![](https://assets.isu.pub/document-structure/230324164217-8dbfa5d9256968ccecf2ac166c5a25db/v1/60e7e5ea2cb0fc74263b4f2873ca8035.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
BBVA Spark, financia empresas tecnológicas
1 Puesta En Marcha
El proyecto es nuevo, es una idea de un canal digital para los clientes finales, se tienen expectativas elevadas ya que solo está en la imaginación de los interesados. Recomendamos:
Advertisement
4 Identificar a los interesados del proyecto
4 Reunión con esquemas Design Thinking para entendimiento del proyecto
4 Herramientas para experiencia de usuario y que los interesados tengan la certeza del proyecto
4 Maquetas para entender y plasmar a bajo costo el proyecto
4 Gestión ágil con entregables cortos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230324164217-8dbfa5d9256968ccecf2ac166c5a25db/v1/2b5b859b17a4b6011119b706f8a7d53d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 Esquemas de desarrollo basados en pruebas
4 Modelos de desarrollo orientados al mercado y al negocio
4 Arquitecturas de software en microservicios para iniciar separación de responsabilidades
4 Producto mínimo viable y construcción orientada al negocio y al mercado
4 Construir / Validar / Probar / Corregir y empezar de nuevo
Objetivo de la fase de puesta en marcha: Se enfocan esfuerzos en probar el producto en el mercado, Hypertech te apoya en esquemas normativos, ciberseguridad, arquitectura escalable y experiencia de usuario, en aspectos de usabilidad, interfaces de usuario, rendimiento y adopción.
EN HYPERTECH TENEMOS IDENTIFICADOS
3 ESTADOS EN LOS PROYECTOS, ES IMPORTANTE HACERLOS NOTAR PARA ELEGIR LAS HERRAMIENTAS Y PROCESOS QUE NOS AYUDEN DEPENDIENDO EL CASO.