www.bavarosemanal.com
Siguenos en:
Año 1 • No. 8 • Semana del 22 al 28 de Diciembre 2011
809-552-1324
Caminos hacia el futuro:
Autopistas en construcción Continúan a ritmo normal las construcciones de la Autopista del Coral, viniendo desde La Romana y la prolongación del Bulevar del Este, ya pasando el río Anamuya y entrando en Uvero Alto.
TEMA DE LA SEMANA. P2
Jacinto ofrece cena navideña
TURISMO SOSTENIBLE: nuestros resíduos Bávaro.- Debemos ver la basura como una solución, crear conciencia en toda la comunidad. Establecer programas donde se puedan generar recursos con el reciclaje.
Foto: Nicole Guerra
Bávaro.- Jacinto De Los Santos, llamado ahora el peregrino del este, ofreció una cena a los representantes de la comunidad en agradecimiento al apoyo recibido.
LOCALES. P5
OPINION. P4
Niños de Juanillo celebran la Navidad LOCALES. P8 Contacte su representante
02 • Bávaro Semanal • Semana del 22 al 28 de Diciembre 2011
Tema de la Semana
Caminos hacia el futuro: Autopistas en construcción
rústico con arena, también Nigua. Esto ocurrió entre finales apisonada y vertida en caliente. de los cincuenta y principios de los En algunos países como sesenta. Todos esos tramos fueron Alemania, en vez de asfalto se reconstruidos con la tecnología colocan gruesas losas de que usa asfalto. hormigón armado (de hasta 80 centímetros de grosos en sus famosas “Autobahn” o autopistas de alta velocidad) al igual –guardando las diferencias– de cómo se construyeron la autopista Duarte original, la autopista desde Santo Domingo a Boca Chica y, otro corto trayecto en esa tipología hasta las cercanías de
Se entiende que la autopista del Coral pondrá a Santo Domingo a un poco más de dos horas, probablemente a mediados del 2012 y la otra, acortará notablemente la distancia hasta Uvero Alto, Nisibón y eventualmente a Miches, donde se construye el proyecto turístico Tropicalia.
Nueva carretera Macao-Uvero Alto-Miches A 40 años de haber comenzado el desarrollo hotelero en el extremo este del país, finalmente una autopista de envergadura unirá los centros urbanos de Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana con este distrito municipal turístico Verón-Punta Cana-Bávaro-Uvero Alto. Por su lado, otra autopista, algo más pequeña, unirá el Aeropuerto Internacional de Punta Cana con el municipio de Nisibón (pasando por el subdestino hotelero Uvero Alto) y luego para llegar hasta Miches, en la vecina provincia El Seibo. Entre los escollos a que se han enfrentado, por un lado, el gigante constructor brasileño ODEBRETCH con sus subcontratistas, están los terrenos arcillosos (barro) y las cavernas subterráneas. Por igual, el Ministerio de Obras Públicas dominicano en el trazado por las llanuras del noroeste de la provincia La Altagracia, con terrenos de profunda capa vegetal, agua y el cruce de tres ríos con cierta profundidad y alrededores cenagosos. Esto ha encarecido el costo estimado de las obras.
Las carreteras de importancia primordial se construyen para durar incólumes por no menos de 20 años. Para ello se comienza por retirar la capa vegetal –en nuestro caso, con la piedra calcárea o volcánica a apenas uno o dos metros– y rellenar con caliche hasta lograr un primer nivel del área de rodamiento llamado “sub base”. Antes, se colocan enormes tuberías de concreto para que las aguas puedan pasar de un lado a otro y en los bordes también se colocan desagües, visto que el agua es uno de los principales enemigos de las carreteras. De ahí, se comienza por endurecer el resto, la “base” mediante apisonamiento con agua y en algunos casos con cemento en polvo. Ya cuando se alcanza el nivel –y pendiente de pocos grados por ser autopistas– se procede a colocar el llamado “RC2” o vertido líquido de asfalto y finalmente, se coloca muy apisonada una capa de no menos de diez centímetros (4 pulgadas) del llamado “hormigón asfáltico”, una combinación de petróleo
Autopista del Coral
Santa se broncea en las playas de Bávaro antes del día de Navidad ¡Felíz Navidad!
“Encienda la luz sólo cuando la necesite y eduque a los demás para que realicen lo mismo.”
