EXPO BV - 06. Xurxo Gómez-Chao

Page 1

EXPOSICIÓN

Xurxo Gómez-Chao “Una maraña en la cabeza”


EXPOSICIÓN

Xurxo Gómez-Chao “Una maraña en la cabeza”


no tiene la idea de que es necesario conectar directamente con la naturaleza, pisarla, transitarla, penetrar directamente en ella para contemplarla en toda su magnitud, y así poder fotografiarla. Pero, también existe un camino a la inversa que es llevar la propia naturaleza al estudio, modificarla, retorcerla, dialogar con ella, y rehacerla, para así crear un nuevo paisaje, esta vez interior. Xurxo viene de la pintura, mejor sería decir que nunca dejó de ser pintor. Hace años realizo una serie de obras tituladas “Escenarios y Paisaxes”, en los que representaba diversas estancias de una casa, a veces una pequeña parte de la pared era suficiente para captar su atención, motivos que sublimaban el detalle a la categoría de protagonista. El poeta Julio López Valcárcel escribió por aquellos años un hermoso texto en el que lo designaba como "pintor intimis-

ta." Hoy en día, con la deriva multidisciplinar que adquirió su trabajo, podríamos llevar esta cita a la de "fotógrafo intimista". El artista trabaja en el silencio de su estudio, con objetos y con pequeñas ramas, hojas y flores que encuentra en el entorno en el que vive, el parque de Santa Margarita en A Coruña, allí tiene su cómplice recolector natural. Para algunos la fotografía es sólo técnica, pero siguiendo el proceso de creación de la obra de este artista se puede ver que antes de utilizar la cámara, Xurxo "pinta mentalmente" la obra, deteniéndose en el estudio detallado del espacio, de su representación y composición, ensaya la iluminación, los contrastes tonales los efectos de profundidad, buscando la mejor puesta en escena para hacer que esa pequeña porción de la naturaleza se convierta en sujeto de la imagen. En esta primera etapa, la vista previa,

hay una gran cantidad de trama pictórica, de mimo artesanal, de fundamento para que, luego la parte técnica lleve a cabo, en la post-producción, su tarea, que no es otra que el pretexto de esta exposición: la construcción de un paisaje. El resultado de su trabajo está a la vista, retratos de una apoteósica naturaleza con la que el autor involucra al espectador en un llamativo trampantojo. “Quizá no haya nada que decir, basta, como decía Balthus, con mirar”.

/ Mercedes Rozas

Comisaria y crítica de arte


Xurxo Gómez-Chao FOTOGRAFÍA

A las puertas del laberinto. 100x100cm. 2015



En busca de Ariadna I. 35x30cm. 2015


Xurxo G贸mez-Chao

En busca de Ariadna II. 35x30cm. 2015


Una mara単a en la cabeza (En el jardin interior). 100x80cm. 2014


Xurxo Gómez-Chao

La Vía Láctea (En el jardín interior). 100x100cm. 2014


Islitas. 55x70cm / 80x100cm. 2015


Xurxo G贸mez-Chao

En el Har茅n. 55x70cm / 30x45cm. 2014


Un paseo por el campo (Artista observando la naturaleza). 100x100cm. 2014


Xurxo G贸mez-Chao

The Courtesan. 100x100cm. 2015


Ariadna III. 34x24cm. 2015


Xurxo G贸mez-Chao

A Rai帽a II. 34x24cm. 2015


PenĂŠlopes I. 2015


Xurxo G贸mez-Chao

Pen茅lopes II. 2015


Bouquet nยบ3. 100x80cm. 2016


Xurxo G贸mez-Chao

Campo de Cor III (O so帽o do viaxeiro).150x200cm. 2010


Xurxo Gómez-Chao

/ A Coruña. 1960

FORMACIÓN 1989/90

O Patacón. A Coruña Gasolinera. Valencia

Estudios en el Atelier de Pierre Carron. Ecole Nationale Superieure des Beaux Arts de París.

1984

Licenciado en B.B.A.A. por la Universidad de San Carlos de Valencia.

