Impresi贸n en textiles
GRAN FORMATO
2013diciembre
1
GRAN FORMATO
2
bazargr谩fico
Impresi贸n en textiles
Impresi贸n en textiles
GRAN FORMATO
2013diciembre
3
ADENTRO
Contenido
OFFSET
Diarios en pantalla
211
La edición digital móvil para periódicos tiene una nueva alternativa tecnológica en Arkitex Eversify 2.0.
Láminas Brillia 14 Amplio rango de soluciones de tecnología violeta y térmica
18
DICIEMBRE 2013
para CtP.
DIGITAL
El Poder del Inkjet Fujifilm realiza una jornada de puertas abiertas para mostrar las ventajas de la tecnología de impresión inkjet.
08
El Mejor Latino 10 AGC Digital: Mejor Distribuidor del Año 2013 para HP Indigo en América Latina.
www.bazargrafico.com
11 DIGITAL
El Libro es Negocio
En la FIL 2013, HP mostró cómo incursionar en la impresión digital de contenidos.
GRAN FORMATO
12
Ultraproductiva
Fujifilm e Inca Digital presentaron la impresora digital de mesa Inca Onset S50i, que produce hasta 725 m2/h.
Sin caducidad 16 Las impresoras de gran formato Rho 1000 ofrecen soluciones a largo plazo.
4
bazargráfico
INDUSTRIA
22
XVIII Aniversario
Con un recuento histórico especial, Bazar Gráfico celebra 18 años como la revista líder en la industria gráfica mexicana. Alistan reingeniería 20 UILMAC presentó algunos de sus nuevos planes y proyectos de evolución.
CMYK
C
Cuatro COLORES
EMPRESA Y FAMILIA Según un estudio elaborado por la Comisión Europea, las empresas familiares constituyen más del 60% de todos los negocios europeos y proporcionan más del 40% del empleo en Europa. En Norteamérica, más de un 80% de los negocios se consideran empresas familiares. En India, hasta hace poco casi todas las empresas eran familiares.
M
AHORRADORA DE AGUA Con base en sus estimaciones de ventas, Kodak dio a conocer que en el próximo año, el uso de placas Sonora podría ser directamente responsable de ahorrar hasta 265 millones de litros de agua. Las placas eliminan la necesidad del uso de agua antes de su puesta en la prensa.
Y
DIRECTORIO
Editor en Jefe Guillermo Arroyo Villalón memo@bazargrafico.com Director Administrativo Rocío Tirado Soto rocio@bazargrafico.com Gerente Comercial LMKT. Alejandra Reynoso Tirado alejandra@bazargrafico.com Asesor Comercial Carmen Salcedo Soto carmen@bazargrafico.com Gerente de Producción L.A.E. Israel Reynoso israel@bazargrafico.com Diseño y originales D.G. Anais Sutto Circulación Luz López Alvarado luz@bazargrafico.com
6
bazargráfico
Agfa Graphics presentó su calendario VIP 2014, en el que cada página ha sido impreso sobre un sustrato diferente, utilizando tintas metálicas, fluorescentes, y técnicas especiales como el relieve. El mes de diciembre se ha impreso en textil con las nuevas impresoras de gran formato de señalización flexible Ardeco.
www.agfagraphics.com/calendar
K
www.kodak.com
Fundador D.I. Luis Enrique Reynoso Vilches vilches@bazargrafico.com
LISTOS PARA 2014
CERTIFICA SUSTRATOS HP presentó un programa de certificación de sustratos para HP Inkjet Web Press. Se evaluarán papeles no recubiertos y recubiertos tanto para offset como inkjet. Al obtener la certificación, el fabricante del papel recibirá la distinción “Certificado para las prensas HP Inkjet Web”.
www.hp.com
Facturación Rosa Ramírez Cortéz Asesor Legal Lic. Carlos Javier Paniagua G. Contador General C.P. Enrique Juárez Martínez Colaboradores y Articulistas Mike Burgstein, Daniel Moreno Avilés, Gustavo García Navarro, Avelino Sordo, Adrián Morales, Randy Swope, Silvia Díaz. Impresión forros e interiores Ediciones y Exposiciones Mexicanas Barniz en portada www.lori-der.com
Placas Digitales ProntoGraf
www.twitter.com/ bazargrafico www.facebook.com/ pages/Bazar-Gráfico/
330935743614474
www.youtube.com/ bazargrafico
www.issuu.com/ bazargraficomagazine
www.bazargrafico.com
BAZAR GRAFICO ®. Revista publicada por EDICIONES Y EXPOSICIONES MEXICANAS, S.A. de C.V. con domicilio en Av. Enrique Díaz de León No. 21, Col. Villaseñor C.P. 44600, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, MÉXICO. Tels.: (33) 3827-0901 y 02. Con el Número de Reserva de Derechos 04-2007-110812402200-102, del Instituto Nacional de Derechos de Autor. Registro Postal Mexicano No. PP-14-0058. BAZAR GRAFICO®. El logotipo y el nombre son Marcas Registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Se permite la reproducción parcial o total de los artículos, citando la fuente. Bazar Gráfico®, no se responsabiliza del contenido de los anuncios, ni de sus ofertas, promociones, productos o servicios, pues sólo brinda un espacio comercial e informativo a los lectores.
Impresi贸n en textiles
GRAN FORMATO
EDITORIAL
CONTIGO APRENDÍ Con motivo del XVIII Aniversario de Bazar Gráfico, quiero dedicar fraternalmente este espacio editorial a la razón de ser de nuestra publicación; a quien ha sido el motor principal para hacer 211 ediciones de este proyecto informativo. Con todo cariño, esta editorial es para ti, amigo LECTOR.
D.I. Luis Enrique Reynoso Vilches Fundador vilches@bazargrafico.com @luisevilches
Nuevas y mejores emociones… Desde diciembre de 1995, gracias a ti, he aprendido algo nuevo cada día. He conocido de ferias y exposiciones, de rodillos, de tintas, de pixeles, de papel. Gracias a ti he conocido imprentas en varias partes del mundo. Por ti, muchos accedieron a abrirme las puertas de sus negocios para mostrarnos qué y cómo imprimen. Por ti, no pierdo la emoción de escuchar el “taca-taca” de una prensa antigua, o la velocidad de una moderna prensa digital. La semana tiene más de siete días… Durante estos 18 años, me haz dado cátedra de cómo ser mejor empresario. Por ti, cada día aprendo a cotizar, a vender, a ser periodista y fotógrafo; aprendo de logística, impresión, diseño, y muchos aspectos más, que conlleva la producción de cada edición de nuestra revista. Por ti, éstos 6,570 días de Bazar Gráfico, han sido una de las mejores experiencias profesionales. Tu presencia no la cambio por ninguna… Haz sido quien lee atentamente mis comentarios, que me hace ver mis errores, que me felicita cuando algo estuvo bien, o hasta quien me hace sentir como la “Doctora Corazón” con tus innumerables consultas. Eres quien me propone temas, quien me cuenta sus anécdotas, quien comparte sus problemas o quien emprende una nueva idea para mejorar la industria. Eres tú, quien al dar vuelta a cada página de nuestra revista, nos permites avanzar cada día mirando lo que tenemos que hacer el próximo mes para sorprenderte. Y a ser dichoso, yo contigo lo aprendí… Porque dichoso es aquel que ama y disfruta su trabajo. Aquel que siente orgullo inmenso por lo que hace. Ese que a pesar de todo, sigue al pie del cañón (o de la Chandler). Dichoso es el que adora el olor a papel de un libro o revista. Porque dichoso es aquel que siente orgullo al decir: soy comunicador, soy impresor. Gracias a ti, amigo lector, por estos primeros 18 años. Un abrazo.
8
bazargráfico
Impresi贸n en textiles
GRAN FORMATO
DIGITAL
Empresas
El poder del
INKJET
Fujifilm realiza una jornada de puertas abiertas para mostrar las ventajas de la tecnología de impresión inkjet.
Jet Press 720
F
ujifilm celebró unas Jornadas de Puertas Abiertas en su Advanced Print Technology Centre (APTC), de Bruselas, Bélgica, a las que invitó a un gran numero de centros de impresión, agencias de publicidad y diversas empresas de impresión de Europa, Oriente Medio y África (EMEA), para que pudieran conocer in situ, las ventajas que ofrece la tecnología de impresión inkjet. Estas jornadas, realizadas los pasados días 26 y 27 de noviembre, supusieron una gran oportunidad a todos cuantos visitaron este Centro, para conocer en funcionamiento toda la gama de novedosas soluciones Fujifilm en sistemas de producción de impresión en gran formato, comercial y embalaje, y sus múltiples aplicaciones, todos ellos gestionados por su exclusiva solución de flujo de trabajo XMF. 10
bazargráfico
En las jornadas se presentó la nueva prensa de impresión inkjet formato B2, Jet Press 720 F, para aplicaciones de cajas plegables.
Lo más destacado de estas jornadas fue la presencia de la Fujifilm Jet Press 720 F, la nueva prensa de impresión inkjet formato B2, expuesta por primera vez desde su presentación en Drupa 2012, diseñada especialmente para aplicaciones de impresión de cajas plegables. Este exclusivo equipo, cuya presentación comercial se realizará en breve, transformará sin duda, la producción de impresión de cajas de cartón plegables.