Carret. Verón-Bávaro Km. 3, Parque Naves del Caribe, Local 2, Bávaro. HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 6:30 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 12:30 p.m.
Bávaro Semanal • Semana del 22 al 28 de Diciembre 2011 • 03
04 • Bávaro Semanal • Semana del 22 al 28 de Diciembre 2011
La noche de Navidad Carlos Silva
Este fin de semana se conmemora la Navidad, una de las fiestas cristianas más hermosas, único día en un año, en nuestro universo continental. El 24 de diciembre es momento en familia y momento de amor. Amistad. Por ser un destino turístico sin igual como el nuestro, miles de dominicanos y dominicanas estarán trabajando con mucha intensidad en los hoteles –o indirectamente– para exhibir la hospitalidad que nos ha hecho famosos mundialmente. A todos ellos, a los que no tendrán un momento de respiro esa noche, nuestros deseos de que tengan un bonito 24 de diciembre, aunque lo pasen trabajando. Feliz Navidad.
Opinión
TURISMO SOSTENIBLE: Solución a nuestros resíduos
Somos una comunidad que se va desarrollando a pasos agigantados y debemos crecer con responsabilidad sobre nuestro entorno, para protegerlo; desarrollo no significa destrucción. Un problema grave que tenemos en nuestra comunidad turística es el eficaz manejo de residuos, la falta de conciencia de la población en general y la falta de responsabilidad del destino final de los residuos. Los empresarios y organismos institucionales deben conocer cual es el destino final de su residuos, donde va a acabar y que se va a hacer con eso, porque son responsables ante las autoridades y principalmente ante su propia conciencia y su compromiso medioambiental y comunitario.
Cada vez más los tour-operadores exigen que los hoteles y empresas turísticas sean VERDES, sostenibles medioambientalmente, tengan alguna certificación internacional, como Green Globe, Earthcheck, etc., también alguna como Bandera Azul, pero ésta solo se refiere a las playas y no al conjunto del entorno natural y social como son las anteriores, eso sucede porque los clientes cada día más se preguntan que si sus vacaciones van a afectar negativamente al entorno del PLANETA ¡que es de todos! La mejor solución es la reutilización en lo posible y el reciclaje de ese residuo. En el Distrito Municipal Turístico
Verón-Bávaro Punta Cana hay mucha problemática en relación a la recolección y disposición final de los residuos, por parte de las autoridades, recolectores independientes y empresarios hoteleros; por el control de los residuos, y quienes son los responsables de la recogida, el precio y tasas a pagar al ayuntamiento. Tenemos que creer que la solución debe ser pensar prioritariamente que el beneficiado debe ser el medioambiente, por delante de intereses económicos, ya que podríamos estar matando la gallina de los huevos de oro que es el turismo, y la limpieza de nuestro entorno es la que se ve afectada. El destino final del residuo es un problema, ya que tenemos numerosos botaderos ilegales donde algunos recolectores irresponsables tiran los residuos sin ningún control, eso puede afectar a la persona o corporación donde se origina el residuo como responsable subsidiario, con grandes multas por infracción medioambiental además de la imagen negativa de su empresa. Actualmente solo existe un vertedero con autorización definitiva por medioambiente en la carretera a La Otra Banda perteneciente a Geromsa-Fospuca pero de alguna manera se abren vertederos provisionales más cercanos para abaratar el coste de transportación y disposición
Publicación semanal gratuita. Año I, No.8, del 22 al 28 de Diciembre 2011. www.bavarosemanal.com
final pero realmente estos no cumplen con las mínimas condiciones de seguridad medioambiental. Solución La solución podría ser crear un centro de transferencia más cercano, donde se puedan separar los residuos reciclables no organicos del material orgánico, poder aprovechar el material reciclable, botellitas plásticas, plástico duro, galones, latas, metales, cartón, papel, incluso hacer compostaje con residuo orgánico para abono y enviar al vertedero lo que no se pueda recuperar en grandes camiones, evitando tantos viajes con poco material al vertedero que debe contar con licencia de destino final y su planta de tratamiento.
