Año X - Edición 240 | Ejemplar semanal gratuito | 31 de Julio - 6 de Agosto de 2014 | www.bavaronews.com
Impactos PEDRO GUZMÁN:
“Soy un simple y mortal testigo del tiempo” De Jueves a Jueves
Grupo Puntacana realiza la construcción de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, la cual incrementará en más de un 10% las operaciones de ese puerto aéreo que espera recibir 1.5 millones de pasajeros adicionales y generar más de 1,500 empleos directos. Pág. 18
Fiscales Verón y Bávaro toman asiento UNIBE CAP CANA
Comienza hoy Feria del Libro EL CORTECITO
Sequía afecta humedal Deportes
Seis nuevos inmortales Variedades EL NACIONAL
Sabe mejor, si es a la parrilla
Editora Bavaro
Invierten más US$100 millones en la nueva terminal del AIPC
JUSTICIA
COOPERSTOWN
@BavaroNews
La obra está prevista para entrar en operación en noviembre próximo.
Comunitaria
Pág. 20
El Cajuil, una comunidad que subsiste de la basura El vertedero Guiri-Gi, al que también llaman “El Súper”, provee sustento a niños y adultos que viven en un muladar de heces fecales, aguas residuales, sin recogida de basura ni iluminación.
2 | BAVARONEWS
31 JULIO - 6 AGOSTO
EPISODIOS /
ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com
Una reflexión
El futuro inmediato indica el crecimiento que cada día experimenta la zona turística de Punta Cana. Una inversión superior a los US$100 millones realiza el Grupo Puntacana con la construcción de la nueva terminal del Aeropuerto internacional de Punta Cana (AIPC), la cual incrementará en más de un 10% las operaciones de recepción de pasajeros por vía aérea, ya que la proyección estimada es recibir 1.5 millones de visitantes internacionales adicionales y generar más de 1,500 empleos directos. Un reportaje publicado en esta edición indica que la obra estaría lista en los próximos meses, es decir, justo antes de que finalice el 2014, lo que indica que desde ya los principales touroperadores, agentes de viajes y líneas aéreas tengan agendados nuevos vuelos hacia el desti-
no turístico líder del Caribe. La obra viene a sumarse a las realizadas por el Estado: La Autovía del Coral y el Boulevard Turístico del Este (BTE), pero hay la impresión de que lo que está ocurriendo no está siendo asimiladas por las autoridades locales y municipales.
“La obra viene a sumarse a las realizadas por el Estado: La Autovía del Coral y el Boulevard Turístico del Este (BTE)”. Que la zona turística sea la protagonista de inversiones millonarias por parte del Gobierno dominicano y del empresariado, debería ser un señal de alerta positiva para nuestros representantes municipales y regio-
nales, para la puesta en ejecución inmediata de un Plan de Reordenamiento Urbano, recogida de la basura, así como obras complementarias en los diversos sectores, que eleven aún más el esfuerzo que gobierno y empresarios realizan en la zona. ¿Es que acaso nuestras autoridades no han hecho una reflexión del tema? Al parecer no, pues sólo basta echar una breve mirada a las condiciones en que se encuentran los sectores carenciados de esta zona turística. Y si no es así, para muestra un botón. Otro reportaje publicado en esta edición, desnuda la realidad de El Cajuil, una humilde comunidad levantada hace más de 40 años próximo al vertedero de Guiri-Gi, por donde operan rutas de excursiones, sin que esto cause la mínima preocupación de las autoridades.
Precaución El vehículo captado por Cristian Soriano, un conductor de transporte turístico de la zona, muestra el estado en que quedó, luego de ser impactado por un camión en el Boulevard Turístico del Este (BTE), llevando gran susto a los ocupantes. No nos vamos a cansar de pedir precaución a la hora de utilizar el volante, tanto a los conductores de personal, turistas, vehículos livianos y pesados.
ASÍ SOMOS /
GRECIA ESPINOSA / gespinosa26@yahoo.es
¡Asando Batata!
A caso el hecho de ser un país subdesarrollado, tercermundista, nos predestina a estar siempre un paso atrás de los acontecimientos y situaciones que se pueden prever. Todo indica que así es. Los sucesos, a lo largo de la historia, dan asidero a este planteamiento que hago. Y no es que yo sea pesimista, pero bien que nos queda el refrán: “El dominicano compra candado después que le roban”. Este tampoco es el caso, ya quisiéramos decir que nos robaron y pusimos candado. Nuestras debilidades como país, como nación, como Estado, quedan al descubierto cada vez que se presenta una situación, bien sea catastrófica, contingencia o simplemente una enfermedad viral.
No basta enfrentar con coraje las circunstancias que cada año reiterativamente nos afectan y, vale decir que siempre se suma una nueva, como la chikungunya en este 2014. Lo más importante es la planificación, la prevención, la adecuación, que estemos un paso al frente de la realidad que nos ha tocado como país isleño colocado en el mismo trayecto del sol, de los ciclones, los terremoto y de los incendios forestales. Si no prestamos la debida atención a las cosas, estaremos muriendo como país. ¿Cuántos turistas dejaron de venir por el virus de la chikungunya? ¿Qué costo tendrá para nuestro turismo el incendio forestal de Constanza?.
Es cierto que tenemos limitaciones económicas, pero ¿es verdad que ese incendio no pudo ser sofocado a tiempo? Este incendio en Valle Nuevo debe llamarnos a la reflexión. La incapacidad para enfrentar desastres naturales nos deja al desnudo cada vez que se presentan. ¿Dónde están las instituciones? ¿Dónde están los recursos? Es inminente crear la cultura en nuestra sociedad de prevenir antes que lamentar, es inaplazable que optemos por el respeto a nuestro medio ambiente, que es lo mismo a la integridad del dominicano, de lo que se deriva respeto al que se gasta sus ahorros visitándonos y apreciando nuestra naturaleza y a nuestra gente.
etcétera BUEEEEEENO ya si se armoooó la guerra de sondeos, encuestas y panfletos…Parece que llegaremos primero al 2016 !!!Depoldiós!!! Y SIGUIENDO CON EL SONDEO DE OPINIÓN… no con la encuesta, se nos ocurren algunas preguntitas: ¿Si a Radhamés Carpio el 61% de los entrevistados le desaprueban su gestión, por qué en las comparaciones con otros candidatos sobrepasa un 40% de preferencia?... Como que no entiendo…. ¿Y POR QUÉ NO MIDIERON A MARÍA VS MANOLITO O VICEVERSA?, fue lo único que le faltó, quizás lo más interesante que se podía analizar…¡¡¡Tremendos!!! UNA ÚLTIMA RECOMENDACIÓN, por favor usen las leyendas, que los que no saben de sondeos, encuestas y panfletos no entendemos qué significa NS/RC…Uffff Y COMO YA AGOSTO ESTÁ AQUÍ, imaginamos que este será un mes muy caliente, algo así como calentamiento de brazos… ¿Y es locos que nos volverán? PERO LO QUE OCURRIÓ EN HIGÜEY DIO LÁSTIMA, vergüenza y pena… No queremos opinar mucho, pero la organización y el desarrollo de los pueblos, ¡¡nos corresponde a todo!! DICE EL MAGISTRADO EDWIN ENCARNACIÓN que este viernes comenzará, por fin, la demolición de la preventiva…¡¡Que así sea!!! EL FUNCIONARIO ESTÁ TRABAJANDO DURO… Logró con apoyo del Procurador Domínguez Brito, la reubicación de los presos en Anamuya…¡¡Muy bien magistrado, muy bien!! YA TOMARON POSESIÓN los nuevos fiscales de la zona de Verón y Bávaro… ¡¡¡Enhorabuena, magistrados!!! Y PARA DESPEDIRNOS POR ESTA SEMANA, recomendamos que hoy y mañana pasen con sus hijos por la primera feria del libro que tendrá Unibe….Esos espacios siempre son excelentes para cultivar la mente y el espíritu….¡¡¡Adiós!!!
31 JULIO - 6 AGOSTO
BAVARONEWS | 3
4 | BAVARONEWS
31 JULIO - 6 AGOSTO
De jueves a jueves LOCALES
Fiscales de Bávaro y Verón presentan credenciales
Unibe Cap Cana
Hoy inicia la feria del libro
FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Bávaro. Con muchas expectativas, entusiasmo y deseos de mejorar la justicia en el Distrito Municipal, acaban de presentar credenciales los fiscales Jorge Leonardo Tavarez Valdez, nuevo fiscal de la Jurisdicción de Bávaro y Pilar Cedeño Rodríguez, recién nombrado fiscalizador de la jurisdicción de Verón. Ambos fiscales aseguraron al BávaroNews que estos cambios se producen para mejorar la administración de justicia en toda la provincia La Altagracia, especialmente en el Distrito Municipal Verón, Bávaro-Punta Cana, como también destacaron que estarán prestos a realizar el servicio en cualquier momento que necesiten los ciudadanos. Jorge Leonardo Tavares Valdez, nuevo magistrado fiscal de Bávaro, afirmó que “vino a reforzar la administración de justicia en la zona turística, y que actuará con sumo cuidado para la protección de los residentes de la comunidad, quienes se encuentran en una delicada región turística”. “Esta fiscalía es de Bávaro y para Bávaro” dijo. En cuanto a su opinión de la zona indicó que “por ahora pretende conocer los fallos y las virtudes de este pujante entorno, en el cual se aprecia que se necesita hacer un gran y constante trabajo, armonizado a los quehaceres turísticos, como también darle un buen trato a los turistas”.
Jorge Leonardo Tavarez Valdez, nuevo fiscal de Bávaro.
Pilar Cedeño Rodríguez, nuevo fiscal de Verón.
“Pretendemos humanizar la fiscalía, continuar lo que está bien y corregir las faltas”, dijo, al tiempo que exhortó a los residentes de la zona a que “pueden tener plena confianza en venir a la fiscalía. Estaremos de lunes a viernes aquí y sábados y domingos estaremos pendientes de la zona en nuestros teléfonos”. Entre los trabajos desempeñados por Valdez se encuentran haber sido practicante con el magistrado Rojas, y por dos años y dos meses se desempeño como Juez del Juzgado de Paz de Higüey. Es licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y actualmente cursa una maestría en Derecho Penal, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD/Higüey), como también ha realizado decenas de cursos y diplomados en el área de Derecho. De su lado, Pilar Cedeño Rodríguez, nuevo fiscalizador de la Ju-
risdicción de Verón, afirmó que “le gusta mucho trabajar con la comunidad, y por ahora se encuentra conociendo la zona, que a primera vista luce que es muy concurrida, y en la cual se suscitan diferentes tipos de situaciones”. “Por ello, por ahora debo empaparme de las diferentes problemáticas que ocurren en el seno de la comunidad y seguir conociendo las necesidades de la gente, porque esta es una zona de gran movilidad”, dijo. Pilar Cedeño se desempeñaba como fiscal del municipio de San Rafael del Yuma. Es licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), ha sido profesor y ha realizado una gran cantidad de cursos y diplomados en materia de derecho penal, como también imparte cursos y talleres sobre las nociones básicas del proceso penal en diferentes comunidades.
Anuncian operativo para sacar licencia de conducir GÉNESIS PACHE / Especial para BávaroNews
Verón. La Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT), anunció un operativo a través del cual los residentes de la zona tendrán la oportunidad de sacar y renovar sus licencias de conducir, a partir del próximo lunes 4 de agosto. La información la ofreció Eddy Medina, encargado del Departamento de Tránsito de la Junta Distrital, quien indicó que el operativo tendrá como sede el edificio del cabildo. Explicó que una unidad móvil será instalada, en la que los ciudadanos de a zona turística podrán realizar reno-
Eddy Medina.
vación, duplicado por perdida, carnet de aprendizaje y cambio de categoría en la licencia de conducir.
Medina aclaró que durante el operativo se habilitaran espacios para los exámenes visuales y tipificación de sangre, requisitos que son necesarios para el procedimiento. Según Medina, en el más reciente operativo realizado en la zona turística, Tránsito Terrestre emitió 149 renovaciones, 91 nuevas licencias, 16 duplicados por pérdidas y 139 carnets de aprendizaje. El cambio de categoría no se realizó en esa ocasión pero se está tramitando para que ahora se pueda hacerse. Dijo que trabaja con la finalidad de que el operativo tenga una duración de por lo menos cinco días, para satisfacer la demanda de la zona.
SCARLET HERNÁNDEAZ / scarlet@editorabavaro.com
Cap Cana. Con motivo de la celebración de su 5to aniversario, la Universidad Iberoamericana (UNIBE) iniciará hoy una feria del libro dedicada al rector fundador del recinto Cap Cana Jorge Abraham Hazoury Bahles. La actividad que se extenderá hasta el viernes primero de agosto, se efectuará en la explanada principal de la casa docente, en horario corrido de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche. Según datos ofrecidos por el comité organizador, durante la jornada se efectuarán subastas y algunos libros podrán ser adquiridos a precio de remate desde 20 pesos en adelante. En el evento que exhibirá una gran cantidad de libros de autores dominicanos el público asistente también podrá disfrutar de actividades como charlas, conferencias, talleres, puesta en circulación de libros de escritores de la región, rallys educativos, exposiciones de obras, rincones de lecturas y presentaciones culturales. El acto inaugural tendrá lugar hoy a las 10:00 de la mañana. y al mismo se darán cita las autoridades de la casa de estudios superiores, familiares del doctor Hazoury Bahles, estudiantes, maestros, escritores y personalidades de la región. Durante el primer día de la exposición literaria, el arquitecto Roberto Mena pondrá a circular el libro Tales From Punta Cana. El autor dijo que el ejemplar está escrito en inglés y que está dirigido a los turistas que visitan el país, por lo que abarca una serie de cuentos dominicanos de humor inspirados en la zona turística.
