4 de diciembre 2014

Page 1

Año X - Edición 259 | Ejemplar semanal gratuito | 4 de diciembre de 2014 | www.bavaronews.com

Impactos MORADORES

Grito al cielo con pago de basura

@BavaroNews

Editora Bavaro

Acusan a Rojas Gómez de violar ley para autorizar un delfinario La Academia de Ciencias de la República Dominicana, el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente y la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), acusan al ministro de Medio Ambiente de desconocer la objeción sustentada de sus propios técnicos a la construcción del delfinario Dolphin Discovery, en Bávaro. Pág. 22

De Jueves a Jueves EN VERÓN

Desalojos violentos HAMLET MELO DEFIENDE

Código Penal

El delfinario, ubicado en el cruce de Coco Loco, tiene previsto su apertura en las próximas semanas.

Turismo

Pág. 6

Punta Cana, entre los destinos más populares del mundo Dentro de los destinos que los viajeros escogerían para pasar los días en la víspera de Año Nuevo, Punta Cana ocupa el cuarto lugar, sólo por debajo de Londres, Reino Unido; Nueva York, Estados Unidos, y París, Francia.

JCE

Pág.4

Habilita centro de cedulación Verón

Miles de ciudadanos tendrán la oportunidad de realizar el cambio de su cédula y también del lugar de residencia.


2 | BAVARONEWS

4 DE DICIEMBRE DE 2014

EPISODIOS /

ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

Chavito, Chavito, querido!!!! Todos los que como yo disfrutaron de prácticamente de la mayoría de los capítulos de las series de Roberto Gómez Bolaños, les decimos hasta luego, pues aunque en materia de comunicación fue objeto de fuertes críticas y estudios sociológicos en diversas escuelas a nivel de América Latina, sin dudas llevó alegría y sana diversión a través de la pantalla chica. Bolaños y todos los personajes que escenificó a través de El Chavo del Ocho, el Chapulín Colorado, entre otros, fueron capítulos de debate en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en donde los maestros y pensadores de la comunicación nos ponían a realizar análisis en cuanto al mensaje que podría estar llevando la serie televisiva en esa época.

Sin embargo, hoy día, pese a que El Chavo, el Chapulín y los demás personales que caracterizaba Chespirito y los actores que componían el elenco actuaban de manera torpe, muchos padres preferirán que sus hijos crezcan viendo las citadas series, por un sinnúmero de razones. El Chavo y el Chapulín eran torpes, más no violentos. La Chilindrina y la Popis eran coquetas, no pornográficas. El profesor Girafales, era el mejor exponente de la delicadeza y romance hacia la mujer amada, y sasss!! Hoy día, al ver muchas series de televisión, Clasificación A, es decir, aptas para toda la familia, vemos que aunque no son torpes, llevan una carga de sarcasmos, cinismos, violencia y hasta de sexualidad.

Como madre al fin, he tenido que supervisar los programas que gustan mis niñas, sobre todo, cuando estaban en sus años de infancia, pues cuidaba el detalle de que no fuesen a absorber conductas y comportamientos de los enlatados propios de la televisión que se nos brinda en República Dominicana y la mayoría de los países de América Latina. Hoy, que se ha marchado el Chavito, con él parte un episodio importante de mi vida, pues fueron muchos los momentos de alegría que me proveyó siendo niña; es más, hasta una pela por estar haciendo bulla, cuando mi papá dormía su siesta de las 2:00 de la tarde. ¡¡Hasta luego Chavito, Chavito querido!!

¡Centellas!

El conductor de la jeepeta terminó debajo de una avioneta que hacía dos días había aterrizado de manera forzosa en la Autovía del Coral, pero que en la isleta era custodiada por varias unidades de seguridad vial. Pese a las luces de centella que emiten las unidades, el conductor terminó debajo del artefacto. Aunque la avioneta no debió estar ahí, tampoco el conductor debió ignorar las luces de precaución.

ASÍ SOMOS /

GRECIA ESPINOSA / gespinosa26@yahoo.es

Embarazo a destiempo Tener un bebe es una de las etapas más hermosa de una mujer, pero tener un bebe a temprana edad representa un verdadero problema no solo para las mujeres y familias, sino para la sociedad en sentido general, lo cual convierte esta situación en un problema social. La nación dominicana está siendo promocionada y no precisamente con las características turísticas de isla caribeña que tenemos, sino con una problemática a la que es necesario prestar atención e implementar políticas tendentes a mejorarla, me refiero a la gran cantidad de niñas pariendo niños. El país registra una alarmante cifra de embarazo adolescente, que

implica entre el 25 y el 30 por ciento de las mujeres que no superan los 19 años de edad y sitúa la nación como el quinto de América Latina con esa problemática. Y como es de esperarse, los lugares de menos capacidad adquisitiva, de más pobreza, son donde mayores casos se registran, como es el caso del Sur del país; los datos así lo confirman, por ejemplo, en el hospital regional Juan Pablo Pina, en San Cristóbal, asisten mensualmente unas 1.671 adolescentes embarazadas de entre 10 y 14 años y unas 1.711 de entre 15 y 19 años. El gasto total de salud para la atención del embarazo y la maternidad en adolescentes en República

Dominicana se estima en 2,103.3 millones de pesos anuales La causa de los embarazos es multifactorial y la falta de educación y de información es decisiva, por lo general la mayoría de las adolescentes embarazadas ya ha abandonado la escuela. A ello se une el hecho de que en el seno familiar no se aborda el tema, no saben cómo dialogar sobre el asunto y hay una verdadera falta de comunicación. Sin embargo, no es momento de buscar causas, sino soluciones, y parte de la clave de cómo empezar a revertir estas cifras es con la participación de todas las fuerzas vivas de República Dominicana.

etcétera FELIZ INICIO DE LA TEMPORADA DE NAVIDAD…. Ya se siente la brisita…Que ricoooo!!! Y CON LA LLEGADA DE ESTE PERÍODO TAN ESPECIAL DEL AÑO, es necesario que tomemos algunas prevenciones, ya que a los cacos les encanta jugar “capú y no te abajes”… A cuidarse con los chelitos de la regalía!!! HABLANDO DE CHELITOS….. Dicen que en lo del operativo de la Junta Distrital da vergüenza y pena… ¿Y cómo es que sólo destinan 150,000 para dizque limpiar la zona turística, cuando han recibido más de 50 millones de pesos? LOS QUE ESTÁN FELICES, según las malas lenguas, son algunos dirigentes comunitarios a quienes les están dando de a cinco mil para participar en el operativo de limpieza…Ummmm!!!! ESO HUELE RARO, PERDÓN, A POLÍTICA….Ya dicen que se trata de la conformación del comité de apoyo del Director… ¿Será cierto? HAY QUE FELICITAR A LA JUNTA DISTRITAL, que ha cedido un espacio a la Junta Central Electoral para que opere un centro de cedulación… Son muchos los que ya han aprovechado la facilidad… ¡Enhorabuena! ¿Y QUIÉN ES EL DIRIGENTE COMUNITARIO que ahora se ha dedicado a vestirse de amarillo y decir que es un peregrino que demanda la construcción de un hospital para Verón?.... Amigo mío, pero dizque ya se le ha visto animando la reelección en actos públicos…No entiendo!!! GUAYYYYYY…. Algunas vecinas están nerviosas, porque no saben si un personaje de la zona y funcionario de alto rango saldrá nuevamente con un tanque de gas prendido a meter miedo como el año pasado!!! ¿Habrá cambiado el juego pirotécnico este año o es que se decidió por respetar a las vecinas?.... Eso ya lo veremos!!! ¡¡¡NOS VEMOS EL JUEVES!!!!


4 DE DICIEMBRE DE 2014

BAVARONEWS | 3


4 | BAVARONEWS

4 DE DICIEMBRE DE 2014

De jueves a jueves LOCALES Inversión

Nueva terminal del AICP, impulso al desarrollo del turismo dominicano OSCAR QUEZADA/ oquezada@editorabavaro.com

Punta Cana. El GRUPO PUNTACANA inauguró la nueva Terminal del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC), con una capacidad para manejar 6 mil 500 pasajeros diarios y una inversión que supera los cien millones de dólares. De manera jocosa y evocando los inicios de sus actividades empresariales, el presidente CEO del GRUPO PUNTACANA, don Frank Rainieri, hizo paseo por la historia para decirles a los asistentes al acto de inauguración de la Terminal B del AIPC, que se trata de otro de los muchos logros obtenidos por esta familia empresarial. Rainieri resaltó que esa nueva Terminal se convierte, a partir de su puesta en funcionamiento, en la más moderna y completa infraestructura aeroportuaria del área del Caribe. La proyección que tiene el empresario Rainieri, es que para noviembre del próximo año 2015 la terminal B haya

ADALGISA CORCINO / Especial para BávaroNews

Verón. La Junta Central Electoral (JCE) abrió un centro de cedulación en las instalaciones de la Junta Distrital de Verón-Punta Cana, junta distrital próximo a la ferretería el Detallista en Verón. A diario recurren alrededor de doscientas personas a solicitar el plástico nuevo de la cédula de identidad y electoral, además de, solicitar el cambio de residencia; de esta forma, apoyando la campaña “Yo voto aquí” del movimiento que lleva el mismo nombre y que tiene como consigna “Al cambiar tu cédula, aprovecha y cambia también tu residencia, porque mi trabajo, mi familia y mi futuro están aquí”. Melvin Mingó, quien es miembro del movimiento “Yo Voto Aquí”, dijo que con esa iniciativa cívica se pretende incrementar la densidad poblacional, a modo que permita alcanzar en la geografía política la categoría de municipio, pues asegura que Verón merece serlo, porque es la zona del país que más dinamiza el flujo económico nacional como polo turístico.

Momentos en que el presidente Danilo Medina, junto a la familia Rainieri, ejecutivos de GRUPO PUNTACANA y funcionarios públicos, corta la cinta que deja inaugurada la nueva terminal aeroportuaria.

servido a más de 2.6 millones. “Creemos en nuestra zona, en nuestra gente y en nuestro país. Por ello, seguimos creciendo, sin prisa, pero sin pausa”, enfatizó Rainieri, para dejar sentado que este es un esfuerzo que se suma a los 45 años de historia empresarial que tiene el Grupo Punta Cana.

Rainieri anunció que para los próximos meses se realizará la remodelación y ampliación de la Terminal A del AIP. “Como puede ver, señor Presidente, el sueño que se inició hace 45 años continúa. Creemos en nuestra zona y en nuestro país. Por ello, seguiremos creciendo, sin prisa, pero sin pausa”, expresó satis-

fecho el presidente de GRUPO PUNTACANA.

MODERNISMO La nueva Terminal B del AIPC ha sido concebida para sentar un precedente en cuando al uso de tecnología de punta, confort y distinción para la industria turística del Caribe, así como para el transporte aéreo del país. Se trata de una moderna terminal que dispone de un punto de embarque con una extensión de 33 mil metros cuadrados, divididos en dos niveles y entrepiso. De igual forma, la nueva terminal tiene una sala de embarque de pasajeros de 50 mostradores de facturación, siete puentes y nueve puertas de embarque. El objetivo de esta nueva terminal es ampliar la capacidad y facilidad de pasajeros a la región, centrada en la misión de viabilizar la sostenibilidad y el ahorro energético en toda la instalación. Por esto, se contempló el uso de luces de led para el ahorro de energía. La nueva terminal del AIPC pretende incrementar en más de un 10% sus operaciones y espera recibir 1.5 millones de pasajeros adicionales cada año y generar más de mil 500 empleos directos, adicionales a los 6 mil que laboran en la primera terminal.

Este programa promueve el cambio de residencia y la expedición de nuevo plástico.

JCE instala centro de cedulación en Junta Distrital

Ciudadanos en espera de turno para el proceso de cedulación

“Aquí hay bateyes que alcanzaron la categoría de municipio y comunidades más atrasadas por igual, Verón supera la población de más de 50,000 habitantes y una economía pujante que mueve la vida nacional” dijo mingó. En tanto, el proceso de cedulación que actualmente permitirá a los votantes renovar su cédula de identidad y electoral por el plástico nuevo, además de, realizar el cambio de

residencia a fin de poder sufragar en las próximas contiendas electorales y continuar disfrutando de sus derechos como ciudadanos estando al día con la identificación personal. Como parte del programa de cedulación dirigido a los ciudadanos, la autoridad distrital hace un llamado extensivo a las organizaciones sociales, comunitarias, juntas de vecinos, empresariales y ONGs, sindicatos

Auxiliar de cedulación expide tickets electrónicos.

y residentes interesados (as) que se dirijan al centro de cedulación en el palacio distrital, ubicado en Verón. El tribunal electoral que es el órgano regulador y responsable del proceso de cedulación ofrece un único horario de servicios a los ciudadanos de lunes a viernes de 8:00 de la mañana hasta 4:00 de la tarde, a través de una oficina de la Junta Central Electoral en esta demarcación.


4 DE DICIEMBRE DE 2014

BAVARONEWS | 5


6 | BAVARONEWS

4 DE DICIEMBRE DE 2014

LOCALES

De jueves a jueves

Punta Cana está entre los destinos turísticos más populares del mundo OSCAR QUEZADA / oquezada@editorabavaro.com

Punta Cana. El polo turístico de Punta Cana figura entre los diez destinos más populares que los viajeros españoles y que a nivel global prefieren para pasar los días de Nochevieja y Año Nuevo próximos, según un estudio basado en la búsqueda que al respecto hizo la prestigiosa página web TripAdvisor. En el ranking del destino predilecto para los vacacionistas pasar la Nochevieja, Punta Cana aparece en el séptimo lugar, por debajo de Londres, Reino Unido; París, Francia; Benidorm, España; Nueva York, Estados Unidos; Madrid, España, y Roma, Italia. Y dentro de los destinos que los viajeros escogerían para pasar los días en la víspera de Año Nuevo, Punta Cana ocupa el cuarto lugar, sólo por debajo de Londres, Reino Unido; Nueva York, Estados Unidos, y París, Francia. Según TripAdvisor, Punta Cana, en el Caribe, sería el destino más caro, alcanzando los 385 euros la media por noche y experimentando el mayor incremento de las tarifas, 60% más frente a las tarifas del resto del año. Apunta que Londres es el destino más popular para la escapada de Nochevieja y Año Nuevo, tanto para los viajeros españoles como a nivel global, según el estudio de TripAdvisor para el período del 27 diciembre hasta el 4 de enero. En la capital británica, una noche en un hotel cuesta de media 205 euros. Pero en Nochevieja la tarifa será un 4,7% más elevada de lo habitual.

