Beissoft 2

Page 1



indice liga TRES RIOS Pag. 4 liga de softbol municipal ccc Pag. 5 liga culiacan recursos Pag. 6-7 especial amilcar gaxiola Pag. 8-9 diferencias entre softbol y beisbol Pag. 10 liga culiacan a.c. Pag. 11 lo que viene para el beisbol en 2015 Pag. 12 liga humaya a.c. Pag. 14 atletic gym campeones Pag. 15 entrevista especial “chango 0-t” Pag. 16 beneficios de practicar deporte Pag. 17 liga colhuacan Pag. 19

MarTIn de JeSUs Borrego Reyes edad: 11 años categoría: infantil menor posición : pitcher , parador en corto TURNO: tercer bat dentro de sus logros : campeón bateador, campeón pitcher , campeón jonronero dentro de la misma temporada, también fue campeón del nacional de regiones infantil menor su meta: es llegar a ser un gran beisbolista profesional, admira a Derek Jeter

Somos una publicación mensual, dedicada a difundir la información concerniente Béisbol y Softbol, Distribuimos 3,000 ejemplares, reuniendo en nuestras páginas productos, servicios, promociones, artículos de interés general enfocados al Rey de los Deportes, etc., con el fin de difundir este deporte que nos apasiona y aumentar la presencia de tu negocio en el mercado. Coordinador Ejecutivo: Mario Estrada Ramos Diseño y Maquetación: Fotografía: Luis Mario Estrada y Estela Castro Distribución: Target Marketing.


4

Gran y emotivo discurso por parte de Carlos Pablo Cardona Presidente de la Liga de los Tres Ríos.

por: Mario Estrada

Importante inauguración de la liga Tres Ríos con una destacada participación de su presidente y la presencia de grandes personalidades que a través del tiempo han coadyuvado para la formación y consolidación de la liga. En la ceremonia inaugural fue grata la presencia de grandes invitados entra los cuales estuvo el Diputado Federal Jesús Valdez que sorprendió a los asistentes con un apoyo económico para gastos de la liga. Gabriel Quiroz estuvo en representación de Juan Ernesto Millán Pietch homenajeado por la liga inmortalizando la temporada con su nombre merecidamente y en agradecimiento por el apoyo incondicional a la labor deportiva de la Liga Tres Ríos.

Lanzamiento de la primera bola por Grabiel Quiroz

El Diputado Federal Jesús Valdez presenteen el evento brindando apoyo económico para la compra de pelotas y bates.

Durante el acto inaugural se entregaron gran cantidad de reconocimientos a peloteros destacados en las diferentes categorías que se disputan en sus terrenos.

Reconocimiento a este par de campeones nacionales que seguramente tendran un gran futuro dentro del beisbol.

Homenaje especial al Chino que ha dedicado su vida a ampayear ligas infantiles.


NOCHE DE GLORIA EN EL CENTRO CIVICO CONSTITUCION Gracias a su brillante como softbolista, José Ángel “Chéster” Montoya Rodríguez se apuntó fue reconocido por el Comité Municipal de Softbol de Culiacán AC imponiéndole su nombre a la temporada 2014-2015. Con un caudal de equipos que sumaban un total de 67 distribuidos en las ramas varonil y femenil se llevo a vabo la inauguración de la campala actual, en la que como siempre estamos seguros que disfrutaremos de grandes encuentros.

Alfredo Lerma entregando reconocimientos a deportistas destacados

José Ángel “Chéster” Montoya es uno de los managers de softbol mas exitosos en torneos de federación, principalmente en las categorías Primera Fuerza y Máster, en las cuales ah conseguido varios títulos para nuestro estado. Gracias a ello, tanto el Comité Municipal de Softbol de Culiacán AC como el propio IMDEC y Pescadería Borrego con quienes compartió innumerables días de gloria, tuvieron a bien entregárle importantes reconocimientos. El subdirector del IMDEC, Evodio León, expresó el mensaje de bienvenida; Agustín Payén, representante del ISDE, inauguró el torneo, mientras que Alfredo Lerma fué el encargado de la toma de protesta. El Diputado Federal Jesús Valdés Palazuelos resaltó la importancia que tiene el practicar deporte, pero sobre todo el softbol en su mensaje, además de felicitar al homenajeado por tantos premios obtenidos.

Momento en que el Chester Montoya recibe merecido reconocimiento de manos de el Diputado Federal Jesús Valdéz.

Grandes personalidades protagonizaron el vistoso evento de inauguración.


6

En un impresionante evento inaugural arrancaron las actividades de la temporada XLIV 2014 que lleva el nombre “Campeones Nacionales de Escuelita” en la L liacán, Recursos, en un acto por demás espectacular por la gran cantidad de equipos participantes de diferentes categorías, contando con la presencia de impo personalidades como Rubén Castañeda Presidente de la región III, Sergio Murillo Barajas Secretario de la región III, Eleazar Romero Presidente de la Liga , Culia Carlos Cardona Presidente de la Liga Tres Tíos, Joel Ramírez Presidente de la Liga Colhuacan, Manuel Mitre Presidente de la Liga Orabá. Uno de los actos más em del evento fue el momento en que se otorga un reconocimiento especial como papá y patrocinador a Míster amigo Dagoberto Borrego Núñez que año con año su apoyo incondicional al deporte en esta Liga de Béisbol. Por otro lado se le dio la bienvenida el Presidente de la Liga César Vidales Chávez que promete llevar p camino la organización a su mando. Por último y no por eso menos importante se tuvo como invitado de honor a Julio César Urías Acosta para hacerle un m homenaje y hacerle entrega de su reconocimiento por sus logros profesionales ya que como lo mencionamos en nuestra pasada edición el egresado de las la Liga Culiacán Recursos es el prospecto latino de mayor futuro en la gran carpa y no será de extrañarse verlo muy pronto con los Dodgers de los Ángeles lo cuentan con su firma. por: Mario

Nutrido desfile de los equipos acompañado de sus bellas madrinas

Dagoberto Borrego Nuñez agradeciendo a lal Liga su reconocimiento y reafirmando su apoyo.

No podian faltar los populares Popeyes en esta gran inauguración de la liga.

Ruben Castañeda Urias, Director de Region III,brindando palabras de apoyo a los peloteros presentes.

Merecido reconocimiento al “Hijo predilecto de la Lig Recursos A.C. Julio Urías, Actual Prospecto de Dodger

Cesar Manuel Vidales, Presidente de la Liga Recuros inaugurando formalmente las actividades.


Liga Cuortantes acĂĄn AC, motivos o brinda por bien merecido s filas de os cuales

por: Mario Estrada

Estrada

ga rs.

Un merecido homenaje a Dagoberto Borrego NuĂąez por su infaltable apoyo al Beisbol de la Recursos.

Como siempre el Beisbol reuniendo a las familias en apoyo a las carreras de los pequeĂąos gigantes del Rey de los Deportes


8

CON UNA TEMPORADA QUE LO ESTA CATAPULTANDO COMO PITCHER está COSECHANDO LOS FRUTOS DE TANTA DEDICACIÓ LLEVANDOSE EL GALARDÓN DE PITCHER Y NOVATO DEL AÑO GRACIAS A SU EFECTIVIDAD EN LA LIGA MEXICANA DEL PACIF Procedente de nuestra ciudad capital y con sólo 24 años de edad, apenas iniciando carrera y ya inscribiendo su nombre con letras de oro en el libro de records de la LMP. Amílcar Gaxiola se cubrió de gloria al lanzar el juego Sin Hit Ni Carrera número 47 en la historia de la liga dando el triunfo a su escuadra. Convirtiéndose en uno de los principales prospectos de la liga y gracias a ello no nos debe sorprender verlo en la gran carpa en poco tiempo. Además de marcar un hito en la historia de la Liga Mexicana del Pacífico al darse conocer este lunes su nombramiento como el “Lanzador del Año” de la temporada 2014-2015, apenas dos días después de que también fuera reconocido como el mejor novato. El lanzador sinaloense se llevará a sus vitrinas el trofeo que honra el inmortal Vicente “Huevo” Romo. Es para nosotros un honor homenajear en nuestras páginas este gran pelotero por lo que tuvimos un acercamiento con sus padres y quien mejor que ellos para hablarnos de los inicios de Amílcar en el rey de los deportes. Cuando inicia Amílcar su carrera en el béisbol? Exactamente en el año de 1998 jugando en la categoría pingüica de la liga de Béisbol Humaya A.C. de la mano de su padre como Manager. Desde cuando empezamos a notar buen nivel de juego en Amílcar? El niño siempre mostro grandes aptitudes en el juego de pelota. Recuerdo que desde la edad de 5 años después de probar suerte en otros deportes fue muy clara su inclinación hacia este hermoso deporte y desde entonces mostro gran nivel ganándose con méritos propios el lugar como

