TITULO: AMELIA QUIERE UN PERRO
AUTOR: TIM BOWLEY
EDITORIAL: KALANDRAKA
AMELIA QUIERE UN PERRO Para trabajar con los “niveles”… El objetivo de la lectura dialógica es seguir la secuencia IEER, en cada una de las páginas: •Inducir: El adulto lanza una prengunta/inducción al niño (como punto de partida) •Evaluar: El adulto deja tiempo suficiente y alienta al niño a responder a la pregunta y depués genera una evaluación de la misma. •Expandir: Tomando como punto de partida la respuesta obtenida por la audiencia, el adulto expande esta respuesta, generando una intereacción de mayor sofisticación del lenguaje •Repetir: Para acabar repitiendo la información, la de partida (la de los niños), como la expandida (La generada por el adulto) Secuencia TIDAM (terminativa, Informativa, Distanciadora, Abierta, Memorística) Niveles de inducción 1 y 2: •Terminativas: Inducciones que requierne que los niños terminen una frase que estamos diciendo, nombrar, describir una característica... •Informativas: El lector hace una pregunta que empieza con qué, dónde, quién o por qué. •Abiertas, El lector hace uan pregunta o una afirmación que requiere que los niños describan una parte del cuento con sus propias palabras más allá de sí o no. •Memorísticas: El lector hace una pregunta o una afirmación que reiqueir que recuerden elementos clave del cuento. Nivel de inducción 3: •Distanciadora: Nos permiten deducir, evaluar, contrastar, predecir situaciones tomando como base la información aparecida en los materiales trabajados. 0 (requieren un mayor nivel de abstracción por parte del niño, es más complicada de conseguir en estos niveles.)[Para reemplazar cualquier texto de sugerencia con su propio texto, simplemente haga clic en él y comience a escribir. Para reemplazar la imagen o el logotipo con una imagen suya, haga clic con el botón secundario en él y elija Cambiar imagen. Para probar distintos aspectos en el boletín, en la pestaña Diseño, explore las galerías Temas, Colores y Fuentes.]
EDAD RECOMENDADA: A PARTIR DE 5
TIPOLOGÍA: LETRA IMPRENTA
Fichas para una lectura dialógica