CATALOGO FITOQUIVIR

Page 1

NUTRI SDF CATÁLOGO


FITOQUIVIR, S.L., empresa de distribución de fitosanitarios, abonos, semillas, etc., se crea en el año 2013, fruto de la unión de una empresa de distribución (AGROQUIMICOS MIGUEL POLO, S.L.) y de una Cooperativa (AGROQUIVIR, S.C.A. DE 2º GRADO). Empresa pionera en la composición de su accionariado, ha seguido incorporando en su estructura a otras Cooperativas (PRODUCTORES DEL CAMPO, S.C.A. Y MANCERA, S.C.A.) Nuestro objetivo es continuar con esta estrategia y liderar en nuestra zona de influencia el mercado de venta de imputs para el campo. Para ello FITOQUIVIR cuenta con un equipo técnico especializado en cada uno de los cultivos de la zona y con la logística y capacidad de almacenamiento para poder suministrar lo necesario a los agricultores en los plazos que el campo requiere. Con la intención de tener productos diferenciados creamos este catálogo de productos nutricionales cuya eficacia ha sido contrastada por todo el equipo técnico de FITOQUIVIR y de los equipos técnicos de las Cooperativas que componen la empresa. Nuestro objetivo es poner a disposición de los agricultores productos que le ayuden a mejorar sus cosechas.


BIOESTIMULANTES Y VACUNAS...4 CORRECTORES DE CARENCIAS...9 QUELATOS...14 FERTILIZANTES FOLIARES...15 CORRECTORES DE SUELOS Y OTROS...19

Í N D I C E 3


ALGASquivir CONTENIDO DECLARADO 15% p/p Ácido Algínico 0,5% p/p Manitol pH: 9,1 Producto fertilizante de clase C. Contenido en metales pesados inferior a los límites autorizados para esta clasificación. CARACTERÍSTICAS ALGAS QUIVIR es un producto obtenido de extracto de algas marinas de la especie Ascophyllum nodosum. APLICACIÓN ALGAS QUIVIR se puede aplicar durante todo el período vegetativo de la planta, así como en situaciones de deficiencias, en todo tipo de cultivos, como: cítricos, frutales, olivos y hortícolas (tomates, patatas, pimientos, zanahorias, etc.). DOSIS Se recomienda aplicar ALGAS QUIVIR a razón de las siguientes dosis recomendadas: - Pulverización foliar: 2-3 l/ha (200-300 cc/hl) - Riego por goteo: 4-8 l/ha

B I O E S T I M U L A N T E S 4

ALGASquivir EXTRACTO DE ALGAS LÍQUIDO PARA APLICACIÓN FOLIAR Y RADICULAR


AMINO quivir CONTENIDO DECLARADO 10,5% p/p Aminoácidos libres 7,2% p/p Nitrógeno (N) total (1,8% p/p Nitrógeno orgánico, 5,4% p/p Nitrógeno ureico) pH: 3,8 CARACTERÍSTICAS AMINO QUIVIR es un fertilizante a base de aminoácidos libres. La rápida asimilación de los aminoácidos, sin necesidad de transformación alguna, tanto por vía foliar como radicular, estimula el crecimiento, la producción y la calidad de las cosechas. También aumentan la resistencia de los cultivos frente a situaciones extremas (sequía, heladas, pedrisco, asfixia, estrés...) y su poder quelante potencia la eficacia de los productos fitosanitarios. APLICACIÓN Y DOSIS Se aconseja aplicar AMINOQUIVIR al inicio de la brotación y a lo largo del ciclo vegetativo. En el cultivo de la alfalfa y forrajes, se recomienda tratar 10 días después de cada corte a la dosis de 0,45%. - Pulverización foliar: 250-450 cc/hl. - Aplicación al suelo: 15-20 l/ha (en fertirrigación se aconseja fraccionar la dosis en varios riegos).

AMINO quivir AMINOÁCIDOS PARA APLICACIÓN FOLIAR

B I O E S T I M U L A N T E S 5 3


AMINO quivir SÍNTESIS K CONTENIDO DECLARADO 2% p/p Aminoácidos libres 4,5% p/p Nitrógeno (N) total 0,2% p/p Nitrógeno (N) orgánico 3,2% p/p Nitrógeno (N) nítrico 1,1% p/p Nitrógeno (N) amoniacal 7% p/p Óxido de potasio (K2O) soluble en agua pH: 8,3 Aminograma: Ala, Asp, Glu (0,9%), Gly (0,4%), Pro, Ser, Tyr, Arg, His, Ile, Leu, Val, Lis (0,4%), Met, Phe, Thr, Hip. Aminoácidos de síntesis obtenidos mediante condensación aldólica. Producto fertilizante de clase C. Contenido en metales pesados inferior a los límites autorizados para esta clasificación.

B I O E S T I M U L A N T E S 6

CARACTERÍSTICAS Nutriente y activador de síntesis del máximo espectro de acción. Es de inmediata absorción foliar y radicular por la planta. En su formulación están presentes la mayoría de los L-aminoácidos esenciales, en forma protegida y biológicamente activos. Indicado como aporte suplementario de potasio de alta efectividad en todas las fases de maduración, formación de reservas, aumento de la calidad de la cosecha (precocidad, color, tamaño, contenido en azúcares...). Proporciona resistencia al cultivo frente a condiciones adversas como temperatura, humedad, paradas vegetativas consecuencia de plagas y enfermedades, etc. APLICACIÓN Y DOSIS Realizar de 2 a 5 tratamientos a intervalos de 15 días a lo largo del ciclo de cultivo a razón de las siguientes dosis recomendadas: - Frutales y cítricos: 75-100 ml/hl (foliar) o 1,5-2 l/ha (fertirrigación). - Hortícolas: 100-150 ml/hl (foliar) o 2-3

AMINO quivir SÍNTESIS SÍNTESIS K K

ABONO CON AMINOÁCIDOS ABONO CON AMINOÁCIDOS

PARA APLICACIÓN FOLIAR Y

PARA APLICACIÓN RADICULAR


AMINO quivir SÍNTESIS P CONTENIDO DECLARADO: 2% p/p Aminoácidos libres 3,6% p/p Nitrógeno (N) total 0,7% p/p Nitrógeno (N) nítrico 2,7% p/p Nitrógeno (N) amoniacal 0,2% p/p Nitrógeno (N) orgánico 7% p/p Pentóxido de fósforo (P2O5) soluble en agua pH: 5,9 Aminograma: Ala, Asp, Glu (0,9%), Gly (0,4%), Pro, Ser, Tyr, Arg, His, Ile, Leu, Val, Lis (0,4%), Met, Phe, Thr, Hip. Aminoácidos de síntesis obtenidos mediante condensación aldólica. Producto fertilizante de clase C. Contenido en metales pesados inferior a los límites autorizados para esta clasificación. CARACTERISTICAS: Nutriente y activador de síntesis del máximo espectro de acción. Es de inmediata absorción foliar y radicular por la planta. En su formulación están presentes la mayoría de los L-aminoácidos esenciales, en forma protegida y biológicamente activos. Indicado como aporte suplementario de fósforo de alta efectividad en todas las fases de cultivo en las que es mayor su demanda: enraizado, crecimiento, floración, formación de reservas, maduración, situaciones de stress de los cultivos (fríos, heladas, pedrisco, sequía, trasplante, daños por pesticidas fitotóxicos, paradas vegetativas no deseadas, etc.). APLICACION Y DOSIS: Realizar de 2 a 5 tratamientos a intervalos de 15 días a lo largo del ciclo de cultivo a razón de las siguientes dosis recomendadas: - Frutales y cítricos: 75-100 ml/hl (foliar) o 1,5-2 l/ha (fertirrigación). - Hortícolas: 100-150 ml/hl (foliar) o 2-3 l/ha (fertirrigación). En cultivos forzados, si se aumenta el número de aplicaciones, reducir proporcionalmente las dosis.

AMINO quivir SÍNTESIS P

ABONO CON AMINOÁCIDOS

PARA APLICACIÓN FOLIAR Y RADICULAR

B I O E S T I M U L A N T E S 7 3


AMINO quivir SÍNTESIS MAX CONTENIDO DECLARADO 2,0% p/p de Aminoácidos libres 6,5% p/p de Nitrógeno (N) total 1,5% p/p de Nitrógeno (N) nítrico 4,4% p/p de Nitrógeno (N) ureico 0,2% p/p de Nitrógeno (N) orgánico 3,5% p/p Pentóxido de fósforo (P2O5) soluble en agua 6,5% p/p Óxido de potasio (K2O) soluble en agua pH: 6,5 Aminograma: Ala, Asp, Glu (0,9%), Gly (0,4%), Pro, Ser, Tyr, Arg, His, Ile, Leu, Val, Lis (0,4%), Met, Phe, Thr, Hip. Aminoácidos de síntesis obtenidos mediante condensación aldólica. Producto fertilizante de clase C. Contenido en metales pesados inferior a los límites autorizados para esta clasificación.

B I O E S T I M U L A N T E S 8

CARACTERISTICAS Nutriente y activador de síntesis del máximo espectro de acción. Es de inmediata absorción foliar y radicular por la planta. En su formulación están presentes la mayoría de los L-aminoácidos esenciales, en forma protegida y biológicamente activos. Indicado como aporte suplementario de nitrógeno, fósforo y potasio de alta efectividad en todas las fases de cultivo en las que es mayor su demanda: enraizado, crecimiento, floración, formación de reservas, maduración, situaciones de stress de los cultivos (fríos, heladas, pedrisco, sequía, trasplante, daños por pesticidas fitotóxicos, paradas vegetativas no deseadas, etc.). APLICACIÓN Y DOSIS Realizar de 2 a 5 tratamientos a intervalos de 15 días a lo largo del ciclo de cultivo a razón de las siguientes dosis recomendadas: - Frutales y cítricos: 75-100 ml/hl (foliar) o 1,5-2 l/ha (fertirrigación). - Hortícolas: 100-150 ml/hl (foliar) o 2-3 l/ha (fertirrigación).

AMINO quivir SÍNTESIS MAX

ABONO CON AMINOÁCIDOS

PARA APLICACIÓN FOLIAR Y RADICULAR

AMINO quivir SÍNTESIS MAX


BOROquivir CONTENIDO DECLARADO 10,9% p/p Boro (B) soluble en agua

CARACTERÍSTICAS: BORO QUIVIR es un producto a base de Boro líquido que es fundamental en el proceso de crecimiento, floración y desarrollo de las plantas. CULTIVOS Y DOSIS DE APLICACIÓN: Apio, brócoli, col de Bruselas, espárragos y zanahoria: 20-30 días entre aplicación 0.25%- 0.50% Algodón, patata, olivo: 20-30 días entre aplicación 0.50% Alfalfa: Después de cada corte 0.50% Almendro: Hinchamiento de yemas hasta caída de pétalos 0.25% Cítricos: (Naranjo) salvo en floración 0.15% Flores: 2-3 aplicaciones antes en el ciclo vegetativo 0.25% Fresa: 2 aplicaciones antes del primer cuajado 0.25% Manzano/peral: Yemas abiertas 0.20% Floración hasta caída de pétalos 0.15% Cuajado del fruto, fruto joven 0.25% Caída de hojas 0.70% Rábano: 30-30 días entre aplicación 0.25%-0.50% Tomate: Excepto en época de floración 0.25% Vid: A partir de 3-4 hojas 0.25%

C O R R E C T O R E S D E

BORO quivir ABONO CE BORO ETANOLAMINA

C A R E N C I A S 9


CALCIO quivir CONTENIDO DECLARADO 17% p/p Óxido de calcio (CaO) soluble en agua 0,5% p/p Zinc (Zn) soluble en agua

C O R R E C T O R E S

CARACTERÍSTICAS CALCIOquivir es un corrector líquido de carencias de calcio que puede ser usado tanto por vía foliar como radicular, idóneo para corregir los estados carenciales de este elemento que suelen presentarse en todo tipo de cultivos (frutales, cítricos, hortícolas..), en particular bitter pit en manzano, corazón negro del apio, podredumbre apical “peseta” en tomate y pimiento, etc. CALCIOquivir incorpora una fuente de zinc que complementa mejor la aportación y acción del calcio.

APLICACIÓN Y DOSIS Se recomienda aplicar CALCIOquivir a razón de las siguientes dosis recomendadas: Frutales: En pulverización foliar se aplicarán de 300 a 500 cc/hl, en 6-8 tratamientos realizando la primera aplicación a las 2-3 semanas de la floración y la última 15 días antes de cosechar. Se utilizará un elevado volumen de agua por hectárea para asegurar un correcto y uniforme mojado de todo el árbol. Hortícolas: En pulverización foliar se aplicarán de 200 a 300 cc/hl cada 8-10 días. Cultivos extensivos: En cultivos como algodón, alfalfa, etc., aplicar cada 8-10 días a razón de 1,5 l/ha.

D E C A R E N C I A S 10

CALCIOquivir ABONO CE Solución de cloruro cálcico con zinc (Zn) PARA APLICACIÓN FOLIAR


MIX quivir CONTENIDO DECLARADO 8% p/p Boro (B) soluble en agua 0.3 %p/pHierro (Fe) soluble en agua 0.3 %p/pHierro (Fe) quelado por EDTA 0.1 %p/p Manganeso (Mn) soluble en agua 0.1 %p/pManganeso (Mn) quelado por EDTA 5 %p/pZinc (Zn) soluble en agua Intervalo de pH para el que se garantiza una buena estabilidad de la fracción quelatada: 3-8 APLICACIONES Y DOSIS Mixquivir es una mezcla sólida de oligoelementos aconsejable para corregir y prevenir las carencias en oligoelementos en olivo. Su fórmula equilibrada está concebida para ser utilizada durante todo el ciclo vegetativo. Aplicación foliar: 250 - 400 g/hl Fertirrigación: 3 - 5 kg/ha

