee un diplomado sobre “Cómo Escribir Periodismo Digital”, impartido por el destacado periodista, escritor e historiador, Miguel Ángel Bastenier, profesor de la Escuela de Periodismo del diario El País, en España, y de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, en Cartagena (Co-
lombia). Este curso fue avalado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE). Igualmente, tiene un diplomado en Políticas Públicas y Migración, realizado en el Instituto de Las Américas, en San Diego, California, Estados Unidos, y sobre Mecanismos de Defensa ante Desastres Naturales, impartido por el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa (CHDS) de Estados Unidos, entre otros. Trabajó como reportero durante doce años en Multimedios del Caribe, asignado al área de investigación y reportajes especiales, mayormente vinculados a la Seguridad Nacional. Antes de esta experiencia en un medio de circulación nacional, fue colaborador de varios periódicos y emisoras de radio locales de las provincias Sánchez Ramírez, de donde es oriundo, y también en San Francisco de Macorís y Santiago. Ha sido editor y corrector de estilo de varias revistas y asesor de imagen de dirigentes políticos nacionales y aspirantes a cargos electivos. Asimismo, corrector de notas editoriales de programas radiales de propaganda política de diversas agrupaciones. De igual modo, ha ejercido como gerente y periodista del Departamento de Relaciones Públicas de instituciones estatales.
Embajada de los EE.UU. realizará hoy sesión Informativa en Punta Cana Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Verón. La Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos realizará una de sus acostumbradas sesiones informativas sobre visas y servicios consulares hoy jueves 27 de agosto, en el recinto de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), en Cap Cana, en horario de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Durante la sesión informativa, personal de la Sección Consular ofrecerá información sobre visas de no inmigrante o paseo, visas de residencia. De igual manera, los oficiales consulares compartirán información sobre los servicios que ofrece la agencia Consular de Bávaro-Punta
Cana y los servicios generales y asistencia en caso de emergencias para los ciudadanos estadounidenses que incluye representantes de agencias de viajes y hoteles de la zona. También se ofrecerá información acerca de los programas de becas auspiciadas por la Embajada de los Estados Unidos en el país como Fulbright, Humphrey y el Programa Global de Intercambio, entre otros programas. Aunque la actividad es gratuita y abierta al público los interesados deben reservar su cupo escribiendo a santodomingovisas@state.gov, antes del 25 de agosto. Deben usar como referencia “RSVP-VISAS si necesita información sobre visados o RSVPACS” si necesita información sobre
Y MÁS DE LAS ALGAS
Alarmante que en la comunidad de Cabeza de Toro la solución implementada por varios hoteles de la zona para el problema del sargazo o algas marinas esté afectando directamente a las áreas públicas de esta playa y a los demás comerciantes que se ven ahogados por las algas que se les acumula en la costa.
RENDICIÓN DE CUENTAS
La rendición de cuentas de la actual Junta Distrital Verón-Punta Cana fue calificada como un fiasco por los dirigentes políticos que asistieron al discurso dictado por el director distrital, Radhames Carpio Castillo, quien evaluó su quinto año como excelente.
EL POLITÉCNICO
Vista de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana.
servicios a ciudadanos de los Estados Unidos, dependiendo de su interés. El cupo es limitado y la admisión no será permitida sin reservación.
Felicidades para los 14 jóvenes del Politécnico Ann and Ted Kheel que con sus elevadas calificaciones quedaron dentro de los estudiantes más sobresalientes de todo el país en la primera convocatoria de las Pruebas Nacionales de este año, los cuales serán becados por la MESCYT.
27 DE AGOSTO DE 2015
BAVARONEWS | 7
8 | BAVARONEWS
27 DE AGOSTO DE 2015
LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Punta Cana. Las finanzas personales constituyen el sostén económico de nuestra vida, de las parejas y de las familias. La cantidad de hogares que sufren las consecuencias de malas decisiones financieras, muchas veces por desconocimiento y falta de orientación, es inmensa. Para mejorar esta realidad el analista financiero Alejandro Fernández W., estará próximamente en Punta Cana impartiendo su taller de finanzas personales, que en 11 versiones realizadas ha alcanzado a cientos de personas, quienes han expresado un alto grado satisfacción. El taller se realizará el sábado 5 de septiembre a partir de las 8:00 de la mañana, hasta las 2:30 de la tarde, en el hotel Four Points by Sheraton en Punta Cana, un lugar céntrico para toda la región este. La inversión es de RD$4,500, pero si los participantes van en pareja se obsequiará a cada uno un descuento de 10%. El economista Alejandro Fernández llamó la atención de que el tema económico es la segunda causa de divorcios en muchos países. El impacto igualmente es fuerte en las empresas que sufren cuando sus propios colaboradores también enfrentan una situación económica difícil. Por tal razón, explicó que el enfoque del taller es integral, general y dirigido a personas que no son expertas en temas económicos o fi-
De jueves a jueves ALEJANDRO FERNÁNDEZ W.
Economista ofrecerá un taller de Finanzas Personales en Punta Cana activa como es la de Bávaro, Punta Cana y La Romana”.
El taller se realizará el sábado 5 de septiembre a partir de las 8:00 am, hasta las 2:30 pm de la tarde, en el hotel Four Points by Sheraton en Punta Cana. La inversión es de RD$4,500.
nancieros. En ese sentido, indicó que en el mismo tratará desde la importancia de las finanzas, las mejores formas para ahorrar, la relación con los banqueros, el financiamiento (la distinción entre los préstamos buenos y los tóxicos), cómo invertir en el mercado de valores de nuestro país, hasta la planificación financiera y el retiro. “Realmente, el taller cubre todos
Posesionan nuevo coronel del DICRIM en zona Verón Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Verón. Siguen los cambios de los altos mandos policiales de la zona y ahora le tocó el turno al teniente coronel Héctor Julio Monegro Sosa, quien se desempeñaba como subdirector de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) de Verón, Bávaro-Punta Cana y ahora pasó a ser el director de Investigaciones de la Provincia La Altagracia. El teniente coronel Miguel Mata Rodríguez, viene a ocupar su cargo en el Cruce de Verón. La información fue ofrecida por el mismo coronel Monegro Sosa, quien resaltó que duró un mes y más de veinte días como subdirector del DICRIM en la zona de Verón y que en ese pequeño lapso, se sometieron va-
los aspectos fundamentales de nuestras finanzas con la única excepción del aspecto de riesgos y seguros”, dijo el economista. Fernández destacó que al cumplir el tercer año ofreciendo sus talleres, decidió responder a la solicitud de los seguidores de la región Este, “pues estamos confiados en que recibiremos el apoyo de una población tan importante y económicamente
Según el economista, el interés que ha recibido de sus seguidores en las redes sociales ha sido inmenso “y una y otra vez nos preguntan sobre cuándo estaríamos en la región Este, y esta será nuestra entrega número 11 y el tercer año”. “En el pasado, hemos ofrecido el taller en Santo Domingo (9 ocasiones) y en Santiago (2 ocasiones) y en todas esas oportunidades siempre ha sido a casa llena, un apoyo del cual estamos. Para contacto e inscripciones: tfp@argentinum.com
lar unas cuatro bandas en menos de un mes, los que se dedicaban a asaltar motores y camiones de distribuidoras de refrescos y que rompían villas. Reveló que de estas bandas a unos cuantos de sus integrantes se les han conocido un año de medida de coerción, como también se ocuparon grandes cantidades de objetos robados. Advirtió que por el momento “los únicos que nos están dando un poco de dolor de cabeza, son unos haitianos que ya los tenemos identificados, de los cuales hay uno preso, a quien se le ocupó varios objetos robados”. “Hay unos cuatro de ellos que andan bien armados, y viven en los montes, pero nosotros nos metimos hasta allá y les desbaratamos la guarida y están ahora mismo en desbandada, por lo que el coronel Mata le dará seguimiento a ese caso”, dijo. Mientras el coronel Miguel Mata Rodríguez, informó que la acción fundamental que pretende realizar en la zona es prevenir el delito y hacerle frente a los problemas sociales,
y a la criminalidad, “un problema agobiante que nos afecta y atañe a todos resolverlo”. Afirmó que estaba como jefe del Departamento de Robo de la Comandancia del Cibao Central, en la cual ha estado en tres ocasiones. No obstante, afirmó que esta es la primera vez que presta servicio en la zona Este, por lo que espera el apoyo de todos los ciudadanos de Verón. Dijo que aunque no es un mago para saberlo todo, trabajará para darle continuidad a los trabajos. Sobre los casos mencionados advirtió que Monegro Sosa y él los han estudiado desde hace varios días, para los cuales desplegaran una labor de inteligencia, sin la cual no se puede realizar el trabajo. Destacó que también consultará con los líderes comunitarios para saber de primera mano cuáles son los problemas que más afectan a la zona, porque reiteró que es la primera vez que está en el Este y tratará de hacer su trabajo en conjunto con los medios de comunicación y con todos los ciudadanos de bien de este pueblo.
Alejandro Fernández W.
Los coroneles Miguel Mata y Julio Monegro Sosa.
rias bandas de delincuentes que están guardando prisión en las cárceles de Higüey. Monegro calificó su gestión como buena, porque pudieron desmante-
27 DE AGOSTO DE 2015
BAVARONEWS | 9
10 | BAVARONEWS
27 DE AGOSTO DE 2015
LOCALES Fausto Adames / Génesis Pache redaccion@editorabavaro.com
Cabeza de Toro. El avance de los proyectos de Viveros Chantal y AMR Materiales de Construcción y Terminación realizados junto con la Fundación Juventud Verde, con sede en San Cristóbal, se encuentran detenidos en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana por la falta de los permisos de la Unidad de Gestión Ambiental (UGAM), de la Junta Distrital. El empresario Juan Francisco Ramírez, gerente administrativo de la empresa AMR Materiales de Construcción y Terminación, denunció que está siendo objeto de una persecución injusta e inhumana, por parte de personal de la Junta Distrital, que al parecer quiere impedir que continúe con las operaciones de su empresa maderera. Ramírez advirtió que confronta serios inconvenientes con la Unidad de Gestión Ambiental (UGAM) y miembros de la Policía Municipal, que no les están permitiendo operar y el empresario cree que “hay un marcado interés personal de que sus intereses sean afectados”. “El último incidente ocurrió cuando autoridades de la Junta Distrital vinieron con un contingente policial y se llevaron presos a siete trabajadores de la empresa”, dijo. El empresario reveló que tiene 15 años operando aquí y que nunca había confrontado problemas, por lo que se reunió con el director municipal, Radhamés Carpio Castillo, quien le aconsejó que esperara a que él se reuniera con Hochi Echavarría, director de la UGAM, para estudiar la situación. “Hasta hoy puedo dar fe y testimonio de que nunca he incursionado en actividades ilícitas y reñidas con la ley, sino en trabajar. Mis condiciones físicas son delicadas, ya que acaban de operarme de un pie y el otro me lo amputaron por la diabetes, pero soy una persona de trabajo, y de mi sudor y sacrificios dependen más de 50 familias de la zona”, expresó consternado.
Santiago Molina.
De jueves a jueves DENUNCIAN
Proyectos ecológicos están detenidos por falta de permisos de la UGAM
Juan Francisco Ramírez, de la empresa AMR Materiales de Construcción y Terminación.
Viveros Chantal, ubicado en San Cristóbal, es un proyecto ecológico que tiene como meta reforestar a toda la República Dominicana, el cual se está tratando de implementar en la zona turística justo a la entrada de Cabeza de Toro. Su propietario, Antonio Mora Reyes, explicó que tiene alrededor de cien tareas de tierra sembradas de árboles frutales como limón, aguacate, china, limoncillo, mangos, zapote, naranja, etc. “Yo desde niño siempre he tenido un gran aprecio por la naturaleza y en este momento que veo cómo va destruyéndose el planeta sentí deseos de ver si hacía algo por el país y vi que por aquí tenía una brecha para empezar, por la naturaleza, por la reforestación”, dijo Mora. De su lado, Jimmy Ávila, técnico ambientalista de la fundación Juven-
tud Verde, manifestó que ese proyecto ayudaría de muchas formas al medio ambiente, porque no sólo se trataría de sembrar árboles, sino de salud. Agregó que están comprometidos con estos temas, porque si no se cuida del medio ambiente no se puede gozar de buena salud. “Con el proyecto del vivero en la zona turística se sembrarán árboles de manera gratuita a los residentes de la zona, para reforestar el área. El proyecto de los palos para la construcción beneficiaría al destino turístico, porque en la zona Este es donde más se construyen villas y la primera impresión que se ofrece los viajantes cuando llegan es la del Aeropuerto de Punta Cana y esa construcción es hecha en madera y nosotros vendemos ese tipo de madera”, sostuvo Ávila.
Jimmy Ávila, de la Fundación Juventud Verde.
Vivero Chantal, ubicado en San Cristóbal.
En cuanto al vivero, Ávila señaló que harán un levantamiento en toda la zona turística, para que cada persona tenga en su casa por lo menos en dos matas de frutos. Explicó que también tendrán plantas ornamentales en los tres mil metros de tierra que arrendaron en el área de la entrada de Cabeza de Toro. Asimismo, Santiago Molina, candidato a regidor por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y ex presidente del Comité Pro-Defensa de los Derechos Dominico-Haitianos de la zona, indicó que para el proyecto se emplearían alrededor de 150 personas, tras señalar que será un proyecto organizado con camisetas y gorras identificadas. Enfatizó que se ha hecho una inversión de más de 25 millones de pesos.
27 DE AGOSTO DE 2015
BAVARONEWS | 11
12 | BAVARONEWS
27 DE AGOSTO DE 2015
LOCALES
De jueves a jueves
LABOR SOCIAL
Operativo médico beneficia a unas 1,500 personas
Ramón Ramírez (Manolito).
Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Verón. Con el propósito de mejorar las condiciones de salud de los habitantes del Distrito Municipal, el Proyecto Político Manolito Síndico 2016, realizó un operativo médico en las zonas de El Guateque y Las Dos Jardas, que benefició a unas 1,500 personas de la comunidad. La información fue ofrecida por Ramón Ramírez (Manolito), pre candidato a síndico por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien afirmó que en el operativo realizado el pasado sábado en la entrada de Verón y zonas aledañas recibieron a 1, 500 personas, a quienes les ayudaron con todas las medicinas. Indicó que en el operativo participaron 12 especialistas, entre médicos del corazón, ginecólogos, médicos generales, pediatras, es decir, todo tipo de médicos, y a las personas que se beneficiaron con el operativo se les suministraron sus recetas para adquirir los medicamentos, que luego podían pasar a retirar en el área de la farmacia. Destacó que el operativo fue com-
En el operativo participaron 12 especialistas.
