Año X - Edición 232 | Ejemplar semanal gratuito | 5 de Junio - 11 de Junio de 2014 | www.bavaronews.com
Impactos BLANCA MAYANS:
“Me gusta trabajar con la comunidad” De Jueves a Jueves
@BavaroNews
Editora Bavaro
AMET registra 350 accidentes de tránsito de enero a mayo De los 11 fallecidos, hay siete motoristas, dos de los cuales murieron por no tener el casco protector, mientras conmueve el caso de la joven de 24 años que murió al caerse de un autobús. Pág. 20
ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
Darán exámenes de locución INMIGRACIÓN
Inician regulación de extranjeros en Higüey Deportes VERÓN
Apertura nuevas instalaciones deportivas Variedades MICRODERMOABRACIÓN
Limpieza y rejuvenecimiento
Este accidente ocurrió el pasado jueves en la tarde, en el Crude de Coco Loco, en dirección hacia Verón. El conductor quedó en estado de gravedad.
Junta Distrital
Campaña 2016
Pág. 6
Nueve aspiran a la Dirección Municipal
Recibirá RD$50 millones más Radhamés Carpio Castillo anunció que “con el acuerdo 50-50 entrarían adicionalmente unos RD$50 millones, aunque el monto fijo no lo sabemos todavía”.
Pág. 22
Radhamés Carpio, Karina Aristy y Amanble Aristy.
Con miras a las elecciones, ya se perciben precandidatos por los partidos De la Liberación Dominicana (PLD), Reformista Social Cristiano (PRSC) y Revolucionario Dominicano (PRD).
2 | BAVARONEWS
5 JUNIO - 11 JUNIO
EPISODIOS /
ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com
Un año después… Hace justo un año que llegué a esta hermosa zona a trabajar en este semanario. Recuerdo que la primera columna que escribí en este espacio, decía que nunca me pasó por la cabeza estar aquí y mucho menos hacer proyección. Hoy, un año después, debo confesarles que me siento feliz de compartir con tantas personas que se han convertido en amigos, en ángeles, colaboradores y protectores no solo de mi persona, sino de mi familia. Si bien no fue nada fácil adaptarme, les puedo decir, que me siento muy feliz y satisfecha de esta estadía. Aunque no suelo salir mucho y socializar, cosa que me encanta, pues como periodista al fin, me encantan las buenas relaciones de amistad, pues debía asentarme en este nuevo territorio y comenzar a conocer
a cada uno de los actores. No los conozco bien todavía, pero ya puedo llamar por sus nombres y apellidos a muchos, reclamarles acciones que el pueblo pide y elogiar a otros que con sus acciones sencillas y calladas cada día velan por el beneficio de una sociedad que necesita mucho apoyo colectivo. La zona turística es fabulosa, sobre todo, después que se termina una jornada laboral en más de un medio de comunicación, como es mi caso, pues aporta sano esparcimiento, brisa fresca, un maravilloso olor a mar y vistas impresionantes, que hacen que el cansancio se olvide y al rato estar involucrada en nuevos retos. Gracias a todos los que me han permitido entrar en sus vidas, a los que me acogieron desde el primer
momento y a los que aunque nunca les haya visto, se que guardan respeto por mi persona. Yo también guardo ese mismo respeto por todos.
“Aunque no suelo salir mucho y socializar, debía asentarme en este nuevo territorio y comenzar a conocer a los actores” Un año es un año…Ya veo un poco más lejos a Santo Domingo, tanto así, que muy pronto voy a la Oficialía Civil a realizar el cambio de mi residencia, pues si Dios me lo permite y ustedes también, quisiera radicarme aquí por el resto de mis días. Gracias a todos por la hermosa acogida.
etcétera FIESTA DE RECURSOS…Si eso es lo que se está celebrando en Higüey y la Junta Distrital Verón-Punta Cana… Al parecer hay muchos frotándose las manos…¡¡Cuidadito eh!! PARECÍAN CARAJITOS en tiempo de reyes…. Fue todo un circo… Ya firmamos aquí, ya firmamos allí, como si hubiesen sido documentos diferentes… HABLANDO DE ESO…Hay que verificar bien, no vaya a ser que se hayan firmado dos pliegos diferentes, para tanto alboroto. ¡¡¡Jummm!!! HAY POLÍTICOS QUE NO APRENDEN…Siempre quieren echarle la culpa a los periódicos…Dije Diego, donde decía dije….Cuentos del pasado… Amigo, en comunicación… cuanto usted iba, ya nosotros veníamos… NOS VISITÓ J.M. HIDALGO…Prepárense, habrá exámenes para sacar el carnet…. No quiero opinar…No quieroooooo!!!!!
Luz peatonal La luz peatonal de dos esquinas de los cruces de Coco Loco y Los Manantiales fueron derribadas por conductores cuyos vehículos se descarrilaron en la vía. La verdad es que ya no sabemos qué pensar en torno a lo que está ocurriendo en esta zona, con la ocurrencia de tantos accidentes de tránsito. Las autoridades están llamadas a repensar el tema.
ASÍ SOMOS /
¿Quién tiene licencia para matar? En una sociedad carente de justicia y colmada de impunidad, la venganza se combina con la intolerancia y la ira se apodera del raciocinio provocando que las ideas más retorcidas cobren fuerzas y encuentren el apoyo de la población carente de castigo. Ya sea por la osadía, el desafío a las autoridades y el nivel de violencia que infringe, no hay dudas de que los hechos de violencia acaecidos en las últimas horas han alarmado a la sociedad y han provocado que ésta se una a un solo grito, castigar con la pena más vil que un ser humano puede recibir a quienes cometen tales violaciones: con la
muerte, sin embargo, si usáramos la Ley del Talión, como dijera Mahatma Gandhi, nos quedaríamos todos ciegos. Vivimos en un estado de derecho donde las reglas del juego están establecidas, y si bien es cierto que la muerte de la oficial adscrita a la AMET fue un crimen horrendo, atroz, y merece castigo, no es menos cierto que la potestad que hoy les estemos dando la Policía para tomar la justicia por sus propias manos, violando las normas existentes, puede ser un arma de doble filo, un palo de dos puntas. El descredito que arropa a esta
GRECIA ESPINOSA / gespinosa26@yahoo.es institución no puede ser más grande. Las historias de cómo se utilizan, se protegen y dan garantías de continuar realizando hechos delictivos a los malhechores es un secreto a voces. Más grade aún son las bandas que desde lo interno de la entidad, con máster en tecnificación delincuencial, operan y brindan servicios. Debe haber un equilibrio entre los poderes, no se puede ser juez y parte. Si la Policía tomara la justicia en sus manos y no da al imputado la oportunidad de defenderse, por el contrario, le quita la vida, siempre quedara la duda si realmente esa persona cometió el hecho
DICEN QUE VIENEN DOS CANALES más de televisión para la zona… Enhorabuena, la competencia siempre es saludable para el buen desarrollo… PERO NO HAY QUE TEMER, le dije a un amigo…Sólo es cuestión de tener buena pronunciación….Otro me dijo… No voy a decir nada… No entendí!!!! TREMENDO…Ahora tendremos patrullaje en bici….Al final no es tan malo…Habrá ahorro de combustible!!!! ¿Y QUÉ SERÁ lo que vamos a hacer hasta el 16?... Ya los candidatos están en las calles y han comenzado a invadir las redes sociales… LO MEJOR DE TODO, es que los fanáticos, muchos llamados “periodistas” o “comunicadores”, andan haciendo su agosto…como perritos falderos atrás de unos y de otros…. TRANQUILOS MIS HIJOS…aún falta mucho tiempo, mejor sentémoslos a trabajar por la zona….Ahora lo que se generarán son muchas promesas…y la mayoría suelen quedarse en esa esfera…. LLEVEN LAS COSAS CON CALMA, miren que cada día el calor arrecia… Feliz resto de la semana!!!
5 JUNIO - 11 JUNIO
BAVARONEWS | 3
5 JUNIO - 11 JUNIO
4 | BAVARONEWS
De jueves a jueves LOCALES FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Verón. El presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos estuvo de visita en el Distrito Municipal, para anunciar que por primera vez en la provincia La Altagracia ese organismo facilitará los exámenes de locución para que todos los comunicadores de la zona puedan obtener su carnet de locución. Los exámenes se realzarán el sábado 29 de junio en Bávaro o en los salones del Ayuntamiento del Distrito Municipal y tendrán un costo de mil pesos. J. M Hidalgo, presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, informó que su visita al Distrito Turístico se debe para coordinar por primera vez en la provincia La Altagracia los exámenes de locución dentro de un programa que desarrolla la comisión en todo el país, con el propósito de llevar esta facilidad para que las personas que trabajen en la radio y televisión puedan obtener su carnet oficial de locutor. Dijo que “por primera vez queremos hacerlo aquí en la provincia La Altagracia, y dada la cantidad de personas que hay, vamos a realzarlos aquí en Bávaro en una primera etapa y luego lo haremos también en la ciudad de Higüey”. Indicó que el costo es de RD$1,000 de derecho a examen, y la persona tiene que traer fotocopia de la cédula y llenar un formulario, y los demás documentos, como papel de buena conducta, certificado de bachiller y fotos dos por dos, se exigirán en el
Espectáculos Públicos
Facilitará exámenes de locución a comunicadores de la zona
J.M. Hidaldo.
momento en que vayan a retirar el carnet. “La idea es que todos los que estén en los medios de comunicación tengan su carnet, porque a partir del año que viene, estaremos exigiéndole a todos los propietarios de medios de comunicación que cada una de las personas que trabajen en los medios como locutores tengan sus carnets debidamente autorizados por la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía”, advirtió. Exhortó a “cualquier persona de
cualquier otra profesión, ya sean periodistas, abogados, médicos, ingenieros, que deben de optar por el carnet de locutor con los exámenes correspondientes”. Agregó que “esta jornada se inició el año pasado, en la cual hemos recorrido diferentes provincias del país, como San Juan de La Maguana, Barahona, Valverde Mao, Montecristi, Santiago Rodríguez, Dajabón, Puerto Plata, San Francisco de Macorís, Moca, La Vega, Jarabacoa y Santiago”. “Pero me ha sorprendido la can-
tidad de emisoras que hay aquí en Bávaro, y de acuerdo a las informaciones que he recibido en la zona existen 8 emisoras de radio y 5 canales de televisión, y la verdad es que son muchos los medios, y pensábamos solamente hacerla en Higüey para toda la provincia, pero dada esta realidad que estamos viendo vamos a hacer una aquí en Bávaro y otra en Higüey”, destacó. Reveló que “con esta facilidad se han carnetizado más de mil locutores en todo el país, y esperamos superar esa cantidad este año, dado que estamos visitando provincias que no habíamos cubierto anteriormente, y hemos notado una gran proliferación de escuelas de locución, que son las que nos están llamando para que les brindemos ese servicio de otorgar los exámenes”. Dijo que la cantidad de personas que hay en los medios es mucha, y recordó que “la realidad es que hoy en día existen más de 300 emisoras de radio y más de 300 canales de televisión, una sumatoria que de seguro pasa de los 700 medios en todo el país, y eso ha demandado de un personal de comentaristas, locutores musicales, etc., que no tienen el carnet”.
ASONAHORES
Pide acciones contundentes para detener embargo asaltos a los hoteles FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Punta Cana. La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) expresó su preocupación por la reaparición de los embargos asaltos que han afectado los establecimientos hoteleros y pidió a la Suprema Corte de Justicia, a la Procuraduría General de la República, al Consejo de Poder Judicial y la Policía Nacional adoptar “medidas contundentes para erradicar esta práctica”. La reacción de la organización es motivada por un violento embargo asalto ocurrido la semana pasada, iniciado violentamente contra un establecimiento con alta ocupación de turistas internacionales, que no pudo consumarse por la intervención de
oficiales del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (adscrito al Ministerio de las Fuerzas Armadas), que tuvo el apoyo de la Policía y de la fiscalía de San Pedro de Macorís. “Los embargo asaltos son un tema recurrente, y son posibles porque se adulteran los procedimientos en los procesos judiciales, porque funcionarios de la justicia y miembros de la Policía se prestan para estas acciones que son realizadas con violencia y constituyen una peligrosa amenaza para la imagen del país y el turismo”, dice una declaración de ASONAHORES. La organización señala que esta es una historia –principalmente de litigios laborales- jalonada por citaciones irregulares o “en el aire”, audiencias sin la presencia de la parte demandada, sentencias que no son notificadas y uso de cuadrillas de armadas que no
son parte de la fuerza pública; todo organizado por personas que se presentan como abogados en ejercicio. “ASONAHORES no desconoce la potestad de los trabajadores a acudir ante un juez si entiende que sus derechos han sido vulnerados, pero es necesario erradicar la adulteración de los procesos en que se sustentan los embargo asaltos, porque estamos jugando con fuego; y el día en que ocurra un hecho lamentable a un turistas en uno de estos episodios, lo vamos a lamentar, porque este tipo
de ataques a los establecimientos no ocurre en otros países”, afirma la entidad en su comunicado. El lunes el presidente de la cadena hotelera española Bahía Príncipe pidió al presidente Danilo Medina, intervenir para que no se repitan acciones como el embargo-asalto que afectó a un establecimiento de la empresa en el complejo turístico Nueva Romana en la que hombres armados con machetes y armas de fuego penetraron violentamente a la propiedad y aterrorizaron a los turistas. Pablo Piñero plantea en una carta enviada al mandatario que no quiere “si quiera imaginar por un momento”, que alguno de estos atacantes “dispare a un turista y cause alguna muerte, cosa que puede pasar muy fácilmente”, y afirma que los “daños serían incalculables”.