C O R R E C T O R E S D E

MIXquivir ABONO CE Mezcla de micronutrientes boro (B), hierro (Fe), manganeso (Mn) y zinc (Zn)

CONTENIDO DECLARADO Boro (B) soluble en agua ....................................................................... 8 %p/p Hierro (Fe) soluble en agua ................................................................0.3 %p/p Hierro (Fe) quelado por EDTA .............................................................0.3 %p/p Manganeso (Mn) soluble en agua ......................................................0.1 %p/p Manganeso (Mn) quelado por EDTA ...................................................0.1 %p/p Zinc (Zn) soluble en agua ..................................................................... 5 %p/p Intervalo de pH para el que se garantiza una buena estabilidad de la fracción quelatada: 3-8 Utilícese solamente en caso de reconocida necesidad. No sobrepasar las dosis recomendadas. APLICACIONES Mixquivir es una mezcla sólida de oligoelementos aconsejable para corregir y prevenir las carencias en oligoelementos en olivo. Su fórmula equilibrada está concebida para ser utilizada durante todo el ciclo vegetativo.

DOSIS DE EMPLEO: Aplicación foliar: 250 - 400 g/hl Fertirrigación: 3 - 5 kg/ha ADVERTENCIAS: Peligro H318: Provoca lesiones oculares graves. H360FD: Puede perjudicar a la fertilidad. Puede dañar al feto. H411: Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. P102: Mantener fuera del alcance de los niños. P270: No comer, beber ni fumar durante su utilización. P280: Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección. P305+P351+P338: EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando. Reservado exclusivamente a usuarios profesionales. La Compañía garantiza la riqueza y composición del producto y no se hace responsable de los daños causados por un uso inadecuado.

Masa neta: Carretera Nacional IV KM 573 (Acceso por carril o carretera de servicio) 41720 Los Palacios y Villafranca Sevilla Telf. 955 54 93 45

Nº de lote:

21265

Fecha de fabricación: 03/2019

x

C A R E N C I A S

1 Kg 5 Kg 20 Kg

11


Zn+MnWPquivir CONTENIDO DECLARADO 1% p/p Boro (B) soluble en agua 15% p/p Manganeso (Mn) soluble en agua 17% p/p Zinc (Zn) soluble en agua

C O R R E C T O R E S

CARACTERÍSTICAS El producto Zn+MnWPquivir es un producto especialmente diseñado para prevenir y corregir estados carenciales de Manganeso y Zinc en cualquier tipo de cultivo, siendo especialmente indicada su utilización en cítricos y cultivos subtropicales. Los cultivos de cítricos son proclives a padecer carencias en Manganeso y Zinc, sobre todo si están bien abonadas con nitrógeno y con un posible exceso de fósforo. La importancia de estos micronutrientes radica en que el Manganeso participa en la formación de la clorofila y el Zinc es necesario para el correcto metabolismo de las proteínas, además de intervenir en el proceso respiratorio del cultivo. Finalmente, la aportación de Boro, permitirá mejorar los procesos de floración y fecundación. ÉPOCA DE APLICACIÓN Y DOSIS Se recomienda su aplicación por vía foliar preferentemente en las etapas de prefloración o en el momento de la caída de pétalos. Se recomienda realizar tres aplicaciones del producto Zn+MnWPquivir, una en marzo, otra en abril-mayo y otra en septiembre-octubre. Aplicar las dosis por la franja inferior cuando se asocia la aplicación del producto junto con aceites de verano. - Cítricos: 300-500 g/hl en aplicación foliar, con un gasto de 3-5 kg/ha y año.

D E C A R E N C I A S

Zn+Mn WPquivir

ABONO CE Mezcla de micronutrientes boro (B), manganeso (Mn) y Zinc (Zn)