Desde las 8 de la mañana cientos de personas acudieron al operativo.
pleto y contó con medicamentos para satisfacer las necesidades de salud de unas 2,000 personas, y con los que sobraron seguirán haciendo operativos en otros barrios y sectores de la comunidad. Indicó que entre las principales dolencias que se observaron en el operativo se encontraron muchas personas con problemas de la presión, con gripe, trastornos en la piel, también muchas picaduras de mosquitos, personas con problemas de alimentación, que se reflejaba en falta de vitaminas y de calcio. Destacó que esta actividad es del pueblo y para el pueblo, y dijo que con estos operativos su equipo está predicando con el ejemplo. Manolito indicó que el Plan Social del Proyecto Político Manolito Síndico 2016 ha realizado ya unas 10 charlas de prevención de enfermedades, como también una gran cantidad de operativos tanto de la piel, como ginecológicos y médicos. “Este es un esfuerzo más de lo que venimos haciendo, porque en reiteradas ocasiones hemos dicho que en la zona hace falta un hospital para mejorar la salud del distrito más im-
portante en materia turística”, dijo. Agregó que el gran desarrollo que hoy se ve en esa gran infraestructura hotelera, no se refleja en los pueblos, ni en los barrios. En ese sentido, dijo que su proyecto político está aportando un grani-
to de arena para la mejoría de las vidas de los residentes del distrito, “y cuando los otros hablan de salud, nosotros compramos una ambulancia y la ponemos totalmente gratis al servicio del pueblo, y hacemos los operativos”.
27 DE AGOSTO DE 2015
BAVARONEWS | 13
14 | BAVARONEWS
27 DE AGOSTO DE 2015
LOCALES
De jueves a jueves
REAL ESTATE
Realizarán Expo Bávaro Punta Cana, Feria Inmobiliaria 2015 Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Verón. Del 26 al 27 de septiembre se realizará la primera Expo Bávaro Punta Cana, Feria Inmobiliaria 2015, que tendrá como sede la zona de Bávaro, específicamente el Downtown Punta Cana, donde se colocarán los stands de los distintos expositores que presentarán sus ofertas inmobiliarias. El anuncio lo hizo Robert Encarnación, director general y presidente de la empresa que tiene a su cargo el montaje completo de la Expo Bávaro Punta Cana, Feria Inmobiliaria 2015. Esta actividad estará siendo organizada por Gestión Turística del Caribe GTC, Troche & Asociados y Downtown Punta Cana. Encarnación dijo que esta primera edición de la feria inmobiliaria dará inicio el sábado 26 de septiembre, a las 10:00 de la mañana y finalizará el domingo 27 a las 10 de la noche con
Robert Encarnación.
una fiesta de clausura. Agregó que el viernes 25 a las 8 de la noche tendrán la apertura, solo para las personalidades invitadas y expositores, con un coctel de bienvenida. “Expo Bávaro Punta Cana 2015, feria inmobiliaria, está diseñada para hacerse cada año, esta es la primera vez que la realizamos, y tiene la inten-
ción de ayudar a todos los habitantes y personas que pretenden vivir en la zona, adquirir su vivienda o su local comercial o nave industrial o un lote o terreno para desarrollo a los mejores precios y financiamientos del mercado”, precisó Encarnación. Explicó que tendrán propiedades destinadas al público que puede pagar cinco mil o seis mil pesos mensuales por una vivienda o solar para construir. Señaló que las ofertas también incluirán viviendas, solares y propiedades para un público medio, que pueden ir desde los 50 mil hasta los 80 mil dólares con facilidades de financiamiento de feria. Indicó que habrá disponibilidades de lotes para desarrollo, para expansión hotelera, desarrollo comercial y villas de 500 hasta 700 mil dólares. Encarnación aseguró que la feria estará abierta al público en general, que los expositores están ubicados en toda la zona de Bávaro, Verón, Punta Cana, Bayahibe y La Romana,
Cap Cana, Juanillo, Cabeza de Toro, y el Cortecito.
“Tendremos espacios de diversión para los niños, en el tiempo en que los adultos puedan analizar y verificar las grandes ofertas”. “Es una actividad para compartir en familia, es una feria de todos y para todos, donde podrán venir los padres con sus hijos, tendremos espacios de diversión para los niños, en el tiempo en que los adultos puedan analizar y verificar las grandes ofertas”, expuso Encarnación. Dentro de las actividades que se realizarán están las rifas, presentaciones de proyectos, varias ponencias de los invitados, actividades artísticas como ballet, orquestas y un grupo de cuerdas.
27 DE AGOSTO DE 2015
BAVARONEWS | 15
16 | BAVARONEWS
27 DE AGOSTO DE 2015
REGIONALES Manuel Antonio Vega mvega@editorabavaro.com
Hato Mayor. El esplendor, belleza y majestuosidad del parque Mercedes de la Rocha se ha ido perdiendo en los últimos dos años, debido al descuido de las autoridades municipales, que han permitido que perros y enajenados mentales lo hayan tomado como guarida, amén del abandono que presentar el afamado parque de recreo de Hato Mayor del Rey. Tenido como un destino turístico, que ha catapultado a la ciudad como una de las más modernas del Caribe, el parque de recreo, que costó más de RD$40.0 millones al gobierno que encabezó Leonel Fernández, es hoy un “burdel” abierto, donde se practica el sexo y el mal olor a orina y heces fecales preocupa a los ciudadanos que visitan y camina por el parque, que lo engalana una corona en su plazoleta, que evoca la época colonial. Las chispeantes luces que engalanaban la corona ya son tenues y la falta de pintura delata la desatención del cabildo en poner empeño, para que la hermosa estructura no pierda el brillo y el esplendor que siempre debe lucir. El agua se aposa en los pasillos, impidiendo el libre acceso de peatones, mientras que el consumo y venta de drogas se apodera del llamativo parque de recreo. Montada en base de tubo galvanizados entrelazados, la corona fue vestida con luces extravagantes, que durante las noches atraían la vista de todo el que cruzaba a su rededor por sus destellos, pero se han ido apagando y las bombillas no ha habido forma de pedir al cabildo las compre. Los anfiteatros que forman las graderías, compuestas por simétricas campanas, están desaliñadas por la falta de pinturas y mantenimientos. Algunas gradas presentan voladuras o demolición, que realizan desaprensivos visitantes, por la falta de seguridad nocturna. La Policía Municipal sólo cuida el parque varias horas en la mañana, la tarde, pero ya a las 10:00 de la noche se marchan, quedando la vistosa estructura a merced de los vendedores de drogas y los enajenados mentales que cada día pululan por el lugar. El parque “Mercedes de la Rocha”, que lleva el nombre de la donante de los terrenos donde hoy se encuentra erigido el pueblo de Hato Mayor del Rey es sin quizás, una obra de un valor cultural invaluable, que revela la idiosincrasia de los nativos de esta tierra de cítrico y ganado. Es una obra que detalla en su arquitectura cuantas cosas hermosas hacen de este pueblo un valle de esperanza, donde se conjuga la vida re-
De jueves a jueves
Descuido municipal quita brillantez parque central Hato Mayor del Rey
La estatua de Mercedes de la Rocha y la corona le dan un toque señorial al parque de recreo.
Pedro y Cesáreo Guillermo están presente en el temático parque.
Es común ver agua aposada en los pasillos.
Los redondeles de protección se han ido deteriorando.
ligiosa con la producción; el deporte con la belleza ecológica. El diseñador, arquitecto Omar Ramírez, asentó en la obra la idiosincrasia de los hatomayorenses, sin obviar ningún detalles, es por ello que no quiso dejar fuera de su diseño las colinas que circundan la ciudad, entrelazada en perdolado en hierro que surcan aéreamente la moderna estructura, dejando entrever la belleza natural de características únicas y valor ecológico de la ciudad. El pergolado es como el escudo heráldico o muro de contención histórico, que nos han servido las montañas que nos rodean y protegen de las inclemencias del tiempo, constituyendo los principales recursos presentes y futuros para el desarrollo ecoturístico de “El Jato”, como en la antigüedad se denominaba este pueblo de pastos y ganados. A vista del visitante, en los pasillos, se pueden observar en distintos extremos, unas seis estatuas, entre
ellas las de los tres padres de la Patria, Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella, la que están ubicadas al extremo Este de la moderna estructura de recreo. Al Norte se puede apreciar la estatua que adjunta las figuras de Pedro Guillermo y su hijo Cesáreo Guillermo Bastardo, quienes eran nativos de Hato Mayor del Rey y fueron en varias ocasiones presidentes de la República Dominicana. En el ala Oeste, justamente frente a la parroquia de Las Mercedes, está la efigie forjada en hierro de Nuestra Señora de Las Mercedes, patrona del pueblo dominicano y del culto pueblo de Hato Mayor del Rey, haciendo honor a la religión católica, Hacia el Sur, frente a la glorieta se levanta la efigie de Mercedes de la Rocha, quien fuera donante de los terrenos donde hoy se encuentra el católico pueblo de Hato Mayor del Rey, cuyo acto de donación se realizó
Los bancos simbolizan las frutas que se producen en Hato Mayor, como limón, mandarina y naranja.
el siglo XIX, precisamente en el año 1888. Los pasillos laterales fueron adornados con hermosos bancos, construidos en hormigón y estampados en lozas coloreadas. Los bancos fueron confeccionados de tal manera que cada uno simboliza los frutos como naranjas, limones, canchas, toros, vacas y otros productos y representaciones artísticas y hasta deportivas que se producen y desarrollan en la ciudad. Las luces exteriores fueron diseñadas para replicar la corona central que adorna la altura de la glorieta, algunas de ellas sostenidas con cabezas de toros y caballos, que fueron los primeros animales de la época colonial. En los alrededores de la glorieta o plazoleta se construyeron unos ocho mini anfiteatros, a los cuales se le colocaron bancos en hierro forjado y balaustres y para ascender a ellos hay que pisar escaleras perrilladas. Detrás de cada anfiteatro, con capacidad para unas 25 personas cada uno, se construyeron cascadas de agua, haciendo simetría con la cascada que adorna todo el alrededor de la plazoleta. Los bancos que se desprenden de la pared principal de la parroquia Las Mercedes, al Oeste de la moderna estructura de recreo, están estructurados con efigies que corren hasta llegar a otro banco construido al frente más pequeño, pero o deja de ser vistoso. Estos bancos son tomados por turistas, estudiantes y parroquianos para hacerse fotos, que se llevan y colocan en sus cuentas de Facebook y páginas del internet.
27 DE AGOSTO DE 2015
BAVARONEWS | 17
27 DE AGOSTO DE 2015
18 | BAVARONEWS
NACIONALES Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com
Santo Domingo. En los primeros seis meses de este año el gobierno realizó inversiones por RD$35,298 millones en todo el territorio nacional, la mayoría de ellos en los sectores Educación, Transporte, Energía, Salud y Vivienda, según el Informe sobre Inversión Pública preparado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD). Esa ejecución representa el 49% del total presupuestado para Inversión Pública para el año 2015, que fue de RD$71,391 millones, informó una nota de la Unidad de Comunicaciones de la institución que preside el ingeniero Temístocles Montás. El documento fue entregado al Congreso Nacional por el Director de Inversión Pública del MEPyD, Miguel Hernández, un órgano del Viceministerio de Planificación, cumpliendo lo que establece la ley. Del total de Inversión Pública entre enero y junio de este año, el mayor volumen de recursos se destinó a Educación, con RD$10,793 millones, lo que representa el 43% de lo presupuestado para el sector, que fue RD$24,936 millones. Con ese dinero se hizo frente a 263 proyectos de inversión enfocados a “alcanzar cobertura y calidad en la educación inicial, básica y media para el desarrollo del capital humano”, lo que representa el 31% del total invertido durante el período enero-junio.
Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com
Santo Domingo.-El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) reveló que la agencia que dirige, con apoyo de las Fuerzas Armadas y la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI) han logrado que el narcotráfico internacional incline su ruta hacia el Caribe Oriental, Puerto Rico y las Antillas Menores. El mayor General Julio César Souffront Velázquez dio a conocer este dato al lanzar un proyecto para contrarrestar el crimen organizado y fortalecer la seguridad ciudadana, con los auspicios de la Unión Europea (UE) y la colaboración de la Dirección de Cooperación Multilateral (DIGECOOM), Souffront Velázquez dijo que la DNCD, con el apoyo de las Fuerzas Armadas y otros organismos que inciden en la lucha antidroga, ha conseguido articular los recursos disponibles y puesto en marcha un Sistema de Interdicción de Drogas que funciona mediante un protocolo
De jueves a jueves PRIMER SEMESTRE 2015
Gobierno gastó RD$35,298 millones
La reun
OTROS GASTOS En lo relativo al sector Transporte, de un total presupuestado para el año de RD$15,384 millones destinados para 56 proyectos, la inversión efectuada en el primer semestre fue de RD$7,463 millones, equivalente al 48.5% de lo presupuestado y representa el 21% de
la totalidad de la inversión pública ejecutada, según nota. El sector Energía y Combustible, con un presupuesto para inversión de RD$8,580 para 18 proyectos, el gobierno realizó inversiones por la suma de RD$8,141 millones, equivalente al 95% del total presupuestado, y significa el 23% del total invertido en el período enero-junio de 2015. El Informe destaca que “este nivel de avance tan cercano al total presupuestado, responde a la prioridad que contempla el desarrollo del proyecto Plantas Termoeléctricas en la provincia Peravia”. Las inversiones destinadas al sector Salud alcanzaron los RD$3,190 millones durante el semestre, los que representan el 54.8% en relación con lo presupuestado para el año. Esos fondos significan el 9% del total invertido en el período y estuvieron enfocados a 88 proyectos de inversión en construcción y reconstrucción de infraestructuras hospitalarias en todo el país. En el sector Viviendas y Servicios Comunitarios, la inversión del gobierno durante el período enero-junio 2015 fue de RD$1,766 millones, de un total presupuestado para el año de RD$3,372 millones, lo que
arroja un 52.4% de ejecución y representa el 5% de la totalidad de la inversión. El resto de la inversión fue destinada a Riego, en cuatro proyectos, con una ejecución de RD$678 millones de un total presupuestado para el año de RD$2,819 millones, lo que representa un avance de 24.1% y un porcentaje de 2% con relación a la inversión total del período. En Protección Social, con 26 proyectos, la inversión montó RD$1,447 millones, los que frente a los RD$2,600 millones presupuestados para el año, representa un avance de ejecución de 55.6%. En relación con la inversión total para el período, Protección Social alcanzó el 4%. Otros sectores, como Protección de Aire, Agua y Suelo ejecutaron RD$716 millones; Otras Industrias y Comercios, RD$604 millones; Administración General, RD$321 millones; Defensa Nacional, RD$25 millones; Agropecuaria, Caza, Pesca, RD$58 millones; Asuntos Económicos y Laborales, RD$55 millones; Justicia, Orden Público y Seguridad, RD$3 millones; Actividades Deportivas, Recreativas, Cultura y Religión, RD$16 millones; Minería, Manufactura y Construcción, RD$22 millones.
