¡LAS NOTICIAS COMO SON!
www.bavarosemanal.com Periódico semanal gratuito.
Siguenos en:
Año 1 • No. 3 • Semana del 17 al 23 de Noviembre 2011
Clima de INVERSIONES en la Provincia La Altagracia La población de toda la provincia La Altagracia andará entre unas 300,000 personas más unos 30,000 turistas diarios y otros probables 25,000 indocumentados.
TEMA DE LA SEMANA. P2
LAGUNA BÁVARO
Refugio de Vida Silvestre
LOS RETIRADOS
podrían ser una solución a nuestro desarrollo Bávaro.- Hace un siglo, la población estadounidense era de unos 100 millones de individuos, pero ya para 1950 andaba por los 150 millones como consecuencia de su explosión demográfica luego de la Segunda Guerra Mundial.
LOCALES. P8
Cabeza de Toro.- La laguna, de unos dos kilómetros de largo, es conocida internacionalmente por contar con una especie de pez endémico único en el mundo: el Cipronodom higuey. Además, es receptáculo de aves migratorias como los albatros grises de América del Norte.
ECOLOGÍA. P12
UNIBE
celebra seminario
de Arquitectura Cap Cana.- El congreso potencializa y consolida el eje de internacionalización de Unibe y de su Escuela de Arquitectura, asumiendo el liderazgo de los temas de arquitectura y turismo en este conclave internacional.
LOCALES. P7
¡Ahí vienen Ley de EEUU reta a entidades los rusos! financieras en RD
LOCALES. P7
Todos los viernes de 7:00 a.m. a 8:00 a.m. Plaza Larimar, Bávaro • 809-552-0706 info@kostafm.com • www.kosta103fm.com
Santo Domingo.- El Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras o FATCA (Foreing Account Tax Compliance Act) busca identificar a los ciudadanos y residentes norteamericanos que tienen dinero fuera de su país y el lugar dónde lo tienen, por medio de la
colaboración de entidades financieras las cuales deberán reportar información relevante al fisco de Estados Unidos. De esta forma, el IRS podrá validar si el contribuyente está declarando lo correcto o no.
NACIONALES. P9
02 • Bávaro Semanal • Semana del 17 al 23 de Noviembre 2011
Tema de la semana
Provincia La Altagracia: Clima de INVERSIONES
Foto Nicole Guerra
Pero, ya el año pasado presentamos un crecimiento menor al 3% y mucho menor a nivel inmobiliario. La población también decreció de 115,000 personas en el 2007 a menos de 70,000 al momento presente. La población de toda la provincia La Altagracia andará entre unas 300,000 personas más unos 30,000 turistas diarios y otros probables 25,000 indocumentados. Modelo de negocios Elahoradistritomunicipalturístico, con unos 300 kilómetros cuadrados y dependiente de Higüey, tiene el modelo de negocios de explotación turística “aeropuerto-hotelaeropuerto”, con administración centralizada tipo “todo-incluido” y complemento horizontal de atractivos complementarios básicos, en esencia, excursiones campestres, golf, casinos y compras. El modelo tuvo su punto máximo en los noventa, por lo que está siendo complementado con el de especulación inmobiliaria y en menor grado con el de “turismo residencial”. Por la improvisación y aislamiento, el distrito municipal turístico no se organizó urbanísticamente de forma integral y se encuentra fraccionado (varios pueblos-dormitorios pequeños de soporte) sin servicios básicos a excepción de
energía eléctrica de producción privada. La zona turística estuvo manejada por los hoteleros hasta la creación de la primera alcaldía en el 2007 y la segunda desde el año pasado. Tendencias Con la crisis financiera mundial –y cambios en el poder político local- más el impulso de las grandes potencias para mejorar las condiciones económicas de los dominicanos con fines de frenar la inmigración ilegal; el Distrito recibió un fuerte impulso de inversiones regulares inmobiliarias –nacionales e internacionales- en respuesta al fin de la construcción de hoteles y su enorme generación de empleos no calificados. Esto llevó al crecimiento de Palma Real Villas (capital español tangencial de Meliá y el de más éxito), Puntacana, Cap Cana, White Sands (capital nacional con inversiones europeas), Vista Cana (capital venezolano inmigrante), Cana Bay (capital español con soporte mexicano) y Roco Ki, el cual comenzó con capital estadounidense y dominicano. El capital nacional invirtió en Pueblo Bávaro, Bávaro-Punta Cana y otros desarrollos menores, así como en urbanización informal.
AMERICA, TRAE TUS CHELITOS Y VAMO A PONE UN NEGOCIO AQUI.
