8 de Octubre 2015

Page 1

Año X - Edición 305 |

Ejemplar semanal gratuito | 08 DE OCTUBRE DE 2015

Impactos IRVIN BELTRÉ

“Me gusta que los estudiantes vean en mí un ejemplo”

|

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Instalan cementera en medio de un residencial en Verón

Los trabajos de esta fábrica de cemento afectan de forma directa a unas 50 familias que viven en la Urbanización Juan Horrach, ubicada en la carretera Verón-Bávaro, y sectores aledaños. El propietario fue identificado como Billy Tavárez. Pág. 42

PARLAMENTO ITALIANO

Reconocen a Frank Rainieri PERIODISMO

SIP escoge a Punta Cana para Asamblea de abril

De acuerdo con los testimonios de los residentes, los camiones no paran de transportar cemento mientras la planta funciona hasta altas horas de la noche.

De Jueves a Jueves PESAR

Murió Fernando Rainieri Marranzini

Falsificación

Pág. 46

Autoridades allanan negocios en Plaza Artesanal El Pirata La Fiscalía de Bávaro confiscó unas 150 piezas falsificadas, entre gorras y camisetas de la marca Hard Rock, y apresó a 8 encargados y propietarios de estas tiendas.


2 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

Aquí nosotros EPISODIOS /

ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

12 años comprometidos con informarte Que alegría siento. BávaroNews llega a sus 12 años de circulación ininterrumpida. Una docena de años que ha hecho de este medio de comunicación la lectura obligada cada jueves por residentes y visitantes en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana. De esos 12 años de circulación, Grupo EB ha sostenido la responsabilidad por los últimos siete, cuando decidió su adquisición, de los cuales dos años y medio han estado en la responsabilidad de quien suscribe y apoyada por un extraordinario equipo de probados profesionales, que sin ellos, sería imposible entregar este producto cada semana. Llegar a la adolescencia, tanto en la vida de un ser humano, como en una empresa, máxime, un medio de comunicación, significa haber recorrido un camino largo, pero sobre

todo, delicado, con múltiples situaciones vencidas para bien. Aquí estamos, felices de formar parte de esta gran familia, como es Grupo de Medios EB, que cada día nos brinda la confianza seguir haciendo un periodismo serio, apegado a los niveles éticos, sin cortapisas, pero sobre todo, con toda la entrega y amor hacia nuestros lectores. Como responsable de este medio de comunicación, me siendo sumamente orgullosa de este producto informativo, ya que cada año escala un peldaño más en su desarrollo. Este año, BávaroNews fue acogido como socio de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que agrupa a los medios de comunicación más relevantes del Continente Americano. Con esa afiliación, el semanario se convirtió en el décimo medio de comunicación de República Dominicana en entrar

al más alto organismo que representa el periodismo en el hemisferio. Otro reconocimiento fue el otorgado a finales del pasado año por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), que lo designó como el “Mejor Periódico del 2014”, por sus aportes el desarrollo de turismo nacional, sobre todo, en la zona de Punta Cana-Bávaro. En este momento, mientras escribo mis Pinceladas desde Charleston, Carolina del Sur, quiero agradecer a todos y a cada uno de los miembros de nuestra comunidad lectora, pues sus apoyos y reiteradas opiniones, hacen que este equipo cada semana se esfuerce por entregar un mejor periódico en sus manos. Gracias a todos por seguir cada semana a BávaroNews. Este periódico lo hacemos con mucho amor para todos ustedes.

Semáforo de Los Manantiales

De la alta velocidad de los conductores no se salvan ni siquiera los semáforos. Y es que en la intersección de Los Manantiales, un camión chocó contra una de las columnas que sustenta el semáforo allí colocado, y todavía al cierre de esta edición la columna no había sido reparada.

ASÍ SOMOS /

GRECIA ESPINOSA / gespinosa26@yahoo.es

Las muertes se pueden evitar Dengue, chicungunya, malaria, etc., son enfermedades que nos atacan con cierta frecuencia, o mejor dicho, con una periodicidad casi conocida, estudiada, seguida, no solo en nuestro país, sino en países con nuestras características climáticas, económicas y sociales. Una vez surge un escándalo en alguna de las áreas de la salud, se cambia el ministro, y con ello comienza una nueva estrategia de trabajo. ¡Acciones siempre erradas, aplicando las mismas recetas sin conseguir resultados! Me parece que estamos en el mismo bache de la energía eléctrica, el transporte, el agua potable, la educación, etc., no se resuelve ni un solo

problema, siempre lavando las caras a la situación y siguiendo adelante. Si tomamos el control del país y tomamos un problema a la vez, por supuesto, sin desatender los otros, dándoles las soluciones requeridas, cabe destacar que no son necesariamente de índole económico, sino de gestión, de ordenanza, de cumplimiento, de legislación. Entonces, otro fuera el canto del gallo. Y esto no de palabras, como dice la biblia, es cuestión de comprometerse y ser ingeniosos a la asumir un cargo público. Por ejemplo, si existiera una ley para que los ayuntamientos asuman el control del mosquito vector de esas enfermedades, como la Chicungun-

yia, el Dengue y otras, con campañas municipales, observadas por Salud Pública, y de no ser aplicada, quitarles del presupuesto los recursos que se le destine al programa, creo que tendríamos controlada la situación. Estamos consciente que no se resuelve del todo, por otros componentes que todos sabemos, pero si estamos seguros de que se contarían los casos con los dedos de una sola mano. A nuestros ministros les encanta una cámara, un micrófono, una portada o una columna. Preferiría no saber nada de ellos y ver, leer, saber que los trabajos que ejecutan en silencio noticioso dan sus resultados y que en cada temporada ciclo del dengue mueren menos niños.

etcétera Hoy arribamos a nuestro 12 aniversario. Agradecemos a la gente que nos mantiene como el periódico preferido y más leído de la Región Este. Sí, señor. Doce años se dicen fáciles, pero no lo es. En nuestro caso, es cuestión de trabajo responsable y veraz a favor de todo un pueblo. TREEEMENDOOOO, la Junta Distrital se puso los guantes con ese gran aporte a la Escuela de Boxeo Punta Cana. Que viva el deporte. Enhorabuena. Y VOLVEMOS AL CIRCO, digo, al distrito. Cóooooomo y cuál fue el presidente y líder comunitario que fue cancelado de la Junta Distrital, dizque porque cobraba más que el director? Anda pal’ carajo. Y HABLANDO DE JUNTAS DE VECINOS, está que arde la situación entre algunos comunitarios que no son vecinos y mucho menos se juntan. Es el caso de uno que en un importante listado le cambiaron el número telefónico para que nadie lo contactara. Que bellaquería!!! AQUÍ SI SE OYEN COSAS. Hay una cementera a 5 kilómetros de la Junta Distrital y allí naaaaaadie sabe si tiene permi$o$. Eeeeeeee, bueno, seguiremos investigando. OTRO GRAN OPERATIVO del Ministerio Público en contra de productos falsificados que se venden al por mayor y detalle en muchas plazas de la zona turística. Y hasta la cuánta es? Sean originales... Y A PROPÓSITO DE DESASTRES. Resulta alarmante la cantidad de muchachas embarazadas en esta comunidad, sin edad ni madurez suficientes para ser madres. Pónganse a estudiar, mis hijas, que ya tiempo habrá para formar su hogar y tener sus hijos en hogares seguros. FINALIZAMOS enviándoles nuestras condolencias a la familia Rainieri, por el fallecimiento inesperado de uno de sus miembros. Paz al alma de don Fernando Rainieri. Hasta el próximo jueves....


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 3


4 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

De jueves a jueves LOCALES

Parlamento italiano reconoce a Frank Rainieri como empresario más destacado del 2015 Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Italia. El Parlamento de Italia reconoció al presidente del GRUPOPUNTANA, Frank Rainieri, como el empresario italiano o descendiente en el exterior más importante de este año. Rainieri definió esta experiencia como un gesto muy bonito, sencillo e importante por parte del Senado italiano, debido a que es un reconocimiento a casi cinco décadas de trabajo ininterrumpido como empresario dedicado al desarrollo de República Dominicana, especialmente en el área turística. Rainieri fue reconocido en el marco de una visita realizada por una delegación que estuvo en Italia, los pasados días 5 y 6 de este mes, para tratar el tema de la reapertura de la embajada y el consulado de Italia en la República Dominicana, con miras a restablecer así las relaciones de amistad existente por más de 117 años entre ambos países. La delegación fue encabezada por la presidenta del Senado dominicano, Cristina Lizardo, quien estuvo acompañada de los senadores Charles Mariotti, Euclides Sánchez, Luis René Canaán, Antonio Cruz, y el diputado Mario Hidalgo, presidente y miembros, respectivamente, de la Asociación Parlamentaria Italia-República Dominicana. También conformaron la delegación como invitados especiales, Renzo Serravalle, presidente de la Casa

Frank Rainieri mientras recibe el reconocimiento. Lo acompaña Cristina Lizardo

de Italia; Angelo Viro, vicepresidente Casa de Italia; Frank Rainieri, presidente de la comisión para el restablecimiento de la embajada de Italia en Santo Domingo; Felipe Vicini, vicepresidente de la comisión para el restablecimiento de la embajada de Italia en Santo Domingo y Guillermo Rodríguez Vicini. La embajada de Italia dejó de operar el 31 de diciembre del 2014, generando protestas y reacciones negativas entre inmigrantes de ese país en República Dominicana. La medida

afecta a unos 8 mil 500 italianos registrados y alrededor de 100 mil turistas de esa nación que visitan cada año a República Dominicana. También la presidenta del Senado tendrá una intervención en el Primer Foro Parlamentario Italia-América Latina y el Caribe a celebrarse los días 5 y 6 de octubre, dedicado al tema “El papel de los Parlamentos en la era de la Globalización: derechos fundamentales, participación democrática y desarrollo”. El pasado lunes, la comitiva domi-

nicana sostuvo un encuentro con el presidente del Senado, Pietro Grasso, a las 4:00 de la tarde, y a las 8:00 de la noche participó de una cena que ofrecerá el Senado de Italia en su honor. En el en el encuentro del lunes también participaron Caería Bartolino, Ministra de Relaciones Exteriores de Italia y Laura Boldrini, presidenta de la Cámara de Diputados. El miércoles 7 de octubre, la presidenta del Senado dominicano, Cristina Lizardo, sería recibida en audiencia por el Papa Francisco. La delegación que encabeza la presidenta de la Cámara Alta tenía previsto su retorno al país en el día de ayer, en horas de la tarde.

EVENTO

Delegación dominicana junto a mienbros del Parlamento.

Esta visita igualmente se inscribe en la celebración en Italia del Primer Foro Parlamentario Italia-América Latina y El Caribe. Este foro se realizó el pasado lunes y trató el tema de la democracia en la región, y participaron República Dominicana, Haití, Venezuela y Guatemala. También se tocaron temas relacionados a la desigualdad, derechos humanos, migración y energía renovable. Sin embargo, el tema central de la delegación dominicana que visitó a Italia fue el concerniente a la reapertura de la embajada y el consulado de Italia en la República Dominicana.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 5


6 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

LOCALES

De jueves a jueves

BARRIO NUEVO

Los niños necesitan instalaciones deportivas

DENGUE

Es lamentable que con tantos avances y dinero de por medio en esta zona turística, tenga que morir un niño por dengue, para que se levante la voz de alarma y se tomen las medidas pertinentes. Luego del deceso de Luis Adrián Mercedes, se han iniciado jornadas de fumigación por los distintos sectores. ¡Caramba! La profesora Adriana Rondón muestra al BávaroNews el cuarto de primaria de Le Escuela Comunitaria, que cuenta con 29 alumnos.

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. La construcción de escuelas, instalaciones deportivas y centros médicos y comunales, forman parte de las necesidades imperiosas de obras sociales que demandan los barrios carenciados de esta comunidad, en especial Barrio Nuevo. La directora de un centro docente y los líderes comunitarios de este sector se ven a diario atrapados en el dilema de la demanda de estos servicios y la falta de recursos económicos para enfrentarlos. La profesora Adriana Rondón, directora de la Escuela Comunitaria de Barrio Nuevo, informó que tanto la escuela que dirige como la comunidad necesitan de instalaciones deportivas y educativas para la ejercitación y educación de los niños y jóvenes de Barrio Nuevo. Rondón afirmó que la escuela comunitaria necesita urgentemente de una cancha y demás instalaciones deportivas, como también es una necesidad de toda la comunidad. Indicó que la cancha es muy necesaria y valiosa, sobre todo para esos niños y jóvenes que necesitan recrearse después de que salen de la escuela, y poder tener un lugar donde ellos puedan competir sanamente. “El deporte es una parte indispensable de la educación y de la salud y aquí en este barrio no hay ni una sola cancha, ni otras edificaciones educativas para dar cursos técnicos y de informática, como los que imparte el

Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP)”, dijo. En cuanto a la escuela que dirige, Rondón reveló que la misma ha admitido cerca de 30 niños que no tienen documentos, porque desde su fundación asumió el compromiso social de ayudar a la educación del sector, y no dejará esos niños en la calle por irresponsabilidad de sus padres. Indicó que la misma imparte los cursos desde maternal hasta el quinto grado, y precisó que en el grado que más niños tienen es el grupo de pre primario, dónde reciben docencia 66 niños. Agregó que en el tercero hay 22 inscritos, mientras que en cuarto cuentan con 23 alumnos, en segundo 26 estudiantes, en primero 19 niños, en maternal 44 y en quinto grado tienen solamente 8 docentes. “Pero las aulas están llenas en todos los cursos, porque la escuela tra-

baja las tandas de la mañana y de la tarde”, dijo. Rondón agradeció a la pre candidata a síndico por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), María Verón, que ha sido el mayor soporte de la escuela, puesto que la Fundación Pro María Verón (FUNPROMAVE) ha aportado todo lo necesario para que el centro imparta docencia, desde los útiles escolares, hasta la infraestructura. Indicó que María Verón inclusive ha gestionado el Código de Educación para que la escuela esté formalmente registrada en el Ministerio de Educación. Explicó que la escuela comunitaria cobra a los padres RD$300 de cuota, para el mantenimiento de la escuela y para que las profesoras puedan sobrevivir, “porque trabajamos de 7:30 de la mañana hasta las cinco de la tarde”.

VERTEDEROS IMPROVISADOS

Los residentes de los principales barrios de esta zona turística tienen que improvisar vertederos, debido a que no existe un correcto y oportuno sistema de recogida de basura que los libere de estos desechos, llevándolos así a aglomerarlos en un lugar que se convierte en el vertedero del barrio y provoca enfermedades y malestares.

FERIA INMOBILIARIA

La Expo Bávaro Punta Cana, Feria Inmobiliaria 2015, en su primera versión produjo más de 72 millones de pesos. Alcanzando la venta de 39 propiedades y con la asistencia de unas 1,850 personas, cumpliéndose así todas las expectativas que sus organizadores tenían sobre la misma.

La profesora Adriana Rondón, directora de la Escuela Comunitaria de Barrio Nuevo.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 7


8 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. El actual secretario de organización del Sindicato de Choferes del Transporte Turístico de la Región Este (SICHOTRATURE), Rafael David Solano Sosa (Memín), presentó las principales propuestas de su candidatura, con miras a salir vencedor en las elecciones programadas para el seis de diciembre de este año. Solano Sosa informó que de ser electo secretario general de la organización, entre sus principales metas se encuentra mejorar el salario de los choferes, del cual se han presentado oportunidades de aumentarlo, pero ese objetivo no se ha logrado. También está trabajar para que el sindicato tenga un local propio, porque hay otros sindicatos que inclusive tienen menor incidencia que SICHOTRATURE y cuentan con su local propio y con todas las facilidades, “mientras el de nosotros ahora está cerrado por falta de pago”, dijo. Además, manifestó que trabajará para exigir a las compañías de transporte que paguen el seguro de accidentes, vida y salud para los choferes. “Esto es algo que no se debería reclamar, pero aquí, cuanto más grande es la compañía, menos seguros de salud tiene para sus choferes”, advirtió. “El sindicato no le pagará seguro a ningún chofer, pero debe exigir que

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. El Comité de los Derechos Humanos del Distrito Municipal Verón, Bávaro-Punta Cana, reconoció a Juan Carlos Monegro Pión, fiscalizador de Verón, y al mayor Frank Teófilo Rodríguez Valenzuela, sub director del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM), de Verón, por sus trayectorias de servicios, que según el organismo, han marcado una diferencia de trabajo y entrega en el litoral turístico. También por el papel que han desempeñado en el combate a la delincuencia, con justicia, equidad y con respeto a los derechos de las personas, aseguró la entidad. El reconocimiento tuvo lugar el viernes pasado, en el destacamento de la Policía Nacional del Cruce de Verón. En la actividad Fausto Ferreiras, representante del Comité de los Derechos Humanos de la zona y otros líderes comunitarios y comunicadores, como Santiago Molina y Arturo Concepción, afirmaron que ambos representantes de la fuerza

De jueves a jueves SINDICATO

“Memín” presenta propuestas para SICHOTRATURE

Rafael David Solano Sosa (Memín).

las compañías lo paguen, para que los trabajadores del volante tengan una mejor calidad de vida”, enfatizó. Solano Sosa aseguró que trabajará para que los choferes no sean chantajeados, porque la mayoría de los sindicalistas del país deben aprender a defender el derecho de sus compa-

ñeros, y también para que estos trabajadores sean valorados en su justa dimensión. De igual forma, sostuvo que se esforzará por la educación y la organización de los choferes, porque hay muchos muy capacitados, que saben hasta tres idiomas, y le pagan igual

Reconocen al fiscal de Verón y al sub director del DICRIM pública han marcado una diferencia por su trabajo y entrega a la comunidad, como también por su ardua labor en materia de defensa de los derechos humanos. El magistrado Juan Carlos Monegro Pión dio las gracias a los representantes de los Derechos Humanos, y destacó que en todos los lugares

donde ha trabajado le gusta ser parte de la solución de conflictos, e involucrarse con la comunidad. “Esta es una zona que hay que cuidarla, y que en la medida en que trabajemos unidos, el Ministerio Público con la Policía Nacional, y hagamos que se respeten las leyes, la constitución y los acuerdos internacionales,

El magistrado Juan Carlos Monegro Pión y el mayor Frank Teófilo Rodríguez Valenzuela, reciben los reconocimientos de manos de Fausto Ferreiras, Santiago Molina, Arturo Concepción, entre otros líderes comunitarios.

que a uno que solo sabe manejar, como también hay otros que necesitan ser capacitados. “Pero si nos educamos, debemos exigir mejores salarios, y eso lo tomaremos en cuenta, porque lucharemos por capacitar a los choferes en inglés y en cursos de servicio al cliente, para que sean trabajadores más preparados”, dijo. Agregó que a partir de que sea electo secretario general del SICHOTRATURE escuchará las ideas de todos los choferes, “porque el que menos uno cree tiene buenas ideas, y puede aportar grandes soluciones a los problemas que enfrentamos”. “En síntesis, trabajaremos por la unidad, porque aquí cada quien quiere halar para su lado, no sabiendo que todos somos choferes y compañeros, y entre nosotros debe haber unidad, y alguien que tenga vocación de servicio, como es mi caso, debe coger la antorcha de la solidaridad y trabajar por la unidad”, afirmó.

las cosas marcharán cada día mejor”, dijo. Resaltó que “la fuerza pública puede trabajar sin atropellos, sin arrogancia y con la mano del pueblo, porque el mejor aliado de un Ministerio Público son los líderes religiosos, comunitarios, la prensa, y todos los que viven en la comunidad”. También agradeció al Procurador General de la República, y al magistrado Edwin Encarnación Medina, “quién es la persona que ha depositado la confianza en mí para que estemos en esta zona”, dijo. Mientras el mayor Frank Teófilo Rodríguez Valenzuela, agradeció a las juntas de vecinos y a los representantes de los derechos humanos, por la colaboración con su gestión, que en un tiempo relativamente corto le han ayudado a desarticular varias bandas criminales que operaban en la zona de Verón. También agradeció a los oficiales y policías que trabajan a su lado, que mediante sus esfuerzos han podido resolver varios casos muy complejos, que han ayudado a mejorar la vida social aquí en la zona.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 9


10 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

LOCALES Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. El Centro Comunitario de Idiomas (CCDI), ubicado en la plaza Coral de Verón, imparte clases a unos 160 estudiantes de escasos recursos económicos, 60 de ellos con becas completas y unos 75 con medias becas, en los idiomas de inglés, francés, alemán y ruso. Irvin Beltré, director, coordinador e ideólogo del centro, manifestó que este instituto es un proyecto destinado de manera específica a personas de bajos ingresos económicos. Dijo que esta entidad reconoce el esfuerzo de estudiantes meritorios en distintos centros educativos de la zona, dándoles becas para que puedan capacitarse en el mundo académico de los idiomas. Sobre los idiomas impartidos, dijo que la prioridad es el inglés, porque es el que más se requiere en la zona. Aseguró que también enseñan francés, ruso y alemán, a los cuales no se les da la misma prioridad, porque dice que la demanda es mínima. Por esto, los horarios son en menores cantidades, en comparación con el inglés. Refirió que el centro está abierto de 2:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche, de lunes a viernes, y que los

De jueves a jueves

Centro Comunitario de Idiomas, opción para estudiantes de escasos recursos

Irvin Beltré.

sábados trabajan de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, y de 2:00 a 6:00 de la tarde. Señaló que cuentan con tres profesoras para la enseñan-

za de los idiomas, dos de ellas solo para el inglés. Beltré explicó que la idea de la creación de este Centro Comunitario de Idiomas fue por la falta de oportunidades que tienen tantos niños, adolescentes y padres, que no cumplen con los requisitos para optar por el programa de Inglés por Inmersión del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt), que se imparte en la zona. Agregó que los demás centros de idiomas que hay en esta localidad son muy costosos y que no todos pueden pagarlos. “Yo vengo del programa de inglés de inmersión que se imparte por el Ministerio de Educación Superior, Ciencias y Tecnología, donde para usted estudiar debe ser bachiller, tener menos de 35 años y cumplir con una serie de requisitos; más que todo disponer de cuatro horas a la semana. Este programa es uno de los más funcionales que he visto dentro de mis 20 años de experiencia”, comentó.

Expuso que imparten inglés de una forma natural, iniciando desde lo más básico hasta lo más complejo. Indicó que hasta ahora tienen solo seis niveles y cada uno dura tres meses. Aseguró que en las clases no se habla nada en español, que solo el primer día le dan una introducción sobre que trata el programa, completan el formulario y le dan un seguimiento de su asistencia. Mencionó que los libros que utilizan son reconocidos en el mercado: para los adultos usan el Worl Link y para los niños el English in Action. Hizo énfasis en que a los becados se les da un seguimiento continuo, porque deben cumplir con ciertos requisitos, como no llegar tarde, ser respetuosos y cumplir con sus tareas. Precisó que para el día de introducción, Ramón Ramírez (Manolito) les da la bienvenida y les dice la razón de porqué él quiso asumir el proyecto de un centro de idiomas para la comunidad.

