2 minute read

eAdults

La crisis de Covid-19 puso de manifiesto, entre otras cosas, que el sector educativo no está preparado al cien por cien para afrontar un modelo de enseñanza virtual, online y/o a distancia. Esto es especialmente evidente en la educación de adultos, ya que este grupo de población tiene un déficit en habilidades digitales y en el uso de plataformas educativas electrónicas.

Este fue el punto de partida de este "Intercambio de buenas prácticas para la promoción de la educación virtual entre personas adultas a través de plataformas electrónicas" (eAdults), que surgió de la necesidad de buscar, identificar y evaluar cuáles eran las plataformas y métodos educativos más eficaces en un contexto de enseñanza virtual para adultos.

Advertisement

En este sentido, el principal objetivo de eAdults era aportar pruebas sobre los métodos y plataformas electrónicas más eficaces para promover con éxito la educación virtual, en línea y a distancia en personas adultas. Este objetivo se logró mediante un intercambio de buenas prácticas entre Bulgaria, Italia, Polonia, Portugal, España y Suecia. Gracias a ello, las entidades que forman parte de este proyecto pudieron aumentar sus conocimientos en el campo de la educación virtual y las plataformas electrónicas en el ámbito de la educación (especialmente entre las personas adultas). Se llevaron a cabo las siguientes actividades:

Análisis del contexto. Se diseñó un cuestionario para identificar qué plataformas eran las que más habían utilizado los estudiantes y educadores durante los encierros, así como cómo había sido su experiencia utilizando estas plataformas y si consideraban mejor la educación presencial o la virtual.

Mapeo de buenas prácticas. Se diseñó una plantilla para identificar las buenas prácticas en la educación virtual de adultos que se han producido durante los encierros y la pandemia.

Taller transnacional. A partir del análisis del contexto y del mapeo de buenas prácticas, se diseñó un taller virtual en el que se pusieron en práctica las diferentes funcionalidades de las plataformas en actividades de educación no formal. Al final del taller, los estudiantes y educadores participantes evaluaron cada una de las plataformas y dieron una valoración final.

Los resultados obtenidos se han sistematizado en este documento. En este sentido, eAdults ha generado evidencias para que otras entidades educativas (o dedicadas al ámbito de la educación) puedan desarrollar nuevas actividades de enseñanza virtual, alternativas y eficaces, adaptadas a las necesidades de los educadores y de los estudiantes adultos. Al mismo tiempo, este proyecto sirve como paso inicial para que las organizaciones asociadas sigan investigando sobre la educación online, virtual y a distancia.

Esperamos que los contenidos sean útiles e interesantes para todos.

Atentamente, Equipo de eAdults

This article is from: