Bazar209 octubre2013

Page 1

Impresi贸n en textiles

GRAN FORMATO

2013octubre

1


GRAN FORMATO

2

bazargr谩fico

Impresi贸n en textiles


Impresi贸n en textiles

GRAN FORMATO

2013octubre

3


ADENTRO

Contenido

OFFSET

Va en ascenso KBA reporta aumento en pedidos y ganancias antes de impuestos.

Smart´n´ Easy 32 Fujifilm de México complementó su portafolio de

CtP con este sistema de Krause.

08

209 OCTUBRE 2013

DIGITAL

Potencial en bobina Durst UV Tau 330, para producción de etiquetas.

16 GRAN FORMATO

20

Paredes que hablan

HP WallArt, herramienta para decoración y personalización de paredes.

Indigo 10000 24HP

Motor de cambio que promueve la transformación del mercado gráfico.

EMPAQUE

10

bazargráfico

INDUSTRIA

38

Colaboración europea

Print 13

12

Kodak Renace 52 Sale de bancarrota y mira al futuro como una renovada empresa de

Hell Gravure Systems y Fujifilm acuerdan comercialización en el Viejo Continente. Alimentos sanos Nuevas normativas para las etiquetas de alimentos en la Unión Europea.

4

www.bazargrafico.com

Reporte especial sobre la feria de Chicago.

tecnología para impresión.


Impresi贸n en textiles

GRAN FORMATO


CMYK

C

Cuatro COLORES

REUNIÓ A GIGANTES

Los organizadores de Fespa México 2013, dieron a conocer los resultados finales de su pasada edición. En total asistieron 8,314 visitantes, de los cuales, el 50 % desempeñaban puestos directivos. Se presentaron 125 expositores, divididos en 11 mil metros cuadrados de superficie. La próxima edición será del 21 al 23 www.fespa.com/mexico/es/ de agosto de 2014.

M

Enfocado en la sustentabilidad y producido utilizando varias tecnologías de Agfa Graphics, el calendario “VIP Calendar: Print Inspires Print. Day After Day”, ganó la Medalla de Oro en la categoría Calendarios, de los Gold Inks Awards 2013, prestigiada competencia en la industria de la impresión.

DIRECTORIO

www.agfagraphics.com

Editor en Jefe Guillermo Arroyo Villalón memo@bazargrafico.com Director Administrativo Rocío Tirado Soto rocio@bazargrafico.com Gerente Comercial LMKT. Alejandra Reynoso Tirado alejandra@bazargrafico.com Asesor Comercial Carmen Salcedo Soto carmen@bazargrafico.com Gerente de Producción L.A.E. Israel Reynoso israel@bazargrafico.com Diseño y originales D.G. Anais Sutto Circulación Luz López Alvarado luz@bazargrafico.com

6

bazargráfico

FELIZ CUMPLEAÑOS

K

EVOLUCIÓN DIGITAL

Con la instalación de más de 300 sistemas Flexcel NX alrededor del mundo, Kodak celebró 5 años de que esta tecnología fue presentada por primera vez en Drupa 2008. Flexcel NX se utiliza ahora en más de 50 países, donde está impulsando la transformación de la impresión flexográfica. La celebración incluye la publicación de 5 casos de www.kodak.com/go/flexcelnx éxito de clientes globales.

CALENDARIO DE ORO

Fundador D.I. Luis Enrique Reynoso Vilches vilches@bazargrafico.com

Y

www.infotrends.com

De acuerdo a un estudio publicado por InfoTrends, el mercado de impresión digital vivirá una época de crecimiento sustancial, debido, en parte, al lanzamiento de modelos de última generación de las marcas proveedoras. Las estimaciones sitúan este crecimiento en un 17,7% anual, en el período comprendido desde 2012 y hasta el año 2017.

Facturación Rosa Ramírez Cortéz Asesor Legal Lic. Carlos Javier Paniagua G. Contador General C.P. Enrique Juárez Martínez Colaboradores y Articulistas Mike Burgstein, Daniel Moreno Avilés, Gustavo García Navarro, Avelino Sordo, Adrián Morales, Randy Swope, Silvia Díaz. Impresión forros e interiores Ediciones y Exposiciones Mexicanas Barniz en portada www.lori-der.com

Placas Digitales ProntoGraf

www.twitter.com/ bazargrafico www.facebook.com/ pages/Bazar-Gráfico/

330935743614474

www.youtube.com/ bazargrafico

www.issuu.com/ bazargraficomagazine

www.bazargrafico.com

BAZAR GRAFICO ®. Revista publicada por EDICIONES Y EXPOSICIONES MEXICANAS, S.A. de C.V. con domicilio en Av. Enrique Díaz de León No. 21, Col. Villaseñor C.P. 44600, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, MÉXICO. Tels.: (33) 3827-0901 y 02. Con el Número de Reserva de Derechos 04-2007-110812402200-102, del Instituto Nacional de Derechos de Autor. Registro Postal Mexicano No. PP-14-0058. BAZAR GRAFICO®. El logotipo y el nombre son Marcas Registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Se permite la reproducción parcial o total de los artículos, citando la fuente. Bazar Gráfico®, no se responsabiliza del contenido de los anuncios, ni de sus ofertas, promociones, productos o servicios, pues sólo brinda un espacio comercial e informativo a los lectores.


Impresi贸n en textiles

GRAN FORMATO


EDITORIAL

LA MARCA VALE El prestigio de una marca es algo que se gana con constancia y a través del tiempo. Se reconoce a una marca por diferentes atributos: calidad, honestidad, servicio y valores, entre otros. En ocasiones, una marca no vale por lo que tiene en activos, sino por la afinidad que es capaz de crear con sus clientes y su entorno social.

D.I. Luis Enrique Reynoso Vilches Fundador vilches@bazargrafico.com @luisevilches

La empresa Interbrand, en el más reciente reporte de las “100 Mejores Marcas Globales 2013” reconoce entre otras a: Apple, Google, Samsung, CocaCola, HP, Disney y Canon por mencionar solo algunas. Pero por otra parte, hay empresas con mucho menos recursos, han logrado captar la atención de los clientes quienes las ven como firmas de prestigio, diseño, estatus, estilo y muchos atributos más. Por el contrario, existen empresas con valoraciones negativas, ocasionadas por una mala gestión de marca. En la industria gráfica también es primordial que le demos la importancia debida a nuestra marca. Cabe recordar que una marca no es un logo, un símbolo o un nombre; una marca está compuesta de diversos atributos que otorga generalmente tu grupo objetivo y la forma cómo percibe el qué es o qué hace tu empresa. Por ello, debemos ser claros en lo que deseamos comunicar; cualquier negocio, por pequeño que sea, debe promover sus servicios, valores y estándares, y eso se logra muy frecuente con una permanente estrategia de marca. La marca es uno de nuestros principales activos. Si la sabemos cuidar, vale mucho. Genera interés en nuestros clientes (activos y potenciales), nos representa en el mercado, nos diferencia con nuestros competidores. Como empresarios de la comunicación, estamos obligados a impulsar el desarrollo de las marcas de nuestros clientes, ya que a final de cuentas, es parte de nuestro trabajo: ser de alguna manera “asesores en imagen”. Sin importar si nuestro negocio es una pequeña imprenta o un corporativo de comunicación gráfica, si somos capaces de posicionar nuestra marca entre los clientes y en nuestra comunidad, abremos avanzado en el difícil camino hacia la comercialización y la captación de mercado.

P.D. Un agradecimiento a los que de manera anticipada, han felicitado a nuestra publicación por el 18 Aniversario, que celebraremos en Diciembre. La “marca” Bazar Gráfico, se los aprecia.

8

bazargráfico


Impresi贸n en textiles

GRAN FORMATO

2013febrero

9


OFFSET

Empresas

Va en

ASCENSO

En su informe semestral, KBA reporta un considerable aumento de los pedidos en offset de pliegos y ganancias antes de impuestos.

E

l grupo Koenig & Bauer (KBA), segundo fabricante mundial de máquinas de impresión, anunció que obtuvo un resultado de 10 millones de euros de beneficios antes de impuestos en el segundo trimestre del año, debido al mayor volumen de negocio, la mezcla de productos más rentable y ahorros. La Junta Directiva prevé que, a pesar de que el proceso de reestructuración aún no ha finalizado, la situación de los resultados continuará mejorando en el segundo semestre y que es posible alcanzar un resultado antes de impuestos similar al nivel del ejercicio anterior. Gracias a la sólida posición de mercado en la impresión de envases y a las exitosas ferias en China y Turquía, KBA ha podido aumentar la entrada de pedidos de máquinas offset de pliegos en el segundo trimestre hasta los 161,0 millones de euros. El grupo alemán dio a conocer que el volumen de negocio de máquinas de pliegos aumentó un 1,6 % con respecto a 2012, situándose en 246,8 millones de euros. 10

bazargráfico

Los mercados de futuro ganan relevancia El volumen de negocio nacional ha aumentado en 38,1 mill. € respecto de 2012, situándose en 98,9 mill. €. La cuota de exportación durante el período del informe alcanzó un 80,3 %, un valor por debajo del promedio para KBA. Debido a la coyuntura, las entregas a otros países de Europa disminuyeron a 129,8 mill. €, tras los 168,6 mill. € del ejercicio anterior. El porcentaje que antes siempre había sido superior al 50 % en esta región, se ha reducido a la mitad durante el primer semestre, quedando en 25,8 %. Por el contrario, América del Norte ha aumentado a 12,6% debido al atractivo negocio de pliegos y la entrega de algunas máquinas de bobina. Con 210,4 mill. €, los mercados de futuro de Asia-Pacífico, Latinoamérica y África supusieron un 41,9 % del volumen de negocio. Perspectiva para 2013 Aunque KBA ve algunos riesgos en el negocio de la exportación, espera una mejora de la situación operativa de los resultados gracias a los programas de cambios en las máquinas offset de bobina y pliegos que se están implementando con determinación. Por ultimo, la compañía ha dado un mayor impulso a mercados como la impresión de empaques flexibles o decoración. Mediante la venta de la primera máquina de impresión digital KBA RotaJET se ha logrado un importante hito en la creación del nuevo segmento de productos de impresión digital de alto rendimiento.

