4 de Junio 2015

Page 1

Año X - Edición 287 |

Ejemplar semanal gratuito | 04 de junio de 2015

Impactos THIMO PIMENTEL

“Mi padre me hizo ver lo bonito de curar a otras personas”

|

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Aeropuerto Internacional de Punta Cana

AIPC, el primero en Latinoamérica listo para pre inspección pasajeros El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos anunció su intención de iniciar negociaciones para ampliar las operaciones de pre inspección en diez nuevos aeropuertos extranjeros, incluyendo el de Punta Cana, ubicado en República Dominicana Pág. 4

De Jueves a Jueves CESTUR

Entrenan agentes manejo secuestro POLÍTICA

PRD presenta a Arnold Morales Deportes CAÑEROS DEL ESTE

Vencen a Soles de Santo Domingo Este Variedades CONSEJOS

Explota y conserva tu belleza femenina

Don Frank Rainieri, presidente de GRUPO PUNTACANA, mientras conversaba en exclusiva con BávaroNews.

Preferencia Electoral

Pág. 15

Convocan reunión Pág. 4

El Partido Liberal Reformista (PLR), reveló que con un 4.0 % asumió el tercer lugar de la preferencia electoral como organización, según una encuesta hecha por el Centro de Investigación Privada (CIP). De acuerdo con la firma encuestadora, el primer lugar lo ocupa el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con un 58%, seguido por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) con un 30 %.

Italianos residentes en el país se reunirán con una delegación del Senado de ese país, este viernes 5 de junio, a las 6:00 de la tarde, en el restaurante Mamma Luisa, del Puntacana Village, para tratar el tema del cierre de la Embajada de Italia en RD.

Encuesta otorga tercer lugar a Amable Aristy

Para tratar cierre embajada italiana


04 DE JUNIO DE 2015

2 | BAVARONEWS

EPISODIOS /

ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

Cumpleaños y Madres: Un dulce engaño El pasado fin de semana tuve celebrando fiesta en doble partida: Cumpleaños y Día de las Madres. A las afortunadas que nacimos el Día de las Madres y que, por ende, nuestro cumpleaños siempre cae o ese día o con algunos de diferencia, siempre nos hacen un dulce engaño, pues como dicen “matan dos pájaros con un mismo tiro”. Y así fue, mucha algarabía, llamadas, visitas de amigos y familiares y todos traían un solo regalo, todos, absolutamente todos, quedándose sin argumento. Hago esta reflexión, pues me encanta estar cerca de mi familia, amigos y seres queridos, sobre todo, en fechas tan especiales y todos saben que a lo que menos le doy importancia es a los regalos, pues forman par-

te de la forma material de ver y asumir la vida. Agradecer a Dios por un año más de vida junto a mis adoradas hijas, un día más de las madres, fue suficiente para ser la mujer más feliz durante el fin de semana.

“Un año más de vida junto a mis adoradas hijas, fue suficiente para ser la mujer más feliz durante el fin de semana. Recibir cientos de llamadas, mensajes por las redes sociales y la visita de muchos amigos y familiares, me hace recobrar mis fuerzas de que son muchos los motivos hermosos

por los que cada día tengo que seguir dando lo mejor como mujer y como profesional. “Quien no vive para servir, no sirve para vivir”, es una de mis frases favoritas, pues de eso se trata la vida, de servir a los demás y cuando uno menos lo espera, esos demás están haciéndote la vida feliz, mimándote y diciéndote: “Eres especial para nosotros”. Si señores, fue un fin de semana maravilloso, del cual tengo que dar las gracias, desde mis compañeros de trabajo, desde el más alto ejecutivo, mis nuevos amigos de la zona turística, mis amigos de toda la vida, desde mi niñez, hasta la vida profesional y, sobre todo, a Sofía y a Rossannita, quienes cada día saben cómo hacerme sentir bien: Siendo las mejores hijas del mundo.

etcétera Justo a la mitad… Sí estamos en la mitad de año…Ofréscome, pero esto si va rápido…Ya en un par de meses hay que ir sacando el arbolito… El mío, ya comencé a desempolvarlo, por si las moscas!!! Y ASÍ COMO VA EL AÑO, va la política en Verón… Muchos aspirantes, mucho quiero ser… pero nada de propuestas ¿Y cómo es que van a conquistar a los votantes no comunes?... Esos no cogen dádivas, sino propuestas… ¿Se entendió? FELICIDADES A CARLOS JIMÉNEZ por su espectáculo a las madres… Aunque algunos dicen que hubo algunas dificultades menores… la verdad es que lidiar con tanta gente buscando lo suyo… No es fácil!!! A PETICIÓN POPULAR… Felicidades a

Crucito Báez, por el lanzamiento de su precandidatura a director distrital… A trabajar!!!

Tramos oscuros y peligrosos Hablar de transitar en horas de la noche y por las madrugadas después del Cruce de Friusa y en el entorno de Uvero Alto, es escalofriante y aterrador, debido al nivel de oscuridad que presenta la vía. La madrugada del martes, dos personas perdieron la vida, al ser arrolladas por un camión, mientras iban a bordo de un motor. El auto que se ve en la gráfica tomada por un aficionado, sufrió una volcadura, tras intentar evitar arrollar a las víctimas.

ALGO MÁS QUE PALABRAS / Hay que armonizar las culturas Confieso que la vida me fascina y, sobre todo, el sueño de vivir, de hallarse y de celebrar el disfrute del tiempo, tanto del vivido como del tiempo que nos queda por vivir, hasta alcanzar a vislumbrar que todo tiene su grandeza y también sus miserias. De ahí que la máxima prioridad de la especie humana, apreciando que una ilusión junto a otras visiones se convierte en realidad, ha de ser la autenticidad del amor, o sea un crecimiento más del espíritu que de la materia, y así, de este modo, concentrar menos venganzas y más reconciliaciones para que el orbe subsista armónicamente ante el cúmulo de discordancias que nos invaden.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO / corcoba@telefonica.net

Para Nelson Mandela, como para cualquier ciudadano de amplitud de miras, su ideal más querido es el de una sociedad libre y democrática en la que todos podamos vivir en armonía y con iguales posibilidades. Evidentemente, el mundo tiene que fraternizarse, y lo que ahora puede parecer una quimera, será la gran conquista de la humanidad. Claro está, tendremos que despojarnos de la mentira, luchar contra las injusticias, liberarnos de ataduras que nos aniquilan, desandar caminos competitivos, ref lexionar -en definitiva- más interiormente para poder ampa-

rar toda existencia por minúscula que nos parezca. Para ello, hemos de poner todo nuestro intelecto en ser servidores y jamás dueños de nadie, en ser ciudadanos dispuestos a abrazar la verdad y en sembrar de sonrisas nuestro camino.

“El mundo tiene que fraternizarse, y lo que ahora puede parecer una quimera, será la gran conquista de la humanidad”.

NO PODEMOS DEDICAR ESTA COLUMNA

a saluditos y mucho menos políticos, dos son suficientes… La semana que viene, saludamos a otros más… No pongan bembitas eh!!! ¿Y QUÉ ES ESO DE QUE hay un ayunta-

miento de la provincia supuestamente mediando para una alianza entre blancos y moraos?... Preparen candela… pá afiná los cueros!!!! Y TODAVÍA NO ES NADA…Esto apenas comienza… Y si no, pregúntenle al Cacique… Dice una encuesta nacional que Amable está en el tercer lugar de la preferencia del electorado… Guayyyy!!!! SEGÚN JUAN ACOSTA…. El es el elegido… Señor, lea la Palabra… muchas veces los últimos serán los primeros, no se ponga adelante, que cuando viene a ver…se voltea la fila… Jijiji ¿Y EL DIRECTOR DISTRITAL que hace

mucho no sabemos de él?... Saludos a Don Radhamés…!!! ESPIRITUSANTO…ESPIRITUSANTO…

Noooo, no es al Señor de las alturas, es a un buen amigo que dizque no quiere saber de los medios de comunicación… A bueno!!!! OJALÁ Y SE CALMEN LAS AGUAS por

Verón Taxi… Eso está que arde…. Adiós… Nos vemos el jueves!!!!


04 DE JUNIO DE 2015

BAVARONEWS | 3


4 | BAVARONEWS

04 DE JUNIO DE 2015

De jueves a jueves LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Punta Cana. El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos anunció su intención de iniciar negociaciones para ampliar las operaciones de pre inspección en diez nuevos aeropuertos extranjeros, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, ubicado en la República Dominicana. La revelación fue hecha por don Frank Rainieri, presidente del GRUPO PUNTACANA, quien aseguró que “si las negociaciones tienen éxito, la pre autorización, es decir, donde cada viajero se somete a los trámites de inmigración por la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) antes de embarcar en un vuelo directo a los Estados Unidos, podría completarse antes de la salida de estos extranjeros del Aeropuerto de Punta Cana, en lugar de a sus llegadas a los EE.UU”. Rainieri sostuvo que “con esta decisión el Aeropuerto Internacional de Punta Cana ha sido reconocido y aceptado para la pre autorización, algo que trasciende las barreras políticas y económicas, lo cual es muy importante porque permitirá al aeropuerto acceder a millones de norteamericanos que hoy no tienen como llegar en vuelo directo a ningún lugar del exterior, y ahora podrán llegar a Punta Cana”.

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Punta Cana. Miembros de la colonia italiana en el país se reunirá con una delegación del Senado italiano este viernes 5 de junio a las 6:00 de la tarde, para tratar el tema del cierre de la embajada de Italia en República Dominicana. La reunión se efectuará en el restaurante Mamma Luisa, ubicado en Puntacana Village, donde la delegación del Senado italiano, encabezada por el senador Vicenzo Cuomo, se reunirá con la comisión de la colonia italiana en el país, para tratar el tema del cierre de la embajada italiana, una cuestión de vital importancia para las relaciones bilaterales entre República Dominicana e Italia. La información fue ofrecida por don Frank Rainieri, presidente del GRUPO PUNTACANA, quien afirmó que “por esta razón, la colonia italiana de la zona se reunirá con la delegación del senado italiano para tratar este cierre de la embajada”. Rainieri anunció que “la reunión se efectuará este viernes a las 6:00 de la tarde en el restaurante Mamma Luisa, ubicado en Punta Cana Villa-

Aeropuerto de Punta Cana, primero en la región listo para pre inspección

Ha

Afirmó que “sin lugar a dudas esta es una noticia de mucha importancia para la República Dominicana, porque con la decisión, las autoridades norteamericanas han reconocido que el Aeropuerto Internacional de Pun-

ta Cana, es un aeropuerto y un destino de nivel mundial”. Explicó que “ahora viene la negociación entre los gobiernos, porque la Cancillería dominicana tiene que firmar un protocolo con el gobierno norteamerica-

no”, y agregó que “después de que se haya instalado esta pre autorización, los pasajeros tienen la ventaja de que cuando se vayan a los Estados Unidos, pasan por Migración y la Aduana americana aquí, despegan de aquí y cuando llegan a Estados Unidos no tienen que pasar por ningún sitio, simplemente llegan a la terminal de vuelos locales”. “Si vemos los demás aeropuertos que fueron aceptados, estamos hablando de los 10 más grandes del mundo, y nosotros comenzamos a luchar por esto hace 10 años, o sea, que ha sido una lucha perseverante, basada en una visión de lo que necesita la República Dominicana, y más ahora que tenemos a Cuba al lado, por lo que necesitamos tener cosas que nuestro vecino no tiene, para que sea más fácil viajar aquí que a otros lugares”, dijo. “También eso da confianza a los norteamericanos, porque con esto les enviamos un mensaje de que la República Dominicana es un país donde sus autoridades se sienten tan cómodas como para dar nuestros permisos”, precisó.

Convocan reunión para tratar cierre de embajada italiana

Don Frank Rainieri, presidente de GRUPO PUNTACANA.

ge, por lo que la colonia italiana en el país hace un llamado para que asistan todos los italianos y descendientes que viven en el Distrito Municipal, para que vean la importancia de la colonia italiana en República Dominicana”. Anunció, además, que a este llamado se han unido todas las familias de des-

cendientes italianos, para trabajar en la reapertura de esta embajada. Afirmó que “por este cierre fue creada una comisión en julio del año pasado, cuando nos dimos cuenta que iban a cerrar la embajada y que esto no debía ocurrir”. Indicó que “la comisión es presidida por Renzo Seravalle, como pre-

sidente de la Casa de Italia y está integrada por Angelo Viro, Guillermo Rodríguez Vicini, Tommaso Cutri, Felipe Vicini, un servidor y mi hermano Fernando Rainieri”. Rainieri advirtió que “al país llegan más de 100 mil turistas italianos cada año, además de líneas aéreas y barcos cruceros italianos, como también hay 60 mil dominicanos que viven en Italia, por lo que no es posible que en el país no haya una embajada de Italia”. Resaltó que “nosotros vamos a defender esta embajada, porque consideramos que después de más de cien años de relaciones y con la importancia que tiene la colonia italiana aquí, es una vergüenza que se cierre la embajada”. Rainieri reveló que “este jueves llega la delegación del Senado italiano que la preside el senador Cuomo, y una delegación de la colonia italiana los recibirá en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana y el viernes haremos un recorrido por toda la zona, sobre todo, por las empresas de los italianos, para que esta delegación vea la importancia de la colonia italiana en el país”.


