3 de diciembre 2015

Page 1

Año XII - Edición 313 |

Ejemplar semanal gratuito | 03 DE DICIEMBRE DE 2015

Impactos NIEVES COLOMBANI:

“La vida en el sector turismo es de muchos retos”

|

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Denuncian “infiltrados” votarían en las elecciones de SICHOTRATURE Pedro Eddy Samboy advirtió que personas que no son choferes están inscritas en el gremio, y que se estaría preparando un plan de compra masiva de votos. Pág. 8

Pedro Eddy Samboy.

Francis Encarnación Fortuna.

Rafael David Solano Sosa (Memín).

Jesús Castro.

De Jueves a Jueves PRD

Arnold Morales, a la espera decisión de Miguel Vargas Cuenta regresiva

Pág. 22

Precandidatos PLD piden transparencia en las primarias del 13 de diciembre

María Verón y Manolito Ramírez pidieron a la dirección del PLD la entrega del padrón electoral, a fin de que el proceso transcurra de manera diáfana y sin contratiempos; asimismo, dieron garantías de que se ajustarán a los resultados y que trabajarán a favor de la boleta morada con miras a mayo de 2016.


03 DE DICIEMBRE DE 2015

2 | BAVARONEWS

EPISODIOS /

ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

Mala referencia internacional Les dejo una reflexión que me envía la lectora Tina Muñiz Steimle, sobre el reporte visto en un programa de televisión de los Estados Unidos. Agradezco a Tina que nos haga llegar este comentario, el que considero de mucha importancia para que sea tomado en consideración por las autoridades dominicanas. “Repúbica Dominicana fué mencionada en uno de los programas de noticias más famosos de Estados Unidos, visto diariamente por millones de norteamericanos, “Good Morning America.” La mención no fué pasajera, se le dedicó bastante tiempo con videos y entrevistas. Hubiese sido extraordinario para el turismo dominicano si un programa tan importante como “Good Morning America,” hubiera brillado una luz positiva sobre la República Dominicana, pero no fué así. Se trataba de una pareja norteaméricana, del estado the Oregon acusa-

dos por las autoridades dominicanas de matar a un motorista cuando lo impactaron en una carretera oscura. De acuerdo a la pareja y a otros que presenciaron el accidente, ellos no fueron los que mataron al motorista, sino que éste había sido impactado anteriormente por un camión que no se paró, sino que dejó al accidentado en medio de la carretera. Al parecer, el desdichado motorista todavía permanecía en la oscura carretera cuando la pareja norteamericana viajaba por dicha autovía, y no percibio al motorista hasta que fue demasiado tarde para detenerse. Desafortunadamente, ellos tambien lo impactaron. La pareja sí se paró, y llamaron a la policía, como buenos ciudadanos, porque en Estados Unidos es contra la ley fugarse después de haber impactado a alguien. Por seguir conducta de buenos ciudadanos, éstos fueron arrestados y ahora deberán permanecer aquí por

lo menos 6 meses sin poder salir de su hotel, de acuerdo a lo que reportó “Good Morning America,” hasta que se resuelva el caso, sus hijos y otros familiares desesperados. La pareja en lágrimas decían al periodista lo mucho que amaban este país y su gente por lo cual lo visitaban con frecuencia. No hay duda de que las leyes justas de todos los países deben cumplirse y si uno acaba con la vida de un ser humano por descuido tiene que haber consecuencias. Pero como ya he mencionado, de acuerdo a los testigos que presenciaron el accidente, y a lo que insinuó el reporte de “Good Morning America,” la detención de esta pareja por las autoridades dominicanas no fue justa, y ésto da mala fama en el extranjero a la República Dominicana y crea temor en aquellos que estén considerando este país como destinación turística”.

etcétera Y SIGUE EL RANCHO ARDIENDO…

El domingo son las elecciones en SICHOTRATURE y todos quieren ganar… En las redes sólo se observan dimes y diretes…Quietos muchachones!!! DICEN QUE LOS CANDIDATOS DE SICHOTRARURE ESTÁN OPTIMISTAS, y

casi apuestan pato a gallareta de que las elecciones serán limpias, clariiiitas como el agua, y que al final todos seguirán amiguitos. ¿? DONDE SIGUE UN CALOR ABRAZADOR ES EL PLD, allí los aspirantes ya ni

saben qué más hacer para conseguir sumar más seguidores… Anímo, ánimo, ánimo!!! LO QUE SÍ QUIEREN LOS ASPIRANTES SON ELECCIONES TRANSPARENTES… Piden a la Dirección Municipal

del partido morado garantizar eso!!! ESTE DOMINGO SON LAS PRIMARIAS DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNO (PRM)… Aquí no se ha sen-

Tanqueros suicidas En las calles de esta zona turística los vehículos de carga hacen lo que les parezca, algunos hasta malabares realizan. Este tanquero que transitaba por el Boulevard Turístico, decidió devolverse y en el primer retorno que encontró se desvió; pero no esperó llegar al punto exacto donde debía hacer la maniobra y a la primera se fue. ¿Y las autoridades?, bien, gracias.

PUNTOS SUSPENSIVOS / Prevengamos

El luto ha vuelto a tocar las puertas de hogares vinculados al turismo de nuestra zona y, nueva vez, las cifras son de espanto. Al momento de redactar esta columna ya habían 11 fallecidos y 77 heridos confirmados, algunos de gravedad, por lo cual, lamentablemente, la cantidad de víctimas mortales podría elevarse. Y otra vez guaguas de transporte de personal son las protagonistas del infortunado accidente. Es por todos bien conocida la peligrosidad de la carretera Higüey - Verón, la cual, por su estrechez, pronunciadas curvas, pobre señalización, falta de paseos e inadecuada iluminación más bien parece un camino vecinal. Súmese a esto el cada vez mayor

flujo de vehículos transitando por ese tramo y, por si fuera poco, las imprudencias cometidas por los usuarios de la referida vía y esto nos dará como resultado el explosivo coctel cuyas consecuencias sufrimos a diario: Un accidente tras otro. A raíz del fatídico suceso he estado cavilando sobre posibles agravantes que pudieran estar incidiendo sobre estos hechos lamentables: ¿Se les paga a los choferes un sueldo fijo o por viaje? Si es por viaje obviamente lo harán a toda la velocidad posible para dar la mayor cantidad de viajes al día. ¿Se penaliza a los conductores por llegar pasado el horario de entrada? Si es así se comerán la carretera para evitar el castigo, especialmen-

FELIPE BATISTA / felipe.batista26@yahoo.com te si este es económico. ¿Se les da a las unidades vehiculares el mantenimiento reglamentario? De no ser así se está transportando al personal sobre bombas de tiempo. ¿Se concientiza a los choferes sobre su delicada misión y acerca del insustituible recurso del que son responsables? Si esto no está siendo realizado se está colocando frágiles tesoros en manos de hierro. Independientemente de las variopintas causas de los accidentes es hora ya de tomar medidas cautelares que prevengan de raíz, o al menos disminuyan a su mínima expresión, la ocurrencia de fatalidades en la ya de por sí tristemente célebre carretera Higüey-Verón.

tido mucho cacareo, porque ya hay candidato oficial, pero los aspirantes a otras posiciones están como gallinitas e sin caliente… Jijiji NOS CUENTAN QUE DONDE ESTÁ CRUEL EL PANORAMA es en el Partido

Revolucionario Dominicano (PRD). Es más, el candidato oficial de la zona está tan quieto que ni se siente…Claro, esperando el lineamiento de su líder Miguelito!!! PARECE QUE LOS VECINOS DE PUEBLO BÁVARO cuando no están presos

los están buscando….Ahora es un basurero que no los deja vivir tranquilos ni de noche ni de día…Ofrézcome!!! Y LO DE LA EROSIÓN DE LAS PLAYAS DE LA ZONA…Vientos en popa, a na-

die le importa…Que bien!!! FELICIDADES A LAS MUJERES QUE, ADEMÁS DE MADRES, ESPOSAS y

buenas vecinas, también llevan sobre sus hombres responsabilidades tan significativas como ser líderes sociales y conductoras de cambios sociales. HOY ES LA ENTREGA DEL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO TURÍSTICO EPIFANIO LANTIGUA…Felicitamos

a todos los periodistas que han realizado una labor informativa loable y que sea reconocida en ese escenario.


03 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 3


03 DE DICIEMBRE DE 2015

4 | BAVARONEWS

De jueves a jueves LOCALES POR DUELO

ASOLESTE suspende Cena de Gala Anual Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. La Asociación de Hoteles del Este (ASOLESTE) decidió suspender momentáneamente la programación de su Cena de Gala Anual, por motivo del duelo causado por el fatal accidente entre dos autobuses de empleados que ocurrió la semana pasada en la Carretera Higüey-Verón. Este grave accidente dejó un saldo de 11 fallecidos y un número similar de heridos, varios de estos aún en estado delicado. La Cena de Gala Anual se llevaría a cabo este viernes 4 de diciembre en las instalaciones del Paradisus Palma Real, hotel donde laboraban la mayoría de los fallecidos en este fatal choque. Ernesto Veloz, presidente de ASOLESTE, informó que debido al último accidente de tránsito ocurrido el pasado 26 de noviembre, donde perdieron la vida 11 colaboradores del sector turismo y hotelero del distrito, la Asociación de Hoteles del Este decidió suspender su tradicional Gala Anual, prevista para este viernes 4 de diciembre. Veloz expresó que debido a que los fallecidos eran empleados de dos empresas asociadas, los miembros se encuentran de duelo y sin motivación para celebrar el acontecimiento

Ernesto Veloz, presidente de ASOLESTE.

festivo y de alegría que representa la Gala Anual. Manifestó que el sector se encuentra de luto por los últimos acontecimientos, en que varios empleados hoteleros de una cadena asociada perdieron la vida en el lamentable accidente, y por este motiv, en reunión de la directiva, se decidió suspender toda actividad, incluyendo la Gala Anual. El ejecutivo no precisó la fecha exacta de la reprogramación de la Gala Anual, pero aseguró que se realizará en el mes de enero del 2016, cuando pase el dolor de estas pérdidas. “No nos parecía pertinente, y no estamos en ánimos de realizar una celebración tan importante para nuestra asociación, en el hotel que

sufrió la mayoría de las pérdidas humanas y cuando aún quedan varios colaboradores heridos”, aseguró Veloz. “El accidente fue una fatalidad” Al explicar las causas del accidente sufrido entre los dos autobuses que trasladaban empleados del sector, el ejecutivo recalcó que se trató de una fatalidad, ya que las dos unidades involucradas se encontraban en óptimas condiciones, poseían GPS que marcaban que estas no sobrepasaban los 80 kilómetros por hora de velocidad al momento del accidente. Reveló que este se debió a una falla de un neumático de uno de los autobuses, lo que causó que se cruzara al carril contrario y chocara de frente con otro que circulaba en la vía contraria. “Las empresas involucradas en el accidente son dos de las más responsables, ya que tienen exhaustivos controles técnicos, cuentan con GPS y con choferes capacitados, en este caso, y según los primeros informes técnicos nos muestran que se trató de una fatalidad”, asegura el ejecutivo. Por este motivo la Asociación de Hoteles del Este se suma al dolor de las familias y se pone a disposición para colaborar en todo lo que estas necesiten, concluyó Veloz.

PERIODISMO

Adompretur entregará hoy Premio Epifanio Lantigua 2015 Rossanna Figueroa rfigueroa@editorabavaro.com

Verón. La Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) entregará el Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua (PEL) en su XII convocatoria, el próximo jueves 3 de diciembre, a las 7:00 de la noche, en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. La ceremonia de gala del certamen periodístico será encabezada por el ministro de turismo, Francisco Javier García. El Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua 2015 reconocerá los mejores trabajos publicados en las categorías de Medio Impreso, Periodismo Digital, Docu-

mental de Televisión, Reportaje de Televisión, Turismo del Mar, Turismo Sostenible, Fotografía y PEL al Mejor Trabajo de Puerto Plata. De los 136 trabajos presentados por 50 periodistas, la mayor cantidad de los trabajos sometidos a con-

sideración del jurado del PEL corresponden a la categoría de medios impresos, donde se registraron 70 trabajos sometidos por 16 periodistas. En periodismo digital se presentaron 24 propuestas; en reportajes de televisión 13; en documental de televisión, 2; en turismo sostenible, 4; en turismo del mar 2, en fotografía 13; y en el periodista meritorio de Puerto Plata, 3 trabajos sometidos por 2 participantes. El jurado escogerá entre los participantes, el comunicador merecedor del Gran Premio Epifanio Lantigua, que podría ser uno de los ganadores de las diferentes categorías. El ganador, además de recibir una estatuilla y una dotación económica, tendrá derecho a disfrutar de unas vacaciones para dos en un destino en el exterior.

Cirujano plástico López Tallaj recibe galardón

Momentos en que el doctor Luis López Tallaj recibe el galardón de manos del doctor José Luis Encarnación.

