Año X - Edición 246 | Ejemplar semanal gratuito | 4 de Septiembre - 10 Septiembre de 2014 | www.bavaronews.com
Impactos KATHERINE ROBERTS:
“Un buen vendedor debe tener carisma”
@BavaroNews
Editora Bavaro
Más de 800 estudiantes se benefician en tanda extendida
De Jueves a Jueves LA MALENA
Presos se amotinan 45 X 45
Puntacana inicia programa social este viernes MANOLITO RAMÍREZ
Asegura cuenta respaldo PLD Deportes SOFTBALL
Primer torneo empresarial Variedades LÁCTEOS YAMILÍ
Ganador Primer Festival Leche
Con muchas expectativas, tanto para los estudiantes como para los padres, arrancó de lleno la tanda extendida que beneficia a más de 800 estudiantes del Distrito Municipal y aunque no poseen comedores, tanto el Liceo Francisco del Rosario Sánchez como el Centro de Educación Básica Remigio del Castillo, han empezado a servir los almuerzos a los estudiantes. Pág. 22
Urbanismo
Pág. 20
Unos 58 imbornales tapados en calles y avenidas de la zona Marino Taveras, director técnico de la Junta Distrital, reveló que en la zona existen unos 16 puntos críticos donde se observa la acumulación de agua y que en todo el Distrito hay alrededor de 80 imbornales, 58 de los cuales se encuentran en mal estado.
2 | BAVARONEWS
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
Aquí nosotros EPISODIOS /
ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com
Importancia de votar aquí Este viernes, a partir de las 6:30 de la tarde, uno de los salones del hotel El Bosque, en Verón, recibirá al magistrado juez de la Junta Central Electoral (JCE), Eddy Olivares, quien dictará la conferencia “La Importancia de Votar en el Lugar de Residencia”. Esta es una iniciativa del Movimiento No Partidista “Yo Voto Aquí”, integrado por un grupo de hombres y mujeres de Verón-Punta Cana, con el interés de que los ciudadanos que han hecho de esta zona su espacio para trabajar y criar a sus familias, sea también su lugar de residencia y de voto en cada proceso electoral que se registre en el país. La conferencia cuenta con el apoyo de Grupo de Medios EB, pues entendemos que es necesario apoyar
iniciativas de esta naturaleza, ya que las comunidades son tomadas en cuenta por el Estado dominicano, en términos de erogación presupuestaria, por la cantidad de votantes que posea. Agradecemos infinitamente la gentileza del magistrado Olivares por aceptar hacer un tiempo en su agenda y venir a compartir con decenas de dirigentes comunitarios, presidentes de juntas de vecinos, miembros de esas organizaciones comunitarias, empresarios, políticos y el pueblo en sentido general. Entendemos que es necesario que cada día la gente muestre un nivel de conciencia más elevado en torno a la importancia de votar en su lugar de residencia, y estamos seguros que ese será uno de las fibras que magis-
tralmente tocará el magistrado Olivares, quien se ha destacado por su ardua labor en la JCE, así como en diversas comunidades a las que visita a nivel nacional. Sea bienvenido magistrado Olivares, gracias por aportar su granito de arena a favor de esta zona del país, compuesta por una amalgama de emigrantes, la mayoría nacionales, que han decido quedarse aquí y convertir este en su lugar de residencia permanente. Gracias por demás, a mis amigos Ramón Zorrilla, al pastor Toribio Francisco, Melvin Mingó y a todos los integrantes de “Yo Voto Aquí”, por no desmayar en esta noble causa, que estamos seguros en un tiempo razonable comenzará a dar sus frutos.
¿Y el civismo?
No entendemos si es falta de conciencia o ausencia de civismo, pero la práctica es común en conductores, hombres y mujeres de la zona turística, que con tiempo suficiente para esperar la luz verde del semáforo, llevan el vehículo hasta la línea peatonal. Esos conductores se olvidan que esas franjas de color blanco no están porque adornan la vía, sino para facilitar que los peatones puedan cruzar de un lado a otro.
ASÍ SOMOS /
GRECIA ESPINOSA / gespinosa26@yahoo.es
Seguimos llegando tarde Queda evidenciado una vez más la clase de país que somos, es que siempre llegamos tarde a los conciertos. No es razonable que teniendo tantos meses en la palestra pública el tema de Loma Miranda, sea precisamente este martes, minutos antes de que el Ejecutivo observara la ley que declara Loma Miranda Parque Nacional, cuando el presidente Danilo Medina llamara a los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados a consulta. Cuando a esta altura de juego se debió tener un análisis bien consensuado desde el punto de vista jurídico, técnico, comercial; lo que significa el negocio para República Dominicana. Un análisis bien pon-
derado sobre los beneficios, causas, consecuencia que envuelven el entorno de Loma Miranda. No se trata de si es obligatorio cumplir o no con un contrato de explotación minera en ese territorio o declararlo como un territorio vedado por la importancia ecológica que embiste, se trata de que hay que tomar una decisión acorde a los principios por los cuales se rige la nación: principios democráticos. Desde el punto de vista político, el pueblo estuvo representado por sus legisladores, pero no necesariamente esto indica que todos están de acuerdo con la no explotación de Miranda. Por un lado, está el contrato firma-
do entre el Gobierno y una compañía minera, contrato que el pueblo no conoce y no domina sus intríngulis, por otro lado, está un recurso natural que pertenece al pueblo, que representa un bien desde el punto de vista de uno de los elementos más apreciados, el agua; sin mencionar los metales preciosos que les interesan a la compañía minera. Pero no se trata de la explotación o no, el tema es que no debimos llegar a este momento sin que el jefe del gobierno, que es el jefe del país, no tenga en sus manos el estudio hecho por sus asesores desde el punto de vista político, económico, técnico, que amerita la situación, para poder tomar la mejor de las decisiones.
etcétera PERO BUENO… ¿y qué fue lo que le dio a un candidato que se metió en una entrevista ajena?...Líder…los espacios se respetan…¡¡Buenoooo!! ESO NO SE HACE….lleven la fiesta en paz mis hijos…Y digo paz, ¡¡como rezan algunos amigos por ahí!! LO DE LA POLÍTICA ESTÁ CALIENTE…caliente…Manolito dijo que cuenta con el respaldo de la mayoría de los dirigentes del PLD de la zona… EL HOMBRE NO QUISO DECIR NOMBRES, pero asegura son presidentes de comités de base…¡¡¡Saquen sus propias conclusiones!!! Y HAY UN PROGRAMA POR AHÍ tirando paqueticos!!! Felicidades Placeres…¡¡¡Está dando cátedra de la buena comunicación radial!!! FELICIDADES DOÑA LUZ, el carnaval quedó muy lindo y bien organizado, ¡¡¡muestra de su trabajo como maestra!!! AHORA LO QUE ESPERAMOS es que el alcalde diga con lujos de detalles las cifras invertidas en la fiesta cultural... LOS BARRIOS siguen llenos de basura y nadie dice nada…nananina… ¿y dónde es que estamos viviendo? Y A UN AMIGO SE LE FUE EL TIRO POR LA CULATA…. Invitó a algunos amiguitos a comer almuerzo escolar y no nos incluyó…Vaya sorpresa cuando vio a BávaroNews… Es que la intuición, el olfato periodístico y la experiencia no se improvisan…¡¡¡Alóooo!!! PERO ACLARAMOS, para los que llevan anotaciones, nuestro representante coincidió con ese grupo allí, no fue a probar el almuerzo, sino a constatar que el Estado está cumpliendo con los niños…¡¡¡Mal pensados!!! FELICIDADES A DON FRANK Y A GRUPO PUNTACANA, hoy son decenas de comunidades que de manera entusiasta han preparado proyectos de desarrollo para sus barrios… ¡¡¡Excelente labor!!!
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 3
4 | BAVARONEWS
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
De jueves a jueves LOCALES La Malena
Manolito Ramírez
Asegura cuenta con respaldado PLD
ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com
Verón. El aspirante a la dirección municipal, Manolito Ramírez, reveló que la mayoría de los dirigentes que apoyan su precandidatura son presidentes de comités de base del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por lo que asegura que en una primaria de esa organización política sería el virtual ganador de la nominación para encabezar la boleta electoral. El empresario del transporte turístico manifestó que desde que dio a conocer sus aspiraciones, a través del Movimiento Sociopolítico Nueva Generación, comenzó a ser llamado por líderes del PLD en el Distrito Municipal, con la finalidad de que firmara un pre acuerdo o compromiso de que asegurara su candidatura en el partido morado. “Podemos decir que en la actualidad la gran mayoría de las personas que están trabajando con nosotros son presidentes de comités de base del PLD, estamos visitando a todos los compañeros casa por casa, aquellos que han olvidado y que no les han dado el mérito ganado y que han
Manolito Ramírez
demostrado que tienen un mérito sobrado dentro del partido. Hemos venido ganando adeptos y ganando dentro del partido”, sentenció. Ramírez precisó que, “líderes del PLD me han llamado para firmar algún tipo de acuerdo, para que no me vaya a ningún otro partido. Si se hace una competencia justa y seria, ellos pueden tener seguro que vamos a ganar”.
Al comparecer en el programa radial La Revuelta de la Mañana, a través de Kool 106.9, Ramírez aseguró que los líderes del PLD en Verón-Punta Cana han hecho su trabajo localmente, pero que deben reconocer que han tenido un desgaste que obedece a múltiples razones, las cuales no reveló. “Cuando se hagan las encuestas a lo interno del partido, se verá que nosotros tenemos un crecimiento firme y contundente”, señaló. A seguidas, agregó, “los líderes del PLD que me apoyan son locales. Desde que hicimos la presentación del proyecto, esos líderes comenzaron a llamarme para firmar un compromiso con el PLD. Son mis amigos todos, les mantengo un respeto serio, en lo personal los conozco a todos, pero llegó el momento de que esos líderes les den un apoyo a la juventud y al relevo generacional”. Manolito Ramírez dijo que Verón necesita un gerente, una persona desprendida, que no tenga como única intención ir a hacer negocios a la Junta Distrital, que apoye al empresariado a crear más empleos, indicar que es lo que necesita la población.
Grupo Puntacana
Iniciará por Samaritano programa obras comunitarias ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com
Verón. Grupo Puntacana anunció que iniciará por el sector Samaritano, en Verón, la ejecución del programa de obras sociales con contra parte comunitario, a través del cual el emporio ha destinado RD$45 millones en ocasión del 45 aniversario de su fundación. La información la dio a conocer don Frank Rainieri, presidente de Grupo Puntacana, quien indicó que a la fecha la Fundación Puntacana ha recibido unas 40 propuestas de desarrollo comunitario de diversas localidades de la provincia La Altagracia. “Las obras comenzaremos a desarrollarlas el viernes junto a las comunidades, pero es preciso siempre señalar, que las comunidades son la contra parte, ya que deberán aportar el terreno, mano de obra u otras facilidades, para que juntos podamos desarrollar el proyecto que han anhelado”, precisó. Al comparecer al programa radial La Revuelta de la Mañana, que
Don Frank Rainieri, en la cabina Freddy Beras Goico, de Kool 106.9
se transmite a través de Kool 106.9, Rainieri dijo que Grupo Puntacana siente un compromiso por la zona en donde lleva 45 años instalado y que acordaron que en vez de destinar recursos en grandes fiestas corporativas, visualizaron que lo más provechoso era invertir en el desarrollo de obras comunitarias de la provincia La Altagracia. Las propuestas han sido enviadas a la Fundación Puntacana y a Kool 106.9 y reveló que, además de las comunidades de la zona turística, las
que más entusiasmo han mostrado en presentar proyectos han sido las de Higüey, La Otra Banda y Nisibón. Dijo, además, que las obras más demandadas por las comunidades son la construcción de parques recreativos, canchas deportivas y centros culturales. Al cierre de esta edición de BávaroNews la Fundación Puntacana trabajaba en los aprestos para iniciar el viernes las obras comunitarias en Samaritano, desde donde será transmitido en vivo el programa radial La Revuelta de la Mañana. Los comunitarios de ese sector solicitaron la inversión económica de la empresa turística para que en un terreno donado por la misma comunidad sea levantada una cancha deportiva para la práctica de voleibol y basquetbol. Rainieri, presidente de la empresa, quien mostró satisfacción por el interés que han mostrado decenas de organizaciones sociales y comunitarias de La Altagracia, en presentar propuestas para levantar obras que beneficiarán a la colectividad.
Presos realizan motín en destacamento
Destacamento de La Malena.
JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ / juan-bautistar@hotmail.com
Higüey. Los reclusos de la cárcel del destacamento de la Policía del sector La Malena de esta ciudad, realizaron un motín en el cual incendiaron varias colchonetas y prendas de vestir en las puertas de ambas celdas por el hacinamiento en que se encuentran, poniendo en peligro la vida de más de 80 reos. Por esta causa, el coronel Alberto Rodríguez García, ordenó el traslado de más de 30 reclusos a diferentes lugares, entre los que se encuentran el destacamento de La Otra Banda, al Centro de Rehabilitación de Anamuya y la cárcel preventiva del Cuartel de la Policía de Higüey. Se informó de que los bomberos pudieron sofocar inmediatamente el fuego que se originó por el motín, con lo cual protegieron la vida de más de 80 personas. También se supo que la Policía realizó varios disparos para evitar que los reclusos se escaparan de sus celdas. Según las informaciones ofrecidas por los reclusos a BávaroNews, las cárceles del destacamento de La Malena tienen una capacidad para albergar 15 personas cada una, pero en estos momentos se encuentran sobre pobladas. Los reclusos se quejaron de que la materia fecal acumulada en estas celdas los ha enfermado a todos, y advirtieron que nunca hay agua para ellos hacer sus necesidades fisiológicas y para bañarse. Los reclusos pidieron ser trasladados a la Cárcel Preventiva de Higüey, donde se acaba de construir una celda más amplia, con capacidad para 54 personas, la cual cuenta con tres baños y varios camastros de cemento de tres niveles. También imploraron ser trasladados al Centro de Rehabilitación de Anamuya.