recogían estos aceites para hacer suplementos alimenticios para animales, una barbaridad más, ya que tiene elementos cancerígenos que luego pasan a nuestra cadena alimenticia, la solución más También debemos tener en responsable es la creación de cuenta los residuos tóxicos que biocombustibles con esos generan los hoteles y viviendas, residuos oleosos. como los tubos fluorescentes, Debemos ver la basura no como pilas, baterías, ácidos, pinturas, un problema sino como una desechos hospitalarios, etc., eso solución, crear conciencia en los debe ser separado e incinerado niños y la comunidad, establecer correctamente por empresas programas donde se puedan autorizadas ya que daña el generar recursos a través del medioambiente de una manera reciclaje, la comunidad limpia y irreversible. recibe su beneficio económico, los Tener cuidado también con los hoteles reciben también su benefiaceites usados de vehículo y de cio y certificaciones internacionacocina, ya que afectan en gran les de turismo sostenible y el medida, un litro de aceite conta- planeta se ve recompensado. mina directamente más de mil ¡Pensemos en verde! litros de agua, algunas empresas www.bavarolimpio.org
DIRECTOR Carlos Silva
DISEÑO Y DIAGRAMACION Victor Gruber
Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana-Bávaro. Higüey, La Altagracia, República Dominicana.
SUB-DIRECTORA Anayansi Cabrera de Silva
WEB MASTER Built by Pixels
Teléfonos: 809-552-1324 / 809-552-1026.
ASISTENTE DE VENTAS Martha Guerrero
IMPRESO EN Ediciones Nativo S.R.L.
Derechos reservados. Hecho en papel reciclado Bavaro Semanal no se hace responsable de la opinión de nuestros colaboradores.
E-mail: bavarosemanal@gmail.com
Bávaro Semanal • Semana del 22 al 28 de Diciembre 2011 • 05
Economía
Como ahorrar dinero en NAVIDAD
Las Noticias LOCALES Foto: Nicole Guerra
Jacinto ofrece cena navideña
En la temporada de fiestas navideñas, los precios suben considerablemente debido a que las personas se ven obligadas a adquirir una gama de productos típicos de esta época como: alimentos, adornos, pintura, fuegos artificiales, etc. Sin embargo existen algunas maneras de ahorrar en estas fiestas y no gastar todo el doble sueldo o salario de navidad. A continuación les presento algunos consejos para ahorrar 1. Haga un presupuesto de todos sus ingresos y gastos: determine cuanto tiene disponible para gastar o invertir en estas fiestas. 2. No vaya a la tienda sin un listado de compra: esto le ayudará a comprar exactamente lo que necesite y no caer en el derroche. 3. Aproveche los descuentos y rebajas de temporada. 4. Haga la compra antes del 24 de diciembre, los precios suben a pocos dias antes de nochebuena.
5. Durante el día apague las luces del arbol navideño: el consumo de estas luces pueden incrementar su factura eléctrica en un 30%
Foto: Nicole Guerra
Hace 3 meses que El Peregrino, Jacinto De los Santos llegó al Palacio Nacional a pies, encadenado a una cruz a cuestas desde Verón, con un pliego de demandas, entre ellas la mejoría del sistema energético, la construcción de un liceo politécnico, de un hospital, entre otras.
6. Cuando vaya de compra no se quede con el primer precio, busque un mejor precio en otro centro comercial. 7. Controle el uso de su tarjeta de crédito. Recuerde: el único responsable de cuidar su dinero es usted, nadie más lo hará. Lic. Nelson Yan Charles Asesor de finanzas personales
Foto: Nicole Guerra
Jacinto De Los Santos acompañado del Sr. Almonte, gerente del hotel y la maestra de ceremonia Dianny Germosén.
Llamó la atención de las autoridades de forma extravagante, afirmando que la provincia La Altagracia produce el 30% del Producto Interno Bruto y el retorno de esto debe ser mayor y mejor. La cena fue subsidiada por la presidencia de la República, asistieron líderers comunitarios y autoridades civiles y militares, el señor De Los Santos agradeció en su discurso al Señor Presidente Leonel Fernández, además de informar a cerca de sus proyectos futuros.
Boca de Yuma
06 • Bávaro Semanal • Semana del 22 al 28 de Diciembre 2011
Sociales
Reunión harlistas Bárbaros de Bávaro Bávaro.- El club de motociclistas veterano del Distrito, los Bárbaros de Bávaro, liderados por el italiano Antonio Mugaverro celebró su tradicional noche navideña en el bar de harlistas Route 66, con la asistencia de un centenar de motociclistas del todo el país.
