organizacion de datos

Page 1

UNIDAD 2. Organización y representación de los datos 2.1. PARA RECORDAR: Lenguaje de la estadística  Población: Conjunto de individuos o elementos que son de interés para un estudio, a los cuales se les puede medir una característica u observar un atributo.  Muestra: es un subconjunto de la población.  Datos: son números o denominaciones que se pueden asignar a un individuo.  Parámetro: Es una medida usada para describir alguna característica de una población.  Estadístico: Medida usada para describir alguna característica de una muestra.  Estadística descriptiva: Conjunto de técnicas utilizadas para organizar y describir en forma concisa la información recolectada, ya sea mediante tablas, gráficos o a través de unas cuantas medidas descriptivas de manera informativa.  Estadística Inferencial: Conjunto de técnicas utilizadas para generalizaciones, predicciones, estimaciones sobre poblaciones a partir de muestras  Inducción: Consiste en razonar desde los ejemplos específicos a los casos generales.  Deducción: Consiste en razonar desde el caso general hasta los ejemplos específicos  Inferencia: Es una generalización obtenida mediante una inducción

“L o s datos se obtienen a través de un proceso llamado medición, el cual asigna una categoría o un valor a una variable, para determinar su unidad de análisis “.

2.2. Tipos de datos El aspecto fundamental de la estadística es la información que se puede obtener de una situación; ahora bien, sin datos que recabar, organizar, analizar e interpretar, no habrá razón para usar o estudiar estadística. Para que dicha información sea útil en la toma de decisiones debe organizarse y mostrarse apropiadamente. Los datos pueden clasificarse de la siguiente manera: 

Datos Cuantitativos: Se refieren a información numérica (Representan todo lo que se puede contar o medir) 

Los datos discretos son los obtenidos de un proceso de conteo. Ejemplo: Número de personas en una playa el fin de semana, número de niño en una familia, cantidad de autos en un parqueadero etc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.