Sol lengua

Page 1

GUIONES DIDテ,TICOS 171315 _ 0039-0137.indd Sec1:39

1/7/09 16:03:28


1 Comunicación UNIDAD

El texto. Niveles de análisis (págs. 7-11) En esta primera unidad se expone brevemente el concepto de texto, sus propiedades esenciales y los principales tipos de texto. A continuación, se identifican los distintos niveles de análisis del texto y se especifican los aspectos que se estudian dentro de cada uno de ellos.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. El texto y sus propiedades • El texto es una unidad de comunicación, de complejidad y extensión variables, caracterizada por un propósito o intención (informar, manifestar un sentimiento…). Los textos se clasifican de acuerdo con su propósito comunicativo en las siguientes categorías: – Textos informativos: aportan conocimientos nuevos al receptor. – Textos persuasivos: pretenden modificar las opiniones y creencias del destinatario. – Textos directivos: inducen a la realización de acciones. • A estos tipos de textos se suman los textos literarios y los textos lúdicos. • Un texto debe reunir las propiedades de adecuación, coherencia y cohesión.

2. Niveles de análisis del texto • El análisis del texto comprende los siguientes niveles: nivel pragmático (aspectos comunicativos del texto), nivel semántico (contenido global del texto), nivel estructural (disposición de las diferentes unidades del texto), nivel verbal (uso del lenguaje). 2.1 Los aspectos pragmáticos del texto

2.2 Los aspectos semánticos y estructurales del texto • En el nivel semántico el análisis aborda los contenidos del texto: la identificación del contenido global, el tema, la idea principal y las ideas secundarias, la comprobación del cumplimiento de los principios de coherencia y el reconocimiento del tipo de texto. • En el nivel estructural se incluyen tareas como la identificación de las partes del texto y las relaciones entre esas partes. 2.3 Los aspectos verbales • El análisis de los aspectos verbales tiene como objetivo descubrir el uso que el autor hace del lenguaje. • Los aspectos verbales se agrupan en diferentes niveles: el estudio de los sonidos y las letras (nivel fonético y ortográfico) y la disposición visual del texto (nivel gráfico), el estudio de las palabras tanto en su forma (nivel morfológico) como en su significado (nivel léxico-semántico) y el estudio de la oración y de los sintagmas (nivel sintáctico) y de los valores semánticos de los enunciados (nivel semántico). • Especial interés tienen ciertas peculiaridades lingüísticas como la variedad empleada (geográfica, social o histórica), el registro (formal o espontáneo) y el estilo (rasgos lingüísticos de un autor o escuela).

• El análisis pragmático del texto da cuenta de los factores que determinan la comunicación: emisor, tema, propósito, destinatario, situación, ámbito, género al que pertenece el texto, fuente de este, códigos empleados, época…

Orientaciones metodológicas • En lo referente al estudio del texto, es importante indicar a los alumnos que la lingüística del texto y la pragmática han sido disciplinas que han contado con un importante desarrollo en las últimas décadas. Como muestra de los estudios que se han realizado en este ámbito se pueden seleccionar algunos fragmentos de los libros del filólogo holandés Teun A. van Dijk, especialmente de su obra Texto y contexto, en la que se aborda el estudio del texto desde una perspectiva pragmática y semántica.

40 171315 _ 0039-0137.indd 40

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:17


UNIDAD

1

GUIONES DIDÁCTICOS

• Para aplicar el concepto de pragmática a un texto concreto, se puede seleccionar un diálogo entre dos personajes de una obra literaria no leída en clase. El texto debe servir para demostrar que gran parte de la información que se comparte en un diálogo no se hace explícita en el intercambio de información, sino que es conocida previamente por los interlocutores. Los lectores no podemos interpretar el diálogo si carecemos de esa información. Asimismo, a partir del diálogo se pueden identificar los aspectos de la situación de comunicación que son esenciales para interpretar adecuadamente el intercambio de información de los personajes.

Estudio de la lengua Niveles de análisis de la lengua (págs. 12-19) En esta unidad se identifican los niveles de análisis de la lengua y se examinan las unidades que forman parte de cada uno de ellos, atendiendo a su clasificación y sus características.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. Componentes de la gramática • La gramática es la disciplina que describe las unidades de la lengua y su funcionamiento. La gramática abarca la fonética y la fonología (que estudian los sonidos y los fonemas), la morfología (que estudia los constituyentes de las palabras), la sintaxis (que estudia las reglas de combinación de las palabras y las oraciones) y la semántica (que estudia el significado). • En un sentido más estricto, se considera que solo la morfología y la sintaxis son componentes de la gramática.

2. Nivel morfológico

(aparecen detrás de la raíz) y circunfijos (presentan un segmento delante de la raíz y otro detrás). 2.3 Estructura de la palabra • Los constituyentes de la palabra son las desinencias y el tema, formado por la raíz y los morfemas no flexivos. • Se pueden distinguir tres clases de temas: temas simples (con una raíz), temas compuestos (con dos o tres raíces) y temas derivados (con una raíz y algún afijo no flexivo). • Según este criterio, se habla de palabras simples (o primitivas), palabras compuestas y palabras derivadas.

2.1 Los morfemas y sus tipos: raíces y afijos

3. Nivel sintáctico

• El morfema es una unidad con significado que no es divisible en otras unidades con significado.

3.1 El sintagma. Clases de sintagmas

• La raíz es el morfema que aporta a la palabra su significado básico. • Los afijos aportan a la palabra significados gramaticales o significados léxicos secundarios. 2.2 Afijos flexivos y afijos derivativos • Los afijos flexivos o desinencias permiten reconocer variedades de una misma palabra. • Se puede distinguir entre palabras variables (tienen variantes flexivas) y palabras invariables. • Los afijos derivativos permiten distinguir palabras que comparten la misma raíz. • Los afijos se clasifican por su posición con respecto a la raíz: prefijos (se sitúan delante de la raíz), sufijos

• El sintagma es una unidad formada por un grupo de palabras que cumple una función dentro de la oración de la cual es constituyente. • El sintagma está compuesto por un elemento obligatorio en función de núcleo, por otras palabras que especifican al núcleo (especificadores) y por palabras que funcionan como complementos. • Los sintagmas se clasifican de acuerdo con la clase de palabra que actúa como núcleo: sintagma nominal, sintagma verbal, sintagma adjetivo, sintagma adverbial y sintagma preposicional. • El sintagma preposicional presenta una estructura diferente del resto: una preposición y un sintagma, generalmente nominal, que funciona como término de la preposición.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 41

41 16/7/09 14:57:17


3.2 La oración simple y la oración compuesta

gativas (totales o parciales), imperativas o exhortativas y exclamativas.

• Los enunciados pueden clasificarse en oraciones y enunciados no oracionales. • Las oraciones se caracterizan por presentar un sintagma verbal.

• De acuerdo con la actitud del hablante, se identifican oraciones desiderativas u optativas, dubitativas, de obligación y de posibilidad o probabilidad.

• Los enunciados no oracionales (interjecciones, vocativos y etiquetas) no tienen verbo.

3.5 La oración compuesta: grupos oracionales y oraciones complejas

• Las estructuras oracionales pueden formar parte de otras oraciones, por lo que se distinguen oraciones compuestas (presentan más de un sintagma verbal) y oraciones simples (solo tienen un sintagma verbal).

• Las oraciones compuestas se forman mediante coordinación y subordinación.

3.3 Clasificación de la oración simple • Las oraciones predicativas tienen predicado verbal y las atributivas (o copulativas), predicado nominal. • Las oraciones transitivas se construyen con objeto directo y las oraciones intransitivas, sin objeto directo.

• Coordinación: consiste en poner en relación dos enunciados independientes. Las oraciones resultantes se denominan grupos oracionales. • Subordinación: consiste en hacer funcionar una oración como constituyente de otra. Las oraciones resultantes se denominan oraciones complejas.

• Las construcciones pasivas pueden ser de tres tipos: pasivas con ser y complemento agente, pasivas con ser sin agente o segundas de pasiva y pasivas con se o pasivas reflejas. • Las oraciones impersonales sintácticas no se construyen con sujeto y las impersonales semánticas no llevan agente. • Las seudoimpersonales presentan un sujeto con significado de objeto y un complemento indirecto que representa a quien experimenta el proceso significado por el verbo. 3.4 Clases de oraciones según su modalidad • De acuerdo con su propósito comunicativo, se identifican oraciones declarativas o enunciativas, interro-

Orientaciones metodológicas • En esta unidad se plantea la definición de algunos conceptos esenciales para abordar con éxito el estudio de la gramática a lo largo de este curso. Por tal motivo, es aconsejable llevar a cabo una evaluación de los conocimientos iniciales del alumno, de modo que se cuente con un punto de partida real sobre el que seguir trabajando. Para ello, se puede proponer un listado de conceptos gramaticales –tales como morfema o sintagma–, con el objetivo de que, en grupo y de forma oral, los alumnos los definan mediante ejemplos. Así, además, se puede obtener una idea aproximada de los errores lingüísticos más comunes en los que incurren nuestros alumnos. • Para proceder al estudio de la sintaxis en las unidades siguientes, es preciso que en este tema se trabaje con especial atención la diferencia entre los términos forma y función, de modo que los alumnos distingan con claridad el análisis morfológico del sintáctico y comprendan, asimismo, las relaciones existentes entre ambos niveles. • Al estudiar la clasificación de la oración simple se recomienda plantear a los alumnos oraciones en las que los verbos ser y estar no aparezcan empleados con valor atributivo, de manera que entiendan por qué una oración como Raúl está en Barcelona no es atributiva sino predicativa.

42 171315 _ 0039-0137.indd Sec1:42

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:03:28


UNIDAD

1

Comunicación (págs. 7-11)

Niveles de análisis del texto

El texto y sus propiedades

2. Convendría conocer la figura de Juan Goytisolo y su trayectoria narrativa para comprender el contenido y la forma del fragmento, perteneciente a su obra Juan sin tierra. Sería asimismo útil tener algunas nociones sobre esta obra (tema, propósito, estilo, corriente literaria en la que se inserta…).

1. Texto 1. Es un texto predominantemente lúdico (una adivinanza), aunque también es literario, ya que contiene recursos con cierta finalidad estética (muerto, enterrado y ombligo son metáforas que aluden al cepo, por ejemplo). Adecuación: el texto sería adecuado a una situación comunicativa oral informal (una reunión de amigos) o lúdica (un concurso, un juego). Coherencia: se relata una anécdota en clave metafórica constituida por hechos que se van encadenando en orden cronológico. Cohesión: se emplean procedimientos como la rima, las repeticiones (muerto), las asociaciones semánticas (enterrado-huerto) o las antítesis (vivo / muerto). Texto 2. Es un texto informativo; probablemente se trata de una noticia. El texto puede considerarse adecuado a la situación comunicativa, pero presenta deficiencias desde el punto de vista de la coherencia y la cohesión. Así, por ejemplo, el marcador sin embargo establece una relación de contraste o contrariedad entre el enunciado que introduce y el anterior, relación que es incompatible con el significado de dichos enunciados. Tampoco resulta conveniente la ubicación –al final del texto– de la explicación sobre el cambio climático, que parecería más lógico situar al comienzo. Texto 3. Es un texto persuasivo (concretamente, un discurso político). Adecuación: el texto es adecuado a la situación comunicativa; se trata, en efecto, de una arenga pronunciada por el primer ministro británico en la Cámara de los Comunes ante la inminente invasión de Inglaterra por el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Coherencia: el texto muestra una estructura encuadrada (empieza y acaba con la misma afirmación); las ideas se desarrollan en torno a un tema común sobre el que se van introduciendo variaciones. Cohesión: se utilizan procedimientos como la reiteración de palabras y estructuras (Nosotros no nos rendiremos… Nosotros lucharemos…), que ponen de manifiesto la imbricación de los distintos elementos textuales.

3. • Uso de tecnicismos: nivel verbal. • Repetición del mismo tipo de estructura sintáctica: nivel verbal. • El argumento del texto: nivel semántico. • La relación de confianza y proximidad entre el autor y el destinatario del texto: nivel pragmático. • Uso de apelativos cariñosos para dirigirse al interlocutor: nivel pragmático y verbal. • Uso de coloquialismos: nivel verbal. • Alteración en la disposición lógica de los bloques de contenido del texto: nivel estructural. • Implicación del autor en el texto: nivel pragmático. • Uso de diferentes tamaños de letra en un anuncio: nivel verbal. • Presencia de vocabulario propio de las lenguas marginales: nivel verbal. • Uso de diferentes tipos de secuencias textuales en un mismo texto: nivel semántico y estructural. • Uso de la ironía: nivel verbal y pragmático. 4. El texto se organiza en dos partes fundamentales. En la primera parte (primer párrafo) se incluye la definición de los fósiles y la enumeración de sus tipos. En la segunda parte (el resto del texto) se explica el proceso de formación de los fósiles: enterramiento del cadáver en un sedimento apropiado (párrafo segundo); descomposición y petrificación del cadáver y del sedimento (párrafo tercero); y fenómenos geológicos que hacen que el fósil salga a la superficie (párrafo cuarto). ◾ La primera parte constituye el planteamiento del tema o problema que se pretende resolver. La segunda parte consiste en el desarrollo del tema, es decir, en la explicación que da solución al problema planteado. 5. Se trata de un registro formal, en el que se emplea un lenguaje de carácter científico. Se aprecian tecnicismos de los ámbitos de la biología y la geología: fósiles, sedimentos, pliegues, fallas… Este registro es apropiado a la intención informativa del texto y a su propósito explicativo.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 43

GUIONES DIDÁCTICOS

SOLUCIONARIO

43 16/7/09 14:57:17


Estudio de la lengua (págs. 12-19) El nivel morfológico 1. • • • • • • • •

Raíz: habl-; desinencia: -aban. Raíz: serpiente; desinencia: -s. Raíz: perd-; desinencia: -í. Raíz: livian-; desinencias: -o, -s. Raíz: sub-; desinencia: -iste. Raíz: atent-; desinencias: -a, -s. Raíz: cómic-; desinencia: -o. Raíz: obten-; desinencia: -ían.

2. • des (prefijo) 1 en (prefijo) 1 terr (raíz) 1 aron (desinencia verbal). • des (prefijo) 1 catalog (raíz) 1 ar (sufijo o desinencia verbal). • in (prefijo) 1 sub (prefijo) 1 ordin (raíz) 1 ación (sufijo). • in (prefijo) 1 evit (raíz) 1 able (sufijo) 1 s (desinencia de número). • em (prefijo) 1 barc (raíz) 1 amos (desinencia verbal). • con (prefijo) 1 fabul (raíz) 1 ad (sufijo) 1 o (desinencia de género) 1 s (desinencia de número). • aparc (raíz) 1 amiento (sufijo) 1 s (desinencia de número). • entre (prefijo) 1 cerr (raíz) 1 ar (sufijo o desinencia verbal). 3. Respuesta modelo: • terrestre (suf.) • adiestramiento (suf.) • atraer (pref.) • descorchar (pref., suf.) • encerrar (pref.) • boscoso (suf.) • novedad (suf.) • tristeza (suf.) • ruinoso (suf.) 4. tema

raíz

sufijo

flor

ist (a)

44 171315 _ 0039-0137.indd Sec1:44

El sintagma 6. ◾ • el ordenador de Alejandro: SN. el: especificador (Esp). ordenador: núcleo (Núc). de Alejandro: complemento (Compl). • – El próximo fin de semana: SN. el: Esp. próximo: Compl. fin: Núc. de semana: Compl. (Podría considerarse también fin de semana como una lexía o locución nominal y, por tanto, como núcleo del sintagma). • – a la sierra: SPrep. a: Prep. la sierra: SN [término (T)].

Nombre

nombre

5. • torc (raíz) 1 edura (suf.) → derivada. • a, ec (circunfijo) 1 tard (raíz) 1 ía (des. verbal) → derivada. • in (pref.) 1 depend (raíz) 1 iente (suf.) → derivada. • in (pref.) 1 toler (raíz) 1 ancia (suf.) → derivada. • in (pref.) 1 evit (raíz) 1 able (suf.) → derivada. • resbal (raíz) 1 ad (suf.) 1 iz (suf.) 1 o (des. género) → derivada. • pre (pref.) 1 exist (raíz) 1 ente (suf.) → derivada. • come (raíz) 1 cocos (raíz) → compuesta. • hispano (raíz) 1 americ (raíz) 1 an (suf.) 1 o (des. de género) → derivada de una palabra compuesta (Hispanoamérica). • re (pref.) 1 viv (raíz) 1 ieron (des. verbal) → derivada. • cubre (raíz) 1 cama (raíz) → compuesta. • cerr (raíz) 1 amiento (sufijo) → derivada. • con (pref.) 1 viv (raíz) 1 encia (suf.) → derivada. • tele (raíz) 1 asist (raíz) 1 encia (suf.) → compuesta (formada a partir del elemento compositivo tele- y asistencia).

desinencia sufijo

ería

s

• Me arrepiento de mi conducta de estos días: SV. me arrepiento: Núc. de mi conducta de estos días: SPrep [Compl]. • – En los días de verano: SPrep. en: Prep. los días de verano: SN [T].

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:03:28


UNIDAD

• – nadie: SN. nadie: Núc. • – en el salón de actos del instituto: SPrep. en: Prep. el salón de actos del instituto: SN [T]. • – La exposición sobre las vanguardias: SN. la: Esp. exposición: Núc. sobre las vanguardias: Compl. • – hoy: SAdv. hoy: Núc. 7. • SN: El tenista estadounidense. – Det: el. – Núc: tenista. – Compl (SAdj): estadounidense. • SV: perdió injustamente la final del torneo. – Núc: perdió. – Compl (SAdv): injustamente. – Compl (SN): la final del torneo. – Det: la. – Núc: final. – Compl (SPrep): del torneo. – Prep: de. – T (SN): el torneo. – Det: el. – Núc: torneo. • SN: Mucha gente. – Det: mucha. – Núc: gente. • SV: debería mejorar sus modales en la mesa. – Núc: debería mejorar. – Compl (SN): sus modales en la mesa. – Det: sus. – Núc: modales. – Compl (SPrep): en la mesa. – Prep: en. – T (SN): la mesa. – Det: la. – Núc: mesa. • SN: Las películas de espías. – Det: las.

