5 de mayo 2016

Page 1

Año XII - Edición 335 |

Ejemplar semanal gratuito | 5 DE MAYO DE 2016

|

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

En Cabeza de Toro más de 45 personas son afectadas por enfermedad de la piel En la Escuela Básica de esta comunidad se han reportado unos 15 casos de niños aquejados por problemas de la piel, entre éstos diez estudiantes con hongos en la cabeza y cinco menores que sufren de abscesos o “nacíos”. Otros 30 residentes padecen de una alergia que se manifiesta con erupciones. Pág. 22

Impactos POLÍTICA

Candidatos de Higüey presentan propuestas en “Debatiendo” De Jueves a Jueves ELECCIONES

Munícipes no saben cómo votar en próximos comicios Salud

Pág. 4

Junta Municipal cierra otra envasadora de agua ilegal en Lotificación Verón La Unidad de Gestión Ambiental (UGAM) de la Junta Distrital Verón-Punta Cana cerró la planta envasadora Agua Francia, que estaba operando sin los permisos correspondientes de Salud Pública, de Medio Ambiente y de la UGAM, en el sector de Lotificación Verón (Veronsa). El cierre de esta planta se produjo el viernes pasado, a las 11:00 de la mañana.


5 DE MAYO DE 2016

2 | BAVARONEWS

EPISODIOS /

ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

En los debates electorales gana el pueblo Grupo de Medios EB realizó dos debates electorales, los primeros en la región Este del país, en una acción que se corresponde con el quehacer de los medios de comunicación comprometidos con la sociedad, a través de la creación de iniciativas que beneficien y lleven importantes niveles de comunicación e información de manera masiva. El primero de esos debates fue dedicado a los candidatos a la Junta Municipal Verón-Punta Cana, al que asistieron cuatro de los candidatos. El segundo, dedicado a la ciudad de Higüey, participaron tres candidatos. En este esfuerzo, criticado por muchos y reconocido por otros, lo importante no fue la cantidad de candidatos que acogieron la invitación a participar en un debate electoral en vivo, con público interactivo y con un formato de tiempo que debían cum-

plir y que obviamente les sometía a una presión que les llevaba a coordinar de manera táctica y concisa las respuestas y réplicas. Hay que felicitar a los siete candidatos de Higüey y de Verón que tuvieron la consideración para con sus comunidades de exponerse públicamente al cuestionamiento de los temas que más importan a los ciudadanos y que deseaban respuestas concretas de sus futuras autoridades. Para el que ha trabajado en los medios de comunicación no es secreto que la exposición frente a las cámaras, a través de simples entrevistas, impresiona al mejor de los oradores; máxime cuando, además de las luces, cámara, pregunta y toda una provincia en expectativa, tenían otro factor fuerte de enfrentar, el tiempo de respuesta. Afirmar ahora que unos o que otros

lo hicieron mal, es opinar sin argumentos ni fundamentos desde las gradas, pues no podrán imaginarse por los niveles de presión a las que tuvieron sometidos esos candidatos. Otras opiniones que no llevan carga de racionalidad es calificar quién ganó o quién perdió. En los debates electorales no gana ni pierden los candidatos, todo lo contrario, gana la comunidad votante, ya que a través de ese ejercicio comunicacional puede concebirse una idea más clara para las tomas de decisiones antes de ejercer el derecho al voto. Creo firmemente que todos hicieron un excelente trabajo, que pusieron su mejor esfuerzo, sobre todo, que respetaron a la comunidad votante. En Grupo de Medios EB estamos satisfechos con esta iniciativa, que de seguro sienta precedentes en la región Este del país.

¡Auxilio, se ahogan los clientes! Así describe Leimier Laba la escena de esta gráfica, en la que indica que los clientes de la zona hotelera de Bávaro estaban brincando saltos de agua en frente de diferentes hoteles, fruto del descuido y abandono en que tiene sumido el polo turístico más importante del Caribe y el pulmón económico imprescindible para el fisco dominicano. Eso es una vergüenza lo que pasa en días de lluvia en la zona de Bávaro.

PUNTOS SUSPENSIVOS / Novedosa iniciativa

La iniciativa anunciada por la Junta Central Electoral (JCE) de incorporar jóvenes para servir en el venidero certamen eleccionario resulta innovadora, a fin de despertar en ellos la conciencia cívica y el interés de aportar a la patria en uno de sus procesos de mayor envergadura y trascendencia. Sin embargo, y a pesar del visto bueno recién externado, me surge la inquietud de si resultará prudente aplicar esta medida en el próximo torneo. Aún contando con los mismos actores los procesos electorales son irrepetibles y distintos uno de otro; la dialéctica misma impulsa esa diferenciación. Si bien es cierto que la pasada experiencia en la escogencia de los máximos rectores del destino

nacional en sentido general no resultó traumática, no menos cierto es que lo que hasta el momento hemos observado en los procesos de selección interna de nuestros partidos ha dejado mucho que desear, incluso en el caso de parcelas que habían marcado la diferencia gracias a la forma ejemplar de conducirse en estas lides. Súmese a esto la particularidad del actual torneo debido a las múltiples alianzas entre opositores que aparentaban irreconciliables, lo cual pudiera entenderse como un bálsamo preventivo de futuros pataleos y desordenes, pero que a la vez ha creado ronchas a lo interno de las bases partidarias y entre candidatos a distintas posiciones que se han quedado fuera del pastel y

FELIPE BATISTA / felipe.batista26@yahoo.com se han visto desplazados por recién llegados. De ahí que las próximas elecciones resulten particularmente singulares. Ante el cuadro descrito reiteramos nuestra inquietud: ¿será prudente exponer a nuestros jóvenes a las potenciales amenazas y a los riesgos propios de las pasiones desbordadas y del conflicto de intereses que pudieran generar unas elecciones tan peculiares como las que se avecinan? Me parece sabio que la Junta Central Electoral pondere los pros y los contras de esta novedosa idea y que, en caso de terminar implementándola, tomen todas las medidas pertinentes para asegurar la integridad física de estos jóvenes auxiliares del alto tribunal.

etcétera BUEEEENO a juzgar por un sondeo realizado por este periódico sobre la información que tienen los votantes de la forma en que habrán de ejercer su derecho al voto, son muchas las personas que todavía no tienen ni la más remota idea de cómo hacerlo. QUÉ QUÉEEE. Así mismito como se oye. Algunos munícipes entrevistados dijeron que estaban seguros por quién votarían entre los candidatos a la dirección distrital de Verón-Punta Cana, pero ignoraban que para hacerlo debían de marcar la cara del candidato a alcalde de Higüey. Unjú. ¿DESCUIDO O QUÉ? No hace mucho que la Junta Central Electoral inició una campaña para enseñar a la gente a votar, con un esquema que estuvo en vigencia hasta mediados de los años 90’. Pero desde allá hasta la fecha es mucho lo que ha llovido, por lo que el organismo comicial debió prever que se trata de un proceso complejo y que quizás el tiempo no alcance para obtener buenos resultados en esta campaña educativa. UN ALTO DIRIGENTE del Partido Liberal Reformista (PLR) y mano derecha de Juan Acosta pasó a apoyar al candidato del Bloque Institucional Socialista (BIS), Crucito Báez. Pero bueno, ¿y qué le habrá pasado al buen amigo César Peña con su canchanchán político, Juan Acosta? HAY QUE RECORDAR que Peña fue el segundo regidor más votado en las pasadas primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Pero nada, así es la política: unas van de cal y otras son de arena. Y CUÁL FUE la candidata o candidato que dizque quiso montarse de afrentoso o afrentosa en la yipeta del presidente Danilo Medina, cuando visitó la provincia La Altagracia el pasado viernes, y le dijeron, ‘no, no, no, usted no cabe; encarámese como pueda’. Ay echuuuu. SI FUE VERDAD eso que se dice de esta candidata o candidato, habría que ver si fue que no cupo en el vehículo con la placa número 1, porque hasta donde sabemos Danilo Medina no tiene fama de comparón. Y SI FUE EMBUSTE que a esa candidata o candidato no quisieron llevarla o llevarlo de bola en la yipeta en la que Danilo caravaneaba el domingo, los que andan distribuyendo este chismecito en un video tendrán que darse golpes en el pecho. Chismososes.


5 DE MAYO DE 2016

BAVARONEWS | 3


4 | BAVARONEWS

5 DE MAYO DE 2016

De jueves a jueves LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. La Unidad de Gestión Ambiental (UGAM) de la Junta Municipal Verón-Punta Cana cerró la planta envasadora Agua Francia, que estaba operando sin los permisos correspondientes de Salud Pública y Medio Ambiente, en el sector de Lotificación Verón (Veronsa). El cierre de esta planta se produjo el viernes pasado, a las 11:00 de la mañana. La información fue ofrecida por Hochi Echavarria, director de la UGAM, quien informó que con esa planta el organismo que dirige ha cerrado cuatro, que estaban operando de manera ilegal. Esos negocios irregulares son: el que operaba en el sector Mi Casita Bella, Agua Francia, Agua Los Hoyos de Friusa y Agua Fabulosa, ubicada en la localidad El Ejecutivo. Echavarría afirmó que el procedimiento de la UGAM ha sido dar un plazo de una semana a 15 días, para que estas plantas presenten la documentación y permisología requerida para operar negocios de este tipo. Echavarria sostuvo que “luego de haber visitado Agua Francia en más de seis ocasiones, procurando su permisología, este viernes (el pasado) no habíamos tenido una respuesta satisfactoria de sus encargados y propietarios, por lo que procedimos a cerrarla”. Indicó que “como la planta no tiene los permisos ambientales requeri-

Pedro Santana psantana@editorabavaro.com

Higüey. Los directivos de ClicLogix, Rafael Bonelly y Arturo López Valerio, de la empresa Tabuga Santo Domingo, explicaron que los periódicos impresos en el país deben ir a la par con las nuevas tendencias tecnológicas, y aseguraron que los impresos en papel que aún no hayan creado una página web en internet tienen que asumir el cambio, ya que cada día los electores prefieren enterarse e informase de temas de manera rápida. En entrevista con El Tiempo, sobre medios de comunicación digitales, Bonelly dijo que los periódicos impresos tendrán transformaciones y que no van a desaparecer, porque tienen audiencias sólidas. Sin embargo, indicó que la audiencia digital ha ido ascendiendo en los últimos años. Aseguró que dentro de cinco años los medios digitales estarán bien posicionados, pero que les faltan cosas por hacer, como estrategias de monetización y crecimiento. De su lado, el mercadólogo López

Cierran otra envasadora de agua ilegal en Lotificación Verón

Hochi Echavarria, director de la UGAM, procede a clausurar la envasadora Agua Francia, ubicada en Lotificación Verón (Veronsa).

dos por el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Medio Ambiente y de la UGAM, estamos procediendo a clausurarla, tal y como hemos hecho con cuatro plantas que operan en el distrito turístico”. Advirtió que hasta que los propietarios de estas plantas no tengan su permisología y no reúnan las condiciones sanitarias para operar, la UGAM no permitirá que se abran.

Indicó que este es un proceso en que se ha advertido a los operadores de estos negocios, inclusive hasta por los medios de comunicación. “Estamos cerrando todas las plantas que no reúnan las condiciones para vender agua al público”, puntualizó Echavarría. “En esta envasadora, si nos fijamos, todo lo que rodea la planta está lleno de aguas negras y putrefacción,

por lo cual no califica para la venta de agua y hemos procedido a cerrarla”, dijo. Manifestó que de esa misma forma la UGAM procederá a cerrar unas 8 a 10 plantas que hay en la zona operando de manera ilegal. Echavarría precisó que en este caso ha hablado con el dueño o encargado de esa planta en más de ocho ocasiones. “Pero estas personas no han hecho caso a nuestro llamado y procedimos a cerrarla”, dijo. El funcionario municipal advirtió que la envasadora que no tenga su permiso ambiental, el permiso de Salud Pública y los permisos del Ayuntamiento, a través de la UGAM, no podrá operar”. Afirmó que esa planta estaba produciendo agua de una manera artesanal, con un pozo tubular y dos o tres filtros. Por esta razón, concluyó en que era un sistema que no garantiza la pureza y calidad del agua vendida al público. Por último, advirtió que la UGAM no seguirá permitiendo que se continúe dañando el medioambiente, ni que se ponga en peligro la salud de las personas.

Expertos afirman que los medios impresos deben crear plataformas digitales y ajustarse a las nuevas tecnologías

Rafael Bonelly.

Arturo López Valerio.

Valerio expresó que las redes sociales como tales dejaron de ser novedades cuando los medios digitales empezaron a posicionarse, y cuando los periodistas y comunicadores entendieron que a través de las plataformas digitales podían informar. Dijo que los impresos no serán sustituidos por los digitales, sino que ahora hay más variedad de medios para diferentes públicos. “Lo que ha pasado con los medios digitales es que al llegar las redes sociales no tienen tráfico de personas. Ellos tienen que buscar la manera de convencer a la gente de que vayan a sus páginas”, puntualizó López Valerio. También destacó que lo más importante para los medios de comunicación es medir el comportamiento de su audiencia, y que en los últimos tiempos se han desarrollado múltiples programas y aplicaciones para tales fines.


5 DE MAYO DE 2016

BAVARONEWS | 5


6 | BAVARONEWS

5 DE MAYO DE 2016

LOCALES

De jueves a jueves

Carolina Mejía: “Nunca seré un accesorio, ni de Luis ni de nadie” La candidata vicepresidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) habló con BávaroNews, previo a un recorrido realizado el pasado domingo por diversos sectores de Verón. Rossanna Figueroa rfigueroa@editorabavaro.com

Verón. Un gobierno encabezado por el binomio Luis Abinader-Carolina Mejía priorizará el concepto de desarrollo turístico de la provincia La Altagracia en su conjunto, partiendo de la preservación del medio ambiente, como eje transversal, saneamiento de los recursos hídricos, así como la capacitación de los jóvenes al servicio de la industria hotelera. Así lo reveló Carolina Mejía, candidata vicepresidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien precisó que ha llegado la hora de que La Altagracia y, sobre todo, la zona turística de Punta Cana-Bávaro sean retribuidas socialmente, tras resaltar el aporte que en términos económicos genera al producto interno bruto (PIB). “Estamos en la zona turística por excelencia, y que bueno tener esa cantidad de empresarios e inversionistas que han visto el potencial de esta zona. Nosotros debemos seguir creando las oportunidades, para que la zona se siga desarrollando de manera efectiva y eficiente, para devolver lo mucho que la zona le aporta a la economía nacional”, subrayó. Al conceder una entrevista exclusiva a BávaroNews, Mejía fue enfática en señalar que, con el favor del voto popular el próximo 15 de mayo, Luis Abinader fortalecerá todo lo relativo al medio ambiente, agua potable y saneamiento de las mismas. “Esa es un área que se debe trabajar muy arduamente en la zona”. Vamos a seguir fortaleciendo la capacitación y la formación del personal de la zona, para que pueda aprovechar las bondades que ofrece el desarrollo de la misma en las diferentes áreas del sector turístico, que tiene que ver desde las propuestas de artesanía que ofrecemos a nuestra gente, para que los hoteles puedan ofrecer a los visitantes productos con etiquetas hecha en República Dominicana; no en China”, precisó Mejía.

MUJER ECONOMISTA; NO ACCESORIO VICEPRESIDENCIAL Carolina Mejía, quien es economista de formación y ejercicio, aseguró que del PRM ganar las elecciones venideras su posición en el tren gu-

SISTEMA DE DRENAJE

Y DALE CON ELlaAGUA Aunque se les canse lengua a Resulta de suma los moradores de preocupación Verón y Bávaque los centros de salud públiro, seguirán reclamando a la ca de Verón y Bávaro cada día Junta Municipal la construcción se que de abarroten un sistemadedepacientes drenaje plupresentan patologías diversas, vial, ya que constituye una verdebido a los problemas que güenza observar las principales está causando el uso y consuvías de esta ciudad anegadas mo deldeagua. luego un temporal.

Rubio Melo, Carolina Mejía, José Vásquez y Carlos Manuel Rodríguez.

Carolina Mejía, mientras iniciaba una caravana por diversos sectores de Verón.

bernamental no se circunscribirá a una simple “vicepresidenta de accesorio”. “En el caso particular mío, está en manos de nuestro próximo presidente, Luis Abinader, definir el rol que a él le interesa que yo desempeñe de acuerdo a mis experiencias. Tengo experiencia comercial, a nivel público, en el sector económico, pero también tengo igual mucha experiencia colaborando con proyectos de índole social desde el sector privado”, manifestó. A seguidas, agregó: “Donde él me necesite, va a disponer de mí. Pero sin lugar a dudas que nunca seré accesorio, ni de Luis ni de nadie lo he podido ser, porque en mi temperamento y por mi forma, todo el que me conoce y el país, que tendrá la oportunidad de tenerme como

servidora pública, se dará cuenta de lo trabajadora, emprendedora y luchadora que soy y, más importante aún, luchar por el beneficio de la colectividad, no para cuestiones particulares”. Resaltó que se siente privilegiada por estar en una posición, de la que dice es una distinción por parte de Luis Abinader. “Con esa distinción, lo que trató es ser voz de muchas mujeres, de jóvenes, porque en mi condición de madre con mis hijos jóvenes, también tengo preocupaciones que también se extrapolan a las necesidades de los jóvenes a nivel nacional”, indicó Mejía. Mejía aprovechó para llamar a los ciudadanos en condiciones de ejercer el derecho al voto el domingo 15 de mayo, a acudir a las urnas a votar por la fórmula Abinader-Mejía.

CENTROS DE ACOPIO

CHARCOS EN VILLA Y como si fuera poco, las demandas a la autoridades municipales PLAYWOOD no cesan. Los carenResidentes en elsectores populoso secciados Verón están sobre cartor de de Villa Playwood se quegados de residuos sólidos, debijan de los constantes charcos do colapso de los centros de de al aguas residuales malolienacopio meses atrás Junta tes quequeprovocan los lacuatro Municipal anunció conenbombos imbornales tapados la vía y platillos. por Quizás es temen fruto deque la principal, lo que despedida. pueda producirse un brote de enfermedades virales.

CIERRE DE PROCESADORAS

HayMISIONES que felicitar MÉDICAS a la Unidad de Las denominadas MéGestión Ambiental Misiones de la Junta dicas Comunitarias que realizan Municipal, por proceder con el periódicamente la procesadora Fundación cierre de una planta Puntacana el consumo Virginia humano College de agua paray el of Osteopathic Medice (Vcom), que funcionaba de manera clanen diversas comunidades Vedestina en Cristinita. Esos ydeotros rón y Bávaro, se ser convierten en tópicos deberían los puntos un verdadero aliento para miles fuertes de la administración mude pacientes nicipal local. de escasos recursos económicos de la zona.


5 DE MAYO DE 2016

BAVARONEWS | 7


8 | BAVARONEWS

5 DE MAYO DE 2016

LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. A solo días de las elecciones que se efectuarán el 15 de mayo próximo, todavía muchos votantes residentes en la zona turística desconocen el nuevo sistema de votación que se aplicará en esta contienda electoral. De ocho ciudadanos consultados por los medios BávaroNews y Punta Cana TV para este trabajo, más de la mitad no sabía que para votar por el director distrital de su preferencia en la zona, tendría que marcar la cara del alcalde de Higüey que vaya aliado al candidato de Verón. Gerson Pichardo, residente y dueño de una barbería de la zona, afirmó que no sabía que para votar por el candidato a la dirección distrital de Verón-Punta Cana, tendrá que votar por el candidato a la alcaldía de Higüey. Pichardo dijo que no ha recibido esa información, porque nunca ha votado. “Esta es mi primera vez y esa información no la tengo”, aseguró. Mientras que Vladímir Pérez, un residente que tiene 8 años en el área, informó que tampoco sabía que para votar por el director distrital de esta demarcación tendía que votar por el alcalde de Higüey que sea aliado de dicho candidato. Mientras que Jenniffer Cabrera,

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. El dirigente político y ex candidato a senador para las elecciones del 2010 por la provincia La Altagracia, César Peña, quien hasta este lunes estuvo apoyando la candidatura de Ramón Ramírez (Manolito), del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pasó a apoyar al candidato a director distrital del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Crucito Báez. De igual forma lo hizo el empresario Carsten Gopfert, desarrollador de proyectos turísticos e inmobiliarios, quien se desempeñó como director de Relaciones Internacionales de la Junta Distrital Verón-Punta Cana. El anuncio del apoyo de Peña y Gopfert al candidato del BIS fue realizado en rueda de prensa este martes, en horas de la mañana, en el local de la oficina de campaña de Crucito Báez. Hasta ese momento, César Peña se desempeñaba como un alto dirigente del PLD y gran amigo de Juan Acosta, quien a su vez es dirigente y seguidor de Amable Aristy Castro, ahora candidato a senador por el PLR. César Peña afirmó que pasó a apoyar a Crucito Báez por considerar-

De jueves a jueves

Muchos munícipes desconocen el nuevo proceso de votación

Engels Mateo.

Santiago Reyes.

Vladimir Pérez.

residente del sector de Villa La Fe, informó que votaría por el candidato Manolito Ramírez, pero advirtió que no sabía que para votar por el candidato de su preferencia tendrá que marcar la cara de la candidata a alcalde de Higüey, Karina Aristy. En cambio, Engels Mateo, residente en el Cruce de Verón, informó que votará por Crucito, pero aclaró también que no sabía que para votar por Crucito tendría que marcar la cara de Rafael Barón Duluc (Cholitín).

De su lado, Santiago Reyes, residente de la comunidad, afirmó que sabe cómo votar porque lo está leyendo y viendo diariamente en los medios de comunicación, pero aclaró que no tiene un candidato específico. Reyes afirmó que le hubiese gustado poder decir abiertamente por quién votaría en las próximas elecciones, pero expresó que hace mucho que está abogando porque los partidos cambien su filosofía. Dijo que es de los que ven la necesidad de que las

organizaciones políticas cambien. Mientras Francisco Castillo, residente del Ensanche Punta Cana, aseguró que está totalmente claro que para votar por su candidato tiene que marcar la cara del candidato a alcalde de Higüey. Castillo informó que recibió las orientaciones de cómo sería el proceso de votación, desde que el equipo de su candidato comenzó a trabajar para estas elecciones, aquí en la zona.

Dirigente César Peña pasa apoyar a Crucito Báez

Los dirigentes Uridys Marte, Elvis Martínez, Cesar Peña, Crucito Báez, Carsten Gopfert, Belkis Cruz, Franklin Cedano y Anderson Peña encabezaron la rueda de prensa.

lo un político y candidato auténtico. “Por ese análisis consciente que he hecho, entiendo que Crucito merece nuestro respaldo, porque es la persona que sí puede hacer que las co-

sas aquí verdaderamente cambien y se enrumbe el desarrollo y el crecimiento que necesita nuestra zona”, expresó. “Si nosotros aquí no hacemos una

verdadera elección sobre las personas que dirigirán los destinos de los munícipes, en los próximos cuatro años estaremos vendiendo nuestra comunidad. Por eso, nosotros lo hacemos incondicionalmente; apoyamos a Crucito para atraer todos los votos posibles a este proyecto, y el próximo 15 de mayo su candidatura se convierta en una realidad”, dijo. Mientras, Crucito Báez agradeció a los dirigentes César Peña y Carsten Gopfert, quienes pasaron a apoyar su candidatura, y aseguró que “ahora sí está llegando el mejor momento para el Distrito Turístico Verón, Bávaro-Punta Cana”. Báez afirmó que tocó las puertas de estos dirigentes y les presentó el proyecto, y estos les reiteraron que están comprometidos no solo con su plan, sino con Verón y por eso se unieron a su causa. Entre los dirigentes que encabezaron la rueda de prensa se encontraban Uridys Marte, Elvis Martínez, Cesar Peña, Crucito Báez, Carsten Gopfert, Belkis Cruz, Franklin Cedano, Anderson Peña, entre otros.


5 DE MAYO DE 2016

BAVARONEWS | 9


10 | BAVARONEWS

5 DE MAYO DE 2016

REGIONALES

De jueves a jueves

ANÁLISIS DE COYUNTURA

Fragmentación del voto peledeísta fortalecería permanencia de la familia Aristy en el poder

Rafael Barón Duluc, candidato a la alcaldía de Higüey por el BIS, proveniente del PLD luego de la alianza entre el PLD y el PLR.

Karina Aristy y el presidente del PLD en La Altagracia, Pedro Rojas Morillo, luego de la firma de la alianza entre el PLD y el PLR.

Rossanna Figueroa rfigueroa@editorabavaro.com

han ido desapareciendo. Así es que, digamos que Higüey es un remanente de otra etapa de la historia”, puntualizó. De todas maneras, observa Espinal, el senador Aristy Castro ha logrado moverse efectivamente para mantener esa fuerza en Higüey, y que lo ha logrado con diversas alianzas y estrategias. “En este caso, ha hecho una alianza con el partido en el poder, que es el partido que más poder tiene, el PLD, y aunque supongo que habrá un desgaste de su liderazgo, de su fuerza política por el pasar de los años, porque la gente se cansa de tener las mismas caras en las posiciones; pero el hecho de que se aliara al PLD, que tiene muchos recursos y mucho poder, le beneficia”, expresó. A seguidas, agregó: “Además, el hecho de que, por ejemplo, para la senaduría hay ocho partidos com-

Higüey. La incidencia por más de 30 años del actual senador de la provincia La Altagracia, Amable Aristy Castro, y la extensión de su poder político hacia su hija, la alcaldesa de Higüey, Karina Aristy, convierte esa zona del país en un “feudo político y económico” y en un “caudillismo político”. Asimismo, la fragmentación del voto de la militancia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), entre la alianza con el Partido Liberal Reformista (PLR), el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS) y en la Alianza por la Democracia (APD), más que socavar a los Aristy en estas elecciones, los llevaría a continuar perpetuados en el poder durante los próximos cuatro años. La reflexión la hizo la politóloga Rosario Espinal, quien accedió a analizar para BávaroNews la actual coyuntura electoral de La Altagracia, con énfasis en el municipio de Higüey, con miras a las elecciones del próximo 15 de mayo. “El municipio de Higüey es lo que podíamos llamar un feudo político y económico de Amable Aristy, que se ha extendido también a miembros de su familia, como es el caso de la alcaldía, con su hija Karina Aristy”, observó. Para Espinal, en el país no quedan muchos feudos políticos como ese, por lo que entiende que el de Aristy Castro quizás es el más notable. “Esas son formas muy tradicionales de caudillismo, que prácticamente

Rosario Espinal, politóloga y analista de coyuntura electoral.

Yonina Barriola, candidata a alcaldesa por la APD, proveniente de la militancia del PLD.

