31 de diciembre 2015

Page 1

Año XII - Edición 317 314 |

Ejemplar semanal gratuito | 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Impactos JOSÉ TOLOSA

“Soy positivo y busco aprender de los fracasos” EN NAVIDAD

|

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Comerciantes esperan aumente venta de juguetes en Día de Reyes Gerentes de los principales negocios de Verón afirmaron que las ventas en los comercios han descendido ligeramente con relación a las obtenidas durante el 2014, por lo que esperan que los primeros días del 2016 se reactive el dinamismo económico. Pág. 14

Vendieron más de RD$4.0 millones en carne de cerdo

Niños de Verón sobrevuelan en globo aerostático Pág. 8

De Jueves a Jueves RESPONSABILIDAD SOCIAL

CESTUR entrega casa a agente EDUCACIÓN

Maestros, sin cobrar desde agosto Variedades CELEBRACIÓN

Ritos para el Año Nuevo

Solidaridad

Pág. 4

Llegadas

Pág. 10

Pide ayuda para cirugía de elefantiasis

Aeropuertos cierran con flujo de 12 millones de pasajeros

Silvestre Cayetano, de 58 años, oriundo de Chavón Abajo, en Higüey y que reside actualmente en el municipio de Pedro Sánchez, en El Seibo, padece de elefantiasis en su brazo derecho desde hace varios años, enfermedad que ha disminuido su capacidad de trabajar y de desplazamiento. Vive en condiciones deplorables de pobreza y sufre de ese padecimiento desde el 2010.

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), informó que en el año que finaliza el flujo de pasajeros que circuló por los aeropuertos dominicanos ascendió a 12 millones 342 mil 81, mientras que las operaciones aéreas presentaron un aumento de 4.02% en el 2015, con 98 mil 88 vuelos entre enero y diciembre, superando los 94,296 en el mismo período del 2014.


31 DE DICIEMBRE DE 2015

2 | BAVARONEWS

EPISODIOS /

ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

Un año esperanzador para David Junior Cuando me encontré por primera vez con David Junior Moni Ynirio, de 18 años, en la ciudad de La Romana, sus ojos se tornaron brillosos y una amplia sonrisa cubrió su rostro. Esa fue la misma reacción que invadió todo mi ser. Sólo me decía: “No creo que está aquí conmigo”, “¿es de verdad?” y nos confundimos en un abrazo durante varios segundos. Estaba en un centro de internet, a través del cual manteníamos una conversación vía messenger, pero ignoraba que estaba muy cerca de él. Le pregunté ¿dónde estás?, a lo que me dijo, ignorando lo que sucedería minutos después. Luego de un rato le dije que saliera a la calle y fue cuando se produjo ese encuentro que marcará por siempre mi vida y estoy segura también la suya. David Junior era un niño de la calle, quien junto a otros amigos pululaba en La Romana y pernoctaba en

el Parque Central, debido a que, a pesar de que tiene padres vivos, hace dos años tuvo que salir de regazo y no tuvo más opción que sobrevivir al amparo del sol y de las tinieblas de la noche. La historia de este niño es muy particular, sale de lo común de los indigentes que tenemos en la región Este. Se acercó a nuestra reportera en La Romana, María Herrera Aponte y le dijo: “Yo quiero que me ayuden, necesito que crean en mí, que me den un trabajo que me permita tener una vida digna y que pueda seguir estudiando”. A seguidas, agregó: “Yo quiero llegar a la universidad y ser un gran comunicador”. Cuando estaba pasando revisión a la historia enviada por María, eran las 5:00 de la mañana y juro que no me pude contener, pues se distendieron los hilos de mi corazón y los ojos comenzaron a manifestarse.

Dos horas más tarde llamé a María y le dije que necesitaba tener contacto con ese niño. Un par de horas después, le contaba la historia a Fred Oscar Imbert, quien sabiendo lo que le iba a pedir, se adelantó y me dijo: “Rossanna, ofrécele toda la ayuda posible a ese niño. El quiere superarse y te apoyo en ese proyecto”. Hoy, David Junior está recibiendo todo el apoyo de Grupo de Medios EB. Contará con un empleo en esta empresa, con sede en La Romana, hemos hecho los arreglos para que cuente con una habitación con las comodidades que le permitan su desarrollo, y trabajaremos para que en enero reinicie sus estudios del bachillerato. Me satisface poder haberle arrancado a las garras de las calles y de la injusticia social, un joven que en unos años podrá contar otra historia de su vida. ¡Feliz Año Nuevo!

etcétera INICIAMOS DESEANDO NUESTROS MEJORES PARABIENES para todos los

residentes en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana… Que este 2016 sea un año de prosperidad, grandes transformaciones y que los munícipes gocen de mucha salud y seguridad social…!!!

ESTE NUEVO AÑO, SIN DUDAS TRAERÁ CAMBIOS POLÍTICOS en la gestión del

gobierno municipal… Otros, en cambio, apuestan a la reelección… Ummmm!!!

SEA COMO SEA, LO QUE EL PUEBLO NECESITA DURANTE estos primeros

cinco meses del año es tranquilidad y sosiego, que los candidatos de los partidos modelen con un tipo de campaña que incentive a la comunidad a acudir a las urnas a expresar el derecho al voto. OTRA COSITA QUE QUIERE LA GENTE DE AQUÍ, es que en lo que queda de la

¡Por menos accidentes! La sección En alerta, se despide de este 2015 con una imagen que en diferentes escenarios y distintos actores se repitió muchas veces en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana. La ocurrencia de accidentes de tránsito de vehículos pesados, livianos y motocicletas. Auguramos que el 2016 las estadísticas puedan bajar.

gestión de Carpio, los barrios reciban el beneficio de estar un poco más limpios, y que se inicie un programa de pavimentación de las calles. ¡PERO BUENO… ¿Y SERÁ UNA CARTA A LOS REYES MAGOS lo que están

escribiendo?!.... No, es que eso es lo que habla la gente en los barrios ¿No lo cree?... Pues salga y dese un baño de pueblo!!! SEÑORESSSS Y VIERON A MARÍA VILLA PLAYWOOD ENGANCHADA en un

PUNTOS SUSPENSIVOS / Iniciando un nuevo año

Hay palabras y frases que de tanto repetirse se convierten en un cliché. Una de ellas es “todos los comienzos son difíciles”. Probablemente usted esté de acuerdo porque es justo lo que ha estado pensando en relación al inicio del nuevo año. Siente ansiedad y temores ante el reto de enfrentar los 365 días por venir. Si le sirve de consuelo permítame decirle que usted no es el único en esta situación. Gen 12 del 1 en adelante nos relata: “Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela y de la casa de tu padre a la tierra que te mostraré”. Exodo 3:10 nos habla acerca de otro hombre a quien Je-

hová invita a una nueva etapa en su vida: “Ven por tanto ahora y te enviaré a Faraón para que saques de Egipto a mi pueblo”. Tanto Abraham como Moisés eran hombres con circunstancias un tanto difíciles como para asumir nuevos retos e iniciar nuevas etapas en sus existencias. Abraham tenía nada más y nada menos que setenta y cinco años cuando fue llamado. Y fue a esas alturas de su vida cuando Jehová lo invitó a un nuevo inicio. Moisés, por su parte, era un asesino fugitivo precisamente de las autoridades egipcias, nación a la que Jehová lo enviaba para iniciar un proyecto que

globo… María parecía una muchachita en tiempos de pascuas… ¡Verdad que aún estamos en Pascuas!...Jijijiji

FELIPE BATISTA / felipe.batista26@yahoo.com humanamente le quedaba grande. Sin embargo, a pesar de las adversidades y contra todas las probabilidades, estos dos hombres lograron la victoria y tuvieron reinicios exitosos. ¿Y qué les permitió a estos hombres sobreponerse a sus limitaciones y lograr sus objetivos? Sencillamente tenían al Todopoderoso de su parte. Contaban con el respaldo del Dios de lo imposible. Esa es la clave. No hay ningún secreto. De modo que si usted desea que este año a punto de iniciar le resulte exitoso, sencillamente asegúrese a Jehová como su aliado. ¡Que tenga un feliz, venturoso y próspero año nuevo!

AGRADECEMOS A TODOS LOS QUE NOS TUVIERON PRESENTES durante

las navidades, enviándonos presentitos: GRUPO PUNTACANA, diputado Hamlet Melo, Junta Distrital, Manolito Ramírez, María Verón, con su excelente cena; CEPM, Centro Médico Punta Cana, Jose Montoro, entre otros… Gracias!!! Y COMO SE FUE EL 2015, DESDE BÁVARONEWS Y GRUPO DE MEDIOS EB de-

seamos que este 2016 traiga muchas bendiciones a todos los residentes de la zona turística, sobre todo, mucho juicio a los políticos…!Feliz Año Nuevo!