seleccionado para disputar nacionales e incluso llegar a jugar como seleccionado nacional, donde Salvador Elénes habló con Manuel Samaniego scout de América Latina de los bravos de Atlanta que al ver la calidad de mi hijo como jugador se acercó a mí y pidió la firma de Amílcar, con ello cumpliendo aquella gran ilusión de convertirse en un jugador profesional meta que se trazó desde los 12 años. Amílcar ya jugo con algún equipo de Estados Unidos o de otro país? Amílcar estuvo en República Dominicana en la Academia, de ahí tuvo 4 salidas con un record de 4-0 con 0.78 de carreras limpias admitidas lo que le valió el boleto para llegar a la liga de la costa del golfo, donde desgraciadamente tuvo un trago amargo al tener una lesión de la cual salió gracias a su disciplina y fuerza. Ahora después de esto tuvo una excelente actuación en el verano con los Olmecas de Tabasco con record de 10 ganados 8 perdidos y ahora aquí con los venados de Mazatlán que fue el equipo que le dio la oportunidad demostrarse en la Liga Mexicana del Pacifico manejando un record de 6 ganados 1 perdido y con dos salidas sin decisión y una efectividad de 2.38 y gracias a Dios ahí va poco a poquito. Que paso en su paso por Tomateros? Mi hijo estuvo 3 años con tomateros desgraciadamente no recibió la oportunidad fue cuando se le vino el problema de la lesión por lo que también lo dejaron ir los Bravos de Atlanta pero aun con esto él nunca ha perdido la ilusión de llegar a las Grandes Ligas.

Ahora ya hablando de Amílcar en su nivel actual hay algún equipo interesado en contar con su talento? Mira si hay algunas organizaciones que se han acercado pero el acercamiento es directamente con la directiva del equipo que cuenta con su firma que son los que toman la decisión. Ahora la pregunta obligada como vive un padre el ver coronado el esfuerzo de su hijo al verlo jugando de manera profesional y como vivieron ese gran juego sin Hit ni carrera que tuvo con Venados de Mazatlán? Es un gran orgullo, la verdad es algo que no se puede describir, afortunadamente nos tocó estar ahí en ese momento inolvidable para nosotros, lo único que puedo decir que es un sueño que ni hijo está volviendo realidad para el y para nosotros como padres.


por: Mario Estrada

ÓN, DISCIPLINA Y ESFUERZO, FICO.

Nombre: Amilcar Omar Gaxiola Posición: Pitcher Edad: 24 (Octubre 27, 1990) Lugar de Nacimiento: Culiacan, Sinaloa, Mexico Altura: 1.82 Peso: 85 Kg.


10

¿Sabías que? El softbol es un deporte muy parecido al béisbol pero difiere de este en el tamaño de la bola, la forma del bate, el tamaño del campo y en pequeñas partes del reglamento.

Pelota de softball mide 12 pulgadas

Entonces ¿qué es el softbol? El sofbol es un deporte de equipo en el que una pelota es lanzada por un jugador defensivo llamado pitcher o lanzador y golpeada por un jugador ofensivo llamado bateador. Las carreras (puntos) las puede conseguir el bateador corriendo y pisando una serie de tres bases (marcas) en el suelo, y terminar tocando la marca final, llamada home.