04 DE JUNIO DE 2015

BAVARONEWS | 5


04 DE JUNIO DE 2015

6 | BAVARONEWS

LOCALES

De jueves a jueves

PRD

Presenta candidato a director distrital de Verón Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), presentó al joven y destacado ingeniero Arnold Morales, de 33 años, como su candidato a director municipal para las elecciones congresuales y municipales que se celebrarán el próximo año. Con su consigna de “Transformar juntos lo que es de todos”, Morales prometió que de ser electo director distrital, trabajará para mejorar la problemática de la basura, con el establecimiento de horarios para la recogida de los desechos sólidos y de concientización a la comunidad sobre el manejo de los mismos. De igual forma, aseguró que se esforzará por mejorar la calidad de vida de los munícipes, convirtiendo su posición al frente de la Junta Distrital en parte integral del desarrollo de esta demarcación turística. En ese sentido, resaltó que para lograr este objetivo, su plan de gobierno necesita de la integración de los empresarios y de todas las comunidades y sectores, organizaciones, juntas de vecinos, iglesias, entre otros, para mejorar la calidad de vida de los munícipes y contribuyentes del Distrito Turístico. “Para ello, hemos estado visitando comunidad por comunidad, barrio tras barrio, conociendo la necesidad de cada uno de ellos e interactuando

VENDEDORES EN SEMÁFOROS

Arnold Morales, candidato a director distrital del PRD, junto a Santiago Bidó, presidente del PRD en la zona turística.

con sus residentes, porque hay que visitar las zonas más vulnerables y ver cuáles son las necesidades de cada una de ellas, para irlas identificando y así crear nuestro Plan de Gobierno Municipal”. Relató que “hace aproximadamente dos meses, después de varias reuniones con Santiago Molina, presidente del PRD en la zona, decidimos dar el salto y nos hemos estado preparando, pues ya llegó la hora de que nosotros los jóvenes, los empresarios y personas pudientes, nos involucremos de lleno en el desarrollo turístico de Verón, Bávaro y Punta Cana, participemos en todas sus actividades de desarrollo social y económico,

promoviendo la mejoría de todos los servicios de las comunidades”. Sostuvo que vio el crecimiento y desarrollo de varias ciudades y pequeños municipios del Estado de La Florida, específicamente en la ciudad de Miami, en Estados Unidos y observó que el desarrollo iba de acuerdo con lo que hay a su alrededor. El ingeniero Morales tiene una maestría en Administración de la Construcción y es un destacado desarrollador inmobiliario de la zona. De familia higüeyana, desde que retornó de sus estudios en Estados Unidos en el 2007, se integró a proyectos de desarrollo en la zona turística de Verón-Punta Cana.

Manolito entrega donativo a discapacitados Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

La Ceiba. El precandidato a director municipal por el Distrito Turístico Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez, mejor conocido como Manolito, hizo entrega de varias sillas de ruedas en diferentes zonas del Distrito Municipal, con el fin de beneficiar a numerosas personas necesitadas y con dificultades para movilizarse, como una forma de ayudar a estas familias a que lleven una vida más fácil y sana. Las donaciones se realizaron a través del Plan Social del Proyecto Manolito Síndico 2016-2020, dirigido por Wendy Gómez y para la entrega de las mismas, Manolito se desplazó hasta la comunidad de La Ceiba y otros sectores de esta demarcación turística. El precandidato primero hizo en-

trega a la familia Martínez, residente en La Ceiba, cuyos integrantes recibieron este aporte agradeciendo este regalo de Dios; como también en Villa Esperanza, Manolito donó otra silla de ruedas a la familia del niño Ángel Miguel, enfermo de cáncer, al que además se le obsequió una cama. Manolito indicó que en esta zona, donde hay un gran desarrollo económico y turístico, hay también muchas carencias y limitaciones que deben ser atendidas y que desde el lanzamiento de su proyecto político, su trabajo se ha concentrado en paliar la falta de oportunidades de estas personas, para poder participar en las actividades de sus comunidades de una manera digna”. Con su propuesta, “Aquí se necesita un cambio”, el Proyecto Manolito Síndico 2016-2020 está trabajando mano a mano con los diferentes sectores, aportando a la comunidad

Desde hace algunos se perciben vendedores ambulantes, ofertando piezas de reemplazo de teléfonos en el semáforo de la intercepción del Cruce de Los Manantiales. Esto al parecer no ha llamado la atención de las autoridades, quienes quizás desconocen que es un evidente síntoma de arrabalización.

AUTOBUSES SOBRE POBLADOS

Hasta la redacción han llegado denuncias de que Expreso Bávaro ha colocado más filas de asientos a los autobuses que viajan a Santo Domingo, provocando así que los pasajeros viajen de manera incómoda y atrapados en el poco espacio que les queda, donde muchos deben poner las piernas de lado para poder medio acomodarse.

Momentos en que Manolito hacía el donativo de sillas de ruedas en La Ceiba.

lo que se necesita, “para que desde ya se vaya convirtiendo en realidad esta propuesta electoral, con un arduo trabajo que no se queda en palabras y promesas, sino que es una labor tangible que se puede apreciar en los barrios día tras día”, dijo el pre candidato a síndico.

OFICINA DEL CONANI

Felicitamos a las autoridades del Consejo Nacional para la Niñez (CONANI), por la apertura en Verón, de la casa de acogida que brindará ayuda a tantos niños desamparados que pululan por las calles de la zona turística. ¡Enhorabuena!


04 DE JUNIO DE 2015

BAVARONEWS | 7


04 DE JUNIO DE 2015

8 | BAVARONEWS

LOCALES

De jueves a jueves

CESTUR entrena agentes sobre manejo de secuestros en las áreas turísticas

Embajador del Reino Unido visita planta CEPM

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Expertos españoles en manejo de crisis, negociación y seguridad, entrenaron a 30 miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) en manejo de secuestros en áreas turísticas. La información fue ofrecida por el coronel José Manuel Durán Infante, supervisor general de la zona Este del CESTUR, quien informó que la semana pasada, la Policía Nacional Española impartió un importante curso sobre Negociación en caso de Manejo de Secuestros en Áreas Turísticas, en el cual participaron unos 5 agentes de la institución que prestan servicio en la zona. Durán Infante resaltó que bajo la dirección del general Juan Carlos Torres Robiou, director del CESTUR, unos 5 agentes del organismo que trabajan en la zona participaron en este entrenamiento de última generación, sobre cómo negociar en caso de Secuestros en Áreas Turísticas. Resaltó que “este curso ha sido posible gracias a la gestión de nuestro general, para darnos una herramienta más, con el fin de que nosotros prestemos un mejor servicio a la ciudadanía y en caso de que se presentase cualquier situación de esa índole que sea resulta de la forma debida”. Indicó que el curso estuvo integrado por 30 miembros del CESTUR, de los cuales cinco eran de aquí de Bávaro y los demás pertenecían a

Jesús Bolinaga, Roberto Herrera, Steven Fisher y Óscar San Martín.

Coronel José Manuel Durán Infante, supervisor general de la zona Este del CESTUR.

otras dependencias del organismo a nivel nacional. “Se quiso hacer así, en una primera parte, para que los conocimientos quedaran distribuidos en las diferentes secciones que componen el CESTUR”, dijo. “Como todos sabemos, el turismo está creciendo de una forma vertiginosa en el país y muestra de eso es que ya tenemos 3 millones de turistas que visitan sólo la parte Este y se espera que tendremos unos 400 mil turistas más en lo que resta del año, lo que implica una responsabilidad mayor para todas las agencias que trabajamos en el turismo, que tenemos que estar preparados”, agregó.

“Por tanto, ese entrenamiento es un paso hacia delante, para nosotros estar actualizados y al día como institución que brinda seguridad al turista, para que si una situación como esa llegara a pasar en cualquier parte del territorio nacional que envuelvan turistas, que nosotros podamos como institución dar una respuesta adecuada”, dijo. Sostuvo que “es el interés del general piloto Juan Carlos Torres Robiou, de que nuestros miembros estén cada día más capacitados, y que tengamos las herramientas para brindar una seguridad eficiente y efectiva a los turistas en cualquier parte en que se encuentren en el país”.

Donaciones

Munícipe entrega nebulizadores a Policlínica de Verón Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Verón. Gracias a la iniciativa de Luis Batista, uno de los muchos munícipes preocupados por su comunidad, la Policlínica de Verón recibió, mediante donación tres nuevos nebulizadores, equipos que desde hace mucho tiempo estaban dañados y que eran de imperante necesidad para los pacientes que acuden a la Unidad de Atención Primaria. El señor Batista sorprendió al personal médico con el donativo y a seguidas dijo que “el esfuerzo fue conjunto donde la comunidad, peso a

Luis Batista entrega nebulizadores a la Doctora Jiménez.

peso, colaboró para la compra de los equipos”. “Sin oxigeno no hay vida. De ahí la

importancia de que esta policlínica tenga nebulizadores y aprovechó la oportunidad para hacerle el llamado al pueblo de Verón a que esté atentos a necesidades como estas, que si los responsables de cumplir con el abastecimiento de ese centro no lo hacen, nosotros entonces como comunidad lo podemos hacer poco a poco”, manifestó. De su lado, la doctora Cristina Jiménez agradeció el sacrificio hecho por el Luis Batista y dijo que es imprescindible tener nebulizadores en perfecto estado, ya que al centro llegan muchas personas presentando deficiencia respiratoria.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Bávaro. El embajador del Reino Unido e Irlanda del Norte, Steven Fisher, visitó este lunes las instalaciones de la planta del Consorcio Energético Punta Cana - Macao (CEPM), para conocer la operación de esta y, en especial, los proyectos de telemedida, energía prepaga y District Energy, un sistema que utiliza la energía que se pierde de las operaciones de la planta, para generar agua caliente, vapor y agua helada utilizadas por los hoteles. El embajador expresó: “Quedé muy impresionado por los logros ya cumplidos y la visión del futuro que tiene el CEPM. Me llamaron la atención muchos aspectos, pero en particular que los clientes pueden planificar su uso de energía eléctrica y pagarlo según sus necesidades y condiciones económicas. Además hay consideración seria del medio ambiente y un compromiso fuerte con la Responsabilidad Social Corporativa “ El diplomático fue recibido por el director ejecutivo de CEPM, Roberto Herrera; el gerente general, Jesús Bolinaga y el director de Distribución y Desarrollo, Óscar San Martín.


04 DE JUNIO DE 2015

BAVARONEWS | 9


04 DE JUNIO DE 2015

10 | BAVARONEWS

LOCALES

De jueves a jueves

Inauguran oficina del CONANI en Verón

Kirsys Fernández, directora del CONANI.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) inauguró su oficina municipal en la zona turística de Verón, Bávaro y Punta Cana, que estará dirigida por el coordinador del Directorio Municipal de esa institución, pastor Pascual Borrell, quien estuvo a la cabeza de dicha actividad. El local estará ubicado en Verón, donde serán atendidos los casos relacionados a la niñez de la localidad. La presidenta ejecutiva del CONANI, Kirsys Fernández, directora general de la institución, fue la encargada del corte de cinta, junto a autoridades de la provincia, como el gobernador Ramón Güilamo Alfonso; Ángela Rivera, vice alcaldesa del Distrito Municipal Verón-Punta Cana; el procurador fiscal de la provincia, Edwin Encarnación y la magistrada Rocío García.

Fernández sostuvo que la apertura de la oficina tiene como objetivo promover estrategias de información, educación y comunicación a favor de los derechos de la infancia, a través de la sociedad civil. También aclaró que esta inauguración se enmarca dentro de las iniciativas del presidente de la República, Danilo Medina. Explicó que el CONANI está realizando trabajos de la mano de las comunidades para fortalecer su sistema de protección local, mediante empoderamientos de los Directorios Municipales, con la creación de juntas locales de protección y restitución de derechos. Dijo que la Oficina Municipal de Verón-Bávaro es la número 16 de las oficinas municipales creadas por la institución, y la número 26 a nivel nacional, que se han inaugurado bajo su gestión. Manifestó que esta oficina se extiende a las comunidades de Friusa, Macao, Punta Cana, Cabeza de Toro y demás

demarcaciones dentro de la localidad. La bendición del nuevo local estuvo a cargo del pastor Pascual Borrell, quien también habló en nombre de la comunidad.

Kirsys Fernández y Pascual Borrell al momento del corte de cinta.


04 DE JUNIO DE 2015

BAVARONEWS | 11


12 | BAVARONEWS

04 DE JUNIO DE 2015

REGIONALES

De jueves a jueves

Medio Ambiente educa en Centro Rehabilitación Cucama

Parte de los entrenadores que asistieron a la conferencia.

Elpidio Tolentino etolentino@editorabavaro.com La Romana. La Dirección Provincial del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en sus labores de educación y concienciación se reunió con los internos del Centro de Corrección y Rehabilitación Cucama (CCR-15), en esta pro-

Vista de uno de los trabajos de artesanía hecho por internos, a base de materiales reciclables.

vincia de La Romana. La directora provincial de la cartera, Mónica Lorenzo, dijo que bajo la premisa del compromiso que tiene esa dependencia con la capacitación y concienciación medioambiental, dispuso el envío de técnicos del área al centro penitenciario. Dijo que la comitiva que visitó ese lugar donde están los privados de li-

bertad por diversas razones, estuvo encabezado por Freddy González, quien es el encargado Nacional de Educación Ambiental. Con la anuencia de la dirección del centro, fue impartida la conferencia “Conceptos Generales de Manejo de Residuos Sólidos”, la cual estuvo a cargo de María de León, del Ministerio de Medio Ambiente.

La Dirección Provincial de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de su encargada, Mónica Lorenzo, mostró su agradecimiento por el trato y gentil agradecimiento por parte de las autoridades del Centro de Corrección y Rehabilitación Cucama, a través de Nelly Montás, encargada del Area de Psicología de dicho centro.