5 JUNIO - 11 JUNIO
BAVARONEWS | 5
6 | BAVARONEWS
5 JUNIO - 11 JUNIO
LOCALES
De jueves a jueves
Acuerdo 50-50
Junta Distrital recibirá más de RD$50 millones adicionales ACCIDENTES EN VERÓN
Radhamés Carpio, Karina Aristy, el senador Amable Aristy y algunos regidores de la Junta Distrital celebran la firma del acuerdo 50-50.
FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Verón. El tan esperado Acuerdo de Distribución de Ingresos Municipales, conocido como 50-50 fue firmado el pasado lunes entre la alcaldesa Karina Aristy del municipio cabecera de Higüey y el director municipal, Radhamés Carpio Castillo, en la Sala Capitular de la Junta Distrital, para lograr distribuir los recursos obtenidos por la Ley 125-01 que promete aportar más de RD$50 millones adicionales al presupuesto de la Junta Distrital Verón Punta Cana. Con estos recursos adicionales, el Distrito Municipal podrá contar con más de RD$90 millones anuales para gastos corrientes y la realización de obras prioritarias. La revelación fue hecha por el director distrital Radhamés Carpio Castillo, quien anunció que “con este acuerdo entrarían adicionalmente unos RD$50 millones en adelante a las arcas del cabildo, aunque el monto fijo no lo sabemos todavía, pero por lo menos de esa cantidad en adelante es
una suma considerable que nos permitirá hacer muchas obras”. Carpio Castillo reveló, además, que lo más prioritario para el Distrito Turístico es la construcción de calles, aceras y contenes en todos los barrios, para que éstos puedan cambiar su imagen. “Aquí tenemos muchas obras que hacer y yo he venido insistiendo en la necesidad de calles, aceras y contenes para lograr el cambio que necesitan los barrios, porque éstos realmente no tienen condiciones habitacionales y si no transformamos las comunidades, seguiremos con esta arrabalización”, apuntó. Destacó que “por ello hemos logrado este acuerdo para que todo lo que podamos conseguir y cobrar se invierta en el Distrito, porque hay que saber que esta es una zona que tiene todas las necesidades del mundo, y todavía faltan dos años en los que podemos hacer muchas obras en beneficio de la comunidad, y es por lo que estamos luchando”. Resaltó que se siente totalmente satisfecho por la firma del acuerdo.
Los alcaldes del municipio cabecera y del distrito municipal muestran al público el acuerdo firmado.
“Nos sentimos bien porque entendemos que ya, como bien lo explicaba la alcaldesa Karina y el senador Amable en su momento, y lo he explicado yo también, nunca ha sido una lucha a lo personal, sino en lo institucional, porque hay una relación, una amistad y un lazo de familiaridad que ha existido todo el tiempo y que nunca quisimos que se rompiera, porque no se puede lesionar la amistad y la familiaridad por diferencias políticas”. Destacó que “se siente bien y muy satisfecho, porque realmente esto nos lleva a la armonía, la paz y la tranquilidad”. Carpio Castillo aclaró que nunca tuvo la intención de pelear con Higüey, sino de reclamar los derechos que les correspondían al Distrito Municipal Verón-Punta Cana, “porque a veces tenemos que reclamar y exigir lo que entendemos que por derecho nos toca y eso fue justamente lo que hicimos por el bien y el beneficio de esta comunidad”. De su lado, la alcaldesa de Higüey, Karina Aristy, resaltó que “con esta firma damos inicio a un programa extenso de obras en beneficio de nuestra provincia. Tanto yo como mi padre nos sentimos muy contentos y estoy completamente convencida que más que un acuerdo, es una reafirmación de una amistad entre nosotros, Radhamés y su familia, iniciada desde que tengo uso de razón y para nosotros era muy importante que esto se diera en términos personales por las razones antes explicadas y para que estos recursos lleguen a nuestras comunidades y se beneficien nuestra gente, que es el compromiso que tenemos todos los que estamos aquí”.
Las autoridades de la AMET y otros organismos de seguridad, están llamados a buscar una solución ante los accidentes de tránsito que casi a diario se suscitan en la carretera Verón-Higüey, por las inmediaciones de la Plaza Genaro. Tal parece que el movimiento de vehículos que en ese entorno se genera, llama a la confusión de conductores y transeúntes, dando al traste la ocurrencia de colisiones, en muchos casos fatales.
LAS PARADAS
El Ministerio de Turismo ha invertido cuantiosos recursos en la construcción de paradas públicas, muchas de las cuales fueron habilitadas con especie de bahías, para que los autobuses no entorpezcan el tránsito. Sin embargo, ya esos espacios han comenzado a ser violados por conductores que no quieren cruzar a baja velocidad los reductores de velicidad.
LOS RECURSOS
La Junta Distrital recibirá en lo adelante una cantidad de recursos económicos, que están llamados a que sean destinados en el buen desarrollo y desempeño de esta comunidad turística. La población espera que pronto las autoridades inicien las anheladas obras que tanto han pedido.
5 JUNIO - 11 JUNIO
BAVARONEWS | 7
8 | BAVARONEWS
5 JUNIO - 11 JUNIO
LOCALES
De jueves a jueves
DICE LA FISCAL
Piratería se reduce en un 90% en la zona turística FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Verón. La piratería en las playas del litoral se ha reducido notablemente en el Distrito Turístico, al punto de que en lo que va de año se ha sentido una disminución de un 90%, de acuerdo con las informaciones suministradas por la magistrada fiscal de Bávaro, Elizabeth Rijo Rijo. Rijo Rijo informó que anteriormente la fiscalía estaba sometiendo hasta 10 personas por piratería y ahora mismo sólo se han presentado uno o dos casos en los últimos meses y se aprecia una mayor organización de las zonas de playas. Por otro lado, indicó que “se ha incrementado la venta de puros falsificados y pirateados en el distrito y a veces es lamentable que nosotros lleguemos a negocios y encontremos unos puros de tripa larga con toda la calidad que amerita, pero lamentablemente no ha cumplido con el pro-
cedimiento de la Ley 20-02 de Derechos de Autor y, sobre todo, no han pagado los impuestos aduanales que es lo que identifica la procedencia de los puros”. Al ser entrevistada por Fernando Placeres y Rossanna Figueroa, en el programa radial La Revuelta de la Mañana, que se transmite por Kool 106.9, la magistrada destacó que “por esta baja en la piratería felicita públicamente al director de Turismo de la zona, Abel Rodríguez Areché y al general Ramón E. Jiménez Peña, director del Cuerpo Especializado de Seguridad turística (CESTUR) de la zona”. Explicó que todas las actividades comerciales que se realizan el polo turístico deben estar reguladas por la ley del Ministerio de Turismo y sus reglamentos, que establecen que los comercios deben de cumplir ciertos requisitos para realizar actividades comerciales en la zona. Indicó que “inclusive las personas
Visita la Junta Distrital
La Junta de Vecinos de Nazaret solicita su certificación oficial FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Verón. Representantes del sector Nazaret, ubicado en Bávaro, visitaron las oficinas del Enlace de las Juntas de Vecinos de la Junta Distrital Verón, Bávaro-Punta Cana, Alcivíades Rodríguez, para depositar la documentación requerida, con el propósito de que la Junta de Vecinos sea certificada por el cabildo. Los comunitarios de Nazaret anunciaron que como ya han depositado la documentación legal, el 15 de este mes el enlace procederá con la juramentación de la Junta de Vecinos e indicaron que están procediendo a organizarse legalmente, debido a que la comunidad tiene muchas necesidades, sobre todo, de salud que hay que atender de forma urgente. Raidy Montero Gregorio, presidente de la Junta de Vecinos Nazaret, informó que depositaron los documentos legales que les fueron exigidos para que la junta de vecinos esté legalizada y formalmente reconocida en el ayuntamiento. Montero indicó que el barrio Nazaret cuenta con unos seis mil ha-
Miembros de la Junta de Vecinos del Sector Nazaret de Bávaro.
bitantes y que la Junta de Vecinos cuenta con unos 200 miembros y posee 12 directivos. Mientras Jesús Pinales, vicepresidente de la organización comunitaria dijo que cuenta con 22 años residiendo en la comunidad y que siempre ha vivido con la inquietud de trabajar por la comunidad, para que se organizara como junta de vecinos, tras señalar que “llegó el tiempo de agruparnos real y efectivamente”.
Elizabeth Rijo Rijo.
que brindan facilidades o venden servicios a los turistas tienen que ser depurados. Nosotros hemos tenido casos de personas que estafan a los turistas, porque les venden una excursión y al final de la jornada no aparecen para este servicio”. Sobre los casos que recibe la fiscalía, Rijo Rijo reveló que la mayoría son de drogas, robos, violencia de género o intrafamiliar, tanto del hombre hacia la mujer o viceversa.
Resaltó el hecho de que se están incrementando mucho los casos de las mujeres que están agrediendo a los hombres, quienes están denunciando el hecho cuando las mujeres les dan sus “golpecitos”. En cuanto a los casos de prostitución, indicó que en la zona “teníamos un alto índice de esta problemática, de mujeres mayores de edad en su mayoría, pero puedo asegurar que ha disminuido”.
5 JUNIO - 11 JUNIO
BAVARONEWS | 9
10 | BAVARONEWS
5 JUNIO - 11 JUNIO
LOCALES FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Bávaro. Las principales autoridades civiles y militares del Distrito Turístico se reunieron con los gerentes de seguridad de hoteles y proyectos turísticos de las zonas de Bávaro, Uvero Alto, Cabeza de Toro y Punta Cana, en el salón de actos del cuartel general del Cuerpo Especializado de seguridad Turística (CESTUR), con el fin de discutir temas concernientes a las seguridad terrestre en las zonas perimetrales y de playas. El general Ramón E. Jiménez Peña, supervisor de la zona Este del CESTUR, informó que la reunión tuvo como fin conocer personalmente a cada uno de ellos y socializar sobre temas de interés común entre la seguridad privada y la seguridad del Estado. Afirmó que entre los puntos principales analizados en la reunión se destacaron los incendios en las zonas de los hoteles, el adecuado flujo de información entre los cuerpos de seguridad privados y estatales, la seguridad en las zonas de playa, terrestre y perimetral, así como el apoyo que se deben brindar las instituciones de forma integral y coordinada. “En los últimos meses han ocurrido varios incendios en diferentes hoteles y sobre estos casos enviamos un mensaje a los gerentes de seguridad, para que también entiendan que somos aliados y protectores de la seguridad privada cuando ocurren hechos de esta naturaleza”, dijo Jiménez Peña. Recomendó a los gerentes de seguridad que ante cualquier novedad o emergencia que se presente en algún hotel o proyecto turístico, después que pasen la información a sus ge-
De jueves a jueves
Gerentes de seguridad de hoteles se reúnen con las autoridades
El general Ramón E. Jiménez Peña, con parte de los gerentes de seguridad de hoteles y proyectos turísticos.
rentes y supervisores superiores, inmediatamente tienen que llamar al CESTUR, la Fiscalía y la Policía, “ese es el mensaje que queremos que ellos capten y que entiendan que estamos para servirles”. El general Jiménez Peña dijo que al encuentro asistió el 95% de los gerentes de seguridad, lo cual hizo sentir muy bien a las autoridades, tras señalar que la reunión fue realizada por instrucciones del director de CESTUR, general Amílcar Fernández Tejada. Destacó que a la reunión asistieron los gerentes de casi todos los hoteles y proyectos turísticos de la zona, entre estos Hard Rock Hotel y Casino, Excellent, Iberostar, Now Larimar, N
y H, Barceló, Riu, Cap Cana y Grupo Puntacana, Cap Cana, así como del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC), entre otros. “En la reunión se puso como ejemplo un fuego que ocurrió en Uvero Alto, que desde que el capitán Quiroz supo la información, personalmen-
Ubaldo Reyes Fernández, Isidro Vega Domínguez, Ramón E. Jiménez Peña, Ernesto Veloz y Miguel Reyes Durán.
CESTUR activa unidades de patrullaje en bicicletas FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Bávaro. Como parte de la estrategia de vigilancia y seguridad que ejecuta este año en la región, el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) dejó instalado desde el pasado viernes un servicio de patrullaje y vigilancia en bicicletas, para brindar un mejor servicio de ayuda y prevención a los ciudadanos de la zona turística. El servicio de patrullaje en bicicleta abarcará el área de la avenida Alemania, desde la plaza La Proa hasta la plaza Palma Real, y la zona de la avenida España, desde el semáforo del Boulevard Turístico del Este hasta la Plaza Punta Cana, incluyendo parte de la avenida Italia. El general Ramón E. Jiménez
Dos de las unidades de CESTUR, que operarán en la zona turística.
Peña, jefe del CESTUR en la zona, anunció que “este patrullaje ha sido posible gracias al esfuerzo y apoyo
te llamó al general Reyes del Grupo Puntacana y ellos enviaron el camión de bomberos”, precisó. A seguidas, el general Jiménez Peña sostuvo que, “el interés de nosotros como encargados de la seguridad del Estado, es que ellos entiendan que donde hay un turista, nosotros tenemos que estar ahí y saber todo lo que pasa con relación a la seguridad de los visitantes”. La reunión estuvo encabezada por el general Jiménez Peña; Abel Rodríguez, director de Turismo de la zona de Bávaro; Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este ASOLESTE); Raúl Guerrero, fiscalizador de Verón; mayor general Ubaldo Reyes Fernández, director de seguridad del Grupo Puntacana; el coronel Isidro Vega Domínguez, comandante de la Policía Nacional de Punta Cana y el coronel Miguel Reyes Durán, comandante de Operaciones Terrestres de la Armada de República Dominicana.
de nuestro director, el general Amílcar Fernández, quien nos acaba de enviar dos bicicletas y comenzamos
a implementar el patrullaje, a partir del viernes 30 de mayo”. Informó que “desde esa fecha y de forma preventiva, la patrulla en bicicleta estará ubicada desde el Boulevard Turístico del Este con la Avenida España, hasta la zona de El Cortecito, y la otra patrulla vigilará desde El Cortecito hasta la Plaza Palma Real, para brindar protección a los hoteles y las plaza que se encuentran en ese trayecto”. Agregó que la patrulla contará con dos agentes que estarán disponibles diariamente. De igual forma, anunció que en las noches han puesto en ejecución una patrulla motorizada fija, para vigilar las zonas desde El Cortecito hasta la Plaza Palma Real. Detalló que esta patrulla motorizada estará fija en ese lugar y que será ubicada en un punto estratégico que podría ser la rotonda del Meliá, para contrarrestar cualquier acto delictivo que pueda ocurrir en esos lugares.
5 JUNIO - 11 JUNIO
BAVARONEWS | 11
12 | BAVARONEWS
5 JUNIO - 11 JUNIO
REGIONALES
De jueves a jueves
Medina asiste a inauguración de residencial turístico en Juan Dolio
MÉDICOS MUNDI
Operan de la vista a decenas de pacientes
MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com
San Pedro de Macorís. El presidente Danilo Medina participó en la inauguración del condominio turístico Las Olas By Metro, construido con capital extranjero y dominicano. Se trata de un proyecto construido por el grupo Metro Country Club, ubicado en el municipio de Juan Dolio, provincia San Pedro de Macorís. Al pronunciar el discurso de inauguración, el presidente del consorcio, Luis José Asilis, dijo que “hoy inauguramos Las Olas By Metro, este majestuoso edificio que es la edificación residencial de un solo bloque más grande del país”. Explicó que con esa entrega Metro completa su plan de desarrollo vertical y proporciona un importante impulso al sector turístico de Juan Dolio, que es un referente en la región. Argumentó que el grupo que preside ha contribuido al desarrollo turístico de Juan Dolio, atrayendo a cientos de inversores a la zona, promoviendo
Uno de los médicos voluntarios, mientras practica un procedimiento a uno de los pacientes.
MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com
Danilo Medina y Luis José Asilis, juntos a ejecutivos de Metro Country Club.
desarrollos inmobiliarios como Marbella, Costa del Sol I y II y el mismo Metro Country Club, lugares donde las propiedades multiplican su valor gracias al sostenido crecimiento. De igual manera, el empresario resaltó que el empuje que el turismo registra año tras año en la República Dominicana, coloca a este país
Inician Plan Regularización de extranjeros
caribeño como líder del ámbito turístico internacional. De su lado, el ministro de Turismo, Francisco Javier García, precisó que Juan Dolio es un proyecto de gran importancia para el turismo del país, debido a su cercanía a la capital dominicana y al Aeropuerto Internacional Las Américas.
Sorprenden obreros robando productos MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com
Nacionales haitianos inscribiéndose.
JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ / juan-bautistar@hotmail
Higüey. El Ministerio de Interior y Policía inició la implementación del Plan de Regulación y Naturalización de Extranjeros en la provincia La Altagracia, anunció Emmanuel Guerrero. El funcionario indicó que el departamento fue instalado en un área de la Gobernación Provincial y que dará servicios de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Guerrero precisó que La Altagracia es la cuarta provincia
con mayor auge de migrantes, debido al turismo, la agricultura y la construcción. Expresó que en el segundo nivel de la Gobernación Provincial han sido instalados varios cubículos, con un personal de apoyo de la Junta Central Electoral (JCE). Guerrero llamó a todos aquellos extranjeros que no han regularizado su estado a acudir al centro, donde dijo encontrarán asistencia “y les indicaremos cuáles son los documentos que tienen que presentar, para que así saber cuántos son y quiénes son”.
La Romana. Dos obreros de la empresa Tabacalera de García fueron sorprendidos con productos de esa compañía cuando se disponían a abandonar la misma, informó la policía. Los detenidos son Rafael Alberto Hernández Manzanillo, de 43 años, con residencia en la calle Sagrario Díaz de Villa Verde y Brayan Michel Rodríguez de la Rosa, de 25, con domicilio en el sector de San Carlos. Según la nota de la policía, Hernández Manzanillo pretendía sacar de la empresa 25 cigarros, sin ningún tipo de autorización. Fue detenido en la puerta de chequeo. De igual forma se encuentra detenido De la Rosa, por intentar sacar en una funda negra 20 encendedores, sin autorización. Ambos obreros fueron cancelados de inmediato y puesto a disposición de la justicia.
San Pedro de Macorís. En una acción social promovida por el Centro de Asistencia Jesús Peregrino (ASCALA), médicos de la organización internacional Médicos Mundi, de Valencia. España, operaron decenas de personas de tericias, cataratas y otras enfermedades visuales, en el hospital regional Antonio Musa, de San Pedro de Macorís. Al menos unas 24 personas fueron operadas de tericias y otras dolencias visuales, durante el operativo que abarcó dos semanas, mientras que unas 154 consultas fueron realizadas, cuyos beneficiados serán operados para el mes de octubre, cuando regresarán los especialistas. Las intervenciones quirúrgicas se realizaron previos a operativos oftalmológicos realizados entre el 17 al 31 de mayo pasado. Las operaciones beneficiaron a personas de escasos recursos económicos, residentes en comunidades bateyeras del municipio Consuelo, de San Pedro de Macorís. Las operaciones visuales fueron dirigidas y ejecutadas por los médicos Vicente Chaques Alepuz, y Amparo Lanuza Garcia, especialistas en oftalmología. Idalina Bordignon, directora de ASCALA, agradeció la colaboración del director del hospital Antonio Musa, Guillermo Hernández, por su colaboración prestada para que muchas personas pobres pudieran ser operadas y recobrar su visión. Las intervenciones, así como las consultas, fueron totalmente gratis, pero forman parte de los trabajos de acción social que desde hace más de 15 años viene realizando en comunidades bateyeras el Centro de Asistencia Jesús Peregrino, dirigido por Idalina Bordignon.
5 JUNIO - 11 JUNIO
BAVARONEWS | 13
14 | BAVARONEWS
5 JUNIO - 11 JUNIO
NACIONALES
De jueves a jueves
“Llamadas molestosas” crean gran ‘tapón’ en Sistema 911 vocera del 911, en rueda de prensa realizada en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.
OSCAR QUEZADA / oquezada@editorabavaro.com
Santo Domingo. Tan solo días después de la puesta en funcionamiento del Sistema Nacional de Emergencias 911, las “llamadas molestosas” se han convertido en un tremendo dolor de cabeza para las autoridades responsables de su ejecución. Actualmente, el gobierno no encuentra cómo detener a quienes se burlan y atentan contra la misión básica de este mega millonario proyecto. Y es que, desde mucho tiempo antes de que el gobierno pusiera en marcha ese novedoso sistema para República Dominicana, varios sectores advirtieron del riesgo que representaba para la correcta operatividad del 911, el hecho de que no se contemplara un mecanismo eficaz para frenar las llamadas molestosas. Se trata de personas que marcan al 911 sin necesidad de que algún organismo de seguridad o de socorro acuda para auxiliar a alguien que se encuentre en situación de
DE ÚLTIMO MINUTO
Francisco Domínguez Brito.
peligro. Sin embargo, hasta el pasado lunes, las autoridades registraron un total de 28 mil 903 llamadas de este tipo, de 42 mil 373 registradas en el Gran Santo Domingo. Estas llamadas se realizaron desde el pasado sábado, cuando entró en vigencia el 911, hasta el domingo siguiente. De las 42 mil 373 llamadas registradas, solo mil 216 respondían a auténticas situaciones de emergencias. Estas cifras fueron ofrecidas por Zoraima Puello, viceministra de la Presidencia y
El jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, dijo que a partir del día 12 de junio las compañías prestadoras de telecomunicaciones tienen la obligación de suspender el servicio a las líneas que no tengan un propietario debidamente identificado. Esto se hizo en común acuerdo con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL). De esta última gestión nunca se habló cuando se puso en vigencia el Sistema Nacional de Emergencias 911, como alternativa para enfrentar las llamadas molestosas. Lo que dijo el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, es que quienes se aventuren a llamar al 911 sin causas reales que lo justifiquen, serán apresados y castigados con prisión correccional, pago de multas y trabajo comunitario, dependiendo de la magnitud del caso.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS INICIA FUSIÓN BHD-GRUPO LEÓN
La primera expresión de la fusión entre el Centro financieros BHD y el Grupo Financiero León se produjo el pasado martes, con el inicio de operaciones del BHD León Puesto de Bolsa. La apertura al público del puesto de bolsa se produce luego de un proceso de fusión aprobado por las autoridades regulatorias. “Nos sentimos muy complacidos al concluir la fusión, un proceso que se llevó a cabo con el deseo de ofrecer al país una empresa más fortalecida”, expresó el presidente del Centro Financiero BHD León, Luis Molina Achécar.
EDUCACIÓN ECONÓMICA
Banco Central y el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) acordaron capacitar en educación económica y financiera a 540 docentes de los niveles Básico, Medio y de la modalidad Adultos del sistema educativo nacional. Este acuerdo de colaboración se realiza a través del programa Aula Central, que lleva a cabo el Banco Central y se enmarca en el Pacto para la Reforma Educativa.
Embarcaciones de 7 países realizan encuentro amistoso en RD OSCAR QUEZADA / oquezada@editorabavaro.com
Santo Domingo. Siete embarcaciones de diferentes países visitaron el puerto Don Diego de República Dominicana, como parte del evento internacional “Velas Latinoamericanas 2014”, que tiene el propósito de fortalecer los lazos de amistad ente las naciones participantes y llevar entretenimiento y educación a las ciudades visitadas. Los buques escuelas anclados en el Puerto Don Diego son de Chile, México, Colombia, Venezuela, Argentina y Brasil. Los capitanes de estos barcos visitarán a algunas autoridades y personalidades que mostraron su apoyo a este evento, por lo que agradecieron el apoyo que brinda la institución al programa que en lo adelante se realizará cada cuatro años. Una de estas visitas realizadas por
El ministro de Turismo, Francisco Javier García, recibió en su despacho a los capitanes de las escuelas buques.
los capitanes de las siete embarcaciones fue al ministro de Turismo, Francisco Javier García, en la que compartieron por espacio de dos horas y donde discutieron temas de interés general. “Esta es una experiencia interesante que permite a la familia conocer, compartir y puede marcar el futuro de mucho de estos niños que visitan estos buques escuela”, aseguró Javier
García, al recibir la delegación. El embajador de Chile en el país, Fernando Barrera Robinson, recibió igualmente a los oficiales de estas embarcaciones en la sede de esa legación diplomática, donde les organize un cocktail de bienvenida como muestra de respaldo a este actividad. “Es sumamente importante lo que significa la amistad entre República Dominicana y Chile, y el resto de los
países de Latinoamérica, que visitan los puertos más importantes de la region, y entre ellos está incluido Santo Domingo”, sostuvo Barrera Robinson, entrevistado por BávaroNews. Calificó el encuentro entre estos buques escuelas como un envento de confraternidad. El embajador de Chile entiende que las relaciones entre República Dominicana y Chile son excelentes. Los siete veleros estuvieron abiertos a visitas particulares y otras organizadas por escuelas y colegios privados, sin ningún costo, desde el pasado domingo hasta ayer, en horario de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, y de 2:00 a 5:00 de la tarde. El evento fue organizado por primera vez en el 2010, repitiendo en este año, bajo la organización de la Marina de Guerra de la República Dominicana, con el auspicio del Ministerio de Turismo.
5 JUNIO - 11 JUNIO
BAVARONEWS | 15
16 | BAVARONEWS
5 JUNIO - 11 JUNIO
INTERNACIONALES Caravana de 3,000 chilenos cruzará los Andes FUENTE EXTERNA / redaccion@editorabavaro.com
Chile. Una caravana de más de 3.000 chilenos cruzará los Andes para seguir a la “Roja”, la selección chilena que representará a ese país durante la Copa del Mundo. Serán alrededor de 800 vehículos que recorrerán, a partir del 7 de junio, 10.000 kilómetros, en la “Caravana Santiago Brasil 2014”, que atravesará partes de Chile, Argentina y regiones del interior de Brasil. Los coches, remolques y furgonetas formarán una fila que promete hacer ruido camino al Mundial. El tamaño sorprendió al mismo creador de la idea, lanzada en Facebook en octubre del año pasado.
De jueves a jueves
Felipe VI sería proclamado rey de España el próximo 18 de junio FUENTE EXTERNA / redaccion@editorabavaro.com
San Lorenzo del Escorial, el primer acto público desde la abdicación.
España. El príncipe de Asturias se convertirá el próximo 18 de junio en el nuevo monarca de los españoles, tras la abdicación de su padre, el rey Juan Carlos. La proclamación tendrá lugar en el congreso de diputados en Madrid. Según varios medios locales, el presidente de la Cámara Baja, Jesús Posada, ha planteado a la Mesa del Congreso esta fecha. El pasado martes el gobierno español envió al parlamento el proyecto de ley para aprobar la abdicación de Juan Carlos e iniciar el proceso de sucesión. Se espera que el 17 de junio ambas cámaras hayan aprobado el proyecto. El rey Juan Carlos fue visto al lado del futuro Felipe VI este martes durante una ceremonia militar en el monasterio de
UNA PARTE IMPORTANTE DE LA IZQUIERDA ESPAÑOLA HA COMENZADO A MOVILIZARSE. Ciudadanos en redes sociales y partidos políticos como Izquierda Unida, Podemos, Esquerra Republicana o Equo, apoyan la convocatoria de manifestaciones en plazas españolas para pedir que se instaure una república en España o se celebre un referéndum sobre el modelo de Estado. Los reclamos de los grupos políticos y sociales se producen después del anuncio de la monarquía española, de que el príncipe de Asturias se convertirá el próximo 18 de junio en el nuevo monarca de los españoles, tras la abdicación de su padre, el rey Juan Carlos.