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 5
6 | BAVARONEWS
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
LOCALES
De jueves a jueves
Verón Taxi estrena nuevos uniformes Las unidades disponibles de esa compañía han crecido en un 150% en los últimos dos años, al pasar de 85 taxis en el 2012 a las 212 unidades que prestan servicios en la actualidad. FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Verón. Con el propósito de brindar un servicio más profesionalizado, con el mayor respeto, disciplina y organización hacia los visitantes internacionales y los residentes del Distrito Municipal, Verón Taxi lanzó su nueva línea de uniformes que exhibirán los choferes afiliados, para que puedan ser identificados mejor por los clientes. Félix Ruiz Rosario (Quique), presidente de la empresa resaltó que para llegar a ser el líder en materia de transporte de taxis en el Distrito Municipal, la entidad ha realizado una inversión que sobrepasa los RD$274 millones, lo que incluye el edificio y los terrenos que alojan el local. Reveló que cuando la entidad se fundó en 1999, inició con cinco unidades y ya hoy en día cuenta con unos 168 taxis turísticos y 44 unidades en el área de taxi por comunicación que prestan servicio en toda la zona urbana de Verón, Bávaro y Punta Cana. “Cada día tratamos de que nuestra
MAYOR VIGILANCIA
Conductores de Taxi Verón exhiben su nuevo uniforme corporativo.
institución camine por el mejor sendero, con el mayor respeto, disciplina y orden hacia nuestros clientes”, dijo.
CRECIMIENTO
Quique relató que hace dos años la empresa contaba con 85 unidades trabajando en el área turística y que hoy en día cuenta con 168 unidades que operan en su totalidad en la zona turística y unas 44 en el área urbana que prestan servicios en Bávaro y Verón.
“Estos logros han sido muy difíciles, pero hemos trabajado arduamente y sin pausa para lograr esos objetivos propuestos, tratando de innovar y de hacer cada día algo nuevo con la finalidad de que nuestras unidades estén colocadas en los puntos estratégicos”, dijo. Indicó que el transporte turístico en la zona ha ido mejorando, “porque si se recuerda, cuatro o cinco años atrás esta era una zona conflictiva y un día más que otro ocurrían algunos problemas en el sector transporte”.
María Verón entrega útiles escolares y estufa en Samaritano II FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Verón. Cientos de niños de diferentes edades de sector Samaritano II fueron beneficiados por la entrega de útiles escolares realizada por la Fundación María Verón (Funpromave), entidad que donó también una estufa a la familia de Belkis Vilorio, residente en ese barrio carenciado del Distrito Municipal. La precandidata a directora municipal y dirigente comunitaria, María Verón, resaltó que el programa de entrega de útiles escolares para niños car4enciados que realiza la fundación que preside continuará hasta abarcar todos los rincones de la zona turística. También se comprometió en trabajar para el proyecto de una escuela comunitaria, porque en las recientes visitas realizadas a Samaritano II ha podido comprobar que en el sector hay más de 200 niños en edad escolar que no están asistiendo a la escuela. La madre beneficiada con la donación de la estufa, Belkis Vilorio, dijo
Lo ocurrido esta semana con José Feliciano en un hotel de una plaza de Bávaro, debería llenar de vergüenza a toda la zona, ya que nos deja muy mal parados ante nichos internacionales que desearían visitar la zona para pasar sus vacaciones, pero que noticias como estas son manejadas en contra del país por destinos que compiten con República Dominicana.
NIÑOS DE LA CALLE
La pasada semana publicamos una fotografía que describía la amarga realidad de niños que deambulan por las calles de la zona turística a altas horas de la noche, situación no debería tener en un alerta permanente a las autoridades de seguridad, debido al inminente peligro a que se exponen en manos de desaprensivos que podrían inducirlos al mundo de las drogas y la prostitución.
María Verón mientras hace entrega de útiles escolares a niños carenciados de Samaritano II.
sentirse muy agradecida por este aporte de la fundación y dio las gracias a María Verón, por su labor en beneficio de los pobres de la comunidad. Vilorio es madre de dos niños, además de que está en espera de un tercer infante. “La necesidad de una escuela básica es lo que más me preocupa del sector, porque si queremos realmente el desarrollo de los pueblos este solo se consigue fundamentalmente sobre la base de la educación”, dijo María Verón.
Dijo que el fundamento del desarrollo es la educación y que por eso trabaja, entre otras acciones, en distribuir útiles escolares y enseres del hogar a familias necesitadas de la zona. Anunció que la fundación que preside iniciará un nuevo proyecto en Samaritano II, que consiste en el levantamiento de una escuelita comunitaria para cientos de niños del sector que están fuera de las aulas, con el fin de que esos pequeños se vayan acostumbrando a ir a la escuela.
JUZGADO DE PAZ
A La iniciativa del diputado peledeísta Juan Julio Campos Ventura, de crear un juzgado de paz en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana es un acto que debe ser reconocido por esta zona, ya que vendría a descongestionar los tribunales de Higüey y a evitar a los munícipes de aquí el trámite de viajar al municipio cabecera o a La Otra Banda para resolver diversas litis. Esperamos que el Congreso se manifieste.
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 7
8 | BAVARONEWS
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
LOCALES
De jueves a jueves
Costó más de un millón
Carnaval de Bávaro se realiza con notable éxito FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Bávaro. Miles de personas asistieron al primer Carnaval de Bávaro 2014, evento que a un costo de más de un millón de pesos se realizó con éxito en esta zona y en el cual desfilaron unas 20 comparsas de diferentes áreas del Distrito Municipal que conglomeraron unos 600 participantes. La actividad se realizó en la avenida España de esta localidad y contó con comparsas de San Pedro de Macorís y de San Rafael del Yuma como invitados especiales. La profesora Luz Vásquez, encargada de planificación y logística del Carnaval Bávaro 2014 reveló que los organizadores esperaban unos dos mil asistentes, pero que el carnaval sobrepasó con creces esa cantidad y desbordó las expectativas de la Junta Distrital Verón-Punta Cana. “Unos 600 participantes recorrieron el carnaval, con unas 10 comparsas que desfilaron del Distrito Municipal e igual número de comparsas
Una niña exhibe un traje confeccionado con cucharitas plásticas desechables.
ROSSANNA FIGUEROA / redaccion@editorabavaro.com
Bávaro. El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, anunció que en los planes del gobierno está universalizar el seguro agropecuario, como un servicio a todos los productores del país. Resaltó que los productores agropecuarios no pueden asumir sólo la incertidumbre de la inversión en la agropecuaria, por lo cual el Poder Ejecutivo ha asumido gran parte del riesgo de las incontrolables amenazas naturales. Estévez hizo el anuncio al encabezar el seminario internacional sobre seguro agropecuario, al que asistieron productores, técnicos y representantes de alto nivel de las prin-
Luz Vásquez junto a miembros de una de las comparsas.
invitadas de las zonas de Yuma y San Pedro de Macorís”, explicó. A seguidas, agregó, “la verdad es que como no es una época de carnaval estamos más que satisfechos por los resultados obtenidos y esta realidad que tenemos hoy, con los recursos que teníamos, realmente llegamos muy lejos en esta oportunidad”. Vásquez indicó que los organizadores del carnaval entregaron un certificado de participación a cada una de las comparsas y dijo que para el año entrante comenzarán a planificar el carnaval con mayor anticipación, con la finalidad de que se multiplique la cantidad de participantes. “Ya tenemos pensado en qué época vamos a comenzar, porque la verdad es que todos estos pueblos se merecen una manifestación cultural y ar-
tística de esta naturaleza”, destacó. “Nosotros hicimos una planificación y mes por mes fuimos cumpliendo las metas y este ha sido el resultado”, resaltó. Manifestó que en los trabajos en educación y cultura que realiza la Junta Distrital en todas estas manifestaciones, trata de potenciar los recursos humanos. “Si se dispone de un bajo presupuesto, tenemos que crear una estrategia para potenciar las personas y motivarlas a crear”. “Por eso vemos que todos esos vestidos fueron elaborados por las mujeres y no hubo necesidad de pagarles, y muchas actividades se hicieron reuniendo la gente, entre todos colaboramos y el resultado ha sido que gastamos alrededor de poco más de un millón de pesos en todo el Distri-
La creatividad de los organizadores llevó a realizar un traje de papel con portadas de los periódicos BávaroNews y El Tiempo de Higüey.
to Municipal, incluso trayendo invitados a la zona y realizamos una actividad que desbordó todas nuestras expectativas”, destacó.
Gobierno universalizará seguro agropecuario
El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, mientras hablaba durante el seminario internacional sobre seguro agropecuario.
cipales reaseguradoras mundiales como la Swiss Re y Mapfre Re, con un largo historial en el ramo. Además del ministro Estévez, asisten los viceministros Leandro Mercedes, de Extensión, y Claudio Jiménez, de Planificación; el director general de la Aseguradora Agropecuaria Dominicana (Agrodosa), Emilio Toribio; Olgo Fernández, director del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (Indrhi); Rafael Pérez Duvergé, director del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf); Bolívar Toribio, director de Ganade-
ría y Rafael Medina, subadministrador del Banco Agrícola, entre otros. Aseguró que este año en el servicio sobrepasa los 232 millones de pesos para el pago de la prima a los productores. Recordó que la ley 197-11 establece el seguro agropecuario con el objetivo de contrarrestar los riesgos financieros provenientes de los factores ajenos al control del productor, y contempla su ampliación progresiva de acuerdo a su desarrollo. Detalló que el apoyo oficial al pago de la prima ascendió 107 millones 150 mil 819 pesos durante el 2013.
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 9
10 | BAVARONEWS
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
REGIONALES FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Bávaro. El gobernador de la provincia La Altagracia, Ramón Güilamo Alfonso y el director distrital, Radhamés Carpio Castillo, realizaron visitas por separado al sector de Haití Chiquito, para brindar asistencia a los damnificados del incendio ocurrido el pasado lunes, que arrasó completamente con una cuartearía, quemando unas 36 habitaciones donde residían más de 50 personas. Los afectados afirmaron que perdieron cerca de 40 camas, todos los ajuares, ropas y hasta dos motores de dos personas que residían en el lugar. El gobernador entregó raciones alimenticias a las personas afectadas por el incendio, como también dispuso de un levantamiento de los residentes y propiedades afectadas, para ver de qué forma el gobierno podía seguir prestando su ayuda a las personas afectadas. “ Como ustedes ya saben el lunes se originó un intenso fuego en este sector, dejando decenas de familias sin sus casas ni sus pertenencias y hemos hecho acto de presencia por instrucciones del presidente de la República, Danilo Medina, para prestarle la ayuda que necesiten”, dijo. Güilamo afirmó que arribó al lugar acompañado del Plan Social de la Presidencia, con la finalidad de entregar raciones alimenticias, al tiempo que dijo se dispone a realizar un levantamiento para ver en qué medida puede socorrer a las familias afectadas y de las que dijo vivían en condiciones infrahumanas. “También hemos querido localizar a los niños que están en edad escolar para entregarles útiles escolares y esperaremos hacer un levantamiento para ver qué otras cosas se les pueden entregar”, indicó.
De jueves a jueves En Haití Chiquito
Gobernador y director municipal asisten a afectados por incendio
El fuego ocurrido en Haití Chiquito destruyó completamente una cuartería con 36 habitaciones dejando a más de cincuenta personas sin techo.
Al preguntarle si se entregarían zinc y madera para la reconstrucción de las viviendas, el gobernador provincial dijo que, “eso tendría que analizarse y hablar con los propietarios de las viviendas, ya que los afectados directos vivían en condición de inquilinos.
JUNTA DISTRITAL De su lado, el director distrital, Radhamés Carpio Castillo, dispuso la entrega a los afectados de 10 colchones con su base, seis tanques de gas, seis estufas, así como otros utensilios para el hogar. El ejecutivo municipal envió la ayuda a través de una comisión del cabildo local, encabezada por su asistente, Génesis Reyes.
señoras comenzaron a pedir auxilio. Se quejó de que los bomberos acudieron al lugar una hora más tarde de haberse iniciado el siniestro y que el primer camión que llegó se dañó, en tanto que otro no tenía agua, por lo cual el fuego pudo propagarse a tal punto que se quemaron todas las habitaciones. “Nos gustaría que las autoridades ayuden a las personas afectadas, que perdieron todo sus ajuares, ropas y hasta dos motores”, dijo. Mientras Francia Polo se quejó de
AFECTADOS
El gobernador de la provincia La Altagracia, Ramón Güilamo Alfonso, entregó raciones alimenticias a los residentes afectados.