04 DE JUNIO DE 2015

BAVARONEWS | 13


14 | BAVARONEWS

04 DE JUNIO DE 2015

NACIONALES

De jueves a jueves

Anuncian vuelos entre destinos Punta Cana, Puerto Plata y Santiago Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Santo Domingo. A partir de mañana, la aerolínea Tropical Aero Servicios (TAS) iniciará vuelos conectando Punta Cana-Puerto Plata y Santiago - Punta Cana, con una frecuencia inicial los viernes y domingos, la cual aumentará acorde a la demanda. La información fue dada a conocer por el gerente general de la empresa, As Henríquez, durante un encuentro coordinado por el Clúster Turístico del destino Puerto Plata, el pasado viernes, en el que participaron autoridades y miembros del sector turístico de Puerto Plata. Henríquez expuso que luego de que TAS operara por cinco años concentrados en el mercado corporativo, con vuelos charters y privados en la República Dominicana y algunos destinos en el Caribe, la empresa ha estudiado la posibilidad de continuar expandiendo sus servicios, razón por la que oficializa el inicio de operaciones de esta ruta (Punta Cana - Puerto Plata - Santiago - Punta Cana).

Jakaira Cid, directora ejecutiva del Clúster Turístico de Puerto Plata, junto a As Henríquez.

Indicó que esta es una alternativa para conectar el Este con el Norte en brevedad de tiempo y con asequibilidad, lo que favorece el desarrollo de un multidestino local con estos dos polos de gran interés en el desarrollo del turismo en el país. Dijo que esta iniciativa surge como resultado de varios años de estudio de mercado y tras agotar el proceso de la obtención de los permisos correspondientes con las autoridades

aeronáuticas dominicanas. “Nuestra empresa cuenta con un certificado comercial de aeronaves, expedido por la Autoridad de Aviación Civil Dominicana (IDAC), lo que garantiza el cumplimiento de las normas y reglamentaciones nacionales e internacionales, relacionadas con la aviación civil, brindando la mejor seguridad en nuestras operaciones. Asimismo, nuestros pilotos y técnicos de mantenimiento están al-

tamente cualificados con una amplia experiencia y un alto nivel de compromiso con la seguridad y satisfacción del cliente”, indicó el gerente general de TAS. Entre las personalidades que participaron en el encuentro se citan, el director provincial de Turismo, Lorenzo Sancassani; el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, licenciado Sixto Peralta y Jakaira Cid, directora ejecutiva del Clúster Turístico, quien recibió a los ejecutivos de TAS y les agradeció en nombre de su institución, por incluir a Puerto Plata dentro sus facilidades de conexión aérea nacional. Tropical Aero Servicios (TAS) es una aerolínea de capital netamente dominicano que ha venido trabajando principalmente en el sector privado, dedicada al transporte de pasajeros, carga y correo entre la República Dominicana y el Caribe, dentro de sus servicios se encuentran: vuelos privados, conexiones de aeropuerto, servicio de carga aérea, excursiones turísticas, sobrevuelos aéreos y correo postal aéreo.


BAVARONEWS | 15

04 DE JUNIO DE 2015

NACIONALES

De jueves a jueves Preferencia electoral

Encuesta otorga tercer lugar a Amable Aristy Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Santo Domingo. El Partido Liberal Reformista (PLR) reveló que con un 4.0 % asumió el tercer lugar de la preferencia electoral como partido, según una encuesta hecha por el Centro de Investigación Privada (CIP). De acuerdo con la firma encuestadora, el primer lugar lo ocupa el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con un 58%, seguido por el Partido Revolucionario Moderno con un 30 %. El Partido Revolucionario Dominicana (PRD) ocupa el cuarto lugar con 3.0% junto al Partido Alianza País. Según el sondeo, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) está en quinto lugar con 1.5%. La CIP dice que en cualquier escenario teniendo como candidatos presidenciales a Leonel Fernández o Danilo Medina por el PLD, el presidente del PLR, senador Amable Aristy Castro quedaría en el tercer lugar en los

Aduana reporta aumento de recaudaciones Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Amable Aristy Castro, presidente del Partido Liberal Reformista (PLR).

comicios de 2016, por debajo de Luis Abinador, del PRM. Medina obtendría un 61.36%, mientras que Fernández un 40.36%. Abinader lograría 31.81% frente a Leonel y 23.18% ante Danilo. Agrega que Aristy Castro superaría a los candidatos Miguel Vargas Maldonado, del PRD; Guillermo Mo-

reno, de Alianza País y Federico Antún Batlle, del PRSC. El presidente de la CIP, José Vinicio Martínez Reynoso, dijo que los datos fueron recogidos durante la semana del 19 al 23 de mes pasado. Dijo que se analizaron 1,100 muestras tomadas en diferentes puntos del país.

Santo Domingo. Las recaudaciones registradas por La Dirección General de Aduanas (DGA) en el mes de mayo, ascienden a RD$7,773.5 millones, para un aumento del orden del 11.1%, equivalentes a RD$776.6 millones, con relación al mismo mes del año 2014. La entidad estatal dijo en un informe que para el período enero-mayo del presente año, las recaudaciones alcanzan RD$34,947.9 millones, para un aumento de RD$4,305.3 millones en relación al mismo período del 2014, representando un crecimiento de 14.1% por encima del crecimiento del PIB nominal, y superior al crecimiento de las Importaciones Nacionales no Petroleras.


04 DE JUNIO DE 2015

16 | BAVARONEWS

INTERNACIONALES

De jueves a jueves

En República Dominicana

Los brasileños que lucharon contra “una segunda Cuba” en el Caribe Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Brasil. En el polvoriento segundo piso de una vivienda en el centro de Río de Janeiro hay un grupo de soldados retirados y casi completamente olvidados. Tienen aproximadamente 70 años y se reúnen mensualmente para tratar de completar una “segunda misión” que ya dura décadas: Conseguir reconocimiento y compensación financiera por lo que les tocó vivir y enfrentar en República Dominicana a mediados de los años 60. José Carlos Teixeira es uno de ellos. Solo tenía 19 años de edad cuando aterrizó en Santo Domingo, la capital de República Dominicana, vistiendo su uniforme militar y armado hasta los dientes. Y, entre 1965 y 1966, unos 4.000 soldados brasileños, en su mayoría jóvenes reclutas, siguieron la misma ruta que Teixeira como miembros de una fuerza de paz enviada por la Or-

Los veteranos brasileños que estuvieron destacados en República Dominicana a mediados de la década de 1960 quieren ser reconocidos por su gobierno.

ganización de Estados Americanos (OEA) al país caribeño. “Éramos jóvenes, de 18 a 19 años. No teníamos ninguna experiencia militar y la gran mayoría ni siquiera teníamos un mes en el ejército”, recuerda Teixeira.

Operación Power Pack En ese entonces, República Dominicana atravesaba un período de profunda inestabilidad política tras el asesinato en 1961 del gobernante de facto Rafael Trujillo.

Trujillo fue sucedido por Juan Bosch, del Partido Revolucionario Dominicano, electo presidente en diciembre de 1962. Pero Bosch estuvo en el poder por muy poco tiempo. Sus políticas “de izquierda”, como una reforma agraria y la nacionalización de las empresas extranjeras, provocaron un golpe militar tan solo siete meses después del inicio de su mandato. La constitución del país fue abolida y el poder asumido por un triunvirato. Pero en abril de 1965, un grupo de jóvenes oficiales de las Fuerzas Armadas partidarios de Bosch –conocidos como “constitucionalistas” por reclamar el regreso del presidente constitucional– se rebeló contra el triunvirato. Y el siguiente paso consistió en distribuir armas a la población, dando lugar a la creación de escuadrones llamados “comandos”. En poco tiempo República Dominicana se convirtió en un campo de


04 DE JUNIO DE 2015

BAVARONEWS | 17

De jueves a jueves

INTERNACIONALES una granada lanzada contra mí por un rebelde”, dice mientras interrumpe la entrevista con la BBC para mostrar una marca visible en el antebrazo derecho.

Y la denominada “Operación Power Pack” contó con el apoyo de la OEA, que ayudó a los estadounidenses a crear una fuerza militar interamericana. La Fuerza Interamericana de Paz (IAPF, por sus siglas en Inglés), estaba integrada por soldados de Brasil, Honduras, Paraguay, Nicaragua, Costa Rica y El Salvador. El de Brasil fue el mayor contingente.

Regreso y derechos

Participación brasileña La invasión a República Dominicana fue ordenada por el presidente estadounidense Lyndon B. Johnson.

batalla entre las fuerzas progubernamentales y los rebeldes simpatizantes de Bosch. Y atrapados en el fuego cruzado quedaron muchos civiles y las tropas extranjeras que llegaron posteriormente, incluyendo a los brasileños. Preocupados por el ascenso del comunismo en América Latina y temiendo la aparición de una “segunda Cuba”, el entonces presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, ordenó la invasión a República Dominicana.

Creada por un decreto del entonces presidente, Castelo Brando, la Fuerza Armada Interamericana Brasileña (Faibrás) terminaría desplegando a aproximadamente 4.000 soldados con el propósito de “asegurar la paz” en República Dominicana. Estos llegaron en tres grupos, entre mayo de 1965 y mayo de1966. El grupo de Teixeira, el primero de todos, desembarcó en el país caribeño el 25 de mayo el 1965. “Cuando lleguamos allí en lugar de preservar la paz, tuvimos que luchar contra los rebeldes y arriesgar nuestra propia vida, en un clima muy hostil”, recuerda.

La muerte de Trujillo marcó el inicio de un periodo de inestabilidad política en República Dominicana.

Y hasta el día de hoy Teixeira lleva en el cuerpo las marcas de esa guerra y en la mente los recuerdos de un conf licto que le era ajeno. “Vi morir a varios compañeros. Una vez estábamos de patrulla cuando un francotirador disparó contra nosotros. Yo sentí el calor de la bala cuando pasó al lado de mi oreja y el disparo terminó alcanzando y matando a un colega que estaba detrás de mí”, relata. “Esta cicatriz fue causada por

La ofensiva contra los rebeldes se intensificó y nuevas elecciones le dieron la victoria a Joaquín Balaguer, el candidato de la derecha apoyado por Estados Unidos. Y, restaurada la paz, la misión brasileña terminó el 23 de septiembre de 1966 con un total de cuatro muertes, por 470 durante la participación de Brasil en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). A su regreso a Brasil, sin embargo, los soldados destacados en República Dominicana simplemente fueron dados de baja permanente. Y desde entonces han estado luchando por obtener el reconocimiento del gobierno brasileño y una pensión similar recibida por los soldados que lucharon en la Segunda Guerra, un beneficio garantizado por la Constitución de 1988.


18 | BAVARONEWS

04 DE JUNIO DE 2015

Puntos de Vista EDITORIAL /

Inquietante Si hay un tema que por la importancia que reviste para el futuro de nuestra sociedad nunca pasa desapercibido, es el tráfico y consumo de drogas, responsables en gran medida de los altos niveles de violencia que actualmente sacude nuestro país. No hay un día en que los dominicanos amanezcan sin enterarse de algún episodio sangriento o trágico vinculado al narcotráfico. Las autoridades intentan enfrentar con todas sus fuerzas este crimen y aquellos delitos que se desprenden de esta actividad. Y es que tan alarmante resulta la venta como la compra de estupefacientes. Quienes la comercializan son culpables de envenenar mentes y cuerpos sanos, de gente que creyeron que sumergirse en el mundo de las drogas era la mejor opción para soportar sus problemas. Decimos esto motivados por la denuncia que respecto al auge de este negocio criminal hicieron pública reconocidos dirigentes comunitarios del Distrito Turístico. Específicamente, estos activistas sociales aseguran que la venta de pequeñas porciones de drogas, más conocida como microtráfico, se ha incrementado de forma significativa en este pueblo. También agregan a sus inquietudes la supuesta práctica desarrollada por agentes antinarcóticos de arrestar y fichar a personas que realmente nada tienen que ver con este flagelo. Estas delaciones despertaron incluso el interés del coronel Francisco Bloise Olmeda, director de la Dirección Central Antinarcóticos de la Policía (DICAN), con quien la comunidad tuvo un encuentro el pasado miércoles en la mañana, en el cuartel general del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), para tratar de cerca esta situación. Estamos ante un problema que no puede pasar inadvertido por ninguna autoridad, y más aun cuando ha sido precisamente denunciado en esta zona eminentemente turística, donde el narcotrático se convierte en un tema altamente sensitivo. Esperamos que no solo el DICAN muestre preocupación por esta situación, sino que se vuelva un asunto de sumo interés para el Gobierno Central.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

HABLANDO CLARO /

ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com

Candidatos extra partidos en el PLD Mi óptica sobre los posibles candidatos a director dentro del PLD, estos actores sociales o políticos que podrían estar, desde el lado de los dirigentes del PLD Verón, cruzándose en el camino y que ya han manifestado o se ha entendido, por acciones, querer encabezar la boleta del oficialismo son: Ramón Ramírez, conocido como Manolito, que es un exitoso empresario del transporte turístico, es hijo de uno de los más connotados sindicalistas de la zona Este y del país, Manolo Ramírez (Pupilo). Este vínculo le tilda de ser un hombre representante del movimiento sindical, pues ha apoyado el Movimiento Primero La Gente que lidera el sindicalista Antonio Marte. Ramón Ramírez (Manolito) ha estado haciendo ayudas económicas y

sociales en el Distrito Municipal, ya que como persona no conocida ha pensado que debe de adelantar un paso para poder competir con hombres y mujeres como Crucito Báez, Amauris Martínez y María Verón, que como he dicho, no hay que presentarlos donde llegan. Manolito es una persona inteligente y cuenta con recursos económicos suficiente para hacer más de dos años antes aportes en metálico, ayudas en materiales de construcción, etc., y aguantar hasta el 2016 sin que mermen éstos, punto que aunque no es determinante, es importante en nuestra zona. Tiene que trabajar en su popularidad. Según su equipo, es candidato seguro sin importar por cual partido, algo que le resta popularidad ya

