Boletín de la Asociación Bancaria Nacional / Asociación Bancaria, a. 2, n. 13, jul. 1929.

Page 1

BOLETIN DE LA

Asociación Bancaria Nacional PUBLICACION MENSUAL

ORGANO INFORMATIVO DEL PERSONAL BANCARIO

TIRA.JE 12.000 EJE)1PLARES. - DISTRIBUCIO:N GRATUITA Administración: 26 de Mayo 140 Año II

Buenos Aires, Julio 31 de 1929

Un ano ha pasado Entramos hoy 011 nuestro segundo afio do existencia.. Aspero y desalentador es ol largo camino recorrido desde que, on pleno conocimiento do los deberos que contrairuos con nuestros afilia­ dos, emprendimos, a costa de innúmeras dificultades, la difícil tarea. de editar esto Boletín. Sabíamos que se opondrían al éxito do nuestros anhelos una serie do factores adversos, no pocos do los cu:ues - debemos decirlo con amargura. - son fruto do 13. indiferencia y desunión do nuestro gremio; poro pusimos todas nuestras ansias en romper esa apatía y esa desunión y hoy, vencedores en osa magna justa, con la n.bsoluta seguridad del éxito, hemos logrado ampliar nuestro primitivo horizonte, llevando a. conocimiento dol personal bancario do todo ol país, nuestra. sincera opinión sobro los temas que nos tocan do cerca. con valentía y sin preo­ cuparnos mayormente do si esa. prédica puede ser o no del agra.do do éstos o do a-0.uéllos, ... sin amilanarnos con la diatriba ni envalentonar­ nos con la. lisonja, serenos y firmes, puest:i. la mirada. en nuestro punto terminal: La agrupación do todos los bancarios al plo do nuestra divisa, para. que constituyendo :isí una. entidad fuerte y unida, sea fuerte la voz quo reivindique nuestros derechos y fuerte ol brazo que los defienda.

Cual aflorado Quijote hemos te1údo que combatir muchas veces con molinos de viento. pero osos combates han acicateado nuestra vohwtad y prob:ido nuestra fuerza, dándonos una mejor y más exacta posición en el centro de 1111estro ambiente, y hoy, paladines do est:i. nucv:i. cru­ zada, sólo nos queda toca1· el •'Alerta'• do rigor. y llamar a nuestras filas :i. todo ::iquol que presienta. en sí mismo ol futuro éxito, sin quo el triunfo nos envalentono para nega.r nuestra mano al Sancho de esta lid que, egoísta. o taimado, no baya creído en nuestra victoria. En termin.1ndo, cúmplenos testimonia.r nuestro intimo reconoci­ miento a la pléy::ide do bancarios animosos quo alentaron con su ejem­ plo o oou su ayuda nuestra. firmeza y nuestros designios, convirtiéndoi;e en factores primordiales del éxito conseguido.

Núm. 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.