www.bavarosemanal.com
Siguenos en:
Año 1 • No. 7 • Semana del 15 al 21 de Diciembre 2011
BENEDICTO ALMONTE Hotelero del año
809-552-1324
En ocasión de la ya tradicional cena de gala de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este, Inc., el galardón al hotelero del año 2011 fue otorgado al dominicano Benedicto Almonte, director general de Ocean Blue Punta Cana, de la cadena catalana H10
TEMA DE LA SEMANA. P2
Nueva SALA DE TEATRO en Ciudad Las Canas
CEPM llenó de COLOR la navidad de Bávaro
DOMINICANO gana
Enduro Bávaro
Bávaro-. La alegría y la buena voluntad brilló sobre Bávaro en una celebración para toda la famila con luces, circo y fuegos artificiales.
SOCIALES. P7
Bávaro-. En una de las competencias motociclísticas de todo-terreno más emocionantes que se recuerden desde el inicio de este deporte en la zona en el 2006, la nueva pista de EnduroCross MX Bávaro vió ganar nuevamente a Enmanuel Cruceta las 3 Horas Endurance Bávaro.
DEPORTES. P9
Cap Cana-. En el bar El Pub en el centro comercial Las Canas se encuentra ahora la sala de teatro Salvador Pérez Martínez, en honor al actor, director y productor de teatro dominicano.
LOCALES. P4
Contacte su representante
02 • Bávaro Semanal • Semana del 15 al 21 de Diciembre 2011
Tema de la Semana
Las Noticias LOCALES
Hotelero del año: Iberostar Grand Bávaro Benedicto Almonte entre 10 mejores resorts del mundo
Durante la cena de gala, este año realizada en los majestuosos salones del Hard Rock Hotel Punta Cana en Arena Gorda se reunieron lo más granado de la comunidad hotelera del Distrito y donde se rindió homenaje a diferentes figuras de la hotelería local. Luego de las palabras de Ernesto Velóz, presidente de la Asociación, dando algunas pinceladas de los éxitos logrados en los casi diez años de formada y las carencias de la zona, se invitó a la junta de directores a subir al escenario donde se anunció que el dominicano Benedicto Almonte, director general de Ocean Blue Punta Cana –de la cadena hotelera catalana H10– había sido escogido para la nominación en este año. El mérito del santiaguero Benedicto Almonte, entre
los primeros profesionales de la hotelería egresados de las universidades dominicanas es incuestionable por su dedicación extrema al trabajo, combinada con la apreciada camaradería cibaeña, lo que lo hace uno de los hoteleros más queridos y respetados en el Distrito. Su trayectoria de más de 30 años en hotelería, alcanzando la anhelada dirección general, está marcada por la disciplina desde sus primeros pininos en la industria de la hospitalidad. Almonte agradeció, con una enorme sonrisa, su escogencia como hotelero del año, sostuvo que el apoyo familiar –imprescindible para triunfar en un trabajo tan exigente como dirigir un hotel– le dieron el soporte y a sus compañeros de trabajo.
Sanki, la Asociación de hoteles, premiar a dos dominicanos
Si, a Ernesto Veloz y a Benedicto Almonte, depue’ de 40 años, ya era hora de dejar el complejo de guacanagarix
Marcelo Ballester de PuntaCana-Bavaro.com escribe: “TripAdvisor, el portal de criticas de viajes con mas usuarios a nivel mundial, tomando en cuenta las críticas emitidas por los usuarios en el año 2011, seleccionó a los establecimientos ganadores en sus diferentes categorías. La lista forma parte de los premios "Travelers’ Choice 2011" que TripAdvisor selecciona cada año en diferentes rubros del turismo y la selección se realiza en base a la opinión de los miles de usuarios que estuvieron en los resorts. En el rubro “Top 10 All Inclusive Resorts in the World” (Los 10 mejores resorts Todo Incluido del mundo) el Hotel Iberostar Grand Bavaro ocupa el privilegiado puesto 9 de tan preciada lista. El Resort se encuentra en la paradisíaca playa de Arena Gorda. El Iberostar Grand Bavaro Hotel es uno de los resorts todo-incluído más populares y aclamados de
Punta Cana. Ubicado en primera línea de playa, el resort posee 274 habitaciones con toda la infraestructura de ocio y diversión: varios restaurantes temáticos, bares, complejo de deportes con espectacular campo de golf, spa, programa de actividades para adultos, discoteca, teatro, etc. Sin duda, una de las mejores opciones que ofrece Punta Cana. En la lista el Iberostar Grand Bavaro también ocupa el puesto número dos de 98 hoteles por preferencia de los usuarios que visitaron la zona de Punta Cana, elogiando en su mayoría su magnífico servicio e infraestructura. Algunas de las críticas de los usuarios sobre el Iberostar Grand Bavaro: "El mejor servicio y la mas alta comodidad de los Hoteles que durante 10 años he visitado en la República Dominicana. Este hotel es de nivel alto. Los trabajadores hacen que te sientas como en casa y la dirección siempre esta pendiente de nuestras necesidades."