TRAGAMONEDAS

Las autoridades de la Fiscalía de Bávaro realizaron operativos de incautación de máquinas tragamonedas ilegales, a petición del Misterio de Hacienda, en negocios de Friusa, El Cortecito y Mata Mosquitos. Entonces, lo preocupante sería que no se penalice el acceso a menores de edad que harían de este juego su “modus vivendi”, sino que se apliquen fuertes penas para descontinuar esa práctica.

Para pasar los días en la víspera de Año Nuevo, Punta Cana ocupa el cuarto lugar, sólo por debajo de ciudades como Londres, Nueva York y París.

El segundo destino más popular para los viajeros españoles es París, donde las tarifas media de hotel durante el período de Nochevieja es de 194 euros, un 5% más cara que la media del resto del año. También destaca Benidorm como tercer destino más buscado por los turistas españoles para pasar Fin de Año, con una media de 114 euros, un 15% más caro durante estas fechas frente al resto del año. Nueva York es el cuarto destino más popular para los viajeros españoles esta Nochevieja. En la Gran Manzana la estancia media de un hotel llega a los 326 euros por noche, un 18% más cara que las tarifas medias en 2014. A ello habría que sumar el precio de un vuelo directo desde Madrid que, según la búsqueda de vuelos de TripAdvisor pueden

En el ranking del destino predilecto para pasar la Nochevieja, Punta Cana aparece en el séptimo lugar.

partir de los 894 euros por persona. Otro destino popular entre los españoles es Madrid, que destaca como quinto destino preferido y cuyas estancias hoteleras presentan un precio medio de 91 euros por noche, experimentando un incremento del 1% con respecto a las tarifas del resto del año. Entre los demás lugares de preponderancia entre los destinos favoritos de Fin de Año para los españoles se encuentran tres destinos canarios: Maspalomas, Tenerife y Playa Blanca, que cuentan con una media de 171 euros (42%), 150 euros (51%) y 138 euros (18%), respectivamente.

LOS PAROS

La Policía Nacional y la Gobernación Provincial de La Altagracia se reunieron con autoridades civiles y militares de Verón Punta Cana, para detener el llamado a paro de transporte y labores. Aunque se ha llegado a acuerdos para posponer ese llamado, lo ideal sería es que se descontinúen esas prácticas, ya que son lesionadoras de una actividad tan sensible como es el turismo.

DESCRIPCIÓN DE LA WEB TripAdvisor es la mayor web de viajes del mundo, que permite a los viajeros planificar y disfrutar del viaje perfecto. Las webs de la marca TripAdvisor componen la mayor comunidad de viajes del mundo, alcanzando casi 315 millones de usuarios únicos al mes y más de 190 millones de comentarios y opiniones acerca de más de 4.4 millones de alojamientos, restaurantes y lugares de interés. Las webs operan en 45 países, incluyendo China con daodao.com. TripAdvisor también incluye TripAdvisor for Business, una división dedicada a dar visibilidad a la industria hotelera antes los millones de usuarios mensuales de TripAdvisor.

LA MUJER

La Fundación de Protección a la Mujer de Verón (FUNPROMUJER) coordinada por la vicealcaldesa Ángela Rivera, encabezó una caminata por conmemorarse este pasado 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ofreciendo una charla educativa a la familia sobre violencia de género transmitiendo los valores y toda la información importante a estudiantes y decenas de mujeres. Es buena la acción.


4 DE DICIEMBRE DE 2014

BAVARONEWS | 7


8 | BAVARONEWS

4 DE DICIEMBRE DE 2014

LOCALES MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com

Verón. De manera violenta y con acusaciones de que su ejecución no cuidó los procedimientos legales que rigen para estos casos, en menos de diez días, el Distrito Turístico de Verón-Punta Cana ha sido escenario de dos desalojos calificados como arbitrarios y abusivos por las personas afectadas. Ambos casos han sido ejecutados mediante orden emitida por el abogado del Estado, José Antonio Polanco Ramírez. En el primero de los casos, unas doce familias quedaron a la intemperie, cuando miembros de la fuerza pública se presentaron a un terreno ubicado próximo a la Policlínica de esta localidad, en la carretera Verón-Punta Cana, propiedad de Francisco Antonio Villegas Cedeño. El alguacil Alexis Beato dijo que la orden emitida por Polanco Ramírez se ejecutó tal y como está establecido en el marco de la ley. Dijo que las personas ocupantes del citado terreno fueron citadas en múltiples ocasiones, citatorios a los que nunca acudieron. “El abogado del Estado es un (representante del) Ministerio Público muy garantista, y no va a emitir una orden de desalojo si no se ha agotado un procedimiento. Como es costumbre en todo desalojo, la gente alega que no se le notificó y aquí tengo las pruebas que de quien me recibió el acto fue la hija del ocupante de este terreno”, dijo Beato Agregó que la mujer que supuestamente recibió el acto para el desalojo “ha confesado ante los medios de comunicación que tenía conocimiento de que esto venia, porque estaba consciente de que a su papá se le había citado ante el tribunal correspondiente y él no había acudido”, aseguró este alguacil.

VERSIÓN DE AFECTADOS José Altagracia Doñé Flores, uno de los inquilinos del terreno requerido por la fuerza pública, calificó de

La familia del niño cardiópata, Yefri Marcos Santana, fue una de las afectadas por uno de los desalojos.

De jueves a jueves

Desalojos violentos perturban residentes sectores de Verón

Desalojo realizado en la carretera Verón-Punta Cana, frente a la policlínica.

atropello y abusivo de poder la forma en la que se ejecutó el desalojo, sin previo aviso y sin darle la oportunidad de que las familias expulsadas pudieran salvar algo de sus pertenecías. “Nunca nos avisaron. Yo tengo un contrato de alquiler por cinco años, a través de los señores Pedro López y Bolívar Díaz Franco, y mire usted como me destruyen todo”, señaló Doñé Flores, mientras un operador de pala mecánica destruía todo lo que encontraba a su paso. En el inmueble desalojado, que tiene unos 2 mil 763.33 metros cuadrados, también residía en calidad de préstamo, desde hace poco más de 10 años, el señor Andrés Santana Pérez, quien dijo que alojó a varias de sus hijas con sus familias. Una de las hijas alojadas en esos terrenos por Santana Pérez es la señora María Paula Santana, madre de un niño cardiópata de 11 años de edad, a quien la semana pasada este semanario dedicó un espacio para narrar las penurias que enfrenta en busca de la curación de su hijo. “Yo estoy consciente que a mi papá lo citaron varias veces, pero él no acudió. Ahora mismo, mi papá está enfermo y tuvo que irse al campo por problemas de salud”, expresó Santana, angustiada al ver que ahora otro drama se une al dolor que embarga a su familia por la enfermedad que afecta a su niño. Santana y su familia solicitaron la intervención de las autoridades para

que con su ayuda les permitan vivir una vida más digna.

OTRO CASO En la mañana del pasado martes, miembros agentes policiales protagonizaron otro aparatoso desalojo al negocio “La Barrica de Francesco”, propiedad del empresario Francesco Priori, en el sector de Barrio Nuevo. La orden emitida por el abogado del Estado, Polanco Ramírez, fue emitida a favor del señor Andrés Muñoz, quien hace tiempo mantiene una litis por unos 80 metros cuadrados, con su colindante, el señor Priori. Al referido lugar se presentaron varios alguaciles, con un tractor o pala mecánica, y sin previo aviso

iniciaron la demolición del negocio. La operación incluyó la destrucción de la acera pública, lo que provocó el alboroto de los residentes del sector, quienes intentaron impedir lo que consideraron como un atropello. Francesco Priori declaró que ha estado consciente del conflicto legal que existe desde hace mucho tiempo, pero que ha estado demostrando que los 80 metros en cuestión no están del lado de su propiedad. Finalmente, gracias a la mediación de los comunicadores presentes en el lugar y de algunos líderes comunitarios, los agentes actuantes detuvieron la destrucción del negocio y permitieron el desalojo de las mercancías y ajuares del establecimiento comercial.

Desalojo realizado al negocio La Barrica de Francesco, propiedad de Francesco Priori.


4 DE DICIEMBRE DE 2014

BAVARONEWS | 9


4 DE DICIEMBRE DE 2014

10 | BAVARONEWS

LOCALES Texaco La Internacional

La nueva estación de combustibles en Bávaro

Vista de la nueva estación de combustible. // Foto Tabosky.

OSCAR QUEZADA / oquezada@editorabavaro.com

Verón. Con una inversión superior a un millón de dólares, la empresa ACSA, propiedad del senador Amable Aristi Castro, inauguró el pasado sábado una estación de expendio de combustibles ubicada en Bávaro, que ofrecerá al público en general carburantes y demás productos de la multinacional Texaco. Al acto donde estuvo presente el presidente Danilo Medina, el senador Aristy Castro dijo sentirse satisfecho con este nuevo proyecto y aprovechó el escenario para reconocer públicamente el valor que ha adquirido la provincia La Altagracia para todo tipo de inversiones, gracias a la visión que hace 45 años tuvo el empresario Frank Rainieri para convertir esta zona en una demarcación competitiva. La gerente de ventas de GB Energy, Rossanna Grullón, dijo que esta moderna estación de servicios y combustibles Texaco forma parte de la red de estaciones de ese grupo empresarial en el país, en el marco de su programa de desarrollo y expansión de su marca renovada, ahora con la nueva imagen 20/20 Texaco. “Considerando las necesidades de servicio de la región Este, en cuanto a oferta de combustibles, GB Energy ha desarrollado un plan estratégico enfocado a la optimización del servicio al cliente, la cual en el segmento de retail incluye nuevas estaciones de servicio”, sostuvo Grullón. Las instalaciones cuentan con modernos elementos de iluminación con lámparas y pizarras de precios Led; nueva imagen de las marquesinas, tienda de conveniencia, todo en-

marcado en su filosofía corporativa de “El cliente es primero”. Los inversionistas de Texaco La Internacional explicaron que esta estación ofrece a los usuarios los mejores estándares de calidad, seguridad, confort y limpieza, lo que aseguran permite a sus clientes la mejor experiencia posible al momento de adquirir combustibles. El senador Aristy Castro estuvo acompañado de su esposa, Andrea Cedeño de Aristy. En la mesa de honor, además del presidente Medina, estaba el empresario y socio del proyecto, Domingo Bermúdez, la senadora y presidenta del Senado, Cristina Lizardo; el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; Pablo Portes, CEO de GB Energy, Karina Aristy, alcaldesa de Higüey; el gobernador de La Altagracia, Ramón Güilamo Alfonso y el obispo de Higüey, Gregorio Nicanor Peña Rodríguez.

El presidente Danilo Medina mientras se dispone a realizar el corte de cinta, para dejar inaugurada la nueva estación de combustible Texaco La Internacional, en Bávaro. // Foto Tabosky.


4 DE DICIEMBRE DE 2014

BAVARONEWS | 11


12 | BAVARONEWS

4 DE DICIEMBRE DE 2014

REGIONALES

De jueves a jueves

Rojas Gómez realiza inspección en Bayahibe ELPIDIO TOLENTINO GARRIDO / Especial para BávaroNews

Bayahibe. El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales realzó este martes un recorrido de reconocimiento e inspección por el poblado turístico de Bayahibe. El doctor Bautista Rojas Gómez, quien se hizo acompañar de la directora Provincial del Ministerio en La Romana, Mónica Lorenzo, constató las condiciones medioambientales, sanitarias e higiénicas del área de Bayahibe. Inspeccionó de manera directa y pormenorizada la construcción que recientemente realizara y entregara a ese poblado la dependencia de baños para el uso de los visitantes, así como duchas con agua permanente para quienes requieren “quitarse” la sal cuando regresan de la mar. Al recorrer por diversas áreas de Bayahibe, el doctor Bautista Rojas Gómez mostró satisfacción por la calidad y rapidez de los trabajos reali-

Hato Mayor- SPM

Denuncian deterioro carretera MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com

Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente, mientras giraba una visita por Bayahibe.

zados, al tiempo que se comprometió a ejecutar otras acciones que beneficien esa comunidad. Al observar un área destinada a la reparación y pintura de embarcaciones, el Ministro mostró su sorpresa y dijo que esa labor es completamente contaminante, por lo que será desalojada de ahí en los

próximos días. Además de la participación de Rojas Gómez y Mónica Lorenzo, estuvieron presentes Luis García, director de Comunicaciones; del Ministerio, Ing. Andrés Pichardo, Director Ingeniería del Ministerio, y Salvador Cienfuegos, invitado especial del Ministro, entre otros.

San Pedro de Macorís. Choferes que cubren la ruta San Pedro de Macorís- Hato Mayor, así como también los que van de El Seibo, Miches y Hato Mayor hacia Santo Domingo, denunciaron el mal estado en que se encuentra la carretera que empalma al municipio Consuelo con Hato Mayor. Indicaron que esta vía está intransitable y que cada vez más se deteriora ante la mirada indiferente de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas. Manifestaron que se preparan para la realización de un paro de labores no solo del transporte, sino también el comercio, la docencia y otras áreas, si las autoridades competentes no le buscan una solución al problema.

Regional de Educación

Anuncia la Navidad en el Este

Agrupación coral músico-vocal Profesora Esperanza Sillier.

MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com

San Pedro de Macorís. La Regional de Educación 05 dio la bienvenida a la navidad a ritmo de villancicos, jengibre y galletas, en una actividad que inicio a las ocho de la mañana en el edificio de oficinas gubernamentales en el cual funciona esta dependencia del Ministerio de Educación. El director Regional de Educación 05, licenciado Braulio Félix Rivera Silvestre acompañado de los técnicos regionales de las diferentes áreas y a ritmo de villancicos navideños visitaron las diferentes dependencias del Estado que aloja el edificio de oficinas gubernamentales llevando la alegría de la navidad.

Las canciones navideñas fueron interpretadas por la agrupación coral músico-vocal que lleva por nombre Profesora Esperanza Sillier de la Rosa conformada por estudiantes de básica de la Escuela Ana José Puello dirigida por el maestro Rubén Ventura Marte y el técnico regional de educación artística Ney Collins. Los estudiantes y el personal de la regional fueron acogidos con gran entusiasmo y alegría por los representantes y empleados de las oficinas de Pasaporte, Protecom, Pro consumidor, Impuestos Internos, la Junta Municipal Electoral, la Oficialía del Estado Civil, el Ministerio de la Mujer, Banreservas, Bienes Nacionales, Policía Escolar y Solidaridad, quienes se integraron a compartir con los estudiantes.


4 DE DICIEMBRE DE 2014

BAVARONEWS | 13


14 | BAVARONEWS

4 DE DICIEMBRE DE 2014

NACIONALES

De jueves a jueves

Diputado Hamlet Melo defiende modificaciones al Código Penal OSCAR QUEZADA / oquezada@editorabavaro.com

Santo Domingo. Al margen de las observaciones que hizo el presidente Danilo Medina a las modificaciones al Código Penal, el diputado oficialista Hamlet Melo entiende que la Comisión de Justicia de la Cámara Baja hizo un buen trabajo, que dijo estuvo basado en consultas abiertas a distintos sectores de la sociedad dominicana que emitieron su opinión sobre el contenido de esa pieza. “Yo entiendo que no es el Código ideal, pero es un Código que tenía prácticamente un siglo. O sea, cien años. Y, ciertamente, el que se aprobó debe ser mucho mejor que el que teníamos. Pero, siempre va a haber críticas”, sostuvo Melo. El legislador peledeísta por la provincia La Altagracia era de opinión de que lo que convenía era iniciar con el Código Penal modificado, y sobre la marcha trabajar para mejorarlo. Resaltó que el Código que se aprobó hace dos semanas y que fue devuelto al Congreso Nacional el pasado viernes por el Poder Ejecutivo, incluye delitos que antes no estaban tipificados, como el sicariato, el uso del ácido del diablo y el negocio piramidal.

Hamlet Melo, diputado del PLD por La Altagracia.

“Entonces, al tipificar una serie de delitos, en sentido general, la pieza está acorde con los tiempos”, puntualizó Melo. La misma noche en que el diputado altagraciano ofrecía estas informaciones a BávaroNews, el presidente Medina devolvió el Código Penal, con una serie de observaciones que sometió a las consideraciones del Congreso Nacional. En una carta dirigida a Abel Martínez, presidente de la Cámara de Diputados, el presidente Medina señala la observación de la pieza está motivada por los artículos 107, 108, 109 y 110, relativos a la tipifi-

cación penal de la interrupción del embarazo. Medina señala que, en el caso del artículo 107, es evidente la ausencia de precisión a la hora de describir las conductas que merecen un reproche punible. “En el caso de la interrupción del embarazo como figura penal, esa ausencia de precisión es palpable, ya que no se indican en su contenido aquellas situaciones excepcionales que por poner en juego derechos fundamentales de toda mujer embarazada como lo constituyen el derecho a la vida y la salud, el respeto a su dignidad humana y a su integridad psíquica y moral, constituirían auténticas situaciones eximentes de responsabilidad penal”, observó. Dijo que por esa ausencia de precisión, también podrían sufrir consecuencias los profesionales de la salud y de los familiares de los menores de edad involucrados en el proceso. Sostiene que esos derechos fundamentales a los que hace referencia no solo son coherentes con la Carta Sustantiva, sino que además son inherentes a toda mujer, de acuerdo a lo que establecen varios acuerdos internacionales de derechos humanos firmados por el país.

Autoridades han frenado embargos ilegales contra hoteles OSCAR QUEZADA / oquezada@editorabavaro.com

Santo Domingo. El presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), Simón Suárez, dijo que tras varios encuentros de representantes del sector turismo con las autoridades, los embargos compulsivos e ilegales ejecutados contra consorcios hoteleros de la región Este del país se han reducido a su mínima expresión. “Ha habido una toma de conciencia a diferentes niveles, y mi impresión es que esos actos han ido reduciéndose. Ya las autoridades locales han entendido el efecto terriblemente negativo que tienen esas acciones sobre el futuro del turismo en Repú-

blica Dominicana”, expuso Suárez. Dijo que lo primero que hizo Asonahores fue rechazar estas acciones de manera pública, en aras de exigir el más estricto cumplimiento del debido proceso, por entender que en los casos ocurridos en varios hoteles del Este no se actuó apegado a las normas judiciales que rigen en materia de embargos. Señaló que una de las acciones realizadas por Asonahores en ese sentido fue poner al tanto a las autoridades judiciales y policiales de esta parte del país, de que estos embargos son ilegales y que, por tanto, están obligadas a ponerle freno a quienes impulsan y protagonizan este tipo de operaciones. “Ha habido una significativa y positiva reacción por parte de las autori-

dades. Se han establecido directrices claras por parte de la Procuraduría General de la República, para que estas acciones no sucedan”, puntualizó Suárez. El alto directivo de Asonahores calificó de “vandálicas” estas acciones, casi siempre materializadas por turbas armadas y acompañadas de alguaciles sin asidero legal. Entiende que más que tener por objetivo cobrar una deuda, lo que persiguen estas personas es dañar la imagen de entidades y personas. “Cuando se crean condiciones que ahuyentan al inversionista extranjero o al visitante se está afectando contra República Dominicana y sus intereses. Y ese es el efecto de esas acciones”, observó Suárez.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS ENCIERRAN ACUSADO ESTAFAR PENSIONES DE TRABAJADORES La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó seis meses de prisión preventiva contra Moisés Rigoberto Peña Espinal, acusado de robar 50 millones de pesos al Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción (Fopetcons). Luis Miguel Martínez Glass, director de Fopetcons denunció que el 13 de noviembre de este año dicha entidad se percató de que se habían realizado cinco transferencias bancarias de 10 millones de pesos cada una. Señaló que las transferencias se realizaron desde cuentas del Banco de Reservas destinadas a cuentas del mismo banco, cuya propiedad recae sobre el imputado. De acuerdo con la investigación y de conformidad con las informaciones suministradas por el Banco de Reservas, se determinó que las transferencias fueron fraudulentas, debido a que en ningún momento se autorizaron transacciones de dicha magnitud y además no existía un vínculo entre Fopetcons y Peña Espinal.

ENCUESTA VALORA CLIMA EMPRESARIAL EN RD El Índice de Clima Empresarial (ICE) subió en el tercer trimestre de 2014, al pasar de 55.7 a 55.9, reflejando un ligero aumento en la confianza a invertir del sector con relación a la posición mostrada en el trimestre anterior. Asimismo, el Índice de Confianza Industrial (ICI) también mostró una tendencia positiva al pasar de 54.7 en abril-junio de 2014 a 55.9 en el trimestre julio-septiembre de 2014. El ICI y el ICE son dos indicadores utilizados por el sector privado para evaluar la percepción de los empresarios acerca de áreas específicas de la economía. Los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial correspondiente a julio-septiembre del presente año, realizada por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), revelan que ese comportamiento se debe básicamente a la percepción positiva que tienen los empresarios sobre el clima para invertir, la rama de actividad a la que pertenecen y en mayor medida sobre la percepción de su propia empresa.


4 DE DICIEMBRE DE 2014

BAVARONEWS | 15


16 | BAVARONEWS

4 DE DICIEMBRE DE 2014

INTERNACIONALES

De jueves a jueves

Por qué “mongol” se usa despectivamente como sinónimo de síndrome de Down FUENTE EXTERNA / redaccion@editorabavaro.com

Mongolia. Uuganaa Ramsay fue criada en Mongolia, pero ahora vive en Escocia. Recientemente ha estado explorando por qué su etnia está vinculada con el síndrome de Down, que además es la condición genética de su hijo. “No me gusta esa palabra”, dice una mujer sentada frente a mí en el tren, que señala el título del libro que tengo en la mano: “Palabra horrible”, dice. Es mi libro de memorias, pero ella no lo sabe. Fui yo quien le dio el título de una sola palabra, “Mongol”. Un gran número de idiotas congénitos son típicos mongoles, dice John Langdon Down, médico. Lo escogí porque tiene un profundo significado para mí. Es la palabra con la que yo crecí para describir quién soy, leyéndola en poemas, cantándola en canciones, escribiendo historias con

Uuganaa Ramsay con sus padres y su sobrina.

ella y haciendo dibujos sobre ella: representa mi identidad y cultura. “¿De dónde eres originalmente?”, me pregunta la señora. “De Mongolia”, le digo. “Oh, por supuesto. Por supuesto que sí “, dice ella. Pude ver en su cara que se había dado cuenta de algo que era obvio ahora, pero que no había pasado antes por su cabeza. Hoy en día raramente se utiliza la

palabra mongol de forma educada y es a menudo acortada a “mongo” (o mongólico). Pero, ¿cómo mi identidad étnica terminó por convertirse en una palabra del argot para describir a una persona estúpida?

ORIGEN

Mientras trabajaba en el Asilo Royal Earlswood en la década de

1860, John Langdon Down comenzó a clasificar a los pacientes conocidos entonces como “idiotas”, y se dio cuenta de que un grupo tenía un aspecto similar. Haciendo mención a una redondez de las mejillas, la forma de los ojos y otros rasgos físicos, escribió: “Un gran número de idiotas congénitos son típicos mongoles”. Julie Coleman, profesor de Inglés en la Universidad de Leicester, piensa que Down estaba diciendo “estas personas han regresado a un estado anterior de la humanidad, que es ser mongol”, señalando también que esta observación llegó unos siete años después de que Darwin comenzara a hablar de la evolución. El nombre mongol permaneció aún cuando algunos de los contemporáneos de Down dudaban de las teorías raciales que él documentó en las Observaciones de la Clasificación Etnica de los Idiotas. No fue sino hasta 1965 que la República Popular de Mongolia se quejó ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que el término era despectivo hacia ellos, y fue sustituido por el Síndrome de Down.


4 DE DICIEMBRE DE 2014

BAVARONEWS | 17


18 | BAVARONEWS

4 DE DICIEMBRE DE 2014

Puntos de Vista EDITORIAL /

Que impere la ley Hace algunos meses, la opinión pública nacional ha sido testigo del conflicto suscitado entre la empresa Construcciones y Minería Virgen de La Altagracia (Conmivial), que impulsa la construcción del delfinario Dolphin Discovery y varias organizaciones de la sociedad civil que objetan este proyecto. Los últimos alegan que este proyecto violenta varias disposiciones de la Ley 64-00, protocolos y acuerdos internacionales, de los cuales el Estado dominicano es signatario y, por tanto, está obligado a cumplir. Conmivial, de su lado, entiende que este proyecto cumple con las exigencias legales e intenta convencer a sus opositores alegando que con la millonaria inversión que contempla este delfinario, unas 400 personas se beneficiarán con empleos y que el Estado dominicano igual saldrá ganancioso, con las obligaciones fiscales derivadas de su funcionamiento. Estas dos posiciones antagónicas involucran incluso al ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, culpado de autorizar la licencia para instalar el delfinario, sin tomar en cuenta el informe adverso a este proyecto realizado por sus propios técnicos al evaluar su impacto ambiental. El caso está ahora en manos del Tribunal Superior Administrativo, quien deberá decidir sobre una petición de nulidad de la licencia para operar este delfinario, incoada por las citadas entidades. Pensamos que cualquier proyecto que tienda a crear empleos y mejorar las condiciones de vida de las comunidades donde funcione, debe recibir el apoyo irrestricto de las autoridades y de quienes se beneficiarán de forma directa o indirecta de estas iniciativas. Sin embargo, el ordenamiento jurídico nacional es más que vasto y explícito respecto al cumplimiento obligatorio de las exigencias y procedimientos legales que han de anteceder la materialización de cada proyecto, no importa su naturaleza, sin excepción de nombres y mucho menos de promotores que suelen cobijarse en la sombrilla de vínculos políticos-partidarios para obviar obligaciones y responsabilidades de todo tipo.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

HABLANDO CLARO /

ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com

Constitución del 1963 ¡Aún la mejor! (5-5) Tengo que hacer notar que no todo era color de rosa en esta Carta Magna ideada por el profesor Juan Bosch, pues hablaba de presos políticos, una ideología, socialista o si usted quiere llamarle, comunista y más en esa época donde la Revolución Cubana estaba en pleno inicio y usada como fuente de inspiración para muchas naciones de América Latina hecho que preocupaba al Imperialismo norteamericano. Delimitar el uso de las cárceles para presos políticos y crear una serie de normas para su regulación, implica que Bosch tenía poco miedo a hacer prisionero los posibles opositores del sistema social que trataba de instaurar. Se declaraba de alto interés el desarrollo de la frontera como mecanismo de protección de la Nacionalidad y del territorio.

UNIBE NEWS /

La antítesis del “todo-incluido”: Mochiler@s! Siempre me han fascinado esas personas que son tan valientes como para cargarse unas pocas pertenencias a la espalda y sin una ruta del todo definida, muchas veces en soledad y con un presupuesto limitadísimo, se lanzan a recorrer mundo: l@s Mochiler@s! La globalización y las nuevas tecnologías son las culpables, pero…

¿CÓMO RECONOCERL@S?