31 JULIO - 6 AGOSTO
BAVARONEWS | 5
6 | BAVARONEWS
31 JULIO - 6 AGOSTO
LOCALES La Imagen entrega carro y electrodomésticos
De jueves a jueves
Certifican Junta de Vecinos de Lotificación Don Polo
REDACCIÓN BÁVARONEWS / redaccion@editorabavaro.com
Bávaro. Ferretería La Imagen entregó un carro al ganador del sorteo de la promoción denominada “Monta a mamá y a papá”. El afortunado fue Félix Rijo Rodríguez, quien recibió las llaves del vehículo de manos de ejecutivos de la empresa ferretera. Asimismo, Altagracia Vásquez Puntiel, recibió un televisor plasma; Yesenia Santana, una nevera y Antonio Pichardo, un mini componente. Durante el acto de entrega estuvieron presentes Eufemio Reyes, Eufemio Reyes hijo, Junior Reyes, José A. Peralta, Modesto Amado, Jorge Rivas y Yesenia Genao. Félix Rijo Rodríguez, así como los demás ganadores del sorteo agradecieron a La Imagen por los premios entregados y resaltaron que son fieles clientes de esa casa comercial especializada en artículos de ferretería.
SE LLENAN MESAS
Autoridades municipales y miembros de la Junta de Vecinos de Lotificación Don Polo.
FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Verón. Cientos de residentes, decenas de líderes comunitarios y los presidentes de la mayoría de las juntas de vecinos de las comunidades de Verón, así como también algunas de las principales autoridades civiles y militares del Distrito Municipal, asistieron a la certificación de la Junta de Vecinos de Lotificación Don Polo Unidos por el Desarrollo. Wander Cedano, presidente de la Junta de Vecinos de esta comunidad, recibió de manos del encargado del departamento de Juntas de Vecinos y/o Atención Ciudadana del Ayuntamiento del Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana, la certificación que acredita a dicha junta de vecinos por haber cumplido los requisitos y normativas que la avalan y acreditan para manejar los problemas de su comunidad. Wander Cedano, quien fue reelecto por dos años más para presidir la
junta de vecinos, destacó que “desde que asumió como presidente en el 2011 no ha dejado de trabajar un solo día a favor de su comunidad, y tanto él como la directiva que representa, se han esforzado mucho por solucionar los principales problemas del residencial Don Polo, como son la recogida de basura, la iluminación de las calles, el combate a la delincuencia, entre otras problemáticas”.
“Desde que asumí como presidente en el 2011 no he dejado de trabajar un solo día a favor de mi comunidad”, Wander Cedano. Mientras Alcivíades Rodríguez destacó el trabajo que Cedano viene haciendo desde hace años, no solo a favor de su comunidad, sino de todas las comunidades de Verón, lo cual es un ejemplo a seguir, de lo que es el trabajo que tiene que realizar un líder comunitario. Al acto de certificación asistieron el director municipal, Radhamés Carpio Castillo, el nuevo fiscal de Verón, Pilar Cedeño Rodríguez y el mayor Pedro Moreno, sub comandante de la Policía Preventiva, en representación del coronel Isidro Vega Domínguez. También asistieron Jaquelin Marte (Devora), presidente de la Junta de Vecinos Samaritano I, Samuel Pueriet, presidente de la Junta de Vecinos Bello Amanecer, José Salas, presidente de la Junta de Vecinos de Pueblo Nuevo, Benito Pilier, presidente de la Junta de Vecinos de Villa La Fe, entre otros líderes comunitarios.
Según los encargados del centro de cedulación de la Junta Central Electoral ubicado en Bávaro, ya se han agotado las mesas electorales en Bávaro y Verón y solo quedan disponibles en Juanillo, Cabeza de Toro y Macao. Estos funcionarios exhortaron a los ciudadanos y empresarios de la zona a que se empoderen y soliciten más recintos electorales, porque la JCE pondrá atención a estos casos, si la población lo pide.
PROSELITISMO
El juez titular de la Junta Central Electoral (JCE), Eddy Olivares, cuestionó que a dos años de las elecciones los partidos políticos mantengan una constante campaña, como es el caso que se está viendo a diario en el Distrito Municipal, donde ya se están realizando sondeos y encuestas que dan favoritos a unos que otros candidatos, faltando todavía un año para que se realicen las primarias de las principales organizaciones políticas.
POR LOS NIÑOS
Más de 300 niños fueron beneficiados por un operativo de higiene realizado en Pueblo Nuevo, gracias a una esperanzadora y noble iniciativa ideada por los líderes comunitarios Negro Blanco y Junior Enrique, que aportaron shampoo, rinse, gomitas y facilitaron los utensilios para recortar a los niños. Qué innovadora iniciativa a favor de la niñez.
31 JULIO - 6 AGOSTO
BAVARONEWS | 7
8 | BAVARONEWS
31 JULIO - 6 AGOSTO
LOCALES
De jueves a jueves
Avanza construcción destacamento kilómetro 66 de la Autovía del Coral
UNICEF y CESTUR
Firman acuerdo para prevenir explotación sexual infantil
El general Justo Martín Amílcar Fernández Tejada y la representante de UNICEF, María Jesús Conde Zabala, mientras rubrican el acuerdo.
REDACCIÓN BÁVARONEWS / redaccion@editorabavaro.com
Vista frontal del amplio destacamento.
FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Verón. Los trabajos de construcción del cuartel de la Policía Nacional ubicado en el kilómetro 66 de la Autovía del Coral están muy avanzados y se espera que el recinto policial esté completamente listo a más tardar en tres meses. La revelación la hizo el coronel Isidro Vega Domínguez, jefe de la comandancia policial de Verón- Punta Cana, quien destacó que “de ese cuartel tenemos el primer nivel casi construido y ahora vamos a empezar con el segundo, con lo que la obra entrará en su etapa final”. Agregó que “si la construcción sigue el ritmo que lleva en dos o
Coronel Isidro Vega Domínguez.
tres meses estaremos inaugurando ese destacamento, que será un cuartel bien amplio, de dos niveles, donde vamos a tener policías suficientes para dar la protección a la vía y que además protegerán los residenciales ubicados en su entorno, como es el caso de Ciudad La Palma”. Reveló que “los policías que estarán apostados en ese lugar prestarán servicio allí, como también asistirán a todos los conductores que transiten por la Autovía de Coral hacia las zonas del Aeropuerto Internacional Punta Cana”. Destacó que “el Poder Ejecutivo, representado por el señor presidente Danilo Medina Sánchez, presidente constitucional de la República, ha
instruido construir una gran cantidad de destacamentos en todo el país y nosotros aquí en el Distrito Municipal hemos sido agraciados con estas construcciones”. En ese sentido, indicó que “ya fue inaugurado el destacamento de Friusa, y tenemos ya el terreno donde se construirá el nuevo destacamento de Verón, como también está muy avanzado el destacamento de la Autovía del Coral que acabamos de mencionar”. Agregó que el nuevo cuartel que se piensa construir en Verón, está a 400 metros del destacamento ubicado en el Cruce de Verón, en un terreno que fue donado por el señor Leonel Taveras para que se construyera ese recinto policial.
Punta Cana. Representantes del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) firmaron un acuerdo para la prevención de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en la industria de viaje y turismo. El acto de firma estuvo presidido por el director de CESTUR, general Justo Martín Amílcar Fernández Tejada y la Representante de UNICEF, María Jesús Conde Zabala, con la presencia de Fausto Fernández, viceministro de Turismo; Arturo Villanueva, vicepresidente ejecutivo de ASONAHORES y Susana Brugal de Villanueva, presidenta de la Asociación de Damas de la entidad empresarial. Mediante el convenio, ambas organizaciones se comprometen a realizar programas de formación a los miembros de CESTUR, con el fin de mejorar las capacidades de la policía para prevenir y perseguir los delitos de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes y proteger a las víctimas. República Dominicana se ha obligado libremente a proteger a los niños, niñas y adolescentes contra toda forma de explotación y abuso sexual, de conformidad con la Convención sobre los Derechos del Niño, el Protocolo Facultativo de la Convección relativo a la venta de niños, prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía y la Ley 136-03 o Código de la niñez y la adolescencia. UNICEF considera la firma de este convenio como un paso más en protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en República Dominicana.
31 JULIO - 6 AGOSTO
BAVARONEWS | 9
10 | BAVARONEWS
31 JULIO - 6 AGOSTO
LOCALES FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Bávaro. La sequía que afecta la zona Este y gran parte del país, es la causa principal que ha afectado el humedal ubicado en la zona de El Cortecito, que en estos momentos describe un triste paisaje, parecido a un pedazo de desierto. Hochy Echavarría, director de la Unidad de Gestión Ambiental de la Junta Distrital Verón- Punta Cana, informó que lo que ocurre al humedal es un proceso estacionario que le acontece periódicamente cuando hay una sequía fuerte en verano, y el humedal tiende a secarse. Echavarría advirtió que en estos momentos esa situación ocurre no solamente en ese, sino en todos los humedales de la zona. “Si medimos la Laguna Bávaro ahora mismo, vemos que ha bajado un poco el caudal, porque es natural que esto suceda en tiempos de sequía, cuando se evaporan y se eliminan todos los líquidos”, dijo. Reiteró que “esa situación que se ve ahí no es más que producto de la gran sequía que tenemos, y podemos contar a ciencia cierta de que este hume-
De jueves a jueves
Sequía afecta humedal de El Cortecito Hochi Echavarría, director de la UGAM, explicó que en tiempos de sequía es normal que algunos humedales que no tengan una pluviometría suficiente tiendan a secarse.
Certificación Junta de Vecinos Las Dos Jardas.
dal volverá a su estado natural”. Explicó que “el humedal ubicado en la zona de El Cortecito es realmente un respiradero del mar, y por eso en ciertas épocas del año está rebosado de agua, y en otras temporadas está seco”. Afirmó que en la zona se ha presentado una sequía prolongada, que ha afectado todos los humedales de
XXVIII Exposición Comercial ASONAHORES
Fausto Fernández, Álvaro Peña, Thelma Martínez y Luis Emilio Rodríguez.
REDACCIÓN BÁVARONEWS / redaccion@editorabavaro.com
Bávaro. La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) anunció la celebración de su XXVIII Exposición Comercial 2014, del 10 al 12 de septiembre en el Barceló Bávaro Convention Center en Punta Cana. ASONAHORES hizo el anuncio en un cóctel realizado en el Restaurante Segafredo de Novo Centro, donde explicó que la Expo 2014 será dedicada a Constructora del País (CODELPA), en la persona del ingeniero Álvaro Peña, por los innumerables aportes realizados para el desarrollo del sector turístico de la República Dominicana. Explicó que con más de 25 años
en el sector de la construcción, CODELPA ha renovado y construido importantes hoteles, como el Barceló Bávaro Palace Deluxe, Gran Bahía Príncipe Bávaro, Gran Bahía Príncipe Ámbar, Gran Bahía Príncipe El Portillo, Now Larimar Punta Cana, Secrets Royal Beach, Ocean Blue & Sand, entre otros. Este año el evento trae novedades como la realización del Concurso de Chocolate, en el cual los chefs pasteleros podrán demostrar sus habilidades en el manejo del chocolate en la pastelería. Además, la segunda edición de la Copa de Bartenders UB-ASONAHORES 2014 donde los bartenders de los hoteles pondrán a prueba su creatividad con la realización de nuevos cocteles.
aquí, y para que estos no se lleguen a secar tienen que ser humedales con capacidades muy fuertes, con aguas o ríos subterráneos para mantener el cuerpo de agua y soportar este tiempo de sequía. Explicó que por eso hay humedales que fluctúan en la manera en que se presente el estado del tiempo. “Si la
marea baja mucho el humedal tiende a secar, si hay una fluctuación de agua, sea subterránea o por el mar o cualquier otro fenómeno natural, el humedal puede volver a su estado de salud original cuando tiene agua”, manifestó “Entonces, ese sistema que tenemos ahí en El Cortecito obedece a la sequía, y no nos puede sorprender si de aquí a quince días o un mes volvemos a tener ese humedal rebosante, con agua y realmente como tiene que estar”, dijo. Relató que “en una ocasión estando nosotros en el ministerio de Medio Ambiente, sembramos todo esos mangles que hay en la zona, para dar la respiración, el oxigeno y la purificación al agua, porque el mangle sirve de purificador, y realmente cuando pasamos por ahí nos da un poco de pena, porque el espectáculo no es bonito, pero tenemos la esperanza de que en cualquier momento lo veremos rebosante de agua”.