en Semana Santa
Reserve con US$ 100.00 y copia de pasaporte
San José • Volcanes / 7 días y 6 noches
HOTELES: Balmoral Montaña de Fuego (4*)
Por Carlos Silva
“Encienda la luz sólo cuando la necesite y eduque a los demás para que realicen lo mismo.”
Carret. Verón-Bávaro Km. 3, Parque Naves del Caribe, Local 2, Bávaro. HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 6:30 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 12:30
Bávaro Semanal • Semana del 15 al 21 de Diciembre 2011 • 03
Nueva actividad pro fondos
Rotarios Punta Cana
DM.- En esos pocos años de funcionamiento del club, los Rotarios han apadrinado escuelas públicas (como la de El Cortecito y el Hoyo de Friusa), han realizado labores de co-financiamiento del cuartel de bomberos, operativos médicos, entre otros. Con fines de recabar fondos, el Club Rotarios Punta Cana combina actividades de esparcimiento como sus bingos periódicos y ahora también ponen a la venta un fino vino tinto español –EL COTO, tipo Rioja, cosecha 2007– con precio especial de 500 pesos de cooperación. Para información llamar a Antia de Valdéz al 829-342-7327.
1ra. Graduación Escuela de Arte Municipal
Alfabetización
Luz Vásquez de Cadaveda, acompañada de un grupo de profesores.
Bávaro.- La Escuela de Arte Municipal celebró su primera graduación de la gestión 20102016, graduando 50 mujeres en artesanía, en las áreas de floristería, bisutería, elaboración de velas y velones y reciclaje. Durante el evento se encendió el árbol navideño elaborado con material reciclado y se inauguró el mural de 20mts. de largo.
La compañía teatral del Ayuntamiento interpretó la obra “Los Amos” del Prof. Juan Bosch, actuaron Jenny Contreras, Melvin Mingó, Benny Victoriano y Raymond Delvi; dirigida por la teatrista Raquel Salas. Estuvieron presentes el Director Regional de INFOTEP Rafael Almonte y el Supervisor regional Jacinto Bergés.
DM.- Gracias al diseño del sistema FRESPON de alfabetización de adultos, un sorprendente logro del médico dominicano Freddy Santana, están estableciendo las llamadas ‘escuelas de patio’, donde mediante a una ingeniosa combinación de artilugios simples, han llamado la atención internacional por su eficacia. El sistema FRESPON está siendo impartido en cuatro escuelas de patio en este mismo distrito municipal turístico.
04 • Bávaro Semanal • Semana del 15 al 21 de Diciembre 2011
Sociales
SALA DE TEATRO en Ciudad Las Canas sala con su nombre es un honor que puedo disfrutar en vida”, destacó Pérez Martínez.
