Exhibidor Modular POLI-funcional

Page 1

Exhibidor modular

POLI-funcional


ÍNDICE 1.

...INTRODUCCIÓN

2.

......DESCRIPCIÓN

3.

..............MEDIDAS

4.

.......ENSAMBLAJE

5.

...USO DEL CUBO

6.

............MODELOS

7.

...ADVERTENCIAS


introducción

descripción POLI es la cara de un

El siguiente manual tiene como objetivo describir las guías de uso y ensamblaje del exhibidor modular, y así aplicarlo correcta y creativamente para poder resaltar entre los demás stands de los eventos en donde se quiera posesionar.

sistema

modular

puede

adaptarse

a

áreas

y

diferentes

que

espacios en eventos o ferias. Gracias a su diseño POLI-funcional permite la creación de exhibidores personalizados que llaman la atención. La estabilidad y firmeza de su display logra mostrar de mejor manera los productos de la empresa que los vende.


0,07 m

0,60 m

0,08 m

Medidas

0,60 m 0,04 m 0,08 m


0,07 m

0,08 m

0,13 m 0,07 m

0,13 m

0,40 m

0,11 m

0,07 m

0,40 m 0,07 m

7m 0,0

0,60 m

0,04 m

0,04 m

0,08 m

0,07 m

Medidas 0,04 m 0,07 m

0,07 m

0,0 7m

0,03 m

0,0 7m


Medidas

0,40 m

0,03 m

13 0,

m

0,07 m

0,60 m


ensamblaje

La uniĂłn de sus caras se logra siempre y

una ranura (cuadrado hueco) con una len-

cuando en sus esquinas se conecte

gĂźeta (cuadrado en el exterior).


Ensamblaje (cubo completo) La uniĂłn de las cuatro caras para formar el cubo se logra con la conexiĂłn de laterales y bases de las caras, es decir, las esquinas de ranuras y lengĂźetas. Ubicando este cubo en diferentes posiciones se pueden lograr diversas formas, las mismas que pueden adaptarse tanto en altura como en base sirviendo como pilares, perchas, libreros, soportes, escritorios y cajones.


modelos

La versatilidad de Poli permite la construcciรณn de creativos muebles totalmente funcionales que pueden ser personalizados acorde a las necesidades y exigencias requeridas por el vendedor o expositor.


advertencias La resistencia del stand a diferentes factores externos como directa exposición solar, lluvias y/o movimiento constante dependerá del material usado para la elaboración tanto de las bases como las caras del módulo. El material con el que está hecho el módulo influenciará en la resistencia al peso que este posea. No se recomienda colocar materiales que excedan las 120 libras. Se deberá considerar que, al construir pilares, mientras mayor sea el número de módulos que se levanten mayor será la inestabilidad del pilar por lo que se aconseja agregar más bases para ayudar a la estabilidad del stand.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.