Año X - Edición 273 |
Ejemplar semanal gratuito | 5 de marzo de 2015
Impactos YAQUELINE ROSARIO HICIANO
“Amo a mis hijos, sin ellos soy nada” PLAYA MACAO
Exigen plan para cuidado bañistas
|
www.bavaronews.com
@BavaroNews
Editora Bavaro
Incautan puros falsificados por más de RD$15 millones El Instituto Nacional del Tabaco (INTABACO), informó que de mayo a la fecha ha incautado cerca de 1,500 cajas de cigarros pirateados en la zona Pág. 24
De Jueves a Jueves JUNTA DISTRITAL
Recibe RD$23 millones extras CENTRO MÉDICO PUNTA CANA
Jornada detección del glaucoma PROYECTO CHANCE
Capacitará a jóvenes en turismo y hotelería Deportes
El departamento de Antifalsificación y Antipiratería del INTABACO, reportó que en el operativo realizado el pasado martes, incautó más de 150 cajas de marcas reconocidas.
Odalis Carela
“Depender de Higüey obstruye desarrollo del Distrito Turístico
TORNEO INTERCOLEGIAL
Sábado 7 de marzo
Dan toques finales para el Carnaval Punta Cana 2015
Ganan PCIS y Ann & Ted Kheel Variedades IGLESIA ADVENTISTA
Celebrará el Día de la Mujer
Precandidato a la boleta municipal por el PRSD, dice que de llegar a la Junta Distrital trabajaría para institucionalizar el gobierno municipal, impulsaría la categoría a municipio y frenaría el crecimiento territorial sin control. Pág. 18
Los organizadores afinan detalles en la colocación de las tarimas, prueba de luces y sonidos, así como a las medidas de seguridad. Pág. 30
5 DE MARZO DE 2015
2 | BAVARONEWS
EPISODIOS /
ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com
Mujer y cuota electoral El próximo domingo, se celebra el Día Internacional de la Mujer, lapso preciso para tomarlo como reflexión acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de mujeres de a pie, que han jugado un papel clave en la historia de sus países y de sus comunidades. El lema de este año acogido por la Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) es: “Empoderando a las Mujeres, Empoderando a la Humanidad: ¡Imagínalo!”, recrea un mundo en el que cada mujer y cada niña puede escoger sus decisiones, tales como participar en la política, educarse, tener sus
propias experiencias en sociedades sin violencia ni discriminación. A ese respecto, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, envió un mensaje a la humanidad: “Envío un mensaje a cada niña que nazca hoy, y a cada mujer y niña del planeta: el ejercicio de los derechos humanos y la igualdad no es un sueño, es un deber de los gobiernos, de las Naciones Unidas y de todos los seres humanos”. De su lado, la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, dice que la paridad de género debe lograrse antes de 2030, a fin de evitar el lento ritmo de progreso que condena a las niñas y los niños que nacen hoy a esperar 80 años antes de
ver un mundo con igualdad. Insta a los países a “dar el paso” por la igualdad de género para alcanzar un ‘Planeta 50-50’ antes de 2030. Lo cierto es que amén de las aspiraciones por la igualdad de género que ha proclamado Ngcuka, en República Dominicana quisiéramos ver en las próximas elecciones, que por lo menos se respete el 33% de la cuota de la mujer a los cargos electivos, por parte de las diversas organizaciones que participarán en el torneo electoral. Creo que, como yo, si esto se cumplo, muchas mujeres estaríamos pensando que hemos dado un paso de avance como nación con equidad de género.
etcétera BUEN JUEVES A TODOS…Estamos cerrando la semana y haciendo los aprestos para disfrutar en grande el Carnaval Punta Cana 2015!!! VAMOS TODOS A DISFRUTAR de una
fiesta cultural de carácter internacional, a la que asisten miles de visitantes nacionales e internaciones… Ofrezcamos nuestros mejores atributos: Sonrisa y calor dominicano!!! ESTÁ BUENA LA COSA…La Junta Dis-
trital ha recibido más de 23 millones de pesos adicionales en febrero… Esperemos que sean invertidos en las nobles causas que necesita el Distrito Turístico!!! Y CON TODOS ESOS CUARTOS que anda recibiendo el organismo municipal… Ahora es que las aspiraciones se pondrán en sus buenas…Soplaaaa!!! VEAN BIEN Y AJUSTEN ESE presupuesto, pidan cada factura de lo gastado y, sobre todo, hagan licitaciones!!! ¿Y SERÁ QUE NO HAN VISTO todo lo que
ha ocurrido en el Ayuntamiento de la Romana?... Juicio, juicio!!!
¡Insólito! Estas gráficas de ida y de vuelta, fueron tomadas por muchas personas, tanto en el Boulevard Turístico, como en la Autovía del Coral. Todos, desde ejecutivos de BávaroNews, de otras empresas y ciudadanos que transitaban en vehículos públicos, no pudieron contenerse y nos enviaron las gráficas. Verdaderamente, ¡es insólito!
HOY INICIAMOS con la serie La Propuesta de los Aspirantes… Saludos a Odalis Carela…Buen provecho!!! AUNQUE DANILO DÍAZ diga que fue
PUNTOS SUSPENSIVOS / Cuidemos nuestro turismo El turismo dominicano ha sido definido como la locomotora de la economía de nuestro país. Su aporte al producto interno bruto (PIB) es altamente ponderable y su generación de empleos directos e indirectos ha constituido un alivio no tan solo en términos monetarios, sino que también ha devenido en una válvula de escape a la presión social generada por la desocupación laboral. Esta realidad hace del turismo una variable con un peso específico significativo en nuestro proyecto de nación. Un 65% de los visitantes que ingresan a territorio dominicano lo hacen por el aeropuerto de Punta Cana, y para nadie es un secreto que más del 50% de las habitaciones hoteleras de que dispone el país están ubicadas en nuestro litoral Este. Los números hablan por sí mismos. No solo nos confirman que el tu-
rismo es una fuerza esencial que impulsa la economía de nuestra nación, sino que además nos hacen ver claramente el papel protagónico que a ese respecto desempeña la inversión turística de esta parte de la geografía nacional. Aunque aún nos falta un largo camino por recorrer debemos hacer a un lado la mezquindad y reconocer los denodados esfuerzos que está haciendo el gobierno central para cuidar la “gallina de los huevos de oro” que constituye nuestra industria de la hospitalidad. En cuanto al sector privado ni hablar. Si hoy somos un destino turístico de primer orden se lo debemos a Dios en primer lugar y luego a ellos que han dado el todo por el todo a favor de este segmento productivo. ¿Pero que del resto de nosotros? ¿Qué estamos haciendo para cuidar y robustecer este pilar de la economía local y
un acuerdo lo de Pueblo Bávaro… Nooooo…Fue una sentencia, señor!!!
FELIPE BATISTA / felipe.batista26@yahoo.com nacional? Por nuestra indolencia pareciera que aún no acabamos de hacer conciencia de que todos y cada uno de los residentes en este distrito turístico dependemos directa o indirectamente del turismo, desde el más encumbrado ejecutivo hasta el más humilde chiripero. El turismo es nuestra finca, nuestro conuco; es la empresa de todos, ¡cuidémosla!: velemos por la seguridad de nuestros visitantes, sonriámosles, sirvámosles con amor, no les vendamos a precios abusivos, no arrojemos basura a las vías públicas. Hagamos de su estadía en medio nuestro una experiencia memorable. En tanto los turistas nos consideren un destino económico, seguro y amable todo estará bien. En caso contrario, parafraseando a la sultana Aixa, “estaremos llorando como mujeres lo que no supimos defender como hombres”.
PERO AHÍ SI ES QUE PASAN COSAS…Dicen
que siguen los casos de atracos, robos y demás fechorías… ¿Y en qué está la administración de ese residencial? ¿HASTA CUANDO LAS AUTORIDADES se-
guirán permitiendo desgracias humanas en Macao?... ¿Será que sale muy caro poner unos cuantos salva vidas y algunas torres de vigilancia? PERO NO SÓLO A LAS AUTORIDADES…
¿Y es que los empresarios que sacan provecho de ese espacio no se pueden unir para equipar una brigada?... No todo debería ser beneficio ehh!!! EL DOMINGO ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER… Adelantamos fe-
licitaciones a todas las mujeres que residen, trabajan y son soportes de familia en República Dominicana!!! Enhorabuena!!!
5 DE MARZO DE 2015
BAVARONEWS | 3
5 DE MARZO DE 2015
4 | BAVARONEWS
De jueves a jueves LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Verón. Tanto empresarios de la zona como los ciudadanos del Distrito Municipal, han comenzado a expresar su preocupación de que la Junta Distrital Verón-Punta Cana, está recibiendo una gran cantidad de recursos, pero que no está informando al público sobre el uso que le está dando a esos fondos. De acuerdo con informaciones recibidas por el BávaroNews, la Junta Distrital está recibiendo una gran cantidad de dinero adicional a los fondos que ha comenzado a percibir por el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), el cual “está manejando a su antojo”. Según las informaciones recabadas, la semana pasada la Junta Distrital recibió RD$20 millones del Hotel Riu y unos RD$18 millones del Hotel Palladium, por lo que tanto el sector privado como representantes de la sociedad, quieren asegurarse que estos fondos se usen correctamente. Al respecto, el director municipal Radhamés Carpio Castillo, aseguró que en el distrito hay dos hoteles que han pagado el 3% de lo que por ley tie-
Junta Distrital recibe RD$23 millones adicionales en febrero
Radhamés Carpio Castillo, director de la Junta Distrital Verón-Punta Cana.
nen que pagar a la Junta Distrital por concepto de licencia y uso de suelo”. Explicó que estos son el Hotel Riu, que comenzará la construcción de 1,600 habitaciones y ha pagado RD$46 millones, monto que tiene que dividirse entre los dos ayuntamientos,
es decir, el de Higüey y el Distrito Municipal Verón-Punta Cana. Agregó que hay un hotel en Uvero Alto, que le corresponde pagar RD$26 millones, pero que no los ha emitido todavía. “A la Junta Distrital han entrado
algo más de RD$23 millones, recursos que se distribuirán tal y como dice la ley, es decir, en cuatro cuentas. El 40% irá a inversión, que lo vamos a invertir todo y lo demás irán a las cuentas de servicios, personal, género y educación”, dijo. “Si los hoteleros quieren conocer más, tenemos el presupuesto y sobre esa base ellos pueden sacar una conclusión de lo que haremos con ese dinero. Claro, realizaremos una re estimación del presupuesto, porque nos pasamos de lo que hemos re estimado que íbamos a recaudar por la cuenta de inversión”, dijo. “Si tienen duda, que vayan a la Cámara de Cuentas y que soliciten una auditoría, o que se acerquen al ayuntamiento en comisión, que nosotros con mucho gusto le vamos a hacer saber cómo estamos invirtiendo el dinero, sin ningún tipo de problemas”, precisó.
5 DE MARZO DE 2015
BAVARONEWS | 5
5 DE MARZO DE 2015
6 | BAVARONEWS
LOCALES
De jueves a jueves
Carnaval Punta Cana 2015
Las Musas del Coral, estampa y tradición Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Punta Cana. Las Musas del Coral son ya una tradición del Carnaval Punta Cana. Durante cada desfile, los asistentes esperan con ansias ver cuál es la novedad que traen. Sus originales vestimentas las caracterizan cada año en la fiesta de la cultura que auspicia el GRUPO PUNTACANA. La idea de crear esta comparsa, dicen las integrantes, surgió sin pensarlo, fue algo natural e instantáneo, para apoyar a la comunidad de la zona turística. En cuanto al nombre que sustentan, aclaran que anualmente cambiaban dependiendo del disfraz que tuvieran, hasta que llegaron al que hoy en día conservan. Iniciaron haciéndose llamar “Fantasía del Mar”, pasando luego al nombre de “Indias del Yauya”. Ya para el cuarto año, adoptaron “Musas del Coral” debido a que su disfraz era de un diablo cojuelo con corales, sustituyendo los cuernos o cachos. Fue así como empezaron a reconocerlas, sintiéndose ellas identificadas porque representaba lo que tratan de inspirar como mujeres parte de la zona del Coral. La comparsa está integrada por un conjunto de amigas, madres e hijas que se consideran compañeras de vida en la comunidad en que residen. Sus trajes son muy elaborados y hechos por ellas mismas.
CASCO EN MANOS
Musas del Coral, comparsa que distingue el Carnaval Punta Cana.