Unión Europea apoyará lucha anticrimen de la DNCD
Eri
para establecer la formula de aplicación de estas capacidades. “Esto ha generado que el flujo de drogas por el Caribe se incline principalmente hacia el Caribe Oriental, Puerto Rico y las Antillas Menores”, sostuvo el representante de la lucha contra las drogas en todas sus manifestaciones.
Souffront Velázquez hizo los señalamientos al pronunciar las palabras centrales del acto de lanzamiento del referido proyecto, al que asistieron el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul; el ingeniero Antonio Vargas Hernández, Ordenador Nacional de los Fondos Europeos, El doctor Fidias Aristy, presidente del Consejo Nacional de Drogas, la encargada de Negocios de la Unión Europea en el país, Antonia Calvo; la administradora del Proyecto de Cooperación sobre Crimen y Seguridad, Ana Zuleika Brea. Estas personalidades hicieron uso de la palabra, resaltando la importancia que tiene el proyecto que será ejecutado por la DNCD, con colaboración efectiva de la UE e instituciones locales vinculadas al combate contra las drogas, el crimen organizado y el lavado de activos. “El hecho de que en este proyecto, en el cual participan países como Barbados, Martinica, Guyana, Trinidad y
Tobago, entre otros, es un indicador de que la DNCD un referente regional de la lucha antidrogas que se lleva a cabo en el hemisferio occidental”, enfatizó el presidente de la DNCD. Mediante el proyecto, las autoridades buscan fortalecer la capacidad institucional, reducir la demanda de drogas, prevenir el crimen y la violencia, combatir el tráfico ilícito de sustancias narcóticas y los delitos financieros relacionados con la región. Con tal objetivo, promoverán la colaboración en acciones conjuntas y fortalecerán las redes de monitoreo de lavado de activos, así como las actividades e iniciativas para el control de la oferta de drogas en la República Dominicana. El acto fue celebrado en los salones de la Academia de la DNCD, con la asistencia, además, de los oficiales generales y superiores de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que desempeñan funciones vinculantes en la institución.
27 DE AGOSTO DE 2015
BAVARONEWS | 19
27 DE AGOSTO DE 2015
20 | BAVARONEWS
INTERNACIONALES
De jueves a jueves
¿Por qué en EE.UU. las mujeres pierden su sueldo si se toman la baja de maternidad? Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com
EE.UU. En las últimas semanas, varias empresas del mundo de la tecnología radicada en Silicon Valley, en California, han anunciado la extensión de los pedidos de baja de maternidad remunerada que ofrecen a sus empleadas. A una mayoría de mujeres estadounidenses, los beneficios de los que disfrutan las trabajadoras de compañías como Microsoft, Netflix o Adobe que se convierten en madres, les suenan a ciencia ficción. Y es que Estados Unidos es la única nación desarrollada que no contempla ningún tipo de baja de maternidad remunerada. De hecho, en una lista de 185 países publicada en 2014 por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), EE.UU. aparecía junto a Omán y Papúa Nueva Guinea como las únicas
las bajas de paternidad les suenan a la utopía socialista de los países escandinavos.
Las mujeres en EE.UU. sólo tienen derecho a 12 semanas de baja no remunerada que contempla una ley federal.
Estados Unidos es la única nación desarrollada que no contempla ningún tipo de baja de maternidad remunerada.
naciones cuya legislación no prevé ese derecho para las madres. A los hombres en EE.UU., pese a que compañías privadas como las arriba mencionadas las contemplan,
La ausencia de bajas de maternidad remuneradas es parte de ese “excepcionalismo estadounidense”, que hace que tampoco la ley otorgue a los trabajadores días de vacaciones o de enfermedad remunerados o que no exista en el país un sistema de salud universal y público. A lo que pueden aspirar las mujeres en EE.UU. que dan a luz y cuyos empleadores no les subvencionan la
baja de maternidad, es a las 12 semanas de baja no remunerada que contempla una ley federal. Muchas no hacen uso de ese beneficio en su totalidad al no permitirles su situación económica el dejar de cobrar su sueldo durante 3 meses. La presión de las organizaciones que representan a los empresarios, junto a la debilidad de los sindicatos de trabajadores y el individualismo que históricamente ha caracterizado a la economía estadounidense, son algunos de los motivos por los que en EE.UU. no existe un derecho con el que se busca asegurar el bienestar de las madres y de los recién nacidos.
PREOCUPACIÓN CRECIENTE Lo cierto es que las encuestas muestran que se trata de un asunto que cada vez preocupa más a los ciudadanos y del que se han hecho eco en los últimos meses tanto el presidente Barack Obama como los candidatos demócratas a la Casa Blanca, Hillary Clinton y Bernie Sanders. Los expertos creen que este será uno de los temas que marcará la campaña de cara a las elecciones presidenciales de 2016.
27 DE AGOSTO DE 2015
BAVARONEWS | 21
27 DE AGOSTO DE 2015
22 | BAVARONEWS
Puntos de Vista EDITORIAL / Malas calificaciones Si bien las encuestas políticas permiten conocer las opiniones y actitudes de una colectividad con respecto a las personas que pretenden representarlos desde una función pública, igual reflejan aspectos relacionados a la actuación de sus autoridades electas. Una persona puede emitir una opinión favorable o negativa en función de una valoración personal o basada en experiencias derivadas de la forma de conducirse de sus autoridades. Así quedó demostrado en la encuesta de percepción política ordenada y presentada por el Grupo de Medios EB, para la provincia La Altagracia, de cara a las elecciones programadas para mayo del 2016. Este estudio, además de medir lo que piensan los votantes de los aspirantes a cargos en el Congreso Nacional y los ayuntamientos de esta demarcación, incluyó preguntas sobre los alcaldes y directores municipales. En el caso específico del director de la Junta Municipal del Distrito Turístico de Verón-Punta Cana, los siguientes fueron los resultados. El 34.3 por ciento de los munícipes entiende que la actual de su director, Radhamés Carpio Castillo, ha sido pésima, mientras que el 27.3 por ciento considera que es mala. Sólo el 2% de los pobladores de esta comunidad dijo que las ejecutorias de Carpio Castillo han sido excelentes y el 19.3% la calificó como aceptable. La idea básica de esta medición era conocer los problemas que más afectan a la comunidad, así como la valoración de la gestión de la junta Distrital. Estos datos indican que en estos cinco años al frente de la Junta Municipal más importante de todo el territorio nacional, porque abarca el destino turístico más influyente del país, Carpio Castillo “se quemó”. Esas malas calificaciones revelan que un lustro de gestión municipal no fue suficiente para interpretar y responder satisfactoriamente a las necesidades más urgentes de Verón-Punta Cana. Tampoco para adaptarse a las nuevas prácticas administrativas, apoyadas en un nuevo modelo de gestión pública. Muy mala nota.
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
HABLANDO CLARO /
ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com
Encuesta EB y Crucito Báez Desde que se dieron a conocer los resultados de la encuesta del Grupo de Medios EB, muchas personas me han abordado con el fin de analizarla, otros hasta me cuestionaron por no haber hecho duras críticas en el programa radial La Revuelta de la Mañana, donde se detalló y se dieron debates al respecto, pues entienden que no están en lo absoluto acorde con la realidad. Las encuestas encierran muchas aristas que los políticos y candidatos veteranos saben manejar y los que quieren al final, son resultados favorables y eso lo tienen que saber lidiar. Es un grupo de mucha reputación e importancia y no se va a jugar con la realidad social una mano a ver quién gana. Muchos coinciden que no es real el posicionamiento que tiene Crucito Báez en esta encuesta. Sólo nos resta seguir trabajando y esperar
que sea el votante que decida el 15 de mayo del 2016. Es la gran encuesta y el verdadero momento de demostrar cuán popular es quien dice ser. Mientras tanto, hay quienes trabajan con percepción, otros con cara a cara, algunos tiene recursos económicos para hacer sonar sus nombre por las cuatro esquinas, otros con poco recursos cuentan con las cuatro esquinar para que le hagan propaganda, lo que sí es, que cada candidato tiene su estrategia, cuenta con sus padrinos y saben hacer amarres. Es un juego de béisbol, donde abriendo en el 9no., uno se acuesta pues tu equipo está perdiendo, aunque no está vencido, al otro día te enteras que tu equipo gano, muy impredecible. ¿Quién será el próximo síndico el 16 de agosto del 2016? ¿Sabe usted? De lo que les puedo asegurar
ASESORÍA DE IMAGEN /
Imagen interna, base del éxito personal Imagen interna es la base de cualquier imagen personal y profesional, ocupa el 90% de la imagen total que proyectamos, refleja cómo eres y cómo te sientes, esto, a su vez es proyectado en tu imagen externa, la cual compone un 10% de la imagen de cada individuo. Por lo tanto, es importante mantener coherencia en tu imagen interna y externa, de esta manera creas credibilidad contigo mismo y ante los demás, siendo esto clave importante para lograr éxito personal. Si bien es cierto que, nuestra imagen externa también es un excelente facilitador para lograr éxito personal, no debemos pasar por
EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com
DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com
CRÉDITOS Y COBROS / JESÚS RAMÍREZ jramirez@editorabavaro.com
DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com
EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com
EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com
DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com
EDITOR NACIONALES / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com
CORRESPONSALES / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com
es que, unos han tenido su oportunidad y a otros les ha llegado su hora, Crucito Báez está en su mejor momento y en el único que puede unir muchos sectores en beneficio de Verón, Punta Cana, Bávaro, El Salado. ¡Ahora Sí!
NOEMY GARCÍA / noemygarciaasesoradeimagen@gmail.com
alto que todo viene desde nuestro interior, antes de ocuparnos del exterior, debemos dar atención a nuestra imagen interna. Enfócate en tu verdadero ser, traza un camino al éxito y atrae buenas acciones a tu vida. Nuestra imagen externa refleja en gran parte cómo estamos por dentro, si nos sentimos bien primero con nosotros mismos entonces nuestro lenguaje verbal y corporal será abierto y positivo. Es recomendable que trabajemos en el autoconocimiento, siempre será mejor no dejarnos influir por las opiniones de los demás, no hay nada más importante que dependa de ti que lo
GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com
“Muchos coinciden que no es real el posicionamiento que tiene Crucito Báez en esta encuesta. Sólo nos resta seguir trabajando y esperar que sea el votante que decida el 15 de mayo del 2016”.
que opines sobre ti mismo, porque esto es lo que proyectas a los demás de forma inconsciente, si crees en ti los demás creerán y captaran tu propia percepción. Conocer el poder de la imagen, te ayuda a convertirte en una persona única y segura de sí misma. Utilízala como una herramienta importante para obtener el éxito personal que te has propuesto. A mejor imagen, mayor poder e influencia! ¿Qué esperas para ser del grupo de personas exitosas? No olvides que el éxito personal depende de tu actitud ante la vida, así que ¡Vamos, hazlo realidad!
MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com ELPIDIO TOLENTINO GARRIDO etolentino@editorabavaro.com PEDRO SANTANA psantana@editorabavaro.com GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA
Año 11. Nº 299. 27 DE AGOSTO DE 2015. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.
Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-9599021. Impresión: Inkpresos 829380-4315.
27 DE AGOSTO DE 2015
BAVARONEWS | 23
Puntos de Vista
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
FUERA DEL AIRE /
FERNANDO PLACERES / fernandoplaceres@gmail.com
Mala prensa, la peor pesadilla Lo peor que puede pasarle a cualquier proyecto político es tener mala prensa. Lo primero que se enseña a los encargados de prensa de los candidatos es a hacer lo imposible por mantener relaciones fluidas con los medios de comunicación. No importa el tamaño o las orientaciones del Medio. Son muchos los casos de candidaturas encampanadas que han venido a menos, y perdido espacio entre los votantes, por un manejo torpe con los medios de comunicación. A los dominicanos no hay que darnos lecciones en ese campo. Hace muy poco presenciamos como un candidato “popularísimo” comenzó a bajar por sus constantes enfrentamientos con periodistas y medios de comunicación hasta perder las elecciones de penosa manera. No es que los medios sustituyan las preferencias de los votantes. Estos siempre tendrán la última palabra.
ENFOQUE LEGAL /
Datos y riesgos en la Nube Es innegable el avance y consolidación de la “Nube” (Cloud) como herramienta tecnológica de utilidad para las personas y empresas, erigiéndose como una tendencia en la evolución de la sociedad de la información, que ofrece a los usuarios la oportunidad de disponer de sus datos e informaciones en todo tiempo y lugar, a un “clic” de distancia. Sin embargo, persisten riesgos importantes asociados a su uso. Es frecuente abordar la “Nube” desde una perspectiva técnica y comercial, sin analizar en detalle sus peligros e inseguridades. La falta de garantías de privacidad y seguridad de las informaciones, son los problemas más esenciales. Es por esto que la decisión de contratar o no el servicio de “Nube” está sujeta a una evaluación y delimitación del nivel de tolerancia a riesgos, dependiendo si se trata de informaciones de carácter personal o comercial. Se ha evolucionado en la aplicación de tecnologías y normas de seguridad, con el objetivo de garantizar que la información sea almacenada, protegida y asegurada en las instalaciones físicas del proveedor.
Lo que ocurre es que todo producto requiere que sus cualidades sean destacadas, sobre todo, cuando arrecia la competencia. Un candidato es en esencia un producto y si sus competidores hacen un manejo más inteligente de los medios, es probable que le derroten.
“Hace muy poco presenciamos como un candidato “popularísimo” comenzó a bajar por sus constantes enfrentamientos con periodistas y medios de comunicación hasta perder las elecciones de penosa manera”. Las redes sociales hicieron una gran labor en las elecciones presi-
denciales recién pasadas. Pero lo que las redes popularizaban o ridiculizaban eran los eventos o declaraciones de los candidatos. Estas declaraciones, en un alto porcentaje, se originaban en los principales programas de radio y televisión. Uno de los errores más comunes en los políticos nóveles es creerse el cuento de la popularidad. Muchos, incluso, se llegan a creer “dioses” y empiezan a desafiar y denostar. La realidad aconseja a quienes gestionan en el complejo mundo de la política, que las bravuconadas y ofensas gratuitas, suelen ser mortales. Hay un equipo de campaña, de un candidato amigo que ha llegado a creerse que ya ganó. Y peor aún, se ha dedicado a proferir ofensas gratuitas a los medios de comunicación que no les complacen. Sinceramente, aquí entre nos, si no fuera porque yo también he sido un agredido, no se lo aconsejaría.
ENRIQUE SEGURA QUIÑONES / enriquesegura@seguralegal.com No obstante, persisten brechas que perjudican significativamente al usuario. Una investigación realizada en el “Cloud Legal Research Project (CLP)” por el Centro de Estudios de Derecho Comercial de Queen Mary, University of London, desde el año 2009 y vigente, plantea que la seguridad y privacidad de la información constituye uno de los puntos de mayor dificultad, debido a la firme posición de los proveedores de excluir y limitar su responsabilidad directa e indirecta por daños y pérdidas en los contratos que suscriben con sus clientes. Habitualmente, los usuarios individuales utilizan los servicios de “Nube” de compañías como Apple, Google y Dropbox, sin estar advertidos de que al aceptar sus términos y condiciones a través de un “clic”, consienten a que éstos excluyan o limiten su responsabilidad directa o indirecta por violaciones a la privacidad, confidencialidad y pérdida de informaciones. No obstante, existen distintas jurisdicciones internacionales en las que la regulación ofrece una tutela y refugio a los usuarios en el disfrute de sus derechos.
“La decisión de contratar o no el servicio de “Nube” está sujeta a una evaluación y delimitación del nivel de tolerancia a riesgos, dependiendo si se trata de informaciones de carácter personal o comercial”. Para las empresas el problema es similar, con la atenuante de que éstas tienen mayor poder de negociación, dependiendo del proveedor y de su peso y posicionamiento en el mercado. Lo recomendable es siempre que al contratar estos servicios, se constate que el proveedor esté debidamente certificado y que posea protocolos que garanticen la seguridad de sus sistemas. En adición, es posible contratar una póliza de seguro para mitigar las contingencias y afrontar los posibles daños a terceros, causados por cualquier incumplimiento del proveedor.
160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com
Yo soy la empresa, el partido y la familia “Después que yo cruce por esa puerta puedo hacer lo que me plazca”. Dicen algunos al terminar su jornada de trabajo. Aunque tienen ese derecho, esto no es totalmente cierto. La empresa va mucho más allá del edificio y es, también, algo más que el uniforme. El activo más importante de cualquier negocio es la gente, por eso, el empleado, de cualquier nivel, debe tener siempre presente que él es el espejo de la empresa. Dondequiera que vayas, la gente verá también, el lugar donde trabajas. Pero esto no termina ahí, porque uno representa a su familia y si se pertenece a un partido político uno es también el partido. Aunque yo tenga todo el derecho de hacer lo que quiera, yo no me pertenezco. Yo, debo tener presente siempre que Yo soy la Empresa donde trabajo, el Partido al que Pertenezco y la Familia de dónde vengo.
cartas Cazadores de haitianos “negros”
Los moradores del Batey Princesa, perteneciente al Central Romana, vivieron un momento de terror cuando una camioneta de Migración llegó al empobrecido lugar mientras trataban de cocinar su tradicional alimento, el mai muné, sin imaginarse que tendrían que dejar la comida, sus hijos y demás familiares atrás. Obligaron a Onnel Batist, Sege Abuis, Diton Yan y Docemil Pierre, a montarse en la camioneta, apuntados por armas de fuego, frente a varios niños que contemplaban aquello con lágrimas en los ojos. Algunos suplicaban que los dejaran buscar sus documentos, pero no se les permitió ni hablar. LIMIER LABA / FUNINTED redaccion@editorabavaro.com
27 DE AGOSTO DE 2015
24 | BAVARONEWS
Impactos EL REPORTAJE Rossanna Figueroa rfigueroa@editorabavaro.com
Verón. El 34.3 por ciento de los munícipes de Verón-Punta Cana entiende que la actual gestión del director de la Junta Municipal de este distrito turístico, encabezada por Radhamés Carpio Castillo, ha sido pésima, mientras que el 27.3 por ciento considera que es mala, siendo una valoración negativa de un 61.6 por ciento. Sólo el 2% de los pobladores de esta comunidad dijo que las ejecutorias de Carpio Castillo han sido excelentes y el 19.3% la calificó como aceptable. Estos datos aparecen en la encuesta sobre percepción política ordenada por el Grupo EB, donde los entrevistados se refirieron igualmente a los principales problemas que afectan al distrito turístico de Verón-Punta Cana, cuya solución, en algunos caos, cae dentro del ámbito de actuación del gobierno municipal de esta demarcación. El 80.7% de los munícipes respondió que el problema de mayor importancia para esta comunidad es la falta de pavimentación y arreglo de las calles, en tanto que el 68.7% entiende que es la recogida de basura el problema más urgente. Otras obras que, de acuerdo a los resultados de esta encuesta, en Verón-Punta Cana consideran más importantes son, la construcción de obras municipales (31.3%); el drenaje pluvial (18%); falta de agua potable (16.3%) y el problema de tránsito (11%). Asimismo, el 9.3% dijo que otro problema importante es el ornato y limpieza de la ciudad; el 7.3% indicó que es la ocupación ilegal de aceras y áreas verdes; el 3.67% el vertedero de basura; el 3.67% mejorar el hospital o salud pública; el 3% la falta de alumbrado de las calles y otro 3% señaló el problema de la delincuencia o inseguridad ciudadana.
CONFLICTOS Quizás no sea casualidad que el 68.7% de los pobladores de Verón-Punta Cana señalen el problema de la basura como la segunda situación de mayor importancia para este pueblo turístico. Pues, precisamente entre los mayores escándalos que ha afrontado la actual gestión municipal encabezada por Radhamés Carpio Castillo, tiene que ver con este tema. No es raro ver montañas de basura amontonadas por donde quiera, lo que cuestiona en cierto modo el nivel de limpieza que debe prevalecer en una zona eminentemente turística. Pero en vez de concentrar esfuerzos en el ornato del pueblo, Carpio Castillo ha tenido que enfrentar situaciones engorrosas en este sentido. El último escándalo que involucra
Radhamés Carpio Castillo.
Mayoría munícipes asegura gestión de Carpio Castillo ha sido “pésima” la gestión de Carpio Castillo tiene que ver con una querella interpuesta por la empresa recolectora de basura Tripolet Comercial. Esta compañía acusa a la administración distrital de Carpio Castillo de malversación de fondos públicos, y abuso de confianza a la empresa encargada de la recogida de desechos sólidos en este municipio. También la acusan de uso inadecuado de nóminas y cobros de arbitrios. El procurador fiscal de La Altagracia, Edwin Encarnación, dijo que la magistrada Laura Guerrero Peletier, directora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), se encargará de llevar el caso de la querella que presentó la empresa Tripolet Comercial al Ayuntamiento de Verón. El documento fue enviado a la magistrada el 6 de mayo de este año, a los fines de que sea la PEPCA la ofici-
na que le dé seguimiento al caso, que también involucra a Radhamés Carpio Castillo, director de la alcaldía de Verón, en presuntos actos que demuestran una serie de irregularidades y delitos penales dentro al Ayuntamiento. Encarnación dijo a BávaroNews que remitió el recurso, porque existe descripción de mal manejo de fondos públicos. “Siempre que nos encontramos con la posibilidad de este tipo de acusación, por prudencia lo remitimos al organismo especializado en perseguir la corrupción. Esto no significa que Radhamés Carpio, no será investigado”, dijo el fiscal. A este proceso de investigación sobre Carpio se acumulán presuntas “denuncias contundentes” recibidas por otras empresas y personas en su contra, la cual, de acuerdo al abogado Carlos Olivares, demuestran delitos e irregularidades en la alcaldía.
MÁS ESCÁNDALOS Otro de los escándalos que salpican la Junta Municipal y a su titular, fue el contrato suscrito el pasado año entre la Junta Distrital y la Compañía Reisa. Según este acuerdo, la Junta Distrital tendría que pagarle alrededor de 24 millones de pesos a Reisa, como comisión por cobrar la deuda neta a la compañía Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM). Una nota escrita por el periodista Fausto Adames, editor de Locales del Bávaro News, explicaba que Reisa cobraría este dinero para realizar la gestión de recaudación de los ingresos municipales que debe pagar CEPM, de acuerdo a lo estipulado en la Ley 125-01 General de Electricidad. Según este acuerdo, la compañía Reisa recibiría un 30% de la deuda de CEPM acumulada desde abril de 2012 hasta septiembre de 2014, ascendente a RD$166 millones 100 mil. Expertos en materia legal de la zona, como el abogado Anderson Peña Hernández, catalogaron este contrato como abusivo, tras indicar que lesiona profundamente los intereses de la Junta Distrital y, por ende, de los residentes de la comunidad. Por este contrato, Peña intimó a la Junta Distrital y a CEPM, mediante acto de alguacil, para que se abstengan de pagar el 30% a Reisa. Peña denunció que ese contrato suscrito entre la Junta Distrital y Reisa se realizó en franca violación a la Ley 340-06 de Contrataciones Públicas.
27 DE AGOSTO DE 2015
BAVARONEWS | 25
EL REPORTAJE
Impactos FICHA TÉCNICA La primera encuesta de preferencia electoral ordenada por Grupo de Medios EB, tomó como referencia a 1,200 entrevistas en la provincia La Altagracia, de las cuales 300 fueron aplicadas en Verón-Punta Cana, estratificada en hombres y mujeres mayores de 18 años de edad. El margen de error es de un 3.6 por ciento y el nivel de confianza que posee la empresa contratada para el estudio es de un 95 por ciento. Las entrevistas fueron aplicadas en hogares y realizada del 20 de julio al 01 de agosto de 2015. Al respecto, Radhamés Carpio dijo estar seguro de que el contrato con Reisa es totalmente legal y que “antes de firmar y de hacer todo lo que teníamos que realizar, revisamos y consultamos con oficinas de abogados importantes para que nos evaluaran si realmente el contrato que estábamos haciendo con esta empresa podía ser firmado”. Este contrato con el cabildo fue aceptado y suscrito por los directivos
En casi todos los barrios de Verón las calles lucen sin asceras ni contenes.
de la Junta Distrital de Verón-Punta Cana, sin Reisa S.A. figurar inscrita en el libro de Registro de Proveedores del Estado, contemplado en el artículo 7 de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones. BávaroNews consultó entonces a la directora general de Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán, quien confirmó que ciertamente Reisa S.A. no figura como empresa proveedora del Estado en los registros de esta institución. “Actualmente, la Razón Social
Reisa, SRL–RNC 101197749, no se encuentra registrada como proveedora del Estado”, reveló Guzmán a BávaroNews. Guzmán advirtió a Reisa S.A. que, “en consecuencia, cualquier contrato que se realice con un proveedor que no cumpla con esta condición, conllevará la nulidad del procedimiento que le dio origen al mismo, de conformidad con las disposiciones del artículo 68 del Reglamento de aplicación, aprobado mediante decreto número 543-12”.
27 DE AGOSTO DE 2015
26 | BAVARONEWS
ACTUALIDAD
Impactos
Primera encuesta de preferencia electoral
Precandidatos expresan opiniones encontradas en torno a encuesta Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Verón. La encuesta presentada por el Grupo EB el jueves pasado ha causado un gran revuelo en la comunidad turística, originando una gran cantidad de comentarios y opiniones encontradas, sobre todo, entre los aspirantes que han quedado muy por debajo de los dos principales pre candidatos que obtuvieron las mayores votaciones de los encuestados. En la encuesta María Verón, precandidata a dirigir la Junta Distrital de Verón-Punta Cana por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ganaría las elecciones con un 29.7% de los votos obtenidos, con un margen de diferencia tan cercano a Ramón Ramírez (Manolito), también pre candidato del PLD, que obtendría un 28.4%, lo que sitúa esa realidad en un virtual empate técnico. Sobre estos totales, la precandidata a la dirección municipal por el PLD, María Verón, afirmó que valora muy bien los resultados de la encuesta presentada por el Grupo EB, y confesó: “Yo creo mucho en las encuestas, y cada vez que me han entrevistado y preguntado, siempre he reiterado lo mismo, que creo en estas mediciones”. No obstante, en cuanto a la valoración que obtuvo en esta encuesta, María Verón opinó que aunque la ve bien, entiende que está por encima de la puntuación recibida. “Los números que tenemos nos dan un mejor posicionamiento que el que obtuvimos en la encuesta”, precisó. De igual forma, afirmó que “cuando se estudia la encuesta detalladamente, se puede apreciar que nuestra candidatura dentro del PLD es la que está mejor posicionada, porque tengo 10 puntos por encima de mi principal contendor dentro de la base del partido, es decir, que yo estoy por encima de un 40%”. En cuanto a varios comentarios de pre candidatos que no fueron incluidos dentro de la encuesta, indicó que de acuerdo con lo que pudo analizar el sondeo se hizo por partidos, entonces muchos de estos partidos son aliados al PLD, y es lo que alcanza a entender. La pre candidata enfatizó que esta encuesta está enviando un mensaje muy poderoso y contundente, sobre todo en el Distrito Municipal.
María Verón, precandidata por el PLD.