31 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 3


31 DE DICIEMBRE DE 2015

4 | BAVARONEWS

De jueves a jueves LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. El señor Silvestre Cayetano, un hombre de 58 años, oriundo de Chavón Abajo, en Higüey y que reside actualmente en el municipio de Pedro Sánchez, en El Seibo, padece de elefantiasis en su brazo derecho desde hace varios años, enfermedad que ha disminuido su capacidad de trabajar y de desplazamiento. Cayetano vive en condiciones deplorables de pobreza, y sufre de esta enfermedad desde el 2010. No obstante, dijo que desde el 2012 en adelante la enfermedad se le ha desarrollado mucho, y el tumor ha llegado a tal grado que es de suma urgencia operarse. En visita a este medio, Silvestre Cayetano aseguró que debido a esta grave enfermedad se quedó sin trabajo, y por ende sin el sustento para sobrevivir. Por eso anda en la calle pidiendo limosna para comer. Cayetano mostró la cotización médica de la cirugía que se tiene que practicar, que en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en la capital, que tiene un costo de RD$250,000. La elefantiasis es una enfermedad que se caracteriza por un aumento en las extremidades inferiores y superiores, producida por inflamaciones y parásitos. A través del BávaroNews, Cayetano hizo un llamado a cualquier persona que pueda leer este artículo, y que tenga el corazón lleno del

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. Representantes de ventas del nuevo proyecto residencial Oasis del Lago presentaron a sus posibles compradores, bancos, inmobiliarias, referidores y demás clientes las propuestas de viviendas que estarán desarrollando para la zona de Bávaro. Durante una mañana de rondas de desayunos, Scarlet Inirio, encargada de ventas y mercadeo del nuevo residencial, explicó a los allí presentes los distintos modelos de villas que se estarán construyendo en los próximos meses. Inirio especificó que el proyecto contará con unas 477 villas, con 6 estilos distintos de construcciones. Precisó que el proyecto poseerá un centro comercial con área empresarial, una casa club, un imponente lago artificial, parques y una zona deportiva. Señaló que los residentes tendrán una tarjeta de membresía para per-

SOLIDARIDAD

Hombre pide ayuda para operarse brazo afectado por elefantiasis

Silvestre Cayetano muestra la cotización médica de la cirugía que se tiene que practicar, la cual en el Hospital Marcelino Vélez Santana tiene un costo de RD$250,000.

Silvestre Cayetano muestra la elefantiosis que le ha afectado todo el brazo derecho.

Espíritu Santo, para que aporte lo que pueda, con el fin de ayudarle con esta cirugía. “Cualquier funcionario, rico o persona pudiente de este polo turístico,

sea posible para mi operación”, imploró Cayetano. Para cualquier aporte para la operación de Cayetano, los interesados pueden llamar al teléfono (809) 206-2532.

porque sé que en este lugar hay muchas personas buenas que siempre ayudan con los enfermos, les pido en el nombre de Dios que me ayude en esta causa, aportando con lo que le

DESARROLLO

Oasis del Lago presenta su proyecto inmobiliario tenecer a la casa club. Agregó que dicho residencial contará también con senderos ecológicos, un colegio y dos parques lineales. Oasis del Lago se encuentra ubicado en el Boulevard Turístico del Este, en el kilómetro 12 y medio. Dentro de los detalles ofrecidos, Inirio precisó que tendrán un sistema soterrado, por lo que no habrá alambrado. La construcción de este proyecto residencial se hará en un área de 450 mil metros cuadrados. Según lo explicado por Inirio, cada una de las villas poseerá un diseño moderno y atractivo. Dijo que cada villa será construida en parcelas individuales, ofreciendo el espacio y la privacidad que cada cliente necesitará. La primera etapa, que ya está iniciada, poseerá 108 villas.

Scarlet Inirio mientras explicaba el proyecto.


31 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 5


6 | BAVARONEWS

31 DE DICIEMBRE DE 2015

LOCALES

De jueves a jueves

RESPONSABILIDAD SOCIAL

CESTUR hace entrega de segunda vivienda a sargento sobresaliente Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. El Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), como parte de su programa de construcción de casas a miembros destacados de la institución, hizo entrega de la segunda vivienda a unos de sus agentes sobresalientes. En esta ocasión le tocó el turno al sargento Yondery Romero Bonilla, del Ejército de la República Dominica y escribiente del CESTUR, y su familia, compuesta por su esposa, Cindy Esmeralda Reed Rivera, y sus hijos Yunay, Ethan y Etna Romero Reed. Bonilla fue elegido porque tiene más de 10 años de servicio en la institución, por su entrega al trabajo, por tener una conducta intachable dentro y fuera de los cuarteles, por estar casado con su esposa, con quien ha formado una familia estable y no poseía vivienda, y sobre todo por ser un ejemplo de la institución. El general Juan Carlos Torres Robiou, director del CESTUR, resaltó que sin la ayuda, el empeño y la voluntad de trabajo de cada uno de los

El general Juan Carlos Torres Robiou, director del CESTUR, el coronel José Manuel Durán Infante, supervisor de la zona Este, y el sargento Yondery Bonilla, y su familia junto a otras personalidades.

miembros de la institución, es imposible hacer el trabajo. “Este día estamos celebrando otra vez un trabajo conjunto de todo los sectores que han aportado para hacer esta grandiosa obra una realidad, para que la familia Bonilla viva en calma, seguridad y en paz”, agregó el jefe de CESTUR. Mientras, el coronel José Manuel Durán Infante, supervisor de la zona Este del CESTUR, informó que “tener un techo propio no es un privilegio, es

un derecho constitucional que todos tenemos, y hoy le corresponde al sargento Yondery Bonilla ser el beneficiario de esta casa”. En tanto, el sargento Yondery Bonilla agradeció al Dios Todopoderoso por las bendiciones que le ha dado, ya que, dijo, sin su voluntad nada de esto hubiera sido posible, y envió un agradecimiento de manera especial al general Torres Robiou, y al coronel Durán Infante, por tomarlo en cuenta para esta importante ayuda.

AGRICULTURA

Trabajadores del MOSCAMED protestan por falta de pago Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. Más de 150 empleados, entre recolectores de frutas, fumigadores y aplicadores del insecticida que se usa en el Programa de Erradicación de la Mosca del Mediterráneo (MOSCAMED), protestaron porque dicho programa tiene unas cinco semanas que nos les paga sus jornadas de trabajo. Los trabajadores del MOSCAMED, programa que es ejecutado por el Ministerio de Agricultura, se congregaron en el sector de Villa Playwood, para exigir a las autoridades de Agricultura y al Gobierno que escuche sus reclamos. Jorge Amauris Matos Turbí, advirtió que todos estos empleados tenían que cobrar el 23 de diciembre, pero que todavía sus salarios no han sido pagados, y advirtió que a cada uno se les

VENDEDORES ARTESANALES

Los vendedores de las plazas artesanales de esta zona turística señalan a la competencia desleal realizada por los vendedores ambulantes y por los turoperadores como los responsables de las bajas ventas que presentan. Pese a que estas plazas se han remodelado su antiguo mercado ha decaído y es poco lo que hoy pueden vender.

OBRAS MUNICIPALES

La Junta Distrital de Verón-Punta Cana se ha decidido a inaugurar obras que había prometido. Ya al final de su mandato se han dispuesto a cumplir con algunas de las construcciones que se esperaba que realizaran. Habría que esperar que no tengan la calidad del parque del Ensanche Punta Cana.

150 trabajadores del MOSCAMED, mientras protestaban en el barrio de Villa Playwood por la falta de pago.

debe alrededor de RD$15,000, aparte del doble sueldo, es decir, RD$25,000 por persona. Indicó que tiene 11 meses trabajando en el programa, por lo que tanto él como los otros obreros que están en su situación, tienen derecho a cobrar doble sueldo, y a recibir prestaciones laborales, si son despedidos o parados. Advirtió que los obreros que tra-

bajan en este programa manejan un insecticida que es muy tóxico, y que se aplica ligado con una melaza que causa hasta sueño, y que no tienen ni siquiera un seguro médico, para el cuidado de su salud, en caso de una emergencia. Los trabajadores dijeron que gracias a su arduo trabajo, inclusive ya se abrieron las importaciones en la zona del Este.

OBRAS SOCIALES

Ya los moradores de La Ceiba y de Friusa podrán disfrutar de las obras inauguradas por el GRUPO PUNTACANA. Y es que la pasada semana quedaron oficialmente abiertos el centro comunitario, la cancha y el parque infantil de dichas comunidades.


31 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 7


8 | BAVARONEWS

31 DE DICIEMBRE DE 2015

LOCALES

De jueves a jueves

DIVERSIÓN

Niños de Verón sobrevuelan a bordo de Dominican Balloons Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Dominican Balloons paseó a los niños de la Escuela Comunitaria de Villa Playwood por los aires de esta zona turística, como premio por las altas calificaciones alcanzadas durante este último semestre del 2015. Luis Enrique Leonardo, propietario de Dominican Balloons y María Villa Playwood, directora de la Escuela Comunitaria de Villa Playwood, acompañaron a los 12 niños premiados durante el recorrido en globo aerostático, que duró alrededor de una hora. Leonardo se vistió de Santa Claus para sorprender a los pequeños. El aterrizaje se hizo en los cañaverales de la zona de Los Burritos, antes de llegar a La Otra Banda. Para finalizar la mañana de sorpresas, realizaron un desayuno en las instalaciones de Dominican Balloons en

El recorrido en globo duró alrededor de una hora.

Verón y un show de magia que entretuvo a los 12 niños. Leonardo explicó que esta idea surgió cuando ellos les hicieron la fiesta de Navidad a los niños de dicha escue-

Fueron 12 los niños seleccionados por sus buenas calificaciones para volar en Dominican Balloons.

la, hace varios días atrás. Señaló que se le ocurrió premiar a los de mejores calificaciones con un viaje en globo. “Queríamos desde hace mucho ayudar a una escuelita o un hogar de

ancianos, hacer cualquier actividad de ayuda y que fuera con la comunidad”, dijo Leonardo. Precisó que la idea es hacer algo como esto todos los años.