Para la creación de sus vestimentas, utilizan conocimiento e imaginación, donde cada una ofrece su opinión y aporta ideas. Combinan la belleza, técnica y funcionalidad para hacer realidad lo que se proponen. Aseguran que pasan todo el mes de febrero reuniéndose por las noches y hasta días completos en los fines de semana. Resaltan la dedicación y el amor con que realizan esto y, sobre todo, el apoyo que reciben de sus familias y amigos más cercanos. La confección final es el resultado de todo un mes de trabajo e unión entre ellas. Las ideas de los trajes surgen de las hermanas Janet y Mayra Abreu, quienes son las principales autoras. También tienen un “Petit Comité”, que se encarga de la toma de decisiones. Dentro de su desfile incluyen
CONTINÚAN OPERATIVOS Haydée Kuret de Rainieri, una de las damas integrantes de Las Musas del Coral.
coreografías con música y baile. Resaltan que el maquillaje, vestuario y accesorios son totalmente creados por el grupo completo.
Las autoridades de Turismo y Medioambiente, CESTUR, Ministerio Público, DNCD, DICAN y DICRIM, continúan realizando operativos contra la prostitución, las drogas y el ruido, con el objetivo de fiscalizar las normativas de ruidos; servicios; salubridad y apego a las leyes.
“Proyecto Chance”
Capacitarán a jóvenes en hotelería y turismo Adalgisa Corcino acorcino@editorabavaro.com
Bávaro. Cinco hoteles del polo turístico unieron sus fuerzas a través del Proyecto Chance, dirigido a la juventud de escasos recursos económicos y sin oportunidades de capacitación y empleos directos en la zona de Bávaro, Verón y Punta Cana, en un programa diseñado para la capacitación y empleo. Así lo dio a conocer Luisa Díaz, directora ejecutiva de Chance, quien afirmó que al programa de capacitación cuenta con el respaldo de los hoteles Bahía Príncipe, Barceló, Iberostar, Majestic y Riu, así como con el aval del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP). “El Proyecto Chance es una idea original de cinco hoteles del polo
No llevar el casco protector puesto, reitera la falta de conciencia por quien prefiere proteger el vehículo de motor. Peor aún, la vida de pasajeros y en su defecto, de menores de edad, no vale ni una guayaba tierna. Autoridades de Amet… ¡se están durmiendo!
Luisa Díaz, directora ejecutiva del Proyecto Chance.
turístico, que se han reunido con la iniciativa de crear y fomentar oportunidades de capacitación y empleo”, explicó. Díaz precisó que se realizaran varios ciclos de entrenamientos y capacitación con duración de tres meses. Dijo que el primero recibirá a 100 jó-
venes que serán preseleccionados y luego seleccionados con una psicóloga que los recibirá y orientará en una convocatoria abierta que requiere que los aspirantes tengan edades entre los 18 hasta 30 años y de nacionalidad dominicana. Las inscripciones serán del 23 al 27 de marzo, en el aula segunda milla, ubicada en la calle los Taínos, al lado de la Iglesia La Carpa, en Friusa-Bávaro, donde depositaran la copia de la cedula en plástico nuevo y copia del certificado de octavo. Los cursos serán impartidos en el Politécnico Ann y Ted Khell de Verón, donde los participantes serán dotados de transporte gratuito, materiales, t-shirt y gorras del El Proyecto Chance. Los jóvenes seleccionados recibirán capacitación con talleres de bares, restaurantes, cocina y camarista de habitación; finalizando con prácticas integradas en los referidos hoteles y los sobresalientes serán contratados.
RECONSTRUCCIÓN DE BOYAS
Reconstruir las boyas de señalización por parte de la Armada Dominicana, es fomentar la seguridad y prevención de los nacionales y turistas. Es cuidar no sólo la imagen del país, sino del favorito destino turístico en el Caribe. Es preservar la confianza y relación entre bañistas y navegantes, respetando las normas de rigor. Es un plan preventivo responsable.
5 DE MARZO DE 2015
BAVARONEWS | 7
5 DE MARZO DE 2015
8 | BAVARONEWS
LOCALES
De jueves a jueves
Empresa utiliza productos orgánicos para la limpieza de piscinas Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Bávaro. No se sabe con certeza la cantidad de piscinas que hay en el Distrito Turístico, pero se estima que sólo en el área de Punta Cana y Cap Cana hay unas 700, algunas de gran tamaño en casas privadas, pero en la zona de Bávaro, es difícil determinar la cantidad. Según estas cifras, hay un déficit de manejo adecuado de esas piscinas y de igual forma, una gran cantidad de éstas son limpiadas por un personal que no tiene el debido entrenamiento para realizar esta labor, especialmente en los residenciales del Distrito Municipal. A esto se agrega que en República Dominicana no existen regulaciones dispuestas por el Ministerio de Salud Pública en cuanto al mantenimiento de las piscinas y los propietarios de casas, hoteles y residenciales brindan un mantenimiento como pueden a su piscina. Para tal fin, el Grupo Terracelo, es-
Productos que Terracelo emplea en la limpieza y mantenimiento de piscinas.
Flavio Di Lorenzo, presidente del Grupo Terracelo.
pecializado en limpieza de piscinas, el año pasado firmó un convenio con el Grupo Espín, que a partir del negocio de limpieza de piscinas desarrollan productos químicos orgánicos para promover la salud en esos espacios. Estos son orgánicos, debido a que su origen está basado en el carbono y la generación que se da en condiciones controladas dentro de reactores especiales, lo que hace que su química los fortalezca o estabilice, hacien-
do que el rendimiento sea cuatro veces mayor, simplemente al sobrevivir a los rayos ultra violeta del sol. Flavio Di Lorenzo, presidente del Grupo Terracelo, afirmó que esa compañía trabaja con empresas de gran prestigio internacional como el GRUPO PUNTACANA y que maneja unas 180 piscinas en el área de Punta Cana y Cap Cana, con todas las normas internacionales y estándares de calidad requeridos por los touroperadores.
Resaltó que el Grupo Terracelo es auditado por empresas de calidad de certificación internacional, porque esas son las que demandan los touroperadores, quienes exigen calidad en el cuidado de las piscinas de los hoteles, para ellos poder manejar a los turistas. “En el país y en el polo turístico, los propietarios de piscinas trabajan con productos que muchas de las veces no cumplen con las normas internacionales, puestos que estos son químicos generales, importados de China mayormente”, sostuvo. Advirtió, además, que la mayoría del personal que limpia y da mantenimiento a las piscinas no está debidamente entrenado para tal fin, lo que supone un riesgo para la salud. “Fuera de los hoteles, Grupo Terracelo es la única empresa certificada a nivel nacional para el mantenimiento de las piscinas en el Distrito Turístico, que lleva un récord de cada piscina y entrena rigurosamente a su personal”, precisó.
5 DE MARZO DE 2015
BAVARONEWS | 9
5 DE MARZO DE 2015
10 | BAVARONEWS
LOCALES Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com
Bávaro. La Fiscalía del Estado de New York dispuso la semana pasada que Danilo Díaz, presidente de la empresa Emproy-Divisa, Julio Balbuena, gerente de ventas de Rivas Travel Multiservice, y David Rivas, propietario de Rivas Travel, están obligados a devolver US$540.499.00 a 29 personas que pagaron por una vivienda en el proyecto Pueblo Bávaro y no recibieron el inmueble pactado en el negocio. Se trata de un proceso judicial que inició en el 2013, donde Díaz, secretario de Asuntos Electorales del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), junto a Balbuena y Rivas, figuraban como acusados de estafa, por personas que aunque entregaron dinero para adquirir sus viviendas nunca la recibieron por parte del los promotores de este proyecto habitacional. Una “Orden de consentimiento y fallo” firmada por la jueza Joan Kenney de la Corte Suprema de Manhattan, garantiza la devolución de $540.499.00 dólares, a veintinueve personas que pagaron el inicial o la totalidad del valor de las propiedades. Además de regresar la inversión a las personas demandantes, los empresarios están obligados, en virtud de un acuerdo sancionado por un tribunal, a abstenerse de incursionar en negocios inmobiliarios en la ciudad de Nueva York. Las denuncias atendidas en la oficina del fiscal general del Estado de New York, Eric Schneiderman indican incumplimiento en la entrega de viviendas y títulos de propiedad, falta de seguridad, además de que algunos de los afectados reportaron
De jueves a jueves
Sentencia en Nueva York favorece estafados proyecto Pueblo Bávaro
Vista de la entrada principal de Pueblo Bávaro.
robos de muebles y otros objetos, ocupantes ilegales y deudas por alquiler, entre otras. Estos datos aparecen registrados en una nota publicada la semana pasada por el periódico digital Acento, cuyos directivos autorizaron a BávaroNews a reproducir esta información, por considerarla de alto interés para los residentes del Distrito Turístico de Verón y Punta Cana. Este medio dio además seguimiento a esta demanda, publicando incluso el testimonio de varios clientes que fueron afectados por las personas señaladas. La nota fue publicada el pasado día 26, un día después de
que se produjo la sentencia que obliga a los acusados a cumplir con lo ordenado. Acento señala igualmente que Emproy-Divisa es reincidente en operaciones fraudulentas, ya que en el 2011 esa inmobiliaria fue condenada a devolver $42,000 dólares a Loyda Raquel Reyes y Belkis Altagracia Santana Vásquez. No obstante haberse publicado datos y detalles que prueban la emisión de esta sentencia, el dirigente peledeísta insiste en defender su honorabilidad. “Lo que se anunció
es falso. Es la culminación de un proceso de conciliación donde no tengo que pagar nada y donde se han entregado los títulos que corresponden a la gente que estaba pendiente”. Díaz manifestó que lo ocurrido se debió a la crisis económica vivida en el año 2008, durante la cual, los compradores decidieron abandonar la segunda vivienda que tenían en posesión y reclamar que le fueran devueltos los pagos efectuados por el proyecto, sin embargo, según sus declaraciones a Acento.com.do, los recursos ya habían sido invertidos en la elaboración de las obras.
miento se puede salvar la vista. De acuerdo con los expertos, esta enfermedad se presenta cuando el sistema de drenaje del ojo se tapa y el fluido intraocular no puede drenar. Al éste acumularse, provoca un aumento de presión en el interior del ojo que daña al nervio óptico, causando la pérdida de la visión. El glaucoma suele estar presente en ambos ojos, pero
por lo general la presión se empieza a afectar primero en uno sólo. El glaucoma puede presentar síntomas, dependiendo del grado de afección, dentro de los cuales se incluyen: visión borrosa, dolor de ojos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, pérdida repentina de la visión, entre otros. De presentar estos indicios se debe acudir al oftalmólogo.
Danilo se defiende
Centro Médico Punta Cana
Anuncia jornada detección glaucoma Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Punta Cana. Marzo es el mes de prevención contra el glaucoma, declarado así por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por esta razón, el Centro Médico Punta Cana anuncia una serie de actividades que estarán realizando en torno a este tema. Las mismas serán totalmente gratuitas y estarán abiertas para todo público. Irma Mojica, directora Comercial del centro de salud, dijo que las actividades iniciarán el próximo jueves 12 de marzo, con una charla en el segundo nivel de la plaza comercial San Juan Shopping Center, a las 5:00 de la tarde.
Asimismo, dijo que el sábado 21 estarán realizando pruebas de detección para el glaucoma a partir de la 9:00 de la mañana, en las instalaciones del Centro Médico Punta Cana, para lo que explicó que los chequeos se harán con citas previas, ya que habrá un cupo limitado de pacientes. El glaucoma es una enfermedad del ojo que roba la visión de manera progresiva. Por lo general no presenta síntomas, por lo que es difícil de detectar y puede terminar en la pérdida de la visión de manera repentina. Sin el tratamiento apropiado, puede llegar a la ceguera. Pero con exámenes oftalmológicos habituales para la detección temprana y trata-
5 DE MARZO DE 2015
BAVARONEWS | 11
5 DE MARZO DE 2015
12 | BAVARONEWS
REGIONALES
De jueves a jueves
Condenan Ayuntamiento de La Romana por violación Ley Acceso a la Información Manuel Antonio Vega mvega@editorabavaro.com
La Romana. El juez de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del distrito judicial de esta provincia, Argenis García del Rosario, condenó al Ayuntamiento del Municipio cabecera La Romana en materia de amparo, por negarse a suministrar informaciones publicas requeridas por el activista Daniel Sánchez. Las autoridades del cabildo de La Romana fueron encontradas culpables de violar la Ley 200-04 sobre el Libre Acceso a la Información Pública, 176-07 que rige los ayuntamientos, y el artículo 49 numeral 1 de la Constitución de la República. Según establece la sentencia emitida por el tribunal, el cabildo fue condenado al pago de cinco mil pesos diarios, a favor de la Fundación Una Voz por la Infancia, por cada día que deje de cumplir con la disposición judicial. Daniel Sánchez había solicitado documentos que abalaran pagos, contratos y nóminas por más de 300 millones de pesos del Ayuntamiento, los que no fueron entregados en el plazo indicado por la Ley 200-04 y luego fueron llevados al tribunal.