Caixa de Aforros de Galicia. A Coruña

Seminario de Estudios Cerámico de Sargadelos. Cervo. (Lugo)

Caixa de Aforros de Galicia. Pontedeume. A Coruña

Estudios en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de A Coruña.

MULTIDISCIPLINAR

Gasolinera. Valencia

1979/85

1983

1979

1982

1977/79

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2014

En el jardín interior. Museo B.B.A.A. A Coruña

2006

Galería BEA VILLAMARIN. Gijón

Os tentáculos dos anxos. Fundación Luis Seoane. A Coruña. ALT¥06. Casa das Artes. Vigo

Galería Moretart. A Coruña

ARTEANDANDO. Museo de Belas Artes. A Coruña

Galería BAT Alberto Cornejo. Madrid

EXPOSICIONES COLECTIVAS

Galería Moretart. A Coruña

Extructuras da memoria. Casa da Parra. Santiago de Compostela Primera Primavera. Galería Bea Villamarín. Gijón ARTMADRID. Galería Moretart. Madrid JUSTMAD7. Galería Bea Villamarín. Gijón Camino De Volta. Casa da Parra. Santiago de Compostela

2016 2015

2014

2011/12 2009

Galería Moretart. A Coruña

2004

Casa de Galicia. Madrid. Centro TESAL. Estepona

2002

Palacio de La OPERA. A Coruña

2000

Estación Marítima. Ayuntamiento de A Coruña

1997

Galería Pardo Bazán. A Coruña

1995

Galería Sargadelos. Santiago de Compostela

1994

Galería CEGRAC. A Coruña

1993

Galería Municipal de Exposiçóes. Vila Franca de Xira. Portugal

1992

Ayuntamiento de Alcobendas. Madrid. Galería CEGRAC. A Coruña.

1990

2004

2016

2015

Universos personales. Galería BAT Alberto Cornejo. Madrid Últimas Tentaciones. Galería Bea Villamarín. Gijón ARTMADRID. Galería Moretart. Madrid ARTMADRID. Galería BAT. Madrid Galería BAT. Alberto Cornejo. Madrid

2014

ESTAMPA. Galería BAT.Madrid Estar en las nubes. Sta. Mª de Lugo. Lugo Galería Alicia Winters. Arnhem. Holanda ARTMADRID. Galería Moretart. Madrid

2013

Galería Alicia Winters. Arnhem. Holanda ART THE HAGUE. Galería Alicia Winters. Holanda ARTMADRID. Galería Moretart. Madrid CASA//ARTE. Galeria BAT. Madrid

2012

Galería CEGRAC. A Coruña

Fuera de serie Videodanza en Galicia.CGAI.A Coruña ARTMADRID (Galería Moretart).Madrid

Galería Sargadelos. Santiago de Compostela

2011

1988

1986

Galería Gruporzán. A Coruña

1985

Noroeste 0 3. Ayuntamiento de A Coruña.

Espacio Atlantico. Galería Moretart.Vigo ABREVEVERBA Kiosko Alfonso. A Coruña. ARTMADRID (Galería Moretart).Madrid. 10! Visiones Contemporáneas .UBS.Madrid


2010

ARTMADRID (Galería Moretart).Madrid Polimorfos perversos. Galeria Fernando Pradilla. Madrid Espacio Atlantico (Galería Moretart). Vigo ABREVEVERBA Casa das Artes. Vigo Espazo e Creacion. Diputación da Coruña.Itinerante

2009

Realidades, expresiones y tramas. Arte en Galicia desde 1975. Fundación Caixa Galicia. Itinerante. ACHEGARTE Kiosco Alfonso. A Coruña (Galería Moretart)

2008

TORREMANIA. Itinerante. A Coruña 80 obras-800 años. Fundación María José Jove. A Coruña Quen puidera con vosco voar! Kiosco Alfonso. A Coruña