El príncipe de Asturias, Felipe de Borbón.
5 JUNIO - 11 JUNIO
BAVARONEWS | 17
5 JUNIO - 11 JUNIO
18 | BAVARONEWS
Puntos de Vista EDITORIAL /
Una campaña prematura Faltan casi dos años para las elecciones de mayo del 2016 y ya comienzan a soplar los vientos electorales en el Distrito Turístico. Hemos sido sorprendidos en nuestra buena fe por lo temprano que ha comenzado la campaña electoral en estas latitudes, como también por la cantidad de candidatos que han mostrado sus aspiraciones políticas para las próximas elecciones. Son mueve personalidades las que aspiran a la Dirección Municipal para el 2016, por los tres partidos principales. BávaroNews pudo determinar que de los nueve precandidatos a la Dirección Municipal, cuatro son miembros del PLD, tres del PRSC y dos del PRD. Entre estos siete son hombres y sólo dos mujeres aspiran por la nominación municipal. Por el PLD aspiran a ser los candidatos por esa organización política María Verón, Crucito Báez, Manolito Ramírez y Uridys Marte; por el PRSC no han ocultado sus aspiraciones Juan Acosta, Manuel Corporán y Ángela Rivera; en tanto que por el PRD, aspiran a ser candidatos de la boleta blanca Jesús Vásquez y César Nicolás Melo (El Rubio Melo). Ernesto Veloz y Amauris Martínez, ambos del partido morado, dicen que aún no han definido si para el 2016 aspirarían. Entre las promesas de campaña de casi todos los candidatos se encuentran un plan de organización respecto a la recogida de la basura, la capacitación de los residentes para que puedan integrarse al desarrollo turístico y preparar un desarrollo municipal a largo plazo y sin bandería políticas. Un plan de gobierno municipal, en donde haya un verdadero Plan de Ordenamiento Territorial, la construcción de plazas artesanales, un cementerio, aceras y contenes, construir más aulas y un hospital, es decir una serie de obras prioritarias para esta zona del país. Esta son promesas de campaña y esperamos que llegado el momento gane el que tenga una mejor oferta política y que, sobre todo, cumpla con los compromisos de desarrollo de este Distrito Municipal.
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
HABLANDO CLARO /
ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com
Candidatos extra partidos en el PLD Mi óptica sobre los posibles candidatos a Director Municipal dentro del PLD, son estos actores sociales o políticos que podrían estar, desde el lado de los dirigentes del PLD Verón, cruzándose en el camino y que ya han manifestado o se ha entendido, por acciones, que quieren encabezar la boleta del oficialismo son Ramón Ramírez, conocido como Manolito, que es un exitoso empresario del transporte turístico, es hijo de uno de los más connotados sindicalistas de la zona Este y del país, Manolo Ramírez (Pupilo). Este vínculo le tilda de ser hombre representante del movimiento sindical, pues ha apoyado el Movimiento Primero La Gente que lidera el sindicalista Antonio Marte. Ramón Ramírez (Manolito) ha estado haciendo ayudas económicas y
UNIBE NEWS /
Inspección Alimentaria: Herramienta de Mejora Continua A diferencia de los establecimientos de producción primaria donde las tareas son básicas, en las industrias que elaboran alimentos intervienen procesos físicos, químicos y microbiológicos que modifican sus propiedades organolépticas (olor, sabor, color y textura). De ahí que estas operaciones demanden una supervisión de mayor rigor y auditorías específicas. Este análisis sistemático denominado inspección basada en el riesgo, tiene como objetivos validar la eficacia de las medidas de control utilizadas en cada punto crítico y confirmar que los procedimientos escritos sean ejecutados adecuadamente con la finalidad de reducir los riesgos de contaminación alimentaria. Durante la auditoría son evaluados varios elementos, tales como: estructura física y equipos, procedimientos, personal, alimentos y documentos. En este sentido, es importante que todos los colaboradores tengan conocimiento de que
que se ve que quiere llegar al ejecutivo municipal quiera o no la gente. Otro extra partido que podría estar cruzándose en el camino de los dirigentes tradicionales del PLD es Ernesto Veloz, que los estiman como el más seguro candidato del PLD, es ampliamente conocido por sus funciones como presidente de la Asociación de Hoteles del Este, como vocal y actual presidente de la Junta de Vocales, cuenta con el apoyo de muchos empresarios de la zona, políticos importantes de la provincia y del país, no así de las comunidades donde no es muy popular, no cala mucho en el gusto de la gente, pues a pesar de hacer importantes aportes para solucionar necesidades básicas de la población, no ha podido afianzarse en el gusto del pueblo.
sociales en el Distrito Municipal ya que como persona no conocida ha pensado que debe de adelantar un paso para poder competir con hombres y mujeres como Crucito Báez, Amauris Martínez y María Verón, que como he dicho, no hay que presentarlos donde llegan. Manolito es una persona inteligente y cuenta con recursos económicos suficiente para hacer más de 2 años antes aportes en metálico, ayudas en materiales de construcción, etc., y aguantar hasta el 2016 sin que mermen éstos, punto que aunque no es determinante, es importante en nuestra zona. Tiene que trabajar en su popularidad. Según su equipo es candidato seguro sin importar por cual partido, algo que le resta popularidad ya
KARLA SANTANA / k.santana@unibe.edu.do
se llevará a cabo el monitoreo. Por lo regular una inspección basada en riesgos se desarrolla de la siguiente manera: En una reunión inicial se presenta a los participantes de la auditoría, se informa si actualmente la estación cumple o no los estándares requeridos y el objetivo de la inspección. De igual forma, se consulta el organigrama actual de la compañía para identificar las posiciones involucradas en la administración del sistema y la toma de decisiones. Se continúa recorriendo las áreas usando vestimenta y calzado adecuado; herramientas (termómetros calibrados, medidores de cloro y ph, termolabels, linterna) ; instrumentos para tomar muestras (pinzas, nevera, hielo seco, bolsas esterilizadas y guantes); y libreta para anotar los comentarios del auditor. La documentación solicitada será presentada conforme a la naturaleza de los registros antes, durante o después
GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com
EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com
CORRESPONSALES / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com
DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com
EDITOR NACIONALES / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com
MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com
DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com
EDITORA VARIEDADES / SCARLET HERNÁNDEZ scarlet@editorabavaro.com
DIRECTOR FINANCIERO / MIGUEL PICHARDO mpichardo@editorabavaro.com
EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ elvin@editorabavaro.com
del recorrido. Posteriormente, se argumentan las no conformidades detectadas, se debaten los puntos y se concluye definiendo el plan de acciones correctivas y preventivas que la dirección se compromete a implementar. La visita de inspección debe ser notificada previamente a los directivos del lugar, a menos que se realice en respuesta a alguna queja de los consumidores o al incumplimiento de las normas sanitarias. En ambos casos, el rol del auditor será detectar las oportunidades de mejora continua y así garantizar la inocuidad de los productos manufacturados. Por consiguiente, recibir una inspección debe considerarse favorable y necesaria para la gestión de las plantas que elaboran alimentos al aportar una perspectiva general del trabajo que se realiza y promover la evolución del sistema hacia las actuales exigencias en seguridad alimentaria vitales en el mundo de hoy.
ROBERT ANTONIO rguerrero@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com CRÉDITOS Y COBROS / ALTAGRACIA ALBERTO tatiana@editorabavaro.com
EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com Año 10. Nº 232. 5 de Junio de 2014. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Registro: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Editora Bávaro. Boulevard 1º de Noviembre 303, Edif. Las Arenas, Local 4-A, PUNTACANA Village, Punta Cana, La Altagracia, RD. 809-9599021. Impresión: INK Editora Bávaro Impresos Tel: (829) 380-4315.
5 JUNIO - 11 JUNIO
BAVARONEWS | 19
Puntos de Vista
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
FUERA DEL AIRE /
De voces, pasión y otros misterios Varios lectores nos han enviado correspondencias durante los últimos días, indagando sobre el tema de cómo descubrir lo que algunos “gurúses” del crecimiento interior denominan: “voz interior”. El tema resulta interesante si consideramos que el logro de metas y sueños de las personas depende, en gran parte, de la pasión, y ésta a su vez crece o disminuye en la medida que logramos conectar esas aspiraciones con aquello que en verdad enciende nuestro corazón. El término “voz interior” o la “propia voz” han sido utilizados en diferentes épocas por humanistas e investigadores de la conducta para referirse a conceptos diversos. Sin embargo, en los últimos años, el término ha evolucionado hasta convertirse en la descripción de un estado inusitado de confianza y optimismo ocasionado por la conexión entre algo que nos apasiona, una habilidad en la que destacamos y la satisfacción de una necesidad comunitaria. En otras palabras, descubrimos nuestra “voz interior” cuando identificamos algo que los demás necesitan y lo atamos a una actividad que nos apasiona y en la cual, además, destacamos.
De todos los grandes pensadores modernos quien mejor ha expuesto el proceso que se debe seguir para encontrar nuestra propia voz e inspirar a los demás a encontrarla, es el Dr. Steven Covey.
“Quien mejor ha expuesto el proceso que se debe seguir para encontrar nuestra propia voz e inspirar a los demás a encontrarla, es el Dr. Steven Covey”. Covey habla de que todos hemos nacido con un talento especial. Todos tenemos algo que hacemos mejor que el resto de las personas. Es una actividad, tarea o destreza en la que nos sentimos como pez en el agua. Steven insiste en que debemos descubrir esa tarea y conectarla con aquello que más nos apasiona. Cuando eso que hacemos mejor también nos inspira minuto a minuto, entonces solo queda asociarlo a algo que necesiten los demás Al hacerlo se cierra un círculo ma-
ALGO MÁS QUE PALABRAS / Más allá de los obstáculos Con el paso del tiempo he descubierto que esta vida, sólo puede ser comprendida mirando hacia lo andado, pero ha de ser vivida mirando siempre hacia adelante. Sin duda, es bueno recapacitar en un mundo tan convulso que nos degrada como especie pensante. La realidad no puede esconderse. Padecemos tantas inseguridades, somos víctimas de tantos desconciertos, que causa pavor despertar cada mañana. Regímenes que guardan silencio a los familiares de las víctimas para obviar la masacre de mártires. Niñas y niños secuestrados para ser comercializados, o simplemente por el mero hecho de ir a la escuela. Mujeres violadas sin acceso a ninguna protección. Hay que poner fin a tanta impunidad. Con urgencia tenemos que evitar la proliferación de torturas, además de proporcionar a todas las personas que han sufrido en sus propias carnes este tipo de tormentos,
160
FERNANDO PLACERES / fplaceres@editorabavaro.com ravilloso característico en los grandes hombres y mujeres que han impactado la historia. Para mucho resulta extraño que la idea de “voz interior” incluya el elemento social, pero se explica tomando el ejemplo de Gandhi o de la madre Teresa de Calcuta. En ambos casos sus pasiones y habilidades respondieron a necesidades y circunstancias de sus pueblos y por eso se autorrealizaron impactando con sus convicciones toda la humanidad. Recientemente, en nuestra zona turística, hemos recibido charlistas expertos en el tema de la pasión. También se ha puesto de moda todo lo que tiene que ver con encontrar “el sentido de la vida” o definir la “misión personal”. Sin embargo, solo cuando nuestro norte vital es capaz de motivarnos y se enfoca en aquello que mejor hacemos para beneficio de los demás, podemos decir que entraremos en el limitado círculo de los hombres con el potencial para generar cambios importantes en la sociedad. Es un imperativo poner atención a estos temas, si en verdad queremos alcanzar el pleno desarrollo de nuestras facultades humanas.