Manuel Antonio Vega mvega@editorabavaro.com
Miches. Grietas y deslizamientos provocados por las últimas lluvias caídas afectan sensiblemente la carretera Miches-El Seibo. Los agrietamientos y derrumbes son más acentuados a las alturas de los kilómetros 4, 15 y 17 de la citada vía, donde conductores creen hay vicios de construcción. Se recuerda que el presidente Danilo Medina inauguró el pasado 2 de febrero la carretera El Seibo-Miches, la cual forma parte de la primera fase del Circuito Vial de la región Este. La vía fue reconstruida y pavimentada en una extensión de 40 kilómetros, pero las lluvias y las fallas geológicas que afectan la vía, han trastocado el trabajo realizado. La obra era una demanda muy sentida desde varias décadas por los lugareños. La obra es considerada como un aporte sustancial al desarrollo social de toda la provincia y la región, per-
Productores de arroz abandonan factoría por falta de recursos en Miches
Vista de la factoría abandonada, en La Gina. Vista del Palacio Municipal de La Romana.
La barra de abogados constituida estuvo representada por el doctor Roberto Carlos Guzmán, mientras que el consultor jurídico, Osvaldo Muñoz Bryan representó al Ayuntamiento. Daniel Sánchez, quien dirige la Fundación Una Voz por la Infancia (FUNINFA), también ha sido acusado por algunos comunicadores
y medios de comunicación de supuestamente sabotear el sistema de informática y de retener información del cabildo cuando estuvo al frente de dicho departamento durante la gestión del suspendido alcalde Juan Antonio Adames (Tony). El mismo acudió a diversas entrevistas de radio para desmentir dichas acusaciones.
Derrumbes y deslizamiento afectan a recién inaugurada carretera de Miches
Así lucen algunos tramos de la nueva carretera El Seibo-Miches.
mitiendo el ecoturismo y playa, atrayendo a turistas locales y extranjeros a conocer las bellezas de toda esta zona montañosa. La carretera tiene 8.5 metros de ancho y una capa de rodadura de 2 a 3 pulgadas.
Para conductores y residentes de Miches, la obra se ejecutó con alegados vicios de construcción, por lo que pidieron una investigación. Entienden que la obra no podía ceder tan pronto a los golpes de agua que se desprenden desde las montañas.
Manuel Antonio Vega mvega@editorabavaro.com
Miches. A la Asociación de Productores de Arroz “La Esperanza”, la falta de recursos le arrebataron las esperanzas de superación y de seguir moliendo, debido a que cerraron por el mal estado que presenta la estructura y el abandono de los proyectos arroceros en el Distrito Municipal La Gina, en este municipio. La entidad operaba en el proyecto arrocero AC-104 La Gina y ahora más de 80 productores que estaban asociados tuvieron que dedicarse a otras tareas o coger la yola, para llegar a Puerto Rico, en busca de mejorar su situación económica y de vida. Pedro Peralta, concejal y aspirante a alcalde de Miches, denunció que los pocos productores que quedan, tiene que moler el arroz en factorías, teniendo que recorrer kilómetros. Llamó al presidente Danilo Medina a cumplir su promesa de auxiliar a los arroceros de Miches, para evitar que sigan cogiendo la yola y sus hijos caigan en la drogadicción y la delincuencia. El local, que hoy luce abandonado, fue construido en la década de 1970, pero las plagas, el mal estado de los caminos vecinales, arruinaron a la asociación arroceras, quedando prácticamente desmantelada.
5 DE MARZO DE 2015
BAVARONEWS | 13
REGIONALES Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com
La Romana. En consonancia con el compromiso de promover la industria de Contact Center en todo el territorio nacional como un puntal dinamizador de la generación de empleos, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) y la empresa Teleperformance, líder mundial de proveedores de centros de contacto y servicios, anunciaron que llevaran a cabo una Feria de Empleo en la ciudad de La Romana el sábado 7 de marzo del año en curso, en procura de capitalizar la aptitud de los recursos humanos de la región Este, cuyo potencial representa un foco de atracción para la industria turística. La actividad está dirigida a jóvenes y adultos radicados en la región Este con excelente dominio del idioma inglés. La información fue suministrada durante un encuentro con los medios de comunicación realizado en la sede de la Cámara de Comercio y Producción de La Romana, el cual estuvo liderada por representantes del director ejecutivo del CEIRD DR, Jean Alain Rodríguez y los
De jueves a jueves En La Romana
CEI-RD y Teleperformance anuncian feria de Empleos Los organizadores indicaron que son 350 plazas vacantes que habrán disponibles, con potencial para duplicarse. hoja de servicios de más de 36 años de experiencia, siendo el líder mundial de proveedores de centros de contacto y servicios CRM (Customer Relationship Management: modelo de gestión de relaciones con clientes), con presencia en 62 países y un total de 270 centros de contacto alrededor del mundo. “Creamos oportunidades y valor para empleados, clientes, consumidores, sociedad y accionistas de compañías de todo el mundo”, expuso.
La feria de empleos Jean Alain Rodríguez, director ejecutivo del CEI-RD.
señores Rodolfo Ordorica, director de Capital Humano para Teleperformance Nearshore, así como David Castro, gerente de Adquisición de Talentos de Teleperformance para República Dominicana y Costa Rica. En tanto que, Eduardo Lugo, de Teleperformance, explicó que gra-
cias a la asistencia del CEI-RD, Teleperformance inició sus operaciones en República Dominicana a principios del 2013, con una inversión ascendente a los US$7 millones de dólares, creando más de mil empleos directos en el país. Indicó que la empresa tiene una
La actividad se realizará el sábado 7 de marzo, en el Complejo Multiusos del Polideportivo La Romana y se proyecta un caudal de participación de aproximadamente mil candidatos, con excelente manejo del idioma inglés. Se espera satisfacer la vacante de 350 nuevos empleos en una primera fase, que podría llegar a duplicarse en un período de uno a dos años.
5 DE MARZO DE 2015
14 | BAVARONEWS
NACIONALES
Regreso de Quirino se maneja con un velo de misterio
Quirino Ernesto Paulino Castillo.
Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com
Santo Domingo. La llegada al país, la madrugada del pasado sábado, del narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo ha levantado una y mil especulaciones, comentarios morbosos y cuestionamientos en distintos ámbitos de la vida nacional, pero sobre todo en la esfera política. Quirino arribó a tierra dominicana en un vuelo económico, procedente de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde cumplió casi diez años de condena, acusado de narcotráfico. Y desde entonces no han cesado los comentarios y rumores, sobre un acontecimiento que muchos imaginaban muy lejos de llegar. El motivo de todo este alboroto tiene que ver con las implicaciones que representa para la clase política local la presencia de un hombre que financió campañas, de manera abierta y consentida, y compró favores políticos a diestra y siniestra, a cambio de
silencio para mantener sus operaciones de comercialización de drogas. Quirino se presentó a su tierra natal sin la etiqueta de “deportado”, que de haber sido así obligaría a las autoridades a seguir cada uno de sus pasos. El confeso narcotraficante entró al país como cualquier ciudadano, lo que igual mantiene indignados a los que entendían que por la gravedad de los hechos imputados el nativo de Elías Piña tendría una suerte distinta. Pero no fue así. El lugar donde se encuentra actualmente Quirino en el país es el secreto mejor guardado. Nadie sabe su dirección exacta. Tampoco se sabe si optó por el bajo perfil, hasta esperar que los vientos soplen a su favor, o si permanece en condición de escondido. Todo se maneja en un ambiente de rumores y comentarios infundados. Pero lo cierto es que el hombre fuerte y poderoso del narcotráfico internacional está finalmente en la tierra que lo vio nacer y que sigue atenta a los acontecimientos que suscitan en torno a su figura. La historia continúa.
Informe registra aumento parque vehicular RD Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com
Santo Domingo. El parque vehicular dominicano incorporó durante el pasado año 2014 unas 182,889 unidades, con las cuales el universo acumulado ascendió a 3, 398,662 unidades. Un informe del Departamento de Vehículos de Motor de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) da cuenta que el 53.1% de las unidades corresponde a motocicletas y el 21.8% a automóviles. Asimismo, el 56% del parque
vehicular dominicano corresponde a unidades con más de 13 años de fabricación, pues son modelos del año 2000 y antes. El informe revela que de los diferentes tipos de vehículos, las motocicletas presentan un mayor crecimiento absoluto en el 2014, con 124,349 unidades, para un incremento de 7.4%; seguido por los automóviles, que registraron un aumento de 24,496, representando un crecimiento de 3.4%. Luego siguieron los jeeps con un aumento de 20,618 nuevas unidades para un incremento de 6.6%.
5 DE MARZO DE 2015
BAVARONEWS | 15
INTERNACIONALES
De jueves a jueves
Banreservas respaldará Turismo y al CEI-RD para promover inversión La institución financiera instala una mesa de negocios en Feria Turística de Berlín, que se celebra desde hoy hasta el domingo. Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com
BERLÍN, Alemania. El administrador general del Banco de Reservas, Enrique Ramírez Paniagua, informó que la institución financiera respaldará al Ministerio de Turismo y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), en sus gestiones para atraer inversión turística al país. Ramírez Paniagua hizo el anuncio durante una cena que ofreció Banreservas a ejecutivos de cadenas hoteleras, inversionistas y touroperadoras, efectuada en el hotel Waldorf Astoria de la capital alemana, con motivo de iniciarse este miércoles la Feria Turística Internacional ITB Berlín 2015, que se extenderá hasta el domingo. Banreservas instaló en la feria ITB Berlín 2015 una oficina y una mesa de negocios para realizar contactos con posibles inversionistas en diferentes áreas del sector en Repúbli-
Frank Rainieri, presidente del GRUPO PUNTACANA; Rafael Calventi, embajador dominicano en Alemania; Francisco Javier García, ministro de Turismo; Enrique Ramírez Paniagua, administrador de Banreservas; Jean Alain Rodríguez, director ejecutivo del CEI-RD; y Rafael Féliz, presidente de Karismas Hotels.
ca Dominicana. Al reconocer que el turismo es un sector vital para la economía dominicana, Ramírez Paniagua dijo que con el apoyo al Ministerio de Turismo y al CEI-RD, vía promoción y financiamiento a inversionistas, Banreservas se suma a los esfuerzos que hacen ambas entidades para lograr la meta de 10 millones de visitantes anuales.
El año pasado 5 millones 141,377 turistas arribaron a República Dominicana, el 25.5% de los cuales procedía de Europa, especialmente de Alemania, Francia, Rusia, España e Inglaterra. “Esta Feria Internacional es uno de los tres eventos de mayor relevancia del sector turismo en Europa, conjuntamente con World
Travel Market, que tiene lugar en Londres, Inglaterra; y Fitur, cuya sede es Madrid, España. En esta última, Banreservas estuvo presente a finales de enero”, subrayó Ramírez Paniagua. Agregó que ITB Berlín se ha convertido es un punto de encuentro del mercado turístico, y por tanto en un sensible indicador de cómo va este negocio a nivel global. Ramírez Paniagua explicó a los presentes las facilidades financieras que ofrece Banreservas, producto de las cuales están en curso negociaciones para realizar importantes inversiones que contribuirán a desarrollar al turismo dominicano. Refirió que ha dispuesto financiamientos para diversos proyectos, que incluyen la construcción de nuevos hoteles, remodelación de estructuras existentes y el levantamiento de centros comerciales vinculados al sector, así como la adquisición de terrenos para nuevos complejos.
5 DE MARZO DE 2015
16 | BAVARONEWS
Puntos de Vista EDITORIALES / Playa Macao Si bien es cierto que en una playa de acceso público los ciudadanos deben velar por su seguridad, no menos cierto es que las autoridades son las llamadas a mantener ese entorno con las debidas señalizaciones y, sobre todo, con el personal humano de auxilio en caso de un accidente. Recientemente, la Playa Macao fue escenario de una tragedia que conmocionó la zona turística, con la pérdida de cuatro visitantes internacionales, quienes se aventuraron a disfrutar de esas aguas, justo en un lugar donde hay corrientes marinas y remolinos. Ese mismo lugar ya ha sido escenario de funestas pérdidas de dominicanos y residentes de otras nacionalidades, pero aún así las autoridades del Ministerio de Turismo y de la Junta Distrital no han tomado las medidas precautorias. Esta realidad ha sido advertida en varias ocasiones por la Cruz Roja Dominicana, la Defensa Civil y el Ministerio de Medio Ambiente; sin embargo, las medidas no han sido tomadas, lo que produce que cada cierto tiempo, la zona sea asaltada con noticias funestas como la producida el pasado domingo. Chema Irigaray, director del puesto de socorro de la Cruz Roja Dominicana en Bávaro, advirtió que en Macao, para mejorar la seguridad que tanto necesitan los turistas y los residentes locales que disfrutan de esta playa, se necesita reforzar la precaución con un sistema de señalización de advertencia y la seguridad con salvavidas capacitados. Advierte la necesidad de que se coloquen por lo menos tres torres con salvavidas, con personal entrenado y debidamente pagados por los organismos del Estado. Chema llega más lejos y propone la creación de un consorcio, en el cual estuviesen integradas todas las instituciones, como la Defensa Civil, Cruz Roja, Junta Distrital Verón-Punta Cana, Cuerpo de Bomberos, CESTUR, Marina de Guerra, ASOLESTE, empresas proveedoras de servicios turísticos y los munícipes del Macao. Ojalá comiencen a colocarse los candados, aún ya nos hayan robado muchas veces.
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
HABLANDO CLARO /
ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com
Doce ofertas y 5 puestos
He visto con mucha lástima como actores políticos del PLD hablan de las ofertas que le han hecho para formar parte de un proyecto político. Estas ofertas son para ocupar un puesto como regidor o regidora (vocales). He escrito mucho sobre la inmadurez política que tenemos los actores que competimos para administrar los organismos municipales y esto es uno de esos reflejos pues el que no es cocinero confunde hierba mala por cilantro. Desde que escuché la primera persona admitir esta oferta he sabido de una docena de personas a las que el mismo grupo político ha abordado para esto, desde la difunta amiga de Kosovo, Dios la tiene en Gloria, hasta
comunitarios, profesionales y comunicadores. De los cinco puestos disponibles que tiene la Junta Municipal Verón-Punta Cana, se necesita entre los principales partidos unas 15 personas que terciarán para ocuparas una curul, pero quiero decir que de los actuales cinco vocales (regidores) que hay en este Distrito, casi todos eran o tenían potencial para ser directores. En el caso de Francisco Amauris Martínez, Juan Acosta, Manuel Corporán y Ernesto Veloz, sólo Adanilsa García no tenía esta condición y está allí gracias al enlace filiar que tienen con el cacique higüeyano. Los puestos de regidores son para negociaciones de último minuto. El caso de Juan Acosta que pasó a ce-
rrar filas con los reformistas desde el PLD y el presidente de este partido, Manuel Corporán pasó al segundo puesto de los regidores en esta boleta, pues Juan Acosta representaba debilitar al principal oponente y fortalecer a la dirigencia local del partido. No se dejen llevar de candidatos que desean engañarlos, al no tener un discurso basado en propuestas que lo convenza votar por esto o trabajar para buscar votos. Les aseguro que quien vaya a algún proyecto por algún ofrecimiento para regidor, saldrá descontento, engañado y habrá perdido el espacio en su grupo anterior. ¡Ofertar a 12 personas, ser candidato a regidores para ocupar cinco puestos! Creo que ahí cabe el refrán: “No hay cama para tanta gente”
UNIBE NEWS /
SARAH ORTIZ / s.ortiz1@unibe.edu.do
El choque cultural
¡Vivir en otro país es una aventura! ¡Todo nuevo, vida nueva! Sin embargo, todo puede transformarse inesperadamente en una mala experiencia llegándose al punto de querer dejarlo todo y volver para casa. El diccionario Merriam-Webster define “choque cultural” como “una sensación de confusión e incertidumbre, con sentimientos de ansiedad que puede afectar a personas expuestas a una cultura diferente de la propia“. El motivo. Cuando vamos a un país culturalmente distinto, encontramos una serie de códigos, conductas y lenguaje diferentes (esto puede pasar incluso en un país del mismo idioma). No es suficiente sólo hablar el idioma, hay que saber cómo comportarse y hasta escoger de forma adecuada las palabras que utilizaremos. Algo tan sencillo como saludar puede dejar a una persona perdida y confundida, pues las reglas de comportamiento social varían y esto crea una sensación de incertidumbre por-
que todo aquello que se conoce y que nos guía en general no es válido en la nueva cultura. ¿Cómo la persona se siente? Son muchas las formas de reaccionar, ¡casi todas malas! Desde una baja en la estima, una sensación de rabia, soledad, nostalgia excesiva del hogar, hasta la interpretación equivocada de lo que los otros dicen o hacen, pudiendo llegar a depresión. Esto porque quien está viviendo esta situación tiende a ver situaciones comunes como una agresión, crea una antipatía por todo lo nuevo (comida, clima, costumbres) y tiende a sentirse seguro solamente en ambientes familiares, como las comunidades que forman los inmigrantes. ¿Cómo superarlo? La propia definición de choque nos da una idea de cómo sacarle provecho a esta situación. Escuchar como las personas hablan en el día a día y usar estas expresiones aunque se haya aprendido otras diferentes antes. Una palabra común en un lugar puede no serlo en otro. Las
GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com
EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com
DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com
EDITOR NACIONALES / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com
DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com
EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com
DIRECTOR FINANCIERO / MIGUEL PICHARDO mpichardo@editorabavaro.com
CORRESPONSALES / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com
frases como: buenos días, muchas gracias son poderosas, sonreír siempre hace que el otro le devuelva la cortesía. Aprender sobre la cultura, conocer un poco de historia, religión, culinaria y, sobre todo, hábitos locales ayuda mucho. Recuerde que, aunque haya conocido el país como turista, cuando se vive en el país es muy diferente. El choque cultural es diferente para cada persona en intensidad y duración, durante el proceso hay que mantenerse positivo ante la experiencia del intercambio para que sea especial, enfocándose en que las diferencias nos enriquecen, nos hacen ver el entorno de otra manera y a aprender aquello que la universidad, escuela o instituto no nos pueden enseñar. Estar siempre abierto a las diferencias ayuda y el no comparar las culturas, ¡lo diferente sencillamente no se compara! Aprovechar cada experiencia es la mejor arma y siempre -claro está- una actitud positiva en la que prime el buen humor!
MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com ADALGISA CORCINO acorcino@editorabavaro.com CRÉDITOS Y COBROS / Jesús Ramírez jramirez@editorabavaro.com EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com
Año 11. Nº 273. 5 DE MARZO DE 2015. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.
Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021. Impresión: Inkpresos 829-380-4315.
5 DE MARZO DE 2015
BAVARONEWS | 17
Puntos de Vista
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
FUERA DEL AIRE / ¡Lo de Macao no debe repetirse! Esta semana inició con una noticia terrible. Cuatro turistas indonesios decidieron contratar un taxi privado e irse a una de las playas públicas de la zona a disfrutar del sol y tomar un baño. Ya en el balneario, cuando los visitantes notaron que una de las bañistas que les acompañaba se afanaba contra las olas, decidieron lanzarse al rescate. Cuatro murieron ahogados.
“Playa Macao es un balneario público, es cierto, quien lo utiliza asume los riesgos; sin embargo, bien podrían Turismo y el cabildo contratar salvavidas y un equipo de rescate”. La noticia recorrió de inmediato los diarios nacionales. No se hablaba de que el incidente había ocurrido en una playa abierta, pública y desconectada de los hoteles. Quien leía la información quedaba con la impre-
FERNANDO PLACERES / fplaceres@editorabavaro.com
sión de que sencillamente se habían ahogado cuatro turistas en Punta Cana, obviamente, por fallas de las autoridades responsables de cuidar este destino turístico. La realidad es que en todas partes del mundo ocurren ahogamientos y otros accidentes. En Miami, incluso, se dan ataques de tiburones y mantarayas y a nadie se le ocurre pensar que estos ocurren por fallas de los “guardianes de la bahía”. Sin embargo, en el caso de los turistas ahogados aquí los señalamientos iban directamente contra el Ministerio de Turismo y el ayuntamiento local. Cuando un viajero se aventura a abandonar el hotel y, sin consultar a su tour operador, visitar lugares inhóspitos, balnearios con fuertes oleajes (ideales para el surfing) o elevadas montañas, evidentemente que asume los riesgos. Ningún destino turístico en el mundo puede garantizarle total seguridad. Sin embargo, aún en esos casos conviene hacer el mayor de los esfuerzos. Playa Macao es un balneario público, es cierto, quien lo utiliza asume los riesgos; sin embargo, bien podrían Tu-
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS / Hoy no hablaré de finanzas Refiriéndome a lo que sucedió la semana pasada en la vecina isla de Haití donde un grupo de nacionales haitianos quemaron nuestra bandera, que irresponsabilidad, cuanta rabia e impotencia sentí y al mismo tiempo me di cuenta que tan elevado tengo los valores patrios y que orgulloso me siento de ser dominicano. Hoy más que nunca el pueblo dominicano debe aferrarse a su bandera, teniéndola como norte para vencer todas las dificultades y los agravios y para mantener vivo el pensamiento de los padres de la patria.
“Estoy casi seguro que en el momento que atacaron nuestra sede diplomática y quemaron la bandera, habían mujeres haitianas dando a luz, en hospitales dominicanos”. La República Dominicana ha estado sometida a una campaña internacional, acusándola de racis-
mo, contrario a la solidaridad que ha mostrado el pueblo dominicano hacia Haití, y es que el pueblo Haitiano no quiere darse cuenta que nosotros no somos sus enemigos, sino sus aliados comerciales más importante y el país que más los ayudados en los momentos más difíciles que han pasado. Podría empezar a enumerar cada uno de esos acontecimientos donde nuestro país ha sido el primero en todo el mundo en decir presente desinteresadamente, pero el espacio no me daría, y no porque sea el país más cercano que les queda, es que nuestra nación por naturaleza es noble con unos principios patrios muy claros y definidos. Estoy casi seguro que en el momento que atacaron nuestra sede diplomática y quemaron la bandera, habían mujeres haitianas dando a luz, en hospitales dominicanos, haitianos siendo atendido en hospitales dominicanos, haitianos sentado comiéndose un plato de comida en un hogar dominicano, cuanta familia haitiana están viviendo del trabajo que el pueblo dominicano le esta suministrado, cuántos hom-
rismo y el cabildo contratar algunos salvavidas y un equipo de rescate y ponerlos a disposición de los bañistas.
“En todas partes del mundo ocurren ahogamientos y otros accidentes. En Miami, incluso, se dan ataques de tiburones y mantarayas y a nadie se le ocurre pensar que estos ocurren por fallas de los “guardianes de la bahía”. Ambas instituciones reciben cientos de millones al año del turismo. Una parte de ese dinero podría destinarse a estos fines. Entre todos podemos coadyuvar a que antes de que termine este semestre tengamos bien vigilada esa playa. Porque definitivamente lo de esta semana no debería repetirse.
RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com bres y mujeres trabajan en hogares dominicanos, cuantos jóvenes haitianos están estudiando en universidades y escuelas dominicanas. El peor de los ciegos es aquel que no quiere ver, porque sus peores enemigos están conviviendo con ellos mismos.
“República Dominicana ha estado sometida a una campaña internacional, acusándola de racismo, contrario a la solidaridad que ha mostrado el pueblo dominicano hacia Haití”. Por más que quieran pisotear o quemar la bandera nacional, se mantendrá en alto, “más arriba, mucho más”, porque fue encomendada a Dios por los padres fundadores de la nación, tiene la cruz de Cristo y representa la esencia de la identidad nacional.
160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com
31 años de Patria Aunque en estos días ha habido mucha actividad en todos los órdenes: Social, político y hasta trágico. Lo más importante fue la celebración del 171 aniversario de nuestra independencia. Hoy, que nuestra juventud se encuentra enajenada por un ambiente hostil y unos ruidos a los que erróneamente llaman música, tiene mucho mayor relevancia la labor de los patriotas. Menciono la juventud porque la independencia fue una labor de jóvenes. Duarte tenía sólo 26 años cuando fundó la Trinitaria el 26 de Julio de 1938, Sánchez sólo 21 y Mella se adhirió a ésta con menos de 23 años. Al pensar en estos jóvenes patriotas y compararlos con algunos jóvenes de ahora se da uno cuenta de la enorme diferencia. Entonces, se agranda, infinitamente, la labor independentista, matizada por la inteligencia, la prudencia y la osadía de estos hombres que, el 27 de Febrero de 1844, el mayor de ellos sólo contaba con 31 años.
cartas SALUDOS SEÑORES Ante todo mis mejores deseos para todos ustedes. Mi denuncia va dirigida al ingeniero o autoridades que permiten hacer un murito en la Plaza Velero con unos escalones inaccesibles para personas con movilidad reducida. Dios permita a esas personas que puedan acceder siempre y no tengan que aprender en sus propias carnes lo que suponen las barreras arquitectónicas para nosotros. Yo voy mensualmente a CEPM a pagar mi luz y ahora deberé dar la vuelta, por la mala construcción realizada. José Higueras redaccion@editorabavaro.com
5 DE MARZO DE 2015
18 | BAVARONEWS
Impactos La Propuesta de los Aspirantes Plantea consenso para elevar demarcación a categoría de municipio
Odalis Carela dice depender de Higüey obstruye desarrollo del Distrito Turístico Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com
Verón. Institucionalizar el gobierno municipal, convocar a las distintas fuerzas vivas que cohabitan en esta comunidad para impulsar el paso de la categoría de Distrito Municipal a municipio, y frenar el crecimiento territorial sin ningún tipo de control, forman parte de las propuestas de Odalis Carela, precandidato a dirigir la Junta Municipal del Distrito Turístico. Este dirigente político es el único que, hasta el momento, aspira a dirigir la Junta Municipal de Verón y Punta Cana por el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), agrupación fundada y presidida por el ex perredeista Hatuey de Camps. “La municipalidad hay que engrandecerla. No conozco países grandes con municipalidades pequeñas, y yo pienso que tengo la capacidad para avanzar más de lo que hemos avanzado en ese sentido”, expone Carela, en abono de su planteamiento de elevar la categoría municipal del Distrito Turístico. Este precandidato parece estar seguro de lo que quiere. Por eso insiste en su propuesta. “Debemos pasar de ser un Distrito Municipal a ser municipio. En materia de recursos, nosotros somos una ciudad que producimos 400 toneladas de basura, que son las que producen ciudades de 500 mil habitantes, y nosotros recibimos recursos por aproximadamente 40 mil habitantes. Es una carga muy pesada”, reflexiona. Al citar estos números busca justificar su interés de que este Distrito Turístico abandone esta categoría para volverse municipio. Parte de la premisa de que esta demarcación posee las exigencias necesarias para pasar a convertirse en municipio, lo que, por tanto, incrementaría los recursos que le corresponde para viabilizar y expandir su desarrollo en beneficio de sus habitantes.
Autonomía
El dirigente del llamado partido del toro considera que el cambio de categoría del Distrito Turístico librará a esta demarcación de tener que someterse a los designios o decisiones del municipio regente al que pertenece, en este caso el de Higüey.
Odalis Carela, precandidato a director municipal por el PRSD.
“Pero sobre todo, el uso de suelo en el territorio hay que pedir la autorización de ese municipio, y ahí es donde empieza el mayor nivel de inconveniente con eso, porque quizás nosotros no queramos manejar nuestro territorio como lo ha manejado la ciudad de Higüey. A lo mejor para Higüey eso es correcto, pero para nosotros no”, cuestionó Carela. Resaltó, en este contexto, que los munícipes de Verón y Punta Cana tienen diferencias muy marcadas con Higüey, no sólo en lo relativo a la distancia geográfica que separa a ambas demarcaciones, sino en aspectos tan fundamentales como el desarrollo turístico. “Nosotros tenemos 34 mil habitaciones hoteleras y Higüey no tiene
“Me empeñaría en que fuéramos municipio, pero también, simultáneamente, con la solución de los problemas que nos pudieran aquejar al momento en que yo asumiera la dirección”, Odalis Carela.
ninguna. Entonces, nosotros debemos enfocarnos a un desarrollo territorial diferente a lo que ha sido Higüey, y siendo Distrito Municipal es un escollo importante que hay que salvar. Por eso yo me inclino por la posibilidad de que logremos el cambio de categoría y de que hagamos el esfuerzo de ser municipio”, puntualizó Carela. Al responder a la pregunta de con cuáles sectores cuenta para echar adelante su propuesta de elevar a la categoría de municipio este Distri-
to Municipal, el dirigente del PRSD respondió diciendo que la participación de los empresarios es primordial para hacer realidad un sueño que igual es compartido por todos los que habitan en este polo turístico. “Hay que conciliar los intereses del sector empresarial, para que no vean el desarrollo y el crecimiento institucional del ayuntamiento como una competencia. Por lo tanto, lo primero que yo haría, de ser electo director del Distrito Municipal, sería un foro para convocar a los empresarios de la zona, para hacerles entender las ventajas de ser municipio”, argumentó Carela.
Experiencia
Carela apunta que al margen de sus inquietudes para mejorar las condiciones de esta comunidad, entiende que estaría moralmente comprometido a continuar las buenas obras que ejecuten las autoridades municipales actuales. “Me empeñaría en que fuéramos municipio, pero también, simultáneamente, con la solución de los problemas que nos pudieran aquejar al momento en que yo asumiera la dirección”, precisa Carela. Ese compromiso tiene que ver con su experiencia como funcionario municipal, ya que es actualmente secretario administrativo de la Jun-
5 DE MARZO DE 2015
BAVARONEWS | 19
Impactos
Odalis Carela, mientras era cuestionado por el periodista Oscar Quezada.
ta Municipal. Esta es su primera vez como aspirante al cargo, donde tendrá que enfrentar a los demás candidatos que resulten del proceso de primaria o convención interna de sus respectivas organizaciones políticas. Carela es capitaleño, pero tiene ya varios años viviendo en el Distrito Turístico, al que dice lo ata un sentimiento de agradecimiento, por haberlo acogido, y por el que está dispuesto a luchar para mejorar las condiciones de vida de sus residentes.
Su partido
Odalis Carela es un hombre optimista, aunque sin perder las perspectivas que define a todo político inteligente. Quizás por esto, al hablar de las posibilidades que tiene esa organización de ganar el codiciado puesto de director de la Junta Municipal, lo hace con la misma franqueza que expone sus ideas y propuestas. “No es menos cierto que el toro aparecía por primera vez en la número 19, luego apareció en la 11 y ahora, probablemente, aparezca en la 6. Y si fuera por el Distrito Municipal, el toro fuera la cuarta fuerza electoral”, sostiene Carela. De esta forma, intenta demostrar que el PRSD es una organización que desde su fundación hasta hoy ha registrado un notable crecimiento, circunstancia que ante este aspirante representa un gran estímulo para echar el pleito ante sus rivales de otros partidos. “A partir de la Constitución del 2004, los partidos tienen que avocarse a alianzas. El PLD (Partido de la Liberación Dominicana), si bien es cierto que ha ganado, lo ha hecho por las alianzas”, enfatiza. Dijo que aspira a que su partido sea parte de una gran alianza de oposición. “A partir de ahí, pienso que nuestra propuesta tendría ganancia de
causa. De todas maneras, yo soy un servidor público. Y un político tiene que hacer su trabajo político y yo lo voy a hacer desde el partido del toro”, puntualiza.
Otras inquietudes
A este dirigente político también le preocupa el futuro de otras situaciones, como el manejo de los desechos sólidos. En este ámbito, considera importante que desde la Junta Municipal se concilien intereses locales, para que el tema de la basura no sea sólo vista como una generadora de ingresos, tanto en la recogida como en su destino final. Sugiere, más bien, “que lo veamos como un compromiso social del empresariado con la comunidad, y así no lo veamos sólo por el dinero, sino como un concepto general. No podemos seguir acumulando basura. Tenemos que trabajar el tema desde el punto de vista ambiental y tenemos una gran tarea en ese sentido”, dijo. Asimismo, Carela propone que el pueblo que compone el Distrito Turístico sea adecuado de tal forma que los turistas no sólo se queden en los hoteles, sino que sientan alguna motivación para salir a caminar por las calles de esta comunidad. Entiende que así la gente también podrá beneficiarse de la llegada de los turistas. “La municipalidad puede aportar a la seguridad de los turistas junto con el Estado, pero también puede hacerlo aportando espacios de intereses turísticos, como museos, plazas y todas las estructuras que al turista le gusta visitar”, sugiere. Pero advierte que antes que nada las autoridades locales han de dedicarse por entero a frenar el crecimiento desorganizado del Distrito Turístico. “Los polos turísticos son como imanes, que atraen a las personas por el buen desarrollo que tienen”, aconseja Carela.
20 | BAVARONEWS
5 DE MARZO DE 2015
ACTUALIDAD Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Macao. La hermosa playa de Macao, la única completamente pública del Distrito Municipal, continúa siendo un tema de preocupación para las autoridades, por sus altos niveles de peligrosidad, por lo que su belleza natural sigue empañándose de luto, y llevando el dolor a las familias nacionales y extranjeras por la gran cantidad de personas que se ahogan en sus aguas. El domingo cuatro turistas de ascendencia india, murieron ahogados en la playa de Macao, después de que uno de ellos fuera arrastrado por una ola a aguas profundas y sus compañeros se lanzaron para salvarle la vida. El director provincial de Medio Ambiente, Ramiro Sánchez Melo, reiteró la advertencia que hiciera, a través de este medio, en agosto pasado, advirtiendo que a la fecha la playa sobrepasó el nivel promedio de ahogados en un año. Advirtió además que “en ella se están ahogando un promedio de más de 4 personas por año, porque desaprensivos siguen removiendo los letreros de advertencia colocados por los organismos de socorro para identificar sus zonas de peligro”. Agregó que la situación de inseguridad se ha agravado y por esta causa “y en estos momentos, en menos de un año ya se han ahogado 6 personas en esta playa”. En vista de la gravedad de la situación, anunció que en esta semana realizará un recorrido por el lugar para determinar algunas medidas que el Ministerio de Medio Ambiente deberá tomar para mejorar la situación de inseguridad del entorno. De igual forma, los directores de los organismos de socorro de la zona, exigieron a las autoridades, tanto del Ayuntamiento como del Ministerio de Turismo, el inicio de un plan de prevención para evitar ahogamientos y para el cuidado de los bañistas.” Advirtieron que debido a la peligrosidad de la playa y por la cantidad de ahogados y personas que hay que socorrer, los operativos de los organismos de socorro no pueden limitarse sólo a la Semana Santa, sino que en el lugar debe de haber una brigada de asistencia permanente todo el año, para aumentar la seguridad de los visitantes. No obstante, advirtieron que tanto los voluntarios de la Defensa Civil, como de la Cruz Roja, no pueden asumir esta responsabilidad por las graves carencias que padecen estos organismos, y por lo tanto esa labor debe ser asumida por un personal fijo, que sea contratado por las autoridades municipales y los empresarios hoteleros que se benefician de este recurso natural.
Impactos
Exigen plan para el cuidado de los bañistas en la Playa Macao
Consideran que la propuesta debería prever un sistema de señalización de advertencia y la colocación de por lo menos tres torres de vigilancia con salvavidas capacitados.
La playa es visitada por cientos de personas diariamente y es más concurrida los fines de semana.
La Cruz Roja
Chema Irigaray, director del puesto de socorro de la Cruz Roja Dominicana en Bávaro, advirtió que “aquí en Macao, para mejorar la seguridad que tanto necesitan los turistas y los residentes locales que disfrutan de esta playa, se necesita reforzar la precaución con un sistema de señalización de advertencia, y la seguridad con salvavidas capacitados”. Recomendó que “la solución idónea sería que entre todas las instituciones de socorro y autoridades civiles, militares y municipales, se cree un plan de seguridad para organizar la playa de Macao, otorgando prioridad a la prevención de ahogamientos”.
pero debería de ser un personal totalmente eficaz y capacitado que responda a cualquier tipo de situaciones de emergencias”. “Creo que entre todos, desde las autoridades municipales hasta las empresas que traen el turismo a la zona, podemos trabajar para que esta playa esté más protegida”, dijo. “Debemos hacerlo porque por desgracia, a pesar de la buena voluntad que tienen las distintas compañías de surfeo, que más de una vez han salvado decenas de turistas y residentes del peligro de ahogarse, ese no es su trabajo”. Por lo tanto, consideró que habría que organizar un consorcio, en
El plan
En ese sentido, agregó que “el plan debe prever la colocación de por lo menos tres torres con salvavidas”. “Por desgracia esas torres salvavidas no pueden mantenerse con un personal voluntario, como el de la Cruz Roja o la Defensa Civil”. “Hay que tomar medidas de prevención, y la única forma de prevenir es con salvavidas en la playa, pero para eso no se puede tener un personal voluntario, tendría que ser un personal contratado”, advirtió. Aconsejó que “ese personal por regla tiene que ser contratado, para que se haga cargo de esas torres,
Este es el punto crítico de la playa.
el cual estuviesen integradas todas las instituciones, como la Defensa Civil, la Cruz Roja, la Junta Distrital Verón, Bávaro-Punta Cana, el Cuerpo de Bomberos, el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), la Marina de Guerra, la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos (ASOLESTE), las empresas proveedoras de servicios que traen turistas aquí y los munícipes del Macao, para organizar esos salvavidas. Sostuvo que “por desgracia, debido a la escasez de recursos, las instituciones de socorro de esta comunidad no podemos hacer las labores de socorro como quisiéramos”. “La labor de precaución y de prevención no debería limitarse a los operativos que hacemos en Semana Santa. Debería ser en todo el año, pero no tenemos recursos para ello”. Dijo que “al ser, por desgracia la playa de Macao la única pública del Distrito Municipal, vienen la mayor cantidad de visitantes, sobre todo de la zona de Higüey”. “También debemos tener en cuenta que en un mes comienza la Semana Santa, y en esa fecha prolifera la cantidad de visitantes que vienen aquí, no sólo extranjeros, sino residentes locales”. Relató que en el pasado se hicieron unos intentos por parte de la Cruz
5 DE MARZO DE 2015
BAVARONEWS | 21
ACTUALIDAD
Chema Irigaray, director del puesto de socorro de la Cruz Roja Dominicana en Bávaro.