Candidatos PRSC definen propuestas con miras a comicios del 2016 Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. Con manifestaciones multitudinarias en visitas realizadas a los diferentes barrios de este distrito municipal, los candidatos del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) se encuentran presentando un resumen de sus propuestas a la comunidad turística. Ramón Zorrilla, candidato a director municipal del PRSC, reveló que han tenido manifestaciones multitudinarias, cada vez que han presentado sus propuestas en los barrios, y un ejemplo de ello ocurrió el sábado pasado en la comunidad de Villaplaywood, donde asistieron cientos de personas. Indicó que por donde quiera que él y su equipo de trabajo caminan se dan cuenta de que la gente tiene cuatro demandas principales, que son la seguridad, la basura, el acueducto y el alcantarillado. “No es posible que tengamos una ciudad con tantas carencias de servicios en pleno siglo XXI, por lo que con mi lema de campaña “Yo arreglo esto”, mi propuesta se resume en que

La vice directora, Gladys Meléndez de Rijo, su esposo José Rijo, el doctor Darío Yrisarry, director de campaña, Dionicio López Padilla, candidato a diputado, Ramón Zorrilla, candidato a director municipal, la ingeniera Luz Noris Concepción, pre candidata a regidora y el arquitecto Erick Irrizary.

vamos a cambiar lo que tenemos por lo que queremos y por lo que merecemos”, destacó. Zorrilla indicó que entre los puntos claves de su programa está la implantación del Programa de Habilitación Turística, para preparar a los empleados turísticos, en coordinación con el empresariado, en los conocimientos básicos que necesitan saber para satisfacer las necesidades de los turistas. También propuso la creación del

Primer Residencial Folclórico Dominicano, un lugar donde se le podrá presentar al turista todo el folclore del país. Mientras Dionicio López, candidato a diputado, afirmó que los aspirantes del PRSC en la zona proponen un cambio que es urgente en la República Dominicana, pero sobre todo en la provincia La Altagracia, y muy especialmente en la zona turística, que inicie con la capacidad de sus autoridades y que continúe con el com-

promiso “para resolver los males que nos aquejan”. Añadió que “como candidato a diputado me he propuesto representar los anhelos del pueblo ante el Congreso Nacional, con proyectos de leyes tales como que el 10% del dinero que entre por las provincias turísticas del país, se invierta durante 10 años en las mismas”. También que en las escuelas de las provincias turísticas se impartan por lo menos dos idiomas, además del Español. De su lado, Erick Yrisarry, candidato a regidor, advirtió que es lamentable que este polo turístico siquiera tenga un Plan de Ordenamiento Territorial, “y esta es una de nuestras propuestas principales”. Indicó que es ilógico que aquí tampoco exista una entrada principal que identifique a los visitantes que han entrado a un polo turístico, y esta es otra de sus propuestas, como también crear el Proyecto de Libro de Planos. “Este no es más que un portafolio o archivo que tendrá el ayuntamiento disponible para cada ciudadano que posee una porción de tierra o un solar, pueda ejecutar su vivienda”, explicó.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 11


12 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

LOCALES

De jueves a jueves

POLÍTICA

María Verón asegura garantizará “Bienestar para Todos” Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. Con un júbilo inusitado entre miembros, amigos, simpatizantes y seguidores, María Vásquez (María Verón), pre candidata a directora municipal por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), presentó el relanzamiento de su campaña pre electoral, denominada “Bienestar para Todos”. En visita a la redacción del BávaroNews, María Verón aseguró que ella representa la unidad del partido, afuera y adentro, además del bienestar para todos los habitantes de la comunidad, y dijo que lo está demostrando con los hechos, con un trabajo de campo incansable en todos los barrios y rincones del distrito turístico. La pre candidata dijo que gran parte de esta campaña lo representa los trabajos realizados solo el último mes, en que su equipo de campaña ha hecho diversos operativos médicos, como el realizado en Barrio Nuevo, donde se atendieron más de 300 niños, que curaron de piojos y hongos, y otras enfermedades que afectaban a los infantes de esa comunidad. De igual forma, destacó que hicieron otro operativo en Samaritano II, donde atendieron a niños y adultos por varias dolencias, además de que han hecho operativos de concientización, limpieza y fumigación en muchos barrios de la demarcación, para combatir el dengue.

RELANZAMIENTO Destacó que los últimos seis años de su carrera política han sido de mucha experiencia. “Y reflexionando y meditando sobre esa trayectoria, me senté a pensar en qué debíamos cambiar, y con la experiencia que tengo ya me siento más preparada y segura de lo que quiero y de los proyectos que deseo poner en funcionamiento en el distrito”, dijo. María Verón reveló que su personal se sentó, y junto con un equipo técnico, compañeros y amigos del PLD idearon un relanzamiento de su nueva propuesta, que se llama el “Bienestar para Todos”. Indicó que no solo los turistas que nos visitan tienen que estar bien, sino también el pueblo. “Por eso se puede apreciar que de hecho estamos trabajando en la solución de los

María Verón.

problemas de los barrios, sin ser todavía directora municipal”. Sostuvo que por esa misma razón está recibiendo apoyo de sus amigos hoteleros, que les están ayudando a llevar esas actividades que se realizan en los hoteles a los barrios. “Ya empezó el bienestar, y esta es la muestra, como fue el caso de la actividad muy bella que realizamos el domingo con los niños de Villa La Fe, pintando las caritas de los pequeños, llevándoles palomitas de maíz, juegos, payasos, o sea, actividades sanas para los niños de nuestros barrios”, destacó. Resaltó que “así es que podemos formar una mejor sociedad, recuperar el amor y el respeto en la familia, para que los padres nos ocupemos más, y nos preocupemos por nuestros niños, que son el futuro de

María Verón, junto a parte de su equipo de campaña.

la patria, y, más aún, el presente que tenemos que trabajar para tener un mejor futuro”.

COMANDO DE CAMPAÑA Anunció que aunado a este relanzamiento se encuentra la inauguración de su nuevo comando de campaña. Destacó que como todo proyecto político deben ir paso a paso, “primero trabajando con el pueblo, día a día, haciendo cosas, y ahora comenzamos con una agenda más activa, lo que ha implicado a la incorporación a esos trabajos a un nuevo comando de campaña”, indicó. “Ya en los próximos días estaremos anunciando la inauguración del comando de campaña, de nuestro proyecto político para ir dándole

forma real a nuestra pre candidatura”, resaltó. El comando de campaña de María Verón Síndica 2016-2020 estará ubicado en la carretera Verón-Punta Cana, y en el lugar se realizarán charlas, encuentros de capacitación. También se trabajará la organización política y actividades que incidan en la búsqueda de soluciones a los problemas que más aquejan a los moradores del distrito turístico. María Verón precisó que “en el lugar recibiremos a todo tipo de personas y personalidades que quieran visitarnos. Sobre todo lo más importante es que desde ahí vamos a dirigir nuestra propuesta, y se trabajará la agenda semanal de nuestro proyecto político, al cual le daremos seguimiento desde ese comando”. “Así todas las semana tendremos jornadas diferentes en todos los barrios, operativos médicos, odontólogos, de desparasitación, limpieza y fumigación para todos los sectores y segmentos de la sociedad, pero especialmente para los niños y ancianos, que son los más necesitados y vulnerables”, resaltó. Aseguró que “María es Verón, porque con poco hizo más, y es la candidata de todos, y la que representa el bienestar para todos, y por eso quiero decir a la comunidad de Bávaro, Verón-Punta Cana que confíen en mí”. “Yo soy la mujer que todos conocen, que soy de aquí, del pueblo, que tengo muchos años de carrera política y nunca le he dado la espalda, y espero que el pueblo no se equivoque, sobre todo porque yo verdaderamente garantizo el bienestar de la comunidad”, aseguró.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 13


14 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. Cumpliendo con una ordenanza de la Sala Capitular, brigadas de limpieza y de la Unidad de Gestión Ambiental (UGAM) de la Junta Municipal de este pueblo procedieron a quitar una gran cantidad de los afiches y letreros de propaganda política y publicitaria que estaban colocados en los postes del tendido eléctrico, y que violaban el artículo 183 de la Ley 64-00 de Medio Ambiente. De acuerdo con personal del ayuntamiento que participó en la recogida de afiches, la propaganda política, además de constituirse en contaminación visual, también afecta la concentración y visibilidad de los conductores, lo que puede provocar que se incrementen los accidentes de tránsito por esta causa. No obstante, varios representantes de los diferentes pre candidatos políticos afirmaron que la medida es supuestamente quitar todos los afiches de los postes de luz, y advirtieron que siempre y cuando todos los políticos sean tratados por igual y se quiten los afiches de todas las candidaturas y pre candidaturas, la disposición es correcta. Desde la pasada semana, el ayun-

De jueves a jueves

Ayuntamiento retira afiches de candidatos

Momento en que las brigadas del ayuntamiento retiran varios afiches de la pre candidata María Verón, frente al edificio corporativo del Grupo EB.

tamiento inició un operativo de desmonte de vallas, bajantes, afiches y cruza calles con los rostros de aspirantes a cargos políticos, que molesten la vista y el desplazamiento de los munícipes. María Ester Rey, coordinadora del equipo político de María Verón, pre candidata a directora municipal por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la zona, indicó que

por desconocimiento, el lunes pasado, gran parte del equipo de campaña de María Verón no sabía que no se podían colocar afiches en las calles. “Pero ya, desde este lunes, a primera hora, estuvimos retirando los letreros de las vías, desde que el vocal, Juan Acosta, anunció por la radio que el cabildo comenzó a ejecutar esta medida. Rey calificó la orden como correc-

ta, siempre que sea igual para todos, porque la norma tiene el objetivo de limpiar el distrito turístico. “Pero si encontramos que es una acción que está afectando solo a doña María Verón, sería un atropello hacia su candidatura”, advirtió. Sin embargo, sostuvo que en esos momentos en que hay presencia de dengue y se ha agudizado el problema de la basura, las brigadas del ayuntamiento deberían de estar tirados en las calles fumigando y recogiendo la basura en los barrios, y no quitando afiches. “Deberían de estar tirados en los barrios, como estaba nuestra candidata María Verón el viernes pasado, que eran las 9:00 de la noche y ella y su equipo trabajaban en Barrio Nuevo, recogiendo la basura y fumigando las casas y los solares. Por lo que pienso que el ayuntamiento debería estar metido en los barrios”, dijo. Exhortó al ayuntamiento que aproveche mejor su tiempo y sus recursos, y que se meta en los barrios a fumigar y a recoger la basura, para eliminar moscas, dengue y otras enfermedades en los barrios.

Comunitarios realizan jornada de prevención del dengue Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. Tres presidentes de juntas de vecinos iniciaron una jornada de prevención del dengue, que comenzó por el sector de Samaritano II, donde unos 10 líderes comunitarios visitaron 60 casas, en las cuales repartieron 350 funditas con una sustancia para echar a los tinacos y cisternas. También repartieron decenas de afiches y cientos de brochures, con literatura que explica qué es el dengue, sus síntomas y la manera de prevenirlo. Los comunitarios explicaron a los residentes del sector que la sustancia no es nociva para los seres humanos, y está especialmente elaborada para matar los gusarapos, la cual se debe echar a los tinacos y cisternas. Informaron que comenzaron esta jornada en Samaritano II, porque allí se reportó una muerte por causa de la enfermedad, pero afirmaron que la jornada se extenderá por todo el distrito turístico. La jornada fue encabezada por Altagracia Pueriet, presidente de la Junta de Vecinos de Brisas de Punta

Nicolás Quiroz, Altagracia Pueriet, Amadito Pueriet.

Cana; Nicolás Quiroz, presidente de la Junta Vecinos de Samaritano II, y Amadito Pueriet, presidente de la Junta de Vecinos de Bello Amanecer. Altagracia Pueriet advirtió que han tenido que enfocarse en esa zona, porque ya se ha registrado una víctima, “que ha sido lo peor”, y explicó que la sustancia es muy efectiva. Dijo que deben echar de una a seis cucharadas en las cisternas y ti-

nacos grandes, dependiendo del tamaño, y de media a una cucharada para los tinacos pequeños. Pueriet indicó que los principales líderes comunitarios y los encargados de la dirección regional de Salud Pública, a través del enlace de las Juntas de Vecinos en el ayuntamiento, han hecho un llamado a todos los comunitarios, las iglesias y autoridades de la región, como fiscales u

otras personas preocupadas por la comunidad, con el fin de que aporten para prevenir y combatir el dengue. Indicó que el objetivo es erradicar los gusarapos y al mosquito que produce la enfermedad, y para tal fin se está fumigando, pero solamente en los sectores donde ya se han registrado casos. Alertó que es una obligación de todos los munícipes, de trabajar para detener el avance de la enfermedad. “Hacemos un llamado por este medio para que todo los que se sientan comprometidos y entiendan que pueden ser víctimas de la enfermedad, que somos todos, que se unan a trabajar, porque tenemos que sanear el Distrito Municipal y solamente unidos podemos lograrlo”. Llamó a la ciudadanía que se una a la jornada de prevención, porque se debe sanear toda la zona, puesto que hay una alerta nacional y el país completo está siendo afectado. “Y si no recogemos la basura, si no saneamos los lugares, no solo vamos a tener dengue, sino paludismo y conjuntivitis, de los cuales ya se han registrado varios casos”, advirtió la líder comunitaria.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 15


16 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

LOCALES Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Higüey. El diputado de la provincia La Altagracia, Hamlet Amado Melo, hizo entrega de un nuevo hogar en el sector de Las Cabreras de este municipio, a la pareja Gregorio de Mota y Ramona Paniagua, y a su familia compuesta por 6 hijos y 17 nietos. Es la octava casa que se construye a través del programa legislativo Tu Diputado te Escucha, programa enfocado en escuchar las necesidades de comunidades y personas de toda la provincia, buscando soluciones a las mismas, ya sean de carácter social o legislativo. Este hogar se construyó con una inversión de 465 mil 783 pesos, en dos meses. “Es ahora un hogar seguro y confortable, para toda la familia Mota-Paniagua”, dijo Alexis Fernández, quien dirige el programa de reconstrucción de viviendas de la Oficina Legislativa del Diputado Hamlet Amado Melo. De su lado, el legislador oficialista dijo que le complace “hacer estas obras que significan tanto para las familias, construyendo y reformando lo que antes era una casa en un

De jueves a jueves

Melo entrega octava casa reconstruida a través de Tu Diputado Te Escucha

Hamlet Melo hace entrega del hogar a la familia Mota-Paniagua.

hogar, impactando de manera positiva y aportando al desarrollo de cada uno de los miembros de la familia y sus componentes”. Hamlet Melo realizó el corte de la cinta y entregó las llaves a los beneficiados en presencia de toda la familia Mota-Paniagua, vecinos, moradores de la barriada de Las Cabreras. Esta familia dijo sentirse sumamente agradecida con el regalo de su hogar. Señalaron que no tienen con qué pagar lo que Hamlet ha hecho por su familia. “Solo Dios puede pagarle lo que ha hecho por nosotros y las demás familias que ya tienen su casa; desde hoy ya viviremos tranquilos, seguros y cómodos; tenemos una vida nueva”, dijo la pareja. El próximo mes será entregado otro hogar, para llegar a la novena entrega del programa Tu Diputado Te Escucha.

Candidatura de Cristian Flores recibe aceptación y entusiasmo Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. El anuncio del lanzamiento de la candidatura oficial del empresario Cristian Flores como aspirante a director municipal por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en este distrito turístico ha sido recibido con mucha aceptación y entusiasmo por todos los militantes y simpatizantes de ese partido. La información fue ofrecida por Francisco Cedeño (Franco), coordinador de la campaña del PRM en la zona, quien reveló que está sorprendido por la aceptación y el entusiasmo que ha expresado la gente, “después que le hemos dicho que Cristián Flores es el candidato oficial del partido”. Franco afirmó que la sorpresa no es solo por Cristian Flores, sino que también están muy contentos porque el candidato presidencial del PRM, Luis Abinader, está creciendo de manera vertiginosa en la zona turística y el país. Indicó que por este crecimiento le gustaría que haya una encuesta, con la cual se hagan mediciones reales, para que se aprecie el crecimiento registrado por el candidato del PRM en los últimos meses.

Donativo de unos de los dos camiones de caliche para la Escuela de Monte Verde (Mata Mosquitos).

TRABAJOS EN MATA MOSQUITO

Franco afirmó que el comando de campaña realizó varias actividades en el transcurso de esta semana, y este martes hizo un donativo de dos camiones de caliche a la Escuela de Monte Verde (Mata Mosquitos).

Agregó que han hecho varios trabajos en el populoso sector, comenzando con una agresiva jornada de fumigación. “Después, los comunitarios, quienes tienen la responsabilidad de vigilar la escuela, vieron que se estaba acumulando agua en la

parte de atrás del plantel, y solicitaron los dos camiones de caliche, que llevamos el martes pasado”, precisó. También manifestó que el sábado y el lunes pasado realizaron una instalación masiva de vallas, sustituyendo las que tenía el compañero José Vásquez, como también conjuntamente con el dirigente Carlos Manuel, que aspira a regidor por el partido, han ejecutado varios operativos de fumigación. Advirtió que en la zona se han presentado varios casos de dengue, y precisamente el PRM se encuentra tratando de prevenir esta enfermedad, ayudando a desarrabalizar, a limpiar y a fumigar muchos lugares. “El miércoles en la tarde también estuvimos en Villa la Fe, donde el presidente de la junta de vecinos de esa comunidad, Benito Pilier, nos invitó a visitar el barrio, con el fin de realizar unos trabajos que teníamos pendiente en ese sector”, dijo. Prometió que una de las principales acciones del PRM es dar seguimiento a todos los barrios del distrito turístico, pero precisó que pondrán una atención especial en Mata Mosquito, porque la comunidad les ha solicitado varios servicios que serán entregados en la medida de lo posible.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 17


18 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

LOCALES

De jueves a jueves

NOTA LUCTUOSA

Muere el ex secretario de Turismo, Fernando Rainieri Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. Falleció este martes de un infarto el empresario turístico Fernando Rainieri Marranzini, hermano del presidente del GRUPO PUNTA CANA, Frank Rainieri. Rainieri Marranzini fue ex secretario de Turismo y director del Instituto para el Desarrollo de la Infraestructura Turística (INFRATUR). De igual manera fue presidente de Save the Children, una institución sin fines de lucro, conocida también como Fundación Desarrollo Comunitario (FUDECO). Save the Children es una fundación orientada a promover acciones sociales y oportunidades de desarrollo en beneficio de la población infantil y sus familias. También había sido nombrado por el Gobierno de Australia como su cónsul honorario en República Dominicana hace año y medio. Además,

Fernando Rainieri Marranzini.

era secretario del Consejo Directivo de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad. Cabe destacar que Rainieri Marranzini dio a conocer en el país la Mesa

Redonda de los Países de la Mancomunidad, entidad que contribuye al fortalecimiento de las relaciones entre República Dominicana y los países de la Mancomunidad en el mundo.

Rainieri Marranzini, además desempeñó posiciones como director de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas y fue ex presidente de la Cámara Dominico Canadiense. También, a la hora de su muerte era director de varios consejos de administración, así como un ejecutivo de alto reconocimiento en los círculos sociales, comerciales y turísticos de la República Dominicana. El ministro de Turismo, Francisco Javier García, lamentó el fallecimiento de Fernando Rainieri, y dijo que la industria está de luto. “El turismo dominicano está de luto. Hemos perdido a uno de nuestros grandes promotores y a un ser humano excepcional”, manifestó García. El funcionario destacó los aportes de Raineri al turismo dominicano y las cualidades humanas del ex secretario de Turismo.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 19


20 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

LOCALES

De jueves a jueves

Realizan actividades de presentación de candidaturas Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

ver dos figuras como ellos unidas en un partido. “También visitamos a Barrio Nuevo, y por ahí no se podía pasar, puesto que la gente abarroto la actividad, como también nos presentamos en Pueblo Bávaro”, dijo. Agregó que la gente siempre ha apostado a que Eden y yo trabajáramos junto, y es la alegría que la gente nos refleja hoy, que ve un partido donde se han juntado dos verdaderos líderes. Destacó que las comunidades tendrán las obras que verdaderamente necesitan porque tanto Eden Enrique como él vienen de las entrañas del pueblo, y saben cuáles son esas necesidades. “Eden Enrique ha sido una persona que siempre ha venido aportando a la comunidad, y si tenemos a un Eden Enrique o Uridys Marte en el ayuntamiento se incrementará el apoyo a las actividades deportivas en la zona”, dijo. Afirmó que la organización política se encuentra en un momento muy importante, porque nunca antes una agrupación había crecido tanto en un Distrito Municipal, como está trabajando el MODA. Marte destacó que esto ha sido po-

sible gracias al tipo de liderazgo que tienen sus principales candidatos en la comunidad, y por el trabajo de acercamiento hacia las personas que realizan, en el cual les brindan todas las informaciones concernientes al trabajo político. “En este caso les explicamos los avances de los trabajos de nuestro candidato a director municipal, Eden Enrique, y les reiteramos sobre mi trayectoria política, que ha sido intachable, y que es evidente ante los ojos de la sociedad, pues somos un libro abierto”, resaltó. “Creo que la misma comunidad, es la que nos ha dado las razones y el empuje para poder aspirar, ya que muchas veces uno se encuentra indeciso por trabajar para ciertas posiciones, pero la misma comunidad es la que te empuja a hacerlo”, dijo. Indicó que los candidatos del MODA tienen la particularidad de que no vienen a trabajar a la comunidad por politiquería, “porque ya tenemos más de la mitad de nuestras vidas dedicados a los trabajos sociales, y la gente conoce quiénes hacen un trabajo comunitario en tiempos de elecciones, y quienes los hacen siempre”.