Rossanna Figueroa rfigueroa@editorabavaro.com

Punta Cana. El cirujano plástico dominicano, doctor Luis López Tallaj, fue premiado con El Reconocimiento “Prize to the Medical by Achivement for a Better Life”, la máxima distinción en salud que la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica (IOCIM), otorga a las mejores y más destacados profesionales e instituciones de todo Latinoamérica; Centro América, el Caribe, España y Portugal. López Tallaj fue reconocido como el Cirujano Plástico más destacado de Iberoamérica en el marco del XXIX Congreso Internacional IOCIM 2015, celebrado en el Hotel Resort Bahía Príncipe en Punta Cana, el pasado 28 de noviembre. El doctor Luis López Tallaj es jefe del departamento de Cirugía Plástica de la Clínica Corazones Unidos y Punta Cana Doctors. Cursó su especialidad en Cirugía General, Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva y Cirugía de la Mano en el Hospital General Santa Casa de la Misericordia de la Ciudad de Río de Janeiro en el Brasil, miembro de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética, Chair del Comité Internacional desde el año 2011 y además miembro de la Sociedad Brasilera de Cirugía Plástica, de la American Society of Plastic Surgeons y la Physicians Coalition for Injectable Safety de los Estados Unidos.


03 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 5


6 | BAVARONEWS

03 DE DICIEMBRE DE 2015

LOCALES

De jueves a jueves

POLÍTICA

Candidatura de Arnold Morales en PRD depende de lo que decida Miguel Vargas Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Verón. Sin que aún su organización decida lo que pasará con su proyecto político, desde el punto de vista de la alianza que mantiene con el PLD, el candidato en este distrito del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Arnold Morales, asegura que sus aspiraciones representan la mejor opción para dirigir la Junta Municipal de esta demarcación. Morales se siente igual de optimista con su candidatura, como todos los que aspiran a dirigir el gobierno municipal de Verón-Punta Cana. Dice que se ha preparado, académica y políticamente para representar esta comunidad desde la Junta Municipal. Y asegura que tiene una estructura conformada para que su proyecto se perfile como seguro ganador de las elecciones del 2016. En conversación con este medio, Morales habló incluso de lo que será su plan de acción, en caso de resultar victorioso frente a

Biryinny Salameh Especial para BávaroNews

Verón. La Fundación Pro-Desarrollo de la Mujer realizó la semana pasada una charla por motivo del Día Internacional de no Violencia Contra la Mujer, actividad a la que asistieron autoridades y personas de esta comunidad. El acto inició con las palabras de la vicealcaldesa de la Junta Municipal, Ángela Rivera, quien presentó a las distintas personalidades invitadas, entre las que figuraban representantes de juntas de vecinos y miembros de la Policía Nacional. Las palabras de bendición estuvieron a cargo de la pastora Francisca Cedeño. “Esperemos que se vaya minimizando este maltrato”, dijo Cedeño, al referirse a las situaciones de violencia que prevalecen en las relaciones de pareja, generalmente. En representación de la juntas de vecinos estuvo la señora Luz Marina Gómez, quien agradeció la invitación y expresó su apoyo a esta noble causa. Ángela Rivera explicó que hasta la fecha son mil 600 niños y 600 mujeres los casos tratados por maltrato en esta demarcación.

Arnold Morales, candidato a director municipal de Verón-Punta Cana, por el PRD.

sus competidores de otros partidos. Lo que Morales no tiene aún seguro es si el PRD finalmente lo juramentará como candidato en el distrito turístico, dado que esta agrupación política forma parte de la coalición de partidos que en esta coyuntura electoral apoya al oficialista

Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Morales parece plenamente consciente de esta realidad. “Tenemos nuestra candidatura en pie, hasta la definición de la alianza entre el PRD y el PLD”, señaló. Entiende, sin embargo, que su candidatura no está en discusión, por lo que dijo se mantiene visitando los barrios y observando las condiciones de vida de sus residentes, para visualizar posibles soluciones a problemas puntuales. “Estamos preparados para la juramentación o para cualquier decisión que se tome por medio de la alianza”, puntualiza. Agrega que su candidatura está firme, pero reitera que “el PRD tiene una alianza con el PRD. No estamos hablando mentiras ni cosas que no son reales. Estamos esperando la decisión del partido y de nuestro líder, que es Migue Varga Maldonado”. Proyecta que en unos quince o veinte días ya el PRD y su “líder” ya habrán tomado alguna decisión en torno a su candidatura.

CONCIENTIZACIÓN

Realizan charla por el Día Internacional contra la Violencia de Género

EROSIÓN EN PLAYAS

La erosión de la playa es un problema medioambiental que necesita de urgente intervención. Desde pasadas ediciones este tema se ha venido trabajando y las autoridades no han respondido al mismo. La realidad es que las playas siguen desapareciendo ante la vista de las autoridades.

Y SIGUE LA BASURA

La basura sigue dándole problemas a este distrito municipal. Y es que por más que pase el tiempo, donde quiera que se mira hay basura amontonada sin ser recogida. Comunitarios piden de manera encarecida que se le busque una solución a este problema, pero la ayuda no llega.

LIMPIEZA DE COSTAS

Personalidades que dictaron la charla del día contra la violencia de género.

Confió en que los munícipes del distrito turístico sean entes multiplicadores y que todos trabajen por el objetivo común de erradicar la violencia de género en República Dominicana. También se pudo disfrutar de una

dramatización, claramente alusiva al día contra la violencia de género, a cargo de los jóvenes del Centro Educativo Cristiano, con el tema “La protección del Señor”. Finalizaron con un mensaje de “No más violencia”, lo cual fue muy aplaudido por los presentes.

Es bueno saber que hay ciudadanos que se preocupan por las condiciones en las que se encuentra este polo turístico. La labor que realiza un grupo de voluntarios en la playa de Cabeza de Toro es un gesto digno de imitar, ya que de manera desinteresada estos voluntarios donan su tiempo y esfuerzo para limpiar de las algas las playas de Bávaro.


03 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 7


8 | BAVARONEWS

03 DE DICIEMBRE DE 2015

LOCALES Aris Muñoz y Fausto Adames redaccion@editorabavaro.com

Verón. Las elecciones del Sindicato de Choferes de Transporte Turístico (SICHOTRATURE) se efectuarán este domingo 6 de diciembre en la Plaza Genaro, de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. No obstante, uno de los candidatos a secretario general, Pedro Eddy Samboy, denunció que “varios dirigentes han descubierto que personas que no son choferes están inscritos en el gremio, como también suscritos en el padrón electoral del sindicato”. También advirtió que para estas elecciones se está preparando un plan de compra masiva de votos, por lo que alertó a los choferes a que no se dejen engañar. Indicó que esta situación le ha llevado “a hacer denuncias graves ante los medios de comunicación”, por las cuales visitó las oficinas del BávaroNews. También afirmó que “además de él hay varios dirigentes que conocen esta situación, y que están dispuestos a presentar las pruebas de estas acusaciones”. En su visita a este medio, Samboy sostuvo que estas situaciones que se están produciendo han traído un descontento entre los miembros activos del gremio, “porque resulta que hay personas, muchas de ellas amigos de esta localidad, que pertenecen a SICHOTRATURE, pero que no son choferes, porque nunca han cogido un guía en sus manos”. Advirtió que “estas personas están simplemente por el desorden que siempre se ha apoderado de la institución, y una prueba de ello es que en las elecciones solo votan 700 y 800 personas, lo que indica que hay mucha abstinencia, por el descontento y el desánimo”. En ese sentido, Samboy reveló que el sindicato tiene aproximadamente 2,400 miembros que siempre han vivido en este descontento, porque muchos otros integrantes del gremio verdaderamente no pertenecen a él, y no pagan una cuota ni reclaman sus derechos.

POSICIÓN DEL CHAMPION En cambio, Benjamín Ávila (Champion), secretario general de esta institución, reveló que ese sindicato está compuesto por 1,280 choferes, de los cuales cada plancha debe tener 23 miembros, para participar en las votaciones que se efectuarán este domingo. Ávila aseguró que pese a que hay uno de sus compañeros que todavía no se ha querido integrar, ellos le han dejado las puertas abiertas para su participación como candidato. Según las informaciones recaba-

De jueves a jueves ESTE DOMINGO

Los choferes de SICHOTRATURE se preparan para efectuar sus elecciones

Jesús Castro.

Francis Encarnación Fortuna.

Rafael David Solano Sosa (Memín).

Pedro Eddy Samboy.

das por este medio, y de acuerdo con los estatutos a estas votaciones estarán como invitados el Ministerio de Trabajo, el viceministro de Turismo de la zona, Franklin Mairení Castillo, la Policía Nacional, empresarios del polo turístico, y el presidente de la Asociación Dominicana de Transportistas Turísticos (ADOTRATUR). “Todos los candidatos han presentado su plancha, excepto Tomasito Reyes, el mismo no ha querido entregarla, pero la asociación le va a preparar la boleta con su fotografía y tiene que llevar por lo menos 643 trabajadores para poder participar en las elecciones”, dijo el Champion. Agregó que las votaciones se efectuaran sin problemas ya que es por la voluntad de la mayoría. También expresó que para estas votaciones han incurrido en muchos gastos, pero que hay personas que les han ayudado a cubrirlos. Explicó que cada quien sale a buscar sus propios patrocinadores, cada candidato tuvo que realizar su plan-

cha con su fotografía y con los nombres de los miembros de su respectiva candidatura.

Pedro Eddy Samboy advierte que personas que no son choferes están inscritas en el gremio, como también que se está preparando un plan de compra masiva de votos. “Para las próximas elecciones los candidatos estuvieron reunidos en días pasados, donde Tomasito Reyes expresó su inconformidad, lo cual pareció no afectar a la mayoría, ya que ninguno de ellos estuvo a favor de sus expresiones. Por tanto, ahora, para estas votaciones, tendrá que hacer su mayor esfuerzo si quiere ganar las elecciones”, precisó.

Benjamín Ávila aclaró que si Tomasito Reyes consigue el voto de los choferes, ellos aceptarán su mandato, ya que esto sería democracia. Pero resaltó que debe esforzarse para lograrlo. De su lado, el candidato Pedro Eddy Samboy, afirmó que hasta ahora hay muchas expectativas con relación a las elecciones, de SICHOTRATURE. “Nosotros estamos entre los favoritos para conseguir el primer lugar con la plancha número 6”, dijo. “Por eso yo y el equipo que represento, esperamos que voten unas 1,500 personas, y una de las principales propuesta es organizar nuestra clase y nuestro gremios, y de la única manera que lo lograremos es si nuestros compañeros se presentan a votar, sin que les paguen”, dijo. Samboy convocó a los choferes para que vayan a votar al local este domingo, con el fin de que haya un verdadero cambio, porque un voto de ellos es un cambio para todos.


03 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 9


10 | BAVARONEWS

03 DE DICIEMBRE DE 2015

LOCALES Aris Muñoz Especial para BávaroNews

Verón. Residentes de Pueblo Bávaro denunciaron la existencia de un vertedero ubicado a solo diez minutos de la entrada principal del lugar donde viven. Se quejan porque este basurero pone en peligro la salud de sus familias. Aseguran que sus hogares se inundan de moscas provenientes de este tiradero de desechos sólidos bien cerca de sus casas. Este desastre se encuentra en la parte atrás de un residencial que está todavía en proceso de construcción. Sin embargo, dicen que aun así esta situación inquieta a los moradores del lugar, porque está muy cerca de sus viviendas y esto podría causar un brote de enfermedades y problemas de salud, a ellos y sus familiares. Dijeron sentirse engañados, porque creían que los camiones retiraban la basura del sector hacia el basurero donde deben ser depositadas. Pero al darse cuenta de que los mismos desechos que retiraban de sus moradas estaban siendo colocados en su propio entorno, advirtieron que la administración de Pueblo Bávaro y el Ministerio de Medio Ambiente deben solucionar cuanto antes esa situación. Los residentes explican que no saben cuánto tiempo hace que se ha estado efectuando lanzando basura en este lugar, ya que descubrieron la podredumbre cuando andaban en busca de los cadáveres de los perros que fueron envenenados días atrás en esa misma comunidad. Expresaron que la versión que conocen es que sus perros fueron envenenados porque causaban desorden en los botes de basura, y que el propósito era eliminar a los canes realengos, pero ahora no tienen animales y de todos modos hay problemas con la basura. Explicaron que hablaron del tema con el Ministerio de Medio Ambiente y que los refirieron al Ministerio de Salud Pública. Dijeron que ni siquiera estos esfuerzos fueron suficientes para que las autoridades atendieran sus demandas. Agregaron estar preocupados por el desorden en el que viven actualmente en Pueblo Bávaro, y alegaron que la administración está al tanto de que los camioneros llevan la basura a ese lugar, porque ellos son los encargados de que allí se recojan los desechos. Entienden que eso no puede estar ocurriendo sin su consentimiento. Resaltaron que sostuvieron una reunión con la administración del residencial para tratar esos temas. Además, dijeron que los responsables del residencial no se querían reunir con la comunidad, y le dijeron que había

De jueves a jueves MUNICIPAL

En Pueblo Bávaro denuncian vertedero improvisado amenaza salud de familias

El vertedero que han improvisado en Pueblo Bávaro.

que esperar al encargado, que supuestamente venía de otro país También mencionaron que una de las posibles causas por la que los camiones están tirando los desechos ahí, es porque el vertedero municipal está cerrado, pero alegan que esas no son excusas para contaminar su pueblo.

ADMINISTRACIÓN ADMITE BASURERO La administración del residencial Pueblo Bávaro, Inversiones Pleamar, por su parte, explicó que ese tiradero de basura se improvisó en este lugar,

Denunciantes de la situación.

debido al cierre del vertedero Fospuca, ubicado en la carretera La Otra Banda-Verón, y que solo depositaron basura dos o tres veces, por lo que ahora, debido a las quejas de los residentes, la están depositando en un basurero privado. Para hacer este depósito, la administración tiene que efectuar una serie de pagos. La gerente de operaciones, Janet Hernández, expresó que los fondos no son suficientes para cubrir todas las necesidades, pero que están haciendo todo lo posible por solucionar la situación.