VÍCTOR CORCOBA HERRERO / corcoba@telefonica.net
una reparación pronta y eficaz por los daños causados. De ahí la importancia de ayudar a caminar en la búsqueda de otros horizontes más pacificadores, de seguir adelante, más allá de los obstáculos. Es ésta la actitud adecuada, no se puede pensar en un ser humano frío e indiferente ante las situaciones angustiosas de su misma especie, indicaría que no tenemos corazón y que el propio espíritu lo hemos encarcelado. Efectivamente, por mucha tensión que se acumule en el planeta, el mundo de las relaciones internacionales no puede aminorarse. El futuro vendrá de la mano de los que se relacionan sin complejos. Por otra parte, cualquier ser humano tiene que ser prioridad en cualquier agenda de gobierno. El mundo precisa de grandes acuerdos para poder afianzar un orden que promueva valores y no cierre espacios para mejorar el bienestar de toda la ciudadanía. Lo he escrito
ya infinidad de veces: nos conviene aprender a convivir. Por algo estamos dotados de lenguaje. Desde luego, hay cuestiones que son de interés mundial, si en verdad queremos garantizar, en el astro por el que nos movemos, la igualdad y la equidad, la buena gobernanza, la democracia y el Estado de Derecho. Por consiguiente, la dirección es bien clara, se precisa forjar sociedades pacíficas que opten por la libertad frente a la violencia. Esta es la cuestión. Indudablemente, hemos de activar desde todas las culturas un espíritu de comprensión, de respeto mutuo, de competencia amistosa, de desarrollo fraterno. Considero, el impulso de las nuevas generaciones como algo fundamental para este crecimiento comunitario de apertura, algo imprescindible en un mundo globalizado como el actual, cansado de tantas estructuras opresoras.
palabras
Carta escrita en 2070
RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com “Cómo me gustaría volver atrás y hacer que toda la humanidad hubiera comprendido ésto, cuando todavía podíamos hacer algo para salvar nuestro planeta Tierra!” Asi termina “Carta escrita en el 2070”, publicada en Abril del 2002 en la Revista Crónica de los Tiempos, y que hoy, en el día mundial del Medio Ambiente, recomiendo su lectura. Es un escrito dramático que narra una realidad que avanza inexorable. Que nos envuelve en su manto, que nos amenaza abiertamente y que pronto comenzará a torturarnos. Porque, créanlo o no, se acerca la batalla final: La que libraremos por el agua potable. Si no cambiamos la forma de tratar la tierra, usando materiales biodegradables. Deteniendo la producción de “bienes” que dañan al planeta. Si no dejamos de emitir gases de efecto invernadero desde nuestras industrias y vehículos. “Las fábricas desalinizadoras serán la principal fuente de empleo y nos pagarán con agua potable en lugar de salario”.
cartas LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO Por medio de la presente, quisiera hacer un llamado a las autoridades de nuestra querida zona turística, para que se organice un plan de educación vial permanente, que lleve a los conductores a respetar sus vidas y la de los peatones. Son muchos los accidentes que a diario vemos que suceden en esta zona y que cada día, en vez de que las cifras disminuyan, lamentablemente aumentan. Armando Palacios Empleado privado
redaccion@editorabavaro.com
20 | BAVARONEWS
5 JUNIO - 11 JUNIO
Impactos EL REPORTAJE FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Bávaro. Sigue el saldo de víctimas fatales por accidentes de tránsito en el Distrito Turístico y en lo que va de año, sólo de febrero a mayo, se han contabilizado 11 personas fallecidas, siete de ellos motoristas que murieron en diferentes accidentes, la mayoría por politraumatismo craneal. Dentro de las víctimas registradas, ha causado consternación la muerte de una joven que se cayó de un autobús, además de un triple choque en que murieron dos motoristas y otros dos motoristas que fueron atropellados frente a la Plaza Genaro. De acuerdo con el último reporte de Estadísticas de Accidentes de Tránsito en la zona de Verón, Bávaro-Punta Cana, suministrada a BávaroNews por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), en lo que va de año, de enero a mayo, han ocurrido 279 accidentes de tránsito, con 11 personas fallecidas y 66 individuos lesionados, lo que arroja un promedio de 70 accidentes por mes. Según estas estadísticas, tanto la cantidad de accidentes como el número de fallecidos se encuentra en niveles similares al año pasado.
AMET registra 350 accidentes de tránsito en lo que va de año De los 11 fallecidos de febrero a mayo, hay siete motoristas, dos de los cuales murieron por no tener el casco protector, mientras conmueve el caso de la joven de 24 años que murió al caerse de un autobús.
LOS FALLECIDOS
De acuerdo con los informes de los fallecidos, elaborado por la Amet, a las 6:00 de la tarde del 6 de febrero de este año, falleció Rubén Darío Encarnación Pérez, de 64 años de edad, por politraumatismo severo, debido a los golpes que recibió, al colisionar la motocicleta que conducía con un Jeep en las intersecciones del Boulevard Turístico del Este, en el famoso cruce del Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), por la cantidad de accidentes que ocurren allí. Luego, el 19 de febrero a las 3:00 de la tarde falleció Ángel Manuel Cedano, de 33 años, al colisionar la camioneta en que viajaba con un camión, en el cruce del Boulevard Turístico del Este con el Hotel Riu, en el cual hubo dos personas heridas de gravedad. De igual forma, el 19 de marzo a las 7:00 de la noche, falleció a causa de los golpes recibidos en un ac-
Este camión se accidentó el jueves pasado en el Cruce de Coco Loco y su conductor resultó herido de gravedad.
cidente Yohandi Nolasco García, mientras el nacional haitiano Jovanny Seti, murió a las 11:40 de la noche del 20 de marzo, por golpes en la cabeza, al no tener su casco protector, cuando la motocicleta que conducía chocó con una camioneta en la avenida Alemania; como también el 26 de abril a las 7:40 de la noche, falleció Yvelisse Luis Encarnación, de 24 años de edad, por trauma cráneo encefálico severo y traumatismo múltiple, al caerse del autobus en que viajaba, en la avenida Barceló, frente a la plaza Costa Bávaro.
MAYO LUCTUOSO
Pero mayo fue el mes en que ocurrieron la mayor cantidad de fallecimientos, con seis en total. De estos, el primero de mayo a las 8:30 de la noche murió el nacional hai-
tiano Phileppe Aurius, de 54 años, por los golpes que recibió al ser atropellado por una motocicleta, en un hecho ocurrido en la carretera Verón-Punta Cana, justo en el Cruce de Domingo Maíz, mientras al día siguiente, a las 2:00 de la tarde, murió instantáneamente Hansen Bienvendio Santos, de 19 años; mientras Daniel Gómez Polanco, de 20 años de edad, falleció mientras recibía atenciones médicas, ambos por politraumatismo severo en distintas partes del cuerpo, al originarse un triple choque de dos motocicletas con un jeep, en un accidente que sucedió en el Boulevard Turístico del Este, próximo al Hard Rock Café, donde hubo otra persona lesionada. En tanto que el 7 del mismo mes, falleció a las 10:00 de la noche Jeison
Rosario Erasme, de 21 años, por no tener su caso protector, al colisionar la motocicleta que conducía con un vehículo, en la carretera Verón-Higüey, frente a la Plaza Genaro. Del mismo modo, a las 11:20 de la noche del 24 de mayo murió Juan Esteban Feliz Sierra, de 27 años por politraumatismo, trauma cráneo encefálico y fracturas múltiples en todas partes del cuerpo, golpes recibidos al colisionar la motocicleta en que viajaba sin casco protector, con un autobús, también en la carretera Higüey- Verón frente a la Plaza Genaro. Por último, a las 8:15 de la noche del 28 de mayo falleció instantáneamente José Altagracia Santana Rijo, de 47 años, por politraumatismo, al colisionar la motocicleta en que viajaba con un vehículo que emprendió la huida, en un hecho ocurrido en la carretera Verón-Bávaro frente a All Tour, un caso que está bajo investigación.
POSICIÓN DE AMET
Ccapitán Rudy R. Uribe Emiliano.
Melania Bacil.
Pedro Ulises Monegro.
El nuevo encargado de Procedimientos de Tránsito de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), el capitán Rudy R. Uribe Emiliano, informó que sería injusto de su parte con las víctimas juzgar si fue por imprudencia o no que se produjeron los accidente de tránsitos este año. Sin embargo, afirmó que “los mo-
5 JUNIO - 11 JUNIO
BAVARONEWS | 21
ACTUALIDAD
Impactos toristas, que son los más desprotegidos, tienen un gran problema, y es que rebasan tanto por la izquierda, como por la derecha, y lo más grave de todo es que no se quieren parar en los semáforos a esperar su luz verde”. Afirmó que “por eso se producen las imprudencias, y por lo mismo la gran mayoría de accidentes donde hay fallecidos involucran motoristas, por la imprudencia de estos”. Exhortó a los motoristas como a todos los conductores que “conduzcan como establece la ley, y que respeten las señales de tránsito, y así tendrán una gran probabilidad de que no les pasará nada y llegarán sanos y salvos a sus hogares y sobre todo que usen el casco protector”. Destacó que la AMET sigue impartiendo el Programa de Educación Vial, especialmente a las compañías de taxis y autobuses del Distrito Turístico, y agregó que el mismo se ha extendido a los estudiantes de secundaria, y los últimos se realizaron en el Colegio Dominico Cambridge International School, La Monumental, entre otras. Anunció que “en este mes tienen programado impartir el programa
Este joven, Awelman de la Rosa, tiene 19 años y por el accidente que sufrió durará mucho tiempo en rehabilitación.
en las empresas Jewels, Emi Tours y el Sindicato de Transporte Turístico de la Provincia La Altagracia (SITRATURAL). No obstante, Uribe resaltó que después que se construyó la autopista del Coral y el Boulevard Turístico del Este, los accidentes han descendido en gran proporción, y pidió a los conductores que manejen con prudencia y que respeten las señales de
tránsito, para así evitar accidentes lamentables.
LAS VÍCTIMAS
Pedro Ulises Monegro, motoconchista de 35 años fue uno de los lesionados en un accidente ocurrido en la Carretera Verón-Punta Cana, próximo al sector de Villa Playwood, donde un conductor atropelló cuatro personas que se desplazaban en dos
motores, y en el cual hubo una persona fallecida y otro se encuentra grave en el hospital de La Romana. “Soy motoconchista y fui uno de los accidentados del choque en que un carro que venía a alta velocidad desde Punta Cana en dirección a Verón, embistió a dos motores que veníamos de Verón hacia Punta Cana, resultando muerto en el choque el pasajero que yo cargaba”. Advirtió que esa noche estaba lloviendo y el conductor iba muy rápido y primero chocó al joven Henry Bacil, hijo de Melania Bacil, y luego siguió de largo sin importar nada y me llevó a mí y al pasajero que iba conmigo, que murió en ese accidente”. “Queremos que el conductor que nos atropelló nos ayude con los gastos médicos, porque todos hemos quedado muy mal heridos y el conductor no se ha hecho cargo de nada, y anda suelto por ahí”, denunció Monegro. Reveló que “de acuerdo con lo que nos han informado del caso, la policía le cayó atrás al conductor y lo apresó, y luego fue a juicio donde pagó una fianza y ya está en la calle como si fuera a unos perros que hubiera atropellado”.
22 | BAVARONEWS
5 JUNIO - 11 JUNIO
ACTUALIDAD ROSSANNA FIGUEROA / fadames@editorabavaro.com
Verón. La campaña por la Dirección Municipal arrancó. Varios aspirantes a esa posición han comenzado a hacer proselitismo en la zona turística, en busca de obtener la nominación. Pese a que aún faltan casi dos años para los comicios de mayo de 2016, en el ambiente de la zona turística han aflorado las aspiraciones públicas de por lo menos nueve precandidatos por los partidos De la Liberación Dominicana (PLD), Reformista Social Cristiano (PRSC) y Revolucionario Dominicano (PRD). En tanto, dos posibles prospectos del PLD aseguran que aún no han definido si se postularán, mientras que el actual Director Distrital, Radhamés Carpio Castillo, dijo con propiedad que “no me voy a postular”.
LOS ASPIRANTES
En un sondeo realizado por BávaroNews pudo determinarse que de los nueve precandidatos a la Dirección Municipal, cuatro son miembros del PLD, tres del PRSC y dos del PRD. En tanto, siete son hombres y sólo dos mujeres aspiran por la nominación municipal. Por el PLD aspiran a ser los candidatos por esa organización política María Verón, Crucito Báez, Manolito Ramírez y Uridys Marte; por el PRSC no han ocultado sus aspiraciones Juan Acosta, Manuel Corporán y Angela Rivera; en tanto, por el PRD, aspiran a ser candidatos de la boleta blanca Jesús Vásquez y César Nicolás Melo (El Rubio Melo). BávaroNews conversó por separado con cada uno de los nombres que circulan en la boca del pueblo y en las redes sociales sobre sus aspiraciones hacia el 2016, quedando Ernesto Veloz y Amauris Martínez, ambos del partido morado, en la lista de los que no descartan una aspiración a la Dirección Municipal, pero que entienden que deben esperar la venia del pueblo.
JUAN ACOSTA (PRSC)
Nuestras aspiraciones siempre se han mantenido. Yo aspiro 24 horas al día, 30 días al mes, 7 días a la semana y 365 días al año. Nuestro slogan ya está caminando: “Juan Acosta para trabajar junto a todos”. Aspiro a ser el candidato por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y mi prioridad será la gente, el ornato en las comunidades y el enlace con todos los sectores de la zona Verón-Punta Cana.
Impactos Arrancó la campaña electoral
Nueve personalidades aspiran a la Dirección Municipal para el 2016
María Verón.
Uridys Marte.
Ángela Rivera.
Manolito Ramímrez.
Manuel Corporán.
Juan Acosta.
escogida, priorizaría trabajar con la gente. Este pueblo necesita una autoridad, un representante que se ocupe por el bienestar social de Verón-Bávaro-Punta Cana y lo más importante ahora es trabajar con la parte humana, con la integración, pues todo lo demás se puede conseguir.
preparar un proyecto municipal sin bandería política, la sociedad se merece que se haga algo diferente.
lograr muchas cosas.
URIDYS MARTE (PLD)
Soy miembro del PLD, aunque algunos dicen que no, pertenezco al Comité Intermedio Rubén Cedeño A, Comité de Base Número 161. También cuento con el apoyo del Movimiento Socio Político Nueva Generación. La intención nuestra es
Hay varias prioridades. Conservar el respeto de las instituciones y de los munícipes, así como de todos los que nos visitan desde otras provincias. Compartir con los empresarios micro y grandes, porque juntos podríamos conseguir muchos beneficios para los sectores marginados y para toda la sociedad. Es necesario que podamos hacer núcleos para salir hacia adelante. Solo no se logra nada; sin embargo, juntos podemos
Me defino como una herramienta social dispuesta a trabajar a favor del pueblo, desde cualquier posición en la que siempre me encuentre. Hay muchas prioridades, pero lo primordial es unir a todos los sectores para trabajar a favor de un mismo objetivo. Una gran prioridad es resolver el problema de la basura. Verón necesita de un gerente social que tenga la capacidad de aglutinar los sectores y enfrentar entre todos ese flagelo con inteligencia, uniéndonos todos, como siempre he dicho.