Hasta el momento, se han invertido no menos de tres mil millones de dólares en el ahora distrito municipal turístico. La mayor parte de origen español, otra estadounidense y últimamente, venezolana. En su mayoría todavía enfocada a la construcción de hoteles pequeños y apartamentos. De los noventa al presente La República Dominicana gira en periplos de cuatro años, según el partido político que gane la administración correspondiente. Luego de los profundos cambios del conservadurismo en 1996 a una nueva opción liberal, dejando de lado la bipolaridad histórica PRSC (derecha) versus PRD (centro izquierda); se abrió camino a una tercera fuerza, el PLD, liderado por el actual Presidente Fernández. Este recibe intenso apoyo para frenar la inmigración y de ahí un gran cambio para aumentar la clase media por medio de una economía de servicios, construcción (sectores público y privado) y turismo. Para los sectores de menos ingresos, zonas francas industriales y en menor escala, agricultura. Sin embargo, que durante la administración 2000-2004 (PRD, Hipólito Mejía), aún con su desacertado manejo financiero, la zona recibió las mayores inversiones (nacionales en su mayoría, a lo que le debe su tristemente anárquico desarrollo) desde 1997, cuando se construyeron 17,000 habitaciones hoteleras en la parte que se indica como Bávaro. El fin de la especulación financiero-inmobiliaria internacional, sobre todo en España trajo como consecuencia un esfuerzo general para, en base a disminución de tarifas, impedir el colapso de la visitación turística, sobre todo, por el lógico desgaste tanto del modelo como de las plantas
físicas. Con excepción de Barceló con unas 7,000 habitaciones hoteleras y las mil habitaciones del Secrets en Los Corales (antiguo Edén), no ha habido inversión significativa en nuevos hoteles, aunque al parecer se hará algo en Uvero Alto. Esto indica una alarma sobre nuestra competitividad ya bastante alicaída. Además, el cambio en las tendencias del consumidor turístico a favor de salir de los guettos ‘todo-incluídos’ (incentivados por los resorts para disminuir los gastos en comida/bebida, electricidad, etc.) para conocer algo más allá… nos salva de objecciones al deterioro –o antigüedad– de los ambientes artificiales donde pernoctan en sus vacaciones. El crecimiento de un destino turístico va ampliándose de la primera línea de playa con hoteles, a una segunda con apartamentos y una final de residentes en villas y apartamentos de larga duración. En el distrito municipal turístico por su arítmia de desarrollo no se insertaron convenientemente las dos siguientes etapas. Por igual, no se atrajo la implantación de los imprescindibles atractivos turísticos complementarios de cara al turismo residencial, como serían parques temáticos (acuáticos, flora/fauna, motordeportivo, entre otros), zonas comerciales especializadas y movimientos económicos satélites como una zona franca, zona especial tecnológica o puerto libre financiero.
¡AY SANKI, YO ESPERAR QUE GOBIERNO RESUELVA LAS INFRAESTRUCTURAS PUBLICA PRIMERO!.
Por Carlos Silva
Bávaro Semanal • Semana del 10 al 16 de Noviembre 2011 • 03
04 • Bávaro Semanal • Semana del 17 al 23 de Noviembre 2011
Opinión
Carlos Silva Aún teniendo el record de la más baja tasa de criminalidad del país, fruto de décadas de cuidado de la seguridad y el empleo pleno, a la par de cuatro coroneles designados: Policía Nacional, POLITUR, AMET y MITUR y otros altos oficiales en seguridad del Estado y la DNCD; los episodios de delincuencia común, sobre todo pasional y raterismo, ocurren. Son tan antiguos como la humanidad misma. Según estadísticas llevadas por los comunicadores en los últimos cinco años, parece que el presente mes de noviembre es el más dado a los robos de todo tipo. Podría ser por la larga espera para comenzar a trabajar en los hoteles de cara a la mejor temporada turística (diciembremarzo), por la intensificación del patrullaje y las precauciones que la gente toma en Navidad o por que otras razones non santas. Lo cierto es que ahora contamos con grandes plazas comerciales con vehículos estacionados por miles que son blanco de la pavorosa habilidad de los ladrones con ciertos modelos para llevárselos instantáneamente. No estamos acostumbrados a usar rejas en puertas y ventanas (al estilo del resto del país, de donde vinimos curándonos de esa angustia), a vigilar los robos de carteras femeninas, atracos en cajeros automáticos, raterismo en patios, robos de mascotas o gangas juveniles peleándose por drogas. Todavía se puede salir de noche sin peligro, aunque cada día con más precauciones, aún considerando la desconcertante trama urbana de este distrito municipal turístico: oscura, sin señalizaciones ni patrullaje policial. Todavía no sufrimos de atracos a la luz del día en bancos, colmados o empresas, aunque tenemos nuestra pequeña cuota. Todavía, no tenemos crímenes horripilantes como consecuencia de las drogas ilícitas…y una bajísima, casi inexistente, cantidad de feminicidios. Pero, esto no es lo mismo que hace cinco o seis años. Hemos crecido y cambiado –pensamos– que para bien, pero por la baja de los empleos y de cómo la vida ‘moderna’ nos va permeando poco a poco, a diferencia del resto del país, no podemos bajo ninguna circunstancia perder la tranquilidad y seguridad por ser –todavía, aunque frágil– el mejor destino turístico del Caribe.
Publicación semanal gratuita. Año I, No. 1, del 17 al 23 de noviembre 2011. www.bavarosemanal.com
LA CRISIS Financiera Europea explicada de manera sencilla Heidi es la propietaria de un bar en Berlín, que ha comprado con un préstamo bancario. Como es natural, quiere aumentar las ventas, y decide permitir que sus clientes, la mayoría de los cuales son alcohólicos en paro, beban hoy y paguen otro día. Va anotando en un cuaderno todo lo que consumen cada uno de sus clientes. Esta es una manera como otra cualquiera de concederles préstamos. Nota: Pero en realidad, no le entra en caja ningún dinero físico. Muy pronto, gracias al boca a boca, el bar de Heidi se empieza a llenar de más clientes.Como sus clientes no tienen que pagar al instante, Heidi decide aumentar los beneficios subiendo el precio de la cerveza y del vino, que son las bebidas que sus clientes consumen en mayor cantidad. El margen de beneficios aumenta vertiginosamente. Nota: Pero en realidad, es un margen de beneficios virtual, ficticio; la caja sigue estando vacía de ingresos contantes. Un empleado del banco más cercano, muy emprendedor, y que trabaja de director en la sección de servicio al cliente, se da cuenta de que las deudas de los clientes del bar son activos de alto valor, y decide aumentar la cantidad del préstamo a Heidi. El empleado del banco no ve ninguna razón para preocuparse, ya que el préstamo bancario tiene como base para su devolución las deudas de los clientes del bar. Nota: ¿Vais pillando la dimensión del castillo de naipes? En las oficinas del banco los directivos convierten estos activos bancarios en "bebida-bonos", "alco-bonos" y "vomitabonos" bancarios. Estos bonos pasan a comercializarse y a cambiar de manos en el mercado financiero internacional. Nadie comprende en realidad qué significan los nombres tan raros de esos bonos; tampoco entienden qué garantía tienen estos bonos, ni siquiera si tienen alguna garantía o no. Pero como los precios siguen subiendo constantemente, el valor de los bonos sube también constantemente. Nota: El castillo de naipes crece y crece y no para de crecer, pero todo es camelancia; no hay detrás solidez monetaria que lo