Tienen un horario de recogida de basura y un camión a lo interno que no estaba en condiciones de llevar la basura al vertedero del Guirigui. Agregó que recibieron un residencial en crisis y que han estado reestructurándolo. Señalan que para dar un mejor servicio han tenido que hacer un esfuerzo extra, y resaltó que están dispuestos a dar frente a la situación y que si alguien del residencial tiene algún problema puede ir a la administración a comunicarlo siempre que lo desee.

Janet Hernández, gerente de operaciones.


03 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 11


12 | BAVARONEWS

03 DE DICIEMBRE DE 2015

LOCALES Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Arena Gorda. Comerciantes de la Plaza Los Guineos Maduros de esta comunidad piden al presidente de la República, Danilo Medina, que en sus visitas sorpresas pase por esta zona a ver el estado en que se encuentran las playas y las plazas artesanales, seriamente afectadas por la erosión. Carlos Martínez, presidente de la Asociación de Artesanos y Vendedores de la Provincia La Altagracia (ASAVEPA), explicó que ellos requieren que la plaza artesanal en la que laboran sea movida varios metros hacia atrás, porque el mar se está metiendo en los negocios. “Llevamos con este problema casi un año. Es una necesidad urgente que el gobierno intervenga en esta zona turística, porque nos vamos a quedar sin turismo”, dijo. Martínez manifestó que en la Plaza Los Guineos Maduros laboran alrededor de 300 vendedores que tienen familia y que esta situación los está dejando sin empleo, razón por la que acuden al Presidente del país. Denunció también que el hotel

De jueves a jueves MEDIO AMBIENTE

Erosión de la playa sigue afectando a La Plaza Los Guineos Maduros

Erosión en la playa de Arena Gorda.

Ocean Blue, que les queda al lado, construyó una cerca de madera para impedir el acceso de los turistas hacia

la plaza artesanal. Indicó que desde ese hotel han colocado cinta amarilla para evitar también el paso de los turistas, creando problemas a los demás hoteles y a ellos, ya que asegura que los

Verja de madera que impide el paso de los turistas.

turistas compran sus vacaciones para caminar en las playas. Luis Nei Soto, consultor jurídico de ASAVEPA, señaló que buscan llamar la atención de las autoridades provinciales y distritales para que ellos visiten esta zona y le pongan atención al problema de la erosión de la playa. Precisó que ya no se trata de un problema de los artesanos, sino que se trata de un problema ecológico. Soto explicó que la verja colocada por el hotel Ocean Blue no solo impide el paso de los turistas de ese hotel, sino que los demás tampoco pueden pasar. Dijo que los directivos de dicho hotel han hecho caso omiso sobre sus denuncias. Agregó que en los próximos días impondrán un recurso de amparo ante las autoridades judiciales para que la pequeña verja de madera sea quitada.


03 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 13


14 | BAVARONEWS

03 DE DICIEMBRE DE 2015

REGIONALES Rossanna Figueroa rfigueroa@editorabavaro.com

La Romana. Con la finalidad de impulsar el crecimiento y la competitividad de las empresas, tanto Pymes como Corporaciones, la empresa de telecomunicaciones Claro, junto a sus desarrolladores de tecnología Cisco y BroadSoft realizaron un almuerzo-conferencia en la zona Este, para presentar a sus clientes corporativos los beneficios de sus servicios en la nube y Hospitalidad, con su novedosa plataforma Claro cloud. Claro cloud es un conjunto de soluciones almacenadas en un centro de datos, que permite utilizar archivos, aplicaciones e infraestructura de cómputos, desde cualquier lugar y dispositivo con acceso a internet, ofreciendo soluciones informáticas flexibles y escalables, para el crecimiento de los negocios de acuerdo a sus necesidades. Eduardo Custodio, gerente Ventas Corporativas Este, ofreció las palabras de bienvenida y expresó que para Claro es de sumo interés continuar con el compromiso de brindar a los clientes lo último en tecnología. Es por esto, que la empresa se ha aliado con las mejores marcas del mundo, para así mantener la calidad acostumbrada e incrementar la productividad y eficiencia de las empresas, sin necesidad de inversión en estructura y tecnología, ni licencia de software.

De jueves a jueves TECNOLOGÍA

Claro presenta beneficios servicios en la nube a clientes corporativos

Virgilio Castillo, Alejandra Ávila y Ramiro Delgado.

Asimismo, Marcelo García, gerente de productos Cloud explicó las ventajas que ofrece Claro cloud, como la oportunidad de que los clientes adquieran y auto-gestionen los servicios de información contratados desde el portal Web wwww.clarocloud. com.do, pagando exclusivamente los recursos que requieran a demanda, según el tamaño y las necesidades de cada empresa.

Asimismo, los asistentes recibieron las palabras del especialista de Cisco, Gerardo Kato quien expuso algunas de las aplicaciones de colaboración que tiene esta plataforma, como lo es la herramienta Webex, una opción idónea para empresas en crecimiento que permiten reunirse en línea para presentar información, compartir aplicaciones y colaborar. También la especialista de Broad-

Soft, Alejandra Ávila, realizó una ponencia sobre Soluciones de voz en la nube para la industria hotelera. Finalmente, Miguel Vargas, gerente Ingeniería y Diseño Soluciones de Claro detalló como los clientes pueden optimizar sus costos a través de la nube. Claro cloud ofrece un amplio catálogo de soluciones escalables, lo que permite elegir solamente lo que el usuario necesite, administración de servicios, atención personalizada las 24 horas del día, seguridad, sin la necesidad de incurrir en complejos procesos de adquisición y sin exponerse a riesgos que comprometan su crecimiento. Dentro del portafolio de Claro cloud se incluyen servicios tales como servidores y centros de datos virtuales, servicios de seguridad y respaldo de datos, cuentas de correos personalizados, conferencias remotas de audio y video, herramientas de Office 365, así como creación de páginas Web, entre otros.

DEPREDACIÓN

Medio Ambiente decomisa cabirma e incauta carbón Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com

El Seibo. La directora provincial de Medio Ambiente, Eduviges Chalas, informó que fueron decomisado unos mil 450 pies de cabirma, en una propiedad que está en litigio entre el Banco Agrícola y la familia Cisneros, ubicada en el kilómetro 16 del municipio de Miches. “Hemos decomisado en la propiedad que se encuentra en litigio entre el Banco Agrícola y los Cisneros, unos 800 pies de cabirma y luego nos dieron la denuncia de que proseguía la tala. Ahí entonces les confiscamos unos 650 pies, para un total de 1,450 pies”, indicó Chalas. Sostuvo que las personas que realizaron este acto, inmediatamente se percataron de la presencia de Medio Ambiente en el área, se dieron a la fuga y dejaron tirada toda la madera, que será subasta-

da por la oficina nacional de Medio Ambiente. Dijo que están investigando quiénes están detrás del corte indiscriminado de esta madera, para someterlos a la justicia. En otro orden, Chalas informó que se decomisaron 52 sacos de carbón en la finca del señor Arturo Jacobo, ubicaba en la sección de Sabana Gran-

de, comunidad El Cuey. Los sacos se encuentran en las oficinas de Medio Ambiente, en espera de que ese ministerio disponga qué hacer con ellos. Apuntó que el señor Jacobo les explicó que por su edad no puede entrar a algunas partes de su propiedad, que quedan muy lejos, y que no se había dado cuenta de dichos daños.

“Nosotros le dijimos que como quiera él era el responsable de los daños causados en su propiedad, y procedimos a hacerles un radiograma, la cual es una sanción administrativa que el ministerio luego determinara el monto de la sanción”, exteriorizó Chalas. Expresó que por el hecho se detuvo una persona de nacionalidad haitiana, pero que procedieron a dejarlo en libertad, al determinar que no era el responsable del daño, sino que era otro nacional haitiano, que al darse cuenta de la presencia militar emprendió la huida. Informó además que hay un aproximado de 45 a 50 árboles cinchados, de los cales unos 25 son adultos y que de 20 a 25 son arbustos. “El cinchado consiste en amachetear o talar los árboles con machetes, y luego le inyectan un líquido que hace que el árbol muera lentamente,” indicó.


03 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 15


16 | BAVARONEWS

03 DE DICIEMBRE DE 2015

NACIONALES

De jueves a jueves

CUMBRE EN PARÍS

RD se convierte en miembro fundador de Alianza Internacional de Generación de Energía Solar Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El presidente Danilo Medina convirtió a República Dominicana en miembro fundador de la Alianza Internacional de Generación de Energía Solar, iniciativa de la India que busca asegurar la producción de energía verde, limpia y sostenible. “Unidos por una visión común para la generación de energía limpia y renovable al alcance de todos, afirmamos nuestra intención para conformar la Alianza Internacional de Generación de Energía Solar, como países miembros fundadores, asegurando la promoción de energía verde, limpia y sostenible, y aprovechar los beneficios del sol a nuestro favor”, plantea la importante declaración emitida hoy en París. Los firmantes, entre ellos República Dominicana, explicaron que comparten la aspiración colectiva por el desarrollo de esfuerzos consensuados e innovadores, con la finalidad de reducir el costo de financiamiento, así como el costo de las tecnologías para la generación inmediata de energía solar en todos nuestros países.

El presidente Danilo Medina, junto a la comitiva que le acompaña en la Cumbre de Cambio Climático.

Esto, de cara a facilitar el camino para el futuro óptimo de la generación solar, incluyendo el desarrollo de tecnologías adaptables a las necesidades de nuestros países. “Haremos los mayores esfuerzos a través de la creación de políticas públicas innovadoras, proyectos, programas y medidas para el desarrollo de capacidades e instrumentos financieros para movilizar más de mil millones de dólares para las inversiones que serán necesarias realizar al año 2030, para la incorporación masiva de energía solar accesible.

Asimismo, explicaron que reconocen que reducir los costos de generación y el financiamiento, “nos permitirán realizar proyectos de generación de energía eléctrica más ambiciosos que traerán desarrollo y prosperidad a nuestra gente”. De igual modo manifestaron que “tenemos la firme intención de trabajar de manera conjunta hacia el desarrollo y el intercambio de conocimientos, facilitando los recursos requeridos, el apoyo de investigaciones y desarrollo, así como la creación de unidades demostrativas, con la finalidad

de impulsar la aplicación de tecnología solar innovadora y accesible”. Proclamaron el deseo de establecer una alianza internacional de países dedicados a la promoción de energía solar como un mecanismo efectivo de cooperación. Acordamos, además, la creación de un Comité Directivo Internacional, abierto a países interesados, para proveer las guías necesarias, direccionamiento y asesorías para el establecimiento de una alianza internacional para la promoción de energía solar. La declaración tiene sus finalidades reconociendo que el desarrollo sostenible, el acceso a energía universal y la seguridad energética son críticas para la prosperidad y el futuro de nuestro planeta. También que el hecho de que la energía limpia y renovable requiere ser accesible para todos, por lo tanto “declaramos nuestra intención de apoyar la propuesta de la India para el lanzamiento de una alianza internacional de generación de energía solar, dentro de una plataforma conjunta de cooperación entre los países con alto potencial de generación de energía solar.

SEGURIDAD

Autoridades discuten medidas preventivas para período Navidad Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. Representantes de todos los organismos de seguridad del Estado, sostuvieron una reunión de alto nivel para coordinar acciones dirigidas a garantizar la seguridad de los usuarios de las terminales aeroportuarias durante las fiestas navideñas. En el encuentro, que se llevó a cabo en la sede del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), se evaluaron propuestas para hacer que el gran flujo de pasajeros comparta seguro y tranquilo con familiares y amigos durante su estadía en el país. En el marco de la reunión, el director general del CESAC, general de brigada de Defensa Aérea, Aracenis Castillo de la Cruz, FARD, hizo un análisis del estatus actual de la segu-

Autoridades de seguridad nacional, durante el encuentro en el que se definieron las líneas que tomarán durante el período navideño.

ridad aeroportuaria en el mundo y en el plano local. En base a este análisis situacional, los participantes en el encuentro identificaron las acciones a ejecutar por parte de cada institu-

ción, para optimizar las condiciones de seguridad en todos los aeropuertos del país y sus alrededores. Castillo aseguró que los operativos conjuntos no solo se aplicarán duran-

te las festividades navideñas, sino que también servirán como base para el desarrollo de mejores procedimientos de seguridad a mediano y largo plazo. El encuentro fue encabezado por el mayor general Geraldo de los Santos Mora, ERD, viceministro de Defensa para Asuntos Militares y participaron miembros de la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas, de la Fiscalía de Santo Domingo Este y del Cuerpo de Seguridad Turística (CESTUR). También, representantes de las administraciones aeroportuarias, del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), del Cuerpo de Seguridad Vial, del J2, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), la Dirección de Investigaciones Criminales (DICRIM), la Dirección General de Migración, entre otras.


03 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 17


03 DE DICIEMBRE DE 2015

18 | BAVARONEWS

INTERNACIONALES LAS PARLAMENTARIAS

¿Cuán ventajistas son realmente las elecciones en Venezuela?

Maduro enfrenta las primeras elecciones a las que el chavismo llega por debajo en las encuestas.

Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Venezuela. “Pura sangre de Chávez”, “Ingenio Hugo Chávez”, “Esfuerzo de Hugo Chávez”, “Por aquí pasó Chávez”. Así se llaman algunos de los nuevos centros de votación registrados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. A diferencia de las mesas tradicionales, instaladas en escuelas, estos nuevos centros de votación identificados con el fallecido expresidente se encuentran en consejos comunales o complejos habitacionales de Misión Vivienda, espacios que bien pueden considerarse como el corazón de la Revolución Bolivariana, el fruto de sus ambiciosas políticas asistencialistas.

CÓMO SE VIVE EN LAS “CASAS DE CHÁVEZ” Unos 350.000 electores están registrados para votar en estos centros, una cifra estadísticamente irrelevante si se compara con las más de 19 millones de personas inscritas para votar en las legislativas. “Pero así sea irrelevante en números, lo que esto muestra es que el oficialismo está empleando todas las estrategias posibles para ganar las elecciones”, le dice a BBC Mundo Eugenio Martínez, uno de los expertos electorales más influyentes del país. El periodista de El Universal ha reportado la fuente electoral durante estos últimos 17 años en los que Ve-

nezuela, en medio de una creciente y profunda polarización, ha visitado las urnas 19 veces. Y no duda en afirmar que ésta ha sido la campaña más desequilibrada de la historia reciente de Venezuela. Aunque acota, coincidiendo con otros expertos en la materia, que eso no significa que haya fraude electoral. Incluso la oposición, que se agrupa en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ha declarado que el fraude electoral es prácticamente imposible, debido a que, entre otras cosas, la totalización de los votos se hace a través de un sistema encriptado que los testigos de ambos partidos pueden vigilar en todo momento. Pero, a diferencia de elecciones pasadas, el chavismo llega por primera vez muy por debajo de la oposición en los sondeos de intención de voto. La escasez de algunos productos, la inflación más alta del planeta y la recesión económica –sumado a la inseguridad y la ausencia del carismático Hugo Chávez– han hecho que la oposición, pese a su división interna, sobrepase al gobierno por hasta 30 puntos porcentuales según el último sondeo de Datanálisis, la principal encuestadora del país. Otras encuestadoras, incluso aquellas consideradas “del gobierno”, también vaticinan un triunfo opositor. El escenario es inédito, y a eso los expertos atribuyen el aumento del supuesto ventajismo. Incluso, antes de que Chávez subiera al poder, el sistema electoral ya era considerado desequilibrado.


03 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 19


20 | BAVARONEWS

03 DE DICIEMBRE DE 2015

Puntos de Vista EDITORIAL /

Activismo político y sindical

En las próximas dos semanas, el distrito turístico de Verón-Punta Cana será sede de dos importantes eventos, que seguramente generará un ambiente de activismo político y mucho movimiento en esta importante demarcación. Este domingo, los dirigentes del Sindicato de Choferes del Transporte Turístico (Sichotrature) se aprestan a escoger a quiénes serán sus directivos por los próximos dos años. Se trata de unas elecciones que de algún modo están vinculadas al ámbito político, dado que los principales miembros de este sindicato están involucrados en actividades proselitistas, y abiertamente identificados con la promoción de candidaturas. Estas elecciones de Sichotrature generan siempre expectativas, por las características mismas de las organizaciones ligadas al sector transporte, donde existen serias confrontaciones por liderazgos y otras veces por el control de ciertos espacios que no siempre se dirimen de la mejor manera. En la víspera de estas elecciones, uno de los candidatos a la Secretaría General de este sindicato, Pedro Eddy Samboy, ha denunciado que personas que no son choferes ni forman parte de esta entidad tienen la intención de votar en estas elecciones. Se ha dicho que estas personas están inscritas en el padrón conformado por Sichotrature, lo que convierte este señalamiento en la antesala de un posible conflicto que podría empañar el curso normal de este proceso. El domingo 13, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) igual definirá aquellas candidaturas que para el nivel municipal no fueron reservadas o escogidas mediante el método de las encuestas. Este proceso mantiene en expectativas a miembros, simpatizantes y altos dirigentes del PLD en el distrito turístico. Esto así, debido a que este partido tiene como principales contendores internos a dos dirigentes que gozan de un gran nivel de simpatía entre los parciales morados. Sin lugar a dudas, este pueblo se prepara para dos actividades que darán mucho de qué hablar. Sólo resta desear que en ambas prevalezca la prudencia y el buen juicio.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

HABLANDO CLARO /

ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com

La política: Cuando se es minoría Se toma como conejillo de indias (es un roedor, animal tipo rata, que se usa para hacer experimento) a las personas visibles o que encabezan una causa para tratar de dañar honras y ensayar la implementación de odio y cizaña entre el grupo que se quiere daña y hacia el exterior del grupo que suelen ser seguidores más vulnerables, muchas veces estas personas, pagadas para que hagan de bocinas de quienes no pueden hacer frente a su verdugo, envidiosas del talento ajeno pues el suyo solo le da para tratar de hacer daño y maldad se enfocan bajo mandato de destruir a quienes ellos entienden que es el más débil de esas cabezas de grupo.

Quien no conoce el papel que debe de desempeña cada persona en un momento político de convulsión como el que se estaba viviendo dentro del PLD, peca y se aventura a hacer y decir cosas que lo convierten en el hazme reír de quien lo escucha. Hay muchos tipos de mayoría y en la sociedad veronera. Los políticos tienen que demostrar mayoría popular: Ser el preferido de la gente, mayoría mecánica; ser quien tenga la capacidad de movilización y aglutinamiento de esa mayoría popular. Pero uno de los errores que en política suele ser fatal, es ser egocentrista, que son las personas que creen que el mundo gira en torno a él y sin él se acaba el mundo, cuando

en política te equivocas debes de tratar de reparar el error en la primera oportunidad y desde ahí construir lo que debió estar avanzado. Las minorías cuando gobiernan al final son destronadas de tal magnitud que nunca más existen. Lo normal es que gobiernen los más y las decisiones adoptadas por mayoría fortalecen y ayudan a que ese que fue tomado como conejillo de indias reciba la envestida como si nada hubiese pasado. En grupos siempre habrá disidentes, por lo general son minorías, es mejor mantener tu voto salvado antes de ser el traidor del grupo, pues donde te acojan siempre serás el de menos fiar.

EN BUEN SENTIDO /

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

Promoción de la salud mental Como el país, las autoridades del Distrito Municipal Verón-Punta Cana están llamadas a la promoción de la salud mental de sus residentes creando ambientes, respuestas integrales y coordinadas a través del sistema nacional de salud, ambiente psicológicamente sano, espacios de convivencia en donde los individuos desarrollen sus vidas en lo familiar, personal y comunitario en bienestar; los mismos lugares habitados por funcionarios públicos que como humanos están sujetos a sentir y a padecer física, fisiológica y psíquicamente. La conducta humana es compleja, pero si es evidente la carga mundial de trastornos mentales, los cuales comprometen a la OMS con la promoción del Programa y Plan de Acción Mundial en Salud Mental previsto en la resolución WHA65.4 que representa una acción integral sobre salud mental, un recurso orientado para que los países faciliten servicios, políticas, leyes, planes, estrate-

gias y programas motivados al bienestar y las formas para mitigar los factores de riesgo y de dar respuesta psicológica ante tragedia colectiva como los del accidente ocurrido en un tramo de la vía a Higüey el jueves negro del pasado 27 de noviembre, socorrer psicológicamente a las víctimas y familiares. Proporcionar garantía de vida a quienes se desarrollan en ambiente de bajo nivel socioeconómico, consumo de alcohol, el estrés y otros causantes, chipas que animan trastornos mentales, males como los “síndromes de hybris” o embriaguez del poder y el de paranoide síntomas que puede padecer cualquier persona como los individuos que tienen puestos público cuyas decisiones y acciones impactan la vida en todos sus los ámbitos; si los dirigentes de una país, de una provincia o municipio no gozan de salud mental el resultado de su gestión son funestos, podría ser un hecho que los ma-

GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com

EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com

DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com

EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com

JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com

EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com

DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com

PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com

les que padecemos en esta localidad en parte son atribuidos la desmesura psicológica, el envejecimiento y las perdidas cognitivas vinculadas a la edad de quienes en estos últimos años han conducidos los gobiernos municipales, hombres y mujeres que no han controlado sus impulsos y sentimientos violentos motivado por pasiones exageradas. Entonces, todos estamos llamados a exigir que se ejecuten planes para la prevención, tratamiento, rehabilitación y la promoción de la salud mental, bienestar para todos, que se impulse y crean se espacios sano para la convivencia siendo las autoridades naciones y provinciales en proveer condiciones óptimas para sus residentes, garantizar espacios fundamentados en planes y programas que fomenten organismos nacionales e internacionales sobre el bienestar mental, en donde el país y en particular Verón-Punta cana tiene que sumarse a este clamor global.

JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com PEDRO SANTANA psantana@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com MARÍA HERRERA mherrera@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

Año 12. Nº 313. 03 DE DICIEMBRE DE 2015. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-9599021.


03 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 21

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

ENFOQUE LEGAL /

ENRIQUE R. SEGURA QUIÑONES / enriquesegura@seguralegal.com

Atención a los vendedores En el desarrollo de las actividades comerciales de la República Dominicana, destacamos un sujeto que en la mayoría de las ocasiones, el empleador no considera como trabajador de su empresa, aún cuando este le presta servicios de forma exclusiva y bajo su total sujeción y subordinación. Esta persona es el vendedor. El Código de Trabajo de la República Dominicana, instauró un régimen especial para los vendedores. En efecto, el Título VIII, del Libro Cuarto del referido Código, que trata sobre la regulación oficial de las condiciones de algunos contratos de trabajo, dispone en su artículo 309 que vendedores, promotores de ventas y quienes realizan actividades similares, son trabajadores, siempre que presten sus servicios en forma permanente en subordinación a un empleador. Y es que resulta ostensible afirmar, que la existencia de una relación subordinada permanente, entre un empleador y un vendedor es suficiente para considerar este último como un trabajador. En este orden de ideas, el profesor Lupo Hernández Rueda ha expresado que poco importa el nombre de

la actividad con que se intente catalogar la precitada relación laboral (agentes, viajantes, vendedores de seguros, propagandistas, impulsadores de venta) como tampoco la forma de pago (por viajes, por comisión, por sueldo fijo, por sueldo fijo y comisión), ni la forma de ejecución del trabajo (abierta, dentro de determinada zona o región del país, con limitación de determinados productos o con libertad en la prestación del servicio dentro de la zona o región asignada, es decir, sin la ausencia de un control directo, del ojo inmediato del empleador). El elemento importante para reconocer si es o no un trabajador es la subordinación, que no es más que la facultad del empleador de impartir órdenes e instrucciones sobre el servicio prestado y el carácter permanente de la relación. El vendedor, como trabajador, debe de devengar un salario que no podrá ser menor al salario mínimo establecido por la normativa, no importa la forma en cómo se compute el mismo, y estará comprendido por el salario fijo y las comisiones que perciba regularmente.

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS / Controla los gastos en Navidad La Navidad es la época más especial del año, en donde disponemos del permiso para expresar nuestros más nobles sentimientos por medio de detalles, caricias y palabras amables…Una épo-ca especial de acercamiento y compartida con los amigos y la familia para reforzar y alimentar el vínculo de amor y amistad. Es la época del año más emocionante y significativa de la cristiandad, el nacimiento de nuestro señor Jesucristo. Sin embargo, en los últimos tiempos, las fiestas navideñas han tomado un significado más comercial y menos religioso, es por esto último que traigo en mi columna este artículo, debido que es la época del año donde se dispara el consumo personal y el gasto de la familia. Es la fecha del año en que más dinero gastamos, a veces incluso por encima de nuestras posibilidades. Los regalos, los ingredientes para que nuestros aperitivos, comidas y cenas resulten suculentos, los ornamentos para embellecer la casa... el sentido de la Navidad parecen de-

pender cada vez más de que gastemos sin medida

“Los comerciantes se las ingenian para realizar publicidad que llame la atención al consumidor y ofrecen sus productos de un modo atractivo, ofreciendo descuentos y muchas facilidades de pagos”. Es la época del derroche, pero no hay que relajarse aunque la publicidad nos invite a gastar, a tirar el dinero por la borda, mantengamos los buenos hábitos, no olvidemos nuestros derechos y recordemos que muchas veces el mejor regalo es el afecto, y éste no tiene precio. En la navidad las costumbres de consumos de muchos ciudadanos se relajan pasando por una especie de pe-

160 PALABRAS “El vendedor debe de devengar un salario que no podrá ser menor al salario mínimo establecido por la normativa, no importa la forma en cómo se compute el mismo, y estará comprendido por el salario fijo y las comisiones”. Todo empleador debe de tomar en consideración el tipo de relación que mantiene con un vendedor, puesto que puede desarrollar una relación duradera con éste, con el desconocimiento de los derechos que le confiere la normativa laboral a los mismos; y es que, son aplicables a los vendedores, todas las disposiciones del Código de Trabajo, en su calidad de trabajadores, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 313 de la referida normativa laboral.

RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com riodo vacacional en el que los buenos hábitos tienden a quedar momentáneamente olvidados. Los comerciantes se las ingenian para realizar publicidad que llame la atención al consumidor y ofrecen sus productos de un modo atractivo, ofreciendo descuentos y muchas facilidades de pagos y tasas de intereses bien bajas y al poco tiempo sin uno darse cuenta la aumentan, por lo tanto es conveniente que el consumidor sea crítico con la publicidad y no dejarse llevar por el momento, para evitar compras innecesarias. Podría listarles más de diez consejos de cómo ahorrar para esa fecha, pero en realidad lo que debemos de hacer es un cambio de paradigma, forma de pensar y que cada cabeza de familia debe realizar previsión de sus gastos para estas fiestas navideñas con un criterio realista, valorando como consumidor la relación calidad/precio y el aspecto práctico del objeto o servicio. La situación actual del mundo hace necesaria una conducta de consumo responsable.

RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Día Internacional de las Personas con Discapacidad Pasa el tiempo y con él se van yendo temas tan importantes como los discapacitados. Hablamos de igualdad, de presupuestos participativos, de parques y ciudades, pero no hablamos de hacerles la vida más viable a las personas con alguna discapacidad. El 3 de diciembre, es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y cabe preguntarse: Cuántas plazas y edificaciones tienen rampas de acceso para personas en sillas de ruedas? o ¿cuántas escuelas están debidamente construidas para que alumnos con discapacidad físico-motora puedan tomar el pan de la enseñanza en un segundo nivel? o más aún, ¿por cuántas calles de Verón se puede transitar en silla de ruedas de una forma segura? Son temas que deben estar en los planes y en el lenguaje, no sólo de los que aspiramos a dirigir la ciudad desde la sindicatura, sino en el de todos los munícipes que creemos en una ciudad justa e incluyente.

cartas Espíritu de la Navidad

Señora directora: Esta semana ha iniciado de manera oficial la época de la Navidad, un tiempo para que los seres humanos expresen amor y solidaridad entre sus congéneres. Esto sería lo ideal en una sociedad con conciencia y así quisiera verlo en todos y cada uno de los sectores que conforman el distrito municipal Verón-Punta Cana. También, la Navidad se expresa visualmente en la colocación de luces de colores y adornos alusivos, pero eso realmente no lo he podido percibir. Quisiera pensar que es por la mezcla de culturas nacionales e internacionales que tenemos y no porque se esté perdiendo el espíritu de la Navidad. MARÍA ALEJANDRA OROZCO / Estudiante redaccion@editorabavaro.com


22 | BAVARONEWS

03 DE DICIEMBRE DE 2015

Impactos EL REPORTAJE CUENTA REGRESIVA

Precandidatos piden montaje transparente en primarias del PLD el 13 de diciembre Rossanna Figueroa rfigueroa@editorabavaro.com

Verón. Inició este martes la cuenta regresiva hacia las elecciones primarias que realizará el 13 de este mes el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Hasta ahora, en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana son tres los aspirantes que buscan ser quienes encabecen la boleta morada a la dirección distrital. Los aspirantes son María Vásquez (María Verón), Ramón Antonio Ramírez (Manolito Ramírez) y Eloy Bello Pérez. Los dos primeros, son los más jóvenes en la membresía oficial del PLD en la provincia La Altagracia y los que mantienen una polarización en la simpatía de los miembros y simpatizantes de esa organización política. Bello Pérez mantiene la postura de que asistirá solo. Faltando poco menos de dos semanas para el proceso, los principales contendores, María Verón y Manolito Ramírez, llamaron a la Dirección Provincial del PLD garantizar un proceso diáfano, limpio y transparente. Ambos aspirantes a encabezar la boleta morada en Verón-Punta Cana, no dudaron en afirmar que, aunque están seguros que ganarán el proceso interno, también acogerán los resultados de la contienda y que el 14 estarán integrados, sea cual sea el ganador, en la campaña que desde ese momento transitará el partido morado hacia las elecciones de mayo de 2015. De igual forma, ambos precandidatos pidieron a la dirección del PLD la entrega cuanto antes del padrón electoral, a fin de que el proceso transcurra de manera transparente y sin contra tiempos.

María Verón durante un acto en su oficina política.

por eso apelamos y creemos que eso se va a implementar aquí, por eso sabemos que ellos implementarán el mejor proceso para preservar el partido de Juan Bosch. En torno a los preparativos de las primarias, sostuvo que envió una comunicación a la Dirección de Asuntos Electorales del PLD, a fin de que consideren la posibilidad de que utilice el padrón que normó en enero del pasado año, durante el Congreso

Elector de los miembros del Comité Central. Al ser cuestionada sobre la posibilidad de que no resulte electa en las bases del PLD en la zona turística manifestó: “No hay forma de que nosotros no ganemos esta contienda interna. Es que el PLD de Verón está unificado, aquí estamos los verdaderos peledeístas, el PLD sabe que nosotros somos su máxima representación”.

POSICIÓN DE MARÍA VERÓN Al ser entrevistada sobre este respecto, María Verón dijo: “Queremos decirle a nuestras autoridades provinciales del PLD, que confiamos en el proceso que se va a montar el 13 de diciembre, que sea diáfano, transparente, para que podamos sentirnos orgullosos de nuestra dirigencia municipal”. Asimismo, precisó que el PLD se ha caracterizado por ser un partido organizado, diáfano y disciplinado,

Fue reiterativa en afirmar: “No hay forma, con el favor de Dios y de nuestros compañeros del partido, que nosotros no seamos la candidata, y si remotamente, muy remotamente no fuera así, yo soy una mujer del partido, un soldado del PLD, una mujer disciplinada”. En torno a dificultades que puedan ocurrir durante el proceso de primarias, dijo que aunque hay rumores de incidentar el proceso, no quiere hacer eco de eso, por entender que la otra parte en el partido que aspira a esta misma posición está conformada por personas conscientes y que no darían pie a que ocurran incidentes. “Nosotros estamos preparados para enfrentar cualquier cosas, pero sabemos que vamos a ganar en buena lid, trabajando como lo hemos sabido hacer, para que se imponga la democracia y gane el mejor”, expuso. Pidió a sus seguidores a acudir bien temprano a expresar sus votos en las mesas electorales habilitará e PLD en la zona turística, a fin de asegurar la victoria de su precandidatura.

POSICIÓN DE MANOLITO RAMÍREZ Manolito Ramírez durante un “mano a mano” en uno de los sectores de Verón.

De su lado, el también precandidato a la Junta Distrital Verón-Punta


03 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 23

Impactos

Manolito Ramírez .

María Verón .

Cana por el PLD, Manolito Ramírez, pidió a la Dirección Provincial del PLD garantizar el montaje de un proceso eleccionario diáfano y transparente. Pidió, además, que se le entreguen el padrón que normará la contienda. “Si el proceso se hace de una manera diáfana y transparente, estoy seguro que no habrá problemas, pues todos somos compañeros, miembros del partido y al final todos vamos a ir unidos. Lo que debe la organización y, sobre todo, la dirigencia, es mantener la diafanidad y transparencia del proceso, para que no vaya a ocurrir ningún acontecimiento, pues después eso va a caer sobre la dirigencia del partido, quienes son los que están y deben estar prestos a mantener la transparencia y pulcritud del proceso, para que de esa forma nadie se ponga bravito, guapo ni que pueda hacer ni exigir nada”, sostuvo. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que no resulte electo candidato el próximo 13 de diciembre, dijo: “Si existe la garantía de que todo el proceso va a ser montado y desarrollado de una manera clara, transparente, justa para los dos precandidatos, que todos sintamos que estamos asistiendo a un proceso transparente, nadie puede dudar que el 14 de diciembre todos estaremos unidos en una sola boleta. Ahora, eso le corresponde a las autoridades, garantizar que el proceso sea así”.

Reclamó que era la hora a su equipo no le habían entregado el padrón con los miembros del partido que votarán en las primarias, lo que consideró como una acción improcedente. “Nosotros hemos ido a más de 15 ó 20 reuniones y la otra parte nunca cumple los horarios, nunca llega a los horarios que los convocan y yo creo que esto podría ser un indicador de incidentar el proceso, pero al final lo que creo es que la dirigencia del partido es inteligente, que no va a querer crear situaciones y estoy seguro que en el día de hoy (lunes) o en el transcurso de esta semana, la Dirección Provincial deberá estar entregando todos los materiales definitivos, que no es más que el padrón tanto en digital como en físico, para nosotros, como equipo, seguir haciendo el trabajo de contacto con los compañeros, reunirnos con ellos”, manifestó. Exhortó a sus seguidores a que vayan y voten por “la mejor propuesta, por el candidato del cambio, el cambio que todo Verón-Bávaro-Punta Cana espera. Hemos seguido trabajando con cada uno de los coordinadores, presidentes de comités de base que cada día se van sumando al proyecto y esto nos da la fortaleza para seguir hacia adelante, porque sabemos que vamos a salir triunfadores”. Ramírez dijo que se siento muy bien hacia el proceso eleccionario interno del próximo 13 de diciembre y aseguró que tiene la certeza de que saldrá vencedor en la contienda interna, debido al apoyo que ha recibido durante el transcurso de la precampaña.

LAS PRIMARIAS

Pedro Rojas Morillo, presidente del PLD en la provincia La Altagracia.

Las elecciones primarias del PLD están pautadas para el próximo domingo 13 de diciembre, en los municipios y distritos municipales en donde la organización política no ha reservado plazas para alianzas electorales. En La Altagracia, el proceso es coordinado por la Dirección Provincial del PLD, que encabeza el doctor Pedro Rojas Morillo.


24 | BAVARONEWS

03 DE DICIEMBRE DE 2015

ACTUALIDAD

Impactos

La labor comunitaria en Verón tiene rostro de mujer Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Isabel Leonardo Mota (María Villa Playwood) Mejor conocida como María Villa Playwood, es una comunitaria que lleva 18 años de vivir en esta zona de Verón. Es la actual presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Esperanza.

Teodosa Cuevas (Bonga) Esta dama realiza trabajos comunitarios por el sector de Villa Esperanza, Cuevas se desempeña como encargada del área de deportes desde hace alrededor de diez años.

Altagracia Poueriet En sus pocos años de gestión como presidenta de la Junta de Vecinos de Brisas de Punta Cana ha logrado colocarse en esta zona como defensora de su pueblo.

Jaqueline Marte (Débora Marte) Mejor conocida como Débora Marte, quien posee once años siendo una mujer de la comunidad y defendiendo a su sector.

Verón. La mujer dominicana, a través de los años, ha alcanzado altos puestos y desempeñado importantes roles en la vida del país, y esta zona turística de Verón-Punta Cana no es la excepción. Un ejemplo de ello, es que a lo largo de la historia reciente de este distrito municipal, la primera directora distrital que tuvo esta localidad fue una fémina, y en la actualidad hay una vice directora distrital. Muchos son los cargos gerenciales y de relevancia en los que las mujeres de esta zona laboran en la actualidad. Pero el área comunitaria ha sido en la que éstas más se han destacado. Y es que al menos cinco de los presidentes de juntas de vecino de esta localidad, son mujeres. Cabe destacar que la Vicepresidencia del país, en la actualidad, está siendo ocupada por una dama, Margarita Cedeño de Fernández, y por primera vez en la historia política de República Dominicana ese mismo cargo también fue ocupado por otra mujer, Milagros Ortiz Bosch. Las áreas en que las mujeres han alcanzado lugares de primacía van desde el ámbito social hasta el cultural, político y económico. En el ámbito social, esta zona turística cuenta con mujeres que lo dan todo por el todo a favor de su sector. Ejemplo de esto es Jaqueline Marte, mejor conocida como Débora Marte, quien posee once años siendo una mujer de la comunidad y defendiendo a su sector. Marte es la actual presidenta de la Junta de Vecinos del sector Samaritano Primero de Verón, y también fue directora de la Asociación de Juntas de Vecinos, durante seis años, y la encargada de prensa y publicidad de la nueva directiva de dicha asociación. “Para ser presidente de una asociación, lo que hay que tener es el deseo de servirle a los demás, porque en mi posición yo defendí mucha gente inocente que se veían culpables. Las ayudas que llegan a personas necesitadas es a través de nosotros los comunitarios. Nosotros podemos canalizarles cualquier ayuda a una persona; podemos también ser consejeros de las personas”, dijo Marte. Otra destacada activista comunitaria es Altagracia Poueriet, quien en sus pocos años de gestión como presidenta de la Junta de Vecinos de Brisas de Punta Cana ha logrado colocarse en esta zona como defenso-

ra de su pueblo. Fue recientemente electa como presidenta de la Asociación de Junta de Vecinos. Poueriet opinó que aquí, en esta demarcación, hay “grandes mujeres con grandes potenciales”. Señaló que las féminas han demostrado que a pesar del gran problema cultural que prevalece en República Dominicana, de querer coartar el derecho a mayor participación y oportunidades de las mujeres, éstas han sabido ocupar posiciones importantes. “Hay muchas mujeres con mucho potencial, y deseo por trabajar en esta localidad”, dijo Poueriet. Explicó que siente que las mujeres deben trabajar unidas, no para tomar fuerza sobre los hombres, sino para avanzar. Consideró que las mujeres se han desarrollado a través de la historia y han demostrado que son un ente elemental para las trasformaciones y el desarrollo de una comunidad sostenible. Opinó que esta zona les obstaculiza el trabajo a las mujeres y que las damas que han alcanzado grandes puestos han sido con mucha dificultad.