UNIBE NEWS /

110 cartas a nuestra ética profesional Hace algún tiempo, tomé un curso de Fundraising. Fue intenso y muy didáctico, pero de todo lo que aprendí, hubo un capítulo que me marcó profundamente: el de los códigos éticos en las profesiones. Se afirmaba que, en ocasiones, la brecha entre un comportamiento ético y uno no ético es delgada y confusa, pero que había dos sencillos trucos para auto demostrarnos si una acción es correcta o no. El primero es contárselo a tus padres, o imaginarte a ti mismo haciéndolo. Cuando hablamos a los que normalmente nos han enseñado unos valores y que nos han dado la vida, es más difícil mentir y justificar una situación irregular. Si tan sólo imaginarte esa situación te hace sentir incomodidad, es que no es ética. El segundo es imaginarte contándoselo a tus hijos. O a tu entorno, al cír-

MARÍA SÁNCHEZ DE MORA / m.sanchez6@unibe.edu.do

culo de personas que te conocen, si hacer público algún comportamiento te hace sentir mal, es porque algo falla. Los que trabajan en el campo de la salud en este punto nos llevan ventaja, tienen un código deontológico, un juramento Hipocrático al que se adhieren y que conocen desde el primer día. Los otros profesionales, a veces, escribimos las nuestras sobre la marcha. Les pongo dos ejemplos: Una responsable de alimentos perecederos, que dejó su trabajo en una famosa cadena de supermercados cuando la dirección le recomendó re-etiquetar las fechas de vencimiento de algunos alimentos y bajar su precio para que se vendieran con más facilidad. Un profesor que renuncia a dar clases a niñ@s de un colegio porque tiene una enfermedad contagiosa y la respuesta del centro es exhortarle a

GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com

EDITOR NACIONALES / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com

DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com

EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

CRÉDITOS Y COBROS / JESÚS RAMÍREZ jramirez@editorabavaro.com

DIRECTOR FINANCIERO / MIGUEL PICHARDO mpichardo@editorabavaro.com

EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com

EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com

DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com

que se ve que quiere llegar al ejecutivo municipal quiera o no la gente. Otro extra partido que podría estar cruzándose en el camino de los dirigentes tradicionales del PLD es Ernesto Veloz, que lo estiman como el más seguro candidato del PLD, es ampliamente conocido por sus funciones como presidente de la Asociación de Hoteles del Este, como vocal y actual presidente de la Junta de Vocales, cuenta con el apoyo de muchos empresarios de la zona, políticos importantes de la provincia y del país, no así de las comunidades donde no es muy popular, no cala mucho en el gusto de la gente, pues a pesar de hacer importantes aportes para solucionar necesidades básicas de la población no se ha podido quitar la figura pesada que representa.

continuar su trabajo, ya que en dado caso de contagio, sería clínicamente complicado demostrar que el profesor fue el responsable. En ambos casos la ética lleva a renunciar al trabajo y poner por encima los principios personales al salario mensual. Y a veces con nulo apoyo de compañer@s y colegas que prefieren, sencillamente, mirar para otro lado. No son héroes, sólo personas cuya vocación y conciencia les dictan al oído las palabras de su carta de renuncia. Por cierto, el profesor escribió esa noche 110 cartas más, pero de despedida a todos y cada uno de sus estudiantes. Manuscritas, personalizadas. Cuando le pregunté porqué a mano y distintas me contestó, sonriendo “porque para l@s profesores cada niñ@ es especial”.

CORRESPONSALES / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com ELPIDIO TOLENTINO GARRIDO etolentino@editorabavaro.com PEDRO SANTANA psantana@editorabavaro.com GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

Año 11. Nº 287. 04 DE JUNIO DE 2015. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.

Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-9599021. Impresión: Inkpresos 829380-4315.


BAVARONEWS | 19

04 DE JUNIO DE 2015

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EN BUEN SENTIDO /

Antonio Corcino / ancorcino@gmail.com

Pacto por un turismo sano Los candidatos a dirigir el Distrito Municipal Verón Puntacana tienen que firmar y comprometerse a diseñar y realizar proyectos que garanticen un turismo con vida sana. Con la participación del cuerpo social de la provincia de La Altagracia, los candidatos a dirigir la junta distrital deberán firmar un acuerdo en donde se establezca mediante acápites las líneas generales que crean y nos fortalezcan como comunidad turísticamente sostenible (económicamente, social y medioambientalmente).

“Somos una comunidad receptora de turismo como actividad vital vinculada a los mismos principios que inspiran al turismo mundial”. Este acuerdo debe estar representado por los agentes del desarrollo turístico –administraciones nacionales, regionales y locales, empresas, asociaciones profesionales, trabajadores del sector, organizaciones

no gubernamentales y organismos de todo tipo del sector turístico–, así como las comunidades y con la coordinación de Consejo de Desarrollo Económico y Social del Distrito Municipal Verón-Punta Cana, subscribir un acuerdo sobre la base de impulsar toda iniciativa que asegure durante su gestión el desarrollo integrar de esta comunidad. Como somos una comunidad receptora de turismo como actividad vital vinculada a los mismos principios que inspiran al turismo mundial, por tanto definida las políticas de uso del espacio territorial del Municipio o Distrito Municipal mediante la ley de Ordenamiento Territorial y Uso de Suelo en República Dominicana siendo igualmente el distrito municipal de Verón-Puna Cana parte de la Región del Yuma, la cual está compuesta por las provincias de La Romana, La Altagracia y El Seibo del Eje Oriental del país y la cual representa una parte central de la economía dominicana, esta comunidad a través de sus gestores deben higienizar y garantizar un ambiente económicamente, social y medioambientalmente equilibrado.

TURISMO Y SOCIEDAD /

El papel de seguridad notarial (1 de 2) Nadie o pocos niegan la necesidad de implementar cuantas medidas sean necesarias para dotar el ejercicio de la Notaría de mayor seguridad y confianza. El Papel de Seguridad Notarial que pretende implementar el Colegio de Notarios viene a satisfacer parte de esa necesidad. En virtud del mismo y a partir de su implementación, todos los actos ante y legalizados por notarios deberán ser redactados y formalizados en un papel exclusivo para el Notario actuante, debidamente numerado.

“Todos los actos ante y legalizados por notarios deberán ser redactados y formalizados en un papel exclusivo para el Notario actuante, debidamente numerado”. Pero la forma en que ha actuado el Colegio de Notarios, para crear y poner en práctica dicho Papel ha sido cuestionada, lo que nos ha inducido

En tal sentido, la organización del desarrollo territorial mediante ley, motiva y compromete a todos sus habitantes, organizados o no, a seguir al pie de las letras de las políticas de desarrollo territorial a nivel nacional, y cuyos principios que les dan vida, nacen de los 10 principios del Pacto Mundial de la Naciones Unidas en materia de derechos humanos, trabajo y medio ambiente y anti-corrupción, e igualmente el Código Ético Mundial para el Turismo traza las pautas de las conductas de sus actores en la comunidad.

“La organización del desarrollo territorial mediante ley, motiva y compromete a todos sus habitantes, organizados o no”. De manera que unamos los esfuerzos para que sea impulsado un pacto, de beneficios a medio y largo plazo, razones vitales nos llaman para que creamos la base de una comunidad receptora de turismo de vida sana y de su sostenibilidad.

DANILO MÁRQUEZ / danilomarque111@hotmail.com

a realizar una investigación y análisis cuyo resultado modestamente les expongo. El Colegio de Notarios aprobó en Asamblea, bajo las prescripciones de los artículos 7 y 9 de la Ley 89-05, de dicho Colegio, la Resolución incorrectamente titulada Reglamento, que “crea” el Papel de Seguridad Notarial.

“El legislador en dicho texto legal se refería al Proyecto de Reglamento, a ser enviado o presentado por el Colegio al Ejecutivo Presidencial para su sanción y expedición”. Al crear o disponer la implementación de dicho Papel, en la forma como se hizo, se ha incurrido en una errónea interpretación y peor aplicación del ya citado artículo 7 de la Ley del Colegio, que dice, citamos: “Los reglamentos del Colegio de Notarios, así como sus

modificaciones, deberán ser ratificados por la asamblea del Colegio”. No dice dicho artículo que el Reglamento debe ser creado o establecido por el Colegio de Notarios, ni por su Asamblea; y siendo cualesquier Reglamentos una normativa con investidura y fuerza de ley, y por tanto, que no requiere ratificación, es evidente que el legislador en dicho texto legal se refería al Proyecto de Reglamento, a ser enviado o presentado por el Colegio al Ejecutivo Presidencial para su sanción y expedición. El legislador de la Ley 89/05 del Colegio, conocía muy bien las disposiciones, en ese entonces, del Artículo 55-3 de nuestra Carta Magna, sobre una de las atribuciones del Presidente de la República que, rezaba y hoy sigue diciendo, citamos: “… Expedir decretos, reglamentos e instrucciones cuando fuere necesario”, en la actual Constitución Art. 128, Numeral 1, Literal b. La de reglamentar es pues, constitucionalmente establecida, una atribución del Presidente de la República, no de instituciones públicas o privadas, como el Colegio de Notarios. Continuará…

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Día Mundial del Medio Ambiente “Si supiera que el mundo se ha de acabar mañana, aun así plantaría un árbol”. Dijo Martin Luther King, Jr., y así debe ser el compromiso con el medio ambiente. Desde hace décadas se habla de ayudar al medio ambiente. Inclusive hay un dicho atribuido a José Martí que enumera 3 cosas que deben hacerse antes de morir: Sembrar un árbol, escribir un libro y tener un hijo. “La persona que planta un árbol será recompensada, cada vez que alguien coma el fruto del árbol, repose bajo su sombra o pueda beneficiarse de cualquier forma de él”. Hay que empezar por la educación y la educación inicia en la información. La información cuando tiene fines educativos se convierte en formación. Es imperativo formar a los niños para que entiendan que una perturbación inicial pequeña del medio ambiente puede generar efectos catastróficos a largo plazo y provocar que el planeta muera.

cartas Peligro en la autovía Quisiera contarle nuestra experiencia en la Autovía del Coral. A nivel del Km 52 de Santo Domingo a Punta Cana, en el pueblecito llamado Villa Hermosa, habían tres niños con un tirapiedras y nos tiraron una piedra al vehículo, que gracias a Dios sólo dio en la puerta pero a dos pulgadas del vidrio, pudiendo habernos matado. Llamamos a la gente del Ministerio de Obras Públicas (llegaron antes de 2 minutos), nos asistieron y, además, nos contaron que no era la primera vez. Me gustaría que pusieran algo de esto en el periódico advirtiéndole a la población tomar precaución a ese nivel de la autovía, pues parece que es una competencia quien le pega a los carros. Nos salvamos hoy de milagro.

José Esmurdoc / Médico redaccion@editorabavaro.com


04 DE JUNIO DE 2015

20 | BAVARONEWS

Impactos EL REPORTAJE Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Unos 15 comunitarios de diferentes sectores del Distrito Municipal advirtieron sobre el incremento que está experimentando el microtráfico en sus comunidades, y varios de ellos alertaron que sólo en la zona de Bávaro habría unos 125 puntos de drogas que estarían operando en la actualidad. También, denunciaron que miembros de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAM) y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), estarían arrestando y fichando a personas inocentes para sacarles dinero y no a los verdaderos culpables de este flagelo, con lo que han dañado el futuro de muchos jóvenes de la zona. Para debatir esta problemática, el coronel Francisco Bloise Olmeda, director de la Dirección Central Antinarcóticos, se reunió con los dirigentes comunitarios el pasado miércoles en la mañana, en el cuartel general del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR). Según fuentes policiales consultadas, la reunión causó un impacto tal, que ese mismo día, en horas de la noche, la DNCD realizó un operativo en el cual desmanteló varios puntos de drogas y detuvo a unas 15 personas, entre ellos varios distribuidores y una gran cantidad de consumidores de estupefacientes.

Operativo de la DNCD LA DNCD informó que en el operativo ocuparon en conjunto unas 153 porciones de cocaína, con un peso de 162 gramos y 32 gramos de marihuana. De acuerdo con el informe de la DNCD suministrado a este medio, entre los supuestos distribuidores que fueron apresados en el operativo se encuentra el presunto narcotraficante Luis Andrés Batista Amador, alias El Chino, a quien el organismo le ocupó 45 porciones de un polvo blanco, presumiblemente cocaína, con un peso aproximado de 113.2 gramos y al supuesto narcotraficante Jeison Luis Reyes, a quien la DNCD ocupó 47 porciones de un polvo blanco supuestamente cocaína, con un peso aproximado de 47.3 gramos. Al resto, según la entidad antidroga, se les ocupó cantidades menores, por lo que el organismo presume que se trata de consumidores de estupefacientes.

En diversos sectores del distrito municipal

Comunitarios denuncian podrían haber más de 125 puntos de droga Los dirigentes advirtieron que el microtráfico se ha incrementado vertiginosamente en los últimos meses, y la droga se vende más que el arroz en lugares como el Hoyo de Friusa.