sustente. Todo son "bonos", es decir, papelitos que "representan" tener valor siempre y cuando el castillo de naipes se sostenga. Sin embargo, aunque los precios siguen subiendo, un día un asesor de riesgos financieros que trabaja en el mismo banco (asesor al que, por cierto, despiden pronto a causa de su pesimismo) decide que ha llegado el momento de demandar a Heidi el pago de su préstamo bancario; y Heidi, a su vez, exige a sus clientes el pago de las deudas contraídas con el bar. Pero, claro está, los clientes no pueden pagar las deudas. Nota: ¡Porque siguen sin tener ni un céntimo! Han podido beber cada día en el bar porque "se comprometían" a pagar sus deudas, pero el dinero físico no existe. Heidi no puede devolver sus préstamos bancarios y entra en bancarrota. Nota: Y Heidi pierde el bar. Los "bebida-bonos" y los "alco-bonos" sufren una caída de un 95% de su valor.. Los "vomitobonos" van ligeramente mejor, ya que sólo caen un 80%. Las compañías que proveen al bar de Heidi, que le dieron largos plazos para los pagos y que también adquirieron bonos cuando su precio empezó a subir, se encuentran en una situación inédita. El proveedor de vinos entra en bancarrota, y el proveedor de cerveza tiene que vender el negocio a otra compañía de la competencia. Nota: Porque los proveedores de vinos y cervezas también le fiaban a Heidi, creyendo que estaban seguros de que cobrarían con creces al cabo del tiempo. Como no han podido cobrar dado que el dinero no existe, la deuda de Heidi se los ha comido a ellos. El gobierno interviene para salvar al banco, tras conversaciones entre el presidente del gobierno y los líderes de los otros partidos políticos. Para poder financiar el rescate del banco, el gobierno introduce un nuevo impuesto muy elevado que pagarán los abstemios. Nota: Que es lo que de verdad ha pasado. Con los impuestos de los ciudadanos inocentes, los gobiernos han tapado el agujero financiero creado por la estupidez de los bancos. ¡Por fin! ¡Una explicación que se entiende!
Carles Reglá Sociólogo-profesor universitario en Barcelona.
DIRECTOR Carlos Silva
DISEÑO Y DIAGRAMACION Victor Gruber
Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana-Bávaro. Higüey, La Altagracia, República Dominicana.
SUB-DIRECTORA Anayansi Cabrera de Silva
WEB MASTER Built by Pixels
Teléfonos: 809-552-1324 / 809-552-1026.
ASISTENTE DE VENTAS Belén Pichirilo
IMPRESO EN Ediciones Nativo S.R.L.
Derechos reservados. Hecho en papel reciclado Bavaro Semanal no se hace responsable de la opinión de nuestros colaboradores.
E-mail: bavarosemanal@gmail.com
Bávaro Semanal • Semana del 17 al 23 de Noviembre 2011 • 05
Opinión
El Administrador de un Condominio
Pretendo contribuir a precisar los conceptos de un administrador de Condominio dada las problemáticas que puedan surgir en nuestro querido Bávaro, pues lo mas común son los Residenciales, los cuales están regidos por la Ley 5038 de 1958 sobre Condominios; los que invierten comprando propiedades en esta zona turística lo que menos quieren es tener que lidiar con las trivialidades que conllevan la convivencia en común, por tanto contratan los servicios de una persona física o moral para ocuparse de estos asuntos y lo nombran Administrador del Condominio, que será el representante legal del Inmueble. Pero a veces sucede que dicho administrador sobrepasa las funciones para la cual fue contrato y se cree dueño y señor del Residencial, llegando inclusive a maltratar a los mismos propietarios de los inmuebles. La Ley establece que el Administrador es el representante del Consocio de Propietarios del condominio, este será designado por asamblea con la aprobación de la mayoría de los votos de todos los propietarios. El cargo de administrador podrá recaer sobre cualquier personas, física o moral, que podrá ser o no propietaria de una unidad del condominio. El administrador debe llevar registros de todos los datos personales de los propietarios, las unidades de dichos propietarios, el número de votos y su porcentaje en los gastos. Este registro debe estar a disposición de todos los propietarios cuando así lo requieran. Los propietarios que requieran acceso a copias de las actas o registro bajo la guarda del administrador deberán pagar todos los gastos que correspondan. Debe guardar cronológicamente todas las asambleas, los libros contables y estados financieros, incluyendo un libro diario en que figuren todos los ingresos y egresos, así como una contabilidad separada para cada unidad exclusiva en que consten el monto de participación de cada propietario en los gastos comunes, las fechas de vencimiento de pago de sus cuotas de contribución a dichos gastos, las
sumas pagadas y las cuotas vencidas y no pagadas. Las obligaciones del administrador son la vigilancia, funcionamiento y conservación del Residencial, así como ejecutar todos los trabajos que sean necesarios para salvaguardar el condominio, informar a los propietarios de los detalles y avances realizados en mejoramiento del mismo. El administrador necesita la autorización del consorcio de propietarios antes de tomar cualquier decisión que afecte el Residencial. El administrador es responsable personalmente de todo acto fraudulento o negligencia o descuido en el ejercicio de sus funciones, así cuando tenga un exceso de poder a los que le son conferidos por la Ley, el Reglamento o la asamblea que lo nombro. Si no existe un administrado designado cualquier propietario podrá solicitar al Juez de Paz de la Jurisdicción correspondiente la elección de un administrador judicial. La revocación de un administrado solo se puede hacer de la misma forma en que fue nombrado. Ahora bien, el administrador no puede realizar las funciones para la cual fue nombrado si los propietarios no cumplen con sus obligaciones de pago a las cargas comunes; es obligación del Consorcio de Propietarios entregarle copia de todos los documentos relativos al Condominio. En resumen, el administrador de un condominio debe rendir cuenta de todas sus actuaciones a los Propietarios de cada unidad, cumplir a cabalidad las funciones para las cuales fue nombrado, no puede tomar ninguna decisión sin el consentimiento previo del Consorcio de propietarios y las mas importante puede ser demandado en daños y perjuicios, abuso de confianza y exceso de poder, tomando en consideración que el Consorcio de Propietario haya cumplido con sus obligaciones frente a este. Termino con esta frase de Menandro de Atenas: “El hombre justo no es aquel hombre que no comete injusticia, sino es aquel que pudiendo ser injusto no quiere serlo”. Licda. Ana Rojas - Abogada anluro91@gmail.com
VENTA Y ALQUILER DE APARTAMENTOS
en Residencial Bávaro - Punta Cana
NAVES INDUSTRIALES DESDE 200 Mts. Carretera Verón-Bávaro Km. 3.5
Teléfono: 809-501-7754 E-mail: gerard_monolio@hotmail.com
06 • Bávaro Semanal • Semana del 17 al 23 de Noviembre 2011
Las Noticias NACIONALES
Las Noticias INTERNACIONALES
Desbalance de género
Primeras protestas de la era de Mario Monti
Continúa la alarmante disparidad de género en el nivel universitario: el 60% de la matrícula en la mayoría de las carreras son hembras. En algunos casos, va hasta un 95%. Entonces, si se mantiene casi la paridad en los censos ¿dónde están los varones? Roma.- Miles de estudiantes marchan este jueves hacia el Senado de Roma, donde el nuevo primer ministro de Italia, Mario Monti, esta a punto de anunciar medidas de austeridad destinadas a resolver la crisis de la deuda del pais.