Otro de los proyectos por cerrar es la adquisición de Flexotecnica, fabricante italiano de máquinas de impresión especializado en el mercado de envases flexibles, que se suma a la adquisición de la mayoría del capital de Kammann Maschinenbau GMBH, líder del mercado en instalaciones serigráficas para la decoración directa de envases de cristal para marcas Premium de la industria cosmética y de bebidas alcohólicas. BG www.kba.com


Impresi贸n en textiles

GRAN FORMATO

2013octubre

11


EMPAQUE

Flexografía el acuerdo alcanzado con HELL Gravure Systems y muy interesados en trabajar conjuntamente en la presentación de la plancha Flenex DLE para flexografía en Europa. Nuestro objetivo es desarrollar nuestro mercado de etiquetas y embalaje, y en este sentido, nos comprometemos a ofrecer soluciones a las empresas de impresión en flexografía, que les permitan aumentar su rendimiento y sostenibilidad en su actividad, por lo que creemos que PremiumSetter HELL S1300 y la plancha Flenex DLE, será una solución sin precedentes”.

Colaboración

EUROPEA

Hell Gravure Systems y Fujifilm firman acuerdo de comercialización en el Viejo Continente.

H

ELL Gravure Systems ha firmado un acuerdo de comercialización con Fujifilm para la presentación de PremiumSetter S1300 en Europa, un sistema de filmación directa a plancha formato B1 y tecnología DLE (Direct Laser Engraving), con el que la compañía pretende incrementar su presencia en el mercado

de etiquetas y embalaje. Este acuerdo, permitirá a Fujifilm comercializar su plancha Flenex DLE junto con PremiumSetter S1300, y ofrecer así un sistema de producción de planchas para flexografía, sencillo, eficaz y de la más alta calidad. Fujifilm presentó este equipo por primera vez en Europa, durante Label Expo, en Bruselas. La plancha Flenex DLE, conocida por su alta calidad y resistencia, es ideal para trabajar con el sistema HELL PremiumSetter S1300, que encaja perfectamente con el objetivo de Fujifilm de ofrecer soluciones y productos de alta calidad y fiabilidad. El Sr. Yasufumi Morimoto, Vicepresidente Senior de la División de Graphic Systems, comentó: “Estamos muy satisfechos con

12

bazargráfico

Por su parte, el Sr. Jörg Pohe, CEO de HELL Gravure Systems explicó: “Es un placer trabajar con Fujifilm y estamos seguros de que esta alianza nos ayudará a acercar las ventajas de la producción de planchas para flexografía Flenex DLE a todas y cada una de las empresas de impresión”. Con este acuerdo, Fujifilm podrá ofrecer la máquina con placa de fotopolímero en Europa. Cabe hacer mención que en Latinoamérica, Daetwyler México puede ofrecer la HELL PremiumSetter S1300 también con la innovadora tecnología de elastómero. BG

EL DATO

Para América Latina, el distribuidor exclusivo de los equipos de HELL Gravure Systems es Daetwyler México

daetwyler@daetwyler.com.mx


Impresi贸n en textiles

GRAN FORMATO

2013octubre

13


EMPAQUE

Print-eco

Alimentos

la “Lista de la Unión”, incluida en el Reglamento 10/2011 de la UE, y deben declararse en cada una de las fases de la cadena de suministro/producción. Las sustancias restringidas solo pueden utilizarse si no rebasan los límites de migración específicos. Dichas sustancias deberán documentarse e identificarse claramente a lo largo de toda la cadena de suministro/producción a fin de poder comprobar las declaraciones de conformidad pertinentes.

SANOS

Dan a conocer nuevas normativas para las etiquetas de alimentos en la Unión Europea.

F

INAT, una federación internacional de productores de etiquetas y UPM Raflatac EMEA, dieron a conocer detalles sobre el nuevo Reglamento 10/2011 de la Unión Europea, que habla sobre los materiales y objetos de plástico destinados a entrar en contacto con alimentos y que entró en vigor el presente año. Contacto directo e indirecto con los alimentos En la nueva norma se menciona que los materiales deberán ser lo suficientemente inertes para evitar que se transfieran sustancias a los alimentos en cantidades lo suficientemente grandes para poner en peligro la salud humana, o para ocasionar una modificación inaceptable 14

bazargráfico

de la composición de los productos alimenticios o una alteración de las características organolépticas de éstos. El nuevo Reglamento se centra en los componentes de los envases alimentarios primarios que contienen plástico, de los que las etiquetas ya se consideran una parte integral. Tanto las etiquetas portadoras de una capa de plástico que entran en contacto directo con alimentos como todas las etiquetas aplicadas a los envases primarios de plástico necesitan una declaración de conformidad que enumere qué sustancias restringidas, pero autorizadas, incluye su composición. Sustancias restringidas y no restringidas Todas las sustancias autorizadas (tanto restringidas como no restringidas) que se incluyan en envases con capas compuestas de plástico se enumeran en

Impresores de etiquetas: responsabilidades y riesgos Los impresores de etiquetas alimentarias que suministran sus productos en la UE deberán recibir declaraciones de conformidad de parte de sus proveedores de tinta y material para que los primeros puedan elaborar sus propias declaraciones de conformidad, que, por supuesto, deberán incorporar la información de conformidad relativa a todo proceso de secado empleado en la producción de las etiquetas.

La promulgación de este reglamento implica que los impresores que no aporten las declaraciones de conformidad pertinentes no podrán formar parte de la cadena de suministro, además de que podrían sufrir las repercusiones financieras ocasionadas por la retirada de un producto. Es fundamental que los impresores de etiquetas obtengan y suministren la documentación necesaria para poder mantener su lugar como eslabón responsable y viable de la cadena del envasado profesional. BG *Artículo de Jay Betton, responsable de la división de etiquetado de alimentos y sector minorista de UPM Raflatac EMEA.


Impresi贸n en textiles

GRAN FORMATO

2013octubre

15


EMPAQUE

Flexografía

Directo

al punto

Dupont presentó mejoradas planchas para impresión flexográfica.

D

urante su Seminario de Implementación Efectiva del Alta Gráfica en Flexo 2013, DuPont Packaging Graphics presentó en México su nueva generación de planchas de impresión flexográfica. Las nuevas planchas Cyrel de Alto Desempeño están diseñadas para brindar la más alta calidad y tecnología en procesos de impresión en altas velocidades, permitiendo una densidad superior de tinta en sólidos. Otro factor determinante del nuevo producto es la baja ganancia de punto, lo que permite a los impresores unificar los sólidos y los tramados en una sola plancha, alcanzando gran rendimiento y productividad. “Las planchas Cyrel de Alto 16

bazargráfico

Rendimiento, son una solución digital que cumple con la demanda del mercado para mejorar la calidad y la saturación del color, además de incrementar la productividad de nuestros clientes”, dijo, Juan Pablo Bernal, Gerente de DuPont Packaging Graphics para México. Las Planchas, están disponibles en versión solvente (Cyrel® DSP) y térmico (Cyrel® FAST DFP). Ambos operan con un flujo de trabajo digital estándar, que no requiere de una inversión adicional en la tecnología y la preimpresión digital. En el evento se presentó también la Cyrel FAST DFR, una plancha digital de alta dureza que soporta grandes corridas y garantiza una impresión limpia para los diferentes tipos de tintas y sustratos, reduciendo el tiempo de inactividad de la máquina. El resultado es un aumento en la productividad del

proceso de producción y en el curso de la vida de la plancha, el mantenimiento de los beneficios de la calidad en las zonas de punto mínimo y medios tonos. La plancha Cyrel FAST DFR es indicada para el sistema flexográfico de exposición DuPont Cyrel DigiFlow, mismo que con una modificación relativamente simple y económica a la línea existente de unidades de exposición de DuPont, permite la creación de una atmósfera controlada durante la exposición principal, formando puntos híbridos por la acción de nitrógeno en la placa. Estas unidades de exposición están diseñadas para ser usadas de acuerdo con las necesidades de los clientes y pueden ser fácilmente deshabilitadas cuando el punto digital convencional es más adecuado para el proceso. BG www.cyrel-la.dupont.com


2013agosto

17


EMPAQUE

Etiquetas

POTENCIAL en bobina

En el boyante campo de la producción de etiquetas, Durst participa con la impresora digital de inyección de tinta UV Tau 330.

Impresora Tau 330 de 48 mts lineales 1 Velocidad por minuto a todo color 2 Calidad de 1,000 dpi. de impresión por 3 Sistema inyección de tinta con curado UV

de impresión de 330 milímetros (Tau 330) 4 Ancho de impresión de 200 5 Ancho milímetros (Tau 330/200) de escala 6 Tecnología de grises de color: 7 Configuración Standard CMYK blanco y colores 8 Opción: directos naranja y violeta

E

n una floreciente época en la que la producción digital de etiquetas crece de manera importante, la firma internacional Durst participa activamente en este segmento con la impresora digital de inyección de tinta Tau 330. Recomendada para aplicaciones como etiquetas industriales y de seguridad, etiquetas de alta duración para autos, alimentos, bebidas, cosméticos, y productos electrónicos, así como etiquetas decorativas y aplicaciones en película de aluminio, la Tau 330 es una impresora inkjet diseñada para tiros cortos y mediano en un ancho de banda desde 16.2 hasta 33 centímetros, imprimiendo a una velocidad de hasta 48 metros lineales por minuto. 18

bazargráfico

Su tecnología UV digital le permite elaborar desde una, cientos o hasta 40,000 etiquetas. Su tamaño de gota variable y tecnología de escala de grises, le aportan una resolución aparente de 1000 dpi para imágenes casi fotográficas, textos nítidos, degradados suaves y masas de color homogéneas. La tecnología de inyección de tinta UV Single Pass de Durst, ofrece una completa gama de configuraciones de color para cubrir una gran variedad de aplicaciones. La configuración estándar CMYK puede ser completada con blanco, así como con naranja y violeta, alcanzando así una cobertura de la escala Pantone de hasta 90 por ciento.

para ampliar espacio cromático.

de baja migración 9 Tintas para las industrias

alimenticia y farmacéutica.

de acabado en 10 Opción línea, corte por láser,

laminado y aplicación de barniz UV.

Opera con las novedosas tintas UV Tau, cuya formulación y gama cromática han sido especialmente desarrolladas para satisfacer las demandas de la industria del etiquetado. Las tintas se sirven en contenedores de 5 litros con fácil sistema de recarga. Cuenta con RIP de Esko Artwork y modulo opcional de datos variables para ofrecer variabilidad total de etiqueta a etiqueta. BG www.durst-online.com


Un lustro

EMPAQUE

Flexografía

DE ÉXITO El revolucionario sistema Kodak Flexcel NX celebra cinco años de conquistas en el mercado flexográfico.

E

n el mismo momento de su lanzamiento en Drupa 2008, el sistema Kodak Flexcel NX fue reconocido de inmediato como una tecnología capaz de transformar la flexografía. Nunca antes se había visto en el sector un sistema digital de producción de planchas que hiciera posibles tales avances en cuanto a eficiencia de producción, estabilidad y repetibilidad, aportando además una calidad de imagen que rivaliza con el huecograbado. Cinco años después, el sistema Flexcel NX se está utilizando en más de 50 países de todo el mundo, donde está impulsando la transformación de la impresión flexográfica redefiniendo los límites de lo posible. Este mes se alcanza un hito significativo con el anuncio de la instalación del sistema Flexcel NX número 300. Este sistema innovador ha cosechado algunos de los más prestigiosos galardones del sector: el Premio a la tecnología InterTech de PIA/GATF por el propio sistema y por el exclusivo tramado Kodak Digicap NX, que revoluciona las capacidades de transferencia de tinta, el premio a la innovación técnica de la FTA y el Premio a la innovación técnica del año de la FPPA (Flexographic Prepress Platemakers Association). Con el paso de los años, los usuarios del sistema Flexcel NX han recibido cientos de premios del sector por su excelencia en la impresión flexográfica.

reproducción más exacta y una impresión más estable. Según nuestra experiencia, el sistema Flexcel NX es totalmente predecible y robusto. Hemos desarrollado un negocio sólido con el sistema en el competitivo mercado de la impresión en rotativa angosta y de gran formato gracias a que ofrecemos algo diferente”. Para celebrar los cinco años de innovaciones, diferenciación y excelencia del sistema Flexcel NX, Kodak acaba de publicar la crónica de cómo esta tecnología está dando forma a los negocios de cinco de sus muchos clientes en todo el mundo. Esta nueva publicación expone cómo el sistema Flexcel NX les ha ayudado a cubrir nichos de mercado, aportándoles nuevos niveles de calidad y eficiencia y permitiéndoles hacer más con menos. BG www.kodak com/go/flexcelnx

Andrew Hewitson, Codirector General del proveedor británico de servicios de preimpresión Reproflex3, afirma: “No hay en el mercado ninguna otra tecnología capaz de ofrecer la uniformidad lograda por la tecnología del sistema Flexcel NX. La tecnología de láser produce más detalle, presenta una estructura de puntos muy superior, una 2013octubre

19


GRAN FORMATO

20

bazargr谩fico

Impresi贸n en textiles


Impresi贸n en textiles

GRAN FORMATO

2013octubre

21


GRAN FORMATO

Decoración

WallArt permite al diseñador introducir las dimensiones exactas de la habitación y trabajar fácilmente alrededor de ventanas y puertas. porcionan certificaciones ambientales como GREENGUARD Children & Schools Certification ProgramSM.

PAREDES que hablan

La solución HP WallArt, hace que la impresión digital sea una efectiva herramienta para la decoración y personalización de paredes.

H

P WallArt, es una nueva solución de impresión digital de HP para recubrimiento de paredes que ayuda a los proveedores de servicios de impresión (PSPs) y a los fabricantes de recubrimiento de paredes a capturar una ma-

yor parte del creciente mercado de decoración personalizada. La solución consiste en una variedad de opciones de software de diseño, materiales, impresión y acabado que ayudan a los clientes a expandir sus negocios de recubrimiento de paredes. Los componentes son:

1

La solución HP WallArt, un servicio web basado en la nube y fácil de utilizar que simplifica el diseño, visualización y producción de recubrimientos de pared personalizados.

2

Soluciones del nuevo socio AVA, incluyendo el software de diseño y el procesador de imágenes rasterizadas (RIP) de AVA para la preparación de archivos, así como conversión con mejor administración de color y mayor eficiencia.

3

Una extensa variedad de materiales decorativos para paredes de HP y sus socios, incluyendo revestidos y sin revestimiento, sin tejido, vinilo, papel y sustratos libres de PVC.

4

Las impresoras de amplio formato HP Latex, que pro-

22

bazargráfico

5

Recorte automático y preciso de paneles por parte del socio Fotoba International.

HP WallArt ofrece una herramienta de diseño intuitiva y fácil de utilizar que permite a los PSPs o a los fabricantes de recubrimientos de pared diseñar por sí solos o trabajar con los clientes a través de la nube para producir recubrimientos de pared personalizados. Los clientes también pueden renderizar sus visualizaciones de recubrimientos de pared utilizando su propio diseño para fondos, objetos y texto con calidad de imagen superior y funciones de escalamiento. Debido a que no requiere software especial ni soporte de infraestructura, la solución HP WallArt basada en la nube permite aprobaciones rápidas y así todas las partes permanecen involucradas a lo largo del proceso. Una vez que el recubrimiento de pared se diseña, los clientes pueden elegir entre la extensa variedad de sustratos compatibles. La licencia gratuita por un año HP WallArt, está disponible en la página web. BG www.hp.com/go/wallart


Impresi贸n en textiles

GRAN FORMATO

2013octubre

23


GRAN FORMATO

24

bazargr谩fico

Impresi贸n en textiles


Impresi贸n en textiles

GRAN FORMATO

2013octubre

25


DIGITAL

Tecnología

MOTOR de cambio La prensa digital HP Indigo 10000 promueve la transformación del mercado gráfico.

L

os Proveedores de Servicios de Impresión buscan constantemente mejorar la productividad, ampliar las capacidades y diversificar aplicaciones para ofrecer más valor, así como productos de mayor calidad a sus clientes. En este sentido, la aportación de la prensa digital HP Indigo 10000, con calidad offset y formato B2 (29 pulgadas o 75 cms), es permitir a esos impresores ampliar su gama de aplicaciones en impresión digital. Amplia posibilidad de trabajos con el formato B2 Esta nueva prensa digital mantiene todas las capacidades diferenciales de la cartera de HP Indigo en un formato más amplio que expande las capacidades de impresión digital, mientras aumenta la frontera de tiraje que se puede migrar de impresión offset hacia impresión digital con costos competitivos y accesibles. La HP Indigo 10000 Digital Press debutó en drupa 2012 y 26

bazargráfico

se sometió a las pruebas beta en 10 PSPs de todo el mundo a partir de septiembre de 2012. Muchos de los clientes beta, como Courier, Pureprint y Sandy Alexander, están considerando la adición de una segunda unidad. En Latinoamérica ya se están instalando las primeras prensas de este tipo y en México también se espera la instalación de estas unidades de producción. La empresa Precision Printing utiliza la prensa para crear libros de fotos personalizados bajo demanda, además de embalaje y comercialización de piezas que no podía producir en sus prensas offset de formato B2. La compañía también optimiza el posicionamiento o cabidas de formatos más pequeños en hojas de tamaño B2 para multiplicar la cantidad de impresiones que la prensa puede producir en un tiraje.

“Como empresas de impresión, tenemos que ser mucho mejores no sólo agregando, sino también produciendo miles de pequeños

pedidos diarios como elementos que sean localizables y se impriman bajo demanda”, dijo Gary Peeling, director general de Precision Printing. “La HP Indigo 10000 Digital Press nos permite agilizar la impresión a granel y trae una gran eficiencia para nuestra producción”. La HP Indigo 10000 Digital Press también está permitiendo al, fabricante de productos personalizados, aumentar la rentabilidad mediante la adición de nuevas aplicaciones. “La HP Indigo 10000 Digital Press nos permite aplicar los mismos flujos de trabajo digitales que impulsan nuestro negocio a un nuevo formato más grande”, dijo Charles Ohiaeri, Vicepresidente de Tecnología de Operaciones de Zazzle. “Con el flujo SmartStream de HP, hemos sido capaces de integrar la prensa casi instantáneamente y poner en marcha el proceso de traer varios nuevos productos al mercado”. Cober Evolving Solutions, uno de los líderes de marketing y comunicaciones de Canadá, adquirió una HP Indigo 10000 Digital Press. “Estamos continuamente bajo presión para producir los materiales impresos más eficaces con el tiempo de entrega más corto para nuestros clientes”, dijo Peter Cober, presidente de Cober Evolving Solutions. “Con la HP Indigo 10000 Digital Press, estaremos equipados para ofrecer páginas únicas que aportan valor de manera más oportuna. Esta prensa también nos hará más competitivos y capaces de realizar proyectos que no se habrían podido hacer de otra manera”. BG www.hp.com


Impresi贸n en textiles

GRAN FORMATO

2013octubre

27


INDUSTRIA

Asociaciones

CELEBRARON a la Impresión

Con ciclo de conferencias, entrega de premios, eventos sociales y deportivos, Canagraf Guanajuato realizó su tradicional Semana del Impresor y Foro PyME 2013.

L

a Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas, Delegación Guanajuato, realizó del 23 al 28 de septiembre pasados la Semana Del Impresor 2013, y el Foro PyME. El evento incluyó conferencias, torneo de fútbol, comida baile, rifas y la entrega del Premio Gutenberg. Luego de la inauguración, el D.I. Luis Enrique Reynoso Vilches, director editorial y fundador de Bazar Gráfico, abrió las actividades de la semana al impartir la conferencia: “Los empren-

dedores y las nuevas formas de comunicación en la industria gráfica”. Después se dio paso a la intervención de proveedores que hablaron sobre el tema de la facturación electrónica. Para el martes 24, el ciclo de conferencias lo integró el Ing. Francisco Javier Navarro con “Técnicas para la Impresión Serigráfica”; Edmundo Aragón Burgos, con la charla “Motívate y Vende”; y Joel Ríos con la conferencia “El slogan Making Money de Gizmo”. El miércoles 25 se realizó la tradicional Misa de intensiones por el Día del Impresor y Personas Fallecidas, en la Parroquia del Sagrario. Luego de las conferencias realizadas el jueves 26 y viernes 27, se llevó a cabo un ameno brindis de honor. Finalmente, el sábado 28, en las Canchas del Salón Galerías, se organizó el torneo de fútbol, seguido de la Comida Conmemorativa del Día del Impresor y la entrega del 8º. Premio Gutenberg. BG


Impresi贸n en textiles

GRAN FORMATO

2013octubre

29


GRAN FORMATO

30

bazargr谩fico

Impresi贸n en textiles


Impresi贸n en textiles

GRAN FORMATO

2013octubre

31


GRAN FORMATO

32

bazargr谩fico

Impresi贸n en textiles


Impresi贸n en textiles

GRAN FORMATO

2013octubre

33


OFFSET

Preprensa

INTELIGENTE y SENCILLO Fujifilm de México complementó su portafolio de equipos CtP con el eficaz sistema para periódicos Smart´n´ Easy, de Krause.

Productividad de 100 láminas por hora

Resolución de 1,016 a 1,270 dpi

EL DATO Placas en tamaño máximo de 630 x 910 mm.

E

specialmente diseñado para la producción de placas para periódicos, el sistema violeta Computer to Plate (CtP), Smart´n´ Easy, de la firma alemana Krause, ya está disponible en nuestro país a través de Fujifilm de México. Esta nueva generación de equipos CtP están fabricados con un módulo integrado para una fácil operación del usuario, ofrecen una excelente calidad y relación costo beneficio, lo que establece un nuevo estándar en este segmento de mercado al proporcionar una productividad de 100 34

bazargráfico

En 1989, Krause instaló su primer CtP en el mundo

láminas por hora y resolución de 1,016 a 1,270 dpi, donde cuenta además con la opción HR para ofrecer calidad de hasta 2,540 dpi. La vida útil de su láser es de aproximadamente unas 10 mil horas de exposición. Opera con placas en tamaño máximo de 630 x 910 milímetros. Soporta todo tipo de placas de 405 nm. Sin embargo, mediante el uso de la lámina Brillia LP-NNV, de FujiFilm, maximiza su eficiencia y calidad. BG www.fujifilm.com.mx



EMPAQUE

Etiquetas

Etiquetas industriales

E

pson presentó la prensa industrial de etiquetas SurePress L-6034VW, primera de la firma con impresión en una sola pasada y en utilizar la nueva tecnología de cabezales de impresión en línea PrecisionCore. Es también el primer producto Epson en aplicar la nueva tecnología de tinta ultra

violeta con curado LED y barniz digital en línea. Disponible en dos modelos: CMYK con barniz digital y tinta blanca de gran opacidad (SurePress L-6034VW) y sin tinta blanca (SurePress L-6034V). Ofrece resolución de 600 x 600 ppp y velocidad de 15 m/min. www.epson.com

Colores vibrantes

S

un Chemical presentó SolarClear Digital UV Coatings, una gama formada por cuatro barnices de secado UV para imprimir por flexografía sobre tintas HP Indigo ElectroInk, que aportan propiedades de protección, calidad y reflectancia. Estos productos

Variables en rollo

han sido probados por HP Indigo, que los recomienda para diversas aplicaciones de etiquetado. La gama incluye barnices de alto brillo, mate, estampables y de baja migración. www.sunchemical.com

D

omino Printing Sciences presentó su solución inkjet piezo monocolor K600i. Diseñada para integrar la impresión digital de datos variables dentro de la hoja existente, en impresoras de bobina y líneas de acabado, así como entregada como impresora digital independiente,

la K600i proporciona alta resolución a 600 dpi, e impresión con secado UV a una velocidad que va desde 50 a 75 metros (246 pies) por minuto. Con su cabezal doble de impresión, puede imprimir a velocidades de hasta 150 metros (492 pies) por minuto. www.domino-printing.com

Más brillo en anaquel

T

RESU Group lanzó el iCoat 30000, un sistema de barnizado flexográfico especialmente diseñado para su integración en líneas de impresión digital de cartón plegable por pliegos. Combina las ventajas de volúmenes reducidos, tiempos de producción cortos e información variable asociada con el proceso

36

bazargráfico

digital, con la posibilidad de ofrecer prestaciones de barnizado total o puntual con tintas de base de agua y UV. En La-

belexpo fue presentada junto a un prensa digital HP Indigo 30000. BG www.tresu.com


Impresi贸n en textiles

GRAN FORMATO

2013octubre

37


OFFSET

Consejos

¿Solución o problema? El 80% de los problemas en las prensas se originan debido a la mala calidad o incorrecta preparación de la solución para la fuente. Por: L. Humberto Valladolid G. lvalladolid@fujifilm.com.mx

C

omo sabemos el principio básico de la litografía es que el agua y el aceite (tinta) no se mezclan entre sí, razón por la cual la emulsión de las placas debe de rechazar la tinta en las zonas de no-imagen y el agua en las zonas de imagen.

Es por esto que el equilibrio óptimo tinta-agua es fundamental para lograr una buena impresión. Un ejemplo lo podemos ver si bajamos la cantidad de agua, la tinta comenzaría a imprimir en las zonas de no-imagen. Por el contrario si subimos demasiado el agua, la tinta se empezaría a perder en las zonas de imagen. Esto es una simple competencia entre el agua y la tinta, y cuando este proceso está funcionando bien se logra que cada superficie involucrada en la impresión lleve una capa delgada de tinta 38

bazargráfico

o de agua (recordemos que hay superficies que pueden aceptar tinta y agua) y así alcanzar el tan anhelado equilibrio. Equilibrio que el prensista deberá de mantener durante todo el trabajo, lo cual es más fácil de conseguir cuando estos niveles son más bajos, es decir:

+ Tinta = + Agua + Tinta + Agua = + Problemas Por esta razón el agua que se utiliza en el proceso de impresión no puede ser un agua “normal” ya que debe de tener cualidades químicas específicas que le permitan trabajar con la tinta que no es sólo aceite, sino que tiene otros componentes. Las funciones principales de la solución para la fuente son las siguientes:


El uso constante de agentes externos como los acondicionadores, limpia placas, washes, etcétera, terminan en la solución afectando todos sus componentes originales.

Proporcionar una capa adecuada de agua en la impresión Esta es la principal función de la solución para la fuente, ya que si la placa está demasiado seca la tinta comenzara a llegar al aluminio desnudo de la placa y este la aceptara, viéndose en la impresión. Por esta razón es tan famoso el uso del alcohol, ya que como sabemos reduce considerablemente la tensión superficial del agua (es decir la ayuda a mojar más fácil las superficies). Reforzar la naturaleza hidrofóbica del área de imagen Como mencione, la placa tiene dos zonas, la de la imagen que es hidrofóbica (no acepta el agua) y la de no-imagen que es hidrofílica (acepta el agua) por lo que una de las funciones de la solución para la fuente es lograr que la zona de noimagen no deje entrar nada de tinta. Limpieza Con esto me refiero a mantener toda la zona de no-imagen libre de tinta lo más rápido posible, y es fundamental durante los arranques de prensa ya que normalmente la producción no permite retrasos ni mermas, por lo que la solución limpie de inmediato es fundamental para los prensistas. Protección de la placa y la maNtilla Otra de las funciones de la solución para la fuente es la protección de éstos elementos, ya que la constante fricción del uno con el otro provoca el desgaste de ambos, por lo que la capa de agua que lleva la placa es fundamental para retardar el desgaste prematuro de esta (por ello uno de los ingredientes de la solución es goma arábiga).

Por otra parte, debe proteger a la mantilla de los restos de papel, ya que éstos quedan incrustados en ella provocando los famosos piojos en la impresión. Evitar la emulsificación de la tinta con el agua A pesar de que éstos elementos son en teoría imposibles de juntar, la constante fricción a grandes velocidades provoca que se unan formando una emulsión de agua en la tinta o viceversa, lo que provoca grandes problemas a la hora de transferir la imagen al papel. Por estas razones es fundamental que la calidad del agua que utilizamos sea buena, ya que puede afectar el comportamiento de la solución para la fuente, impactando a su vez a la tinta, las placas y los rodillos de la máquina. Por otro lado, el uso constante de agentes externos como los acondicionadores, limpia placas, washes, etcétera, terminan en la solución afectando todos sus componentes originales. En resumen, la solución para la fuente es un cóctel de productos disueltos en agua en el que cada componente tiene una función específica, razón por la cual la preparación de esta debe realizarse de forma independiente en cada imprenta, ya que podemos afirmar que es imposible hablar de valores estándares en parámetros como ph, conductividad y dureza del agua. BG 2013octubre

39


Reporte Print 13

INDUSTRIA

Fiesta en

AMÉRICA

Print 13 se consolidó como el evento de artes gráficas más importante del continente en el presente año.

D

e nueva cuenta, la ciudad de Chicago se convirtió en el epicentro de la industria gráfica en el Continente Americano, con la realización de Print 13. Conferencias, exposición, eventos simúlatenos, entregas de reconocimientos y un amplio panorama para los negocios, reafirmaron a la feria de la Ciudad de los Vientos como una de las más importantes a nivel global. En las siguientes páginas, Bazar Gráfico te ofrece un amplio reporte con lo más destacado de lo que se presentó en el McCormick Place. BG

40

bazargráfico

®


SI SE PUEDE

En uno de los stands más llamativos de Print 13, Fujifilm dio herramientas a los impresores para mostrarles todo lo que ahora pueden hacer.

E

n un impresionante stand de 11 mil pies cuadrados bajo el slogan “Now You Can”, (Ahora Puedes), la División Graphic Systems de Fujifilm North America Corporation, presentó en Print 13 innovaciones tecnológicas para resolver las necesidades de impresores que buscan producción rápida de trabajos, utilizando datos variables y diseñando campañas multicanal. Workflow Construido a partir de PDF y tecnologías JDF, el XMF Workflow es un potente y flexible flujo de trabajo de preimpresión, que tiene en la actualidad más de 4,500 clientes en todo el mundo. Proporciona un rico conjunto de capacidades de verificación previa, gestión de color, imposición y la detección de una variedad de dispositivos de salida. Permite supervisión de trabajos en línea, aprobación de pruebas, entre otras bondades. Impresión comercial Luego del éxito de la prensa de inyección de tinta con alimentador de hojas J Press 720, Fujifilm presentó por primera vez en Estados Unidos la nueva solución a esta gama de equipos: la J Press 540W. Esta prensa rotativa de inyección de tinta para contenido totalmente variable, es capaz de imprimir cada página con texto e imágenes distintos. Permitiendo impresión duplex, ofrece una velocidad de hasta 417 pies por minuto (127 m/min). En la feria se presentaron adelantos de lo que será la tercera generación de esta gama

Reporte Print 13

INDUSTRIA ®

La J Press 540W es una rotativa de inyección de tinta para contenido totalmente variable, capaz de imprimir cada página con texto e imágenes distintos

de prensas, la J Press F, sistema de inyección de tinta para cartón plegadizo. Gran formato Además del debut de la impresora de cama plana Acuity Advance Select HS, y la impresora hibrida Acuity LED 1600, se presentó por primera vez la Inca Onset Q40i, capaz de imprimir sobre materiales de hasta 3.14 x 1.6 m (123.6 x 63 pulgadas) y 50 mm (2 pulgadas) de espesor. Gracias a los nuevos cabezales Fujifilm Spectra Dimatix QS10, la Inca Onset Q40i consigue un tamaño de gota de 10 picolitros, frente a los 27 picolitros del modelo S40i. La resolución aparente resultante de 1.200 ppp produce imágenes ultranítidas, líneas finas, texto nítido y gradaciones tonales suaves. Además, imprime hasta 310 m2/h, el equivalente a 62 hojas completas por hora. Offset y empaque Chicago fue el escenario para mostrar nuevos productos para prensa y pre-prensa respetuosos del medio ambiente, incluyendo la placa térmica sin procesado Ecomaxx-T, así como la Ecomaxx TN, también placa térmica libre de proceso, pero para el mercado de periódicos. Fujifilm presentó también los sistemas CtP violetas Krause. Finalmente, en el sector de empaque presentó la prensa inkjet Graphium, ideal para la impresión de etiquetas. BG www.fujifilm.com.mx 2013octubre

41


Reporte Print 13

INDUSTRIA

®

A manos

llenas prensas crecieron en un porcentaje de dos dígitos el tercer trimestre de 2013 con relación al año anterior, impulsadas por clientes como Courier y O`Neil Data Systems, con cinco y nueve prensas respectivamente, además de Communisis, que duplicó su capacidad con recientes instalaciones.

HP presentó en la Ciudad de los Vientos lo más reciente de su portafolio en impresión digital.

D

urante la feria Print13, HP celebró el 20 aniversario del lanzamiento de la primera prensa Indigo. Se trató de un hito simbólico para HP Indigo, que ahora está viendo una sólida adopción de su cuarta generación de prensas. En el stand 1241, la firma presentó la HP Indigo 10000, distinguida recientemente con el Intertech Technology Award 2013, otorgado por la Printing Industries of America. Hasta agosto de 2013, la prensa ya cuenta con más de 50 instalaciones en más de 20 países. También en la feria de Chicago, HP presentó las prensas digitales HP Indigo 7600 y 5600, que incluyen mejoras como el nuevo servidor de impresión de producción profesional HP SmartStream, HP Indigo Print Care 2.0 para diagnostico re42

bazargráfico

moto, tinta UV invisible para las HP Indigo 7600 y compatibilidad con 600 micrones para la HP Indigo 5600. HP también mostró la amplia gama de aplicaciones para etiquetas y embalajes posibilitadas por la prensa digital HP Indigo WS6600, incluso conversión de cajas plegables con la troqueladora Kama DC 58. Además, hubo muestras de la HP Indigo 30000. Crecimiento en HP Inkjet Web Press Con una impresión de aproximadamente 2 mil millones de páginas mensuales, suficientes para dar más de 14 vueltas a la tierra, las HP Inket Web Press están ayudando a los clientes a transformar sus empresas. Durante Print13 se informó que las páginas impresas en éstas

Para éstas prensas, también se presentaron los nuevos HP Mission Critical Services, que combinan servicios proactivos y de base personalizados para necesidades de negocios específicas. Estos servicios están diseñados para ayudar a mejorar las operaciones de impresión y la productividad de las empresas. Finalmente, luego de su presentación en México, la nueva impresora HP Latex 3000 hizo su primera demostración en territorio estadounidense, La máquina permite a los impresores de formato ancho realizar trabajos que antes se hacían con tintas a base de solventes tradicionales y producir nuevas aplicaciones de alto valor. También se aprovechó el escenario para hacer el debut mundial de la nueva HP Designjet Z5400 PostScript e Printer, la primera ePrinter de formato grande con capacidad para múltiples bobinas para tiendas de copias, que permite que los clientes expandan las ofertas de impresión sin realizar grandes inversiones de capital. BG www.hp.com


Reporte Print 13

Misión:

INDUSTRIA ®

EMBELLECER Se presentó la prensa digital Scodix Ultra en la feria Print 13.

F

ue uno de los objetos de atracción de cientos de impresores comerciales y productores de cartón plegadizo en la feria Print 13. La nueva Scodix Ultra, es una prensa digital de alta calidad, capaz de producir 1.250 hojas en formato B2+ (545 x 788 mm) por hora. Basada en la tecnología Scodix SENSE, incluye los siguientes aditamentos: Scodix RSP, que garantiza un posicionamiento y registro precisos; Scodix High Impact, el cual mejora la textura y el aspecto para que las impresiones destaquen entre la competencia; Scodix 99 GU, que proporciona el mayor número de unidades de brillo posible en el material impreso; y Scodix Variable Density, que permite aplicar el polímero con varios grosores, todo en una sola pasada. Scodix Ultra es perfecta para numerosas aplicaciones, como material de oficina, portadas de libros, envases de alta calidad, material promocional y de marketing, tarjetas de felicitación y álbumes de fotos.