Verón. El Partido Movimiento Democrático Alternativo (MODA) se encuentra en un arduo trabajo de presentación de sus candidatos, con actividades de promoción para que los residentes de los barrios de la comunidad turística conozcan la nueva propuesta de esta agrupación, que representa la verdadera opción para las elecciones del próximo año. La información fue ofrecida por Uridys Marte, candidato a regidor por el MODA, quien afirmó que los principales candidatos del movimiento están realizando un trabajo de reconocimiento, en el cual se encuentran cumpliendo un sinnúmero de contactos con la gente. Reveló que en una noche los candidatos están haciendo hasta tres actividades multitudinarias en diferentes sectores, con una maquinaria política de las más activas y dinámicas, con que cuenta el Distrito Municipal. “Y esa es nuestra principal propuesta al distrito turístico, la candidatura de Eden Enrique, como candidato a director distrital, y la mía como regidor, que somos represen-

tantes jóvenes, que encarnamos la verdadera opción para las próximas elecciones”, resaltó. Indicó que en esta semana visitaron a Villa playwood, donde recibieron un apoyo abrumador por parte del pueblo, en que la gente se acercó y los abrazó y les dijeron que querían

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

La UDC juramenta equipo de trabajo

Verón. La Unión Demócrata Cristiana (UDC) juramentó su nueva directiva del equipo de campaña que trabajará en este distrito municipal para las próximas elecciones, compuesta por 36 personas de la comunidad y dirigida por el comunicador y cineasta Negro Blanco. La juramentación se realizó el sábado pasado, en la Plaza Genaro, y en la misma Negro Blanco afirmó que la propuesta de Luis Acosta Moreta (“El Gallo”), candidato a la presidencia por la UDC, es ayudar a los que verdaderamente lo necesitan, mucho más allá de la trascendencia en el ámbito político. Blanco aseguró que “El Gallo” tiene el plan social mejor estructurado que político alguno haya podido organizar y ofrecer en la República Dominicana, que aun sin haber campaña siempre se mantiene activo, llevando proyectos de capacitación y aprendizaje a todos los barrios, ciudades y pueblos del país. Resaltó que “ahí es donde “El Gallo” nos tiene amarrado, en su filo-

Uridys Marte, candidato a regidor por el MODA.

Actividad de juramentación de la nueva directiva de la UDC, realizada en la Plaza Genaro y compuesta por 36 miembros.

sofía práctica de vida, que prioriza la educación y la capacitación”. A la actividad asistieron importantes líderes de la zona, como Pedro Pablo Félix, presidente de la Asociación Dominicana de Empresas Marítimas y de Servicios Turísticos (ADOEMASTUR), y varios empresarios y comunitarios del distrito turístico. En la actividad, Acosta Moreta aseguró que la UDC está presentando en todo el país la mejor propuesta

electoral, ya que sus candidatos son personas con un alto nivel de sensibilidad y una larga trayectoria como dirigentes comunitarios. Blanco destacó que la directiva de la UDC está abierta para todo aquel que se quiera integrar al partido. “Somos comunitarios y estamos prestos a trabajar día y noche, y aunque somos un grupo pequeño, las proyecciones son grandes, como inmensos son nuestros deseos de

que el país mejore, y transite por el camino del bien común, el desarrollo y el progreso con “El Gallo”, dijo Blanco. Destacó que esta fue una actividad que “nos agarró de sorpresa, porque para las elecciones pasadas, a solo ocho días de la contienda electoral, nos había gustado la forma de hacer política de Luis Acosta Moreta, su desenvolvimiento, y como se manejaba en la vida social”. “Yo lo conocí en Higüey y lo abordé, y sin conocerme, “El “Gallo”, puso a disposición de nosotros el partido de la UDC, y aquí en Verón, dos personas hicimos un trabajo encomiable, y pudimos obtener como resultado 102 votos para su candidatura”, dijo. Relató que “luego de las elecciones, él se fue y no lo volvimos a ver más, hasta el jueves pasado, cuando me llamó, y me dijo que le preparara un grupo que venía para acá a juramentarme, a dar por gracia lo que por gracia una vez nosotros le dimos”, expresó.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 21


22 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

REGIONALES

De jueves a jueves

Conflictos empañan colorido de Feria Artesanal de La Romana María Herrera mherrera@editorabavaro.com

La Romana. Alrededor de 108 carpas con coloridos y vistosos artículos artesanales abarrotan el parque central Juan Pablo Duarte de esta ciudad, donde la Asociación de Artesanos (ASOARO) oferta sus mercancías a los turistas que llegan en cruceros cada 15 días, y semanalmente cuando es temporada alta. Al llegar al parque, los turistas pueden apreciar una gran cantidad de interesantes artículos, algunos emblemáticos de la dominicanidad, como tamboras y maracas, además de gorras, pañuelos, pareos, carteras, cigarros, cuadros, “mama juanas” y objetos hechos en madera. Muchos de estos productos exhiben distintivos que retratan la cultura y costumbre dominicana. Los visitantes igual pueden disfrutar de accesorios realizados en ámbar, caracoles y otros materiales. También se venden artículos de otros países. Beatriz Contreras es una de las artesanas de la Feria Artesanal. Vive en La Romana y lleva seis años participando en este evento. “Yo vendo de todo; puedes ver mi mesa. Vienen turistas de las islas de Martinica, Guadalupe, americanos e italianos. Vienen de todas partes del mundo. Esas pulsas las hago yo”, dijo Contreras, mientras mostraba un juego de pulseritas. Dijo que el precio de sus mercancías oscila entre 200 y 100 pesos, “dependiendo el cliente que sea”, precisó esta comerciante. Juan Manuel Mejía es otro de los artesanos que tiene mucho tiempo trabajando con los artesanos romanenses y de Higüey. Indicó que los cruceros llegan a La Romana según la temporada: si es alta viajan semanalmente, y si es temporada baja, cada quince días. Dijo que los artesanos pagan al ayuntamiento un impuesto de 600 pesos por la renta del lugar, cada vez que hacen feria. “Ahora están viniendo quincenal,

Artículos emblemáticos de la dominicanidad.

incluso la intervención militar, pero que aun así de 94 dueños de negocios ya hay alrededor 18 instalados dentro de la plaza turística. Dijo también que el número de casetas en el parque donde se vende productos a turistas de cruceros oscila entre 80 y 108, dependiendo la cantidad de artesanos que asistan. El 70 por ciento de los artesanos son de La Romana y un 30 por ciento de otros lugares, como Higüey y Bávaro.

POCO APORTE

Artesanias que fueron vendidas durante la feria.

Vendedores de artesanias de la feria.

porque la temporada es baja. Vienen de todas partes; hay un crucero isleño que viene de Martinica, en diciembre. Pero ahora lo que hay son casi americanos todos. Lo que más se vende es la piedra nacional Larimar”, explicó Mejía. Señaló que un artículo puede costar desde uno a dos dólares, hasta 500 y 600 dólares. Mientras algunos artesanos dicen que les va muy bien, a otros no tanto. Algunos aseguran que no venden como antes, porque a su juicio el turismo en esta ciudad está en decadencia. Atribuyen esta situación a que, desde que se desmontan de los cruceros, los turistas tienen ante su vista una amalgama de negocios por los que suelen optar al momento de hacer sus compras.

ENFRENTAMIENTOS

A pesar de ser uno de los principales atractivos turísticos que tiene esta ciudad para ofertar a sus visitantes, hay ciertos conflictos que se han generado en torno a la movilización de la Feria hacia donde están las instalaciones de la Plaza Artesanal, donde funcionaba antes el mercado municipal de La Romana. “Hasta ahora hay un debate, porque se entiende que la Feria Artesanal hay que moverla. Hay un conflicto grande. La alcaldesa entiende que debe administrar la Plaza Turística y otra parte entiende que es el patronato”, explicó Jesús Santana, director de Relaciones Publicas para Cruceros de la oficina de Turismo en La Romana. Dijo que el problema ha obligado

Venta de piedras nacionales.

Santana puntualizó que más que artesanos, estas personas son comerciantes, dado que el aporte que hacen a la artesanía es insignificante. Indicó que, sin embargo, por ahora lo más importante que tienen para ofertarles a los turistas que se quedan en la ciudad de La Romana es la Feria Artesanal. “Es lo único que tenemos. No hay otra cosa que ofertarle a los turistas, hasta que no se le de calor a la Plaza Turística”, sostuvo Santana. Considera que si estas personas que venden diversos productos a visitantes extranjeros se dedicaran a elaborar productos artesanales, este evento tuviera mucho más valor. Cuestiona que se trata de negociantes que no saben cómo se elabora cada pieza que ofertan como producto. “Creo que hay solo dos, uno que hace unos pájaros y otro que elaboran tabacos”, indicó Santana. Puntualizó además que la feria no exactamente atrae al turista, sino que el Parque Juan Pablo Duarte de esta ciudad es el punto “obligatorio” de dejar a los visitantes por un periodo de tiempo, ya que no hay más nada que ofertar como tal en La Romana. “No tenemos un museo de ningún tipo. No tenemos otro atractivo dentro de la misma Romana. Entonces por “default”, como se llama, por obligación, tienen que venir al parque central, Como no hay dónde llevar al turista, se le hace esa Feria Artesanal”, expresó Santana.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 23


24 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

REGIONALES Elpidio Tolentino etolentino@editorabavaro.com

La Romana. Aun cuando el Instituto Nacional de Patología Forense ha certificado que el arquitecto David Rodríguez García se suicidó con un arma de cañón corto, sus familiares mantienen las dudas sobre el hecho, al entender que hay incongruencias en las versiones oficiales. Rodríguez García habría cometido el hecho en uno de los baños de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), donde fue encontrada una nota responsabilizando a Joel Soriano de los Santos, actual empleado de la entidad estatal, y a Alejandro de los Santos, ex empleado, quienes son mencionados por el suicida como supuestos estafadores y extorsionadores. Tanto la esposa del fenecido arquitecto, como una hermana de esta, Pilar y Leticia Montilla, dicen que sin ser expertas, revisaron el cuerpo sin vida de su pariente, y observaron que muestra claramente que el proyectil entró por el lado izquierdo, lo que aseguran contradice el hecho de que Rodríguez García era derecho.

De jueves a jueves INVESTIGACIÓN

Parientes de arquitecto contratista del gobierno rechazan informe de Patología Sostienen, además, que en ninguna de las declaraciones oficiales se ha identificado el tipo de arma, marca y calibre, para comprobar si el disparo se hizo realmente con la que portaba David Rodríguez.

INFORME OFICIAL

A través de un informe firmado por la bioanalista forense Ana Cecilia Romero, el Instituto Nacional de Patología señala que Rodríguez García murió a causa de herida con proyectil con entrada en región temporal derecha, con salida en región izquierda, que le ocasionó daños severos. “Herida de contacto por proyectil de arma de fuego cañón corto, con entrada en la región temporal derecha y salida en región tempo parietal izquierda, con contusión, laceración, hemorragia y desorganización

Pilar Montilla y David Rodríguez.

de masa encefálica e hipoxia cerebral como mecanismo terminal”, dice el informe. Pero la familia del ingeniero muerto no cree en la veracidad de este in-

forme. Al mantener la creencia de que David Rodríguez García no se suicidó y que las autoridades ocultan informaciones fundamentales, dicen que el mismo salió de su casa en La Romana, cerca de la 1:00 de la tarde, con un maletín lleno de documentos relativos a la obra, los cuales han desaparecido y sólo devolvieron vacío dicho maletín. Finalmente, apelan a las autoridades ser sinceras y honestas, decir la verdad, y en el caso de los pagos, demostrar que ciertamente ese día le hicieron un depósito, porque ellos no han podido comprobar esa versión. Piden además que si queda alguna cubicación, que lo digan, porque hay una viuda que no puede trabajar, tres hijos a quienes mantener y una casa de alquiler que hay que seguir pagando.

FNP lanza candidatura a la alcaldía de Higüey de Leonte Torres Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com

Higüey. La Fuerza Nacional Progresista (FNP) lanzó la candidatura a alcalde del sindicalista del transporte Leonte Torres (Choly), en un concurrido acto encabezado por el presidente del partido Marino Vinicio Castillo (Vincho), quien estuvo acompañado de una alta delegación de miembros y dirigentes de su partido. El vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista, Pelegrín Castillo, manifestó que este partido y el Polo Soberano se han propuesto hacer un cambio decisivo en la vida nacional, desencadenando las fuerzas de la soberanía popular y esa soberanía la encarna el pueblo. Sostuvo que decidieron lanzar en Higüey la primera candidatura de las 380 propuestas municipales que se lanzarán en todo el país porque en este municipio no solo cuentan con una buena fórmula, sino que es donde se siente con mayor fuerza la necesidad de un cambio. Asimismo, dijo que aquellos que están en los partidos tradicionales están hegemonizando la política nacional y municipal desde hace décadas, olvidándose que pueden tener poder, pero

que el verdadero poderoso es Dios y se expresa en la soberanía del pueblo. “El cambio que ha sido secuestrado por un caciquismo anacrónico tiene que tener fin. En el país soplan vientos de cambios, donde una generación de nuevos actores que han estado excluidos, marginados por un sistema político que demuestra que cada vez funciona menos y sobretodo no está al servicio de los intereses nacionales”, dijo Castillo. De su lado, el sindicalista Leonte Torres (Choly), agregó que “en la provincia Altagracia han dicho que Choly gana en las urnas, pero el poder de Amable lo aplasta y yo le dije el poder de Amable es contra Choly, pero el poder de Amable ahora es contra Vincho”. Además, resaltó que nadie puede señalarlo, ya que lo único que encontrarán es un hombre luchador, correcto y comprometido con el pueblo dominicano. Enfatizó que Higüey necesita descentralizarse acogiéndose a los artículos 22 y 26 de la ley 176-07, implementándose una dependencia descentralizada del ayuntamiento municipal en Villa Cerro, Juan Pablo Duarte, La Malena, San Pedro y Villa Cristal, porque el pueblo ha crecido desproporcionadamente.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 25


26 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

REGIONALES

De jueves a jueves

MES DE LA REFORESTACIÓN

Medio Ambiente y ganaderos implementan el sistema silvopastoril en jornada de reforestación Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com

Higüey. La Dirección Provincial de Medio Ambiente y Recursos Naturales por motivo de celebrar el mes de la reforestación inició una jornada de siembra de árboles, con la finalidad de mejorar y conservar el ecosistema. El director provincial de Medio Ambiente, Ramiro Sánchez Melo, manifestó que en esta jornada de reforestación se inició la implementación del sistema silvopastoril, ya que este garantiza forraje, conservación del suelo, aumenta las lluvias, baja la temperatura y mantiene el suelo húmedo en las fincas. Indicó que crearon una alianza estratégica con la Asociación de

Ramiro Sánchez Melo encabeza siembra de árboles.

Ganaderos de Nisibón (AGANI), con la cual se pretende que todos los ganaderos utilicen el sistema silvopastoril. La finca modelo donde se dio inicio a este sistema está ubicada en la comunidad los Yayales, propiedad de Junior Taveras (Papo). Sánchez Melo explicó que dentro de las especies de los 1,200 árboles que fueron plantados se destacan, mara, caoba criolla, bambú, samán y teca. Además, participaron en la jornada de reforestación decenas de estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD-Higüey); la Asociación de Caballos de Paso Higüeyano; la Asociación de Ganaderos de Nisibón (Agani); el Ejército Nacional; el Instituto Agrario Dominicano (IAD) y la Fiscalía Medio Ambiental.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 27


28 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

REGIONALES

De jueves a jueves

Entregan escuela con retraso y construida sin concurso Elpidio Tolentino Garrido etolentino@editorabavaro.com

La Romana.- Luego de dos años sometida a un largo proceso de reparación, finalmente fue entregada al Ministerio de Educación la Escuela Básica Cristo Rey del sector Savica, en esta provincia. Ante el deplorable estado en que se encontraba ese centro de enseñanza, y tras solicitarle su reparación al ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, y el mismo acoger la petición, dos años después se concluyeron los trabajos. Cuando se le pidió a Baret la reparación de la escuela, y habiendo hecho un recorrido por la misma, se ordenó hacer un presupuesto de esta obra, calculado en 19 millones de pesos, que se otorgó a un contratista sin concurso, por la urgencia de la obra. Más de un contratista estuvo a cargo de la reparación, lenta y con pérdida de clases continuamente, hasta que recientemente la licenciada Feliciana Doñé dijo que le informaron de

Patricia Heredia Especial para el Tiempo

El Seibo. El Politécnico Santa Cruz Fe y Alegría inauguró la semana pasada la primera Escuela de Bachillerato Agrícola en esta ciudad, que tiene por objetivo capacitar a las personas de esta provincia a trabajar la tierra de vocación agrícola con técnicas adecuadas. La directora del Politécnico Santa Cruz Fe y Alegra, Ana Orfilia Ceciliano, dijo que este es el inicio de un proyecto imperecedero, “que tal vez no veremos los frutos a corto plazo, pero en el trascurrir de los años se reflejarán”. Ceciliano explicó que con esta iniciativa se quiere capacitar a las personas de esta zona para que aprendan a trabajar la tierra, para evitar el problema de la hambruna y la escasez de productos, así como el mal manejo que se les da a los recursos naturales en El Seibo. Indicó también que se pretende desarrollar esta Escuela a nivel universitario, porque las tierras de esta región permiten la producción de una gran cantidad de productos, que si se manejan de manera correcta pueden generar nuevas fuentes de empleos. “Uno de los objetivos es ampliar la Escuela a nivel de educación superior, como lo son el Instituto Superior de Agricultura (ISA) y el Ins-

La Escuela Básica Cristo Rey costo 19 millones.

un incremento de 20 millones más para culminar la reparación, que al parecer era lo que faltaba. Justo al lado se levanta otra escuela básica, de 26 aulas y con el nombre de Chicago. Al acto de entrega de este centro educativo asistieron el gobernador provincial de La Romana, Juan José Santana Medrano

(Tony); la directora del Distrito Educativo 05-03, y otros invitados del área educativa de la ciudad.

ANTECEDENTES El pasado año, los alumnos recibieron solo cerca del 50 por ciento de horas-clase, porque no había condi-

ciones para la enseñanza. Este año no habían recibido un solo minuto de docencia, y transcurrido mes y medio de haber iniciado el año lectivo ya están en las aulas. La escuela luce remozada, pintada, barandillas en sus puertas y ventanas, baños nuevos, instalaciones eléctricas recién instaladas. También recibió su mano de pintura el área de oficinas y fue reparada y pintada también la cancha de baloncesto. Igualmente, luce como nueva la verja perimetral, con una gran altura, que completa la terminación, y fueron colocados los llamados alambres trinchera, para evitar la entrada y salida de antisociales, que en tiempos pasados cargaron con parte de las propiedades del lugar. Al ser convertida en una escuela de tanda extendida, esperan que sea construido el comedor donde deberán ingerir los alimentos los alumnos. En lo adelante, la escuela solo tendrá tanda extendida y nocturna, por lo que quedaron fuera de aulas unos 500 niños.

EDUCACIÓN

Abren primera Escuela de Bachillerato Agrícola en El Seibo

Momentos del corte de cinta.

tituto Politécnico Loyola”, indicó la directora.

EL ACTO La inauguración de la Escuela de Bachillerato Agrícola fue encabezada

por el viceministro de Agricultura, Winston Marte, quien estuvo en representación del ministro de esa entidad estatal, Ángel Estévez. Durante el evento, Marte dijo que ese ministerio tiene dos grandes prioridades, que son garantizar la

seguridad alimentaria del pueblo dominicano y fomentar las exportaciones de los productos agropecuarios a los mercados internacionales. Dijo que por esta razón están trabajando para producir alimentos de calidad, sanos e inocuos. El viceministro exhortó a los estudiantes a mantenerse activos en su formación académica, ya que formarán parte de un grupo de profesionales que cada día son más demandados por la sociedad. La alumna Skarlet Álvarez habló en representación de los estudiantes del tercer curso del bachillerato que conforman el técnico en agronomía. Dijo que esta área académica es un medio que les brinda las posibilidades para cualquier joven desenvolverse en la sociedad actual y en el futuro. Sostuvo que en este técnico obtendrán las bases y conocimientos necesarios para ingresar en el mundo laboral, y tener una mejor calidad de vida para poder seguir preparándose a nivel universitario. La actividad contó con la presencia de diversas personalidades, y autoridades civiles y militares.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 29


30 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

NACIONALES

De jueves a jueves

Gobierno se defiende de ataques a visitas sorpresas de Danilo Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Santo Domingo. Luego de que el presidente Danilo Medina dijera que defenderá “con uñas y dientes” sus visitas sorpresas, objeto de ataques del Partido Revolucionario Moderno (PRM), el gobierno parece decidido a seguir las directrices del primer mandatario, resaltando las bondades de esta iniciativa.

“Lo hará porque hay personas, a las que no identificó, que desean que el programa desaparezca”. El ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, sostuvo que las visitas sorpresas son un proyecto moderno de lucha contra la pobreza. Señaló que es una labor que además de hacer renacer la esperanza de la gente, ha transformado económicamente las zonas donde cada fin de semana acude el presidente Danilo Medina y sostiene un diálogo directo con los productores. Isa Conde dijo que un estudio que él realizó en marzo del año pasado reveló que más de 90 mil personas se incorporaron a la actividad agropecuaria. En ese sentido,

Danilo Medina realiza una de sus visitas sorpresas que en el últimomes ha sido objeto de críticas por la oposición.

pide que se comparen las acciones del Gobierno frente a ejecuciones de décadas. “Yo me río de la gente que critica las Visitas Sorpresas”, dijo, entendiendo que no valoran en su justa dimensión ese esfuerzo.

ENFRENTAMIENTO El presidente Danilo Medina advirtió el pasado lunes que defenderá con “uñas y dientes” el programa de visitas sorpresas, debido a su repercusión positiva en el mejoramiento de las condiciones de vida

de las personas pobres que viven en el campo dominicano. Dijo que lo hará porque hay personas, a las que no identificó, que desean que el programa desaparezca en vista de que son insensibles y no les interesa la suerte de los pobres que habitan la zona rural de la República Dominicana. “Yo que cada semana veo la esperanza en los ojos de los pobres en las visitas que hago a las comunidades, defenderé el programa con uñas y dientes”, sostuvo de manera enfática.

El jefe de Estado hizo el planteamiento luego de autorizar un financiamiento de RD$40 millones destinado a la Federación de Ganaderos de la Región Norte, a fin de ejecutar el Programa de Competitividad Láctea, que beneficiará a 2,454 pequeños y medianos ganaderos. Estuvo acompañado por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el administrador del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster; y los asistentes del Presidente, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz, entre otros funcionarios.