31 JULIO - 6 AGOSTO
BAVARONEWS | 11
12 | BAVARONEWS
31 JULIO - 6 AGOSTO
REGIONALES
De jueves a jueves Higüey
Procurador instruye:
Prisión preventiva sólo en casos excepcionales El fiscal Edwin Encarnación reveló que la Procuraduría pagará fianzas de menos de 10 mil pesos. ROBERT ANTONIO / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ redaccion@editorabavaro.com
Higüey. EL fiscal titular de la provincia La Altagracia Edwin Encarnación aseguró que la cárcel preventiva de hombres de este municipio será demolida como había anunciado, sólo que ahora será este viernes y que empezarán por la celda más pequeña. Encarnación explicó, además, que el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, ordenó el traslado de los 200 detenidos que tiene el viejo penal hacia el Centro de Corrección y Rehabilitación de Anamuya. Resaltó que Domínguez Brito dispuso que la Procuraduría asuma las fianzas de menos de 10 mil pesos pendientes de pago, para evitar que los afectados sigan en prisión. El fiscal de La Altagracia indicó que con esas medidas podrían ser beneficiados alrededor de 40 detenidos. Edwin Encarnación dijo, además, que todas las mujeres detenidas que no sean de Higüey serán trasladas a centros carcelarios ubicados en su comunidad de origen y que unas 12 que quedarán serán llevadas a una vivienda que diligencian para esos fines. Manifestó que el espacio dejado por las mujeres será utilizado como centro de reclusión provisional, evitando que vuelva el hacinamiento. Asimismo, Encarnación precisó que Domínguez Brito ordenó que sólo se imponga prisión preventiva a los imputados en casos excepcionales, como robo agravado, homicidio, violencia intrafamiliar y tráfico de drogas. El funcionario lamentó que no se
Dominicanos de Leonel juramentan directiva
Este año han trasladado más de 200 presos de la preventiva, a otras cárceles de la región Este.
Integrantes movimiento Dominicanos de Leonel.
pudieran habilitar las instalaciones de la Dirección Regional de Agricultura, luego de una inversión de casi un millón de pesos, pero dijo que, “no sólo a través de un camino se llega a Roma” y que lo sucedido “sólo fue un tropezón”. El coordinador del Ministerio Público en la provincia La Altagracia considera que el cierre de la preventiva de Higüey en donde han fallecido 11 personas este año, es un logro de la prensa y de la sociedad en general, debido a sus reclamos. Edwin Encarnación agradeció el apoyo que ha recibido del gobernador provincial Ramón Güilamo Alfonso, del ex gobernador Pedro Rojas Morillo, de los diputados Hamlet Melo y Juan Julio Campos Ventura, así como del sindicalista Manolo Ramírez (Pupilo).
ROBERT ANTONIO / rguerrero@editorabavaro.com
Alfonso y los diputados Juan Julio Campos y Hamlet Melo. Domínguez Brito reiteró que no es posible seguir alojando personas en dos celdas, en donde se enferman, ya sea por una bacteria o la picadura de cucarachas. Cuestionado sobre la posibilidad de que se use como prisión algunos de los bienes incautados en la provincia, el funcionario advirtió que no es posible, porque son en su mayoría de las autoridades de Estados Unidos. Deploró que 200 personas estén detenidas en esos dos cuarticos, pero dijo que debido al desarrollo económico de la provincia La Altagracia, muchas personas vienen a esta comunidad a delinquir.
VISITA DEL PROCURADOR
El Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, visitó el martes pasado la cárcel preventiva de Higüey y destacó el esfuerzo que durante año y medio han hecho el ex fiscal de La Altagracia Lucas Pérez, el gobernador Ramón Güilamo
Francisco Domínguez Brito.
MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com
Robinson Canó inaugura agencia modelaje
San Pedro de Macorís. El pelotero Robinson Canó dejó inaugurada una nueva agencia de modelaje en esta Sultana del Este, la cual proyecta cambiar el curso del buen vestir y de cómo comportarse en la sociedad. Se trata de School Agency JC, que es propiedad del ex pelotero, situada en la calle Julio Dewint, del barrio La Roca en esta ciudad. La agencia se dedicará al modelaje, pero donde también operará una escuela y un área de eventos. En el recinto, los estudiantes podrán aprender modelaje, etique-
ta y protocolo, oratoria y demás. En la agencia se contará con modelos preparadas para diferentes eventos, dentro de la carpeta denominada portafolios. La nueva empresa contará, además, con un spa, donde las madres que lleven a los niños a estudiar podrán contar con los servicios de belleza. En medio de la actividad fueron exhibidas varias modelos. La inauguración tuvo lugar durante el pasado fin de semana, con la presencia de numerosas personalidades.
Un momento del desfile de modas.
Entre los presentes estaban el alcalde Tony Echavarría, el diputado Franklin Peña y otras personalidades ligadas al mundo del comercio, la industria y la vida social petromacorisana.
Higüey. El movimiento político Dominicanos de Leonel juramentó su directiva municipal en esta localidad, en un concurrido acto. El coordinador nacional de Dominicanos de Leonel, Jacinto de los Santos (El Peregrino de Leonel), resaltó que los juramentados son en su mayoría personas que nunca han participado en política, pero que han decidido abrazar la causa que busca que Fernández vuelva a la presidencia del país. Mientras que la periodista Sandra Severino, asistente especial del expresidente Leonel Fernández, preguntó en el acto ¿qué si los vientos estaban soplando en Higüey?, recibiendo un fuerte si de los presentes. Severino ponderó las cualidades de Jacinto de los Santos, a quien dijo conoció cuando reclamaba obras para la provincia La Altagracia Agradeció el apoyo de Dominicanos de Leonel y dijo que si Fernández acepta la candidatura y retorna al poder, corregirán errores que cometieron desde el gobierno, al no hacer pequeñas obras y no apoyar más el campo. La directiva de Dominicanos de Leonel en Higüey está compuesta por Esteban Ceballos de Jesús como presidente; Cristobalina Familia, vicepresidente; Luciano Martínez, secretario general; Virtudes Gil Pache, encargada de la Mujer; Eliezer de la Rosa, director de Organización; y el periodista Raúl Santana, como director de Transporte. En el evento estuvieron presentes Carlos Silva vicepresidente nacional de Dominicanos de Leonel; Ramón Morla, director de Técnicos y Obreros; y Rosa Emilia Betancourt, directora regional de la Mujer del movimiento.
31 JULIO - 6 AGOSTO
BAVARONEWS | 13
REGIONALES MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com
San Pedro de Macorís. El presidente Danilo Medina participó en la inauguración de la primera fábrica de “cornflakes” de la República Dominicana, que lleva por nombre El Rey. La nueva empresa pertenece al Grupo César Iglesias, de capital dominicano, quienes de inmediato dejaron iniciados los trabajos de construcción de una planta productora de las llamadas sopas chinas. En la actividad, los ejecutivos de César Iglesias, encabezados por su presidente, don Miguel Feris Iglesias, aseguraron que los trabajos de expansión del grupo empresarial, que emplea a mil 600 dominicanos, es fruto de la confianza que tienen en el futuro de la República Dominicana. César Norberto Armenteros, vicepresidente administrativo, refirió al pronunciar las palabras de bienvenida, que el país ya cuenta con una fábrica de hojuelas de maíz, netamente dominicana para llevar el producto fresco desde la planta de producción hasta la mesa de las familias. Informó que producirán seis va-
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
De jueves a jueves
Inauguran fábrica de “cornflakes”; inician planta procesadora de sopa
El presidente Danilo Medina mientras corta la cinta durante la ceremonia inaugural de la fábrica de hojuelas de maíz El Rey. Acompañan al mandatario Miguel Feris Iglesias, presidente ejecutivo; Xiomara Iglesias, vicepresidenta-tesorera, y Norberto Armenteros, vicepresidente administrativo del Grupo César Iglesias.
riedades de cereales, bajo los estándares internacionales de calidad y utilizando tecnología de punta.
LA PLANTA
Armenteros señaló que la planta productora forma parte del proyecto de expansión iniciado por Cé-
sar Iglesias, desde hace más de 15 años, en los cuales se ha mantenido introduciendo innovaciones y a la vanguardia de la industria dominicana. Dijo que la misma, está instalada dentro de un moderno edificio que ha sido adecuado para la segunda
Serán producidas seis variedades de cereales.
fase del proyecto, debido a que contemplan una diversificación en sus productos y marcas. Tras cortar la cinta de la fábrica de “cornflakes” y dar el primer palazo para la de sopa, el presidente Medina y los ejecutivos del Grupo César Iglesias, realizaron un recorrido por la planta, en el que fueron ofrecidas explicaciones sobre el funcionamiento de los equipos.
31 JULIO - 6 AGOSTO
14 | BAVARONEWS
NACIONALES
De jueves a jueves
Contradicción en lucha anticorrupción OSCAR QUEZADA / oquezada@editorabavaro.com
Santo Domingo. Las auditorías realizadas por la Cámara de Cuentas a más de 60 instituciones centralizadas y descentralizadas destaparon abiertas contradicciones entre dos entidades públicas cuyo papel fundamental es, precisamente, enfrentar de forma mancomunada la corrupción administrativa. Se trata del Ministerio Público, específicamente la Procuraduría para la Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), y la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, que es la institución facultada por el Estado dominicano para vigilar y auditar la forma en que las entidades públicas ejecutan el presupuesto asignado para desarrollar sus programas de acción. En esta auditoría, el órgano fiscalizador de las instituciones públicas descubrió una serie de irregularidades que ahora el Ministerio Público, a través de la PEPCA, califica como de simples “faltas administrativas”, que como tales deben recibir una “sanción administrativa” y no penales. Sin embargo, este argumento, esgrimido por la procuradora especializada de la PEPCA, Laura Guerrero, fue casi de inmediato refutado por algunas organizaciones que entienden que los resultados de esta auditoria deben ser atendidos por el Ministerio Público, por tratarse de faltas que trascienden lo simplemente administrativo. La actitud de la PEPCA ante estos informes de auditoría fue de-
Licelot Marte de Barrios.
volverlos a la Cámara de Cuentas, porque a juicio de Guerrero no contienen elementos probatorios de que violenten alguna norma de carácter penal, al menos suficiente para llevar a la Justicia a los funcionarios que involucren las irregularidades detectadas. La entidad de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), se expresó así tras una investigación del seguimiento que la Cámara de Cuentas da al desempeño financiero de las entidades edilicias dominicanas. Las auditorías realizadas a entidades municipales revelaron la contratación de personal sin funciones y gastos no contemplados erogados a empresas privadas sin estar avalados en los contratos correspondientes entre el ayuntamiento y la empresa beneficiada.
LO VISTO POR EL OBSERVATORIO Entre las organizaciones no partidista que contradijeron al PEP-
CA figura el Observatorio Político Dominicano (OPD), apéndice de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) El ODP indicó que la Cámara de Cuentas ha señalado que entre las leyes incumplidas por gran parte de las instituciones edilicias figuran las de presupuesto, compras y contrataciones públicas, función pública, libre acceso a información pública y planificación e inversión. Es por esto que, contrario a lo que argumenta Guerrero para subestimar las auditorias, el Observatorio destacó que los informes de la Cámara de Cuentas a las entidades edilicias revelan indicios de responsabilidad penal, debido a que un alto número de administraciones municipales incumplen leyes, disposiciones y normativas de la contabilidad pública. La OPD precisó que de las 47 auditorías que corresponden a gobiernos locales durante los últimos ocho años, dos fueron hechas a la Liga Municipal Dominicana, 19 a juntas de distritos municipales y 25 a los ayuntamientos. Los ayuntamientos auditados pertenecientes a las provincias Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal, registran el 48 por ciento de las auditorías realizadas. También se encontró que en algunos ayuntamientos y juntas de distritos municipales se evidencian debilidades de índole financiera, debido a que los ingresos se reconocen cuando se cobran y no cuando se ganan, y los gastos son reconocidos cuando se pagan, no cuando se incurre en ellos.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS AFECTADOS POR TELEXFREE
El exadministrador de la CDEEE y expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Marranzini, anunció la formación de un equipo de abogados para asistir legalmente en forma gratuita a ciudadanos que fueron estafados por el negocio piramidal TelexFree, “y que hoy han quedado como damnificados económicos”. Consideró doloroso que mientras cientos de personas perdieron su patrimonio familiar, “promotores públicos de la estafa TelexFree desde la radio y hasta columnas de periódicos” no hayan sido investigados por las autoridades del Ministerio Público, que tienen en sus manos dar una respuesta contundente “a ese gran engaño”.
SEGURIDAD ALIMENTARIA
El Grupo Informal de Países en Desarrollo de la Organización Mundial del Comercio (OMC), presidido por el embajador de República Dominicana ante la OMC, Luis Manuel Piantini, auspició una conferencia-encuentro sobre Seguridad Alimentaria y los Acuerdos Agrícolas de la OMC con el asistente del director general del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) el notable economista Jomo Kwame Sundaram. Durante el encuentro se evidenció la necesidad que tienen los países en desarrollo de modificar los actuales acuerdos agrícolas de la organización de forma que el comercio pueda ser un factor relevante en la reducción de la pobreza.