BAVARONEWS | 9

31 DE DICIEMBRE DE 2015

REGIONALES

De jueves a jueves EDUCACIÓN

Maestros contratados en agosto llevan cuatro meses sin cobrar Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com

Higüey. El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Esteban Castillo Garrido, informó que hay más de 60 profesores que fueron contratados en agosto y aún no han recibido su salario. “Esta situación se debe a que el Distrito de Educación 12-01 y la Regional 12 de Higüey no enviaron los expedientes (contratos) a tiempo. Muchas cosas de Educación no funcionan, porque sus autoridades son infuncionales”, indicó Castillo. Además, dijo que muchos de esos maestros son padres de familia y no podrán comprar reyes a sus hijos. También, algunos fueron contratados en la zona de Verón-Bávaro-Punta Cana y Nisibón, por lo que tienen que gastar en pasajes y comida diariamente. Puntualizó que la respuesta del Ministerio de Educación es que pre-

y no le han puesto los incentivos, y evaluación para maestros que no han sido evaluados”.

Muchos de estos maestros son padres de familia y no podrán comprar reyes a sus hijos.

Esteban Garrido Castillo, presidente de la ADP, filial Higüey.

tenden pagarles en el mes de febrero del próximo año 2016. Con relación a los planes de la ADP para el próximo año, agregó que sus metas son “mejorar al ciento por ciento el seguro de

los maestros que no funciona; reubicación de los docentes para que estén en lugares cercanos a su residencia; gestionar incentivos para un grupo de maestros que se han capacitado

También, continuar con la conquista de la casa club de los maestros altagracianos, ya que los terrenos de aproximadamente 5 mil metros fueron solicitados al Ayuntamiento Municipal. Asimismo, en el cementerio deberán entregar 30 metros para las bóvedas, porque las que hay están llenas, manifestó. El también dirigente comunitario aprovechó para desearle a través de este semanario un feliz y próspero Año Nuevo a toda la clase magisterial de La Altagracia.


10 | BAVARONEWS

31 DE DICIEMBRE DE 2015

NACIONALES

De jueves a jueves

LLEGADAS AÉREAS

Aeropuertos dominicanos cierran año con flujo de 12 millones de pasajeros Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) informó que en el año que finaliza el flujo de pasajeros que circuló por los aeropuertos dominicanos ascendió a 12 millones 342 mil 81. Mientras que las operaciones aéreas en la República Dominicana presentaron un aumento de 4.02% en el año 2015, con 98 mil 88 vuelos entre enero y diciembre, superando los 94,296 en el mismo período del año 2014. El incremento de las operaciones aéreas se debió al aumento de la oferta turística y a las políticas adoptadas por el Gobierno a favor del turismo y el sector aeronáutico local, según datos estadísticos suministrados por la Dirección de Transparencia y Atención al Ciudadano (TAC) del IDAC. El director general del IDAC, Alejandro Herrera, manifestó que eso se debió principalmente a factores

Autoridades destacan aumento de oferta turística.

como políticas gubernamentales de mejoras del turismo y a las infraestructuras y cumplimiento de las normas internacionales de aviación civil implementadas. “Las políticas gubernamentales, que incluyeron mejoras en la estructura vial, promoción efectiva en los principales foros turísticos del mundo, acuerdos bilaterales, adecuación

de la Ley 491-06 de aviación civil, política de cielos abiertos, participación activa en los principales organismos internacionales de aviación, impulso a la capacitación técnica y la mejora continua a la infraestructura aeronáutica, dieron como resultado el aumento en las operaciones aéreas que hoy exhibe el país y el IDAC”, indicó Herrera.

TURISMO

Compras Públicas cerrarán año con más de RD$87 mil millones

El monto que registrará el Sistema Nacional de Compras Públicas (SNCP) al cierre de 2015 superará los RD$87 mil millones, según las estadísticas preliminares de la Dirección General de Contrataciones Públicas. Contrataciones Públicas explicó en un comunicado que esto será posible una vez que las instituciones concluyan los procesos en curso durante el mes de diciembre y los procesos inconclusos estimados en 45,890 millones 527,683 pesos con 42 centavos (contratos inconclusos por un monto de RD$4,262,473451.93 y trámites inconclusos por un monto de RD$41,628,054,231.49). “Durante el año 2015, el monto de procesos concluidos hasta noviembre fue de RD$41,524,864,722.00, de los cualesRD$11,425,197,674.00 corresponden a MIPYMEs certificadas por el Ministerio de Industria y Comercio y RD$23,528,305,121.00 a MIPYMEs no certificadas y personas físicas, para un total de RD$34,953,502,795.74”, indica la nota.

CDEE cita principales logros

ADOTUR celebra fiesta con los agentes de viajes Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. ADOTUR, junto al Capítulo de Mayoristas, celebró su fiesta anual, con la presencia de cientos de agentes de viajes, ocasión que su presidente aprovechó para informar las acciones que realizan en favor del sector. José Augusto Castro, al pronunciar su discurso, agradeció a las pasadas directivas que permitieron el crecimiento y el reconocimiento de la Asociación en la sociedad dominicana, especialmente a doña Norma Nivar, quien ha mantenido a flote la entidad. Castro también enumeró los logros alcanzados por la actual directiva en apenas seis meses de gestión, como la contratación de una oficina de abogados para asistir a los socios, la firma de un acuerdo con la Universidad Apec para programas de

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Jacinto Fernández, Milagros Rivera, Mayra Coste, José Augusto Castro, Adria García, Verónica Franco y Xenia Olivier.

formación, la creación de su nueva página web, y una presencia activa en las redes sociales. “Hemos nombrado un grupo de representantes (uno para cada ciudad) que serán los portadores del trabajo que se realiza en la entidad. Con ellos pretendemos llevar las actividades de ADOTUR a cada una de esas demarcaciones”, dijo.

Además informó que han iniciado un acercamiento con los principales proveedores del sector, comenzando con las cadenas hoteleras, las cuales se han mostrado abiertas a apoyar la capacitación y el crecimiento de los agentes de viajes. En ese contexto, anunció la realización de “Premios Adotur”, que reconocerá a los mejores proveedores del sector.

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) centró su actuación durante el 2015 en tres áreas esenciales, incluyendo la búsqueda de generación más barata y eficiente. El avance significativo en la construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, la continuación de los programas de rehabilitación de redes y reducción de pérdidas, así como la estructuración de un acuerdo que impide la acumulación de deudas con los generadores son los principales logros obtenidos por la entidad el año que finaliza. Con la llegada del domo de la primera unidad generadora a Punta Catalina comenzó una nueva etapa en la construcción de esta obra. Esta estructura, construida por la empresa pionera Babcock Wilcox inició el montaje de los equipos funcionales de la central, que aportará al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado 720 megas.


BAVARONEWS | 11

31 DE DICIEMBRE DE 2015

INTERNACIONALES

De jueves a jueves CURIOSIDADES

Las cartas que revelan que el espanglish ya existía en el siglo XIX Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

California. El espanglish, esa curiosa forma de expresión que mezcla elementos léxicos y gramaticales del español y del inglés, puede ser mucho más antiguo de lo que creemos. Al menos hay pruebas escritas que así lo sugieren. Datan de inicios del siglo XIX en California, cuando todavía era parte de México y era conocida como un simple “pueblo”. En 1837, un aventurero escocés llegó a este lugar, se enamoró de Victoria, una mujer hispanohablante y se casó con ella. La nueva pareja se instaló en un rancho cercano a la misión de San Gabriel, en la actual zona de Arcadia, un suburbio de Los Ángeles. El escocés se llamaba Hugh Reid, pero en su hogar adoptivo fue rebautizado con un nombre hispano: Perfecto Hugo Reid.

Esta es la imagen promocional del capítulo que el programa de radio The Romance of the Ranchos dedicó a la historia de Hugo Reid, en 1940.

EL DICCIONARIO DA LA BIENVENIDA AL SPANGLISH Con este nombre, el inmigrante firmaba las cartas que escribía, que cerca de 200 años después se conservan en los archivos de la Biblioteca de Huntington en Pasadena, California. Pese a que el paso del tiempo las ha tornado amarillas,

Robert Train, profesor de español en el Departamento de Idiomas de la Universidad de Sonoma, California, todavía puede leerlas.

CAMBIO DE CÓDIGO

Las cartas de Reid a Stearns narran la vida diaria en la antigua California. Uno de sus destinantarios era Abel Stearns, otro “gringo”, como ya se

decía en esa época, según el profesor Train. Stearns había emigrado de Massachusetts a Alta California y como Reid, también se había vuelto ciudadano mexicano. En una de sus cartas, Reid le cuenta a Stearns sobre un viaje por otras partes de México. Parece una carta ordinaria a simple vista, hasta que uno se da cuenta de que hay frases en español insertadas en el texto en inglés. “Hugo” usa la palabra “pueblo” para referirse a Los Ángeles. En una oración sobre un médico que lo acompañó en el recorrido, dice: “allow the doctor a little descanso”. ¿No sabía Hugo Reid que descanso en inglés se dice rest? Sí, obvio. Era escocés. “Podía escribir ‘take a little rest’”, dice el profesor Train. El autor del texto podía escribir solo en inglés y, como inmigrante ya asimilado a México, también podía escribir solo en español.