1- No siempre van con mochila, aunque es la manera más cómoda de llevar equipaje. Ventajas: como se lleva encima, sólo se transporta lo necesario. ¿Edad? Cualquiera! ¿Itinerario? Lo van definiendo cada día! 2- Compran en establecimientos locales y se cocinan ell@s. No gastan mucho en restaurantes, pero sí se esfuerzan en consumir productos de temporada y baratos. Preguntan

El artículo 114 que versa sobre funciones del Congreso de la República expresa que, este es el que aprueba la enajenación de bienes inmuebles, al igual que en el artículo 128, el Presidente por valor de menos de 5 mil pesos, contratos de préstamos que comprometan en bien público en los ayuntamientos del país, creo necesario este requisito en los actuales momentos. También regula la formación de las leyes y al igual que la actual, no permite la reelección Presidencial y Vicepresidencial en períodos consecutivos en el 1963, con los deseos de la oligarquía, Balaguer y el imperialismo, eso no era de su agrado. El artículo 128 regula los poderes del Presidente, en fin amigos… es definitivamente aun la mejor constitución que se ha puesto en vigencia en la República Dominicana.

En el caso de la nacionalidad, es la misma teoría que las posteriores constituciones a excepción de la del 2010, el tema de los hijos de diplomáticos y los que se encuentran en tránsito en el país. 18 años para adquirir la ciudadanía con sus deberes y derechos, que ya conocemos pero que para la época aún eran temas de profundo análisis. Algo muy interesante es que en el artículo 96 se le permitía a los senadores y diputados tener un puesto de ministro, viceministro, superior de un ministerio (director general, etc.), diplomático o cónsul siempre que este informara a su respectiva cámara legislativa y el sueldo y puestos lo ocuparía su suplente hasta tanto este ocupe esa función pública, si amigos, los legisladores tenían suplentes como los regidores en los ayuntamientos.

MARÍA SÁNCHEZ DE MORA / m.sanchez6@unibe.edu.do

mucho y se interesan sobre la gastronomía local. 3- Huyen de las agencias de viajes, prefieren usar una guía tipo “Lonely planet” o buscar wi-fi para conectarse y buscar información sobre su próximo movimiento. ¡Escriben mucho! En sus blogs o en sus cuadernos! 4- Les gusta viajar en grupos pequeños (es más fácil coordinar decisiones) o bien en solitario. Pero no crean que están sól@s! ¡Un sinnúmero de personas les sigue por Internet! 5- Usan transporte público y les da igual esperar horas a la próxima guagua o compartir carro con siete personas. A veces nos sorprenden con afirmaciones como: “llevo recorridos 17 países y no he tomado ni un avión”. 6- Les encanta todo aquello rela-

GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com

EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com

DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com

EDITOR NACIONALES / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com

DIRECTOR FINANCIERO / MIGUEL PICHARDO mpichardo@editorabavaro.com

CORRESPONSALES / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com

MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com ROBERT ANTONIO rguerrero@editorabavaro.com

cionado con la cultura, el folklore y las tradiciones. Disfrutan sentándose en un lugar estratégico a charlar con lugareñ@s y conocer de su boca cómo es su día a día. Sorprenden siempre con su interés por aprender y porque les enseñen algunas palabras en el idioma local. 7- Son respetuosos con el medio ambiente, con los distintos enfoques de vivir la vida y no comulgan con el racismo, el nacionalismo, el machismo o ningún –“ismo”. En resumen, son un tipo de turistas que si bien no deja enormes beneficios económicos, sí lo hace en forma de intercambio cultural, interés por aprender e ilusión por difundir sus descubrimientos! Dedicado a Albert Casals y Guillem Ruscalleda, compatriotas y mochileros excepcionales!

Año 11. Nº 259 . 4 de diciembre de 2014. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009.

CRÉDITOS Y COBROS / Jesús Ramírez jramirez@editorabavaro.com

Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.

EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com

Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021. Impresión: Inkpresos 829-380-4315.


4 DE DICIEMBRE DE 2014

BAVARONEWS | 19

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

FUERA DEL AIRE /

Otro escándalo de corrupción en la Junta Distrital La gente no imagina lo difícil que resulta tratar de hacer periodismo ético en este país. En cualquier parte del mundo aquel que denuncia con responsabilidad los desmanes de los funcionarios públicos se convierte en héroe. Aquí no. Aquí es lo contrario. En Estados Unidos, Europa y otros lugares, el periodista responsable es defendido por sus colegas de los medios. En esta media isla ocurre que los mayores ataques se reciben de los propios comunicadores y compartes. Son pocos los que cierran filas apoyando un ejercicio enfocado en valores y principios fundamentados en la honestidad. Con el reciente escándalo en el ayuntamiento de Verón la gente me detiene en la calle. Me preguntan sí es cierto que allegados al cabildo admiten haber recibido decenas de miles de dólares “por la izquierda” y yo les respondo. Me preguntan sobre el mecanismo utilizado para apropiarse del dinero que entregó CEPM para que sean arregladas las calles de

Friusa y los demás barrios...y yo les respondo. Pero cuando la pregunta gira en cuanto a cuál ha sido el apoyo que hemos recibido luego de los ataques personales ordenados por los jefes del desfalco. Hago silencio. Es triste, pero nos hemos acostumbrado tanto a la corrupción que la desidia es casi general.

“Afortunadamente, como advertían los sociólogos materialistas, todo proceso social trae en su seno el germen contradictorio que lo combate”. Afortunadamente, como advertían los sociólogos materialistas, todo proceso social trae en su seno el germen contradictorio que lo combate. Estos pensadores hablaban de la ley de lucha de contrarios. Cuando parece que la mayor parte de la sociedad aprueba o acepta el fenómeno de la

ALGO MÁS QUE PALABRAS / Seamos todos para cada uno y seámoslo todo Todos podemos hacer más. Tenemos que tener la valentía de propiciar el cambio. Sabemos que no es nada fácil. Nos dominan las apariencias, la tibieza de no romper con el estado de mediocridad que nos acosa y ahoga. Parece que estamos vivos y en realidad estamos muertos. Nada nos reanima. Seguimos sirviéndonos del débil. Nuestra batalla cotidiana tiene que ir más allá de esta mundanidad que todo lo confunde y desalienta. Los poderosos continúan dejando mártires de la corrupción política, económica, eclesiástica, con sus hazañas dominadoras. Por eso, me parece una buena noticia que este año 2014, la celebración del Día Internacional de los Voluntarios (5 de diciembre), active y reanime la voluntad de poder mudar de aires en todo orbe, rindiendo especial tributo a la participación de los ciudadanos que contribuyen a ese canje a nivel local, nacional y global. El voluntariado puede ser una salida a este clima de tribulaciones que nos acorralan, por una parte contribuye con su hazaña a generar ese ansiado cambio positivo que tanto necesitamos, al tiempo que

FERNANDO PLACERES / fernandoplaceres@gmail.com corrupción, un puñado de hombres y mujeres la denuncia y enfrenta con determinación. No son muchos, pero nunca los propiciadores del cambio social han superado mayoría. La gente también pregunta, de cuando en vez, qué podemos hacer para que los responsables del desfalco en los cabildos sean procesados. La respuestas es simple: Cualquier ciudadano puede querellarse, demandar auditorías a la Cámara de Cuentas, traer a ADOCCO o, sencillamente iniciar un proceso penal que culmine con resultados similares al caso de la alcaldía de La Romana. El síndico de allí, quien llegó a creerse un “intocable” aún está preso. Llegaremos los munícipes de esta zona turística a tener el coraje de apresar a cualquier funcionario municipal que delinca? Eso está por verse. La suerte está echada. Mientras tanto: ¡Que difícil resulta hacer periodismo ético!, pero pensándolo bien...nadie nos dijo nunca que fuera fácil.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO / corcoba@telefonica.net

se ve él mismo transformado con su dinámica tarea de estar presente dondequiera que haya personas en situaciones difíciles que precisan ayuda. Por consiguiente, sería bueno que se extendiera la idea de que hemos de ser voluntarios todos, sobre todo para sembrar sosiego, prevenir conflictos, auxiliar a las sociedades a recuperarse de los inútiles combates, para prestar asistencia en definitiva. Precisamente, la Carta de las Naciones Unidas, al comenzar con las palabras: “Nosotros los pueblos”, lo que hace es recordarnos que los problemas mundiales no es tarea únicamente de los gobiernos, sino también de la ciudadanía, de cada uno de nosotros y de las familias en su conjunto, o sea, de la mismo sociedad civil. Desde luego, sería una cosa hermosa que se acrecentara ese interés social por ayudarse los unos a los otros, sabiendo que no puede haber una sociedad humana mientras la mayor parte de sus miembros sean pobres y desdichados. Por desgracia, la sociedad está dividida en dos grandes muros: La de los que tienen más pan que apeten-

cia y la de los que tienen más apetencia que pan. De ahí la necesidad de que haya gente dispuesta a sumarse a ese gran cambio en el mundo, donde nadie se sienta dios, sino servidores con una actitud de donación total, fruto de su compromiso con la vida. Sin duda, el voluntariado nos ayuda a acercarnos como seres humanos y a humanizarnos como sociedad. A mi juicio, es un poderoso instrumento para movilizar a todos los sectores sociales como asociados activos en la construcción de un mundo más habitable, con mayor conciencia social, sabiendo que somos uno para todos y todos para cada uno. Para infortunio nuestro vivimos en una cultura de lo provisional, de lo relativo, donde muchos adoctrinan que lo importante es disfrutar del momento, que no vale la pena comprometerse con la vida, pues yo digo todo lo contrario, que hay que ser revolucionarios para crear una contracorriente de pensamiento, capaz de generar una auténtica cultura solidaria para que la exclusión dormite, de una vez por todas, en el sueño del olvido.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Los perros de Pavlov Iván Pavlov fue un científico Ruso que en la década de 1890-1900 llevó a cavo un experimento con perros llamado “reflejo condicionado”. Al notar que los perros salivaban ante la presencia del alimento, se preguntó si no podían reaccionar del mismo modo ante algún estímulo que lo anunciara, pero sin verlo ni olerlo. Así demostró que se podía condicionar la reacción o reflejo del animal artificialmente. Muchos dominicanos, al parecer, hemos sido condicionados para adular, buscar prebendas y actuar de forma deshonesta desde los cargos públicos. Otros somos capaces de condicionar también la reacción del mismísimo gobierno, sin que, en ninguno de los casos, haya una recompensa a la vista o pena por crueldad animal. Cada vez que te ofrecen algo que no te haz ganado. Cada vez que se amenaza tu futuro con alguna acción brutal contra tu estabilidad y reaccionas del modo esperado, eres tan sólo uno de los perros de Pavlov.

cartas SEMÁFOROS EN ROJO Señora Directora: Me dirijo a usted, con la finalidad de observar la cantidad de conductores que a diario deciden violar la luz roja del semáforo, en las calles de esta zona tan transitadas por vehículos que circulan a velocidades de consideración. Otra realizad que percibo y que cuando pueda le haré llegar una fotografía, de los cientos de casos de choferes que a diario esperan la luz verde del semáforo sobre la línea de cebra. Realmente me gustaría ver la intervención de las las autoridades de la AMET. Rodolfo Contreras / Conductor privado redaccion@editorabavaro.com


20 | BAVARONEWS

4 DE DICIEMBRE DE 2014


4 DE DICIEMBRE DE 2014

BAVARONEWS | 21


22 | BAVARONEWS

4 DE DICIEMBRE DE 2014

Impactos EL REPORTAJE Oscar Quezada / oquezada@editorabavaro.com

Santo Domingo. La Academia de Ciencias de la República Dominicana, el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente y la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), acusan al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, de desconocer la objeción sustentada de sus propios técnicos a la construcción del delfinario Dolphin Discovery, en Punta Cana y autorizar de manera arbitraria la ejecución de este proyecto. La empresa responsable de este proyecto es Construcciones y Minería Virgen de La Altagracia, S. R. L. (Conmivial) y los terrenos donde funcionaría están localizados en el Bulevar Turístico del Este, carretera Verón-Bávaro, cruce Coco Loco, en el municipio Verón. Directivos de las instituciones arriba mencionadas revelaron a BávaroNews que con la autorización de ese delfinario, Rojas Gómez contradijo la labor de investigación de sus propios técnicos, quienes en el informe sobre la evaluación realizada al proyecto del delfinario concluyeron en que sus promotores no cumplían con las exigencias legales para su ejecución. La comisión de técnicos que evaluó este proyecto fue multidisciplinaria, porque participaron cuatro departamentos del Ministerio de Ambiente. Su conclusión fue que el lugar solicitado (ubicado a pocos metros de la concurrida vía, una discoteca y de una estación de gasolina) no cumplía con las características y condiciones ambientales que puedan satisfacer los criterios establecidos en el Proceso de Evaluación Ambiental y en la Resolución 01-2008 sobre Tenencia, Manejo y Exhibición de Especies de Mamíferos Marinos en la República Dominicana. “Por lo tanto”, no se puede incorporar esta facilidad dentro de una propuesta que es para un desarrollo inmobiliario, diferente a un delfinario (con unos criterios específicos) y por demás, con características incompatibles: Bomba de gasolina, contaminación acústica, polvo, vibración de suelo, etc.)”, dijeron los técnicos de Medio Ambiente, en su informe entregado a Rojas Gómez. La empresa que promueve la construcción del delfinario pretende importar ocho delfines para iniciar las operaciones del Dolphin Discovery. Pero ayer, las citadas organizaciones defensoras del Medio Ambiente interpusieron un recurso de nulidad de esta licencia, ante el Tribunal Superior Administrativo,

Acusan al ministro de Medio Ambiente de violar ley para autorizar delfinario

Obreros trabajan en la construcción del delfinario ubicado en el cruce de Coco Loco y que está previsto para inaugurar en diciembre próximo.

que busca la prohibición de esta disposición alegadamente emanada de Rojas Gómez. El abogado de las organizaciones mencionadas, Luis Soto, explicó que lo que buscan estas entidades con este recurso de nulidad de la licencia que autoriza el delfinario, es que se suspenda la orden de importación de los delfines, por considerar que es una disposición que es contraria a la ley. “La disposición del ministro (Rojas Gómez), porque fue una decisión del ministro de Medio Ambiente, no revela que se haya hecho ningún tipo de estudio de impacto. De manera que habría que presumir que eso no existió”, explicó Soto. “El asunto es, que este proyecto

violenta todo el ordenamiento jurídico ambiental de la República Dominicana, en contraposición de lo que es el equilibrio ecológico y el desarrollo sostenido”, expuso el jurista Euren Cuevas Medina, director ejecutivo del Instituto de Abogados para la Protección de Medio Ambiente. Juan Bautista Frías Agramonte, consultor legal de la Academia de Ciencias de República Dominicana, asegura que no entiende por qué si los propios técnicos de Medio Ambiente consideraron que este proyecto es improcedente por las razones explicadas en su informe, la principal autoridad de ese Ministerio insiste en respaldar este proyecto.