Encuentro navideño Asociación de Artesanos Bávaro.- La asociación que agrupa a los artesanos de esta zona turística se reunió en navidad en un ambiente de camarería y espíritu navideño. Para el próximo año, vienen con grandes proyectos.
Velada escuela DANZARTE Próximamente IBERIA en Bávaro en Occidental Hotels Docenas de niñas y jovencitas bailaron para el público versiones del famosísimo ballet Cascanueces. La artista y directora del centro de enseñanza, ahora en Pueblo Bávaro, también hizo gala de su talento en un baile con parejo dominicano.
Bávaro.- El trabajo de la bailarina clásica cubana residente en Punta Cana Françoise Barceló se hizo notar en la presentación navideña de su escuela DANZARTE en el auditorio del hotel Occidental Hotel en Bávaro.
Bávaro.Almacenes Iberia, fundada en 1964, por Armando y Manuel Rodríguez, en San Pedro de Macorís. Lo que comenzó vendiendo zapatos y telas, se convirtió en la plaza comercial mas grande de la región este; el éxito obtenido se extendió a Hato
Mayor con Almacenes La Mayor, luego en La Romana en 1992 y en Higüey en el 2005. Ahora abrirá sus puertas en Bávaro, en la Plaza 3Center, para satisfacer las necesidades de los residentes en productos de consumo masivo.
Delivery Express 809-455-3232 • 809-455-1995
Carretera Verón-Bávaro, próximo a Pueblo Bávaro, Verón, RD.
Bávaro Semanal • Semana del 22 al 28 de Diciembre 2011 • 07
¡Gracias!
El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) quiere agradecer a toda la comunidad el apoyo masivo que nos brindaron en la actividad del pasado sábado 10 de diciembre. Nos sentimos orgullosos de haber traído luz y color a la navidad de nuestra zona. Gracias a las autoridades y a nuestros co-patrocinadores, quienes hicieron posible esta actividad.
¡Felices fiestas!
08 • Bávaro Semanal • Semana del 22 al 28 de Diciembre 2011
LOCALES Niños de Juanillo celebran la Navidad
Cap Cana.- Los niños de la Escuelita de Juanillo asistieron junto a sus maestros a la Universidad Iberoamericana (UNIBE) Recinto Cap Cana, donde los estudiantes de Español I, de diferentes carreras, realizaron el lunes 19 una obra benéfica con motivo de Navidad. Los estudiantes recibieron a los niños en un ambiente alegre y navideño con música, dulces y juguetes para todos los niños y niñas. ¡Les deseamos una Felíz Navidad!
ARROZ CON MANGO Los nuevos contenes y aceras que estamos viendo construir el Ministerio de Turismo tienen un mejor diseño (para evitar accidentes) y se las está colocando en lugares estratégicos. Sin embargo, intriga un trayecto como de medio kilómetro entre la propiedad de BARCELÓ, a ambas márgenes, donde solo hay bosque. No queremos ni pensar que seguirán más allá de la rotonda de entrada al complejo cortando las trinitarias que con tanto trabajo se dieron por ahí. Con la sucursal de IBERIA en Plaza 3 Center, creemos que a “la zona” le dan licencia de manejar de adolescente…por aquello de que ponerse “pantalones largos” ya es en cualquier momento de la vida. Más en este destino turístico donde tanto usamos pantalones, cortos. Entre las cosillas que nos faltarían estarían… acueducto, luces en todas las calles, plan territorial, hospital, bomberos, liceo público secundario, parques temáticos, basurero distrital… La primera emisora de radio en el antiguo paraje El Salao fue, precisamente, Kool 106.9 cuando era del holandés. Como comenzaron…informalmente, transmitían como si fueran una emisora de la “hermana isla de Borinquen” hasta que les salió la licencia. El primer locutor lo fue, el mismo hatomayorense Víctor Ramón Rosa, ahora de nuevo “la voz de Bávaro”, pero en Kosta 103.3. Oído en una guagua de la antigua Sichoprola, ahora flamante APTPRA (tan incómodo de pronunciar. ¿quién será que le pone esos los nombres?): “¡Echate pa’ llá que ta muy pa’cá!” No en balde