Nuestro objetivo es mostrar en qué medida los sistemas inkjet de Fujifilm contribuyen a transformar la industria de la impresión. Yasufumi Morimoto Senior Vice President de Graphic Systems Division, Fujifilm Europe
Uvistar Pro 8
Además de Jet Press 720 F, estuvieron expuestos los sistemas de impresión digital inkjet de alimentación por pliegos para aplicaciones comerciales, Jet Press 720 B2 y Jet Press 540 W, ambos ya disponibles en el mercado. Fujifilm demuestró, con ejemplos prácticos, en qué medida ha ido aumentando el número de instalaciones de estos sistemas en la zona EMEA, y cómo estos dos equipos pueden transformar la impresión en tiradas cortas de alta calidad y sus aplicaciones de impresión de alimentación por bobina. Fujifilm expuso además su gama de sistemas de impresión inkjet para gran formato, que incluye un equipo de alimentación por bobina, Acuity LED 1600 de gran flexibilidad, dos sistemas planos de altas prestaciones de su serie Onset, el Onset S20i y S40i, y la impresora de súper gran formato Uvistar Pro8. Todos estos sistemas inkjet pueden producir una gran variedad de productos impresos, y destacan principalmente, por su gran flexibilidad y diferenciación con otros equipos similares del mercado. La versión 5.5 del flujo de trabajo XMF de Fujifilm, que integra excelentes herramientas para
Acuity LED 1600
la producción de impresión y mejora significativamente el proceso de impresión inkjet, estuvo también presente en estas jornadas. Fujifilm ofreció demostraciones de XMF, y destacó su capacidad para manejar gran cantidad de datos variables a alta velocidad, en combinación con los sistemas Jet Press 720 F y Jet Press 540 W, y la capacidad de XMF ColorPath, para gestionar el color con múltiples dispositivos de salida, distintas aplicaciones o sistemas de impresión. Todas estas prestaciones contribuyen a aumentar los beneficios de la integración de un XMF Print Centre para aplicaciones comerciales y de gran formato.
“Hay una mezcla de conceptos en nuestra industria que evita que los clientes conozcan en profundidad el potencial de la tecnología inkjet, y lo que esta puede aportar a su negocio. Nuestro objetivo es derribar esos mitos y mostrar en qué medida los sistemas inkjet de Fujifilm, con garantía de calidad y fiabilidad, y respaldados por nuestra exclusiva solución de flujo de trabajo XMF, contribuyen a transformar la industria de la impresión”, comentó Yasufumi Morimoto, Senior Vice President de Graphic Systems Division, Fujifilm Europe. BG
Jet Press 540 W
2013diciembre
11
DIGITAL
Empresas
El mejor
LATINO
AGC Digital fue reconocido como el Mejor Distribuidor del Año 2013 para HP Indigo en América Latina.
E
n el marco de la reunión mundial de distribuidores, en donde los canales de HP Indigo se reunieron para alinear estrategias y revisar lo acontecido en un exitoso año 2013, el distribuidor mexicano AGC Digital recibió el premio al Mejor Distribuidor de América Latina, reconocimiento al que se hizo acreedor como el distribuidor más destacado por sus ventas, nivel de excelencia en el servicio y desempeño en impresión de sus clientes. Enmarcado por el escenario de la mítica y monumental ciudad de Roma, Italia, el evento reunió a los distribuidores más importantes de HP Indigo a nivel global. El reconocimiento obtenido por AGC Digital es el resultado del proyecto de mejora denominado “Entregando Excelencia” impulsado por Juan Gibson, director general de la compañía mexicana, y
12
bazargráfico
con el que todo el equipo de AGC Digital se comprometió a finales de 2012 y que hoy comienza a brindar frutos. Carlos Domínguez, director comercial de AGC Digital y quien recibió el premio, mencionó: “Este reconocimiento no sería posible sin la confianza y el apoyo de nuestros clientes y proveedores, son ellos a quiénes les debemos estar hoy aquí celebrando un logro más”. AGC Digital, empresa de BG Solutions, está conformada por personal con más de 20 años de experiencia en el medio gráfico y es Elite Partner y único distribuidor Platino de HewlettPackard en México para la distribución de prensas digitales HP Indigo. El proveedor mexicano es reconocido por tener la base instalada más grande de equipos industriales en Latinoamérica y han sido ganadores del “Best HP Channel Partner 2010 & 2011”, por ejemplo. BG
www.bg-solutions.com.mx
Editorial
DIGITAL
EL LIBRO ES NEGOCIO
En la FIL 2013, HP mostró sus herramientas tecnológicas para incursionar en el negocio de la impresión digital de contenidos.
E
n el marco de la 27 Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la reunión editorial más importante de Iberoamérica, HP México dio a conocer su oferta tecnológica en la Producción e Impresión Digital de Contenidos a profesionales de la información, impresores, escritores, grupos editoriales, estudiantes y público en general. HP México estuvo presente en el Pabellón de Israel mostrando sus prensas digitales HP Indigo, en donde tuvo la oportunidad de hacer algunas demostraciones y entregar muestras de libros creados con tecnología Indigo. Las prensas HP Indigo, de tecnología israelí, son ideales para tirajes cortos, contenido personalizado, impresión bajo demanda, entre otros. La otra línea de productos que mostró fueron las prensas HP Color Inkjet Web Press, máquinas rotativas digitales de inyección de tinta de alta velocidad para altos volúmenes de
producción que tienen la misma calidad de las prensas rotativas tradicionales. “Para HP participar en estas iniciativas se vuelve algo muy especial, ya que es en estos momentos cuando la tecnología y las soluciones que fabricamos hacen sentido. Cuando establecemos este tipo de complicidad nos convertimos más que en una compañía de tecnología, en una empresa que ayuda a tan importante nicho de mercado a ser más eficientes”, comentó Juan Carlos Armendaris, Director de HP Indigo México. La producción e impresión digital en tecnología HP, no sólo brinda la posible reducción en tiempos de producción y respuesta, sino que hace viable el imprimir cortos y medianos tirajes. Lo anterior permite el manejo versátil de la infomación, generando
disminución de inventarios y devoluciones. En otras palabras, impulsa la consolidación de la industria editorial. HP aprovechó el marco de la FIL Guadalajara para mostrar las diferentes posibilidades de impresión digital y en específico la edición especial del libro “Latidos de México”, del artista argentino Ariel Carlomagno. De igual manera, se dio a conocer el libro “Fresh Flavors” de algunos de los chefs más conocidos de Israel, en una versión personalizada gracias a la tecnología y soluciones de HP Indigo. BG www.hp.com
2013diciembre
13
GRAN FORMATO
Cama plana
Fujifilm e Inca Digital presentaron la impresora digital de mesa Inca Onset S50i, que trabaja hasta 725 m2/h a cuatro colores.
ULTRAPRODUCTIVA S e dieron a conocer los primeros detalles de la nueva impresora Inca Onset S50i, primer modelo que incorpora el nuevo diseño modular Onset Scaleable Architecture de Inca. Diseñada y desarrollada por Inca y distribuida en todo el mundo y en exclusiva por Fujifilm, está concebida para cumplir los requisitos de mayor productividad que el mercado demanda.
Con una productividad excepcional de hasta 725 m2/h, equivalente a 144 mesas completas por hora, la S50i usa las tintas Fujifilm Uvijet OB u OZ para imprimir sobre una gama amplia de soportes rígidos y flexibles de hasta 3,14 x 1,6 m, con grosores de hasta 50 mm. El usuario puede elegir entre varios modos de producción y escoger un acabado satinado o brillante, según los requisitos del trabajo. La Onset S50i incorpora 224 cabezales de impresión Fujifilm Dimatix (56 por color) en un matriz de anchura completa y dos lámparas UV de gran eficiencia para secar la tinta rápidamente. 14
bazargráfico
La máquina integra una serie de tecnologías -tanto hardware como software- para garantizar un grado de calidad, fiabilidad y productividad. Entre las que destacan las siguientes: el sistema de asignación iNozzle; un sofisticado sistema electrónico de accionamiento y control; una mesa de vacío dividida en quince zonas para reducir las máscaras y, en consecuencia, el tiempo de preparación de soportes finos; un sensor UV que controla el estado de la impresora; así como detectores de altura de los soportes para evitar el contacto con los cabezales de impresión. Además, el módulo de software para datos variables Print Run Controller ofrece funciones avanzadas de gestión de los trabajos, y la aplicación ReporterPro proporciona información detallada sobre la productividad. La S50i es compatible con el sistema de automatización flexible de Inca, que permite al usuario escoger entre los modos manual, semiautomático o de
La Onset S50i incorpora 224 cabezales de impresión Fujifilm Dimatix. tres cuartos partiendo de la misma configuración. Además es la primera impresora diseñada con el nuevo sistema modular Onset Scaleable Architecture. Se trata de una arquitectura modular innovadora que permite al cliente elegir la impresora ideal para sus requisitos iniciales y al mismo tiempo le ofrece la flexibilidad necesaria para adaptar la productividad y las opciones de tinta de la máquina a medida que evolucionen las necesidades del negocio. La impresora Onset S50i ya está disponible comercialmente y en plena fase de producción en cuatro fábricas, tres en EE.UU. y una en el Reino Unido. BG www.incadigital.com
Impresi贸n en textiles
GRAN FORMATO
2013diciembre
15
GRAN FORMATO
16
bazargr谩fico
Impresi贸n en textiles
Impresi贸n en textiles
GRAN FORMATO
2013diciembre
17
GRAN FORMATO
UV Inkjet
SIN CADUCIDAD
Por su amplia capacidad de actualizarse, las impresoras de gran formato Rho 1000 ofrecen soluciones de negocio a largo plazo.