De su lado, Héctor Reyes, propietario de la cuartearía, que fue la principal propiedad afectada, informó de que en el incendio se quemaron 36 habitaciones y hay unas 50 personas afectadas por el siniestro. Indicó que de acuerdo con lo que le informaron, el incendio se originó en una habitación donde habitaban tres mujeres y que de inmediatamente las
Parte de las personas afectadas por el fuego.
que todos sus hijos se quedaron sin ropa y sin nada, y a muchos niños se les quemaron el uniforme, los zapatos y útiles escolares que con sacrificio las familias afectadas habían comprado para enviar los niños a la escuela. “Estamos en la calle y necesitamos ayuda, porque todo el que vivía ahí, madres y padres de familias, niños, todos estamos encueros, las compras están quemadas y ni siquiera comida tenemos, por lo que solicitamos la ayuda de las autoridades”, imploró.
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 11
12 | BAVARONEWS
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
REGIONALES
De jueves a jueves
Policía enfrenta banda de presuntos ladrones en Higüey JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ / juan-bautistar@hotmail.com
Higüey. La Policía Nacional desmanteló una banda de presuntos delincuentes con la que tuvo un violento enfrentamiento donde resultó muerto uno de los perseguidos por los agentes y otras tres personas resultaron heridas de bala. El hecho se produjo la mañana del pasado domingo, luego de una denuncia hecha por una mujer de que habían robado una residencia ubicada en el residencial Anamelia. Específicamente, la Policía fue notificada de que unos hombres sospechosos habían penetrado a la vivienda del señor Bernardo Morales Pión, de 57 años, quien vive en la calle Segunda del señalado residencial. La versión de la Policía señala que cuando perseguían a supuestos delincuentes, los agentes componentes de la patrulla fueron atacados con varios disparos. Dijo que por esta razón se vieron compelidos a repeler la agresión y que en esas circunstancias hirieron mortalmente a uno de los perseguidos, identificado como Johan Sánchez, de 22 años. Este joven cayó sin vida en una vivienda ubicada en la avenida Club Rotario. Los heridos fueron Ernesto Hernández Mateo, de 35 años y dos mujeres que iban por las calles, una a pie y otra en una pasola, y fueron alcanzadas por los disparos del alegado enfrentamiento. Las damas heridas fueron Fiordaliza Mercedes Cepín, de 36 años, quien presenta heridas de bala en el hemitórax posterior con entrada y sin salida. Esta dama fue ingresada
Medida de coerción
Un año de prisión por muerte niña de 13 años
MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com
Jennifer Jiménez Alarcón, de 20 años de edad, una de las heridas en el enfrentamiento, fue atendida en un centro privado de salud.
por la sala de emergencia en el hospital público Nuestra Señora de La Altagracia. La otra mujer herida es Jennifer Jiménez Alarcón, de 20 años. También presenta herida en el hemitórax posterior con entrada y sin salida, y fue atendida de emergencia en la Clínica Doctor Perozo. El otro herido es Erick Ramírez Cepeda, de 21 años, quien fue alcanzado por un disparo en el fuego cruzado, mientras conducía su vehículo. El departamento de Investigaciones Criminales determinó que el grupo había vendido parte de los objetos robados en la capital. También, que los supuestos delincuentes solían amordazar a los propietarios de las viviendas donde robaban. Entre los objetos robados figu-
Parte de los televisores plasma recuperados por la Policía Nacional.
ran prendas, electrodomésticos y dinero en efectivo. La Policía dijo que pudo recuperar 12 televisores plasma de diferentes marcas; 3 relojes, 9 celulares y una pata de cabra, que asegura utilizaron para abrir la puerta de la última residencia robada. Asimismo, un destornillador y varias chapas de vehículos, que las tenía como repuesta para despistar a la Policía en caso de que se vieran obligados a cambiar la placa de sus vehículos. La Policía dijo que fueron detenidos, entre ellos cuatro mujeres y un Hombre, presuntamente habían comprado objetos robados a los supuestos delincuentes. La uniformada dijo que faltan más miembros de la supuesta banda por apresar y otros artículos robados por recuperar.
Fiordaliza Mercedes Cepín de 36 años, recibió una herida de bala y recibió atenciones en el hospital de Higüey.
Verón. La juez de la instrucción del Departamento de Justicia en Hato Mayor, Francis Reyes Diloné, dictó un año de prisión, como medida de coerción, contra dos hombres acusados de matar de dos estocadas a una menor de 13 años y dar 10 puñaladas a su madre en la comunidad de Yábano, sección Don López, provincia de Hato Mayor. Los procesados son Ramón Emilio y Gregory Mereces Ubiera, quienes purgarán la decisión judicial en la cárcel pública General Pedro Santana, de El Seibo. Actuó como juez Francis Reyes Diloné y representó el Ministerio Público la fiscal Inés Bruno Tejeda. Ambos están acusados de supuestamente dar muerte a la menor de 13 años, Yoerly Maxiel Zapata Victorino, a quien le infirieron dos estacadas y de herir gravemente a su madre, Yulisa Victorino, a quien le encestaron 10 puñaladas y dejaron por muerta. Gregory Mercedes Ubiera, principal sospechoso de matar de dos estocadas a la niña en la comunidad de Yábano, sección Don López en Hato Mayor, se había entregado, a través del gobernador de La Romana. Gregory Mercedes Ubiera (Joan) huyó del lugar cuando sintió era perseguido por fuerzas policiales y vecinos de Yábano, que lo buscaban. Yoerly Maxiel Zapata Victorino, fue encontrada boca abajo frente a su casa con una estocada al corazón y otra en el cuello, mientras que su madre que fue mortalmente herida de 10 estocadas fue identificadas como Yulissa Victorino, 34 años, fue encontrada moribunda en la sala de su casa. Desde la sala de internamiento del hospital Antonio Musa, de San Pedro de Macoris, la madre de la occisa, reveló que eran dos los asesinos y no uno, como inicialmente se creía.
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 13
REGIONALES Denuncia
Mujer asegura su esposo era viajero yola zozobrada
Danny González, reportado desaparecido.
JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ / juan-bautistar@hotmail.com
Higüey. Familiares del joven Danny González denunciaron a este medio que éste se encuentra desparecido desde el pasado 28 de agosto. La denuncia fue hecha por Verónica Vinicio, esposa de González, quien dijo que su compañero salió en una embarcación que zozobró en la playa de Uvero Alto, donde iban a bordo otras 20 personas. Vinicio dijo que hasta el momento sólo ha sido encontrado el cadáver de una mujer y una sobreviviente de la travesía. Explicó que su esposo no ha regresado aún, por lo que mostró su preocupación. Manifestó que si alguien tiene informes sobre el paradero de su esposo puede comunicarlo a los números telefónicos: (809) 238-6068 y (809) 416-6068. Se recuerda que la pasada semana zozobró una embarcación en los al-
rededores de la costa de Uvero Alto, la que de acuerdo a informaciones de una sobreviviente, la yola llevaba unas 20 personas a bordo, con la finalidad de llegar de manera ilegal a Puerto Rico. Reveló que cada viajero pagó tres mil dólares por el viaje a Puerto Rico, pero que el dinero de ella lo dio su esposo. La Armada Dominicana informó que la embarcación del frustrado viaje había sido reportada robada el mismo día que zozobró, del fondeadero de la playa de Cabeza de Toro. El vocero del cuerpo castrense, Capitán de Navío Juan Pablo Sandoval García, informó de la detención de dos personas que presumen son los autores intelectuales del viaje ilegal. El oficial agregó que la sobreviviente le contó que junto a ella viajaban otras 18 personas que lograron salir del agua luego que la yola se viró y que se escabulleron por los matorrales.
14 | BAVARONEWS
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
NACIONALES
De jueves a jueves
DNCD arrecia persecución a “mulas” viajan por el Este OSCAR QUEZADA / oquezada@editorabavaro.com
Santo Domingo. En menos de dos semanas, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ha apresado a cuatro personas, dos de ellas mujeres, cuando se disponían viajar hacia el extranjero con decenas de kilos de drogas encima por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Los últimos arrestos, que reflejan los niveles de seguridad dispuestos por el organismo antinarcóticos en esta terminal aérea, fueron una joven de 19 años, de nacionalidad española y dos nacionales belgas. La mujer fue atrapada con 400 bolsitas, presumiblemente de cocaína o heroína, en momentos en que pretendía abordar un vuelo con destino a la ciudad de Bruselas, Bélgica. El vocero de la agencia antidrogas, Miguel Medina, informó que la muchacha pretendía viajar hacia la referida nación europea en el vuelo 702 de la aerolínea Jetarfly, cuando fue detenida en el área de Migración al presentar un perfil sospechoso. Indicó que la ciudadana española fue sometida a un riguroso proceso de revisión, con la presencia de soldados del Cuerpo de Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), de agentes del Departamento Nacional de Investigaciones
Julio César Souffront, presidente de la DNCD.
(DNI) y de representantes de otras agencias de seguridad en la terminal, encontrándosele la sustancia adherida a una faja que llevaba puesta del tipo licra, en presencia del magistrado fiscal Pilar Cedeño Rodríguez. Dijo que la droga estaba distribuida en 300 bolsitas blancas y 100 bolsitas negras, envueltas con cinta adhesiva. En otro operativo de inteligencia, la DNCD apresó a dos ciudadanos de nacionalidad belga, a quienes se les ocupó seis láminas rellenadas presumiblemente de cocaína o heroína, mientras se disponían viajar también a Bruselas. Refirió que los dos ciudadanos, de 36 y 28 años, respectivamente, fueron detenidos “al presentar un perfil sospechoso en el área de Migra-
ción de la terminal”, en el momento en que se disponían a abordar el vuelo 702 de la línea aérea Jetarfly. Dijo que la droga fue localizada envuelta en cinta adhesiva, en el interior de una mochila, en presencia del fiscal adjunto Pilar Cedeño Rodríguez, y el apoyo de representantes del CESAC, el DNI y de otras agencias de seguridad en la terminal aérea. La pasada semana fue igualmente apresada con una cantidad indeterminada de euros en efectivo una mujer dominicana, de 21 años, que llegó al país procedente de Bruselas, a través del Aeropuerto Internacional de Punta Cana Sobre ese caso, Medina informó que esta mujer, detenida tras una intensa labor de inteligencia, arribó al país el fin de semana pasado, a las 2:50 de la tarde, en el vuelo 601 de la aerolínea Jetarfly, acompañada de su hija de un año de nacida. Medina indicó que la implicada y su niña fueron trasladadas de inmediato con los equipajes al área de Aduanas de la referida terminal para proceder a una exhaustiva revisión, en la que se descubrió el dinero oculto en la maleta de doble fondo, con el sello de seguridad número TAG 05231P787525. La alta suma de euros estaba empaquetada en tres láminas envueltas con cinta adhesiva y papel carbón, en las denominaciones, de billetes de 50, billetes de 100 y billetes de 500.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS ESTABILIDAD DEL DÓLAR
Pasados los dos primeros cuatrimestres del año, el Banco Central (BC) dijo que proyecta un escenario de relativa estabilidad del dólar, que durante este año se ha mantenido por encima de RD$42 por uno, a consecuencia de la reducción del déficit fiscal a un nivel mayor al estimado y a la mejora de la parte externa de la economía. Según el Banco Central, el Gobierno ha estado ejecutando una política fiscal matizada por un crecimiento de los ingresos superior a lo presupuestado y una moderación del gasto, lo que le ha permitido lograr un déficit menor al proyectado. En su análisis económico, sustentado en el documento de política monetaria correspondiente al 31 de agosto recién finalizado, el BC también cita el desempeño del sector externo, que proyecta una mejoría del déficit, proyectándolo en torno al 4% del PIB (producto interno bruto) para el cierre del año.
PRÓRROGA A FUNCIONARIOS
La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental otorgó una prórroga hasta el próximo 27 de octubre para la presentación de los Informes Financieros anuales que tienen que rendir todos los funcionarios públicos obligados por ley a presentar una Declaración Jurada de Patrimonio. El órgano rector en materia de ética y transparencia comunicó que dichos informes corresponden al período 2013-2014, razón por lo que se reitera el llamado para que aquellos que aún no están al día, acudan oportunamente.
OSCAR QUEZADA / oquezada@editorabavaro.com
Central Romana defiende propiedad de terrenos en Higüey
Santo Domingo. El Central Romana Corporation emitió un comunicado en el que ofrece su versión sobre el hecho que vinculan a algunos de sus funcionarios con una ordenanza de desalojo y alegadas falsificaciones ocurridas en Higüey. La institución explica que es propietaria de la parcela número 1 porción D, del Distrito Catastral número 3 del municipio de Higüey, provincia La Altagracia, adquirida en el año 1959. Dijo que viene explotando esos terrenos desde esa fecha, y que 30 años después un grupo de personas llevaron a cabo un proceso de localización
de posesiones inmobiliarias. Indica que esto resultó en la expedición de ciertos certificados de títulos de propiedad a favor de terceros, quienes junto a algunas personas, a las que definió como inescrupulosos especuladores, “han pretendido que los terrenos que les corresponden son los mismos que pertenecen al Central Romana Corporation”. Precisó que a raíz del citado conflicto se han entablado varios procesos judiciales que se ventilan en los tribunales del país. Dijo que el derecho de propiedad de los terrenos consta en numerosas sentencias de
la Jurisdicción Inmobiliaria, en planos definitivos de mensuras catastrales y en el certificado de título correspondiente que le fue expedido a la empresa en su oportunidad. “Pretender ocupar los terrenos propiedad del Central Romana Corporation o desalojar a nuestras empresas de sus terrenos, constituye un serio y grave atentado a su derecho de propiedad consagrado y protegido en la Constitución de la República”, arguyó esta empresa de capital privado. La reacción de Central Romana obedece a una ordenanza de desalojo y alegadas falsificaciones atribuidas a
ella y a algunos de sus funcionarios. “Central Romana Corporation continuará defendiendo enérgica y decididamente su legítimo y ya constatado derecho de propiedad sobre los terrenos de que se trata, siempre acogiéndose a las disposiciones constitucionales y legales que le amparan, como ha sido su norma a través de los años”, siguió diciendo, en un espacio pagado publicado en este diario. Manifestó que lamenta tener que ventilar en los medios de comunicación asuntos que únicamente ameritan ser dilucidados en los tribunales de Justicia.