Cap Cana.- En el acto de inauguración de la sala “Salvador Pérez Martínez”, el cual contó con la presencia del conocido publicista y escritor Freddy Ginebra, impulsador de la no menos conocida “Casa de Teatro” en Santo Domingo, se otorgó una placa de reconocimiento al maestro de parte del presidente del Grupo Cap Cana, el Dr. Ricardo Hazoury, el cual sorprendió a todos al haber sido también alumno del maestro: “es un gran orgullo para toda la familia de Cap Cana poder contar con esta nueva sala teatral, que será bautizada con el nombre de quien fuera mi profesor de actuación en mi juventud”, expresó Hazoury. Por su lado, en el momento de dar sus palabras, el “Pera” conmovió a todos dando su agradecimiento, comenzando por su esposa –también artista y productora– e hijos e hijas y dijo “sentirse conmovido con este reconocimiento y que bautizaran la nueva
En los momentos antes de pasar a ver la primera puesta en escena en la sala de 90 butacas del primer teatro en este distrito municipal turístico del monólogo de Freddy Ginebra, “A veces grito” –interpretado por el actor colombiano Alejandro Vásquez con dirección de Raúl Martín– Ginebra felicitó a Ricardo Hazoury por esta nueva iniciativa y destacó el esfuerzo hecho por esta familia para poder inaugurar esta magnífica sala e instó a otros empresarios a seguir el ejemplo de Cap Cana en enfatizar la importancia del teatro y el arte con la apertura de esta facilidad que servirá para que los habitantes y visitantes de esta importante zona turística puedan disfrutar de las obras que allí se presentarán.
Vistas de la velada del Centro Educativo 2nd Mile
Bávaro Semanal • Semana del 15 al 21 de Diciembre 2011 • 05
Agradecemos a las familias que compartieron con nosotros el encendido de la Navidad con luces, circo y fuegos artificiales
GRACIAS
06 • Bávaro Semanal • Semana del 15 al 21 de Diciembre 2011
Opinión Carlito Rojas
COMO YO LO VEO
Carlos Silva
Un decenio de la Asociación de Hoteles y Ernesto Velóz La Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este, Inc. comenzó formalmente en 1992 con media docena de hoteles que surgían en la costa altagraciana y para ampliar su modesto escenario, incluyeron a los promotores de algunas de las ahora espléndidas urbanizaciones turísticas ya con fama mundial. En esa década explosiva de crecimiento de la nada a 25,000 habitaciones, se turnaron para administrar al gremio local de los hoteleros figuras legendarias como el dominicano Frank Rainieri o el español Antonio Bayarri. Y, viniendo de ser también director general para otro hotel, surge la figura del también dominicano –sancarleño– Manuel Ernesto Velóz Valdéz. En la tradicional cena de gala de la Asociación, algunos la llaman Hoteleste, se le dió un amplio reconocimiento a Ernesto Velóz por su honestidad y dedicación mesiánica a proteger los intereses de los hoy dadores de empleo para más de 40,000 personas. Por igual, se reconoce que hasta la creación del distrito municipal turístico en el 2007, Velóz actuó como alcalde ad hoc, una absorbente y enervante actividad de 24 horas, todos los días que roba salud y familia. Se le ha de reconocer desde construir o modificar calles, a impregnar con la máxima seguridad o manejar combustibles a este espigado y conversador dominicano, padre de varios hijos e hijas, por demás. “La zona es como una quinceañera, todo el mundo quiere bailar con ella”, son una de las explicaciones de Velóz ante las sorprendentes presiones –de todo tipo– a que se ven sometidos casi a diario en la ya venerable Asociación de Hoteles. La cual, pasó hace diez años de un grupo de románticos construyendo en el monte a ser la más importante del país, representando 36,000 habitaciones hoteleras y otras miles de unidades habitacionales, centros comerciales, industrias o empresas relacionadas, con una inversión que supera fácilmente los cinco mil millones de dólares. Valga nuestro reconocimiento y muchos éxitos en el futuro.