FUNDACIONES QUE TRABAJAN CON LA MUJER La zona de Verón, Bávaro y Punta Cana cuenta con algunas asociaciones que trabajan con la mujer y su desarrollo. Estas fundaciones buscan ayudar a las damas en cuanto los principales problemas que les afectan de manera directa. Una de estas organizaciones es la Fundación de María Verón “Funpromave”. La misma se encarga de crear cursos de preparación para las mujeres que deseen aprender algún oficio que les abra las puertas para ingresar al mercado laboral con un empleo digno. En esta fundación se han ofrecido talleres de repostería, tapicería, panadería, entre otros. Funpromave es una entidad sin fines de lucro, integrada por un equipo conformado por mujeres que buscan trabajar, servir, ayudar y capacitar a otras que lo necesitan. Dicha fundación va dirigida a mujeres de escasos recursos, que no dependen de ninguna actividad económica; para madres que no han cursado estudios básicos ni secundarios. Otra de organización con objetivos similares en esta zona es la Fundación Pro-Desarrollo de la Mujer (Pro-Mujer), dirigida por la actual


03 DE DICIEMBRE DE 2015

Impactos

BAVARONEWS | 25

ACTUALIDAD

Escuela Comunitaria de Villa Esperanza, creada por María Villa Playwood hace cinco años.

vice directora de la Junta Municipal de este distrito, Ángela Rivera. Durante varios años, esta institución ha brindando apoyo y soporte en diversas áreas a damas de esta demarcación. Durante el Día de las Madres de cada año, Pro-Mujer realiza la entrega de regalos y certificados a mujeres valiosas y productivas, generalmente de escasos recursos. Y en las fechas dedicadas a las mujeres, como el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, dicha fundación también realiza actividades para beneficiar a damas de la zona turística. Recientemente, Pro-Mujer realizó una charla con respecto a la “No Violencia Contra la Mujer”.

CREADORAS DE LABOR COMUNITARIA Isabel Leonardo Mota, mejor conocida como María Villa Playwood, es una comunitaria que lleva 18 años de vivir en esta zona de Verón. Es la actual presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Esperanza. María Villa Playwood relató que luego de vivir en varios lugares de esta zona turística, se mudó a lo que es hoy el sector Villa Esperanza, antes denominado Villa Playwood. Explicó que se le apodó a ella de esta forma, porque estuvo involucrada, de manera directa, en la creación y fundación de este sector. Esta dama y luchadora incasable fundó lo que es hoy la Escuela Comunitaria de Villa Esperanza, un lugar que recibe a niños de este sector de escasos recursos. Explicó que en los cinco años que tiene esta institución de creada, son muchos los niños que han sido beneficiados. “Cada año, son alrededor de 200 niños los que capacitamos. También capacitamos adultos, a través del programa Quisqueya Aprende Con-

tigo”, señaló. María Villa Playwood resaltó que como parte de la junta de vecinos de su sector ha logrado que todos los habitantes de allí tengan agua, asfaltado de calles y educación. María Villa Playwood consideró que para que la mujer se siga desarrollando aun hacen falta muchas cosas. Entiende que se necesitan lugares para que las mujeres puedan capacitarse, como institutos donde aprendan manualidades y otros oficios técnicos. Teodosa Cuevas se inscribe también entre las damas que, aunque se mantiene en bajo perfil, mantiene una labor encomiable de colaboración en su comunidad. Doña Teodosa es más conocida como Bonga. Esta dama realiza trabajos comunitarios también por el sector de Villa Esperanza, donde explicó que siempre ha ayudado a quienes más lo necesitan. “Siempre, donde hay un enfermo yo estoy colaborando. A los ancianos que no tienen nada, también los ayudo”, resaltó Cuevas. Dentro de la Junta de Vecinos de Villa Esperanza, Cuevas se desempeña como encargada del área de deportes, pero es fuera de esto donde ella más se ha destacado. Es la encargada, desde hace alrededor de diez años, de inscribir a las personas que necesitan ser incluidas en el Seguro Nacional de Salud (SENASA) y el Plan Solidaridad del gobierno. Cuevas explicó que las personas acuden a ella y llenan una serie de requisitos. Luego, esos documentos son enviados a la ciudad de Santo Domingo, y desde allí le remiten tanto el carnet de seguro médico como la tarjeta Solidaridad. “Estas ayudas son para personas que de verdad lo necesitan, como ancianos de bajos recursos, y nosotros los buscamos casa por casa, para inscribirlos”, aseguró Cuevas.


26 | BAVARONEWS

03 DE DICIEMBRE DE 2015

PROTAGONISTA ACTUALIDAD

Impactos

Nieves Colombani:

“La vida en el sector turismo es de muchos retos” Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. Nieves Colombani es una mujer valerosa para su gremio del sector turístico, pero pese a esto también ha representado muy bien el papel de madre, alcanzando grandes logros. No solo lo profesional es digno de ser reconocido en esta mujer, que siempre ha dado lo mejor de sí en cada etapa de su vida. Ser mujer, madre y empresaria han sido sus roles en la vida, y aunque ha tenido momentos difíciles, siempre ha encontrado el camino correcto para seguir. El éxito obtenido se debe a la fortaleza con la que enfrenta los retos. Colombani nació en Maimón, que en esa época pertenecía a La Vega, pero ahora es parte de la provincia Monseñor Nouel. Es la segunda de once hermanos, razón por la cual dijo que siempre tuvo muchas responsabilidades, porque debía ocuparse de los hermanos que iban debajo de ella. Explicó que su padre, Leo Antonio Ramos, falleció y que su madre, Ana Georgina, es ya una anciana de 89 años. Resaltó que su relación con sus padres fue siempre buena, y que por ser la segunda hija mayor representaba el soporte de su mamá. “Yo soy el timón de la familia y todos los hermanos me obedecen y me oyen mucho; están siempre atentos a mí. Si algo me pasa, ellos están ahí, presentes”, refirió Colombani. Esta empresaria dedicada al sector turismo tiene tres hijos, dos hembras y un varón, siendo este último el mayor de los tres. Exteriorizó que se emociona mucho al hablar de la familia, porque después de tanto tiempo nadie se ha preocupado por preguntarle en cuanto a ello. Colombani expuso que es abuela de cuatro “bellos y preciosos” nietos. Comentó que sus tres hijos son de doble nacionalidad, porque ella se casó con un francés y es viuda hace veinte años. Precisó que dos de sus hijos viven en Francia y que la otra vive aquí, en el país. Colombani destacó el nacimiento de sus cuatro nietos como los momentos más importante de su vida. “Me describo como luchadora, emprendedora, muy positiva; que siempre ve hacia adelante”, dijo, Colombani. Narró que su madre representa

“En las peores necesidades, por mi fortaleza y fuerza, es que sigo adelante. Luego de quedar viuda, le dediqué mi vida a mis hijos, a educarlos y hacer de ellos lo que son hoy”, Nieves Colombani. para ella un modelo a seguir, porque ella siempre ha querido saber y ha estado atenta a conocer y formarse más en cuanto a lo intelectual. Agregó que a pesar de su madre haber educado a once hijos, siempre estuvo interesada en aprender.

PROFESIONAL DEDICADA Colombani estudió licenciatura en Lenguas Modernas mención Francés. Manifestó que siempre ha pensado que Dios tiene un propósito para cada ser humano. Relató que primero empezó a estudiar Contabilidad, pero que eso no le gustaba, porque tenía muchos números. Contó que se cambió a estudiar Idiomas y entonces muchas personas le criticaban el por qué estudiaba eso en la época de los años 1970. Recordó que le decían que eso era una locura, pero que Dios le marcó el camino. “En realidad, estudiar el Francés es lo que ha hecho toda la base de mi

vida profesional; por ello empecé a trabajar en Club Med”, dijo Colombani. El hotel Club Med es considerado por esta dama como su casa. Relató que ella empezó con la construcción de este hotel en esta zona, y que todo era en francés, porque los dueños son franceses. “El francés me ha llevado a grandes logros. Fui presidenta de la Cáma-

¿QUIÉN ES? Nombre: Rosa Nieves Colombani Edad: 64 años Nacimiento: 8 de agosto de 1951 Hijos: François, Nathalie y Stephanie Estudió: Lenguas Modernas, Mención Francés en la UASD. Pasatiempo: Reunirse con amigas.

ra de Comercio Dominico-Francesa, siendo la primera mujer dominicana en serlo. Fui parte de la fundación de la Asociación de Hoteles de la Zona Este, que ahora se llama Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este (Asoleste), junto a Frank Rainieri”, precisó. Manifestó que empezar en esta zona, donde Frank Rainieri solo tenía algunas “cabañitas”, y ver cómo está de desarrollada, muchas cosas han pasado.

SU LLEGADA A PUNTA CANA Recordó que empezó a trabajar en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en el departamento cultural, y que en ese entonces su jefa le dio permiso y le sugirió ir de traductora de los inversionistas de Club Med. Dichos inversionistas tenían que ir a las distintas instituciones del Estado, para las inversiones que iban a realizar en la zona.


03 DE DICIEMBRE DE 2015

Impactos Impactos Mencionó que luego de ese día ellos (los inversionistas de Club Med) se sintieron tan satisfechos con su trabajo, que le propusieron trabajar para ellos. “La vida en el sector turismo es de muchos retos, porque todos los días en el turismo hay algo nuevo; hay un reto nuevo. Todos los días uno tiene que aprender cosas y todos los días es una gran satisfacción, por cada reto que se logra”, dijo. Definió a Club Med como una empresa de constante formación; una escuela que debería instituirse en el mundo entero, para darle diplomas a los empleados, a las personas que laboran con ellos. Consideró que para esta cadena de hoteles los empleados son los que cuentan, y que eso no tiene precio. “Muchas empresas no entienden que los empleados son los que mueven a sus empresas, y no valoran ese dato. Si se pierden los empleados, la empresa se cae. Por eso las empresas deben mantener ese vínculo con los empleados y valorizar su trabajo”, refirió. Opinó que Club Med le ha dado su valor, y que les agradece mucho. Contó que empezó como secretaria de dirección, porque no había terminado sus estudios en la universidad y que llegó

BAVARONEWS | 27

ACTUALIDAD

PROTAGONISTA es ahora la más importante del país, turísticamente hablando. “Yo exhorto a los dominicanos a que cuiden el turismo, porque sin eso el país no es nada. Si se maltrata a un turista, se está maltratando la comida del dominicano”, comentó Colombani. Dijo que llegó a la zona de Punta Cana en el año 1980.

MUJER DE HIERRO

Nieves Colombani.

a ser directora general para República Dominicana, siendo este su último cargo, que desempeñó por trece años. A la zona turística de Verón-Bávaro-Punta Cana, la describió como algo maravilloso y mágico. Precisó que en comparación con aquella época donde no había carretera, agua, electricidad y aeropuerto, esta zona

Contó que su momento más difícil fue cuando su esposo murió, porque se quedó con tres niños pequeños, y tuvo que levantarlos ella sola. Dijo que esto fue muy difícil y que pocos años después Club Med le informó que iba a cerrar las oficinas en las que ella trabajaba. Señaló que Dios nunca la abandonó, y que ha hecho cosas en su vida por las que siempre sigue adelante. “En las peores necesidades, por mi fortaleza y fuerza, es que sigo adelante. Luego de quedar viuda, le dediqué mi vida a mis hijos, a educarlos y hacer de ellos lo que son hoy”, indicó. Colombani, explicó que cuando Club Med cerró sus oficinas, les propuso seguir haciendo el trabajo que hacía, pero desde fuera, con la crea-

ción de su empresa Colombani-Ramos y Asociados, desde hace 15 años. Expuso que a través de su empresa hacen comercio exterior y que ella se formó académicamente en acuerdos de libre comercio. Agregó que todavía tiene pensado seguir estudiando, que quiere inscribirse en la universidad a hacer la carrera de Relaciones Internacionales. Colombani pertenece a la Federación de Mujeres Empresarias, y le gusta involucrarse con las asociaciones de mujeres que están echando hacia adelante y que buscan ayudar a las damas a desarrollarse. “Soy parte de la directiva de esa federación y pertenezco a ella desde 1964”, precisó.

MENSAJES

A los dominicanos, en cuanto al tema turismo, les recomendó que nunca pierdan la sonrisa, porque esta es la que atrae a los turistas, y dijo que el día en que el dominicano pierda la sonrisa, se pierde todo. A las mujeres empresarias, les aconsejó que se empoderen, porque la mujer debe involucrarse en la política, para que no les pongan en el poder a la persona que ellas no quieren que esté.


28 | BAVARONEWS

03 DE DICIEMBRE DE 2015

Deportes Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Santo Domingo. El Rugby es practicado en nuestro país desde mediado de la década de los 70, cuando un agregado diplomático francés de nombre Jean Paul Bosseu quiso practicar su deporte favorito y para lograrlo tuvo primero que enseñarlo a un grupo de jóvenes universitarios. A partir de ese momento y para siempre, el Rugby ha permanecido como una opción deportiva que se practica en los terrenos de muchas universidades del país, principalmente en la Autónoma de Santo Domingo (UASD), y en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Uno de los propulsores ha sido el profesor Rafael Sori, ligado al Rugby desde sus inicios en el país, quien con más de treinta años en este deporte ha sido un caza talento, un desarrollador de jugadores y ha formado parte esencial de la creación de clubes en las tres regiones del país. “Hemos trabajado arduamente durante 30 años para que el Rugby crezca en este país. Aquí en Santo Domingo la UASD es la matriz, luego formamos un equipo en la UNPHU (Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña) y así, poco a poco, lo fuimos extendiendo a otras provincias del país”, explica el profesor Sori. Actualmente, la Federación Dominicana de Rugby (FEDORUGBY) está presidida por Víctor Silverio quien agradece y califica a la gestión del ministro de deportes Jaime David Fernández Mirabal como la que más ha aportado a favor de la masificación y el desarrollo de esta disciplina deportiva. “Estamos dando los pasos finales para que FEDORUGBY sea incluida dentro del Comité Olímpico Dominicano pero hemos sido aceptados por ellos como la institución que rige este deporte en el país. También debo destacar que hemos recibido el apoyo de la Federación Internacional NACRA (North America Caribbean Rugby Association) y para el año próximo formaremos parte estos organismos”, explicó Silverio.