12 | BAVARONEWS

31 DE DICIEMBRE DE 2015

Puntos de Vista EDITORIAL / ¡Feliz Año Nuevo! La llegada de un nuevo año trae consigo un sinfín de expectativas. La gente suele pedir cosas que de algún modo mejoren sus condiciones de vida, y cifran sus esperanzas en que habrá realmente un mañana distinto. Es el deseo de cualquier ser humano en la faz de la tierra, pretender un estilo de vida decente, cimentado en la obtención de bienes y servicios de calidad y en cantidad suficientes. Y es precisamente esta aspiración natural lo que explica que el inicio de un nuevo año sea propicio para comenzar nuevos planes y proyectos o para materializar los ya iniciados. Para los dominicanos, el nuevo año que se aproxima representa un momento importante en nuestra vida como Nación, porque nos avocamos a elegir nuevas autoridades en los dos principales poderes estatales, el Ejecutivo y el Legislativo, pero igual a los nuevos representantes del llamado gobierno municipal. Es por esto que, en esta última edición de este año, el BávaroNews comparte con sus fieles lectores el más ferviente deseo de que el distrito turístico de Verón-Punta Cana se encamine hacia el desarrollo y la prosperidad colectiva. Nos declaramos abanderados del optimismo de esos miles de munícipes laboriosos y de buena voluntad, que cada día despiertan con la confianza en que habrá un futuro promisorio para todos los que habitamos en este hermoso pueblo. Nosotros igual depositamos la confianza en la clase política y empresarial local, de que juntos podrán motorizar el anhelado desarrollo compartido que reclama a gritos este distrito municipal. La campaña política que a partir de este mes inicia de manera formal debería estar fundamentada no en sueños irrealizables que solo buscan engañar al electorado para obtener su simpatía, sino más bien en promesas de realidades que en la práctica resulten viables y redunden en beneficio de la mayoría. Feliz Año Nuevo, y que cada esfuerzo esté dirigido a trabajar para lograr una sociedad distinta.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EN BUEN SENTIDO/

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

Año Viejo… Año Nuevo

Para recibir en nuevo año en algunas regiones de España y de América latina lo festejan quemando muñecos. Los de habla español como la humanidad le damos el adiós al año en forma divertida, alegre, con espontaneidad, con picardía y de manera ocurrente, como de burlarnos de la desdicha y la suerte que encarnan las viejas acciones y decisiones de los actores sociales durante sus ejercicios como personajes públicos, como lo es también es costumbre en algunos países de América que para celebrar el año nuevo fabrican un gran muñeco de trapo, madera o cartón simbolizando lo viejo, prácticas y actitudes obsoletas, lo malo del pasado, el cual representa un personaje o un símbolo de institución que es objeto de rechazo y es incinerado a la media noche del 31 de diciembre de

cada año y durante este momento nos escarnecernos de la figura que exhibimos, en formas de símbolos y de prácticas inapropiadas, y las despedimos festejando al quemarla y así ponemos fin a lo viejo; gesto a practicar por nosotros, ya que tenemos razones, viejas formas y personajes que merecen ser ridiculizados. Como comunidad, Verón-Punta Cana necesita poner en uso de este ritual, el poder caracterizar a políticos y gestión viejas durante esta noche y entrar en el nuevo año con un nuevo día, en buen ánimo, alegre y con abrazos, besos y buenos deseos para todos y cada uno de los residentes de esta localidad, dejar a tras la última y vieja noche del año viejo y dar la bienvenida a los nuevos rayos del sol, a un nuevo comienzo para esta comunidad que urge ser gobernada con mode-

UNA ESPONTÁNEA/

VIANELA BLANCO / vinelamedina26@gmail.com

Sociedad materialista La suciedad, perdón; la sociedad en la que nos ha tocado vivir, es cada vez más materialista, codiciosa, indolente, desalmada, insensible y avara. Muchas veces, sin darnos cuenta y sin quererlo, caemos en estos antivalores. Esto me trae a la mente la famosa obra de Charles Dickens titulada “Canción de Navidad”, también conocida como “Los fantasmas del Sr. Scrooge”. La reconocida obra, llevada a película, versa sobre el avaro Sr. Crooge, quien conducido por fantasmas es llevado a su inhumano pasado y confrontado con el mismo, mostrándole cómo fue perdiendo su sensibilidad hasta convertirse en un

lo nuevo de administración municipal, con una visión nueva del desarrollo, con lo mejor de lo viejo con nueva forma de conducir la cosa municipal y distrital. En este momento de transición en que celebramos la llegada de un año nuevo, aboliendo lo anterior, a esta hora y ya finalizando este año, el viejo, es la culminación y el fin, el comienzo de una nueva esperanza con la elección de los nuevos inquilinos de la sala capitular del ayuntamiento quienes como nuevos tendrán nuevas prácticas, novedosas formas de navegar hacia un puerto seguro, por distinto y diferente desarrollo: más humano y sostenible; con este acto de purificación se alejaría la mala suerte o las energías negativas del periodo que termina y se despacha viejas formas de hacer política y de gestión municipal.

ser despiadado. Luego los fantasmas conducen al protagonista al futuro y se encuentra frente a su tumba. Esta extraña experiencia lo hace reflexionar sobre lo equivocada que ha sido su vida y sobre el mensaje de amor de Dios, lo que lo hace cambiar convirtiéndose en una persona totalmente distinta. En Mateo 6, el Señor reprueba la avaricia de muchos de nosotros: “No hagáis tesoros en la tierra donde la polilla y el orín corrompen y donde los ladrones minan y hurtan, sino haceos tesoros en el cielo… porque donde esta vuestro tesoro allí estará también vuestro corazón”. Ojalá que en este año venidero

nos dejemos guiar por la Palabra de Dios y ajustemos nuestro proceder a lo que realmente importa y da sentido y trascendencia a nuestra vida en esta tierra. ¡Feliz Año Nuevo!

“No hagáis tesoros en la tierra donde la polilla y el orín corrompen y donde los ladrones minan y hurtan, sino haceos tesoros en el cielo”, Mateo 6

GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com

EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com

PERIODISTAS / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com

DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com

EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com

PEDRO SANTANA psantana@editorabavaro.com

JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com

EDITORA DE VARIEDADES / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com

DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com

DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com

ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com MARÍA HERRERA mherrera@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

Año 12. Nº 317. 31 DE DICIEMBRE DE 2015. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-9599021.


31 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 13

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

ENFOQUE LEGAL/

ENRIQUE R. SEGURA QUIÑONES / enriquesegura@seguralegal.com

Fundación de Interés Privado Aunque no es una figura jurídica de carácter novedoso, la Fundación de Interés Privado (FIP) constituye una entidad por excelencia para la protección y administración de activos. En una simple apreciación, podría calificarse como algún tipo de asociación sin fines lucrativos, no obstante, la FIP no guarda relación con las organizaciones sin fines de lucro tradicionales. La Fundación de Interés Privado es una entidad jurídica de la naturaleza del fideicomiso o del trust anglosajón, con elementos importantes de una sociedad comercial. Esta es un vehículo legal conformado por la mezcla de los mejores atributos de ambas figuras. Con origen en la República de Panamá, a través de la Ley No. 25, sobre Fundaciones de Interés Privado (FIP) del 12 de enero de 1995, la FIP se ha enarbolado como un instrumento de grandes bondades, con rasgos similares a la Fundación de Liechtenstein. Constantemente es utilizada por personas físicas y jurídicas con propósitos de separación de patrimonio, protección, tenencia y administración de bie-

nes (Siemens), como herramienta para efectuar inversiones privadas y planificación sucesoral, evitando las innumerables complicaciones de las muertes familiares. La FIP permite tener menos riesgos contra los herederos derrochadores y sus posibles inconvenientes con acreedores. Asimismo, es muy usual ver el uso de la FIP como titular de cuentas bancarias, en operaciones del mercado bursátil; así como también a través de misma, es probable obtener la minimización de la carga de los tributos por sucesión, ingresos y ganancias de capital. (Braxator) Ahora bien, cualquiera podría preguntarse ¿Qué tiene de especial este tipo de entidad que le permite exhibir diversos y atractivos usos? La FIP tiene como beneficios de importancia su confidencialidad, protección y el control. Esta entidad permite efectuar transacciones e inversiones con distribución de beneficios dentro de un esquema de hermetismo. (Sucre) Otro aspecto interesante es su estructura, la FIP está conformada por un Fundador, que es la persona

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS/ Impacto socio económico de la inmigración haitiana Los haitianos han ido llegando a la República Dominicana tratando de escapar de los problemas sociales que aquejan ese país (Haití). En Haití el principal problema social que se presenta en todo el territorio es la discriminación racial, pocas oportunidades y la mala distribución de los ingresos y la corrupción gubernamental Estas son algunas de las razones por las cuales más de un millón de haitianos en extrema pobreza han escogido emigrar, en su mayoría ilegalmente al país que tienen más cerca, que resulta también tener índices de pobreza bastante elevados. La inmigración haitiana ha causado mucho revuelo tanto al Estado Dominicano como en toda la población, ya que estos han venido ocupando nuestro territorio desde hace mucho tiempo, pero en los últimos tiempos esto se ha incrementado y es debido a varios factores, entre lo que podemos mencionar: La creciente desigualdad entre los dos países, la falta de desarrollo en Haití y la falta

de control en la frontera la cual incentiva la migración clandestina hacia República Dominicana, lo que a largo plazo puede poner todas las ganancias económicas, sociales e institucionales en peligro.