L
a nueva serie Rho 1000 es el buque insignia de la completa gama de impresoras UV inkjet planas y de bobina de Durst. La serie Rho 1000 ofrece una combinación única de calidad con gran velocidad de impresión y versatilidad. Existen diferentes niveles de automatización, diseñados para adaptarse a las diferentes necesidades de cada cliente. Rho 1012 El sistema de impresión UV de planchas en serie Rho 1012 puede integrarse fácilmente en líneas de producción existentes y alcanza una velocidad de producción de 490 m2/h. La Rho 1012 está equipada con la última tecnología de cabe18
bazargráfico
zales de impresión Durst Quadro Array 12M, que permite ofrecer una calidad sin igual con un tamaño de gota de 12 picolitros y una resolución de 1000 dpi. Cada cabezal de impresión dispone de 1024 inyectores. En total, la Rho 1012 se puede configurar con más de 65.000 inyectores de tinta. Es ideal para aplicaciones en planchas de plástico celular plastificado y endurecido, aluminio, vidrio acrílico, policarbonato, etc. La rectitud de la caída de la gota de tinta, con una desviación de solo 1,5 μm, garantiza la máxima calidad de impresión. La Rho 1012 ha sido diseñada para el funcionamiento con-
El otro modelo de la serie, Rho 1030, puede imprimir hasta 1000 m2/h.
tinuo, para lo que dispone de un sistema preciso de transporte de material con bandas de aspiración especiales y es ideal para una automatización de tres cuartos, que incluye carga manual de material, sistema de registro automático y unidad de descarga automática. Ofrece ancho de impresión máximo de 2500 mm. BG www.durst.it
OFFSET
Periódicos
DIARIOS en pantalla La edición digital móvil para periódicos tiene una nueva alternativa tecnológica en Arkitex Eversify 2.0.
A
gfa Graphics lanzó recientemente Arkitex Eversify 2.0 para los periódicos que están buscando una manera fácil de entrar en la edición digital móvil sin aumentar los costos de producción. La nueva versión automatiza la entrega de contenido a las tabletas y teléfonos inteligentes, se integra sin problemas con los sistemas existentes de contenido del editor y ofrece un arranque rápido con una estructura es transparente.
Arkitex Eversify 2.0 permite a los editores, distribuir sus periódicos en una variedad de tabletas y teléfonos inteligentes. Arkitex Eversify ( www. eversify.me ) es una solución de producción automatizada basada en la nube que viene como Software- as-a -Service ( SaaS ). Ofrece imágenes sofisticadas, audio y animación de vídeo. La industria de la prensa de hoy está buscando nuevas forma de optimizar el entorno de producción, encontrar el equilibrio de manera rentable, entre su publicación impresa y digital. Agfa Graphics, basándose en su larga experiencia en la automatización de flujos de trabajo de impresión, trae el mismo enfoque a la edición móvil con Arkitex Eversify y otros servicios gestionados en la nube. 20
bazargráfico
Arkitex Eversify utiliza la tecnología HTML5 para suministrar los contenidos de una forma auténticamente independiente y permite al editor olvidarse de la extensa variedad de plataformas móviles. La publicación móvil contará con un sofisticado sistema de gestión de imagen y acceso a una gran variedad de plataformas sociales, todo ello suministrado en la forma deseada por el editor. Los contenidos son capturados o suministrados desde cualquier sistema de publicación sea un entorno editorial o una web, por el servidor basado en la nube de Arkitex Eversify. Los datos son analizados y procesados automáticamente a través de la exclusiva tecnología de procesado de contenidos y maquetación de Agfa. Se produce entonces una edición digital lista para su previsualización y edición. La publicación final se suministra a través de un entorno de servidor en línea. La App (Aplicación) del lector soporta contenidos dinámicos y permite el acceso a una experiencia lectora altamente interactiva y segura para todos los tipos de dispositivos móviles. Incluye además intregración E-commerce, que soporta compras dentro de diversas tiendas (Apple, Google, Amazon), así como la integración con soluciones de terceros y la propia base de datos de suscriptores de la editorial. BG www.agfagraphics.com
Impresi贸n en textiles
GRAN FORMATO
2013diciembre
21
INDUSTRIA
Asociaciones
Alistan reingeniería UILMAC presentó sus nuevos planes así como su transformación en la Unión de Empresarios de la Comunicación Gráfica.
Miembros de UILMAC y sus respectivas comisiones: Sr. Defino Gill Jungmann, Membresía; Lic. Javier Cruz Martín del Campo e Ing. Jorge González Aguirre, PNAG; Sr. Francisco López Espinoza, Membresía; Lic. Liliana Pérez Lara, Eventos; Ing. Juan Sebastián Estrada Hernandez, Presidente; Ing. Antonio Arévalo Vázquez, Vicepresidente; Sr. Enrique Sánchez Rebollar, Secretario; Lic. Fernando Rábago del Villar, Tesorero; Ing. Rudolf Forstner Bauer, Capacitación; y Lic. Alejandro Solís Barragán, Auditoría.
H
ace una semanas, se dieron a conocer los primeros detalles del programa de reingeniería que está implantando la UILMAC. Destaca, en primer término, el cambio de nombre de la Unión, que dejará de ser Unión de Industriales Litógrafos de México, para convertirse en la Unión de Empresarios de la Comunicación Gráfica. Este cambio obedece a los nuevos tiempos que vive la industria y a una mejor adaptación a los términos y negocios globales del sector. En un desayuno en el que se reunieron más de 220 empresarios de la industria gráfica a nivel nacional, el Presidente de UILMAC, Ing. Juan S. Estrada Hernández, fue el encargado de anunciar los nuevos proyectos del organismo. El Museo Soumaya sirvió de marco para que la UILMAC diera a conocer su reingeniería, desde la estructura del Consejo Directivo hasta la nueva Visión, Misión, Objetivos y Proyectos de 22
bazargráfico
La puerta está abierta para aquellos impresores que busquen contribuir de manera positiva a la industria gráfica. Delfino Gil Jungman Comité de Membresía y Honor y Justicia. UILMAC
cada uno de los Comités que integran el Consejo Directivo. Se mencionó el trabajo que desarrollará cada uno de los Comités que forman la Unión, de manera que los objetivos y metas sean más claros y eficientes. En el Comité de Imagen, el Ing. Juan S. Estrada Hernández, gestionará las campañas que fomenten el uso responsable de los medios impresos y promover los beneficios de la impresión.
Este cambio obedece a los nuevos tiempos que vive la industria y a una mejor adaptación a los términos y negocios globales del sector. En el caso del Comité de Gestión del Talento, encabezado por Rudolf Forstner Bauer, se impulsará a través del Centro Interactivo de Comunicación Gráfica un modelo que funcione como el pilar de la comunicación de la Cadena Productiva de la Industria Gráfica. “Este es un esfuerzo donde podremos buscar un vínculo más cercano con los proveedores para obtener capacitación diferenciada dentro de la empresa a un costo mucho menor”, indicó Rudolf Forstner. Para el Comité de Eventos, Liliana Pérez Lara, organizará los Desayunos Empresariales en formato de Debate y las Convenciones para conocer Modelos de Negocio de empresas exitosas. En el caso del Comité del Premio Nacional de Artes Gráficas, Javier Cruz Martín del Campo y Jorge González Aguirre, serán responsables de que este evento siga siendo trascendente a nivel nacional en el sector gráfico buscando que más empresas y estados participen, premiando la calidad y motivando la sana competencia. Finalmente, en el Comité de Membresía y Honor y Justicia, los Sres. Delfino Gil Jungman y Francisco López Espinoza, serán responsables de que impresores reconocidos se integren a la UILMAC y que se mantenga una ética intachable y apoyo constante entre los socios. Entre los invitados estuvieron presentes personalidades como el Lic. Héctor Cordero Popoca, Presidente de la CANAGRAF, el Sr. Juan Vilar de la Isla, Presidente de la ANIDIGRAF, el Ing. José Luis Rosas, Presidente del Club de Editores, el Ing. Francisco González Azuara, Presidente de la Unión de Crédito de la Industria Litográfica, el Sr. Francisco Reyes Coca, Presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Embases Plegadizos y el Sr. Rodolfo Forstner Schenk, Ex Presidente de la UILMAC. BG
BAZAR GRÁFICO Reportaje XVIII AÑOS Especial
18 AÑOS Con esta edición, Bazar Gráfico cumple 18 años como la revista líder en la industria gráfica en México.
L
uego de 211 ediciones mensuales ininterrumpidas, y más de un millón 780 mil ejemplares impresos y distribuidos, Bazar Gráfico celebra este mes sus primeros 18 años de presencia informativa en el sector de artes gráficas en México. Tras más de 200 meses de trabajo arduo, la publicación ha consolidado su liderazgo a partir de objetividad, veracidad y un compromiso total con la industria de la comunicación, la tinta y el papel. Con la mira puesta en el 2014, y preparando proyectos e innovaciones, hacemos una pequeña pausa en el camino para recordar un poco de lo que hemos dejado atrás. En las siguientes páginas, verás algo del trabajo consolidado en los recientes 18 años: nuestros inicios, la participación en ferias, los reportajes, las fotos, las mujeres, las frases que causaron controversia a la industria y las historias de éxito que inspiraron. Recordarás junto con nosotros a nuestros personajes. Vivirás de nuevo cómo la industria se ha transformado a través de la tecnología. Verás también los problemas que a lo largo del tiempo siguen marcando retos a vencer para nuestro sector. Y muy en especial, recordarás junto con nosotros a algunas de las personas que se nos adelantaron en el camino y que sellaron para siempre su legado. Gracias por ser parte de estos 18 años. Te invitamos al siguiente recorrido histórico que está lleno de pasión, tinta y papel. BG 24
bazargráfico
Impresi贸n en textiles
GRAN FORMATO
2013diciembre
25
BAZAR GRÁFICO XVIII AÑOS Numeralia
18 CIFRAS
Los números que marcan el liderazgo de Bazar Gráfico en la industria de la comunicación gráfica.