Prisión para ‘capitanes’ de viajes ilegales a Puerto Rico Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Santo Domingo. El Ministerio Público logró que fueran impuestos tres meses de prisión preventiva en contra de dos hombres que fueron apresados en momentos en que intentaban transportar a 20 personas de manera ilegal hacia Puerto Rico. La medida de coerción fue impuesta por el Tribunal de Atención Permanente de Samaná en contra de Rafael Calcaño (Felo) y Rafael Pimentel Acosta (Moreno), los cuales fueron apresados el pasado 27 de septiembre de 2015, cuando se dis-

Dos hombres fueron apresados en momentos en que intentaban transportar a 20 personas de manera ilegal hacia Puerto Rico.

ponían a trasladar al grupo hacia la vecina nación. El Ministerio Público estuvo representado en la audiencia de medida de coerción por María De La

Cruz Paredes, procuradora fiscal de la provincia de Samaná. La investigación se realizó como en todos los casos de manera conjunta con la Procuraduría Especializada contra

el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas y el M-2 de la Armada Dominicana. La provincia de Samaná es uno de los lugares más utilizados por los traficantes para llevar de manera ilegal personas hacia Puerto Rico, lo cual pone en riesgo la vida de éstos. Robert Justo, fiscal titular de ese departamento judicial, ha expresado que procurarán sanciones drásticas en los tribunales contra los traficantes de personas. La medida de coerción fue impuesta por el juez Pascual Francisco Abreu, quien basó su decisión en la supuesta violación de la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, en perjuicio del Estado dominicano.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 31


32 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

NACIONALES

De jueves a jueves

Temístocles Montás insiste en que la clase media ha crecido en RD Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Santo Domingo. El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás, aportó nuevos datos que demuestran que la clase media está en aumento en la República Dominicana y que ya supera en tamaño a los pobres. Montás señaló que la más reciente encuesta de Latinobarómetro 2015 halló que el 38% de la población dominicana se considera a sí misma clase media, dato que está por encima del aportado recientemente por estudios del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) que sitúa a la clase media en el 28.9% de la población y a la clase pobre en alrededor de 26% siguiendo la metodología del Banco Mundial. Una nota de la Unidad de Comunicaciones del MEPyD explica que durante una entrevista en el programa “El gobierno de la mañana”, por la emisora Z101, el Ministro destacó que la encuesta Latinobarómetro

Temístocles Montás.

2013 el 33% de la población dominicana se consideraba clase media, lo que comprueba que en todos los estudios la clase media ha crecido du-

rante el gobierno del presidente Danilo Medina. Latinobarómetro también encontró que en el año 2015 el 11% de la población se considera de clase alta, mientras que en el 2013 el segmento más rico de la población era de solo 5%. “Esta encuesta viene a confirmar ese dato que nosotros dábamos”, apuntó Montás, quien aclaró que Latinobarómetro es una encuesta que se realiza en todos los países de América Latina que sirve como referencia a gobiernos y organismos para definir políticas. Igualmente, el 88% de los dominicanos dice que se siente satisfecho con su vida, lo que en comparación con los resultados de otros países, representa el mayor porcentaje de la región. Otro dato que avala el crecimiento de la clase media fue la declaración del especialista en protección social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Sandro Parodi, en la que dijo que República Dominica-

Altagracia Paulino dice no renunció de Pro Consumidor; su período culminó Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Santo Domingo. La directora ejecutiva de Pro Consumidor, Altagracia Paulino, aclaró que no ha renunciado de esa entidad como ha estado circulando en algunos medios de comunicación. Manifestó que la Ley 358-05, de Protección al Consumidor, establece que el cargo de director puede ser ratificado por dos periodos consecutivos después de haber cumplido el primero, afirmando que ella agotó ese periodo que establece la ley, durante seis años. “Yo no he renunciado, lo que sucede es que yo estoy invitando a mis amigos, periodistas y colaboradores a un chocolate el próximo jueves 8 de octubre, como una especie de despedida a los tres periodo de gestión cumplido”, declaró al programa El Zol de la Mañana que

Altagracia Paulino, Consumidor.

directora ejecutiva de Pro

se transmite por la emisora Zol106.5. “Yo no puedo irme hasta que no ocurra un reemplazo, no le puedo hacer eso al presidente Danilo Medina ni al pueblo dominicano, para eso el consejo directivo de Pro Consumidor debe sesionar y presentarles candidatos al presidente”, indicó la funcionaria. La directora de Pro Consumidor es considerada como la funcionaria gubernamental mejor valorada por la población, sectores organizados y de la sociedad civil. “Agradezco a todos y todas las que se han manifestado en solidaridad con nuestra gestión”, sostuvo la funcionaria. El decreto 305-13 que designó a Paulino, fue emitido el 9 de octubre del 2013, para ejercer su mandato hasta 9 de octubre del 2015 y ahora será competencia del Consejo Directivo designar los integrantes de la terna que deberá ser remitida al Poder Ejecutivo.

na redujo la pobreza en un 17% en 10 años con una inversión aproximada del 1% del Producto Interno Bruto (PIB). El Ministro subrayó que la gente entiende que el gobierno de Medina se ha estado operando un proceso de movilidad social. Montás atribuyó esos resultados positivos para el gobierno a la combinación de la aplicación de políticas sociales apropiadas y al buen desempeño de la economía. “A partir de 2012 se ha producido una caída de la pobreza y por tanto un crecimiento de la clase media”, apuntó el Ministro. Manifestó que lo importante es aprender la lección de lo que ha ocurrido en el país con las crisis, pues con la quiebra bancaria del año 2003 se disparó la pobreza, pasando de 28% a 43% de la población, mientras que la clase media se desplomó de un 28% al 17%. “A la República Dominicana le tomó 13 años colocarse un poco por debajo del nivel de pobreza que teníamos antes de la crisis bancaria”, advirtió Montás, quien agregó que las crisis económicas son peligrosas y los gobernantes tienen que tener cuidado porque si bien las crisis se superan relativamente rápido, los efectos sociales no se pueden superar fácilmente.

ASOLESTE realizará feria de empleos Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Higüey. La Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este (Asoleste) anunció la celebración de su Primera Feria de Empleo ASOLESTE 2015. La actividad está pautada para los días martes 20 y miércoles 21 de este mes, desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche. Tendrá lugar en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en Higüey. Se tiene prevista la participación de más de 13 empresas hoteleras y de otras ligadas al sector turismo. Una nota enviada por ASOLESTE a la redacción de este semanario señala que participarán más de 10 hoteles de la zona y otras empresas.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 33


34 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

INTERNACIONALES

De jueves a jueves

SIP escoge a Punta Cana como Sede de Asamblea en abril 2016 Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

CHARLESTON, Carolina del Sur. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), aprobó de manera unánime que la Asamblea de Medio Tiempo del organismo, del 8 al 11 de abril de 2016, se desarrollará en el destino Punta Cana, República Dominicana. De inmediato, se designó una comisión integrada por Miguel Franjul, director de Listín Diario; Adriano Miguel Tejada, de Diario Libre y Persio Maldonado, de El Nuevo Diario y presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, como responsables de la organización de la reunión de la SIP en Punta Cana. Asímismo, la comisión estará integrada por las periodistas Rosanna Rivera, directora de Revistas de Listín Diario y Rossanna Figueroa, directora de los periódicos BávaroNews y El Tiempo, que edita Grupo de Medios EB, en Punta Cana, La Altagracia. Franjul dijo que la Sociedad Dominicana de Diarios está trabajando de manera conjunta con la SIP en la organización del encuentro de abril venidero. De su lado, Persio Maldonado explicó que será un honor para República Dominicana acoger nuevamente la asamblea de la SIP en el desti-

Miguel Franjul, Persio Maldonado y Adriano Miguel Tejada, durante el anuncio de la sede de la SIP en Punta Cana, en abril de 2016.

no Punta Cana y en el hotel The Westin Puntacana. Resaltó el escenario que brinda The Westin Puntacana para que además de las labores que desarrollarán los participantes, puedan combinar momentos de recreación a nivel de golf, sol, playa, entre otros. “Estamos haciendo toda la coordinación. Ricardo Trotti ya visitó a Punta Cana y tuvimos una sesión de trabajo con miras a abril. Estamos trabajando para

que la jornada de abril sea agradable, en un ambiente tropical de sol y playa, donde podamos compartir socialmente”, indicó. Dijo que Punta Cana es una zona fantástica para el visitante internacional y resaltó la comodidad que ofrece el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (AIPC), mayor puerto de tráfico aéreo de República Dominicana. “Con nosotros está Rossanna Figueroa, directora del BávaroNews, quien será una parte muy

activa del trabajo de organización de esta Asamblea en Punta Cana”, manifestó Franjul. De su lado, Adriano Miguel Tejada, director de Diario Libre, indicó que el traje oficial de la reunión de la SIP en Punta Cana será la chacavana, lo que imprimirá ligereza y comodidad a los participantes en un ambiente de playa. Al final del anuncio, los socios de la SIP disfrutaron de un video que mostraba los atributos del hotel Westin Puntacana.

Diplomático dominicano figura en escándalo de corrupción en EE.UU. Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Nueva York. El ex presidente de la Asamblea General de la ONU John Ashe y otras cinco personas, incluido un diplomático dominicano, han sido detenidas en el marco de un multimillonario caso de corrupción, anunciaron las autoridades estadounidenses. Según documentos hechos públicos por la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York, Ashe está acusado de recibir más de 500.000 dólares en sobornos por parte de un constructor que buscaba desa-

Francis Lorenzo.

rrollar un centro de conferencias de las Naciones Unidas en el territorio chino de Macao. También se habría embolsado más de 800.000 dólares de parte de empresarios chinos para apoyar sus intereses en la ONU y en Antigua y Barbuda, su país de origen y al que representaba ante la organización. Tanto el diplomático, que presidió la Asamblea de la ONU entre 2013 y 2014, como el resto de acusados están bajo arresto, dijeron a Efe fuentes de la Fiscalía. Entre los detenidos figura el diplomático dominicano Francis Lorenzo, embaja-

dor adjunto del país ante las Naciones Unidas, según la fiscalía. En el centro del caso está el constructor Ng Lap Seng, quien fue detenido el mes pasado por agentes aduaneros en Nueva York, acusado de introducir 4,5 millones de dólares de forma ilegal en el país. Ng, según la investigación, efectuó dos pagos de 200.000 y 300.000 dólares a Ashe a cambio de que este defendiese ante el secretario general de la ONU, Ban Kimoon, la construcción de un centro de conferencias en Macao, un proyecto valorado en miles de millones de dólares.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 35


36 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com REDACTOR JEFE / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com CRÉDITOS Y COBROS / JESÚS RAMÍREZ jramirez@editorabavaro.com EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com CORRESPONSALES / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com ELPIDIO TOLENTINO GARRIDO etolentino@editorabavaro.com PEDRO SANTANA psantana@editorabavaro.com GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com

EDITORIAL /

Los 12 años de BávaroNews BávaroNews llega a sus 12 años de existencia. Es un período que convierte a este medio de comunicación en una pieza fundamental en el que los residentes del Distrito Municipal Verón-Punta Cana pueden apoyarse, y dar a conocer sus denuncias para lograr una mejor comunidad, pero también las buenas nuevas para celebrar sus conquistas. Sin embargo, en periodismo, una docena de años de ejercicio invariable con su línea informativa, es mucho tiempo. Sobre todo si partimos de la cantidad de noticias, reportajes y artículos que se entregan al público para su consumo, así como por el volumen de papel, tinta, horas de trabajo, esfuerzo intelectual e inversión material. Este ejercicio semanal es fruto de una gran voluntad expresada en el inmedible sacrificio del personal, cuyo compromiso con la búsqueda y redacción de las noticias suele restarle tiempo de calidad a su familia y, por supuesto, entraña hasta riesgos personales y de salud. Esta es la historia del BávaroNews y de cualquier periódico en el mundo que sienta un profundo respeto por sus lectores y la sociedad a la que sirve. Como bien dice el recién elegido presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa

(SIP), Pierre Manigault: “Lo mejor que pueden hacer (los periodistas) como prensa regional, es cubrir bien las noticias, principalmente en su comunidad”. De eso se trata, de que cada semana entreguemos un producto informativo que se corresponda con las necesidades de la comunidad, de los ciudadanos, que es el principal activo de una nación. Eso solo es posible haciendo un periodismo que si bien lesiona intereses, provoca ira, incomodidad y resabios, también genera respeto, agradecimiento y admiración. Somos plenamente conscientes de que con las precariedades que viven las comunidades de la zona turística más importante de República Dominicana y del Caribe, resulta imposible hacer un periodismo serio y socialmente comprometido sin afectar intereses de terceros. Y esto alude, principalmente, a quienes no cumplen con los propósitos y responsabilidades que le confieren sus funciones públicas. Celebramos estos 12 años junto a nuestra comunidad, con orgullo y satisfacción de ser un órgano de información apegado a los más nobles intereses éticos y morales, y tenazmente crítico con los excesos e indelicadezas derivados de los sectores de poder.

Si bien es cierto que no pretendemos alcanzar la perfección, nos esforzamos por ser un periódico ecuánime en nuestros planteamientos, estableciendo así un contrapeso entre ideas, posturas y voces encontradas. Esto nos permite colocarnos en el centro de los debates y discusiones que giran en torno a diversos tópicos vinculados con la comunidad a la que se debe nuestro trabajo. Es lo que explica nuestra razón de ser: ir siempre de la mano con los más sanos intereses de la zona turística que acoge cada jueves el resultado final de nuestro trabajo. Gracias por acompañarnos durante estos 12 años de BávaroNews.

SOMOS MIEMBROS DE LA

FUERA DEL AIRE / Año 12. Nº 305. 08 DE OCTUBRE DE 2015. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809959-9021.

FERNANDO PLACERES / fplaceres@editorabavaro.com

Accidentes: ¡La otra plaga! El último fin de semana volvió a ser trágico en el distrito. Ya las muertes de seres humanos en las calles de Verón y Bávaro no son una novedad. Dos jóvenes atropellados en Vallejina, tres muertes en el bulevar a la altura de Cocotal, heridos en la Autovía, choque con varias vacas en Macao, motoristas atropellados.... En fin, los accidentes de tránsito se nos han convertido en una verdadera plaga. Las causas son muchas y conocidas: jóvenes echando carreras, impunidad ante las violaciones de tránsito, irrespeto al límite de velocidad,

falta de señalización, contratación de choferes irresponsables, alcohol, drogas, reductores mal ubicados y motoristas imprudentes.

“Está tan extendida esta plaga, que ya somos el distrito con más accidentes fatales en todo el país en 2015”. Es tan expandida la plaga, que ya somos el distrito con más accidentes fatales del país en 2015.

Nuestra provincia lidera en catástrofes viales y la Republica Dominicana adquiere el dudoso honor de pertenecer a los cinco países del mundo con mayor número de accidentes percápita. Ante tan dramática expansión un grupo de ciudadanos se ha reunido para llamar a una mini cumbre. Se busca conocer, aislar, corregir y prevenir las causas raíces de tantas muertes y mutilaciones. Todos debemos unirnos a este propósito. Si no combatimos esta plaga, un día de estos podría tocarnos la puerta. ¡Apoyemos este esfuerzo!


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 37

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

ENFOQUE LEGAL /

Derecho a la buena administración pública Hablar de una administración pública “buena”, es expresar un trabajo con valores éticos y de cívica para quienes ostentan el ejercicio del poder. El derecho fundamental a la buena administración de instituciones públicas constituye un paso decisivo en el orden a garantizar unos mínimos democráticos en el ejercicio del poder. El profesor Rodríguez-Arana expresa que existe una estrecha vinculación entre el interés general, fundamentado en la Administración Pública y los derechos ciudadanos. Este alude que el interés general, en el Estado social y democrático de Derecho aparece con fuerza conectado al fomento, a la generación de condiciones más viables que permitan el desarrollo en libertad solidaria de las personas y de los grupos en que se integran removiendo cualesquiera obstáculos que impidan su realización efectiva. El derecho a la buena administración es un derecho de asistencia al ciudadano o administrado, de contar con una administración con intereses legítimos en la colectividad, con rasgos éticos, que permitan el desempeño eficiente, para llegar a la efi-

ENRIQUE SEGURA QUIÑONES / enriquesegura@seguralegal.com

cacia, a la transparencia, y a la pluralidad. Es obvio que allí donde reside un sistema de administración deficiente, no puede coexistir una buena administración.

“La asunción de un compromiso con el objetivo de cada una de las tareas y el interés por un conducta encomiable, son los motores del verdadero servicio ético”. Un aspecto importante dentro de la buena administración, es la orientación de políticas para la profesionalización de los servidores públicos, sobre la base de una aplicación literal del concepto de gestión pública. Este se orienta al conjunto de decisiones de coordinación y motivación de las personas, plasmadas en procedimiento y mecanismos contractuales, para alcanzar los fines de la organización estatal (eficiencia y equidad), dentro de las restricciones del marco jurídico-político. (Albi, González y López)

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS / Cómo los ricos se hicieron ricos Existen varias formas del por qué una persona es rica, como por ejemplo, si recibió una herencia o porque fue un “afortunado de la suerte”, es decir, que se haya sacado la lotería con un premio de mucho dinero. Pero son muy escasas las personas a las que les haya pasado esto y que lo puedan contar. Otra manera de ser rico es porque fue un “afortunado de la vida” por haber nacido con una mente brillante y la aprovecha para realizar cambios positivos en la sociedad. El rico que se hizo rico, valga la redundancia, por una idea que tuvo, por su sagacidad para los negocios, por un invento o por una patente, porque es un visionario, porque es un líder nato, por su proactividad tan evidente, porque dijo por aquí es, y por ahí fue, porque dijo esto es lo mío y creyó, porque tuvo fe con lo que emprendió y dio frutos, porque nunca desistió. Concuerdo con una frase que nos la repite constantemente Don Frank Rainieri y la tenemos como un lema “Sin prisa, pero sin pausa”. La clave, el secreto, o el camino

para llegar a ser una persona muy acaudalada, lo primero que debe creer “en sí mismo y en sus habilidades”, ser innovador, trabajar duro, estudiar y mucho mejor si estudia, no en lo que tradicionalmente o por costumbre se estudia, investigar e intentar incursionar en campos en los cuales hay mucho futuro, por ejemplo todo lo que se refiere a la tecnología, a las ciencias exactas, nuevos inventos, ideas nuevas descabelladas, que generen en un futuro millones de empleos, que eleven el nivel de vida de la gente. El mayor defecto que podemos tener es no pensar en grande. No hay escasez de dinero en este planeta, sólo una escasez de gente sin miedo a pensar en grande. Debemos orientar a nuestros hijos, jóvenes con mentes brillantes, pero increíblemente desorientados, que salen del bachillerato sin saber qué carrera universitaria estudiar, jóvenes que estudian una carrera porque está de moda o porque tienen que estudiar y sacar un título, no porque se sienten motivados a realizar un cambio en su vida y en la sociedad,

Una buena administración debe velar por el fomento a la ética, instaurando valores de servicio y de comportamiento organizacional. La asunción de un compromiso con el objetivo de cada una de las tareas y el interés por un conducta encomiable, son los motores del verdadero servicio ético. Otro aspecto relevante es la transparencia, un principio muy elaborado, demandado y exigido por los ciudadanos o administrados en el transcurso del tiempo. Una buena administración debe ser transparente por obligación, debe de maximizar la publicidad de su actividad, de modo que toda la ciudadanía pueda tener un acceso a esta. En nuestro país, a partir de la entrada en vigencia de la Ley No. 107-13, sobre los derechos de las personas en sus relaciones con la Administración Pública y los actos y procedimientos administrativos, se desarrolla un verdadero marco de derechos subjetivos de orden administrativo, permitiendo que el ciudadano pueda ejercer sus derechos con dignidad frente al poder, siendo estos la expresión del interés general.

RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com debemos hacerle saber que la decisión la tienen ellos o de seguir desarrollando sus actividades cotidianas esperando que otro se encargue de los problemas u observar el mundo y buscar las oportunidades que necesitas para desarrollar su potencial.

“Evita los esquemas de hacerte rico rápido, sé ético, nunca te rindas y una vez que lo logres, ayuda a los demás para que lleguen también”. Haz a un lado a la gente que dice que tus sueños financieros son por avaricia. Evita los esquemas de hacerte rico rápido, sé ético, nunca te rindas y una vez que lo logres, ayuda a los demás para que lleguen también y recuerda siempre, tu dinero te hará libre, siempre y cuando sepas trabajar con el y no solo trabajar por él, crea un capital y pon el dinero a trabajar por ti.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Diferencia entre dinero y recursos Ahora que estamos en campaña electoral, se ha puesto de moda comparar a los candidatos midiendo la cantidad de dinero que tienen con respecto a otros. En ese sentido se suele preguntar ¿cómo vas a competir con fulano que tiene más recursos que tú? A primera vista y conociendo que hemos acostumbrado a los electores a un clientelismo destructivo, pareciera una pregunta lógica. Pero resulta que recursos y dinero no son lo mismo. Una persona puede tener menos dinero que otra, pero puede tener más recursos. Por ejemplo, un candidato a una posición, sin dinero puede contar el recurso de las ideas, de la innovación, de la creatividad o incluso el recurso de la palabra. Por estas razones, a la hora de saber quién tiene más recursos, antes de pensar en dinero tomemos en cuenta estas otras habilidades y virtudes que, muchas veces cuentan más que el dinero, sin querer quitarle importancia a éste.

cartas BávaroNews, un mejor producto Señora Directora: Quisiera aprovechar para felicitarles por su periódico. Hace cerca de diez años que vivo en Bávaro y no he dejado de sorprenderme desde entonces con su publicación, un producto que cada vez es mejor y que ha dado un vuelco en este tiempo, a pesar de ser un pequeño pasquín casi vecinal (con perdón), a convertirse en un periódico con todas las implicaciones que esta palabra deriva. Me ofrezco a participar con ustedes en BávaroNews con un espacio dedicado a la literatura. Un lugar en el cual reseñar novelas con el ánimo de dar a conocer e incitar a la lectura de las mismas. JORDI DÍEZ / Ciudadano redaccion@editorabavaro.com


38 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

Impactos

EL REPORTAJE

Falta de servicios y de ordenamiento territorial frenan desarrollo inmobiliario Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. Los más importantes representantes de la Asociación de Desarrolladores y Constructores de la Provincia La Altagracia (ADECLA), aseguraron que la falta de servicios, tales como el sistema de agua potable, el alcantarillado sanitario y el Plan de Ordenamiento Territorial, está frenando el desarrollo de proyectos inmobiliarios en el distrito municipal. La ingeniera Jacqueline Pumarol, tesorera de la ADECLA, informó que las principales debilidades que presentan los proyectos inmobiliarios que se desarrollan en la zona son la falta de servicios, puesto que tenemos ahora mismo desarrolladores interesados en que se establezcan más proyectos, pero no contamos los servicios suficientes para esos nuevos desarrollos”. Pumarol aclaró que “un desarrollador puede que tenga una línea principal de agua o de drenaje pluvial, pero hasta qué punto se puede desarrollar un sistema adecuado para hacer un desarrollo donde se puedan adecuar 200 y 300 familias”. Advirtió que “para toda la región no tenemos un plan adecuado de recogida de basura, y sistemas agua, luz, y toda la infraestructura que necesitaría ese desarrollo”. Pumarol explicó que “si bien es cierto que los inversionistas pueden desarrollar si hay dinero para ello, pero sostener ese desarrollo a largo plazo no es lo mismo. Nosotros como contratistas y desarrolladores que traemos los inversionistas a la zona, cuando viene el capital no sabemos hasta qué punto podemos decirles

también con el tema del Plan de Ordenamiento Territorial”, dijo. Agregó que “la asociación tiene exigiendo un Plan de Ordenamiento Territorial, desde su fundación, de manera permanente, donde finalmente hay un plan, pero todavía no se llega a un consenso completo en la forma de su implementación”.