Los operativos realizados por la DNCD en el Hoyo de Friusa , fueron comentados por el coronel Carlos Henriquez Almanzas, comandante de la DNCD en Bávaro.

la reunión que realizó con los líderes comunitarios de la zona fue precisamente para buscar soluciones a esta problemática, tratando de identificar y a partir de ahí hacer los análisis de inteligencia correspondientes y tomar medidas al respecto. El director del DICAM dijo que tal y como se pudo observar la reunión, fue simplemente para tener un acercamiento con la comunidad de Friusa, saber cuál es su problemática en tiempo real, escuchar de sus dirigentes comunitarios acerca de los problemas que afectan esta comunidad en el día a día, específicamente en lo que concierne al microtráfico. Resaltó que “este es el motivo principal de nuestra visita a la zona de Bávaro, para tener un acercamiento directo con la comunidad de Friusa,

Cambia el personal de la DICAM

Reunión de la DICAM y los comunitarios El coronel de la Policía Nacional, Francisco Bloise Olmeda, director general de la DICAM, informó que

para conocer de primera mano las problemáticas que afectan a la comunidad”. Bloise Olmeda informó que toma a Friusa como punto de partida, “puesto que personalmente visitará toda la parte turística de la República Dominica, para hacer lo mismo que estamos haciendo aquí con Friusa, por lo quise iniciar con este lugar”. Advirtió que “esta es la principal zona del país que genera una gran parte de los ingresos de nuestra economía, por lo que cuenten con nuestra gestión, que les aseguramos que trataremos de resolver el problema del micro tráfico que hay aquí en Friusa en el menor tiempo posible.” “Como director de la DICAM, tratamos de tomar las soluciones pertinentes para esa problemática, que son las instrucciones que tenemos del jefe de la Policía Nacional, mayor general Castro Castillo, a través de mi persona como director del organismo antinarcóticos de la Policía”.

Francisco Bloise Olmeda, director general de la DICAM.

Bloise Olmeda informó, además, que “como muestra de los trabajos preventivos que hacemos, el personal de la zona casi se ha movido por completo. Por lo que tenemos cinco miembros del DICAM nuevos en esta demarcación”.

“Se cambió un teniente coronel, un mayor, un capitán y oficiales subalternos y alistados, y en ese sentido enviamos a la zona a un capitán con oficiales y alistados. Hace ya aproximadamente tres semanas que hicimos ese cambio y seguiremos mejorando nuestro personal, así como la calidad del trabajo que desarrollamos aquí en Friusa”, dijo. “Pero ya con esta reunión que hicimos y el compromiso que hemos hecho con la comunidad trataremos de enviar equipos operacionales nuestros desde la capital, que sobrepasan los 20 hombres y cuatro vehículos”, reveló. En ese sentido, sostuvo que “la DICAN está tratando de que nuestro personal no duré mucho tiempo en las dotaciones a nivel nacional y he direccionado a mi personal para que tengan acercamiento con los comunitarios, con el fin de mejorar la calidad de trabajo que se realiza día a día”. Por último, a las personas que se dedican al micro tráfico, advirtió que “en su gestión no tendrán espacios para realizar sus actividades delictivas, porque estamos al frente de una dirección nueva, con una nueva metodología de trabajo, que garantizará la seguridad ciudadana y la paz en los diferentes barrios, y estaremos atacando fuertemente el micro tráfico a nivel nacional”.


04 DE JUNIO DE 2015

BAVARONEWS | 21

EL REPORTAJE

Impactos Hablan los comunitarios En tanto, Víctor Olivo, presidente de la Junta de Vecinos La Unión del Hoyo de Friusa, advirtió que “esta reunión ha planteado que el DICAN traerá una nueva estrategia de trabajo para caerle encima a ese mal que nos está afectando a todos y que en los últimos meses se ha incrementado de forma alarmante en Friusa”. Olivo denunció que “tanto en Friusa como en la zona de Bávaro, existen unos 125 puntos de droga y esas cantidades se han incrementado de dos meses hacia acá, y advirtió que solo en el Hoyo de Friusa hay más de cinco puntos, pero unos 100 repartidores trabajan en la zona”. “Todo el mundo sabe que aquí hay mucha gente que depende de ese producto, que es la droga y que deja tanto dinero y combatiendo ese mal nos creamos enemigos en la calle, pero nosotros estamos dispuestos a asumir ese riesgo por la salvación de nuestra juventud”, dijo. Mientras, Raiden Montero, presidente de la Junta de Vecinos de Nazaret, del Hoyo de Friusa, advirtió que “las autoridades saben que la droga se vende públicamente en las calles de

Parte de los dirigentes comunitarios que asistieron a la reunión con el director del DICAN.

Friusa y todos los repartidores pagan su dinero para vender su droga, que se vende como el arroz”. Agregó que “queremos que la comunidad se nos una, porque combatiendo juntos podremos aunque sea controlar un poco este grave problema. Porque aquí hay vendedores y droga por “pila” y los repartidores hacen sus tarjetas a las imprentas para repartirlas y promocionar sus negocios”, advirtió.

De su lado, Samuel Poueriet (Amadito), presidente de la Junta de Vecinos Bello Amanecer, ubicada en Las Dos Jardas, advirtió que “esta reunión ha sido muy importante, porque gracias a Dios se pudo lograr que el director se diera cuenta de la problemática que tenemos aquí en nuestro distrito, que es algo terrible y hemos tenido una reunión muy importante

con el director de la DICAN”. “Nosotros tenemos un grave problema en el distrito que solamente con reuniones como esta podremos obtener algunos resultados positivos, porque sufrimos un serio problema y es que nos están apresando nuestros jóvenes sin droga y en la DICAN y la DNCD se la ponen y luego los fichan allí y se le daña el futuro a estos jóvenes”, advirtió. “Por esto la reunión fue importante, porque nos ha dado fe de que tratará de ayudar a que este problema se resuelva aquí en el distrito y que no caigan los inocentes, sino los verdaderos culpables de este flagelo”, advirtió. De igual forma, Rafael Castillo Mota, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos, filial de Boca de Yuma y propietario de varios apartamentos en Friusa, valoró como positiva la reunión del director de la DICAN con los comunitarios. “Él tratará de hacer el trabajo, pero nosotros sabemos que esto no se cumplirá en un cien por ciento, pero esperamos que el micro tráfico se reduzca por lo menos en un 35 a un 40% con esta reunión”, añadió Castillo Mota.


04 DE JUNIO DE 2015

22 | BAVARONEWS

ACTUALIDAD Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. Una gran cantidad de dueños y conductores que trabajan para Verón Taxi, denunciaron que son objetos de maltrato laboral, de cobros abusivos y de presión psicológica por parte de la empresa, sobre todo, después de que unos 60 taxistas se querellaron contra la misma en demanda de unos RD$94 millones en compensaciones laborales. Los trabajadores del volante revelaron que casi 200 taxistas que laboran en esta empresa se han unido a este reclamo, pero advirtieron que la gran mayoría de ellos tienen miedo de hablar por temor a que los despidan de su trabajo. Afirmaron que esa compañía de transporte obtiene ingresos de más de RD$500 mil mensuales sólo por los pagos de las rutas y que los directivos de la empresa no explican en qué invierten ese dinero.

“En los dos años que tengo en la institución he sentido en carne propia los maltratos que se dan ahí, puesto que estos directivos no quieren respetar ni las inversiones, ni los derechos de cada trabajador que labora allí”, Samuel Poueriet . Rosaida Poueriet Cedano, reveló que “en Verón Taxi hay cuatro directivos de esta empresa que se han echado a 200 trabajadores en un bolsillo, mientras ellos se dan la buena vida”. Poueriet Cedano reveló, además, que “en Verón Taxi están ocurriendo muchas irregularidades, por lo que vinimos a poner una formal denuncia a través de los medios de comunicación, puesto que aunque ya tenemos una querella interpuesta contra la empresa mencionada, queremos hacerle saber a la comunidad que hay maltrato hacia los taxistas en esa institución”. Pueriet Cedano es una de los representantes legales de los trabajadores reclamantes. La abogada dijo que “para la comunidad Verón Taxi es una institución que alega que se está manejando de manera pulcra y transparente, pero eso no es cierto”. Sostuvo que “para que la comunidad realmente sepa lo que está pasando, nosotros vinimos a exponer esta situación ante los medios de comunicación, sobre todo que los reclamantes están ya amedrentados por las tantas amenazas y por las

Impactos

Conductores demandan por RD$94 millones a Verón Taxi Se agudiza conflicto entre esta empresa y sus trabajadores, que ha llegado hasta las amenazas, golpes y destrucción de partes de algunas unidades.

Parte de los taxistas y dirigentes comunitarios que poyan la demanda en contra de Verón Taxi, mientras visitaban la redacción de BávaroNews.

presiones psicológicas de que son objeto por parte de esta empresa”. “Vinimos a hacerles saber a los representantes de esa empresa que estamos dispuestos a luchar por el bien de más de 200 personas, taxistas y choferes que día a día se ganan el sustento de sus familias a través de esa institución”. “Pero esos trabajadores tendrán que desamparar esta empresa porque están siendo maltratados”, advirtió. Según la abogada, “entre los maltratos que reciben los taxistas de esta empresa, se encuentra unos cobros constantes que le hace la institución de manera exagerada”, y como ejemplo detalló que “la empresa cobra RD$800 por base, donde en otras empresas similares se paga RD$400”. También dijo que “para el Seguro de Salud a los trabajadores les cobran RD$2,050 mensual, pero que realmente la institución no ha contratado el servicio de salud como Verón Taxi para el Sistema de Seguridad Social, sino que ellos supuestamente están afiliados a través de una institución llamada Mutual de Servicios Solidarios, que es la institución que está afiliada a la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC)”. Advirtió que “solamente pedimos que ellos den una explicación de lo que hacen con todo este dinero, como es el monto exageradamente alto que se le da todos los meses a través de un ser-

vicio que se le ofrece a AMSHA, a Cap Cana, por expendio de gasoil y demás irregularidades que hay en todo este entramado empresarial”. “Entonces simplemente estamos tratando de que ellos trabajen con transparencia”, dijo la abogada. Poueriet Cedano reveló que de los 200 taxistas que trabajan en Verón Taxi “estamos representando unos 60 trabajadores, a quienes los directivos de esta empresa invitaron a una repentina reunión el sábado pasado”. “Pero cuando estaban en la reunión, de la cual ellos no sabían de qué se trataba, los directivos los amenazaron diciéndoles que si ellos estaban demandando por RD$94 millones a la empresa, ellos debían estar dispuestos a enfrentar represalias por esa situación”. “Por lo cual todos se atemorizaron y le firmaron un desistimiento, y nosotros no estamos afligidos por eso, porque sabemos que ellos lo hicieron fruto de la presión psicológica, ya que tenemos unos mensajes que se les enviaron al fiscalizador titular de Higüey”. “En el momento en que los directivos estaban presionando, la situación estaba tensa, lo que es una prueba de las agresiones que están ocurriendo”. “Además, a uno de los miembros, por estar en esta querella, personas enviadas por los directivos le quita-

ron el letrero de Verón Taxi a la unidad, penetraron al vehículo y le llevaron la radio, que son herramientas personales de trabajo”, reveló.

Los agraviados Samuel Poueriet (Amadito), miembro de Verón Taxi y presidente de la Junta de Vecinos Bello Amanecer, de Las Dos Jardas, se quejó “de que muchos miembros de esta institución están recibiendo un fuertes maltratos”. “En los dos años que tengo en la institución he sentido en carne propia los maltratos que se dan ahí, puesto que estos directivos no quieren respetar ni las inversiones, ni los derechos de cada trabajador que labora allí”, dijo. Agregó que “esa empresa viola los derechos de todos sus trabajadores y reclamamos a las autoridades para que pongan freno a esta situación, porque de verdad los trabajadores no pueden ni siquiera expresar los males que están sufriendo, porque si los denuncian son cancelados de sus trabajos”. Amadito mostró a este medio las violaciones hechas a su persona, “solo porque estoy incluido en un poder que le dimos a la abogada para que pudiera organizar nuestros reclamos como trabajadores”. “Yo tenía un contrato de un año de duración con unos españoles, que


04 DE JUNIO DE 2015

BAVARONEWS | 23

ACTUALIDAD

Impactos vence el 15 de diciembre, pues ellos le pusieron una cláusula al contrato para restringirlo cuando ellos quisieran, por lo que inmediatamente la abogada le notificó, al otro día me notifican que solamente tengo un mes para trabajar, porque ya el contrato está restringido”, explicó. “También el sábado pasado, los directivos de Verón Taxi nos llamaron a una cantidad de las personas que habíamos firmado la querella, nos citaron y nos metieron en una oficina, y cuando ellos comenzaron a hablar con dos abogados y con las personas, yo les dije que nos dieran la oportunidad de que nuestra abogada estuviera presente en la reunión, porque ya teníamos un contrato con ella y no podíamos hablar por nuestra cuenta sin su representación”. “Ellos me dijeron que ese no era un tribunal para que haya un abogado, más, sin embargo, ellos estaban con dos abogados, al frente de nosotros, presionando a los otros compañeros”, precisó. Relató que “cuando yo les dije así me llamó uno de los abogados y me dijo que les dijera a los demás miembros que abandonen la querella, porque él era nuestro abogado y tenía-

Félix Luis Rosario (Quique), presidente de Verón Taxi.