Wilson Santana, director de la Defensa Civil de Macao.
Roja, la Defensa Civil y el Ministerio de Turismo, de colocar banderas de prevención y una caseta con salvavidas, “pero por una serie de intereses creados, por desgracia esos intentos no fueron fructíferos”. “Hay que olvidarse del pasado y mirar hacia el futuro, y ver qué podemos hacer para que esta desgracia no vuelva a ocurrir”, dijo. Indicó que la Cruz Roja Dominicana en Bávaro cuenta con unos 100 voluntarios, y su principal función es atender emergencias médicas.
estas muertes de turistas no pueden quedar en vano”.
La Defensa Civil
Mientras Wilson Santana, director de la Defensa Civil de Macao, reveló que desde la Semana Santa pasada hasta hoy, contando los cuatro turistas ahogados el domingo, ya se han muerto seis personas en el lugar. Advirtió que por esta causa se necesitan tomar una serie de precauciones, pero primero, antes que nada, se requiere tener un cuerpo de seguridad militar, que trabaje en compañía con los organismos de socorro. “Entendemos que aquí debe de haber un personal pago, sea por el Gobierno Central o el municipal, o por los empresarios que se benefician directamente de esta playa. Pero hay que hacer algo urgente en vista de que esto no se puede quedar así”, dijo. “Nosotros entendemos que aquí se necesita un personal altamente capacitado, ya que playa Macao no es lo que era 15 años atrás, sino que en estos momentos cuenta con un potencial turístico inmenso, donde vienen miles de turistas, tanto nacionales como extranjeros”. “Como Defensa Civil tenemos un personal que voluntariamente apenas puede venir los fines de semana, al cual no se le puede exigir que venga diariamente, porque cada uno de estos voluntarios tienen sus compromisos”. Santana lamentó que “lo ocurrido el domingo haya sido una tragedia tan dolorosa, que ha consternado el país y el mundo, por lo que
Cholitín truena con el caso de ahogados Sobre la peligrosidad de la playa de Macao, el ex viceministro de Turismo, Rafael Barón Duluc, de su lado, afirmó: “He dicho hasta la saciedad que en la etapa del turismo que vive el país, debemos cambiar nuestras políticas públicas en esa materia. Ya no necesitamos destinar la mayoría de nuestro presupuesto turístico a ferias y oficinas de promociones turísticas”. “Necesitamos invertir más recursos en la gestión de nuestro destino, en la seguridad, salubridad, regulación, control, legalidad, facilidad, desarrollo de nuestros productos, gestión de calidad, etc.”. Cholitín dijo que “lamentablemente nuestro Ministerio de Turismo aplica las mismas políticas que por lógica debíamos aplicar en la superada etapa del descubrimiento. Han resultado infructuosos los llamados y solicitudes que a esos fines que hemos hecho muchos actores involucrados e interesados en el sector”. “Las muertes del domingo pudieron evitarse con haber puesto los salvavidas que tanto solicitamos para Macao. De hecho, existe una torre para eso, donde en ocasiones hay un salvavidas pagado por el sector privado, al cual tuve que autorizar por encima de las autoridades nacionales que se oponían a ello”. Dijo que “algún día nuestro Ministerio entenderá que los turistas que nos visitan ya no vienen por el resultado de las ferias, sino que en su mayoría vienen por el boca a boca. Todo esto pudo evitarse y ojalá cambien la política de descuido del destino y el interés en utilizar los viajes a ferias como premios a lealtades políticas y justificaciones de gastos innecesarios, mientras en Bávaro y Punta Cana no hay vehículos, ni inspectores ni combustible”.
22 | BAVARONEWS
5 DE MARZO DE 2015
PROTAGONISTA
Impactos
Yaqueline Altagracia Rosario Hiciano
“Estudiar magisterio nació de un enfado que tuve con la enseñanza de mi hijo” Génesis apache Especial para BávaroNews
Punta Cana. El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo de cada año. Es un tiempo oportuno para reconocer el valor que tienen las reinas del hogar. Damas valientes, trabajadoras y esforzadas, que lo dan todo por su familia. Son dignas no sólo de dedicárseles una fecha, si no todas las del calendario. Yaqueline Rosario es una mujer esforzada, que ve la vida con gran entusiasmo y positivismo. Siempre tiene una sonrisa en el rostro para los demás. Se describe como una persona emprendedora, positiva, alegre, comunicativa, que le gustan las travesuras y que saca energía de donde no tiene. Reconoce que a veces quisiera estar enojada, pero no puede, ya que no sabe cómo hacerlo.
Orígenes
Es de Bonao, provincia Monseñor Nouel. Proviene de una familia de muchos integrantes. En total, son 13 hermanos, 11 varones y dos hembras. Sus padres aún viven. Su madre tiene 84 años y el padre 90. Sobre su hogar, dice que son muy humildes y sencillos. Cuenta que casi todos los hermanos estudiaron, aunque con mucho sacrificio, pero que la mayoría son profesionales. Y que hasta ahora nunca han tenido ningún problema en la familia. Sobre su niñez, recuerda que siempre fue tremenda y le gustaba hacerles travesuras a los demás. “Siempre fui una niña feliz; gozo con cualquier cosa y disfruto todo”, relató.
Su familia
“Mis dos hijos son mi mayor orgullo, mi esposo y yo vamos a cumplir 25 años de casados, ahora en abril. A veces pienso que debí tener más hijos, porque una familia tan cortita no es buena, porque en ocasiones uno se siente sólo. Principalmente yo, que siempre he sido alegre con personas a mí alrededor, pero llega un momento en que me siento sola”, confesó. Piensa que Dios le dio la oportunidad de tener dos maravillosos hijos, a los que, siempre les dice que ella es la dueña del universo y ellos son sus estrellas, frase que también utiliza para hablar con sus sobrinos, cuando éstos la llaman en alguna ocasión especial. “Ya mi hija se graduó de la univer-
“Aconsejo a las mujeres de la zona turística que se preparen y que estudien, que están a tiempo y de hecho hay muchas oportunidades aquí en el área”. Yaqueline Rosario. sidad, magna cum laude y mi hijo está en el octavo semestre de su carrera”, exclama con orgullo. También expresó con agrado que: “Tengo una familia espectacular y corta, aunque sin ellos yo no sería nadie. Somos amigos, mis hijos y yo; nos sentamos a hablar mucho”, expresa Rosario.
Llegada a la zona turística
Rosario cuenta que en una ocasión un amigo la invitó a La Romana, para hacerle el favor de que le cuidara a su niña, porque a ella siempre le han gustado los niños. Ellos le preguntaron que si quería estudiar, y ella les respondió que sí. Pero ellos nunca le pagaron la universidad, y por sus propios medios ella logró inscribirse y pagarla. Fue en la universidad donde conoció a su esposo, un día que lo confundió con alguien más y le habló; con el tiempo se casaron. Él ya trabajaba en Casa de Campo y más adelante lo llamaron para trabajar en Punta Cana, y él aceptó. Así llegó Yaqueline, junto de su familia, a la zona turística, donde ya tiene viviendo alrededor de 9 años. Al Politécnico Ann and Ted Khel llegó por recomendación del Colegio Santa Rosa, de La Romana, ya que
sus hijos estudiaban allá y el padre Toro, director del Politécnico Ann and Ted Khel, y la directora del colegio se conocían. Pasados tres meses de estar en Punta Cana, la contrataron. “Tengo ya ocho años trabajando allá. Imparto la asignatura de Lengua Española, Educación Artística, Cívica y Orientación”, refirió.
Enseñar, su pasión
“Estudiar para ser profesora, me nace de un enfado que tuve con la enseñanza de mi hijo. Yo le decía al director de donde ellos estudiaban que si la que le estaba dando clases era profesora, pues yo era monja y que yo le iba a demostrar a él que los niños iban a aprender conmigo. Y no me arrepiento, porque creo que he logrado el objetivo; hasta ahora me he dado a conocer, porque hay personas en la calle que me saludan y me mandan a sus hijos para que yo les imparta clases. Me gusta lo que hago”, indicó. Dijo que comenzó a estudiar cuando se casó, aunque recuerda que su hermano siempre le decía que estudiara Educación, pero ella respondía que no. Pero todo el tiempo iban personas a su casa para que ella les en-
señara. Aún sin ser profesora siempre tuvo esa aptitud. “El arte y las manualidades son mi pasión. Es lo que me gusta. Creo que me voy a quedar en esa área, porque es mi fuerte. Hasta ahora, a los muchachos del Politécnico les gusta todo lo que les doy. Lo que yo les enseño
¿QUIÉN ES? Nombre: Yaqueline Altagracia Rosario Hiciano Edad: 50 años Nacimiento: 21 enero 1965 Lugar Nacimiento: Bonao, provincia Monseñor Nouel. Esposa: José Ramón Gil Hijos: Ruth Anneris y Williams Ernesto. Formación: Licenciatura en Educación Mención Letras en la O&M. Pasatiempo: Hacer manualidades.
5 DE MARZO DE 2015
BAVARONEWS | 23
PROTAGONISTA es para que ellos puedan utilizarlo en sus vidas más adelante”, enfatizó. Relata que desde el Ministerio de Educación envían un material para darles clases a los alumnos, pero que aparte de eso ella decide impartirles manualidades. Señaló que le nace hacer esto, para que sus alumnos se entretengan y aprendan un oficio que les pueda servir más a delante. Comenta que los padres de los jóvenes quieren conocerle por su trabajo. “Los niños donde quiera me identifican y me dicen profe’, ya que me reconocen como maestra. Con ellos me pasa que llegan a mi casa a buscar materiales para hacer sus tareas, y yo se los doy. Hay personas que me dicen que no saben cómo es que yo tengo la capacidad de hacerles favores a las personas sin saber quiénes son”, apuntó. “Un día llegué al salón de clases y les dije que estaba de oferta, ya que quería cambiar mi edad por la de ellos, y una niña me dijo que ella no quería mi edad, pero sí mis conocimientos”, contó con alegría.
Inquietud
A Yaqueline le preocupa mucho la educación en esta área, porque todos
Impactos los padres trabajan y al estar ocupados no les dedican el tiempo suficiente a sus hijos. Considera que se descuidan mucho con los idiomas, ya que lo dejan para muy tarde y por eso a veces no consiguen trabajo a tiempo. Critica que terminan el bachillerato y ahí es que empiezan a estudiar inglés y eso les cierra un poco las puertas. “Mi preocupación es muy grande, porque no hay esa unión con la familia que debería haber. A veces, los niños no ven a sus padres sino que los llaman por teléfono. Los dejan durmiendo y sólos”, expresó con pesar. Como madre, exhorta a las demás que les dediquen más tiempo a sus hijos; que saquen un momento para que les hablen y escuchen. Que les presten más atención a sus niños, debido a que éstos la necesitan.
Valoración de la mujer
“Pienso que hay mucha diferencia entre la mujer de ayer y la de hoy. Las mujeres de antes se casaban temprano, pero se mantenían en su matrimonio. Las jóvenes de ahora tienen una relación ahora y se dejan (separan de sus parejas) y ya eso pasó. Los niños no conocen sus padres; es un
Yaqueline Rosario, junto a su esposo José Ramón Gil.
desastre, porque no hay conciencia”, comentó con tristeza. Entiende que las mujeres de hoy en día no se dan el valor que deberían. No aprecian su estatus en la sociedad. Ella opina que las femeninas valen mucho y que si pensaran diferente se dedicaran a prepararse, para que no pasen lo que están pasando hoy en día con las parejas. “Le aconsejo a las mujeres de la zona turística que se preparen y que
estudien, que están a tiempo y de hecho hay muchas oportunidades aquí en el área. Esa es una de las cosas que me gustaron cuando llegue aquí, y es que les dan muchas oportunidades a los empleados de que se preparen. Todo se puede, uno no se puede cerrar las puertas” recomendó. “Espero que no pase nada malo en este 8 de marzo, ya que el año pasado asesinaron varias mujeres en ese día”, dijo esperanzada.