Bavaro.- Nuevamente llama la atención la prácticamente monopolización de parte de las mujeres de la mayoría de las carreras universitarias, no solo en la Provincia, sino en todo el país. Hay carreras como magisterio, diseño, mercadeo o contabilidad donde a veces no hay ni un estudiante masculino. Y si bien se reconoce el tesón a las mujeres para prepararse académicamente, también es alarmante que la mayoría luego no ejerza la profesión o lo hace por poco tiempo hasta que la maternidad ocupa su lugar. En ciertas capas sociales, se las incentiva y apoya a tener una carrera universitaria solo para que se entretengan. El Estado invierte en la preparación
de sus jóvenes para que luego todo ese esfuerzo se diluya. Esto significa que la mayoría del 50% de la población se sub utiliza y nos hace improductivos. Por otro lado, la inmensa presión sobre los varones en la búsqueda insaciable de simplemente dinero –ante las presiones sociales inalcanzables para la mayoría– lleva a la población masculina a desertar muy temprano de las escuelas para trabajar. El cierto equilibro de la naturaleza entre varones y hembras se está perdiendo y aún con la ganancia de las reivindicaciones de la mujer, lo que no se discute, no sabemos como impactará eventualmente en el país.
Muere Evelyn Lauder
EEUU.- Evelyn Lauder, quien con su esposo Leonard convirtió a la empresa de cosméticos Estee Lauder en un emporio a nivel mundial, murió por complicaciones que le generó el cáncer de ovario que la aquejaba a la edad de 75 años, informó la compañía. Evelyn Lauder, que también colaboró en la creación del "listón rosa" que simboliza la lucha contra el cáncer de mama.
FOTO DE LA SEMANA
Gobierno de unidad
Atardecer que causó curiosidad en costa sur del país.
Atenas.- El gobierno de unidad nacional griego tiene ministros de ultraderecha por primera vez, Makis Voridis fue nombrado ministro de Transportes y Adonis Georgiadis secretario de Estado de Desarrollo y de la Marina Mercante. Ambos pertenecen al partido LAOS, que integra el gobierno de unidad nacional -junto a socialistas y liberalesdirigido por con la misión de salvar al país de la quiebra.
Sin evidencia de explosión
Ciudad de Méjico.- El accidente donde murieron el ministro del Interior, José Francisco Blake Mora y siete personas que iban en un helicóptero no muestra evidencia de una explosión, dijo Dionisio Pérez-Jácome, ministro de comunicación y transporte.
Ventaja a la derecha española
Madrid.- Los sondeos publicados por dos de los principales diarios españoles confirman la supremacía de la derecha, que ganaría con una aplastante mayoría e infligiría a los socialistas una derrota histórica.
Crecimiento de apenas
Bruselas.- El crecimiento en el conjunto de la Unión Europea se limitará al 0.6%, mientras que en los 17 países del euro será del 0.5%, muy inferior al 1.6 y 1.5%, respectivamente, previstos para este año.
Esqueletos completos de Cetáceos en Chile Chile.- Científicos chilenos y extranjeros tratan de proteger el que consideran uno de los yacimientos fósiles de ballenas mas grandes del mundo. Los restos podrían ayudar a esclarecer la evolución de estas especies.
Bávaro Semanal • Semana del 17 al 23 de Noviembre 2011 • 07
Las Noticias LOCALES
LA SIRENA abrirá en Higüey
¡Ahí vienen los rusos!
comunidades y zonas aledañas a las tiendas, contribuyendo de esta forma a elevar la calidad de vida de sus habitantes y a la dinamización de la economía local y nacional. Santo Domingo.- Grupo Ramos anunció la apertura, en el transcurso de las próximas semanas, de tres nuevos multicentros La Sirena. Los nuevos establecimientos son La Sirena Bonao, en Monseñor Nouel, que abrirá sus puertas este jueves 17 de noviembre; La Sirena Galería 360, en el Distrito Nacional, que empezará a operar a finales de este mes; y La Sirena Higüey, en La Altagracia, cuya apertura está prevista para diciembre. Los tres desarrollos fueron levantados con una inversión conjunta de más de mil millones de pesos y aportará 900 plazas de trabajo ocupadas, en su mayoría, por residentes en las
Los establecimientos funcionarán en horario regular de 8:00 de la mañana a 10:00 de la noche, de lunes a sábados; y de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche, los domingos y días feriados. Ejecutivos de la empresa explicaron que las tres nuevas tiendas fueron desarrolladas bajo criterios de eficiencia y ahorro energético, disponen de cómodas áreas de estacionamientos y ofrecen un ambiente confortable e higiénico. Dispondrá de la más amplia variedad de productos, a los mejores precios, y la atención de un personal comprometido con ofrecer un excelente servicio a los clientes, para asegurarles la mejor experiencia de compra.