Por esta razón, recomendó a sus compañeros del PLD la tendencia que es representada por María Verón, y que con mucha humildad ellos saben que con ella tienen la garantía de que podrán tener el Ayuntamiento por el que tanto han soñado, en esta demarcación turística. “Tendremos un ayuntamiento del PLD, y yo les garantizo ganar una municipalidad juntamente con ellos, y que todos juntos, si nos unificamos no hay forma de que el PLD no sea Gobierno aquí y esta es nuestra hora, y nuestro momento, y por tanto no nos dejemos llevar de personas mal intencionadas que quieren dividirnos y aplastarnos”, dijo. Manifestó que “en el PLD debemos trabajar juntos para buscar una sola opción que ahora mismo solo está
representada en mi persona, porque tengo la mayor simpatía en la base del PLD”.
MANOLITO RAMÍREZ Mientras, el otro pre candidato del PLD que cuenta con las mayores simpatías en la encuesta ordenada por Grupo de Medios EB, fue muy conservador y dijo que para poder comentar una encuesta le gustaría que se le entregue el estudio físicamente, para estudiarla y plantear una posición más explícita sobre esta. “Sin embargo, vemos que se han presentado demasiados errores en esta encuesta, lo que mucha gente de la población entiende que ha habido un manejo, aunque eso no lo ha
dicho el proyecto Político Manolito Síndico”, dijo. Agregó que “nosotros creemos en los panfletos y todo lo que se pueda presentar como estudio, porque son fotografías de un momento específico del pueblo”. Pero indicó que “a través de las encuestas hay personas que se quieren engañar y se tiran una fotografía donde le convenga, no en la realidad del pueblo y por eso sale así”. Puntualizó que “en los gráficos que vemos, si se analiza el primero, y se realiza la sumatoria, esta arroja 99.5%, lo que lleva a incongruencias y la matemática es la única ciencia exacta, que no falla”. Agregó que “también si se verifican esos datos que están en la primera gráfica, con lo que están escritos en el pliego de la infografía se corrobora que no concuerdan y abajo, cuando se hace la sumatoria de lo escrito, ahí el total da 105.5%, algo que parece el dial de una emisora”. Manifestó que “realmente vemos que hay muchas incongruencias y para nosotros no querer que se pueda entender que queremos denostar la encuesta porque no nos favorezca, por otro lado, lo que preferimos es pedir que se nos entregue la encuesta y nosotros como equipo político estudiarla”. “A pesar de todo, nosotros creemos en las encuestas y no queremos que se entienda que queremos enfrentarla, sino todo lo contrario, porque esa misma encuesta dice que el próximo síndico a partir del 16 es Manolito, manteniendo lo que hemos dicho que vamos a ganar con un 64% de los votos”, afirmó. Precisó que puede asegurar que “tanto el Comité Político, como el Comité Central del PLD, tienen sus encuestas y saben los números verdaderos. Este es un comité sabio, que no tiene tantos años gobernando porque son tontos. Son personas sabías e inteligentes y preparadas políticamente hablando”. En ese sentido, aseguró que estos dirigentes tienen sus encuestas y sus propios mecanismos de estudios, que determinarán quién los representará en el polo turístico más importante de la República Dominicana.
CRUCITO BÁEZ
Manolito Ramírez, precandidato por el PLD.
De su lado, el siguiente precandidato por el PLD, Crucito Báez, manifestó que respeta tanto la encuestadora, como el Grupo de Medios EB, que la presentó, “pero nosotros manejamos encuestas, en las cuales sabemos nuestra posición”. Sostuvo que en otras encuestas su precandidatura está compitiendo punto por punto, con el que en realidad cree que está por encima “y en
27 DE AGOSTO DE 2015
Impactos
BAVARONEWS | 27
ACTUALIDAD
Crucito Báez, precandidato por el PLD.
estos momentos podemos asegurar que estamos compitiendo por el primer lugar”. Precisó que en la encuesta quedó con un 13%, “pero entendemos que ese porcentaje lo teníamos 3 meses atrás”. “Después que lanzamos el Proyecto Crucito Báez a la Sindicatura avanzamos muy rápido en tres meses, por lo que estamos cien por ciento seguros que nos encontramos en primer lugar, y no hay duda de ello”. Crucito aseguró que “ahora mismo en los sondeos estamos compitiendo punteros con Manolito, y en veinte días vamos a pasarle por encima a su pre candidatura”. “No hay dudas de que nuestro equipo está trabajando sin descanso para ser por mucho el candidato oficial del PLD en esta demarcación”, dijo. Agregó que el proyecto Crucito Báez está trabajando sin descanso para garantizar el triunfo del PLD en el Distrito Municipal para el Ayuntamiento, y afirmó que el Comité Central del PLD tiene su propia encuesta. “Aunque la realizada por el Grupo EB es creíble, el Comité Organizador del Comité Político tiene sus datos y saben cuál es la posición real de cada uno de los pre candidatos, y ahí no
Juan Acosta, precandidato por el PLR.
hay dudas de que estamos compitiendo con el primer lugar”, enfatizó.
JUAN ACOSTA También, Juan Acosta, precandidato por el Partido Liberal Reformista (PLR), afirmó que “hay encuestas en las que me detengo a observarlas y les doy su importancia, porque estas son mediciones geográficas del momento”. “Es la primera vez que el Grupo EB, a través del BávaroNews, publica una encuesta, y nosotros vamos a respetar esos resultados, pero nos sorprendió que un candidato como Arnold Morales, precandidato del PRD, que todavía no lo conoce nadie en la comunidad, aparezca con un 7%, un resultado que está por encima de mi candidatura”, dijo. Indicó que “otros partidos que se reflejan en la medición, no aparecen en el cuadro y creo que es una encuesta de la que no sabemos cuál es la firma encuestadora, pero la publicó el BávaroNews y nosotros vamos a respetar los datos que aparecen ahí”. Pero, manifestó que aunque no está de acuerdo con el 5% con el que aparece en la encuesta, respetará ese resultado y seguirá trabajando, porque falta mucho camino por recorrer todavía.
28 | BAVARONEWS
27 DE AGOSTO DE 2015
PROTAGONISTA ACTUALIDAD
Impactos
Miguelina Mota
“He tenido altas y bajas, pero cuando uno se cae, tiene que levantarse” Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Verón. El distrito turístico se ha caracterizado por ser un lugar lleno de comercios, diversos son los negocios que aquí confluyen. Algunos de éstos son los paradores, los cuales tienen ya tradición en la zona. Tal es el caso del Parador Miguelina, ¿quién que haya transitado por la carretera Verón-Punta Cana no lo conoce? Este negocio es propiedad de una dama luchadora, capaz y tenaz: Miguelina Mota. Una mujer puede ser golpeada por la vida en varias ocasiones, pero su naturaleza le hará resurgir y con mayores bríos. Defender lo que ama, luchar por lo que quiere y levantarse de sus cenizas, son características propias de una fémina fajadora. Miguelina Mota es eso y más. Hoy, cuenta ya con 14 años de haber fundado su parador, iniciativa que le ha brindado alegrías y tristezas. Nacida y criada en la provincia de Hato Mayor del Rey, esta dama es toda una empresaria y negociante. Miguelina cuenta haber tenido una niñez muy linda, porque proviene de un matrimonio estable, que solamente la muerte pudo separarlos, cuando su madre murió. Describió su hogar como unido, y a sus padres como personas responsables y trabajadoras, que le enseñaron el respeto y el trabajo. Explica que el matrimonio de sus padres dio como fruto 12 hermanos, seis hembras y seis varones, pero que hoy solo quedan diez, debido a que murió la hermana mayor y uno de los varones. Manifiesta también que sus padres duraron 40 años casados, pero que su madre murió estando Miguelina muy joven, de apenas 16 años, y su padre quedó ahí, marcándoles la vida y enseñándoles las cosas como debían ser. De su padre, comenta que aún vive y está en Hato Mayor y que al morir su madre él se hizo cargo de los cuatro hijos que quedaban en la casa, incluyéndola a ella. Para Miguelina, su relación con sus padres siempre fue muy buena. “Mi papá es mi mejor amigo”, dice con orgullo. La muerte de su madre la describe como un momento muy difícil, porque la enfermedad de la cual murió, le atacó y provocó su muerte en sólo
“Mi esposo y yo éramos un matrimonio muy estable, con una hija bella, un nieto precioso y vino el cáncer y nos hizo una mala jugada. Mi esposo murió el 13 de febrero del 2013”, Miguelina Mota Javier. ocho días. “Mi mamá era una señora muy saludable y esa enfermedad se la llevó fácil. Fue algo muy difícil en la vida de todos nosotros, pero salimos adelante”, recuerda Miguelina.
PARADOR MIGUELINA Relata que llegó a la zona turística de Verón-Punta Cana, porque a su esposo, Fernando Ernesto Morales, quien era de la Fuerza Aérea Dominicana, estaba trabajando en el Aeropuerto de Las Américas y lo trasladaron para el Aeropuerto de Punta Cana, en el 2001. Al darse esta disposición hacia su compañero, ella le dijo que él no venía solo para acá, porque no podía viajar todos los días de Punta Cana hacia Hato Mayor, razón por la que ella se mudó junto con él. “Yo siempre he sido muy comerciante. Yo tuve una boutique en Hato Mayor. Entonces vine a conocer el área; él (su esposo) vino primero y como al mes me trajo. Teníamos unos amigos aquí; nos hablábamos por teléfono y le dije a ellos que que-
ría un negocio de vender comida”, comenta. Así es como ella explica que surgió el Parador Miguelina. Agrega que estaban antes ubicados un poco más adelante, pero que el señor dueño del terreno vendió y compró donde están ahora. Ella optó, pues, por comprarle el terreno. Recuerda con claridad la
¿QUIÉN ES? Nombre: Miguelina Mota Javier Edad: 48 años Fecha Nacimiento: 29 de septiembre de 1966. Hijos: José Alberto, Jessiel y Danchanet. Ocupación: Comerciante. Pasatiempo: Ir al gimnasio.
fecha del 13 de marzo del 2001, porque fue cuando puso el parador. “Hasta ahora, he trabajado mucho; he tenido altas y bajas, pero cuando uno se cae tiene que levantarse. No importa cuántas veces te caigas, sino como te levantes”, aconseja.
LA MUERTE: UN MOMENTO DIFÍCIL Al hablar de su esposo, Miguelina Mota, dice que este lo era todo; que ella era alguien muy especial en su vida. Expone que fueron compañeros, que eran inteligentes y sabían resolver los problemas. Asegura que ella no entendía la vida si él le faltaba, pero que se le fue temprano, porque tenía 51 años cuando murió. “Mi esposo y yo éramos un matrimonio muy estable, con una hija bella, un nieto precioso y vino el cáncer y nos hizo una mala jugada. Mi esposo murió el 13 de febrero del 2013, duró un año con cáncer; se lo diagnosticaron en febrero 2012”, recuerda. Relata que en ese momento tan triste de su vida sintió que se caía; que no sentía fuerza que le levantara,
27 DE AGOSTO DE 2015
Impactos
BAVARONEWS | 29
PROTAGONISTA ACTUALIDAD
Miguelina Mota junto a su hija Danchanet y su nieto Erick Dalgenis.
pero que se dijo así misma que tenía que avanzar, por su familia, sus hijos, su nieto y por ella misma. Describe ese renacer como el vuelo del ave Fénix, porque salió de donde estaba y se encuentra de nuevo echando hacia adelante. Dice que ahora le pide perdón a Dios, porque decía que no se imaginaba la vida sin su guardia, y que después de que conoció de Dios en el 2010 le ha pedido perdón, porque reconoce que primero es Dios.
SUS HIJOS Miguelina Mota es madre de tres hijos, dos que viven en Estados Unidos, de su primer matrimonio, y una hija que vive en el país, de su último matrimonio. Cuenta que son dos hembras y un varón. Su hijo, José Alberto, y tiene 28 años y vive en los Estados Unidos. Su hija, Jessiel, tiene 27 años y también radica en el exterior; la más pequeña, Danchanet, tiene 24 años y está en fase de término de la carrera de Ingeniería Civil. Declara que tiene dos nietos, los cuales los describe como su razón de vivir. Del primero, Erick Dalgenis, comenta que se lo disfruta los fines de semana largos, las vacaciones, Semana Santa y en Navidad. Cuenta
que tiene siete años y está en el colegio, siendo meritorio todos los años. “Me dice, ‘mamá, yo te amo; mi papá está en el cielo y nos cuida a nosotros’. Ese niño me da deseos de vivir”, manifiesta. De su segundo nieto, dice que tiene tres años y se llama Haiser. Lo describe como “un gordo bello”, que al vivir fuera del país comparte menos con él, pero que sí habla mucho con él por teléfono. Expresa que su relación con sus hijos es de buenos amigos, y sus nietos son sus dos amores pequeños. “Me describo como muy buena madre. Desde pequeñitos les he enseñado lo bueno. Les he inculcado valores. Mi hija, que vive conmigo, me dice que no parezco una madre joven. Dice que soy muy recta, porque las madres de este tiempo no son así. Le respondo que por eso es que las madres de este tiempo se equivocan, y nos no podemos equivocar con los hijos”, exterioriza. A Miguelina Mota la hace feliz estar con su familia. Le gustan los cuadros, la pintura y el gimnasio, porque le ayuda a botar estrés. En su tiempo libre descansa, ya que trabaja mucho. Dice que su parador tiene 14 años en la zona, porque le gusta servirle a la gente, tener el trato con ellos y darles un buen servicio para que se sientan bien.
Miguelina Mota destaca que Parador Miguelina tiene 14 años en la zona de Verón.
30 | BAVARONEWS
27 DE AGOSTO DE 2015
ACTUALIDAD
Impactos
Así lucen las calles de Vallejina.
Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Vallejina. En la provincia La Altagracia, justo en medio de los distritos municipales de La Otra Banda y Verón, se encuentra ubicada la comunidad de Vallejina, un laborioso poblado de comerciantes, agricultores y ganaderos, y sobre todo de empleados que laboran en la zona hotelera que esperan con ansias un mejor porvenir. Pero aquí más de cien familias tienen que resignarse a convivir entre el polvo y el lodo, sobresaltados por el susto que los acecha cada día debido a la peligrosa carretera, y por la oscuridad que arropa a toda la comunidad en horas de la noche, que es aprovechada por los delincuentes. Los residentes de esta comunidad se quejaron de que lamentablemente las cerca de 500 personas que viven aquí han sido olvidadas por las autoridades, y abandonado a su suerte el poblado sufre la carencia de todos los servicios. Dijeron que lo que más necesitan urgentemente es una verdadera escuela primaria que llegue por lo menos al octavo curso, porque la que hay solo tiene un aula para albergar a 30 estudiantes, y la misma solo llega al cuarto grado, como también necesitan un sistema de agua potable e iluminación de los espacios públicos. Justo Ramos de la Cruz, pastor de la iglesia Asamblea de Dios, ubicada en el kilómetro 14 de Vallejina, afirmó que “en esta comunidad viven cerca de 500 personas, entre niños y adultos que padecemos muchas carencias”. “Este es un poblado pequeño que está en medio de dos pueblos más desarrollados, que son Verón y La Otra Banda, pero nosotros aquí nos he-
Vallejina
Una comunidad olvidada por las autoridades
Residentes de la comunidad cuentan a BávaroNews los problemas que padecen.
mos sentido siempre olvidados, porque en realidad no recibimos ningún apoyo como munícipes de la provincia de ninguno de estos dos distritos municipales”, dijo de la Cruz. Agregó que en el lugar falta urgentemente el suministro de agua potable y el alumbrado público, por lo cual se han incrementado los robos y atracos en la zona. Advirtió que la oscuridad que se presenta por las noches en el sector es algo sumamente preocupante, sobre todo para los empleados hoteleros, quienes llegan en las noches a sus hogares.
ESCUELA PRIMARIA Advirtió que “también tenemos el grave problema de la escuela primaria, donde aquí solamente se está im-
partiendo hasta el cuarto curso. Pero la carretera es muy peligrosa y a los niños, desde que pasan el cuarto grado, hay que enviarlos a La Otra Banda para que continúen sus estudios primarios”. Advirtió además que “lo más grave es que la escuela nueva que se construyó también apenas tiene una sola aula, y en la misma solo pueden estudiar unos 25 niños”. Dijo que de acuerdo con los informes que han recibido, ese plantel no estaba en los concursos del Ministerio de Educación (MINIERD), y por eso se dispuso construir allí una escuela de una sola aula. “Esa es la información que tenemos, pero de lo que sí estoy seguro es de que sólo contamos con un aula nueva, que no se está utilizando todavía, y más de 100 niños en edad
escolar”, precisó. Por este problema, de la Cruz pidió a las autoridades que también se tomen cartas en el asunto, a ver si la escuela se puede ampliar hasta octavo y así los niños consiguen desplazarse más grandecitos y corran menos riesgos cuando tengan que trasladarse a las escuelas de La Otra Banda o Verón, y esta comunidad pueda desarrollarse. “Los residentes de la comunidad tenemos la visión y el deseo de que Vallejina se desarrolle, y entiendo que así será, porque tenemos la energía eléctrica, suministrada por el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), que es un servicio vital para el desarrollo de los pueblos”, dijo. Advirtió que otra muestra del abandono de las autoridades es el estado en que se encuentran los policías acostados colocados en la entrada del poblado, los cuales están en un mal estado, y ni siquiera están señalizados, hecho que causa una gran cantidad de accidentes a los conductores. “Nosotros mismos pedimos los policías acostados, pero tenemos el inconveniente de que no tienen señalización, y necesitamos que las autoridades tomen en cuenta esto, porque hemos tenido muchos accidentes ahí, y quisiéramos que esta situación se resuelva”, advirtió de la Cruz. “También requerimos un cuartel policial y una policlínica, porque ya este es un poblado que no está tan pequeño”, reclamó de la Cruz. Resaltó que cuentan con el servicio de recogida de basura de La Otra
27 DE AGOSTO DE 2015
Impactos
BAVARONEWS | 31
ACTUALIDAD
La comunidad carece de todo tipo de servicios.
Banda, “pero aparte de ese no recibimos ningún otro servicio, por lo cual nos sentimos muy desamparados de las autoridades”. “Los residentes de la comunidad estamos aquí en espera de que los organismos competentes vengan a solucionar los problemas que tenemos, sobre todo con la señalización de los policías acostados, la construcción de las aceras y contenes y los demás servicios que necesitamos”, expresó.
QUIEREN QUE PERTENEZCA A VERÓN Mientras Andrés Osiris Santana Medina, destacó que tanto él como la mayoría de los residentes de la zona quieren que el poblado pertenezca a Verón, porque los pocos beneficios que ha recibido la comunidad han venido de allá. Santana resaltó que anteriormente esta era una comunidad insignificante, que ni siquiera tenía luz, y de pronto cuenta con el tendido eléctrico de CEPM, que viene de Verón, de la zona turística. “Con esto no queremos hacer entender que dejamos de tener consideración y afecto por la gente de La Otra Banda, pero queremos que si se puede hacer ese arreglo pertenezcamos a Verón”, dijo. Con relación a la carretera, advirtió que esta es un matadero, por lo cual a la misma se le debería cons-
truir aceras y contenes. “Aquí tampoco nunca hemos tenido acueducto, y Balaguer hace muchos años comenzó a construir uno, el cual se abandonó, y pensamos que estos trabajos se podrían retomar, arreglando el pozo de la zona y construyendo un acueducto para la comunidad”, dijo. Agregó que “por otro lado no tenemos lámparas, y mediante el mismo CEPM, queremos obtener luminarias para poder alumbrar la zona, lo que traería más avance y progreso al poblado”. También Ciro Gil, otro residente de la zona, indicó que todos en el poblado quieren pertenecer a Verón, para motivar la asistencia a la comunidad.
PIDE CONSTRUCCIÓN DE CANCHA De su lado, Enrique Elizardo Santana, indicó que esta es una comunidad pequeña, pero necesitan un lugar para los residentes recrearse, con una cancha y un play para que los niños puedan ejercitarse haciendo deporte, y así consigan alejarse de los vicios, la delincuencia y el consumo de drogas en esta comunidad. “Necesitamos esa cancha y el play con urgencia para que los niños puedan hacer deportes, como también hay unos cuantos atletas que no se pueden desplazar muy lejos y necesitan ejercitarse en la zona”, dijo.
La carretera Verón-La Otra Banda, que atraviesa Vallejina, se torna muy peligrosa sobre todo en horas de la noche.
32 | BAVARONEWS
27 DE AGOSTO DE 2015
Deportes Boxeo
Verón y El Seibo deleitan con gran espectáculo boxístico Ambas selecciones intercambiaron combates sacando la mejor parte los locales. Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com
Verón. En otra multitudinaria cartelera la Escuela de Boxeo Punta Cana sacó la mejor parte, en una velada llena de dramatismo y acción, enfrentándose a la selección juvenil de El Seibo y conquistando 8 de 11 peleas el pasado sábado. El primero en subir al ring por los locales fue Samuel Elías Feliz, quien derrotó en las 75 libras a Elías Eduardo, convirtiéndose en el primer ganador de la noche. El público, entre golpe y golpe, vitoreaba expresiones de ánimo para los gladiadores. Joan González (El Seibo) inmediatamente sacó la cara por los visitantes y derrotó a Sael “Rulo” Matos en el segundo combate de la cartelera. La noche fue avanzando, los pupilos del Maestro Dujarí Carpio entraron en ritmo y lograron ganar 5 de los siguientes 6 enfrentamientos, incluyendo la mejor pelea de la noche entre Domingo “el zurdito” Félix que eliminó por decisión de los jueces a Jean Carlos Colomé. Luego Adonis Estévez (El Seibo) hizo uso de una excelente combinación de sus puños y le ganó el combate a Luis Miguel Gómez (Verón) en las 135 libras. Finalmente, en los pesos más pesados, Jhon Eddy García y Félix Martínez cerraron con sendos
Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com
Bávaro. El equipo de softball Tiburones de Blue Travel realizó un familiar encuentro para celebrar con júbilo, junto a amigos y relacionados, el segundo aniversario de su fundación; ocasión que sirvió además para premiar a los jugadores más destacados en los primeros 100 juegos del equipo. La directiva encabezada por Fanuel de Jesús Bautista entregó trofeos y medallas a cada uno de los líderes de los departamentos ofensivos y de picheo. Los lideres galardonados fueron: José Silia, mejor promedio de bateo; Edwin Carlito, líder en jonrones y bases por bolas recibidas; Carlos Carrasco, líder de triples; De Jesús Bautista, líder en sencillos, dobles y juegos ganados; Ronald Vargas, líder en slugging;
La pelea de la noche entre Domingo Félix y Jean Carlos Colomé.
triunfos para los anfitriones derrotando a Manuel Ramírez y Carlos Alberto, respectivamente. La cartelera que tuvo lugar en la cancha de baloncesto del sector de Villa Esperanza volvió a establecer un récord de asistencia donde mayores, jóvenes y niños se congregaron para disfrutar de un gran espectáculo boxístico. “Esta cartelera se ha realizado como fogueo para la gran Copa de Boxeo Punta Cana, evento que congregará a los mejores boxeadores de San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, La Romana y La Altagracia.
Verón-Punta Cana le ganó 8 de 11 peleas a El Seibo.
Esta gran actividad se llevará a cabo en el mes de octubre”, informó Félix Martínez.
Softball
Tiburones de Blue Travel celebran segundo aniversario
Algunos de los jugadores más destacados de los Tiburones de Blue Travel.
Wilson Durán, líder en porcentaje de embasarse; Eugenio de la Cruz, líder en innings lanzados y Nelson Peña líder en ponches propinados. “Este ha sido un gran año, nuestro equipo se ha fortalecido y al mismo tiempo se ha consolidado como una gran familia. Esperamos que en los próximos meses sigamos ganando juegos pero sobre todo, que podamos seguir formando parte de la clase softbolística de nuestra zona turística”, expresó De Jesús Bautista, principal directivo del equipo. Los directivos del conjunto agradecieron a una serie de empresas que durante sus dos años de fundación les han apoyado, entre las que se encuentran Marinarium Excursiones, Marina Caribe Beach club, Crazy Gator Sport Fishing, Destination Services, Blue Travel y Hotels Beds Dominicana.
27 DE AGOSTO DE 2015
BAVARONEWS | 33
Deportes LIDOM
La pelota criolla empieza ya a calentar el brazo para octubre El Draft de Novatos será realizado el 9 de septiembre donde unos 117 prospectos podrán ser elegidos por los seis equipos.
Leonardo Matos Berrido, reelecto presidente de LIDOM.
Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com
Santo Domingo. La Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) informó que 117 prospectos podrán ser seleccionados por los equipos invernales en el próximo sorteo de jugadores novatos a celebrarse el próximo 9 de septiembre. La información fue ofrecida por el presidente de la Lidom, doctor Leonardo Matos Berrido, durante la toma de posesión de la nueva Junta de Directores de la entidad rectora del béisbol profesional dominicano, la cual preside. “Serán 117 nuevos peloteros que ingresarán a la liga. Estaríamos casi hablando de 20 prospectos por equipo y con futuro en el béisbol. Muchos de ellos estarán en dos o tres años en las Grandes Ligas”, indicó Matos Berrido. Un total de 144 prospectos fueron sorteados el año pasado por los seis equipos que componen la Lidom. “Estamos hablando de jugadores jóvenes con calidad, muchos de ellos registrando buenas actuaciones en las Ligas Menores”, expresó. Matos Berrido encabeza la nueva Junta de Directores de la Lidom que habrá de regir por el período 20152017.
Vicente en el terreno de juego en el aspecto técnico. El cuerpo técnico estará encabezado por el norteamericano Rich Sauver con experiencia en la pelota invernal, que será el coach de picheo del equipo. El staff de coaches lo completan: Abraham Núñez, asistente del Manager; Julio Bruno, coach de bateo; Bonny Castillo, coach de banca; Tony Díaz, coach de tercera; Mauricio González, coach de primera; y Franklin Bravo, coach de bullpen. El mes pasado los Gigantes realizaron junto al Licey uno de los cambios que hasta el momento se ha realizado durante la temporada muerta. Los Tigres enviaron al club nordestano al infielder Carlos Triunfel y los lanzadores Juan Minaya y Ramón Ortiz a cambio de Emmanuel Burris y el lanzador zurdo Fabio Castro.
GIGANTES DEL CIBAO PRESENTAN STAFF DE OPERACIONES Los actuales campeones de la Liga Dominicana de béisbol, Gigantes del Cibao, dieron a conocer los hombres que acompañarán al dirigente Audo
Audo Vicente, dirigente de los Gigantes del Cibao.
34 | BAVARONEWS
27 DE AGOSTO DE 2015
Deportes La tecnología
Un gran soporte para los deportes de nuestra era Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com
Punta Cana. Vivimos en la era tecnológica, soporte fundamental para el hombre y las máquinas. Muchas son las ligas de deportes profesionales que han tomado la decisión de que la tecnología forme parte del juego. Pero todo nace cuando Anthony F. Verna, un productor de programas deportivos para televisión, tuvo la idea y realizó la primera repetición instantánea durante una transmisión deportiva a principios de la década de los sesenta. Durante un partido de fútbol americano entre el Ejército y la Marina de Estados Unidos, en 1963, Verna decidió probar una nueva tecnología: la repetición inmediata de imágenes que segundos antes se transmitieron en vivo. Se trató de la última anotación del juego y cuando se repitió muchos televidentes creyeron que el equipo había anotado otra vez. De acuerdo con Variety, el anunciador
Arbitros de la NBA mientras revisan una jugada.
tuvo que decir “Esto no es en vivo, damas y caballeros. El Ejército no volvió a anotar”. Ese día cambió la televisión para siempre. Las repeticiones instantáneas se convirtieron en una tecnología obligatoria, especialmente para los deportes, que después integraron
repeticiones con distintos ángulos de cámara. Hoy en día, a más de cinco décadas, no se tratan de simples repeticiones instantáneas, sino de un nuevo factor dentro del juego que ayuda en la toma de decisiones de los jueces de cada partido. Hay quienes sostienen la teoría
de que la inclusión de la tecnología en los deportes elimina la apreciación que tiene el factor humano, es decir, el acierto o desacierto que puede cometer un árbitro al cantar una jugada. Otros también dicen que los partidos se tornarían mucho más lentos de lo normal. Pero estas teorías encuentran una respuesta cuando un jugador, por ejemplo en el tenis, solicita revisar una jugada para defender un punto para Set y mediante la tecnología “Ojo de Halcón” recibe la confirmación. Otro ejemplo del aporte tecnológico en el deporte son los partidos que han definido en la NBA mediante una revisión de jugadas. ¿Cuántos equipos estarían descartados, si en cancha y no un día después, no se hubiese revisado el lance al canasto? Y ni hablar del beisbol que ha sido el más reciente de los deportes donde se ha aplicado la tecnología. Si bien es cierto que faltan algunas cosas importantes que ajustar, no es menos cierto que estamos en la Era tecnológica y los deportes deberán subirse al tren para una evidente mejoría.