“La inmigración desmedida y sin control acarrea problemas sociales y culturales, como cambio en las costumbres y tradiciones mantenidas por las poblaciones locales”. La inmigración haitiana afecta el salario de los trabajadores dominicanos, desplaza la mano de obra criolla, eleva el grado de desigualdad del ingreso en el país, o sea, aumenta la remuneración del capital y de la mano de obra calificada, reduce los ingresos

encargada de crear y organizar la fundación, funge como una especie de fideicomitente. De igual forma, tiene un Consejo, el cual debe velar por el cumplimiento de los fines de la fundación y debe administrar los activos de la Fundación, este puede celebrar todo tipo de contratos y transacciones jurídicas con las limitaciones de su acta fundacional. La legislación panameña permite la figura opcional del protector, el cual tiene potestad para supervisar las actuaciones del Consejo. Cierto es que la FIP, tiene un componente más importante, el beneficiario, el cual se limita a recibir las rentas y beneficios y su identidad se mantiene en total secreto, en virtud de que sus datos de identidad no se inscriben en el Registro Público, sino que permanecen en un documento privado y no está sujeto a inspección pública. La FIP es un medio para la consecución de objetivos a corto, mediano y largo plazo. Muchas propiedades inmobiliarias, automóviles, aeronaves, yates y acciones de empresas han sido adquiridas y son administradas mediante esta entidad.

RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com laborales de los trabajadores menos calificados, y contribuye a incrementar los niveles de pobreza en República Dominicana. En todas partes del mundo la inmigración tiene que ser controlada para tratar de mantener un equilibrio entre la población local y la que viene de afuera, para que no perjudique a los nacionales. La inmigración desmedida y sin control, acarrea problemas sociales y culturales, como cambio en las costumbres y tradiciones mantenidas por las poblaciones locales, la transculturización, introducción de enfermedades endémicas que fueron erradicadas en República Dominicana pero no en Haití y en los últimos años han resurgido en nuestro país gracias al problema migratorio; todo esto y más son retos que merecen mucha atención por parte de las autoridades y se necesita una solución lo antes posible, porque está afectando la estabilidad económica, social, cultural y política de República Dominicana.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Carta al nuevo año. Querido 2016: Tengo casi 12 meses esperándote. Ya se que vendrás por 365 días, pero no te puedo garantizar que estaremos juntos todo el tiempo, aunque es mi deseo no abandonarte. Este año que he estado esperándote ha sido de muchos retos, de logros, de fracasos y para colmo, como si alguien quisiera estropear nuestro encuentro, me aumentarán el ITBIS. Nuevo año, casi a mitad de ti haremos algo que hemos estado esperando, vamos a cambiar a algunas personas a las que les dimos un mandato hace 4 ó 5 años, pero no cumplieron con él. Apreciado 2016, quiero pedirte que ilumines a los que no saben contar y aumentan los impuestos sabiendo que los ingresos no serán suficientes para vivirte. Por último recuerda que esta es una comunicación confidencial, pues 2015 no puede saber que estoy ansioso porque se vaya. Sin otro particular, por el momento, queda de ti, tu admirador secreto.

cartas Muertes por accidentes Me animo a escribirles, pues resulta de mucha preocupación la cantidad de accidentes de tránsito que ocurren en las principales calles y avenidas de la zona turística. En las últimas semanas he tenido conocimiento de la muerte de por lo menos cuatro personas, que a borde motocicletas en colisionado o han sido arrollados por otros vehículos. Creo que cada días las estadísticas se elevan y considero preciso que las autoridades de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), tome los correctivos de lugar, al incrementar la cantidad de agentes que supervisen nuestras calles, pero que también exijan el casco protector a los conductores. FRANCIS DE JESÚS/ Ciudadano

redaccion@editorabavaro.com


14 | BAVARONEWS

31 DE DICIEMBRE DE 2015

ACTUALIDAD EL REPORTAJE Impactos

Impactos

Comercios esperan aumente la compra de juguetes para el Día de los Reyes Fausto Adames Fadames@editorabavaro.com

Verón. Se acerca el Año Nuevo, la última celebración del 2015, que antecede al Día de Reyes, pero en lo que llegan estas fechas varios gerentes de los principales negocios de Verón afirmaron que en estas navidades las ventas en los comercios han descendido ligeramente, con relación a los niveles obtenidos durante el 2015. Aquí, en esta zona de Verón operan unas cuatro grandes importadoras que venden artículos de Navidad y juguetes. Entre estas, las más importantes son 20-10 ¿Y qué? Más por Menos. No obstante, los gerentes de estas tiendas coincidieron en señalar que en general las ventas en esta temporada navideña han bajado con relación al año pasado. De igual forma, destacan que la zona registra un incremento en la venta de juguetes, por el notorio crecimiento de la población, y su consecuente aumento de la población infantil. Miguel Antonio Moreno, encargado de la Importadora 20-10, reveló al BávaroNews que en su negocio las ventas en esta temporada navideña bajaron en cerca de un 10% con relación al año pasado. “Este año, en el período navideño se ha vendido bien, pero ha bajado un poco con relación al año pasado, y si fuera a calcular este descenso yo diría que se situó en un 10%”, indicó Moreno. Mientras Wagner Martín Domínguez Abreu, subgerente de la Importadora ¿Y qué? Más por Menos, afirmó que a su entender, las ventas se han quedado estáticas con relación al año pasado. “Comparado con el 2014 no ha habido mucha diferencia en cuanto al movimiento económico, por lo que creemos que la economía no ha estado muy buena, porque en algunos días las ventas se comportaron igual que el año pasado, pero en otros bajaron”, dijo. Por tanto, Domínguez cree que la economía ha estado en descenso, porque en su negocio en vez de subir las ventas han bajado, y calcula que en su tienda estas han descendido entre un 3% aun 4%. No obstante, a grandes rasgos, Miguel Moreno afirmó que las ventas en

A la fecha, en la Importadora ¿Y qué? Más por Menos se han vendido una gran cantidad de juguetes; entre éstos se encuentran bicicletas, triciclos y muñecas.

Navidad han sido satisfactorias y no se pueden quejar, como también indicó que su negocio se prepara para la venta del Día de Reyes, y que desde hace unos días ya están registrando buenas ventas de juguetes.

INCREMENTO EN VENTAS DE JUGUETES En cuanto al incremento en la venta de juguetes, Miguel Moreno explicó que, año tras año, las tiendas de Bávaro y Verón ofrecen una mayor varie-

Wagner Martín Domínguez Abreu, subgerente de la Importadora ¿Y qué? Más por Menos.

dad de juguetes, porque la población del Distrito Turístico crece vertiginosamente, y por consiguiente la población infantil está aumentando. “Pero de que va a aumentar o disminuir con relación al año pasado, ahora mismo no lo podemos determinar, porque no ha llegado el Día de Reyes”, aclaró. De su lado, Wagner Domínguez, manifestó que los juguetes son unos de los productos más interesantes y prometedores de la zona, porque las tiendas preparan sus ofertas para el Día de Reyes, pero desde que se colocan en los estantes, a principios de diciembre, se van vendiendo. “Y así, casi siempre, cuando llega el Día de Reyes, hay que salir a buscar más juguetes”, resaltó. Agregó que en la zona hay muchos niños y los juguetes tienen mucha demanda, porque no solamente se venden para estas fechas, sino el año entero, aunque es para Navidad y en Día de Reyes que más se venden”, dijo. Indicó que el renglón de los juguetes es el único en que todos los años se compran más y se venden todos. En ese sentido, resaltó que ahora mismo entre los más demandados se encuentran las bicicletas y los tri-

ciclos, para los varones, y para las hembras los juegos de doctoras, de cocinas y las muñecas, de las cuales se venden por cientos.

ARTÍCULOS MÁS VENDIDOS

Con relación a los artículos más vendidos en estas navidades, el encargado de la Importadora 20-10 afirma que en esta temporada se destacaron las ventas de luces navideñas y los arbolitos, productos que se vendieron muy bien este año, mientras en cuanto a los juguetes se están vendiendo mucho las bicicletas y los triciclos.

Varios gerentes de importadoras de Verón revelaron que en estas navidades las ventas cayeron en cerca de un 10% con relación al año pasado. En tanto, el subgerente de la Importadora ¿Y qué? Más por Menos, destacó que en esta temporada los productos más vendidos siguen siendo las ropas, sobre todos los


31 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 15

EL REPORTAJE

Impactos

Miguel Antonio Moreno, encargado de la Importadora 20-10.

pantalones Jean, los polos shirts, los vestidos de las mujeres y los zapatos. Por los demás Wagner Domínguez, dijo que la venta para el Día de Reyes, va por buen camino, y lo único que afecta en la economía es la falta de empleo, y su consiguiente flujo de efectivo.