2003

Foron Novísimos. Centro Torrente Ballester. Ferrol

2002

Realmente?. Centro Torrente Ballester. Ferrol

1999

VI Mostra Unión Fenosa. Estación Marítima A Coruña

1998

Galería Pardo Bazán. A Coruña. Certamen de Artes Plásticas Isaac Díaz Pardo. Diputación de A Coruña Itinerante

1997

Miraxes. Galería Citania. Santiago de Compostela Anzuelos visuales. Galería Pardo Bazán. A Coruña Galicia Terra única. 1900-1990. Hospital da Caridade. Ferrol Galicia Terra única. Galicia hoxe. Fundación Barrié de la Maza. A Coruña Galería Citania. Santiago de Compostela 250 Obras para uma Colecçao. Vila Franca de Xira. Portugal

1996

Puxando o ar . Galería Noroeste. Santiago de Compostela. I Salón de Otoño. Academia de B.B.A.A. A Coruña

1995

Forum Atlántico de arte Contemporánea. Galería CEGRAC. Santiago de Compostela. VIII Bienal de Vilanova de Cerveira. Portugal

1994

IV Bienal de Gravura de Amadora. Portugal

1993

Marea Negra . Galería CEGRAC. A Coruña. El arte de vivir . Sala Palacio Municipal. A Coruña

1992

Preposiciones Grabadas. LA MUJER . Galería CEGRAC. A Coruña Bienal de la Gravure du Sarcelles. Forum des Choletes. Francia

1991

II Certamen de Artes Plásticas Isaac Díaz Pardo. Diputación de A Coruña II Mostra Unión Fenosa. A Coruña

1990

Galería VEDIART. A Coruña Arte sobre papel . Biblioteca Nacional. Madrid

1989

Papeis da cidade . Carpeta de grabados. Galería CEGRAC. A Coruña 8 artistas de A Coruña . Agde. Francia I Certamen de Artes Plásticas Isaac Díaz Pardo. Diputación de A Coruña I Mostra Unión Fenosa. A Coruña

1988

A.R.C.O. 88. Galería Gruporzán. Madrid (Mencer. Estación Marítima. A Coruña Celtic Vission. Dublín. Irlanda Forum des Arts. Lorient. Francia Feciga . Pintores coruñeses. Sala Durán Loriga. A Coruña

1987

Dibujos y esculturas pequeño formato. Galería Gruporzán. A Coruña Contactos. Kiosco Alfonso. A Coruña Forum des Arts. Lorient. Francia A Coruña vaya Valla. Pintura Galega na calle. U.I.M.P. A Coruña Desdeño industrial. U.I.M.P. A Coruña

1986

Fuerzas atroces del Noroeste. U.I.M.P. Palacio de La Magdalena. Santander Forum des Arts. Lorient. Francia Novissimos. Itinerante por Galicia

1985

Muestra Nacional de Artes Plásticas. Ciudad de Yecla. Murcia Dos pintores y un fotógrafo en Brillante. Sala Brillante. Valencia Rayas vivas y vidas de papel. El Glop. Valencia

1984

INTERARTE. I Salón de Arte y Anticuarios. Valencia Gasolinera. Valencia

MUSEOS Y COLECCIONES PÚBLICAS

Colección M. Cristina Masaveu Colección Morgan Stanley Dean Witter Biblioteca Nacional. Madrid Museo de Bellas Artes. A Coruña Museo de Arte Contemporánea Carlos Maside. O Castro. A Coruña The Bank of Ireland Collection. Dublín. Irlanda Pinacoteca Municipal. A Coruña Colección Caixa Galicia. A Coruña Centro de Grabado Contemporáneo. A Coruña Pinacoteca Municipal. Alcobendas. Madrid Fondos de la Excma. Diputación de A Coruña Cámara Municipal de Vila Franca de Xira. Portugal Fundación Rodríguez Iglesias Casa del Agua. A Coruña Xunta de Galicia Colección Caixa Nova. Vigo Fundación Ángel Jove. A Coruña


+34 985 346 708 hola@beavillamarin.com C/ San Antonio, 5 33201 Gij贸n (Spain) beavillamarin.com #beavillamarinBV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.