18 AÑOS Desde su aparición en 1995, Bazar Gráfico se ha posicionado como un referente informativo para la industria de artes gráficas en México y Latinoamérica.
211
5,000 visitas
mensuales a nuestro sitio web bazargrafico.com
EDICIONES Las que hemos publicado de manera ininterrumpida desde nuestro número 0, en diciembre de 1995.
8,000 emails
UN MILLÓN 780 mil
Ejemplares impresos y distribuidos a lo largo de nuestra historia.
8ejemplares MIL mensuales
son impresos y distribuidos a lo largo de todo el país.
26
bazargráfico
34
conforman nuestra base de datos de envíos digitales.
ciudades mexicanas en las que mensualmente se distribuye Bazar Gráfico.
400%
de crecimiento en nuestro tiraje, de 2,000 ejemplares en 1995, a 8,000 en la actualidad.
812 seguidores en nuestra cuenta de twiter @bazargrafico
6,570 DÍAS
informando al sector
10 FERIAS
BAZAR GRÁFICO XVIII AÑOS Numeralia
492,800 metros
Distancia total de las revistas de Bazar Gráfico impresas en estos 18 años, si fueran colocadas de manera horizontal una tras otra. Con ellas sería suficiente para cubrir la distancia entre las ciudades de Oaxaca y Pachuca.
noticias globales de la industria se han publicado en nuestro sitio web durante 2013.
120
y eventos internacionales en los que Bazar Gráfico estará presente durante el 2014.
100
20 ediciones
250
FLYERS y newsletters digitales enviados durante el 2013
recientes de Bazar Gráfico que pueden ser consultadas de manera digital en el sitio www.issuu.com/ bazargraficomagazine
CENTROS de distribución a lo largo de toda la república mexicana.
588
páginas con información relevante de la industria han sumado todas nuestras ediciones en el presente año.
1’000,000 de GRACIAS
a todos nuestros lectores, anunciantes y amigos. 2013diciembre
27
BAZAR GRÁFICO Printy XVIII AÑOS Woman
18 MUJERES
Un breve recuento con algunas de las mujeres que con sus historias, anécdotas, trabajo y ejemplo, han sido protagonistas de nuestra seccion Printy Woman.
S
on el motor anímico de la industria. Son ellas las que dan batalla, las que luchan, las que doblan obstáculos y las que vencen cualquier reto. Son ejecutivas, directoras, asistentes, prensistas, que combinan sus roles de esposas, amas de casa y madres. Recordando a éstas 18 mujeres, damos un reconocimiento a las cientos de damas que han aparecido en nuestras páginas y que han compartido con nuestros lectores sus inspiradoras historias. BG
1 2
Silvia Fue en la edición número 1, en Enero de 1996, cuando Bazar Gráfico inauguró su espacio dedicado exclusivamente para las mujeres de la industria gráfica. La primera en contar su historia fue esta michoacana que en ese entonces era la encargada de la imprenta del Colegio de Ingeniero Civiles del Estado de Jalisco.
Margarita Castellanos Al igual que Bazar Gráfico, cumple 18 años en la industria gráfica. Es ampliamente reconocida por su empresa Solugrafics, fuerte proveedor del sector gráfico en Jalisco. En la actualidad, es una de las mayores promotoras de la calidad en la impresión a través de las guías Pantone, por ejemplo.
Las decisiones más difíciles que he tomado han sido despedir a algún empleado y negarle crédito a un ex-cliente MARGARITA CASTELLANOS Mayo 1998
3 28
bazargráfico
Margarita Martínez Proveniente de una familia de impresores, tiene tinta en la sangre. En agosto de 1998 apareció en nuestras páginas con la inauguración de Ultravioleta en Impresiones (Uvisa). Al día de hoy, junto a su hermana Eva, dirige atinadamente los destinos de ProntoGraf, empresa de preprensa e impresión en Guadalajara.
Impresi贸n en textiles
GRAN FORMATO
2013diciembre
29
BAZAR GRÁFICO Printy XVIII AÑOS Woman
4
Ara Izquierdo “La mujer latina tiene que ser segura de sí misma. Así como los hombres lo hacen, también nosotras podemos hacerla”, comentó en una entrevista publicada en Diciembre de 1999. Esta mujer mexicana es una de las grandes colaboradoras y directoras de la Printing Industries Association, Inc. Del Sur de California.
La mujer latina tiene que ser segura de sí misma. Así como los hombres lo hacen, también nosotras podemos hacerla. ARA IZQUIERDO Diciembre 1999
5 6 7
Diana Hernández Fue directora de la Asociación Nacional de Industriales y Distribuidores para las Artes Gráficas (Anidigraf), durante la presidencia del Lic. Ricardo del Castillo, por ejemplo. En lo que ella calificaba como “El Club de Toby”, logró que de 1997 al 2000, la membresía de socios en la Asociación se duplicara. Karina En nuestra edición de Octubre del 2000, nos contó su historia de amor en la que a través de Internet, conoció al empresario y ejecutivo de artes gráficas Emilio Lazcano. Se conocieron en el “chat” en 1998, un año después se reunieron personalmente en Argentina y formalizaron una relación que culminó en un feliz matrimonio. Mirna Navarro Es hija del Ing. Francisco Javier Navarro, un reconocido proveedor en la ciudad de León, Guanajuato. Desde pequeña, Mirna ayudó en Argrafic, el negocio familiar. Es egresada del Instituto de Capacitación de Artes Gráficas de Guanajuato. “Ese pensamiento de que sólo el hombre debe trabajar y la mujer tiene que estar en casa, está quedando atrás”, dijo en el 2001.
Ese pensamiento de que sólo el hombre debe trabajar y la mujer tiene que estar en casa, está quedando atrás. MIRNA NAVARRO Noviembre 2001
8 30
bazargráfico
Alejandra Levy Fue gerente de mercadotecnia en Intergráfica México (IPP México). Es egresada de la licenciatura en diseño gráfico por la Universidad Anáhuac del Norte. Actualmente vive en la ciudad de Zacatecas, donde ha incursionado en labores profesionales de liderazgo y política.
9
Printy BAZAR GRÁFICO XVIII AÑOS Woman
Olimpia Cruz Es una de las ejecutivas más reconocidas en Agfa de México. Licenciada en mercadotecnia, ha trabajado durante años en la imagen de la marca en México, en la promoción de sus productos y en la confirmación de su liderazgo en el mercado. Olimpia es una activa ejecutiva y profesional, pero también, una responsable y orgullosa mamá.
A mi me han tratado siempre con respeto. En ocasiones es difícil dar indicaciones a personas mayores que tú, pero debes hacer uso de tu educación, experiencia y capacidad. OLIMPIA CRUZ
10 11 12
Junio 2003
Norma Lobato Fundó la empresa Ollín Gráficos y se convirtió en la primera mujer en presidir la entonces existente Delegación de Canagraf Valle de México, que en el 2004 era la más numerosa del país. Durante su trabajo gremial abogó por la no proliferación de las imprentas del Estado. Ana Alonso Es parte de la nueva generación de ejecutivas gráficas, provenientes de una familia de impresores. En 2004, participó como tesorera en Canagraf Jalisco. Hoy dirige gran parte de los destinos de Fototecnia, empresa tapatía dedicada a la preprensa e impresión. Divide sus labores profesionales con su rol de esposa, ama de casa y mamá. Elena León Inmersa desde hace 10 años en la industria gráfica, es contralora de Grupo Panorama, corporativo que integra a compañías como Artes Gráficas Panorama y Colortec. A sus 42 años, se involucra en labores de finanzas, flujos de efectivo, contratos. “El éxito laboral no depende del género ni del dinero, sino del amor que le tengas a tu trabajo”, dijo.
El éxito laboral no depende del género ni del dinero, sino del amor que le tengas a tu trabajo. ELENA LEÓN Marzo 2013
13
Irina Maslennikova En Junio de 2009, la entrevistamos luego de que asumiera el cargo como Presidenta y Directora General de Xerox Mexicana. En 2010, la empresa creció 29% en todos los segmentos. De nacionalidad rusa-británica, fue catalogada en 2011 como una de las 50 mujeres más poderosas e influyentes del ámbito empresarial en el país. 2013diciembre
31
BAZAR GRÁFICO Printy XVIII AÑOS Woman
14 15
Ana Laura Boissinot Desde su natal Francia, llegó a México para desempeñarse como asistente comercial en el área de plegadizo en Bobst Group Latinoamérica Norte, donde con el tiempo se convirtió en Office Manager de la empresa en el país. Actualmente colabora para Bobst desde la sede de la compañía en Suiza.