Tu aliado en los
momentos importantes
Cocinas industriales
Acero
Aluminio
Mármol y granito
Vidrio
Electricidad ı Maquinarias ı Plomería ı Iluminación ı Herramientas ı Cerrajería ı Marmolería y más Avenida Estados Unidos (antigua Carr. Hoteles Iberostar-Riu) Parcela #69, Arena Gorda, Bávaro, Higüey, República Dominicana. Tel. 809.468.4888 / 4999 / 6000 Email: ahernandez@marba.es
5 DE MARZO DE 2015
24 | BAVARONEWS
ACTUALIDAD Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Verón. Los operativos contra la fabricación y venta de puros falsificados y pirateados en el polo turístico se han reactivado, y sólo en el primero realizado este mes, las autoridades del departamento de Antifalsificación y Antipiratería del Instituto del Tabaco (INTABACO), actuando en coordinación con la fiscalía de Verón, lograron incautar más de 150 cajas de puros falsos. Estas incautaciones se produjeron en requisas efectuadas en más de 12 locales ubicados en la Plaza de Bibijagua, localizada en Bávaro. Entre las marcas más falsificadas y pirateadas se encuentran la Cohiba, Montecristo, Romeo y Julieta, Arturo Fuentes, Daviddoff, Macanudo, Partagas, Don Diego y Colitas. El magistrado Juan Carlos Monegro Pión, fiscalizador de la provincia La Altagracia con asiento en Verón, reveló que en el primer día de los operativos pudieron incautar más de 150 cajas en más de una decena de locales ubicados en la Plaza Bibijagua de Bávaro. “Para ser el primer día, aparentemente la cifra es alarmante y seguirá creciendo según sigamos haciendo los operativos”, precisó. Mientras, José Roberto Ramos, director del departamento de Antifalsificación y Antipiratería del INTABACO, reveló que en este primer operativo incautaron más de 150 cajas de diferentes denominaciones y que continuarán haciendo los operativos. Ramos reveló, además, que “sólo este primer operativo representa más de RD$200 mil en puros falsos vendidos como originales, con algunas cajas falsificadas que se venden a más de US$100 cada una a los turistas”. “Desde la última incineración a la fecha, ya el INTABACO ha incautado más de 1,000 cajas y con este operativo ya estaríamos en unos RD$15 millones en puros falsificados incautados, aproximadamente”. “Por eso, ya estamos prácticamente listos para realizar una próxima incineración, de todo lo que hemos incautado”, dijo. Advirtió que el equipo del INTABACO tiene instrucciones precisas de su director, ingeniero Francisco Caraballo, de limpiar totalmente todos los negocios que están llenos de cigarros falsos.
Impactos
Incautan puros falsificados por valor de más de RD$15 millones
Desde la última incineración de tabacos ocurrida en mayo pasado, el Instituto del Tabaco (INTABACO), en coordinación con las fiscalías del Distrito Municipal, ha incautado cerca de 1,500 cajas de cigarros falsos.
Las autoridades de la Fiscalía de Verón y del INTABACO inspeccionaron cerca de 30 negocios requisando 12 de estos en la Plaza Bibijagua.
indica que la industria del tabaco es sumamente importante para la economía nacional, con una comercialización de la producción garantizada. “Esto así, porque los productores dominicanos de tabaco, tienen garantizada su producción desde la siembra, ya que desde ese momento saben quién les comprará y cada día esa industria sigue creciendo”, sostuvo. Por eso, advirtió que “es una prioridad nacional cuidar esa industria, limpiando el país de los productos falsificados que tanto daño hacen al sector tabaquero nacional”. Mientras, el magistrado Juan Carlos Monegro, reveló que “este martes la fiscalía de Verón, junto con los ins-
pectores del INTABACO llevó a cabo un operativo, en el cual recorrimos varios lugares del área de Bávaro y Punta Cana, con el fin de requisar los negocios que se dedican a la venta de tabacos falsificados”. Dijo que en virtud de la Ley 65-01 y 20-00, que rige este departamento, las fábricas legalmente constituidas viven expresando sus quejas al INTABACO, de que en el país se están vendiendo una gran cantidad de tabacos falsificados. “Representantes de estas fábricas se acercaron al magistrado Edwin Encarnación, por lo que la fiscalía de Verón, junto con la Policía Nacional y el INTABACO comenzamos a realizar varios operativos, en los cuales
Importancia de la industria
Según las informaciones ofrecidas por Ramos, en el 2014 el país exportó más de US$600 millones en cigarros, equivalentes a 3,500 millones de unidades de puros, lo que
Entre las marcas más falsificadas se encuentran Cohíba, Monte Cristo y Romeo y Julieta.
hemos encontrado bastantes tabacos falsificados”, expresó. Advirtió que las falsificaciones son vendidas al público por personajes conocidos en esta área, que se dedican a comercializar mercancías falsas en diferentes tiendas y plazas. No obstante, sostuvo que el INTABACO es la institución que se encarga de velar por esta situación. “Este es el organismo que solicita al Ministerio Público que le ayudemos y nosotros cooperamos”. “Oí decir aquí al encargado que la situación es alarmante y dice que hay ya más de mil cajas incautadas en los diferentes operativos”, comentó Monegro. El fiscal de Verón indicó que “para el primer operativo utilizamos alrededor de 10 policías, pero cuando entramos a las tiendas, solamente actuaba el personal del INTABACO y tres policías, para no llamar mucho la atención y no hacer mucha bulla en esta zona turística”. Advirtió que los operativos continuarán y, con ellos “el único mensaje que podemos enviarles a los falsificadores y a las tiendas que comercializan estos productos es que se apeguen a la ley”. “El Ministerio Público, ni el INTABACO los perseguirá si hacen las cosas como la ley establece, respetando la Ley de Derecho de Autor y la que crea el INTABACO, pero si están fuera de la
5 DE MARZO DE 2015
BAVARONEWS | 25
ACTUALIDAD
Impactos
ley y son infractores pueden estar seguros de que los perseguiremos”. Resaltó que la fiscalía de Verón seguirá trabajando por los mejores intereses del turismo de la zona.
Importancia de los operativos
De su lado, José Roberto Ramos, director del departamento de Antifalsificación y Antipiratería del INTABACO, destacó que “la importancia fundamental de estos operativos es que con ellos garantizamos a los turistas, y que a muchos les gusta degustar nuestros tabacos, de que iremos eliminado esos cigarros falsos de estos gift shops que se dedican a estafarlos”. “Estos desaprensivos cometen una gran estafa a nuestros visitantes, porque estos les venden haciéndoles creer que son productos originales, y en realidad es una mercancía falsa, de muy mala calidad, y que incluso representa un riesgo para la salud de los turistas”. “Queremos exhortar a los que se dedican a la venta de cigarros pirateados que vendan marcas originales, que aquí hay marcas dominicanas de muy buena calidad. Que vendan cigarros genuinos, porque
Los inspectores del INTABACO revisan los sellos de las cajas para comprobar la falsedad de los productos.
están matando a la gallina de los huevos de oro”, dijo. Advirtió que los turistas cuando se ven estafados, se quejan y difunden la mala impresión que les causa en nuestro país ser víctimas de estos engaños y nosotros tenemos que contribuir a que cuando los visitantes vengan disfruten de todos nuestros productos”. Indicó que en el operativo participaron más de 16 técnicos debidamente capacitados y entrenados del INTABACO, para detectar cuando una marca es falsificada o pirateada,
y todos muestran muy buena vocación de servicio. “Hacemos nuestro trabajo decentemente, y no andamos maltratando a nadie y normalmente los que venden estos productos hacen entrega voluntaria, ya que ellos son conscientes de que están violando la ley y proceden a entregarnos los cigarros voluntariamente”, indicó. Sostuvo que “cada vez que el INTABACO hace una quema, incineramos de 3 mil a 4 mil cajas de tabacos falsos y estamos ejecutando dos y tres quemas al año”.
“La última quema se realizó aquí en Bávaro, con la magistrada Elizabeth Rijo que nos acompañaba en esos operativos y ahora nos dirige el magistrado Juan Carlos Monegro, de Verón”. “Siempre le hemos dicho y volvemos a repetir que a los artesanos que se dedican a vender todos esos productos a sus turistas, que, por favor, vendan cigarros dominicanos de marcas originales que son los mejores del mundo”, resaltó. Comentó que “entre las 25 marcas más importantes del mundo el país cuenta con 13, que están entre las mejores y tuvimos hasta el año pasado ocupando el mejor lugar del mundo en cigarros2. “Este año estamos muy cerca de Cuba y posiblemente ya superemos nuevamente a ese país vecino en sus marcas. Nosotros tenemos la Opus X, que es una de las marcas esenciales y que ocupó por tres años consecutivos el primer lugar en el mundo. Por ello, exhortamos a estas personas a que no se dediquen a vender puros falsos, sino mercancías originales, porque están matando la gallina de los huevos de oro”, reiteró Ramos.
Tenemos opciones de: Casas • Apartamentos • Locales • Villas y solares en la zona
Se venden
4 porciones de terreno, en la parte frontal de la urbanización Pueblo Bávaro frente a la Avenida Barceló.
27,563.72 mts Total de metraje
809-544-5094 / 809-544-8395
¡APROVECHE NUESTRAS OFERTAS Y DESCUENTOS!
5 DE MARZO DE 2015
26 | BAVARONEWS
Deportes 6ta Copa Puntacana International School
Politécnico Ann & Ted Kheel y PCIS ganan en voleibol El campeonato intercolegial de la zona turística avanza a la segunda semana de competición con las eliminatorias de béisbol, voleibol y fútbol. Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com
Punta Cana. Con la participación de los principales centros educativos de la zona turista, quienes compiten en diferentes disciplinas deportivas, la sexta Copa Intercolegial PCIS 2015 arribó a su segunda semana de competición. El pasado martes el equipo de voleibol femenino del Politécnico Ann & Ted Kheel se coronó campeón al derrotar 2-0 al Colegio Segunda Milla, en un emocionante partido. El sexteto del Politécnico ganó el primer set con marcador 21-19, y el segundo 21-11. Minutos después, en la rama masculina, Segunda Milla volvía a quedarse con el segundo lugar al caer
Equipo femenino del Politécnico Ann & Ted Kheel, campeón en voleibol femenino.
ante el combinado de Puntacana International School (PCIS) con marcador de 2 sets por 0. En béisbol, categoría 8-10 años,
Punta Cana ganó la serie (3-1) al Segunda Milla amparada en la buena labor monticular del niño Elison Pérez quien fue pícher ganador de dos
juegos con un total de 23 ponches, convirtiéndose en el Jugador Más Valioso de la serie. Junto a los anfitriones la justa cuenta con la participación de los colegios Dominico Cambridge, Calasanz, Euro Americano, Politécnico Ann & Ted Kheel, Segunda Milla y Heritage School, quienes competirán en cinco disciplinas deportivas: Béisbol, en categorías 8-10 y 13-15 años; Voleibol femenino y masculino en categorías 15-17 años; Baloncesto masculino en categoría 13-14 años; Fútbol, en categorías desde los 8 hasta los 17 años, tanto masculino como femenino; Atletismo, y como novedad en esta ocasión se ha añadido el Tenis de mesa. “Esta es la sexta edición de la Copa Intercolegial y tiene como novedad la inclusión del Tenis de mesa entre las disciplinas deportivas a competir. Para nosotros es satisfactorio saber que este evento se ha sostenido en el tiempo a favor de nuestros estudiantes”. Aseguró Jorge Luis Silega, profesor de educación física y de los principales organizadores del evento. Los partidos de las diferentes disciplinas se realizarón en las instalaciones deportivas del colegio Puntacana International School.
Verón y FAD empatan en cartelera de boxeo Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com
Verón. En una concurrida cartelera celebrada en la cancha de baloncesto de Villa Esperanza, la Escuela de Boxeo Punta Cana enfrentó al seleccionado de la Fuerza Aérea Dominicana que por primera vez visitó esta comunidad. La jornada estuvo compuesta por 10 combates de pura acción, en las categorías infantil y superior, don-
de los equipos se repartieron los honores. Por los visitantes salieron vencedores Ronald Morel (110 libras), Starling Rondón (112 libras), Joel de Aza (126 libras), Ezequiel Ureña (132 libras) y Francis Guillermo (152 libras). De los locales ganaron sus combates Johan Aquino (112 libras) Edwin “el zurdito” Feliz (125 libras) John Kelly Bidó (145 libras), Wilkin Gabriel Santos “Omega” (152 libras) y Héctor Louis (165 libras).