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 15
De jueves a jueves
INTERNACIONALES
México
Los peculiares superhéroes urbanos FUENTE EXTERNA/ redaccion@editorabavaro.com
México. No vuelan como Superman, ni tampoco se balancean entre rascacielos como el Hombre Araña. Tampoco han salvado a la Tierra, aunque lo intentan a su manera, y en algunos casos su apariencia es muy distinta a las figuras atléticas de los personajes de los cómics. Son los superhéroes urbanos de México, personajes que desde hace décadas se han convertido en representantes de causas ambientales, vecinales, de derechos humanos o que buscan una ciudad más amable. En esta mexicana Liga de la Justicia existe un defensor de los peatones, otro que defiende a trabajadores electricistas, uno que denuncia baches (hoyos) en las calles y hasta el paladín de los que no tienen casa y ocupan edificios abandonados para sobrevivir. Todos usan máscaras muy similares a las de la lucha libre,
Argentina
Aumenta en 31% el salario mínimo laboral FUENTE EXTERNA/ redaccion@editorabavaro.com
Peatónito defiende a los peatones en la capital mexicana.
el segundo deporte más popular de México después del fútbol, y como los luchadores enmascarados ocultan su personalidad real. La cultura de los superhéroes urbanos se inició en 1985 cuando un terremoto devastó una parte de la capital mexicana, y desde entonces han aparecido varios personajes ligados a procesos políticos o crisis sociales. En algunos casos son una expresión ciudadana para atender proble-
mas no resueltos por las autoridades, pero otros buscan llamar la atención a malos comportamientos sociales, especialmente en la zona metropolitana de Ciudad de México donde viven unas 20 millones de personas. “De lo que se trata es hacer una ciudad que sea más amable para todos y por lo tanto socialmente segura”, dice, mientras recorre la capital en una colorida bicicleta para promover una mejor convivencia de sus habitantes.
Argentina. La nación suramericana aumentó el salario mínimo en un 31%, desde los 3.600 pesos a los 4.716 (unos US$561). El aumento salarial aprobado por el gobierno contempla dos fases: en la primera, que entra en vigor este mes, será hasta los 4.400 pesos (US$523), mientras que la segunda, hasta los 4.716 pesos, será efectiva el 1 de enero. Ante la preocupación que viven algunos sectores del país por el aumento de la inflación, la subida fue acordada en la reunión anual del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que integra al gobierno, empresarios y sindicatos.
16 | BAVARONEWS
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
Puntos de Vista EDITORIAL /
Bomberos en emergencia El Distrito Municipal Verón-Punta Cana es el polo turístico más importante del Caribe; sin embargo, cuenta con uno de los cuerpos de bomberos más precarios del país, a pesar de que tanto la ciudadanía como el sector privado necesitan de un sistema de respuestas de emergencias más rápido y efectivo, por las cuantiosas inversiones que operan en esta zona. La realidad del Cuerpo de Bomberos se ha desnudado una vez más ante la más reciente tragedia que ocurriera el pasado lunes en Haití Chiquito, donde un fuego destruyó completamente una cuartearía de 36 habitaciones, dejando sin hogar a más de 50 personas. Pero lo peor del siniestro fue que, de acuerdo con las declaraciones que brindaron a BávaroNews, muchos de los afectados y testigos, los bomberos llegaron una hora después de que iniciara la tragedia, se averió un camión y otro no tenía agua. El mismo intendente general del Cuerpo de Bomberos ha dicho públicamente que es una pena que el organismo que dirige y que opera en el polo turístico más importante del país, carece de los equipos necesarios para hacer frente a las decenas de emergencias que se producen a diario en el Distrito Municipal. BávaroNews ha reportado que aquí se producen más de seis incendios de estructuras importantes por mes, pero lo más grave es que todos esos siniestros se enfrentan con un solo camión, escasos equipos y una reducida cantidad de voluntario, que no alcanzan para satisfacer la demanda que se produce en una zona de tanto crecimiento. Inclusive, de los tres camiones con los que cuenta el Cuerpo de Bomberos, dos necesitan reparaciones y sólo uno está atendiendo las emergencias que se producen en la zona. Ante esta situación nos queda prevenir para que luego no tengamos que lamentar y esperar por el camión de los bomberos que, por múltiples razones, no puede llegar a tiempo a socorrer las victimas y propiedades.
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
HABLANDO CLARO /
Señor Director: Ahora complazca a su pueblo Los barrios de Distrito Municipal Turístico tienen muchos problemas acumulados, fruto del crecimiento desorganizado y la falta de criterios unificados. El sector empresarial ha sido abatido con impuestos nacionales y arbitrios que ha tenido que callar y buscar fórmulas para permanecer a flote o buscar que les sean retirados estos impuestos por improcedentes. El sector hotelero se mantiene con rumbo fijo, mueve sus fichas a su antojo y consigue lo que quiere de quien sea. En los cuatro años de gestión municipal, el director distrital, Radhamés Carpio Castillo, ha sido complacido en todo cuanto ha pedido: Se hizo de un préstamo con carácter de usura, para hacer unas oficinas adecuadas para sus empleados y su co-
ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com
modidad; se hizo de un préstamo para cuatro camiones de recolección de basura que casi nunca se les ha sacado beneficios; ha nombrado presidentes de Ayuntamientos y otros puestos sin que haya traído resultados tangibles positivos en la administración del gobierno local; tiene nombrada una Secretaria que vive en Santo Domingo y el ayuntamiento es garante de unos compromisos, por lo que no la puede cancelar; contrató sin licitación y entregó cuatro camiones recolectores de basura a una empresa con un contrato leonino ,que al fin y al cabo de estas relaciones la empresa lo tiene demandado por cientos de miles de pesos, los camiones destartalados y uno salvado a punta de pistola; no rende cuentas de lo que hizo con el manejo
UNIBE NEWS /
Cinco razones para aprender un nuevo idioma El inglés es el idioma comercial por excelencia y ha mantenido su vigencia como diferencial a la hora de viajes, empleos, etc. ¿Por qué no aventurarnos a conocer otro nuevo idioma? Seguramente ya sabes que ser fluido en más de un idioma es importante para el currículo profesional, pero he aquí algunas razones por las que siempre es una experiencia única aprender otro idioma: 1. Red de contactos mundial. Si hablas varios idiomas, como por ejemplo, portugués y ruso, conseguirás comunicarte con profesionales de su área en varios países y aprovechar las oportunidades tanto de experiencias como de conocimientos que éstos te pueden brindar, a la vez que te puede abrir horizontes para estudios, becas, maestrías o nuevas experiencias de trabajo. 2. Volverte necesario. Cuando te puedes comunicar en varios idio-
mas, además del inglés, como alemán, francés, mandarín o ruso es mucho más fácil volverse indispensable para tu empresa pues te tornas un colaborador valioso. 3. La satisfacción del cliente siempre. Conversar con tus clientes en su idioma materno es un detalle muy apreciado que hace la diferencia para quien nos visita. Además de ganarte la confianza de la persona, muestras respeto e interés por la diversidad de culturas. Hablar más de un idioma te ayuda a enriquecerte como ser humano y entender tu papel como parte de un mundo globalizado. 4. Ayuda a los turistas. Si ya pasaste alguna vez por la situación de no poder hacerte entender, sabrás lo valioso que es cuando alguien habla tu idioma. Siempre es bueno ayudar al prójimo, sobre todo cuando recibimos visitas en nuestro país.
de más de 100 millones en estos últimos cuatro años, más bien dice lo que donó en obras de caridad y una obra de infraestructura sin mucha trascendencia. Cierra comercios, pelea con empresarios, pelea con las juntas de vecinos que no les hacen el juego; no puede hacer una conciliación en materia de cobro de dinero de grandes montos, sea por entregar un contrato de 30% a una empresa para la gestión de cobro o sea para dar cifras platónicas; ignora los problemas de las comunidades; no hace patronales; hace un carnaval de verano. Ahora, por favor, complazca a su pueblo y resuelva el tema de la recogida de basura, que las moscas, ratas y hacinamiento es lo más bochornoso y patético.
SARAH ORTIZ / s.ortiz1@unibe.edu.do 5. Hacerte consciente del mundo a tu alrededor y entender diferencias culturales. Hablar otros idiomas te mantiene en contacto con el mundo, pues puedes acceder a un mayor número de fuentes de información, a la vez que adquieres la habilidad de conocer y ser más sensible con relación a los aspectos de aquella cultura. Te enriqueces entendiendo las diferentes tradiciones, por ejemplo, algún idioma de un antepasado puede volver a conectarte con tu historia. Hablar otro idioma mejora la lectura en general, además de que ayuda a mantenerte activo y a la memoria. Y lo mejor de todo es que te permite hacer nuevos amigos, viajar y conocer personas, lugares diferentes, además de que es romántico …sí, puedes hasta reírte, pero canciones, por ejemplo, en francés y en portugués son tan románticas que hacen la velada mucho más linda para cualquier pareja.
GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com
EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com
CORRESPONSALES / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com
EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com
DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com
EDITOR NACIONALES / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com
MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com
DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com
EDITORA VARIEDADES / SCARLET HERNÁNDEZ scarlet@editorabavaro.com
DIRECTOR FINANCIERO / MIGUEL PICHARDO mpichardo@editorabavaro.com
EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ elvin@editorabavaro.com
Año 10. Nº 245. 4 de Septiembre de 2014. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Editora Bávaro. Boulevard 1º de Noviembre 303, Edif. Las Arenas, Local 4-A, PUNTACANA Village, Punta Cana, La Altagracia, RD. 809-959-9021. Impresión: Inkpresos Tel: (829) 380-4315.
ROBERT ANTONIO rguerrero@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com CRÉDITOS Y COBROS / ALTAGRACIA ALBERTO tatiana@editorabavaro.com
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 17
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
TURISMO Y SOCIEDAD / Situación procesal del turista En la República Dominicana, al igual que en cualquier país con importantes números de turistas visitantes, se producen hechos delictivos contra los mismos, los cuales son en su mayoría, delitos menores como robos sin violencia, amenazas, vías de hecho o golpes y heridas leves. Lo ideal sería que este tipo de acciones delictivas no ocurriera ni contra turistas ni contra nacionales, pero eso es una aspiración que no ha sido lograda en ningún lugar del mundo, aunque decía Víctor Hugo que “la utopía de hoy puede ser la carne y el hueso de mañana”.
“Entendemos saludable que nuestros legisladores pongan atención a este tema”. Es cierto que hay que elevar los niveles de seguridad en el país, con especial atención en las zonas turísticas, pero independientemente de esto hay acciones de otras índoles que se pueden ir ejecutando. Una de ellas es la adecuación de nuestras leyes y nuestros códigos a la realidad actual y al interés del Estado dominicano de preservar la imagen
de un destino seguro para los turistas que nos visitan y cuidar los miles de trabajadores que dependen del turismo, así como los más de cuatro mil millones de dólares que recibimos anualmente procedentes de dicho sector. Las infracciones de que son víctimas los turistas, son las que nuestro Código Procesal Penal califica para el ejercicio de la acción penal en su Artículo 31 como “Acción Pública a Instancia Privada”, es decir, que se necesita para iniciar la acción penal, la presentación de una denuncia o una querella de parte de la víctima, además de la continuación del ejercicio de la acción por parte del querellante a todo lo largo del proceso. Para nadie es un secreto que en los pocos casos en que turistas ha resultado víctimas de este tipo de infracción, estas han ocurrido un día antes del día previsto para su partida y en ocasiones, el mismo día de regreso a sus países, lo cual los imposibilita a interponer denuncias o querellas. Esta situación de desigualdad entre un turista transeúnte víctima de una infracción penal y de un infractor residente y beneficiado de la imposibilidad de presentación de que-
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS / Antes de comprar un vehículo usado Tener hoy en día un medio propio de transporte es de suma importancia, debido a que se nos facilitan más las cosas, hasta para conseguir un empleo. Hoy en día el poseer un vehículo no es un lujo, es una necesidad, yo diría que es parte de nuestra herramienta de trabajo. Si usted es de los que está buscando un automóvil para comprar, ya sea porque quiere cambiar el que tiene o porque considera que llegó el momento para dejar de ser peatón, en fin, por el motivo que sea, pero no le alcanza el dinero para comprar uno nuevo, eso no es problema, porque hoy en día existen muchas ofertas de vehículos usados en muy buenas condiciones y precios. Pero, antes de salir a comprar un vehículo usado, es conveniente hacer un poco de tarea, el tiempo que invierta en estudiar el tema lo puede ayudar ahorrar mucho dinero. Lo primero que debe de tener en cuenta es cuánto dispone en su
presupuesto para dicha inversión, tiene que pensar cuánto realmente puede pagar por un auto, no solamente incluyendo el vehículo, sino también los gastos de registro, el seguro mantenimiento general, consumo y gastos de combustible, etc.