Centro de Recepción de Denuncias en Verón Polanco Gómez señaló que la inauguración representa una nueva visión del trabajo policial . La Romana.- La Policía Nacional inauguró de forma simultánea cinco Centros de Recepción de Denuncias en igual número de destacamentos en la región Este, con la finalidad de modernizar y hacer más eficientes las querellas de los ciudadanos. El jefe de la Policía Nacional, José Armando Polanco Gómez, señaló que la inauguración
Chef Pepper en Bávaro Bávaro.- Continua la llegada de establecimientos tipo franquicia de «comida rápida», para el caso, de la estadounidense Chef Pepper, en Plaza San Juan Shopping Center. Su especialidad es comida domicilio por el momento a Bávaro, Verón y Punta Cana.
Punta Cana.- La legendaria aerolínea rusa Aeroflot, ahora privada, a través de ORENAIR comenzó a traer turistas rusos directamente desde míticas ciudades como Moscú, Ekaterimburgo y Novosibirsk al aeropuerto internacional de Punta Cana. Esta aerolínea con base en la gélida y no menos famosa Siberia usa aviones estadounidenses Boeing con los que ya están trayendo al país unos 100 mil rusos por año. El turismo ruso, así como del rosario de países que conformaban la desaparecida URSS junto
representa una nueva visión del trabajo policial, por tratarse de un nuevo concepto en la recepción de la denuncia del ciudadano, "mucho más moderno, ágil, personalizado y transparente".
a unos 200 mil franceses y de otras nacionalidades del norte de Europa están sustituyendo la baja en turistas españoles a este destino. Los aviones llegan al Caribe en las más o menos mismas ocho horas de vuelo por venir por encima del Ártico. Si usasen las rutas tradicionales, se tardarían más de 20 horas. Curiosamente, entre los rusos existe una pasión por las arenas y tibias aguas caribeñas que data de los tiempos de su influencia en Cuba el siglo pasado.
UNIBE celebra seminario de Arquitectura
Los centros inaugurados están ubicados en los destacamentos de la Romana, El Seibo, VerónPunta Cana, Higüey y la Supervisaría Villa Hermosa, la Romana.
Cap Cana.- La escuela de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) celebró la semana pasada un encuentro en el recinto Cap Cana relacionado al diseño de arquitectura enfocado al turismo con la asistencia de más de 50 estudiantes de esa universidad. Durante tres días se debatieron
temas como “Arquitectura para el Turismo”, “Territorio Turístico”, diseño de viviendas en zonas turísticas, arquitectura verde, “Importancia de la industria turística en la RD y el Caribe”; además de ponencias de proyectos emergentes como Caño Hondo y otros en Costa Rica, Colombia, Guyana y Puerto Rico.
08 • Bávaro Semanal • Semana del 17 al 23 de Noviembre 2011
LOCALES
LOS RETIRADOS solución a nuestro desarrollo ayudan a la República Dominicana (y al distrito municipal turístico) en disímiles formas.
ace un siglo, la población estadounidense era de unos 100 millones de individuos, pero ya para 1950 andaba por los 150 millones como consecuencia de su explosión demográfica luego de la Segunda Guerra Mundial. Toda esa gente que nació entre 1946 y 1964, ahora entrando a ser
sexagenarios, son los denominados ‘baby boomers’ o ‘yupies’, unos 80 millones de personas los cuales generaron la más impresionante cantidad de cambios que se conozcan en el mundo como música (rock & roll), guerras (Corea, Vietnam…), inventos (computadoras, celulares…), medicinas, alimentos,
política… Con esa masa – primero joven, luego adulta – ese país llegó a reinar como la superpotencia que hoy conocemos. Fueron mimados como los más grandes consumidores de todos los tiempos y ahora –en pocos años– serán la masa de retirados, sanos, más apetecida del planeta con estimaciones de 112 millones de individuos (según su asociación de retirados AARP) que saldrán del área laboral con razonables ingresos.
Si de alguna manera pudiéramos ponernos de acuerdo, pudiéramos atraer estos retirados estadounidenses para que vengan a vivir en este Distrito. Esa sería la solución, por ejemplo, para las inmensas urbanizaciones turísticas con que contamos, las cuales están vacías esperando. Y si bien estas apuestan por los baby boomers desde hace tiempo, tendría que haber un titánico esfuerzo común de, primero, aprender a convivir con estos ‘americanos’, los cuales apenas manejan nuestro idioma y poco dominan nuestras muy particulares costumbres caribeñas. Por eso, tendríamos que atraerlos transformándonos nosotros en anfitriones biculturales. Estas personas pasarían a vivir en el Distrito en casas y apartamentos –ya construidos y por construir– de muchos tipos, pero no se quedarán dentro de los ghettos de lujo sino que saldrán a comprar bienes y servicios de todo tipo incentivando el comercio. Por su conciencia social, podrían complementarnos con su transmisión de conocimientos, por ejemplo, en educación. Como en su mayoría están razonablemente
Los estadounidenses (los ‘americanos’) representan ahora la mayoría (aprox. 65%) de los más de dos millones de turistas que pasan por este distrito municipal turístico. Eso significa que diariamente estamos interactuando con personas provenientes de este singular país ubicado en América de Norte, segundo en tamaño después de Canadá (con los cuales nos iniciamos en la industria turística a finales de los setenta) y donde residen –entre inmigrantes y descendientes– no menos de dos millones de dominicanos.