“Hubo una época de paz, pero ahora el ministro Bautista vuelve a contradecir lo que dicen los técnicos”, cuestiona Frías Agramonte. En un documento público, las instituciones demandantes piden al ministro de Medio Ambiente que “tome las medidas de lugar para detener la construcción del delfinario Dolphin Discovery”. Igualmente, exigen “que se revise la Resolución número 01-2008, para conocer el grado de cumplimiento de sus artículos y mandatos, no sólo por la falta de implementación de muchos de ellos, sino por las irregularidades señaladas y los cuestionamientos encontrados en el reporte científico hecho sobre los Delfinarios de México y República Dominicana”.

INVERSIONISTAS SE DEFIENDEN

Luis Soto, explicó que lo que buscan las entidades con ese recurso de nulidad de la licencia que autoriza el delfinario, es que se suspenda la orden de importación de los delfines, por considerar que es una disposición contraria a la ley.

La firma de abogados Duluc, Aybar y Corporán, que representa a la empresa ejecutora del proyecto, salió al frente de estas declaraciones diciendo que se trata de todo un plan para desacreditar un proyecto que dejará considerables beneficios al Distrito Turístico de Verón, Bávaro y Punta Cana y al Estado dominicano, a través del pago de impuestos derivados de sus operaciones. “Hay gente que tiene interés de que este proyecto no se dé. Por eso intentan desmeritarlo”, sostuvo Rafael Barón Duluc, ex ministro de


4 DE DICIEMBRE DE 2014

BAVARONEWS | 23

Impactos

Juan Bautista Frias Agramonte.

Luis Soto.

Turismo para La Altagracia y presidente de la firma de abogados que representa a la empresa promotora del delfinario. Dijo que esta empresa invertirá carca de 15 millones de dólares en este proyecto, que incluye la compra de delfines que pueden llegar a costar hasta medio millón de dólares. “¿Y quién va a invertir tanto dinero en la compra de un delfín, para entonces dejarlos morir?”, se preguntó Barón Duluc, en alusión al argumento esgrimido por las entidades opuestas al proyecto, sobre el maltrato al que alegan son expuestos estos animales en cautiverio. Indicó que esa empresa no sólo tiene planes de establecer un proyecto similar en la zona turística, sino que tiene 15 delfinarios en distintas partes del mundo. Dijo que este proyecto pretende crear 400 nuevos puestos de trabajo, que a su juicio el Estado dominicano ni la región pueden darse el lujo de perder, por la lucha de intereses que asegura intenta neutralizar su puesta en funcionamiento. Los representantes de Medio Ambiente ante el Tribunal Superior Administrativo no quisieron hablar del tema. La audiencia para conocer este y otros argumentos de ambas partes fue aplazada para el próximo día 10. El delfinario está previsto para inaugurarse el próximo 15 de diciembre.

desarrollo; que tiene tantos atributos que queremos ser una piedra que pueda darle más brillo a este lugar”, sostuvo Raygoza. Dijo que el proyecto está establecido en Downtown, porque es un lugar bien ubicado para el turismo y para el área de los delfines. Raygoza habló también de la inversión económica de este delfinario. “El proyecto está hecho en varias etapas. La primera ronda sobre los 8 millones de dólares. Sin embargo, el total debe rondar cerca de 12 millones de dólares, más o menos”, sostuvo. Dijo que donde instalan un delfinario tiene por norma involucrar a las personas para que conozcan sus productos e intentar llevar mensajes constructivos a la población, especialmente a los niños. En la fase inicial del delfinario trabajarán 40 personas. Raygoza explicó que más adelante, serian 80 empleos directos, de los cuales 9 personas son extranjeras y el resto será contratado de la zona. “Para la construcción del delfinario se contrataron 400 personas, para lo que es carpintería, trabajos de cana, ventana, construir las albercas, albañilería, herrería, barandales. Un trabajo muy completo, sólo con mano de obra dominicana, generando un total de 440 empleos directos”, sostuvo. Dijo que el precio a los turistas va a oscilar entre los 99 y 169 dólares, dependiendo de la interacción. Sin embargo, para los locales tienen un precio preferencial, de un 50% de descuento.

DOLPHIN DISCOVERY Alejandro Raygoza, gerente corporativo de operaciones del Grupo Dolphin Discovery, defendió su proyecto y dijo que esta empresa es la número uno de delfines en el mundo. Explicó que tienen los permisos legales de construcción, “que los maneja un abogado de Turismo y Medioambiente y el área laboral”, sostuvo este ejecutivo. “Ya tenemos 20 años de experiencia. Actualmente, tenemos 16 parques alrededor del mundo, es una empresa mexicana y venimos a República Dominicana ahora, para traer un poco de lo que es el delfinario a este polo turístico que está en

Euren Cuevas director del Instituto de Abogados para la Proteccion del Medio Ambiente.


24 | BAVARONEWS

4 DE DICIEMBRE DE 2014

ACTUALIDAD ADALGISA CORCINO / Especial para BávaroNews

Bayahibe. La playa Dominicus, ubicada en la zona hotelera de Bayahibe, en la costa Este de República Dominicana, fue el escenario central de celebración del Día Internacional de la Bandera Azul, como reconocimiento al mérito de haber sido la primera playa del país en recibir esta distinción. La certificación Bandera Azul es una eco-etiqueta ambiental voluntaria que se les otorga a playas y marinas que cumplen con exigentes criterios ambientales de calidad de agua, educación e información, seguridad y servicios, además del monitoreo de corales. Es un símbolo de calidad excepcional para playas y marinas a nivel mundial. Cuando la Bandera Azul ondea en una playa, significa que es limpia, sana y segura para los usuarios. Daniel Hernández, presidente de la Asociación de Hoteles La Romana-Bayahibe (AHRB), expresó el júbilo de esa comunidad turística por la celebración del evento y por la proeza de alcanzar el mismo reconocimiento durante diez años consecutivos. “Este año estamos celebrando el décimo aniversario de la certificación Bandera Azul para la Playa Dominicus, que fue la primera galardonada con este distintivo en República Dominicana y América. Gracias al compromiso de la Asociación de Hoteles, sus miembros y aliados, el distintivo se ha ratificado año tras año durante una década”, afirmó Hernández. Recordó que la Bandera Azul es un galardón que otorga anualmente el Instituto de Derecho Ambiental y el jurado de la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales y de sus instalaciones, en base a criterios que miden no sólo la calidad de sus aguas, sino la adopción de medidas de seguridad en el área, así como la creación de espacios accesibles.

Impactos BANDERA AZUL

Una certificación de calidad para playas ambientalmente protegidas La primera certificación Bandera Azul fue otorgada a la Playa Dominicus, en Bayahibe; en Punta Cana hay cinco playas que gozan de esa denominación ambiental.

Izamiento de Bandera Azul en la playa Dominicus-Bayahibe por Daniel Hernández. Le acompañaron miembros de la AHRB, funcionarios públicos y empresarios.

“El día 4 de noviembre de 2004 la primera Bandera Azul de América se izó en esta playa del hotel Viva Wyndham Dominicus; hoy la distinción se extiende desde Bayahibe y las puertas del Parque Nacional del Este a todo el territorio costero nacional; cuando una playa exhibe esta bandera significa que es limpia, segura y constantemente monitoreada en la calidad de sus aguas y servicios”, expresó Hernández.

BANDERA AZUL EN RD

EL DATO España ha obtenido este año 681 banderas azules en playas y puertos deportivos (573 y 108, respectivamente). Son 34 banderas más que en 2013 y supone un nuevo récord mundial seguido de Grecia, Turquía, Francia y Portugal.

Actualmente, República Dominicana cuenta con 16 segmentos de playas donde ondea airosa la “Bandera Azul”, lo que la convierte en la nación del Caribe con mayor cantidad de estas certificaciones. La costa Este del país es la zona con más playas Bandera Azul; con un total ocho, seguida de la Costa Norte, con cinco. Mientras que Samaná exhibe tres. Punta Cana: Playa Arena Gorda, en Iberostar Bávaro; Arena Gorda, Bahía Príncipe; Bávaro Barceló; Are-

na Gorda, Barceló Punta Cana; Cabeza de Toro, Be Live Gran y Punta Cana; y Cabeza de Toro Natura Park. Bayahibe: Playa La Laguna Dominicus y La Laguna Dominicus Bayahibe. Puerto Plata: Playa Costa Dorada Iberostar, Playa Dorada Segmentos I y II, Playa Escondida Bahía Príncipe y Playa Costa Dorada Be Live Grand Marién. Samaná: Playa Cayacoa Bahía, Príncipe; Playa Cayo Levantado, Bahía Príncipe y Playa El Portillo, Bahía Príncipe. La certificación se otorga a las playas en la cuales se aplican medidas de planificación y uso sostenible para convivir de manera amigable con el medioambiente. Este esfuerzo cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA-UNEP) y la Organización Mundial del Turismo (OMT). Bandera Azul es una distinción que se otorga a las playas que cumplen parámetros internacionales de calidad establecidos por la Fundación Europea de Educación Ambien-

tal (Foundation for Environmental Education – FEE).

CÓMO SURGIÓ LA CERTIFICACIÓN DE BANDERA AZUL La idea de premiar la calidad de las mejores playas surge en 1985 en municipios costeros franceses, cuando muchos de estos comienzan a ser galardonados por sus criterios eficientes a la hora de depurar el agua o gestionar residuos. En 1987, la Bandera Azul se adjudicó a 244 playas y 208 puertos deportivos en diez países europeos. Posteriormente, los criterios de valoración fueron unificados, creando en 2006 un sistema internacional de valoración aplicable a más de 48 países.

OBJETIVO DE BANDERA AZUL Es mejorar el conocimiento del entorno a través de la promoción de la zona costera e integrando el programa en la toma de decisiones de las autoridades locales y aliados, ayu-


4 DE DICIEMBRE DE 2014

BAVARONEWS | 25

ACTUALIDAD

Impactos dando a gestionar sosteniblemente la zona de playa. ¿Conoces qué país ha sido el más galardonado este año? España marca un nuevo récord con 681 banderas azules en playas y puertos, 34 más que en 2013. Arenas, aguas, seguridad o limpieza, son algunos de los elementos distintivos que analiza la Fundación Europea de Educación Ambiental para la concesión de la Bandera Azul. Un galardón otorgado a playas y puertos de más de 40 países. España ha obtenido este año 681 banderas azules en playas y puertos deportivos (573 y 108, respectivamente). Son 34 banderas más que en 2013 y suponen un nuevo récord mundial seguido de Grecia, Turquía, Francia y Portugal. En rueda de prensa, el presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), José Ramón Sánchez Moro, ha explicado que este resultado consolida el liderazgo mundial de España de manera ininterrumpida desde 1987. La ADEAC es la rama española de la Federación Europea de Educación Ambiental (FEE) y es responsable de la campaña de las banderas azu-

ras de playa. Si las aprueba, las remite a un jurado internacional para su aprobación final.

LOS BENEFICIOS DE BANDERA AZUL

Rafael Blanco Canto, Ramiro Sánchez Melo, Daniel Hernández, Fausto Fernández y Ettore Colussi.

les desde hace dos décadas. Las 681 banderas azules obtenidas este año suponen 23 playas y once puertos deportivos más respecto al último ejercicio anual. A nivel mundial siguen a España las 407 banderas azules de Grecia; las 397 de Turquía; las 379 de Francia y las 298 de Portugal, unas cifras que se refieren exclusivamente a las playas. Bandera Azul en República Dominicana posee un comité ambiental que da el cumplimiento permanente a los criterios de esta certificación en las playas dominicanas con respon-

sabilidad del mismo órgano regulador, quien realiza las inspecciones y verifica el cumplimiento de los criterios durante el período de baño. El comité está integrado por un representante del operador local, autoridad municipal, asociación de comerciantes, entre otros actores claves. Una vez el segmento de playa ha cumplido con todos los criterios, podrá someter su candidatura para la certificación anual por ante el Jurado Nacional. El jurado nacional evalúa aprobando o rechazando las candidatu-

Promover la conservación de la zona costera y marina, también la legislación ambiental. Además, es un Instrumento para alertar y controlar fuentes de contaminación, reduce la posibilidad de accidentes en la zona de playa, aumenta los niveles de información y educación ambiental y por último, disminuye los riesgos de contraer enfermedades por contacto con bacterias. Las entidades públicas que participan en la certificación y desarrollo del programa Bandera Azul en República Dominicana son el Ministerio de Salud Pública, Consejo Nacional de la Competitividad, Ministerio de Educación, Acuario Nacional Dominicano, Defensa Civil, Ministerio de Turismo, Asociación Nacional de Hoteles y Restaurant (ASONAHORES), Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Foundation Environmental Education (FEE) y el Instituto de Derecho Ambiental de República Dominicana.


