6 partidos y sistemas de partidos en colombia hoy

Page 1

Partidos y sistema de partidos en Colombia hoy: ¿Crisis o reordenación institucional? ELISABETH UNGAR BLEIER* CARLOS ARTURO ARÉVALO* *

I

ntroducción

En la actualidad, la política y los partidos políticos en particular, son objeto de un sentimiento de desafección y desconfianza por parte de la ciudadanía. Aunque éste es un problema que afecta en mayor o menor medida a toda América Latina, la Región Andina lo vive con particular intensidad. En la dimensión partidista, en la última década la región fue testigo del colapso de dos de sus sistemas, Perú y Venezuela. En Ecuador los partidos tradicionales se han desvanecido y en Bolivia hay negros nubarrones en el horizonte. En Colombia, país del que se ocupa este trabajo, el grado de fragmentación y personalismo del sistema de partidos es uno de los más altos del mundo1 . Lo anterior se acompaña de un profundo descontento de amplios sectores de la sociedad colombiana con los partidos y el sistema de partidos vigentes. De acuerdo con el Latinobarómetro 2002, en Colombia el porcentaje de confianza en los partidos políticos pasó de 29.08% en 1997 a 10.01% en 2002. Esta insatisfacción generalizada con la organización y el funcionamiento del sistema de partidos y de las insti-

*

Profesora Titular. Directora de Congreso Visible, Departamento de Ciencia Política, Universidad de los Andes. ** Politólogo. Departamento de Ciencia Política, Universidad de los Andes. 1 Tomado de los comentarios de Eduardo Pizarro a la ponencia de Myriam Komblith en el marco del Seminario Democracias Turbulentas , Universidad de los Andes, 2003.

tuciones que lo componen, se ha visto reflejada en numerosos intentos de reforma partidista, siendo el más reciente el de 2003. Por ser el primer proyecto exitoso de esta naturaleza en la última década, así como por sus alcances, el análisis de sus implicaciones resulta relevante para este trabajo. El estudio del sistema partidista y los partidos políticos colombianos se enmarca en un debate sobre el alcance de la crisis que los afecta. Por un lado, está la tesis que plantea que estos están en una profunda crisis que evoca su extinción. Desde esta perspectiva se cuestiona la existencia misma de las instituciones partidistas y el rol que desempeñan en la sociedad. Asimismo, se sostiene que dicha crisis ha contribuido a la deslegitimación del régimen político y ha intensificado la descomposición social. Por otro lado, están quienes, como nosotros, contra-argumentan esta dramática noción, exaltando la vigencia electoral de los partidos tradicionales y su capacidad de adaptación (flexibilidad estructural) ante los cambios en el panorama institucional y el nacimiento de nuevas fuerzas políticas. El objetivo principal de este trabajo es hacer una caracterización general de la cuestión partidista en Colombia antes y después de la aprobación de la reforma constitucional de 2003, partiendo del examen de la estructura y el funcionamiento del sistema de partidos y de las organizaciones partidistas. Se evaluarán temas como la democratización interna de los partidos, así como el grado de inclusión y participación de la socieColombia

51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
6 partidos y sistemas de partidos en colombia hoy by bcgomez - Issuu