mucho más que sonrisas
Dr. Ruddy Ant. Jiménez S. Implantólogo - Ortodoncista Aceptamos las principales ARS Contamos con todas las especialidades BAVARO: Plaza Mayoral, Locales 211-C y 211D, 2do. nivel.Tel: 809-552-1791 HIGÜEY: Juan de Esquivel #50, casi esq. Duvergé. Tel: 809-554-6421 info@servidentalplus.com • www.servidentalplus.com
¿Quiénes son los retirados? De esa gran cantidad de personas, se estima que una parte importante se irá a vivir a lugares más cálidos, incluyendo el Caribe. Una gran mayoría son profesionales y técnicos calificados con más de 40 años de experiencia en prácticamente todas las ramas del saber. Se estima además que tienen un pensamiento liberal, conciencia ecológica y más salud que sexagenarios de otras épocas. Por otro lado, están acondicionados para ser atendidos de forma muy precisa, son exigentes y dados a la solidaridad social. Ya desde hace mucho tiempo (la Alianza para el Progreso, los Cuerpos de Paz, la USAID)
sanos y activos, serían un empuje al deporte, el arte, etc. Las exigencias Sin embargo, los retirados estadounidenses están acostumbrados al orden, la puntualidad, la eficiencia en los servicios y el cumplimiento de normas y sistemas…algo que nos podrían pasar por alto por un tiempo, pero que de fallar, desaceleraría de nuevo nuestro desarrollo. Como quiera, ya nos visitan más de un millón de estadounidenses y canadienses todos los años y tratar con ellos no es nada nuevo, pero en tiempos limitados de tiempo y suavizados por estar de vacaciones. Residir permanentemente, o por largos períodos de tiempo, sería otra cosa.
Bávaro Semanal • Semana del 17 al 23 de Noviembre 2011 • 09
Las Noticias NACIONALES
EE UU reta entidades financieras de RD a rendir cuentas Santo Domingo.- A partir del 1ro de julio de 2013 las entidades financieras deberán informar a los Estados Unidos sobre saldos, inversiones y cuentas que tengan ciudadanos estadounidenses en el país. Esa medida queda establecida en la Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras (Foreing Account Tax Compliance Act, FATCA por sus siglas en inglés) que Estados Unidos promulgó en marzo del 2010, informó Richard Troncoso, socio director de Deloitte RD. “Para lograr ese objetivo, esta ley requiere que todas las entidades financieras catalogadas como Instituciones Financieras Extranjeras y Entidades Extranjeras No Financieras, acepten
11/11/11
El viernes pasado ocurrió una curiosidad de fechas de nuestro calendario gregoriano con el onceavo día, del onceavo mes,
documentar a todos sus cuentahabientes o propietarios extranjeros e implementen los acuerdos de reporte con el IRS”, destacó Troncoso. Ante este panorama Deloitte RD estará realizando el próximo 22 de noviembre el desayuno empresarial “FATCA: El secreto bancario y bursátil; obligaciones de entidades del Sistema Financiero Dominicano con el IRS y consecuencias de la no suscripción de convenios”
de los once años de esta década. Por estar comenzando el siglo XXI, cada año tiene una fecha que solo se recibirá luego de pasar otros 100 años. Las cábalas de siempre indican toda clase de augurios –buenos y malos– con estas coincidencias numéricas. Sin embargo, hay que notar que el mundo cristiano es el que marca once años después de dos siglos contados desde la muerte de Jesucristo. Los judíos, por ejemplo, marcan el año tres mil y los chinos el cinco mil…
Nuevas oportunidades en inversión no tradicional En el último foro sobre inversión organizado por los diarios el Caribe y El País (España), el Presidente Fernández indicó que “se debe transformar la oferta [turística] para contribuir a generar nuevas oportunidades de inversión en esos y otros sectores productivos, incursionando en modelos innovadores. Propuso la implementación de
Expertos internacionales
debatirán sobre gestión pública Santo Domingo.Expertos gubernamentales y de organismos internacionales de Latinoamérica, Reino Unido, Corea del Sur, Canadá y Estados Unidos se reunieron en Santo Domingo para debatir sobre transparencia, monitoreo y rendición de cuentas. La VII Conferencia de la Red de Monitoreo y Evaluación en América Latina y el Caribe (Redlame) trató sobre la ejecución de programas de políticas públicas para compartir las experiencias de los países participantes en mejorar la función pública. El Ministerio de Economía dominicano destacó, en un comunicado, que el encuentro tratará en torno a la "gran preocupación" que existe en América Latina sobre la forma en que se está gestionando el gasto público y en
sentido general la política fiscal. La conferencia fue foro de análisis, intercambio de experiencias y lecciones aprendidas en los procesos de institucionalización en toda la región. También se discutió la cultura del monitoreo y evaluación del país en momentos en que tanto el Gobierno como la sociedad civil muestran un gran interés en priorizar la gestión pública por resultados, transparencia y rendición de cuentas, observó el comunicado. La reunión de dos días contó con la participación de los representantes locales del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como de la consejera económica de la embajada de España en Santo Domingo, Mónica Vásquez.
LF destaca oportunidades Santo Domingo.- El presidente Leonel Fernández dijo que el turismo y las zonas francas en la República Dominicana tienen un gran futuro en las próximas tres décadas si saben adaptarse a los nuevos requerimientos y necesidades del mercado. Sin embargo, destacó que su gestión está apostando por el desarrollo de la industria del software, tomando en cuenta la lengua española como un activo financiero. Dijo que en los últimos 50 años el país se ha transformado y continuará avanzando, creciendo e insertándose en los mercados internacionales. Destacó que desde 2004 hasta la fecha el PIB, pasó de US$20 billones a US$56 billones y en los próximos 10 años podría estar entre US$160 y US$180 billones.