26 | BAVARONEWS

4 DE DICIEMBRE DE 2014

ACTUALIDAD ADALGISA CORCINO / Especial para BávaroNews

Verón. Con el envío de una comunicación de la Junta Distrital, a la firma del director municipal, Radhamés Carpio Castillo, en donde notifica a los residentes y comerciantes el inicio del cobro de los arbitrios por concepto de recogida de la basura, la gente ha pegado “el grito al cielo”. La misiva, fechada el 13 de noviembre de 2014, con un recibo de pago anexo, ha comenzado a llegar a residentes de Samaritano II, Cristinita, Ensanche Boulevard y El Hoyo de Friusa, con tarifas que van desde RD$800 a sumas que superan los RD$2,000. “Hasta la fecha, la Junta Distrital no está recaudando por el servicio de recogida de basura que presta y esto hace que no se dispongan de los recursos suficientes y que dicho servicio sea bastante mejorable, a pesar del esfuerzo de nuestro personal recolector”, indica la comunicación. “Además, hemos modificado a la baja de las tarifas vigentes, de modo que en los barrios donde la Junta Distrital presta su servicio, la tasa a pagar es sensiblemente más baja”, precisa la misiva. Carpio Castillo explica que la sensibilidad de la Junta Distrital ha llevado a aplicar reducción de la tarifa por recogida de la basura en los sectores antes citados; sin embargo, BávaroNews obtuvo un recibo de cobro de ese servicio a un residente en la calle La Misericordia, en Cristinita, por un monto de RD$858.00 Al realizar un recorrido por diversos sectores de los mencionados en la comunicación enviada por Carpio Castillo, moradores y comerciantes de los sectores Cristinita y Los manantiales de Verón, así como el Hoyo de Friusa, en Bávaro, denunciaron la problemática que enfrentan con el servicio de recogida y tarifa de la basura en las calles de las referidas comunidades. Familias, negociantes y empresarios de los mencionados sectores se quejan por el problema que se desprende de la basura que atiborra sus comunidades y las contamina, sintiéndose desvalidos por no recibir la atención que claman frente a la situación de insalubridad urbana.

Impactos Moradores al grito

Cobro basura en sectores marginados va desde RD$800 a RD$2,000 mensuales Residentes y comerciantes denuncian deficiencia en la recogida de los residuos sólidos y la elevada tarifa que desde noviembre ha impuesto la Junta Distrital.

Basurero improvisado por los residentes.

“La situación que estamos viviendo en Friusa con la basura es terrible, aquí la basura la tenemos encima. Desde que duramos dos días sin botarla, se inundan las calles; usted camina y no puede doblar por las esquinas, porque la basura nos está arropando”, detalló. En ese mismo orden, Esperanza Disla, propietaria de un restaurant, confesó que que a diario se lleva los desperdicios sólidos ue genera el establecimiento comercial, para de-

positarlo en los zafacones de un residencial en Verón, donde tiene su residencia, al informar que allí existe la contratación privada de recogida de la basura. “Yo entro al negocio a las 5:00 de la mañana, regreso a mi casa a las 11:00 de la noche, a esa hora, me llevo una bolsa negra grande llena de basura y la pongo donde vivo, que el camión que la recoge se la lleve. Además, hace nueve meses que me quejé en las oficinas de TRIPLET, porque

HOYO DE FRIUSA Manuel Mejía (Manolito), comerciante del Hoyo de Friusa, asegura que el servicio sanitario es nulo, tras señalar que las autoridades ignoran la solicitud de recolección de la basura que desde siempre ha arropado las vías públicas de Friusa y zonas aledañas, lo que dijo contamina el medio ambiente y poniendo en riesgo la salud de los habitantes.

Basura acumulada en sector urbano podría ser foco de contaminación.

recibía la factura de cuatrocientos pesos, pero no el servicio. Siempre hemos tenido problemas con la basura”, agregó disgustada, la señora Disla.

CRISTINITA De su lado, residentes en Cristinita afirman que temen por la salud de sus familias, ya que las autoridades pertinentes no ofrecen la recogida de desechos, pero si solicitan a los munícipes el pago exorbitante de facturas por concepto de pago del servicio que aseguran no reciben. Una residente en el citado sector declaró a BávaroNews que semanal se inunda su patio, el comercio de venta de comida y la casa que habita junto a los suyos; además de la cantidad de bolsas, tanques y cajas de basura que no tienen puesto; agregando que, la mugre estimula la llegada de moscas, que se asientan permanentemente en los entornos. “Es difícil lo que se vive en este barrio de Cristinita con la basura y ahora la Junta Distrital nos envió avisos desde el 13 de noviembre, para decirnos a los vecinos que tendremos que pagar facturas entre quinien-


4 DE DICIEMBRE DE 2014

BAVARONEWS | 27

Impactos

Quema de basura a pleno día en sectores del distrito.

Para el pasado martes estaba pautado el inicio de un operativo denominado “Navidad Limpia 2014”, por parte de la Junta Distrital Verón-Punta Cana, partiendo desde la

Escuela Las Dos Jardas, con una inversión de RD$150,000. José Rivera, encargado de Relaciones Públicas, dijo que el cabildo desplazará sus unidades de aseo urbano por 25 barrios de la zona turística, con el objetivo de recoger y limpiar la basura durante los siguientes veinte días. Expresó que “Navidad Limpia” incluirá a las comunidades de La Ceiba, el Salado, Uvero Alto, Bávaro, Cabeza de Toro y Juanillo. Rivera enfatizó que la propuesta de higiene urbana pretende educar a la población de cómo acumular y botar la basura, a fines de evitar brotes de enfermedades y epidemias, además de informar sobre la tarifa de pago de la misma. Esta jornada de limpieza que culminará el 22 del mes en curso, en la que se explicó la Junta Distrital integrará a más de veinte munícipes seleccionados a sugerencia de los dirigentes comunitarios; los cuales serán remunerados con un aporte de RD$5,000, provenientes del cabildo, los que dijo será dispensados en dos cuotas. “Este pago se le hará a los comunitarios que se involucren en el feriado de higienización navideña distrital y de esta forma garantizarán ingresos para los hogares relacionados al operativo navideño”, sostuvo.

Carretilla repleta de basura en el Hoyo de Friusa.

Manuel Mejía comerciante del Hoyo de Friusa.

tos y ochocientos pesos mensuales a partir de este mismo mes, dizque por la recogida de la basura. Sin embargo, yo me pregunto, ¿la recogida de qué?”, enfatiza malhumorada la comerciante. Los residentes y negociantes de los sectores más populosos del distrito demandan un plan urgente para la recolección de los desechos, pues dicen que, cada día es más desesperante, pues la recogida de la basura en su totalidad es nula, teniendo que pagarles a terceros para la limpieza de restantes sólidos, los que luego son transportados de forma improvisada en carretillas o camiones privados de la localidad, con pagos que van desde veinticinco a 200 pesos diarios. Igual situación fue descrita por residentes en el sector Los Manantiales, quienes indicaron que ahora, además de tener que pagar una factura por concepto de recogida de la basura, cada día ven como las calles y solares baldíos están inundados de residuos sólidos.

OPERATIVO “NAVIDAD LIMPIA 2014”


28 | BAVARONEWS

4 DE DICIEMBRE DE 2014

ACTUALIDAD ADALGISA CORCINO / Especial para BávaroNews

Verón. Desde sus inicios, Ecoservices se ha enfocado en desarrollar programas para impartir talleres gratuitos de reciclaje con grupos sociales de los barrios, educativos, comunitarios y medioambientales, a favor del Distrito Turístico, lo que ha llevado a las comunidades a generar ingresos y, a su vez, incorporar los componentes de educación e información a los ciudadanos. La referida empresa, además de la labor de reciclaje de desechos sólidos, se ha enfocado en transmitir a la ciudadanía el valor de clasificar la basura desde su origen y los fondos que recauda son destinados a la “Fundación Ecoturismo Responsable”, para programas de labor social. Felipe Beltrán, auditor autorizado de Ecoservices, asegura que actualmente poseen 45 hoteles dentro del programa, diez escuelas y que también les acompañan de 25 a 30 líderes comunitarios que tomaron la iniciativa de participar en el proyecto, los que residen en sectores como Villa Playwood, Cristinita, Cabeza de Toro, Kosovo, Pueblo Bávaro, entre otros. Explicó que del vertedero Fospuca reciben a diario alrededor de 20 camiones de desechos sólidos compilados en toda la zona turística. “También, tenemos jóvenes y hombres que llegan a Ecoservices con cinco sacos semanales que a lo mejor, equivaldrían a quinientos o mil pesos. Aproximadamente de Ecoservices se benefician de forma directa 100 familias por su empleomanía y 200 por los indirectos mencionados anteriormente, estimando que perciben de diez a quince mil pesos mensuales por el reciclaje”, agregó Beltrán. Ecoservices también desarrolla un programa en Haití Chiquito para las personas que aprender a reciclar. Igualmente, indica que las madres solteras puedan vender productos al sector hotelero hechos con materiales reciclados, ayuda a las diferentes escuelas de las zonas, la Escuela Na-

Felipe Beltrán en el despacho de Ecoservices.

Impactos

Desarrollan programa de reciclaje con estudiantes, familias y comunidades

Personal de Ecoservices con materiales reciclables y reciclados.

zaret, del Hoyo de Friusa, donde se imparten cursos voluntarios de reciclaje, como también en Macao. A esta labor se unen muchas empresas, con el sello de calidad ambiental: “Soy Verde”, que las resalta como entidades que se identifican con la preservación medioambiental, que son responsables también, en lo social como económico, ayudando a otras comunidades.

GRUPO PUNTACANA ES EL “REAL PROMOTOR DEL RECICLAJE” EN EL DISTRITO TURÍSTICO

El GRUPO PUNTACANA fue realmente el promotor de este proceso, la única empresa que nosotros damos total validez a su responsabilidad en sus residuos, dice Beltrán al calificarlo como el mejor aliado de Ecoservices, tras indicar que el emporio hotelero posee una planta de reciclaje e incineración y que Ecoservices es quien la maneja junto al personal. “Ahí separamos toda la basura y se convierte en materia de reciclaje. La idea es que el material esté separado, cuanto mejor sea una separación del origen en la casa, la empresa menos tendrá que separar en Ecoservices”, sostiene. A diario recibimos 100 toneladas de residuos, de las cuales 20 llegan del Aeropuerto de Punta Cana, del GRUPO PUNTACANA, también del Village. Lo idóneo es que desde0 el

origen lo tengamos separados con responsabilidad y podamos sacarle valor”, sostiene.

temporáneos y es el tercer componente de las 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar).

EL RECICLAJE COMO MATERIA PRIMA EN LA FABRICACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS

COMBUSTIBLE BIODIESEL

La planta de reciclaje produce materia y energía nueva como biodiesel, materiales de construcción, igualmente para sillas de escuelas con plástico reciclado, tarjeta de invitación, USB de cartón, muebles y mesas que se fabrican con desechos de madera recogidos en la calle. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos con-

Ecoservices recibe de los hoteles más de ocho galones diarios de aceites para cocinar que lo transforman en Biodiesel a través de una reacción química que se llama transesterificación, la que consiste en romper la molécula de aceite, que estando unidos a un enlace de glicerina o glicerol que logra que se una a otro de metanol, obteniendo metil ester o biodiesel. Añadiendo que, al final se obtiene

Zafacones plásticos para reciclar residuos, fabricados por Ecoservices.


4 DE DICIEMBRE DE 2014

BAVARONEWS | 29

Impactos

glicerol, que es muy importante en el mundo de la belleza y la industria alimenticia. Por supuesto, teniendo un valor agregado de subproductos y biodiesel o biocombustible. Ecoservices es una empresa receptora de residuos que da respuesta a través de la separación del origen de restantes como las botellas plásticas, cartón, galones, papel, hierro y metal, que separados de la basura tienen un valor agregado, porque junto a la mugre, lo único que hace es contaminar. Esta compañía surge en el 2010, fruto de la necesidad de dar una respuesta ecológico- ambiental al contexto turístico-social que les rodea. Necesariamente, se tuvo que analizar la situación en los hoteles y los toursoperadores, porque éstos demandan plazas o destinos limpios; los propios turistas quieren vacacionar donde impere la limpieza. Beltrán informó que Ecoservices es una gestora de reciclaje que recibe materiales sólidos, que por medio del procedimiento del reciclado, compacta estos desechos y los transforma, dando vida a un nuevo residuo, preservando el medio ambiente.

BASURA Y MATERIALES Ecoservices tiene varios proyectos de reciclaje a futuro, para incluir a Bayahibe y otras zonas del país. En Santo Domingo, tiene funcionando Ecociclo, que es una idea que pretende replicar con éxito. Beltrán es optimista al decir: “La planta de desechos está segura que va a llegar a otros lugares. Queremos que se vea cómo se hace y se educa sobre el reciclaje y su importancia, así como la energía nueva que se produce”.

LOS BUZOS “No quisiéramos que sea así. Sin embargo, es una realidad que nos golpea en la cara. Los buzos son los responsables de sacar la materia reciclable que posteriormente se le da nuevo uso; pero sería más fácil su trabajo, si los desechos se separaran en los restantes hogares y empresas”, dice Alexander Vólquez, gerente de Operaciones de Ecoservices. En ese sentido, explica que el buzo es la última posibilidad para cuando la basura está mezclada. Dice que esa gente lucha para aprovechar el cuerpo reciclable. “Si como sociedad se logra que las comunidades y barrios se organicen, pequeños micros empresarios podrían sacarles el valor, ese mismo que ayudará a la gente, su entorno. Según datos, muchas familias necesitadas; muchachos y hombres se dirigen a Ecoservices con cuatro y cinco sacos semanales que equivaldrían a quinientos o mil pesos que se lo ganan recogiendo botellas plásticas cerca de sus casas”, manifiesta.

PLAN DE EDUCACIÓN DE RECICLAJE

Parte de los residuos que recibe Ecoservices.