Amable Aristy Castro, candidato a senador de La Altagracia, por la alianza PLD-PLR.

pitiendo, y cuando hay tanta fragmentación para un puesto, tiende a ganar el que más recursos económicos tenga o el que más arraigo tenga; entonces, en un escenario de tanta fragmentación para la senaduría, Amable Aristy tiene la ventaja del político y el poder económico que ha acumulado a través del tiempo”.

poder destronar poderes fuertes y tradicionales en una comunidad, es importante que la oposición se unifique. Si una oposición está muy fragmentada, es difícil lograr avances para desmontar poderes tradicionales”. Y hace el siguiente planteamiento: “Para destronar a Amable Aristy, lo que hubiera tenido que ocurrir, si eso se hubiese podido dar, era si el PLD habría entrado con una candidatura propia, porque Amable Aristy no se sostiene si no es por el aval del PLD”, explicó. Para Espinal, el PLD tenía todas las condiciones de ganar la plaza política de La Altagracia, a nivel congresual y municipal, sin necesidad de una alianza, pues a su juicio cuenta con los recursos necesarios para enfrentar a los Aristy y la base política para haber podido lograr ese objetivo. Sin embargo, reitera que en la actual coyuntura la alianza PLD-PLR, más la fragmentación del voto morado en tres estadíos, la balanza se podría inclinar hacia los candidatos de la alianza con el oficialismo (Amable y Karina). Para concluir su análisis, Rosario Espinal dice: “para el país entero, no solamente para La Altagracia, el hecho de que haya ocho candidaturas presidenciales con sus consecuentes candidatos a senadores, alcaldes, diputados, etcétera, le da una gran ventaja al PLD, porque son siete candidaturas de la oposición, contra la candidatura del PLD. Y en el caso de La Altagracia está el hecho de que el voto del PLD se ha fragmentado a nivel de la alcaldía aún más”.

La politóloga Rosario Espinal tomó un tiempo para analizar la actual coyuntura electoral de la provincia La Altagracia, especialmente el caso del municipio de Higüey. FRAGMENTACIÓN DEL VOTO MORADO Para el caso de la alcaldía de Higüey, de acuerdo a Rosario Espinal, lo que parece estar sucediendo es que se va a dar una fragmentación del voto del PLD, dado que, por la alianza, Karina Aristy se beneficiará de un segmento de los votantes peledeístas, pero que hay otros dos candidatos a la alcaldía que también provienen del PLD, que recientemente han dejado ese partido. La analista se refiere al candidato por el BIS, Rafael Barón Duluc (Cholitín), y a la de la APD, Yonina Barriola. “Al haber tres, pues en esa misma franja, digamos, de votantes peledeístas, esto beneficie a Karina Aristy”, puntualiza la politóloga. Es por esto que entiende que “para


5 DE MAYO DE 2016

BAVARONEWS | 11


12 | BAVARONEWS

5 DE MAYO DE 2016

NACIONALES Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. Por instrucciones del presidente de la República, Danilo Medina, brigadas de Obras Publicas y otras instituciones del Gobierno supervisaron el pasado martes las zonas afectadas por las lluvias, en la que se dispuso la reparación inmediata de los puentes y carreteras que sufrieron daños. La comisión estuvo encabezada por: Ramón Pepín, Jefe de Gabinete de Obras Públicas, junto a los generales Juan Manuel Méndez García, director del Centro de Operaciones de Emergencias y Estanislao Gonell Regalado, director de la Comisión Militar y Policial adscrita a Obras Públicas. Indicaron que el objetivo de estos trabajos de supervisión, consiste en conocer la problemática de primera mano, para proporcionar la solución a las comunidades lo más pronto posible, tal y como lo dispuso el jefe de Estado. El recorrido para evaluar los daños ocasionados por las lluvias registradas en los últimos días abarcó las comunidades de Gaspar Hernández, Cotuí y Cevicos, en el área más afectada por inundaciones. En Gaspar Hernández, las precipitaciones provocaron erosión en la carretera que bordea el río Yásica, acumulaciones de lodo y escombros, derrumbe de una de las paredes del Polideportivo, y rotura de uno de los aproches del puente sobre el puente que comunica las comunidad de Sabaneta de Yásica. De inmediato, el ministro de Obras

De jueves a jueves

Danilo Medina dispone el auxilio de comunidades afectadas por lluvias

Miembros de la comisión de auxilio dispuesta por el presidente Danilo Medina.

Públicas Gonzalo Castillo, ordenó iniciar los trabajos de señalización preventiva del área afectada de la carretera, el retiro de lodo y escombros con pala mecánica, a fin de habilitar el tránsito. De acuerdo con Obras Públicas, una vez el río Yásica vuelva a su caudal, se procederá a intervenir la carretera erosionada. Juan Manuel Méndez dijo que tan pronto el presidente Danilo Medina se enteró de la situación instruyó a las entidades

para que se procediera de inmediato en el socorro de las familias afectadas y de que se intervenga de una vez los puentes y carreteras que fueron afectados. De su lado, la gobernadora de la provincia Sánchez Ramírez, Teresa Ynoa detalló los daños producidos por las fuertes lluvias y destacó el interés del presidente Danilo Medina de corregir de inmediato los daños producidos. En Cotuí y la comunidad de Cevi-

cos, dos puentes tipo badén resultaron afectados por los escombros que arrastró el río Maguaca. Luego de que bajen las aguas, ambos puentes serán reconstruidos por disposición del Gobierno. En el recorrido de Gaspar Hernández, la comisión estuvo acompañada además por el Ministro de Educación, Carlos Amarante Baret; el senador de Espaillat, José Rafael Vargas; y el gobernador de esa provincia, Andrés Diloné Ovalles.

El Gobierno lanza la Política de Cooperación Internacional para el Desarrollo del país Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El Gobierno dominicano dio a conocer la pasada semana, en un acto realizado en el Palacio Nacional, la Política de Cooperación Internacional para el Desarrollo (PCID) de la República Dominicana. El instrumento sistematiza esa demanda y la pone en consonancia con las prioridades nacionales, para optimizar y eficientizar los recursos que aportan esos donantes, y armonizar aun más las relaciones entre los actores nacionales y la comunidad cooperante, sobre la base de los objetivos y prioridades nacionales. Esta política está alineada con la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y facilitará a los organismos estatales identificar nuevas oportunidades de cooperación que les permitirán diversificar las fuentes

Momentos en que daban a conocer la Política Internacional de Cooperación para el Desarrollo (PCID).

de recursos existentes e incorporar nuevos cooperantes, y fortalecer la coordinación entre ellos. En el acto, en el Salón Verde, los ministros de Relaciones Exteriores (MIREX), Andrés Navarro, titular del órgano rector de la política exterior, y el de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Juan Temístocles Montás, quien lidera el órgano rector de las políticas de desarrollo nacionales, suscribieron un ejemplar

del documento que contiene las políticas, después que pronunciaron sus discursos. Y el viceministro de Cooperación Internacional, García Javier, presentó de forma detallada el proceso de elaboración de las PCID y la metodología, con el interés de que el documento tuviera una visión compartida, elaborada por todos los actores y cuyo diseño contara con la suficiente legitimidad para ser implementada.

En la mesa principal estuvo también Rafael Gómez Medina, en representación del ministro de Hacienda, órgano responsable de gestionar el presupuesto nacional y articular el mismo con los planes de inversión y financiamiento del desarrollo, informó la Unidad de Comunicaciones del MEPyD. Entre los invitados especiales saludados por los ministros en sus discursos estuvieron el embajador del Reino de España, Jaime Lacadena Higuera, y el coordinador general de la Oficina Técnica de la Cooperación Española, Dr. Carlos Cano Corcuera. Además los miembros del cuerpo diplomático y consular, la Comunidad de Cooperantes, magistrados de las Altas Cortes, representantes del Senado y de la Cámara de Diputados, de las centrales de trabajadores, de la sociedad civil, de las asociaciones empresariales y de los medios de comunicación.


5 DE MAYO DE 2016

BAVARONEWS | 13


14 | BAVARONEWS

5 DE MAYO DE 2016

INTERNACIONALES

De jueves a jueves

Los hoteles experimentan con robots y otras tecnologías Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

California. Cuando Daniel Politeski, un ingeniero de Vancouver, Canadá, se acercó al mostrador de la recepción en el hotel Henn-na, cerca de Nagasaki, Japón, dos empleados estaban listos para atenderlo: ¿debería acercarse a la joven en el traje formal color crema o a su colega, que tenía un gran parecido a un Tyrannosaurus Rex? El huésped se acercó al dinosaurio, no solo porque interactuar con un animal parecía novedoso, o porque le gustaba su corbatín, sino porque era el que hablaba inglés. La joven empleada no se ofendió al ser ignorada, ella, al igual que su homólogo reptiliano, era también un robot. De igual forma, en el Hilton McLean de Tysons Corner en el estado de Virginia, donde funciona una especie de centro de investigación y desarrollo del grupo hotelero Hilton y donde siempre hay en marcha unos 30 experimentos, los huéspedes pueden interactuar con Connie. Nombrado en honor de Conrad Hilton, el fundador de la cadena, este conserje robótico de 60 centímetros de altura está estacionado en la recepción del hotel.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. La Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) saludó la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, y ratificó su compromiso de luchar para que, en el futuro, sean desmanteladas todas las normas jurídicas que aun constituyen trabas para el ejercicio de la libertad de prensa en la República Dominicana. En un mensaje al país suscrito por los directores de los ocho periódicos miembros, la SDD reafirmó que el carácter estratégico que tiene la prensa en un estado democrático “no admite la aplicación de normas en su contra, ni mucho menos regulaciones sobre los contenidos de los distintos medios”. El mensaje advierte que “todo intento por tutelar esa libertad, desde cualquiera de los poderes del Estado, es inadmisible para los diarios que forman parte de la SDD, atenta contra el pluralismo democrático y abre vías al totalitarismo”. Al cumplirse este 3 de mayo el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la SDD ratificó su compromiso de luchar

Robots que se están utilizando en algunos hoteles del mundo.

Como si fuera una combinación de Siri y un auténtico mayordomo inglés usa el razonamiento cognitivo potenciado por el sistema Watson de IBM para responder preguntas básicas (por ahora) sobre los servicios del hotel. El robot le dirá dónde está el gimnasio y la hora de cierre del bar. En el hotel Aloft de Cupertino, California, los huéspedes que pidan un cepillo de dientes o una máquina de afeitar a la recepción encontrarán a

Botlr, un sirviente sobre ruedas con cara seria, llevándoles los artículos a la puerta. Ni Botlr ni Connie se quedarán a pedirle propina. Para algunos viajeros, el uso de robots tiene su lado oscuro. Politeski comparó la robot del hotel Henn-na a la androide asesina interpretada por Daryl Hannah en Blade Runner (El cazador implacable). ¿Hacer tales experimentos auguran un futuro sombrío donde los modelos clásicos de la hotelería han dado paso a la fría

eficiencia y la novedad tecnológica? No necesariamente. Aunque los robots son un fenómeno relativamente nuevo, la intención detrás de ellos no lo es. Los hoteleros han utilizado durante mucho tiempo avances caros y de vanguardia tanto para atraer a los clientes como para agilizar el servicio. “Los hoteles siempre han tenido los recursos para innovar e incorporar nuevas tecnologías en sus edificios, mucho antes de que los costos bajaran lo suficiente como para que los de menor poder adquisitivo las compraran”, dijo Molly Berger, autor de Hotel Dreams: Luxury, Technology, and Urban Ambition in America 1829-1929. Mientras, Maria Razumich-Zec, vicepresidenta regional y gerente general del hotel Peninsula en Chicago, uno de los hoteles más innovadores tecnológicamente en EE. UU., cree que es poco probable que los agentes y conserjes automatizados sean tan omnipresentes en los hoteles como los televisores, especialmente en hoteles de lujo. “La tecnología es parte del ADN de Peninsula”, dijo Razumich-Zec, “pero no toma el lugar de la interacción humana. Creemos que no hay sustituto para el toque personal”, dijo.

La Sociedad Dominicana de Diarios ratifica el compromiso de lucha por la libertad de prensa los ciudadanos que ningún poder puede enajenar. Por fortuna, el mensaje de la SDD revela que la mayoría de los dominicanos ha ido asumiendo la importancia de vivir en una sociedad en la que el acceso a la informaLogo de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra el 3 de mayo. ción pública, su derecho a emitir, conocer y debatir todas las ideas sin por todos los medios para defender y restricciones, a reclamar transpahacer valer el principio de que sin lirencia y leyes justas, formen parte bertad de prensa no habrá sociedad lidel entramado ideal para la convibre y democrática. vencia social. A través de un ejercicio responsaLa SDD enarbola que el carácter esble de esa libertad la prensa contritratégico que tiene la prensa en este buye a crear las condiciones para que estado ideal no admite la aplicación de la construcción de la democracia sea normas en su contra ni mucho menos un proceso irreversible en el país, soregulaciones sobre los contenidos de bre la base del respeto a los derechos los distintos medios que promueven el individuales y colectivos de todos

desarrollo de esta libertad, madre de las demás libertades. Aunque esta libertad de prensa está consagrada en la Constitución, es preciso recordar a todos aquellos que ejercen o aspiran a ejercer posiciones en cualquiera de los poderes del Estado que sus funciones no implican ningún privilegio especial para ignorar o irrespetar los fundamentos esenciales de este derecho o para promover medidas que lo coarten o lo limiten, afirma el mensaje de la SDD. Los representantes de la SDD aprovecharon el contexto que suscita la significación de esta fecha para ratificar su aspiración de que en un futuro sean desmanteladas todas aquellas normas jurídicas que todavía representan trabas y resabios autoritarios de épocas superadas, permitiendo así la existencia de un clima más pleno y menos vulnerable de la libertad de prensa en República Dominicana.