OTRAS DEBILIDADES

En Verón se levantan muchos proyectos sin plantas de tratamiento.

que somos el destino correcto para esa inversión”. Mientras el ingeniero Quilvio Tió, presidente de la ADECLA, aseguró que “es una gran pena que cómo está creciendo la población y el sector, todavía en Bávaro no existe un hospital público, ni un acueducto, algo que es una grandísima pena, y al mismo tiempo vemos la manera tan desorganizada que está creciendo el Distrito Municipal, algo que tiene que controlarse”. “Estos factores son una necesidad imperiosa, que inclusive de no corregirse estos problemas a tiempo representan una amenaza para el buen funcionamiento de las inversiones que se realizan en el Distrito Municipal de Verón-Punta Cana”, advirtió Tió. De su lado, Rafael Chireno, ex presidente de ADECLA, relató que “de hecho cuando el presidente Danilo Medina apenas era un precandidato electoral, la asociación tuvo la inicia-

Quilvio Tió, presidente de ADECLA, junto a los ingenieros Rafael Chireno, miembro de la directiva de ADECLA, Ana Thomas, tesorera y Cristian Medina y Jacqueline Pumarol, miembros de su directiva.

tiva de traerlo a la zona, en un evento que se hizo en el RIU hace ya más de cuatro años”. “Quien patrocinó y propició ese evento fue ADECLA, conjuntamente con el comité de campaña que tenía Medina, y en ese momento nuestro reclamo es el mismo de hoy, el cual el propio presidente nos garantizó que para él era poco lo que estábamos pidiendo, cuando le pedíamos un acueducto y alcantarillado sanitario”, dijo.

“Para toda la región no hay un plan adecuado de recogida de basura, y sistemas agua, luz y toda la infraestructura que necesitaría ese desarrollo”. Chireno indicó que el alcantarillado sanitario, tanto como el acueducto es la mayor prioridad, porque, además de que resuelven la falta de infraestructura de servicios, también viabiliza las inversiones. Se quejó de que para los inversionistas se hace cuesta arriba que cada vez que tengan que hacer un desarrollo, tener que construir plantas de tratamientos y sistemas de abastecimientos de agua propios, más un sinnúmero de soluciones adicionales que encarecen mucho los proyectos y le quitan rentabilidad. “Por todo esto, tenemos años, desde mucho antes de la toma de posesión del presidente, siendo el principal ente reclamador del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario, como

Quilvio Tió, presidente de ADECLA, afirmó que otras de las debilidades que tiene la zona en términos de construcción, es la limitación con relación al abastecimiento de los materiales, productos y servicios. “Por esta razón la asociación está intentando realizar talleres, en los cuales puedan venir compañías a presentar productos nuevos en la zona, para que los miembros los conozcan”. Tió agregó, además, que “entre las cosas que la asociación tiene en carpeta está formalizar el tarifario de los arbitrios con el Ayuntamiento y esperamos en poco tiempo poder cerrar ese tema”. En ese sentido, Rafael Chireno, ex presidente de ADECLA, reveló que en varias reuniones celebradas con representantes del Ayuntamiento, se llegaron a unos acuerdos que se están aplicando. “Pero queremos que salga ya una resolución definitiva de los acuerdos a que llegamos hace varios meses, y esa es la tarifa que está aplicando el Ayuntamiento, que se determinó de común acuerdo, después de muchas reuniones”, indicó.

OTRAS ACCIONES Quilvio Tió señaló que entre otras acciones que están en carpeta se encuentran desarrollar una reunión con Jean Alain Rodríguez, director ejecutivo el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), para tratar el tema de la Ventanilla Única, que es de suma importancia, pero que poca gente tiene la información adecuada, al ser algo nuevo todavía. “Hay quienes no conocen aún las ventajas que ofrece la Ventanilla Única, y cuándo debe aplicarse, y esta es una acción que tenemos como prioridad, y esperamos organizar este evento al principio del año que viene”, dijo Tió. Tió destacó que en esta etapa en que se encuentra ADECLA tiene nuevos objetivos, que incluyen buscar beneficios específicos para los miembros que forman parte de la asociación. “Como siempre también ADECLA es una voz que representa el sector construcción y estamos para buscar las condiciones más adecuadas para nuestro sector”, expresó.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 39


40 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

ACTUALIDAD

Impactos

Felicita a BávaroNews por su 12 aniversario

Presidente SIP llama a periodistas a no dejarse afectar por mercantilismo Rossanna Figueroa rfigueroa@editorabavaro.com CHARLESTON, Carolina del Sur. En el marco de la celebración de la 71 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el presidente del máximo organismo que agrupa a periodistas y medios de comunicación de las américas, felicitó al periódico BávaroNews por la llegada de su 12 aniversario. Pierre Manigault, presidente electo de la SIP para el período 20152016, deseó que el semanario líder en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana, alcance por lo menos otros 200 años de vida periodística. “Muchas felicidades a BávaroNews por su 12 aniversario, y deseo que cumpla por lo menos 200 años más”, expresó. Asimismo, reconoció la labor que desarrolla este periódico y dijo: “Lo mejor que pueden hacer como prensa regional, es cubrir bien las noticias, todos los acontecimientos que ocurran y defender los intereses principalmente de su comunidad”. Manigault envió un saludo a la comunidad periodística dominicana, sobre todo a los que ejercen el oficio en Verón-Punta Cana, y recomendó apartarse de un mal que puede afectar el buen ejercicio de la carrera periodística: El mercantilismo. “Hay que alejarse del peligro que pueda representar el mercantilismo a la hora de hacer noticias y cubrir acontecimientos que generan opinión pública. Para un periódico, lo más importante debe ser el contenido noticioso, sin que sea afectado por el mercantilismo”, sentenció. El empresario de la comunicación en la región Suroeste de Estados Uni-

En esta actividad, República Dominicana estuvo representada por Miguel Franjul, director de Listín Diario y vicepresidente Regional de Libertad de Prensa para la nación dominicana; Adriano Miguel Tejada, director de Diario Libre; Persio Maldonado, director de El Nuevo Diario; Rosanna Rivera, directora de Revistas de Listín Diario y Rossanna Figueroa, directora de los periódicos BávaroNews y El Tiempo.

INFORMES SOBRE LIBERTAD DE PRENSA

Momentos en que Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP, rendía su informe.

La 71 Asamblea General de la SIP se desarrolló del 2 al 6 de octubre, en la ciudad de Charleston, Carolina del Sur y contó con figuras internacionales de la comunicación, como Mario Vargas Llosa, Andrés Oppenheimer y Patricia Janiot.

blea de Medio Tiempo de la SIP. Los periodistas dominicanos, a involucrarse un poco más en la SIP y sus múltiples actividades”, indicó. Pierre Manigault es reconocido como uno de los magnates de la comunicación regional en Estados Unidos, ya que a través de su empresa, Evening Post Industries, edita 11 periódicos regionales, siendo uno de ellos el The Post and Curier, en esta ciudad de Charleston, Carolina del Sur.

71 ASAMBLEA DE LA SIP

dos se mostró honrado de que podrá visitar a Punta Cana en abril próximo, donde presidirá la Asamblea de Medio Tiempo de la SIP. “Estoy muy honrado de visitar en abril próximo a República Dominicana, sobre todo estar en Punta Cana, donde se realizará la Asam-

La versión 71 de la Asamblea General de la SIP se desarrolló en Charleston, Carolina del Sur, en la que participaron más de 200 periodistas, principalmente del Continente Americano. La asamblea concluyó con la toma de mando del nuevo presidente del organismo, Pierre Manigault, quien sustituye en esas funciones a Gustavo Mohme, director del periódico La República, en Lima, Perú.

Parte de la delegación de Repúblicca Dominicana que asistió la SIP, comparten un momento con Claudio Paolillo. Resaltan, Cosette Bonelly, Wendy Santana de Franjul, Rossanna Figueroa, Persio Maldonado y Miguel Franjul.

Miguel Franjul, vicepresidente de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP para República Dominicana, mientras presentaba su informe al 2015.

En el informe sobre Libertad de Prensa en las Américas, presentado por el presidente de esa comisión, Claudio Paolillo, del periódico Búsqueda, de Montevideo, Uruguay, reportó que en lo que va de año han sido asesinados 16 periodistas, en hechos que aún no han sido esclarecidos. De su lado, el vicepresidente de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP, para República Dominicana, Miguel Franjul, resaltó que el asesinato de un periodista por parte de una banda de sicarios, el ataque a tiros de una reportera de televisión y las amenazas de muerte proferidas contra tres comunicadores, han ensombrecido el ejercicio del periodismo en este período. Indicó que el periodista Blas Olivo, de larga trayectoria en medios de comunicación, portavoz de una Junta Agroempresarial privada, fue asesinado de varios balazos el 13 de abril. Siete sicarios del narcotráfico fueron a prisión por un año acusados de complicidad, aunque negaron su participación en el crimen. Resaltó que desaprensivos penetraron a la residencia del periodista Marino Zapete, comentarista del programa de televisión “El Despertador” de canal 9, para sustraerle su laptop. La reportera de televisión Celina Suriel, fue atacada a tiros por desconocidos en una avenida de la capital a principios de julio, pero salió ilesa. El camarógrafo de Telemicro Canal 5, Domingo Díaz Matos, fue herido de varios disparos en un ataque perpetrado por desconocidos. Mientras que otros tres comunicadores de radio y televisión, William Rodríguez, del programa “Abriendo la mañana”; Omar Peralta, del programa “60 minutos con Omar”, en la ciudad de San Francisco de Macorís, y Nelson Gutiérrez, este último directivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, denunciaron haber recibido amenazas de muerte por revelar en sus medios supuestos actos de corrupción de la Policía Nacional y alcaldía de San Francisco de Macorís.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 41


42 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

ACTUALIDAD

Impactos

Cementera instalada en urbanización pone en peligro salud de residentes Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. Los residentes de la Urbanización Juan Horrach, ubicada en la carretera Verón-Bávaro, próxima a la entrada de Caribe Tours, denunciaron que una cementera está operando en el lugar sin cumplir con las normas de calidad reglamentarias para este tipo de fábricas, y aseguran que está provocando serios daños ambientales y de salud en esa zona. Advirtieron que por esta situación unas 50 familias que viven en esa urbanización y sus alrededores se han visto afectadas por el polvo que se levanta de la planta, y presentan problemas de la salud. Alertaron que luego de las exigencias hechas por representantes de la comunidad a los encargados de esta cementera, para que mejoren su proceso de producción, éstos no han hecho nada al respecto. Graziella Dobrigna y Ruth Mariela de la Cruz, residentes del sector, advirtieron que por esta situación la vida en la urbanización se ha hecho insoportable. Denunciaron que la fábrica permanece operando hasta altas horas de la noche, y todo el día se pueden ver los camiones entrando y saliendo, y se aprecia cómo todo el alrededor del lugar se llena de un polvo y de un humo blanco y grisáceo. Sobre la problemática que está creando esta fábrica, el BávaroNews se comunicó con Hochi Echavarria, director de la Unidad de Gestión Ambiental del Ayuntamiento de este distrito municipal (UGAM), quien reveló que justamente la pasada semana notificó a los encargados de este proyecto, porque los camiones están derramando el concreto en la carretera. Sin embargo, dijo que la fábrica es propiedad de los Tavárez, pero que al momento no puede asegurar que la misma cuente o no con permiso para operar. Cabe destacar que esta cementera, de la que Echavarría dice desconocer si tiene permiso para operar, está situada a unos cinco kilómetros de la Junta Municipal del distrito turístico, donde labora este funcionario municipal. El artículo 40 de la Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales (64-00) establece que “Todo proyecto, obra de infraestructura,

Aquí se observa que la cementera no tiene las condiciones apropiadas para operar.

industria, o cualquier otra actividad que por sus características pueda afectar, de una u otra manera, el medio ambiente y los recursos naturales, deberá obtener de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, previo a su ejecución, el permiso ambiental o la licencia ambiental, según la magnitud de los efectos que pueda causar”. Sin embargo, aunque dijo desconocer si esta cementera tiene la licencia legal para operar, Echavarría prometió que iba a estudiar y a supervisar la planta donde funciona, y que pronto daría declaraciones oficiales a este medio sobre ese caso específico. Este medio también trató de comunicarse con los encargados de la cementera, pero al visitar el lugar fue informado de que los encargados no estaban presentes, y que el dueño de la empresa se llama Billy Tavárez.

LOS RESIDENTES Mientras tanto, la señora Dobrigna precisó que anteriormente la fábrica de cemento estaba en ese mismo lugar, pero abandonada, y desde hace menos de un año comenzó a operar nuevamente, pero con unos silos muy viejos. Indicó que unas cincuenta familias que viven en el sector se han visto afectadas por el polvo que se desprende de la planta, por lo cual los

residentes siempre están con problemas respiratorios. Sostuvo que se reunió con el director distrital, Radhamés Carpio Castillo, quien pidió a la comunidad que preparara una carta, la cual asegura tienen lista para enviársela. También hablaron con los encargados de la Dirección Provincial de Medio Ambiente, pero éstos aún no han respondido a sus reclamos.

“No sólo es el polvo, sino también que el ruido del silo encendido afecta a la comunidad y el de los camiones, yendo y viniendo”. Graziella pasó la mano sobre una mesa ubicada en el segundo piso de su residencia, y mostró al BávaroNews cómo se acumula ese polvillo gris encima de las superficies de todos los objetos y paredes, lo que evidencia la acumulación de polvo. Indicó que el personal de limpieza tiene que higienizar este polvillo hasta dos y tres veces al día, para evitar que la pintura de puertas, paredes, mesas y otros muebles no se dañen. Advirtió que cuando su familia compró los terrenos en ese lugar, la cementera no estaba funcionando,

pero desde hace unos meses el encargado empezó a mover la máquina de procesamiento, muy viejas y que no cumple con ninguna norma ambiental. Se quejó de que en su casa viven tres niños, que presentan siempre molestias pulmonares y gripe, “y también nosotros los adultos padecemos estas dolencias”, dijo. “Personalmente, siempre siento una congestión pulmonar, como si yo fuera fumadora. Yo no fumo, pero inhalo ese polvillo muy fino, sutil y dañino, que de una u otra manera se nos aloja en los pulmones”, se quejó esta residente.

LA PLANTA Grazielle sostuvo que han tratado de hablar con el encargado de la fábrica, y que incluso en una ocasión, hace varios meses, éste le dijo que tomaría las medidas correspondientes. “Y las medidas que ha tomado es que le ha puesto un mosquitero alrededor del silo (donde se procesa el cemento), que no ha servido para nada”, se quejó. “Después de mi insistencia, cuando le expliqué que el silo estaba roto, y echaba el polvillo para todos los lados, él lo soldó un poco y le puso alrededor un mosquitero, como para resolver el problema”, dijo. Indicó que no es solamente el polvo, sino también que el ruido del silo


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 43

ACTUALIDAD

Impactos encendido afecta a la comunidad y el de los camiones, yendo y viniendo, y advirtió que si las autoridades no intervienen en el asunto, lamentablemente tendrán que abandonar sus inversiones en la zona. Dobrigna Grazielle es empresaria, con más de veinte años dedicada al sector turístico, especialmente al servicio marítimo, y tiene 7 años residiendo en Verón. “Pero en nuestro caso, hasta Salud Pública tiene que venir a protegernos, porque mucha gente se está enfermando por la situación”, expresó. De su lado, Luz Mariela de la Cruz, otra residente del sector, se quejó de que los residentes de la urbanización tienen un problema demasiado grande con la cementera, “precisamente porque hemos hablado con el dueño del proyecto en varias ocasiones y no ha hecho nada por resolver la situación”. Advirtió que, por el contrario, el encargado de la planta se ha empeñado en decir que ese polvo que se desprende de la cementera no hace daño, y no trata de buscar una solución al problema. “Nosotros queremos que esta si-

Graziella Dobrigna.

tuación se resuelva, porque tenemos niños pequeños que viven enfermándose constantemente de asma, gripe y otras afecciones respiratorias casi todos los días”, manifestó de la Cruz. Sostuvo que “esto se debe a que el tanque de la cementera está roto y por ahí se escapan los residuos, y cuando lo encienden, todo el cemento se esparce en el aire”. Advirtió que incluso la planta trabaja en las noches, y no tienen siquiera luz apropiada, para la ilu-

minación del lugar. “Hemos visto frecuentemente a los obreros, trabajando a oscuras, paleando y echando la arena en el silo, mientras todos los camiones entran y se abastecen, y riegan los desperdicios de cemento que les quedan a los tanques, y los riegan por todas partes, sobre todo hacia los árboles que rodean el solar donde está ubicada la planta”, dijo De la Cruz. Reveló que a veces alcanzan a ver un solo bombillito encendido, mien-

tras las palas mecánicas trabajan en la elaboración del cemento. “Imagínense cuánto daño puede hacer esta planta, que de la forma como trabaja se podría decir que opera de manera clandestina”, dijo. Indicó que otro factor es el daño ecológico que hace, que “no solo a las personas que vivimos aquí le hace daño, sino también al medio ambiente, de por lo menos uno a dos kilómetros alrededor de la fábrica”. Considera que “sería bueno que ellos se concienticen un poco sobre el daño ecológico que están produciendo en la zona”, dijo. De la Cruz agregó que el dueño de esa fábrica, porque tiene dinero, quiere hacer lo que quiera sin importarle la salud de los demás. Denunció que por este problema, los gastos médicos de su familia, que de hecho son muy elevados en la zona, se han incrementado, y advirtió que si la persona no hace algo para corregir la situación le llevarán los recibidos de las medicinas y gastos de las consultas, para que la persona responsable los pague. De la Cruz es madre de dos niños y estudia en La Romana.


44 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

ACTUALIDAD Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. A pesar de la disminución de visitas de rusos al país, muchos se han establecido en la zona y han creado negocios en Bávaro, que van desde tiendas, súper mercados, restaurantes, y hasta periódicos y páginas web. Otros, en cambio, se han involucrado en negocios vinculados a empresas turísticas. Rusia se encuentra en Eurasia región de Europa Oriental y Asia Norte, pero la zona de Los Corales de Bávaro se ha convertido en una sucursal de este país en la República Dominicana. Son muchos los extranjeros provenientes de ese país que hacen vida en esta localidad. Según estadísticas del Banco Central de la República Dominicana, de enero hasta agosto del pasado año, llegaron al país 123 mil 680 turistas provenientes de esa nación. Hasta agosto de este año, los visitantes rusos sumaron 42 mil 469, lo que representa una reducción de 81 mil 211 visitas. Esta disminución de visitantes turistas a República Dominicana obedece, fundamentalmente, a la crisis económica que afecta a Rusia. Esta crisis tiene su origen en las sanciones comerciales aplicadas al país por las principales potencias europeas y Estados Unidos, luego de su intervención en Crimea, Ucrania, en el 2014, lo que ha provocado una baja en el petróleo, que es base importante de la economía rusa. Arturo Safaryan, administrador del Súper Mercado Irina, quien dijo tiene dos años en la zona de Los Corales, en Bávaro, explicó que vende productos rusos para los clientes de ese país. Especificó que también los europeos compran allí, porque posee mercancías de otros países y para los residentes locales.

Impactos

Bávaro, una sucursal rusa en el país

El clima y el ambiente de vacaciones, son las principales causas que atraen a los rusos a esta zona turística.

Contó que los dueños de este súper mercado decidieron instalarlo en la zona, porque hace un año y medio en Los Corales vivían muchos rusos y hacían preguntas sobre productos rusos.

“Vine a este país porque hay mucho calor; es bueno y me gusta. El clima es bueno; todo es tranquilo. Vivo aquí con mi familia, esposa e hijos. En la zona hay muchos rusos, porque

trabajan en las compañías turísticas, pero en las temporadas bajas las compañías turísticas no funcionan y no tienen empleos y por ello muchos se van”, expuso Safaryan. La gran cantidad de rusos asentados en la zona de Bávaro, Verón y Punta Cana es tan significativa que incluso crearon un periódico completo en su idioma. Natalia Pasadova, directora y redactora del periódico ruso en la zona turística, llamado “Dominicano Ruso”, y de la página web 829dr.ru, manifestó que la idea surgió porque querían explicar algunas cosas sobre República Dominicana a los turistas de su nacionalidad. Dijo que en el periódico exponen la historia, geografía y sitios interesan-

tes de República Dominicana para turistas rusos, “porque por desgracia muchos compatriotas de allá tienen problemas con los idiomas y no hay ninguna guía en ruso”, apuntó Pasadova. Comentó que empezaron este proyecto en abril del 2014, y que después lo trabajaron solo hasta abril de este año, porque no hay muchos turistas rusos ahora en la zona de Verón y Punta Cana, ya que hay temporada baja y problemas económicos dentro de Rusia, pero que quieren retomarlo en noviembre de este año. “El periódico sale mensualmente y tenemos en cada edición un tema principal. Por ejemplo, febrero es carnaval; en año nuevo hacemos una

Arturo Safaryan, junto a su personal dominicano que labora en Súper Mercado Irina, donde se ofrecen productos de Rusia, otros países de Europa y locales

La creación de un súper mercado ruso, se debió a la gran cantidad de personas que demandaban productos de su nación.

Anastasia Nikonova, nacional rusa que se desempeña en la zona como traductora.

En la zona de Los Corales se venden productos traídos directamente desde Rusia para los nacionales rusos.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 45

ACTUALIDAD

Impactos edición sobre ballenas. Cada mes tratamos un tema diferente. Conmigo laboran diez personas, seis de ellas son redactores y circula en todas las zonas de Bávaro, Punta Cana y Uvero Alto”, refirió Pasadova. El sitio web 829 dr.ru en ruso, que es administrado por Pasadova, sirve para publicar noticias, informaciones sobre las actividades y conciertos en la zona y salen actualizadas diariamente. Pasadova revela que están preparando una guía de alrededor de 300 páginas sobre informaciones muy detalladas de todo el país, lugares interesantes, la naturaleza, transporte y comida, de todas las provincias y todas las regiones. Señaló que duró dos meses viajando dentro del país para obtener esas informaciones y que la misma saldrá en noviembre de este año, en los idiomas inglés, español y ruso.