“Hoy en día existen muchas ofertas de vehículos usados en muy buenas condiciones y precios”. Si ya se decidió a dar ese paso, le aconsejamos los siguiente: Investigue en internet sobre los modelos y opciones disponibles, por donde andan los precios del modelo que le interesa, cantidad de millas recorridas, si el vehículo que le interesa ver es de un particular y tiene una cita para verlo, trate de llegar con 30 ó 40 minutos de anticipación.
Puntos de Vista RAFAEL BARÓN DULUC / rafaelduluc@hotmail.com rella por parte del primero, resulta ser una situación de desigualdad contraria al Artículo 39 de nuestra Constitución, pues en estos casos ambas partes no gozan de las mismas oportunidades en cuanto a su situación real frente al proceso penal, logrando que los infractores se burlen del proceso y que los actores del sistema tengan que poner en libertad a los imputados por la ausencia de un mecanismo jurídico para su proceso y posterior condena.
“Hay que elevar los niveles de seguridad en el país, con especial atención en las zonas turísticas”. Por estas razones entendemos saludable que nuestros legisladores pongan atención a este tema y procedan a modificar el Artículo 31 de nuestro Código Procesal Penal para que en los casos de Acción Publica a Instancia Privada, el Ministerio Público pueda ejercer la acción sin necesidad de querella o denuncia cuando el hecho punible haya sido cometido contra un extranjero transeúnte.
RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com Quizá descubra que están preparando el vehículo para su visita, busque que lo acompañe otra persona, que preferiblemente tenga buenos conocimientos de mecánica y de carros en general; no deseche ninguna de sus opiniones, por más insignificante que le parezca, busque los autos por marca, modelo o precio para encontrar la marca y el modelo que más se adapte a tu estilo de vida, antes de tomar una decisión de compra, primero investigue el mercado, los autos y los precios de éstos, realícele varias preguntas al vendedor como por ejemplo: Por cuánto tiempo ha tenido el auto, cuantos dueños ha tenido, por qué lo están vendiendo, ha sido chocado alguna vez, etc. El vendedor debe escucharse seguro al responder sus dudas. Y por último, tómese el tiempo que sea necesario al hacer la búsqueda de su carro y sea muy crítico. Revise varias opciones antes de tomar una decisión y no se deje llevar por su ansiedad o las primeras impresiones.
160 palabras Escenario RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com Cuando uno se plantea ciertas realizaciones, en la mayoría de los casos, se propone modelos o escenarios posibles. El escenario que se nos presentará el 2016, es algo complejo. Por un lado estarán las candidaturas nacionales y por el otro las locales. De una parte la lealtad al partido y de la otra el deseo del desarrollo local. Entonces, qué debe primar? La línea del partido o el bienestar local? El candidato impuesto o el de mi preferencia? Es algo que hay que pensar desde ahora. Debemos sopesar, en esas circunstancias, qué es más conveniente poner en primer orden, acatar ciegamente la imposición del partido o hacer uso del libre albedrío y elegir el candidato local que garantice el desarrollo y el crecimiento del pueblo que hemos elegido para vivir, en armonía con todos los sectores? El clientelismo póngalo aparte. Cojan todo lo que les den y voten por quien garantice su futuro y el de sus hijos.
cartas PERROS MUERTOS Quiero llamar la atención de las autoridades, sobre una situación deprimente: La cantidad de perros muertos en la carretera. El jueves pasado pude contar desde Punta Cana hasta Santo Domingo, ocho perros muertos en la carretera. Lo más triste del caso no es que yo lo notara, sino que los clientes, con una cámara de vídeo, filmaron todo eso y ya pueden ustedes imaginarse el uso que ellos le darán a ese vídeo. Es necesario que las autoridades pertinentes tomen carta en el asunto, ya que eso empaña la imagen del turismo y de nuestro país. Tal parece que a la rama que más le duele el turismo es a los choferes. Aneury Areche Chofer redaccion@editorabavaro.com
18 | BAVARONEWS
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 19
20 | BAVARONEWS
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
Impactos EL REPORTAJE Se han detectado unos 58 tapados
Imbornales del Distrito Municipal necesitan limpieza y reparación Marino Taveras, director técnico de la Junta Distrital, reveló que en la zona existen unos 16 puntos críticos donde se observa la acumulación de agua y que en todo el Distrito hay alrededor de 80 imbornales, 58 de los cuales se encuentran en mal estado. FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Bávaro. No es una Venecia en el Caribe, es la zona de Bávaro y Verón cuando llueve y se acumula el agua, por la falta de limpieza y reparación en los alrededores de unos 16 puntos críticos que existen en toda la zona, lugares que son servidos por unos 58 imbornales que necesitan limpieza y reparación. Por eso, desde que los residentes del Distrito ven la lluvia caer, saben que en zonas como en el Cruce de Los Manantiales, en las avenidas España y Estados Unidos, desde el cuartel general del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), hasta las inmediaciones del supermercado Iberia, encontrarán tramos de calles y avenidas de casi un kilómetro inundados. En todos los tramos señalados se forman tremendos charcos cada vez que llueve. El BávaroNews ha podido constatar cómo se acumula el agua a ambos lados de la bomba ubicada en la entrada de Friusa, frente a la parada de SITRABAPU, y la ferretería Suplemsa, como también ocurre lo mismo en el tramo de la avenida España, desde la esquina del residencial Mar Azul, hasta la esquina del Europcar. También ha conocido el caso del Cruce de Los Manantiales, donde recientemente la acumulación de gua afectó varias viviendas y comercios ubicados en las inmediaciones de este lugar.
Marino Taveras, director técnico de la Junta Distrital.
Así queda el Cruce de Friusa desde que cae un pequeño aguacero, ya que todos los inbornales de la Av. Estados Unidos necesitan reparación.
VERSIÓN DE LA JUNTA DISTRITAL
Marino Taveras, director técnico de la Junta Distrital, reveló que la solución que se ha planteado el cabildo para resolver todo el problema de acumulación de agua es iniciar en los próximos días una limpieza de todos los imbornales que hay en la zona. “Para este trabajo hemos conversado con el director Radhamés Carpio Castillo y tenemos presupuestados la limpieza de 18 imbornales en la zona, comenzando por la zona de Bávaro y seguiremos por Punta Cana, Verón, así como en todos los sectores donde haya imbornales, vamos a proceder con un operativo de limpieza”, informó el técnico municipal. No obstante, advirtió que “el problema que enfrenta la Junta Distrital para resolver estos casos es la falta de recursos, porque aquí hay muchos proyectos que nos hemos propuesto a hacer, pero nos faltan los recursos para ejecutarlos”. Taveras reveló que el costo de la limpieza de un imbornal ronda los RD$5,000, pero en el caso específico del Distrito Municipal, hay imbornales que además de someterlos a una
limpieza, también hay que repararlos. “El costo de reparación de un imbornal anda por alrededor de RD$13,000 cada uno, por lo que tenemos un presupuesto de limpieza y reparación de 58 imbornales, por un monto de alrededor de RD$600,000”, dijo. A seguidas, agregó, “los que requieren de limpieza y reparación están previstos en esos 58 imbornales
e incluso antes de que el Ministerio de Obras Públicas hiciera el trabajo, nosotros, junto a ese ministerio, hicimos una labor de levantamiento de los puntos críticos y si se observa ahora hay menos puntos críticos que antes”. Relató que en aquella ocasión había más de cincuenta puntos críticos, antes de Obras Públicas intervenir y que ahora sólo hay unos 16 puntos donde se observa la acumulación de agua.
Vista del charco de agua que se forma frente a la Ferretería Suplensa cada vez que llueve.
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 21
ACTUALIDAD
Impactos El funcionario admitió que “indiscutiblemente es cierto de que los imbornales, tanto de la avenida España como los ubicados en la Estados Unidos están tapados”. “Pero la principal causa de estos taponamientos es que por esas vías circulan muchos camiones, que cargan materiales sin la lona correspondiente, lo que da lugar a que esos materiales que caen de los camiones, van a parar en los contenes, y cuando llueve estos se convierten en sedimentos que llegan a los imbornales y los tapan”, explicó. “A través de la Unidad de Gestión Ambiental, que es el organismo que vela porque los camiones circulen con la protección adecuada, estamos luchando para controlar esta práctica, pero como se comprenderá es duro el trabajo”, advirtió. Agregó que “en promedio de ochenta conductores que circulan por esa vía en un día a lo mejor detectamos veinte, es decir, que para controlar esta práctica debería de haber un trabajo mancomunado, no solamente del Ayuntamiento, sino también de los mismos conductores que tomen conciencia de que los camiones deben de circular con sus
de trabajo”, dijo, y agregó que “otra posible solución a largo plazo sería cuando se hagan tanto el alcantarillado pluvial, como el alcantarillado sanitario, que serían las formas más idóneas para recolectar esas aguas”
HABLAN LOS RESIDENTES
Vista del tramo de casi un kilómetro de la Avenida Estados Unidos que necesita ser intervenida por la Junta Distrital.
respectivas lonas que protejan los materiales para que no ocurra eso que estamos manifestando”. También reveló que el nivel freático de la zona es alto, y además de esto las calles, del territorio tienen desniveles, por ende se ve una acumulación de agua en un lado y en el otro no. Indicó que “a pesar de que el Ministerio de Obras Públicas hizo un excelente trabajo en las vías señaladas, para la recolección de las aguas pluviales, lamentablemente los colectores no tienen la capacidad para recoger toda el agua que se produce
en la zona cuando llueve”. Reveló que “conociendo esta realidad el departamento técnico de la Junta Distrital planteó como alternativa que se construya una tubería de drenaje de un diámetro adecuado, de forma tal que esas aguas que se producen cuando llueve, en lugares como la avenida España, y la Estados Unidos, se lleve a la laguna que está en El Cortecito, y esa podría ser una solución”. “Ahora bien, como comprenderás, esta solución no está al alcance del Ayuntamiento, porque el cabildo no tiene los recursos para hacer ese tipo
De su lado, tanto los gerentes administrativo y general de RB Cars, Daniel Viola Figuereo, y Elizandra Ortega, denunciaron que duraron dos días sin trabajar en su negocio por el gran charco de agua que se formó con las últimas lluvias. Advirtieron que en las últimas semanas han tenido que invertir unos RD$50,000 en la compra de otra bomba succionadora, para sacar el agua acumulada del frente de su negocio. Relataron que “desde hace aproximadamente un año, precisamente desde que se asfaltó la avenida España con los trabajos viales del Boulevard Turístico del Este, el tramo de esta avenida que comprende desde la entrada del residencial Mar Azul hasta la esquina de Europcar se inunda completamente desde que cae un aguacero, porque sus drenajes se encuentran en mal estado”.
22 | BAVARONEWS
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
ACTUALIDAD FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Verón. Con muchas expectativas, tanto para los estudiantes como para los padres, arrancó de lleno la tanda extendida que beneficia a más de 800 estudiantes del Distrito Municipal y tanto el Liceo Francisco del Rosario Sánchez como el Centro de Educación Básica Remigio del Castillo, han empezado a servir los almuerzos a los estudiantes. Los directores de estos centros revelaron que el Ministerio de Educación (Minerd) está listo para construir unos 300 comedores en todo el país, entre los que se incluyen los de ambos planteles educativos que comenzaron la jornada extendida en el Distrito Municipal. Informaron de que los almuerzos son suplidos por el restaurante Doña Toña y My Food Service, empresas que, de acuerdo con los directores de estos centros, han cumplido con una serie de requerimientos exigidos por el departamento de Bienestar Estudiantil del Minerd. No obstante, desde que comenzó el almuerzo escolar, varios estudiantes se han quejado de que algunos de los alimentos, como el arroz y la carne, a veces llegan crudos.
Impactos Liceo de Verón y el Remigio del Castillo
Entre quejas y alegrías más de 800 estudiantes reciben alimentos El almuerzo comenzó sin los comedores, mientras estudiantes se quejan de que a veces el arroz está crudo y de que tienen que comer en las aulas.
LICEO FRANCISCO DEL ROSARIO SÁNCHEZ Los niños del Centro de Educación Básica Remigio del Castillo hacen sus filas ordenadamente para recibir sus raciones alimenticias.
Inmaculada Santana, directora del Liceo Francisco del Rosario Sánchez, reveló que en las instalaciones físicas del liceo han confrontado dificultades para aplicar en un cien por ciento las actividades de la jornada extendida, debido a la falta de un comedor estudiantil. “En el liceo no tenemos un comedor donde los estudiantes puedan comer y hacerlo en un área más adecuada. En estos momentos nos estamos desempeñando con los alumnos comiendo en las aulas”, manifestó. Explicó que para tal fin han instruido a los alumnos a que cuando estén almorzando no dejen caer los
alimentos, ni platos regados, “porque eso es parte de la educación y es uno de los objetivos de la jornada extendida, ensañarlos a comer bien”. Con relación al suministro de los alimentos, indicó que hasta donde tiene entendido Ministerio de Educación es quien elige y contrata los suplidores, los cuales tienen que ir a una licitación para ser evaluados y que los que reúnen los criterios para serlo, son acogidos. Indicó que hasta ahora el liceo recibe 336 raciones alimenticias y que en la medida en que vayan llegando más estudiantes, lo notificará al
encargado del Distrito, a fin de que sean aumentadas las raciones alimenticias. Reveló que el suplidor de los alimentos del liceo es el restaurante Doña Toña y que el menú de jornada extendida está compuesto con comida nutritiva, recomendado por expertos nutricionistas. “Si se observa, el menú del viernes estaba compuesto por carne de res con zanahoria, plátanos y ensalada de repollo hervido”, explicó Santana sostuvo que en el liceo en estos momentos hay inscritos unos 250 alumnos adicionales a los del año pasado, por lo que la matrícula este año creció y se aproxima a los 400 estudiantes.