– Núc: películas. – Compl (SPrep): de espías. – Prep: de. – T (SN): espías. – Núc: espías. • SV: me resultan muy poco originales. – Compl (SN): me. – Núc: resultan. – Compl (SAdj): muy poco originales. – Esp (de poco): muy. – Esp: poco. – Núc: originales. • SV: Esta misma noche te escribo un correo electrónico. – Compl (SN): esta misma noche. – Det: esta. – Det: misma. – Núc: noche. – Compl (SN): te. – Núc: escribo. – Compl (SN): un correo electrónico. – Det: un. – Núc: correo. – Compl (SAdj): electrónico. • SV: ¿Me ayudas con el examen de literatura? – Compl (SN): me. – Núc: ayudas. – Compl (SPrep): con el examen de literatura. – Prep: con. – T (SN): el examen de literatura. – Det: el. – Núc: examen. – Compl (SPrep): de literatura. – Prep: de. – T (SN): literatura. 8. • Honestamente: complemento oracional. • Su desidia: sujeto. • Le: complemento del V (CI); de plasma: complemento del N. • Mucha gente: complemento del V (CD); esta mañana: complemento del V (CCT). • En inglés: complemento del Adj (o complemento circunstancial de materia). • Voy a aprobar este examen: predicado. • Las películas francesas: sujeto.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 45

GUIONES DIDÁCTICOS

• – muy intensa: SAdj. muy: Esp. intensa: Núc.

1

45 16/7/09 14:57:17


Clasificación de la oración simple 9. • • • • • • • •

Oración. Enunciado no oracional. Enunciado no oracional. Oración. Enunciado no oracional. Oración. Enunciado no oracional. Oración.

10. • • • •

Atributiva. Atributiva. Predicativa. Predicativa.

11. • • • • •

Pasiva con complemento agente. Pasiva refleja. Pasiva refleja. Pasiva refleja. Segunda de pasiva.

12. • • • • •

Impersonal sintáctica. Impersonal semántica. Impersonal sintáctica. Impersonal semántica. Impersonal sintáctica.

13. • • • • •

Enunciativa. Exhortativa. Interrogativa parcial. Exclamativa y exhortativa. Dubitativa.

14. Respuesta modelo: • Imperativa: Dame el libro, por favor. • Declarativa: La reunión se celebró ayer. • Interrogativa: ¿Cuántos invitados asistieron a la fiesta? • Exclamativa: ¡Estoy harto de esta situación! • Dubitativa: Quizá no debería haberle dicho eso. • De posibilidad: Serán las nueve.

Oraciones simples y oraciones compuestas 15. – Al sol, en el borde … con sus patas posteriores. → Oración simple. – Se limpiaba de arriba abajo, torciendo … de su cabeza picuda. → Oración compuesta. – Se estaba peinando. → Oración simple.

46 171315 _ 0039-0137.indd Sec1:46

– La mano de Jimmy … sobre ella. → Oración compuesta. – La mosca … de ella una papilla. → Oración compuesta. – Se limpió contra el reborde de la ventana. → Oración simple. – Un ardiente malestar se apoderó de él… → Oración simple. – ¡Pobre mosquita, después … esmero! → Enunciado no oracional. – Se quedó un rato … polvo. → Oración compuesta. – De vez en cuando, un hombre … bandeja de platos. → Oración simple. – Se oía gritar … de las cocinas. → Oración compuesta. 16. • • • • • •

F F V F V V

Respuesta abierta en lo que se refiere a los ejemplos.

Procedimientos de composición de oraciones 17. Respuesta modelo: en una oración compleja como Me alegra que hayas venido, la oración subordinada (que hayas venido) desempeña una función sintáctica (sujeto, en este caso) con respecto al verbo principal (alegra). En un grupo oracional, sin embargo, los dos enunciados mantienen su independencia sintáctica, como sucede en La fiesta siguió hasta las doce, pero yo me fui antes a casa. 18. • • • • • • • • • • •

Oración compleja. Oración compleja. Grupo oracional. Oración compleja. Grupo oracional. Oración compleja. Grupo oracional. Oración compleja. Oración compleja. Oración compleja. Grupo oracional.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:03:28


UNIDAD

• Creía que en la guerra del 14 ya había visto de todo. → Oración compuesta por subordinación. Subordinada: que en la guerra del 14 ya había visto de todo. • No van a hacerlo. → Oración simple. • No van a tirar bombas sobre mujeres y niños. → Oración simple. • Yo maldigo mi lentitud, que me condena a morir abrasada. → Oración compuesta por subordinación. Subordinada: que me condena a morir abrasada. Dentro de esta última hay otra subordinada: morir abrasada. • Con toda mi alma deseo ponerme en pie y correr. → Oración compuesta por subordinación. Subordinada: ponerme en pie y correr. Dentro de esta subordinada hay dos oraciones coordinadas: ponerme en pie; correr. • Me escuecen las piernas, pero el miedo me empuja. → Oración compuesta por coordinación. • Me pongo su ropa y sigo sin mirar atrás. → Oración compuesta por coordinación. La segunda oración coordinada contiene, a su vez, una subordinada: mirar atrás. 20. • Oración compleja, formada por subordinación. La oración subordinada (Si decides venir esta semana) es, a su vez, una oración compleja y contiene otra subordinada en su interior (venir esta semana). • Oración compleja, formada por subordinación. La subordinada es donde había transcurrido su infancia. • Oración compleja, formada por subordinación. La subordinada es cuando el sol se ocultó tras las montañas. • Grupo oracional, formado por coordinación. Las dos oraciones coordinadas son, a su vez, oraciones complejas: Elena dijo que deseaba cambiar de trabajo (oración 1) y no podía porque no encontraba nada nuevo que le gustara más (oración 2). En la oración 1 la subordinada es que deseaba cambiar de trabajo. Esta oración constituye, a su vez, una oración compleja, ya que contiene otra subordinada (cambiar de trabajo).

En la oración 2 la subordinada es porque no encontraba nada nuevo que le gustara más. Esta oración contiene, a su vez, una subordinada: que le gustara más. • Oración compleja, formada por subordinación. La subordinada es que ella continuara en el hospital. • Oración compleja formada por subordinación. Las subordinadas son quedarse un año más en la empresa y aceptar unas condiciones nuevas. 21. Respuesta modelo: • Cuando veas a Marta, dile que la estoy esperando. • Unos reían, otros bailaban y la mayoría cantaba. • Dile que lo haga cuando quiera y como quiera. • Quiero que le pidas perdón en cuanto llegue o me enfadaré contigo. • O le preguntamos qué desea para su cumpleaños o le compramos el regalo que nosotros elijamos. • No sé si reír o llorar. 22. • • • • • •

V V F V F V

23. • Oración compleja, compuesta por subordinación. La subordinada es cuando advirtió que desde hacía un rato la pluma escribía con tinta roja. A su vez, esta subordinada es una oración compleja y contiene otra subordinada: que desde hacía un rato la pluma escribía con tinta roja (que incluye otra subordinada: hacía un rato). • Oración compuesta por coordinación. Se trata de un grupo oracional integrado por dos oraciones (siguió adelante; un poco después aquella tinta le pareció sangre), unidas por la conjunción copulativa y. • Oración simple.

Aplicación (págs. 20-21) 1 y 2. Respuesta abierta. Orientación: para el desarrollo de las cuestiones dedicadas a la comprensión del texto debe tenerse en cuenta el propósito del autor, que defiende una reforma de

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd Sec1:47

GUIONES DIDÁCTICOS

19. • Llegué a España huyendo de la catástrofe que veía venir. → Oración compuesta por subordinación. Subordinada: huyendo de la catástrofe que veía venir (que a su vez incluye otra subordinada: que veía venir).

1

47 1/7/09 16:03:28


la educación en España en la dirección apuntada por el pensamiento ilustrado. La razón es que el proyecto ilustrado es el único con el que nos podemos reconciliar los humanos. La ilustración debe entenderse como la capacidad del individuo de pensar por sí mismo, que solo se consigue en un estado de libertad, lo que explica que en España el proyecto ilustrado haya fracasado durante los últimos doscientos años. 3. Orientación: como se ha indicado anteriormente, las líneas temáticas desarrolladas en el texto son las siguientes: a) La ilustración, según Kant, constituye la salida del individuo de una minoría de edad entendida como la incapacidad (voluntaria, por eso culposa) de utilizar la razón por sí mismo. b) Para superar esta minoría de edad es necesaria la libertad, lo que explica que en España hayan fracasado los pocos intentos de aplicar el proyecto ilustrado, como el de la Institución Libre de Enseñanza, con la que terminaron la Guerra Civil y la dictadura posterior, porque la ilustración resulta siempre peligrosa para ciertas estructuras de poder en las que no se garantiza la libertad. c) La educación no debe limitarse a la adquisición acrítica de unos contenidos, sino que debe proporcionar al alumnado de cualquier nivel instrumentos que le permitan razonar, debatir, etc., es decir, pensar por sí mismo. 4. Aunque en el texto predomina la objetividad, encontramos elementos que suponen la presencia del autor, como la utilización de la primera persona (en plural, abarcando así a los lectores) en verbos y pronombres (nos topamos, somos, aceptamos, nos preguntamos, caminamos, nos podemos reconciliar, nosotros, tenemos). Algunos comentarios oracionales constituyen igualmente manifestaciones de la subjetividad (Aunque lamentablemente la mayoría de los españoles…; Por desgracia, nuestras instituciones…). Otros elementos lingüísticos, principalmente de carácter argumentativo, nos permiten reconocer la opinión del autor; así, cuando se refiere a la respuesta de Kant como algo que sigue todavía vigente. 5. • culposa: aplicada a la situación de minoría de edad propia de la falta de ilustración, significa que esta carencia es responsabilidad de los individuos que la aceptan voluntariamente.

48 171315 _ 0039-0137.indd Sec1:48

• plegándose: sometiéndose. • perentorio: urgente. • premonición: aviso o advertencia de lo que va a suceder. 6. Respuesta abierta. 7. En tanto que persigue justificar la defensa de una propuesta sobre la educación en España, el texto es persuasivo. No obstante, los textos no suelen ser homogéneos: el autor de este, por ejemplo, tiene como propósito informar en algunas secuencias sobre la Ilustración y su desarrollo en España. 8. Orientación: puesto que el texto se refiere a un problema siempre de actualidad (la reforma educativa), podemos considerarlo un artículo de fondo, que pertenece a los géneros periodísticos de opinión. También puede considerarse un ensayo; lo cual no contradice lo anterior, ya que la prensa suele ser el canal preferido para la transmisión de este género desde el siglo XVIII. En todo caso, lo más destacable desde un punto de vista comunicativo es precisamente el hecho de que el texto se transmita a través de un medio de comunicación de masas. 9. Respuesta abierta. 10. ◾ Respuesta modelo (palabra dependencia): • dependencia: palabra derivada. Constituyentes morfológicos: depend-: raíz verbal. -e-: vocal temática, segunda conjugación. -ncia: sufijo derivativo, que permite formar nombres a partir de verbos. -Ø (ausencia de -s): flexión (‘singular’). 11. Respuesta abierta. 12. • Prep (de) 1 SN término (una minoría de edad culposa). El núcleo del SN término puede considerarse el compuesto sintagmático minoría de edad, con lo que culposa sería un SAdj complemento de este núcleo. Si no se analiza como compuesto, de edad sería un SPrep [CN]. El determinante del sintagma es una. • Prep (de) 1 SN término (la libertad de sus ciudadanos). Este SN presenta los siguientes constituyentes: un determinante (un artículo: la) en función de especificador; un nombre (libertad) que funciona como núcleo y un sintagma pre-

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:03:28


UNIDAD

◾ • Complemento del nombre. ◾ • Complemento preposicional regido. 13. ◾ • Oración simple. • Oración compuesta (compleja: reconocerlo así es una subordinada sustantiva de sujeto). • Oración compuesta (grupo oracional formado por coordinación adversativa). La primera oración del grupo es compleja (contiene una subordinada adjetiva o de relativo introducida por que [que cuajó entre nosotros]) y la segunda es simple. 14. Respuesta abierta.

Actividades de síntesis 1. Las características esenciales de los textos son las siguientes: – La adecuación a la situación comunicativa concreta en la que se emplean. – La coherencia, que existe cuando las ideas del texto están relacionadas temáticamente y no son contradictorias entre sí. – La cohesión, que se produce cuando distintos procedimientos lingüísticos muestran al receptor las relaciones entre las partes del texto. 2. El análisis del texto se realiza en distintos niveles: – En el nivel pragmático se estudian los aspectos comunicativos del texto, es decir, sus relaciones con los participantes en la comunicación y con la situación. – En el nivel semántico se trata de identificar, entre otros aspectos, el contenido global del texto. – En el nivel estructural se atiende a la disposición de las diferentes unidades que se distinguen en el texto, es decir, se identifican las partes del texto y se describen las relaciones que mantienen entre sí. – En el nivel verbal se reconocen las particularidades relativas al uso del lenguaje. 3. • Los afijos flexivos o desinencias permiten reconocer variedades de una misma palabra, que son identificadas por los hablantes como tales. Tienen valores gramaticales propios de la clase de palabra a la que pertenecen (género y número en los nombres; tiempo, modo, aspecto,

número y persona en los verbos, etc.). Se sitúan obligatoriamente al final de la palabra (detrás de la raíz y de otros afijos, si los hay). Ejemplos: hablá-bamos, amig-os… • Los afijos derivativos permiten distinguir palabras que comparten la misma raíz. Se clasifican por su posición con respecto a la raíz: los prefijos se sitúan delante de la raíz (re-elección); los sufijos aparecen detrás de la raíz (reloj-ería); y los circunfijos presentan un segmento de su significante delante de la raíz y otro detrás (embarc-ar). 4. Respuesta abierta. 5. • Las maletas de Manuel: SN [Suj]. de Manuel: SPrep [CN]. Manuel: SN [Término]. están abandonadas en la puerta: SV [Pred]. abandonadas: SAdj [Atr]. en la puerta: SPrep [CC]. la puerta: SN [Término]. • El centro cultural: SN [Suj]. cultural: SAdj [CN]. carece de salidas de emergencia: SV [Pred]. de salidas de emergencia: SPrep [CR]. salidas de emergencia: SN [Término]. de emergencia: SPrep [CN]. emergencia: SN [Término]. • Llevaron el enfrentamiento hasta un extremo absurdo: SV [Pred]. el enfrentamiento: SN [CD]. hasta un extremo absurdo: SPrep [CC]. un extremo absurdo: SN [Término]. absurdo: SAdj [CN]. • Le he ofrecido mi casa a tu hermano durante mi ausencia: SV [Pred]. le: SN [CI]. mi casa: SN [CD]. a tu hermano: SPrep [CI]. tu hermano: SN [Término]. durante mi ausencia: SPrep [CC]. mi ausencia: SN [Término]. • Estos días la veo despistada: SV [Pred]. estos días: SN [CC]. la: SN [CD]. despistada: SAdj [CPred del CD].

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd Sec1:49

GUIONES DIDÁCTICOS

posicional (de sus ciudadanos) en función de complemento del nombre.

1

49 1/7/09 16:03:28


UNIDAD

1

Técnicas para la Selectividad (págs. 22-23) 1. Orientación: para la resolución de la tarea, el alumno debe guiarse por las preguntas del cuadro de análisis propuesto. En el análisis del texto de Benedetti, deberían anotarse al menos los aspectos pragmáticos siguientes: se trata de una carta (situación física no compartida) que dirige una hija a su padre para, aprovechando el reproche que le formula por el tiempo que hace que no sabe de él, contarle que está enamorada y que le echa de menos. 2. Deberían señalarse al menos aspectos como los siguientes: • Temas tratados: – Reproche por la ausencia de noticias. – Está enamorada (cómo le conoció, cómo es). – Planes previstos: visita a su padre. – Añoranza. • El texto, como se ha dicho en la actividad anterior, se presenta bajo la forma del género epistolar (es una carta). 3. Orientación: el texto responde a las convenciones del género epistolar: encabezamiento y saludo, cuerpo o desarrollo, y cierre y despedida. En la primera parte, se incluye, además del saludo, el reproche inicial; la segunda la constituyen las noticias de las que da cuenta la hija a su padre; y la tercera, la cariñosa declaración final y la despedida.

50 171315 _ 0039-0137.indd 50

4. Entre los rasgos verbales, son significativos los siguientes: – El habla de la joven incluye rasgos que identifican su procedencia: América del Sur, los países de Uruguay o Argentina. Concretamente: el voseo (uso de vos en lugar de tú o usted), característico de los países citados; términos como ubicar (por situar o localizar); el uso del pretérito perfecto simple con valor de pretérito perfecto compuesto (escribiste); adverbios como acá. – El registro informal propio de la edad de la joven y de la relación de confianza con su padre, manifestado en elementos característicos de la lengua juvenil transferidos a la lengua escrita de la carta: eso sí, un flechazo, carajo, muy pancho, pasta… La espontaneidad del habla de la joven es evidente también en las expresiones con que se refiere a su padre (sos un ingrato, un padre desnaturalizado, un cuentamusas, cara de suegro en cierne…). – Destaca la modalidad usada para manifestar la implicación de la joven en lo que dice, la espontaneidad de la carta (¡estoy enamorada!; escribí, carajo…; ¡si se animara a venir conmigo!), o el uso de la interrogación para encontrar respuestas del destinatario de la carta (¿Así que tienes o tenés un perro? ¿Por qué le pusiste Bribón?…) o simplemente para, como se hace en los textos orales, hacer continuas apelaciones al interlocutor con el fin de dejar constancia de que la comunicación se mantiene (¿La ubicás?, ¿no?…).

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

21/7/09 12:20:31


2 Comunicación UNIDAD

El contenido de los textos informativos (págs. 25-33)

GUIONES DIDÁCTICOS

En esta unidad se caracterizan los textos informativos, partiendo del proceso de transmisión de la información, se definen sus principales clases y se analizan los mecanismos y recursos que intervienen en ellos.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. El contenido de los textos 1.1 Estructura de la información • Los textos informativos tienen como finalidad hacer saber algo al receptor. • En cada idea de un texto informativo pueden reconocerse dos componentes: una información compartida (tema o soporte) y una información nueva (rema o aporte). • Un texto puede presentar enunciados redundantes (presentan solo información conocida) o enunciados incoherentes (presentan información nueva, que no se relaciona con la información de la idea anterior). 1.2 Inferencias y presuposiciones • Se distingue el significado que se deriva del conocimiento de la lengua (significado literal) del que se deriva del conocimiento del contexto (significado intencional, significado pragmático o sentido). • Las inferencias son las operaciones mentales que relacionan los significados explícitos con conocimientos anteriores que emisor y receptor comparten. • Las presuposiciones son los contenidos implícitos que identificamos mediante las inferencias. Se pueden distinguir presuposiciones léxicas o lógicas (que se infieren del significado de algunas palabras) y presuposiciones pragmáticas (que se infieren de factores extralingüísticos).