LA PLANTA DE RECICLAJE Finalizado el proceso de reciclaje y compactado ese material, se transforma en cuerpo sólido nuevo; como el papel, cartón, plástico, metal y vidrio, que se funde para ser nuevos metales o consistentes. El aceite se convierte en biodiesel o biocombustible. “El plástico está hecho de petróleo, si nosotros conseguimos extraer ese valor podemos hacer nuevas piezas de plásticos, si es papel o cartón, el papel está hecho de arboles, de maderas, si nosotros recuperamos una tonelada de cartón, en realidad, evitamos que se corten17 árboles, de esta forma, se detiene la deforestación, de eso se trata”, dijo Beltrán.

Esta campaña de Ecoservices busca educar y concientizar, además de ser el punto de recepción de materiales o residuos de reciclaje, para que estos no lleguen al vertedero, sino a la planta de Ecoservices, generando dinero de inmediato. Beltrán informó que Ecoservices paga de uno a tres pesos el cartón y de tres a cinco pesos el plástico. “Reciclar requiere disciplina, la gente todavía no tiene ese hábito, pero en el resto del mundo las empresas tienen que reciclar obligatoriamente como parte de la cultura medioambiental”, sostiene. Felipe Beltrán, acompañado de su personal, reitera que los ciudadanos deben pensar y tener el corazón verde. “Vamos a cambiar, a concientizar a la gente y cómo actúan, a fin de cuenta, lo agradecerá el planeta”, expresó entusiasmado.


30 | BAVARONEWS

4 DE DICIEMBRE DE 2014

Deportes SURF

Surfista de Punta Cana representará RD en Perú

Escuela de natación cierra con éxito temporada 2014 Ante la presencia de los padres, unos 80 niños incluyendo a bebés de 6 meses de nacidos, demostraron todo lo aprendido durante un año.

Integrantes de la selección de Surf que viajaron a Perú a representar el país.

MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com

Macao. La Federación Dominicana de Surf y el Comité Olímpico Dominicano llevarán 10 atletas a los II Juegos Bolivarianos de Playa Huanchaco 2014 que se desarrollarán en el balneario de Huanchaco, ubicado en la zona Norte de la ciudad de Trujillo, Perú. Estos juegos se disputarán del 3 al 12 de diciembre del 2014 y se estima la participación de más de mil deportistas representando a once países en doce disciplinas. El balneario de Huanchaco es considerado como una reserva mundial del surf y es la segunda ola de izquierda más larga del continente Americano y la tercera del mundo. La Republica Dominica será representada por los 10 mejores atletas Federados del país, ellos participaran en la modalidad de Open Surf, Bodyboard, Dropknee, Damas Surf, Longboard y SUP. El joven Armando Reid Lovatón, atleta de la Asociación de Surfing del Este, parte del equipo de Macao Surf Camp y Billabong Punta Cana, será uno de los que representaran nuestro país y la zona Este en la competición mundial. El surfista residente en el polo turístico es el atleta número uno en el ranking de la Asociación de Sufing del Este y ha ganado varias competencias en distintas playas de nuestro país. La Asociación de Surfing del Este, Macao Surf Camp y Billabong Punta Cana le desean el mayor de los éxitos a este joven atleta y al resto del equipo nacional.

Niñas integrantes de la Escuela de Natación Carita Feliz, quienes participaron en la exhibición.

MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com

Punta Cana. Desde su fundación en el 2004, la Escuela Infantil de Natación Carita Feliz ha sido la pionera en fomentar y desarrollar en nuestra zona turística la natación como deporte. De ahí que dos veces al año, los directivos y entrenadores programan exhibiciones donde los infantes-atletas demuestran a sus padres y familiares las habilidades de natación aprendidas en dicho período. “Hoy es uno de los momentos inolvidables para todos los que integramos la Escuela de Natación Carita Feliz, porque cada uno de los niños tiene la oportunidad de exhibir lo aprendido durante todo el año. Esto es el cierre de la temporada 2014, lo hacemos dos veces en el año, uno en mayo antes de iniciar las vacaciones de verano y el otro en diciembre”, detalló Brenda Schaupp, directora de la academia y quien dio la bienvenida a los presentes. Una vez iniciado el programa, los primeros en saltar al agua fueron los nenes menores de un año de nacido que demostraron habilidades de sobrevivencia, además de flotación, siempre con la ayuda de su maestra. Luego, los niños de dos años y medio en adelante deleitaron al público con un corto nado hasta la mitad de la piscina, demostrando buen desplazamiento y la mecánica de respirar y continuar. La última etapa le

Brenda Schaupp, directora de la academia, junto a una beba menor de un año en una demostración de flotación.

correspondió a los más grandecitos y consistió en un nado combinado de 75 mts; es decir, a piscina completa, donde pudieron nadar en varias modalidades.

Actualmente unos 80 niños forman parte de la Escuela de Natación Carita Feliz que funciona en el área de piscina del residencial Cocotal y en Puntacana Village.


4 DE DICIEMBRE DE 2014

BAVARONEWS | 31

Deportes BÉISBOL

Inicia torneo interbarrial béisbol navideño La Otra Banda En el evento participan los equipos representativos de los sectores Laguna Verde, Villa Juana, Los Palos y Centro. que iniciará a partir de las 9:00 de la mañana y cada enfrentamiento estará pautado a siete entradas”, finalizó. El equipo de Laguna Verde estará bajo el mando de Alexander Rijo Guerrero; Danyeri Méndez dirigirá a Villa Juana, mientras que David Beltrán Marte será el piloto de Los Palos y Francisco Castillo el del Centro.

MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com

La Otra Banda. Con la participación de cuatro equipos de los sectores más populares de esta comunidad, se dio inicio este domingo al Torneo Navideño de Béisbol 2014. Francisco Castillo (Filfo), uno de los organizadores, ofreció los detalles del evento y dijo que el principal objetivo consiste en hacer algo, que por más sencillo que sea, sirva de entretenimiento y de esparcimiento a los jóvenes de la comunidad. “Por primera vez en nuestro distrito municipal se realizará un torneo de béisbol interbarrial. Antes habíamos hecho intercambio a nivel amateur, pero éste será diferente. Lo que queremos es que el deporte suba y la delincuencia baje, que con esta competición queremos activar los barrios con cosas saludables”, exhortó Castillo.

ORGANIZACIÓN RECIBE AYUDA

Miembros del Comité organizador junto a los dirigentes de los cuatro equipos.

El dirigente deportivo detalló que la serie regular estará compuesta por 8 partidos, donde el equipo que termine con mejor récord avanzará de manera directa a la final y los que

ocupen el segundo y tercer lugar se enfrentarán en una semifinal pautada al mejor de 5 partidos. “Los días de juego serán los domingos con una doble cartelera, la

El comité organizador recibió de manos del diputado Juan Julio Campos y del regidor peledeista Julio Ávila, un juego de bases, una caja de pelotas, un bate y maquina cortadora de césped. El empresario y dirigente comunitario Carlos Martínez Martínez proveyó el trofeo de campeón en tanto que, el gobernador provincial, Ramón Güilamo Alfonso, se hizo cargo de la reparación del sistema de drenaje del play, una preocupación latente para los entrenadores y jugadores de la comunidad.


32 | BAVARONEWS

4 DE DICIEMBRE DE 2014

Deportes NELSON CRUZ

PUNTACANA RESORT & CLUB TENNIS TEAM

Cierra con broche de oro participación en torneos nacionales en 2014 El equipo se consolidó como los mejores del país en las categorías de Mini-tenis y en la edades de 14 y 18 años. MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com

Punta Cana. Gracias al esfuerzo y el arduo trabajo que día a día realizan los tenistas de Puntacana Resort & Club los resultados obtenidos en el último tramo de año han sido positivos. Y es que en los últimos tres torneos celebrados en el interior del país, los jugadores locales dominaron en cada una de sus ramas. En la categoría de mini tenis, Alejandro de los Santos ganó en los torneos de celebrados en Santo Domingo Tenis Club, en Casa de Campo, La Romana y en la competición celebrada en el Centro Español de Santiago de los Caballeros. En esos eventos resultaron campeones Luis González, en la categoría de 14 años y Jerry Zorrilla en 18 años.

El entrenador Félix de los Santos junto a los campeones de la categoría de mini tenis, de 15 y 16 años.

“Esto ha sido posible por el trabajo constantes que venimos realizando con nuestros boleritos. Durante los juegos yo me detengo a observar lo que ellos están haciendo equivoca-

do y lo corregimos y lo practicamos hasta lograr la perfección”. Detalló el profesor Félix de los Santos. El director de tenis de Puntacana Resorts & Club valoró los logros alcanzados durante este año, calificándolo de exitoso, partiendo de que el año pasado en los torneos nacionales los jugadores locales sólo alcanzaban llegar hasta las rondas de semifinales y que ahora cierran la temporada ganando diversas categorías, tales como, tres campeonatos en Mini tenis y dos campeonatos en las edades de 15, 16 y 18 años, en los últimos cuatro torneos celebrados en el país. Finalmente, agradeció el apoyo de la familia Rainieri y todo el GRUPO PUNTACANA y reconoció que sin su ayuda el tenis de la provincia La Altagracia no hubiese alcanzado el nivel de juego en que está.

4 años con Seattle por US$ 57 millones MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com

Seattle. El dominicano Nelson Cruz y los Marineros de Seattle llegaron a un acuerdo tras firmar un contrato por cuatro temporadas y $57 millones de dólares. Cruz viajó esta semana a Seattle para someterse a un examen físico. El acuerdo incluye un millón de dólares en bono por firmar. El bateador derecho lideró las mayores con 40 jonrones la pasada temporada y remolcó 108 carreras con los Orioles de Baltimore, que le adquirieron con un pacto de 8 millones y un año la pasada temporada. Se recuerda también que el jugador criollo purgó una suspensión de 50 juegos en 2013 por quebrantar el reglamento antidopaje.


4 DE DICIEMBRE DE 2014

BAVARONEWS | 33

Variedades Con miras al certamen

Candidatas “Miss France 2015” visitan región Este ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

Punta Cana. El Ministerio de Turismo (MITUR), ofreció una cena para darle la bienvenida oficial a República Dominicana, a las candidatas al certamen “Miss France 2015”, donde estuvieron realizando un recorrido por la zona Este del país, como parte de su preparación. Las 33 candidatas del concurso de belleza se hicieron acompañar por los organizadores del evento y periodistas de los distintos medios de comunicación de Francia, con el objetivo conocer el principal destino de larga distancia para los franceses que es la República Dominicana. Durante su estadía en la República Dominicana, las candidatas francesas visitaron Punta Cana Bávaro, La Romana y el complejo turístico Casa de Campo, donde realizaron secciones fotográficas y audiovisuales, las cuales serán difundidas en la hora pico del certamen, el día 5 de diciembre. Mercedes Castillo, directora de la Oficina de Promoción Turística

Sulvie Tellier, Fausto Fernández y Sócrates Mckinney.

(OPT), manifestó que con el apoyo brindado a este tipo de evento, el país se beneficia, ya que Miss Francia es visto por más de 11 millones de personas. Castillo añadió, que esta es la oportunidad de realizar el equivalente de 20 viajes de prensa en un solo desplazamiento y la repercusión mediática equivale a una inversión de medio millón de euros. “Definitivamente MITUR está trabajando de manera ardua para mostrar diversas caras del destino más

Fausto Fernández, Mercedes Castillo y Flora Coquerel.

completo del Caribe”, declaró la directora de la OPT de Francia. De su lado, Fausto Fernández, viceministro de Turismo, enfatizó que este acontecimiento es una plataforma de promoción para que los periodistas que visitan el país vendan el destino “República Dominicana”, con todo su esplendor. “La OPT en París trabaja arduamente para que el turismo francés que tanto apoyo nos ha dado aportando un gran flujo de turistas a la República Dominicana, siga crecien-

Fases, etapas y reflexiones /

FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com

Pseudociesis o embarazo facticio (1/3) En esta lección retomamos a la primera entrega de esta serie, mientras corregimos ciertas inexactitudes que fuesen incurridas por el diario cibernético británico mailonline, acerca de la ‘epidemia del chikungunya’, como ellos imputan existe en nuestro país, afectando numerosos de sus ciudadanos que nos visitan. Acerca del artículo ‘Pseudociesis o embarazo facticio (1/3)’, las siguientes líneas fueron omitidas en la entrega anterior, las que dan el aspecto de haber cometido una omisión imperdonable: Meses después Zayda retorna, al acucio de su obstetra, quien provee una extraordinariamente concisa historia acerca de ella.

En su reporte leemos: ‘Unos días antes de que yo la viera, Zayda comenzó a dar a la luz en culminación de un embarazo a término. ‘Cuando la reconociera, en el salón de emergencias, la paciente tenía la apariencia del encaje fetal para comenzar la labor del parto. ‘Su historial clínico era el de una primípara, con las características aréolas en los pezones, descarga vaginal, contracciones abdominales, períodos de náusea y vómitos durante el primer trimestre y la presencia de la ‘máscara de la preñez’ común de su raza. ‘De interés para solicitar esta consulta es que esta mujer no tenía, en el examen abdominal, la protrusión

do cada día más”, agregó el funcionario. Previo a la cena las participantes a Miss France, realizaron un desfile en pasarela, llevando los diseños de la colección “Resort 2014-2015”, de la modista Jenny Polanco. Cabe destacar que es la primera vez que un diseñador dominicano viste las candidatas a este certamen. Una parte de la colección fue diseñada en lino, otra en seda, todas con detalles artesanales hechos a mano, destacando el aire tropical que nos caracteriza.

umbilical diagnóstica, el sonograma era negativo y no se escuchaban latidos cardíacos fetales, ya que no había feto’. Zayda no estaba embarazada… Porque las noticias de no estar encinta, la deprimieran, acepté verla. A ser continuado. Gracias damos a todos nuestros seguidores, locales e internacionales, quienes diligentemente nos comunicaron la omisión y carencia de sentido del artículo, el cual será continuado el 11 de diciembre. Mientras tanto, deseamos tomar esta oportunidad para reprobar en su totalidad el artículo que aparece en el periódico mailonline donde se

expresa que existe una epidemia de chi-kungunya que afecta a un número significativo de los ciudadanos británicos que retornan desde nuestro país al Reino Unido. Si, es cierto, que durante el ápex de su contagio el virus afectó a más de 600.000 personas en nuestra región. Desde que comenzáramos a alertar nuestras poblaciones en nuestros programas radiotelevisivos en KOOL FM 106.9, la incidencia de la enfermedad ha mermado o desaparecido. Por esa misma razón hemos contactado a mailonline para que emenden su artículo y aseguren a los ciudadanos británicos de que no están a riesgo si vienen a visitarnos.