27 DE AGOSTO DE 2015
BAVARONEWS | 35
Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Punta Cana. Si de lugares atractivos para visitar se trata, la zona turística está plagada de estos. La Reserva Ecológica Ojos indígenas, ubicada en Punta Cana, es uno de ellos, la cual cuenta con 12 lagunas o manantiales con nombres característicos de la época en la que la isla fue habitada por los taínos y que es el hogar de especies como el Gavilán de la Hispaniola. Jake Kheel, director ambiental del GRUPO PUNTACANA, explica que el sendero de los Ojos Indígenas es una reserva ecológica privada que forma parte de la Fundación Ecológica Punta Cana. Agrega que es una zona poseedora de un bosque característico y muy original, con una variedad de flora y fauna representativa de la localidad. “Es un área donde combinamos investigación científica, actividades recreativas y conservación de especies importantes de la zona”, argumenta Kheel. En cuanto a especies de flora, dice que se estima que tienen alrededor de 500 diferentes, con un 36 por ciento de ellas que son endémicas
Excursiones
Reserva Ecológica Ojos indígenas, un lugar para visitar y disfrutar
Entrada al sendero de los Ojos indígenas.
(especies propias y exclusivas de una determinada zona). En cuanto a la fauna, comenta que posee una gran variedad de lagartos y aves, tanto migratorios como endémicos. Cangrejos y anfibios, las tortugas y peces conforman la fauna
Plataformas colocadas para el acceso de los visitantes a los manantiales.
acuática de tan impresionante sendero. “Son casi tres kilómetros de sendero y tiene 12 manantiales formados, tenemos cuatro lagunas organizadas con plataformas y entradas para los visitantes, una que está separada solamente para excursiones externas que vienen a disfrutar, esta es la laguna Gri Gri”, expone. Manifestó su parecer en cuanto al ejemplo que da la Reserva Ecológica Ojos Indígenas, debido a que explica que en República Dominicana las áreas protegidas no están en un estado óptimo, no tienen los recursos necesarios, muchas veces la protección es muy limitada, de un día a otro cambian los límites de
Fases, etapas y reflexiones /
1. Desproporción: Pierna/torso
Un torso largo acompañado de piernas cortas sucede cuando la distancia entre la ‘última’ costilla y la parte superior del hueso de la cadera es 4 pulgadas o mayor, mientras que la longitud de la rodilla al tobillo es me-
nor que la longitud de la rodilla a la cadera. Un estudio reciente encontró que por cada media pulgada de diferencia existe un 10% mayor de riesgo de cardiopatía coronaria. Otros estudios indican que la longitud de la pierna es el elemento de estatura que se relaciona con resistencia a la insulina y con el riesgo de cardiopatía coronaria tipo 2.
2. Piernas largas
Son evidencia de buena nutrición y fertilidad. Un estudio publicado en la revista Evolución y Comportamiento Humano estableció que la extensión de la pierna es un buen indicador de buena alimentación, ya que las piernas dejan de crecer una vez que las mujeres alcanzan la pubertad. Si una
esas áreas y hay un manejo que es a veces politizado, que cambia según la política del momento. Piensa que el ejemplo de la reserva privada es algo que se debe ir promoviendo en el país, porque esta tiene grandes diferencias con relación a las reservas públicas; menciona que las privadas tienen un dueño, alguien que cuida el entorno, tiene reglamentos que se continúan en el tiempo y no se cambian porque haya un nuevo gobierno. Resalta que se pueden manejar para el disfrute de la naturaleza y para el uso de los clientes, que generen los recursos necesarios para que se pueda mantener el lugar.
FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com
Piernas y salud Desde nuestras caderas a nuestros pies, las piernas son una red de más de 60 diferentes huesos que nos ayudan a navegar desde el punto A al punto B cada día. Debilitamiento de la parte inferior del cuerpo es parte común del envejecimiento normal. Sin embargo, sabiendo lo que nuestras piernas pueden decirnos sobre nuestra salud puede ayudar a mantenernos en un rendimiento óptimo.
Jake Kheel, director ambiental del GRUPO PUNTACANA.
mujer tiene las piernas largas, lo más probable es que creció en un ambiente sano, que puede conferir un efecto positivo sobre la fecundidad.
Personas con piernas robustas asimismo son más susceptibles a la diabetes tipo 2.
3. Piernas robustas
Muslos abultados pueden representar una desazón estética, pero en realidad pueden ayudarnos a vivir una vida larga y saludable por muy buenas razones médicas.
Piernas robustas o gruesas pueden ser una peculiaridad física molesta pero también pueden ser un signo discreto de enfermedad hepática. Las mujeres con las piernas entre 20 y 29 pulgadas de ancho, según un estudio reciente, tienden a tener niveles más altos de cuatro enzimas que indican enfermedad de hígado. Los investigadores creen que la nutrición infantil no sólo influye en los patrones de crecimiento, pero también del desarrollo del hígado en la edad adulta.
4. Muslos gruesos
5. Piernas dolorosas
Calambre muscular en los muslos o pantorrillas al caminar, subir escaleras, o hacer ejercicio podría ser un signo de enfermedad arterial periférica (EAP), o indicación de endurecimiento de las arterias del sistema circulatorio. Buenos consejos…
36 | BAVARONEWS
27 DE AGOSTO DE 2015
Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. Traídos directamente desde la prehistoria, Los Picapiedra se encuentran en lo profundo de Bávaro. Y es que hay una excursión que se remota a la época de la caverna y muestra el hombre y su entorno, principalmente al de la zona, en sus tronco móviles de camino a casa. La empresa de nombre RK Tropical Adventure Tour, posee una excursión especial denominada Flintstones, que traducido al español significa Picapiedra y que se remotan en su totalidad a la prehistoria. Ubicada en el Paraje Las Tres Piezas en Bávaro, esta compañía cuenta con Víctor Méndez, como gerente general y Fátima Ramírez, encargada de Asuntos Legales. Víctor Méndez explicó que Flintstones Adventure Buggie, es un concepto que nace, porque querían darle a su excursión un matiz diferente en cuanto al pasado, con el significado de los Picapiedra y volver al tiempo remoto que era en las cuevas. Señaló que su objetivo es llevar a sus clientes a un viaje donde todo estuviera intacto y casi en tiempo antiguo. Fátima Ramírez comentó que “como hacemos una excursión con carritos diseñados tipo prehistórico y nos vamos al corazón de Bávaro, a un lugar casi inhóspito, en dónde están nuestros primeros pobladores, donde podemos ver donde se hace el café, como se cocinaba antes y luego nos vamos a una cueva que sorprenderá porque las figuras que hay llevan a recordar la prehistoria, entonces llamamos la excursión Flintstones”. El recorrido que se realiza va desde el centro operacional de la com-
Aventura
Flintstones Adventure Buggie, una excursión de la prehistoria
Emulación de un tronco móvil utilizado por los Picapiedra. Cueva Flintstones, donde se encuentran objetos relativos a la prehistoria y los Picapiedra.
pañía, ubicado en el paraje Las Tres Piezas, hasta el punto final que es la cueva Flintstones. Se trasladan en ese trayecto de unos once kilómetros, pero antes de llegar a la cueva, hacen una parada en el kilómetro 9, donde le muestran al cliente lo típico del país, la cultura, casas típicas de madera y fogones a leña, donde se cocina harina. Méndez enfatizó que durante el recorrido, se les muestra la naturaleza a los clientes, porque tienen contacto directo con ella, desde la salida del rancho hasta el punto final. Agregó que disponen de ocho vehículos con capacidad para cinco clientes y diez con capacidad para dos. “Nosotros iniciamos en enero y las cifras varían con la temporada, pero
salimos con turnos llenos y otros medio llenos, de 60 a 40 clientes por turnos, tenemos tres turnos al día. Este concepto es innovador, lo creamos no-
sotros y le hemos dado un toque muy natural, porque hemos hecho hincapié en cuidar la naturaleza y dejar todo intacto. Tenemos energía solar y eólica y tratamos de ser amigos del medio ambiente”, dijo Méndez.
Buggies diseñados para el terreno de camino a la cueva Flintstones.
Concluye Academia de Cine Ambiental Puntacana Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Punta Cana. La Fundación Ecológica Puntacana celebró el evento de clausura de la primera Academia de Cine Ambiental Puntacana, realizada durante 10 días en las instalaciones de Puntacana Resort & Club y que contó con el apoyo de Human Pictures, CEPEM y ADEMI. La Academia de Cine Ambiental Puntacana contó con la participación de estudiantes entre 14 y 17 años de distintos centros educativos del país, entre ellos Carol Morgan School, MC School, Community for Learning, Liceo Loyola San Cristobal, Simon TSH School, Colegio Santa Rosa de Lima, Colegio Calasanz de Bávaro, Politécnico
Acto de clausura de la Academia de Cibe Ambiental Puntacana.
Ann and Ted Kheel y del Club Dr. Evangelina Rodríguez. En esta primera entrega de la Aca-
demia de Cine Ambiental Puntacana los participantes pudieron aprender sobre la conceptualización, desa-
rrollo de guión, fotografía, edición y post-producción de videos. Durante el acto de clausura que se realizó en The Westin Puntacana Resort & Club, fueron presentados los proyectos finales de los estudiantes que consistían en cortometrajes de 5 minutos inspirados en temas ambientales, como manejo de desechos sólidos, los beneficios de las abejas, la situación de los corales y el Gavilán de la Hispaniola. Estos cortometrajes realizados por los estudiantes de la Academia de Cine Ambiental Puntacana, se estarán presentando al público durante la 5ta Muestra de Cine Medioambiental Dominicana, que se celebrará el próximo 10 de septiembre, en Galerías Comerciales del Puntacana Village.
27 DE AGOSTO DE 2015
BAVARONEWS | 37
Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Verón. La música tiene muchos matices y colores, así también tiene representantes que se han encargado de propagarla por muchos rincones del mundo. Venezuela cuenta con grandes exponentes musicales, talentos jóvenes que exportan sus ritmos. Uno de esos casos es Anaís Vivas. Esta cantante nacida en los Estados Unidos y radicada desde temprana edad en Venezuela, es una artista pop que recientemente ganó en la categoría Mejor Artista Femenina en los premios Heat Latin Music Awards, realizados en Cap Cana. Reconocida por su primer trabajo discográfico “Ser”, con su sencillo promocional “Muero por ti” y el éxito “Por el resto de mi vida”. La cantautora venezolana explicó que, para ella es un placer representar a la mujer venezolana, que en su país es un tema difícil “el de la mujer cantante”. “Es algo que no pasaba desde hace 20 ó 30 años, que teníamos una figura, una mujer, que se dijera wow, vamos a ir a un concierto de una mujer cantante, entonces que ahora esté pasando, es algo que me
Anaís Vivas
Una joven artista pop venezolana
Anaís Vivas.
llena de mucho orgullo”, manifestó Vivas. Al referirse al tipo de música que hace, dijo que ella canta más que todo baladas, baladas pop y que el tema romántico es esencial en una balada, porque siempre está ese amor o desamor y más las canciones de despecho. Comentó que se
encuentra trabajando en su segundo disco en la ciudad de Los Ángeles. “Llevo ya seis meses allá (Los Ángeles) con el productor Humberto Gatica, que ha trabajado con artistas como Michel Jackson, Celine Dion, Il Volo, y ahora poder estar ahí grabando, es otro sueño más y sé que va a ser un disco que va a marcar la pauta en lo que es la balada latinoamericana”, señaló. Indicó que uno de sus sueños es poder presentarse en el Teatro Teresa Carreño de Venezuela, porque ella proviene del teatro musical y de niña siempre iba a ver los ballets y la ópera en aquel gran escenario. Anaís Vivas compone canciones, aunque para el primer disco dijo que no tuvo creaciones de su autoría, pero que para este segundo disco estuvo en un proceso de composición de dos meses con otros compositores venezolanos, argentinos y chilenos. Agregó que de ese tiempo de trabajo, eligieron el repertorio de su producción que saldrá a la venta con
Anaís Vivas durante los premios Heat Latin Music Awards.
siete canciones. Señaló que hay una canción que está hecha para un dúo, pero que están esperando que se dé la colaboración correcta.
38 | BAVARONEWS
27 DE AGOSTO DE 2015
Variedades
Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. La empresa Presta World Dominicana (Mundo Auténtico), festejó el cierre de una exitosa temporada al junto de los touroperadores y colaboradores que han estado a su lado durante todo este verano. Daniel de los Santos, representante del departamento comercial de la empresa, explicó que quisieron agasajar con la celebración de dicha fiesta, porque finalizaron lo que es la temporada más importante del año para ellos. “Queremos agradecer a las diferentes touroperadoras que son nuestra principal materia prima, son la gente que nos han estado apoyando durante todo el año”, precisó. Agregó que como todos los negocios aquí en la zona turística tienen una temporada especial, así también ellos la tienen y es la del verano, que es una época fuerte para Mundo Auténtico y que acaba ahora en agosto.
Mundo Auténtico
Festeja a sus colaboradores
Vyacheslav Semionov y Vladimir Karicova.
Gregory Gillet y Daniel de los Santos.
Ángel García y Josefina García.
La fiesta de agasajo y agradecimiento tuvo lugar en las instalaciones de la empresa.
Mundo Auténtico es una empresa que se dedica a la producción de puros. Tiene cinco conceptos en un solo
lugar: La producción de puros o factoría de cigarros, factoría de chocolate, mini fábrica de café artesanal y cuentan con 42 marcas diferentes de ron. En su establecimiento cuentan con Don Lucas Cigar Lounge and Bar, Oliver’s Museo del Ron y Choco Museo.