Para aplicación foliar CONTENIDO DECLARADO Boro (B) soluble en agua................................... 1 % p/p Manganeso (Mn) soluble en agua .................. 15 % p/p Zinc (Zn) soluble en agua................................. 17 % p/p Utilícese solamente en caso de reconocida necesidad. No sobrepasar las dosis recomendadas. CARACTERÍSTICAS El producto Zn + Mn WP QUIVIR es un producto especialmente diseñado para prevenir y corregir estados carenciales de Manganeso y Zinc en cualquier tipo de cultivo, siendo especialmente indicada su utilización en cítricos y cultivos subtropicales. Los cultivos de cítricos son proclives a padecer carencias en Manganeso y Zinc, sobre todo si están bien abonadas con nitrógeno y con un posible exceso de fósforo. La importancia de estos micronutrientes radica en que el Manganeso participa en la formación de la clorofila y el Zinc es necesario para el correcto metabolismo de las proteínas, además de intervenir en el proceso respiratorio del cultivo. Finalmente, la aportación de Boro, permitirá mejorar los procesos de floración y fecundación. ÉPOCA DE APLICACIÓN Y DOSIS Se recomienda su aplicación por vía foliar preferentemente en las etapas de prefloración o en el momento de la caída de pétalos. Se recomienda realizar tres aplicaciones del producto Zn + Mn WP QUIVIR, una en marzo, otra en abril-mayo y otra en septiembre-octubre. Aplicar las dosis por la franja inferior cuando se asocia la aplicación del producto junto con aceites de verano. - Cítricos: 300-500 g/hl en aplicación foliar, con un gasto de 3-5 kg/ha y año. ADVERTENCIAS Es preciso realizar una buena homogeneización del producto. Deben suspenderse los tratamientos dos meses antes de la cosecha. Producto compatible con otros tratamientos plaguicidas y hormonales, previa comprobación de la compatibilidad de las mezclas. Peligro H302: Nocivo en caso de ingestión. H318: Provoca lesiones oculares graves. H360FD: Puede perjudicar a la fertilidad. Puede dañar al feto. H373: Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas. H410: Muy tóxico para organismos acuáticos con efectos nocivos duraderos. P102: Mantener fuera del alcance de los niños. P270: No comer, beber ni fumar durante su utilización. P280: Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección. P305+P351+P338: EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando. Carretera Nacional IV KM 573 (Acceso por carril o carretera de servicio) 41720 Los Palacios y Villafranca Sevilla Telf. 955 54 93 45

12

Nº de lote:

21265

Fecha de fabricación: 03/2019

Masa neta: 5 Kg 20 Kg (4x5 Kg) 20 Kg

x


POTASIO quivir CONTENIDO DECLARADO 3% p/p Nitrógeno (N) total 3% p/p Nitrógeno (N) ureico 31% p/p Óxido de potasio (K2O) soluble en agua Pobre en cloruro. Pobre en biuret. CARACTERÍSTICAS POTASIO QUIVIR es un fertilizante líquido de alta concentración en potasio formulado con EDTA, lo cual facilita la óptima asimilación de este elemento, tanto por vía foliar como radicular. Indicado como fuente suplementaria de potasio de alta eficacia en todas las etapas de maduración, formación de reservas, aumento de la calidad de los productos (precocidad, color, tamaño, contenido en azúcares, etc.) APLICACIONES Y DOSIS POTASIO QUIVIR es un producto recomendado para aportar potasio de alta efectividad en los momentos de mayor demanda por el cultivo de este elemento. POTASIO QUIVIR proporciona a la planta una mayor resistencia en condiciones adversas (temperatura, humedad, etc.) y contrarresta los efectos de exceso de abonado nitrogenado. Los momentos de aplicación más indicados son: engorde del fruto, formación de órganos de reserva, etc. APLICACIÓN FOLIAR: Tratar a partir de los momentos de mayor exigencia de potasio en los cultivos (engorde del fruto, formación de órganos de reserva, etc.) a dosis de 0.1-0.3%, con un consumo de 1-3 l/ha. FERTIRRIGACIÓN: HORTÍCOLAS: 2-3 tratamientos, con un consumo de 8-10 l/ha cada uno FRUTALES: 75-200 cc/pie, según porte árbol CÍTRICOS: 50-100 cc/pie, según porte árbol

POTASIOquivir ABONO CE SOLUCIÓN DE ABONO NK 3-31 PARA APLICACIÓN FOLIAR Y FERTIRRIGACIÓN

C O R R E C T O R E S D E C A R E N C I A S 13


FERRO quivir CONTENIDO DECLARADO 6% p/p Hierro (Fe) soluble en agua 4.8% p/p Hierro (Fe) quelado por [o,o] EDDHA Intervalo de pH para el que se garantiza una buena estabilidad de la fracción quelatada: 4-12 CARACTERÍSTICAS Corrector de la clorosis férrica, FERRO QUIVIR es una formulación de microgránulos solubles en agua, destinada al control preventivo y curativo de hierro en cualquier tipo de cultivo: cítricos, frutales, viña, avellanos, fresa, ornamentales, etc. DOSIS DE APLICACIÓN Frutales y cítricos. - Vivero: 1-3 g/planta - Plantones: 5-15 g/planta - Árboles al inicio de la producción: 15-30 g/árbol - En plena producción: 30-50 g/árbol - Árboles de gran desarrollo. Graves afecciones de clorosis: 50-100 g/árbol Vid. - Cepas recién plantadas: 3-5 g/cepa - Cepas en producción: 5-10 g/cepa Hortícolas y ornamentales. - Aplicar entre 0.5-2 g/m2.