Tamaño del Bate: bate de baseball 42 pulgadas bate de softball 34 pulgadas

Para aclararte más dudas sobre el deporte te dejamos esta tabla con las diferencias más marcadas entre el softbol y el beisbol Circunferencia de la Pelota: Pelota de baseball mide 9 pulgadas

Peso de la Pelota: Pelota de baseball 5 onzas Pelota de sopftball 7 onzas

Peso del Bate: Bate de baseball tiene diferentes pesos Bate de softball 38 onzas La distancia entre las bases: en baseball 90 pies en softball 60 pies Episodios: En Baseball se juega a 9 episodios En Softball se juega a 7 episodios Dimensiones del Center Field:

en baseball 400 en softball 220 Otras Diferencias: En el robo de bases de baseball el corredor puede salir cuando quiera y no tiene por que tener contacto con la base, en Sófbol. hay que tener contacto con la base. el corredor solamente puede correr y robar la base, una vez que la pelota ha salido de la mano del lanzador. Los cambios de jugador de Softball pueden regresar al terreno de juego siempre y cuando hayan sido los mismos que iniciaron el partido, los sustitutos no pueden regresar una vez cambiados, en cambio en Baseball los jugadores que salen ya no pueden regresar al mismo partido. El lanzamiento en Baseball se lanza desde un monticulo, el lanzador puede tirar a las bases si hay corredores en ellas, en Softball el lanzamiento es siempre por debajo de la cadera. El lanzador lanza a ras de suelo. El lanzador solamente puede lanzar sobre home.



11

rón

e engalana Personajes qu Irizar López”

arón

porada “Lic. A

ral dela tem el acto inaugu

En vistosa inauguración de la liga Culiacán AC inician las actividades de la XLIV que lleva por nombre “Lic Aarón Irizar López”, con una nutrida participación de equipos sumando un total de 48 escuadras que durante la temporada estarán dando muestra de buen juego de pelota. La ocasión fue perfecta para que el Lic. Eleazar Romero Presidente de la Liga tuvo el honor de contar con personalidades de la talla de Rubén Castañeda presidente de la región III, además del Diputado Oscar Valdéz y por supuesto no podía faltar el homenajeado Lic. Aarón Irizar López. Además entre los invitados estuvieron presentes 5 peloteros de la cosecha de la Liga y firmados por equipos de la pelota profesional, se trata de los jóvenes Dulio Ochoa (Diablos) Daniel Valencia ( Toros) Víctor Jesús Castañeda (Toros), José Carlos Medina (Mets), Fernando Guzmán (Toros) Orgullosamente forjados en ésta Liga Culiacán AC. Otro de los invitados de honor fue Víctor Manuel Álvarez ex jugador de grandes ligas por Dodgers de los Ángeles. por: Mario Estrada

Reconocimiento al Sr. Ramón Beltrán Figueroa por su entrega y dedicación a la Liga.

Momentos en que el Lic. Senador Aarón Irizar López recibe reconocimiento por parte de la Directiva de la Liga.

Equipo de los pequeños de Agencia Tadeo acompañados de su bellisima Madrina.

Dulio Ochoa (Diablos) Daniel Valencia ( Toros) Víctor Jesús Castañeda (Toros), José Carlos Medina (Mets), Fernando Guzmán (Toros) Orgullosamente forjados en ésta Liga Culiacán AC.


En el mes de febrero torneo distrital de las categorías pesadas y categorías únicas que son solo 11 y sólo 13 que se celebrara los días 7, 8, 15 y 16 de febrero que se llevara a cabo en la Liga Colhuacan para esta temporada 2014 y 2015, cabe destacar que los equipos que resulten campeones nos representaran en los torneos nacionales en semana de pascua y en Junio. En semana de pascua Culiacán será la sede de torneo nacional de igual manera en Liga Colhuacan en las categorías Pingüica, 7 y 8 años. Este es un torneo nacional de regiones al que asisten equipos de las 18 regiones. En las mismas fechas se celebrara el torneos nacionales de las categorías 17-18 y 19-20 años de la liga Orabá, también se celebrará en la Colhuacan. En el mes de julio tenemos el nacional de las categorías Juvenil Menor ligera que se llevara a cabo en la liga que resulte campeona en el torneo a celebrarse en el mes de mayo. Gracias a la sinergia que se está dando con el ISDE se está realizando el trabajo para armar un buen equipo representativo de Culiacán para la olimpiada ya que ya no será de una liga si no conformado de los peloteros más talentosos de las diferentes ligas pertenecientes a la Región III siendo el Municipio el que se encarga del patrocinio en transporte, uniformes y otras necesidades. por: Mario Estrada

Ruben Castañeda Urias

Presidente de la Región III de la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de Beisbol de la República Mexicana A.C.