HABLAN LOS PADRES
Luis Sánchez, director del Centro de Educación Básica Remigio del Castillo.
Inmaculada Santana, directora del Liceo Francisco Del Rosario Sánchez.
Mientras Ramón Zorilla, presidente de la Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos del Liceo Francisco del Rosario Sánchez, informó de que una comisión de ese organismo hizo una visita sorpresa al liceo en el horario de almuerzo, debido a que habían recibido quejas de varios padres, a quienes sus hijos les habían notificado que la comida no estaba correcta. Zorrila advirtió que “algunos muchachos se han quejado de que la
comida venía cruda y de que no les gustaban los alimentos, y algunos padres están trayendo el almuerzo a sus hijos por las quejas que habían externado”. “Entonces vinimos al liceo a constatar y a comer la comida, y en el menú del viernes pudimos comprobar que el almuerzo servido estaba muy bueno, tenía buen sazón, son alimentos nutritivos, y llena las expectativas que uno podría tener sobre este almuerzo”. “Obviamente no es lo que los muchachos están acostumbrado a comer, como es el caso del menú del viernes, dónde se sirvieron plátanos, carne de res con zanahoria, y una ensalada hervida de repollo, que son alimentos muy nutritivos, y por lo menos en ese día hemos podido comprobar que el menú estaba bien”, dijo. Advirtió que “la protesta se originó en el menú del arroz, el cual los estudiantes se quejaron de que estaba crudo, y como somos los representantes de los padres, tenemos que velar porque el almuerzo que reciben los niños esté acorde con lo que ha prometido el ministerio de Educación”. Destacó que “también la asociación tiene programada una visita sorpresa al restaurante que sirve
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 23
ACTUALIDAD
Impactos la comida del liceo, para nosotros poder ver el nivel de higiene que se pueda observar en el restaurante y evaluar el proceso de manejo y almacenamiento de los alimentos, que no se pueden ver a simple vista y no se determinan con el sabor”. La comisión de la asociación de padres del Liceo Verón estuvo integrada por Ramón Zorilla, presidente de la Asociación de Padres, Amauris Martínez, regidor de la Junta Distrital Verón-Punta Cana y Alexandra Mercedes Silvestre, encargada de finanzas y de mantenimiento escolar.
REMIGIO DEL CASTILLO De su lado Luis Sánchez, director del Colegio Calasanz y del Centro de Educación Básica Remigio del Castillo, afirmó que “ya el centro comenzó a impartir docencia con horario extendido, hasta las cuatro de la tarde, e inició el Programa de Alimentos de la tanda extendida”. No obstante, Sánchez dijo que “con respecto a la planta física todavía tenemos una deficiencia porque el diseño original del plantel no establecía comedor, pero ya estuvimos investigando en el ministerio, por-
Muchos estudiantes del Liceo Francisco del Rosario Sánchez se han quejado del sabor de los alimentos.
que hay terrenos dentro del espacio del plantel, junto a la cancha, que las autoridades de Educación afirman que tiene un buen tamaño para que quepa perfectamente un comedor”. “Ellos tenían licitados y listos para comenzar a construir unos 300 comedores que faltan todavía para la tanda extendida a nivel nacional, y el nuestro también se incluye, y esperamos que esté listo lo antes posible, y agregó que
“el ministerio dice que la construcción de cada comedor tarda de 20 días a un mes. Si ellos lo licitan y sale aprobado a lo mejor finalizando octubre ya el centro tenga un comedor”. Indicó que “hasta ahora los niños se están acoplando poco a poco, porque la fila que se hace, el manejo de los utensilios, todo es un proceso del cual ellos no estaban acostumbrados, pero se está trabando en ello día a día”.
Destacó que “el menú es estrictamente balanceado, y siempre aporta vegetales, carbohidratos, carne, para que los niños vayan recibiendo una porción adecuada de nutrientes, y puedan tener una educación respaldada por esa parte alimenticia”. Indicó que la comida del Remigio del Castillo es aportada por unos suplidores que concursan libremente en la zona, y según los requerimientos y criterios del ministerio son elegidos, y por concurso le otorgan unos, dos y tres centros, dependiendo la capacidad que tenga cada suplidor. Dijo que en el caso del Remigio del Castillo el suplidor es My Food Service, una compañía de Higüey que ha tenido unas tres escuelas en la zona, una en Cañada Honda, en La Otra Banda y en este centro, o sea, que tienen una buena capacidad para cubrir los tres centros de educación. Destacó que el programa de alimentos es una respuesta generada por el horario de las clases de la tanda extendida, porque como los estudiantes tienen que estar por ocho horas de clases para completar el curricular, es necesario que la comida esté incluida.
24 | BAVARONEWS
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
PROTAGONISTA
Impactos
Katherine Roberts:
“Un buen vendedor debe tener carisma” SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Bávaro. Con más de 20 años de experiencia en el sector, ha demostrado el valioso papel que desarrollan las mujeres en la industria turística al destacarse en cada uno de los puestos que ha ocupado, en una carrera que, tal como ella describe, ha sido de crecimiento constante. Muy afable y de trato cálido, narra sus experiencias en el área comercial y cómo han ido evolucionando los mercados emisores de este destino turístico. Egresada de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra PUCMM), inició su carrera en el departamento comercial del Hotel Plaza Naco, de la ciudad de Santo Domingo, pasando luego al hotel Barceló Punta Cana y desde hace siete años es la gerente comercial de Barceló Dominican Beach. A continuación conocemos más de cerca a Kathrine Roberts.
¿CÓMO EVALÚA SU TRAYECTORIA Y EXPERIENCIA DENTRO DEL SECTOR?
Mi trayectoria siempre ha sido de crecimiento y ha aportado mucho a mi vida personal y profesional. He conocido como han ido evolucionando los mercados; cuando inicié, por ejemplo, no existía el mercado ruso, es un aprender y un ganar, ganar constante.
¿CUÁL ES SU VISIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS EN ESTOS ÚLTIMOS SIETE AÑOS?
Nosotros somos un hotel de clientes europeos, pero desde el inicio de la propiedad como Barceló ha ido cambiando año tras año. El mercado ruso pasó a ser el primer emisor de Europa, anteriormente eran Francia e Italia. Trabajar con Rusia de la mano ha sido muy interesante para nosotros, es una cultura totalmente diferente a la nuestra y con un poder adquisitivo elevado, aunque Rusia está pasando por un momento difícil y las ventas han mermado por sus problemas como país.
¿CÓMO HA MANEJADO LA BARRERA DEL IDIOMA? Ahí ha sido un poco difícil, pero ellos siempre traen un traductor, son muy pocos los que hablan inglés. La di-
Katherine Roberts.
rección general decidió adquirir una profesora rusa para todos los empleados y me ha tocado aprender un poquito ese idioma. Gracias a Dios siempre vienen con un traductor o un representante y yo por lo general atiendo a los clientes que toman las decisiones importantes y éstos o hablan español o inglés.
“Creo que muchas veces los hoteles prostituyen el mercado, sobre todo, en la temporada baja donde el cliente busca precio, no calidad”. ¿LO MÁS DIFÍCIL DEL TRABAJO COMO COMERCIAL? Nosotros tenemos que ser agresivos y ahora mismo hay mucha competencia, no somos un hotel nuevo y somos cuatro estrellas. Ahora mismo están saliendo hoteles nuevos con tarifas muy competitivas; entonces, tenemos que mantener nuestra calidad, precio y ser la diferencia ante esos competidores agresivos que están entrando al mercado y buscar
siempre estrategias para mantener el posicionamiento.
¿A LA HORA DE VENDER EL DESTINO, CUÁLES SON LOS PUNTOS FUERTES Y LOS DÉBILES QUE TENEMOS? Como punto fuerte la playa, cuando hago los viajes de venta me doy cuenta que República Dominicana se conoce en el exterior como Bávaro o Punta Cana, la ubicación y las playas es lo que vendemos y como Barceló tenemos la ventaja de que nuestros hoteles están construidos en primera línea de playa; además, tenemos un aeropuerto cercano a todos los hoteles, que es otro fuerte. Como punto débil no encuentro ninguno, sólo algunos lugares de prostitución que entiendo no nos ayudan, ya empezamos a ver la prostitución cerca de los hoteles y eso desdice un poco de qué somos nosotros y de nuestra cultura.
¿CUÁLES ENTIENDE SON LAS PRINCIPALES CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN COMERCIAL DEL SECTOR TURISMO? Un buen vendedor primero debe tener carisma, ser una persona con un rostro afable y agradable, caer bien.
Cuando tú no tienes las herramientas o un hotel de lujo que se vende solo, tienes que proyectarte y que las personas reciban ese trato afable para que puedan ser fieles a la marca, además debes ser extrovertida y comunicativa.
¿CÓMO EQUILIBRA EL TIEMPO ENTRE EL TRABAJO, FAMILIA Y OTROS ROLES? La hotelería es muy demandante y más
¿QUIÉN ES? Nombre: Katherine Inés Roberts Carrero Nacionalidad: Dominicana Edad: 42 años Profesión: Administradora hotelera Ocupación: Gerente de Ventas de Barceló Dominican Beach Estado Civil: Casada Cónyuge: Francisco de Castro Hijo: Alberto de Castro Pasatiempo: La familia, pasear con ellos e ir a la iglesia.
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 25
PROTAGONISTA
Impactos
que buscar los clintes de donde no los hay y la competencia se pone más fuerte, bajan los precios increíblemente y en ocasiones tú no puedes llegar ahí. Creo que muchas veces los hoteles prostituyen el mercado, sobre todo, en la temporada baja donde el cliente busca precio, no calidad.
¿ESA PRESIÓN HA LLEGADO A AFECTAR SU EQUILIBRIO EMOCIONAL?
Antes si me afectaba, pero ya no, porque mi vida ha sido transformada, soy cristiana y descanso en el Señor, se lo dejo todo a él, aunque hay una parte que nosotros tenemos que hacer, él se encarga de establecer su orden, de que yo no pierda mi paz, él me da esa paz que sobre pasa todo entendimiento.
Katherine Roberts junto a su esposo e hijo.
el departamento comercial, porque tienes a tu cargo toda las responsabilidad de que un hotel reciba clientes, se viaja mucho, te tienes que ausentar por mucho tiempo de la familia, al punto de descuidarla un poquito, se te exige como profesional, como directora comercial, como ama de casa, como esposa y madre y uno simplemente trata de hacer su esquema para que una cosa no afecte la otra.
¿SE SIENTE PRESIONADA CUANDO BAJA LA TEMPORADA O CUANDO LAS COSAS NO SALEN COMO ESTABA PREVISTO? Claro, me causa mucho estrés, creo que hay estrés en todo momento, durante el invierno por la sobre venta, que todo el mundo está lleno y no sabes dónde mandar los clintes y realmente no sé qué es peor, porque entonces en la temporada baja tienes
¿QUÉ LE INSPIRA Y LE DA LA ENERGÍA QUE NECESITA PARA TRANSMITIRLA A SU EQUIPO DE TRABAJO?
Dios, él es mi alimento, algunas veces creo que no puedo porque son más de 20 años en el sector y en ocasiones me siento cansada, pero él renueva mis fuerzas. Me congrego en un ministerio que tenemos aquí en el hotel, ahí lidero junto a un grupo de hombres y mujeres, y
ese tiempo del Señor no lo pongo en juego.
¿EN ALGÚN MOMENTO HA SENTIDO QUE SU TRABAJO ENTRA EN CONFLICTO CON SU FAMILIA?
Realmente si, sobre todo, por la edad que tiene mi hijo. Algunas veces me voy triste, porque es el tipo de niño que me dice “mami abrázame” o “cuanta falta me hiciste” y son momentos que le restas, que no vuelven.
¿TRAS 20 AÑOS EN EL ÁREA COMERCIAL, SIENTE QUE HA AGOTADO ESA ETAPA O POR EL CONTRARIO SUS METAS CONTEMPLAN CONTINUAR EN EL SECTOR? No, creo que esta etapa se está agotando y espero en Dios de aquí salir para lo mío, emprender mi propio negocio en la hotelería.
¿CÓMO DESCRIBE EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LAS VENTAS?
Las mujeres damos el todo por el todo y más cuando es algo que nos gusta, ventas va más de la mano con la mujer, porque nosotras entregamos más y somos más convincentes y persuasivas, tenemos un sexto sentido para conseguir lo que se nos demanda.
Tu aliado en los
momentos importantes
Cocinas industriales
Electricidad
Acero
Aluminio
Mármol y granito
Vidrio
ı Maquinarias ı Plomería ı Iluminación ı Herramientas ı Cerrajería ı Marmolería y más Avenida Estados Unidos (antigua Carr. Hoteles Iberostar-Riu) Parcela #69, Arena Gorda, Bávaro, Higüey, República Dominicana. Tel. 809.468.4888 / 4999 / 6000 Email: ahernandez@marba.es
26 | BAVARONEWS
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
Deportes RUTA DEPORTIVA Y LIGA HERMANOS RODRÍGUEZ
Primer torneo de softball empresarial El evento iniciará el lunes 15 septiembre en el play de softball de Villa Esperanza y contará con la participación de 10 equipos representativos de diferentes empresas de la zona turística.