PERSPECTIVAS DE VIDA Anastasia Nikonova es una traductora e interprete que hace vida en Bávaro. Dijo que lleva en el país un año y tres meses, y que ha vivido en

Natalia Pasadova.

Uno de los stand donde se coloca el periódico ruso en Los Corales.

varios sectores en Bávaro. Explicó que en todos esos lugares ha visto rusos, pero que éstos están concentrados principalmente en Los Corales y El Cortesito, donde hay tiendas, cafeterías y restaurantes dedicados especialmente para ellos. Por experiencia personal, Nikonova aseguró que los rusos se sienten muy cómodos en la zona, porque no hay ninguna barrera intercultural

con los dominicanos. Dijo que piensa que son recibidos de una manera muy amigable y que agradece por ello. “Yo pienso que lo que más nos atrae a nosotros los rusos al país, es la atmósfera de siempre haber un ambiente de vacaciones. Aunque se trabaja aquí, uno se siente cómodo y no tiene ningunas restricciones fuertes”, indicó. Agregó que los dominicanos son

muy buenos con ellos, y que sienten que el clima es muy favorable, lo cual hace que la República Dominicana sea muy atractiva para ella y sus compatriotas. Señaló que la zona ofrece muchas oportunidades para los rusos, porque al haber muchos turistas se pueden desarrollar proyectos y negocios dedicados a las personas de su país, porque se conocen unos a otros.


46 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

ACTUALIDAD

Impactos

Allanamiento en Plaza El Pirata; incautan productos falsificados marca Hard Rock Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. En un operativo conjunto con autoridades policiales, la Fiscalía de Bávaro allanó 8 negocios ubicados en la Plaza Artesanal El Pirata, donde incautó unas 150 piezas, entre gorras y camisetas de la marca Hard Rock, y apresó a 8 encargados y propietarios de estas tiendas. El operativo se realizó el jueves pasado en horas de la tarde, y en el mismo, además de la fiscal de Bávaro, Claudia Lorena Garrido Caraballo, participaron 20 miembros de los diferentes organismos castrenses, entre ellos agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) y agentes de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim) de la Policía. La magistrada Garrido Caraballo informó que procedieron a allanar 8 negocios ubicados dentro de la Plaza Artesanal El Pirata, por varias denuncias recibidas en su despacho de que ciertas marcas estaban siendo falsificadas, en violación a la Ley 20-00.

La Oficina del Representante Comercial de EE.UU, reveló que en el 2014, la República Dominicana todavía se mantenía en la lista de vigilancia por la amplia disponibilidad de bienes pirateados y falsificados. Al respecto, el último informe de la Oficina del Representante Comercial de EE.UU reveló que en el 2014 la República Dominicana todavía se mantenía en la lista de vigilancia del Informe Especial 301. El informe cita que sus preocupaciones claves incluyen la amplia disponibilidad de una cantidad excesiva de bienes pirateados y falsificados, además de demoras en la emisión de patentes. En ese sentido, la fiscal de Bávaro reveló que revisaron 8 comercios en La Plaza El Pirata y apresaron igual número de dueños o encargados de estas tiendas, a quienes informaron de las razones del operativo, y le ad-

La magistrada fiscal de Bávaro, Claudia Lorena Garrido Caraballo, revisa una de las tiendas en busca de gorras y camisetas falsificadas de la marca Hard Rock.

virtieron sobre la continuidad de estos trabajos. Afirmó que en esta ocasión incautó una marca, cuya firma legal se ha querellado ante la fiscalía de Bávaro, y ha denunciado que su estampa y signos distintivos están siendo utilizados de manera fraudulenta, en franca violación a la Ley de Propiedad Industrial. Detalló que en el operativo se incautaron unos 150 artículos entre gorras y franelas.

SANCIÓN Sobre las penalidades que recibirán los acusados, manifestó que la Fiscalía estudiará cada caso, para determinar de qué manera los detenidos están involucrados, y cuál es su grado de culpabilidad y participación.

Agentes del DICRIM muestran las gorras pirateadas.

“Verificaremos si son reincidentes en esta práctica. Los que estén implicados serán puestos a disposición de la justicia, y los que no tengan suficiente responsabilidad en estos casos, serán dejados en libertad”, dijo Garrido Caraballo. La magistrada advirtió que con estos operativos la Fiscalía quiere enviar un mensaje contundente a las empresas que tienen este tipo de negocios, y además señaló que la Ley 20-00 obliga a las personas a mantener la originalidad y a respetar las marcas, los logo tipos, los nombres y sus calidades. “En esta ocasión incautamos ciertas marcas de productos, de los cuales hemos recibido denuncias, y estos operativos continuarán en diferentes puntos y comercios. Por el momento,

iniciamos con el primero en la Plaza Artesanal El Pirata, y en esta semana nos moveremos a otros establecimientos comerciales, advirtió. La fiscal recomendó a los propietarios y encargados de los gift shops y otras tiendas de la comunidad a que trabajen apegados a la ley, de manera legal, para que no se vean envueltos en circunstancias como la ocurrida en la plaza intervenida. Exhortó a los comercios y a las personas que se suscriban a las regulaciones, a que no violen ninguna ley y a que traten de hacer sus operaciones comerciales apegadas a las leyes y las buenas costumbres de la sociedad dominicana.

RESPONSABLES MARCA AFECTADA Mientras, el licenciado Manuel Mármol Almánzar, representante legal de la marca afectada, advirtió que el daño, en principio, no ha podido ser calculado, en virtud de que están haciendo un levantamiento de las pérdidas. Sostuvo que el bufete de abogado que trabaja con la marca Hard Rock es el doctor Orlando Jorge Mera, conjuntamente con la licenciada Fátima Árchibal, y él, que son los representantes de la firma legal en este distrito municipal, en lo concerniente a la marca industrial. Advirtió al Ministerio Público y al Estado dominicano que se esfuercen por combatir la piratería, porque hay muchos capitales, de muchas em-


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 47

Impactos

presas, que se han visto seriamente perjudicadas por este mal, como por ejemplo el cine dominicano y el extranjero, el tabaco, las bebidas, entre otros. “Es decir, que estamos siendo atacados por un grupo de desaprensivos que simplemente buscan su beneficio personal, sin importar el daño que hacen al país”, advirtió.

el caso de algunos buhoneros, lugares que serán revisados y sus propietarios o encargados serán puestos a disposición de la justicia. “La firma que represento ha decidido arremeter contra todas aquellas personas y negocios que falsifiquen o vendan propiedades o artículos, haciendo alusión al nombre de la marca”, dijo.

PLAZA EL PIRATA

DAÑOS

Manuel Mármol Almánzar indicó que lograron ubicar la Plaza Artesanal El Pirata porque recibieron la información de varios clientes que compraron los productos en el lugar y eran de muy mala calidad. Estos turistas se quejaron, haciendo alusión a ese tipo de producto. “De esta forma, depositamos una querella, constituyéndonos en parte civil y solicitamos el allanamiento de la Plaza El Pirata, a la magistrada fiscal adjunta de Bávaro, Claudia Lorena Garrido Caraballo, y procedimos a materializar la acción con una orden de allanamiento emitida por un juez”, aclaró. Indicó que están en proceso de investigación y cuantificación de daños, “pero seguiremos dando curso a la querella, y aquellas personas que se han visto involucradas, queremos que sean sometidas a la justicia”.

Mármol afirmó que desaprensivos se están dando a la tarea de falsificar mercancías que son marcas que están registradas por empresas, las cuales están confrontando grandes pérdidas por los piratas, en violación a la Ley 20-00, de Propiedad Industrial. “En este caso se hizo con la marca Hard Rock, muy reconocida en el país, tanto del Hard Rock Hotel y Casino, como la Hard Rock Café”, puntualizó. Explicó que la marca Hard Rock es internacional y la calidad se impone. “Es decir, cuando un turista compra una franela, o una camiseta, o una gorra con el logo, cree que está comprando la marca original. Pero al poco tiempo, cuando el turista se da cuenta de que lo que compró no tenía la originalidad por la cual hizo la inversión, además de que era de muy mala calidad, entonces no solamente la persona que la compra desperdicia el dinero, sino que la marca pierde la credibilidad, y la calidad de ese producto es cuestionada y el turista no vuelve a comprarlo”, puntualizó el jurista. Recomendó a esos gift shop que operan en las plazas que traten de abocarse a la originalidad del producto, ya que cuando una persona compra un artículo original, este durará más tiempo, aparte de que esa persona puede recomendarlo a otros compradores. “Pero cuando venden un producto de mala calidad, como lo ocurrido, lo que hace es desacreditar el producto y el lugar y pueden venir consecuencias penales”, dijo. Por eso exhortó a los gift shop y tiendas de la zona que compren los productos de calidad, originales, y que no traten de ganarse todo el dinero, sino que vendan calidad al turista, “y no lo perjudiquemos vendiéndoles bienes falsificados y sin calidad”. También a los clientes recomendó que “para que no se dejen engañar, los productos de la marca Hard Rock son bordados en un 80%, y se puede observar su originalidad en la calidad de la pintura, del stickers, o de la tienda donde se vende”. “No es simplemente que diga Hard Rock en el frente o detrás de la camiseta, es que se pueda comprobar la calidad del producto”, dijo Mármol.

Manuel Mármol Almánzar, responsable de la firma legal de la marca afectada, recomendó a los clientes que para que no se dejen engañar, los productos de la marca Hard Rock son bordados en un 80%, y se puede observar su originalidad en la calidad de la pintura, del stickers, o de la tienda donde se vende.

Añadió que “nosotros como querellantes y actores civiles no vamos a desestimar esfuerzos, para que estas personas sean sometidas a la acción de la justicia”, dijo Mármol Almánzar. “Lamentablemente tendremos que proceder contra ellos, para sentar un precedente en la zona, contra los demás, tratando de que se les dé un trato justo, y que el juez determine la medida de coerción que corresponde a este caso”, precisó. Advirtió además que tienen informaciones de que hay otras plazas que se están dando a la tarea de vender estos productos falsificados, como es


48 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

ACTUALIDAD

Impactos

La policlínica de Verón ha recibido en lo que va del año 205 adolescentes embarazadas.

La policlínica de Verón atendió en ocho meses 205 adolescentes embarazadas Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Hasta agosto de este año, la Unidad de Atención Primaria (Unap) de Verón ha atendido 205 casos de adolescentes embarazadas, la mayoría menores de 15 años, según datos suministrados por los directivos de este centro de salud. El doctor Starkys Calvillo, director de la policlínica de Verón, explicó que para el mes de enero recibieron a un total de 16 menores de edad embarazadas; para febrero 35; en marzo 20; en abril 32 y en mayo 35. De igual forma, en junio se atendieron 18 adolescentes en estado de gestación; en julio 32 y para el mes de agosto 17. Calvillo comentó que esas menores son atendidas con cierta normalidad en la policlínica, donde ellas van a las citas que les corresponden de manera mensual o cada quince días, esto dependiendo de qué tan avanzado esté su embarazo. Dijo que siempre acuden al centro. “Hay algunas de estas jóvenes que llegan con el embarazo adelantado. Recientemente, recibimos una de 30 semanas, pero se habla de que vengan desde que tienen 8 o 12 semanas”, dijo Calvillo. El director del centro de salud especificó que la mayoría de las jóvenes en estado de embarazo llegan desde

varios sectores de Verón, como Villa Playwood y Cristinita. Precisó que hay otras que acuden desde Friusa, pero que la mayoría siempre son del área de Verón. El doctor Starkys Calvillo dijo que hasta ahora a la policlínica no ha llegado ninguna menor embarazada con alguna enfermedad de transmisión sexual. Mencionó que sí han llegado con infecciones vaginales o de orina. Calvillo precisó que: “Muchas de estas niñas vienen solas o vienen con una amiga; algunas vienen con su pareja, que en muchas de las ocasiones son hombres adultos mayores

que ellas, que hasta pueden doblarle la edad. Otros son jóvenes iguales que ellas”.

REALIDAD DE LA ZONA. El Padre José Eugenio Toro, director del Politécnico Ann and Ted Kheel, explicó que este problema aqueja no solo a esta zona y al país, sino a muchos países de América Latina también. Dijo que piensa que la causa principal de este mal es la familia, porque muchas de éstas no tienen la preocupación constante para que sus hijas estén inmersas en actividades propias de su edad.

En la policlínica de Verón se ofrece planificación gratis en las tardes.

En cuanto al Politécnico, señaló que a diferencia de otros años escolares, cuando tuvieron hasta cinco estudiantes embarazadas, el pasado periodo 2014-2015 hubo una disminución sobre la deserción escolar por esta causa. “Solo hemos tenido dos casos de pre adolescentes embarazadas. También tuvimos dos casos de alumnas de cuarto del bachillerato que tienen ya 18 años, que no son tan adolescentes, porque son adultas mayores de edad y que descubrimos a finales del año escolar, por lo que no perdieron su semestre”, indicó Toro. El director del centro educativo enfatizó en el hecho de que en su reglamento o manual de convivencia está la norma que establece que no pueden estudiar en esa institución jóvenes embarazadas. Manifestó que “tal vez” eso ha ayudado mucho a controlar un poco la incidencia de adolescentes embarazadas, y a que tengan que dejar el politécnico o retirarse. Agregó que pusieron como norma que las jóvenes que conviven dentro de una casa con una pareja no pueden estudiar en el Politécnico, porque pueden influenciar a las demás compañeras, que a lo mejor no están en esos planes. El Padre Toro, enumeró como las principales causas que él considera son las que ocasionan el embarazo


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 49

ACTUALIDAD

Impactos en adolescentes son la falta de educación sexual, tanto en las escuelas como en los hogares, y el hecho de que hay una sexualidad mal entendida en la comunidad, producto de un libertinaje, porque hoy nada es pecado, nada es malo y se puede hacer de todo. El doctor Calvillo exhortó a las niñas de la localidad que si van a estar activas sexualmente deben acudir a la policlínica para someterse a estudios de planificación, que en este centro de salud es totalmente gratis y se realiza en horas de la tarde, ya sea con inyección o con la mini píldora. “Es algo que se le da gratis a los pacientes, así que vengan para evitarse salir niñas teniendo niños; así se evitan complicaciones”, indicó. El padre Toro aconsejó a los padres de familia a que estén más pendientes de sus hijas, de esas jóvenes que a veces lo que les falta es orientación. Dijo que las adolescentes en ocasiones se dejan llevar de la sociedad, del internet, de las amigas y de personas que influyen en ellas, para que caigan en este flagelo, pero que solo les hace falta que les den un consejo.

nificación y Desarrollo (MEPyD) y El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el embarazo a temprana edad representa una de las mayores brechas sociales que hace continuo el círculo de la pobreza.

Padre José Eugenio Toro.

Doctor Starkys Calvillo.

CIFRAS ALARMANTES

lescente no son muy actualizados, según el Panorama Estadístico del Departamento de Investigaciones de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), en su boletín mensual de enero del 2014, el 8 por ciento de las mujeres que desertaron de las escuelas del país durante ese mes fue porque se casaron o salieron embarazadas. Según el Análisis de la Situación de la Infancia y la Adolescencia en la República Dominicana 2012, realizado por el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), el Ministerio de Economía Pla-

El embarazo en adolescentes es una de las mayores causas de la deserción escolar, estudios demuestran que la República Dominicana se encuentra entre los cinco primeros países de la región con más cantidad de adolescentes embarazadas, siendo las provincias más pobres del país en las que más este fenómeno social se presenta. A pesar de que los estudios realizados en torno al tema de la deserción escolar por embarazo en ado-

“El embarazo a temprana edad representa una de las mayores brechas sociales que hace continuo el círculo de la pobreza”. Dicho análisis reveló que el embarazo es una de las mayores causas de la deserción escolar entre las adolescentes, representando un 44 por ciento, lo que limita su desarrollo personal y profesional, al igual que dificulta su adecuada inserción en el mundo laboral. Del mismo modo, que el 42.7 por ciento de las adolescentes que se había embarazado no tenían instrucción o sólo había alcanzado algún grado del nivel básico, según el estudio.


50 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

PROTAGONISTA ACTUALIDAD

Impactos

Irvin Beltré

“Me gusta que los estudiantes vean en mí un ejemplo” Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Irvin Beltré se ha dedicado toda su vida y a tiempo completo a la enseñanza de idiomas en el país, llegando a ser reconocido por sus alumnos como un ejemplo y alguien que les ha cambiado la vida para bien, porque les ha enseñado algo más valioso que un oficio. Beltré es el actual director, coordinador e ideólogo del Cetro Comunitario de Idiomas (CCDI), cargo que desempeña como parte de su compromiso social. Está casado con Martha Alberto Castillo y padre de dos niñas, Staicy e Irvangie Alexa. Nació en Bonao, provincia Monseñor Nouel, pero en 1996 se trasladó a la ciudad capital, Santo Domingo. Describió su niñez como una etapa especial e inolvidable de su vida, por ser hijo de madre soltera. Dijo sentirse agradecido con su madre, por lo que es hoy en día, por su educación y preparación, debido a que contó que ella los forjó y los ayudó a crecer con los valores que hoy no existen en esta sociedad y la cual, según él, aún no está del todo corrompida, pero que va de muy mala manera.

SU FAMILIA Contó que ellos son cuatro hermanos, dos de padre y dos de madre, aunque señaló que entre ellos nunca existió diferencia, porque siempre fueron tratados como si fuesen de un mismo progenitor. Beltré es el más pequeño de los tres varones. De su hermano mayor, Alexis, explicó que reside en Miami, de su otro hermano, Antonio, dijo que vive aquí en la zona turística y su hermana, Wanda, que vive en Bonao. Indicó que su madre se mudó a Miami y viene dos veces al año a pasar las navidades con sus hijos. “Lo que pueda decir de mi madre es algo indescriptible, porque yo pienso que para la etapa que a ella le correspondió vivir, hizo lo que tenía que hacer y de la mejor manera, para que de nosotros nadie pueda mal señalarnos o decir nada malo”, refirió. Al hablar de su hermano, Antonio Beltré, comentó que este sufrió un accidente y perdió las dos manos. Dijo que lo considera su héroe, por-

Irvin Beltré.

que a pesar de todas esas vicisitudes aún vive la vida de manera normal y cada día es una nueva oportunidad para dar gracias a Dios. Agregó que su hermano, Antonio, forma parte del personal del politécnico, y que él siempre lo resalta como su héroe por eso que le tocó vivir. De

¿QUIÉN ES? Nombre: Irvin José Beltré Edad: 42 años Fecha de Nacimiento: 1 marzo 1973 Esposa: Martha Alberto Castillo Hijos: Stacey e Irvangie Estudió: Supervisión y Administración Escolar en la Universidad O&M Hobie: Leer

su esposa, Martha Alberto Castillo, manifestó que tienen 19 años de casados, y que la conoció cuando ella tenía 18 años, durando tres años de amores y luego casándose en el 1996. Indicó que su primera hija, Stacey, es estudiante de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), aquí en la zona, a quien definió como brillante, ya que todos los años del bachillerato fue meritoria con los índices más altos de su clase.De su segunda hija, Irvangie Alexa, dijo que tiene once años y que estudia en un colegio de la zona, que siempre ha sido buena estudiante. “Familiarmente estoy más que satisfecho porque siento que la vida a mí me ha premiado”, contó. Irvin Beltré se describió como una persona humilde, muy sencilla y más que todo que se identifica con lo que es la sensibilidad humana. Aseguró que le duele mucho ver que esta sociedad no valora los grandes aportes que muchas personas hacen por ella, que no se les da la prioridad o la responsabilidad a esos casos que ameritan gran importancia.

VIDA PROFESIONAL Se graduó de Supervisión y Administración Escolar en la Universidad O&M, porque le han gustado siempre los servicios, y en cuanto a la pedagogía y la enseñanza dijo que más que un don, es una vocación. Exteriorizó que: “me gusta ver que por donde yo paso dejo huellas; que los estudiantes vean en mí un ejemplo y que me recuerden como alguien que trató de hacer de ellos una persona útil para la sociedad. Yo diría que si me dan a elegir de nuevo la carrera, sería la misma, educación”. Beltré expuso que viene de una familia de escasos recursos, y que cuando él era bachiller iba de manera paralela a un centro de idiomas, donde su hermano le consiguió una beca. En aquel centro se destacó y por ello le dieron la oportunidad, con apenas 17 años, de ser profesor. Narró que luego de graduarse del bachiller se fue a Santo Domingo, donde consiguió trabajo en una escuela llamada Mother Teaching As-


08 DE OCTUBRE DE 2015

Impactos Impactos sociation. Agregó que más adelante trabajó en un call center, tiempo después pasó a laborar en un colegio y luego en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), en el Centro Profesor Juan Bosch, en la ciudad capital, dirigido por José Tomás Pérez. Siempre destacarse en su labor llevó a Beltré a que cuando surgió la oportunidad de la dirección del programa de inglés por inmersión, en la zona de Verón-Bávaro-Punta Cana, fue a quien pusieron al frente. “Ese programa se había abierto tres veces y nunca tuvo la acogida y la responsabilidad que nosotros le dimos. En la dirección del inglés de inmersión cumplimos dos años y graduamos unas 137 personas, de los cuales un 90 por ciento está laborando en la zona, dentro de los cuales fueron elegidos tres para viajar a Utah para preparase mejor”, señaló. Comentó que después de trabajar para este programa puso su centro, llamado Siglo XXI Language Center, que estaba ubicado en la Plaza Velero. Manifestó que después del inglés de inmersión hizo una propuesta al Politécnico Ann and Ted Kheel, so-

BAVARONEWS | 51

ACTUALIDAD

PROTAGONISTA

Irvin Beltré junto a su esposa Martha y sus hijas Stacey e Irvangie.

bre un programa de inglés, donde tienen previsto hacer una graduación en el año 2017, que será la primera y que ya tienen dos años escolares de estar trabajando.

EPISODIOS DE SU VIDA Beltré consideró como el momento más difícil de su vida, el día en que le dieron a elegir entre la vida de su

esposa y la de su hija pequeña. “Fue un momento muy difícil; a mi esposa le dio preclamsia y llegó a la clínica sin conocimiento. Cuando yo llegué, estaba en cuidados intensivos”, expuso. Explicó que para él, las oraciones y la fe, fue lo que hicieron que todo saliera bien, pero que esa experiencia le marcó de manera tal que valora mucho su círculo familiar. Y de sus

momentos felices señaló que ha tenido muchos. De esta experiencia refirió cuando vio graduarse el grupo del programa de inglés por inmersión, cumpliendo una meta que al principio parecía difícil, con cuatro horas diarias, y personas que no disponían de tiempo. “Otros momentos importantes y felices para mí, es cuando yo paso por las calles que ven en mí una persona que quizás ha forjado y ha ayudado dentro de lo posible a personas que en un momento me han necesitado”, dijo. Me hace feliz compartir las grandes hazañas, triunfos y logros de mi esposa y mis hijas. Aconsejó a las personas que no se detengan, que en la vida siempre habrá obstáculos y que los mismos siempre estarán ahí. Está convencido de que llegar a la meta no es fácil. Recordó una canción en inglés que decía que subir a la montaña no es fácil, pero la vista desde allá arriba es muy hermosa. “Me preocupa la desfachatez con la que algunos políticos viven vendiendo planes y proyecciones, aprovechándose de las necesidades de la gente”, agregó Beltré.