Publicación semanal gratuita. Año I, No.7, del 15 al 21 de Diciembre 2011. www.bavarosemanal.com
Los Hombres de Bávaro Se paran en las esquinas, frente a los bares y a los “giftshops”, por cientos. Hombres dominicanos en busca de una esperanza. Se levantan temprano, ajetreando, en busca de gente a quien venderle algo. Un suvenir barato que el turista pueda llevarse, cuando regrese a casa. Aunque sea la tradicional Mamajuana dominicana que según la leyenda es afrodisiaca. Estos Hombres de Bávaro, que esperan pacientemente por la próxima elección presidencial con esperanza de que Papá venga a rescatarlos. Yo los llamo “Men Of Bávaro” o M.O.B. (siglas que en inglés significan Mafia). La clase trabajadora residente en Bávaro no tienen nada que ver con los miembros de esta sociedad, ni la forma como se sientan a esperar día tras día, sin moverse del mismo lugar. Pero algunos hombres, que ahora pertenecen a la clase trabajadora podrian saberlo ya que ellos también se sentaron a esperar que el tiempo pase, mirando los camiones de excursiones subir y bajar turistas, en espera de una oportunidad para hablarles y hacer un poco de dinero. Pero ellos ya no pertenecen a ese grupo. Ahora llegan en autobuses a los hoteles para trabajar y en el camino pasan por aquella esquina donde acostumbraban a detenerse en el tiempo y pensar los años de su vida que perdieron. Estos trabajadores dominicanos ya no viven igual que sus compañeros, quienes todavía se sientan de brazos cruzados, pasándola en la esquina bebiendo y jugando dominó. Ahora ellos esperan el final de la jornada para salir a la ciudad de Bávaro, al otro lado de las puertas de su lugar de trabajo. Están de aquel lado, porque como saben, tienen comida gratis, algún alojamiento y un pobre sueldo, pero más que nada le dieron la oportunidad de empleo. Los hombres que trabajan saben que aumentan sus probabilidades de oportunidades, al tener un trabajo en un hotel, aun con poco sueldo. Ahora están en otra ciudad, donde hay una gran cantidad de turistas, lo que significa más posibilidades de hacer algo adicional, desde propinas hasta ofrecer sexo a cambio de dólares y euros con el fin de enviar a sus familias en necesidad, más de lo que devengan por su trabajo.Pero ¿qué pasa con los cientos de hombres que se sientan diariamente en las “aceras”, haciendo lo mismo, viendo las mismas personas pasar? ¿Qué están pensando? Sería interesante pregúntale a alguno.Un miembro
del M.O.B. me dijo que está esperando que Papá se convierta en presidente. Traté de razonar con él, que nada va a cambiar en su vida, al cambiar el color que cubra el palacio presidencial, ya sea blanco o púrpura. Dijo que cambiaría mucho. ¿Seré yo el ingenuo o es él?Él trató de hacerme entender que la actual administración hace caso omiso de las necesidades de los hombres que vemos sentados en las esquinas todos los días. ¿Es acaso responsabilidad del gobierno buscarte un trabajo? Su respuesta fue que sí. Al principio estuve de acuerdo con él. Luego me detuve y le pregunté ¿qué edad tienes? Él respondió, 47 años. Le pedí que me dijera la diferencia en su vida cuando Papá estaba en la silla comparado con la administración de los últimos 8 años. Se quedó en las nubes, como se tomó su tiempo para derramar más cerveza Presidente en su pequeño vaso de plástico. A medida que pensaba, le pedí que se tomara su tiempo y realmente recordara atrás cuando Papá fue presidente y me respondiera con sinceridad.Vi como expresión de su rostro se volvió una mirada de desesperación. Poco menos que una expresión depresiva, sabía que le tocaba una fibra sensible. Tomó un sorbo de su copa y luego respondió: "Nada."¿Dónde vivías cuando Papá era presidente? - en la capital. Le pregunté ¿qué estaba haciendo en aquel entonces? Miró el vaso con abatimiento, y dijo: "La única diferencia con mi vida en ese entonces y ahora es que estoy sentado en una esquina diferente". Muchos de ustedes quizás no se dan cuenta cuántos hombres más se suman a la esquina diariamente, atrapados en el tiempo. Pero sólo puedo imaginar por qué murieron tantas personas amontonadas en una yola en el medio del océano, tratando de escapar de un lugar diferente al que llamar hogar.Como yo lo veo, los que murieron por lo menos trataron de moverse. Pero los que están sentados alli o son felices viendo el tiempo pasar o esperando que Papá venga al rescate a su debido tiempo. Pero los hombres que pertenecen a la clase obrera son más sabios.Ellos saben que usted no puede quedarse quieto y esperar que la vida venga a usted. Hay que moverse para llegar a esa otra ciudad, donde el dinero es real. Algunos hombres trataron de navegar por sus esperanzas y sueños a través del agitado mar, como el hombre que murió en medio del mar, después de que su esposa le rogó que se fuera en busca de una vida mejor. Mientras que otros hacer vida al cruzar el portón para ganar más que pesos. En cualquier caso, no está quieto atrapados en el tiempo al cumplir los 25.
DIRECTOR Carlos Silva
DISEÑO Y DIAGRAMACION Victor Gruber
Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana-Bávaro. Higüey, La Altagracia, República Dominicana.