Q U E L A T O S 14

FERRO quivir ABONO CE QUELATO DE HIERRO CONTENIDO DECLARADO 6% p/p Hierro (Fe) soluble en agua 4.8% p/p Hierro (Fe) quelado por [o,o] EDDHA Intervalo de pH para el que se garantiza una buena estabilidad de la fracción quelatada: 4-12 Utilícese solamente en caso de reconocida necesidad. No sobrepasar las dosis recomendadas. CARACTERÍSTICAS Corrector de la clorosis férrica, FERRO QUIVIR es una formulación de microgránulos solubles en agua, destinada al control preventivo y curativo de hierro en cualquier tipo de cultivo: cítricos, frutales, viña, avellanos, fresa, ornamentales, etc. DOSIS DE APLICACIÓN Frutales y cítricos. - Vivero: 1-3 g/planta - Plantones: 5-15 g/planta - Árboles al inicio de la producción: 15-30 g/árbol - En plena producción: 30-50 g/árbol - Árboles de gran desarrollo. Graves afecciones de clorosis: 50-100 g/árbol Vid. - Cepas recién plantadas: 3-5 g/cepa ÉPOCA DE APLICACIÓN - Cepas en producción: 5-10 g/cepa Preferentemente al inicio de la brotación. A medida que se retrasa la aplicación con respecto a este periodo óptimo, es necesario incrementar las dosis hasta incluso en un 100% caso que se aplique con la vegetación en pleno desarrollo (a partir de junio para frutales). En cultivos hortícolas y ornamentales, se aplicará durante la fase de crecimiento activo de la planta. MODO DE EMPLEO FERRO QUIVIR puede aplicarse con cualquier sistema de riego: inyección, reja, riego a manta, riego localizado... ya que por su especial formulación a base de microgránulos totalmente solubles queda disuelto a los pocos segundos, debiéndose aplicar la mezcla inmediatamente. Cuando no se aplique junto con el agua de riego se recomienda regar posteriormente para facilitar su incorporación. ADVERTENCIAS Se recomienda su aplicación bajo asesoramiento técnico. P102: Mantener fuera del alcance de los niños. P270: No comer, beber ni fumar durante su utilización.

Carretera Nacional IV KM 573 (Acceso por carril o carretera de servicio) 41720 Los Palacios y Villafranca Sevilla Telf. 955 54 93 45

Masa neta: Nº de lote:

18136

Fecha de fabricación: 03/2019

x

1 Kg 20 Kg (4x5 Kg) 20 Kg


BROTACIONquivir CONTENIDO DECLARADO 18% p/p Nitrógeno (N) total 18% p/p Nitrógeno (N) ureico 8% p/p Pentóxido de fósforo (P2O5) soluble en agua 6 % p/p Óxido de potasio (K2O) soluble en agua CARACTERÍSTICAS BROTACIÓNquivir es un fertilizante foliar líquido NPK rico en nitrógeno de rápida absorción y asimilación por el cultivo. Su aplicación mejora notablemente la vegetación del cultivo tratado en los primeros estudios, favoreciendo la brotación y aportando los elementos necesarios en períodos de crecimiento activo del cultivo. BROTACIÓNquivir está especialmente indicado para este cultivo, resultando fundamental en los momentos en los que las necesidades nutritivas son más altas en nitrógeno, tales como brotación, prefloración y cuaje. APLICACIÓN: BROTACIÓNquivir por su fórmula totalmente asimilable puede ser aplicado vía foliar o vía radicular mediante cualquier sistema de riego; no obstante, se recomienda aplicar preferentemente vía foliar puesto que de esta forma se obtiene la máxima eficacia. - Foliar: 150-300 cc/hl (hortícolas de invernadero y campo abierto, cereales y ornamentales) y 200-350 cc/hl (cítricos, cultivos subtropicales, frutales, olivo y vid). - Fertirrigación: 4-5 l/ha y aplicación. Se recomienda realizar 2-3 aplicaciones de BROTACIÓNquivir desde la brotación y a lo largo del ciclo de cultivo, especialmente en los momentos de máximo desarrollo.

BROTACIÓNquivir ABONO CE SOLUCIÓN DE ABONO NPK 18-8-6

F E R T I L I Z A N T E S F O L I A R E S 15


FLORACIONquivir CONTENIDO DECLARADO 7% p/p Nitrógeno (N) total 4,2% p/p Nitrógeno (N) amoniacal 2,8% p/p Nitrógeno (N) ureico 21% p/p Pentóxido de fosforo (P2O5) soluble en agua 7% p/p Óxido de Potasio (K2O) soluble en agua