Características de Scodix Ultra • REGISTRO PRECISO: La tecnología Scodix RSP se basa en un sistema que utiliza varias cámaras CCD y algoritmos informáticos específicos. Con esta combinación de hardware y software, las prensas Scodix pueden ajustar las hojas que no están perfectamente cortadas, compensar el efecto provocado por la humedad de las hojas y colocar las imágenes con una precisión extraordinaria. • GRAN PRODUCTIVIDAD: Con una velocidad de 1.250 hojas por hora, la Scodix Ultra puede producir 10.000 hojas B2, 40.000 portadas de álbumes de fotos, 80.000 tarjetas de felicitación o 480,000 tarjetas de visita en un turno de 8 horas. • SCODIX POLYSENSE: Permite mejorar las impresiones de manera selectiva gracias a la aplicación del polímero transparente PolySENSE, que aporta 99 unidades de brillo para dar al resultado impreso más impacto y textura. La calidad mejora aún más mediante la aplicación

del “efecto lente” de Scodix – que aumenta el color para el ojo humano– o de la tecnología Scodix Metallic, que ofrece una gama ilimitada de colores metálicos en un proceso de un solo paso. El nuevo modelo incorpora la tecnología Scodix Twin-Tray (dos bandejas simultáneas), que admite formatos de hoja de hasta B2+, en gramajes que van de los 135 a los 675 g/m2 y grosores de hasta 700 micras (0,7 mm). Además, el equipo presenta la tecnología de compatibilidad de acceso remoto y tiene un sistema integrado de mantenimiento automático. BG

EL DATO La marca Scodix es representada en México por Sun Digital

info@sundigital.com.mx 2013octubre

43


Reporte Print 13

INDUSTRIA

®

Soporte a la industria KBA llegó a Chicago con la firme encomienda de reafirmar su compromiso con el sector de la impresión.

C

on un stand informativo, interactivo y dinámico, KBA North America fue parte de la exposición Print 13, de Chicago. La participación del fabricante alemán se centró en mostrar a sus clientes actuales y potenciales, todos sus equipos para la impresión comercial, empaque, digital y sustratos flexibles, por ejemplo.

“Estamos orgullosos de haber estado presentes en la feria Print 13”, dijo Mark Hischar, presidente y CEO de KBA North America. “Nuestro apoyo a la industria es tan fuerte y decidido como siempre. Creemos que fue una importante ocasión para abrir un diálogo con los asistentes acerca de la amplia gama de equipos que ofrecemos, incluyendo los nuevos formatos digitales y prensas de amplio formato”. Bajo un cómodo y relajado ambiente, en el que no faltaron las famosas cervezas y salchichas alemanas, el stand de KBA mostró en sus muros información sobre los 10 segmentos en los que participa la compañía: impresión comercial, envases de cartón plegadizo, envases flexibles, metal decorating, periódicos, tarjetas plásticas, impresión de seguridad, impresión digital, señalización / POP, y servicio y soporte. El espacio tenía además habilitadas varias salas de conferencias privadas para que los clientes hablaran uno a uno con los ejecutivos de la firma. Después de que en Drupa 2012 fueron mostradas las máquinas más rápidas del mundo: Rapida 106 44

bazargráfico

Hablamos uno a uno con nuestros clientes actuales y potenciales para mostrarles porqué KBA es el fabricante de prensas líder en la industria de artes gráficas. Mark Hinchar Presidente y CEO de KBA North America

(20,000 pliegos por hora) y la Rapida 145 (17,000 pliegos por hora), en Print 13 se lanzó la nueva KBA Rapida 164, bautizada como la “gran hermana” de la Rapida 145. La nueva Rapida 164 cuenta con un tamaño de hoja ligeramente más grande y más alta velocidad de impresión que su predecesora, la 162/162a. Alcanza ahora una velocidad máxima de producción de hasta 16,000 hojas por hora. Otro punto destacado de la participación de KBA en el McCormick Place, de Chicago, fue su aporte a la impresión digital de alto volumen, con la rotativa de inyección de tinta KBA RotaJET 76. Finalmente, KBA dedicó un importante espacio de su stand a la presentación de Service Select, una línea completa de productos y servicios personalizados, diseñados para maximizar la productividad y la rentabilidad de los clientes de prensas KBA. Recientemente, este programa se ha ampliado a las prensas offset rotativas. BG


BUEN VESTIR

Epson entra en el mercado de impresión textil directa con las impresoras SureColor SC F-2000.

Reporte Print 13

INDUSTRIA ®

y una camiseta oscura en 111 segundos utilizando tinta blanca y de color, de modo que la producción es rápida sin renunciar a la calidad de impresión. La nueva tinta UltraChrome DG de Epson (disponible en cartuchos de 250 o 600 ml) que utiliza SureColor SC-F2000 destaca en la impresión sobre tejidos oscuros, dada la elevada resistencia de su tinta blanca. Dispone de un sistema automático de recirculación diseñado para reducir la sedimentación, lo que aumenta la productividad y permite cumplir con los plazos de entrega de un modo fiable.

E

pson amplía su gama de impresoras textiles con su primer equipo capaz de imprimir directamente camisetas y otras prendas, el SureColor SC-F2000. Su alto rendimiento, el mínimo mantenimiento y los bajos costos de impresión permiten a las empresas ofrecer un nuevo servicio de impresión y diseño de camisetas. Las tiendas online de camisetas, los negocios de personalización de prendas e incluso los usuarios corporativos se beneficiarán de la SC-F2000, ya que su tinta no se agrieta y es suave al tacto. Los usuarios pueden configurar el sistema para adaptarse a sus necesidades eligiendo entre el modo CMYK dual para prendas blancas o CMYK más blanco para prendas de color.

El software Garment Creator de Epson incluido, incorpora una función de cálculo que permite estimar el costo de impresión calculando la cantidad y el costo de la tinta utilizada para cada trabajo de impresión. Este software permite a los diseñadores desatar su creatividad y producir fácilmente diseños personalizados y llamativos sobre camisetas, gorras, bolsos y cualquier tipo de prenda de hasta 25 mm de grosor. El cabezal, la tinta y el chasis de este sistema de impresión, han sido diseñados completamente por Epson. Por ejemplo, con el cabezal de impresión TFP de Epson de larga duración, la SCF2000 es capaz de imprimir una camiseta blanca en 27 segundos utilizando el modo de color dual

El nuevo SC-F2000 ofrece una resolución de hasta 1.440 x 1.440 ppp para obtener alta precisión en la forma y colocación de los puntos, a la vez que su amplia gama de color produce colores vibrantes, contornos nítidos y gradaciones suaves. Más allá de su capacidad para crear impactos visuales permanentes y el hecho de no contener sustancias dañinas, la tinta UltraChrome DG de Epson es compatible con cualquier otra tinta con la que entre en contacto. La impresora SureColor SC-F2000 estará disponible a finales de este año. BG

EL DATO

Se prevé que el mercado eurpeo de impresión de ropa alcance un valor cercano a 200 millones de euros en 2014 2013octubre

45


Reporte Print 13

INDUSTRIA

®

El mundo ama

LOS LIBROS Bajo ese slogan y un enfoque total a la postprensa, Horizon participó exitosamente en PRINT 13.

C

onsiderando a la postprensa como clave en una producción eficiente, Horizon mostró en el McCormick Place, de Chicago, nuevas herramientas para mejorar de manera significativa el flujo de trabajo de producción gráfica, dando lugar a la preprensa como parte primordial. Junto a su socio en México, Grupo G (Distribuidora y Acabados Gráficos S.A de C.V.), mostró en un stand de 750

La línea de engrapadoras estuvo conformada por la StitchLiner y SPF-200L, con producción de folletos en offset e impresión digital.

metros un nuevo sistema de encuadernado inteligente para la producción de libros digitales en tiros cortos. El BBS-40 es un recibidor con preaplicador de pegamento para una fácil alimentación. La encuadernadora SB-09V permite el cambio automático de grosor de un libro. La guillotina trilateral HT1000V produce formatos de libros con corte variable. Chicago fue el escenario donde mostró además la máquina BQ280PUR, que es una gran herramienta para el sistema de encuadernado perfecto para tiros cortos con aplicación de pegamento PUR con calidad profesional. Ofrece automatización completa para cambios rápidos y ajustes fáciles para la producción de libros. En el stand llamó poderosamente la atención la gama de alimentadores de bobinas para soluciones finales, así como alimentadores y sistemas para procesar impresos en offset y digital. En el segmento de encuadernadoras, presentó a los asistentes una solución variable

46

bazargráfico

de encuadernado perfecto, con producción de tiros cortos, medianos y uno en uno. Todas las portadas tenían impreso un código de barras para que el libro pudiera ser cortado al tamaño de acuerdo con la información y sin ajustes manuales. Finalmente, en dobladoras mostraron desde máquinas de mesa hasta un equipo automatizado en formato B2. La línea de engrapadoras estuvo conformada por la StitchLiner y SPF-200L, con producción de folletos en offset e impresión digital. BG

EL DATO

Los equipos de acabado Horizon fueron presentados con aplicaciones digitales junto al flujo de trabajo de HP

www.grupog-horizon.mx


Impresi贸n en textiles

GRAN FORMATO

2013octubre

47


Reporte Print 13

INDUSTRIA

Punto de partida Print13 será recordada como la feria en que Kodak relanzó sus estrategias y marcó su futuro en la industria gráfica global.