Cinco años de prisión para china acusada de trata de personas OSCAR QUEZADA / oquezada@editorabavaro.com
Santo Domingo. El Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de La Altagracia condenó a 5 años de prisión a una ciudadana china hallada culpable de haber explotado a una compatriota, mediante trabajo forzado. La sentenciada es Xiomei Huang Chou, quien además fue condenada al pago de una indemnización de 30 mil dólares a favor de la víctima. Según el Ministerio Público, la procesada fue apresada luego que se produjera una denuncia anónima el 1 de octubre del 2013, durante un
operativo en el que también fue rescatada la víctima, quien permaneció durante dos semanas interna en un centro de salud esta provincia. El expediente indica que a finales de enero del 2013, en una ciudad de la República China, la señora Huang Chou, conjuntamente con su esposo, José Chun Ng (prófugo), procedieron a captar mediante engaño y fraude a la víctima. Señala el expediente que a la víctima le formularon un contrato verbal mediante el cual se comprometían a pagarle la suma de US$100.00 mensuales, además de proporcionarle la comida para que trabajara en el negocio de comida “Pica Pollo Kelly Huang”, ubicado en Verón.
En ese mismo orden, establece que los señores Xiomei Huang Chou y José Chun Ng procedieron a trasladarse a la República Dominicana, para recibir y dar acogida a la víctima en el “Pica Pollo Kelly Huang”, incumpliendo con las condiciones acordadas de entregarle un pago por su trabajo y comida digna. Durante el desarrollo de la audiencia el Ministerio Público estuvo representado por el magistrado Jonathan Baró Gutiérrez, titular de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, y la procuradora fiscal de La Altagracia, Mercedes Santana, quienes lograron que el tribunal,
compuesto por los jueces Sagrario Del Rio Castillo, Mercedes Sena y Domingo Duverges Caraballo, acogieran como buenas y válidas las pruebas aportadas. La víctima estuvo representada por la abogada Liyana Pavón Lugo. El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, agradeció “la asistencia que el Ministerio Público recibió en el presente caso de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en la persona de su director Cy Winter y la señora Gina Gallardo, a la comunidad china en el país, así como a la Dirección General de Migración.
31 JULIO - 6 AGOSTO
BAVARONEWS | 15
INTERNACIONALES FUENTE EXTERNA / redaccion@editorabavaro.com
Puerto Príncipe, Haití. Directivos de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) celebraron un encuentro con periodistas haitianos interesados en crear una entidad similar, para resaltar y promover las condiciones turísticas de ese país. El presidente de Adompretur, Osvaldo Soriano, ofreció el apoyo y colaboración del gremio para la integración del comité gestor y los lineamientos hacia la formación de una entidad profesional de la prensa turística haitiana. La actividad fue auspiciada por el Ministerio de Turismo de Haití y se celebró en la sede de la entidad con la participación de más de una veintena de periodistas de los más importantes medios impresos, digitales, radio y de la televisión haitiana. Soriano habló de los orígenes de Adompretur, su desarrollo, expansión y las actividades más importantes que realiza, entre ellas el Premio Nacional de Periodismo Turístico y la Cumbre Prensa y Turismo, además
De jueves a jueves
Periodistas haitianos interesados en crear asociación de prensa turística
Periodistas haitianos y dominicanos en Puerto Príncipe, capital haitiana.
del programa permanente de formación y capacitación. Dijo que Adompretur cuenta con más de 300 periodistas activos en Santo Domingo y las filiales de Higuey, Santiago, Puerto Plata, Samaná, Bávaro-Punta Cana y Miami, Estados Unidos. Ponderó la necesidad de que los periodistas haitianos se asocien para una mejor comprensión del turismo y promover un cambio en la per-
cepción interna y externa del vecino país. En el encuentro, Patricia Reinoso, directora de relaciones institucionales de Adompretur, ofreció un amplio recuento del desempeño ético y profesional del periodista turístico, resaltando las oportunidades y obstáculos en el ejercicio profesional. Reinoso señaló que este país caribeño tiene el reto de poder lograr que los directivos de medios cambien su
percepción y den a conocer los recursos naturales e históricos que tienen y que lo hagan a través de buenos espacios en sus respectivos medios. “Haití tiene suficiente condiciones para estar dentro de los países que los turistas extranjeros quieren visitar. Ese es el papel de ustedes lograr escribir artículos de lo que ofrece esta nación a los visitantes”, sostuvo Reinoso, al tiempo de reiterar la colaboración de Adompretur en este proceso.
16 | BAVARONEWS
31 JULIO - 6 AGOSTO
Puntos de Vista EDITORIAL /
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
HABLANDO CLARO /
Nuevas designaciones
Argumentos sobre la reelección: Jurídicos (2-5)
Hemos observado los cambios en la estructura del Ministerio Público de La Altagracia, los que calificamos como protocolares, pues hasta donde sabemos se realizaron conforme a las leyes y reglamentos como señala la Constitución. Al magistrado Lucas Pérez se le reconoce una larga y fructífera carrera y ese trabajo le ha merecido el ascenso a Procurador Regional de la Corte de Apelación con asiento en San Pedro de Macorís. Auguramos éxitos en sus nuevas funciones. Damos la bienvenida al nuevo Fiscal de La Altagracia, Edwin Encarnación, quien exhibe muy buenas credenciales humanas y profesionales. Esperamos que el legado de Encarnación, frente a la Fiscalía de Higüey, sea altamente positivo. No podemos dejar de reconocer el trabajo realizado por los fiscalizadores de la zona turística, Elizabeth Rijo y Raúl Guerrero en beneficio de los distintos sectores que conforman nuestra comunidad. Confiamos en que sus sustitutos prestarán un servicio digno del reconocimiento público. Apostamos en esa dirección. Nuestra gran aspiración es que los representantes del Ministerio Público actúen de conformidad con la ley, al prestar un servicio de excelencia a ciudadanos y empresas que así lo requieran y que garanticen la seguridad jurídica que proteja y fomente la inversión nacional y extranjera. El Ministerio Público debería encaminarse hacia el fortalecimiento del proceso de institucionalización del sistema, a través del apoyo a los concursos públicos por oposición y la designación de fiscales de carrera, cuyos antecedentes humanos, morales y profesionales hayan sido debidamente comprobados, evitando que el clientelismo político se imponga viciando el proceso. También, el fortalecimiento de la capacidad técnica en la investigación y persecución del delito, lo que garantizaría el clima de confianza y tranquilidad pública, así como velar porque el sistema penitenciario reúna las condiciones mínimas de humanidad, seguridad y recuperación de los internos. Decía Sócrates que, “cuatro características corresponden al juez: Escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente”.
El pasado sábado en un concierto de celebración del aniversario de un grupo de medios, su organizador, con un estadio repleto de gente, dijo “que viva el presidente Danilo Medina” y se estremeció el lugar con la euforia que el público le respondió, prueba de hecho sobre lo que expresamos de la aceptación social de la gente, a la gestión que lleva el Presidente. En un ámbito más amplio y complejo, pues hay algo de interpretación, quiero dar mis argumentos jurídicos de que el presidente Medina se puede reelegir. Las constituciones modernas tienen un preámbulo que es, en las leyes, el principio fundamental; y en La Biblia (Nuevo Testamento), los 10 mandamientos de Dios: “No matarás, honrar a tu padre y a tu madre”,
ley, la justicia, la solidaridad, la convivencia fraterna, el bienestar social, el equilibrio ecológico, el progreso y la paz, factores esenciales para la cohesión social…”. Hay principios fundamentales de primera, segunda, tercera y cuarta generación. Los doctrinarios están en la discusión, si los primeros son más importantes o se les sobreponen cuando chocan con los últimos. Mi teoría es que si por ser más protectores de los derechos esenciales de la especie y que son los que garantizan la sobrevivencia de la raza, pues los principios de primera generación protegen la dignidad (es algo innato del ser humano, razón, libertad) y los de cuarta generación son derechos electrónicos, bioéticos. ¿Cuál le gustaría que el Estado le proteja?
cualquier expresión o concepto que esté en la misma Biblia, contrario a esto, es por sí, contrario a Dios, así, en la leyes y en la constituciones, los artículos que estén contrarios a los principios o preámbulo, es inaplicable de facto y de derecho. ¿Qué dice el preámbulo de nuestra Carta Magna? Que es un Estado social y democrático de derechos y luego de legitimarse como representantes directos del pueblo, de basar el principio en los padres y forjadores de la patria, de libertad, independencia, etcétera, etcétera, etcétera. Los legisladores hablan sobre los principios fundamentales del dominicano, cito “…regidos por los valores supremos y los principios fundamentales de la dignidad humana, la libertad, la igualdad, el imperio de la
UNIBE NEWS /
MARIA SÁNCHEZ MORA / m.sanchez6@unibe.edu.do
Valiente en el intento: Olimpiadas Especiales Este año hemos tenido mundial de futbol, pero existe una forma de practicar deporte y otro tipo de deportistas que no levantan las mismas pasiones, ni mueven tanto dinero, ni captan tantísima atención mediática, pero que sienten la deportividad en estado puro. Hablo de los y las atletas de las Olimpiadas Especiales. Conocemos las “olimpiadas” (o juegos olímpicos), esa enorme fiesta del deporte que se celebra cada 4 años en una parte del mundo y que contempla múltiples disciplinas. Se compite por países y se entregan 3 medallas, a la primera, segunda y tercera posición. Conocemos las “Paralimpiadas”, o los Juegos Paralímpicos, para atletas con diversidad. Desde el año 2001 las Olimpiadas y las Paralimpiadas se celebran en el mismo lugar, en fechas consecutivas. Esto dió una increíble notoriedad a las personas con diversidad y fomentó la integración de todo tipo de atletas. También se premian a las tres primeras calificaciones.
ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com
Ahora les presento un movimiento mundial que para mí representa los valores deportivos por encima de cualquier otro, las Olimpiadas Especiales (Special Olympics). Se fundaron en el año 1968 y, desde ese día, ofrecen oportunidades de integración a través del deporte a todas las personas especiales; hoy en día hablamos de 4.2 millones de deportistas en todo el mundo (170 países). También se celebran cada 4 años (el próximo será en el 2015 en Los Angeles), se practican 32 disciplinas y todas las personas compiten contra sí mismas (“regla del esfuerzo máximo”). Claro que existen medallas para primera, segunda y tercera posición, pero también para la cuarta, quinta, séptima… se premia a cada posición porque cada persona lucha por mejorarse. ¡Esta deportividad es la que me gusta! La que mueve miles de voluntari@s (en Atenas 2011 fuimos más de 15,000), la que los equipos no llevan emblemas de su país y se animan
los unos a los otros sin saber de qué parte del mundo son, la que si en una carrera alguien se tropieza y se cae, todos acuden a ayudarle a levantarse; la que se llora de emoción cuando llega cada deportista a la meta… Esa deportividad que consigue inclusión de personas distintas, la que mueve a orgullosas familias a viajar, la que suma el deporte a la salud y se aprovecha esos días de competición para cuidar cada aspecto (social, sanitario) de la vida de l@s atletas. Esos valores los tenemos muy cerca! En agosto República Dominicana celebrará sus juegos nacionales, clasificatorios para los mundiales de los Ángeles. Su juramento es «Quiero ganar, pero si no lo consigo, déjame ser valiente en mi intento». ¿Apoyaremos a est@s deportistas con la misma pasión con que vivimos el fútbol en el pasado mundial? ¡Lo merecen más! Olimpiadas Especiales R.D. 809683-5985/809-481-2401 olimpiadasespecialesrd@gmail.com.
GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com
EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com
CORRESPONSALES / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com
EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com
DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com
EDITOR NACIONALES / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com
MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com
DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com
EDITORA VARIEDADES / SCARLET HERNÁNDEZ scarlet@editorabavaro.com
DIRECTOR FINANCIERO / MIGUEL PICHARDO mpichardo@editorabavaro.com
EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ elvin@editorabavaro.com
Año 10. Nº 240. 28 de Julio de 2014. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Registro: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Editora Bávaro. Boulevard 1º de Noviembre 303, Edif. Las Arenas, Local 4-A, PUNTACANA Village, Punta Cana, La Altagracia, RD. 809-959-9021. Impresión: INK Editora Bávaro Impresos Tel: (829) 380-4315.