5 DE MAYO DE 2016

BAVARONEWS | 15


16 | BAVARONEWS

5 DE MAYO DE 2016

Puntos de Vista EDITORIAL /

Conteo regresivo Dentro de diez días se celebrarán las elecciones generales en nuestro país. Es el momento y el escenario ideal en el que los ciudadanos tienen el poder de tomar la decisión de escoger las autoridades a la Presidencia de la República, Congreso Nacional, ayuntamientos y direcciones municipales, para el cuatrienio 2016-2020. Este es un derecho y un deber establecido en la Constitución dominicana. Votar está consignado en el artículo 75 y reza que: “votar, siempre que esté en capacidad legal para hacerlo”. Este es un derecho con un alto grado de importancia para la ciudadanía, siempre y cuando en cada período electoral se ejerza un voto consciente, alejado de la compra y venta de conciencia y basado en las propuestas formuladas por los candidatos a posiciones electivas. Sin embargo, con el paso de los años, la conciencia del voto ha ido degradándose, relegándose a favoritismos políticos, lo que ha debilitado la esencia de un ejercicio que de ejercerlo de manera consciente, tendría la capacidad de introducir cambios sin precedentes en una nación plagada de necesidades. A esta realidad no se abstrae Verón-Punta Cana, Higüey y la provincia La Altagracia en sentido general, ya que como la mayoría de las comunidades del país, son espacios presa de las promesas políticas, que en la mayoría de las oportunidades se desvanecen con el paso del proceso electoral. Este 15 de mayo debemos prepararnos para ejercer con conciencia un derecho que debe estar encaminado a producir cambios importantes en una institución como es la Junta Municipal, llamada a introducir y desarrollar acciones de beneficio colectivo y que sienten las condiciones para que esta zona del país continúe siendo la que más aportes realiza a la economía nacional, pero que, a su vez, comience a recibir del Estado dominicano las retribuciones sociales en los mismos niveles con los que aporta al desarrollo económico nacional. Vayamos a las urnas y ejerzamos un voto consciente.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

CON LOS OJOS ABIERTOS /

VIANELA BLANCO / vinelamedina26@gmail.com

Optimismo Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad toda oportunidad, decía Winston Churchill. El optimismo es el valor que nos ayuda a enfrentar las dificultades con buen anónimo, descubriendo lo positivo que tienen las circunstancias, confiando en Dios sabiendo que él nos dio diferentes habilidades. El optimismo es una actitud permanente de “recomenzar”, de volver a analizar los contratiempos que nos han ocurrido y ver donde hubo el error o la falla para superarlas y poder lograr nuestros objetivos. Refuerza y alienta la perseverancia. Continuación les comparto esta reflexión Titulada “El Día de Hoy” que va a tono con este Tema: “La diferencia entre un día luminoso y un día gris, está en la forma como decides afrontarlo”.

Esta mañana desperté emocionado con todas las cosas que tengo que hacer antes que el reloj marque la media noche. Tengo responsabilidades que cumplir hoy. Soy importante. Mi trabajo es escoger que clase de día voy a tener. Hoy puedo quejarme porque el día esta lluvioso o puedo darle gracias Dios por que las plantas están siendo regadas gratis. Hoy me puedo sentirme triste porque no tengo más dinero o puedo estar contento porque mis finanzas me empujan a planear mis compras con inteligencia. Hoy puedo quejarme de mi salud o puedo regocijarme de que estoy vivo. Hoy puedo lamentarme de todo lo que mis padres no me dieron mientras estaba creciendo o puedo sentirme agradecido de que me permitieron haber nacido.

BUSCANDO EL CONSEJO DE DIOS / El verdadero amigo En nuestra sociedad es muy normal ver las personas con un arduo deseo de saber qué pasa con el que está a mi lado, sea este mi vecino, mi compañero de trabajo, mi amigo y hasta nuestros mismos familiares. Estamos siempre pendientes en saber qué tal le va...el que emigro del país, el que se matriculo resiente en la universidad, el que lamentablemente sigue igual a través del tiempo haciendo lo mismo sin mucha motivación. Recientemente tuve una larga charla con una amiga a través de las redes sociales, lo cual tenía mucho tiempo que no sabía de ella. Si bien no éramos amigas muy cercana, nos llevamos muy bien al terminal la conversación; me llamo mucho la atención las preguntas puntuales y directas para saber mi actual situación, de hecho a veces eran directas y

Hoy puedo llorar por que las rosas tienen espinas o puedo celebrar que las espinas tienen rosas. Hoy puedo auto compadecerme por no tener muchos amigos o puedo emocionarme y embarcarme en una aventura de descubrir nuevas relaciones. Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a trabajar o puedo gritar de alegría porque tengo un trabajo. Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a la escuela o puedo abrir mi mente enérgicamente y llenarla con nuevos y ricos conocimientos. Hoy, el día se presenta ante mí. Esperando a que yo le dé forma, y aquí estoy, el escultor que tiene que hacerlo. Lo que suceda hoy depende de mí, yo debo escoger que tipo de día voy a tener. ¿ Y tú que decides? Bendiciones de lo Alto.

LUIS MANUEL CARVAJAL / luismanuel 242417@gmail.com

muy obvias, como para saber si estoy bien, igual o peor, partiendo de la última vez que nos vimos, pero lo que más me impacto fue que sentí que solo quería saber cómo estaba económicamente. Rápidamente descubrí que como persona no le interesaba ni mucho menos en mi desarrollo intelectual. Todo esto me llevo a pensar y hacerme estas preguntas: ¿realmente nos preocupamos por los demás? ¿Nos sentimos bien cuando vemos que un vecino o hermano le va bien? ¿Ayudamos cuando ellos nos necesitan? Es lamentable que muchas de las amistades que tenemos es por nuestra posición económica. Como dice un viejo refrán (el que nada tiene nada vale). En la biblia hay una situación pa-

recida donde dos amigos se escriben, pero la diferencia es que uno de estos amigos le dice al otro “yo deseos que tú seas prosperado en todas las cosas y que tenga buena salud, así como prospera tu alma aquí”, 3ra de Juan, 1:1-14 Vemos una breve descripción de los verdaderos amigos. Y de cuál debe ser nuestra conducta cuando vemos al que está a mi lado, ese amigo, vecino, familiar. “El que dice que permanece en él debe andar como el anduvo”, 1ra de Juan, 2:6 Jesús se reunía con todas clases de personas sin importar su situación en la vida (todo es vanidad decía el sabio salomón), porque Dios traerá toda obra a juicio juntamente con toda cosas encubierta, sea buena o sea mala.

GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com

EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com

PERIODISTAS / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com

DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com

EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com

PEDRO SANTANA psantana@editorabavaro.com

JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com

EDITORA DE VARIEDADES / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com

DIRECTOR FINANCIERO / FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com

DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com

ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com MARÍA HERRERA mherrera@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

Año 12. Nº 335. 5 DE MAYO DE 2016. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-9599021.


5 DE MAYO DE 2016

BAVARONEWS | 17

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EN BUEN SENTIDO /

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

Distorsión Distrital De los tantos tormentos por los que está sometida la población del Distrito Municipal Verón-Punta Cana está la distorsión, el desorden en el transporte terrestre público de pasajeros. Las leyes dominicanas definen el marco de acción de cada organismo para fiscalizar, organizar y operar el sector de transporte terrestre y del tránsito; marco jurídico que crea confusión, desarticulación, deformación y dislocación en lo relacionado con la movilidad humana en el país, pues al existir más de un organismo vinculado a esta actividad humana, crea distorsión, preocupación en la población, tormentos que se reproducen con los mismos signos y síntomas en este distrito municipal; pero en ese clima de distorsiones, las decisiones y acciones hechas por las autoridades locales es un aliciente para aliviar la congoja. La voluntad de la Junta Distrital y en comunión con otras entidades re-

ENFOQUE LEGAL / Sociedades offshore

A raíz de los eventos recientes de escape y filtración de información de un despacho legal en la República de Panamá, se ha originado una agudización en barbarizar y acabar las sociedades comerciales “offshore” o fuera de costa. Se ha llegado a construir una línea de opinión orientada a considerar estas empresas como sinónimo del delito -nada más incierto-, este tipo de compañías tienen sus aspectos positivos y negativos. El término, concepto y finalidad ha sido totalmente malinterpretado, esto ha ocasionado que este tipo de figura jurídica, se encuentre recibiendo ataques sin precedentes históricos similares. Las sociedades “offshore business company” son empresas constituidas legalmente en centros financieros fuera de costa o paraísos fiscales con el objetivo de efectuar operaciones mercantiles con ciertos beneficios de confidencialidad en las transacciones, protección de activos y ventajas tributarias. La característica esencial para distinguir estas compañías de las sociedades onshore, se sustenta en que las offshore no pueden tener actividades comerciales en el país de su constitución, en virtud de que si realizan operacio-

lacionados con la movilidad humana; desarrollaron un plan para organizar el transporte de personas en esta localidad, un parpadeo de luz que alumbra este camino a oscura, intento de mejorar las vidas de sus residentes, a través del tránsito por las avenidas, calles y carreteras; su deber de ley y compromiso con la ciudadanía; capacidad de gestión para tranquilizar el malestar por el que atravesamos, su respuesta y contribución al ordenamiento, representa la colocación en algunos puntos de mayor flujo vehicular señales verticales regularizar el transito con la resistencia de los operadores de las rutas de transporte de pasajeros al ser regulados, ignorando las normas del orden, guías para salvar vida, indicando que están opuestos a la alcandía local y a su responsabilidad de garantizar el orden en las vías públicas. Los ayuntamientos como las juntas distritales tienen el mandato

constitución de organizar el transporte público de personas en las calles y carreteras de comunidad por medio a planes, es fastidioso que los operadores de rutas sigan trabajando despaldas a los lineamientos del organismo que tiene bajo sus hombros; organizar, fiscalizar y operar el tránsito y transporte, auspiciando la anarquía, es obligación de las autoridades actuales y de las venideras reafirmar ese compromiso ante la sociedad en mira a mitigar esa tortura. La Ley 176-07 otorga a los ayuntamiento, entre otras funciones, la de reglamentar el transporte público de pasajeros, en sintonía con este mandato constitución es saludable las acciones realizas por la junta distrital, como de las señalizar las vías para organizar el transporte y el tránsito, es su deber y como tal todos en hermandad, tenemos que ajustarnos y encaminarnos al orden y la sana convivencia.

ENRIQUE R. SEGURA QUIÑONES / enriquesegura@seguralegal.com nes, deberán tributar igual que las demás sociedades.

“Offshore business company” son empresas constituidas legalmente en centros financieros fuera de costa o paraísos fiscales con el objetivo de efectuar operaciones mercantiles con ciertos beneficios de confidencialidad en las transacciones. Existen objetivos generales y específicos para el uso sociedades offshore, entre los que se destacan el comercio internacional, los servicios de banca, financieros y seguros, la privacidad de los actores, la preservación de bienes, el manejo de portafolios de inversión, la protección de derechos de propiedad intelectual e industrial y de bienes inmobiliarios suntuarios. De igual forma, estas sociedades se utilizan para servicios de contratación de personal, envío de mercancías y comercio electrónico. (Siemmens)

A partir de las importantes ventajas y beneficios obtenidos mediante el uso de este tipo de vehículos corporativos, se ha venido produciendo un abuso y uso ilegal de los mismos por parte de evasores fiscales y grupos del crimen organizado y del terrorismo. Esto ha conllevado a que jurisdicciones como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, entre otras, hayan generado nuevas regulaciones para el control de sus operaciones, en virtud de recomendaciones hechas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), el Grupo de Acción Financiera contra el Blanqueo de Capitales (FATF) y el Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC). El uso de compañías en centros financieros offshore tiene sus orígenes en Reino Unido, cuando una corte estatuyó que una empresa no debía tributar en el país, sí sus negocios y actividades se efectúan en el exterior. Hoy existen alrededor de 70 centros financieros offshore, en distintas regiones geográficas, cuyos atractivos, beneficios y ventajas que no tienen necesariamente que colindar con la ilegalidad.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

¿Qué, cuándo, cómo, dónde? En esta recta final hacia las elecciones generales, los candidatos a los diferentes cargos electivos han incrementado los esfuerzos por conquistar el voto. Pero si se comparan las propuestas con la redacción de una noticia nos enteramos que la gran mayoría son solo deseos. Hay una gran diferencia entre un deseo y una propuesta puntual. Los deseos no tienen límite porque no son compromisos. Una propuesta, por el contrario debe ser un compromiso, que tiene un plan, un presupuesto y un tiempo para ejecutarse. Por tanto las propuestas, contrario a los deseos, se ven limitadas por los recursos, por el conocimiento y por el tiempo. Un compromiso o propuesta que no tenga claramente cómo se materializará, con un plan, un presupuesto y un tiempo, es sólo un deseo. Pues es imperativo y obligatorio que se sepa: ¿Qué se hará, cuándo se hará, cómo se hará, dónde se hará y, sobre todo, por qué se hará?

cartas UN 65% CON 327 DÓLARES

En el primer trimestre de este año ingresaron a cotizar a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) 142 mil nuevos trabajadores, que representa un incremento de 8.5% con relación al primer trimestre del 2015. Como se observa en el gráfico, un 65% de los más de 1.8 millones de trabajadores cotizando en la TSS perciben ingresos en un rango salarial de menos de RD$15,000. Otro 15% de los trabajadores gana entre 15 y 25 mil pesos, y el 20% restante tiene un salario superior a los RD$25,000. El rango salarial de mayor crecimiento fue el de 15 a 20 mil pesos, que aumentó casi 17.5% en la cantidad de trabajadores que gana esa cantidad. NASSIM JOSÉ ALEMANY / Economista redaccion@editorabavaro.com


18 | BAVARONEWS

5 DE MAYO DE 2016

ACTUALIDAD EL REPORTAJE Impactos

Impactos

¡Así se votará el próximo 15 de mayo! del candidato a alcalde y el nombre del aspirante a director de distrito y sus vocales”, precisó. Sánchez explicó que como la boleta es muy pequeña, no se puede incluir la cara de los candidatos a directores, por lo que sólo se incluirá la cara de los candidatos a alcalde. “En Higüey hay ocho candidatos municipales, que van en alianza a nivel presidencial y separados en lo municipal. La foto de los candidatos a directores municipales no estará en la boleta, sino en un cartelón fuera del colegio electoral.”, reiteró.