CAUSAS DE LA CAÍDA

Al explicar lo que a su entender ha sido la causa de la baja en las ventas este año, Moreno afirmó que la

temporada baja de los hoteles se prolongó durante casi todo el año, lo que es el motivo principal de que hay muchos trabajadores que están al grito, porque han sido cancelados. Mientras Wagner Domínguez, afirmó que según lo que expresan los clientes que compran en su negocio, lo que está afectando la economía es la falta de empleo. “Las personas tienen el deseo de comprar, porque siempre en Navidad y Año Nuevo, nos gusta estrenar ropas nuevas, pero el problema radica en la economía, y si no hay empleo ni dinero, el deseo está pero cómo se puede comprar”, dijo. Por esta razón, Moreno pidió a los empresarios y al Gobierno que para el 2016, tracen políticas adecuadas que dinamicen el empleo. A su vez, Wagner Domínguez, indicó que como dicen la mayoría de los economistas del país, el problema de los empleos y de los bajos salarios sigue siendo la causa que afecta mucho a la economía. “Por eso, pedimos a las autoridades de esta zona que traten de crear proyectos para que haya más empleos, como también que mejoren los sala-

Las ventas de juguetes han estado buena en la Importadora 20-10 desde el inicio de la temporada navideña.

rios, porque la inflación crece todos los años, y sin embargo los sueldos siguen estáticos, estancados”, dijo. La tienda ¿Y Qué? Más por Menos, inició operaciones el 15 de noviembre del 2012, con nueve empleados, y en la actualidad cuenta con 15 trabajadores, como también ha crecido en tamaño. Según su encargado, cuando inició la tienda era un local de 250 metros cuadrados, y ahora su planta física cuenta con 460 metros de extensión, y ofrece una gran cantidad de productos, por lo cual ha ganado tam-

bién su espacio entre los clientes de la zona. De acuerdo con los representantes de estos comercios, ahora mismo una gran cantidad de residentes del Distrito Turístico se están quejando mucho de los despidos que se realizan a mucho personal de los hoteles, y muchas veces ni se explican las causas de los despidos. También se están quejando mucho de la baja en las propinas, porque los turistas que están visitando la zona, en estos momentos tienen menos poder adquisitivo que los que visitaban la zona en años recientes.


16 | BAVARONEWS

31 DE DICIEMBRE DE 2015

ACTUALIDAD

En Verón se vendieron cerca de RD$4 millones en carne de cerdos durante feriado de Navidad Según los encargados de las lechoneras el kilo de cerdo en finca aumentó en más de 36%, al pasar de RD$55.00 en que se encontraba el año pasado, a los RD$80 en que está en la actualidad. Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. Durante el feriado de Navidad recién transcurrido, la tradicional venta de cerdo asado o en puya, hasta ahora ha significado ventas netas de más de 200 cerdos sólo en los barrios de Verón, comercializados en unas cinco lechoneras importantes que operan aquí. De acuerdo con los datos aportados por los encargados de estas lechoneras, solo en Verón la comercialización de cerdos en esta Navidad ha dejado beneficios de más de RD$4 millones para los porcicultores y las lechoneras. De igual forma, las lechoneras que vendieron cerdo asado o en puya a razón de RD$300 la libra, habrían obtenido ganancias de más de RD$20,000 por cada cerdo comercializado. Según las declaraciones ofrecidas por Antonio Morillo, dueño de la Lechonera Tropical, solo en su lechonera vendió 86 cerdos vivos, los cuales, sumado a los que se sacrificaron para el asado, podrían llegar a los 200.

LOS PRECIOS

Morillo reveló que en los últimos días está comprando el cerdo de asar a RD$80.00 el kilo, para venderlo a RD$110 y a RD$120 el kilo a otras lechoneras, mientras el cerdo de carnicería se encuentra a RD$90.00 el kilo. Indicó que con relación al año pasado el precio del kilo está más caro, y de acuerdo con las informaciones que le han brindado los porcicultores, esto se debe a una enfermedad que afectó a los animales antes de la Pascua, por la cual murieron muchos cerdos. “Esta es una de las causas por la cual este año hubo menos cerdos en el mercado”, advirtió. Indicó que en Verón hay cerca de cinco lechoneras grandes, pero que fue en la que está ubicada en el Cruce de Verón donde se registraron más ventas de puerco asado. “Ahí fue donde se acabó todo el cerdo que había para vender”, precisó. Morillo resaltó que para estas navidades las ventas de cerdo han

Vendedores tuvieron ganancias hasta de 20 mil pesos por cada cerdo.

sido todo un éxito, porque todavía se están vendiendo muchos, como también espera que para fin de año las ventas serán muy buenas. A su entender, el cerdo se vendió más ahora en comparación con el año pasado, porque la demanda superó la oferta. El comerciante manifestó que para estas fechas se comercializa mucho cerdo, “porque es lo que a

la gente le gusta comer en las navidades. El cerdo y el pollo abarcan todo el mercado de carnes, porque es lo que a la gente le gusta comer en Nochebuena y Año Nuevo”. Para que el suministro mejore en las granjas porcinas recomendó que las autoridades estimulen un incremento en la producción. “Si esta sube, por la ley de la oferta y la demanda seguro que tiene que bajar un poco el precio”. “Esta sube porque la gente está detrás de los cerdos y no hay suficientes”, precisó.

LECHONERA COMEDOR CIBAO

Carolina de León, administradora de la Lechonera Comedor Cibao.

Mientras Carolina de León, administradora de la Lechonera Comedor Cibao, afirmó que las ventas estaban muy buenas, puesto que se vendieron muchos cerdos. De León indicó que el año pasado, para esta fecha en su lechonera se vendieron unos 100 cerdos, pero que en estas navidades bajaron a 85, lo que significa que las ventas cayeron un 20%.

No obstante, la comerciante se quejó de que las ventas de cerdos fueron más flojas que el año pasado. Afirmó que la Lechonera Comedor Cibao comercializó 85 cerdos para la Nochebuena, entre los vendidos enteros, y los mercadeados picados para los clientes. Indicó que la libra se comercializa a RD$300, y el peso de los cerdos oscilaba entre los 70 y 50 kilos, dependiendo del tamaño, al tiempo que agregó que las lechoneras están comprando el kilo de cerdo a RD$80 al por mayor, aproximadamente, pero que el año pasado esta se encontraba a RD$55.00. Indicó que para que las ventas de cerdo mejoren en la zona, tanto las lechoneras como los clientes deben encargar los pedidos con tiempo. “Este año no pudimos tener los cerdos preparados para los tantos pedidos que recibimos, porque fue demasiada la demanda, como también lo clientes no los encargaron a tiempo, porque si lo hicieran, no-


31 DE DICIEMBRE DE 2015

Impactos

BAVARONEWS | 17

ACTUALIDAD

La Lechonera Comedor Cibao comercializó 85 cerdos para la Nochebuena.

sotros buscáramos la forma de encontrar más abastecedores y empleados para manejar la demanda que se presentó en esos días”, dijo.

EL NEGOCIO DE LOS CERDOS

De León indicó que por el alto precio de los cerdos el negocio está más flojo que antes. “También no sabemos si es por el tiempo, o porque la gente está más acostumbrada a comer menos grasa”, dijo. En ese sentido, manifestó que las lechoneras necesitan que los productores bajen más los precios, porque están bastante elevados. “Si bajan los precios, la gente comprará más, pero la verdad es que los precios del pollo y de la carne de cerdo están bastante elevados”, dijo. “Esta es una ley del mercado. Cuanto más barata se encuentre la libra de cerdo, más gente los compra, y cuanto más caro este habrá menos ventas”, puntualizó de León. De León pidió a los clientes que para año nuevo realicen sus pedidos con tiempo para que ellos puedan vender a todos, como también pidió al Gobierno, que asista a los

porcicultores, para que ellos puedan bajar los precios, y vendan los cerdos más baratos. “En verdad supimos que hubo escasez de agua en el año entero en las fincas, pero no creemos que esta sea una causa para que los precios estén tan elevados”, puntualizó.

No obstante, los encargados de las principales lechoneras, afirman que esperan vender por lo menos unos 100 cerdos adicionales para fin de año, como también se preparan para que no suceda lo ocurrido este año en que hizo falta cerdo, puesto que la demanda superó la oferta.

Algunos comerciantes pidieron que los productores bajen los precios.


18 | BAVARONEWS

31 DE DICIEMBRE DE 2015

PROTAGONISTA Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. José Tolosa es un empresario y visionario del negocio de la madera. Es un español emprendedor que desde joven ha desarrollado su propia empresa, la cual le ha dado grandes logros y satisfacciones. Tolosa es el presidente de Madeplax, empresa creada por él en 1968, y que se dedica a la realización de proyectos para obras y reformas de hoteles y diferentes tipos de edificaciones. Dicha empresa se encuentra en diversos lugares del mundo, como España, Portugal, Argelia, Marruecos, Brasil, México, República Dominicana y Jamaica. Tolosa nació en el pueblo de La Arcudia, en Valencia España. Contó que se crió en una época donde solo podían cursar estudios universitarios los que venían de una familia adinerada. Refirió que en aquel momento su familia era humilde como la mayoría en ese pueblo. “Lo único que hacíamos era ir a la escuela hasta llegar a la secundaria y desde ahí empezar a trabajar a los 13 años”, dijo Tolosa. Sus padres solo procrearon dos hijos varones. Explicó que con sus padres se llevaba muy bien, que su papá trabajaba en el campo y tenía dos vacas. Señaló que su progenitor era también carpintero y hacía cajas para las naranjas, porque en ese entonces España empezaba a exportar este producto a otros países desde Valencia. Expuso que su madre era ama de casa y ayudaba a su padre.