F E R T I L I Z A N T E S F O L I A R E S 16

CARACTERÍSTICAS FLORACIÓN QUIVIR 7-21-7 es un abono foliar rico en fósforo, especialmente indicado en olivo, frutales, hortícolas y, en general, en todos los cultivos en los momentos en que mayor es la demanda de fósforo por la planta, como pueden ser la floración, el desarrollo del sistema radicular, etc. Posee un importante contenido nutricional que es absorbido de forma muy rápida por la planta al incorporar agentes penetrantes. DOSIS RECOMENDADAS Y ÉPOCA DE APLICACIÓN Se aplicarán de 300 a 500 ml por 100 litros de agua. En caso de aplicaciones a bajo volumen, se aplicará a dosis de 4-10 litros por hectárea. La época de aplicación corresponde a los estados fenológicos del cultivo en que mayor es la demanda de fósforo y en cultivos donde sea necesario aumentar su nivel por bajos contenidos en este elemento. En general, son adecuados los momentos de brotación, floración, desarrollo del sistema radicular y formación de órganos de reserva. Se recomienda su aplicación a primeras horas de la mañana, evitando altas temperaturas.

FLORACIÓNquivir ABONO CE SOLUCIÓN DE ABONO NPK 7-21-7 PARA APLICACIÓN FOLIAR


UREA quivir CONTENIDO DECLARADO 20% p/p Nitrógeno (N) total 20% p/p Nitrógeno (N) ureico 2% p/p Boro (B) soluble en agua CARACTERÍSTICAS UREAQUIVIR es un producto fertilizante con un alto contenido nitrogenado elaborado a partir de nitrógeno ureico por ser ésta la forma más efectiva para realizar un aporte de nitrógeno foliarmente, además la incorporación del boro resulta muy beneficiosa en los estados de crecimiento, floración y desarrollo de la planta. UREAQUIVIR presenta una rápida asimilación, en menos de 24 horas, y una respuesta eficaz a toda necesidad de nitrógeno provocada por periodos de sequía o poca mineralización. De tal modo, el producto garantiza una fácil asimilación y movilidad del nitrógeno a todas las partes de la planta, produciendo un efecto estimulante en el crecimiento y fructificación, mientras que el Boro interviene en diferentes funciones esenciales de las plantas: división celular, fijación simbiótica del nitrógeno, resistencia al frío y enfermedades, etc. Las propiedades penetrantes del producto UREAQUIVIR favorecen la absorción de otros micronutrientes: magnesio, manganeso, cobre y zinc. Además, favorece la absorción de productos fitosanitarios como los fungicidas y herbicidas, aumentando su translocación y eficacia. DOSIS 1. Dosis de empleo como nutriente nitrogenado: 8-20 l/ha, realizando 2-4 aplicaciones a lo largo del cultivo, según necesidades. 2. Dosis de empleo en mezclas con correctores y/o fitosanitarios: 2-6 l/ha.

UREAquivir SOLUCIÓN NITROGENADA CON BORO (B)

PARA APLICACIÓN FOLIAR

F E R T I L I Z A N T E S F O L I A R E S 17


NITRO quivir CONTENIDO DECLARADO 18% p/p Nitrógeno (N) 0,7% Nitrógeno (N) orgánico 14,1% Nitrógeno (N) uréico 3,2% Nitrógeno (N) amoniacal 5,1% Trióxido de Azufre soluble en agua 3,03% Aminoácidos totales 2,04% Aminoácidos libres >19% Materia Orgánica Calcinación pH: 4,8 Clasificación A: Contenido en metales pesados inferior a los límites autorizados. Aminograma: Ácido Aspártico, Serina, Histidina, Glicina, Treonina, Valina, Isoleucina, Leucina, Fenilalanina, Lisina.

F E R T I L I Z A N T E S F O L I A R E S 18

CARACTERISTICAS NITROquivir formulado líquido, de rápida y eficaz acción con un alto contenido en nitrógeno, complementado con otras sustancias estimulantes, ácidos polihidroxicarboxílicos (PHC) y aminoácidos, a los que se le debe el efecto estimulante sobre las plantas que se aplica y ayuda a superar situaciones adversas producidas por temperaturas, estrés hídrico, plagas... NITROquivir por su formulación especial se considera un apoyo directo y de importancia en la nutrición foliar mejorando los estadios de desarrollo de yemas, brotación y floración, así como su desarrollo foliar al complementar las unidades nitrogendas. Acelera las funciones fisiológicas de la planta con la formación de sustancias proteínicas (aminoácidos, proteínas) con un ahorro de energía por la planta, mejorando así su desarrollo vegetativo. DOSIS Y APLICACIÓN Foliar: 0,5-1 lt/100 lts. Fertirrigación: 10-20 lts/Ha. Aplicaciones periódicas, según necesidades del cultivo.