52 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

Integrantes de Hispaniola Dual Riders en Cabo Rojo, Pedernales.

Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Punta Cana. Para el año 2012, unos intrépidos hombres, que desde la década de los 90’ ya surcaban calles y avenidas, decidieron unirse en cuerpo y alma para formar lo que hoy es Hispano Dual Riders, un grupo de jinetes motorizados que promueven el moto turismo y el deporte extremo. Rubén Gómez, mejor conocido como Chefi en este universo aventurero, cuenta cada detalle de esta pasión que une a nacionales y a extranjeros, pero una vez que tienen sus cascos puestos y las máquinas se ponen en marcha todos, como una familia, hablan el mismo idioma. “Esta familia inició como regularmente ocurre, unos pocos amigos que inician saliendo, saliendo, saliendo y después toman las cosas más en serio y más organizadas. Puedo mencionar entre los que dieron inicio a Hispaniola Dual Riders, a Luis Castro, Alfred Bikerberg, Braulio Villalona y Ángel Estévez, gente que en los años noventa practicaban el Enduro y que rodaban mucho”, explica Gómez. Apunta que “para el 2012, cuando llega ese momento en la vida en que quiere practicar algo menos arriesgado, surge entonces nuestro grupo con un nuevo enfoque, y con la intención de disfrutar desde nuestras motos los maravillosos países y la belleza natural que tiene este país”, comenta Rubén.

Moto Aventura

Hispaniola Dual Rider Actualmente, Hispaniola Dual Riders está integrado por unos 25 miembros activos, que hacen recorridos de manera habitual los sábados y domingos, y en ocasiones hasta cualquier día de la semana. Según relata Rubén, hay caminos y trillos que representan un grado de dificultad muy grande para el corredor, a tal punto que no se pueden recorrer con cualquier moto. “Yo tengo una Moto BMW 1200 y me he encontrado con caminos donde no puedo hacer el recorrido, por lo pesada que es mi máquina. Es ahí cuando debo tomar una ruta alterna y decirle a los compañeros, ‘nos encontraos en tal punto’. Es mejor hacer eso que intentar cruzar y romper la moto o provocarte un accidente”, expone el veterano motociclista.

parte de la isla, convirtiéndose en un gran reto para unos 21 miembros del equipo. “Fue una gran experiencia. Un recorrido de unos 2,100 kilómetros en tres días, y el tramo más difícil se presentó en la Sierra de Bahoruco. Fue un gran reto de 40 kilómetros de subidas y bajadas, con altas temperaturas y que incluyó sus riesgos, porque nos enfrentamos a varias situaciones de peligro”, explica Rubén.

VUELTA AL PAÍS La República Dominicana tiene aproximadamente 9,800 kilómetros de carreteras asfaltadas, y un sin números de caminos vecinales, trillos y senderos que unen a pueblos y comunidades. La más reciente travesía de Hispaniola Dual Riders consistió en recorrer las cuatro esquinas de esta

Miembro de Hispaniola Dual Riders cruza un rio en su recorrido.

Como todo en la vida tiene riesgos, BávaroNews quiso saber qué tan riesgoso y peligroso es dedicarse a surcar las calles y avenidas, en un país donde el nivel de educación vial es precario y donde se registran tantas muertes por accidentes de tránsito. A esta preocupación, Rubén Gómez contestó: “Nosotros, en cada salida, enfrentamos los mismos riesgos que enfrenta cualquier motoconcho de este país. Conductores de guaguas y camiones que no te respetan en la carretera, porque tu vas en una moto; gente que va en una jeepeta, va a hacer un rebase y ve que a lo lejos viene una luz pequeña de una motocicleta y la subestima”, expone. Añade que “lo que no sabe ese conductor es que esa moto viene a 180 kilómetros por hora. En este país no se respetan los carriles; los conductores se cambian de un carril a otro, sin encender las luces direccionales y por imprudencias como esas es que el peligro asecha”. Señala que lo bueno de esto es que dentro de un campo, en caminos vecinales, “estas sólo y no tienes el temor de que se te atraviese nada más grande que tú maquina. En el monte


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 53

Deportes

En recorrido se puede encontra belleza natural como Laguna Cristal en los Haitises.

te puedes caer, pero te paras y sigues tu camino”.

mía de muchos lugareños que viven en las zonas rurales del país”, dijo.

COSTO DE LAS MOTOS

¿DEPORTE O RECREACIÓN?

Pero, ¿Qué tan costosa puede ser una de estas motos, y cuál es el aporte económico que genera esta aventura deportiva y recreativa? Según el experto, entre las marcas más comunes utilizadas por el grupo están BMW, en sus modelos GS800, 650 y 1200; Husqvarna y KTM 1190. Estas “maquinas de arte” pueden llegar a costar más allá de los 42 mil dólares. Es decir, un millón 885 mil pesos, calculados a la tasa actual. “Salir a rodar no cuesta tanto. Si tomamos como punto de referencia el pasado evento, donde le dimos la vuelta al país, en combustible yo gasté unos 5 mil pesos. Si tomamos mi inversión como promedio de consumo y los multiplicamos por todos los participantes, nos da una inversión aproximada de unos 115 mil pesos en combustible. “Ahora bien, en todas las comunidades el grupo se detiene a comprar alimentos, agua y otras bebidas hidratantes, en colmados y otros centros. Entonces, son días donde les aportamos y dinamizamos la econo-

Muchos entienden que este tipo de actividad solo debe de ser considera como recreación y no como un deporte profesional. Los que así piensan, pueden estar equivocados. Actualmente, el Rally Dakar, conocido anteriormente como Rally Paris-Dakar, es una de las competencias más seguidas a nivel mundial y que congrega a más de dos centenares de pilotos de 50 naciones del mundo. Esta competición anual se realiza en Suramérica y consiste en una carrera que enlaza a Argentina, Bolivia y Chile, atravesando zonas de arena, barro, rocas y vegetación hasta carreteras secundarias. Las cuatro categorías participantes son automóviles, camiones, motocicletas y cuadriciclos. “Para dedicarte a esto debe tener buena preparación física. Si no tienes la preparación y la disciplina de un atleta, no podrás recorrer 800 o 1,000 kilómetros. El que toma una moto y hace 20 kilómetros de trillo sin estar preparado físicamente, a los cinco minutos las manos, los pies y las nalgas se les duermen, y hay que ayudarlo a bajar de la moto. Por eso esto debe tener la preparación de un atleta”, aconseja Rubén. En la República Dominicana las competencias de motor han sido las de más auge en la última década. Rodar en motocicleta sencillamente significa divertirse, competir y, lo más importante, conocer cada rincón mágico de Quisqueya.

EL DATO

Según la Organización Mundial de Turismo, el 16% del turismo mundial es turismo de aventura.


54 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

“Mi sueño es llegar a ser un boxeador reconocido mundialmente. Sé que con fe, disciplina y los entrenamientos que me da el Maestro lo voy a lograr”. Desamparo

Una ruda pelea entre la calle y el cuadrilátero Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Verón. A sus 16 años de edad, John Eddy García ha sobrellevado una vida que podría plasmarse en un libro de autoestima o superación personal. Es un joven limpiabotas, huérfano de padre desde el primer día en que nació, pues nunca conoció ni supo de su progenitor. Y desde el año 2014 tampoco tiene madre, porque fue encontrada muerta entre los matorrales de la carretera Verón-La Otra Banda, próximo a un vertedero. Ante las adversidades que ha tenido que librar, a diferencia de muchos jóvenes de la calle, John ha encontrado un refugio y ha decido intentar cambiar su suerte practicando boxeo. “Limpio zapatos desde los 11 años. Empecé en las calles de Higüey para llevarle dinero a mi mamá, para que cocinara. Solo vivíamos ella y yo. Ella trabajaba de noche; nunca supe que trabajo hacía. Solo sé que salía todas las noches a trabajar, hasta que la encontraron muerta, el 24 de diciembre del año pasado, cerca del vertedero. Tenía una rajá (herida profunda) en la cabeza. Mi padrastro la enterró en Higüey”, relata John, quien admite que su madre, llamada Yolanda, era haitiana y que nunca le sacó acta de nacimiento. Desde entonces, John se quedó en las calles de Verón, realizando el mismo oficio, limpiando zapatos para po-

der comer, y trabajando como ayudante de camión con un señor de esta comunidad, de apellido García. “Un hombre con el que yo trabajaba me dijo que yo era Jhon Eddy García. Así me llamo: John Eddy García”, explica. Durante el día, la calle, y cuando llegaba la noche una camioneta arrimada en el sector de Villa La Fe era el refugio de este joven hasta el amanecer. Hace dos meses la vida de John tomó algo de sentido, cuando Ransel Medina, un niño de 13 años, le invitó a ponerse los guantes, para que formara parte de la Escuela de Boxeo Punta Cana, que tiene su sede en la plaza Coral Park, en Verón. “Ransel me preguntó que si yo estaba dispuesto a subir a un ring, y le dije que sí. Entonces llegué a la Escuela. Al principio me daba vergüenza decirle al maestro Dujari que era de la calle, que mi ropa estaba entre el monte

y que dormía en una camioneta. Pero los muchachos se lo dijeron y ahora vivo en la casa de mi maestro”, cuenta John, refiriendose a Dujari Carpio, entrenador de la Escuela de Boxeo Punta Cana. Este joven soñador mide 6 pies y 1 pulgada de estatura, por lo que de acuerdo a las exigencias de esta disciplina, con tan solo 16 años de edad tiene buenas condiciones físicas para triunfar en el boxeo. Carpio parece estar convencido de sus cualidades. “Tenemos trabajando dos meses con este joven. A pesar de su historial de vida, es un muchacho que tiene futuro, y lo más importante, tiene humildad y disciplina. Estamos para ayudar a jóvenes como John, que tienen el deseo de superarse. Los mejores pupilos en el boxeo salen de los callejones y de los lugares más marginados de la sociedad”, afirmó Carpio.

Maestro Dujari Carpio y John Eddy mientras entrenan en la Escuela de Boxeo Punta Cana.

SIN DOCUMENTOS NI EDUCACIÓN Los valores inculcados por su madre en su corta relación fueron suficientes para que John no se dejara tentar por las ofertas negativas de la calle, y ni se dejara influenciar por las malas compañías, algo poco común en los cientos de niños y jóvenes que viven sin hogar y deambulando en el país. “Mi mamá siempre me dijo que no cogiera lo ajeno. Nunca he querido juntarme con esos muchachos que se dedican a hacer cosas malas”, admite. Y con decisión firme asegura: “Yo quiero un futuro; quiero seguir adelante y por eso estoy en el boxeo”. Un futuro que tendrá como piedra de tropiezo la falta de escolaridad, puesto que John nunca fue declarado por madre y vive sin familiares en la zona turística. “Yo leo y escribo un poco. Aprendí un ‘chin’, porque cuando no limpio zapato cojo un periódico y he ido aprendiendo poco a poco. Yo quiero estudiar; quiero ir a la escuela, pero no tengo papeles”, explicó. Dentro del cuadrilátero, John todavía no ha tenido su primera pelea. Pero ya entrena con fervor para hacerle frente a su rival desde que suene la campana. Espera que el resultado sea a su favor, algo que ocurriría por primera vez en su existencia, aunque a sus 16 años en la calle ya ha noqueado una vida de peso muy pesado.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 55

Deportes Competición

Anuncian Copa Regional de Boxeo Punta Cana 2015 Será realizado del 23 al 25 de octubre y estará dedicado al empresario Frank Elías Rainieri Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Verón. Con el apoyo oficial de la Junta Municipal de este distrito, el Grupo PUNTACANA y el Ministerio de Deportes, la Escuela de Boxeo Punta Cana celebrará la segunda versión de la Copa Regional de Boxeo, con la participación de las provincias San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia. La informacion fue ofrecida, mediante un encuentro con la prensa, por el comité organizador presidido por Melvin Mingó e integrado por Félix Martínez, presidente de la Escuela; Tony Pérez Hernández y Andomio del Carpio (maestro Dujary), entrenador. Las palabras de bienvenidas fueron pronunciadas por Félix Martínez, quien adelantó que este año la Escuela de Boxeo Punta Cana se prepara para brindar un gran espectá-

boró con el desarrollo de la Escuela de Boxeo Punta Cana. La intención es que este evento sea institucionalizado y para el año próximo no solo podamos organizarlo con provincias sino con algún país invitado, ya sea Cuba o Puerto Rico”, explicó Mingó.

APORTE ECONÓMICO

Eddy Medina, representante de la Junta Distrital, entrega cheque simbólico al Comité Organizador de la Copa Regional de Boxeo.

culo a los amantes del boxeo en el polo turístico. De su lado, Melvin Mingó, presidente del Comité Organizador, agradeció la confianza y responsabilidad que han depositado los directivos de la Escuela de Boxeo, y aseguró que el evento pautado para celebrase del 23

al 25 de este mes ya está montado en un 80 por ciento. “Este evento se celebrará por segundo año consecutivo, y para esta ocasión el equipo organizador hemos querido dedicárselo a Frank Elías Rainieri, quien fue uno de los primeros empresarios de la zona que cola-

El director municipal, Radhames Carpio Castillo, envío una representación la cual estuvo encabezada por Eddy Medina, con la finalidad de darle su apoyo al evento y hacer entrega de un aporte económico de 125 mil pesos. Junto al señor Medina estuvieron presentes Roberto Brugos y José Rivera. La segunda Copa Regional de Boxeo cuenta además con el apoyo de Papelería Shadday, Agua Samaritana y Super Banca Palacios.


56 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

Variedades Dermaroller, terapia de inducción de colágeno Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. La piel ha sido motivo de preocupación por mucho tiempo para quienes se interesan en el tema de la belleza, pero las nuevas tecnologías han aportado procedimientos como el dermaroller, que ofrecen grandes beneficios para el órgano más extenso del cuerpo. Raquel Inoa Jiménez, médico especialista en nutrición clínica, medicina estética, facial, corporal y medicina antienvejecimiento, describe las terapias de inducción de colágeno como un tratamiento que se hace para producir una reacción en el cuerpo, donde se active el colágeno de la misma piel. Menciona que se hace de varias formas, tanto con foto terapia, que es con láser, el cual induce colágeno y con el dermaroller. De la foto terapia dice que esta forma es más restringida en cuanto a las personas que se les puede hacer, porque no se puede trabajar en personas muy oscuras y con el tema del sol hay que tener cuidado cuando se trabaja láser. En cuanto al dermaroller, expone que este es el que ella utiliza para la terapia de inducción de colágeno. Señala que con este procedimiento no hay las mismas restricciones que con el láser, porque es un rodillo que tiene 540 agujas de titanio pequeñas y que dependiendo de la piel para la que se vaya a utilizar se elige el largo de las agujas. Manifiesta que con el dermaroller

El dermaroller es una terapia de colágeno que ayuda a regenerar la piel, quitando cicatrices de acné y estrías.

se tratan las estrías, cicatrices tanto de acné o de varicela y el rejuvenecimiento en general. Lo recomienda para personas mayores de 35 años, aunque comenta que se lo ha realizado a personas más jóvenes, que tienen la piel desvitalizada. Existe un procedimiento a la hora de hacerse este tratamiento, la doctora Inoa explica que primero se debe hacer una limpieza profunda sobre la piel; se coloca anestesia y luego de un tiempo prudente se procede a pasar el dermaroller, que va dejando miles de pequeños pincha-

zos y que por últimose coloca una ampolla con la sustancia que requiera ese tipo de piel, la cual se absorbe de inmediato. “Este tratamiento activa el colágeno, porque hay miles de hoyitos y todo el colágeno trabaja para cubrirlos, regenerando así la piel yse hacen cuatro sesiones con distancia de una semana entre uno y otro”, aclara. Recomienda hacer el tratamiento una vez al año, porque se duran seis meses viéndose cambios en la piel y que los otros seis son para disfrutar de los resultados.

Fases, etapas y reflexiones /

FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com

Día de Ada Lovelace: 13 de octubre, 2015 La ilustre mujer por todos conocida como ‘Ada Lovelace’ nació Ada Byron en 1815, fruto único del tempestuoso matrimonio del errabundo poeta George Lord Byron y Annabella Milbanke. Temiendo que Ada seguiría los pasos de su padre, su madre la crió, bajo su directa supervisión, siguiendo un régimen estricto de aprendizaje de ciencia, lógica y números. Ada nunca conoció a su famoso progenitor, el bardo. Desde su niñez Ada demostró una fascinación con las máquinas, diseñando artefactos voladores y botes. Peculiaridad que la apartaba de sus coetáneas del mismo género. A la edad de 19 años contrajo nupcias con un aristócrata, William

King, Conde de Lovelace. Del matrimonio nacieron tres hijos. En el 1833, la mentora de Ada, la erudita y autodidacta Mary Sommerville la presentó a Charles Babbage, entonces Profesor Lucasiano de Matemática en la Universidad de Cambridge (la misma posición que Isaac Newton previamente ocupara). Babbage había acumulado notoriedad y renombre por sus esfuerzos en el desarrollo de máquinas calculadoras. Por las contribuciones a sus invenciones, el prominente científico apodó Ada como ‘La Hechicera de los Números’. Lovelace estuvo fascinada con los planes de Babbage para la construcción de una máquina muy complicada que él llamara el Motor Analíti-

La doctora Raquel Inoa labora en EdénBeauty Center de San Juan Shopping Center.

co, que combinaría un sinnúmero de aplicaciones que le permitirían ejecutar cálculos de naturalezas inimaginables en su tiempo. El Motor nunca se construyó, pero incorporaba todos los elementos básicos de una computadora moderna. En 1842 Lovelace tradujo, para su publicación en inglés, un ensayo breve describiendo el Motor Analítico escrito por el italiano Luigi Menabrea. Babbage le pidió a Ada que amplificara el artículo, ‘porque (Lovelace) comprendía el Motor más detalladamente’. La traducción final, excediendo por tres veces el original, contiene observaciones precursoras de programas de cómputos, como hoy los

conocemos, enunciando predicciones acerca de los usos potenciales de la máquina. La publicación de este trabajo le mereció a Ada el mote de la ‘primera programadora de computadoras’. Ada murió de cáncer a la edad de 36 años, antes de alcanzar el apogeo de una carrera inimitable. El Motor Analítico permaneció una mera visión, hasta que las notas se convirtieron en uno de los documentos críticos que iluminaron a Alan Turing en sus trabajos en las primeras computadoras en los años 1940. Su potencial coartado hace de esta mujer un ejemplo para el mundo del feminismo en el campo de la tecnología.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 57

Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. Fue formalmente presentada la nueva tarjeta “Yo Resido”, que podrá ser adquirida por quienes viven la zona turística de Verón, Bávaro y Punta Cana, para recibir descuentos en tiendas, restaurantes, centros de diversión, excursiones y bares de la localidad. La tarjeta “Yo Resido” surge de la asociación de Pablo Sánchez y José Antonio Gonzales, quienes idearon el producto por el alto costo de la vida en la zona turística. “Yo resido no es solo enfocada al turismo, sino que los residentes puedan tener un descuento más y que sea más factible la vida aquí”, dijo Sánchez. La tarjeta incluirá restaurantes desde Cap Cana hasta todo Bávaro, como El Pórtico, Pastrata, El Chiriquito, Balicana, Noah y Citrus. Sánchez señaló que tienen quince restaurantes con los que iniciaron, al igual que Las Leñas, el bar Drinks and Drinks y la discoteca Coco Bongo. “La tarjeta de descuento Yo Resido es una tarjeta para la gente que vive aquí, para la que hemos acordado con distintos locales de aquí

“Yo Resido”

Nueva tarjeta de descuento en la zona

Pablo Sánchez y José Antonio Gonzales, creadores de Yo Resido.

que ofrecen tanto excursiones, restaurantes y tiendas de ropa”, precisó Sánchez. Dentro de las tiendas de ropas, mencionó las de la plaza Palma Real Shopping Village y San Juan Shooping Center. Enumeró también talle-

res y auto repuesto como Jaime Auto Aire, Montilla Motors y Auto Americana. En cuanto al tema salud nombró fisioterapeutas y clases de yoga con Toque Holístico. Dijo que hay negocios que darán descuentos de un 5 por ciento y

otros, como Dolfin Discovery, que harán descuentos de 50 por ciento en las excursiones a los residentes. Señaló que la tarjeta se puede adquirir en sitios como Las Leñas, en Boleterías Punta Cana de El Cortesito, en Drinks and Drinks por las noches y pronto en una promotora en la plaza Palma Real. “El requisito principal es residir en la zona y pagar 600 pesos por la tarjeta al año, no hay ninguna cuota mensual”, comentó. De igual manera dijo que los portadores de la tarjeta podrán disfrutar de los descuentos en todos los negocios en los que vean la pegatina de Yo Resido. El lanzamiento de esta tarjeta fue realizado en el bar Drinks and Drinks del Downtown Punta Cana, con la asistencia de los propietarios de algunos de los locales que estarán formando parte de esta iniciativa y que ofrecerán descuentos en sus negocios.


58 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

Variedades

La zona turística tiene una gran diversidad gastronómica Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. Si de oferta gastronómica se trata, la zona turística está llena de lugares especializados en sabores. Es que donde convergen varias culturas es propicio que sus cocinas se establezcan y muestren sus artes cu-

linarias y platos típicos. A la hora de buscar ese lugar donde pasar un momento agradable y de disfrutar de la buena comida de su país de origen o del que le atraiga, hay rincones de la zona que lo ofrecen todos los días de la semana. Restaurantes que se especializan en la buena cocina y que resultan temáticos.

Balicana

Rio Garota

La gastronomía brasileña se basa en las carnes. Es por ello que si de del deleite del paladar se trata a Garota es que hay que visitar. Con dos años y medio de creado está Rio Garota en la avenida Alemania, Plaza Turquesa.Walter Fortes Saraiva, propietario y churrasquero, explica que ellos básicamente hacen Rodizio, un rodillo de carne, que en Brasil es muy usado. Saraiva explica que el concepto del Rodizio consiste en que el cliente pague un precio y coma catorce cortes de carnes, sin límites por persona, con un acompañamiento, que puede ser su típico sancocho de habichuelas negras.