Crucito Báez.
José Vásquez.
El Rubio Melo.
MANOLITO RAMÍREZ (PLD)
MANUEL CORPORÁN (PRSC)
MARÍA VERÓN (PLD)
Si el pueblo entiende que yo sea su síndica, lo seré. Yo creo que hay una buena valoración sobre mi persona y esa es una buena noticia. Si fuera
5 JUNIO - 11 JUNIO
BAVARONEWS | 23
ACTUALIDAD
Impactos CRUCITO BÁEZ (PLD)
Lo primordial es reunir todos los sectores, es lo más importante y mirar las necesidades de cada quien y luego ejecutar un plan bien preparado, con un equipo técnico en la materia y empezar a hablar con los barrios, con el sector hotelero y con la sociedad en sentido general, porque entiendo que el Gobierno Municipal requiere de acciones globales. Para hacer un buen gobierno municipal deben estar involucrados todos los sectores. Hacer un plan de gobierno municipal, en donde haya un verdadero Plan de Ordenamiento Territorial, ver las obras que se necesitan, pero en general, ver todo en su conjunto, en cada área y empezar a ejecutar.
JOSÉ VÁSQUEZ (PRD)
El Distrito Municipal tiene muchas prioridades, pero la necesidad principal es la recogida de la basura y la construcción de plazas artesanales. Es necesario construir un cementerio. Lo primero que hay que hacer un trabajo de consenso con los diferentes empresarios y personalidades de la comunidad, involucrarlos, hacerlos parte del proceso.
promiso, un consenso con la sociedad, desde el Gobierno Central, el sector empresarial y las comunidades. De llegar a ser Directora Municipal, quisiera desarrollar un gobierno abierto y unificador.
AMAURIS MARTÍNEZ (PLD)
Ernesto Veloz.
Amauris Martínez.
De llegar a ser el Director, primero me reuniría con las juntas de vecinos, para saber cuáles son sus necesidades y buscar las formas de resolverlas.
país, como un cementerio, más aulas, un hospital. Es necesario implementar un gobierno municipal en base a la unidad y al trabajo. Tenemos las ganas y la buena voluntad para hacer el trabajo.
CÉSAR “RUBIO” MELO (PRD)
Los barrios, trabajar con los sectores marginados. Hay que hacer una buena labor en torno a la recogida de la basura, la construcción de aceras y contenes. Es necesario desarrollar una buena labor con el Gobierno Central, a fin de poder desarrollar una serie de obras prioritarias para esta zona del
ANGELA RIVERA (PRSC)
Mi prioridad serían los barrios, la comunidad, unificar la comunidad y resolver sus necesidades. Asumir la Dirección Municipal debe ser en un acto de unificación de la comunidad y con ellos levantar sus necesidades para resolverlas, es un com-
Yo pienso que es muy temprano para hablar en una posible candidatura. Nosotros tenemos un trabajo hecho hace mucho tiempo, tenemos un nombre y el tiempo debe de decir. Uno tiene que esperar que el pueblo sea que aspire a uno.
ERNESTO VELOZ (PLD)
Yo todavía no he ventilado esa posibilidad. Si el partido me lo pide lo pensaría, pero por ahora no tengo ningún apresto en ese sentido, no he ventilado esto, aunque me asiste el derecho, pero hasta este momento no he ventilado esa posibilidad.
RADHAMÉS CARPIO (PRSC)
No. Yo he dicho eso en reiteradas ocasiones. Mi posición no es volver repetir. No soy el único ciudadano que debe asumir la responsabilidad de las cosas que hay que hacer aquí.
24 | BAVARONEWS
5 JUNIO - 11 JUNIO
PROTAGONISTA SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Bávaro. Blanca Mayans es una de esos héroes ánimos que día a día tocan la vida de decenas de personas, con su entrega, dedicación y amor al prójimo. En un pequeño cuartito pasa jornadas de hasta 12 horas, junto a otras tres mujeres, una doctora, una enfermera y una ayudante, que brindan como ángeles aliento y cura a niños, embarazadas y envejecientes de escasos recursos. Sin importar la hora, la etnia del paciente, el idioma o las evidentes limitaciones que enfrentan, aplican desde una curita y una pastilla para el dolor, hasta una solución vía intravenosa y la saturación de heridas traumáticas. “Me gusta trabajar con la comunidad, lo rústico, el contacto directo con el paciente”, afirma Mayans, quien no sabe dar un no a cualquiera que solicite su ayuda. A través de esta entrevista, conocemos el altruismo y la historia de quien es la médica forense asignada a la zona turística y directora desde hace cuatro años del Centro de Atención Primaria de CESTUR.
Impactos Blanca Mayans:
“Me gusta trabajar con la comunidad”
¿LA EXPERIENCIA EN LO PERSONAL?
Me ha servido muchísimo, porque me ha tocado trabajar con diferentes culturas. Yo nunca imaginé que iba a hablar creol, la mayoría de los pacientes son de nacionalidad haitiana, otros son rusos y alemanes.
“Tratamos de hacer todas las cosas en orden y dar un servicio de calidad”. ¿CÓMO ENFRENTA LAS CARENCIAS?
La función de los centros de atención primaria es trabajar con la comunidad para que el hospital central no se sature de pacientes, pero muchos deciden no viajar hacia Higüey por cuestiones de logística, entonces aquí hacemos todo lo posible para no tener que transferirlos. Los medicamentos e insumos que no tenemos aquí, los pacientes deben obtenerlos en una farmacia, siempre y cuando puedan comprarlos y así aquí les prestamos las debidas atenciones.
¿SERVICIOS BÁSICOS QUE OFRECEN?
Hacemos consulta general, aplicamos los esquemas de vacunas para niños de todas las edades a partir de los dos meses y para las embarazadas, tenemos planificación familiar con la píldora, con inyección e implante sub-dérmico. Tenemos un programa de tuberculosis con un gran número de pacientes en este momento, también llevamos
Blanca Mayans.
el programa de control de embarazadas con un promedio de 118, a las que hemos captado, les llevamos un control y les damos seguimiento; primero mensual, después quincenal y luego semanal. Cuando completan las 36 semanas de gestación, enviamos a las pacientes al hospital Nuestra Señora de La Altagracia.
¿CUÁLES DIFICULTADES ENFRENTA EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES?
En representación del Ministerio de Salud Publica le damos las gracias a CESTUR, por brindarnos un espacio para trabajar con la comunidad. Este Centro de Atención Primaria tiene la particularidad de que, aparte de trabajar para la comunidad, trabaja por la salud de los miembros de CESTUR, por los presos preventivos y los casos de agresiones que llegan de la Fiscalía, el local nos está quedando muy pequeño, porque hay una demanda grande de pacientes. Yo digo que estamos trabajando en una cajita de fósforos, con los fosforitos bien ordenados cabecita por cabecita, aún así tratamos de hacer todas las cosas en orden y dar un servicio de calidad.
¿CÓMO ENFRENTAN LOS CASOS DE PACIENTES CON HERIDAS TRAUMÁTICAS EN UN ESPACIO TAN REDUCIDO?
Es muy difícil, porque no tenemos, por ejemplo, quien nos ayude con la limpieza, pero tratamos de resolverlo.
¿PROYECTOS?
Como esto es prestado, no podemos hacer nada, si está en proyecto gestionar a través de una donación un terreno para que el Ministerio de Salud pueda construir el Centro de Atención Primaria de Friusa, pero habría que ver quién se motiva.
¿QUÉ ES LO MÁS DIFÍCIL DE SU TRABAJO?
El tiempo y las diferentes culturas. Tenemos un horario de trabajo que nunca se cumple por la gran demanda de pacientes. Casi todos los días salgo a las 8:00 de la noche, a veces uno va saliendo con su cartera a las 5:00 de la tarde y viene un paciente y te dice, “hay que yo estoy mal” y a uno le da pena, cuando crees que terminaste con ese, viene otro con el mismo caso y así se hace una cadena. Y la cultura, porque uno se cansa mucho, el mayor porcentaje de pacientes son de nacionalidad hai-
tiana, a veces uno cree que le han entendido todo y no han entendido nada. Al final acostumbro a darles una retroalimentación, pero cansa doblemente.
¿QUIÉN ES? Nombre: Blanca Rosa Mayans Rodríguez Nacionalidad: Dominicana Edad: 37 años Ciudad de origen: Higüey Profesión: Doctora en Medicina con especialidad en Forense y Sexología. Ocupación: Médico Legista para la zona de Bávaro-Punta Cana y directora del Centro de Atención Primaria de CESTUR. Estado Civil: Casada Cónyuge: Eduard Aníbal Céspedes Hijos: Lía Ismenia, Eduardo Rafael y Matthews Aníbal. Pasatiempo: Trabajar y compartir con la familia.
5 JUNIO - 11 JUNIO
BAVARONEWS | 25
PROTAGONISTA
Impactos ¿NUNCA HA PENSADO EN TRABAJAR EN UNA INSTITUCIÓN PRIVADA?
¿QUE HA SIDO LO MÁS DIFÍCIL?
El horario de aquí, porque en Higüey vivo frente a un centro de atención primaria y cuando mi esposo ve que la doctora cierra la puerta piensa, “mi esposa ya viene en camino”, pero cuando ve que pasan las horas, empieza a preocuparse y me pregunta que en qué es que yo me quedo. Mi hija todos los días se despide diciéndome “mami ven a las cuatro que yo te quiero ver”, porque a veces cuando llego y ellos ya están dormidos. También el espacio, tenemos la voluntad de hacer un buen trabajo, pero el espacio no es adecuado.
Me preguntan eso, porque con la preparación que tengo estoy en un trabajo como este, pero me gusta trabajar más con la comunidad, lo rústico, la relación médico- paciente.
¿SU EXPERIENCIA COMO MÉDICO LEGISTA? No es una experiencia muy bonita, realmente no quería hacerlo porque es un trabajo que frustra mucho. Uno tiene que hacer como las actrices, cuando me toca levantar un cadáver pienso que estoy actuando en una película, hago lo que me corresponde y trato de borrar esa imagen de mi mente lo más rápido posible, porque marca, es un proceso duro, sobre todo, en los casos de accidentes de tránsito que ves los cuerpos desmembrados, es muy traumático.
¿CUÁL CASO LE HA RESULTADO DE TAL IMPACTO QUE NO HA PODIDO BORRARLO DE SU MENTE? Hace dos años en Higüey próximo a la UASD, una jeepeta chocó a una joven que iba en un motor. La Chica
¿LE HA ENSEÑADO SU TRABAJO A SER UNA MEJOR MADRE? Blanca Mayans junto a su esposo e hijos. Foto cortesía de David Fotocolor.
estaba boca abajo y de lado, cuando pedí que la voltearan para examinarla me di cuenta de que no tenía la otra mitad del cuerpo y que al señor que conducía la motocicleta se le salió el corazón del pecho, encontramos el órgano a orillas de la calle junto con un brazo. Otro caso fue el de los niños que
se quemaron en Verón, todo era cenizas y huesos, pero ver la forma como uno de ellos intentó huir por el baño, que los otros dos quedaron atrapados en la cama y la señora tratando de abrir la puerta para sacarlos de ahí. Uno se lo imagina que está en el hecho, se hace una escena en la cabeza.
El rol de madre es sumamente difícil y triste cuando lo comparo con mi trabajo, cuando veo una niña de 10 a 15 años embarazada o que como dicen vulgarmente viene con un tigueraje, inmediatamente pienso en mis hijos, por eso aunque no pueda estar mucho con ellos, trato de aprovechar el poco tiempo al máximo para educarlos en valores y darles mucho amor.
26 | BAVARONEWS
5 JUNIO - 11 JUNIO
ACTUALIDAD FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Verón. En un hecho inusitado, interesante y nuevo estuvo de visita en el sector de Villa Playwood, el autor de uno de los más novedosos métodos de alfabetización inventado en los últimos años. Se trata del rotario Freddy Santana Céspedes, un cirujano cardiovascular de 72 años, quien es actualmente director de un dispensario médico ubicado en Santo Domingo, y es el autor del método FRESPON, que ha tenido un notable éxito en la alfabetización, tanto de adultos como de niños. El nombre del método está compuesto por las iniciales de Freddy Santana, mientras el Pon resalta las iniciales del Club Rotario Santo Domingo Poniente, al cual pertenece. El método consiste básicamente en la utilización de dos herramientas, una figura en forma de herradura como la que usan los caballos, y el palito de la I, y con esas dos figuras se forman todas las letras del alfabeto.
Impactos
Dicen en el Distrito Municipal hay más de 10 mil iletrados
Para Freddy Santana Céspedes, el rotario autor del novedoso método de alfabetización FRESPON, afirma que el país tiene 2,200,000 analfabetos, aunque no se pueden subestimar los esfuerzos de alfabetización que realiza el Gobierno Central con el Plan Quisqueya Aprende Contigo.