Rossanna Figueroa rfigueroa@editorabavaro.com

Higüey. Tras haber agotado un período de casi dos años de una campaña para convencer a un electorado de rayar su rostro el próximo 15 de mayo, la cara de los candidatos a directores municipales no aparecerá en la boleta electoral el día de las elecciones. En su lugar, los votantes deberán decidir por el candidato a alcalde del municipio al que el distrito municipal sea vinculante. El rostro de los candidatos a directores sólo podrá ser apreciado en un cartelón que será colocado fuera del colegio electoral, más no así en la boleta, en la que sólo aparecerá el nombre de éste y de los vocales debajo de la figura del candidato a alcalde. Así las cosas, los votantes de Las Lagunas de Nisibón, La Otra Banda y Verón-Punta Cana deberán rayar la cara, el logo o el recuadro en donde aparezca el rostro del candidato a alcalde, para que su candidato pueda obtener el escaño por el que tanto ha luchado en cada una de sus comunidades. La observación fue hecha por la presidenta de la Junta Municipal Electoral de Higüey, Irene Sánchez, en entrevista exclusiva con El Tiempo, quien precisó que ese mu-

NIVEL A, PRESIDENCIAL

Irene Sánchez, presidenta de la Junta Municipal Electoral de Higüey.

nicipio cuenta con ocho candidatos a la alcaldía y que serán sus rostros los que aparecerán en la boleta electoral. “En el nivel B, que es el que corresponde a lo municipal, la boleta electoral sólo presentará el rostro del candidato a alcalde del municipio y el nombre de los suplentes y regidores. En el caso de los distritos municipales, lo mismo, la cara

En el nivel A, la boleta electoral contará con 26 recuadros, correspondientes a los partidos que participarán en el proceso electoral. El voto será válido, siempre y cuando el elector marque la cara del candidato presidencial, ya sea con una equis, un cotejo, una raya o con una cruz. Si se marca dentro del recuadro, no importa en cualquier lado, es válido para ese candidato y el partido. La misma validez tendría el voto, si el elector marca el logo del partido, la cara del candidato y el recuadro. “Si marcamos la cara, el logo y el recuadro, también es válido. Ahora

bien; ¿cuándo no es válido?, cuando marcamos en el intermedio del recuadro y que no identifique la intención del votante; pero si la intención del votantes es reconocida, aunque haya salido un poco del recuadro hacia otro, es válido”, precisó Sánchez. La titular del organismo electoral en el municipio de Higüey fue enfática en informar que el voto será nulo: “si el votante escribe alguna frase dentro del recuadro, si lo deja en blanco y si la boleta no está firmada y sellada por el presidente del colegio electoral”. Como en esta contienda en Higüey se sellaron diversas alianzas a nivel presidencial y en lo municipal, Sánchez consideró que es necesario que el elector entienda que su voto será válido si vota por uno o varios de los partidos integrantes de una alianza; ahora bien, será nulo si marca dos partidos que no formen parte de una de las alianzas.

NIVEL C, CONGRESUAL El nivel C, es el que podría ser más complejo y el que cuenta con la boleta electoral más grande; los electores tendrán la oportunidad de escoger, además de los candidatos a diputados de su provincia, a los legisladores de ultramar y a los del exterior.

EN EL NIVEL DE VOTACIÓN PRESIDENCIAL EL VOTO ES NULO: SI MARCAS EN DOS RECUADROS DOS PARTIDOS NO ALIADOS

CUANDO MARCAS LA FOTO DEL CANDIDATO DE TU PREFERENCIA EN DOS O MÁS RECUADROS DE PARTIDOS ALIADOS. EN ESTE CASO EL VOTO SE LE CUENTA AL PARTIDO QUE ENCABEZA LA ALIANZA.

PARA PRESIDENTE: NOMBRE DEL CANDIDATO

0

PARA PRESIDENTE: NOMBRE DEL CANDIDATO

PARA VICEPRESIDENTE: NOMBRE DEL CANDIDATO

PARA VICEPRESIDENTE: NOMBRE DEL CANDIDATO

PARTIDO MESA

PARTIDO LICUADORA

0

PARA PRESIDENTE: NOMBRE DEL CANDIDATO

PARA VICEPRESIDENTE: NOMBRE DEL CANDIDATO

PARA VICEPRESIDENTE: NOMBRE DEL CANDIDATO

PARTIDO MÁQUINA

PARTIDO SECADORA

MAQ

PARA PRESIDENTE: NOMBRE DEL CANDIDATO

SECA

0

PARA VICEPRESIDENTE: NOMBRE DEL CANDIDATO

LICUA

MESA Aliados: MAQ - SECA

PARA PRESIDENTE: NOMBRE DEL CANDIDATO

0

CUANDO MARCAS EL RECUADRO DEL CANDIDATO DE TU PREFERENCIA EN EL PARTIDO QUE ENCABEZA ALIANZA.

PARA PRESIDENTE: NOMBRE DEL CANDIDATO

0

PARA VICEPRESIDENTE: NOMBRE DEL CANDIDATO PARTIDO MESA

MESA Aliados: MAQ - SECA

PARTIDO MESA MESA Aliados: MAQ - SECA

0

CUANDO MARCAS SÓLO EN UN PARTIDO, LA CANDIDATURA DE TU PREFERENCIA, ESTE VOTO SE LE CUENTA AL PARTIDO

PARA PRESIDENTE: NOMBRE DEL CANDIDATO PARA VICEPRESIDENTE: NOMBRE DEL CANDIDATO PARTIDO MÁQUINA

MAQ

0

PARA PRESIDENTE: NOMBRE DEL CANDIDATO PARA VICEPRESIDENTE: NOMBRE DEL CANDIDATO PARTIDO LÁMPARA

LAMP

8


5 DE MAYO DE 2016

BAVARONEWS | 19

EL REPORTAJE

Impactos VOTAR ES MUY SENCILLO RECUERDA :

SÓLO CON TU CÉDULA DE IDENTIDAD Y ELECTORAL PODRÁS EJERCER EL VOTO; QUE EN LA PARTE DE ATRÁS DE TU CÉDULA DE IDENTIDAD Y ELECTORAL ESTÁ EL NÚMERO Y LA DIRECCIÓN DEL COLEGIO ELECTORAL (MESA ELECTORAL) DONDE TE TOCA VOTAR; QUE A PARTIR DE LAS 6:00 A.M., SE INICIA LA VOTACIÓN EN TODOS LOS COLEGIOS

TAMBIÉN ES NULO: CUANDO LA BOLETA NO ESTÁ FIRMADA Y SELLADA; SI EN LA BOLETA NO HAY NINGUNA MARCA QUE INDIQUE EL VOTO;

CUANDO MARCAS EL RECUADRO DEL CANDIDATO DE TU PREFERENCIA EN EL PARTIDO QUE ENCABEZA LA ALIANZA.

CUANDO MARCAS EN DOS O MÁS RECUADROS DE PARTIDOS ALIADOS. EN ESTE CASO EL VOTO SE LE CUENTA AL PARTIDO QUE ENCABEZA LA ALIANZA.

0

PARTIDO MESA

MESA

0

PARTIDO MESA

MESA

PARTIDO LICUADORA

LICUA

PARA ALCALDE:

ELECTORALES.

VOTAR ES MUY SENCILLO

EN EL NIVEL DE VOTACIÓN MUNICIPAL EL VOTO ES NULO:

EN LA BOLETA “B” EL VOTO ES VÁLIDO CUANDO HACE UNA DE LAS SIGUIENTES MARCAS

0

PARTIDO SECADORA

SECA

PARA ALCALDE:

SI MARCAS EN DOS RECUADROS DOS PARTIDOS NO ALIADOS

0

PARA ALCALDE:

PARA ALCALDE:

NOMBRE DEL CANDIDATO

NOMBRE DEL CANDIDATO

PARA VICEALCALDE: NOMBRE DEL CANDIDATO

PARA VICEALCALDE: NOMBRE DEL CANDIDATO

PARA REGIDORES Y SUPLENTES

PARA REGIDORES Y SUPLENTES

0

PARTIDO MÁQUINA

MAQ

PARTIDO SECADORA

SECA

PARA ALCALDE:

NOMBRE DEL CANDIDATO

NOMBRE DEL CANDIDATO

PARA VICEALCALDE: NOMBRE DEL CANDIDATO

PARA VICEALCALDE: NOMBRE DEL CANDIDATO

PARA REGIDORES Y SUPLENTES

PARA REGIDORES Y SUPLENTES

MESA

PARTIDO MÁQUINA

PARA EALCALDE:

MAQ

0

PARTIDO HORNO

HORN

PARA ALCALDE:

0

PARA ALCALDE:

CUANDO SE ESCRIBE EN LA BOLETA O SE LE HACE TACHADURAS;

0

PARTIDO TOSTADORA

TOST

PARA ALCALDE:

CUANDO MARCAS SÓLO EN UN PARTIDO O MOVIMIENTO POLÍTICO, LA CANDIDATURA DE TU PREFERENCIA, ESTE VOTO SE LE CUENTA A ESE PARTIDO O MOVIMIENTO.

0

0

PARTIDO MESA

PARA ALCALDE:

NOMBRE DEL CANDIDATO

NOMBRE DEL CANDIDATO

PARA VICEALCALDE: NOMBRE DEL CANDIDATO

PARA VICEALCALDE: NOMBRE DEL CANDIDATO

PARA REGIDORES Y SUPLENTES

PARA REGIDORES Y SUPLENTES

CUANDO MUESTRAS TU BOLETA YA MARCADA; CUANDO LA MARCA SE HACE FUERA DEL RECUADRO O ENTRE RECUADROS Y NO SE IDENTIFICA LA INTENCIÓN DEL VOTO.

En total, los votantes del municipio de Higüey tendrán que favorecer a sólo uno en cada categoría, en un concierto de 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), siete al exterior y cinco nacionales, incluyendo el senador. “En este nivel va a haber nivel preferencial. Si el votante marca el diputado uno y a más nadie, se le sumará al senador; si marca solo al senador, no se le va a computar a ningún diputado, si marca dos diputados de dos recuadros distintos y no marca al senador, va a ser nulo; si marca el senador y dos o tres diputados dentro del mismo recuadro, será válido para el senador, pero no se le computará a los diputados, porque es uno sólo que puede elegir”, puntualizó. A seguidas, agregó: “el voto será válido si marcamos al senador. Cuando marcamos un solo diputado y no marcamos al senador, será válido para el diputado, pero se le va a sumar al senador, porque es preferencial, de lo contrario es nulo. Si en un recuadro marcamos al senador y a varios diputados, será nulo para los diputados y válido para el senador, porque nada más podemos elegir uno”. En el caso de las alianzas, aclaró: “si van aliados varios partidos, el diputado uno va a aparecer con la misma foto en varios recuadros y si el elector marca la foto en esos recuadros, será válido y también se le va a computar al senador. Será nulo, si el votante marca la cara de diputados de varios partidos que no están en alianza”.

NOMBRE DEL CANDIDATO

NOMBRE DEL CANDIDATO

NOMBRE DEL CANDIDATO

NOMBRE DEL CANDIDATO

PARA VICEALCALDE: NOMBRE DEL CANDIDATO

PARA VICEALCALDE: NOMBRE DEL CANDIDATO

PARA VICEALCALDE: NOMBRE DEL CANDIDATO

PARA VICEALCALDE: NOMBRE DEL CANDIDATO

PARA REGIDORES Y SUPLENTES

PARA REGIDORES Y SUPLENTES

PARA REGIDORES Y SUPLENTES

PARA REGIDORES Y SUPLENTES

EN LA BOLETA “C” EL VOTO ES VÁLIDO CUANDO HACE UNA DE LAS SIGUIENTES MARCAS CUANDO MARCAS LA FOTO DEL SENADOR DE TU PREFERENCIA EN DOS O MÁS RECUADROS DE PARTIDOS ALIADOS. EN ESTE CASO EL VOTO SE LE CUENTA AL PARTIDO QUE ENCABEZA LA ALIANZA.

Aliados: MAQ - SECA

PARTIDO MESA

Aliados: MAQ - SECA

PARTIDO MESA

MESA

MESA

0

PARA SENADOR:

1

2

NOMBRE DEL CANDIDATO

3

NOMBRE DEL CANDIDATO

LAMP

5

6

NOMBRE DEL CANDIDATO

7

NOMBRE DEL CANDIDATO

8

5

NOMBRE DEL CANDIDATO

2

5

NOMBRE DEL CANDIDATO

6

NOMBRE DEL CANDIDATO

7

NOMBRE DEL CANDIDATO

7

NOMBRE DEL CANDIDATO

NOMBRE DEL CANDIDATO

8

NOMBRE DEL CANDIDATO

NOMBRE DEL CANDIDATO

5

NOMBRE DEL CANDIDATO

5

NOMBRE DEL CANDIDATO

2

NOMBRE DEL CANDIDATO

6

NOMBRE DEL CANDIDATO

3

NOMBRE DEL CANDIDATO

7

NOMBRE DEL CANDIDATO

6

NOMBRE DEL CANDIDATO

Aliados: MAQ - SECA

PARA SENADOR:

1

NOMBRE DEL CANDIDATO

NOMBRE DEL CANDIDATO

0

PARA DIPUTADO:

5

NOMBRE DEL CANDIDATO

2

NOMBRE DEL CANDIDATO

4

1

NOMBRE DEL CANDIDATO

NOMBRE DEL CANDIDATO

NOMBRE DEL CANDIDATO

8

NOMBRE DEL CANDIDATO

5

NOMBRE DEL CANDIDATO

2

NOMBRE DEL CANDIDATO

6

NOMBRE DEL CANDIDATO

6

NOMBRE DEL CANDIDATO

0

PARTIDO LICUADORA

LICUA

PARA DIPUTADO:

PARA SENADOR:

3

NOMBRE DEL CANDIDATO

7

NOMBRE DEL CANDIDATO

1

4

NOMBRE DEL CANDIDATO

NOMBRE DEL CANDIDATO

8

NOMBRE DEL CANDIDATO

NOMBRE DEL CANDIDATO

8

NOMBRE DEL CANDIDATO

PARA DIPUTADO:

SI MARCAS LA FOTO DEL SENADOR Y LA FOTO DE UN DIPUTADO EN RECUADROS DE PARTIDOS NO ALIADOS. MESA

4

NOMBRE DEL CANDIDATO

0

LICUA

EN EL NIVEL DE VOTACIÓN CONGRESUAL EL VOTO ES NULO:

PARTIDO MESA

7

NOMBRE DEL CANDIDATO

PARTIDO LICUADORA PARA SENADOR:

1

3

NOMBRE DEL CANDIDATO

CUANDO MARCAS DENTRO DEL RECUADRO DE UN PARTIDO: LA FOTO DEL SENADOR O LA FOTO DE DOS O MÁS DIPUTADOS. ES VÁLIDO, PERO NO PREFERENCIAL.