SUB-DIRECTORA Anayansi Cabrera de Silva
WEB MASTER Built by Pixels
Teléfonos: 809-552-1324 / 809-552-1026.
ASISTENTE DE VENTAS Martha Guerrero
IMPRESO EN Ediciones Nativo S.R.L.
Derechos reservados. Hecho en papel reciclado Bavaro Semanal no se hace responsable de la opinión de nuestros colaboradores.
E-mail: bavarosemanal@gmail.com
08 • Bávaro Semanal • Semana del 15 al 21 de Diciembre 2011
ARROZ CON MANGO Lo de 'Arroz con Mango' viene de los tiempos de hambrunas en La Hispaniola cuando probaban comer lo que se PUDIERA comer. Por la inusual combinación del cereal con esta fruta tropical, la gente identifica el término como símbolo de bizarra mezcla de cosas… Otro término acuñado luego de la primera intervención estadounidense 1916-1924 fue ‘a la brigandina’, que usamos para definir algo hecho a la ligera, de mala calidad. En realidad fue que una empresa constructora del Estados Unidos –la BRIDGE ANDINE COMPANY– la cual obtuvo contratos para construir varias obras importantes en Santo Domingo y lo hizo con bajísima calidad y de forma improvisada… Lo que no está claro es si MANGÚ, el tan preciado puré de plátano (producto también de las hambrunas donde se probó de todo…) viene de que se lo ofrecían a los soldados estadounidenses con la frase: “man, it’s good o, man…good” (hombre, es bueno) y de ahí la derivación hacia Man…gú. Otros dicen que es una palabra africana. ¿Por qué será que la gente se aloca tanto en las navidades? Si siempre han tomado alcohol con moderación, ahora se bebe en exceso. Si no manejan irresponsablemente –por la ingestión desmesurada– ahí vienen los accidentes de tránsito. ¡Despacio no pasa nada! Tal vez es el deseo, el anhelo, de que los choferes del Distrito se porten bien, pero… ¿cómo que andan más despacio últimamente? ¿Para que será la verja con planchas de zinc que pusieron en frente de la nueva urbanización que están construyendo frente al bulevar? Si es para tapar algo…¡todo se ve desde arriba en la autopista! Recuerden que hay una banda de presos que llaman a TODOS los números de la guía (obviamente tienen mucho tiempo ‘libre’) para fingir desde accidentes, concursos, ofertas comerciales o simplemente para hablar: la idea es recabar información para luego amenazar, extorsionar o enviar a sus cómplices a robar o secuestrar. ¡NO DE INFORMACION A EXTRAÑOS POR TELÉFONO MÁS DE LO IMPRESCINDIBLE! Enseñe a los niños a no contar nada, aún si el adulto pareciera un pariente o hasta que los regañe. ¡Feliz Navidad!
VENDO O TRASPASO PROPIEDAD
En el centro de Bávaro, propiedad en solar de 500 Mts.², 250 Mts.² de construcción, áreas de oficinas y nave industrial. Excelente para fabrica o negocio que necesite almacenaje. Titulo de Propiedad.
Más información: 829-877-2624
Clasificados
AMBASSADE DE FRANCE EN REPUBLIQUE DOMINICAINE
FRANÇAIS DE RÉPUBLIQUE DOMINICAINE
Pour voter en 2012, inscrivez-vous sur la Liste Électorale Consulaire avant le 31 décembre 2011. Vous pouvez désormais vous inscrire par simple courrier électronique ou encore via votre consul honoraire, sans obligation de comparution personnelle au consulat. L’ensemble des informations est disponible en consultant le site internet de l’ambassade, rubrique ‘démarches consulaires’ : www.ambafrance-org.do Pour les Français déjà inscrits : à l’aide de votre NUMIC, accédez directement à l’ensemble de vos données personnelles via le site dédié : www.monconsulat.fr, et mettez à jour : n° de téléphone, adresse mail, situation électorale… Suivez également en direct l’actualité de l’ambassade et l’annonce des évènements culturels sur notre page Facebook : ‘la France à Saint Domingue’ http://www.facebook.com/france.republiquedominicaine Pour plus d’informations, nous sommes à votre disposition par mail: ambafrance.org@gmail.com Ambassade de France en République Dominicaine 42, Calle Las Damas, Zone Coloniale Saint Domingue • Tél. (1.809).695.4300 • Fax. (1.809) .695.4331 http://www.ambafrance.org.do
CAMAREROS: Masculino, experiencia en el area, excelente actitud de servicio capacidad de trabajar bajo presión.