Directivos de Verón Taxi, se dirigen a las taxistas en uno de los últimos eventos realizados por la entidad.

mos que habar con él, los directivos que estaban ahí, sobre todo Félix Luis Rosario (Quique), que es el presidente y Carlos Valera se me fueron encima para entrarme a golpes, por lo que tuve que abandonar el lugar”. “Luego que me fui, al otro día, cuando mi hermano fue a trabajar al Hotel Majestic que nos tocaba el turno y llegó al lugar, allá enviaron una comisión de cinco personas, que desde que llegaron le echaron mano al vehículo, le quitaron todos los rótulos, se metieron dentro de mi guagua me llevaron el ra-

dio de comunicación de mi propiedad y todavía no sé del paradero del radio”, se quejó el taxista. Mientras Ramón Pichardo, dueño de la ficha número 33 de Verón Taxi, afirmó que “los taxistas estamos defendiendo nuestro derecho y lo que estamos diciendo es la pura verdad”. “Ahora mismo (lunes) íbamos a salir a la calle y vinieron tres sobrinos de Félix Luis Rosario (Quique), presidente de Verón Taxi, a amenazarnos con que nos iban a entrar a tiros, e incluso le dije a unos de esos mu-

chachos que han venido a amenazarnos que se la ha cogido conmigo, de que soy una persona coherente y si digo una cosa la mantengo”. “Y lo que dije fue que a la compañía entran más de RD$500 mil mensuales por los pagos que hacemos de la ruta y varios montos adicionales, y que yo lo que quiero es que se nos explique en qué se invierte ese dinero”, advirtió. “Ese dinero no se puede perder así y yo como socio tengo el derecho de reclamar qué se hace y qué no con el dinero de Verón Taxi”, dijo.


04 DE JUNIO DE 2015

24 | BAVARONEWS

PROTAGONISTA

Impactos

Thimo Pimentel

“Mi padre me hacía ver lo bonito que es curar a otras personas” Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. Manuel Felipe Pimentel Imbert, mejor conocido como Thimo Pimentel, es un artista, médico, fotógrafo, ceramista, gestor cultural, y sobre todo un hombre que es feliz al ver a los demás felices. Y con muchos años visitando la zona turística y desarrollando proyectos que han llevado a que todos conozcan de su arte y forma de ver la vida a través de sus murales, exposiciones, creaciones e inventos. Nació un 6 abril 1941, en la ciudad de Santo Domingo, lugar en el que creció por las calles del sector Gazcue, viendo los atardeceres y la naturaleza que desplegaba en ese entonces la playa Güibia. Su padre, oriundo de Puerto Plata, y su madre de la capital dominicana, hicieron la mezcla que dio como resultado una figura emblemática de la cultura y el arte dominicana, que hasta estos nuevos tiempos puede ser disfrutada. A los seis años, un momento marcó su vida, entristeciéndolo en gran manera: su madre murió. Desde ese momento, pasó a vivir con sus abuelos. A los once años, su padre volvió a casarse, procreando dos hijas. Pasó toda su niñez viviendo en las proximidades de la playa Güibia, en el malecón de la capital, donde relató que vivió sus mejores tiempos, porque tuvo contacto íntimo con la naturaleza y el deporte. Nadaba, jugaba béisbol, fútbol y hacia polo en bicicleta. Consideró que tuvo una niñez feliz, a pesar de la muerte de su madre. Esto a causa de que vivía entre muchos amigos y personas que lo querían bastante y sus abuelos, que lo adoraban, y de quienes dijo le sobreprotegieron mucho. Para él, en ese entonces las clases sociales no eran tan marcadas como ahora y jugaba con jóvenes de todos los niveles económicos. A su padre lo considera como una figura importante en su vida, porque fue su amigo, padre, profesor y su referente, sin duda alguna.

Thimo Pimentel.

gir esa carrera`”, destacó Pimentel. A pesar de ser médico, ya sabía fotografía y había experimentado este oficio. Recordó que estando muy pequeño su padre le prestó su cámara y le enseñó a tomar fotos. Recordó que su progenitor le decía que era una herramienta que le iba a ser muy útil en la vida y en cualquier profesión que escogiera, porque le iba a ayudar mucho el manejo de la imagen. Su padre le expresaba que la imagen lo era todo y aprender a observar le sería bueno en lo que decidiera ser. Especificó que la fotografía fue una enseñanza que empezó antes de estar involucrado en la medicina. Contó que luego se hizo médico, ya sabiendo mucho del arte de la imagen, y que

Un hombre polifacético “Mi padre nunca me quiso imponer la medicina; muy sutilmente, él me hacía ver lo bonito que era el hecho de curar a otras personas. Quizás esa sensibilidad que me inculcó, poco a poco me fue llevando a yo ele-

Iguana, una de las creaciones de Pimentel.

¿QUIÉN ES? Nombre: Manuel Felipe Pimentel Imbert Edad: 74 años Nacimiento: 06 abril 1941 Esposa: Victoria de Lourdes Soñé Hijo: Maithí, Leslie, Oscar y Xavier Pasatiempo: La vida

fue lo primero que le dio dinero. Precisó que cuando se graduó de médico estalló la revolución de abril del 1965, pero que ya él trabajaba en

la Revista AHORA, de manera independiente y en las publicaciones americanas Time and Life y para una revista de artes marciales en los Estados Unidos, de nombre Black Belt o cinturón negro. Relató que al estallar la revolución andaba los primeros días con armas de fuego, pero que decidió entregarlas pocos días antes de desembarcar los norteamericanos en el país, porque en los bandos divididos estaban personas que él apreciaba mucho. Refirió que en ese momento tomó la cámara y salió a las calles a tirar fotos, tanto a los constitucionalistas como a los no constitucionalistas y a los marines. Sostuvo que luego de mucho tiempo ha considerado que ese acto de salir a las calles a tomar fotografías fue irresponsable por dos razones. La primera, dijo que cuando se tiene 24 años las personas se creen inmortales y que no se pueden morir. La segunda razón, fue que su padre había hecho mucho esfuerzo por criarlo y darle una profesión como médico y que no era justo que cayera abatido por una bala en la revolución. Consideró esa decisión como un acto no pensado. Sobre el trabajo fotográfico que realizó en ese entonces, dijo que se lo llevó a Barcelona, cuando fue a realizar un posgrado en medicina y que


04 DE JUNIO DE 2015

BAVARONEWS | 25

PROTAGONISTA

Impactos allá se quedó todo por alrededor de cuarenta años. Contó que un día se encontró con un amigo que le dijo que trajera esos negativos para hacer una exposición. Llevándose de ese consejo, organizaron una exposición con dos aperturas. Señaló que más adelante también creó un libro de imágenes con estas fotografías, al que llamó Identify Identify, ganando el Premio Nacional de Literatura, versión Historia, en el 2010.

“El arte es algo heredado. Mi madre pintaba mucho, mi papá también pintaba, sobre todo, en las clases de anatomía y me dio también por dibujar. Nunca estuve en una escuela de dibujo. Fue espontáneo”, Thimo Pimentel.

Un gestor cultural “El arte es algo heredado. Mi madre pintaba mucho, mi papá también pintaba, sobre todo, en las clases de anatomía y me dio también por dibujar. Nunca estuve en una escuela de dibujo. Fue espontáneo; comencé a realizar exposiciones, gané algunos premios en dibujo y finalmente me dediqué a la cerámica”, indicó Pimentel. Refirió que cuando estuvo como director de la Oficina de Turismo de la República Dominica, en Madrid, España, ingresó por cuatro años en la escuela madrileña de cerámica de La Moncloa, donde se perfeccionó. Enumeró los murales realizados en

Megacilindro, obra que adorna una de las columnas del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC).

la zona, como el mural del Aeropuerto Punta Cana, el mural de Cap Cana, la columna que está en la nueva terminal del Aeropuerto Punta Cana, en el colegio Punta Cana y en la Iglesia de Nustra Señora de Punta Cana. Dentro de los proyectos culturales más importantes que ha realizado figura el Trienal Mundial del Tile Cerámico, del que dijo lo creó en 1999. Dijo que han celebrado cinco exposiciones

y que hacen una cada tres años. De su último invento, El Arte Furtivo, expresó que realiza una serie de piezas que esconde en distintos lugares, dando pistas vía Facebook para que los participantes las busquen. Reveló que en un inicio pensó que sería solo por dos meses, pero que la actividad lleva tres años realizándose.

Su vida personal Thimo Pimentel exteriorizó que se siente bien cuando otra persona dis-

fruta, que es feliz cuando a otra persona puede aliviarle un sentimiento negativo, como un dolor. A los demás siempre procura decirles que lo más bello en la vida es lo que no cuesta nada, por ejemplo un amanecer, un atardecer o un rio. De su familia, dijo que está compuesta por sus dos hijas de su primer matrimonio, las cuales están ya casadas y con hijos; sus dos hijos varones de su actual matrimonio, donde el de 21 años es piloto, estudia aeronáutica en una universidad norteamericana y posiblemente se haga astronauta, y el menor de los hijos, que tiene 18 años. Indicó que su esposa es médico e hija de un medico dermatólogo, y que su madre era una pianista famosa, de nombre Floralba Del Monte. Aclaró que su amada aun ejerce la medicina, aunque él ya se retiró. Para Thimo Pimentel los momentos más importantes de su vida son el nacimiento de su primera hija, porque lo hizo sentir diferente, y también el nacimiento de su primer hijo varón, que aunque murió pequeño le hizo sentirse identificado con la grandeza de lo que es dar la vida, y que por ello magnifica más lo que es una madre y lo que es una mujer.


04 DE JUNIO DE 2015

26 | BAVARONEWS

ACTUALIDAD Manuel Antonio Vega mvega@editorabavaro.com

Hato Mayor. El jabalí o puerco cimarrón, una especie que se creía en extinción desde la aparición de la Fiebre Porcina en 1979, ha reaparecido en Hato Mayor, donde se producen para fines comerciales y hacen vida silvestre en Los Haitises y otros campos del Este del país. El mamífero, considerado como poseedor de una exquisita carne sin grasa, está siendo reproducido por el hacendado Manuel Morel, quien tiene más de cien ejemplares en cercas en la comunidad de La Sierra, a unos 17 kilómetros al Oeste de Hato Mayor del Rey.

Impactos

Reaparecen los jabalíes en los bosques de la región Este El salvaje animal abunda en los parques nacionales del Este, Los Haitises y comunidades boscosas de Hato Mayor.

“El jabalí está incluido en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza”. Pero lejos de la finca de Manuel Morel, en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional de Los Haitises, los mamíferos están siendo eliminados por cazadores inescrupulosos. Los cazadores al parecer con el apoyo de las autoridades de Medio Ambiente, están exterminando la especie, que aún se conservan en el bosque tropical de comunidades como Capote, Los Castellano, El Prieto, El Brinco, y otras de El Valle y Sabana de la Mar, en la provincia Hato Mayor. Muchos ejemplares han salido del bosque, huyéndole, tal vez, a la sequía, la quema del bosque y la alta temperatura, lo que aprovechan cazadores para dispararles con escopetas. Esta especie porcina introducida de Europa en República Dominicana, escasearon o fueron exterminados ante la amenaza de la Fiebre Porcina en 1979.

Criadero de jabalí o puercos cimarrón.

donde abunde el agua (para beber, revolcarse en el lodo o el barro y regular su temperatura). Sus hábitats predilectos son los encinares y los macizos forestales caducifolios o mixtos, sobre todo si están poco visitados y su nivel infe-

Daña el bosque Está incluido en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. El jabalí se adapta a todo tipo de hábitats siempre que disponga de una mínima cobertura y alimento (acuden mucho a los chaparros por la bellota), aunque prefiere los lugares con una vegetación alta donde poder camuflarse (carrasca, aulagas, junqueras, espinos...), y

El jabalí una especie invasora dañina.

rior es rico en maleza, zarzas y espinos donde pueda revolcarse en seco y al abrigo del viento. En las marismas, lugares pantanosos del Parque Nacional Los Haitises, los mamíferos son avistados con suma facilidad, pero una vez

se percata de la presencia humana, huye a lo alto, a zonas rocosas. En caso necesario, nada bien y durante mucho tiempo.

Son reliquias Manuel Morel, es un próspero hacendado que tiene 15 años como reliquias y en reproducción decenas de jabalíes en su finca de La Sierra, a 17 kilómetros al oeste de Hato Mayor. “Yo adquirí cuatro ejemplares, tres hembra y un macho, con lo cual he ido reproduciendo y vendiendo”, explicó. Morel adquirió los cuatros ejemplares de mano de cazadores, que lo capturaron en el parque Nacional del Este, en San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia, donde también abunda el salvaje animal. Revela que su carne es sabrosa, pero que es un animal rabioso, capaz de matar gente, cuando tiene hambre.


04 DE JUNIO DE 2015

BAVARONEWS | 27

ACTUALIDAD

Impactos

reproduciendo en los bosques y lomas y ya constituyen un problema en la zona. Cazadores aseguran que ciertamente existen los animales alzados o cimarrones y que los matan para comer su carne, que está casi libre de grasa. Los fugitivos animales son más localizados en los potreros 16 y 17 de Loma Larga y El Jobo, donde los bosques aun son prácticamente inaccesibles por la gran cantidad de árboles y marañas que hay.

“La hembra cuando tienen parto y no tienen que comer se comen a los hijos, para subsistir. En varias ocasiones he presenciado la acción en las cercas donde lo tengo”, agregó.