2. Coherencia global y tipos de textos • El emisor puede organizar las ideas de acuerdo con esquemas convencionales de contenidos, que constituyen distintos tipos de textos. • Se pueden distinguir, según este criterio, textos narrativos, textos descriptivos, textos explicativos y textos argumentativos.

3. Textos narrativos • Los textos narrativos se caracterizan por que sus ideas principales son acontecimientos. Estas ideas

se expresan mediante oraciones cuyos verbos de acción implican actores humanos. La presencia de un mismo actor garantiza la unidad temática. • La serie de acontecimientos de un texto narrativo constituye la historia, que presenta tres componentes: la orientación (acontecimiento que hace arrancar el relato), el desarrollo (secuencia de acontecimientos que se dirigen a la consecución del objetivo planteado en la orientación) y la resolución (que solventa el conflicto inicial).

4. Textos descriptivos • Los textos descriptivos son textos informativos en los que se presenta un tema y se indican sus propiedades. • El tema de la descripción es siempre una entidad, una realidad concreta o abstracta, que se puede expresar mediante un sintagma nominal.

5. Textos explicativos 5.1 Componentes de los textos explicativos • Los textos explicativos proporcionan informaciones que permiten resolver problemas o cuestiones relacionados con el conocimiento. Su propósito es hacer comprender al destinatario fenómenos, acontecimientos o conceptos problemáticos. • El contenido se organiza en un esquema con dos elementos: el problema y la solución. • En los textos explicativos predominan las relaciones lógicas, que se expresan por medio de conectores. 5.2 Los textos instruccionales • Los textos instruccionales se caracterizan por dar solución a problemas de naturaleza práctica. • Los textos instruccionales presentan dos componentes: la meta, que constituye un objetivo para la acción, y el programa, constituido por una serie de acciones ordenadas que permiten alcanzar el fin propuesto.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 51

51 16/7/09 14:57:18


6. Textos argumentativos 6.1 Propósito y componentes de los textos argumentativos • El emisor de un texto argumentativo tiene como propósito convencer a alguien con el fin de que haga algo o crea algo. • La tesis es aquello de lo que el emisor quiere convencer al destinatario. Los argumentos son las ideas empleadas para lograr persuadir al otro. • La tesis contraria o tesis anterior es la idea que se opone a la tesis defendida en el texto argumentativo. 6.2 Clases de argumentos • Argumentos causales o cuasilógicos: están basados en causas y consecuencias.

• Argumentos de autoridad: se basan en el prestigio o en la legitimidad de alguien que sostiene la misma idea. • Ejemplos: son casos concretos a los que se les reconoce valor general. • Argumentos emocionales: son argumentos en los que se apela a los sentimientos. • Argumentos ad hóminem: se dirigen a la descalificación del contrario. 6.3 Función de los argumentos • Se pueden reconocer por su función diversas clases de argumentos: ideas que pretenden avalar la tesis propia, ideas que pretenden refutar la tesis contraria o ideas orientadas a la impugnación de los argumentos que sustentan la tesis contraria.

Orientaciones metodológicas • Convendrá explicar que la distinción entre tema y rema se tratará de nuevo en la unidad 9 cuando se estudien las estructuras enfáticas; en esa unidad se revisarán ambos conceptos en relación con la estructura de los enunciados y los procedimientos expresivos que empleamos los hablantes para destacar la información. • Para analizar algunos de los textos explicativos más comunes puede ser muy útil el empleo de esquemas gráficos que representan la estructura del texto. Se pueden tomar como modelo algunos de los ejemplos de representación de estructuras de textos que se ofrecen en el libro Los textos expositivos, de Emilio Sánchez Miguel.

Estudio de la lengua Los marcadores del discurso (págs. 34-39) En esta unidad se identifican los marcadores del discurso, las tres clases en que se dividen (conectores, operadores discursivos y organizadores textuales) y las funciones que desempeñan en el texto.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. Los marcadores del discurso. Concepto y clasificación

• Los marcadores del discurso son unidades lingüísticas que expresan las relaciones entre los distintos constituyentes de un texto. • Los marcadores del discurso se dividen en tres grandes grupos: los conectores, los operadores discursivos y los organizadores textuales.

52 171315 _ 0039-0137.indd Sec1:52

2. Los conectores • Los conectores son elementos lingüísticos que indican relaciones semánticas entre unidades que componen un mismo texto. • Los valores semánticos correspondientes a las relaciones expresadas por los conectores pueden ser temporales, espaciales, de adición, de contraste o de causa-efecto.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:03:28


2

3. Los operadores discursivos

4. Los organizadores textuales

• Los operadores discursivos son marcadores que introducen una unidad textual con el fin de guiar su interpretación.

• La función de los organizadores textuales consiste en ordenar el texto, regulando su estructura y disponiendo su contenido de modo coherente.

• Los operadores aportan información que puede referirse a la voz responsable del enunciado, la perspectiva o el punto de vista desde el que debe interpretarse, el marco espacial o temporal en que se cumple la información que ofrece o el tema del que se ocupa.

• Los organizadores textuales pueden delimitar una unidad textual indicando su inicio y su cierre o clausura o pueden agrupar los contenidos de esa unidad en partes y presentarlos de forma adecuada.

GUIONES DIDÁCTICOS

UNIDAD

Orientaciones metodológicas • El estudio de los marcadores del discurso es una ocasión idónea para abordar las carencias de los alumnos en la expresión oral y escrita, ya que sus textos suelen presentar una estructura escasamente hilvanada en la que los conectores y operadores discursivos empleados resultan pobres y repetitivos. Por este motivo, es recomendable pedir a los alumnos que redacten algún texto expositivo o argumentativo en el que empleen los marcadores estudiados en esta unidad. • También se les pueden entregar relatos breves o artículos periodísticos en los que, previamente, se hayan suprimido la mayoría de los marcadores textuales. Con esta actividad se consigue no solo que los alumnos comprendan el concepto de marcador sino que, además, sean conscientes de su importancia dentro del discurso. • Puede resultar asimismo interesante analizar el empleo de los marcadores en algún texto oral, especialmente en una entrevista o en una conferencia. Se puede dedicar parte de la sesión al visionado o la audición del texto –unos veinte minutos– y, tras esta primera parte, pedir a los alumnos que comenten el uso de todos los marcadores que hayan identificado.

SOLUCIONARIO

Comunicación (págs. 25-33) Textos narrativos y textos descriptivos 1. ◾ Pasajes descriptivos: Mientras yo curioseaba … entrar en materia; Al asomarme … Madame Bovary; la imagen del joven … Samuel Beckett. ◾ Acciones: Un amigo íntimo me pidió … a su cuarto de trabajo; a continuación … cuya puerta estaba entreabierta; A los pocos días … me guiñó un ojo; Así que … a Virgilio. Diálogos: … le pregunté si tenía algún problema. Respondió que no estaba seguro; «¿No te parece alarmante? … estar tomando cervezas con los amigos»; «la lectura es buena … que no hace daño a nadie»; «Después de todo … te escuchará mejor que a mí»; … diciéndome: «… está muy preocupado conmigo». ◾ Descripciones: comparación (como si le diera miedo entrar en materia), aspectualización (… su

hijo, de 18 años), predicación funcional (instalado en el sofá, leyendo tranquilamente Madame Bovary), metáfora (devorando aquella obra clásica), predicación atributiva (Quizá no fuera un psicópata). Acciones: marcadores temporales (Al llegar; Tras; A los pocos días…); verbos que indican acciones y formas verbales en pretérito, sobre todo pretérito perfecto simple (pidió, abrió, miró, etc.). Diálogos: estilo indirecto con verbo introductorio y nexo (le pregunté si tenía algún problema; Respondió que no estaba seguro); estilo directo con verbo de habla y transcripción textual de enunciados entre comillas («¿No te parece alarmante?», preguntó; «¿Preferirías que leyera Ana Karenina?», pregunté a mi vez; etc.). ◾ Se puede transformar el estilo indirecto en estilo directo. Véase un ejemplo a continuación.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 53

53 16/7/09 14:57:18


Tras dejar transcurrir un tiempo prudencial le pregunté: – ¿Tienes algún problema? – No estoy seguro –respondió. En los diálogos en estilo directo, se pueden sustituir las comillas por rayas. Ejemplo: – ¿No te parece alarmante? –preguntó. – ¿Preferirías que leyera Ana Karenina? –pregunté a mi vez. ◾ El texto contiene los componentes característicos de la narración: orientación (primer párrafo), desarrollo (segundo párrafo) y resolución (tercer párrafo). 2. ◾ Orientación: Tema: la casa parisiense como reflejo de la sociedad en 1789. Propiedades: organización espacial y social de los edificios. Esquema de aspectos: 1. Planta baja: locales comerciales o talleres. 2. Plantas superiores: viviendas habitadas por todas las clases sociales. 2.1. Primer piso: clase adinerada. 2.1.1. Espacio: de cinco a siete habitaciones, balcones a la calle. 2.1.2. Mobiliario: lujoso. 2.2. Piso superior: clase media. 2.2.1. Espacio: tres habitaciones. 2.2.2. Mobiliario: sin lujos. 2.3. Último piso: clases populares. 2.3.1. Espacio: una habitación. 2.3.2. Mobiliario: pobre. ◾ Marcadores: En 1789; Por encima; En el primer piso; No lejos; Junto a; por lo general; Arriba; pues… Predominan las relaciones espaciales. ◾ Marco espaciotemporal: París, 1789. ◾ Los procedimientos descriptivos que se emplean en el texto son la predicación atributiva, la predicación funcional y la aspectualización. Ejemplos de predicación atributiva: … las casas de la ciudad son representativas de la situación en la que vivían los parisienses; Las plantas bajas estaban ocupadas por tiendas o talleres de artesanos…; La segunda habitación era una cocina. Ejemplos de predicación funcional: En el primer piso vivían los ricos; La familia de clase media vi-

54 171315 _ 0039-0137.indd 54

vía, por lo general, en un piso de tres habitaciones; Arriba, residían, pues, las clases populares. Ejemplos de aspectualización: La vivienda tenía de cinco a siete habitaciones, cuyo centro era el salón, con varios balcones que se abrían a la calle, profusamente decorado con tapices, espejos y una chimenea de mármol; … solo tenían una habitación apenas amueblada con una cama de madera, un colchón de paja, una jofaina para lavarse, un baúl y algunas sillas.

Los textos explicativos 3. La organización es la siguiente: – Exposición sintética del fenómeno sobre el que se pretende informar (primer párrafo): la desecación del mar de Aral. – Explicación de dicho fenómeno: hipótesis basada en la desecación natural, producida de manera cíclica a lo largo del tiempo (segundo párrafo). – Afirmación de que la intervención humana ha acelerado la desecación a partir de los años cincuenta del siglo pasado (tercer párrafo). ◾ Predominan las secuencias explicativas. ◾ Problema (primer párrafo) y explicación o solución (párrafos segundo y tercero). ◾ El tercer párrafo presenta una organización predominantemente narrativa (El poder de la Unión Soviética impulsó…). 4. Orientación: las tres clases de señales verticales de tráfico se pueden interpretar como distintos tipos de enunciados: las señales de advertencia de peligro como enunciados informativos, las señales de reglamentación como enunciados directivos y las señales de indicación como enunciados instruccionales. Ejemplos de señales de advertencia de peligro (informativas): intersección con prioridad, proximidad de un tramo regulado por semáforos, intersección con circulación giratoria, paso a nivel con barreras, proximidad de aeropuerto, curva peligrosa hacia la derecha, subida con fuerte pendiente, tramo de vía en obras, proximidad de un lugar frecuentado por niños… Ejemplos de señales de reglamentación (directivas): ceda el paso, detención obligatoria o stop, prohibido el paso, entrada prohibida a peatones, prohibición de circular a velocidad superior a la indicada, prohibido adelantar, sentido obligatorio, vía reservada a ciclistas…

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:18


UNIDAD

5. Se trata de un texto instruccional organizado en dos partes fundamentales: meta (cargar la pluma estilográfica); y programa, que se compone de las instrucciones para cargar la pluma de dos maneras (con un pincel y sumergiéndola en un tintero).

Los textos argumentativos 6. ◾ Tema: el desprecio hacia las mujeres. Idea principal: el desprecio hacia el género femenino está basado en prejuicios infundados. Propósito del autor: convencer al lector de la validez de esta idea aportando diversos argumentos. ◾ Tesis del autor: las mujeres son competentes en las materias y actividades que tienen que ver con el entendimiento. Tesis anterior: las mujeres son inhábiles para el trabajo intelectual. Valoración y vigencia: respuesta abierta. ◾ Clases de argumentos presentes en el texto: causales (pues raro hay que no se interese en la precedencia de su sexo con desestimación del otro; … y así, de que las mujeres no sepan más, no se infiere que no tengan talento para más; … pues procede sobre el mismo fundamento); de autoridad (los autores que tocan esta materia…); basados en el ejemplo (Entre los drusos, pueblos de la Palestina…); basados en la analogía (Si en todo el mundo hubiera la misma costumbre…); argumentos ad hóminem (No es ya solo un vulgo ignorante con quien entro en la contienda; Los discursos contra las mujeres son de hombres superficiales; El más corto lógico sabe…). 7. a) Texto narrativo. Orientación: Para tener más fácil acceso … del río. Desarrollo: Durante el otoño … de piedra. Resolución: Las tormentas … en las casas de la orilla. Relaciones temporales: Durante el otoño…; Cuando llegó el verano…; Las tormentas del siguiente otoño… b) Texto descriptivo. Tema: cauce artificial de un río. Propiedades: evita las inundaciones. Aspectos: profundo, protegido por muros y contrafuertes de piedra; muelle de madera. Marco: Cuando el río atraviesa la población. Relaciones espacia-

les: por un cauce…; En una de sus orillas…; donde atracan… c) Texto explicativo. Problema: La construcción de cauces … que atraviesan poblaciones. Solución: evita las consecuencias … vía de transporte. Relaciones lógicas: de finalidad (los cauces artificiales se construyen para evitar inundaciones); de consecuencia (las inundaciones están provocadas por las riadas). d) Texto instruccional. Meta: Evitar las inundaciones provocadas por las riadas. Programa: hay que excavar … contrafuertes de piedra. Relaciones de orden: (primero) hay que excavar cauces artificiales; luego protegerlos…

Estudio de la lengua (págs. 34-39) Marcadores del discurso 1. • • • • • • • • • • • •

en lo político: operador discursivo. por eso: conector. no obstante: conector. en primer lugar: organizador textual. a continuación: organizador textual. a final de siglo: operador discursivo. también: conector. en mi opinión: operador discursivo. en consecuencia: conector. al fondo: operador discursivo. en definitiva: conector (u organizador textual). según el autor: operador discursivo.

2. Texto 1 Pueden considerarse todos ellos conectores temporales, y, vistos en su conjunto, organizadores textuales, que van pautando el texto como una secuencia temporal progresiva. Texto 2 Sin embargo: conector de contraste. Se puede afirmar que todas las partículas subrayadas en estos dos textos son marcadores discursivos, ya que todas ellas permiten establecer relaciones entre los constituyentes de los textos a los que pertenecen. 3. Hacia el año 1900 (operador discursivo); por otra parte (organizador textual); también (conector); contra esta situación (organizador textual); durante los años veinte y treinta (operador discursivo); sin ninguna duda (operador discursivo); entre 1900 y 1936 (operador discursivo).

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 55

GUIONES DIDÁCTICOS

Ejemplos de señales de indicación (instruccionales): indicación de que la vía es una autopista, indicación de túnel, velocidad máxima aconsejable, paso para peatones, cambio de sentido, área de descanso, señalización de direcciones…

2

55 16/7/09 14:57:18


meros nos informan sobre elementos extratextuales (la voz, la perspectiva, el marco…), mientras que los segundos ordenan el propio texto.

4. Respuesta abierta.

Conectores 5. Respuesta modelo: • Entramos en una cafetería porque hacía frío en la calle. → De causa-efecto. • Marcos y Elena se conocieron en Roma; luego se casaron y tuvieron dos hijos. → Temporal. • Me gustó mucho el argumento de la novela; además, está muy bien escrita. → De adición. • Todo el mundo me había recomendado esa película, pero no me agradó demasiado. → De contraste. • El alemán es un idioma con gran proyección laboral; por eso lo estudio desde el año pasado. → De causa-efecto. • Ese atleta es un gran deportista; por si fuera poco, es muy humilde y simpático. → De adición. • A Rafael le han subido el sueldo, así que ha decidido comprarse un coche nuevo. → De causa-efecto. • A todos les ha gustado el viaje; a Federico, también. → De adición. 6. Conectores: ¿Cómo podríamos usar … de la traducción? ¿Y cómo da usted… (de adición)? … en las ciencias. Pero probablemente … (de contraste) … en serio porque la capacidad de… (de causa-efecto) … No fue sino (contraste) … a mediados del siglo diecinueve cuando los físicos empezaron (temporal) … Ahora bien, la física (contraste) … lo que realmente tiene lugar cuando se enseñan (temporal) … Por consiguiente, creo que (de causa-efecto) … hacer mejor las cosas, pero eso es cosa que … (de contraste) … La verdad de la historia es que alrededor del 99 por ciento (de contraste) … Luego el 1 por ciento (de causa-efecto) … de cada cual. Y eso no vale solo (de adición) … Bueno, pues el problema (de contraste) … no logra resultados duraderos cuando no se ve que tenga (temporal) … por malos que sean los métodos.

Operadores discursivos y organizadores textuales 7. Respuesta modelo: • Los conectores relacionan dos unidades entre sí, mientras que los operadores aportan información sobre un único elemento. • Los operadores y los organizadores guían nuestra interpretación del texto. Sin embargo, los pri-

56 171315 _ 0039-0137.indd 56

8. • Operadores discursivos: … es interesante desde este punto de vista (informa sobre la perspectiva) … Durante cientos de años los ingenieros (marco temporal) … No fue sino a mediados del siglo diecinueve cuando … (marco temporal) … y que una semana después olvidaron (marco temporal) … métodos. • Organizadores textuales: Permítanme un pronunciamiento de carácter general. Los que se dedican (de inicio o apertura) … Bueno, pues el problema es ese (introduce la conclusión) … métodos. Estos elementos son importantes para entender el contenido del texto porque guían y condicionan la interpretación que hacemos de él.

Conectores, operadores y organizadores. Síntesis 9. En primer lugar: organizador textual; como hemos indicado un par de capítulos atrás: organizador textual; por su parte: organizador textual; es decir: conector de reformulación; de modo que: conector de causa-efecto; y: conector de adición; sin embargo: conector de contraste; en primer lugar: organizador textual; porque: conector de causaefecto; pero: conector de contraste; en segundo lugar: organizador textual; en ningún caso: operador discursivo; también: conector de adición. 10. Respuesta modelo: – Pisar las aulas, de vez en cuando hay que … → Operador discursivo; informa sobre el tiempo. – Sentir el esfuerzo que ha de poner todos los días un profesor … → Operador discursivo; informa sobre el marco temporal. – Estos, por ejemplo … → Conector de ejemplificación. – Estos, por ejemplo, que me han recibido en el instituto Albero de Alcalá de Guadaíra. → Operador discursivo; informa sobre el marco espacial. – Yo pregunto y pregunto, porque creo que … → Conector de causa-efecto. – … esto es el mundo real, fuera de tertulias y columnas … → Conector espacial. – … y, sin embargo, tienen que ser optimistas … → Conector de contraste.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:18


UNIDAD

11. Respuesta abierta.

Aplicación (págs. 40-41) 1. Tema: la permisividad mostrada en Europa ante el auge actual de los movimientos de ultraderecha. El tema aparece desarrollado de manera explícita en los tres últimos párrafos del texto. 2. Tesis: deben desarrollarse acciones contundentes para acabar con la permisividad mostrada en Europa ante el auge actual de los movimientos de ultraderecha. Argumento principal: la propia historia de Fritz Niemand. 3. La narración de la historia de Federico Nadie se presenta como el argumento de hecho principal para la defensa de la tesis del autor. 4. Las comillas permiten la trascripción de eufemismos (por ejemplo, «tratamiento de rigor» 5 torturas).

5. Respuesta abierta. Orientación: en el esquema deben distinguirse claramente la secuencia narrativa (historia de Fritz Niemand) y la parte en la que el autor expresa su descontento. 6. • guiñapo: persona débil o enfermiza. • desnazificación: proceso por medio del cual se deshace o anula lo que llevaron a cabo los nazis. • recalcitrantemente: obstinadamente. • autocomplaciente: satisfecha, tolerante. 7. La respuesta se infiere de la solución a las actividades 2 y 3. 8. La orientación está constituida por el momento del secuestro de Fritz Niemand. El autor insinúa una resolución, que consistiría en la erradicación definitiva de los movimientos neonazis y de carácter racista. 9. Son enunciados descriptivos algunos como los siguientes: • Su lengua se transformó en un apéndice muerto, petrificada por el horror. • … había perdido completamente el cabello, fruto de los experimentos con sustancias químicas… • Su lengua seguía paralizada por el horror. 10. Orientación: en el texto aparecen conectores con valor temporal en el desarrollo de la secuencia narrativa, como cierta noche de 1937, al cumplir diez años… Otros elementos aparecen como organizadores textuales introductores del tema, como ¿Y Europa? 11. Respuesta abierta.

Actividades de síntesis 1. Todo enunciado o todo texto presenta dos partes en relación con la información: el tema o soporte, que es la información ya conocida y compartida por los hablantes, y el rema o aporte, que es la información nueva que se ofrece en el intercambio comunicativo. 2. Inferencia: operación mental que el receptor debe realizar para comprender el sentido del texto y que consiste en relacionar los significados explícitos con conocimientos anteriores que emisor y receptor comparten. Presuposición: contenido implícito que conseguimos interpretar mediante una inferencia.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 57

GUIONES DIDÁCTICOS

– … a la hora de hacer su trabajo, viven sometidos a un optimismo forzoso. → Conector temporal. – Saben que … la democratización de la enseñanza secundaria ha traído consigo, paradójicamente, una desigualdad … → Conector de contraste. – … son conscientes de que el problema no es solo ese altísimo tanto por ciento que abandona la ESO, sino que muchos … → Conector de adición. – No son derrotistas, como dirían las autoridades educativas, que … → Operador discursivo (informa sobre la voz). – Algún día, dicen, la prensa … → Operador discursivo (marco temporal). – … y nos colocará en primera página, al lado de los especuladores… → Operadores discursivos (informan sobre el marco espacial). – De momento, yo … → Operador discursivo (informa sobre el marco temporal). También se puede considerar un organizador textual, porque está introduciendo la conclusión del artículo. – … les dejo este rincón, en la última. → Operador discursivo (informa sobre el marco espacial). También se puede considerar un organizador textual, que marca la conclusión del artículo.

2

57 16/7/09 14:57:18


3. • Texto narrativo: – Sus ideas principales constituyen acontecimientos expresados mediante verbos de acción que implican a actores humanos. – El contenido se denomina historia y presenta tres componentes: orientación, desarrollo y resolución. • Texto descriptivo: – Es un texto informativo en el que se presenta un tema y se indican sus propiedades. – Una descripción compleja puede presentar un tema principal y otros subtemas, denominados aspectos. – El texto puede presentar informaciones sobre las circunstancias espaciotemporales (marco). • Texto explicativo: – Proporciona informaciones que permiten resolver problemas o cuestiones relacionadas con el conocimiento. – Su finalidad es «hacer comprender» algo. – Se organiza en un esquema formado por problema y solución. • Texto argumentativo: – Su propósito es convencer a alguien de que haga algo o de que crea algo. – Está constituido por una tesis o conclusión y unos argumentos.

• El tema del enunciado: En cuanto a su informe, me parece algo incompleto. 7. Las funciones que cumplen los organizadores textuales pueden ser de dos tipos: – Delimitar una unidad textual indicando su inicio o apertura (en principio, para empezar, bueno, bien, veamos) y su cierre o clausura (por último, para terminar, en fin, en resumen, en conclusión, en pocas palabras, finalmente). Ejemplo: En suma, su idea es muy acertada. → Cierre o conclusión. – Agrupar los contenidos de una unidad textual en partes y presentarlos de forma ordenada (primero…, segundo…, tercero…; en primer lugar…, por último…; por un lado…, por otro lado…; por una parte…, por otra parte…). Ejemplo: Por un lado, me gusta; por otro, me parece muy caro. 8. Es importante también, así, en primer lugar, posteriormente, en muchos casos.

Técnicas para la Selectividad (págs. 42-45) Orientación previa: en la unidad anterior se han estudiado los diferentes niveles de análisis de un texto; en esta unidad se completa dicho estudio con el de los aspectos verbales. Los principales objetivos son estos:

4. Los marcadores del discurso son unidades lingüísticas que permiten establecer relaciones entre los diferentes constituyentes de un texto. 5. Los valores semánticos de las relaciones expresadas por los conectores pueden ser temporales, espaciales, de adición, de contraste o de causaefecto. 6. La información que ofrecen los operadores discursivos puede referirse a los siguientes aspectos: • La voz responsable de la veracidad del enunciado: Según el médico, no hay que preocuparse. • La perspectiva o el punto de vista desde el que se debe interpretar el enunciado: Económicamente, la situación es muy positiva. • El marco espacial o temporal en el que se cumple la información del enunciado: En estos años, las cosas han ido bien.

58 171315 _ 0039-0137.indd 58

a) que el alumno se familiarice con los elementos que constituyen los aspectos verbales, por lo que la sección se plantea como un programa de observación de rasgos; b) que se consideren los aspectos verbales como una manifestación de las intenciones estilísticas del autor o como una exigencia del género. 1. Texto 1 La tipografía y la disposición visual del mensaje dan relevancia a la información que se quiere destacar. Texto 2 Los elementos que componen el texto publicitario son diversos: elementos verbales (solo se destacan los elementos verbales que identifican el tema utilizado como argumento del anuncio –la crisis– y el nombre de la institución –Cruz Roja Española–); e imágenes (cuatro fotografías que reproducen situaciones de miseria y necesidad para las que se

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:18


UNIDAD

Texto 3 El autor reproduce el ritmo del tren por medio de la transcripción de las percepciones visuales y auditivas del personaje: la repetición de sintagmas y secuencias de palabras (obsérvese la preferencia por el ritmo ternario y la correlación de sintagmas con tres constituyentes para reproducir el ritmo del tren: uno tras otro, uno tras otro, uno tras otro; la casa perseguía al árbol, el árbol a la cerca, la cerca al puente…); la transformación y confusión de palabras aprovechando la semejanza de sonidos (cada vez > cada ver). El autor atiende a los elementos que ve según se inicia la marcha del tren y a los pensamientos y sensaciones auditivas del personaje. 2. Texto 4 Se trata de un texto coloquial caracterizado por aspectos morfológicos como los acortamientos de palabras (facul, na, Fisio), la pérdida de la d intervocálica (colgaos) o terminaciones características de la jerga estudiantil (cátedro).

Texto 5 Texto que pertenece al ámbito científico divulgativo; en él aparecen diversos tecnicismos, como antibiótico, estreptomicina o antimicrobiana. 3. Respuesta modelo (referida al texto 6): Texto 6 Se trata de un texto literario con un esquema textual narrativo, que incluye un fragmento dialogado. ◾ Texto 6 El tema es la compra de votos por parte de un candidato. El léxico pertenece al campo del dinero y de la política. ◾ Texto 6 La opinión y subjetividad del autor se manifiesta en la descripción del campesino borracho de manera directa (falaz promesa → mentiroso; tufo de aguardiente → pestilente) e indirecta (por la opinión de los demás, que le consideran un güevón y borrachito); o en la valoración de otros personajes (el pobre Memo, al servicio del candidato que compra votos). ◾ Texto 6 Desde el punto de vista léxico, destacan los rasgos propios del español americano (plata, pesitos, chuspa…, o el frecuente uso de diminutivos del tipo de mellicitos, borrachito), así como la trascripción de elementos orales vulgares (p’al, pa que…). 4. ◾ Respuesta abierta.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 59

GUIONES DIDÁCTICOS

solicita la ayuda solidaria; y una quinta en marca de agua que sirve como fondo a todo el anuncio). Como es frecuente en la publicidad, se trata de llamar la atención del lector o destinatario a través de las imágenes. El texto verbal secundario (lo que se supone que es el desarrollo argumentativo del anuncio) aparece en cuerpo menor, lo cual constituye un indicio de su importancia también menor con respecto a la imagen y el elemento verbal que ocupa un lugar relevante (la crisis).

2

59 16/7/09 14:57:18


3 Comunicación UNIDAD

El texto periodístico I (págs. 47-55) Los textos periodísticos son mensajes predominantemente informativos. A la información en el discurso periodístico, caracterizada por su actualidad, interés y pretensión de objetividad, se dedica esta unidad del programa de Comunicación. Se analizan detenidamente los contenidos de la prensa y se caracterizan los géneros periodísticos desde diversas perspectivas. El último apartado se centra en las nuevas formas de periodismo digital.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. Los medios de comunicación de masas

4.1 Los géneros informativos

• Los medios de comunicación social o de masas, caracterizados por dirigirse a un gran número de receptores, cumplen tres funciones: informar, formar y entretener. • A los medios tradicionales (prensa, radio y televisión) se ha incorporado Internet, que sirve de soporte a esos mismos medios tradicionales, permite el desarrollo de nuevos géneros de comunicación y favorece la respuesta inmediata del destinatario.

• Noticia: texto breve en el que se informa de manera precisa y con un estilo sobrio y riguroso. • Reportaje objetivo: se presentan los hechos y se detallan aportando informaciones que amplían el conocimiento del suceso: entrevistas, descripciones de las circunstancias… • Formalmente, en ambos géneros se sigue una estructura anticlimática. 4.2 Los géneros interpretativos o de opinión

2. Los mensajes periodísticos • Los discursos periodísticos se transmiten a través de los medios de comunicación de masas y su propósito es predominantemente informativo. Su soporte tradicional han sido los diarios y revistas impresos, a los que se han sumado Internet y las nuevas tecnologías de la información.

3. Actualidad e interés • Las informaciones de los mensajes periodísticos se caracterizan por su actualidad, su interés general y su pretensión de objetividad. • El interés general de las informaciones se determina con arreglo a criterios como la proximidad al destinatario, el campo de incidencia, el interés humano, la calidad de los protagonistas y la curiosidad.

4. Los géneros periodísticos • Los géneros periodísticos se clasifican en tres grupos: géneros informativos (se presentan los hechos con la mayor objetividad posible), géneros interpretativos (el autor expresa su opinión sobre un tema de actualidad) y géneros híbridos (en ellos coexisten la información y la opinión). • En la prensa también se recogen textos no periodísticos: divulgativos, literarios, de ocio…

60 171315 _ 0039-0137.indd 60

• El editorial: todo periódico posee una línea editorial, unos principios y valores, a partir de los que se articula la información; esta línea se refleja en el editorial, un texto sin firma que expresa la opinión del periódico ante un hecho. • El artículo de opinión: es un texto firmado en el que el autor expresa su opinión. Debido a la presentación tipográfica que adopta, con frecuencia se denomina columna. Puede tener función valorativa o explicativa. • La crítica: se trata de comentarios sobre acontecimientos específicos (estrenos de cine, eventos deportivos, lanzamientos musicales o literarios) que sirven para asesorar al lector. Suelen presentar un esquema argumentativo. • Otros textos interpretativos son las cartas al director (cartas de los lectores en las que expresan su opinión sobre temas de actualidad) y las tribunas libres (secciones reservadas a personajes relevantes que no colaboran asiduamente con el diario). 4.3 Los géneros periodísticos híbridos • La crónica: su finalidad es exponer por extenso una serie de acontecimientos de forma narrativa, incluyendo detalles y descripciones. Se caracteriza por la presentación cronológica de los hechos y por el empleo personal de los recursos lingüísticos.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:18


UNIDAD

5. El periodismo digital • El periodismo digital se caracteriza por ofrecer mensajes multimedia, por analizar la información confor-

me va desarrollándose la noticia y por promover la interactividad con el lector. 5.1 Los mensajes de la prensa digital • Los mensajes de la prensa digital se caracterizan por estas cualidades: a) ser mensajes multimedia en los que se combinan lenguaje oral, lenguaje escrito, imágenes y sonido; b) su organización basada en el hipertexto, sistema que permite pasar de una página a otra o acceder a una imagen o texto de forma no secuencial; c) permitir acceder a la información en diferentes niveles de profundidad y recurrir a fuentes diversas; d) la posibilidad de personalizar el sitio.

GUIONES DIDÁCTICOS

• El reportaje interpretativo: incluye información y opinión. Es más frecuente en semanarios especializados que en diarios, donde aparece de manera más esporádica. Los reportajes interpretativos más característicos son los derivados del periodismo de investigación. • La entrevista: es un género dialogado en el que interactúan el periodista que plantea las preguntas y el personaje que las responde.

3

Orientaciones metodológicas • Además de la asimilación en esta unidad y la siguiente de los contenidos teóricos, convendría fijar como objetivo complementario que los alumnos adquieran el hábito de lectura de la prensa y que interioricen una serie de claves que permitan que esa lectura se haga de manera crítica y reflexiva. • Para el desarrollo de estas unidades sería interesante poder disponer de varios periódicos (nacionales y locales) del mismo día, tanto para facilitar su manejo como para establecer comparaciones en el tratamiento de la información. Así, por ejemplo, al estudiar los criterios que determinan la actualidad e interés de los hechos de los que informan los periódicos, podrá comprobarse –aun si nos ceñimos a la primera página– cómo varían según los distintos medios de comunicación. • Será conveniente, asimismo, que los alumnos consulten diversos periódicos en formato digital, con el fin de que se familiaricen con las peculiaridades que presentan y puedan contrastar esos rasgos característicos con los propios de los diarios impresos. • Pueden caracterizarse los textos periodísticos atendiendo a criterios como los siguientes: – Autoría: periodista, colaborador, editor, escritor… – Base del escrito: actualidad, interés humano, difusión de conocimientos, opinión… – Relación con la línea ideológica del periódico: baja, media, alta… – Clase de periodismo: informativo, interpretativo, literario… • Se puede proponer a los alumnos que busquen en la prensa noticias o artículos relacionados con la propia asignatura, es decir, con la lengua y la literatura: concesión de premios literarios, entrevistas a escritores, reseñas críticas de obras que acaban de publicarse, reportajes sobre congresos lingüísticos…

Estudio de la lengua La coordinación (págs. 56-61) Se analiza a lo largo de esta unidad la formación de grupos oracionales por medio de la coordinación. Además, este procedimiento se diferencia de la yuxtaposición y se identifican los indicadores formales que lo caracterizan. La unidad se completa con el estudio de las distintas clases de oraciones coordinadas. ◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 61

61 16/7/09 14:57:18


ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. El concepto de coordinación • Dos unidades lingüísticas se relacionan mediante coordinación cuando se unen entre sí por medio de un enlace conjuntivo. Si esas dos unidades son dos oraciones, el resultado es un grupo oracional.

2. Yuxtaposición y coordinación • Cuando un grupo oracional no presenta conjunciones coordinativas, hablamos de yuxtaposición.

3. Los indicadores de la coordinación • Los indicadores más importantes de la coordinación son las conjunciones coordinativas, cuya función es indicar la relación existente entre las oraciones sin formar parte de ninguna de ellas. • Los enlaces pueden estar constituidos por una locución conjuntiva o presentar un elemento en cada oración (enlaces discontinuos). • Otras locuciones o modos adverbiales, como sin embargo y no obstante, aparecen entre comas y funcionan como complementos oracionales.

4. Clases de oraciones coordinadas • Las oraciones coordinadas se clasifican en cuatro grupos según la relación que se da entre ellas: 4.1 Coordinadas copulativas • Entre las coordinadas copulativas se establece una relación de adición o suma de significados. • Las principales conjunciones coordinantes copulativas son y, e, ni. Otros enlaces posibles son así como; no solo…, sino que…; tanto… como…, etc.

como alternativos. Puede tratarse de una disyunción excluyente o de una disyunción no excluyente. • La conjunción disyuntiva más característica es o (u ante palabras que empiezan por o-, ho-), que a veces aparece reforzada por bien. 4.3 Coordinadas adversativas • Entre las oraciones coordinadas adversativas existe una relación de contraste de significados. • Se emplea principalmente la conjunción pero. Cuando se produce un contraste entre una oración negativa y otra afirmativa, se usa la conjunción sino (que). 4.4 Coordinadas consecutivas • Las oraciones que expresan relaciones de consecuencia pueden dividirse en dos clases: intensivas (formadas por subordinación) y no intensivas (forman un grupo oracional). • Las conjunciones y locuciones conjuntivas más frecuentes son luego, conque, así que, de modo que, de manera que…

5. Los incisos • Los incisos son periodos sintácticos que incluimos dentro de un enunciado para corregir o ampliar parte de su información. • Se caracterizan por ir delimitados por pausas y poseer una entonación independiente y por poder ir precedidos de locuciones como o sea, quiero decir, es decir, por ejemplo… • De acuerdo con su función, pueden ser incisos correctores o incisos explicativos.