ROBERT ANTONIO rguerrero@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com CRÉDITOS Y COBROS / ALTAGRACIA ALBERTO tatiana@editorabavaro.com
31 JULIO - 6 AGOSTO
BAVARONEWS | 17
Puntos de Vista
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
FUERA DEL AIRE /
Autodisciplina: ¡Clave oculta del éxito! Cuando observamos a los exitosos en cualquier ámbito de la vida, casi siempre encontramos características comunes. Los estudiosos de la conducta humana, con frecuencia, tratan de aislar está características y estudiarlas. Uno de los rasgos comunes que aparece en los hombres y mujeres más destacados es la autodisciplina. Durante algún tiempo se consideró al talento, la pasión, la inteligencia y más recientemente al pensamiento positivo como las claves para lograr las metas más altas. Sin embargo, poco a poco y cada vez más, la capacidad de actuar disciplinadamente, siguiendo un plan previamente elaborado, es la habilidad común considerada fundamental en el éxito que quienes han logrado sobresalir. Algunos consideran que la autodisciplina es sinónimo de una vida aburrida. En cuanto escuchan estas palabras salen corriendo porque la confunden con “sacrificio”, aburrimiento o falta de libertad autoimpuesta. Nada más alejado de la
FERNANDO PLACERES / fplaceres@editorabavaro.com
realidad. Quienes desarrollan la habilidad de mantenerse enfocados durante todo el día en las tareas que han colocado conscientemente en su agenda, experimentan el mayor placer de todos que es la sensación de logro. La alegría que surge, al final del día, luego de haber utilizado el tiempo de la manera más eficaz posible, supera cualquier sensación de placer ocasional que no haya estado basado en el logro personal. Sin embargo, para lidiar con las variaciones que puedan afectarnos cuando intentamos aprender a auto disciplinarnos, debemos saber que, al principio, una parte de nosotros tratará de oponerse. Los pensamientos y paradigmas de siempre vendrán a nuestra mente y tratarán de disuadirnos. “No vale la pena esforzarse tanto pues la vida es muy corta”, “no te sacrifiques tanto, disfruta más que todo se queda”, “ no hagas esa tarea ahora, déjala para mañana”. Esa parte de nosotros que nos incita a buscar el placer inmediato, es uno de los obstáculos que encon-
UN ESPONTÁNEO /
Peligro de las reformas constitucionales Es evidente e indiscutible que el Presidente Danilo Medina está haciendo una excelente gestión gubernamental, como bien lo dicen sus obras palpables y tangibles y lo ratifican las encuestas. Su nivel de aceptación y popularidad es innegable. Su gestión nos enorgullece a todos los dominicanos, principalmente a los peledeístas, y a todos los que formamos parte del gobierno que él encabeza. A pesar de esto, para que nuestro actual Presidente y cualquiera que le suceda, pueda reelegirse, deberá producirse una Ley que declare la necesidad de convocar a la Asamblea Nacional Revisora, a los fines de obtener una Reforma Constitucional, pues a pesar de que muchos se refieren a un Referendo, esta figura contemplada en el Artículo 272 de nuestra Carta Magna, se utiliza para los casos que de manera expresa señala dicho texto, lo cual en ningún aspecto versa sobre la posibilidad de la reelección presidencial. Nuestra actual Constitución fue promulgada el 26 de enero del 2010, fruto de una consulta popular sin antecedentes en la historia democrática, y a la vez procedente de un acuerdo entre las dos principales fuerzas políticas del país, el cual se convirtió en la consumación del
proceso constituyente más participativo de nuestra historia constitucional. Pues, además de esta novedosa Consulta Popular, se escuchó a toda la sociedad civil, academias, iglesias, asociaciones, gremios, etc., quienes emitieron sus consideraciones y pareceres sobre la Carta Magna que regiría los destinos de nuestro país. Recogidas las más diversas consideraciones, una Comisión integrada por juristas del prestigio de Raymundo Amaro Guzmán, Aura Celeste Fernández, Luis Gómez Pérez, José Darío Suarez, Milton Ray Guevara, Julio Cesar Castaños Guzmán, Adriano Miguel Tejada, Flavio Darío Espinal, Eduardo Jorge Prats, Cesar Pina Toribio, Licelot Marte de Barrios, Pelegrín Castillo y Leyda Margarita Pina, elaboraron el documento inicial que dio como resultado la referida Constitución que hoy nos rige. La misma ha obtenido el reconocimiento de toda la comunidad jurídica nacional e internacional, por la implementación de figuras nuevas, modernas y necesarias, como el Defensor del Pueblo, el Tribunal Constitucional, el Referendo, pero sobre todo por la misma haber cambiado el tipo de Estado que nos regía, es de-
tramos cuando tratamos de emular a aquellos que lograron alcanzar su sueño trabajando consistentemente durante años. Hoy en día hay varios manuales muy útiles para desarrollar la autodisciplina. Cualquier interesado pueda encontrar en la internet material interesante al respecto. No obstante es sorprendente el alto número de personas talentosas, que uno encuentra a diario, que por falta de la habilidad de auto gestionarse durante el día, fracasan en la obtención de sus metas más anheladas. Por esta razón, hemos querido escribir una serie de artículos consecutivos sobre este tema, aspiramos a que estos párrafos sean apenas, la introducción al tema. No nos engañemos, esas personas que admiramos, esos grandes músicos concertistas, esos empresarios exitosos, esos atletas de altísimo rendimiento, son en la mayoría de los casos, el resultado del esfuerzo disciplinado, más que el fruto de un supuesto talento o de la suerte.
RAFAEL BARÓN DULUC / rafaelduluc@hotmail.com cir, el Estado Liberal al Estado Social y Democrático de Derecho. Todo este esfuerzo y trabajo consensuado, de libre ejercicio de la democracia participativa y representativa de una nación, no puede estar supeditado a ser modificado cada vez que un partido político o que uno de los poderes del Estado considere que es conveniente para la permanencia del gobierno de turno, independientemente de lo bueno, popular, carismático y querido que el gobernante sea. Las reformas constitucionales tienen como fundamento estar al día y acorde con las garantías y derechos fundamentales que exigen los nuevos tiempos, por eso los mecanismos para realizarlas son mas rígidos que los de una ley adjetiva, en nuestro caso exigen las dos terceras partes de los votos de la Asamblea Revisora, precisamente para evitar modificaciones innecesarias y que no les traiga un valor añadido a la propia Constitución. Modificar nuestra Constitución por el simple hecho de que un gobernante pueda ser reelegido, es hacer acopio de lo que una vez decía Ferdinand Lasalle y que un ex gobernante dominicano repetía con orgullo: “La Constitución es un pedazo de papel”.
160
palabras Capacitación
RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com En una discusión, de esas que se dan espontáneamente, alguien planteó el tema de los sueldos bajos y que se debía exigir mejores salarios. Al cuestionársele sobre cuál sería el aporte de los empleados para exigir mejores condiciones, sólo se limitó a decir que “ese no era el tema”. Ahí comienza el círculo vicioso de la mediocridad: Yo no capacito a mis empleados porque se van y ellos se quedan sin ser lo suficientemente productivos porque no están capacitados, provocando con ello poco rendimiento empresarial y baja competitividad. Hay que capacitarlos, aunque se vallan, y motivarlos con mejores condiciones para poder brindar un producto o servicio de clase mundial. En la empresa no se puede exhibir a cambio de nada, pero no se puede dar lo que no se está en capacidad de producir. Sabiendo que: “Lo único peor que capacitar a tus empleados y que estos se vayan, es no capacitarlos y mantenerlos contigo”, Zig Ziglar.
cartas IMBORNALES Señora Directora: Como conductor del transporte turístico de la zona, me encuentro muchas veces con realidades que llaman mucho la atención a nacionales e internacionales, a la vista de las autoridades de la zona, pero que no son corregidas. En esta oportunidad le denuncio una serie de imbornales destapados que hay en la vía de acceso que da a los hoteles Grand Bahía Príncipe y Majestic. Ahí puede caer cualquier persona y sufrir lesiones de consideración, pero también hay dos tapados, que cuando llueve se forma un gran lago. Cristian Soria / Chofer redaccion@editorabavaro.com
18 | BAVARONEWS
31 JULIO - 6 AGOSTO
Impactos
Nueva terminal AIPC impactará notablemente en el turismo
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC) se posiciona como la mejor infraestructura aeroportuaria del Caribe y moderniza las operaciones turísticas de la región. FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Punta Cana. Con una inversión superior a los US$100 millones, el Grupo Puntacana realiza la construcción de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC), que incrementará en más de un 10% las operaciones del aeropuerto, y la cual, en un área de 24 mil metros cuadrados, espera recibir 1.5 millones de pasajeros adicionales, así como generar más de 1,500 empleos directos. Esta será una terminal totalmente climatizada y una de sus mayores innovaciones serán sus pasarelas de abordajes o lo que se conoce como jet bridges, donde los pasajeros ya no usarán una rampa para abordar o descender de las aeronaves, lo cual les brindará una mayor seguridad, que es lo más importante al momento de valorar y destacar las operaciones de un aeropuerto. De acuerdo con las informaciones aportadas por sus principales ejecutivos, por esta terminal entrarán al país más de un millón y medio de visitantes anuales, por lo cual el impacto generado por esta inversión será fundamental para los planes de crecimiento del turismo en el país. De igual forma, sus constructores estiman que esta nueva terminal incrementará en más de un 10% las operaciones del aeropuerto, básicamente en la llegada de vuelos y pasajeros, como también la obra aportará 1,500 puestos de trabajos adicionales al aeropuerto y aumentará los empleados del Gobierno en el área de aduanas. Destacan también que la nueva terminal de carga que se construye impactará de forma importante en las exportaciones de productos agrícolas de la República Dominica, lo que traerá prosperidad a los agricultores nacionales.
Tanto sus constructores como diseñadores, están poniendo especial énfasis en los sistemas de climatización y seguridad que tendrá la nueva terminal.
con una inversión baja del Gobierno, le ha dado un retorno gigantesco al país. En ese sentido, destacan que el gobierno invirtió unos US$100 millones en la construcción del Boulevard Turístico del Este (BTE), y gracias a esta obra la actividad turística tiene un futuro brillante en el país, porque está recibiendo una mayor cantidad de visitantes. También aseguran que el BTE ha hecho que Punta Cana se consolide
como un destino fuerte, con todas las facilidades para seguir creciendo, y los US$100 millones que se invirtieron en esta obra, solamente con el ITBIS que está produciendo el turismo con la llegada de pasajeros, serán pagados en menos de tres años.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Indican además que en esta construcción hay obras colaterales como son el nuevo edificio para empleados
INVERSIONES DEL SECTOR No obstante, indican que es preciso destacar que cada obra que hace un gobierno debe de ser medida en función del retorno de la inversión que genera al país, y por ello se debe resaltar el hecho de cómo esta zona,
En estos momentos, más de 600 obreros trabajan en esta obra.
del gobierno, una nueva terminal de carga y un incremento del abastecimiento de combustibles, que definitivamente impactarán positivamente no solo las operaciones del aeropuerto, sino del turismo en la zona. Señalan que la obra brindará un mejor confort a los pasajeros que vienen hacia este destino, con más capacidad de abordaje, de rampas y de capacidad de pasajeros, con lo cual aumentará la disponibilidad del aeropuerto para recibir más vuelos y visitantes. Indican que la obra empujará a la zona hotelera a crear una mayor capacidad de hospedaje. La construcción de la nueva terminal comenzó el 5 de marzo de este año y con un tiempo de ejecución récord de seis meses se espera que la obra esté lista entre septiembre y octubre. En la terminal trabajan un promedio de 600 empleados diarios, y más del 80% los materiales de construcción que se utilizan son de fabricación local. Entre estos materiales se encuentran los agregados, hormigón, acero, estructuras metálicas, tuberías, etc. Es preciso destacar que la obra tendrá pasarelas de abordaje, o lo
31 JULIO - 6 AGOSTO
BAVARONEWS | 19
ACTUALIDAD
Impactos que se conoce comúnmente como Jet Bridges. Las pasarelas de acceso a aeronaves son pasarelas móviles, generalmente cubiertas, que se extienden desde la puerta de embarque de la terminal de un aeropuerto (en una posición de estacionamiento de aeronaves de contacto) hasta la puerta de una aeronave, permitiendo el acceso sin necesidad de descender a la plataforma del aeropuerto. Sus mayores ventajas son que permiten un acceso rápido y cómodo aún en condiciones meteorológicas adversas, además de brindar seguridad a las operaciones aeroportuarias. También esta será una terminal más confortable en términos de seguridad, y seguirá conservando el elemento típico de las canas en algunos aspectos. La edificación tendrá unos 24 mil metros de construcción, y si se incluye el área de rampa, abarcará unos 100 mil metros cuadrados y contará con siete puertas (gates) adicionales. Cabe destacar que en la actualidad el Aeropuerto Internacional de Punta Cana genera unos 5,900 empleos directos e indirectos.
Una de las mayores innovaciones que tendrá la terminal serán sus pasarelas de abordajes o jet bridges, donde los pasajeros ya no usarán una rampa para abordar o descender de las aeronaves.
INCREMENTO VUELOS Y PASAJEROS De acuerdo con los datos aportados por la Corporación Portuaria del Este, el número de pasajeros que entraron al país por el Aeropuerto internacional Punta Cana se ha incrementado un 16.16% en los últimos tres años, al pasar de los
2,229,607 pasajeros que ingresaron en el 2011, a los 2,589,981 que entraron al 31 de diciembre del año pasado. De igual forma, la cantidad de vuelos creció en 13.44%, al pasar de los 14,051 vuelos recibidos en el 2011, a los 15,939 arribados el año pasado. También, según las estadísticas
de vuelos y pasajeros suministradas por la Corporación Portuaria del Este, del primero de enero al 20 de julio de este año, el aeropuerto ha recibido un total de 11,087 vuelos, y han entrado al país unos 1,756,764 pasajeros por las terminales del Aeropuerto Internacional Punta Cana.
20 | BAVARONEWS
31 JULIO - 6 AGOSTO
ACTUALIDAD
Impactos
El Cajuil, donde la gente se come la basura El vertedero Guiri-Gi, al que también llaman “El Súper”, provee sustento a niños y adultos que viven en un muladar de heces fecales y aguas negras, sin recogida de basura ni iluminación. SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Macao. ¿Sabe dónde está El Cajuil?, Le pregunte a un motorista. “Si usted es periodista yo la llevo con tal de que la gente sepa lo que está pasando en mi barrio”, respondió y aprovechó para transmitir su narrativa: “Yo vendía empanadas y con mucho sacrificio compré un solar para construír mi casa aquí; usted sabe que cuando uno tiene familia debe buscarle un techo”. Modesto contaba su historia, mientras atravesábamos el estrecho sendero que conduce a la barriada. La primera vista es una concentración de casitas de madera, en su mayoría rodeadas por montículos de desechos sólidos. ¿Por qué hay tanta basura?, fue la pregunta obligada. Modesto disparó una rápida respuesta: “Es que no sabemos qué hacer con ella; el ayuntamiento casi no entra por aquí, la gente la apila para quemarla. El mal olor viene del vertedero que esta por allá. Y eso no es nada, cuando llueve hay que dejarle el barrio a las moscas”. Da gracias a Dios porque aún en esas condiciones, sus dos pequeños no suelen enfermarse, con excepción de alguna tos temporal provocada por la espesa nube de humo que a menudo envuelve al El Cajuil en las sombras. Rumbo al vertedero, ubicado a dos kilómetros, dos haitianos se desmontaban de una camioneta con bultos en manos. Modesto explicó que los extranjeros llevaban cremas y productos de higiene personal. Acababan de sacarlos del vertedero y luego los venderían en los comercios de Bávaro. Un fétido olor a animales putrefactos revolvía el estómago. Más adelante tres personas sentadas conversaban plácidamente invadidas por la pesti-
María Berroa, presidenta Junta de Vecinos de El Cajuil.
La mayoría de los habitantes de El Cajuil están desempleados. Se sostienen con lo que encuentran en el vertedero del Guiri Gi.
lencia, como si se tratara de una tarde de té. “Suba el cristal, sino el carro se le llenará de moscas”, advirtió. Y prosiguió: “En esas casetas (dijo, apuntando una hilera de casuchas de madera y cartón) viven decenas de familias de nacionalidad haitiana que se mantienen de la basura. “Yo no quelel foto”, gritó una señora haitiana desde un callejón
que la mayoría de las personas que vive aquí no tiene empleo, se sostienen del vertedero, al que llaman “El Súper”. Y afirma que la gente extrae de ahí pollos enteros, salami, chuleta y hasta el papel de baño. Cuando están “buceando”, junto a sus hijos, se comen lo que encuentran ahí mismo entre la basura.
LÓGICA DEL NEGOCIO
ENTRE DENGUE Y CHIKUNGUNYA
El quintal de comida para los cerdos se vende a 100 pesos; la libra de plástico cuesta dos pesos, pero los buceadores tienen que darle el 50% al administrador del vertedero. Allí nada se pierde, se vende el cobre, el hierro y hasta los restos de comida que vierten algunas empresas. De regreso, Modesto señala la casa de la presidenta de la Junta de vecinos del Cajuil, María Berroa, pero antes de detenerse, me pide que lo lleve a su casa. Eran las 2:00 de la tarde y el aún no había almorzado. Cuando se desmontó del vehículo, frente a la puerta de una casa de madera, se confesó: “Mi nombre real es (….), pero por favor no lo publique, no quiero meterme en problemas, les diré a todos que usted es una turista que se paró en el camino y me dio una bola. Cuídese”, se despidió. Entrevistada sobre la situación, Berroa explica que el problema es
“Aquí no hay una persona a la que no le haya dado la chikungunya”, afirma Berroa apesadumbrada, añadiendo que varios residentes de El Cajuil han muerto por causa del dengue. “Si el virus es del mosquito, por qué no hacen más operativos. Hemos pedido auxilio de varias instituciones y nadie viene a ayudarnos, sólo se acuerdan de nosotros en tiempo de campaña política”, exclama.
LA BASURA COMO ATRACTIVO TURÍSTICO
Continuando el recorrido, aparece un sendero que se ha convertido en vertedero improvisado. A lo lejos se divisan caballos montados por un grupo de turistas que luego recorren el estrecho camino galopando por encima de la basura, como si se tratase de una atracción turística. “Muy avergonzada”, dice Felicia Jiménez, que es así como se siente cada vez que ve a un turista detenerse a tomar fotos de la basura. La mujer que vive frente al vertedero, quema a diario gran parte de los desechos, por temor a las alimañas y al olor a podredumbre. Mientras, cada día alrededor de 50 turistas provenientes de las excursiones Pancho Llano y Bavaro Racing repiten la bochornosa experiencia. Al ser entrevistado, Robinson Rodríguez propietario Pancho Llano, dijo que si los guías pasan a los clientes por ahí, es porque no tienen otra ruta.
EDUCACIÓN EN LA CUERDA FLOJA
Robinson Rodríguez, de Pancho Llano .
Llegamos a la escuela de El Cajuil, un centro educativo de un aula que fue construido por el Club Rotario Punta Cana Bávaro. Allí la directora y única maestra Damaris Cabral imparte docencia de todas las materias, desde preescolar hasta cuarto grado de primaria a un total de 64 niños.
31 JULIO - 6 AGOSTO
BAVARONEWS | 21
Impactos
En estas casuchas viven una gran cantidad de familias que se mantienen del negocio de la basura.
Como no está nombrada por el Ministerio de Educación, les cobra a los padres 200 pesos por mes, pero según afirma, ya sea por falta de recursos o por negligencia la mayoría no le paga. “he pensado en tirar la toalla muchas veces, pero la situación del barrio me lo impide” significó Cabral con lagrimas en los ojos.
COMUNIDAD SIN SERVICIOS La comunidad de El Cajuil se formó hace más de 40 años y está compuesta por un aproximado de 800 habitantes que no tienen acceso a servicios básicos como recogida de basura frecuente, agua potable, iluminación y asfaltado de las calles. “Venga para enseñarle”, dijo María Berroa al finalizar el recorrido frente a una decena de casuchas, no aptas para la convivencia humana. Mostró toda la basura acumulada dentro, fuera y el mal olor producido por las heces fecales. En el Cajuil el 40% de las viviendas no cuenta con servicio sanitario. Mientras retornábamos nos encontramos con algunos de los habitantes del lugar, tres niños entre 3 y 7 años. “¿Dónde está tu hermanito?”, pregunta Berroa a una de las niñas. “El se fue con mami a buscar hierro y botella para el basurero”, responde la pequeña.
Berroa afirma que en el último año ha disminuido la cantidad de niños buzos, ya que encontraron una nueva forma de vida en la playa del Macao, vendiendo frutas y gorritos artesanales, recogiendo botellas o pidiéndoles limosnas a los turistas. Berroa se despidió con la esperanza de que publicar la historia genere algún interés de las autoridades de auxiliar a El Cajuil. “Esta noche usted va a tener pesadillas”, dijo al despedirse. Y no se equivocó.
SITUACIÓN ACTUAL A inicios del mes de mayo del presente año el Ministerio de Medio Ambiente dio un plazo de 45 días a la Junta Distrital para iniciar un proceso de adecuación y cierre del Guiri Gi. Domingo Contreras, asesor municipal del Poder Ejecutivo, aseguró al cierre de esta edición, que el plazo aún no se ha cumplido y dijo que la próxima semana vendrá una comisión de Medio Ambiente a la zona turística para evaluar si el cabildo está cumpliendo lo pactado. Tratamos de establecer contacto con el director distrital Radhamés Carpio Castillo, en busca de una respuesta sobre la recogida de desechos en El Cajuil y el proceso de cierre del vertedero, pero no fue posible.
Por este sendero que atraviesa el sector y que se ha convertido en vertedero improvisado, a diario pasa una cantidad considerable de turistas
22 | BAVARONEWS
31 JULIO - 6 AGOSTO
PROTAGONISTA
Impactos
Pedro Guzmán:
“Soy un simple mortal testigo del tiempo” SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Punta Cana. Pedrito Guzmán, como todos lo conocen, es un hombre llano, elocuente, servial y con una gran sensibilidad social, legado de su niñez campuna en la que realizó sinfín de trabajos para contribuir con el sustento de una familia humilde dedicada a la agricultura. Mientras crecía vendió frutas, vegetales y dulces en la calle, además de periódicos y revistas, fue limpiabotas, paletero y ayudante de sus padres en las labores agrícolas. Su sencillez, ahínco y espíritu colaborador le abrieron las puertas al mundo de la fotografía y el foto periodismo, llegando a cursar estudios de especialidad en Santo Domingo, La Habana y en George Washington University.
¿QUÉ DISFRUTA MÁS, EL FOTO REPORTAJE O LA FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA?
“Creo que el tiempo que uno puede compartir con sus hijos no tiene precio”. Ha laborado en los principales medios de prensa del país. Es miembro fundador del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y está afiliado al Internacional Freelance Photographers Organization (IFPO). Ha sido corresponsal de guerra freelance en Centroamérica y ha trabajado para organismos como la ONU, la OEA, UNICEF, el PNUD, Oxfam GB, Helvetas y la GTZ. En el oficio ha recibido diversos lauros entre ellos el Premio de la Asociación de Fotógrafos de Prensa (1999), Premio Periodístico del Club de Corresponsales de Prensa Extranjera (1986) y premio especial del jurado “Concurso Fotográfico Migraciones Internacionales y Fronteras”, del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, Madrid 2010. Sus fotos recogen incidencias de más de 20 países de América, Europa, África y Asia, mientras que en el país ha cubierto todas la campañas políticas desde 1978 hasta la fecha, convirtiéndose en fotógrafo de líderes como Joaquín Balaguer, Antonio Guzmán Fernández, Jacobo Majluta, Juan Bosch, José Francisco Peña Gómez, Hipólito Mejía Domínguez, entre otros.
Diría que fue por azar. Mis padres eran obreros campesinos y yo lo que quería era ser ingeniero agrónomo. Ingresé en el foto periodismo como una forma de mostrar los contrastes sociales de nuestro país y me ha permitido rodar por el mundo cazando imágenes cargadas de esperanzas, de sueños y utopías. Yo tenía una paletera frente al estudio fotográfico Molina, de Domingo Guzmán Alba, luego entré como ayudante de limpieza a hacer mandados y recortar fotos. Ahí aprendí a trabajar negativos, fui laboratorista, aprendí a pintar fotos al oleo. En 1976 me llamaron del periódico El Nacional, ya que necesitaban un asistente de laboratorio. De vez en cuanto los fotógrafos que se querían saltar un servicio, sobre todo, los de deportes, me pedían que los cubriera y a mí me encantaba, así fue como me introduje en la fotografía.
Pedro Guzmán.
Al radicarse en Punta Cana hace algunos años, ha venido a contribuir con el desarrollo artístico y cultural, ya que sus fotografías adquiridas por coleccionistas nacionales e internacionales, actualmente decoran una gran cantidad de villas y hoteles de la zona. Razones de sobra convierten a este gran ser humano en protagonista de la presente edición.
¿CUÁL ES EL SECRETO DE SU ÉXITO?
El éxito uno lo construye como se crea una poesía o una imagen de algo que se quiere realizar. Así son los artistas, puede ser un compositor, un escritor cuando escribe una novela o un fotógrafo cuando se imagina una foto y sale a buscarla.
¿CONCIBIÓ SU ÉXITO EN LA FOTOGRAFÍA O SE DIO POR AZAR?
Me enfoqué en la fotografía de paisaje por la necesidad de la zona, eso se lo agradezco al Grupo Puntacana y a Thimo Pimentel que me abrió las puertas de la galería de arte. Nunca pensé vivir en Punta Cana, pero me quedé enamorado de la calidad de vida que ofrece. Creo que el hecho de haberme radicado aquí me ha enraizado en el país. Yo estaba decepcionado, porque desde que tengo uso de razón siguen los mismos problemas fundamentales como la luz, el agua, que son el cáncer de la sociedad.
¿CUÁL DE SUS FOTOGRAFÍAS LE HA DEJADO UNA HUELLA? La fotografía que ilustró el trabajo “Niños Yunteros”, Premio Latinoamericano de Periodismo, porque a más de cinco siglos, la historia es la misma.
¿QUIÉN ES? Nombre: Pedro Ramón Guzmán Bencosme Nacionalidad: Dominicano Edad: 55 años Lugar de origen: Moca Profesión: Fotógrafo Estado Civil: Casado Cónyuge: Ilana Benady Hijo: Lucas Guzmán Benady Pasatiempo: Seguir los deportes y leer. Pedro Guzmán junto a su esposa Ilana, su hijo Lucas y su madre.
31 JULIO - 6 AGOSTO
BAVARONEWS | 23
PROTAGONISTA
Impactos
TIENE UNA RELACIÓN MUY ESPECIAL CON SU HIJO LUCAS, ¿NOS HABLA DE ESO?
Creo que él piensa que yo soy su hermano. Como Ilana y yo somos freelance disponemos de mucho tiempo y yo juego mucho con él. Creo que el tiempo que uno puede compartir con sus hijos no tiene precio. Yo le digo “Lucas ya yo no heredo tus zapatos de futbol, me quedan muy grandes”, estamos en la etapa en que pelemos por la ropa, él se pones mi camisetas y llega un momento en que no se si son mías o de él, jajaja.
CUÉNTENOS SOBRE SUS PADRES Pedro Guzmán con los hijos de la tribu Masai en África.
¿DE TODOS LOS LUGARES QUE HA VISITADO EN EL MUNDO, CUÁL LE HA IMPACTADO MÁS?
portero, Francis Arias, la fotografía periodística del año.
¿UN GRAN MOMENTO PROFESIONAL?
Yo creo que en la mayoría de los casos no te da tiempo a asustarte. Uno se asusta después que analiza fríamente la situación.
África. He quedado enamorado y sueño con pasarme un año viviendo en una tribu del África o del Amazonas en las mismas condiciones que los aborígenes. Cuando compartí con mi amigo re-
¿ALGUNA VEZ SE HA ESTADO EN UNA SITUACIÓN DE PELIGRO EN LA QUE SINTIERA TEMOR POR SU VIDA?
Mi padre falleció. Con mi madre tengo una relación muy especial. Ellos han sido mi fortaleza y la herencia más grande que tuve fue su ejemplo.
UNA FRASE
Soy un simple mortal testigo del tiempo. Mi oficio es cazar instantes cargados de utopías.
PROYECTOS
Ahora estoy incursionando en las fotografías aéreas captadas a través de drones, ya he hecho algunos traba-
Fotografía galardonada en el concurso fotográfico Migraciones Internacionales y Fronteras organizado por El Centro de Ciencias Humanas y Sociales, Madrid España. En la misma parecen campesinas haitianas que regresan a su país cruzando al amanecer la frontera a través del río Masacre.
jos en la zona. Los drones tienen una gran ventaja por encima de los helicópteros, por lo que se han convertido en una tendencia mundial.
24 | BAVARONEWS
31 JULIO - 6 AGOSTO
Deportes Floyd Mayweather
Atleta mejor pagado en el mundo MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com
Punta Cana. El boxeador estadounidense Floyd Mayweather es el deportista mejor pagado del mundo en el último año, seguido del portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo y el jugador de la NBA LeBron James, según el ranking anual que publica la revista Forbes. Según el rotativo, Mayweather ganó 105 millones de dólares durante los últimos doce meses y ha sido el deportista mejor pagado en dos de los últimos tres años. Además, el boxeador, junto con el golfista Tiger Woods, son los únicos en romper la barrera de los 100 millones. Ahora, durante toda su carrera profesional ha ganado 400 millones. Por su lado, Cristiano Ronaldo, colocado en el segundo puesto, obtuvo unos ingresos totales de 80 millones de dólares. En los últimos doce meses ganó 52 millones por el salario y las primas (antes de impuestos) recibidas del Real Madrid y 28 millones por sus diferentes contratos de patrocinio. La súper estrella de la NBA LeBron James ocupó el tercer escalafón al obtener unas ganancias de 72,3 millones de dólares gracias a sus acuerdos de patrocinio con diferentes marcas, que lo sitúan en la tercera posición de la lista.
DE COOPERSTOWN
Seis nuevos inmortales en el Salón de la Fama
Greg Maddux, Tom Glavine y Frank Thomas fueron exaltados al templo de los Inmortales del béisbol junto a los ex dirigentes Bobby Cox, Joe Torre y Tony La Russa. MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com
Punta Cana. Frank Thomas no contuvo las lágrimas y Tony La Russa no pudo con los nervios. Estos y otros sentimientos encontrados salieron a flote en la más reciente ceremonia de exaltación al Salón de la Fama del beisbol estadounidense, la semana pasada. Thomas, los lanzadores Tom Glavine y Greg Maddux, así como los dirigentes Bobby Cox, Torre y La Russa fueron consagrados en el templo de los inmortales de las Grandes Ligas; y coincidieron en rendir un homenaje a sus familias ante una multitud de casi 50.000 admiradores. Frank Thomas se convirtió en el primer jugador que entra al Salón de la Fama como bateador designado. Acumuló promedio de .301, 521 jonrones y 1.704 carreras impulsadas en su trayectoria de 19 años, en su mayoría con los Medias Blancas de Chicago. Es el único pelotero en la historia de las Grandes Ligas que registró en siete temporadas consecutivas promedio de .300, 20 jonrones, 100 impulsadas y 100 bases por bolas. Greg Maddux y Tom Glavine junto a Bobby Cox hicieron de Atlanta el equipo más consistente de la década de los ´90 en la Liga Nacional. Salieron campeones de su división en 14 años seguidos y participaron en 15 playoffs, ganando el único título profesional de la ciudad en 1995. Mad-
Bobby Cox, Tony La Russa, Tom Glavine, Frank Thomas, Greg Maddux y Joe Torre.
dux ganó 355 juegos y perdió 227, con una efectividad de por vida de 3.16 en 23 campañas con los Bravos, Cachorros, Padres y Dodgers. Ocupa el octavo puesto en la lista histórica de victorias. Dueño de un control absoluto, ganó el Cy Young en cuatro temporadas consecutivas (1992, 1993, 1994 y 1995) y logró 17 campañas seguidas de 15 o más triunfos. Mientras Tom Glavine terminó siendo el tercer lanzador zurdo con más victoria en el beisbol con 305 triunfos. De su lado Joe Torre, recordado por su cara de pocos amigos pero a la vez como un excelente padre para sus jugadores, llegó a los Yanquis en 1996 y devolvió la mística ganadora y de respeto al equipo más laureado de este deporte. Sus números: 10 títulos de división, 6 banderines de Liga Americana y 2 Series Mundiales en 12 años con los mulos del Bronx. Torre termina siendo el único piloto que suma más
de 2,000 hit (2,342) y más de 2,000 triunfos como manager (2,326). Finalmente Tony La Russa, el tercer manager más ganador del beisbol con 2,728 victorias, ganó el premio al Manager del Año en cuatro oportunidades y conquistó 12 títulos de división, seis banderines de circuito y tres Series Mundiales con los Medias Blancas, Atléticos y Cardenales.
EL DATO
306 inmortales integran el Salón de la Fama de Cooperstown. Los inducidos son: 211 jugadores de Grandes Ligas, 35 jugadores de las Ligas Negras, 22 Managers, 8 ejecutivos y 10 umpires. La posición que más inmortales tiene es la de Pícher con 74.
31 JULIO - 6 AGOSTO
BAVARONEWS | 25
Deportes PUNTA CANA BEISBOL LEAGUE
Cierra IV Torneo Internacional de Béisbol Puerto Rico y Aruba fueron los mejores entre los países invitados, mientras que de la República Dominicana sobresalieron La Javilla, Los Robles, White Sox y La Altagracia. MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com
Punta Cana. Con la participación de 18 equipos procedentes de Puerto Rico, Aruba, Venezuela y República Dominicana, Punta Cana Beisbol League cerró con gran éxito su IV Torneo Internacional de Beisbol, Home Run Summer Season, en esta comunidad turística. Cientos de atletas de diferentes categorías, acompañados de sus familiares y amigos, se disputaron las finales en los diferentes campos del complejo deportivo White Sox. La liga La Javilla fue el primer equipo en coronarse campeón en la calurosa mañana al derrotar 8 carreras por 3 a White Sox Academy, en la categoría 15-16 años. Los capitaleños se ampararon en el bateo oportuno de Jimmy Mojica, escogido Jugador
Robinson Paredes y José Dijol, Presidente y Vicepresidente de PC Beisbol League, entregan el trofeo de campeón a unos de los equipos de Puerto Rico.
Más Valioso al terminar con promedio de bateo .500 (5 hits en 10 turnos) y 5 remolcadas. Al mismo tiempo Richard Vásquez fue seleccionado como mejor lanzador, al ganar dos juegos, incluyendo el último partido que coronó su equipo donde ponchó 9 bateadores. Minutos más tarde los Patriots de
Puerto Rico derrotaron a sus compatriotas All Star para coronarse campeones de la categoría 13-14. Miguel López fue el JMV y Ricardo Reyes fue el mejor lanzador. Pero los boricuas siguieron sumando trofeos cuando los Yanquis de Bayamón dejaron en el camino a los Bravos de Santiago, en la catego-
ría 11-12 años, y los Rangers se sustentaron en un juego completo de Jexiel García para hacer lo mismo ante los Robles de Santo Domingo en la categoría 9-10. Mientras avanzaba la tarde también los más pequeños se disputaban la supremacía. Y es ahí donde llegan los arubeños quienes estaban presentes por primera vez en la justa. Primero fueron los que integraban el equipo de Aruba (2), en la categoría 7-8, que derrotaron en un emocionante partido a Puerto Rico; y después, los chiquitos de tan solo 6 años derrotaron a la liga La Altagracia de nuestro municipio cabecera. El IV Torneo Internacional de Beisbol se llevó a cabo del 20 al 25 de julio en los estadios de White Sox Academy, Villa Esperanza, Punta Cana Village y Barceló. Para esta edición tuvo como invitado especial al Ex jugador de Grandes Ligas Vladimir Guerrero.
31 JULIO - 6 AGOSTO
26 | BAVARONEWS
Deportes PUNTA CANA TUNING FAMILY
Conquista cinco premios en el Tuning Day 2014 El evento se realizó en el Km 22 de la autopista Duarte y congregó a los más reconocidos equipos de medicaciones automovilísticas. MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com
Santo Domingo. Después de encaminarse por la Autovía del Coral, con la pasión y la adrenalina que los caracteriza, Punta Cana Tuning Family llegó a la ciudad capital con una intención marcada: Representar por todo lo alto nuestro polo turístico en el Tuning Day 2014, evento que congregó a reconocidos equipos amantes a las transformaciones automovilística. No importó que fuese la primera competencia nacional en la que participaban y el equipo conquistó cinco trofeos, en igual cantidad de modalidades y categorías. Un Ford Mustang del año 67 propiedad de Max Pekush se llevo el Primer Lugar de la categoría Mejor Clásico, mientras que el 2do lugar, de la misma categoría, correspondió para su compañero de viaje José Alarcón
Salida del equipo Punta Cana Tuning Family a participar en el Tuning Day 2014.
con su Camaro SS 67. Al mismo tiempo un Mitsubishi Evo 2003 Transformado propiedad de Héctor Difó fue el mejor valorado en el renglón Transformer y el
Mejor Tuning correspondió a Vadim Pekush con el Subaru Impresa WRX STI Turbo 2006. En definitiva, Punta Cana Tuning Family fue galardonado con el 1er
Lugar del Mejor Team. Hay que resaltar la unidad y el buen desempeño del grupo durante toda la trayectoria, comportándose como una familia antes algunas diversidades que se presentaron. Este fue el primer evento en que el grupo participa y donde se pretendía realizar la Cumbre de Presidentes de diferentes equipos Racing para formar la Federación de Autos Tuneados en el país, reunión que fue aplazada para días venideros. Punta Cana Tuning Family está integrado por 34 miembros bajo la presidencia de Héctor Difó y cuenta con carros clásicos y modernos, tuneados a nivel de carrocerías y de motor, listos para participar en carreras de ceritos, ¼ de Milla y de circuitos. Dicho Club piensa cerrar el año con una gran actividad, donde brindaran un espectáculo junto a diferentes clubes de Harley Davidson de la zona turística y del interior.
31 JULIO - 6 AGOSTO
BAVARONEWS | 27
Variedades Gastronomía
Si es la parrilla, sabe mejor SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Punta Cana. Durante el verano las parrilladas realizadas al aire libre se convierten en una opción ideal y práctica para compartir con la familia y amigos y al mismo tiempo combatir el incesante calor, ya sea en la playa, piscina o simplemente en la terraza del hogar. El pasado sábado llegó al Súper Mercados Nacional de Galerías Punta Cana, el chef mexicano Juan Cruz Martínez quien tiene más de 12 años de experiencia en restaurantes argentinos, para mostrar a residentes de la zona algunos de sus secretos en la preparación de carnes de la marca Certified Angus Beef. “Queremos mostrar el trabajo tan interesante que hace el Nacional al traer al país la carne de la Certified Angus Beef desde los Estados Unidos, sin procesos de congelación”, enfatizó. Dijo además que es una marca registrada que cumple con altos estándares de calidad y que lleva el control de la carne desde que la vaca está preñada. Entre las reco-
mendaciones para cocinar un buen corte Certified Angus Beef destacó: • No lavarla o congelarla, porque la proteína de la carne es hidrosoluble y pierde propiedades con esos procesos. • Para condimentar, basta usar sal y pimienta, además de alguna hierba seca, dependiendo del gusto del comensal o el cocinero. • Reducir los condimentos al mínimo para no enmascarar el sabor de la carne.
Juan Cruz Martínez junto al chef Manuel Méndez .