Impactos José Tolosa

“Soy muy positivo y busco aprender de los fracasos” ¿QUIÉN ES? Nombre: José Tolosa Sanchis Edad: 67 años Nacimiento: 12 abril 1948 Esposa: Carmen Valero Morales Hijos: José y Susana Pasatiempo: El karaoke Libro: El abuelo que saltó por la ventana y se largó

TRABAJADOR INCANSABLE

Tolosa narró que empezó a trabajar a los 13 años, ayudando a su padre. Dijo que al ver que ese trabajo no tenía futuro intentó que su padre le dejara ir a trabajar a un taller de carpintería. Señaló que en aquel lugar había un primo suyo trabajando. Precisó que al final su padre aceptó que se fuera a trabajar allí, pero que a cambio de eso él debía cubrir los gastos de cualquier persona que contratara para hacer su trabajo. Comentó que esta situación era “dura”, porque su padre en realidad necesitaba que él le ayudara. “Estuve trabajando así hasta que me fui al servicio militar obligatorio, que se hacía en aquella época, pero antes de eso creé una empresa (Madeplax), para no ser solamente ayudante de carpintería. Cuando consideré que podía hacer trabajos por mi cuenta, empecé a hacer persianas de madera. En aquel momento, eso empezaba a ser un producto que le interesaba a la gente. Me pareció ideal y empecé a vender persianas por todos lados”, dijo Tolosa.

“Para mí es muy importante que mi hija haya decidido venir a vivir aquí, que tomara a un chico dominicano como esposo y que pronto vayan a tener un bebé”, José Tolosa Sanchis.

Indicó que antes de irse al servicio militar, más de 40 pueblos le compraban las persianas. Agregó que estando en el servicio militar empezó a vender en otras provincias de España. Precisó que el tiempo no le daba por tantas ventas que hacía y entonces hizo a un sargento a su mando representante de ventas e iba con él a vender persianas. Tolosa tenía 21 años, cuando hizo el servicio militar y duró año y medio allí. Comentó que cuando terminó el servicio militar continuó con el negocio y siguió creciendo, y que después empezó a vender puertas, tableros y molduras. “Hicimos bastantes rutas y conseguí personas para ser representantes. Hubo tanta demanda de los productos que vendíamos, que tuvimos que hacer una empresa para hacer puertas. Para esa época tenía que estar estudiando bien lo que íbamos a hacer”, señaló. Explicó que un buen profesor de la Cámara de Comercio de España iba a su empresa a darles clases. Manifestó que con él empezaron a conocer el sistema de productividad, métodos y tiempos para convencer a las personas que tenían alrededor de que eran los mejores haciendo sus trabajos en madera. Tolosa aseguró que él, junto a 12 personas, fabricaba mil puertas diarias, las cuales se vendían todas y que hacían falta más. Precisó que fue así como buscaron otros fabricantes e intentó trasladar la idea de la empresa a Suramérica y África. “Por dos años visitamos varios países, para ver en cuáles nos iba mejor.


31 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 19

PROTAGONISTA

Impactos Luego vino la crisis de 1979, en España. Fue la primera crisis que viví; ahí dejamos de salir fuera, porque teníamos que salvar lo que teníamos. Nos levantamos negociando con todos”, comentó Tolosa. Relató que más adelante fue a la isla de Ibiza, a negociar con Abel Matutes, un banquero español de mucho éxito. Narró que “poco a poco” empezó a trabajar con él y con más clientes de esa isla. Manifestó que en una ocasión Matutes, presidente del hotel Gran Paladium Bávaro, le ofreció venir a la República Dominicana, a esta zona, a hacer una ampliación de un hotel, y fue cuando vino por primera vez en 1994. Tolosa señaló que vino de manera definitiva en el año 2000.

ASPECTOS FAMILIARES

Tolosa expuso que se casó desde que salió del servicio militar, a los 24 años. Contó que al año de casarse tuvo su primer hijo y que dos años después tuvo su hija. Manifestó que su hijo vive en Londres y después de haber estudiado en Estados Unidos decidió que quería hacer lo que le gustaba, y se fue para ese país.

José Tolosa junto a su familia.

“Mi esposa y yo nos conocíamos desde siempre. Vivíamos en la misma calle. Ella siempre ha estado apoyándome. Recuerdo que en dos ocasiones le pedí que fuéramos novios y me dijo que éramos muy jóvenes; al final aceptó”, agregó. Comentó que su hija le decía que iba a ser maderera y que estudió en

Estados Unidos para ser técnico en madera. Tolosa se describió como muy optimista y con muchas ganas de hacer cosas. Precisó que siempre tiene mil ocupaciones que no llega a terminarlas, de tantas que son. “Siempre soy positivo y busco aprender de los fracasos. Lo que hagamos mal, nos sirve para hacerlo

luego mejor”, dijo. Es un emprendedor que le gustan los retos y que cada vez que debe hacer algo, trata de hacerlo mejor. A Tolosa le hace feliz que la gente que esté a su alrededor también muestre esta misma condición anímica. También que los clientes estén satisfechos con los servicios que les da Madeplax. Dice que le preocupa que a su casa pudieran llegar problemas como alguna enfermedad, porque eso le restaría atención a lo que le gusta hacer, que es trabajar. También le preocupa la idea de que los clientes no estén contentos con sus servicios. “Para mí es muy importante que mi hija haya decidido venir a vivir aquí, que tomara a un chico dominicano como esposo y que pronto vayan a tener un bebé”, refirió Tolosa. Exhortó a las personas a que tengan confianza, que sean optimistas y que trabajen para conseguirlo. Aconsejó en este nuevo año a los residentes de la zona turística que nunca se den por vencidos, y que nunca vean la crisis, porque piensa que la crisis está dentro del individuo.


31 DE DICIEMBRE DE 2015

20 | BAVARONEWS

Deportes Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Punta Cana. Un emocionante partido de exhibición entre el colombiano Nicolás Barrientos, ganador de la medalla de plata en los pasados juegos panamericanos, y el dominicano Víctor Estrella Burgos, primera raqueta nacional y número 56 del ranking mundial de la ATP, sirvió como adorno en la celebración del Decimo Cuarto Torneo de Tenis Oscar de la Renta, en Puntacana Resort & Club. El partido, que tuvo que definirse con un tie break (desempate), deleitó por más de una hora a los presentes y favoreció al dominicano con marcador de 8-7. “Estoy muy contento de visitar por primera vez a Punta Cana y este maravilloso país que es República Dominicana. Estas instalaciones de tenis están increíbles, están impecables y jugar un partido junto a gran amigo como es Víctor Estrella, con quien venimos entrenando todo este mes juntos, fue muy divertido para mí”, expresó luego del partido Nicolás Barrientos. El colombiano dijo sentirse satisfecho de su labor durante el año que ya finaliza donde alcanzó su primera semifinal de un torneo Challenger en Sencillos y salir ganador de la medalla de plata en los Panamericanos de Toronto, Canadá. Del otro lado de la red estuvo Víctor Estrella, actualmente el número 56 del ranking mundial de la ATP y primera raqueta nacional. “Me siento muy feliz cada vez que tengo la oportunidad de compartir acá en Punta Cana y con la empresa y los amigos que me patrocinan desde hace varios años. Estoy muy contento con papá Dios por permitirme cerrar el año con lo que estoy haciendo y mantenerme cerca del Grupo PUN-

Celebran XIV Torneo de Tenis Óscar de la Renta La justa tuvo como ingrediente adicional un partido de exhibición entre el colombiano Nicolás Barrientos y la primera raqueta nacional, Víctor Estrella.

“Oscar de la Renta fue el propulsor del tenis dentro de Puntacana Resort & Club. Fue un gran promotor de ese deporte en la zona turística”, Frank Rainieri.

Don Frank Rainieri, Víctor Estrella, Nicolás Barrientos y Frank Elías Rainieri.

TACANA, una empresa que hecho un gran aporte al tenis dominicano”, explicó Estrella. El nativo de Santiago también aseguró que “el año 2015 ha sido el mejor de mi carrera porque jugué los cuatro Grand Slam, llegué a Segunda Ronda en Wimbledon y fui el campeón del torneo de Quito, Ecuador”. Finalmente, Félix de los Santos, director de tenis en el Oscar de la Renta Tennis Center, explicó que en la edición número 14 el complejo de-

jaba en funcionamiento dos nuevas canchas de tenis. “Seguimos creciendo. Acabamos de construir dos canchas de tenis y una de Paddle Tenis. La idea es que nuestro complejo pueda calificar para que en el futuro se pueda juagar cualquier circuito de la ATP”, adujo de los Santos. En el décimo cuarto Torneo de Tenis Oscar de la Renta participaron unos 65 jugadores, nacionales y extranjeros, entre propietarios y visitantes de Puntacana Resort & Club.

Reconocimiento

Lionel Messi elegido mejor futbolista del año Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Messi mientras recibe reconocimiento.

Dubái. El capitán de la selección argentina y crack del Barcelona, Lionel Messi, expresó sentir “alegría completa” luego de ser reconocido en los Globe Soccer Awards como el mejor futbolista del año, además de compartir el premio colectivo que recibió su club como el mejor del mundo.

“Es un honor haber recibido en Dubái el premio al mejor jugador de 2015 en los Globe Soccer Awards. La alegría es completa porque el FC Barcelona fue también premiado como mejor club del año. Un abrazo a todos”, escribió en su cuenta oficial de Facebook el rosarino. Messi recibió la estatuilla el pasado domingo, al imponerse en la terna que integró junto al portugués Cris-

Víctor Estrella, ganador del partido de exhibición ante el colombiano Nicolás Barrientos.

tiano Ronaldo y el arquero italiano Gianluigi Buffón. Este premio se da en la antesala a la entrega del Balón de Oro de la FIFA, pautada para el próximo 11 de enero en Zurich. Ese día en el Kongresshaus de la capital suiza, Messi, ganador de casi todo los torneos que jugó durante 2015, entre ellos la Liga Española, la Champions League, Supercopa Europea, la Copa del Rey y el Mundial de Clubes, es el candidato a ganar su quinto Balón de Oro. Cristiano, que suma tres, los dos últimos en forma consecutiva, no ganó ningún torneo este año y tiene como principal sostén ser el goleador de la Liga Española.