4.2 Coordinadas disyuntivas • La coordinación disyuntiva presenta los significados de las oraciones, o de alguno de sus constituyentes,

Orientaciones metodológicas • Para abordar el estudio de la coordinación es fundamental aclarar la diferencia entre oración compleja y grupo oracional. Para ello, se aconseja plantear numerosos ejemplos en los que los alumnos observen la diferencia sintáctica existente entre ambos conceptos. • Al explicar los diferentes tipos de oraciones coordinadas se puede aludir al hecho de que el análisis tradicional prefiere clasificar las oraciones consecutivas no intensivas dentro del grupo de las subordinadas adverbiales impropias. Después, se puede pedir a los alumnos que justifiquen por qué, sin embargo, parece más coherente agruparlas dentro de las coordinadas, de manera que se refuerce su comprensión del concepto de grupo oracional.

62 171315 _ 0039-0137.indd Sec1:62

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:03:29


UNIDAD

3

• En el estudio de las adversativas es importante anticipar un problema que, con gran probabilidad, puede producirse más adelante: la confusión entre adversativas y concesivas. Por este motivo se aconseja proponer oraciones de ambos tipos para que los alumnos identifiquen cuáles son adversativas y cuáles no.

SOLUCIONARIO

Comunicación (págs. 47-55) Mensajes y géneros periodísticos 1. Lo más relevante del contenido de ambos textos es la calidad del protagonista del acontecimiento, ya que Juan Marsé es un escritor español de reconocido prestigio. Se pueden mencionar otros criterios de relevancia: actualidad (se supone que el acontecimiento del que informan se ha producido en un pasado inmediato); proximidad al destinatario (el Premio Cervantes ha sido concedido a un escritor español); la incidencia del acontecimiento en el ámbito cultural; y el interés humano y social, que se percibe en alusiones a la justicia del premio, a la memoria histórica, al conflicto lingüístico entre castellano y catalán… ◾ El texto 1 pertenece a los géneros interpretativos; se trata de un artículo de opinión, cuyo autor –José Carlos Mainer– expresa su parecer acerca de la decisión del jurado, aportando argumentos con el fin de persuadir al lector de su validez. El texto 2 pertenece a los géneros informativos: se presenta el acontecimiento con objetividad, se aportan datos y opiniones de distintas personas implicadas y se relatan hechos relacionados con la concesión de este premio (como, por ejemplo, los intentos de ponerse en contacto con el ganador).

Géneros informativos 2. Es una noticia sobre un informe de la UNESCO acerca de las desigualdades en el acceso a la educación. La información se ofrece de forma objetiva y precisa, ya que en la noticia se resumen los aspectos fundamentales del documento de la UNESCO. El estilo es sobrio y riguroso, como se puede observar en la trascripción de expresiones textuales del informe y la inclusión de numerosos datos. ◾ La expositiva.

◾ En el texto se pueden distinguir las siguientes partes: – Título, que resume en un enunciado lo más importante del informe: El fracaso de los gobiernos deja a «millones de niños en la pobreza». – Subtítulo, donde se explica brevemente el título: La UNESCO subraya … el lugar de residencia. – Entradilla o lead (primer párrafo), donde se sintetizan los datos fundamentales de la noticia: Millones de niños están «condenados a vivir en la pobreza»; fracaso de los gobiernos; informe divulgado hoy por la UNESCO. – Cuerpo de la noticia, donde se van explicando distintos aspectos: las desigualdades sociales, el número de niños sin escolarizar y el de adultos analfabetos, las previsiones para el futuro, la incidencia de la pobreza en el acceso a la educación y la estrategia propuesta para solucionar esta situación. La estructura del texto es anticlimática, pues va de los contenidos más relevantes a los que tienen menos importancia.

Los géneros interpretativos 3. a) Propósito: explicar las opiniones en que se sustentan la defensa y el rechazo del uniforme escolar y orientar al lector para que reflexione sobre el tema. Idea principal: la libertad en el atuendo escolar favorece la educación social, cultural y estética del alumnado (último párrafo). b) Actualidad: se tratan fenómenos sociales recientes como la introducción del uniforme en los centros públicos o el radicalismo de los jóvenes en su forma de vestir. Interés: el tema atañe no solo a todos los miembros de la comunidad educativa (alumnado, profesorado, familias), sino a la sociedad en su

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd Sec1:63

GUIONES DIDÁCTICOS

• Con el fin de afianzar la identificación de los diferentes enlaces coordinantes, resulta aconsejable plantear pares de oraciones yuxtapuestas para que los alumnos las reescriban como oraciones coordinadas. A partir de este tipo de actividades se consigue que los alumnos adquieran un conocimiento práctico de la teoría estudiada.

63 1/7/09 16:03:29


conjunto, ya que incide en el desarrollo psicosocial de los ciudadanos del futuro. Objetividad y subjetividad: primero, se explican el fenómeno y los argumentos a favor y en contra (dos primeros párrafos); después, la argumentación se orienta hacia la conveniencia de educar en vez de imponer (dos últimos párrafos). c) Es un artículo de opinión. d) El texto presenta un registro formal, culto, con términos propios de la psicología (despersonalización, autonomía, sensibilidad…), la sociología (diferencias sociales, económicas, étnicas, religiosas; diversidad social y cultural…) y la pedagogía (disciplina, concentración…), aunque no se emplean tecnicismos de difícil comprensión. Con el neologismo marquismo se alude a un fenómeno social extendido en los últimos años. Predominan los sustantivos abstractos que nombran conceptos de índole psicosocial (sensibilidades, conflictos, comparación, jerarquías, clases, despersonalización, etc.). Abundan también los adjetivos de relación con que se restringen o especifican los significados de los sustantivos (sociales, económicas, étnicas, religiosas, etc.). Las formas verbales que predominan son las de presente de indicativo con valor atemporal (es, atañe, tiene, cumple…). Son frecuentes las construcciones copulativas en que el verbo solo une los conceptos del sujeto y del atributo (La introducción del uniforme … no es una medida anodina; Los argumentos … son numerosos y conocidos; El uniforme ha sido un instrumento…; etc.). Se advierten varias construcciones reflejas e impersonales, empleadas para referirse a los argumentos a favor del uniforme, que el autor pretende matizar (Se imagina, se añade, se cree). Son significativos los modalizadores que utiliza el autor para expresar su opinión (Es una obviedad que…; quizá; Es posible que…; … cabe también plantearse…). En el plano semántico, el contenido del texto se asienta sobre la antítesis semejante / diferente, que se formula de distintas maneras. Destaca, además, la metáfora con que se cierra el texto (el radicalismo juvenil en el vestir puede ser una herramienta de aprendizaje y desarrollo de la sensibilidad estética y social), que resume la tesis o conclusión del autor. 4. Respuesta abierta.

64 171315 _ 0039-0137.indd Sec1:64

Géneros periodísticos 5. Texto 5. Se trata de un editorial, que es un género interpretativo o de opinión. El texto aparece sin firma, ya que refleja la opinión del periódico (su línea editorial). Predomina la subjetividad, pues no solo se explica el fenómeno del paro en la crisis económica, sino que también se valoran las medidas tomadas hasta el momento y se proponen otras. El texto presenta una estructura explicativo-argumentativa, con introducción, desarrollo y conclusión. Texto 6. Se trata de una noticia, es decir, de un texto informativo. La información sobre el incremento del paro se ofrece con objetividad y precisión. El texto presenta una estructura anticlimática, en la que pueden distinguirse estas partes: antetítulo, título, entradilla (primer párrafo del texto) y cuerpo de la noticia. ◾ Texto 5. En el editorial, el periódico pretende manifestar su opinión acerca del tema que trata e influir sobre la interpretación de los lectores, por lo que en el texto se emplean conectores explicativos y lógicos (Por eso, es decir, porque, etc.) y frecuentes expresiones valorativas (un dato catastrófico, Es obvio que…, Es un fracaso social…, etc.). Texto 6. En la noticia, se pretende informar de manera objetiva y precisa sobre un acontecimiento, por lo que en el texto se emplea léxico denotativo, preciso y riguroso, con nombres de entidades públicas (Servicios Públicos de Empleo, Ministerio de Trabajo e inmigración, Seguridad Social) y abundantes datos (171.243 personas, el 6,08%, desde febrero de 1996, etc.). El estilo, además, es sobrio y denotativo. 6. Respuesta abierta.

El periodismo digital 7. Orientaciones: • Aspectos de edición que los diferencian de los periódicos impresos: mensajes multimedia como galerías fotográficas, vídeos, entrevistas sonoras…; el hipertexto, que permite pulsar en cualquiera de las secciones del menú de contenidos o acceder a otras informaciones desde un texto por medio de los hipervínculos… • Formas de participación del lector: espacios abiertos para comentar noticias, foros temáticos, entrevistas virtuales a un personaje, blogs, consultorios…

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:03:29


UNIDAD 8. Respuesta abierta.

6. Respuesta modelo:

El concepto de coordinación 1. El coche hizo … y se salió de la carretera. 2. Los grupos oracionales compuestos por coordinación son estos: • Todos estaban atentos y seguían con interés la explicación. • O me ayudas o dejas de importunarme con tus preguntas. • Nadie vio ni escuchó nada anormal en el lugar de los hechos. • Te acompañaría esta tarde, pero me resulta imposible. 3. Respuesta modelo: en una oración compleja, la oración subordinada (qué esperan que haga al respecto) desempeña una función sintáctica (CD, en este caso). En un grupo oracional, sin embargo, las dos oraciones coordinadas (todos estaban atentos; seguían con interés la explicación) mantienen su independencia sintáctica.

Yuxtaposición y coordinación. Los indicadores de la coordinación 4. ◾ Respuesta modelo: • El atleta hizo una gran carrera y batió el record mundial. → Adición. • Le ofrecieron un sueldo aceptable, pero no satisfizo sus pretensiones. → Contraste. • La reunión se prolongó durante horas, así que todos llegaron tarde a casa. → Consecuencia. • Raúl es bueno en matemáticas y a su hermana se le da bien la física. → Adición (con un matiz de contraste). • La llamé varias veces, pero no respondió. → Contraste. 5. • y: conjunción copulativa. • pero: conjunción adversativa. • y: conjunción copulativa; o: conjunción disyuntiva. • así que: locución conjuntiva consecutiva. • o: conjunción disyuntiva. • ni: conjunción copulativa. • sino que: locución conjuntiva adversativa (con valor de adición, por la presencia de no solo).

• Lucas es muy discreto, pero su hermano no sabe guardar un secreto. • ¿Vamos al cine o pasamos la tarde en casa? • No esperábamos su fracaso, sino que estábamos convencidos de su éxito. • Elena está enfadada con todos, así que tiene un día poco comunicativo. • Ese arquitecto ha hecho una obra de arte, pero nadie ha reconocido su mérito.

GUIONES DIDÁCTICOS

Estudio de la lengua (págs. 56-61)

7. Respuesta modelo: • La casa está helada, así que pondré la calefacción. • Eduardo está en Londres y su hermana se ha mudado a Berlín. • Hoy todo se estropea, pero no pierdo mi buen humor. • Rosa me ha devuelto este libro y le he prestado otro nuevo. • ¿Te vienes a la excursión o te quedas en casa? 8. Respuesta abierta. 9. • • • • •

V F V F V

Clases de oraciones coordinadas 10. • • • • • • •

De contraste. De adición. De alternancia. De adición. De adición. De contraste. De consecuencia.

11. Respuesta modelo: • O vienes con nosotros o te vas con tus padres. • Me encuentro mal, de manera que me iré a la cama. • O votas que sí o vetas su propuesta. • No estoy feliz ni tampoco especialmente triste. 12. Respuesta modelo: • Salieron a toda prisa, así que llegaron a tiempo al autobús.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 65

3

65 16/7/09 14:57:18


• He cambiado las bombillas estropeadas, de manera que ahora la luz funciona bien. • Las cosas han cambiado mucho, de modo que no sé si te encontrarás a gusto en tu antiguo puesto. • Me voy de viaje, luego no podremos quedar este fin de semana. ◾ Respuesta abierta. 13. Respuesta modelo: • O recoges tu habitación inmediatamente o no saldrás la semana próxima. • Eligieron la ruta más sencilla, pero llegaron los últimos a la meta. • He revisado mis notas y no he encontrado nada relevante. • ¿Habéis comprado ya las entradas o tendremos que comprarlas en la taquilla? • Han emprendido una batalla legal y ninguno de ellos se habla. • No iré a su fiesta de cumpleaños ni asistiré a la cena de mañana. ◾ En todos los casos puede escribirse de otro modo la oración resultante como se puede apreciar en los siguientes ejemplos: • Recoges tu habitación inmediatamente o no saldrás la semana próxima. • Eligieron la ruta más sencilla y, sin embargo, llegaron los últimos a la meta. • He revisado mis notas, pero no he encontrado nada relevante. 14. Respuesta modelo: • Las cosas están mal hechas, pero las arreglaremos. • Han llegado al aeropuerto, pero aún no han recogido el equipaje. • Marcos colaborará en el proyecto, pero solo lo hará a tiempo parcial. • Los jugadores no actuaron de forma acertada, sino que estuvieron muy torpes. 15. • • • • • • •

Disyuntiva. Adversativa. Consecutiva. Adversativa. Copulativa. Adversativa. Consecutiva.

66 171315 _ 0039-0137.indd Sec1:66

16. • • • • • • •

F V V F F F V

17. El enlace coordinante es la conjunción copulativa y. Los elementos coordinados son cómo perder una esposa y ganar una amante.

Los incisos 18. ◾ • es decir, en el mar → Explicativo. • mejor dicho, una locución conjuntiva → Corrector. • o sea, ciento dieciséis euros → Explicativo. • perdón, un decreto → Corrector. 19. Respuesta abierta. 20. Respuesta abierta.

Aplicación (págs. 62-63) 1. Tema: la situación de indigencia, ocasionada por la crisis, en que caen numerosos ciudadanos. Idea principal: cada vez más personas se ven obligadas a buscar alimentos en los desperdicios de los supermercados. La idea principal está expresada en el título del artículo. El tema está implícito en el texto, especialmente en el título y en el primer párrafo. 2. 1. Cada vez más ciudadanos buscan comida entre la basura debido a la falta de trabajo. 2. La estampa se repite cada noche en numerosas esquinas de Barcelona. 2.1. Mónica, mujer de 58 años, divorciada, busca entre la basura a escondidas. 2.2. Se esconde avergonzada y dice que lo hace para ayudar a una vecina pensionista y que recoge cosas para ella. 2.3. Los productos que recoge están a tres días de caducar. 2.4. Mónica se pregunta qué dirían sus hijos si supieran que su madre busca comida en la basura. 2.5. Antes limpiaba en casas pero la crisis la ha dejado sin trabajo y con una pensión de 300 euros.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:03:29


UNIDAD

4. Según Mónica, la mejor basura es la del Caprabo que hay cerca de la Sagrada Familia, pero hay una mujer violenta y conflictiva, por lo que evita ir allí. 5. Los empleados del Caprabo afirman que han llegado a repartir los alimentos ellos mismos para evitar las peleas, que eran frecuentes. 6. Una mujer de avanzada edad afirma que los empleados del Caprabo les ayudan. 7. La mujer prefiere no dar detalles y emplea la ironía para protegerse. 3. La estructura obedece a un modelo de pirámide invertida: la información esencial se presenta en el título, la entradilla, que resume ideas destacadas, y el primer párrafo. El resto de los párrafos ofrecen ejemplos y declaraciones de los protagonistas de la historia: Mónica («Es que si alguien se entera de lo que estoy haciendo…»), los empleados (Los trabajadores del Caprabo de Sagrada Familia…) y la mujer que está recogiendo comida en el Caprabo («Sí, estos chicos del supermercado…»). 4. El texto es aparentemente objetivo dado que las afirmaciones que se efectúan en él corresponden a los protagonistas, no al autor. Además, no se emplea la primera persona, sino la tercera. Sin embargo, el tono del primer párrafo es claramente personal: los hechos se exponen realizando una valoración, teñida de dramatismo (… padres de familia que cada noche se tragan su orgullo…). La conclusión del texto, con afirmaciones como Las nubes negras auguran que tardará en amainar, son muestra también de la presencia en el texto del autor, que emplea la oración con un valor no solo denotativo (la lluvia), sino también connotativo (la situación mostrada en el texto). 5. El esquema textual predominante es narrativo: se cuentan los hechos, se presenta a sus protagonistas y se muestran sus declaraciones; muestra un ritmo ágil, directo, en el que prevalecen los comentarios de los protagonistas, como si los lectores estuvieran presenciando un documental televisivo. 6. Respuesta modelo: «¡Si mis vecinos se enteran de esto me muero!» / «Yo antes vivía bien.» / «Yo ya no celebro la Navidad», grita empequeñeciéndose al final de la calle.

7. El tema del texto tiene una gran actualidad (entronca con la situación económica que sufre la sociedad en el momento de su escritura) y posee interés humano, dado que aborda la grave situación que atraviesan sus protagonistas, los cuales han pasado del bienestar a una situación de pobreza. 8. Respuesta modelo: • Acontecimientos: … la gran mayoría de los supermercados de Barcelona opta por dejar sus restos en la calle de la mejor manera posible para los que los puedan aprovechar. / La mujer se pone otra vez la toalla liada en la cabeza y se marcha bajo la lluvia a paso lento. • Comentarios: Los productos, prosigue, están a tres días de caducar, separados, en contenedores fregados, todo limpio. • Opiniones: Prefiere protegerse con ironías. Se puede afirmar que predominan los acontecimientos. 9. El texto es un reportaje interpretativo. El reportaje interpretativo incluye, como la crónica, información (los datos acerca de lo que les sucede a los protagonistas de los hechos) y opinión (en este caso, la forma en la que se presentan los hechos, intencionadamente dramática). 10. Respuesta modelo: • La estampa se repite cada noche en muchas esquinas de Barcelona y es cada vez más sórdida. • Yo antes vivía bien o al menos no era pobre. • Algunos supermercados cuentan con un servicio especial de recogida de desperdicios, pero otros dejan los restos en la calle de la mejor manera posible. 11. • • • •

Coordinación copulativa. La conjunción y. Coordinación adversativa. La conjunción pero. Yuxtaposición. Subordinación. La conjunción porque.