Jessica Ollivier Joven ejecutiva que ha brillado por su profesionalismo y capacidad en la industria gráfica. Perteneciente a una nueva generación de mujeres inmersas en la tecnología digital, trabajó con mucho éxito en HP Indigo, y Kodak. Ahora implanta sus estrategias en Adobe México.
Es divertido adaptarse a este mundo de machos. A mi primer comida de Anidigraf llegué muy tranquila y a mitad del evento me di cuenta que no había otra mujer ahí: sólo dije: Dios mío, ¿dónde estoy?. Jessica Ollivier Dciiembre 2006
16 17 18 32
bazargráfico
Ejecutivas Expográfica En mayo de 2013, dimos a conocer la breve trayectoria e historia de las ocho mujeres que desde direcciones generales y gerencias de Anidigraf, lideraron la organización de Expográfica 2013. Ellas fueron: Susana Sánchez, Diana Tapia, Rosa Jiménez, Lorena Campa, Beatriz Henríquez, Karina Hernández, Elizabeth Gutiérrez y Jacqueline Corral. Susan Moore Es otra mexicana exitosa más allá de nuestras fronteras. Destacada empresaria gráfica que presidió el evento internacional DSCOOP5 en el 2010. Trabajó para Eastman Kodak Co, y en la actualidad es vicepresidenta de ventas corporativas de DPI Inc. y RPI Company. Es miembro de The National Women Business Owners Corp., y Printing Industry of Georgia.
Gabriela Ochoa Con apenas 30 años de edad, ha destacado por sus labores de mercadotecnia y comunicación corporativa en HP México. Se desempeñó como gerente de éstas áreas en las divisiones HP Scitex y HP Indigo. Desde hace unos meses tomó la responsabilidad de Marketing para la división Sign & Display en México.
Impresi贸n en textiles
GRAN FORMATO
2013diciembre
33
BAZAR GRÁFICO XVIII AÑOS Personajes
LAS FRASES DE CADA MES Picantes, controvertidas, divertidas y motivadoras, así son algunas de las muchas frases que han causado controversia en los 18 años de nuestra revista.
N
uestra publicación la han hecho ustedes: impresores, chalanes, diseñadores, altos ejecutivos, empresarios y mujeres, quienes a través de nuestras páginas han dejado plasmadas sus ideas, anhelos, quejas, gustos y consejos. En cada entrevista publicada hay nuevas enseñanzas, historias de éxito por compartir, secretos revelados y un sinfín de anécdotas que hacen querer más a esta industria. A continuación, un breve recuento de esas frases que marcaron a nuestro sector a los largo de estos 18 años. BG
PEDIR AYUDA AL ESTADO
tan de moda ahora, lleva a un callejón sin salida o a un aplazamiento de los necesarios ajustes estructurales. Helge Hansen Entonces Presidente de Koenig & Bauer AG. 2010.
LA PIRATERÍA
es el pan nuestro de cada día en esto ¿Quieres nombres? Lo hacen por hambre, por tráfico de influencias o por corrupción. Gabriel Hernández Reportaje sobre la piratería en la industria gráfica. 1996.
Para Ripley…Bajó el precio del papel. Luis Enrique Reynoso Vilches En su editorial, al mencionar la disminución del 11% en el precio del papel. 1996.
34
bazargráfico
BAZAR GRÁFICO XVIII AÑOS Personajes
¿BARRA DE COLORES? NO.
Nos basamos a pura vista nada más y como estamos acostumbrados a ese tipo de impresión, se nos hace fácil, porque se memorizan los colores. Alfonso Torres Prensista, en un reportaje sobre calidad en los impresos. 1997.
SI NO HUBIERA CRISIS probablemente no sabría cómo ser empresario. Lic. José Luis Zamora Entonces presidente de la Unión de Industriales Litógrafos de México. 1999.
DE HECHO NO HAY ARMONÍA, se dan de patadas por debajo de la mesa. Daniel Delgado Hernández Entonces presidente de Canagraf Jalisco; reportaje sobre organismos empresariales del sector gráfico. 1999.
Yo trabajo mucho en base a la palabra; si digo una cosa, la respeto. Delfino Gil Jungmann En una charla y visita a su planta. 2002.
SE CREE QUE EL IMPRESOR es una persona con dedos sucios y machucados; eso no es cierto. Eduardo Veraza Director de Anagrama, miembro de UILMAC e impulsor del Premio Nacional de Artes Gráficas. 2003.
2013diciembre
35
BAZAR GRÁFICO XVIII AÑOS Personajes
EL OFICIO ES MUY BONITO,
aunque a veces se vuelve trágico por los errores, las prisas y las faltas de dinero. Mauricio Vázquez Impresor de Morelia, Michoacán. 2004.
EL PAPEL
es la única industria que conozco donde el producto se compra a los mismos precios que hace 25 años. Lic. Octavio Ávila Montes de Oca entonces Director comercial de papeles para escritura e impresión de Corporación Scribe. 2007.
A los empresarios nos toca generar riqueza, que no se nos olvide compartirla. Tomás López Miranda Al ser galardonado con el Premio Dionisio Rodríguez. 2010.
EL LIBRO IMPRESO no sólo gusta por su contenido, también seduce por el material con el que se ha fabricado. Jürgen Noil Director de Marketing de Müller Martini. 2010.
QUEREMOS GENERAR
una industria de competencia sana; que el precio no sea la salida fácil. Oscar Álvarez González Al crear el grupo Impresores Unidos de Jalisco, que buscaba combatir la guerra de precios. 2011.
36
bazargráfico
BAZAR GRÁFICO XVIII AÑOS Personajes
México está en el lugar número uno de crecimiento a nivel mundial en equipos HP Indigo. Juan Carlos Armendáris Country Manager de HP Indigo & Web Press División México. 2011.
ESTOY ENDEUDADO
Antes en mi chequera tenía de 60 a 100 mil pesos de saldo; ahorita tengo 300 pesos. Felipe Godina Impresor de Jalisco afectado por la entrada en vigor de la factura digital. 2012.
CUANDO CONSTRUYES un modelo de negocio, es muy complejo que alguien te compita. Abraham Romo Director de Grupo Gráfico Romo, durante una entrevista y visita a su planta en Naucalpan. 2012.
Para mi es una oportunidad muy atractiva, porque uno mis dos mundos: el corporativo y el empresarial. Carlos Domínguez Luego de dejar la dirección general de Kodak de México, e integrarse como socio de Corporativo BG (BG Solutions). 2012.
LOS ANIVERSARIOS
son una celebración al pasado y un empuje lleno de brío para el futuro. Margarita Castellanos Al hablar sobre el 18 aniversario de su empresa, Solugrafics. 2013.
2013diciembre
37
BAZAR GRÁFICO XVIII AÑOS Personajes
CORONAS
en honor a los que se fueron Un breve homenaje a personajes de la industria gráfica mexicana que se nos adelantaron en el camino y que nos marcaron con su ejemplo.
A
lo largo de éstos 18 años, en Bazar Gráfico también hemos vivido momentos de tristeza al perder a entrañables amigos y empresarios. Ejemplos todos de tenacidad y entrega a su oficio, en nuestro aniversario los recordamos con afecto y admiración. BG
Alfonso Carrillo Casillas Considerado uno de los decanos de la industria gráfica de Jalisco. Maestro de la tipografía y los linotipos. Fundador de Gráficos Jalisco, empresa que al día de hoy está a cargo de sus hijos Eduardo, Adriana y Carlos. Fue electo el primer presidente del Centro de Industriales de las Artes Gráficas, en 1963, y promotor de la Canagraf en Jalisco. Murió en el 2002.
Armando Delgadillo Arroyo A sus 90 años de edad, recibió el Premio Dionisio Rodríguez 2006, por su destacada trayectoria de 73 años de trabajo en la industria de la impresión. Inició a trabajar a la edad de 15 años con su padre, José Delgadillo Araujo, en la tradicional imprenta El Fénix, de Guadalajara.
Dolores Briseño de García Madre del empresario Julio García Briseño, director de Laboratorios Julio. La Sra. Dolores Briseño fue ampliamente conocida por sus labores filantrópicas y de apoyo a diversos proyectos sociales y educativos. Murió el pasado 7 de mayo de 2013.
Eva González Moreno Gran mujer y amiga de muchos industriales gráficos. En nuestra edición de Marzo de 1997, platicó su historia en la comercialización de papeles y cartones, y de su exitoso desempeño como socia fundadora de Organización Coreydi, junto al Ing. José Antonio Avendaño.
38
bazargráfico
BAZAR GRÁFICO XVIII AÑOS Personajes Eduardo Malvido O´Cadiz Destacado empresario gráfico que fungió como Presidente Nacional de Canagraf y Vicepresidente de Concamin. Obtuvo varios reconocimientos por su labor en pro de la calidad y la industria gráfica, y fue condecorado como Gran Comendador de la Orden Juan Pablos. Murió el 8 de noviembre de 2007, en la Ciudad de México.