Fases, etapas y reflexiones /
FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com
¡Feliz Día de los padres! Necesitamos padres accesibles y emocionalmente envueltos con sus hijos, de ambos sexos. Si el papá logra abrir su mundo emotivo frente a ellos, estos se sentirán más seguros como individuos, creciendo con mayor harmonía. Una forma de encontrar el camino hacia un nuevo estilo de ser hombres es que los papás se propongan una crianza más activa de sus hijos, con mayor presencia real. Nuestra sociedad tiene anhelo de padres dedicados. Hasta hace poco tiempo estaba claro cómo construían los hombres la estructura de su papel. Era sobre las “cuatro ps”: producir, proveer, proteger y ser pujante. Si un hombre producía, proveía, protegía y era potente eso bastaba.
Lo indicado es empezar a estar presente en la vida del hijo desde el momento de la gestación. Esto no ha cambiado. Aunque hay que hacerlo a partir de ese momento porque es ahí donde comienza a organizarse la ausencia emocional del padre. ¿Y si no hay un padre físicamente? Encontremos un modelo idóneo. Si no es el papá existen amigos, tíos, abuelos, terapeutas. Lo necesitamos… La paternidad es un lugar donde el varón puede descubrir su propio mundo emocional. La mayoría de los hombres adultos no están conformes con la relación que mantuvieron o que todavía mantienen con el propio padre. Pero plantearse la paternidad de un modo nuevo posibilita, además,
habilitar de una manera distinta a las generaciones siguientes para generar hijos mejores. ¿Y cómo empezar a ser un padre “diferente”? Se puede empezar preguntándole al hijo simplemente: ¿cómo estás? Esta es una pregunta que no se hace mucho. O se pregunta de paso, mientras los padres siguen de largo. Cuando se quedan solos, los hombres sienten que cualquier contacto con ese mundo emocional que antes le cubría la esposa lo va a debilitar.
NUEVOS DESAFÍOS • Cuando un hombre llega a la consulta es porque tocó fondo. Pero
siempre llega con un anhelo de cambio. No sabe cómo hacerlo, pero quiere vivir de otra manera. • Muchos padres lamentan: No sé ni de qué hablar con mis hijos... Pero, si están dispuestos, el tema surgirá.
EN RESUMEN Este mundo complejo necesita padres que sean efectivos y eficientes como progenitores y como maridos. La hembra también se beneficia de su presencia y de su impacto, pero ella es privilegiada, si es que goza de la figura de una buena mamá (Leer más: familia disfuncional larocca).
28 | BAVARONEWS
31 JULIO - 6 AGOSTO
Variedades David Kada
“Quiero impulsar a otros jóvenes con talento” SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
saldrá bien. “El secreto en el mundo de la música es la disciplina, hay que ser persistente y trabajar con un equipo que sepa mantener la calidad; por su lado, el artista debe entender que es simplemente una persona más que interpreta canciones para el pueblo”, expresó indicando que ahora está viviendo una etapa de realidades y de superación de pruebas.
Verón. Tras meses fuera de escena por los problemas legales que sostuvo su ex representante, el joven salsero David Kada visitó la zona turística con el fin de recuperar espacio perdido en el Este, a través de encuentros con DJs y periodistas. “Vine a darle calor a esos seguidores que extrañan mi música, ya que durante un tiempo estuve frizado”, refirió el artista quien sigue a la espera del desenlace del proceso legal; sin embargo, asegura quedó muy claro que el contrato con Frank Prada era “leonino”. Kada que publicó en su cuenta de Imstagran el pasado mes de febrero “cualquier cosa que pase conmigo o mi familia, ya saben quién es el culpable, porque al parecer es con un delincuente que estoy”, dijo que la experiencia fue muy difícil, pero que le enseñó que el trabajo no se puede mezclar con los sentimientos. “A esa persona le entregué un cariño paterno, sentía que el calor que me faltaba de un padre él lo tenía y confié
LANZARÁ FUNDACIÓN Y PELÍCULA
David Kada
ciegamente, hasta que el cambió por motivos económicos”, enfatizó Indicó que lo que más le afectó fue perder la relación de amigos y que a pesar de todo no culpa a Prada, ni deja de sentirse profundamente agradecido con él, porqué “el dinero hace muchas cosas”.
“EL SECRETO EN LA MÚSICA ES LA DISCIPLINA” El intérprete de 23 años de edad, emite con sus gestos cierta ingenuidad, timidez y dulzura, mientras afirma confiado que aprendió la lección y que a partir de ahora, todo
Melymel
En cuanto a nuevos proyectos, adelantó que está trabajando en un nuevo disco titulado “Mi Estilo”, que constará de ocho temas inéditos, además de un video musical y hasta una película biográfica. “Quiero enviar un mensaje a la juventud sobre cómo salir adelante”, significó. A través de la creación de una fundación que llevará su nombre, Carlos David Amparo dice que ayudará a los niños que carecen de recursos básicos como útiles escolares e impulsará a otros jóvenes con talento que deseen hacer carrera en la música.
“La gente me apoya por lo que soy”
ber que la gente me apoya por lo que soy.
SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
La gente es cruel, pero de la crueldad vengo yo. Al comienzo dudé, pero nunca me sentí mal, eso se lo dejo a quienes son seguidores, no líderes. Al final yo he marcado tendencia.
Verón. A propósito del reciente lanzamiento de su nuevo álbum “Eva del Rap”, la cantante Melymel realizó un media tour en la zona turística, donde ofreció detalles de la producción y de su próxima presentación junto a varios exponentes del género urbano, como Don Miguelo, y El Lápiz Consciente, en el Dominican Urban Fest, que se celebrará el próximo 31 de agosto en Providence, Estados Unidos. Es una entrevista íntima para BávaroNews, la intérprete, sin ningún tapujo, mostró los rasgos de su controvertida y auténtica personalidad.
¿POR QUÉ ELIGE EL HIP HOP?
Me gusta el Hip Hop porque puedo ser yo, no tengo que mantener un papel, siempre soy la misma, el que me quiera… que me quiera.
¿LLEVAR LA VOZ CANTANTE DE ESE GÉNERO EN EL PAÍS HA SIDO UN RETO?
¿LE HAN AFECTADO LAS CRÍTICAS CON RESPECTO A SU PESO?
¿QUÉ TAL FUE LA EXPERIENCIA DE SU PRIMER ROL COMO ACTRIZ EN LOCAS Y ATRAPADAS? Creo que le estoy abriendo las puertas a mis compañeros para que realicen soundtrack y actúen. Yo me siento bendecida y agradecida por el talento, porque si yo no fuera de nada, me hubieran dicho “un placer conocerte Melymel, muévete jevi”, jajaja.
¿Y SU VIDA SENTIMENTAL? Melymel
Ha sido una satisfacción al ego, muchas veces me dijeron que yo iba a tener que hacer dembow, operarme o salir con mis chapas al aire al igual que otras, pero que equivocados estaban.
¿SE HA SENTIDO SOLA POR SER LA
ÚNICA EN EL GÉNERO O AL CONTRARIO PIENSAS QUE HA SIDO UNA VENTAJA?
El sol está solo y brilla, eso a mí me ha motivado. Estoy vendiendo y no es por linda, porque hay otras más lindas. Me motiva sa-
Soltera pero nunca sola. Cuando quiero compañía yo la decido, si quiero pasarme la noche con un jevo que me hable mentira lo hago, pero cuando dan las 12:00 de la noche, él por su lado y yo por el mío. Me he dado cuenta que de diez mujeres exitosas siete son solteras, entonces por qué yo tengo que ser del grupo de las tres.
31 JULIO - 6 AGOSTO
BAVARONEWS | 29
Variedades Occidental Vacation Club se renueva
REDACCIÓN BÁVARONEWS / redaccion@editorabavaro.com
Punta Cana. La renovación constante que garantice altos estándares de calidad en la oferta turística, tanto para clientes y socios locales, como para extranjeros, es una prioridad para la empresa Occidental Vacation Club(OVC), quien dejó inaugurado en una primera etapa su club de playa, “Arena Beach Club” con una inversión de 1.4 millones de dólares.
“Arena Beach Club”, localizado dentro de las instalaciones del Occidental Grand Punta Cana se complementará a finales de año con la apertura de su First Club Lounge, exclusivo para sus socios. “Estamos de manera constante renovando nuestras propiedades y llevándolas a estándares cada vez más altos y brindando a nuestros socios beneficios y servicios de calidad excepcional”, afirmó Luis Namnum, Presidente de Occidental Vacation Club.
30 | BAVARONEWS
31 JULIO - 6 AGOSTO
Variedades San Juan shopping Center
Viceroy inaugura tienda en Bávaro SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Bávaro. Smartime-Viceroy aperturó el octavo punto de venta de la afamada marca en el país y primero en la zona turística, en el centro comercial San Juan Shopping Center, durante una actividad en el que asistieron clientes y relacionados. La inauguración contó con la presencia de los directivos de Viceroy Dominicana, Pedro Espino, Jerónimo Meléndez y Lydia Morales, representantes exclusivos de Viceroy, Sandoz y Mark Maddox, además de directivos del centro comercial, clientes e invitados especiales. La nueva tienda es la primera de tipo integral, según señalaron los representantes de la marca y donde además se ofrece la gama completa de relojería, bisutería y complementos que ofrece Viceroy. Por su lado Wendy Espino, gerente de Smartime y propietaria de la tienda, aseguró a los distinguidos invitados que todos los productos cuentan
Ángela Varón y Alonso Thomas Nieto
Jerónimo Meléndez directivo de Viceroy Dominicana.
con el aval, garantía internacional y el respaldo de Ópalo Joyerías, distribuidor exclusivo de la marca en el país. “Con este octavo punto de venta que dejamos inaugurado en esta zona paradisiaca de Punta Cana, pretendemos llevar el lujo a los pasillos de plaza San Juan, donde los
Ángel Pérez, Ángela Varón, Alonso Thomas Nieto y Pedro Espino.
clientes podrán apreciar una gran variedad de relojes de altísima calidad”, indico Wendy Espino.
SOBRE VICEROY
Viceroy es una marca de origen suizo, fundada en 1951 y adquirida por el grupo Munreco en 1982 y desde entonces
Pedro Espino, Jerónimo Meléndez, Wendy Espino y lidia Morales
ha consolidado la marca en España y Europa convirtiéndola en la de más importancia de España. Ha sido acogida por grandes personalidades del arte y el deporte internacionalmente como Fernando Alonzo, Shakira y Antonio Banderas, quienes se han convertido en embajadores de la marca.
Relojes Viceroy
31 JULIO - 6 AGOSTO
BAVARONEWS | 31
Variedades Unibe Cap Cana
Conferencia “La Experiencia del Cliente”
Clasificados 809.959.9021 / 829.745.7243 helen@editorabavaro.com
SE VENDE Cachorros raza Beagles, de 8 semanas, vacunados y desparasitados. Para mas información Tels. 809-697-2190 / 809-344-0977.
VENDO APARTAMENTO EN PUNTA CANA VILLAGE, frente al aeropuerto, 2 parqueos, 2 habitaciones más cuarto de servicio, gimnasio, piscina, área infantil, gazebo y seguridad 24 horas. Info: 809-697-6311.
Johnny Sfeir mientras impartía la conferencia.
SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Cap Cana. La Universidad Iberoamericana (UNIBE), Recinto Cap Cana realizó la conferencia “La experiencia del cliente”, enfocada a la industria hotelera. Durante la actividad, los participantes conocieron temas como la importancia y diferencia entre satisfa-
Vista de los asistentes.
cer a un cliente con un gran servicio y crear experiencias memorables. Asimismo, se destacó el valor de llevar los estándares de la marca al máximo nivel, superando las expectativas de los clientes para convertirlos en fans. Además, se ofrecieron las herramientas necesarias para conectar emocionalmente con el cliente, teniendo en cuenta que la experiencia nunca termina.
La conferencia fue impartida por Johnny Sfeir, licenciado en Administración de Empresas en la Universidad de Niza, Francia, con un postgrado en Gestión de Hoteles en la Universidad Inter-Americana de Puerto Rico y un MBA en Marketing Strategy for Leaders, en la Universidad de Cornell. A la jornada se dieron cita representantes de empresas y profesionales de la actividad turística.
SE VENDE: Terrenos en el Cruce de Verón, Calle Parroco Domingo de la Cruz. 1,300 RD$ m2. Título y plano catastral. Parcelas desde 1,500 metros Info: 849.861.6200
GENERA MÁS ATENCIÓN E INTERÉS EN TU PRODUCTO Y/O SERVICIO CON NUESTRAS OPCIONES DE ICONOS, COLORES Y RECUADROS PARA TUS CLASIFICADOS.
R ENTE NG C ro OPPI m 9.4, Báva H S N m UA ló, K SAN J , Carr. Barce os 10am-8p 7 -7 04 bad Local D : Lunes-Sá T. 809-466-0 IO HORAR 11am-6pm • gos Domin
ALES ERCI S COM NA A Í R E GAL PUNTACA a Village n unta Ca 9am-8pm o. 59, P os Local N unes - Sábad :L 251 IO 0 R 9 A 5 R 9 HO T. 809-