Buscan formar equipo en Punta Cana

El Rugby, una nueva opción deportiva y recreativa en República Dominicana Varios jugadores residentes en la zona turística quieren conformar un equipo que contará con el apoyo de la Federación y el Ministerio de Deportes.

Vista de uno de los partidos efectuados el pasado fin de semana en el Centro Olímpico.

UN EQUIPO EN BÁVARO-PUNTA CANA

Arnold y Daniel Figueroa Jalobitskii, miembros de la Selección Nacional de Rugby y quienes buscan impulsar esa disciplina en la zona turística.

La zona turística de Bávaro-Punta Cana cuenta con las condiciones naturales para la práctica de este deporte. Varios jugadores residentes en nuestra comunidad viajan cada semana hasta Santo Domingo para integrarse a otros equipos y manifiestan estar dispuestos a formalizar un equipo propio de la zona turística. Esta disposición la tienen Derrick Victoria y los hermanos Arnold y Daniel Figueroa Jalobitskii, quienes hacen un llamado a los amantes de este deporte, de diferentes nacionalidades, a que se unan con el propósito de practicarlo.

“Yo conozco varios residentes de la zona turísticas que les gusta el Rugby. Tenemos la disposición de practicarlo en nuestra zona y lo que necesitamos para iniciar es un lugar de reunión y otros interesados”, expresó Derrick Victoria. De su lado, los hermanos Figueroa Jalobitskii explican que “este es el mejor momento para introducir el Rugby en Punta Cana, porque podemos contar con la colaboración del Ministerio de Deportes y de la Federación Dominicana”. “Tenemos los contactos para que se trasladen los entrenadores hasta

Bávaro-Punta Cana para los seminarios y los primeros entrenamientos. Todos están en disposición de ayudarnos. Los interesados pueden escribir al correo electrónico danifj14@hotmail.com y nos reuniremos para iniciar este proyecto deportivo”, indicó Daniel Figueroa Jalobitskii. Hoy en día, Barahona, San Juan, San Cristóbal, Santiago, Hermanas Mirabal, Samana, San Pedro de Macorís, entre otras, son de las provincias que se suman a Santo Domingo y al Distrito Nacional como las más activas en la práctica de este dinámico deporte.

Derrick Victoria.

EL DATO Originalmente, el Rugby se juega con 15 jugadores por equipo, pero se ha creado una nueva modalidad de sólo 7 jugadores. Este cambio genera menos gastos para los equipos y crea más dinamismo a cada partido.


03 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 29

Deportes Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Punta Cana. La Escuela de Natación Carita Feliz realizó la última exhibición correspondiente al ciclo de clases septiembre-noviembre, cerrando así la temporada 2015. Brenda Schaupp, directora y entrenadora de la academia, detalló que las exhibiciones hechas por los alumnos tienen como objetivo enseñarles a sus padres lo que cada día de clases van aprendiendo. “Durante el año hay muchos papás que envían a sus nenes a las clases de natación con las niñeras o con los abuelos. Entonces, realizamos este tipo de evento para que los padres puedan ver el desarrollo que tuvieron sus hijos durante las clases”, comentó Schaupp. La academia, que imparte sus clases en los residenciales de Cocotal y Punta Cana Village, enseña a bebes desde los 6 meses de nacido a como voltearse, quedar boca arriba y flotar en caso de caer por accidente en una piscina. “Las principales técnicas se basan en sobrevivencia en el agua y flotación, para nenes desde los 6 meses hasta los 2 años edad. Una vez han

Temporada 2015

Escuela de Natación Carita Feliz cierra período con majestuosa exhibición Los padres y tutores vieron a sus hijos realizar demostraciones sobre lo aprendido durante todo el 2015.

Algunos de los alumnos recogen sus trofeos luego de su participación.

aprendido el método de sobrevivencia, desde los 2 años en adelante, ya pueden participar en las clases de grupos”, finalizó explicando la entrenadora. Además, en los atletas con edades más avanzadas se realizaron demos-

traciones de competencias de estilo libre, pecho y mariposa. La Escuela de Natación Carita Feliz cuenta con una matrícula aproximada a los 80 niños, femenino y masculino, y realiza dos exhibiciones de aprendizaje cada año.

Exhibición de nado libre a piscina completa.


30 | BAVARONEWS

03 DE DICIEMBRE DE 2015


03 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 31

Variedades Gastronomía

El arte de cocinar de Jacqueline Henríquez Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. Cocinar es más que un trabajo, es una pasión. Muchos son los que se destacan por su inconfundible sabor y se convierten en referencia obligada a la hora de hablar de gastronomía. Este es el caso de Jaqueline Henríquez, una chef dominicana, muy conocida por sus platillos típicos del país. Henríquez explica que ser chef no es un asunto de ahora, sino más bien que es algo de familia, porque desde niña le gusta la cocina. “Para ser chef se estudia y se va desarrollando con el tiempo, pero es un asunto de apasionamiento. Ya esto uno lo lleva en la sangre, de familia”, dijo. Esta chef comenta que todas sus tías, abuelas y su mamá, son grandes cocineras. Señala que hizo estudios de cocina, tanto en el país como en el extranjero. Henríquez, en la actualidad, tiene su programa de televisión, “Clases de Cocina con Jaqueline”, en el canal Color Visión, a las 11:00 de la mañana. Maneja ella misma sus redes sociales, a través de las que publica las

Jaqueline Henríquez.

Sancocho preparado por Jaqueline Henríquez.

delicias que prepara. Manifiesta que en las redes sociales se inició porque publicó los desayunos que le hace a su esposo y empezó a notar que a todo el mundo le gustaban. Resalta que el dominicano ama los desayunos, es loco con un mangú, cebolla, salami y huevo, que aunque lo niegue en el fondo ama su cocina

Quipes, preparados por Henríquez.

dominicana. Señala que ya va por casi 50 mil seguidores en Instagram y 170 mil en Facebook, más la página web que tiene. Para Henríquez, la cocina representa amor, porque dice que lo que no se hace con amor, no queda bien. “Cocinar es un acto de amor”, dice. Su especialidad es la cocina domini-

Fases, etapas y reflexiones /

FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com

Medicinas alternativas Resaltan el uso de terapias que presuntamente mejoran la calidad de la vida, previenen enfermedades, y abordan condiciones en las que la medicina tradicional ha dado pocos resultados, como son el dolor crónico y ciertos tumores. Estas medicinas han adquirido reciente auge, por esta razón las estudiamos. Un comentario especial preparado por el Instituto Nacional de Salud norteamericano las define muy someramente, dividiéndolas entre seis categorías: 1. La primera abarca las intervenciones psicosomáticas. 2. La segunda cubre todas las aplicaciones bioelectromagnéticas. 3. La tercera incluye la utilización de métodos diversos en la práctica terapéutica. La acupuntura, siendo la más conspicua de éstas. 4. La cuarta, comprende la terapia

del enfermo utilizando el contacto con las manos. La quiropráctica y los masajes son las más populares de ellas. 5. Tratamientos biológicos y farmacológicos constituyen la quinta división de estas curas. 6. La más controvertida que, desde tiempos remotos existe, comenzando desde la Era de Hipócrates, es la medicina naturista.

HOMEOPATÍA

Utiliza extractos preparados de yerbas, píldoras, gotas y otras sustancias naturales para lograr sus objetivos favorables. A pesar de todo, este método aún posee sus detractores y críticos empecinados.

ACUPUNTURA

Originada en la China, consiste en la inserción de agujas en ciertos puntos

cana: el sancocho, el moro, el chivo, el chenchen y el chacá. Sin embargo, confiesa que lo que más le gusta cocinar es el sancocho. Henríquez, junto al cocinero Carlos Estrellas, fueron los encargados de cerrar la Semana Culinaria de Sabor Dominicano, de los hoteles Barceló.

o zonas anatómicas específicas, con propósitos paliativos. En los últimos setenta años la acupuntura se ha transformado en un método acreditado y reconocido de tratamiento en numerosos países desarrollados.

QUIROPRÁCTICA

Además de la manipulación de la columna vertebral y de los ajustes de los tejidos blandos y musculares del organismo, los quiroprácticos, también utilizan una variedad de métodos físicos, mecánicos, radiográficos y electrónicos para alcanzar sus metas.

BIORRETROALIMENTACIÓN

Hace uso de instrumentos electrónicos de monitorizar para suministrar a los pacientes información funcional acerca de estados físicos de los que ellos no están directamente conscien-

tes para reconocerlos. El propósito siendo modificarlos.

NATUROPATÍA O NATURISMO

No recomendada. Incorpora algunas de las nociones de las otras medicinas alternativas, como es la medicina herbolaria, aunque el énfasis de sus métodos se basa en la habilidad natural del cuerpo de remediarse a sí mismo. Se considera pseudociencia.

RESUMIENDO

Aún queda mucho por solventar, porque las medicinas alternativas gozan de aceptación incierta. Además, en su legitimidad, sufren de los descréditos de académicos quienes rechazan la validez de sus procedimientos, porque se entiende que operan al margen del método reconocido, rigurosamente científico, tradicionalmente sancionado, y por expertos aceptado.


03 DE DICIEMBRE DE 2015

32 | BAVARONEWS

Variedades Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Bávaro. El “Buki mayor” lo hizo de nuevo. Si el suyo fue un plan fríamente calculado, pues lo logró: manejó el público a su antojo; lo sometió hasta el último momento. Lo puso a bailar, reír, cantar y a brindar sin prejuicios por el amor. Antes de las 9:16 de la noche del pasado sábado, cuando Marco Antonio Solís inició el concierto en el Hotel Hard Rock de Punta Cana, el salón aún no estaba repleto de personas. El artista que ha enamorado a millones de seguidores con su peculiar estilo dentro del género romántico, entonaba entonces “Dios bendiga nuestro amor”, aquella linda canción incluida en el álbum “Sin él”, que escribió para su ex esposa, la también cantante mexicana Marisela, lanzado al mercado en el 1984. Luego sorprendió con el tema “Si te pudiera mentir”, una joya musical convertida casi en himno mundial por la fallecida artista española Rocío Durcal. Ya en ese instante, el gigantesco salón tenía gente por todas partes. Y así, entre nuevas y viejitas, las canciones de Marco Antonio volvieron a cautivar a jóvenes y adultos, quienes demostraron lealtad a la trayectoria de uno de los cantautores más completos de Latinoamé-

Espectáculo

Marco Antonio Solís, inmenso en Hard Rock de Punta Cana

Marco Antonio Solís, mientras deleitaba a los presentes.

rica. Y por qué omitirlo, también incluido en la exclusiva lista de solistas con mayor cantidad de discos vendidos. “Esto se ha convertido en un punto de encuentro”, dijo Marco, refiriéndose al escenario que lo acogió nuevamente. Y tiene razón, son dos las veces que el melenudo mexicano canta en el Hard Rock de Punta Cana. Primero fue con su compatriota, Ana Gabriel, y ahora volvió solo. Aunque pensándolo bien, “El Buki” no estuvo solo, porque además de una multitud inevitablemente rendida ante sus canciones, tuvo con él a su inseparable compañera: una gran orquesta compuesta por músicos que ajustan a la perfección con el carisma y condiciones polifacéticas de Marco. Y qué decir del coro de voces. Marco incluso quiso que el público fuera testigo del talento de sus tres afinadas coristas, quienes interpretaron

tenía su camisa mojada de sudor. la hermosa canción que también Era cierto, el momento final de su compuso para Rocío Durcal, el éxito presentación se acercaba. El Buki “Extrañándote”. se despidió; la gente no se lo permiMarco igual cantó y bailó de todo: tió; pedía más. No tuvo más remedio baladas, cumbia, corridos y música que regalarle otras tres canciones. norteña mexicana, por ratos engaPero el único culpable fue él, por delanado con un sombrero de anchas mostrar respeto y cariño a sus seguialas y rodeado de unas bailarinas dores y por la exquisitez de sus commaravillosas que dieron una mirada posiciones. distinta al espectáculo. Lució divertido, como si celebrara el reencuentro con un público multiétnico que fue presa fácil de la alegría que Marco siempre impregna a sus presentaciones. “Para dónde vas; ahora es que estamos empezando”, gritó un fanático emocionado, sospechando que el concierto llegaba a su fin. Iban más de dos Esta es la segunda vez que Solís visita Hard Rock Punta Cana. horas y media. Marco


03 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 33


03 DE DICIEMBRE DE 2015

34 | BAVARONEWS

Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Cap Cana. La nueva tienda de temporada Sole D’il Prato abrió sus puertas en la impresionante Marina de Cap Cana, donde sus propietarias y socias, Lissette de Hazoury y Rosanna Rizek, estarán ofreciendo piezas exclusivas de diseñadores a sus clientes. Para la apertura de esta tienda fue invitada Erika Peña, desde Puerto Rico, quien es una diseñadora de accesorios con estilo cultural. También asistió Yoanny García, diseñadora dominicana de carteras. Lissette de Hazoury explicó que instalaron este establecimiento con el concepto Pop-up Store, que es una tienda que abre por temporadas. Resaltó que la idea, aparte de tener líneas específicas y exclusivas, es invitar diseñadores dominicanos o extranjeros para compartir con los clientes. Hazoury dijo que la tienda estará abierta por una temporada que durará hasta después de Navidad. “La tienda la hicimos con este concepto, porque tanto en la moda como en la frecuencia de los clientes en la zona, hay temporadas”, precisó.

