7 el proceso de investigacion carlos sabino

Page 1

El proceso de investigación, Carlos Sabino

EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Carlos Sabino Ed. Panapo, Caracas, 1992, 216 págs. Publicado también por Ed. Panamericana, Bogotá, y Ed. Lumen, Buenos Aires

La primera versión de este libro fue escrita en 1974, cuando aún no había cumplido los 30 años, publicándose bajo el título Metodología de Investigación (Una Introducción teórico-práctica) por la UCV. Ed. Logos y El Cid Editor hicieron las siguientes cinco ediciones, hasta que esta última editorial publicó una segunda versión de la obra, ya con el nombre actual. Ed. Ariel, Caracas, lo sacó bajo un nuevo título, Introducción a la Metodología de Investigación, en 1984, aunque dos años después, otra vez como El Proceso de Investigación, lo comenzó a publicar hasta el presente Ed. Panapo. La versión actual (1992) es publicada simultáneamente por Ed. Panapo, Caracas, Ed. Panamericana, Bogotá y Lumen-Humánitas, Buenos Aires. Es texto de lectura obligatoria de numerosas cátedras de diversas universidades venezonalas y de Latinoamérica. Actualmente lo estoy revisando una vez más, siempre con la intención de proporcionar a estudiantes y profesores un trabajo actualizado y fundamentalmente útil. Este libro me ha deparado más sorpresas de las que puede imaginar el lector: nunca pensé que las guías que en principio publicara para limitados grupos de estudiantes podrían integrarse en un texto universitario, ni que éste, andando el tiempo, se convirtiera en una especie de referencia obligada para muchos miles de personas en diversos países de Latinoamérica. Creo poder afirmar que toda una generación de estudiantes se ha apoyado en estas páginas, imperfectas sin duda, para iniciarse en el complejo camino de la investigación científica. Esta respuesta del público, afirmativa y a veces hasta cálida, no sólo me ha proporcionado las satisfacciones que es fácil concebir, sino que me ha obligado también a asumir un compromiso: no es posible permanecer inactivo ante la continua demanda de quienes buscan un instrumento eficaz en sus estudios, ante la convicción de que las páginas impresas se van quedando atrás, estáticas, mostrando sus carencias y limitaciones mientras el tiempo transcurre. No es posible tampoco permanecer indiferentes cuando se percibe la forma, a veces ritualista y en ocasiones dogmática, conque muchos interpretan lo que aquí se expone. El objetivo principal de este texto es presentar, en forma clara y completa, una guía básica para quienes se inicien en la aventura de la investigación científica. La ciencia, como forma de conocimiento que predomina en el mundo contemporáneo, es creada por una labor multifacética que se desarrolla en centros e institutos, en universidades, empresas y laboratorios. Este trabajo

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.