Félix Martínez agradeció la presencia y el apoyo masivo de la fanaticada veronera al igual que de los empresarios y fieles colaboradores del deporte de la zona. “Gracias por seguir apoyando cada una de las actividades de la Escuela de Boxeo Punta Cana. Este año seguiremos trabajando junto al maestro Dujarí en la formación de nuevos boxeadores y en el fortalecimiento de nuestros destacados púgiles”. Aseguró Martínez.
Acción de uno de los combates en Verón-Punta Cana y la FAD.
5 DE MARZO DE 2015
BAVARONEWS | 27
Deportes
El Sensei Mamoru Matsunaga imparte clínica de judo en Punta Cana El precursor del Judo dominicano visitó el Centro de Artes Marciales que dirige su hijo, Norio Matsunaga, donde compartió sus sabias enseñanzas. Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com
Punta Cana. El inmortal del deporte y padre del judo dominicano, Mamoru Matsunaga, visitó esta localidad para compartir una enriquecida clínica con los alumnos del Centro de Artes Marciales, que dirige su hijo Norio Matsunaga, ubicado en el segundo nivel de Galerías Punta Cana. Durante espacio de 2 horas y 30 minutos, tanto niños como adultos inscritos en el prestigioso centro, escucharon con reverencia cada uno de los sabios consejos que les daba el admirable maestro. “El judo no consiste en ser el más fuerte sino el más inteligente. El Judo más que un deporte, es educación y disciplina”. Exhortaba el maestro.
El Sensei Mamoru Matsunaga mientras impartía la clase a los alumnos.
Minutos después procedió a explicar algunas técnicas de defensa personal al mismo tiempo que respondía las inquietudes de los presentes y compartía historias de brillante trayectoria.
Al ser abordado por BávaroNews sobre si daba seguimiento a los judocas dominicanos, el Sensei Matsunaga respondió con la firmeza que lo caracteriza:
“No, no los sigo porque no sólo en este país sino en el mundo, el deporte se ha convertido en un negocio y yo soy judoca”. Sentenció.
Thimo Pimentel y Norio Matsunaga
Para el reconocido ceramista dominicano Thimo Pimentel el judo ha sido una lección de vida y una inspiración para las demás actividades que realiza. “Yo empecé en el judo en el año 1964, con el Sensei Matsunaga y desde entonces me he mantenido a su lado. El judo no sólo es la práctica y el entrenamiento sino que también te da un estilo de vida y las enseñanzas que tú adquieres practicando te ayudan en las demás actividades que tú realizas”. Testificó el polifacético artista quien entregó un hermoso cuadro con el nombre Matsunaga Dojo. De su lado Norio Matsunaga, maestro y director de la Escuela de Artes Marciales ubicada en Galerías de Punta Cana Village valoró y agradeció la presencia de su padre, al mismo tiempo reiteró que el judo es un estilo de vida que hace a las personas mantenerse saludable física y mentalmente.
5 DE MARZO DE 2015
28 | BAVARONEWS
Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Punta Cana. Blanco y negro fueron los colores elegidos para adornar la décima edición del desfile de modas Puro Cuerpo, realizado en el restaurante Playa Blanca, en Punta Cana, donde las olas del mar abrazaron las nuevas tendencias presentadas por las distintas tiendas expuestas en la actividad, organizada por Deborah Karter y Mariel Pou. El traje de baño y la música electrónica de los Dj argentinos Taro y Covello fueron los protagonistas de la tarde. Ataviados con vestidos y sombreros de playa, los invitados se dispusieron a disfrutar de la actividad, donde se presentaron estilos tanto para damas como para caballeros. Mariel Pou, una de las organizadoras, comentó que este es un desfile que presenta las tendencias de la temporada de las tiendas de Bávaro-PuntaCana, para dar a conocer las propuestas de ropa de playa que se tienen en la zona. En este evento se exhiben muchos trajes de baño de distintas marcas y de diseñadores dominicanos, para apoyar así el talento local.
Playa Blanca
Celebra desfile de moda Puro Cuerpo
Deborah Karter, una de las organizadoras.
Momentos del desfile donde se exibe shorts playero.
Una bella modelo muestra un conjunto playero.
“El estilo que estamos trabajando en el día de hoy es el Gypsy Look, que es un estilo que está de moda y consiste en muchos accesorios”, explicó Pou. Igualmente, confirmó que el desfile estaría a cargo de diez tiendas, ubicadas
en la Plaza San Juan Shopping Center y en Santo Domingo. La persona encargada de la conducción de la actividad fue la presentadora María del Mar. Aunque el desfile lleva diez años celebrándose,
esta es la tercera vez que se realiza en Playa Blanca. Cuenta con el patrocinio de empresas como Puntacana Resort & Club, Gray Line, Bana, BávaroNews, Ron Macorix y Revista Pandora.
Fases, etapas y reflexiones /
FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com
Pesadillas y terrores nocturnos Las parasomnias son fenómenos asociados con el sueño: Las pesadillas, el mojar la cama, el sonambulismo, y el bruxismo (rechinar los dientes), entre otros, comparten la característica común, de que todos suceden en los estados más profundos de dormir.
• No permita que vea películas o programas de terror. • Deje la puerta de la habitación entreabierta. • Permita una “manta de seguridad”. • No desperdicie su tiempo buscando al “monstruo”. • Antes de ir a la cama háblele de cosas tranquilizantes y gozosas.
• El niño luce asustado pero no puede ser despertado. • Los ojos están abiertos pero no reconoce que alguien está presente. • Puede creer que los objetos o las personas de la habitación dan miedo. • El episodio dura de 10 a 30 minutos. • A menudo no recuerda el episodio en la mañana.
Pesadillas
Cuándo consultar al profesional:
Cómo ayudar a un niño durante los terrores nocturnos:
Sueños alarmantes que despiertan y que provocan miedo. Pueden producirse sin ninguna razón conocida. Regularmente aparecen después de los primeros meses de la vida.
Cómo ayudar a un niño que sufre pesadillas: • Tranquilícelo y consuélelo. • Ayúdele a hablar sobre los temores.
Consulte con el médico de su hijo si usted nota cualquiera de lo siguiente: • Las pesadillas empeoran. • El miedo interfiere con el descanso. • Usted tiene preocupaciones o preguntas acerca de las mismas.
Terrores nocturnos
Es un despertar parcial del sueño con comportamientos agitados. Aquí se enumeran sus características:
Trate de auxiliar a su hijo a retornar a un sueño normal. Proteja a su hijo de los daños potenciales.
Cuándo consultar al pediatra:
Aunque los terrores nocturnos no son peligrosos, pueden parecerse a otras condiciones o llegar a producir problemas para el nene. Llame al
médico si usted nota cualquiera de las siguientes señales: • El niño se convulsiona, babea, tiene espasmos, o rigidez. • Los terrores retornan después de despertarse. • Duran más de 30 minutos. • Su hijo hace algo peligroso durante un episodio. • Los terrores aparecen durante la segunda mitad de la noche. • Su hijo tiene miedos durante el día. • Usted cree que el estrés familiar puede ser un factor.
En resumen
Las parasomnias, como se conocen las actividades irregulares del dormir, son importantes y nos asisten en aclarar los fenómenos que afectan nuestras vidas habituales. Entenderlas es misión de todo médico.
5 DE MARZO DE 2015
BAVARONEWS | 29
Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. El Ministerio de la Mujer Adventista de la zona de Punta Cana, dirigido por Carolina Contreras, anunció la celebración del Día Internacional de la Mujer para las damas de la zona turística, con varias charlas alusivas a esta fecha. Esta actividad se celebrará el próximo domingo 8 de marzo, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en la Iglesia Evangélica ubicada frente a Pueblo Bávaro. “Estaremos realizando una actividad educativa movida por la necesidad que hay en la comunidad de educar a las mujeres. Tomando en cuenta que las mujeres somos las madres, las educadoras, ya que educamos a los hijos y los hombres. Por eso nos movemos a educar a las mujeres”, manifestó Contreras. Cuenta que es un congreso de belleza, donde trataran varios aspectos. Dentro de los temas a exponer estará la belleza de la mujer, tanto física como emocional, al igual que su salud, basándose en la buena alimentación. Para ello, tendrán la participación de la doctora nutricionista Yaderis Ba-
Iglesia Adventista celebrará Día Internacional de la Mujer
Clasificados VENDO apartamento en Punta Cana Village, frente al aeropuerto, 2 parqueos, 2 habitaciones más cuarto de servicio, gimnasio, piscina, área infantil, gazebo y seguridad 24 horas. Información: 809-6976311.
VENDO por motivo de viaje una hermosa casa con un solar de 250 m2 en Bávaro-Punta Cana, con tres habitaciones con balcones, 3 ½ baños, sala, comedor, cocina, marquesina triple, amplio patio y jardín completamente en hierro. Costo US$ 115,000. Negociable, Tel. 809-757-4672. Miembros del Ministerio de la Mujer Adventista.
rreiro, del Centro Médico Vida Sana, quien hablará sobre cómo alimentarse para las mujeres lucir bellas. La psicóloga Mayra Pichardo, quien tiene un segmento en Radio Amanecer, será también una de las invitadas, para hablar sobre la salud y belleza emocional. Según Conteras, muchas veces las mujeres están aparentemente bellas pero tienen un rostro triste, con un corazón lleno de amargura, con
falta de perdón, con problemas de maltrato y hay que tratar el abuso. Es por ello que tendrán la charla de esta doctora. El teólogo Omar Rivera, pastor de la Iglesia Adventista con especialidad en liderazgo, estará hablando sobre la forma de las mujeres verse correctamente ante Dios. Explicará cómo no irse a los extremos con una mala imagen o con la proyección de vanidad.
GENERA MÁS ATENCIÓN E INTERÉS EN TU PRODUCTO Y/O SERVICIO CON NUESTRAS OPCIONES DE ICONOS, COLORES Y RECUADROS PARA TUS CLASIFICADOS.
809.959.9021 / 829.745.7243 / helen@editorabavaro.com
5 DE MARZO DE 2015
30 | BAVARONEWS
Variedades
Dan toques finales para el Carnaval Punta Cana 2015 Los organizadores dan los toques finales en la colocación de las tarimas, prueba de luces y sonidos, así como en las medidas de seguridad.
das, se encuentran un chequeo de seguridad, la prohibición del porte y uso de armas blancas, de fuego, objetos punzantes, comidas, bebidas y neveritas. Los vendedores ambulantes al igual que los panfletos, cartelones o propagandas de ningún tipo no están permitidos en el área del carnaval. El uso o porte de botellas de cristal u objetos de este material o vidrio tampoco serán permitidos. Las mascotas o animales domésticos no podrán pasar ni estar presentes durante la celebración de la actividad. Indicaron que no estará permitido estacionar vehículos en la avenida hacia al Aeropuerto Internacional de Punta Cana y que la entrada y parqueos para todo el público estarán ubicados por la carretera de Juanillo, para evitar las congestiones viales y el transito lento hacia el lugar y garantizar así el orden.
La séptima versión del Carnaval Punta Cana 2014 atrajo la atención de más de 15 mil personas..
Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Punta Cana. GRUPO PUNTA CANA, así como los patrocinadores que tendrán tarimas, dan los toques finales para recibir al menos 20 mil personas que se espera vayan a disfrutar de la octava edición del Carnaval Punta Cana 2015. La avenida Primero de Noviembre, de Puntacana Village, luce repleta de técnicos en luces, sonidos, tramoyistas, entre otros, quienes
avanzan en las instalaciones de los andamios que sostendrán las diversas tarimas diseñadas para quienes opten por disfrutar de la fiesta cultural desde un lugar privilegiado. Sin embargo, la entrada al Carnaval Punta Cana es completamente gratuita, por lo que el público general podrá disfrutar en la calle la colorida demostración de más de 20 comparsas nacionales e internacionales que se darán cita este sábado 7 de marzo.
Medidas de seguridad
Para garantizar la seguridad y el orden durante la celebración de esta octava edición del Carnaval PuntaCana, el comité organizador ha implementado medidas que deben ser acatadas por los visitantes, a modo de ofrecer un disfrute sano y con bajos niveles de riesgos. Las mismas han sido creadas para el confort y la protección de todos los asistentes a esta fiesta cultural de dominicanos e internacionales. Dentro de las medidas contempla-
Las comparsas de La Vega lucieron hermosos trajes. Fe de Errata: Pedimos excusas a nuestra lectoría, porque en la pasada edición del periódico El Tiempo, el 23 de febrero del corriente año, publicamos que los ganadores del Concurso Fotográfico del Carnaval Punta Cana 2015 recibirían cámaras fotográficas, siendo una información que se publicó por equivocación.
5 DE MARZO DE 2015
Cristina Ravanales, muestra uno de los ramos preparados en Kiosko de Flores y algo mĂĄs.
BAVARONEWS | 31
En San ValentĂn, Ravanales recomienda agradar al ser querido con un arreglo floral.