Directivos de los equipos Ecoservices, Transporte Metro, Constructora Dupla y Bahía Príncipe.
MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com
Verón. Las instalaciones del restaurante El Bosque fue el escenario escogido por el Comité Organizador del Primer Torneo de Softball Empresarial Punta Cana 2014 para realizar un congreso con dirigentes, asistentes y delegados de los diez equipos que participarán en dicho evento. Melvin Mingó, productor del espacio radial La Ruta Deportiva; Pedro Rodríguez y Roberto Burgos “El Na-
zareno”, de la Liga Hermanos Rodríguez iniciaron la sección de trabajo con el debate de las reglas generales por las cuales se regirá la competencia y posteriormente el sorteo de grupos para fines del calendario oficial. El torneo que se constituirá en el evento más importante del softball de la zona turística, ya tiene confirmada la participación de los equipos Constructora Dupla, Transporte Metro, Titanes, Ecoservices, Yanquis del Kan, Mar Turys, Dirección General de Aduanas, Marlins de Ma-
Directivos de los Equipos Mar Turys, Marlins, Titanes y Yanquis del Kan.
natí Park y el Hotel Bahía Príncipe. “El Softball representa uno de los pasatiempos preferidos de los munícipes de Verón, Bávaro y Punta Cana y tanto los fanáticos como los trabajadores de esta zona que botan el estrés jugando un partido de softball cada noche, merecen que se les realice un evento de calidad garantizada y con un alto nivel competitivo. Por esa y otras razones nos disponemos a realizar este torneo que, sin lugar a dudas, se convertirá cada año, en el evento más importante del softball
POWER FIT STUDIO
Celebra maratón 5k nocturno MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com
Cap Cana. Implementando una peculiar e innovadora manera de competir, Power Fit Studio celebró en las instalaciones de Cap Cana, la primera carrera nocturna “Power Night Run”, la cual consistió en un recorrido de 5 kilómetros, donde centenares de participantes tuvieron la libertad de correr o caminar y disfrutar durante todo el trayecto de música energizante y las más coloridas y potentes luces de neón, acompañadas por accesorios refractivos en la oscuridad “Glowing in the dark”.
Así lucía la meta iluminada por luces de Neón.
de la zona turística”, comentaron los integrantes del Comité Organizador. Los organizadores añadieron que están a la espera del patrocinio de varias empresas e instituciones del polo turístico que desde un principio han mostrado interés en apoyar el evento y que siempre han estado de la mano con el deporte de esta comunidad. La justa iniciará el lunes 15 de septiembre, a las 8:05 de la noche, cuando el equipo Los Marlins, representantes de Manatí Park, enfrenten al combinado de Mar Turys.
En el Power Night Run los corredores hicieron uso de su creatividad y lucieron los atuendos más divertidos e innovadores. Además esta carrera contó con los servicios de la tienda PNR SHOP donde se entregaron accesorios, pintura Corporal reflectiva, maquillaje Neón, entre otras cosas. Power Night Run, es un evento inspirado en festivales internacionales celebrados alrededor del mundo. Cada participante recibió un Kit de bienvenida con una camiseta de Power Night Run, BIB number, artículos reflectivos en la oscuridad (Glow in the Dark) y al cruzar la meta disfrutaron de una increíble fiesta en el espectacular ambiente de Juanillo Beach “El Pineapple Ball” con reconocidos DJ’s Internacionales como Cassian, Betoco y Tony Rios. La apertura estuvo a cargo del Poeta Callejero.
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 27
Deportes XI COPA HOSPITEN 2014
FC Internacional Punta Cana inicia torneo de manera invicta El martes, con alma de campeón, obtuvieron su tercera victoria; mientras que Barceló Punta Cana y Palladium también salieron por la puerta grande. Próximos Partidos desde las 5:45 pm
JUAN PERCY / Especial para BávaroNews
Bávaro. FC Internacional toca el cielo ganando su tercera victoria en igual cantidad de partidos jugados y le dice a sus rivales y a su fanaticada que está listo para defender hasta el final la corona o para convertirse en pentacampeones de la Copa de Fútbol Hospiten 2014. El martes por la noche le propinaron una contundente derrota 9 -0 al combinado de Royal Holiday, mientras que a segunda hora hizo lo propio 12-2 ante Dreams Palm Beach. En el tercer y último partido de la jornada Palladium logró su segunda victoria de la justa al vencer 3 goles por 1 al equipo de ASOREPTUR. Y así transcurren los partidos en el Grupo A, unos abiertos y otros apretados donde los resultados están acompañados de sufrimientos para los fanáticos de la zona turística.
JUEVES 04/09/2014 Palladium vs Dream Palm Beach FC Internacional Punta Cana vs ASOREPTUR Barceló Punta Cana vs Royal Holiday VIERNES 05/09/2014 Enersave vs Hard Rock Be Live Canoa vs Academia Claudio Parrella Be Live Grand PC vs Princess
Acción en uno de los partidos celebrados.
Del otro lado, los equipos de Enersave y la Academia Claudio Parrella consiguieron su segundo triunfo que los mantienen como líderes del Grupo B. Ambos equipos con un juego bien ordenado van construyendo su camino a la gran final y buscan mantenerse en la cima de su división luchando con un equipo de Hard Rock que, gracias a su triunfo
PRIMER TORNEO DE SOFTBALL EMPRESARIAL
“COPA PUNTA CANA 2014” 15 de Septiembre, 8:00 pm. Play de la Liga Hermanos Rodríguez, Villa Esperanza (Villa Plywood)
Con la participación de los equipos: • Transporte Metro • Bahía Príncipe • Mar Turys • Yanquis del Kan • Titanes • Marlins de Manatí Park • Ecoservices • Aduanas • Constructora Dupla ¡Ven en familia y vive la emoción del mejor softball de la zona turística!
de 3 a 2 sobre Be Live, se ha motivado y espera meterse en la lucha por la clasificación. La XI Copa de Fútbol Hospiten 2014 se está llevando a cabo en la espectacular cancha del Hotel Barceló Bávaro Beach Resort y como cada año el dinero recaudado por concepto de inscripción es donado a una de las escuelas públicas de la zona.
SÁBADO 06/09/2014 Barceló Punta Cana vs ASOREPTUR FC Internacional PC vs Palladium Royal Holiday vs Dream Palm Beach DOMINGO 07/09/2014 Be Live Grand PC vs Academia Claudio Parrella Enersave vs Be Live Canoa Princess vs Hard Rock
28 | BAVARONEWS
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
Deportes BALONCESTO
Comunicadores, relacionados y amigos celebran intercambio MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com
Verón. Una noche escogida para botar el estrés acogió un apretado y divertido partido de baloncesto entre figuras de la comunicación, de la política, amigos y relacionados tanto del polo turístico como del municipio cabecera. De un lado, los dirigidos por Hendrys Ramírez, equipo integrado por Pedro Samboy, Adonis Arache, “El Pulpo”, Natanael Rodríguez, Raymond Delvi, entre otros amigos, lograron marcar 34 puntos para superar a los capitaneados por Melvin Mingó, equipo que lo integraban el diputado Hamlet Melo, Amauris Martínez, Fernando Placeres, Franco Cedeño, Livio Mariano Jr., Uridys Marte, Anderson Peña, Snyder Zorrilla, Carlos Arache, entre otros relacionados, que sólo alcanzaron
Asistentes al Primer Encuentro de Comunicadores, Amigos y Relacionados. Foto: Álex Domingo.
marcar 31 puntos. Desde el inicio hasta el final se intercambiaron canastos, se originaron discusiones y hasta acusaciones de “trampas”,
pero todo en un marco de respeto y compañerismo. Las figuras del ámbito político fueron encabezadas por el diputado de la provincia Hamlet Melo, Amauris Martínez y Uridys Marte quienes demostraron sus dotes de atletas; mientras Manolito Ramírez decidió apoyar el evento desde las gradas y hacerse cargo del “After Party”. Entre los asistentes como publico también estuvieron los comunicadores Alex Domingo, Gerardo WT, Fanny Martínez, Massiel Geraldino y los dirigentes comunitarios Domingo Martínez “Picasso”, Yesenia Genao, Isabel Leonardo y Teodosa Cuevas “Bonga”. El evento contó con el respaldo de la Asociación de Cronistas Deportivos de la Altagracia (ACRODEPA) y dicha institución prepara el segundo encuentro que se llevara a cabo este sábado 6 desde las 5:30 pm en el bajo techo Leo Tavares de Higüey.
BÉISBOL
Estrellas Orientales y Licey iniciarán entrenamientos MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com
Punta Cana. Los campeones nacionales Tigres del Licey abrirán sus entrenamientos para receptores y lanzadores a las 10:00 de la mañana del lunes 22, con vista a la temporada de béisbol otoño-invernal 201415, pautada para arrancar el 16 de octubre. De su lado, Las Estrellas Orientales anunciaron que el 19 de este mismo mes, en el Estadio Tetelo Vargas, abrirán sus puertas. Los Orientales tendrán un mini-campamento los días 19, 20 y 21 de septiembre en su estadio, donde asistirán los jugadores firmados como agentes libres en la actual temporada muerta.
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 29
Variedades SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Bávaro. Un paseo matutino por la zona turística puede estar lleno de sorpresas agradables, entre estas, encontrase con el stand de café Doña Rosa, ubicado en los pasillos de San Juan Shopping Center y que, como de costumbre, le inviten a probar una tacita de café dominicano caliente, con el aroma y sabor del día, que puede ser de chocolate mocha, vainilla, miel, ron, irish cream, raspberry, especias y cualquier otro sabor que se le ocurra. La pareja de nacionalidad rusa compuesta por Iurii Iguesev e Irina Iguseva, encontraron en este producto dominicano de exportación, una manera de ganarse la vida ofreciéndole en una taza al turista y residente parte de nuestra tradición y cultura. En coloridos paquetes de una y dos libras, que una fábrica local produce de manera exclusiva para ellos bajo la marca Roche, ya sea para consumo del cliente o un souvenirs que el turista puede llevarse a su país de origen, este café se caracteriza por una calidad elevada y aromas distintivas. Tras su producción en provincias como Barahona y Constanza, el café
Educación
Doña Rosa, café dominicano con aroma y fragancias
Irina Igusev y Iurii Iguesev.
pasa por un proceso de aromatización, saborización y empaque, antes de llegar al stand donde además, ofrecen café orgánico y premiun bajo la marca Doña Rosa y una variedad de chocolate orgánico también producido con cacao local. Y es que el café está entre las bebi-
Muestra de café saborizado.
das más consumidas en el mundo y cae bien a cualquier hora, es por esto que República Dominicana produce de 600 mil a 700 mil quintales cada año y entre los países que demandan el producto local están Italia, Alemania, Francia y Estados Unidos. Por su lado, Irina e lurii continúan
Fases, etapas y reflexiones /
FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com
El metabolismo humano (1/2) La palabra metabolismo proviene del vocablo griego “metabolismos”. Las raíces del término significan “sobre” y “lanzar” o “agotar”. Sus procesos han sido investigados por cientos de años, moviéndose del estudio de animales en su totalidad al examen de reacciones circunscritas en la biología por medio de la bioquímica y la biología molecular. En el S. XIX Louis Pasteur experimentó con la fermentación del azúcar a alcohol por medio de la levadura, notando que la reacción química era catalizada por sustancias que denominara “fermentos”. El metabolismo se estudia con la ayuda de técnicas de biotecnología molecular y genómica, las que, en combinación con otros métodos so-
fisticados, han permitido el descubrimiento y análisis de sus vías y la genética de sus trastornos. Todos los animales hacen lo mismo con los alimentos que consumen. Los descomponen para extraer combustible y materiales para fabricar nuevos tejidos, de esta manera aseguran su supervivencia y bienestar. Pero, el metabolismo de una especie dada puede ser profundamente diferente de cualquier otra. Un perezoso (bradypus variegatus) genera la suficiente cantidad de energía para permanecer colgado de la rama de un árbol, mientras que algunas aves pueden convertir su comida en un vuelo de Alaska a Nueva Zelanda con el uso de muy pocas calorías.
con el proyecto que emprendieron hace ya cuatro meses, luego de tres años residiendo en el país. La próxima meta, según comentaron, es ofrecer paquetes más pequeños de 130 gramos y abrir una fábrica donde pretenden producir hasta el vasito donde se servirá cada sorbo.
Comparados con otros animales, nuestro género posee cerebros voraces. Un 20% de las calorías que ingerimos en un día son consumidas por nuestras neuronas en sus actividades vitales. En estudios conducidos en el Instituto Max Planck de Antropología Evolucionaria se determinó que nuestros tejidos utilizan los alimentos de maneras que satisfacen específicamente sus misiones especializadas, ya que cada tejido hace tareas distintas. Los músculos necesitan generar energía para actividades mecánicas, mientras que los riñones lo hacen para eliminar desechos del torrente sanguíneo. El cerebro humano representa la
excepción metabólica primordial de todas las especies estudiadas. Por ejemplo, la corteza prefrontal de este órgano se comporta de una manera muy distinta a la de otras especies para sus funciones especializadas que han evolucionado en seis millones de años. Las demandas calóricas del encéfalo, con todas sus funciones variadas, que solamente nuestra especie pueden llevar a cabo, necesita ese exceso de energía que utiliza. Nuestros músculos, por su parte, nos llenan de sorpresas en consumo de calorías, dependiendo en nuestro estilo de vida y en el tipo de dieta que nuestras diferentes culturas adoptan para su subsistencia (más: metabolismo larocca).
30 | BAVARONEWS
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
Variedades Primer Festival de la Leche
Premian mejores platos dulces, salados y fríos ROMAYRA MORLA / rmorla@editorabavaro.com
Higüey. El Primer Festival Gastronómico de la Leche celebrado durante el pasado fin de semana, por la Comisión Civil de Desarrollo de la Provincia La Altagracia (COCDEPAL), concluyó con éxito y su así lo manifestó el presidente de la entidad Darío Yunes, quien además agradeció el apoyo brindado de la población y de las instituciones que se integraron al evento. Durante el cierre del evento cultural se realizó la premiación de los diferentes platos y productos derivados de la leche que se exhibieron durante los tres días del festival. Las categorías premiadas fueron dulce, salado, frio y caliente. El presidente del jurado, Félix Pión, explicó que los principales galardones fueron frio, que recayó sobre el yogurt elaborado con leche de cabra, de Lácteos Yamilí, que preside
Yogurt de Lácteos Yamilí que participó en la Primera Feria de la Leche.
Alejandro Melo, de Lácteos Yamilí, fue la empresa ganadora de la categoría frío.
Alejandro Melo. La empresa Juanda, con su queso de puerro; mientras que en la categoría de dulce, ganó Ana María Mejía, con el manjar de tres leches, también fueron premiadas las habichuelas con dulces de “Mujeres Unidas Venceremos”. Expreso que los ganadores, ade-
más de sus trofeos, recibieron un fin de semana en un lujoso hotel de la zona turística. Además, dijo que se reconoció con placas la creatividad de varios participantes, como los internos del Centro de Rehabilitación Anamuya, quienes exhibieron arroz con leche
y todos los participantes recibieron certificaciones. Pión resaltó que los visitantes pudieron comprar y degustar de todos los platos y productos exhibidos durante el fin de semana que se realizó el Festival Gastronómico de la Leche.
SOLICITA Por apertura del Casino Flamboyán se solicita el siguiente personal: Cajera
• 2 años de experiencia • Buena presencia
Cocinero
• 2 años de experiencia
Slot-Attendant Seguridad
• Buena presencia • Bilingue
• 2 años de experiencia
• Edad entre 20 a 35 años
• Edad entre 20-30 años • Buen físico
Información: Calle Italia, Hotel Flamboyán T. 809.552.0120
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 31
Variedades Academia de Música Punta Cana
José Feliciano comparte con estudiantes de música SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Cap Cana. Tras su visita a la zona turística, el cantante boricua José Feliciano visitó la Academia de Musica y Arte Punta Cana, donde por más de una hora deleitó a los alumnos con algunas de sus canciones y anécdotas de su vida artística, además compartió técnicas para tocar la guitarra española y respondió las preguntas de los niños y sus padres. Durante el encuentro, el artista explicó la forma en la que se inició su afición por la música siendo apenas un niño, tras indicar que se enamoró de la guitarra como instrumento y con la que ha podido compartir colaboraciones con artistas como Frank Sinatra, John Lennon y Juan Luis Guerra. Al finalizar la actividad exhortó a los niños a seguir sus sueños y disfrutar de la niñez al máximo, al tiempo que expresó sentirse feliz porque el encuentro le recordó su infancia.
Durante la interacción con los niños, Feliciano se afanó por escucharlos y empatizar con ellos.
Al ser entrevistado por este medio, Cheo Feliciano, como muchos le conocen, dijo que el objetivo de su visita al país responde a negocios que pretende realizar de venta de chocolate y puros de tabaco dominicano: “Me gusta mucho el chocolate do-
Junto al director administrativo de la academia de música, Alexis Casado y el profesor de guitarra Rafael Ramírez.
minicano y hacer que ese producto esté disponible en otros sitios, puede ser interesante para la economía del país”. Sobre nuevos proyectos, indicó que trabaja en la promoción de un sencillo musical con la cántate de
origen serbio Dragana Miskovic y el DVD de un concierto con la Orquesta Sinfónica de Raananá. “Mi estadía en esta zona ha sido muy buena, el dominicano me quiere mucho y me ha dado mucho cariño”, concluyó el artista.
32 | BAVARONEWS
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
Variedades Sociales
Grupo Universal celebró 50 aniversario SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Punta Cana. Con motivo del cumplimiento de sus cincuenta años, el Grupo Universal celebró tres eucaristías simultáneas en Santo Domingo, Santiago y Punta Cana, el pasado jueves 28 de agosto. La eucaristía celebrada en Punta Cana se efectuó en la capilla Nuestra Señora de Punta Cana y fue oficiada por monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, obispo de la Diócesis de La Altagracia y presidente del Episcopado Dominicano, quien resalto la labor que ha desarrollado esa institución a lo largo de sus cincuenta décadas de trayectoria. A la misa asistieron ejecutivos de la institución, encabezada por Miguel A. Dargam, vicepresidente de Negocios y Zhaira Guadalamar, gerente general, además de clientes, empleados, relacionados y medios de comunicación. “Gracias a la visión de nuestro fundador Rafael de León, al liderazgo del consejo de administración y apoyo de nuestro personal, hemos transformado nuestro modelo de negocios para constituirnos en Grupo Universal, un grupo empresarial que no sólo apuesta al crecimiento de la
Jina Morales, Branda Guzmán y Daylin Colon.
Tania Imbert, Cristian Ramírez, Zhaira Guadalamar, Miguel Dargan, Francesca Rainieri y Juan Manuel Tejeda.
Chales Fort, Ilda Piña, Magdalena de Alba y Frank Alba .
institución, sino también al desarrollo de la Republica Dominicana”, expresó Miguel Dargam en nombre del presidente de Grupo Universal, Ernesto Izquierdo. Dargam expresó palabras de agradecimiento a Dios, a los clintes de la empresa, intermediarios y relacionados, por su apoyo, confianza y lealtad.
Kaira Rijo, Karla García y Yane Paredes.
Víctor Bastardo y Hellen Cedeño.
Bávaro
Almuerzo en honor al nuevo supervisor de CESTUR ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com
Bávaro. El Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), ofreció un almuerzo para presentar a los sectores de opinión pública del distrito Municipal Verón-Punta Cana, al nuevo supervisor de esa dependencia del Ministerio de Defensa en la zona turística. El general de brigada Juan Carlos Torres Robiou, director general de CESTUR, encabezó el almuerzo en uno de los salones del Centro de Convenciones del Complejo Barceló, en donde presentó al coronel José Manuel Durán Infante como nuevo ejecutivo de la zona y a la vez hizo la despedida del anterior incumbente, general Ramón Jiménez Peña. Torres Robiou pidió la colaboración de la sociedad y de los medios de comunicación para con las nuevas funciones asumidas por Durán Infante, a quien describió como un mi-
Ernesto Veloz, Elizabeth Rijo Rijo y Jorge Herrera Rondón.
José Manuel Durán Infante, Juan Carlos Torres Robiou y Ramón E. Jiménez Peña.
litar de carrera con mucha disciplina y excelente desempeño. Al encuentro asistieron el presidente de la Asociación de Hoteles y proyectos Turísticos del Este (ASOLESTE), Ernesto Veloz; el magistrado fiscal de Bávaro, Jorge Herrera Rondón; la magistrada del
Juzgado de Paz de Higüey, Elizabeth Riro Rijo; los directores de Turismo de Higüey y Bávaro, Ruddy Pérez y Abel Rodríguez, respectivamente; el director de Amet, coronel Minoru Matsunaga y el presidente de Lácteos Yamilí, Alejandro Melo, entre otros.
Alejandro Melo, Abel Rodríguez y Ruddy Pérez.
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 33
Variedades Cappuccino Mare
Presenta nueva imagen renovada y refrescante SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Bávaro. El restaurante Cappuccino Mare ofreció un cóctel para anunciar a su clientela el relanzamiento de sus restaurantes en Bávaro y Cap Cana, tras la unificación de estas propuestas con el concepto y administración de Cappuccino Mare Santo Domingo. Claudio Paccagnella, propietario de la marca, dijo que el relanzamiento en la zona turística se está realizando con toda la fuerza, experiencia y capacidad de Cappuccino Mare Santo Domingo y que el objetivo, después de 20 años de entrenamiento, es expresar en Bávaro y Cap Cana esa experiencia adquirida en la capital dominicana. “Estamos trabajando en este proyecto con mucho entusiasmo, hemos hecho una renovación completa dentro y fuera, al hotel y al restaurante de Bávaro”, indicó Paccagnella, se-
Estephanie Mancebo, Tahiri Mendoza y Valerie Vanderben.
Giuliana Scapolo, Anaceto Martin, Martina Palomba, Claudio Paccagnella y Ángela Martin.
ñalando que el principal cambio es el de una imagen renovada y más refrescante, además de un contrato para alojar al personal que estará filmando una película dominico-americana en la zona, así como entrar a un circuito de hoteles que abarca un turismo fuera del todo incluido.
Explico que la propuesta del hotel de Cappuccino Mare estará dirigida a turistas de un nivel cultural más elevado e interesados en conocer el país a fondo y aseguró que se encargarán de ofrecerles todo el apoyo desde la salida de sus países de origen hasta su llegada a Punta Cana.
Silverio Crospy, Desire Panissi y Wessio Forneri
34 | BAVARONEWS
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
Variedades Enrique Iglesias
Causa euforia con espectacular presentación SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Uvero Alto. El salón Fillmore del Hard Rock Hotel and Casino Punta Cana se desbordó de euforia y ritmo en el concierto ofrecido por el astro español Enrique Iglesias, el pasado sábado 30 de agosto. Con el carisma y la empatía que lo caracterizan, el artista se mantuvo conectado a la fanaticada que acudió a deleitarse con el espectáculo que forma parte de su gira “Sex and Love”, interactuando de manera constante con el público y coqueteándole muy de cerca. El evento inició a las 9:45 de la noche con Dj Pillow, quien se encargó de calentar el Fillmore con los platos, para luego dar paso a la estrella de la noche, quien subió a escena una hora y 15 minutos más tarde, cuando el reloj contaba las 11:00 de la noche. Tras la demora, el público mostró un poco de enojo, situación que luego
Enrique Iglesias en escena.
remediara cuando Iglesias se disculpó con los asistentes diciendo, “gracias a todos por estar esta noche aquí conmigo, mil disculpas por el retraso y más por la paciencia”. Uno de los momentos de más ten-
sión y algarabía fue cuando de manera sorpresiva invitó a pasar a las tablas a Desemer Bueno, para cantar a dúo “El perdedor”. La presentación contó con montaje muy moderno donde las luces y mez-
clas electrónicas jugaron un papel importante. Además se destacó el intro instrumental de la canción “Bailamos” y el éxito más esperado de la noche y que cerró con broche de oro el evento, la canción “Bailando”, que
BAVARONEWS | 35
4 SEPTIEMBRE - 10 SEPTIEMBRE
Variedades
helen@editorabavaro.com
HR MANAGEMENT SOLUTIONS busca para uno de sus clientes en Punta Cana: · Diseñador Gráfico · Técnico Pre Prensa · Asistente Facturación y Cobros · Asistente de Seguros Interesados enviar su currículum al correo electrónico vacanteshrms@gmail.com
el artista interpretó junto a la agrupación dominico-cubana Gente de Zona, quienes también se lucieron en la escena. Otros temas interpretados por el artista fueron “I’m a Freak”, “Heart Attack”, y “No me digas que no”, con los que inició el espectáculo, además “Loco” (tema grabado con Romeo Santos), “Cuando me enamoro”, “I know you want me”, y un breve popurrí de sus piezas emblemáticas que le dieron a conocer a nivel internacional.
RESIDENCIAL BAVARO-PUNTA CANA: Alquiler de amplios apartamentos amueblados, dos habita, dos baños, aires Splits, cerca de la playa y el Aeropuerto Punta Cana, US $350.00. Info:(809)-448-8118.
LA NOTA DISCORDANTE Además de la tardanza del artista, muchos no entendieron por qué en ocasiones reiteradas decía “Santiago”, refiriéndose al público presente. No sabemos si se refería a Santiago de los Caballeros o a Santiago de Chile donde se presentó el pasado mes de mayo, lo cierto es que lo hizo lucir un poco perdido en tiempo y espacio. Otro detalle que deslució los primeros minutos del espectáculo fue el sonido. Por otro lado, cuando Enrique llamó al escenario como ya es su cos-
Clasificados 809.959.9021 / 829.745.7243
El carismático artista puso a vibrar a los asistentes.
tumbre, a uno de los fanáticos, desafortunadamente subió Cristian Casablanca, el supuesto astrólogo que se dedica a predecir los números de la lotería en televisión nacional. Casablanca aprovechó el momento para lucirse diciéndole al artista frente a todos los presentes: “No le hagas caso a las mujeres dominicanas que son todas unas chapeado-
ras”, posición que mantuvo y reiteró en todo momento. Sin embargo, estos sucesos no lograron empañar la presentación y para muchos de los que acudieron fue una experiencia única e inolvidable, gracias al talento que irradia en escena este maravilloso artista que goza de una fama mundial envidiable.
SE VENDE: Terrenos en el Cruce de Verón, Calle Parroco Domingo de la Cruz. 1,300 RD$ m2. Título y plano catastral. Parcelas desde 1,500 metros Info: 849.861.6200 GENERA MÁS ATENCIÓN E INTERÉS EN TU PRODUCTO Y/O SERVICIO CON NUESTRAS OPCIONES DE ICONOS, COLORES Y RECUADROS PARA TUS CLASIFICADOS.