Asimismo, indicó que en los últimos siete años el país ha recibido 12,500 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, y proyectan terminar 2011 con US$2,500 millones. Fernández habló en el foro “Inversión en la República Dominicana” organizado por el periódico dominicano “El Caribe” y “El País”, de España.
Fundación Corripio 2011 anuncia ganadores un modelo de "High end" (alto consumo) para consumidores con mayor capacidad de gastos en el país. Resaltó como aspecto importante que debe producirse una mayor vinculación entre los turistas, los empresarios y las comunidades para que los pueblos que rodean las zonas hoteleras puedan beneficiarse del desarrollo.
Santo Domingo.- Durante un acto en la sede de la Fundación Corripio se dieron a conocer los galardones otorgados cada año a distintas áreas de la Ciencia y las Artes, entregando a los ganadores una estatuilla alusiva al concurso, diploma y una dotación de un millón de pesos. En el renglón servicio comunitario ganó Ernestina Grullón viuda
Mirre; en Dibujo, Aquiles Azar de Heart Care Dominicana; y en Periodismo Escrito, Juan José Ayuso. Las premiaciones se realizarán el próximo 23 de noviembre a las 7:00 de la noche en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional. Este centro en la actualidad favorece a una población superior a los 500 afectados.
10 • Bávaro Semanal • Semana del 17 al 23 de Noviembre 2011
Deportes
Béisbol en
Villa Plywood-Villa Esperanza
Hamilton gana el GP de Abu Dhabi de Vettel, en la primera vez que el campeón de 2010 y 2011 deja una carrera desde el Gran Premio de Corea el año pasado. Hamilton logró resistir la presión del Ferrari de Fernando Alonso, que acabó segundo, mientras que Jenson Button fue tercero.
Villa Esperanza.- Construido peloteros dominicanos. hace algunos años, el play de El llegar a ‘grandes ligas’ es un “villa plywood” como siempre se le sueño entre los chicos –y no solo conoció, es la respuesta para por las sumas millonarias que mantener a los muchachos fuera ganan algunos de estos deportisde las calles y practicando el omni- tas– sino por el orgullo de destapresente Baseball o ‘béisbol’, el car en el siempre mencionado deporte estadounidense por exce- “pasatiempo nacional”. lencia donde juegan cientos de
Jugadores demandan a la NBA
Nueva York.- La NBA le notificó formalmente a los equipos el martes que cancela los juegos hasta el 15 de diciembre, borrando un total de 324 partidos mientras que el paro llega a 138 días. La noticia surgió pocas horas antes de que los jugadores de la NBA, presentarán el martes una demanda colectiva antimonopolio contra la liga en por lo menos dos estados, con lo que la disputa laboral en el básquetbol se trasladó de la mesa de negociaciones a los tribunales. El abogado David Boies, quien representó a la NFL durante su conflicto laboral y ahora ha sido contratado por los jugadores de la
NBA, dijo que el cierre patronal infringe las leyes antimonopolio al negar a los agremiados la posibilidad de trabajar. Boies dijo también que "fue un error" el ultimátum que el comisionado de la NBA David Stern le dio al sindicato, ahora disuelto, para que aceptara la última propuesta de contrato de los dueños o se atuviera a ofertas menos favorables. Consideró que esa medida fortaleció los argumentos de los jugadores, porque demostró que había concluido el proceso de negociación colectiva.
Abu Dhabi.- Lewis Hamilton ganó su primer Gran Premio de Fórmula Uno en casi cuatro meses en una carrera en la que el campeón mundial Sebastián Vettel tuvo que abandonar tras sufrir un pinchazo y salir de la pista en la primera vuelta. El piloto británico de McLaren supo aprovecharse del abandono
Tras la carrera, Vettel, quien se aseguró el título 2011 el mes pasado, aventaja en 119 puntos a Button, que tiene 255. Hamilton se mantiene en el quinto lugar con 227 puntos, pero acortó distancias con Alonso, que es tercera (245) y Webber, cuarto (233). Esta fue la tercera victoria de Hamilton en una temporada difícil para el campeón del mundo de 2008, que admitió antes de la carrera que sus problemas personales han mermado su desempeño esta temporada.
Pacquiao derrota a Márquez
Las Vegas.- El filipino Manny Pacquiao defendió su título de welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) tras derrotar en el MGM Garden Arena de Las Vegas al mexicano Juan Manuel Márquez por deci-
mayoría de los jueces. Ambos púgiles estuvieron muy igualados a lo largo de los 12 asaltos en la pelea disputada este sábado por la noche, sin que ninguno de los dos lograra derribar a su oponente.
809-444-4510 829-749-6642 21A1F3A0
Tan riesgoso que podría costarle a la liga miles de millones de dólares si los jugadores triunfan en la corte.