Conmemoración
Día Internacional de la Solidaridad “Madre Teresa de Calcuta” Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Verón. Muchos países celebran el Día Internacional de la Solidaridad, el día 31 de agosto, otros prefieren que sea el 26, pero la realidad es que si se conmemora esta fecha, es en honor a la Madre Teresa de Calcuta, quien nació un día 26 de agosto de 1910. La solidaridad es uno de los valores de los seres humanos de más importancia, mediante el cual todos ayudan y colaboran con aquellas personas necesitadas o desfavorecidas. Un ejemplo de esto fue la Madre Teresa de Calcuta, una monja cató-
La Madre Teresa de Calcuta obtuvo el premio Nobel de la Paz en 1979.
lica de origen albanés, naturalizada india. En 1950 fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta. Este personaje dedicó su vida ayudar a los pobres, enfermos, huérfanos y moribundos; razón por la cual obtuvo el premio Nobel de la Paz en 1979. Durante más de 45 años atendió a quienes la necesitaban, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, primero en la India y luego en otros países del mundo. Su misión fue cuidar a los hambrientos, los desnudos, los que no tenían hogar, lisiados, ciegos y leprosos. Tras su muerte, fue beatificada por el papa Juan Pablo
II, otorgándole el título de beata Teresa de Calcuta, en el 2003. Otros países que se han acogido a la Declaración del Milenio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que reconoció que la solidaridad es uno de los valores esenciales para las relaciones internacionales, celebran el 31 de agosto como el Día de la Solidaridad. En dicha declaración se estableció que el 31 de agosto se festejaría el Día Internacional de la Solidaridad, para recordar la importancia que tiene ayudar a otra persona, amigo o familiar, contribuyendo en el camino hacia una sociedad mejor, como defensa y garantía de la paz mundial.
27 DE AGOSTO DE 2015
BAVARONEWS | 39
Variedades Turismo
Reconocen al Meliá Caribe Tropical por cuidado ambiental Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. El Hotel Meliá Caribe Tropical sigue dando pasos significativos en su desempeño cotidiano y en sus enfoques con respecto al cuidado del medio ambiente. Las buenas prácticas ecológicas que realiza el hotel ha recibido el reconocimiento internacional de Tripadvisor dentro de la categoría de Eco líderes. El programa de Ecolíderes de Tripadvisor se ha desarrollado en colaboración con el programa de naciones unidas para el medio ambiente, Green Builduing Council de EE UU, el programa ENERGY STAR y el centro internacional Center for Responsible Tourism Canada entre otras importantes organizaciones medioambientales. “Más que un honor, este reconocimiento de trata de un compromiso para unirse a cada una de las de las iniciativas y esfuerzos que demanda
Vista del área del hotel.
una proyección de negocio sustentable en la actualidad con la certeza de que estos esfuerzos garantizan el futuro de nuestra zona turística y el equilibrio de nuestro medio ambiente”, comenta Sanely Concepción, encargado de Desarrollo Sostenible de hotel.
De igual manera, los ejecutivos del hotel resaltaron que estas acciones que realizan es algo que han integrado completamente a las prácticas cotidianas y que las mismas se ven reflejadas en el uso y control de la temperatura del aire
acondicionado que está configurada para ahorrar energía, el uso de las plantas locales en el jardín o el empleo de los focos de bajo consumo energético. Tanto el personal del hotel como los huéspedes son parte importante de todos los procesos que se realizan. El personal recibe capacitación sobre la implementación de las prácticas ecológicas al menos una vez por año, mientras que los visitantes pueden aprender acerca de las mismas antes o durante su estadía. Ya es muy común, nos comentan, que la gente se familiarice con el programa de reutilización de toallas y de sábanas, además del reciclado de desechos como el papel, el vidrio, el plástico y el cartón. “Estos pasos que vamos dando día a día traen sus frutos en bien del medio ambiente y vamos educando a las nuevas generaciones para que siempre tengan presentes estos valores”, sostienen desde el hotel.
40 | BAVARONEWS
27 DE AGOSTO DE 2015
Variedades Breathless Punta Cana Resort & Spa
Cierra el verano con “Los DJ´s más Sexys del Planeta” Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Uvero Alto. Breathless Punta Cana Resort & Spa se ha convertido en el espacio ideal para los amantes de la diversión sin límites y el entretenimiento al más alto nivel, convirtiéndolo en un hotel embajador de la excelencia. Este año tiene preparado un cierre de verano inolvidable, durante todo el mes de septiembre, cargado de muchas emociones con las presentaciones de “Los Dj´s más Sexys del Planeta”. Olga Ryazanova, mejor conocida como Dj Sexation, será quien inicie las incandescentes presentaciones de todo ese mes, programadas para el 5 y 6 de septiembre y quien demostrará por qué es considerada la segunda DJane (Dj femenina) más sexy del mundo y la novena dentro de 100 Djane del Tour Mundial Edición Francesa 2013. En los últimos años DJ Sexation ha conquistado el mundo después de haber pinchado en más de 21 países. Confort y lujo ilimitado, un soleado día en la playa y excelente música, es lo que se espera seguir viviendo los días 12 y 13 de septiembre en Breathless Resort & Spa, primero con Dj Rhiannon, que es considerada la número uno en Canadá y número cuatro en toda Norteamérica. Su pasión por los platos la ha llevado abrir para los pesos pesados musicales como Tiesto, Deadmau5, Steve Aoki, LMFAO, Pitbull, entre muchos otros. DJ Rhiannon está actualmente de gira, llevando su espectáculo único y lleno de energía a ciudades alrededor el mundo. Estos dos días también “El DJ Más Sexy” Nick Wolanski conocido como
sus habilidades con el micrófono. Ha aparecido en las principales revistas como FHM Francia, Gutz, Crazy Magazine, así como en entrevistas en FHM Filipinas y Star TV Suiza. Estas Dj vienen a cerrar el verano por todo lo alto, con presentaciones durante los fines de semana del mes de septiembre en el espectacular resort de lujo ilimitado Breathless Punta Cana.
DJ Amely.
DJ Da Candy.
DJ Sixty9, deleitará y pondrá a bailar a las féminas con su sonido sexy y una marca única e innovadora. Nick Wolanski inició como dj en el “London Club Heaven”, uno de los clubes más emblemáticos y legendarios del mundo. La agenda continúa el sábado 19 y domingo 20 con Dj Amely, la disc-jockey súper modelo más sexy del 2013 y 2014 y con el puesto nú-
mero 18 entre las mejores del mundo. Tras siete años de éxitos, popularidad y ventas, no deja de sorprender al público con su belleza y habilidades. Ha sido seleccionada para presentarse en las fiestas FTV en Emiratos Árabes Unidos, Cavalli Club en Italia y los Emiratos Árabes Unidos, Festival de Hennessy en Taiwán y Camboya, Martell Fashion Events en Malasia y varios afterparties de la Formula1. Y como el lema de Breathless Resort & Spa es entregar lo mejor y dejar complacido a cada huésped, el hotel termina su mes de música electrizante y contagiosa, con Dj Da Candy, los días 26 y 27 de septiembre, considerada la Dj femenina más sexy del mundo, además de poseer grandes cualidades técnicas y prometiendo brindar dos noches 100% llenas de diversión sin límites. Dj Candy también es una exitosa productora, modelo, cantante, MC y bailarina profesional. Ella quema las pistas de baile de todo el mundo mezclando electro, house, pop, hip hop, dubstep y dirty house junto con
DJ Sexation.
DJ Sixty9.
DJ Rhiannon.
27 DE AGOSTO DE 2015
BAVARONEWS | 41
Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. Con el objetivo de promover el cuidado y preservación del medio ambiente, el Hotel Meliá Caribe tropical celebra el nacimiento de las crías de tortuga tinglar, considerada la más grande del planeta y la cual anidó sus decenas de huevos en las protegidas playas del hotel. “La tortuga vino a nuestras playas el 22 de mayo a dejar sus huevos y desde ese día los hemos cuidado con mucho entusiasmo y compromiso de preservar esta importante especie de tortuga marina”, reveló Sanely Concepción, gerente de Turismo Sostenible del hotel. La familia Meliá Caribe Tropical añadió Concepción, al igual que todos aquellos que velaron en cumplir el objetivo de resguardar los huevos hasta el día de su nacimiento, nos sentimos inmensamente felices y entusiasmados. Asimismo, Manuel Alcántara, director de Seguridad del Meliá Caribe Tropical, manifestó que el 29 de julio, en horas de la noche un oficial de seguridad que se encontraba de turno le informó sobre la presencia de
Meliá Caribe Tropical
Celebra nacimiento de tortugas tinglar
Ejemplar de la tortuga tinglar que llegó a las costsa de Bávaro.
Tortugas recién nacidas.
aproximadamente una cincuentena de tortugas tinglar bebés. “Desde que nos dieron la noticia, fuimos a ver el acontecimiento y notamos que las algas de la orilla de la playa estaban altas, procedimos junto a varios pasilleros (en-
que fue parte de tan linda iniciativa, dejando demostrado que para el hotel es muy importante la satisfacción de sus vacacionistas, sin afectar sustantivamente el ecosistema, garantizando la conservación de nuestros recursos naturales.
cargado de limpieza y orden de los pasillos del hotel), a recoger la mayoría de las tortugas y dejarlas en el agua para que pudieran emprender su camino”. El festejo de Meliá Caribe Tropical alcanzó robar una sonrisa a todo el
27 DE AGOSTO DE 2015
42 | BAVARONEWS
Variedades
Clasificados
Luz Vásquez
Carnaval de Bávaro costará RD$1.5 millones
LA ARBOLEDA RESIDENCES, APARTAMENTO K-6, CAP CANA. Área: 136 M2. Tercer nivel. US$ 145,000.00, Distribución: salón-comedor-cocina, área de lavado, 2 habitaciones con walking closet y baño c/u, ½ baño visitas. 2 Parqueos. El complejo dispone de servicios y áreas comunes: piscina, guardería, zonas verdes, seguridad 24 hrs., playas, campos de golf, centros educativos y centros comerciales a escasos kilómetros. Teléfonos: 809 535 8994 ext. 1803 y Celular: 809 480 8924 CAP CANA. OPORTUNIDAD: SOLAR ISLA DEL PUERTO. US$1,800,000. Área: 2,978.99 M2. Colinda con Lago de Marina Cap Cana. Posee Playa y disponibilidad para atracar dos Yates, de hasta 100 y 80 pies de eslora. En Isla privada con espectacular belleza natural, exclusiva para nueve propietarios. Financiamiento. Telfs.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803 CAP CANA, LA ARBOLEDA, CIUDAD LAS CANAS. OPORTUNIDAD: Apartamento 4to y 5to nivel. US$275,000.00. Área: 189.18 m2 + 76.95 m2 de terraza, 3 habitaciones con walking closet y baño c/u., área social, balcón, baño visita, cocina, área de lavado, 2 Parqueos. Telfs.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803
Luz Vásquez muestra los disfraces que desfilarán en el carnaval.
Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Verón. Con una inversión que ascenderá a los RD$1.5 millones, ya está listo el montaje de la segunda versión del Carnaval de Verano Bávaro 2015, en el cual han trabajado más de 30 personas y en esta ocasión participarán unas 13 comparsas del Distrito Municipal. El carnaval se realizará este sábado 29 en la avenida España, ubicada en el centro de Bávaro, a partir de las 2:00 P.M., y sus organizadores esperan que ya para las tres de la tarde las comparsas estén desfilando. La información fue ofrecida por la profesora Luz Vásquez, directora del Departamento de Educación y Cultura de la Junta Distrital Verón, Bávaro-Punta Cana, quien indicó que “desde enero han venido trabajando con un presupuesto de alrededor de RD$1.5 millones, con los cuales han tenido que formar gente, y contratar
muchos artesanos, sastres, modistas, pintores y caretistas para poder montar una actividad de calidad”. Vásquez destacó que el Ayuntamiento les ha dado mucho apoyo, por lo que están contentos con el desenvolvimiento del montaje de esta actividad cultural, “y esperamos que con estos recursos, este sábado arribemos a buen puerto”. Indicó que para este carnaval han diseñado unas trece comparsas con diferentes significados de la flora y la fauna marina, “como también estamos invitando a las comparsas de Higüey, de Yuma, Bayaguna y de todos los alrededores de la provincia”. Explicó que “el Carnaval de Verano Bávaro 2015 es una manifestación artístico-cultural, para la cual hemos programado un plan de trabajo detallado, que se ha desarrollado a cabalidad”. “Ya estamos listo para este sábado, con las más de 30 personas que han trabajado para esta versión, entre es-
Una muestra de los disfraces se encuentran en el lobby del Ayuntamiento para el disfrute de los munícipes.
SE VENDE FONDO DE COMERCIO. Lavandería en pleno funcionamiento, zona Bávaro/Verón, amplia cartera de clientes, excelente oportunidad de inversión. TEL. 809-776-9815 PUEBLO BÁVARO 1ER ETAPA, se vende con título solar 197m2., en esquina con casa 3 x hab. Un solo nivel, ampliación y 2da planta posible para uso comercial y familiar, cerca entrada principal. US$53,200.00 sin intermediario, telf: 809-224-9397. info@3R-elementos.com.
tos varios modistas, sastres, artistas y artesanos, y esperamos que toda la comunidad participe”, dijo. En ese sentido, informó a los residentes del Distrito que la actividad es un producto de un programa cultural que cuenta con más de 6 años de planeamiento. Explicó que esta versión será un carnaval marino, por enclavarse en una zona turística, donde todas las comparsas del Distrito Municipal destacarán temas representativos de la flora y fauna, y la actividad completa será muy educativa. “Esto así, para que las familias puedan disfrutar con sus hijos, y para que los más pequeños puedan ver las representaciones de los peces, como el Marlín azul, las tortugas, el caballito de mar, los árboles, como la uva de playa, es decir, todo lo que puedan imaginarse”, agregó.
GENERA MÁS ATENCIÓN E INTERÉS EN TU PRODUCTO Y/O SERVICIO CON NUESTRAS OPCIONES DE ICONOS, COLORES Y RECUADROS PARA TUS CLASIFICADOS.
809.959.9021 / 829.745.7243 / helen@editorabavaro.com
Reveló que para este festival ya el Ministerio de Cultura los ha felicitado, porque la primera versión fue pequeña, pero gustó mucho, y espera que está gustará mucho más. Indicó que esta es una actividad que debe permanecer en el tiempo, “y por eso hemos ido dando pasos firmes para que cada año la actividad sea mejor”.
27 DE AGOSTO DE 2015
BAVARONEWS | 43