“El país tiene grandes problemas y uno de ellos es el analfabetismo de dominicanos y de hijos de extranjeros. Santana reveló que “hasta ahora gracias al método hemos alfabetizado 10,204 adultos y 803 niños, y de igual forma se han inaugurado 892 escuelas de patio, cantidad que aumenta semana tras semana”, y agregó que el método FRESPON cuenta con tres años y siete meses de creado. De su lado, Fernando Soler, presidente del Club Rotario Punta Cana Bávaro, reveló que “ahora mismo con el método FRESPON hemos alfabetizado alrededor de 130 personas en la zona de Punta Cana-Bávaro, un grupo importante en Macao, y otro aquí en la zona de Verón”. Al impartir un seminario-taller de capacitación en el método FRESPON a una decena de maestros del área, en el Colegio Color Esperanza, que dirige el pastor Toribio Francisco, Santana reveló además que “este seminario taller es el número 79, y cada vez que damos un taller asisten entre 30 y 35 maestros, lo que indica que tenemos cerca de 892 maestros capacitados en el método, ya que cada escuela cuenta con uno”.
ANALFABETISMO
Santana advirtió que “la problemática del analfabetismo nosotros la palpamos y la vemos a diario, y desde luego tenemos estadísticas nacionales e internacionales, y de la misma Organización de las Naciones Uni-
Estos son los profesores y rotarios que participaron en el seminario taller de aplica del método FRESPON, impartido por Freddy Santana en el Colegio Color Esprenza.
das para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)”. El experto advirtió que “la tasa de analfabetismo es un problema que no me gusta discutir, porque alguien del gobierno dice que está en 13%, mientras la Unesco dice que es un poco más, y nosotros decimos que es un poco más de lo que dice la Unesco, porque andamos por el 22%”. De acuerdo con sus estimaciones, “si el país cuenta con 10 millones de habitantes, entonces tenemos 2,200,000 analfabetos”. Advirtió que el país tiene grandes problemas y uno de ellos es el analfabetismo de dominicanos y de hijos de extranjeros, que se quedan aquí y que hay que agregarlos a la tasa de analfabetismo porque están entre nosotros”. “Pero desde luego no podemos menospreciar el plan de alfabetización del Programa Quisqueya Aprende Contigo que está llevando a cabo el Gobierno, y por el contrario agradecemos, porque aunque nosotros comenzamos primero a alfabetizar, y la idea es nuestra, el gobierno la ha asimilado y está haciendo algo positivo, y aunque hay gente que no lo quiere hacer bien, hay otros que si lo están haciendo bien, y se está alfabetizando mucha gente y nosotros agradecemos eso”, explicó.
CASOS DEL DISTRITO MUNICIPAL
Mientras Fernando Soler, indicó que “ahora mismo, con el método FRESPON hemos alfabetizado alrededor de 130 personas en la zona de Punta Cana-Bávaro, un grupo importante en Macao, y otro aquí en la zona de Verón. Afirmó que el propósito del seminario-taller impartido por Freddy Santana en Verón, es preparar profesores de la zona para combatir la problemática del analfabetismo entre adultos y niños. Indicó además que el Club Rotario que preside sirve de apoyo a las la-
bores de alfabetización con el método FRESPON, ideado por Freddy Santana, rotario del Club Rotario Poniente en Santo Domingo. “Este método consiste básicamente en dos herramientas, una figura en forma de herradura como la que utilizan los caballos, y el palito de la I, y con esas figuras se forman todas las letras del alfabeto”, explicó. Indicó que en este taller se reunieron 8 voluntarios de la zona que están interesado en alfabetizar a todo aquel que lo necesite aquí en el Distrito Municipal Verón, Punta Cana-Bávaro.
Freddy Santana y Fernando Soler, presidente del Club Rotario Punta Cana-Bávaro.
5 JUNIO - 11 JUNIO
BAVARONEWS | 27
28 | BAVARONEWS
5 JUNIO - 11 JUNIO
Deportes MINISTERIO DE DEPORTES
Apertura instalación deportiva en Verón Con la presencia del ministro Jaime David Fernández Mirabal, en unos de los locales de la plaza Coral Park, fue instalado un ring de boxeo y una mini cancha de voleibol. MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com
Verón. El ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, recibió en su despacho a los dirigentes deportivos Félix Martínez y Moisés Sarmiento, quienes presiden las escuelas de boxeo y de voleibol, respectivamente y luego de un largo conversatorio sobre la situación en la que se desarrollan los campamentos y entrenamientos deportivos en la zona, entregó utilería para la práctica de esas disciplinas, inclusive para baloncesto. El funcionario declaró que los utensilios que se les entregaba era sólo un adelanto de las cosas que el Ministerio seguirá haciendo a favor del deporte de la provincia La Altagracia. “Ustedes no regresarán a Verón con las manos vacías. El que busca encuentra”, señaló el funcionario. Fernández Mirabal declaró que la zona turística es un diamante en bruto en materia deportiva, ya que cuenta con las mejores playas del país y la mayor cantidad de extranjeros residentes. “Verón, Bávaro y Punta Cana tiene una riqueza natural que debe ser aprovechada para la práctica de deportes como futbol y voleibol de playa, pero también en boxeo se pueden organizar carteleras donde los turistas que visitan la zona vayan a disfrutar ese espectáculo”, dijo. Fernández Mirabal indicó que esa diversidad de actividades aporta al turismo, por lo que instó a los dirigentes a organizar encuentros y contar con el apoyo del Ministerio, al in-
Nuevo ring entregado a la Escuela de Boxeo Punta Cana.
dicar que la cartera que dirige está dispuesta a aportar el apoyo necesario, “pero la ayuda llega a partir de una base y la base es que ustedes organicen esas actividades deportivas y nosotros servimos de soporte”. Entre la utilería que fue entregada para la práctica de boxeo están: una bolsa de boxeo (sambac), varias peritas “locas”, protectores bucales y caretas. Mientras que para voleibol y baloncesto fueron entregadas varias pelotas, mallas y protectores. “Esto es un avance significativo para el deporte de la zona. Agradecemos la gentileza del ministro Jaime David Fernández Mirabal de recibirnos, escucharnos y ayudarnos inmediatamente”, dijo Félix Martínez, presidente de la Escuela de Boxeo Punta Cana.
Para Moisés Sarmiento, presidente de la Escuela de Voleibol que lleva su nombre, la satisfacción no fue menor. “Estas utilerías nos caen como anillo al dedo, ya que en estos momentos estamos participando en el torneo de Voleibol Provincial y las necesitábamos para realizar nuestras prácticas. Agradecidos estamos
de la receptividad y el espíritu de entendimiento del señor ministro”, declaró el dirigente deportivo. Los jóvenes también recibieron la grata noticia sobre la instalación de un nuevo cuadrilátero y al mismo tiempo del remozamiento de varias canchas de baloncesto en la zona turística.
El ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, aprovecha la ocasión para jugar voleibol.
BRASIL 2014
Palacio del Cine en Palma Real transmitirá los partidos del mundial MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com
Bávaro. Las empresas Palacio del Cine y Pio Deportes presentaran en República Dominicana la emoción del evento deportivo más espectacular del mundo, el mundial de fútbol Fifa World Cup Brasil 2014, de la forma más espectacular posible: en pantalla gigante y con audio de cine, en directo y HD, para que los fans vivan la experiencia al máximo, en un ambiente de estadio.
Desde el 12 de Junio, se estarán retransmitiendo, mediante señal de Tricom, una selección de partidos de la fase de grupos, entre los que destacan todos los de las selecciones de Brasil y España, y a partir del 28 de Junio todos los encuentros de las fases eliminatorias, hasta llegar a la Gran final. Palacio Palma Real, en Bávaro, es uno de los cines seleccionados para este evento nacional junto a Palacio Blue Mall (S. D.), Palacio Bella Terra (S. D.) y Palacio Multiplaza (Higüey).
Palacio del Cine sigue así apostando por ampliar su oferta de entretenimiento integral en cines, dando continuidad al formato de Deportes de Película, del que pudieron ya disfrutar en el 2013 los más fanáticos del mejor fútbol. Este año se vivirá toda la emoción del mundial de futbol de forma espectacular, disfrutando de promociones y muchas sorpresas, con la comodidad de una sala de cine, compartiendo con cientos de fans en asientos en gradería, en un autentico ambiente de estadio.
El Brazuca de Adidas, balón de oficial del mundial.
5 JUNIO - 11 JUNIO
BAVARONEWS | 29
Deportes BEISBOL
Edwin Encarnación elegido Jugador del Mes en la Liga Americana El cubano Yasiel Puig ganó la distinción en la Liga Nacional y encabeza las votaciones entre los jardineros para el Juego de Estrellas. quier mes desde que el quisqueyano Sammy Sosa disparó 17 en agosto del 2001.
MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com
Punta Cana. El romanense Edwin Encarnación, ha sido elegido por primera vez en su carrera Jugador del Mes de mayo en la Liga Americana. El toletero de los Azulejos bateó .281 (114-32) en 30 juegos el mes pasado, con cinco dobles, un triple, 16 jonrones, 33 empujadas, 26 anotadas y 16 bases por bolas. Fue primero en la liga en cuadrangulares, slugging (.763) y extrabases (22), mientras que empató por el primer lugar en anotadas y fue segundo en impulsadas. Sus 16 vuelacercas fueron la mayor cantidad en la historia de los Azulejos para cualquier mes y la cifra más alta para cualquier pelotero de Grandes Ligas en mayo desde que Barry Bonds conectó 17 bambinazos en mayo del 2001. Además, los 16 jonro-
YASIEL PUIG, MEJOR EN LA NACIONAL
Edwin Encarnación conectó 16 cuadrangulares en el mes de Mayo.
nes de Encarnación igualaron al dominicano con Mickey Mantle (1956) y Mark McGwire (1998) en el segundo lugar de todos los tiempos para el mes de mayo. Los 16 cuadrangulares representaron la producción más alta en cual-
Con un promedio de .398, un porcentaje de embasarse de .492 y 43 imparables en 28 encuentros, el Cubano de los Dodgers fue elegido Mejor Jugador del mes pasado en el viejo circuito. El jardinero de 23 años de edad también ocupó el primer lugar en el Viejo Circuito en impulsadas (25), slugging (.731), extrabases (19) y total de bases alcanzadas (79). Además, compartió el primer puesto con Giancarlo Stanton de los Marlins al conectar ocho cuadrangulares, y fue cuarto en la liga con 20 anotadas. En la temporada pasada Puig fue reconocido como el Jugador del Mes y Novato del Mes en junio del 2013, su primer mes en las Grandes Ligas. Tras
Yasiel Puig conectó 46 imparables en el mes de Mayo.
su gran actuación el cubano encabeza la lista de votaciones entre los jardineros para el Juego de Estrellas acompañado de acompañado por Charlie Blackmon y Giancarlo Stanton.
30 | BAVARONEWS
5 JUNIO - 11 JUNIO
La Ruta Deportiva
El que busca, halla; y el que pide, recibe En un largo conversatorio, según revela San Mateo, Jesús les enseñó a sus discípulos la regla de oro, al momento de interceder o de solicitarle al padre, las cosas que conforme a nuestras necesidades deberíamos tener. Jesús les dijo: “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá”. Obedecer ese mandato ha hecho posible que el deporte de nuestra zona turística de un giro de 360 grados. Tras una larga espera, con muchas solicitudes sin respuestas y buscando llegar por diferentes caminos, finalmente el Ministerio de Deportes llegó a Verón- Punta Cana. No se trata de quién haya hecho posible que el ministro Jaime David Fernández Mirabal visitara la zona. No se trata a cuáles partidos políticos pertenecen o apoyaron los jóvenes que encabezan las Escuelas de Voleibol y de Boxeo. Mucho menos, si se serán nombrados por el Ministerio.
MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com
El Ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, escucha con atención las solicitudes en materia deportiva de la zona de Verón-Bávaro-Punta Cana.
Nuestra zona turística no sólo es rica en sol y playa, también contiene una abundante riqueza de egoísmo y mezquindad. La visita sorpresa y posterior ejecutoria del ministro de Deportes le
ha causado a muchas personas más preocupaciones que los cuatro palos, debajo de un árbol, que por años fungía como ring de boxeo para muchos jóvenes de nuestra comunidad. Hoy en día la comunidad de Ve-
rón tiene un espacio cerrado donde las carteleras de boxeo se podrán realizar sin temor a que sean suspendidas por un fuerte aguacero. Sin la necesidad de alquilar un cuadrilátero. Un espacio cerrado donde niños, niñas y adolescentes de barrios como Villa la Fe, Cristinita, Campo Lindo y otros sectores aledaños, podrán ir a jugar voleibol y baloncesto. Eso debe ser de regocijo para todos. Ahora nos resta hacer las mismas gestiones para que el Ministerio de Deportes camine hacia la zona de Bavaro, apoye a otras disciplinas y los eventos deportivos que se organizan; y los más importante, la construcción de un Multiuso que beneficie a toda la comunidad deportiva. Para lograrlo lo único que debemos hacer es aplicar la regla de oro que nos enseña Jesús en el capítulo 7 de San Mateo.
5 JUNIO - 11 JUNIO
BAVARONEWS | 31
Variedades SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Bávaro. El deterioro visible de la piel, causado por efectos medioambientales como los rayos ultra violetas, la contaminación y los procesos biológicos, pueden ser tratados con un sistema práctico, no invasivo y que garantiza resultados inmediatos. La microdermoabrasión es un método que desgasta las capas de la piel deteriorada y retira los tejidos y células sin vida, estimulando la generación de tejido epidérmico más sano, a través del incremento de colágeno. Entre las principales afecciones que trata están las manchas, cicatrices de acné, estrías, descamación, pigmentación desigual, líneas finas, arrugas, patas de gallo y envejecimiento prematuro de la piel. La esteticista y propietaria de Posh Day Spa, Erika Pepén, quien realiza ese procedimiento desde hace varios años, explicó a BávaroNews sus beneficios y aplicaciones. Dijo que entre otras bondades, también ayuda a que las cremas y lociones que se utilizan a diario actúen de manera más eficaz, ya que permite que sean absorbidas más profundamente en la piel. Indicó que, además del rostro, la microdermoabrasión puede ser aplicada en aéreas del cuerpo que tienden de oscurecerse como codos, rodillas, glúteos y abdomen, entre otras. Y que es un excelente aliado de las personas que presentan sensibilidad a los productos químicos o que tienen piel propensa al acné, así como para adultos y jóvenes cuya piel empieza a mostrar los primeros signos de envejecimiento.