L

a feria más importante en Norteamérica, Print13, marcó el debut de Kodak como una nueva empresa centrada en las imágenes para el negocio. Luego de salir de la bancarrota y el Capítulo 11, la compañía se presentó en Chicago con una estrategia enfocada en participar en los stands de sus socios, un centro dedicado a sus clientes y en la recepción de diversos reconocimientos. Los clientes que quisieron conocer y platicar con los ejecutivos y expertos de Kodak, fueron invitados a visitar el Centro Dedicado a los Clientes de Kodak, en el stand 3187, donde conocieron la amplia cartera de soluciones de comunicación gráfica, preprensa e impresión de la compañía. Los clientes también tuvieron la oportunidad de asistir a un desayuno y escuchar a Antonio M. Pérez, Presidente y CEO de Kodak, compartir una actualización 48

bazargráfico

®

sobre el resurgimiento de la empresa y emocionantes noticias sobre su innovación continua. Las soluciones tecnológicas de Kodak fueron presentadas en los stands de sus socios: Actega Kelstar, Baum, CP Bourg, EFI, GSS/Adphos, MCS, Komori, Konica Minolta, Ricoh y TEC Lighting. “La meta de Kodak en PRINT 13 fue sencilla, quisimos tener el mayor número posible de pláticas de negocios con nuestros clientes actuales y potenciales”, dijo John O´Grady, Director Regional, Estados Unidos y Canadá y Vicepresidente, Kodak. “Cuando se diga y haga todo, tendremos éxito si pudimos inspirar a los asistentes a evaluar el flujo de trabajo de simplificación, para que consideren volver su prensa offset en digital o para ampliar los tipos y valor de las aplicaciones que ofrecen a sus clientes. Quisimos hablar de lo que es posible hoy y sobre cómo puede tener un impacto tremendo en el negocio”. Al iniciar el evento, se hizo un gran reconocimiento a los clientes de Kodak en la prestigiada Gala de los Premier Print Awards 2013 donde se entregan los InterTech Technology Awards. Kodak recibió el tan valorado InterTech Award por su innovador Kodak Flexcel Direct System. El Premio InterTech Technology de este año

representa la tercera ocasión en la que las soluciones flexográficas de Kodak reciben el reconocimiento por parte de la Printing Industries of America (PIA). Clientes de Kodak, que usan tecnologías de preprensa o impresión digital, fueron reconocidos también en otros eventos y certámenes como los Gold Ink Awards. Otra noticia importante durante Print, fue la inclusión de Chris Payne, Vicepresidente de Business to Business Marketing de Kodak, a la Soderstrom Society. Este grupo, que reconoce las contribuciones de líderes de la industria, incluyendo a propietarios de empresas de impresión, fabricantes de equipo, consultores y capacitadores, fue nombrado en honor a Walter E. Soderstrom, uno de los fundadores de NAPL (National Association for Printing Leadership). BG

EL DATO

En el mundo, Kodak tiene instalados 12.000 dispositivos digitales de impresión, 16.000 CtP, y 300 sistemas Flexcel NX www.kodak.com


Impresi贸n en textiles

GRAN FORMATO

2013octubre

49


Reporte Print 13

INDUSTRIA

Color a velocidad

C

anon lanzó en Print 13 la impresora Océ ColorWave 900, diseñada para los mercados de las artes gráficas, arquitectura, ingeniería, construcción y sistemas de información geográfica. La im-

®

presora ofrece velocidad de impresión de más de 12,000 pies cuadrados por hora y es capaz de imprimir una tirada equivalente a la altura de la Estatua de la Libertad de Nueva York en sólo 30 minutos. Con la entrega de 3400 millones de gotas de tinta acuosa por segundo de 1,2 picolitros, la máquina es capaz de producir resoluciones de 1600 x 1600 dpi. Con un ancho máximo de 42 pulgadas, la impresora Océ ColorWave 900 incorpora la pro-

bada capacidad de seis rollos de sustrato, que posee capacidad de entrada total de 13,650 pies cuadrados (hasta 650 pies por rollo). La producción se corta, y se entrega seca y lista para usar en un apilador de alta capacidad, que cuenta con dos bandejas de entrega para la impresión simultánea y descarga con el fin de aumentar el tiempo de actividad e incrementar la productividad. www.oce.com

Colaboración tecnológica

E

n el marco Print 13, Konica Minolta, expuso equipos como la impresora KM-1 / IS29 inkjet, desarrollada en conjunto con Komori Corporation. Éste equipo de impresión basado en inyección de tinta está enfocada para uso profesional, ya que cuenta con un mecanismo altamente estable y fiable. Además, cuenta con tinta UV la cual puede imprimir en pa-

Gestión y flujos

E

FI mostró en Chicago el EFI GlossControl, un dispositivo de postimpresión que modifica el brillo del material producido con impresoras electrofotográficas de tóner seco para darle la calidad que muchos usuarios prefieren. También otorgó un lugar destacado a 50

bazargráfico

pel offset regular, tales como papel recubierto y sin recubrimiento, papel de arte sin ningún tratamiento especial antes y después de la impresión. Asimismo, reduce el tiempo de producción total pues cura instantáneamente el papel por medio del UV LED incluido. La empresa también mostró la próxima generación de prensas digitales, soluciones su gama de software de productividad, con los sistemas de gestión de la información y de planificación empresarial EFI Pace, Monarch, Radius y PrintSmith Vision, la tecnología de interfaz directa EFI Auto-Count, los sistemas de impresión desde internet y de comercio electrónico EFI OPS y Digital StoreFront, y el sistema de recopilación y análisis de datos de cartelería EFI SmartSign Analytics. Print 13 también fue el lugar elegido para presentar EFI

de automatización, software cross media, servicios TI y soluciones de flujo de trabajo. www.konicaminolta.com.mx IQuote por vez primera en Norteamérica, una aplicación de cálculo de presupuestos basado en el formato JDF, que funciona a través de internet y determina rápidamente el método de producción más rentable de los trabajos. IQuote tiene una interfaz avanzada, pero fácil de usar que permite realizar simulaciones de producción para que el usuario decida antes y mejor. BG

www.efi.com


Reporte Print 13

Desarrollar

NEGOCIOS Xerox lanzó al mercado renovadas herramientas y servicios enfocados a los comunicadores gráficos.

P

ara su participación en Print 13, Xerox mostró el renovado ProfitAccelerator Digital Business Resources. Con esta nueva versión, los comunicadores gráficos podrán aprender a cómo vender impresión personalizada a minoristas, fijar adecuadamente los precios y maximizar su inversión en equipos de impresión digital. Las nuevas características incluyen: • Expandir la base de clientes - dos nuevos white papers, “Vender a Organizaciones de Franquicia: Una oportunidad en cada esquina” y “Marketing Transaccional: Hágalo funcionar”, contienen consejos de ventas para organizaciones de franquicia y sobre cómo aumentar el valor de documentos transaccionales.

• Afianzar negocios en mercados verticales – tres nuevos kits de ProfitAccelerator para mercado vertical captan negocios en estas industrias en crecimiento- educación, retail y seguros de salud. Los kits incluyen un manual que detalla tendencias de la industria, hábitos de compra, aplicaciones digitales críticas, consejos de ventas, estudios de casos, presentaciones con guión y ejemplos de archivos de aplicación. • Gerenciar una fuerza de ventas exitosa y aumentar los márgenes – actualizaciones de dos difundidas guías escritas por Joe Rickard con Intellective Solutions. El primer manual incluye estrategias, mejores prácticas y hojas de trabajo para ayudar a crear y dirigir una excepcional organización de ventas. El “Value Based Pricing Guide” muestra a los proveedores de impresión cómo aumentar los márgenes y beneficios efectuando una transición de fija-

INDUSTRIA ®

ción de precios costo- plus a la basada en valor. • Determinar opciones adecuadas de software – Patrocinado por Xerox, este libro (Make Great Software Decisions - A Guide for Printers) se focaliza en cómo efectuar inversiones en software con confianza y conocimiento. La autora Jennifer Matt estuvo en el stand de Xerox firmando y entregando algunos ejemplares. • Preparar trabajos para impresión digital – Los diseñadores creativos encontrarán útil la “Guía de Preparación de Trabajos”, el cual incluye cómo elegir papel, obtener consistencia de color y construir texto, gráfica e imágenes. • Reforzar relaciones – un nuevo programa en el ProfitAccelerator Hub, “Run with It – Content to Go”, contiene materiales exclusivos para los clientes de Xerox. Los temas incluyen valiosos datos útiles sobre ventas y marketing, tendencias emergentes y tecnología de impresión. Los clientes pueden utilizar su contenido gratuitamente para sus propios newsletters y blogs. BG

EL DATO

Xerox presentó también la impresoras inkjet Impika, la CiPress 500 y la máquina de amplio formato IJP 20000 www.xerox.com.mx 2013octubre

51


DIGITAL

Maquinaria

EVOLUCIONA Landa anuncia novedades en algunas de sus prensas nanográficas.

L

anda Nano anunció importantes desarrollos en sus prensas nanográficas Landa S10FC y S10C, mejorando la calidad de impresión y el diseño de las prensas. Entre las novedades destaca el Landa Cockpit, un centro integrado de gestión de la producción que permite al operario tener una serie de controles táctiles de prensa en pantalla, herramientas de administración de trabajos, imágenes en video desde todas las funciones clave de la máquina, avisos vitales relativos a la producción y una mesa de inspección iluminada.