4

NOMBRE DEL CANDIDATO

2

NOMBRE DEL CANDIDATO

8

NOMBRE DEL CANDIDATO

PARA DIPUTADO:

NOMBRE DEL CANDIDATO

NOMBRE DEL CANDIDATO

1

0

MAQ 3

NOMBRE DEL CANDIDATO

6

NOMBRE DEL CANDIDATO

PARTIDO MÁQUINA PARA SENADOR:

1

4

NOMBRE DEL CANDIDATO

CUANDO MARCAS EL RECUADRO DE UN PARTIDO O MOVIMIENTO POLÍTICO, ASI COMO EN VARIOS DIPUTADOS, ESTE VOTO SE LE CUENTA A ESE PARTIDO O MOVIMIENTO POLÍTICO Y NO ES PREFERENCIAL.

NOMBRE DEL CANDIDATO

0

NOMBRE DEL CANDIDATO

3

NOMBRE DEL CANDIDATO

NOMBRE DEL CANDIDATO

PARA DIPUTADO:

PARA SENADOR:

2

NOMBRE DEL CANDIDATO

NOMBRE DEL CANDIDATO

PARTIDO SECADORA

SECA

PARA DIPUTADO:

4

NOMBRE DEL CANDIDATO

NOMBRE DEL CANDIDATO NOMBRE DEL CANDIDATO

0

PARTIDO LÁMPARA PARA SENADOR:

1

NOMBRE DEL CANDIDATO

NOMBRE DEL CANDIDATO

0

PARA DIPUTADO:

PARA DIPUTADO:

PARA SENADOR:

NOMBRE DEL CANDIDATO

CUANDO MARCAS DENTRO DEL RECUADRO DEL PARTIDO DE TU PREFERENCIA LA FOTO DE UN DIPUTADO ESTARÁS MARCANDO DE FORMA PREFERENCIAL. EN ESTE CASO EL VOTO SE LE CUENTA AL SENADOR Y SERÁ VÁLIDO TAMBIÉN PARA EL DIPUTADO MARCADO.

CUANDO MARCAS LA FOTO DEL SENADOR DE TU PREFERENCIA EN EL PARTIDO QUE ENCABEZA UNA ALIANZA.

5

NOMBRE DEL CANDIDATO

2

NOMBRE DEL CANDIDATO

6

NOMBRE DEL CANDIDATO

3

NOMBRE DEL CANDIDATO

7

NOMBRE DEL CANDIDATO

4

NOMBRE DEL CANDIDATO

8

NOMBRE DEL CANDIDATO

3

NOMBRE DEL CANDIDATO

7

NOMBRE DEL CANDIDATO

4

NOMBRE DEL CANDIDATO

8

NOMBRE DEL CANDIDATO


20 | BAVARONEWS

5 DE MAYO DE 2016

ACTUALIDAD

Impactos

Candidatos a la alcaldía de Higüey presentan propuestas en espacio televisivo “Debatiendo” Pedro Santana psantana@editorabavaro.com

Verón. Tres de los diez candidatos que aspiran a la Alcandía Municipal de Higüey presentaron sus programas de gobierno en la segunda versión del espacio televisivo “Debatiendo”, organizado por el Grupo de Medios EB y transmitido por Punta Cana TV. Las propuestas de los candidatos giraron en torno a los temas de gobernabilidad, transparencia, ordenamiento territorial, infraestructura, transporte, medio ambiente y un plan que beneficiaría a los discapacitados. Estos candidatos son Santo Amado de la Rosa, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); Rafael Barón Duluc (Cholitín), por el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), y Johnny Santana Rijo, por Alianza País (Alpaís).

PRM-PRSC Amado de la Rosa explicó que su interés en llegar a la alcaldía es porque Higüey necesita varias obras para su desarrollo. Dijo que modernizará el municipio, será transparente, y que respetará la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información, y cumplirá con el Consejo Económico Social. Agregó que iluminará las calles de Higüey, ordenará el tránsito y se construirá un nuevo Mercado Municipal. Dijo que para incrementar el crecimiento económico de Higüey no sólo tomaría la iniciativa de hacer

Santo Amado de la Rosa.

Rafael Barón Duluc (Cholitín), Marcelle Flores, Santo Amado de la Rosa, Jhonny Santana Rijo y Fred Oscar Imbert.

aportes en materia de turismo, sino que también haría aportes al sector ganadero, y en coordinación con los empresarios hoteleros buscará desarrollar la economía del municipio central de La Altagracia. “Las medidas que hay que tomar, no es solamente para garantizar un aumento en el presupuesto, es garantizar que ese dinero que se maneja en el Ayuntamiento se utilice de una manera seria y honesta, cosa que no está pasando en la gestión actual. Lo que vamos a hacer es darle cumplimiento a la Ley 176-07”, expresó Amado de la Rosa. El representante de los partidos PRM-PRSC argumentó que la presencia de mano obra extranjera e ilegal provoca desorganización, no sólo en Higüey, sino también en cualquier país. “¿Qué ha pasado?”, se preguntó Amado de la Rosa, cuando dijo que las leyes no se están cumpliendo y que en algunas zonas se esconden delincuentes internacionales. Sobre las personas con discapacidad, Amado de la Rosa informó que en su gestión municipal hará cumplir la Ley 13-05 sobre Discapacidad, y que sancionará a quienes no cumplan con las disposiciones legales. También denunció que las construcciones que se están haciendo en Higüey no están diseñadas para personas discapacitadas, por lo que aseguró se viola la Constitución y la ley de Discapacidad. Señaló que para resolver el tema

del tránsito se hará un estudio y solucionará la falta de parqueos de las guaguas públicas. Amado de a Rosa adelantó que en su gobierno solucionará el problema de contaminación que tienen algunos ríos de Higüey, implementando medidas como la creación de un departamento de medio ambiente.

BIS Barón Duluc (Cholitín) indicó que busca dirigir la alcaldía de Higüey, porque quiere adecentar el ejercicio de la función pública, rescatar la dignidad de los higüeyanos y devolverle al municipio la capacidad de desarrollo. Para esto, agregó que implementará varios ejes temáticos de su programa de gobierno, como la transparencia, eficiencia, fomentar las micro empresas y la oportunidad de generación de riquezas. Asimismo, sostuvo que para incrementar el crecimiento económico de Higüey, lo primero que haría es un análisis para saber con cuáles potenciales cuenta el municipio. “Indiscutiblemente, en el municipio de Higüey el potencial es el turismo. Para aumentar los ingresos, lo que tenemos que hacer es lograr que el turismo salga a las comunidades”, agregó Barón Duluc. Además, dijo que “en un municipio turístico como este, hay que buscar nuevas atracciones y tratar de buscar capital extranjero; asistir a ferias in-

ternacionales para traer inversiones extranjeras, porque eso aumentaría la riqueza del municipio y del Ayuntamiento”. El candidato del BIS puntualizó que en su gestión municipal, para reducir los gastos del Ayuntamiento, cumpliría con los reglamentos jurídicos, específicamente con las partidas puntuales como el 40% a la construcción y un 25% al empleo. Con relación al tema de ordenamiento territorial, Barón Duluc explicó que la inversión de manos de obras extranjera e ilegal representa un grave problema, por el descontrol y por la falta de seguridad. Dijo que en un plan de urbanización territorial debe haber conocimiento del número de habitantes.

Barón Duluc (Cholitín).


5 DE MAYO DE 2016

Impactos

BAVARONEWS | 21

ACTUALIDAD

Parte del público que participó en el debate electoral.

“Cuando no hay un registro de personas, eso trae delincuencia. Este es un tema de vital importancia”, alegó Barón Duluc. Sobre el tema de discapacidad, respondió que de ganar las elecciones del 15 de mayo creará la accesibilidad para ese segmento de la población, con la finalidad de que los discapacitados puedan movilizarse sin grandes dificultades. Además de velar para que haya parqueros dirigidos a los discapacitados, Duluc dijo que gestionará que existan barandas en escaleras, señalizaciones y en otros lugares. Para las personas no videntes, dijo que también habrá beneficios. Expresó que para solucionar el tema del transporte se debe hacer un estudio y luego los trabajos de lugar.

AL-PAÍS Santana Rijo, de su lado, dijo que quiere llegar a la alcaldía de Higüey porque le interesa planificar el gobierno municipal. Indicó que el presupuesto municipal estaría compuesto por cuatro renglones: 40% para el prepuesto participativo, 31% para gastos y actividades, 25% para brindar oportunidades de empleos, y el 4% será para cultura. En este el último punto, dijo que tiene planificado construir una nueva Casa de la Cultura y Casas Artesanales. El candidato de Alpaís explicó que en su gestión municipal la economía de Higüey crecerá tomando medidas como un acuerdo de desarrollo entre los tres distritos municipales que lo conforman, y con San Rafael del Yuma. También pronosticó que la economía de este municipio aumentará con la creación de una cooperativa, la cual apoyará a los pescadores, agricultores, carniceros, mercaderes, dueños de salones y peluquerías. “Nosotros creemos que haciendo un trabajo de mancomunidad podríamos elevar la riqueza del municipio. A través de cooperativas y asociándonos al sector privado, sobre

todo nos ayudaría mucho construir mil casas por año, para profesionales que las puedan adquirir a un precio muy especial, a una tasa que esté por debajo del 9% (de interés) al año”, añadió Santana Rijo. Asimismo, calificó la inversión extranjera e ilegal como un desorden social, el cual a su juicio tiene dos consecuencias: La inseguridad ciudadana y baja la posibilidad de empleo organizado, y para las personas nacionalizadas con la identidad dominicana. Dijo que para solucionar el tema de los discapacitados lo primero que hará es resolver el problema del tránsito, se insertarán los discapacitados en áreas educativas para que tengan mayores oportunidades en diferentes ámbitos, y se evaluarán los permisos de infraestructuras. Esto, para así saber si cuentan con un diseño dirigido a personas discapacitadas. Santana Rijo explicó que para solucionar el problema del transporte sub dividirá el departamento de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento, gestionará la construcción de la circunvalación que conecta a Higüey y a San Rafael del Yuma con la Autovía del Coral. También dijo que gestionaría la circunvalación de La Otra Banda, dirigida a la misma Autovía.

Johnny Santana Rijo.


22 | BAVARONEWS

5 DE MAYO DE 2016

ACTUALIDAD Fausto Adames Fadames@editorabavaro.com

Cabeza de Toro. En la Escuela Básica de esta comunidad se han reportado unos 15 casos de niños afectados por problemas de la piel, entre éstos diez casos de estudiantes con hongos en la cabeza y cinco niños afectados de forúnculos o abscesos, comúnmente llamados nacíos, así como también de piquiñas o rasquiñas en diferentes partes del cuerpo. De igual forma, en la actualidad unos 30 residentes de la comunidad también padecen de una enfermedad o alergia, que se manifiesta con muchas erupciones grandes o bolas en la piel, de acuerdo con los testimonios ofrecidos por el profesor Carlos Perozo y el residente Amado Cuevas Arias, uno de los afectados por estas enfermedades. Al respecto, el doctor Starkys Calvillo, director de la Unidad de Atención Primaria de Verón, informó que hasta ahora personalmente no ha recibido la información de la gran cantidad de casos de enfermedades de la piel que se está registrando en la comunidad de Cabeza de Toro. No obstante estas informaciones, afirmó que el centro que dirige está recibiendo muchos pacientes con problemas de la piel de todas las comunidades del distrito turístico. Pero indicó que muchos de estos pacientes pudieron ser atendidos en el operativo dermatológico que se efectuó en la policlínica la semana pasada. Recomendó a los aquejados ir a consultarse lo antes posible a la Policlínica de Verón. La semana pasada Blanca Rosa Mayans, directora de la Unidad de Atención Primaria de Bávaro, afirmó que en esa comunidad se están presentando muchas enfermedades de la piel por causa de la basura.

ENFERMEDADES EN LA ESCUELA Mientras tanto, Carlos Perozo, profesor de sexto grado de la Escuela Primaria de Cabeza de Toro, reveló que en ese centro educativo hay 10 niños

Impactos

Cabeza de Toro registra unos 45 casos de rara enfermedad de la piel que hay unos 5 a 6 pescadores afectados. “De los hoteles he visto entre 8 a 9 mujeres que han dejado hasta el trabajo por esta alergia”, dijo. Pidió a las autoridades de Salud Pública que traten de instalar un dispensario médico en la comunidad, porque los residentes cada vez que se enferman tienen que trasladarse a Verón o a Bávaro para recibir asistencia. También Marcos Tomas, residente en Cabeza de Toro, afirmó que en su patio hay tres personas que tienen enfermedades de la piel, por lo que los residentes están alarmados por este brote.

