LAS YUiERES DE
AMERICA
Y
LA
PAZ
no les qnede ninguna duda respecto a la corriente irresistible que impulsa a los pueblos a maldecir la guerra. :\Injeres de todas las closcs, de todas los edades, de todas las naciones, ; arriba I llfcdid la fuerza invencible de niestros Derechos de madres contra el Derecho de la fuerza brutal IIaccd esta com. parnción y lo guerra habrá muerto". 1\lto,·u que en el mundo entero, las mujeres han eonsegw. clo la equiparación de sus derechos civiles y políticos pueden r1•ivindicnr otro derecho, el ele suprimir la guerra y su fuerza podc,·osa se nutrirá en el amor n1ús abnegado: el umor ma. t�rnal. ¿Por <¡ué no hemos de c�pcrur ese mil agro'/ ¿No hubie ra rcsulludo utópico proclamar los "Der�-chos ele! 'l' rabnjn. dor" cunndo imp\'rabn la e�clavitud? Si tan mn,·a,·illosus con. qui�tns debe la humnnidad ul l1ombrc libre ¿ por qué la 1nujer, tlucüa de su destino, n o ha de fijursc el objcth·o de desterrar Ja guerra, poniendo para ello al servicio de ei;c Cin, ln fe, el altruismo, lo inteligencia, la nbncgnciún y todos sus virtudes y dotes peculiares? U1111 1u1cv1i etapa
Lns mujeres argentinas inician nna nuevn ctapn en su evolución social, merced a tres l1cchos de gran trascendencia: In concc.�i6n ele sus de,-cchos pollticos, Ja generoliznción del trabajo fuera del hognr y el despertar de la conciencia de los derechos de !ns trabajadoras, iniciado con !a Rc,•oluci6n. En cuanto a sus posibilidades de cducaci6r� e instrucción en ln República , no existo distinción de sexos Niños y varones concurren por igual n las escuelos; la eusciinnzn secundaria y 11nivo1'Sitaria están abiertas para las mujere,, y gracias a las previsiones del Plan Quinquenal, In vocación �· lus aptitudes po.. drún ser cultivados por todos, aboliendo el privilegio de los re<:111'Sos fulllÍliare�. 15