![](https://assets.isu.pub/document-structure/200731190322-b8df301a18098601b83079781c2d0a07/v1/db4ceffbcfc3194c70e8a22b45fdd382.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
COVID-19 SAFEAPP
Y TRACETOGETHER
En este número me pidieron que me saliera de la zona de confort del sector financiero y escribiera ahora sobre aplicaciones que con muy poco esfuerzo tecnológico pueden ayudarnos a detener la pandemia de CO- VID-19, como sabemos hasta hoy no hay vacuna, cura y sabemos muy poco de esta enfermedad que tiene encerrado al mundo desde hace meses en sus casas, en Asia y Oceanía están apalancando fuertemente la disminución de los casos de contagio con la tecnología que todos tenemos desde hace mucho tiempo … EL CELULAR… no es de sorprenderse que esta aplicación ha roto dos récords en Australia como la más descargada y la que se ha descargado más rápido en toda la historia de sus tiendas por celular.
Advertisement
1. Las aplicaciones funcionan de forma muy similar: Instalación: El usuario escribe su nombre, teléfono, código postal, selecciona su rango de edad, recibe un SMS para autenticar la línea y el sistema crea un código de referencia cifrado único.
2. Operación: La aplicación reconoce con Bluetooth dispositivos con la aplicación instalada, anota la fecha, la hora, distancia (intensidad), duración de la señal y el código de referencia del otro usuario, almacena de forma encriptada la información y elimina el historial a partir de 21 días, periodo de incubación de COVID-19.
3. Identificación: Cuando un usuario de la aplicación da positivo por COVID-19 los funcionarios de salud cargan la información en un sistema de almacenamiento seguro y desencriptan los datos.
4. Alertamiento: El personal médico llama a las personas que estuvieron expuestas, les ofrecen asesoramiento sobre las cosas que tienen que prestar atención, como síntomas, el proceso seguro para dirigirse a hacerse la prueba y a extremar precauciones para proteger a familiares y amigos ante el riesgo de exposición. En ningún momento se nombrará a la persona infectada.
De esta forma la aplicación ayudó a encontrar contactos encontrar contactos SIN SÍNTOMAS cercanos en el menor tiempo posible para evitar una mayor propagación, evitando principalmente contagiar a los familiares que normalmente son los primeros expuestos por la cercanía y tiempo de convivencia. Con esta aplicación únicamente la gente que lo necesita hace cuarentena y se hace la prueba. Hoy en la mayoría de países este seguimiento a personas cercanas se hace a través de una entrevista al paciente infectado, haciendo imposible alertar a las personas que estuvieron cerca si la persona asistió al transporte público como metro, camiones, centros comerciales o restaurantes ya que todos son desconocidos. Creo que parte de nuestro trabajo como tecnócratas es comunicar este tipo de iniciativas a nuestros gobernantes para que se adopten a la brevedad o identificar una aplicación que la iniciativa privada pueda adoptar de forma masiva para encontrar y contener brotes rápidamente, aliviando lasrestricciones de distanciamiento social, apertura de la industria y manteniendo seguros a las personas que queremos. Hay un debate fuerte por la privacidad de los datos, muchas personas, organizaciones y políticos tienen dudas sobre el detalle y manejo de la información personal, exigiendo una garantía de eliminación de datos segura así como ajustar la legislación para permitir su operación. También hay problemas en la aplicación, por un lado en Australia COVIDSafe, uno se imagina que la aplicación operará en segundo plano y no es así, se tiene que ejecutar todo el tiempo o sea si entra una llamada, utilizas una aplicación o está bloqueado el teléfono el sistema deja de registrar los datos y por otro lado la aplicación de Singapur TraceTogether agota la batería más rápido de lo habitual y en ambas si el número telefónico pertenece a un país extranjero no permite el registro.