12. Respuesta abierta.

Actividades de síntesis 1. • Géneros informativos (se presentan los hechos con la mayor objetividad posible, evitando interpretaciones personales):

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 67

GUIONES DIDÁCTICOS

3. Aunque algunos supermercados retiran los productos, la mayoría los dejan en la calle para que puedan ser aprovechados.

3

67 16/7/09 14:57:19


– La noticia. Se trata de un texto breve que informa sobre los hechos de forma precisa y con un estilo sobrio y riguroso. – El reportaje objetivo. Se presentan los hechos y se detallan sus circunstancias. • Géneros interpretativos (el autor expresa su opinión sobre un tema de actualidad): – El editorial. Texto sin firma que representa la opinión del periódico ante un hecho. – El artículo de opinión. Texto firmado en el que un autor expresa su parecer sobre un tema. – La crítica. Texto en el que se valoran unos acontecimientos específicos (estrenos de cine, eventos deportivos…). • Géneros híbridos (en ellos coexisten la información y la opinión): – La crónica. Su propósito es exponer por extenso una serie de acontecimientos, incluyendo detalles y descripciones. – El reportaje interpretativo. Incluye información y opinión. Puede ofrecerse por entregas a lo largo de varios números. – La entrevista. Tiene forma dialogada. En ella interactúan el periodista y el personaje entrevistado. 2. • La noticia. Se trata de un texto normalmente breve en el que se informa sobre los hechos de forma precisa y con un estilo sobrio y riguroso. • El reportaje. Puede ser de dos tipos: – El reportaje objetivo: se presentan los hechos y se detallan sus circunstancias, aportando nuevos datos e informaciones que amplíen el conocimiento del suceso. – El reportaje interpretativo: incluye información y opinión. 3. • La coordinación consiste en la unión de oraciones independientes vinculadas por una conjunción o locución conjuntiva coordinante. Ejemplo: Ha hecho lo imposible, pero no lo ha conseguido. • La yuxtaposición consiste en la unión de dos oraciones independientes sin la presencia de conjunción. Ejemplo: Los dos tenistas han jugado bien, se han dejado la piel en el encuentro. 4. • • • •

Oración coordinada consecutiva. Oración coordinada copulativa. Oración coordinada disyuntiva. Oración coordinada adversativa.

68 171315 _ 0039-0137.indd 68

Técnicas para la Selectividad (págs. 64-65) Orientación previa: el objetivo de la sección de Técnicas de esta unidad es iniciar al alumno en la realización de comentarios de textos. El propósito es que el alumno se familiarice con una forma de trabajo que le permita comentar cualquier tipo de texto –literario o no–. Dicha forma de trabajo abarca unas fases que se proponen facilitar la tarea del comentario y ayudar a sistematizarla. Las fases que se proponen son las siguientes: • Planificación: – Tareas: – De comprensión: lectura global, lecturas parciales, consulta de léxico, subrayado, toma de notas. – De comentario: generar ideas, seleccionar las que se incluirán en el comentario y organizar los datos seleccionados. – Resultado: material, notas y esquemas de carácter personal. • Disposición y redacción: – Tarea: hacer un esquema del contenido. – Resultado: borrador del comentario. • Revisión: – Tarea: comprobación de la adecuación del tono utilizado, de la organización del comentario y del cumplimiento de las normas de la lengua. – Resultado: redacción final. La aplicación de estas fases debe hacerse en los diferentes niveles de análisis de un texto (pragmático, semántico, estructural y verbal). 1. Orientación: entre los aspectos pragmáticos deberían recogerse, al menos, algunos como el género del texto (texto periodístico de opinión), el propósito (llamada a conmemorar con la lectura de un libro la quema de libros ordenada por Goebbels en la Opernplatz en 1933 y reflexionar sobre lo que representa dicho acto) o el ámbito (cultural, en el que se recurre a datos que exigen una formación cultural al lector, como se infiere también del propio medio en que se publica: un suplemento dedicado a las artes y las letras). 2. Respuesta abierta. Orientación: deben recordarse los requisitos que ha de cumplir un resumen: extensión reducida, redacción personal, presencia de palabras clave y de la idea principal, respeto del esquema textual utilizado, etc.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:19


UNIDAD

importancia que pueden tener en el texto los diversos niveles. De hecho, apenas se encontrarán rasgos del nivel fonético-gráfico (las citas en cursiva o entre comillas son un ejemplo de rasgos de este nivel), pero sí serán más frecuentes los del nivel léxico y sintáctico, que remiten a un nivel de uso de la lengua por encima del uso estándar (por ejemplo, palabras como nomenclátor, auspiciado, dignificado, oprobio…).

GUIONES DIDÁCTICOS

3. Respuesta abierta. Orientación: aunque sea libre la respuesta, parece oportuno que se tengan en cuenta aspectos como los siguientes: – El párrafo introductor, que hace referencia a la cita de Heine en la Bebelplatz y sitúa temáticamente el texto. – Los marcadores espaciales o temporales que inician algunos párrafos (espacial: en el lado sur de Unter den Linden…; temporal: el pasado sábado hace 75 años…). – El orden de las ideas: de la reflexión de Heine a la reflexión de Tácito y a la del autor, para todas las cuales los sucesos de Opernplatz sirven como hecho ejemplificador. – El recurso a las citas para organizar el texto.

3

5. Respuesta abierta. 6. Respuesta abierta. 7. Respuesta abierta. 8. Respuesta abierta.

4. Respuesta abierta. Orientación: debe llamarse la atención sobre la consideración que se hace en el enunciado de la actividad acerca de la diferente

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 69

69 16/7/09 14:57:19


4 Comunicación UNIDAD

El texto periodístico II (págs. 67-73) Se abordan en esta unidad dos aspectos fundamentales de los textos periodísticos: – Su disposición. – El especial uso de la lengua que en ellos se hace. Tanto en la composición global de un periódico como en la disposición estructural de los textos que forman parte de él se observan algunas características que responden a la manera como los lectores afrontan su lectura. Destacan dos principios de composición –principio de distribución en módulos y principio de relevancia– orientados fundamentalmente a facilitar la lectura selectiva; ambos principios se manifiestan en el empleo de procedimientos convencionales de realce (ubicación en la página, recursos tipográficos…) y en la estructura de los textos.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. La disposición de los textos periodísticos • La información de los textos periodísticos aparece organizada de forma que puede leerse de manera selectiva y en el orden que el lector desee. 1.1. La composición de una publicación periódica • Los diarios y revistas se estructuran siguiendo un principio de composición basado en dos factores: – La distribución en secciones. La información se divide en secciones, que se dividen a su vez en textos independientes. – La relevancia de la información. Se destacan los textos por su importancia (se ubica el texto en un lugar preferente, se le concede mayor espacio y se emplean técnicas tipográficas especiales). 1.2. La estructura de los textos periodísticos • Los textos periodísticos suelen distribuir la información en partes diferenciadas tipográficamente: el titular (en ocasiones con un antetítulo), la entradilla o lead y el cuerpo. • El titular cumple tres funciones: apertura, resumen y llamada de atención. Suele estar formulado mediante una oración simple, un sintagma nominal, una oración con elipsis de verbo, un sintagma con sentido completo o un sintagma sin sentido completo. • El cuerpo desarrolla la información presentada en el titular distribuida en módulos o apartados que tratan subtemas independientes. Con frecuencia en los textos de cierta extensión aparecen epígrafes o titulillos. • La entradilla o lead constituye un resumen breve de los datos fundamentales de la información. Aparece

70 171315 _ 0039-0137.indd 70

entre el titular y el cuerpo o constituye el primer párrafo de este último.

2. Principales estructuras periodísticas • Estructura anticlimática. La disposición más característica del discurso periodístico es la que recibe el nombre de estructura anticlimática o de pirámide invertida (de una mayor a una menor relevancia informativa). Esta estructura es característica de los géneros informativos. • Estructura de relato. Las sucesivas ideas que desarrolla el texto constituyen acontecimientos ordenados cronológicamente. Es característica de la crónica, en la que alterna con la inserción de elementos descriptivos, comentarios u opiniones del redactor. La crítica de espectáculos puede presentar estructura de relato. • Estructura dialogada. En la entrevista encontramos una estructura de diálogo. A veces las diferentes intervenciones pueden interrumpirse para dar paso a digresiones de carácter interpretativo. • Estructura libre. Los géneros de opinión se caracterizan por presentar una disposición libre. Suelen adoptar una distribución en tres partes: introducción, desarrollo y conclusión.

3. El lenguaje periodístico • El lenguaje de los géneros informativos y de los editoriales se caracteriza por un registro neutro y el uso de un estilo impersonal o no marcado, que se distingue por estos rasgos: ocultación del yo; empleo de un léxico denotativo; huida de la originalidad expresiva; y ausencia de rasgos de variedades marcadas de la lengua.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:19


UNIDAD • En muchos textos periodísticos de opinión, especialmente en colaboraciones externas, podemos encontrar un estilo personal, que se caracteriza por estos aspectos: presencia de la primera persona y, a

4

veces, de la segunda; uso de léxico con significados connotativos y figurados; estilo próximo al lenguaje literario; y rasgos propios de variedades del lenguaje empleadas con fines expresivos.

GUIONES DIDÁCTICOS

Orientaciones metodológicas • Conviene detenerse en el principio de distribución en módulos. Más allá de que se compruebe en la organización del periódico (secciones y unidades formales), este principio se manifiesta también en la propia disposición del texto: obsérvese en textos concretos si es posible suprimir párrafos enteros sin que la comprensión global se resienta, o si se puede alterar el orden de los párrafos. • Dada la dificultad que entraña caracterizar el estilo de los textos, deben presentarse los rasgos analizados (objetividad, claridad, corrección) como normas deseables que en muchos casos se vulneran. El decálogo del estilo periodístico que se incluye en el margen de una de las páginas de la unidad puede servir para comentar si esos preceptos se cumplen realmente en los textos periodísticos estudiados.

Estudio de la lengua La oración compleja. La subordinación adjetiva (págs. 74-79) En esta unidad se examina el concepto de oración compleja y de oración subordinada, se identifican las clases de oraciones subordinadas que existen y se aborda el estudio de las oraciones adjetivas. Dentro de las oraciones adjetivas se definen las oraciones especificativas y explicativas, para después estudiar los relativos, sus funciones y sus formas. Se tratan por último las oraciones relativas sustantivadas y las subordinadas adjetivas con verbo en forma no personal.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. La oración compleja • La oración compleja es una construcción en la que una oración, que recibe el nombre de oración subordinada, funciona como constituyente de otra.

2. Clases de oraciones subordinadas • Subordinadas sustantivas: funcionan como sintagmas nominales. • Subordinadas adjetivas: funcionan como sintagmas adjetivos en función de complemento del nombre. • Subordinadas adverbiales propias: actúan como un sintagma adverbial o preposicional en función de complemento circunstancial. • Subordinadas adverbiales impropias: actúan como un sintagma adverbial o preposicional en función de complemento oracional. Solo en este tipo de

oraciones puede hablarse de la existencia de una oración principal.

3. Oraciones subordinadas adjetivas • Son oraciones adjetivas las que funcionan como sintagmas adjetivos en función de complemento de un nombre. • Adjetivas especificativas o restrictivas: restringen o limitan la referencia del sustantivo del que dependen. • Adjetivas explicativas o no restrictivas: no modifican la referencia del sustantivo y aparecen entre pausas. 3.1 Los relativos • Los relativos son palabras que introducen las subordinadas adjetivas dentro de una oración compleja. • Poseen valor anafórico: hacen referencia a un nombre anterior (antecedente).

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd Sec1:71

71 1/7/09 16:03:29


• Desempeñan una doble función: son índices formales de la subordinación adjetiva y funcionan como constituyentes dentro de la oración subordinada.

implican antecedentes con significados determinados). Las oraciones de relativo con antecedente implicado reciben el nombre de relativas sustantivadas.

• Pueden ser pronombres (que, quien, cual, cuanto), determinantes (cuyo, cuanto) o adverbios (donde, cuando, como).

3.2 Subordinadas adjetivas con verbo en forma no personal

• Las oraciones de relativo pueden aparecer sin antecedente expreso; se denominan relativas sin antecedente o de antecedente tácito o callado. El antecedente tácito puede ser un antecedente elíptico (se suprime cuando el contexto permite su identificación) o un antecedente implicado (ciertos relativos

• El relativo introduce un verbo en infinitivo como consecuencia de la elipsis de un verbo modal. • Una oración con el verbo en participio puede funcionar como una subordinada adjetiva. • Una oración con el verbo en gerundio puede constituir una subordinada adjetiva.

Orientaciones metodológicas • Antes de caracterizar sintácticamente las subordinadas adjetivas, es preciso hacer hincapié en el concepto de oración compleja, oponiéndolo al de grupo oracional. • El planteamiento de ejercicios de sustitución es una técnica aconsejable para iniciar el estudio de los diferentes tipos de subordinadas, de manera que los alumnos sean conscientes de por qué reciben la calificación de sustantivas, adjetivas o adverbiales, de acuerdo con su función sintáctica. Por tanto, se recomienda plantear grupos de oraciones en las que se pueda sustituir fácilmente un sintagma nominal, adjetivo o adverbial por una oración subordinada. • Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los alumnos al analizar una oración compuesta por subordinación adjetiva consiste en hallar la función sintáctica que desempeña el relativo. Resultan especialmente conflictivos los casos en los que el relativo va precedido por una preposición exigida por el verbo de la subordinada. Así, en oraciones como Ellos son los amigos en quienes más confiamos, es necesario hacer ver a los alumnos que el sintagma preposicional en quienes funciona como complemento de régimen del verbo confiamos, que es el que rige la preposición en que antecede al relativo. Con el fin de trabajar este aspecto se pueden plantear oraciones como las siguientes: No quiere decirme la razón por la que se enfadó con ella. A mi madre le gustan mucho los amigos con quienes salgo. El mes pasado viajó a la ciudad de donde son sus padres. El personal con que cuenta el centro es insuficiente.

SOLUCIONARIO

Comunicación (págs. 67-73) Elementos estructurales del texto periodístico 1. Partes: antetítulo (Internet), titular (Amigos en Facebook; en la calle, ni verse) y subtítulo (Una fiesta para poner cara a los usuarios solo reunió a 500 de los 6.000 invitados); entradilla o lead (primer párrafo del texto); y cuerpo (el resto del texto). Orientación: se debe explicar que con frecuencia la entradilla coincide con el primer párrafo del texto y no aparece destacada tipográficamente.

72 171315 _ 0039-0137.indd 72

◾ El antetítulo indica que la noticia pertenece al ámbito de Internet. El título resume el contenido de la noticia (las redes sociales virtuales no se proyectan en encuentros físicos) y llama la atención del lector. El subtítulo añade información relevante sobre el acontecimiento concreto (la fiesta y el fracaso de convocatoria). En la entradilla se resumen los datos fundamentales: De un grupo con 6.000 invitados, tan solo acudieron unos 500 (¿qué?), tres usuarios de esta red [Facebook]… (¿quién?), organizaron… (¿cómo?), anteayer (¿cuándo?), en la sala La Riviera

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:19


UNIDAD

En el cuerpo se desarrolla la información: nombres de los convocantes, detalles de la fiesta, proceso de gestación y difusión de la convocatoria, opiniones de diversos implicados… 2. Antetítulo: Internet: sintagma nominal compuesto de núcleo; no tiene sentido completo; funciona como apertura del artículo, delimita su tema y lo distingue de otros que pueda haber en la misma página. Titular: Amigos en Facebook; en la calle, ni verse: enunciado compuesto por yuxtaposición con varias elipsis ([son] Amigos en Facebook [pero] en la calle [no quieren] ni verse); funciona como resumen y, sobre todo, pretende llamar la atención del receptor. Subtítulo: Una fiesta para poner cara a los usuarios solo reunió a 500 de los 6.000 invitados: oración compleja que incluye una oración subordinada; funciona como explicación o aclaración del titular. Respuesta modelo: Pocos amigos virtuales acudieron a la fiesta (oración simple); El encuentro real organizado en Facebook, un fracaso (oración con elipsis de verbo); Fiesta fallida (sintagma sin sentido completo); Facebook: solo amigos virtuales (tematización), etc. 3. Orientación: el texto apareció en la sección «Pantallas», del diario El País, dedicada a los medios de comunicación audiovisual. Según el contenido del texto, podría aparecer en la sección de Tecnología o en la sección de Sociedad, ya que informa acerca de un acontecimiento relacionado con el fenómeno de las redes sociales virtuales. ◾ Respuesta abierta.

Principales estructuras periodísticas 4. Texto 2. Es una noticia con estructura anticlimática o de pirámide invertida compuesta por las siguientes partes: titular, que pretende llamar la atención de los lectores (Cuánto nos gusta sufrir); subtítulo, que anuncia el asunto de la noticia (la próxima celebración del Festival de Sitges); y cuerpo, en cuyas primeras líneas (La 41 edición … nueve secciones diferentes) se aportan los datos fundamentales, a modo de entradilla; esta va seguida de información, organizada en orden de importancia decreciente, sobre distintos galardones (el Gran Premio Honorífico, las Máquinas del tiempo y la María Honorífica).

Texto 3. Es una crónica con estructura predominantemente narrativa compuesta por las siguientes partes: titular, que sintetiza el asunto de la crónica; y cuerpo, que presenta distintos tipos de secuencias: exposición del asunto de la crónica y valoración global de este (primer párrafo); descripción de los jugadores (párrafos segundo y cuarto); resumen del partido (párrafo tercero); y relato del partido en orden cronológico (párrafos quinto, sexto, séptimo y octavo).