HOSTESS: Femenino, bachiller, experiencia en el puesto, buena presentación personal, inglés intermedio.
BARTENDER: Masculino, ingles básico, excelente relaciones humanas y curso básico de bartender.
RECEPCIONISTA: Masculino o femenino, experiencia en áreas similares, conocimiento de idiomas, estudiante universitario de áreas turisticas.
CAPITANES DE RESTAURANTE: Bachiller, experiencia mínima de dos años a cargo de restaurantes, dominio del idioma inglés, presentación personal adecuada. SUPERVISOR DE RESTAURANTE: Masculino, bachiller, experiencia en el área, inglés intermedio.
SUBGERENTE DE MANTENIMIENTO: Masculino, ingeniero electromecánico, conocimientos correctivos y preventivos de mecánica. VENDEDOR EN TIENDA: masculino, estudios tecnicos, experiencia, ingles avanzado (otros idiomas seran evaluados).
Los interesados por favor dirigirse con curriculum, copia de la cédula y foto a: Oficina Territorial de Empleo, del Ministerio de Trabajo, en la Plaza El Tronco, 2do. Nivel, Bávaro-Friusa. Tel. 809-552-0959
Bávaro Semanal • Semana del 15 al 21 de Diciembre 2011 • 09
Deportes
DOMINICANO gana Enduro
Bávaro.- La pista, de unos 2 kms. en la llanura costera detrás de Plaza San Juan Shopping Center, tiene una combinación de obstáculos artificiales y otra parte sobre terreno natural con un diseño conjunto de los veteranos pilotos catalanes Felipe Beltrán y David Rabasa, con la colaboración de los también pilotos belgas Maxim Dewulf e Ila Prokoudine y el crosista dominicano Erik Mena. En esta ocasión, la salida fue del tipo ‘Le Mans’ (la mítica carrera automovilística francesa de 24 horas donde los pilotos corren hacia sus máquinas para comenzar) saliendo del estacionamiento de la Plaza, de ahí,
rodeándola, entrar al circuito. La veintena de corredores –categoría ‘ironman’ o solo y por equipos A y B– llevaron un rápido tren de carrera desde el mismo primer minuto de salida hasta el último, sorprendiendo a todos. En las carreras de resistencia, no se espera el mismo ritmo todo el tiempo, pero la juventud y experiencia de los pilotos hizo que la emoción fuese completa a lo largo de los 180 minutos del evento. Al final, quedó en primer lugar –ironman– la luminaria del motociclismo todoterreno, el dominicano Enmanuel Cruceta con 47 vueltas (superando su propio record) repitiendo su hazaña del
2010. En segundo lugar estuvo Ila Prokoudine con 44 vueltas y en tercero, Maxim Dewulf con 42 vueltas.
primer lugar con Carlos y Manuel León. En segundo, Thomas Líster con Rafael López y en tercero, Franklin Castillo y Pedro Peralta.
En la ultra competitiva categoría A por equipos, triunfaron los hermanos René y Angel Columna, totalizando 52 vueltas. En segundo lugar quedaron Diego Cordero y Gabriel Lister, con 52 vueltas y en tercer lugar, Justin Abreu y Jobel Coronado.
Entre las novedades estuvieron la participación experimental de un buggie Polaris de alta cilindrada y el verse como una segunda generación de jóvenes corredores –hijos de reconocidos veteranos enduristas criollos– vienen subiendo el nivel del motociclismo deportivo todo-terreno en el país.
En la categoría B, de nuevo un equipo de hermanos quedó en
Volleyball Distrital
Verón.- El entusiasmo juvenil del volleyball femenino crece cada día más en la cancha múltiple en Villa Esperanza, antigua villa plywood, con los torneos interbarriales.
Delivery Express 809-455-3232 • 809-455-1995
Carretera Verón-Bávaro, próximo a Pueblo Bávaro, Verón, RD.
December 15-21, 2011
02 • Bavaro Weekly • December 15 - 21, 2011
Bavaro Weekly • December 15 - 21, 2011• 03