www.gameexpansion.com
TODO PARA:
Estrella FM 92.3
Todos los viernes de 5pm a 6pm. www.redjuvenilfm.com
@redjuvenilfm redjuvenilfm
PSP • PSP GO • 3DS • DSi XL • DSi PS3 • Wii • XBox • BlackBerry VENTA DE:
• CONSOLAS • BATERIAS • ACCESORIOS • PANTALLAS • CONTROLES • JUEGOS • PIEZAS • HOUSING • MEMORIAS • JOSTICK •CHIPS • TARJETAS R4 • DESBLOQUEO• REPARACIONES • ASESORIA Y MAS
Bávaro Semanal • Semana del 17 al 23 de Noviembre 2011 • 11
Economía Foto Nicole Guerra
SITUACIÓN INMOBILIARIA
presente y futuro
(1 de 2)
Si bien dentro del distrito municipal turístico solo es una fracción donde hay problemas inmobiliarios, a 40 años de turismo persisten las controversias que involucran a personas de disímiles países Tal y como manifestó el doctor Jorge Subero Isa, máxima figura del Poder Judicial, hasta mediados de los sesenta el que una finca ganadera tuviese un metro cuadrado más o menos no era relevante. No lo era una planta de coco más, o menos, a lo largo de las deshabitadas playas de La Altagracia estrenándose como provincia apenas desde 1962. Los pocos valientes que vivían en Cabo San Rafael, Juanillo, Yauya, Hoyo Claro, Cuatro Caminos, Cabeza de Toro y El Cortecito –tal vez unas 50 familias– llevaban una vida tan rústica que cosas como títulos, tareas o agrimensura no ocupaban su tiempo. La pobreza era tal que no alcanzaba para poner alambre de púas alrededor de los terrenos. Tal vez se veían cercas en algunas fincas de las 3 o 4 grandes familias terratenientes higueyanas de todos los tiempos y las del Central Romana, propietarios de grandes extensiones de terrenos en La Altagracia. Con el inicio de la compra de propiedades de parte del hoy Grupo Puntacana para finales de los sesenta, pero sobre todo con las adquisiciones de los hoteleros españoles, se inició la especulación inmobiliaria en las costas altagracianas, pero no fue sino hasta 1985 con el sorprendente éxito del primer hotel Barceló que comenzó el vía
jóvenes de RD NO ESTUDIA NI TRABAJA SANTO DOMINGO.- El 34% de los jóvenes dominicanos “ni estudia ni trabaja”, según un informe públicado por la Corporación Latinobarómetro que, además, nos coloca en el primer lugar de los paises latinoamericanos con esta problemática.
crucis en la tenencia de tierras, ahora, con fines de explotación hotelera y residencial. Si bien los inversionistas estadounidenses –combinados con algunas familias criollas pudientes– se concentraron esencialmente en sureste de la Provincia, el resto de las otrora fincas ganaderas, tabacaleras y madereras comenzaron a cambiar de manos –muchas veces de forma irregular– ante el valor agregado del turismo. De 10 cabañitas en 1969 ya 20 años después esta singular parte oriental de la isla de La Hispaniola estaba posicionada mundialmente para vacaciones caribeñas de bajo costo, una hazaña nunca vista. Tenemos el privilegio de haber sido los impulsadores de la democratización del tiempo de ocio… en un lugar sin la más mínima infraestructura! Solo un aeropuerto y dos carreteras construidas por los mismos hoteleros. La gente soportaba largas horas en aviones y autobuses para quedar boquiabiertas ante las desiertas playas. La continua oleada de turistas dio lugar también a la llegada de personas que se quedaron a vivir del naciente turismo en un lugar donde no había –literalmente– nada. Solo cocoteros y mucha arena. Para 1997 ya se alineaban 25,000 habitaciones hoteleras a
en Regalia Santo Domingo.- El Gobierno anunció que el día 8 del próximo mes erogará RD$8,000 millones por concepto del pago del salario 13 o Regalía Pascual para todos los servidores públicos, y a los pensionados. “Con estos recursos… se dinamizará la economía en el mes de diciembre”, puntualizó el ministro Toribio.
lo largo de las playas y se desdibujaban las primeras urbanizaciones de tipo medio destinadas a residentes tanto permanentes como estacionarios con Costa Bávaro como la primera. También se notan las aglomeraciones informales urbanas como Verón y los arrabales como Barrio Nuevo, el Hoyo de Friusa o Matamosquito. Para principios de este
siglo, pero todavía con un ritmo de vida esencialmente playero, surgen desarrollos más formales como Palma Real Villas, Pueblo Bávaro o Bávaro-Punta Cana. Sin embargo, a partir del 2004 comienza nuestra “fiebre del oro del viejo… este” y pasamos de unos 15,000 habitantes a más de 100,000 personas en solo cuatro años!
12 • Bávaro Semanal • Semana del 17 al 23 de Noviembre 2011
Ecología
Refugio de Vida Silvestre
LAGUNA BÁVARO
i bien comenzó con una aldea de pescadores con un destacamento de la Marina de Guerra por lo estratégico del lugar, la pesca abundante y características de puerto natural, fue el Club Náutico de Santo Domingo el que colocó a Cabeza de Toro –localizada a siete kilómetros al este del bulevar en el mapa caribeño- en la pesca del Márlin hacia principios de los ochenta, luego de cambiar sus torneos de pesca en Boca de Yuma.
Para mediados de los noventa, con el boom turístico que ocurría en esta parte del país, una de las pocas cadenas hoteleras criollas de entonces, Allegro, comandada por el venezolano Alberto Del Pino y socios dominicanos; construyó un primer hotel de 500 habitaciones. A éste le siguieron el Natura Park, el Catalonia Bávaro Beach, Casino & Golf Resort y luego otros más hasta conformar una oferta de unas siete mil habitaciones. En la misma medida, el pueblito siguió creciendo hasta tener unas 300 casas, media docena de edificios modernos de apartamentos, aldea artesanal, varios servicios de atracciones del mar y un par de restaurantes. Todo este desarrollo está enclavado entre el mar y la laguna Bávaro (nombre original: mala punta) un cuerpo de agua por escorrentía, es decir, no tiene ríos afluentes que la alimenten sino que recibe agua desde kilómetros al norte por ser el punto más bajo terminando el antiguo manglar. La laguna, de unos dos kilómetros de largo, es conocida
internacionalmente por contar con una especie de pez endémico único en el mundo: el Cipronodom higuey. Además, es receptáculo de aves migratorias como los albatros grises de América del Norte. El proyecto de un parque nacional con amenidades relacionadas a la laguna comenzó de parte de la Fundación Natura Park, Inc. y el Cluster Turístico La Altagracia, Inc. a mediados de la década y luego de años de esfuerzo, fueron inauguradas este año. Cuenta con instalaciones museográficas, casa para el personal, salones para conferencias, senderos entre los manglares y muelle. La intención es facilitar la navegación por la hasta ahora desconocida laguna (una de las más grandes del país) la cual fue designada como categoría cuatro, es decir, hábil para el ecoturismo. El lugar es ideal para ir a disfrutar con la familia.