Amado Cuevas Santana muestra la enfermedad que tiene en la piel.

con hongos en la cabeza, y dijo que estos menores tienen mucho tiempo presentando este problema. Perozo reveló, además, que también hay cinco niños con rasquiñas y abscesos (nacíos) en el cuerpo, y confirmó que en la escuela existe un brote de hongos. Indicó que para tratar de prevenir estos y otros problemas de salud, los profesores realizan charlas para los niños y sus padres, con el fin de que éstos tomen medidas de higiene en las casas, como también para que busquen la ayuda de especialistas profesionales en los centros de salud más cercanos. Perozo dijo que todos los niños que presentan hongos son varones, y ellos dicen mayormente que esta enfermedad se debe a las recortadas que les hacen en las peluquerías. Advirtió que en otras ocasiones cuando ocurren brotes de otras enfermedades, personal del Ministerio de Salud Pública visita la escuela,

En la escuela Primaria de Cabeza de Toro, reveló que en ese centro educativo hay 10 niños con hongos en la cabeza.

en primer lugar, e imparten charlas a los niños, pero alertó que no tiene información de que estas brigadas estén visitando a la comunidad de Cabeza de Toro en estos momentos.

RESIDENTES De su lado, Amado Cuevas Santana, quien reside en Cabeza de Toro desde el 1997, es uno de los que está manifestando una alergia en la piel. “Soy motoconchista y he tenido que llevar entre 20 a 30 personas al Centro Médico Punta Cana, con los mismos síntomas que yo presento”, reveló. Afirmó que muchas de estas personas han mostrado un estado peor que el suyo, porque a muchos de ellos se les han pelado hasta los ojos y han presentado llagas por todas partes. Advirtió que son muchas las personas que ha visto con esta alergia, que ha afectado hasta a los pescadores, porque tiene conocimiento de

Carlos Perozo, profesor de sexto grado de la Escuela Primaria de Cabeza de Toro, dio cuenta de los 10 casos de enfermedades en la piel que afectan los niños de esta escuela.

También Marcos Tomás afirmó que en el patio donde vive hay tres personas afectadas por problemas de la piel.

La comunidad de Cabeza de Toro Cuenta con menos de 100 familias, es decir cera de 500 residentes, pero su población se encuentra en descenso desde el año pasado.


5 DE MAYO DE 2016

BAVARONEWS | 23


24 | BAVARONEWS

5 DE MAYO DE 2016

Deportes

Karell Peña consigue el punto que le dio la medalla de oro a Cuba.

Voleibol de playa

Cuba, EE.UU. y México se llevan las medallas del Tour Norceca en Bávaro La justa fue dedicada al ministro de Turismo, Francisco Javier García y contó con la participación de 16 naciones de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Bávaro. Por segundo año consecutivo, un potente remate del cubano Karell Peña fue el punto de campeonato y el cierre exitoso de la sexta parada del Circuito Internacional Norceca, evento celebrado en playa Los Corales y que congregó a 16 países de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. Cuba volvió a imponerse en la zona turística, al conquistar las dos medallas de oro, en la rama femenina como en la masculina, al derrotar en ambas categorías a las parejas de Estados Unidos. La primera presea dorada de los caribeños la consiguieron las mulatas Lianma Flores y Leila Martínez, quienes derrotaron en dos sets corridos (21-16, 21-19) a las estadounidenses Betsi Flint y Kelley Larsen. El dúo cubano venía de un partido de fuego en semifinales, contra las canadienses Julie Gordon y Brandie Wilkerson, donde ganaron en tres sets 2-1 (21-16, 21-23, 17-15), mientras que Flint y Larsen habían prevalecido en una batalla contra sus compatriotas, Geena Urango y Ángela Bensend 2-0 (22-20, 24-22). Urango y Bensend (USA) se llevaron a casa la medalla de bronce, con una victoria 2-0 (21-15, 22-20) sobre Gordon-Wilkerson, de Canadá. “Fue un partido muy difícil, igual que el cruce con Canadá, pero estoy muy contenta de esta medalla, porque nos esforzamos mucho durante

Miembros del comité organizador junto a las parejas ganadoras de la sexta parada Norceca 2016.

mucho tiempo para lograr ganar esta fase, como ha ocurrido”, expresó, luego del partido, Leila Martínez. Después, la dupla masculina Karell Peña y Maisel Quezada retuvieron el titulo de campeón ganado el año pasado, al derrotar a los hermanos Trevor y Taylor Crabb, de Estados Unidos, en un reñido partido que se fue a tres sets y terminó 21-16, 16-21 y 15-12. La medalla de bronce fue conquistada por el dúo mexicano Josué Gaxiola y José Rubio, quienes derrotaron 2-1 (21-19, 15-21, 15-13) a los estadounidenses Ed Ratledge y Ty Loomis. “Hemos venido aquí dispuestos a defender el título, y logramos nuestro objetivo. Ahora, tenemos la esperanza de conseguir un lugar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro”,

dijo Karell Peña. El equipo masculino de Cuba estuvo siendo dirigido por Francisco Álvarez Cutiño, integrante de la dupla campeona en voleibol playa de los juegos panamericanos Santo Domingo 2003.

“Este año, el evento fue mucho más competitivo que el anterior. Los países que participaron trajeron parejas con mucho nivel, y tanto los atletas como nosotros los organizadores estamos satisfechos con lo ocurrido este fin de semana”, expresó Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (Asoleste) y del comité organizador. En la sexta parada del Circuito Internacional Norceca se dieron cita parejas de Estados Unidos, Canadá, México, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Cuba, Jamaica e Islas Virgenes. También, Trinidad & Tobago, Curazao, Saint Kitts & Nevis, Guadalupe y República Dominicana, que estuvo representada, en masculino por William Sánchez/ Luis Castillo (equipo A), Alex Medina/ Wilson Marte (equipo B), y en femenino por Raquel Ferrand/Camila Moreno(equipo A) y Jenny Paulino/Hohanny Lake(equipo B).

Betsi Flint /Kelley Larsen (equipo A) y Geena Urango /Ángela Bensend (equipo B), de los Estados Unidos.


5 DE MAYO DE 2016

BAVARONEWS | 25

Deportes Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Nueva York. Bartolo Colón lanzó el pasado lunes ocho entradas completas y los Mets de Nueva York lo respaldaron con cuatro anotaciones. De esta forma, el dominicano alcanzó su victoria número 220 de su carrera para superar en la lista de todos los tiempos entre dominicanos al inmortal Pedro Martínez. Los lanzadores dominicanos de 100 ó más victorias en las Grandes Ligas son: Juan Marichal (243), Bartolo Colón (220), Pedro Martínez (219), Ramón Martínez (135), Pedro Julio Astacio (129), Joaquín Andújar (127), Ervin Santana (126), José Rijo (116), Miguel Batista (102), Ubaldo Jiménez (101), Mario Soto (100) y Johnny Cueto (100). Colón lanzó ocho entradas completas de siete indiscutibles y siete ponches, ganó su segundo partido de la temporada, con una derrota. Su efectividad quedó en 2.56. El nativo de 43 años, además empató con Jerry Reuss para ocupar el puesto 77 en la lista de todos los tiempos y se puso a una para empatar con Joe Niekro. Es además el lí-

Bartolo Colón llega a 220 victorias y supera a Pedro Martínez en el renglón El derecho de los Mets también es el líder de victorias entre los activos de Grandes Ligas.

Bartolo Colón.

der entre los activos, cinco más que CC Sabathia. Fuera de las mayores durante el torneo 2010 debido a una grave lesión en el manguito rotador de su hombro derecho, además de una complicación en el codo derecho, en marzo de ese mismo año, Colón tuvo que someterse a una cirugía en el país en la cual recibió un trasplante de cedulas madres en el hombro. ‘’Primeramente le doy gracias a Dios que todavía me tiene (activo) en la pelota y también a Tony Peña, quien fue que me trajo de vuelta cuando vine con los Yankees porque definitivamente estaba fuera de la pelota’’, afirmó Colón luego del triunfo. Ahora, Bartolo Colón tiene record de 220 victorias con 155 derrotas y 3.95 de efectividad, en 19 temporadas con Cleveland, Montreal, Chicago, Angelinos, Boston, Yankees, Oakland y Mets.


26 | BAVARONEWS

5 DE MAYO DE 2016

Deportes

Celebran Car Show Punta Cana Speed Fever Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Punta Cana. Con la participación de varios equipos invitados de las provincias La Romana, Santo Domingo, Distrito Nacional y Santiago, Punta Cana Racing Team y Punta Cana Tuning Family realizaron un car show, en las inmediaciones del Boulevard turístico. Cientos de fanáticos amantes a las modificaciones de autos, así como al tuning, se congregaron para ver las competencias de “ceritos”, y servir como jurado ante las decenas de automóviles de diferentes años de fabricación, que fueron presentados en este show. “Nosotros lo que buscamos es realizar cosas diferentes en la zona turística. Actividades recreativas para nuestros jóvenes y la familia en general, en una comunidad como esta que es de tanto trabajo y de pocas actividades de esparcimiento”, explicó Jonatán Pérez, miembro del comité organizador.

Momento en que uno de los pilotos hace ceritos con su auto.

Otro de los organizadores fue Héctor Difó, quien agradeció el apoyo de los presentes e informó que las actividades continuarán en los meses siguientes. “Si te fijas el entusiasmo del público que se ha dado cita en este

Miembros de los equipos organizadores del evento.

lugar, te darás cuenta que los que amamos este mundo racing y la gente común deseamos actividades más a menudo. Por consiguiente, vamos a realizar en meses venideros otros encuentros como estos”, informó Difó.

Los organizadores también solicitaron a las autoridades un lugar especializado para la realización de estos eventos, ya que por el momento se están haciendo en lugares amplios, pero con algunos inconvenientes de seguridad.


5 DE MAYO DE 2016

BAVARONEWS | 27

Variedades Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. Puntacana International School fue reconocido como la Mejor Institución Educativa de Pequeña Representación durante la Conferencia Modelo Dominicano de las Naciones Unidas “NYDRMUN 2016”, celebrada en Nueva York. Sus estudiantes también fueron distinguidos con 7 premios, entre más de 400 estudiantes de colegios, escuelas, liceos y universidades de República Dominicana y otros países de la región, quienes debatieron temas de actualidad. Los reconocimientos fueron los siguientes: en el comité de la Tercera Comisión de la Asamblea General AG3, Social: Asuntos Culturales, Sociales y Humanitarios. Recibieron el reconocimiento “Mejor Papel de Posición” los estudiantes Charlotte Duquela y Ricardo Balogh; en el comité del Banco Mundial, los estudiantes Gabriela Severino y Alexandra Kessler fueron galardonados con el premio “Mejor Habilidad de Negociación”. En el comité de Crisis Conjunta recibieron “Mejor Captura” y “Mejor Delegación”, las estudiantes Rosa Amalia Casasnovas, María Alejandra Cornelio; en el comité del Consejo de Seguridad la estudiante Andrea Gómez obtuvo el “Mejor Discurso”, y finalmente en el comité de Cuerpo de Prensa ganaron “Mejor Página Web” y “Mejor Cobertura de Noticias” los estudiantes María Fernanda Ameliach y Marcos de Parada. “Este reconocimiento revalida la excelencia educativa del Puntacana

Las Naciones Unidas reconoce a Puntacana International School

Estudiantes del Puntacana International School.

International School, que recientemente figuró en la lista Forbes de los mejores índices en matemáticas de las pruebas nacionales”, expresó la coordinadora del colegio. Explicó, además, que Puntacana International School ha mantenido una cultura de participación de más de 10 años en este tipo de modelo que busca desarrollar las habilidades de liderazgo de sus estudiantes. El Puntacana International School es una institución educativa recono-

cida por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), y está acreditado por el New England Association of School and Colleges (NEASC) y The Council of International Schools (CIS). Cuenta con 520 estudiantes de 20 nacionalidades, desde el maternal al cuarto de bachillerato. Fue construido en el año 2000 por el GRUPO PUNTACANA para la comunidad de Punta Cana. El Puntacana International School proporciona a sus es-

Fases, etapas y reflexiones /

FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com

La vejez: como “enfermedad curable” Muchas teorías tratan de explicar los eventos que, en conjunto, desatan u oponen el proceso del envejecimiento, sin que se haya logrado consenso alguno. Las más aceptadas postulan tres factores: • Efecto de radicales libres que terminan arruinando nuestras células. • Exceso de azúcares que forman uniones mortíferas con ciertas proteínas. • El consumo reducido de calorías, que las detiene. La expectación de la vida ha aumentado en los Estados Unidos, de 48 años en el 1900 a 73 años en el siglo XXI, con inapreciables diferencias entrambos sexos. De los factores negativos que contribuyen al acortamiento de la vida, dos son sobresalientes:

• El tabaquismo. • La obesidad. Madame Jeanne Calment (18751997) quien a los 122 años fuera, la persona con la vida docu-mentada más larga, montó bicicleta hasta que cumpliera cien años, se rompió dos huesos a los 115 años, dejando de fumar a los 117. Como tantos que viven vidas largas, disfrutaba del humor.