El estilo periodístico 5. Texto 1. El lenguaje está caracterizado por la objetividad y el estilo no marcado, como se observa en los siguientes rasgos: empleo de la tercera persona (son, se establece, fue…), excepto en las declaraciones de algunas personas implicadas (éramos, podíamos, Yo lo entiendo…); léxico denotativo y escasa originalidad expresiva, con excepción del titular, que juega con la antítesis y cierta ambigüedad en los significados; vocabulario propio de las nuevas tecnologías, que aporta precisión y no resta claridad, ya que son términos de fácil comprensión (cibercolegas, nick, Internet, marketing, web, amigos virtuales…). Texto 2. La estructura del texto es la propia de un texto periodístico: titular, subtítulo y cuerpo de la noticia. El elemento más expresivo es el título en el que el autor ha optado por una oración equívoca (cuánto nos gusta sufrir), cuyo sentido solo puede deducirse cuando se ha leído el cuerpo de la noticia, ya que se refiere a los espectadores del cine de terror. El cuerpo de la noticia, sin embargo, está escrito en un estilo neutro, informativo. Texto 3. La estructura del texto está en este caso reducida a un titular y el cuerpo de la noticia. El título tiene un contenido informativo neutro, aunque el hecho de relacionar el triunfo en las olimpiadas con la adquisición de la condición de número uno implica una ponderación del tenista sobre el que versa el texto. El lenguaje del cuerpo de la noticia es mucho más expresivo: existe una clara intención de estilo que se manifiesta en el uso de comparaciones (como una advertencia impulsada por los dioses), de metáforas (coronación oficial, en el Olimpo, los reparos que el tenis español, torcer su brazo, pedigrí olímpico, el pasaporte hacia el Olimpo…). ◾ El texto 1 se corresponde con el reportaje objetivo: emplea un lenguaje neutro, propio de los textos informativos, y amplía los datos sobre

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 73

GUIONES DIDÁCTICOS

de Madrid (¿dónde?), quizá los amigos del Facebook no son amigos de verdad… (¿por qué?).

4

73 16/7/09 14:57:19


la noticia mediante el uso de declaraciones de testigos. El texto 2 es una noticia: un texto breve con un estilo sobrio que cuenta los datos y hechos esenciales, en este caso relativos a un acontecimiento cultural. El texto 3 es una crónica deportiva: se ofrece un relato de un partido entre dos tenistas y se emplean de forma personal los recursos lingüísticos, para hacer la lectura más atractiva. 6. Semejanzas: el lenguaje está caracterizado por la subjetividad, la connotación y la voluntad de estilo, como se observa en los siguientes rasgos: adjetivación valorativa e hiperbólica (instrumento decisivo, invento muy cruel…), connotación basada en el juego de opuestos (mandar / obedecer, ricos / pobres, levantada / inclinada, jefe / subalterno, éxito / fracaso, etc.), empleo de la segunda persona para apelar al receptor (fíjese), utilización de recursos literarios como las antítesis mencionadas, la ironía (aparente rebeldía) o la metáfora que toma un término del ámbito deportivo (El propio aparato es siempre el árbitro), presencia de rasgos coloquiales (pelmazos) y despectivos (musiquilla) con fines expresivos, etc. El estilo del texto está, pues, próximo al lenguaje literario, pero los recursos no se emplean tanto con intención estética como con la finalidad de hacer reflexionar al lector sobre ciertos hábitos mediante el uso de la parodia. ◾ Tema: la actitud física que se adopta ante el móvil como expresión del éxito o del fracaso en la vida. Resumen del contenido: la actitud física que se adopta al atender las llamadas y hablar por el teléfono móvil indica si las personas están dando órdenes o las están obedeciendo. En consecuencia, las dos formas básicas de comportarse en esta situación reflejan las diferencias laborales entre jefes y subalternos, la distinción social entre opresores y oprimidos y, en definitiva, el éxito o el fracaso de las personas. Estructura: introducción (El teléfono móvil es un instrumento … que adopta una persona ante ese aparato), desarrollo (Hay dos formas de hablar a través del móvil … Pero este no es el caso) y conclusión (Aquí se trata de explicar … El propio aparato es siempre el árbitro). Principales procedimientos lingüísticos y literarios: véase lo dicho más arriba en la respuesta a la orden principal de esta actividad.

74 171315 _ 0039-0137.indd Sec1:74

Estudio de la lengua (págs. 74-79) La oración compleja. Clases de subordinación. Subordinadas adjetivas 1. • • • • • • • •

Oración compleja. Grupo oracional. Oración compleja. Grupo oracional. Oración compleja. Oración compleja. Oración compleja. Grupo oracional.

2. • que releas tu texto y que corrijas todas las faltas. → Grupo oracional subordinado compuesto por coordinación copulativa. El grupo oracional funciona como una subordinada sustantiva (de CD) con respecto al verbo quiero. • si estarán todavía en casa o si habrán salido. → Grupo oracional subordinado compuesto por coordinación disyuntiva. El grupo oracional funciona como una subordinada sustantiva (de CD) con respecto al verbo pregunto. • que tengan más de quince años y que hayan aprobado todas las asignaturas → Grupo oracional subordinado compuesto por coordinación copulativa. El grupo oracional funciona como una subordinada adjetiva en función de complemento del nombre y su antecedente es alumnos. • cuál sería su próxima película y a quién tendría como compañera de reparto → Grupo oracional subordinado compuesto por coordinación copulativa. El grupo oracional funciona como una subordinada sustantiva (de CD) con respecto al verbo preguntó. • que le hagan caso y ser el centro de todas las conversaciones → Grupo oracional subordinado compuesto por coordinación copulativa. El grupo oracional funciona como una subordinada sustantiva (de sujeto) con respecto al verbo gusta. 3. Respuesta abierta. 4. • • • • • •

F V V F V F

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:03:30


4

5. • … un pueblo situado en la falda de una montaña en cuya cima todavía hay nieve.

• donde se coma bien → antecedente: lugar. Especificativa.

• … un pueblo situado en la falda de una montaña en cuya cima todavía hay nieve.

• cuyos hijos se hayan matriculado en esta asignatura → anteced.: padres. Especificativa.

• … hablan del tiempo que hace que no se han visto.

• que escribió esa autora → antecedente: novela. Especificativa.

• … la otra el que hay enfrente. (Puede considerarse una oración adjetiva sustantivada.)

• como el actor interpretó su papel → antecedente: forma. Especificativa.

• … una de las mujeres da un golpe de manga al tenedor, el suyo, que cae al suelo sin hacer ruido. • … se oyen voces que vienen de la cocina. • … contempla un cuadro donde se ve un camino bordeado de cipreses en una mañana amarillenta. • … un camino bordeado de cipreses. • … el marido de la mujer que ha tirado el tenedor al suelo continúa …

9. • • • • • • •

cuyo: determinante. quienes: pronombre. como: adverbio. que: pronombre. la cual: pronombre. donde: adverbio. cuando: adverbio.

• … continúa concentrado en la lectura del periódico deportivo.

10. • que me han hecho nunca → Adjetiva especificativa. Antecedente: regalo; función del relativo: CD.

• … el que ha recogido del suelo lo pone a la izquierda del plato de él. (Puede considerarse una oración adjetiva sustantivada.)

• quien duerma → Adjetiva sustantivada. No tiene antecedente; función del relativo: sujeto.

• … en el lugar donde estaba el tenedor. • … el tenedor que ahora ella se ha apropiado. 6. Relativos: cuya, que, que, que, que, donde, que, que, donde, que.

Los relativos. Subordinadas adjetivas con verbo en forma no personal 7. • cerrado → atributo. • fuertes → complemento del nombre / impracticable → atributo. • solo → complemento del nombre / santa → complemento del nombre / tranquilo → complemento predicativo. • mentiroso → vocativo. Los adjetivos cerrado e impracticable admiten un análisis alternativo, según el cual serían complementos predicativos. La estructura de los sintagmas adjetivos es en todos los casos la misma: constan únicamente del núcleo adjetivo. 8. ◾ • que he tenido → antecedente: trabajos. Especificativa. • que está rodando una nueva película → antecedente: director. Explicativa.

• con la que se cometió el crimen → Adjetiva especificativa. Antecedente: arma; función: término de preposición. • donde construyó su casa → Adjetiva especificativa. Antecedente: finca; función: CCL. • de quienes la había heredado → Adjetiva explicativa. Antecedente: sus abuelos; función: término de preposición. • quien sonreía burlón → Adjetiva explicativa. Antecedente: oponente; función: sujeto. • que triunfan en su profesión → Adjetiva especificativa. Antecedente: bailarines; función: sujeto. 11. • que hacer: adjetiva especificativa con verbo en infinitivo. • contratado la semana pasada: adjetiva especificativa con verbo en participio. • donde jugar al tenis: adjetiva especificativa con verbo en infinitivo. 12. Respuesta abierta. 13. • • • • •

V F V V V

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 75

GUIONES DIDÁCTICOS

UNIDAD

75 16/7/09 14:57:19


• F • F 14. Respuesta modelo: • un tiesto que estaba lleno de lilas y de rosas pálidas. • los príncipes que procedían de Oriente. • su lindo color, que siempre resulta tan apacible. • la fruta que acaba de brotar. • peras doradas y que resultaban muy apetitosas.

Aplicación (págs. 80-81) 1. Orientación: se trata de comentar el propósito del autor, que en los textos argumentativos coincide con la defensa de una tesis. La tesis defendida por la autora, en este caso, es que la afirmación del catedrático de cardiología de que es bueno para la salud del hombre que la mujer no trabaje fuera de casa es sexista. Lo que hace Rosa Montero es, pues, valorar negativamente esa opinión. 2. Orientación: para poner en evidencia el carácter «machista» de las declaraciones citadas, la autora explica irónicamente cuál es el papel social que quien las formula otorga a la mujer. Se trata de una visión machista de la realidad que se pone en evidencia en la comparación entre los «roles» del hombre (lo central) y de la mujer (lo accesorio). Esta realidad construida a la medida del varón se denuncia mediante el ejemplo de los aparcamientos. La visión machista de las investigaciones científicas, centradas en el varón, otorga un valor accesorio a la mujer, como mero remedio para la buena salud del hombre. El argumento final, que además es el más personal, es que también tiene que ser bueno para la salud de la mujer que su pareja no trabaje fuera de casa. 3. Orientación: desde el punto de vista del género, se trata, efectivamente, de un artículo de opinión, concretamente, de una columna. Las características de este género periodístico pueden repasarse en la unidad anterior. La actualidad del sexismo como problema social se pone de manifiesto tanto en la incidencia de algunas de sus consecuencias (por ejemplo, la «violencia de género») como en la preocupación por aprobar leyes de igualdad que reduzcan el problema. En cuanto a la discrimi-

76 171315 _ 0039-0137.indd 76

nación de la mujer en el acceso al mundo laboral, constituye un tema de evidente actualidad cuyo interés radica en que directa o indirectamente afecta a todos los ciudadanos. Se puede hacer una valoración de la llamada «discriminación positiva», que a veces se observa en las discusiones sobre el tema. 4. Orientación: en este punto puede hacerse una caracterización general del registro empleado. El público al que se dirige este género de textos es muy amplio y no especializado, lo que exige el empleo de un registro neutro. No obstante, en el texto se emplean algunos términos coloquiales, como chollo, vamos, verdad de Perogrullo… 5. Orientación: en el texto puede apreciarse una estructura característica en tres apartados: introducción, desarrollo y conclusión. En efecto, en el primer párrafo ya hay una clara exposición del tema sobre el que versará el artículo (las declaraciones del catedrático), así como de la tesis de la autora (que estas declaraciones son sexistas). Tanto el segundo párrafo como el principio del tercero desarrollan la idea del rol accesorio que la sociedad y las investigaciones científicas otorgan a la mujer, frente al central del varón. El ejemplo de los aparcamientos y la comparación con el aceite de oliva ilustran lo expuesto en este apartado. Estas afirmaciones preparan la propuesta del argumento central de la autora, que se expone con brevedad y funciona como «cierre» del texto. 6. Orientación: la objetividad del primer apartado, que se manifiesta en el empleo de la cita literal (estilo directo) contrasta con los elementos subjetivos presentes en los siguientes párrafos. La cita literal evita ambigüedades o interpretaciones sesgadas o malintencionadas de las declaraciones a las que se refiere la autora. Sin embargo, uno de los rasgos más característicos, tanto de los textos periodísticos de opinión como de los ensayos, es la presencia del autor en el texto (subjetividad), frente a la objetividad propia de los textos científicos. En general, la autora adopta el punto de vista de la «mujer», enfrentada al «varón» que sustenta la tesis contraria, y describe a la mujer como lo haría un hombre machista (enumeración de las ocupaciones de la mujer). La presencia de la autora en el texto se reconoce formalmente por el uso de la primera persona. En casos como ¿Cuántas veces las mujeres tenemos que sacar medio cuerpo por la ventanilla, o incluso bajarnos del coche, para llegar?,

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:19


UNIDAD

7. La cohesión del texto se refleja en el abundante empleo de conectores (varias oraciones se inician con esta clase de marcadores discursivos): Y lo es porque…, O lo que es lo mismo…, ¿Y por qué no se estudia si las profesionales…? Otros marcadores (comentarios de la autora, operadores discursivos) inician oraciones en el texto: Es posible…, Vamos…, Ya digo…, Por ejemplo…, Ya se sabe que…, En cuanto a… Algunos de estos elementos son propios de la lengua oral, como ya digo o vamos. 8. Para evitar afirmaciones categóricas, se utilizan modalidades diferentes de la asertiva, como las que significan probabilidad o posibilidad (Es posible…, probablemente…), las que expresan aproximación (… tu nivel de estrés debe de descender…) o las interrogativas retóricas (¿Cuántas veces las mujeres tenemos que sacar medio cuerpo por la ventanilla, o incluso bajarnos del coche, para llegar?; ¿Y por qué no se estudia si las profesionales con una novia ama de casa (o con un esposo amo de casa, que también los hay) sufren menos infartos?). Aparecen, por último, expresiones que también atenúan las aserciones (por lo general…; la mayoría de las investigaciones…). 9. Una «verdad de Perogrullo» es una verdad que todo el mundo conoce. Las apelaciones a la «opinión común» pueden considerarse variantes de los argumentos de autoridad. 10. Es una columna o artículo de opinión. Véase lo expuesto en la unidad 3. 11. Véase lo indicado en la actividad 5. 12. Respuesta abierta. 13. • Subordinada adverbial impropia (concesiva). • La introducida por que es subordinada sustantiva; al emanciparse es subordinada adverbial propia de tiempo. • Subordinada sustantiva.

• La oración de infinitivo (Convivir con un ama de casa) es subordinada sustantiva. La introducida por porque es subordinada adverbial impropia (causal), e incluye, a su vez, otra oración de infinitivo (disponer de una secretaria…), que es una subordinada sustantiva. • Subordinada cuantitativa (consecutiva). 14. • El relativo que se refiere al antecedente cardiólogo. • El relativo que se refiere al antecedente visión. 15. Respuesta abierta.

Actividades de síntesis 1. Titular: El Gran Mekong escondía más de un millar de nuevas especies. Subtítulo: Los expertos no saben cuántas nuevas especies esconderá esta vasta zona. Entradilla: desde WWF publica… hasta … de 1997 a 2007. Cuerpo: desde El informe… hasta el final. 2. El estilo periodístico se caracteriza por su naturaleza impersonal o no marcada. Esto se manifiesta en los siguientes rasgos: – Ocultación del «yo», que explica la ausencia de la primera persona: los expertos no saben, WWF publica hoy… – Empleo de un léxico denotativo: Gran Mekong, nuevas especies… – Se huye de la originalidad expresiva: Los expertos no saben cuántas nuevas especies esconderá esta vasta zona. – Ausencia de rasgos característicos de variedades marcadas de la lengua. 3. • • • • • • •

Oración compleja. Oración compleja. Oración compleja. Grupo oracional. Grupo oracional. Oración compleja. Oración compleja.

◾ • • • • •

de haber pasado dos meses en ese lugar. Si no llego a tiempo. que estaba en la ventana. Adjetiva. que no sabe nada de lo sucedido. Adjetiva. Cuando quieras.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 77

GUIONES DIDÁCTICOS

el plural incluye a la autora en el conjunto de todas las mujeres. La subjetividad se reconoce por la presencia en el texto de los «sujetos» de la comunicación, es decir, emisor y receptor, principalmente mediante el empleo de la categoría de persona. En este sentido, hay también que comentar algún uso coloquial de la segunda persona, que, sin embargo, no se refiere al lector: El sexismo es eso: que ni se te ocurra esta pregunta.

4

77 16/7/09 14:57:19


UNIDAD

4

Técnicas para la Selectividad (págs. 82-83) 1-2. • Marta. Su marido y su hijo. • La falta de comunicación con su familia y el escaso tiempo que pasan juntos. • Empeora. En un principio, el televisor los mantiene sentados en la misma habitación pero sin cruzar una palabra entre sí; después, el hijo y el marido prefieren pasar el tiempo ante sus respectivos ordenadores antes que sentarse juntos frente a la televisión. ◾ El texto trata sobre la falta de comunicación dentro de las familias, cuyos miembros prefieren dedicar su tiempo a actividades como ver la televisión o navegar en Internet antes que al diálogo o la conversación.

78 171315 _ 0039-0137.indd 78

3. El autor nos ofrece una visión crítica de la situación descrita. Esta intención se observa claramente en el abundante uso de la ironía a lo largo de todo el texto. 4. Respuesta modelo: el tema del texto es el deterioro de la comunicación familiar dentro de la sociedad contemporánea. ◾ Está formulado implícitamente en el texto. 5. Respuesta modelo: el tema es el creciente desinterés por la lectura y el conocimiento de las grandes obras de la literatura. El autor plantea este tema de forma crítica a través de un relato claramente irónico, defendiendo, por tanto, la vigencia universal de estos textos.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:19


5 Comunicación UNIDAD

El texto publicitario (págs. 85-93)

GUIONES DIDÁCTICOS

En esta unidad se estudia la comunicación publicitaria. Se analiza la finalidad del mensaje publicitario y se exponen las diversas clases de publicidad que existen. Además, se identifican los componentes del anuncio publicitario y se caracterizan las peculiaridades del lenguaje empleado en la publicidad.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. La comunicación publicitaria

– Elementos verbales, tanto orales como escritos (mensaje lingüístico). – Elementos no verbales, en especial la imagen (mensaje icónico) y el sonido.

• La función de los mensajes publicitarios consiste en dar a conocer productos y convencer de su interés. • En los mensajes publicitarios se combina la función referencial con la apelativa o directiva. • Los objetivos básicos de todo mensaje publicitario son llamar la atención del receptor, despertar su interés, crear el deseo de poseer el producto y conducir a una acción (la compra o utilización).