Microdermoabrasión:
Limpieza y rejuvenecimiento
La microdermoabrasión es una exfoliación profunda que remuebe las capas de piel muerta, eliminando manchas, arrugas finas y otras inperfecciones.
es similar a recibir un chorro de arena con luz. Esta permite exfoliar la capa superior de células muertas de la piel. Los micros cristales abrasivos son rociados en la cara o alguna zona del cuerpo específica donde se desee realizare el tratamiento. El primer paso consiste en limpiar
la piel, después se aplica un tónico y se procede con la microdermoabrasión. Concluido el proceso, se aplica una mascarilla blanqueadora, se deja actuar durante unos minutos y finalmente es retirada. El último paso es la aplicación de un
protector solar en caso de que el procedimiento se realice en horas de sol o una mascarilla vitaminada que será totalmente adsorbida por la dermis. En sólo unos instantes se sienten los resultados de una piel más suave, limpia, con un tono más claro y totalmente rejuvenecida.
CÓMO FUNCIONA
La microdermoabrasión se realiza con un equipo especial cuya función
Imagen de una microdermoabrasión realizada en Posh Day Spa, de la Plaza Brisas, en Bávaro.
Fases, etapas y reflexiones /
FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com
La mujer: Dedicación para el Día de las Madres (2/2) La mujer es un proyecto especial de la Naturaleza quien la dotó con las funciones más delicadamente calibradas que pueden ser imaginables. La psicología de esta criatura es asimismo extraordinariamente compleja y su desarrollo bio-socio-psicológico es, por necesidad, especial. Es en la hembra en quien resta la supervivencia de todas las especies en las cuales el dimorfismo sexual existe. Como variedad, el sexo femenino representa la piedra angular del continuo de la diferenciación genérica, desde donde el sexo masculino se aparta, resultando en el dictamen de
que el hombre, por ser hombre, lo es por ser menos mujer. Por ende, no podemos olvidar la psicología sin paralelos de la hembra de nuestra especie con sus intuiciones y mecanismos especiales que la acompañan de por vida, desde la niñez temprana, hasta la pubertad, el himeneo, la gestación y la menopausia. El aparato reproductivo de la mujer es mucho más heterogéneo y más complicado que el del hombre. Asimismo, como el estrés y las enfermedades del comer interfieren con la reproducción de modo específico, nos parece justo que aquí lo mencio-
Erika Pepén.
nemos de manera especial. Podemos concluir estos dos ensayos con palabras del genio Sigmund Freud: “Nosotros sabemos menos acerca de la vida sexual de las mujeres que de los hombres. Pero no existe razón para avergonzarse de esta distinción; después de todo, la vida sexual de la mujer adulta es un continente oscuro para la psicología” (¿Qué quieren las mujeres?, S. Freud en Los estados intersexuales: Nature vs Nature, FEFL). De esta, concisa manera, esperamos haber satisfecho la solicitud de nuestros queridos lectores (Para cientos de artículos relacionados a la
mujer por este mismo autor: google mujer larocca). Coda: Estas lecciones para el Día de las madres se dedican a todas las madres del mundo y en especial a las niñas de Nigeria (y a sus madres) víctimas del secuestro, por ser hembras, perpetrado por hombres fanáticos, miembros de religiones en las que se instilan el temor y el odio a la mujer, ya que, como seres pusilánimes que son; son individuos que realizan que son inferiores a la mujer, anhelan ser como ellas, y carecen del coraje para admitirlo. Feliz Día de las Madres 2014.
32 | BAVARONEWS
5 JUNIO - 11 JUNIO
Variedades Hotel El Embajador celebra
“Cita de Amor” en Occidental Punta Cana SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Punta Cana. El Hotel Occidental El Embajador, con su división de catering, celebró la XIV versión de “Cita de Amor”, a la que asistieron 75 de 115 parejas que eligieron ese hotel para celebrar sus bodas en el 2013. Durante el evento, que se realizó en el Hotel Occidental Grand Punta Cana, las parejas realizaron diferentes actividades, iniciando la noche del viernes 30 de mayo con una cena barbacoa en la playa, preparada por el chef internacional Miguel Ángel Hernández. Al día siguiente, los cónyuges participaron de las Olimpiadas del Amor, que consistieron en carreras de obstáculos, carreras de sacos, sand skie y juegos inflables, además de un torneo de voleibol playero. “Tu Primer Año de Pareja”, fue el tema de la charla impartida por la terapeuta familiar Ana Ingrid Díaz Pichardo, a las 75 parejas que asistieron al evento. En la noche del sábado disfrutaron de una cena de gala en el teatro del hotel, amenizada por atractivos números circenses, al encargo de cirqueros profesionales y el staff de animación del referido complejo hotelero. La cena contó con más de 25 platos preparados por el chef Martin Cárdenas y servidos por el nuevo servicio de catering del Embajador Gourmet. Al finalizar la velada, rifaron una gran cantidad de regalos a las parejas participantes y luego fueron invitadas a la discoteca Mangú, donde disfrutaron de una fiesta divertida con diferentes Dj locales e internacionales.
Alberto Reyes y Estefanía Gómez.
SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Railiny Díaz y Ronald Reynoso.
Francisco Riveiro y Ana Vicente.
Resaltan atributos de AlSol del Mar
Bávaro. The Today Show, el programa matutino de la cadena televisiva norteamericana NBC, destacó el AlSol del Mar en Cap Cana, entre los mejores hoteles nuevos de playa. Pilar Guzmán, editora de la revista Condé Nast Traveler, mencionó el resort de Punta Cana durante un segmento en vivo sobre el Hot List 2014, listado anual donde la prestigiosa
En la lista de las mejores empresas para trabajar
Parte del capital humano de la cadena hotelera.
The Today Show y Condé Nast Traveler
SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Hoteles Catalonia
publicación turística resalta los mejores hoteles recién inaugurados del mundo según su categoría. “AlSol del Mar es una fantástica propiedad todo incluido. Nos encanta”, explicó Guzmán en el programa. “Se encuentra justo en la playa, todas las habitaciones tienen vistas y son hermosas”, dijo la periodista, quien también recalcó lo cómodo que es visitar el hotel para los norteamericanos. “Es un vuelo tan fácil. Las personas no se percatan de que es igual de
Vista de AlSol del Mar.
práctico que viajar a la Florida”, concluyó. Condé Nast Traveler es una publicación internacional enfocada al estilo de vida turístico y de lujo. Fue fundada por Harold Evans en 1987 bajo el lema de “verdad en viaje”.
Bávaro. Tres hoteles de la cadena Catalonia Hotels & Resorts en República Dominicana fueron seleccionados por quinto año consecutivo en la lista de las Mejores Empresas para Trabajar en el Caribe y Centro América por la firma calificadora Great Place to Work. En la categoría de empresas de 500 a 5,000 empleados fueron seleccionados el Catalonia Gran Dominicus, en segundo lugar; Catalonia Bávaro el tercero y Catalonia Royal Bávaro, el quinto lugar. El premio “Mejores Empresas para Trabajar en el Caribe y Centro América” se otorga a aquellas entidades que mantienen buenas prácticas laborables, generando un alto nivel de confianza con sus colaboradores. Gianmarco Cavagliano Villanueva, director regional de Catalonia Hotels & Resorts, destacó que “los recursos más importantes para la cadena son sus empleados, por tal motivo es su prioridad el bienestar y desarrollo de los mismos”. Cavagliano Villanueva explicó que la cadena desarrolla una serie de programas cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los empleados de todos sus hoteles. En su complejo en Punta Cana, está el Catalonia Bávaro, que es un establecimiento todo incluido de 711 habitaciones decoradas al estilo caribeño y ocho restaurantes. También Catalonia Bávaro Royal, un todo incluido en Cabeza de Toro, con 255 habitaciones, 18 restaurantes y bares, así como deportes acuáticos. Además, cuenta con dos campos de golf, varias piscinas al aire libre, casino, discoteca y conexión gratuita a Wi Fi.
5 JUNIO - 11 JUNIO
BAVARONEWS | 33
Variedades Día de las Madres
Vicealcaldesa agasaja más de 400 madres SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Bávaro. El Despacho de la Vicealcaldesa de este distrito turístico, Ángela Rivera, en conjunto con la Fundación Pro Desarrollo de la Mujer (ProMujer), realizó un encuentro con madres de escasos recursos, en el que fueron reconocidas 30 mujeres destacadas del Distrito Turístico, mientras que otras 200 recibieron regalos. A la actividad asistieron unas 400 madres que disfrutaron de picaderas, presentaciones artísticas y rifas. “Nuestra intención era agradar a 200 mujeres, pero se nos abarrotó y llegaron 403”, expresó Ángela Rivera, al tiempo que dijo sentirse feliz por el apoyo recibido. Indicó que con la actividad su despacho y la Fundación ProMujer buscan desmostar su respeto y admiración por las madres de Verón-Punta Cana e inspirarlas a ser ejemplos de amor y de paz.
Clasificados 809.959.9021 / 829.745.7243 helen@editorabavaro.com
Con acceso a playa blanca, lote de 534.84 Mts2., 3 habitaciones, 2 1/2 baños, 1 habitación de servicio, ubicada en la calle Saman No. 7, precio US$ 298,000.00, opción con o sin mobiliario. Inf. catarafa@gmail. com, Tel. (305)-467-4541.
Se busca asistente legal con experiencia, para trabajar en Bávaro - Punta Cana. Dominio total del inglés y de Office. Enviar el cv al correo david@defilloimmigrationlaw.com o llamar a 904354-3778 preguntar por Jackie.
Madres destacadas del Distrito Turístico recibieron reconocimientos en manos de la vicealcaldesa Ángela Rivera.
VENDO: Aire Acondicionado, LG, MultiSplit, 220v, 24,000 BTUs, nuevos en caja. RD$ 25,000. Info: 849-861-6200
GENERA MÁS ATENCIÓN E INTERÉS EN TU PRODUCTO Y/O SERVICIO CON NUESTRAS OPCIONES DE ICONOS, COLORES Y RECUADROS PARA TUS CLASIFICADOS. Más de 400 mujeres abarrotaron el restaurante La Barrica ubicado en Verón.
Un grupo de jóvenes adolescentes deleitó a los asistentes con danzas de alabanza a Dios.
34 | BAVARONEWS
5 JUNIO - 11 JUNIO
Variedades Torneo de Golf Sun & Fun
AIPC realiza torneo social
Yoshiro Iguchi, Gian Carlo, Antonio Imbert y Frank Elias Rainieri.
SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Julio Iglesias llega a Hard Rock Hotel
Luis Villanueva, Cristian Medina, Elijah Pichardo y Daniel Santana.
Punta Cana. El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC), realizó el torneo de golf benéfico “Sun & Fun”, cuyos aportes son destinados a los proyectos educativos y medio ambientales del Grupo Puntacana, así como del programa Golf Juvenil en Verón ejecutado por la Fundación Puntacana. El director de la Fundación Puntacana, Paul Beswick, señaló que la finalidad de este evento ha sido apoyar los proyectos sociales de la fundación relacionados con la educación y la salud, en lo que respecta a la incorporación de la práctica del Golf a nivel escolar y el desarrollo integral de niños y niñas de Verón y comunidades aledañas. La competencia se realizó en los campos de golf La Cana y Corales en Puntacana Resort & Club, con los equipos de la Corporación Aeropor-
Este sábado
SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Leonel Mota, Juan Tomas Mejia, Leonel Perez y Alonso Conde.
tuaria del Este (CAE) y Airport Management Services (AMS). Los ganadores del torneo fueron José Amiama, Ramón Mejía, Mario Abreu, Simón Fernández, Luís Villanueva, Elijah Pichardo, Oliver González, José Miguel González, Ryan Polanco, Reyson Pimentel, Antonio Imbert, Manuel Papaterra y Osiris Pimentel. Durante la cena de premiación los participantes disfrutaron de rifas de pasajes aéreos, estadías en
hoteles, cenas, excursiones, entre otros, gracias a las empresas patrocinadores; Banco Popular, Seguros Sura, IVI IMC, Caribe Cargo, Codelpa, HVAC, Llodra, CEPM, CSI International, Hartemania, DELTA, Air Transat, Autorepuesto Montillo, Orange Dominicana, ARS Palic, Servair, DFA, Brugal, El Catador, Miller, Nathan’s, PB & Jean Dye, LAN, Copa Airlines, Punta Cava, Lift Air Group, Acentos Bistro, Juanillo, y Green Tours.
Punta Cana. Todo está listo para lo que promete ser una noche íntima con el artista que más discos ha vendido en diferentes idiomas en el mundo, Julio Iglesias llega este sábado 07 de Junio al Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana como parte de su gira Mundial 2014. El concierto que recorrerá 46 años de trayectoria se realizará en el salón Fillmore con capacidad para cuatro mil personas que estarán en asientos asignados bajo techo y aire acondicionado. Las boletas están disponibles en Uepa Tickets y Movie Max, con precios desde US$95.00 hasta US$260.00 en las categorías Special Guest, Platinium y Diamond. Las puertas abrirán a las 7:00 de la noche, mientras que el show dará inicio a las 9:00.
5 JUNIO - 11 JUNIO
BAVARONEWS | 35