Ernesto Orta Lobato Ejecutivo de la empresa Müller Martini, quien murió en Diciembre de 2001. Fue conocido por su amplia experiencia en el mundo de los terminados gráficos, donde ganó mucho respeto y admiración.
José Guadalupe González Mercado Fue uno de los impresores más conocidos y legendarios de la zona de Las 9 Esquinas, en Guadalajara. Dedicó casi 60 años de su vida al oficio, y su negocio “Gráficos González”, fue un importante semillero de impresores en la ciudad. “Don Lupe”, obtuvo del Premio Dionisio Rodríguez en el año 2009.
Jaime Saúl Martínez Aguilar Murió el 21 de febrero de 2012. Fue un activo empresario gráfico, que participó como directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas, delegación Nuevo León.
Jorge Alberto Rivas Lacayo Fue ganador del premio Benjamín Hurtado, distinción con la cual Conlatingraf reconoce el desempeño de personalidades e instituciones comprometidas con las entidades representativas del sector. Junto a su hermano Juan, fue parte importante del éxito de la empresa Offset Multicolor.
José Magallanes Zapata Más de seis décadas como impresor, lo convirtieron en uno de los personajes más reconocidos de Guadalajara. Fue director de Imprenta Vencedor, un tradicional negocio de la zona centro especializado en la impresión de boletos para autobús. “Nunca, pero nunca, he ido a piratear un cliente”, dijo en entrevista en el 2004.
2013diciembre
39
BAZAR GRÁFICO XVIII AÑOS Personajes
José Morán Morán Connotado linotipista de los años 40’s. Dedicó más de 50 años de su vida al oficio de la impresión. Desde los 14 años de edad comenzó a trabajar en “Linotipográficos El Estudiante”, lugar que consideró su escuela. Fue condecorado con el Premio Dionisio Rodríguez 2007. Murió en Febrero de 2013.
Juan Antonio Alduncín García de Presno Destacado empresario gráfico que falleció en el año 2001. En su tiempo, fue uno de los más respetados impresores en México. Entre sus múltiples logros, destaca el hecho de haber sido elegido por la Printing Association of Florida, como Líder Gráfico de Latinoamérica en 1994. Juan Manuel Guajardo González Entrañable empresario gráfico regiomontano. Fue presidente de Canagraf Nuevo León y Vicepresidente del Organismo a nivel nacional. Siempre amable, era un enamorado de Italia, país en el que vivió en su juventud y visitaba constantemente. Hasta hoy es recordado por su legado de honradez, profesionalismo y amistad a toda prueba. Julio Tapia La editorial de Marzo del año 2000 estuvo dedicada a Julio Tapia, destacado ejecutivo de Kodak y director de la empresa gráfica JTA Reprosistemas, quien murió el 29 de febrero del 2000. Se le recuerda por ser uno de los principales promotores e impulsores de la capacitación en la industria gráfica.
Manuel Soberón Salgueiro El 27 de julio de 2003, a la edad de 81 años, falleció este importante ejecutivo quien fuera Director Adjunto en la empresa Procesos Industriales en Papel, y tres veces presidente de Canagraf. Con él, inició la construcción de lo que hoy es el edificio sede de este organismo gremial. En 1990 fue Líder Gráfico de Latinoamérica.
María Teresa Menéndez Martín. Hija de Don Joaquín Menéndez Rangel, editor de la revista El Impresor. Trabajó siempre al lado de su padre, fungió como directora general en la publicación. Dejó tras de sí un legado de trabajo que hoy es seguido por el resto de sus familiares.
Simón Vidal Sánchez En el año 2005, cuando tenía casi 100 años de edad, se convirtió en el primer impresor en recibir el Premio Dionisio Rodríguez. Dedicó más de 70 años al noble oficio de la impresión, y se retiró cuando tenía 84 años. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios en 1917, trabajó en los talleres de los Álvarez del Castillo, El Sol, Librería e Imprenta Font, y la empresa Artes Gráficas.
40
bazargráfico
Impresi贸n en textiles
GRAN FORMATO
2013diciembre
41
BAZAR GRÁFICO XVIII AÑOS Personajes
ANIMADOS
Nacidos de nuestra imaginación. Estos personajes han sido los responsables de establecer comunicación con todos nuestros lectores. Vilchito
Era el responsable de hacer el comentario editorial en cada una de nuestras ediciones. Se vistió igual de Agente 007, prensista, futbolista o súper héroe. Sus comentarios eran picantes y divertidos. Si estaba enfermo o de vacaciones, no tenía empacho en dejar su espacio en blanco. Hoy, muchos lectores aún confunden a nuestro Fundador con él.
P. Chamoy
En 1996 apareció este agridulce reportero con su sección “Balconeando”, en la que daba a conocer algunas noticias indiscretas del sector gráfico. Dio a conocer errores, adquisiciones, novedades y uno que otro “chismesillo”.
Pix
Prof. Susttrato Mashuken
El clásico chavo “nerd” que le encantan los videojuegos y las nuevas tecnologías. Fue el encargado de adentrarnos en los nuevos mundos de la personalización, tendencias y desarrollo de la impresión digital.
Rara combinación entre Albert Einstein, el Dr. Emmett Brown (Volver al Futuro), y del Profesor A.G. Memelovsky (Odisea Burbujas), este científico de las artes gráficas fue el encargado de dar los tips y consejos más brillantes del sector.
Nolah Goddas
Hermosa gitana que impactó a más de uno. Era la encargada de dar los Horóscopos Gráficos en su gustada sección. Enigmática y de impactante belleza, no sabemos de su paradero, pero se presume que se fue del país. Si alguien la ha visto o la recuerda, se agradecen sus comentarios a: vilches@bazargrafico.com
42
bazargráfico
Chandler Fernández
Era conocido como el “prensista charro que canta y cuenta”. Componía las letras de sus canciones (noticias) al más puro estilo de Jalisco. Imprimía a todo color, siempre acompañado de su inseparable guitarra.
BAZAR GRテ:ICO XVIII Aテ前S Personajes
44
bazargrテ。fico
Impresi贸n en textiles
GRAN FORMATO
2013diciembre
45
BAZAR GRÁFICO XVIII AÑOS Remembranzas
MOMENTOS
Acontecimientos y sucesos que han definido los contenidos en 18 años de trayectoria de Bazar Gráfico. Edición Cero
Corría el mes de diciembre de 1995. Luego de la crisis económica, nació Bazar Gráfico como una apuesta a futuro y para desempolvar las máquinas de impresión que en el taller estaban sin funcionar. Con 16 páginas impresas a dos tintas. Tiraje de dos mil ejemplares con papel de Unisorce Megapapel, barniz UV de Litoprint y negativos de Traslaciones. El primer artículo: Una encuesta sobre salarios.
Diseña la Portada
Bazar Gráfico convocó a estudiantes de diseño, diseñadores, artistas, fotógrafos y público en general a un concurso para diseñar algunas de las portadas de la publicación. El ganador del primer lugar fue Víctor Chávez García, diseñador originario de Sinaloa, hoy profesor en varias universidades en Guadalajara. Junio 1996.
La Camisa Puesta
En esta editorial de Abril de 1997, Luisa Reynoso invitaba a prepararnos desde pequeños. En pleno Mes del Niño, comentaba que era momento de que todos (proveedores, empresarios, clientes, trabajadores, diseñadores y vendedores) trajéramos la camisa bien puesta.
Falsos Comprobantes
La denuncia expuesta a Bazar Gráfico por impresores establecidos en la capital de Jalisco, llevo a nuestro equipo a realizar una investigación hasta el corazón de las imprentas de la Ciudad de México: la Plaza de Santo Domingo. Desde Abril de 1997, documentamos el mercado negro que existe en torno a la falsificación de comprobantes fiscales.
Ediciones Especiales
Para ofrecer una mejor cobertura y más inmediata de los eventos y exposiciones que se realizan en México y más allá de nuestras fronteras, Bazar Gráfico lanzó desde hace muchos años sus Ediciones Especiales. Así, hemos realizado publicaciones en eventos internacionales como Imprexpo, Drupa, Print, Gráfica de las Américas y Fespa México.
46
bazargráfico
BAZAR GRÁFICO XVIII AÑOS Remembranzas Llegamos a 6,000
A partir de la edición número 31, en Julio de 2008, nuestro tiraje mensual creció a 6,000 ejemplares. La publicación ya tenía presencia en 29 ciudades de la República Mexicana y parte de los Estados Unidos.
Ya son 8,000
En el número 37, de enero de 1999, se comenzaron a imprimir 8,000 ejemplares mensuales de la publicación. La base de datos de envíos creció para llegar a 34 ciudades de la República Mexicana y Estados Unidos. Creció la lista de centros de distribución y los envíos individuales.
Premio a Bazar Gráfico
En el marco de la 25 edición de Gráfica de las Américas, en el año 2000, la revista recibió el premio “Gutenberg Meritorious Reporting Award”, por parte de la Printing Association of Florida (PAF). En la feria de ese año, Luis Enrique Reynoso Vilches impartió tres seminarios.
Estamos en red
En 2002 nació nuestro sitio www.bazargrafico.com. Desde entonces la página funciona como un portal de noticias especializado en la industria gráfica. Mensualmente se reciben más de 5,000 visitas. Hoy, se encuentran reportajes, videos, información de asociaciones, noticias y archivo histórico en formato digital.