14

por: Mario Estrada En una tarde plagada de sorpresas se llevó a cabo el arranque de la temporada XL de la Liga Infantil y Juvenil Humaya A.C., que llevó por nombre “Nuestros Bicampeones Nacionales”. Con una participación de una gran cantidad de equipos iniciaron las actividades para esta liga que entre sus frutos de mejor calidad se encuentra el Pelotero Profesional Amílcar Gaxiola que durante los últimos meses se ha destacado como uno de las principales propuestas para incursionar en Grandes Ligas, gracias a su gran técnica y calidad, pero encuentra mayores detalles de el, en nuestro tema del mes que es en su honor. En este gran evento estuvieron presentes Autoridades del Béisbol Local, así como los padres de Amílcar Gaxiola, que en su representación recibieron un merecido reconocimiento por parte de la liga. Durante todo el evento se otorgaron reconocimientos a los mejores peloteros de la liga los cuales fueron desfilando uno a uno a recoger sus preseas.



por: Manuel Mayorquin

Cualquier aficionado que halla asistido a algun juego de Tomateros de Culiacán, seguro identifica a este personaje divertido e irreverente que con sus ocurrencias ha puesto ese toque especial al ambiente beisbolero, y hasta ahora Somos Beissoft es uno de los pocos medios que se ha metido a la intimidad del personaje y a continuación te traémos la siguiente entrevista: Como surge el personaje del chango? Bueno como todo yo empecé desde abajo, empecé como ayudante del pollo tomas en el 2001-2002 empecé una amistad con él le ayudaba en sus shows y todo pero más que nada me dedicaba a la porra acrobática de tomateros, fue como empecé en esto, me empecé a envolver y a envolver. Después yo salí de tomateros y me quede con esa inquietud y trate de buscar una oportunidad fuera y gracias a Dios hasta la fecha se ha logrado… lo poco que hemos logrado lo hemos logrado a base de esfuerzo y dedicación. Nos hemos dado cuenta que fuera del béisbol hemos visto algunas actuaciones del Chango 0-T, como ha sido este crecimiento y cuando no tenemos Liga Mexicana del Pacifico donde te podemos ver? Pues mira gracias a Dios el personaje del Chango 0-T ha crecido mucho, trabajo también para el basquetbol profesional, pero ahorita termino Liga Mexicana del Pacifico y me voy a Liga Mexicana de Verano con Toros de Tijuana y ahorita pues gracias a Dios me han estado funcionando las cosas en el verano, eh estado participando en algunos equipos de sucursales de béisbol de Ligas Mayores y pues ahí va la cosa la verdad pues yo como te digo soy una persona que me esfuerzo mucho por mi trabajo y le hecho muchas ganas créeme que siempre trabajo con el corazón y gracias a Dios te lo repito de nuevo las cosas han funcionado tanto que todo el año estoy en actividad. Tu trabajo es algo muy divertido para toda la gente que amamos el deporte, pero quisiera que nos platicaras alguna

experiencia que para ti haya sido divertida en alguna de tus presentaciones: Pues mira anécdotas tengo muchísimas, que te puedo contar… imagínate ósea, evento tras evento siempre hay algo que le pone la pimienta, siempre hay alguna situación que yo no me la espero porque todo mundo sabe que yo trabajo improvisadamente ósea, yo improviso, yo me voy sobre lo que está sucediendo durante el momento, yo nunca preparo nada, siempre salgo con mi mente en blanco en cero y me baso a lo que hay pues, entonces las cosas que han pasado que dices tú pues alguna anécdota pues, es que tengo muchísimas eh…. No tengo una en especial porque de verdad yo pienso que cada evento tiene algo, tiene un toque, tiene una magia que es la que me hace que cada día yo esté más contento y más feliz con mi trabajo. Por ultimo sabiendo que te has convertido en un ídolo para los niños, te agradecería un mensaje para todos ellos. Pues mira, el mensaje que les puedo dar es que siempre, siempre, siempre les hagan caso a sus papás, ya que siempre nuestros padres van a querer lo mejor para uno, esfuércense mucho en lo que vallan a hacer tanto sea el béisbol, futbol, lo que vallan a hacer el deporte que vallan a hacer que se esfuercen mucho, sobre todo en la escuela ya que la educación es el mayor tesoro que hay, de verdad que el personaje del chango es un poco irreverente, es alocado, es en ocasiones grosero pero nunca se ha hecho con el afán de ofender a nadie y los niños de verdad que solo tomen al chango 0-T como un juego parte del béisbol pero la vida tiene que ser diferente, en la vida tienen que ser personas educadas, portarse bien con los amigos, ser siempre amables y felices y todo eso lo vas a hallar siendo un buen amigo con los demás.