los extranjeros que se aventuran a usar el transporte interurbano ponen cara de espanto, aún si hablan español… del de allá. Otro espanto ocurre cada vez que los turistas pasan por delante de las carnes colgando en La Otra Banda (con alguna que otra en este distrito municipal turístico) adquiriendo su particular sazón combinación, suponemos, de monóxido de carbono, polvo de acera e insectos tropicales… ¿Saben cuál fue el verdadero primer “hotel boutique” en la zona? Uno que construyeron en madera unos italianos en Los Corales. Tenía seis habitaciones en tres pisos. El agua la bombeaban –cuando había– usando el motor de una vieja, ya para ese entonces, camioneta Datsun 1200…
Clasificados
EMPLEOS CAMAREROS: Masculino, experiencia en el area, excelente actitud de servicio capacidad de trabajar bajo presión. BARTENDER: Masculino, ingles básico, excelente relaciones humanas y curso básico de bartender. HOSTESS: Femenino, bachiller, experiencia en el puesto, buena presentación personal, inglés intermedio. VENDEDOR EN TIENDA: masculino, estudios tecnicos, experiencia, ingles avanzado (otros idiomas seran evaluados). Interesados dirigirse con curriculum, copia de la cédula y foto al Ministerio de Trabajo, Plaza El Tronco, 2do. piso, Bávaro, Tel. 809-552-0959.
VENDO O TRASPASO PROPIEDAD EN EL CENTRO DE BÁVARO, solar de 500 Mts.², 250 Mts.² de const. áreas de oficinas y nave industrial. Excelente para fabrica o negocio que necesite almacenaje. TITULO DE PROPIEDAD.
Info: 829-877-2624
San José • Volcanes 7 días y 6 noches
Le deseamos Felíz Navidad y Próspero Año Nuevo
Reserve con US$ 100.00 y copia de pasaporte HOTELES: Balmoral / Montaña de Fuego (4*) DOBLE: 1.649.00 TRIPLE: 1.599.00 NIÑOS: 1.399.00 Tarifas p/p en dólares sujetos a cambios y disponiblilidad
Bávaro Semanal • Semana del 22 al 28 de Diciembre 2011 • 09
Las Noticias LOCALES
Deportes
¿Verón o Berón?
Invierno-Primavera mejores meses para CICLISMO TODO-TERRENO
Una vez más arrojamos luz sobre el uso indiscriminado del nombre del poblado que ahora es más grande que Salvaleón de Higüey, ciudad cabecera y capital de municipio y provincia. Los higüeyanos a rajatablas –a tiro limpio– lo escriben con “B”, basados en que por aquí existían grandes cantidades del árbol medicinal de la BERA. Junto al ciertamente sorprendente NONI, capaz de curar con gran rapidez; las lla-
nuras del extremo este de La Altagracia eran las áreas para tomar una variedad de plantas medicinales que se usaban desde los tiempos de los hateros. Por otro lado, se dice que el nombre proviene del apellido de un dueño de aserradero de orígen francés, monsieur Veron, que estuvo depredando las llanuras llenas de árboles de caoba, posiblemente, a principios del siglo pasado.
Uno de los deportes a campotraviesa que más se encuentra desarrollándose en la Provincia es el ciclismo todo-terreno o “mountain biking”. Por lo general, los ciclistas se les puede ver los fines de semana en sus bicicletas especialmente adaptadas para cruzar obstáculos, aunque en los meses de calor las limitaciones del fuere clima tropical alcanza hasta los más atléticos. Sin
LIBRERIA - PAPELERIA
• OFICINA • SONIDO • ESCOLARES • INSTRUMENTOS • ACCESORIOS PARA COMPUTADORAS
Av. España, Plaza Friusa Center, Local 9, Bávaro-Punta Cana. Tel: 809-552-6228
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
embargo, en estos meses entre noviembre y abril, las bondades del clima y los terrenos circundantes son ideales para este deporte tan en boga, donde hay estimados que lo practican unas 100 millones de personas en todo el mundo. En la Provincia contamos con cuatro clubes: el Biciclub Bávaro, Puravida Bike, La Otra Banda y Ruteros 28 MTB (Higüey) con más de 200 ciclistas.
02 • Bavaro Weekly • December 22 - 28, 2011
Bavaro Weekly • December 22 - 28, 2011• 03