Accesorios

Sole D’il Prato, nueva tienda de temporadas en Cap Cana Una de las carteras que se estará vendiendo en Sole D’ilPrato.

Rosanna Rizek y Lissette de Hazoury.

Sole D’il Prato llega a este punto turístico del Caribe para llenar un espacio en cuanto a ofertas de piezas exclusivas y de diseñadores renombrados. Dicha tienda está dedicada

tanto a clientes locales como internacionales. La nueva oferta comercial, ubicada en Cap Cana, nace de su tienda madre Il Prato, localizada en Santo Domingo.

Jaqueline Henríquez, Martha García, Milagros Llibre y Rosario Salecesses.


03 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 35

Variedades Automotriz

Montilla Motors presenta sus nuevas marcas de vehículos Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro Montilla Motors presentó las marcas Peugeot, Renault, JMC y Windong, que se unen a las propuestas que estará ofreciendo dicho concesionario en esta zona turística, a partir de su alianza con el Grupo Corripio. Henry Alfau, gerente general de Montilla Motors, explicó que estas marcas solo se comercializaban en Santo Domingo y Santiago. Precisó que estaban sumando a la empresa las marcas que el Grupo Corripio trae al país, a través de las empresas Técnica y Euro Motors. “Ahora Montilla Motors se convirtió en el primer distribuidor de República Dominicana, que goza del privilegio de ser concesionario de estas marcas”, aseguró Alfau. Comentó que estarán haciendo el paquete completo, presentando las marcas como punto de venta y ofreciendo el servicio de éstas.

Tomás Rodríguez Montilla, Francis Medina y Mauricio Reyes.

Recalcó que darán servicio no solo a los autos que ellos vendan, sino a todo el que ya haya adquirido estas marcas, y que pueden ir a hacer su reclamación de servicio. “Básicamente, estamos ampliando nuestra oferta comercial, y aparte de eso estas marcas gozan de

Nuevas marcas que estará ofreciendo Montilla Motors.

muchos clientes en la zona, pero tenían el problema de que había el inconveniente de que tenían que hacer el servicio de estos vehículos y debían trasladarse a Santo Domingo para recibirlo”, dijo Alfau. Anunció que a partir de hoy, 3 de di-

ciembre, estarán presentando la versión 2015 de Auto Feria Popular. Dijo que este es un buen momento para adquirir nuevas unidades, y que en esta ocasión estarán entregando unidades con un 5 por ciento del valor inicial de lo que es el costo total de la misma.


03 DE DICIEMBRE DE 2015

36 | BAVARONEWS

Variedades

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Verón. El grupo de empresas Bestinpro Group firmó una alianza con la multinacional holandesa Moso Bambú, para aumentar la cartera de productos ecológicos que ofrece a sus clientes. Con este acuerdo de representación ambas empresas apuestan al desarrollo sostenible con una amplia gama de productos que cubren todas las necesidades de cualquier proyecto. Los nuevos productos que desarrollarán van desde innovadores paneles macizos para mobiliarios hasta su producto estrella el Deck Bambú Xtreme para exterior, con instalaciones en todo el mundo. Los productos de Moso Bambú resultan duraderos, fáciles de instalar y económicos en comparación con las opciones tradicionales. Dicha mercancía también trae consigo el mayor número de proyectos con certificación Leed. La multinacional holandesa Moso Bambú es líder mundial en la fabricación de soluciones de edificación en bambú. Fue fundada en Holan-

Bestinpro Group y Moso Bambú con propuesta de productos ecológicos

Pisos hechos por Moso Bambú.

Parte del Aeropuerto de Madrid hecho por Moso Bambú.

da y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en el líder indiscutible del mercado europeo en cuanto al desarrollo de productos y soluciones de bambú para aplicaciones de interior y exterior. Bestinpro es una corporación con

sede en Punta Cana, conformada por arquitectos e ingenieros dominicanos, españoles e italianos. Es una empresa certificada con vasta experiencia en el sector de energías renovables desde el año 1992, con las primeras instalaciones en Euro-

pa y África. Afianzada desde hace 14 años en el país y en Punta Cana, el mayor polo turístico de República Dominicana, donde cuentan con un amplio reconocimiento por la calidad de su oferta y la transparencia de sus precios.


03 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 37

Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Pearl Beach Club de Cabeza de Toro será el escenario donde se presentarán Don Miguelo y Dj Bumbfire, para darle la bienvenida a la Navidad en esta zona turística, mañana viernes 4 de diciembre, a partir de las 9 de la noche. La información la dio a conocer Frederick González, gerente operativo del Rancho Tours Point, quien dijo que han querido arrancar las festividades de Navidad invitando a los amigos, relacionados y al público en general a esta celebración, que será auspiciada por Pearl Beach Club y Rancho Tours Point. González especificó que las boletas están a la venta en Boleterías Punta Cana y en el bar Drinks and Drinks del Downtown Punta Cana. Hansel Lantigua (Dj Bumbfire), expuso que su participación en dicha fiesta se dará con un show espectacular y con algo diferente. Manifestó que en esta ocasión tendrá una actuación junto a la artista Ariel Assad, una ex integrante de Divas by Jiménez, quien estará haciendo en vivo la canción “Titanic”. Explicó que

Música

Don Miguelo visitará Pearl Beach Club

Don Miguelo.

tendrán como de costumbre la animación de los robots y que le corresponde hacer el opening de la actividad.

HanselLantigua (Dj Bumbfire).

Lantigua dijo que es una boleta única de open bar, que tiene un precio de mil 700 pesos en preventa, en Bole-

terías Punta Cana, y que tendrán una oferta especial para las primeras cien boletas, que estarán a mil 500 pesos.


03 DE DICIEMBRE DE 2015

38 | BAVARONEWS

Variedades

Clasificados

Concierto

Celebran octava Gala Navideña de Villancicos en la Basílica de Higüey

CAP CANA. OPORTUNIDAD: SOLAR ISLA DEL PUERTO. US$1,800,000. Área: 2,978.99 M2. Colinda con Lago de Marina Cap Cana. Posee Playa y disponibilidad para atracar dos Yates, de hasta 100 y 80 pies de eslora. En Isla privada con espectacular belleza natural, exclusiva para nueve propietarios. Financiamiento. Telfs.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803 CAP CANA, LA ARBOLEDA, CIUDAD LAS CANAS. OPORTUNIDAD: APARTAMENTO 4TO Y 5TO NIVEL. US$275,000.00. Área: 189.18 m2 + 76.95 m2 de terraza, 3 habitaciones con walking closet y baño c/u., área social, balcón, baño visita, cocina, área de lavado, 2 Parqueos. Telfs.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803 LA ARBOLEDA RESIDENCES, APARTAMENTO K-6, CAP CANA. Área: 136 M2. Tercer nivel. US$ 145,000.00, Distribución: salón-comedor-cocina, área de lavado, 2 habitaciones con walking closet y baño c/u, ½ baño visitas. 2 Parqueos. El complejo dispone de servicios y áreas comunes: piscina, guardería, zonas verdes, seguridad 24 hrs., playas, campos de golf, centros educativos y centros comerciales a escasos kilómetros. Teléfonos: 809 535 8994 ext. 1803 y Celular: 809 480 8924

La Orquesta Sinfónica y Danny Rivera mientras interpretaba villancicos.

Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com

Higüey. El GRUPO PUNTACANA celebró en la Basílica Nuestra Señora de La Altagracia, su tradicional Gala Navideña de Villancicos que marca el inicio de la época más especial del año. Como en los anteriores, el concierto fue dirigido por el maestro José Antonio Molina e interpretado por la Orquesta Sinfónica Nacional junto al Coro Infantil del Centro de Educación Musical Moderna, también deleitaron con sus melodiosas voces los solistas Maridalia Hernández y Danny Rivera. El repertorio artístico inició con la interpretación de “A cradle in Bethlehem”, seguido del “Villanci-

co Yaucano”, “Me voy con él”, “Jingle Bells”, “The christmas song”, “O holy night”, “Santa Claus is coming to town”, “Hard the Herald Angeles Sing”, “The first nowell”, “Adestes Fideles” “Campanitas de cristal”, “Silent night”, “El burrito sabanero”, “Alegre vengo”, “Popurrí folklórico”, “Por Amor” y “Aleluya de El Mesías”. El momento más emotivo de la velada navideña fue la majestuosa interpretación del tema “Por Amor” a cargo de los dos solistas Hernández y Rivera, quienes recibieron ovación de pies de todos los espectadores. El presidente del GRUPO PUNTACANA, Frank Rainieri, dijo que este evento empezó como un pequeño sueño para compartir con la comunidad altagraciana, pero se ha

convertido en un evento nacional de llevar un mensaje de alegría a todos los dominicanos y mantener viva la hermandad. Asimismo, expresó que “somos vecinos, somos hermanos y es juntos que debemos trabajar por una mejor República Dominicana”, También agradeció a todos los dirigentes políticos, empresarios y ciudadanos de la provincia La Altagracia que asistieron al musical navideño. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la señora Paola Rainieri, quien en su alocución pidió un minuto de silencio en memoria de los fallecidos en el accidente de tránsito del pasado jueves, mientras que el cierre estuvo iluminado por un show de fuegos artificiales.

VENDEMOS DE OPORTUNIDAD EN BAVARO, RD - 2 apartamentos de 135MTS2. en 1ra. y 2da. planta – vista campo golf, playa 5 minutos a pies- el manglar. white sands – piscina. para contactos: SRA. FERNÁNDEZ cel. 809 501 5614, ofic. 809 378-8023 SRA. COLLADO cel. 809 501 9893, ofic. 809 552 6745.

POR MOTIVO DE VIAJE se vende fondo de comercio.LAVANDERÍA zona Verón/ Bávaro 9 años abierta al público, amplia cartera de clientes. RECUPERE INVERSIÓN EN MENOS DE UN AÑO. TEL. 809776-9815.

RESIDENCIAL-BAVARO-PUNTA CANA.Alquiler amplios apartamentos amueblados, dos habitaciones, dos baños, aires splits, cerca de playa y aeropuerto.- US$ 375.00. (809)-448-8118.

GENERA MÁS ATENCIÓN E INTERÉS EN TU PRODUCTO Y/O SERVICIO CON NUESTRAS OPCIONES DE ICONOS, COLORES Y RECUADROS PARA TUS CLASIFICADOS.

Javier de Parada, Francesca Rainieri, Lucia Caro, Juan Pablo Caro y Juan Caro

Maridalia Hernandez y Danny Rivera.

Simon Suares y Muyien Sang de Suares.

809.959.9021 / 829.745.7243 / helen@editorabavaro.com


03 DE DICIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 39

Variedades Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Bávaro. La empresa de excursiones Ocean Adventures Punta Cana obtuvo Premio Nacional de Producción más Limpia, en la categoría Energía, por la Implementación Exitosa de su proyecto de reducción del consumo de combustibles eficientizando las operaciones. El premio fue entregado por el Ministerio De Medio Ambiente y Recursos Naturales, como parte de las acciones contempladas en la Política Nacional de Consumo y Producción Sostenible. Para Ocean Adventures, la puesta en marcha de este proyecto ha significado mejoras en aspectos fundamentales como el ambiental, económico y lo social. En lo ambiental, la reducción de emisión de CO2 a la atmósfera mediante menor consumo de combustible; en lo económico ha representado una reducción de gastos y costos operacionales, pudiendo lograr mayor competitividad para el país; y en lo social aportes y programas de concientización de las presentes y futuras generaciones mediante activida-

Medio Ambiente

Oncean Adventures recibe Premio Nacional de Producción más Limpia

Lucia Rodriguez, Alberto Castaño, Marcial Giraldez, Rafael Herrera.

des que promueven la sensibilidad al cuidado del medio ambiente. El presidente de Ocean adventures, Marcial Giraldez, dijo que han venido realizando una serie de medi-

das en pro de la eficientización de las operaciones y la sostenibilidad del desarrollo del turismo con profundo respeto por el medio ambiente y la vida marina.

Ocean Adventures es una empresa de excursiones acuáticas en la zona de Punta Cana, que ofrece la experiencia única de relajarse a bordo de un spa flotante, con su excursión Ocean Spa Dr. Fish, que incluye tratamiento de masaje y secciones de ejercicios de bio-pilates. Además, una visita dermatológica a los estanques de Peces Doctores, que mordisquean y exfolian los pies, dejando la piel completamente regenerada. Otras de las excursiones que ofrece Ocean Adventures son: “Bavaro Splash”, un paseo en donde se puede hacer snorkeling en aguas marinas con un arrecife protegido, y explorar el fondo del océano con SNUBA. “Sailing Adventure”, un paseo a bordo de un hermoso catamarán de vela mezclado con actividades acuáticas muy divertidas. Y Carribean Pirates.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.