HUMUS quivir CONTENIDO DECLARADO 5% p/p Nitrógeno (N) 5% p/p Nitrógeno (N) amoniacal 10% p/p Trióxido de Azufre soluble en agua 0,1% p/p Boro soluble en agua 0,15 p/p Hierro s.a. y quelado con EDTA pH: 4,5 Clasificación A: Contenido en metales pesados inferior a los límites autorizados. CARACTERISTICAS HUMUSquivir es una solución de origen órgano-mineral, con alto contenido en ácidos polihidroxicarboxílicos (PHC), azufre, nitrógeno y enriquecida con hierro y boro, de excelente solubilidad, que asegura una nutrición equilibrada estimulando y mejorando los procesos naturales en el metabolismo del cultivo, ya que aporta nutrientes y favorece su asimilación. HUMUSquivir además de ser un eficaz estimulante, posee grandes ventajas gracias al alto contenido en ácidos polihidroxicarboxílicos (PHC), actúa como agente desalinizante, quelatante y acondicionador de la estructura del suelo. APLICACIÓN Y DOSIS Foliar: 0,5-1 lt/100 lt. Fertirrigación: 10-20 lts/Ha. Aplicaciones cada 7-10 días durante el ciclo del cultivo. Enmienda orgánica: Como sustitución del estercolado incorporado al suelo al inicio del cultivo, aplicar de 700-1000 kgs/Ha.

C O R R E C T O R E S D E S U E L O S Y O T R O S

19


SALquivir CONTENIDO DECLARADO 10.2% p/p Óxido de Calcio (CaO) soluble en agua Agente complejante: ácido lignosulfónico. Intervalo de pH para el que se garantiza una buena estabilidad de la fracción complejada: 4-9

C O R R E C T O R E S

CARACTERÍSTICAS SAL QUIVIR es un corrector de suelos salino-sódicos con una gran capacidad de intercambio catiónico. SAL QUIVIR aporta calcio a la solución del suelo reduciendo las sales de cambio y las sales solubles, con lo que disminuye el porcentaje de sodio intercambiable y la conductividad eléctrica. Indirectamente mejora el drenaje y la estructura del suelo. Formulado también para su empleo como corrector de deficiencias o desequilibrios de calcio en la planta. APLICACIÓN Y DOSIS SAL QUIVIR puede aplicarse en todo tipo de cultivo y cualquier momento a través de los diferentes sistemas de riego localizado (goteo, microaspersión, etc.) a razón de las siguientes dosis recomendadas: - Suelos salino-sódicos: Riego a manta: 75-150 l/ha Riego localizado: 40-80 l/ha - Aguas salinas: 15-50 cc por m3de agua de riego

D E S U E L O S

SAL quivir SOLUCIÓN DE CALCIO COMPLEJADO

Y O T R O S

20

PARA APLICACIÓN FOLIAR Y AL SUELO


TRIPLEquivir CONTENIDO DECLARADO 5% p/p Nitrógeno total (N) 5% p/p Nitrógeno ureico 14% p/p Fósforo (P2O5) soluble en agua pH: 1,3 CARACTERÍSTICAS TRIPLEquivir es una solución líquida soluble que contiene sales de fósforo sinergizadas con tensioactivos y formulada sobre la base de la Biotecnología del Carbono®, como coadyuvante para la preparación de los caldos de tratamientos fitosanitarios y nutricionales. Puede ser aplicado en cualquier época de desarrollo del cultivo en mezcla con herbicidas, fungicidas, insecticidas o cualquier tipo de agroquímico o nutriente a las dosis recomendadas de los mismos. TRIPLEquivir destaca por sus especiales propiedades como regulador de pH, como mojante disminuye la tensión superficial del caldo de aplicación, permitiendo una mejor adherencia en la superficie de la hoja, mejorando la cobertura y penetración, además, gracias a su especial formulación, mejora la absorción de nutrientes, y con ello, la eficacia de la nutrición foliar. TRIPLEquivir evita la formación de espuma durante la preparación del caldo de tratamiento. APLICACIÓN Y DOSIS Llenar el tanque con el agua para realizar el tratamiento hasta ¾ de su capacidad, añadir a continuación la dosis de TRIPLEquivir adecuada al pH del agua con el agitador en marcha, según el cuadro que se adjunta. De forma orientativa se aconseja ajustar el pH a 5-5,5. Añadir los agroquímicos al tanque siguiendo las instrucciones de las respectivas etiquetas. Es recomendable controlar el pH mediante un pH-metro. Si fuera necesario, se puede añadir más Blue Ionic, lentamente sin parar de agitar el caldo. pH del agua

cc de TRIPLEquivir/1000 L de agua

10,5

1.400

10,0

1.350

9,5

1.150

9,0

750

8,5

700

C O R R E C T O R E S D E S U E L O S Y O T R O S

21


N O T A S 22


“Si cuidas la tierra, la tierra te cuidará...”



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.