“Muchos ejemplares han salido del bosque, huyéndole, tal vez, a la sequía, la quema del bosque y la alta temperatura, lo que aprovechan cazadores para dispararles con escopetas”. Se recuerda que una manada de jabalí o puerco cimarrón atacó y destrozó la pierna izquierda a la menor de Yovany Díaz, hija de los esposos Domingo Díaz y Juanita Peguero, en la comunidad de Loma Larga, a 27 kilómetros al norte de Hato Mayor. Este hecho ocurrió hace dos años y alertó a las autoridades, que emprendieron la búsqueda de los animales, pero nunca lo encontraron.

Historia

Manuel Morel, junto a uno de los obreros de la finca, quien tiene más de cien ejemplares en la comunidad de La Sierra, a unos 17 kilómetros al Oeste de Hato Mayor del Rey.

La niña salvó la vida por los gritos que le lograron salir, con los cuales alertaron a los vecinos más cercanos, que corrieron y la encontraron en medio de un charco de sangre, de heridas de mordidas hecha por los jabalí.

Agricultores de Loma Larga, aseguran que han visto manadas de cerdos o puercos cimarrones en los copiosos bosques y montañas de la zona. Los salvajes animales, se han ido

La historia recuerda que a principios del siglo XX abundaban los puercos cimarrones, que como agua de río, estaban al alcance de todos y la gente los cazaba para intercambiar su carne por grano de sal. Se cree que los fugitivos animales sobrevivieron al programa de matanzas de cerdos que se libró en el país, para exterminar la raza criolla e introducir la producción norteamericana en 1979, bajo el alegato de que había entrado la peste porcina.


04 DE JUNIO DE 2015

28 | BAVARONEWS

Deportes LNB

Cañeros del Este derrotan a Soles SDE Ante un masivo público, Bobby Pandy comandó el ataque con 28 puntos para que los locales remontaran a múltiples desventajas. Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Higüey. Los Cañeros del Este vencieron este lunes 99-96 a Soles SDE, en el segundo partido para ambas escuadras correspondiente al Campeonato 2015 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) Banreservas, efectuado en el polideportivo Leo Tavarez, de la ciudad de Higüey, provincia La Altagracia. Los Cañeros mostraron su capacidad de reacción en los últimos 15 minutos del partido en los que descontaron ventajas de entre 16 y 10 puntos en diferentes ocasiones y así poner a gozar a los miles de fanáticos que se dieron cita al bajo techo. La ofensiva oportuna de Bobby Pandy, quien anotó 28 puntos y tomó 9 rebotes y el respaldo del refuerzo Terry Reyshaum con 23 tantos y 14 atrapadas fueron el aspecto relevante para la victoria del equipo con sede en La Romana y esta ciudad. Ambos fueron apoyados por Rashad McCants con 14 unidades y 7 rebotes, y Kelvin Peña que terminó con 13 y 4 asistencias. Por Soles, el refuerzo británico Bryan-Amaning Matthew sacó la cara con 24 puntos y 6 capturas, Jonathan Rodríguez logró 23 tantos y 7 atrapadas mientras que Juan Miguel Suero terminó con 16 y 8 rebotes. Este fue el primer juego de cinco enfrentamientos que tendrá el equipo en el municipio cabecera la provincia La Altgracia. El próximo lunes 8 de junio recibirán a los Metros de Santiago en un partido intercircuito. Los Cañeros son patrocinados por la empresa Texaco y también son res-

Kelvin Peña intenta hacer ofensiva ante la defensa de los Soles.

paldados por la Universal de Seguros, Grupo Punta Cana, Pollos Victorina, Central Romana Corp, Bodge, Pega Full, CarNet, Grupo de Medios EB, GB Energy, ARS Universal, Mezcla Antillana, Primair, El Tiempo, Aviam, FDH, Servair, y Caribean Catering Services, entre otras.

Víctor Liz y Edward Santana Víctor Liz (Metros de Santiago) y Edward Santana (Titanes del Distrito), fueron los jugadores de la semana en el periodo comprendido del 20 al 29 de mayo en las primeras votaciones del exclusivo Círculo de Votantes de la Liga Nacional de Baloncesto. Liz promedió 24.4 puntos, 4.0 rebotes y 3.0 asistencias en los cinco

partidos que participó en la primera semana de la LNB. El Jugador de los Metros tiró para un 57.8% desde el campo y un extraordinario 44.4% detrás del arco, siendo una de las piezas fundamentales en el invicto de los Metros en sus primeros seis compromisos. En el Circuito Sureste el galardonado fue Edward Santana de los Titanes del Distrito promediando 18.0 puntos y 9.3 rebotes por compromiso en los primeros cuatro juegos de los azules. Santana junto al refuerzo Austin Freeman han llevado la voz cantante por los Titanes que estos momentos comparten la primera posición del Sureste con los Leones de Santo Domingo. Los 72 integrantes del Círculo de Votantes tienen un usuario desde

donde pueden acceder cada semana para realizar sus escogencias luego de recibir las estadísticas de los principales jugadores del evento.

Bobby Pandy mejor anotador de Cañeros; 28 puntos y 9 rebotes.


04 DE JUNIO DE 2015

BAVARONEWS | 29

Deportes Escándalo FIFA

Joseph Blatter decide renunciar como presidente Siete ex dirigentes del organismo rector del fútbol mundial están presos por actos de corrupción que van desde extorción hasta lavado de dinero. Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Zúrich. Después de la ola de escándalos de corrupción que se han destapado en los últimos días, Joseph Blatter anuncia su dimisión como presidente de la FIFA. “He decidido terminar mi mandato mediante un congreso extraordinario de elecciones. Continuaré ejerciendo mis funciones como Presidente de la FIFA hasta esa elección”, la cual según Domenico Scala, presidente del Comité de Auditoría y Conformidad de la FIFA, tomará lugar entre diciembre del 2015 y marzo del 2016. “Aunque he mandado para los miembros de la FIFA, no siento que haya mandado para todo el mundo del fútbol: aficionados, jugadores, clubes; la gente que vive, respira y adora el futbol tanto como yo a la FIFA”, sostuvo Blatter. Una fuente cercana a las investigaciones le dijo a ABC News que Blatter está siendo investigado por el FBI y fiscales de Estados Unidos, como

parte de la investigación de dio como resultado el arresto de varios miembros de FIFA la semana pasada en Suiza. El último escándalo se destapó

Cristian Flores entrega juego de uniformes Verón. El dirigente político y aspirante a la Dirección Distrital por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Cristian Flores, entregó un

quienes les exhortó seguir hacia adelante, con la fe puesta en Jesucristo. “Practiquen deportes, porque eso los mantendrá alejados de los vicios. Pueden contar conmigo, saben que siempre estoy dispuesto a colaborar con el desarrollo de la niñez y la juventud”, declaró el dirigente político. De su lado, Manuel Romero, dirigente de la liga que lleva su nombre, agradeció que Flores haya vestido con un nuevo uniforme a la categoría 9-10 años y dijo que “Cristian es una de las personas más preocupadas y que más apoya a la niñez deportiva de la zona”.

Cristian Flores con niños de la categoría de 9-10 años.

Joseph Blatter, metido en el ojo del huracán.

Liga Manuel Romero

Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

ayer cuando autoridades federales de los Estados Unidos aseguraron que un alto funcionario de la FIFA al servicio de Joseph Blatter, obtuvo $10 millones de dólares en transacciones

bancarias, las cuales son elementos centrales en el mayor escándalo de corrupción del organismo internacional, dijeron varios funcionarios policiales el lunes, en información publicada por el New York Times. Entre los arrestados en Suiza se encuentra Jack Warner la máxima autoridad del fútbol en Trinidad & Tobago, ex presidente de la CONCACAF y ex vicepresidente de la FIFA La FIFA, fundada en París el 21 de mayo de 1904, ha tenido ocho presidentes desde su creación en un acta fundacional firmada por Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Países Bajos, Suecia y Suiza. El francés Robert Guerin fue el primer presidente de la organización, que hace ocho días celebró su 111 cumpleaños, hasta hoy, fecha en la que el suizo Joseph Blatter fue reelegido para un quinto mandato. El suizo Joseph Blatter fue elegido presidente del organismo el 8 de junio de 1998 en Paris y reelecto en 2002, 2007, 2011 y en 2015, pero ahora ha decidido demitir.

juego de uniformes a la Liga Manuel Romero, para ser usado por la categoría de 9-10 años. Como en ocasiones anteriores, Flores se presentó en las instalaciones del Play de Villa Esperanza y allí compartió con un nutrido grupo de niños, a


30 | BAVARONEWS

04 DE JUNIO DE 2015

Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. Sin importar la etapa o momento de la vida, una mujer siempre debe sentirse hermosa, tanto por dentro como por fuera. La belleza es un estado de ánimo en el que se proyecta lo que se siente. Algunos detalles, pequeños, que cualquier dama se agregue, harán un cambio para bien en ella, pero nunca llegando a los excesos, es el mejor de los consejos. Dania Rodríguez es una dama de la zona turística, propietaria del Centro de Belleza Betina Beauty Studio, interesada en la belleza femenina y en cómo ésta es proyectada ante los demás. Para ella, belleza es todo aquello que es agradable a la vista y a los demás sentidos. Considera que las mujeres por herencia traen una belleza única en forma y estilo. Resalta que lo principal es la belleza interior, porque será la que pautará ese bienestar consigo misma y que les hará sentir bellas. Para Rodríguez el truco está en cómo se sienta la mujer con ella misma, debido a que eso es lo que va a irradiar ante los demás. Recalca que de nada vale esforzarse por hacer que los demás las vean bellas, cuando en su interior no se aceptan ni ven tal cual quieren proyectarse. Expone que en estos tiempos se cuenta con ciertas estrategias que se pueden utilizar para ayudarse, y que ella está de acuerdo en utilizarlos, porque para ella la belleza natural con un poco de ayuda es mejor. Señala que estos recursos deben ser utilizados con medida, sin abusar de ellos. Hace hincapié en que se está viendo un exceso o narcicismo

Consejos prácticos para explotar y conservar la belleza femenina en muchas mujeres, queriendo llegar a una perfección que no existe. “En la búsqueda de la perfección se está perdiendo la esencia; estamos dejando lo que nos identifica como únicas y especiales”, indica. Para ella la belleza se cultiva con un buen estado de ánimo, con sentirse bien con los demás y hasta ayudar a otros. Opina que algo como un hermoso lápiz labial puede hacer sentir a la mujer más poderosa y segura, al igual que un par de zapatos nuevos con el tacón soñado. Resalta que el cabello arreglado, zapatos altos, un rico perfume y una seguridad infinita en sí misma, son las mejores armas para las damas lo-

grar sus objetivos y así dar pasos firmes. Explica que las mujeres tienen la facultad camaleónica que les permite reinventarse. En cuanto a los caprichos que a veces las féminas tienen, cuenta que pueden aportar beneficios para la salud de éstas. Los caprichos que destacó y que según ella benefician a las damas, son un masaje relajante, un tratamiento facial, algún ritual con aromaterapia y una manicura o una pedicura. Hizo énfasis en el ejercicio como una de las mejores formas de conservar esa belleza que todos tienen porque aclara que esta viene desde dentro hacia afuera.

Fases, etapas y reflexiones / La Anhedonia, síntoma residual de algunas depresiones (1/2) Ocasionalmente, algún paciente nos informa que su depresión está controlada y que, lo que persiste es una sensación de no poder gozar o disfrutar nada. La depresión, con su constelación de afectos desagradables se ha desvanecido… lo que persiste es una apatía que roba toda la felicidad. Cuando la depresión se trata debidamente y se alivia… en su estela, a veces, y como una sombra, se alojan y siguen activos los problemas existenciales, que antes fuesen cubiertos por las amargas sensaciones del afecto deprimido. Un ejemplo clínico nos servirá como ilustración: BGR (no sus siglas verdaderas). Mujer soltera, cumplía 29 años

cuando fue referida porque desarrolló una aversión extrema a la presencia de toda comida, especialmente a la carne. No era vegetariana. Era simplemente, que la vista de carnes, el olor de las mismas y la presencia de platos que las contuvieran bastaban para evocar sentimientos negativos, resultando en náuseas y vómitos. Habiendo perdido mucho peso, la paciente fue admitida a un servicio hospitalario para tratamiento psiquiátrico intensivo. Por una semana la sedaron totalmente y a la vez se le administraron dosis elevadas de fármacos para reducir sus presuntas ‘ansiedades’. Con un diagnóstico provisional de “Anorexia Nervosa” se transfirió a

nuestro cuidado. Inicialmente, nuestra impresión fue la de una persona emaciada con retraso en la rapidez de sus pensamientos y de sus asociaciones mentales. Sus procesos cognitivos estaban intactos, la paciente siendo capaz de reconocer los aspectos ilógicos e idiosincrásicos de su ‘fobia’ a visualizar carne. Ella admitía que sí, que le molestaba el olor y la apariencia de ciertas comidas… pero que no siempre fuese así… Decía que anhelaba cambiar, para poder proseguir una carrera médica interrumpida por la enfermedad. Habiendo determinado que no sufría de la anorexia nervosa y de que su depresión la hiciera candidata ex-

Dania Rodríguez

FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com celente para la psicoterapia. Lo primero que hiciéramos, fue establecer una alianza terapéutica basada en una explicación y clarificación minuciosa de sus síntomas y de nuestros roles respectivos. La puntualidad se enfatizó con firmeza. Lo segundo fue discontinuar paulatina y progresivamente los tranquilizantes que le habían recetado, porque le causaban, tanto cansancio como modorra, y depresión adicional. Asimismo, emprendimos un programa de tratamiento farmacológico utilizando una medicina antidepresiva, a la cual ella no respondiera en una previa ocasión. Esto último debido a haberse recetado en dosis extremadamente bajas. (Continúa el jueves próximo)


04 DE JUNIO DE 2015

BAVARONEWS | 31

Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Enfocado en el quehacer y vida de las damas de la zona turística, nace el programa radial Secreto Femenino, ideado por Miosotis Ledesma, abogada y directora de Bávaro TV, Canal 87, y Leyvi Ruiz, gerente de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos en Verón, que se trasmitirá todos los sábados, de 6:00 a 7:00 de la noche, a través de Kool 106.9 FM, a partir del próximo sábado seis de junio. Leyvi Ruiz explicó que el concepto nace porque ambas creadoras siempre se reunían y compartían ideas de la zona, y de cómo las mujeres de la localidad viven el día a día, haciéndoles falta un complemento para empoderarse y buscar la forma de poder ser hábil y útil en todos los segmentos de sus vidas. Dijo que la mujer dominicana tiene muchas situaciones que debe superarlas para llegar al éxito. Indicó que Miosotis Ledesma y ella se conocieron en la zona, cuando iba a sus clases de aeróbicos y en las visitas que aquella le hacía en su oficina del banco e hicieron así bue-

“Secreto Femenino”, nueva propuesta radial peto y con especialistas. Un día podemos hablar de esas mujeres que están pasadas de peso y que necesitan una dieta o hacer ejercicios, entonces buscamos un experto que nos ayude a colaborar; si la dama sigue nuestros consejos pues el hombre es feliz”, refirió.