Otras novedades son los nuevos eyectores de tinta que mejoran la calidad de impresión y aumentan la productividad de la prensa. Con una resolución de 1200 ppp, se consiguen niveles más altos de calidad que se corresponden con la resolución y los niveles de gris de offset. Por su parte, el nuevo diseño de la Landa S10FC incluye un sistema avanzado de movimiento del papel, que permite utilizar tanto sustratos de papel como plástico. Cuenta además con una unidad opcional de barnizado convencional en línea, con la posibilidad de barnizado de sobreimpresión o por zonas. La unidad de barnizado aceptará rodillos y planchas de flexo así como una variedad de barnices acuosos y UV. Se anunció que las entregas de unidades beta Landa S10FC para aplicaciones de cajas de cartón plegables se harán durante el cuarto trimestre de 2014, y de la Landa S10C para impresión comercial y de publicaciones, un poco después. BG www.landanano.com 52

bazargráfico


Impresi贸n en textiles

GRAN FORMATO

2013octubre

53


INDUSTRIA

Empresas

RENACE Kodak sale de la bancarrota y mira al futuro como una renovada empresa dedicada a la tecnología para impresión.

T

al como lo habían adelantado a Bazar Gráfico diversos ejecutivos, entre ellos Joaquín Ventura, director general de Kodak de México, a inicios del pasado mes de septiembre, la firma estadounidense con sede en Rochester, NY, emergió de la suspensión de pagos en la que se declaró en enero del año pasado. Ahora, como una empresa más pequeña y centrada en la impresión, la firma dio a conocer su nueva visión a futuro. “Hemos emergido como una compañía tecnológica que ofrece servicios de imagen para los negocios, incluyendo el empaque, la impresión funcional, las comunicaciones gráficas y los servicios profesionales”, dijo en un comunicado el presidente y consejero delegado de Kodak, el español Antonio Pérez. Como parte del plan de salida de la suspensión de pagos, todas las acciones comunes de Kodak han sido canceladas, al tiempo que ha emitido nuevos títulos entre aquellos inversores que participaron en su emisión de derechos y ofrecerá otra clase de acciones a los acreedores no preferentes. Se prevé que la compañía solicite a alguno de los principales mercados de valores de Nueva York que sus acciones vuelvan a cotizar en Bolsa (dejaron de negociarse en el NYSE cuando se declaró en suspensión de pagos), algo que podría comenzar a ocurrir en próximas semanas en los mercados secundarios.

“Hemos sido revitalizados por nuestra transformación y ahora nos hemos reestructurado para convertirnos en un formidable competidor, más pequeño, con una sólida estructura de capital, un saneado balance y con la mejor tecnología de la industria”, añadió Pérez. Durante este año y medio, la compañía se ha dedicado a la venta de muchas de sus áreas de negocio, como su servicio online para compartir 54

bazargráfico

Ahora nos reestructuramos para convertirnos en un formidable competidor. Antonio Pérez

fotografías o sus patentes tecnológicas, por las que obtuvo 525 millones de dólares. Además, a finales de abril, Kodak alcanzó un acuerdo con su mayor acreedor, su plan de pensiones en Reino Unido, para venderle por 650 millones de dólares su negocio de imágenes personalizadas y escaneado de documentos, lo que supondrá que unos 3,200 de sus empleados trabajarán ahora para ese fondo de pensiones. La compañía fundada en 1880 por George Eastman, logró una línea de crédito de 895 millones de dólares de los bancos JPMorgan Chase, Bank of America y Barclays para financiar sus operaciones una vez saliera de la suspensión de pagos. BG

EL DATO

Kodak tiene al día de hoy una plantilla de 8,500 empleados a nivel mundial.

www.kodak.com


Impresi贸n en textiles

GRAN FORMATO

2013octubre

55


INDUSTRIA

Opinión

Un brillante

Se espera que la flexografía mantenga un crecimiento mundial por encima del 5% en los próximos años.

HORIZONTE La flexografía tiene ante sí un futuro prometedor.

Por: Miguel Ángel Beltrán Rivera

Consultor técnico en Artes Gráficas mabeltranrivera@gmail.com http://miguel-angel-beltran.webnode.es/

U

n sistema de impresión como la flexografía, cuyos procedimientos requieren de complejas instalaciones y de una alta especialización, no lo debería tener fácil para disfrutar de un crecimiento sostenido en un mercado en el que la impresión parece caminar hacia la simplicidad de lo digital. No obstante existen razones poderosas por las que la flexografía tiene un futuro prometedor y un gran camino por recorrer. En la actualidad, su presencia en la industria del packaging podría considerarse como indiscutible en buena parte de aplicaciones, como las del envase y embalaje, impresión de seguridad, farmacia, etiquetas o electrónica impresa. A esto debemos añadir que con la aparición de nuevos mercados emergentes, la demanda de packaging está viviendo un periodo de crecimiento interesante. Por supuesto, es en países emergentes donde existen las grandes oportunidades para la flexografía y donde hay más posibilidad de crecimiento, por una mejor adaptación ante los nuevos requerimientos del propietario de marca que el aportado por el huecograbado, claro dominador del terreno durante muchos años y método preferido para la impresión en envase y embalaje flexible por diversas razones, entre las que siempre ha destacado la imagen de calidad limitada que se ha tenido durante mucho tiempo sobre la flexografía. Pero las cosas han cambiado y mucho. Ahora que la cuestión de obtener una alta calidad no es un problema para la flexografía y que las demandas de packaging se han incrementado, disparando la necesidad de utilizar sistemas de impresión más rentables y adaptables a las necesidades del mercado, estamos ante un escenario propicio para que la flexografía continúe fortaleciendo aún más su presencia. Hoy, los grandes compradores de envase y embalaje impreso tienden a globalizar sus pedidos, de tal forma que éstos no siempre están fabricados en el país donde se produce y envasa el producto. El propietario de marca negocia estas fabri-

56

bazargráfico


La flexografía tendrá amplio desarrollo en países emergentes, donde hay población con potencial de consumo y decidida a adquirir productos envasados.

caciones con empresas de distintas zonas para buscar una mayor rentabilidad o adaptación logística a sus campañas promocionales, entre otras razones. Esto no significa que con ello se esté cediendo en el nivel de exigencia de calidad, todo lo contrario; sin duda, la principal exigencia del comprador de impresión es el garantizar el cumplimiento de sus estándares e imagen de marca, sea cual sea el lugar donde ese envase y embalaje haya sido fabricado. No obstante, el dar por superados a través de la tecnología los principales y tradicionales obstáculos para este sistema de impresión frente al huecograbado, como la predecibilidad y la consistencia de la calidad impresa, no significa que vaya a ser fácil para el impresor. Si hablamos de la “funcionalidad gráfica” de un envase o embalaje flexible, esta se orienta a generar un impacto y atractivo visual que permita captar la atención del cliente en el punto de venta, informarlo sobre el contenido del envase y crearle, en conjunto, una imagen positiva de la marca y del propio producto. En este sentido, la flexografía y al igual que otros sistemas de impresión, no solo debe cumplir con esos requerimientos de funcionalidad y obtener un resultado que cumpla con los requisitos establecidos por el cliente, obviamente el impresor también habrá de asumir las implicaciones que estas condicionantes tienen sobre otros objetivos importantes, como los relacionados con la rentabilidad, y por tanto actuar en consecuencia. Con todo ello, esa predecibilidad y consistencia, tradicionalmente tan difíciles de garantizar en flexografía, son y seguirán siendo factores determinantes para tener éxito en este escenario, ya que sin poder predecir un resultado en impresión no se podrá ser consistente en la calidad y rentabilidad del proceso. Esta realidad debería llevar necesariamente al impresor a una mayor especialización y a la implementación de mucha más metodología, Y es que

solo con superar determinadas limitaciones técnicas que influyen de manera directa o indirecta en el resultado de la impresión no se consigue necesariamente una garantía de éxito, como no es garantía de éxito el simple hecho de utilizar el mejor sustrato, la mejor tinta, la mejor plancha o la más alta tecnología mecánica en la impresión. Lo que realmente garantiza el éxito en la impresión flexográfica es la capacidad de asumir el compromiso por entender y controlar su funcionamiento implementando las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías de una manera correcta y respetando el equilibrio entre lo que podríamos llegar a hacer y lo que debemos hacer en base a criterios de viabilidad productiva. Dicho de una manera más sencilla: el impresor no trabaja para ganar un concurso de impresión de alta calidad, ni tampoco para crear obras de arte en impresión flexográfica, sino que el objetivo es cumplir eficientemente con todos los requerimientos exigidos por su cliente, entre los que se incluye la alta calidad de impresión, por supuesto, pero también otros factores como el garantizar la imagen de marca, los aspectos técnicos del envase, el plazo de entrega y el control de costos, y esto se hace francamente difícil cuando no se puede predecir son seguridad el resultado por que los parámetros que participan en la impresión no son estables o simplemente son incontrolables. Kodak, por ejemplo, entendió esta realidad desde el principio y dirigió sus esfuerzos al desarrollo de innovaciones tecnológicas específicas para superar esos retos; unas tecnologías de gran reconocimiento internacional entre las que destacan Kodak Flexcel NX y Kodak Direct Engraving, ambas ideadas específicamente para ayudar al impresor a superar las tradicionales limitaciones de la flexografía, las cuales son responsables, directa o indirectamente, de los principales factores que limitan la competitividad del impresor. BG 2013octubre

57


GRAN FORMATO

58

bazargr谩fico

Impresi贸n en textiles


Impresi贸n en textiles

GRAN FORMATO

2013octubre

59



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.