Compara la gastronomía brasileña con la dominicana, por su consumo de carne. “En Brasil es como aquí que cada región tiene su comida típica, Brasil tiene 26 estados y entonces hay 26 comidas típicas en el país. Hay personas del sur de Brasil que no conoce la comida del norte”, agrega. Saraiva aclara que el en su cocina no trabaja con carbón volcánico, porque es cancerígeno y es muy perjudicial para la salud el hacer carne con ese carbón. Señala que el utiliza el carbón vegetal, así cuando la grase cae en el carbón y sube el humo le da un sabor delicioso a la carne.

Balicana es un restaurante de ambiente relajado, ubicado en Los Corales, Bávaro, que ofrece a sus comensales una mezcla de sabores asiáticos. Nelson Sandoval, gerente de operaciones, define el concepto de este restaurante como una fusión asiática de varios países como Tailandia, Japón y China. Sandoval explica que la comida es preparada por el dueño y chef fundador de Balicana, quien hizo todas las fusiones y las pruebas y el mismo los prepara, Sinoeso Carras, un chef colombiano-árabe. De la cocina dice que se dedican a utilizar sabores simples, pero que llenen al cliente. “Usamos los sabores spacy como el curry de la India, sabores fuertes y picantes, pero aromáticos .Si el cliente pide algunos platos de aquí, del país, se le hace, pero normalmen-

Pastrata Pastrata es un restaurante típico mexicano, donde se busca dar a conocer los platillos típicos mexicanos y quitar la confusión de la comida mexicana con lo que es el tex-mex o los tacos de tipo Taco Bell. Ubicado al lado del Hotel Green CostD’ Luxe, este restaurante lleva tres años abiertos. Hernán Huico-

chea, mejor conocido como el chef Pastrata es su propietario, quien explica que la comida típica mexicana, no es picante, que tratan de ser orgánicos y que manejan todo lo que son frutas y verduras frescas todos los días, que los pescados y mariscos llegan los martes y jueves. En cuanto a sus horarios dice que

Pastrata juntos a sus colaboradores.

te los platos son de Asia”, aclara. Laboran en horarios de 11:00 de la mañana hasta las 12:00 de la noche, y los domingos están cerrados. Sandoval invita a sus clientes a disfrutar en el día de la piscina que poseen, en un ambiente relajado, tomando cocteles asiáticos y su coctel especial que es la caipiriña de chinola.

Nelson Sandoval.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 59

Variedades están abiertos todos los días, de 12:00 del mediodía a 10:00 de la noche, a excepción del miércoles, que están cerrados. Comenta que los platillos que preparan son típicos mexicanos, como es la sopa azteca, los chilaquiles, las enchiladas y el mole poblano. “Los fines de semana tenemos un especial, que es un plato típico maya de una receta que tiene más de 500 años, se hace con achote, lo que es una combinación de chiles, que no pica, el achote lo traemos desde México igual que el mole es de Puebla, no lo compramos aquí”, refiere.

Bella Napoli Gustos Ubicado en Plaza Náutica en El Cortesito, el restaurante Bella Napoli Gustos es especialista en pizzas, con alrededor de 20 tipos diferentes. Rosanna Pazzi es la propietaria junto a su esposo Giuseppe Stammegna. Pazzi señala que sus pizzas son hechas con ingredientes típicos italianos como el prosciutto de parma, la

mozzarella, la rúcala, tomaticos y el parmesano. Indica que la mayoría de los productos que utilizan vienen importados de Italia. Ya con dos años y medio en funcionamiento, este restaurante se especializa también en pastas. Pazzi comenta que esas pastas son hechas a mano, como son los ñoquis, raviolis,

lasaña y fetuccini, que se hacen a la boloñesa y a la carbonata. “Yo misma cocino y mi esposo hace las pizzas. La cocina italiana es una cocina sencilla, no usamos demasiados saborizantes, todo es natural, como ajo, cebolla, albahaca, tomates frescos y aceite de oliva verde”, dice Pazzi.

Rosanna Pazzi.


60 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

Variedades Hard Rock

Realiza carrera Pinktober con cerca de 200 corredores Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. Cerca de 200 corredores participaron del maratón de 5 kilómetros del Pinktober (octubre rosado), que realizó el hotel Hard Rock and Casino para recaudar fondos para la Liga Dominicana Contra el Cáncer. La competición de dividió en las categorías de damas y caballeros. Por las damas ganó Yesenia Blandino, con un total de 19 minutos 43 segundos. El segundo lugar le correspondió a Isabelle Brochu, con 19 minutos 45 segundos, y el tercero para Charlotte Foissotte. Por la categoría de los caballeros ganó Johnny Peña, con un record de 14 minutos 30 segundos; el segundo lugar fue para Nelson Yan Charles, con un tiempo de 14 minutos 45 segundos, y el tercer lugar Joan Pérez Sánchez. El primer lugar fue premiado con un fin de semana en el hotel Hard Rock & Casino; el segundo lugar con un pasa día y el tercer lugar una orden

Directivos de Hard Rock junto a los tres primeros lugares de la categoría de caballeros.

de compra en las tiendas de este hotel. A la actividad asistieron representantes de la Liga Dominicana Contra el Cáncer, quienes pidieron un minuto de silencio en nombre de cada una de las personas que han tenido algún familiar con esta enfermedad.

Los participantes de la carrera fueron huéspedes, empleados y residentes de la zona de Bávaro, Verón y Punta Cana. Esta actividad se inscribe dentro de la dedicación de octubre como mes de la lucha contra el cáncer de mama.

Gerardo Dgrot, asistente de la dirección de operaciones, dijo que esta carrera la han realizando desde el 2011, siendo esta su quinta edición. “Siempre la idea es la de invitar a la comunidad y recaudar fondos que ayudan a la Liga Dominicana Contra el Cáncer”, expuso. Paula Benzo, gerente de marketing, explicó que hacen diferentes actividades desde carreras, torneos de voleibol, cenas temáticas, hasta torneos de golf. Señaló que para los empleados se hacen unas camisetas especiales y ellos las compran para aportar a la causa. “Nuestro objetivo es recaudar más de lo que se recaudó en años pasados, con la intención de que la Liga pueda contar con nosotros como un apoyo o un patrocinador”, refirió Benzo. Agregó que el día 30 de octubre se hace un cierre y al otro día se hace un cuadre de todo lo recaudado, para hacer entrega en un cheque gigante de lo obtenido para ser donado a la Liga.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 61

Variedades Inauguran

Exposición fotográfica “Otra Romana”

Parte de las fotografías expuestas.

Elpidio Tolentino Garrido etolentino@editorabavaro.com

La Romana.- Fue inaugurada en esta ciudad la exposición fotográfica “Otra Romana”, del arquitecto Gianfranco Fini, el diseñador de la archifamosa Marina Casa de Campo. Cuatro docenas de imágenes fotográficas realizadas a las casas, personas y las aguas del sector Río Salao completan la colección, aperturada el pasado fin de semana y que permanecerá varios días abierta al público, en la Aldea Cultural Santa Rosa de Lima. Esta exhibición, que se realiza en coordinación con la Fundación Río Salao Misión Posible y la Aldea Cultural, da a conocer la vida cotidiana de la comunidad de Río Salao. Está compuesta por 47 fotografías de tipo documental, de gran tamaño y de alta calidad, las cuales fueron tomadas por el artista Gianfranco Fini durante este año 2015. Está enfocada en tres elementos fundamentales: El Río, las coloridas casas y la gente. Para el arquitecto Fini Río Salado parece un pequeño pueblo, compuesto por escaleras para subir y bajar, rodeado de pasillos estrechos que luego se agrandan. Un espacio donde todos se conocen, las casas están abiertas, los niños juegan por todos lados, todos con una sonrisa en los labios, y lo más destacable, la comunión de los moradores con el mismo río. Gianfranco Fini dijo que esas obras podrán ser vendidas para recaudar fondos para la Fundación Río Salao Misión Posible, la cual busca mejorar los niveles de vida de esa

Gianfranco Fini.

comunidad que vive en la rivera del río, aportándole una mejor calidad de vida. El autor agradeció a todos los que han apoyado la muestra, de manera especial al comunitario Ramón Ramírez (El Pinto), a Ricardo Bello y su esposa Susana Joa, por haberle brindado la oportunidad de realizar ese trabajo fotográfico en el sector. Gianfranco Fini es un arquitecto italiano nacido en Roma, amante de las bellas artes, del dibujo, de la pintura y de la fotografía. Es el creador de Portorotondo Marina en Cerdaña (Italia). Llegó a la República Dominicana donde además de unas villas, creó y diseñó Casa de Campo Marina, una marina turística privada, pensada con el lenguaje formal de la arquitectura colonial dominicana. En el acto de apertura de la Exposición Una Otra Romana participaron Jenny Polanco, directora regional del Ministerio Cultural; Luis María Ortiz, directora provincial; Ramón Ramírez (El Pinto), Ricardo Bello, y una gran cantidad de invitados, tanto moradores del sector Río Salao, como invitados especiales residentes en Casa de Campo, donde reside Gianfranco Fini.


62 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

Variedades Moda

Tendencias para temporada otoño-invierno Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. El otoño e invierno tienden a ser temporadas oscuras en comparación con la primavera y el verano, tanto así que los colores usados por la mayoría de las casas de alta costura son los de tierra, aunque esto no quiere decir que sean necesariamente tendencia. La realidad es que han vuelto muchos de los estilos que antes eran usados, y un ejemplo de ello es que la moda es vestir como abuelita lo hizo alguna vez. Las grandes protagonistas del momento son las mangas con volantes, quienes son tendencia en los vestidos y blusas otoñales. Los ponchos, que muchas pensaron no se usarían más, han regresado en todos los colores, formas y texturas. A la hora de salir, que mejor que colocarse un poncho que cubra del frio y de un look bastante chic. A la hora de hablar de estampados,

Las mangas con volantes, grandes protagonistas de esta temporada.

estos regresaron en su totalidad. Y es que el animal print tiene años que no sale de la moda. Los grandes estampados y en todos los colores están de última en las pasarelas internacionales,

dándole un giro a lo que se pensaba, de que los colores solo eran propicios para la primavera y el verano. El verde militar resulta ser uno de los colores que más se estará llevando. Grandes colecciones mostraron todo un espacio solo para este color y de igual manera, el rojo intenso. Los tonos de moda del otoño-invierno 2015- 2016 son tonalidades que evocan el amor por la naturaleza, calor y seguridad. En palabras resumidas, las nuevas colecciones de las casas internacionales de moda se han basado en vestidos de encaje al estilo victoriano, camisas con lazos, vestidos llenos de flores con aire bohemio, botas altísimas y bolsos con un toque retro. Los vestidos semi cortos aleados a los pantalones mezclilla se llevaran todo el otoño-invierno. Los tejidos también se están llevando en esta temporada. Todo evoca a lo retro, a los modelos antiguos y a lo llamado victoriano y romántico.

Regresaron los ponchos.

Los estampados seguirán utilizándose.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 63


64 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Uvero Alto. Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana anunció los conciertos de Chino y Nacho, Franco de Vita y Marco Antonio Solís, durante la temporada de otoño del 2015, que como ya es tradición se celebrarán cada año en sus instalaciones. La información la dio a conocer Paula Benzo, gerente de marketing del hotel, quien destacó que el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana ha sido anfitrión de grandes espectáculos de entretenimiento en el país. Afirmó que el día 17 de octubre se estará presentando el dúo venezolano de música tropical, Chino y Nacho. Explicó que para el 24 de octubre está pautado continuar con una insignia de música pop, con el cantante Franco de Vita, cuyo concierto tendrá lugar en el salón Fillmore del hotel. Para dar cierre a los conciertos de temporada y concluir con las presentaciones, el 28 de noviembre se celebrará en el mismo salón Filmore del hotel el concierto del cantante y compositor mexicano, Marco Antonio Solís. Las taquillas para los concier-

Concierto

Chino y Nacho, Franco de Vita y Marco Antonio Solís vienen a la zona

Chino y Nacho.

tos podrán ser adquiridas en UEPA Tickets, Supermercados Nacional y Jumbo. Solís regresa al país para dar una segunda presentación, luego de que él mismo cerrara el pasado año 2014, junto a la cantante Ana Gabriel, quienes llenaron al público asistente de

Franco de Vita.

emociones y memorias con cada canción. “Más allá de ofrecer los mejores espectáculos en la República Dominicana, nuestro orgullo radica en las experiencias que hemos logrado, que todos nuestros invitados vivan al lado de sus amigos y seres queridos”

Marco Antonio Solís.

comentó Sergio Rivera, director comercial del hotel. Enfatizó en que tiene un compromiso con sus huéspedes y con la República Dominicana de siempre ofrecer lo mejor, lo cual se traduce en experiencias, momentos y vivencias de por vida para el público.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 65


66 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

Variedades

Fundación Ecológica Punta Cana

Casa del Gavilán de la Hispaniola Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. La Fundación Ecológica de Punta Cana es el hogar de diversas especies endémicas o nativas de la isla, tal es el caso del Gavilán de La Hispaniola, quien se encuentra en peligro de extinción y es protegido, cuidado y reproducido en esa reserva. Jake Kheel, director ambiental del GRUPO PUNTACANA, explicó que el Gavilán de La Hispaniola es una especie que solamente se encuentra en el país, donde hay entre 200 y 300 ejemplares que quedan de manera silvestre. Señaló que hace algunos años la Fundación Ecológica Punta Cana se asoció con una institución extranjera que trabaja en la conservación de las aves rapases, como son los gavilanes. Indicó que esta entidad tiene muchos años estudiando, evaluando y viendo la población que queda de los gavilanes de La Hispaniola, que se limitan al Parque Nacional Los Haitises. “En el proceso de estudiarlos, la institución, encontró que una estrategia para conservar al Gavilán de La Hispaniola, sería el trasferir pichones a otro lado del país para asegurar que no hubiese ningún riesgo de una enfermedad o evento catastrófico, que destruya la po-

blación existente en Los Haitises”, dijo. Kheel enfatizó que seleccionaron el área de Punta Cana porque es una reserva privada, que tiene una empresa comprometida con el medio ambiente y una fundación ecológica. “La idea fue de trasladar de manera experimental algunos pichones a Punta Cana y realizar un proceso de reintroducción, donde quedaron liberados esos pichones y crecieron aquí y se adaptaron a la zona”, apuntó. Kheel refirió que tienen casi cinco años trabajando en la reintroducción de la especie, que comenzaron con tres pichones y luego los aumentaron. Resaltó que en el tercer año tuvieron algo importante, fue el hecho de que dos de los gavilanes que habían traído a Punta Cana se convirtieron en una pareja y habían tenido el primer pichón en esta zona.

do a la zona, que están encontrando la comida que necesitan y que este es un sitio apto para aumentar las reintroducciones. “El año pasado reintroducimos 25 gavilanes y este año casi treinta; ahora mismo la población de gavilanes que estamos observando y siguiendo a través de antenas telemétricas, con las que se puede seguir donde ellos están, es más de 50 gavilanes, puede que haya más, pero ellos están sueltos, o sea que pueden salir de la zona”, agregó.

En cuanto a los problemas que esta especie puede encontrar en la zona, Kheel enumeró que están los cazadores, que los pueden matar; una enfermedad que afecta específicamente al gavilán e inconvenientes con las líneas eléctricas, con las que ellos se pueden electrocutar, pero enfatizó que adaptaron los sistemas eléctricos para proteger al gavilán. Kheel comentó que: “Este año tuvimos otro pichón que nació aquí; hemos tenido más de siete pares for-

El año pasado la fundación reintrodujo 25 gavilanes y casi treinta este año. Para el director ambiental del GRUPO PUNTACANA, el que nazcan pichones en la zona es un indicador de que ellos ya se están adaptan-

La Fundación Ecológica de Punta Cana, desarrolla una gran cantidad de proyectos a favor del medio ambiente.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 67

Variedades

Variedades mados; todos los nidos han sido exitosos, lo que quiere decir que hay un movimiento de adaptación a la zona. Esperamos tener más aumento de esta especie en la zona en los próximos años”. Describió a esta especie de gavilanes como muy territoriales, ya que les gusta andar en una sola zona. Dijo que hay uno en específico que vive en el viejo hotel de Punta Cana, en la playa; otros se encuentran en el campo de golf de Hacienda y algunos que viven en el área de Los Corales.

La población actual que tiene contabilizada la fundación es de más de 50 gavilanes de la Hispaniola.

Jake Kheel, junto a la Fundación Ecológica Punta Cana ha desarrollado la reintroducción de esta especie.

Un reto de la Fundación para este año es de ir creando tours y excursiones para integrar el turismo, pero hasta ahora el proyecto ha sido muy científico y ligado a la conservación de las especies.

El gavilán de la Hispaniola es una especie endémica de República Dominicana.


68 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

Variedades Cultura

Sexta Edición del Festival Internacional CCHS Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Cap Cana. La Asociación de Padres y Maestros (PTA) del Cap Cana Heritage School (CCHS) invita a la comunidad de Bávaro, Verón, Punta Cana y Macao, así como a los residente y visitantes de la zona Este del país a su Sexta Edición del Festival Internacional. Este encuentro gastronómico y cultural tendrá lugar el sábado 10 de octubre a partir de las 12:30 del mediodía en las instalaciones de dicho colegio. El festival forma parte de la agenda escolar 2014–2015, y está dentro del marco de la semana de celebraciones culturales para conmemorar el Día de la Raza, con el tema “Aceptación”. Los padres, profesores, alumnos y colaboradores de esta comunidad escolar se han estado preparando para

brindar a los asistentes lo mejor de la gastronomía y de la cultura de sus países de origen. Este año contarán con la participación de países como: Australia, España, Italia, Suiza, Rusia, Ucrania, Holanda, Dinamarca, Estados Unidos, México, Perú, Venezuela, Colombia, Cuba, Puerto Rico y República Dominicana como país anfitrión. Las taquillas tienen un valor de 450 pesos en preventa y de 500 pesos el día del festival, las mismas están a la venta a través de las familias del colegio y en el área de caja de la institución. El año pasado el festival contó con la asistencia de unas 1,500 personas entre miembros de la comunidad escolar, residentes de Bávaro y Punta Cana, así como visitantes de las zonas aledañas. Este año ya se ha superado la cantidad de países participantes y se espera superar la asistencia.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 69


70 | BAVARONEWS

08 DE OCTUBRE DE 2015

Clasificados

Variedades

809.959.9021 / 829.745.7243 / helen@editorabavaro.com

Centro Médico Punta Cana

Realizará charla sobre cáncer de mama

LA ARBOLEDA RESIDENCES, APARTAMENTO K-6, CAP CANA. Área: 136 M2. Tercer nivel. US$ 145,000.00, Distribución: salón-comedor-cocina, área de lavado, 2 habitaciones con walking closet y baño c/u, ½ baño visitas. 2 Parqueos. El complejo dispone de servicios y áreas comunes: piscina, guardería, zonas verdes, seguridad 24 hrs., playas, campos de golf, centros educativos y centros comerciales a escasos kilómetros. Teléfonos: 809 535 8994 ext. 1803 y Celular: 809 480 8924 CAP CANA. OPORTUNIDAD: SOLAR ISLA DEL PUERTO. US$1,800,000. Área: 2,978.99 M2. Colinda con Lago de Marina Cap Cana. Posee Playa y disponibilidad para atracar dos Yates, de hasta 100 y 80 pies de eslora. En Isla privada con espectacular belleza natural, exclusiva para nueve propietarios. Financiamiento. Telfs.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803 CAP CANA, LA ARBOLEDA, CIUDAD LAS CANAS. OPORTUNIDAD: APARTAMENTO 4TO Y 5TO NIVEL. US$275,000.00. Área: 189.18 m2 + 76.95 m2 de terraza, 3 habitaciones con walking closet y baño c/u., área social, balcón, baño visita, cocina, área de lavado, 2 Parqueos. Telfs.: 809-4808924 y 809-535-8994 ext.1803

Aproximadamente una de cada ocho mujeres presentará esta enfermedad a lo largo de su vida.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. El Centro Médico Punta Cana realizará una charla de concientización contra el cáncer de mama, que tendrá lugar en el segundo nivel de la plaza San Juan Shopping Center. La charla está pautada para el próximo jueves 15 de octubre, a partir de las 5:30 de la tarde. La información fue ofrecida por Lydiana Ivette Rodríguez, ejecutiva comercial del centro de salud, quien además dijo que la charla será impartida por el doctor Martín Saldívar, quien es el radiólogo de la clínica, y por la doctora Analía Béjar, cirujana plástico de la institución. El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, tanto en países desarrollados como en vía de desarrollo. La incidencia de este pa-

SE VENDE FONDO DE COMERCIO.

Lavandería zona Verón/Bávaro, 9 años abierta al público, amplia cartera de clientes, facturación demostrable, recupere su inversión en un año. TEL 809-776-9815.

Por este medio les informamos que la empresa July Foto & Video SRL. TIENE

DISPONIBLE VACANTES PARA LAS POSICIONES DE VIDEOGRAFO Y FOTÓGRAFO EN EXCURSIONES. Requisi-

tos: Preferiblemente bachiller. Edad entre 18-25 años. Actitud para aprender. Aptitud para la fotografía y el video. NO ES NECE-

SARIO TENER EXPERIENCIA PREVIA

El diagnóstico a tiempo es la mejor herramienta para luchar contra esta enfermedad.

decimiento está aumentando en el mundo, debido a la mayor esperanza de vida, el aumento de la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales. El Centro Médico Punta Cana, al igual que otras instituciones de la zona turística, se une a la campaña de concientización de la comunidad sobre el tema, que se celebra en todo el mundo cada mes de octubre, y que busca contribuir a aumentar la atención y el apoyo prestado a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos. El cáncer de mama se detecta mediante autoexamen en un 90 por ciento de las ocasiones. Es por ello que resulta fundamental que cada mujer conozca su cuerpo para estar alerta ante posibles cambios.

Interesados enviar C. V. rrhh@julyfoto.com

WHITE SANDS EL MANGLAR, Apto de

1 y 2 habitaciones.Ventas US$135,000 y 185,000. Renta US$450.00 y US$650.00 COCOTAL, Venta Villa en construcción frente al lago US$368,000.00, 1,003mts, 600mts mejora. Tel.809-223-1553/829970-2785

A 30 MINUTOS DE BAHÍA DE LAS ÁGUILAS! Ya están disponibles los te-

rrenos que busca para futuros proyectos. Excelente ubicación en la misma recta de sansón en Oviedo. Próximo a los 3 pozos ecológicos. Cerca del hoyo de Pelempito. Una oportunidad del futuro ahora, estamos en la zona virgen más hermosa del país. Información: 809-272-8318 Y

829-790-1956.


08 DE OCTUBRE DE 2015

BAVARONEWS | 71



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.