100 ediciones
En Abril de 2004, publicamos la edición número 100 de manera ininterrumpida. Para celebrarlo, realizamos un reportaje con 100 Personajes Importantes de la Industria. Publicamos también un reportaje sobre las 10 Imprentas más Importantes de Jalisco, ejercicio que en ediciones posteriores se extendió a la Ciudad de México y Monterrey.
Entrevista a Benny Landa
Considerado por muchos el Gutenberg de la Era Digital. En Junio de 2004, el fundador de la empresa Indigo charló en exclusiva con Bazar Gráfico. Habló de sus gustos, y desde entonces planteaba desarrollar tintas aplicadas a las imágenes, trabajo que consolidó en el 2012 con la presentación oficial de su Nanographic Printing.
Libros Piratas
En diciembre de 2004 realizamos un reportaje especial sobre la comercialización de libros piratas en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Demostramos desde entonces, que ante la vista indiferente de las autoridades, los libros contaminaban (y lo siguen haciendo) el mercado editorial del país.
2013diciembre
47
BAZAR GRÁFICO XVIII AÑOS Remembranzas
Premio Dionisio Rodríguez
En 2005 se instituyó el Patronato del Premio Dionisio Rodríguez, que tiene como objetivos fundamentales dar a conocer la vida y obra de Dionisio Rodríguez, el impresor y filántropo tapatío mas importante del siglo XIX, y reconocer la trayectoria de personas dedicadas al noble oficio de la impresión. El premio se ha otorgado a Simón Vidal Sánchez; Armando Delgadillo Arroyo; José Morán Morán; Andrés Ramírez Medina; José Guadalupe González Mercado; y Tomás López Miranda.
I Love Print
En febrero de 2006 lanzamos oficialmente esta campaña, que se conserva hasta el día de hoy. I Love Print pretende retomar los valores y el gusto por el oficio de la impresión. Es una muestra de nuestro orgullo por imprimir y por pertenecer a esta fascinante industria. La campaña se fortalece continuamente en redes sociales como @bazargrafico en Twitter.
Haz dinero, imprime. En septiembre de 2008, y a raíz de las charlas y seminarios que impartió en varias ciudades de México, Centroamérica y Estados Unidos, Luis Enrique Reynoso Vilches, director y fundador de Bazar Gráfico, escribió el libro “Haz dinero, imprime”, en el que se ofrecen importantes consejos para la administración de los negocios gráficos que quieran eficientar sus ganancias.
Bazar Media
Innovando en nuestra participación en ferias especializadas, durante Expográfica 2009 presentamos el concepto informativo Bazar Media, en el que se realizaron entrevistas, paneles, charlas y reportajes en vídeo, que fueron transmitidos de manera gratuita en nuestro sitio web y You Tube.
Quinceañera
En Diciembre de 2010 celebramos nuestros XV Aniversario. En ese momento fueron 180 meses de ediciones ininterrumpidas y más de 20 mil lectores. En tres lustros, la publicación participaba ya de manera recurrente en eventos, conferencias, ferias internacionales, exposiciones, congresos y foros, para ofrecer una cobertura informativa total.
XVIII Años
Este mes de diciembre cumplimos 18 años al servicio de la industria de la comunicación gráfica. Más de 1 millón 780 mil ejemplares impresos y distribuidos, 211 ediciones ininterrumpidas, 8 mil ejemplares mensuales, 120 centros de distribución, presencia en toda la República Mexicana, y énfasis en el contenido, la veracidad y la información, son algunos de los factores que marcan nuestro liderazgo. 48
bazargráfico
Impresi贸n en textiles
GRAN FORMATO
2013diciembre
49
BAZAR GRÁFICO Preflight XVIII AÑOS
EVENTOS
Las ferias y exposiciones que nos han permitido acumular millas y brindar a nuestros lectores innovaciones e información de primera mano. Print Nuestra primera participación en la feria de Chicago fue en el año de 1997. Ahí distribuimos por primera vez dos de nuestras ediciones especiales de 10,000 ejemplares cada una. En esos años compartimos el escenario en el stand de CP Bourg– Sánchez–Xerox–IBM.
Drupa 2004 Fue una de las ferias más impresionantes en la historia de la industria gráfica. 161 mil m2 de superficie, y más de 400 mil visitantes, llenaron de impresión a la ciudad alemana de Dusseldorf. Dividida en 17 pabellones, la feria presentó novedades tecnológicas de casi 2 mil expositores.
Mexigrafika La exhibición de artes gráficas más completa en Monterrey y el norte de México. Se presentan tendencias en maquinaria y equipos, impresión digital, gran formato, preprensa, pruebas de color, serigrafía, papel, insumos y más.
www.print2013.com Drupa 2000 Fue a la primera feria en Dusseldorf a la que dimos cobertura. Heidelberg vendió 35 MDD en maquinaria a empresarios mexicanos. Asistieron medio millón de visitantes y hubo un total de 1,957 expositores. Destacaron la Nexpress de Kodak y Heidelberg en ese entonces, la e-Print de Indigo y la Xerox Docucolor 2000.
Imprexpo En su momento, fue la feria de artes gráficas más importante de México. Tuvo 24 mil m2 de superficie, 238 expositores y 20 mil visitantes. Bazar Gráfico realizó ediciones especiales, cobertura informativa, y en 2001 sorprendió con la presencia de la gitana Nolah Goddas. 50
bazargráfico
http://mexigrafika.com
Graphics of the Americas Realizada en Florida, es el evento por excelencia para la reunión de empresarios de Estados Unidos, Caribe, Centro y Sudamérica. Destaca por su atractiva serie de Seminarios en Español. Bazar Gráfico participa activamente con las charlas y seminarios impartidos por nuestro director y fundador.
www.goaexpo.com
Fespa México La feria especializada en rotulación, serigrafía e impresión de amplio formato, nació luego de la adquisición de ImageWorld. En el 2008, Bazar Gráfico realizó ediciones especiales durante la exposición. En su primer evento, Fespa México reunió a cerca de 10 mil visitantes.
www.fespa.com/mexico/es Drupa 2008 Dejó una cifra mayor a los 10 mil millones de dólares en ventas. Recibió a 391 mil visitantes, de los cuales 27,370 fueron de Centro y Sudamérica. Se presentaron la prensa offset Roland 50, Rho 320 de Durst, y la Jeti 3324 Aquajet de Gandinnovations.
Congreso Conlatingraf 2010 Se realizó en noviembre de 2010, en Cancún. Convocó a industriales gráficos de América Latina y Caribe. Se realizó la 74 Asamblea General de Conlatingraf, conferencias y la premiación del XVII Concurso de Productos Gráficos Theobaldo De Nigris.
Designfest Organizado por REDiseño, publicación hermana de Bazar Gráfico, se ha convertido en el Evento de Diseño Multidisciplinario Más Grande de México. En su pasada 7ª. edición, en el mes de octubre, rompió record de asistencia con más de 1800 diseñadores. Talleres, conferencias y eventos especiales, han sido encabezados por más de 80 expertos y reconocidos diseñadores de 15 países.
www.conlatingraf.org Enkuentra 2010 El 1er. Foro Anual Kodak en Comunicación Gráfica reunió a clientes y empresarios, que pudieron conocer y compartir el portafolio de la compañía en México. Se realizaron charlas sobre tendencias de mercado, nuevos, negocios, aplicaciones y casos de éxito.
Expográfica Tanto en sus ediciones de la Ciudad de México, como en Guadalajara, hemos participado activamente con una amplia cobertura informativa, y con stands que han llamado la atención, con una playa o embajadoras del Mariachi en Expo Guadalajara o hasta un ring de box en el Centro Banamex. En esta feria nació el proyecto Bazar Media.
www.expografica.com
BAZAR GRÁFICO Preflight XVIII AÑOS
Label Summit Latin America 2012 Durante el evento, los convertidores de etiquetas analizaron la situación del mercado, tendencias en empaque, nuevas tecnologías y retos del sector. Fue de los primeros eventos con cobertura inmediata a través de nuestra cuenta en twitter @bazargrafico.
www.labelexpo-americas.com
www.design-fest.com
DSCOOP Asociación que reúne a usuarios de tecnología HP para artes gráficas. Los congresos de Dscoop son populares por el contenido formativo que ofrecen. Además, permiten mejorar la estrategia empresarial gracias al intercambio de prácticas y experiencias.
Drupa 2012 La situación económica mundial impactó de manera frontal a la Reina de las Ferias Gráficas. Se reunieron 1,850 expositores, sin embargo, llamó la atención que por primera vez la feria redujo a 13 sus días de exposición, y la asistencia de visitantes llegó a 314,500, sobre todo impulsado por la crisis financiera en los Estados Unidos. www.drupa.com Graph Expo Es la exhibición más grande de Norteamérica en cuanto a tecnologías digitales, offset, productos y servicios para las industrias de la impresión comercial, empaques y envíos. Se lleva a cabo en el McCormick Place, de Chicago. En 2014 se realizará del 28 de septiembre al 1 de octubre.
www.GraphExpo.com 2013diciembre
51
BAZAR GRÁFICO Tecnología XVIII AÑOS
INNOVACIONES Algunas de las tecnologías que han marcado evolución en las artes gráficas, y que han sido reseñadas en nuestras páginas.