Disfruta esta entrevista en YouTube/Beissoft


BENEFICIOS PSICOLOGICOS CON LA PRÁCTICA DEL DEPORTE La práctica de un deporte desde la niñez, ayuda al niño a obtener una mejor salud física y mental, fomenta valores y una integración social adecuada, de igual forma le ayuda a desarrollar la motricidad durante su crecimiento. Mejora el bienestar individual, fortalece el autoestima; logrando ser niños o niñas seguros de sí mismos y a iniciar una vida más independiente. Por otro lado, mejoran su rendimiento escolar, adquieren seguridad, un buen funcionamiento intelectual, mayor autocontrol para ser más asertivos de lo que quieren en la vida, forma el carácter y logran una mentalidad de superación. Pero, si mi hijo (a) desea practicar un deporte ¿Cómo elegir lo mejor para él?... Primeramente deberás poner total atención a las actividades que tu hijo o hija realiza diariamente, que es lo que más le gusta, involúcrate en sus actividades, ahí conocerás datos importantes que ayudaran a tomar una buena elección en cuanto al deporte a practicar, sabrás su capacidades y habilidades físicas y con ello elegir lo mejor para tus hijos, deberá ser un deporte que desarrolle con gusto, correctamente y asegurando antes que nada su diversión, buen desenvolvimiento, bienestar social y personal. Elige y orienta a los niños al deporte que más les guste, ayúdalos a distinguir entre deporte individual y deporte en conjunto, deja que el entrenador sea quien tome la decisión de cuando los niños deban practicar “divirtiéndose” y cuando deban ver su deporte como una competencia. Tu deber como padre de familia es únicamente apoyarlos y motivarlos a que sigan combinando el estudio y deporte para que su salud física y mental sea completamente sana y con ello logren ser ciudadanos de bien y con un futuro exitoso.


Con un homenaje espectacular al Dr. Francisco Porfirio Higuera, la Liga de Beisbol Infantil y Juvenil Pequeño Colhuacan esta tarde puso en marcha su XXX temporada (2014-2015), en una espectacular ceremonia ambientada por la mascota de los Tomateros, el Chango “0-te”. Un homenaje mas que merecido a Higuera, es una forma de agradecer todo lo realizado en su carrera en de laliga Colhuacan de Humaya. Recibió de manos del presidente Joel Ramírez una placa, que Higuera agradeció infinitamente y dijo modestamente ser inmerecida. “Estoy muy agradecido con esta Liga y su gente. Hace 18 años llegué a estos campos tratando de dar un poco de lo que aprendimos aquí mismo. A los niños los exhorto a poner su mejor empeño”, dijo. La Liga aglutina a unos 30 equipos divididos desde la categoría más pequeña que es la Pañalitos hasta la Juvenil Menor. Todos ellos desfilaron ataviados por sus espectaculares uniformes y acompañados de sus respectivas madrinas. Casi a la par con el arranque de la ceremonia hizo su presencia la mascota de los Guindas, lo que provocó una fiesta tanto para niños como padres de familia e invitados. El singular personaje divirtió a chicos y grandes con sus ocurrencias. La escolta y banda de guerra de a preparatoria Salvador Allende de la Universidad Autónoma de Sinaloa participó con los honores a la bandera, luego del desfile de los equipos. La Liga entregó trofeos a los campeones por equipo e individuales. Fuente: http://www.pids.com.mx/




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.