La idea es tratar temas que no nos gustan a las damas, con mucho respeto y con especialistas. Miosotis Ledesma y Leyvi Ruiz.

na química, entendiéndose bastante bien al final. Relató que dentro de sus charlas hablaban sobre sus vivencias, siendo así como un día nació la idea de que lo vivido por ambas, su desarrollo y sus fracasos podían compartirlos con las mujeres de la zona y de todas

partes. Enfatizó en que a pesar de ser un concepto femenino también beneficia al hombre, porque una mujer empoderada es una mujer feliz, una mejor madre y mejor esposa. “Vamos a hablar de muchos temas. La idea es tratar temas que no nos gustan a las damas, con mucho res-

Manifestó que quieren que todas las mujeres y hombres escuchen su programa, que será realizado con mucho amor y dedicación para compartir sus vivencias y llevar a personas expertas que ayuden a todos. Para el inicio, reveló que compartirán un tema muy interesante para las parejas, como es “el amor de pareja”, donde tendrán de invitado al sexólogo y pastor José Batís.


32 | BAVARONEWS

04 DE JUNIO DE 2015

Variedades Celebran en grande “Mil por Mil Madres”

La primera madre ganadora recibiendo el inicial para un solar de manos de Cristian Flores.

Parte del público asistente. Melvin Mingó y Carlos Jiménez.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. Con la asistencia de cientos de madres celebraron la actividad Mil por Mil Madres con Carlos Jiménez, donde las féminas se dieron cita desde tempranas horas de la tarde para el disfrute de musicales, comedias y la conducción de Mel-

vin Mingó y Massiel Geraldino. Rifas de electrodomésticos y sorpresas se repartieron entre las asistentes. Al anfiteatro de la Plaza San Juan Shopping Center llegaron las féminas en su mayoría provenientes de Verón, para la rifa que contaba con el atractivo principal de los iniciales para 56 solares en Ciudad del Rey, donado por el ingeniero Cristian Flores.

Personalidades de la zona turística como María Verón, Uridys Marte, Ángela Rivera y el coronel Isidro Vega Domínguez, se dieron cita en la actividad. Esta fue la quinta ocasión en que se realizó Mil por Mil Madres con Carlos Jiménez. Las presentaciones de exponentes urbanos de la zona como KL, Chico Malo y Hombre y Medio dieron el

toque musical a la actividad que se extendió por más de cuatro horas. Las palabras de bienvenida y bendición fueron dadas por la pastora Altagracia Francisco. Silvia Jiménez, abuela de Carlos Jiménez, fue la madre de más edad invitada a la actividad, con 102 años de edad y próxima a cumplir los 103.


04 DE JUNIO DE 2015

BAVARONEWS | 33

Variedades Abre sus puertas

Bar La Taberna de Charló Terraza de La Taberna de Charló

Carlos De Moya

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Cap Cana. La Taberna de Charló abrió sus puertas como nuevo punto de encuentro en Cap Cana, en el Hotel AlSol Luxury Village. Su dueño asegura que traen una propues-

ta de exquisitas tapas, vinos, cócteles y una colección de cigarros que ofrecen a los sentidos una experiencia inigualable, para un público en busca de tranquilidad y un ambiente sobrio, donde poder compartir con amigos y poder hablar. Carlos De Moya, propietario, ex-

plicó que Charló es un personaje que crearon. “Es un capitán de un barco que viene a la zona; es un inmigrante, como todos los que viven aquí”, expuso. Dijo que quiso crear un sitio que sea acogedor, donde se puedan hacer reuniones con amigos, de trabajo, fumarse un buen tabaco, compartir una buena copa de vino, tomarse un buen wiski y a la vez comerse una deliciosa tapa. Cuando habla de tapa, De Moya hace alusión a un alimento o comida ligera que se sirve en los bares y restaurantes como acompañamiento de una bebida. En cuanto al concepto de La Taberna de Charló, exteriorizó que nace con tres ambientes: uno de tapas, uno de fumadores y uno de lo que es la

terraza, que es más para disfrutar de la belleza natural del sitio y de copas. Dijo que fue un lugar concebido partiendo del criterio de que en la mayoría de los sitios de la zona de vida nocturna la música es muy alta, y que por ello entiende que no hay un sitio donde el público pueda sentarse a hablar con sus amigos y compartir en un ambiente tranquilo. Pedro Jiménez, gerente del bar, hizo énfasis en que este no es un restaurante, sino un bar en el que ofrecen tapas como forma de complementar el ambiente. De Moya manifestó que tienen una alianza con El Catador, y que todos los vinos que tienen son de ellos, enfocándose mucho en vinos españoles y del nuevo mundo, así como de Chile y Argentina, pero no encerrándose en vinos demasiado caros ni demasiado económicos. Resaltó que tienen cavas, espumantes y cocteles para darles ‘un cariñito’ a las damas, al igual que una variedad de puros dominicanos, aunque especificó que no quieren venderse como un cigar lounge, más bien tener la opción de que haya tabacos, pero no enfocándose en eso, sino que sea un valor agregado que tienen para el público en el local.


04 DE JUNIO DE 2015

34 | BAVARONEWS

Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Cap Cana. Ahora tu estadía en el paraíso también la disfrutará tu piel. La cadena AlSol Hotels & Resorts ha firmado una alianza estratégica con Babor, la marca líder en Alemania de productos especializados en el cuidado corporal. Bajo este acuerdo, todos los huéspedes y clientes de AlSol dispondrán de una amplia gama de productos y tratamientos de belleza y salud en todos los Spas de Clase Mundial dentro de sus hoteles ubicados en Cap Cana, República Dominicana. De esa forma AlSol se une a la lista preferencial de hoteles lujosos que ofrecen Babor en sus áreas de relajación. Los spas de AlSol Hotels & Resorts son operados por los mismos hoteles, aunque todos los menús y entrenamiento fueron y son ofrecidos por personal técnico de Babor. Esto permite tanto a Babor como a AlSol garantizar la calidad de cada spa. Ofrecen tratamientos de limpieza y revitalización que incluyen masajes, faciales, exfoliaciones, envolventes corporales, aromaterapia e hidroterapia. Sus servicios están al alcance de cada visitante a cualquiera de

Spas de AlSol

Anuncian alianza con línea Babor

Los productos y tratamientos de cuidado de la piel llegan a los centros de revitalización de la cadena hotelera en Cap Cana.

Yanira Vicioso, Directora de Desarrollo de Babor para la República Dominicana y Carlos A. del Pino, director general de AlSol Hotels & Resorts.

sus resorts y pronto podrán ser contratados sin la necesidad de estadía. AlSol Tiara Collection, su más nuevo resort, cuenta con el único Babor Premium Spa en toda República Dominicana.

Más sobre Babor Fundada en 1956, la empresa Babor crea sus productos a base de 850 ingredientes naturales refinados, obtenidos de fuentes sostenibles,

aplicando las más recientes innovaciones científicas en el mercado de los cosméticos. En su sede ubicada en Aachen realizan todo, desde investigación y manufactura hasta el entrenamiento del personal que labora en sus spas asociados alrededor del mundo. Actualmente Babor es la marca de lujo número uno del cuidado dérmico profesional en Alemania y está presente en más de 70 países. Ha sido reconocida en publicaciones como las revistas New Beauty, People y Beauty Forum; a la vez ha recibido prestigiosos galardones internacionales como el GALA SPA Award, el premio European Health & Spa y el SPA Diamond de Busche. Su mantra, “el arte de la precisión de la piel”, parte de esa dedicación a la calidad que se refleja en la salud externa de sus consumidores.


04 DE JUNIO DE 2015

BAVARONEWS | 35

Variedades

COCDEPAL anuncia segunda versión del Festival Gastronómico de la leche Pedro Santana psantana@editorabavaro.com

Higüey. Con una inversión de medio millón de pesos y el patrocinio de diversas instituciones, la Comisión Civil de Desarrollo de la Provincia la Altagracia (COCDEPAL) celebrará en junio próximo el Segundo Festival Gastronómico de la Leche, en la calle Vía Cultural esquina Antonio Valdez hijo. La información fue suministrada por el presidente de COCDEPAL, Darío Yunes, quien adelantó que en esta segunda versión del festival asistirán cerca de 40 mil personas, para degustar de los preparativos derivados de la leche de vaca y cabra que se exhibirían durante los días 5 - 6 y 7 de junio. Se estima que la cantidad de leche que se usará para esta versión oscila entre los 80 a 100 mil litros, la cual se dividiría en preparativos de dul-

Clasificados LA ARBOLEDA RESIDENCES, APARTAMENTO K-6, CAP CANA. Construcción: 136 M2. Tercer nivel. US$ 145,000.00, Distribución: salón-comedor-cocina, área de lavado, 2 habitaciones con walking closet y baño c/u, ½ baño visitas. 2 Parqueos. El complejo dispone de servicios y áreas comunes: piscina, guardería, zonas verdes, seguridad 24 hrs., playas, campos de golf, centros educativos y centros comerciales a escasos kilómetros. Teléfono: 809 535 8994 ext. 1803 y Celular: 809 480 8924 CAP CANA. OPORTUNIDAD: SOLAR ISLA DEL PUERTO. US$1,800,000. Área: 2,978.99 M2. Colinda con Lago de Marina Cap Cana. Posee Playa y disponibilidad para atracar dos Yates, de hasta 100 y 80 pies de eslora. En Isla privada con espectacular belleza natural, exclusiva para nueve propietarios. Financiamiento. Tels.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803

Flan de auyama y tarticos de dulce de coco.

ces, quesos, majarete, habichuelas con dulce, yogurt, boruga y otros elaborados, tanto de leche de vaca como de cabra.

Se subastaran 50 becerras de leche y habra venta de chivos y ovejos. Los vendedores que asistan al evento no tendrán que pagar por las carpas, sino que en orden de llegada se estacionarán en el lugar que les mostrarán los organizadores del festival. La feria será dedica a Don Andrés Soler (Robín), Carmela Caraballo y Cecilio (Cilo) Castillo y tendrá como provincia invitada a Monte Plata. Durante estos tres días serán homenajeados los ganaderos de la provincia que mayor desempeño han tenido en su labor en los últimos años. Entre ellos están Turquino Perozo y Juan Ramón, ambos fallecidos. Desde su inauguración el viernes 5 de junio, habrán presentaciones artísticas, culturales, bailes folclóricos, muestra de pintura plástica, poesía, actuará el Coro Voces Adultas del Ayuntamiento Municipal de San Pedro de Macorís y se realizará venta de libros de escritores locales. El festival Terminará el domingo 7 a las 4:00 de la tarde, con el concurso gastronómico de subproductos de la leche y entrega de premios y trofeos a sus ganadores.

CAP CANA, LA ARBOLEDA, CIUDAD LAS CANAS. OPORTUNIDAD: Apartamento 4to y 5to nivel. US$275,000.00. Área: 189.18 m2 + 76.95 m2 de terraza, 3 habitaciones con walking closet y baño c/u., área sacial, balcón, baño visita, cocina, área de lavado, 2 Parqueos. Tels.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803 VACANTE BÁVARO: ASESORA DE DISEÑO Requisitos: •Graduado Diseño Arquitectónico, Diseño de Interiores o Carreras afines. •Conocimiento y manejo de Paquete Microsoft Office u otro paquete informático similar. •Manejo de programa AutoCAD u otro programa de diseño. •Experiencia mínima de tres (3) años. •Manejo del idioma Ingles. Enviar CV a: ventas@biidominicana. com.do PUEBLO BÁVARO 1ER ETAPA, se vende con título solar 197m2., en esquina con casa 3 x hab. Un solo nivel, ampliación y 2da planta posible para uso comercial y familiar, cerca entrada principal. US$53,200.00 sin intermediario, telf: 809224-9397. info@3R-elementos.com. ALQUILO CASA EN CIUDAD LA PALMA, 3 habitaciones + hab de servicio, con patio grande. Inf: 849-889-5915 y 809723-2928 ALQUILO EN PUEBLO BÁVARO Apartamento, 2 habitaciones, ubicado en calle principal Inf: 849-889-5915 y 809-7232928

809.959.9021 / 829.745.7243 / helen@editorabavaro.com Darío Yunes, presidente de COCDEPAL.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.