Fotocomponedoras Linotronic En 1995 se anunciaban como una buena forma de hacer negocio con salidas en alta resolución (3387 dpi) negativos, positivos, separaciones de color, selecciones de color en película o papel. Docucolor 70 Equipo de impresión nacido de la alianza estratégica entre Xerox y Scitex. Operaba a velocidad de 70 impresiones por minuto. Diseñada con tecnología de impresión DCP/32D de Xeikon, para impresión dúplex.
Gran Formato Marcas como Xerox, HP, Kodak, ColorSpan, Vutec y NUR, comenzaban con la comercialización de plotters e impresoras de amplio formato. Se utilizaba sobre todo el marcaje de vehículos y la impresión para textiles. Quickmaster DI En Abril de 1999, Heidelberg reportó que había en México cinco máquinas de este tipo instaladas. Este sistema offset digital operaba a 10,000 pliegos por hora, a calidad de 175 líneas.
CtP En el año 2000, la firma Scitex presentaba su equipo de filmación directo a placa para offset y flexo Lotem 800V. Con tecnología térmica, exponía una plancha en 4 ó 5 minutos. 52
bazargráfico
Nexpress 2100 En la feria Drupa del año 2000, fue presentada conjuntamente por Kodak y Heidelberg. Era el equipo con el que la firma alemana fabricante de prensas offset, buscaba entrar al segmento de impresión digital.
BAZAR GRÁFICO Tecnología XVIII AÑOS
Xpose 160 La firma suiza Lüscher presentaba en el 2003 este equipo de filmación que grababa 45 placas digitales, en formato 8 cartas en una hora. En junio de 2013, Heliograph Holding Gmbh y Wifag-Polytype Holding adquirieron Lüscher AG.
Luxel V6 En Drupa 2004, Fujifilm presentó este equipo directo a placa de tecnología violeta, en formato B2 o 6 páginas. Fue un éxito rotundo debido a sus resultados de calidad, repetibilidad y precisión.
Vision TurboJet En el 2005 destacaba esta máquina digital de formato ancho de Scitex que producía hasta 400 metros cuadrados por hora, con una resolución de hasta 448 ppp. Al poco tiempo, Scitex fue adquirida por HP. :Amigo En 2005 nació esta plancha térmica de Agfa Graphics, con tecnología ThermoFuse para grandes tirajes. Su resolución es de 1 al 99% a 200 lpi, 240 lpi con tecnología de tramado Sublima y un punto de 25 micras con tramado FM.
Rápida 105 Construida sobre la plataforma tecnológica de la Rapida 106, KBA lanzó en el 2011 la nueva Rapida 105. La prensa imprime a 16,500 pliegos por hora, en formato máximo de hoja de 720 x 1050 mm (740 x 1050 mm versión especial).
Nanographic Printing En Drupa 2012, Benny Landa presentó esta nueva tecnología de prensas digitales que pueden imprimir hasta en ocho colores, reproducir a 600 puntos por pulgada o con una resolución de 1200 dpi.
HP Inkjet Web Press Prensas de bobina de inyección de tinta para impresión digital a gran volumen de publicidad directa, impresión transaccional, libros, publicaciones periódicas, manuales y diarios. Lanzada en el 2012, hoy cuenta con las series T200, T300 y T400.
Flexcel NX Este año, Kodak celebró el 5º. Aniversario y la instalación número 300 de este sistema alrededor del mundo, que en más de 50 países, está impulsando la transformación de la impresión flexográfica. 2013diciembre
53
BAZAR GRÁFICO Lente XVIII AÑOS
RETRATOS y RECUERDOS En las siguientes imágenes, verás algunas de las vivencias, momentos y personajes que han acompañado a nuestra publicación a través de los años.
L
a cámara fotográfica ha sido nuestra fiel compañera y acompañante durante 18 años de labor periodística. Gracias a ella, hemos capturado los rostros de líderes y empresarios de la industria, conocido las entrañas de miles de imprentas y hemos guardado momentos memorables en ferias, eventos y reuniones. A continuación, un breve recuento visual directo para el anecdotario. BG
1
f, Nacional de Socios Canagra Imagen de la V Convención 5, en Guadalajara. 199 de bre octu de 21 al 19 que se realizó del
2
3
La Reina Gitana, Nolah Goddas, causó furor durante la feria de Guadalajara en 2001. En la ima gen junto a Michael H. Streibig , entonces presidente de Grá fica de las Américas, y Chris Price, actual Vicepresidente de Gra phic Arts Show Company.
ionales, tos con empresarios nac g México firmó 70 contra ivos Ole Andersen cut eje los , foto En Drupa 2000, Heidelber la En D. n ventas por 35 MD mismos que representaro sarios Abraham Romo y José Dávalos. pre em los y o, led Rob án y Juli
2013diciembre
55
BAZAR GRÁFICO XVIII AÑOS Lente
4
Jorge Luis Lara, (ATM Flexo) En la inauguración de Expográfica 2003: igraf); Francisco Ávila, Alfredo Laborie, (SIAG); Rafael Sainz, (Anid co). Méxi eberg (Heid rsen. Ande Ole y (UILMAC)
5
6
sentó por primera vez la En Drupa 2008, FujiFilm, pre . En la foto, los ejecutivos 720 ss Pre Jet jet ink ra impreso Yánez; Enrique Giraud tor Héc z; Día uel mexicanos Man z. zále Espinosa; y Miren Gon
8 56
bazargráfico
7
Apertura del cent ro en 2005. José Luis de distribución de Papelera Prog Za re (UILMAC); Octav mora, (Conlatingraf); Eduardo Br so, io (Papelera Progre Ávila (Kimberly Clark), Luis Sánc es he so Querol, (Torraspap ); Don Rafael Sánchez (Papel S.A z Lizardi ); el); y Alessandro Picco, (Burgo). Eduardo
Reunión con ejecutivos de Lori Der en el piso de exposición de Dusseldorf, Alemania, en 2008. Arturo Sánchezarmas; Luis Enrique Reynoso Vilches; Juan Carlos Hano; Ignacio García Tamez; y Carlos González.
o Latinoamericano lizó su XXI Congres aciones de rea f gra tin nla Co , ntes deleg En el 2008 ca. Estuvieron prese de la Industria Gráfi ile, Uruguay, Perú, entre otros. Ch , México, Argentina
BAZAR GRÁFICO XVIII AÑOS Lente
9
nuestro y Conlatingraf, en ellos iales de Canagraf tre en em , gr 05 es 20 er o añ líd y el adalajara en Empresarios Alfredo Virgen. rante la feria de Gu stand de playa du Carlos Sacco, José Luis Zamora, y an Arturo Adona, Ju
ba de manera oficial En el 2009 Julián Robledo presenta x, dedicada a la coJetri resa emp su n sició expo una en sectores de empalos para es cion solu de n mercializaro al. que e impresión digit
11
13
12
10
Las Embajado ras za y ojazos tapa del Mariachi amenizaron co n tío Expográfica 20 s la participación de Baza su beller Gráfico en 09 ñado a Adrián . En la foto, vemos muy bi en acompaMorales, ejecut ivo de Corpor ación Scribe.
Durante cinco días, cerca de 300 empresarios gráficos de Europa y Latinoamérica asistieron al VIP KBA Tour de Embalajes, realizado en diversas locaciones alemana s en Abril de 2011.
uró en León, Guanajuato, En septiembre de 2011, Heidelberg inaug ra en el país. Estuvieron Saphi s mible consu de a su quinta bodeg el Bajío. todo de s edore presentes empresarios y prove
2013diciembre
57
BAZAR GRÁFICO XVIII AÑOS Lente
14
15
Directivos de HP Méxic o (Juan Carlos Armend áris y José Gutiérrez) y Grupo Espinosa (Alejandro y Enrique Esp inosa; y Hellmuth Sangri), en la FIL 2012, anunciaron la ins talación de la primera rotativa digital HP T360 Color Inkjet en el país.
aciones de Agfa de MéAntonio Rodríguez, gerente de oper ajo en el almacén y trab de po equi su de xico, junto a parte centro de distribución.
16
17
la primera HP T360 En Abril de 2013, durante la instalación de Calderón, (Sun Dio Sergi co: Méxi en Color Inkjet Web Press ); Juan José Lozano, gital); Jorge Ahuad Goya, (Lozano Hnos o Espinosa); Gustavo (Lozano Hnos); Gabriel Espinosa, (Grup lo, (Sun Digital); y Castil del do Ricar l); Digita Gutiérrez, (Sun r). Gabo ero Papel o Arturo García Pérez, (Grup
18 58
Desde 2012, con KBA Latina SAPI de CV, Koenig & Bauer AG (KBA) cuenta con una nueva filial en Latinoamérica, encabezada por Stefan Deuster.
bazargráfico
Mesa directiva de Anidig raf 2013. Gilberto Figuer oa, Fernando Álvarez, Em Brom, Jorge Pratt, Héctor ilio Castro, Susana Sánchez, Óscar Rossbach, Humbert Sánchez, Juan Vilar de la Isla, Jorge M. Rebolla o r, Julián Robledo, Carlos Pedrotti, Alejandro Gar Pérez cía del Castillo, Luis de León, y Gonzalo Ramos.
Impresi贸n en textiles
GRAN FORMATO
2013diciembre
59
GRAN FORMATO
60
bazargr谩fico
Impresi贸n en textiles