31 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 21

Variedades ¡Celebración!

Rituales de Año Nuevo

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. En víspera de Año Nuevo, son muchos los rituales que se preparan para que los deseos más anhelados se puedan cumplir. Uno de los más utilizados es el comer doce uvas, una por cada mes del año entrante. Las doce uvas es una tradición de origen español. La misma se ha ex-

tendido por países de Latinoamérica, llegando a celebrarse también en la República Dominicana. Este ritual se realiza hoy 31 de diciembre, en la denominada Nochevieja. El tan usado ritual consiste en comerse 12 uvas, una por cada campanada, a las 12 de la noche del 31 de diciembre, y acompañarlas con un deseo para el año entrante. Otras ideas que se han converti-

do ya en tradiciones, son el ponerse ropa interior de color rojo para atraer el amor, y salir corriendo con las maletas por toda la cuadra para así asegurar poder viajar durante el año siguiente. Muchos optan por comer sopa de lentejas el día primero, porque piensan que esta es una muy buena forma de atraer la buena suerte para el próximo año. La realidad es que cum-

Fases, etapas y reflexiones /

FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com

Colesterol Esencial para la salud, sustancia cuyos niveles elevados aumentan los riesgos de enfermedad cardiovascular. Elemento ceroso orgánico, producido naturalmente en el hígado. Presente en todas las células del cuerpo, es esencial para la producción de hormonas, vitamina D y la bilis. Se rodea de una cubierta de lípidos con proteínas para constituir las lipoproteínas. Asimismo se encuentra en alimentos como carnes, productos lácteos y huevos. Cuando se consumen esos comestibles en abundancia, el hígado produce más colesterol.

EXISTEN DOS TIPOS: ‘BUENO’ (HDL) Y ‘MALO’ (LDL) Un nivel elevado de HDL puede reducir el riesgo de problemas cardía-

cos y apoplejía. Asistiendo el organismo en la remoción por el hígado del exceso de LDL circulante. LDL colesterol puede causar la formación de placas en las arterias, resultando en la ateroesclerosis que aumenta los riesgos de enfermedad cardíaca.

TRIGLICÉRIDOS

Se almacenan en células grasas y, en conjunto con los carbohidratos y las proteínas son fuente importante de energía corpórea. Triglicéridos elevados, asimismo, aumentan los riesgos de enfermedad cardiovascular. Personas sufriendo de enfermedades cardíacas, diabetes, niveles elevados de colesterol o con sobrepeso son candidatos a tener niveles altos de triglicéridos.

pliendo o no con estas tradiciones, las personas esperan siempre que el nuevo año les traiga buenos resultados y mayores desafíos. No queda más que esperar a que sean las 12 de la medianoche, que suenen las 12 campanadas y a comer las uvas, que para muchos representarán las esperanza de una nueva temporada cargada de alegría y amor para la familia.

VALORES

Los rangos pueden ser determinados por una prueba de laboratorio, llamada perfil lípido. Es recomendable hacer esta determinación comenzando a los 20 años y repetirla cada cinco años subsiguientemente. El colesterol total es resultado de los niveles de LDL y HDL, más 20% del nivel de triglicéridos sanguíneos.

co. Cuando la sangre es insuficiente para el cerebro, resulta en apoplejías. Hipercolesterolemia (colesterol elevado) puede heredarse o ser afectado por el estilo de vida. Personas con dietas dañosas, que no se ejercitan y que tienen sobrepeso son más propensas a la hipercolesterolemia. Lo mismo sucede a quienes fuman o abusan alcohol y azúcar.

INTERPRETANDO LOS RESULTADOS

DIETA Y COLESTEROL

Medido en miligramos (mg) por decilitro (dl) de sangre. Los niveles se consideran altos si el colesterol total excede 240 mg/dl ó mayor. Cando el nivel es muy elevado, placas se forman en las paredes arteriales, obstruyendo la llegada de la sangre al corazón y cerebro. Cuando el corazón es privado de sangre, puede resultar en un ataque cardía-

Lo que comemos ejerce un efecto directo en los niveles del colesterol. Para reducirlos: • Evitar alimentos altos en lípidos. Incluyendo productos lácteos, comidas procesadas, carnes y grasas animales de todo tipo. • Consumiendo más fibra, granos, frutas y vegetales asiste en bajar los niveles de colesterol.


31 DE DICIEMBRE DE 2015

22 | BAVARONEWS

Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. GRUPO PUNTACANA inauguró el nuevo parque central con el que contará el Puntacana Village, ubicado en las calle Los Jazmines, y que permitirá a los residentes de dicho lugar tener un área de esparcimiento y recreación junto a la naturaleza. Paul Beswick, director de Proyectos Sociales de la Fundación Puntacana, precisó que el parque contará con 400 metros lineales para caminatas y para hacer ejercicios. Señaló que también tendrá una plaza para que los adultos puedan ir a leer un libro y que los niños puedan jugar libremente. Francesca Rainieri, vicepresidenta de Administración y Finanzas del GRUPO PUNTA CANA, dijo que la obligación de la comunidad del Puntacana Village es mantener el parque en buen estado y limpio. Dicho parque fue construido en un espacio de 30 mil metros cuadrados, ocupando así una manzana completa dentro del residencial. Para la inauguración, el Coro de Punta Cana se encargó de cantar aguinaldos. Seguido a esto, varios niños de la localidad, vestidos de ángeles y que

Clasificados Recreación

Inauguran parque infantil en el Puntacana Village

CAP CANA. OPORTUNIDAD: SOLAR ISLA DEL PUERTO. US$1,800,000. Área: 2,978.99 M2. Colinda con Lago de Marina Cap Cana. Posee Playa y disponibilidad para atracar dos Yates, de hasta 100 y 80 pies de eslora. En Isla privada con espectacular belleza natural, exclusiva para nueve propietarios. Financiamiento. Telfs.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803 CAP CANA, LA ARBOLEDA, CIUDAD LAS CANAS. OPORTUNIDAD: APARTAMENTO 4TO Y 5TO NIVEL. US$275,000.00. Área: 189.18 m2 + 76.95 m2 de terraza, 3 habitaciones con walking closet y baño c/u., área social, balcón, baño visita, cocina, área de lavado, 2 Parqueos. Telfs.: 809480-8924 y 809-535-8994 ext.1803 LA ARBOLEDA RESIDENCES, APARTAMENTO K-6, CAP CANA. Área: 136 M2. Tercer nivel. US$ 145,000.00, Distribución: salón-comedor-cocina, área de lavado, 2 habitaciones con walking closet y baño c/u, ½ baño visitas. 2 Parqueos. El complejo dispone de servicios y áreas comunes: piscina, guardería, zonas verdes, seguridad 24 hrs., playas, campos de golf, centros educativos y centros comerciales a escasos kilómetros. Teléfonos: 809 535 8994 ext. 1803 y Celular: 809 480 8924

Corte de cinta que dejó inaugurado el nuevo parque del Puntacana Village.

habían hecho ya su primera comunión, interpretaron algunas canciones. Para finalizar, invitaron a los presentes a subirse a un tren para ha-

cer el acostumbrado recorrido por el Puntacana Village, y así llevar el aguinaldo de Navidad que ya tienen como tradición.

Moda

Tienda Soho presenta nueva colección “La colección ahora mismo se basa en las fiestas navideñas. La mitad de la tienda es enfocándonos en noche buena y Año Nuevo”, comentó Rosales. Precisó que en enero se cambiará nuevamente la colección, enfocándose más en primavera. Explicó que todo se trata de adaptarse más al clima, al lugar y a los sitios que se frecuentan aquí en la zona. Débora Carter, Simón Fernández y Karla Rosales.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. La tienda Soho Brand Store de la plaza San Juan Shopping Center presentó la nueva colección que estarán ofreciendo durante estas fechas festivas, la cual tendrá el brillo y las lentejuelas como punta focal, aparte de las vestimentas casuales que son muy usadas en esta zona turística. Karla Rosales, propietaria de la tienda Soho, explicó que quisieron hacer un borrón y cuenta nueva, por lo que toda la colección que tienen es nueva. Precisó que muy pocas cosas se quedaron de la colección pasada.

“Le quisimos dar un giro refrescante al público de Bávaro, que es al que nos estamos enfocando actualmente. Antes nos enfocábamos un poco más a lo que es el turista, pero por la receptividad que tenía el público de acá, y pues nos hemos querido envolver un poquito más en este público”, dijo Rosales. Expuso que tienen tiempo estudiando lo que le gusta al bavarense, y que en eso se basó esta colección. La describió como un poco elegante, casual y bohemia. Señaló que en la tienda hay un lado de fiesta, otro casual y uno bohemio, que tienen un poquito para todos los gustos.

GENERA MÁS ATENCIÓN E INTERÉS EN TU PRODUCTO Y/O SERVICIO CON NUESTRAS OPCIONES DE ICONOS, COLORES Y RECUADROS PARA TUS CLASIFICADOS.

809.959.9021 / 829.745.7243 / helen@editorabavaro.com


31 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.