34 | BAVARONEWS

4 DE DICIEMBRE DE 2014

Variedades Atlantic Motors

Inauguran showroom Hyundai en Bávaro

Momentos en que ejecutivos realizan el corte de cinta del showroom de la Hyundai en Bávaro.

MAYERLIN MARTÍNEZ / Especial para BávaroNews

Punta Cana. En un ambiente musical ameno, fresco, acogedor y con la presencia de clientes y ejecutivos, quedó inaugurado el nuevo showroom Hyundai, el cual cuenta con taller autorizado, junto a Magna Motors, Dollar Rent Car y Atlantic Motors, en Bávaro.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Rodolfo Guzmán, director de Mercadeo del establecimiento, quien dijo que además de contar con los vehículos últimos modelos de la Hyundai, los clientes también podrán contar con los servicios de alineación y balanceo. Resalto que es más que un compromiso garantizar un bue servicio

Uno de los modelos de vehículos de la Hyundai.

a los clientes y visitantes de toda la zona Este, donde también se ofrecerán servicios de alquiler de vehículos. De su lado, Antonio Olivo, gerente general de Dollar Rent Car y Atlantic Motors, agradeció de manera especial a los colaboradores, clientes y visitantes al showroom, cuyo compromiso es superar las expectativas de sus clientes.

Magna Motors es una empresa establecida en el país desde el 1974, la cual empezó representar la marca Hyundai de manera exclusiva desde 1977, considerada como una empresa innovadora del sector automotriz. El taller autorizado de la Hyundai está ubicado en el kilómetro cinco, de la avenida Barceló, en Bávaro.


4 DE DICIEMBRE DE 2014

BAVARONEWS | 35

Variedades Orange Dominicana

Ofrece soluciones tecnológicas en AIPC MAYERLIN MARTÍNEZ / Especial para BávaroNews

Punta Cana. Orange Dominicana y el GRUPO PUNTACANA, ofrecieron un ameno cóctel para dejar formalmente abierto al público las nuevas soluciones tecnológicas que beneficiarán a los usuarios del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC). El acto de lanzamiento estuvo encabezado por señor Danilo Ginebra, vicepresidente de Mercadeo de Orange Dominicana y por el señor Frank Rainieri, presidente del GRUPO PUNTACANA, respectivamente. Danilo Ginebra dijo que “con el lanzamiento del Wifi y las aplicaciones móviles la empresa telefónica ha querido continuar aportando las mejores soluciones de telecomunicaciones al desarrollo turístico de la zona y especialmente al Aeropuerto Internacional de Punta Cana siendo esa terminal turística la más impor-

Manuel Sajour, Mirna Eusebio Lithgow, Frank Rainieri, Haydée Kuret de Rainieri y Danilo Ginebra.

tante, con mayor tráfico de usuarios y desarrollo turístico de la región”. También agregó que Altice Hispaniola, con sus productos Orange no solo se compromete a las mejores soluciones tecnológicas sino también a ofrecer la mayor calidad de servicio disponible en el sector con el fin de fortalecer las relaciones comerciales entre esta y el GRUPO PUNTACANA. De su lado, Frank Rainieri agrade-

ció a Orange por seguir extendiendo aún más los beneficios que ofrece a sus usuarios. Al mismo tiempo, valoró este esfuerzo, que a su juicio marcará la diferencia y elevará a un nuevo estándar la calidad del servicio de telecomunicaciones en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. La iniciativa consiste en el desarrollo de aplicaciones e instalaciones de acceso WiFi e internet dedicado para mejorar el servicio en las

infraestructuras de esta importante zona de recepción turística, lo que se traduce en beneficios adicionales para todos sus visitantes. En el evento también estuvieron presentes la señora Haydée Kuret de Rainieri, VP Hospitalidad de GRUPO PUNTACANA; la señora Mirna Eusebio Lithgow, directora de Mercadeo y Negocios de Orange y Manuel Sajour, director de Mercadeo del GRUPO PUNTACANA, quienes por separado explicaron los detalles del proyecto y su alcance. Eusebio manifestó que Orange se siente complacida y agradecida con el GRUPO PUNTACANA, por haber seleccionado a esa empresa en tan importantes proyectos, que contribuyen directamente a mejorar la experiencia del viajero que nos visita y que sin dudas son características de la cultura de innovación que comparten ambas empresas”. Orange Dominicana continúa revolucionando el mercado ofreciendo el mejor portafolio de equipos, mostrando estar a la vanguardia con múltiples e innovadoras promociones, productos y servicios para el beneficio de sus clientes.


36 | BAVARONEWS

4 DE DICIEMBRE DE 2014

Variedades Muere Chespirito, pero nace una leyenda

El último adiós al Shakespeare de la comedia hispanoamericana ADALGISA CORCINO / Especial para BávaroNews

Punta Cana. Sería difícil sustraerse ante esta fatídica noticia o “mala nueva”, de que Roberto Gómez Bolaños, falleció a sus 85 años de edad. Pero, “calma, calma… que no panda el cúnico”, el show debe continuar. El sobre nombre, Chespirito, le fue dado por el cineasta mexicano Agustín P. Delgado, quien lo asemejaba al escritor inglés William Shakespeare, por ser tan prolifero y creativo, que al españolizarse fonéticamente (Chekspir) se quedó “Chespirito”, diminutivo atribuido al chaparrito de 1,60 metros de estatura, describiendo al dedillo al genio productor y director hispanoamericano. Dramaturgo y compositor, Gómez Bolaños, sin duda alguna, fue un

humano industrioso que hizo de la comedia hispana en el siglo XX, un espectáculo y toque de queda en producciones seriadas para televisión diaria, consagrándolo así sus estelares personajes como la Vecindad del Chavo del Ocho, el Chapulín Colorado, el Doctor Chapatín, Los Chiflados, el Ratero del Chómpiras y otros que se han inmortalizado en el alma y mente de su teleaudiencia. Bolaños, el creador de teleseries de los 80s, fue ingeniero de profesión, también futbolista y boxeador amateur. Pero, la de escritor fue su vocación.

UN ANTES Y DESPUÉS DE LA VECINDAD DEL CHAVO DEL OCHO “Qué bonita vecindad, que bonita vecindad…es la vecindad del Chavo

Roberto Gómez Bolaños inmortalizado en su querido personaje el Chavo.

(eso, eso, eso, eso), no valdrá medio centavo, pero es linda de verdad. “Mi nombre es el Chavo, toda mi ropa es un autentico remiendo, a veces no me lavo y hago maldades, pero sin querer queriendo”, cantaba el ingenuo niño de 8 años de edad, quien disfrutaba a veces, otras no tantas, las vivencias con un grupo de personas que habitaban en una vecindad mexicana, donde su protagonista, el Chavo, hacía travesuras con sus amigos, ocasionando malentendidos y discusiones entre los mismos personajes, por lo general de tono cómico. El elenco principal estuvo integrado por Gómez Bolaños, Ramón Valdez, Carlos Villagrán, María Antonieta de las Nieves, Florinda Meza, Rubén Aguirre, Angelines Fernández y Édgar Vivar, quienes interpretaron al Chavo, don Ramón, Quico, la Chilindrina, doña Florinda, el profesor Jirafales, doña Clotilde y el señor Barriga, respectivamente. La dirección y producción de la serie recayeron en Enrique Segoviano, actor y productor dominicano radicado en México y en Carmen Ochoa


4 DE DICIEMBRE DE 2014

BAVARONEWS | 37

Variedades MAYERLIN MARTÍNEZ / Especial para BávaroNews

Punta Cana. Taboski Eventos y Decoraciones, es una empresa dedicada a la preparación y elaboración de todo tipo de eventos, la cual desarrolla todo lo concerniente al montaje de actividades, que va desde socializar con el cliente hasta conceptualizar y darle forma y color a las necesidades de sus clientes. Según Cristina Revanales, los servicios que ofrecen Incluyen decoración, cáterin, sonido, iluminación, protocolo, fotografía y video. Además, dijo que realizan la parte del post evento, que abarca la recogida, dejar todo tal cual como estaba antes del evento. “Ofertamos desde eventos sociales, cumpleaños, Baby Shower, bautizos, bodas y 15 años; también, el barnisva, que es una celebración religiosa judía, que para sus practicantes es muy importante; además, para corporativos o empresas grandes también organizarles cualquier tipo de evento. Tenemos la experiencia para realizar todos estos eventos”, resalto Revanales Dijo que en su natal Venezuela no

Taboski Eventos

Nuevo concepto en decoración temática

Decoración temática de cumpleaños infantil “cowgirl”, por Cristina Revanales.

Cristina Revanales realizando una decoración.

sólo es importante el bizcocho, sino que también esté acompañado del candy bar, los dulces en shot, pastas secas, chocolates y macarrons, buscando que todo tenga una cromática, un concepto y sentido, para que desde que lleguen los invitados conecten con el ambiente. Indicó que cuentan con los equipos y personal para realizar decora-

Taboski Eventos ha realizado decoraciones a varias tiendas del centro comercial San Juan Shopping center y detalló el concepto de decoración realizado al centro comercial, uno de sus principales clientes, que por motivo de la temporada navideña, consistió en coronas aéreas y al mismo tiempo se colocaron renos volando, los que se han convertido en íconos en la zona.

ciones a cadenas hoteleras y grandes empresas, ya que se enfocan en lo que son las decoraciones temáticas. Resaltó la importancia y satisfacción que recibe al sentarse con el cliente para ver la temática de su evento y su presupuesto disponible y puede lograr un equilibro entre el presupuesto y una bien realizada actividad.


4 DE DICIEMBRE DE 2014

38 | BAVARONEWS

Variedades

ADALGISA CORCINO / Especial para BávaroNews

Higüey. El GRUPO PUNTACANA presentó su séptima Gala Navideña de Villancicos, con la dirección de José Antonio Molina bajo el acompañamiento de La Orquesta Sinfónica Nacional y destacados intérpretes nacionales que lucieron en el escenario sacro de La Basílica de Nuestra Señora de La Altagracia, en Higüey. La bienvenida estuvo a cargo Paul Beswick, director de la Fundación GRUPO PUNTACANA, mientras que las palabras centrales las expresó Haydée Kuret de Rainieri, quien dijo respaldar al maestro José Antonio Molina con la disposición de apoyo, fomento y desarrollo para conservatorios, academias o escuelas de Música para los niños, jóvenes y adolescentes higüeyanos, como parte del rescate y transmisión de valores a través de la cultura musical. La mágica noche de cantos de pascuas floreció entusiasmando al público piadoso, que coreaba las interpretaciones de Nathalie Peña-Comas quien dijo, sentirse privilegiada de cantar con Pavel Núñez y Janette Márquez Valerio, sin dejar de lado, la notable ausencia de Maridalia Hernández, solista dominicana de fama internacional que presentó indisponibilidad vocálica, situación que la sustrajo de la velada de cánticos pascuales. Nathalie Comas-Peña dijo: “Es mi primera vez en esta Gala Navideña con la Sinfónica Nacional donde ser la soprano dominicana de reconocimiento mundial me hace sentir mucha responsabilidad. Dios y República Dominicana siempre me acompañan”. En tanto que, Pavel Núñez confesó sentirse tan nervioso como la primera vez que subió a cantar en escena, porque era su debut en la Basílica y con la sinfónica. “Aunque, he com-

Concierto

Gala Navideña de Villancicos inaugura las festividades en La Altagracia

Laurina Vásquez, Nathalie Peña-Comas, Janette Márquez Valerio, Pavel Núñez y José Antonio Molina.

Monseñor Nicanor Peña.

partido con grandes bandas, pero nunca como esta; la experiencia sinfónica es otra”. Además, el interprete del tema “Te di” valoró que, después del nacimiento de sus hijos disfruta mucho la alegría de la navidad. El pequeño gigante del pop dominicano, interpretó clásicos navideños como Blanca Navidad y estrenó una composición de Molina y Secada, adaptada por Núñez. Mientras que, Janette Márquez Valerio, precisó que, la música ha sido su medicina y motor para continuar; “la vida me ha presentado situaciones difíciles, de mucha discriminación y falta de aceptación, pero, la música me ha ayudado a ser aceptada, también, me honra cantar con José Antonio Molina, a quien tanto admiro y siempre me ha apoyado”. La joven mesosoprano también se unió al club de los debutantes en esta

sidente de GRUPO PUNTACANA, agradeció a los altagracianos por hacer de esa celebración una tradición anual. Mientras tanto, para clausurar el evento cantoral navideño, Nicanor Peña Rodríguez, obispo de La Diócesis de La Altagracia, puntualizó que “Cristo es el mensajero y príncipe de la paz”.

gala de cánticos navideños. La Orquesta Sinfónica Nacional estuvo acompañada por el Coro del Centro de Educación Musical Moderna dirigido por Laurina Vázquez, además, de la presencia de políticos, funcionarios, empresarios, personalidades de la cultura y la iglesia. De su lado, Frank Rainieri, pre-

Frank Elías Rainieri Kuret , Haydée Kuret de Rainieri y Frank Rainieri.


4 DE DICIEMBRE DE 2014

BAVARONEWS | 39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.