EL ROL DE LA INFLAMACIÓN CELULAR EN EL PROCESO DE ENVEJECER

Controlando la inflamación celular puede ser significativo en prolongar la vida. La vejez puede ser un desperfecto en la función del sistema inmune, el mecanismo que nos protege contra las enfermedades infecciosas. A medida que nuestro organismo combate los agentes nocivos que lo

tudiantes oportunidades para alcanzar excelencia académica y moral, a través de una educación de alta calidad que desarrolla inquietudes socio-ecológico, liderazgo y el espíritu emprendedor de sus estudiantes. Estos logros responden a su filosofía de respetar la diversidad social, ecológica y la sostenibilidad, lo cual hace que este colegio ofrezca una alta educación bilingüe de calidad internacional que apoya la comunidad.

invaden, los mecanismos encargados de protegerlo, causan daños colaterales en nuestros propios órganos y tejidos. Estos procesos inflamatorios, también subyacen todas las enfermedades severas que nos afec-tan. Pero, ¿por qué necesitamos un sistema inmune tan agresivo? La razón es adaptativa, ya que en los tiempos de nuestra existencia selvática, nuestro peor enemigo era la infección. Las infecciones y el hambre nos estimularon a desarrollar las mutaciones necesarias para so-brevivir. La inflamación evoca respuestas fisiológicas que simulan las que desplegamos cuando el estrés nos asedia. Como sucede con la aterosclerosis, un sistema de desestabilización, favorece, en lugar de contrarrestar, la for-

mación de placas ateromatosas obstructivas en los vasos sanguíneos. Un cuerpo sustancial de evidencia aumenta proveyéndonos la evidencia de que los mismos pro-cesos asumen un rol en todas las enfermedades crónicas.

RESUMIÉNDOLO

La dieta restrictiva inhibe la respuesta inflamatoria del cuerpo como casi todos conocemos. Sería equivocado, pretender que la teoría de la inflamación, todo lo explica- aunque, como ya advirtiéramos reconocemos que lo que explica es lo bastante. Por tanto continuemos investi-gándola y utilizándola. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos56/vejez-curable/vejez-curable.shtml


28 | BAVARONEWS

5 DE MAYO DE 2016

Variedades Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. Best Day Travel Group, corporativo de las agencias de viajes receptiva y en línea más importante de México y una de las principales en Latinoamérica, anunció, en el marco de la celebración del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), la incursión de BD Travel en República Dominicana. “Como parte de las estrategias de consolidación y crecimiento de Best Day Travel Group, decidimos expandir la presencia de BD Travel en nuevos mercados. En este sentido, República Dominicana representa un lugar ideal, ya que opera de una manera similar a como lo hacemos en Cancún y la Riviera Maya, pero le viene bien el que se complementen sus operaciones receptivas con una empresa que tiene toda la experiencia, la tecnología, la calidad, el personal calificado y los servicios que generen días memorables en la vida de sus clientes”, expresó Christian Kremers, CEO de Best Day Travel Group. Esta noticia se dio a conocer durante una conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Centro de Convenciones del Hotel Paradisus Palma Real en Bávaro, en Punta Cana. “Nuestra incursión en este importante destino turístico del Caribe también responde a la petición de muchos de nuestros clientes de Cancún, para expandir nuestros servicios hacia otros destinos en que operan, lo que es muestra de la satisfacción que tienen de nuestros servicios”, aseveró Humberto Rodríguez, director general de BD Travel. El crecimiento en el número de turistas provenientes de América Central y América del Sur hacia la República Dominicana es cada día más significativo, específicamente en la zona Este. Por esta razón, la apertura de las oficinas de BD Travel en Punta Cana también está enfocada en brindar apoyo a sus aliados estratégicos de esos mercados, y en ofrecer a residentes y turistas internacionales, un servicio diferenciado, mediante la organización, comercialización y operación de los mejores servicios de viajes. Best Day Travel Group, a través de BD Travel, su agencia de servicios receptivos, trae consigo tecnología de punta y productos nuevos e innovadores, entre otros proyectos. Sus directivos aseguran que marcarán la diferencia en un corto plazo, lo que ha sido reconocido y apoyado por parte de las autoridades del sector turístico de Punta Cana, facilitando así la entrada de BD Travel, cuyo propósito es ser líder en la industria de

Best Day Travel Group anuncia inicio de operaciones de BD Travel en el país

Manuel Sajour, Juan Tomás Díaz, Haydee Kuret de Rainieri y Rafael Caballero (hijo).

servicios turísticos en la República Dominicana. Best Day Travel Group es la compañía turística más importante de México y una de las más importantes en América Latina. Fundada en México en 1984, hoy cuenta con oficinas en cinco países (México, EUA, Argentina, Brasil y Colombia). Se ha caracterizado por la innovación tecnológica, el servicio personalizado y la pasión por los viajes, garantizando a sus clientes el mejor día de sus viajes. Best Day Travel Group ofrece en sus plataformas más de 100,000 hoteles en todo el mundo, todas las aerolíneas de bajo costo y tradicionales, y una gran variedad de servicios turísticos que distribuye a través de sus cuatro líneas de negocio: BestDay.com (agencia de viajes en línea), BD Travel Solution (tecnología de etiqueta blanca para asociados), HotelDo (servicios B2B para agencias de viajes tradicionales y mayoristas) y BD Travel (agencia de servicios receptivos y DMC)

Juan Tomás Díaz, Christian Kremers y Humberto Rodríguez.

Andrea Labadie, Rosangel Rodríguez y Giedre Kolosovskyte.

Juan Manuel Martínez de Oliva, Diana Nuesi Raposo, Rene Grullón, Karina Vallejo y Miguel Núñez.

Alejandro Suárez y Deyanira Pappaterra.


5 DE MAYO DE 2016

BAVARONEWS | 29

Variedades Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. La Fundación Dolphin Discovery presentó por cuarto año consecutivo el evento “10,000 Sonrisas”, evento anual que se realiza con el objetivo de que los niños y niñas realicen programas de nado interactivo con delfines, a precio preferencial en los delfinarios de México o por medio de la donación de un juguete en los delfinarios del extranjero. Esta actividad busca, igualmente, recaudar fondos que serán donados para la implementación del modelo de salud y nutrición “Save the Children”, en México, mientras que en los delfinarios fuera del país, como es el caso de Punta Cana, la donación de un juguete será la cuota de acceso para nadar con delfines. Estos juguetes serán repartidos a las siguientes fundaciones: el Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (Conani), Colibrí Partners, Un Mundo Mejor para la Niñez Desamparada, Forjando un Futuro, Centro Educativo Segunda Milla y la Comunidad de Mata Mosquito. “Adicional a las prácticas de responsabilidad social empresarial que llevamos en Dolphin Discovery desde hace más de 10 años, trabajar en

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. Las reservas de habitaciones en los complejos en Punta Cana se incrementaron debido a la fuerte demanda de los mercados de los EE.UU. y Canadá. Así lo informó Karen Kammer, ejecutivo de Delta Vacations, al participar en la celebración de DATE 2016, organizado por la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores). Añadió que las habitaciones reservadas también crecieron en Santo Domingo, Samaná, La Romana y Puerto Plata, el más nuevo Dominicana Delta Vacations. Kammer, directora de Desarrollo de Productos para el Caribe de Delta Vacations, indicó que este crecimiento sin precedentes ha posicionado a la empresa para aprovechar nuevas oportunidades en la región. “A esto se suma la gran capacidad de Delta hacia Punta Cana, que se incrementa en casi el 20 por ciento entre febrero del año 2016 y enero de 2017”, estimó Kammer. Delta Vacations añadirá más de 10 opciones de resort en Punta Cana este año. “Siempre estamos evaluando el mercado y buscando añadir el mejor

Fundación Dolphin Discovery realiza cuarta edición de “10 mil sonrisas” gados por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (Aliarse) y Forum Empresa, como una de las “Mejores prácticas en el ámbito de vinculación con la comunidad”, y “Mejores prácticas en el ámbito de ética empresarial”, respectivamente.

ACERCA DE SAVE THE CHILDREN

El programa se realiza con el objetivo de que los niños y niñas realicen programas de nado interactivo.

conjunto con la comunidad, asociaciones, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil, le ha servido a 10,000 Sonrisas para posicionarse como el programa insignia de nuestra fundación”, comentó Guadalupe Jiménez, subdirectora de Valor Hu-

mano y Patrono de la Fundación Dolphin Discovery. El proyecto 10,000 Sonrisas, en su segunda y tercera edición, recibió reconocimientos por su carácter filantrópico y por la magnitud del evento. Dichos reconocimientos fueron otor-

Save the Children tiene casi 100 años de historia y hoy en día está presente en más de 120 países, impactando cada año a más de 143 millones de niños y niñas en todo el mundo. Desde sus inicios, ha sido una organización pionera en la defensa de los derechos e la infancia, portavoz de los niños y las niñas. Save the Children en México trabaja desde hace más de 40 años, impactando en el 2015 la vida de más de 210,000 niñas, niños y adolescentes cada año, a través de programas de atención directa y acciones de incidencia política.

Delta Vacations incrementa demandas de habitaciones en Punta Cana

Karen Kammer ejecutiva Delta Vacations.

producto que se adapte a las necesidades cambiantes de los agentes de viajes y sus clientes “, precisó Kammer. Al participar en la XVII feria turística de Asonahores, Kammer

dijo que Delta Vacations ha ampliado su oferta en otros destinos preferidos dominicanos también, junto con dos nuevos hoteles en la capital-el Sheraton Santo Domingo y el JW Marriott Hotel Santo Do-

mingo. También ha añadido el hotel lujo de Bahía Príncipe Samaná, Don Pablo. Junto con las nuevas propiedades, Delta Vacations también ha añadido recientemente paquetes de vacaciones a un nuevo destino dominicano. De acuerdo con Kammer, “Puerto Plata es un importante mercado de crecimiento para nuestros socios en la República Dominicana. A pesar de que Delta no ofrece actualmente el servicio allí, Delta Vacations está ofreciendo paquetes de vacaciones en Puerto Plata que incluyen transferencias desde Santiago”. En Puerto Plata, junto a sus socios estratégicos AMResorts, Iberostar Hotels and Resorts y RIU Hotels and Resorts, están ofreciendo una variedad de opciones con todo incluido. Estos incluyen Iberostar Costa Dorada, Riu Bachata, Riu Merengue y Sunscape Puerto Plata. El tiempo de traslado entre Santiago y Puerto Plata es de aproximadamente una hora.


30 | BAVARONEWS

5 DE MAYO DE 2016

Clasificados

Variedades

Presentan nuevo proyecto Ciudad Sanitaria Rescue Punta Cana Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Bávaro. En la tarde del jueves 28 de abril, la Unidad de Consulta Externa del Centro Médico Punta Cana sirvió de escenario para la inauguración formal de las nuevas Unidades de Emergencia Polivalente de la institución. Esta expansión acomoda 12 amplios cubículos de atención de emergencias, entre los que resaltan una Unidad de Manejo de Pacientes Críticos (ShockRoom), tres unidades pediátricas, una con especialidad ginecológica y otra de ortopedia-trauma. Esta moderna unidad permite incrementar la capacidad de respuesta en más de un 200% a la ya existente, y cuenta con la más avanzada tecnología digital de imágenes diagnósticas, como soporte al personal especializado en emergenciología, que atiende a los pacientes las 24 horas de día. La segunda información trascendental de la tarde fue la presentación a la comunidad del nuevo director administrativo de la institución, José Arturo Redondo Abreu. “Nuestro director viene precedido de una sólida experiencia profesional en las áreas administrativas, con concentraciones en finanzas y servicio al cliente”, indica una nota de prensa enviada por esta entidad sanitaria. Finalmente, se hizo el anuncio formal del inicio de la construcción, en el próximo mes de mayo, de la Ciudad Sanitaria Rescue Punta Cana. Sus propulsores aseguran que este proyecto hospitalario es considerado como el más importante aporte a la oferta complementaria turística de la zona Este del país.

Fachada Ciudad Sanitaria Rescue Punta Cana.

VENDO EDIFICIO EN LOS CORALES, Bavaro; 1,353MTS2, 10 aparts amueblados de 3 habs, título definitivo c/u, 300mts de la playa, área común c/piscina, seguridad, parqueos. US$900,000.00, inf: 809-221-0014; 809-603-4620; 809-223-2993; RAFA E L M O R A L A B O U R . R M @ G M A I L . COM. LOS CORALES, BÁVARO. Vendo Residencia Vacacional amueblada, 700mts2, 2 niveles, 5 habs, 7 baños, Terraza, FamilyRoom, Piscina, Jacuzzi, 300MTS de la playa, título definitivo. US$875,000.00 Inf: 809-221-0014; 809-603-4620; RAFAELMORALABOUR.RM@GMAIL.COM.

GENERA MÁS ATENCIÓN E INTERÉS EN José Arturo Redondo, Lenina de Redondo, José Natalio Redondo, Juan Correa y Juan M. Canela.

TU PRODUCTO Y/O SERVICIO CON NUES-

El mismo se desarrollará en cerca de 28,000 metros cuadrados, colindantes al centro médico actual, y se refiere a tres etapas de desarrollo a corto y medio plazo, con una inversión global de más de 80 millones de dólares. La primera etapa se completa con la construcción de una nueva torre de 5 niveles, anexa a la clínica actual, que permitirá expandir los servicios a más de 100 habitaciones, 5 salas de cirugía, 5 salas en la Unidad de Cuidados Intensivos, y más de 40 consultorios para médicos especialistas. Tendrá, además, un helipuerto en la azotea. Esta etapa debe completarse en los próximos 24 meses. La segunda etapa se refiere a la construcción de un nuevo hospital quirúrgico internacional, en sociedad con grupos de médicos de Estados Unidos y Canada, orientado a técnicas quirúrgicas de reemplazo articular con robot. Y por último, la construcción y operación de un hotel cualificado para cuidado de la

TRAS OPCIONES COLORES Y RECUADROS

salud y bienestar, con unas 60 habitaciones, especialmente diseñadas para el manejo de pacientes en fase de recuperación.

809.959.9021 / 829.745.7243 / jreyes@editorabavaro.com


5 DE MAYO DE 2016

BAVARONEWS | 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.