3. La imagen y el texto

1.1 Valores de uso y valores asociados

3.1 Tipos de imágenes

• En los mensajes publicitarios coexisten dos clases de información: la información denotativa (valores objetivos del producto) y la información connotativa (valores asociados de carácter subjetivo).

• Imágenes informativas: se reproduce gráficamente el producto; su objetivo es destacar sus cualidades. • Imágenes expresivas: transmiten emociones y estados de ánimo; su objetivo es asociar el objeto a un valor positivo o fiable. • Imágenes implicativas: interpelan al receptor incitándole a realizar o evitar una acción concreta.

1.2 La publicidad y sus clases • Publicidad comercial: se pretende vender un producto o servicio. • Publicidad institucional: se intenta modificar conductas o informar a los ciudadanos. • Propaganda: se busca que la opinión pública asuma como propias determinadas ideas. 1.3 La publicidad y las nuevas tecnologías • Una de las mayores novedades en la publicidad es la proliferación de la publicidad interactiva y la publicidad en Internet. Algunos de sus recursos más frecuentes son estos: – Ventanas emergentes o flotantes (pop-up). – Banners o ventanas fijas. – Procedimientos interactivos como el «marketing viral». – Mensajes a móviles.

• La imagen desempeña la función de captar la atención del receptor y presentar el producto de forma convincente.

3.2 Relaciones entre imagen y texto • En la relación entre texto e imagen, pueden darse distintos casos: función de anclaje, función de redundancia, función complementaria o función retórica.

4. El discurso publicitario • Los contenidos de los textos publicitarios constituyen argumentos que conducen a una conclusión y se organizan mediante esquemas textuales argumentativos. 4.1 Los contenidos del mensaje publicitario y su disposición • En el mensaje publicitario se hallan contenidos identificativos, implicativos, informativos y ponderativos.

2. Componentes del mensaje publicitario

4.2 La organización de los contenidos

• Los mensajes publicitarios son mensajes complejos constituidos por signos de diversa naturaleza. En ellos se pueden encontrar dos tipos de elementos:

• Aunque los textos publicitarios son predominantemente argumentativos, pueden reconocerse en ellos secuencias de otros tipos:

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 79

79 16/7/09 14:57:19


– Secuencias descriptivas: su función es presentar el producto. – Secuencias narrativas: son frecuentes en los anuncios conocidos como spots. – Secuencias instruccionales: aparecen en campañas de carácter institucional. 4.3 Procedimientos argumentativos • Los textos argumentativos presentan dos constituyentes: argumentos y conclusión (o tesis). Los argumentos pueden agruparse en dos tipos: – Racionales: se refieren a los valores de uso del producto. – Emocionales: se basan en valores asociados al producto.

5. El lenguaje publicitario • El anuncio puede analizarse como un soporte de varios textos mínimos que realizan funciones diversas y que presentan características que afectan a todos los niveles de la lengua. 5.1 Niveles gráfico y fónico • En los mensajes publicitarios se emplean habitualmente diversos recursos tipográficos. • Son frecuentes los recursos retóricos que favorecen la fijación del mensaje en la memoria, basados en la repetición de sonidos, letras o palabras.

5.2 Nivel sintáctico • Se emplea un estilo condensado, con enunciados breves y formalmente incompletos. • Son frecuentes los enunciados sin verbo y las estructuras muy simples. • Los puntos separan a veces unidades que no son independientes. • Se emplean estructuras bimembres y frases sentenciosas. 5.3 Nivel léxico-semántico • A menudo, predomina el significado connotativo, que asocia el producto con valores acordes con el sector de población al que se dirige. • Estos valores asociados se presentan incluso en prefijos derivativos empleados en la formación de neologismos. • Es también frecuente el uso de extranjerismos e incluso de oraciones completas en otro idioma. 5.4 Los recursos retóricos • Los textos publicitarios emplean diversos recursos retóricos: juegos de palabras, repeticiones, metáforas y símiles, aliteraciones y paronomasias, personificaciones, antítesis…

Orientaciones metodológicas • Dada la omnipresencia del fenómeno publicitario y el conocimiento empírico que, por tanto, tienen de él los alumnos, cabe comenzar el desarrollo del tema formulando las siguientes cuestiones: – ¿Existen clases diferentes de publicidad o toda la publicidad tiene el mismo propósito? – ¿Conocéis algún ejemplo de publicidad encubierta o indirecta? – ¿De qué valores se sirven preferentemente los anuncios: información sobre el producto, sentimientos, emociones, deseos, instintos…? Proponed algunos ejemplos. • En el análisis del mensaje publicitario resulta de especial interés la consideración de los medios empleados para persuadir al destinatario. Por ello, conviene que el alumno repase lo que a propósito de la argumentación se estudió en la unidad 2.

Estudio de la lengua La subordinación sustantiva (págs. 94-97) En esta unidad se identifican las oraciones subordinadas sustantivas y sus estructuras, y se determinan los indicadores formales de la subordinación sustantiva. Finalmente se estudia el discurso referido o cita, en cuya reproducción cabe distinguir dos estilos: estilo directo e indirecto.

80 171315 _ 0039-0137.indd 80

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:19


UNIDAD

5

ESQUEMA DE CONTENIDOS • Las subordinadas sustantivas son oraciones que desempeñan funciones características de los sintagmas nominales dentro de otra oración. • Las oraciones subordinadas sustantivas pueden presentar alguna de las cinco estructuras siguientes: una oración con verbo en forma personal introducida por la conjunción que; una oración con verbo en infinitivo; una oración adjetiva sin antecedente expreso introducida por los relativos quien, cuando, donde, como o cuanto; una oración interrogativa indirecta total introducida por si; y una oración interrogativa indirecta parcial introducida por un interrogativo. • Estas estructuras pueden funcionar como sujeto, complemento directo o término de preposición.

2. Indicadores formales de la subordinación sustantiva

• Los indicadores formales de la subordinación sustantiva son la conjunción completiva que, la conjunción completiva si, el verbo en infinitivo y el pronombre, determinante o adverbio interrogativo en las interrogativas indirectas parciales.

• En estas construcciones pueden distinguirse dos elementos: la cita, que reproduce el discurso de otro, y el marco, constituido por el discurso propio. • La cita puede reproducir un discurso propio enunciado en el pasado o la representación verbal de un pensamiento.

GUIONES DIDÁCTICOS

1. Oraciones subordinadas sustantivas

3.2 Estilos del discurso • Los estilos del discurso son los procedimientos sintácticos empleados para reproducir el discurso ajeno o cita. • En el estilo directo se reproduce literalmente el discurso ajeno, la cita se separa mediante pausas del marco y en la escritura mediante comillas o raya, se respeta la entonación y los tiempos verbales y los deícticos no se alteran. • En el estilo indirecto, en el que solo se reproduce de un modo aproximado, la cita no se diferencia del marco, se pierde la entonación de interrogativos y exclamativos y se alteran tiempos verbales y deícticos.

3. El discurso referido 3.1 La cita y su marco • En ocasiones, el discurso de un emisor reproduce otro discurso, que recibe el nombre de discurso referido o cita.

Orientaciones metodológicas • Al abordar el estudio de las subordinadas sustantivas, es importante insistir en un aspecto que suele ser especialmente difícil para los alumnos de este nivel: el hecho de que el nexo de las interrogativas indirectas desempeña, como ocurre en el caso de los relativos, una doble función, ya que no solo es un enlace sino que también posee otro papel sintáctico dentro de la subordinada. Además, convendrá hacer hincapié en el uso obligatorio de la tilde diacrítica en estos elementos interrogativos. • Al hablar de los estilos del discurso, se puede aludir a un tercer estilo que, si bien no resulta relevante desde el punto de vista sintáctico para esta unidad, sí es importante para la técnica del comentario de textos: el discurso indirecto libre, es decir, aquel en el que se omite el verbo introductorio de cita y, a través de una voz en tercera persona, se reflejan las palabras y pensamientos de un personaje. • Como cierre de la unidad, se puede dedicar una sesión –o, en su defecto, parte de ella– a trabajar con la partícula que, con el fin de recapitular lo estudiado en las unidades 4 y 5. El objetivo de esta sesión es ayudar a los alumnos a distinguir entre el que conjunción completiva, el que pronombre relativo y el qué interrogativo y exclamativo. ◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd Sec1:81

81 1/7/09 16:03:30


SOLUCIONARIO

Comunicación (págs. 85-93) La comunicación publicitaria 1. Ambas se relacionan con la función apelativa o directiva de los mensajes publicitarios: en la primera, se incide en el poder de manipulación que tiene la publicidad, es decir, en cómo consigue crear el deseo de poseer y comprar productos que, en realidad, no se necesitan; en la segunda, se incide en la agresividad con que los mensajes publicitarios llaman la atención del receptor, que se siente asaltado y obligado a comprar. 2. • Puede considerarse propaganda, ya que la ONG Amnistía Internacional pretende convencer a la opinión pública para que asuma la necesidad de erradicar conductas discriminatorias que son la base de la violencia de género. El anuncio, por otra parte, se aproxima a lo que se suele considerar publicidad institucional, desde el momento en que los valores que propugna se suponen de validez general en nuestra sociedad. • Se asocia la violencia contra las mujeres con las ideas y las conductas machistas. Esta idea se manifiesta en la imagen de una mujer golpeada, sobre la que aparecen frases discriminatorias hacia las mujeres (¡Mujer tenía que ser!, Déjalo, esto es cosa de hombres, etc.) y datos sobre las agresiones sufridas por las mujeres (El 15% de las mujeres asesinadas…, La violencia en el hogar provoca más muertes que el cáncer, etc.). Además, esta idea aparece resumida en el eslogan: La discriminación genera violencia. ◾ Predomina la función apelativa, ya que se pretende llamar la atención del receptor y conducirlo hacia una acción: No lo permitas: actuaconamnistia.org

La imagen y el texto 3. Geox: imagen informativa, porque reproduce gráficamente el producto con el fin de ponderar su principal cualidad, que es su capacidad para permitir la transpiración, y expresiva a la vez, ya que transmite una sensación de tranquilidad o relajación. Su función predominante es de redundancia, puesto que texto (Respira) e imagen repiten el mismo contenido; pero hay también una función retórica, dado que la imagen viene a ser una metáfora o personificación de la idea de respirar. Nicorette: imagen implicativa, porque invita al receptor a dejar de fumar con menor esfuerzo; entre

82 171315 _ 0039-0137.indd 82

la imagen y el texto se establece una función retórica, ya que la imagen representa el éxito sobre el síndrome de abstinencia, con una personificación del tabaco, que permanece bajo la cama mientras la persona duerme plácidamente. ◾ Respuesta abierta. 4. Entre la imagen y el texto existe una relación de anclaje, ya que el texto ayuda a comprender que la imagen representa a una mujer agredida. El propio texto, por otra parte, adopta la forma de la imagen (círculos textuales concéntricos en torno al ojo); de esta manera, la violencia que se denuncia alcanza al texto y lo deforma.

El discurso publicitario 5. En el primero, los contenidos son implicativos y tienen la función de llamar la atención del receptor sobre las consecuencias devastadoras para el medio ambiente de descuidos o actos irresponsables, aunque en apariencia carezcan de importancia. En el segundo, los contenidos son ponderativos y tienen la función de exhibir las ventajas de las letras del Tesoro Público. En uno y otro anuncio, hay que distinguir el texto de las imágenes. En el primer anuncio, las imágenes desempeñan una función de anclaje: dan la clave para interpretar correctamente el texto (Total, por un botellín…); en el segundo, texto e imagen contraen una relación de redundancia: ambos quedan envueltos en el aura de felicidad y seguridad que emana del producto anunciado (las letras del Tesoro Público). ◾ En el primer anuncio, se argumenta sobre todo mediante las imágenes y se emplean argumentos emocionales relacionados con la necesidad de preservar el medio ambiente; las imágenes refutan la afirmación implícita en la frase Total, por un botellín…, afirmación que resulta asimismo definitiva e implícitamente rechazada por un elemento textual que recoge parte de la frase para invertir su sentido: Total: 22.000 incendios destruyen cada año 50.000 hectáreas de superficie arbolada en España. En el segundo anuncio, se argumenta por medio del texto; los argumentos empleados son racionales, de tipo causal (Es buena porque es más segura…). 6. Respuesta abierta.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:19


UNIDAD

7. • ¿A que no puedes comer solo una? (Patatas Lays): interrogación retórica; elipsis (patata). • Impossible is nothing. (Adidas): empleo de extranjerismos (anglicismos); connotaciones de superación y éxito. • Ya es primavera en El Corte Inglés. (El Corte Inglés): enunciado sencillo que contiene una metonimia (primavera se identifica con ropa de primavera); connotaciones de renovación, alegría, vitalidad… • Un poco de tu sangre es mucho. Dona. (Comunidad de Madrid): antítesis (poco / mucho); estructuras sintácticas separadas por puntos; imperativo para apelar al receptor (Dona); connotaciones de solidaridad. • Geox: respira. (Zapatos Geox): tematización indicada con dos puntos; personificación (si respira se interpreta como forma de presente); apelación al receptor (si respira se interpreta como forma de imperativo); connotaciones de tranquilidad o relajación, basadas en una relación causal implícita: Geox (te permite) respirar (tranquilo). • Esta Navidad viaja al corazón de quien más quieres. (Iberia): apelación al receptor con imperativo (viaja); metáfora (viajar al corazón por aproximarse afectivamente); metonimia (corazón por sentimientos asociados a ese órgano); connotaciones afectivas (de quien más quieres); aliteración (quien más quieres). • Treinta años a tu servicio. Y ahora, más Tenn que nunca. (Tenn): connotaciones de experiencia y confianza (Treinta años…), y de innovación (Y ahora…); apelación al receptor (tu); comparación de superioridad (más Tenn que nunca), en la que el nombre del producto funciona como un adjetivo de valor ponderativo que condensa en sí cuantas cualidades positivas resultan imaginables; aliteración de sonidos nasales (más Tenn que nunca). • Es tu momento. Es Vodafone. (Vodafone): ritmo (en cada enunciado se pueden computar cinco sílabas métricas); repetición (anáfora); bimembración (dos elementos separados por punto); enunciados sencillos; apelación al receptor (tu); identificación implícita del producto con la oportunidad de dicha o plenitud sugerida por la expresión tu momento. • Hoy me siento Flex. (Colchones Flex): el nombre del producto se emplea como un adverbio de

significado positivo (bien, maravillosamente…) y consigue que el propio producto se asocie o identifique con ese significado. • Por fin, navega sin límites. Sin pagar un euro de más al mes. Llámalo libertad. (Movistar): connotaciones de novedad (Por fin); apelación al receptor con imperativo (navega); hipérbole (sin límites); paronomasia (de más al mes); incitación a la metáfora (Llámalo libertad); connotaciones emocionales vinculadas al ahorro. • Diseñado en el cielo, pilotado en la tierra. (Coches Saab): estructura bimembre; paralelismo sintáctico; antítesis (cielo / tierra); connotaciones tecnológicas (diseñado como los aviones). • Las aceitunas. Están buenísimas. Son buenísimas. (Interaceituna): estructuras sintácticas sencillas separadas por puntos; enunciado nominal (Las aceitunas); paralelismo sintáctico (Están buenísimas. Son buenísimas); repetición léxica del superlativo (buenísimas); gradación (de acuerdo con el tópico que hace del ser algo superior al estar); connotaciones de placer (estar buenísimas) y alimentación saludable (ser buenísimas). 8. • El emisor es la Dirección General de Tráfico; como canal se puede utilizar una valla, el soporte de papel de un periódico o de una revista (en soporte digital, podría ser una ventana emergente –pop-up– o una ventana fija –banner–); se emplea un código mixto compuesto por lenguaje verbal (texto) y no verbal (imágenes); el mensaje del anuncio es que se no se debe consumir alcohol si se va a conducir; y los destinatarios de ese mensaje son todos los conductores. Aunque está presente la función representativa en datos informativos objetivos (Más de 2000 personas mueren al año por culpa del alcohol), predomina la función apelativa, ya que el anuncio pretende llamar la atención del receptor e incidir sobre su conducta. • Se trata de publicidad institucional, ya que desde la Dirección General de Tráfico se pretende concienciar a los conductores acerca del peligro de consumir alcohol si se va a conducir y, en consecuencia, evitar accidentes provocados por esta causa. • Las imágenes son implicativas, porque su objetivo es llamar la atención del receptor para que evite una determinada acción; se establece una función de anclaje entre texto e imagen, ya que comprendemos el significado de esta (el trazado real de la carretera, con una curva pronunciada,

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd Sec1:83

GUIONES DIDÁCTICOS

El lenguaje publicitario

5

83 1/7/09 16:03:30


y la percepción de ese trazado como una recta bajo la marca de una copa) cuando leemos el texto, en cuya primera parte se alude a la percepción del conductor que ha consumido alcohol, mientras que en la segunda se explica la realidad (Pero la verdad es otra…). • Procedimientos lingüísticos más relevantes: – Apelación constante al receptor mediante el uso de la segunda persona (tuyo, te, pisas, tú, etcétera). – Uso de la primera persona plural con valor implicativo, en un enunciado (No podemos conducir por ti) que constituye en realidad un acto de habla indirecto de valor conativo (‘Sé prudente conduciendo’). – Contraposición de la percepción del conductor que consume alcohol (Con un par de cervezas … pisas el acelerador a fondo) con las consecuencias reales (Pero la verdad es otra … por culpa del alcohol). Destaca la sintaxis sencilla de los enunciados y la gradación semántica.

• Esa es la mejor manera de conseguir tu propósito. → Término de preposición. SPrep: CN. • ¿Sabe alguien si van a ampliar el plazo de matrícula? → CD. • El encargado envió unas tarjetas de felicitación a los que habían sido finalistas del premio. → CI. • Le pregunté si se venía al cine. → CD. • Dinos quién va a ir contigo al baile. → CD. • Eva no tiene ganas de que la molesten a estas horas. → Término de preposición. SPrep: CN. • El cantante no accedió a que lo entrevistaran durante la comida. → Término de preposición. SPrep: CR. • No estoy seguro de si hemos revisado todo. → Término de preposición. SPrep: CAdj.

– Doble significado que adquiere la expresión perder de vista la realidad (dilogía).

2. Respuesta modelo: • Me inquieta que haga eso. • Todos deseaban acabar pronto. • ¿Has averiguado dónde se encuentra? • Aún hoy me pregunto si debí hacerlo. • Aprobarán el examen quienes se esfuercen.

– Juego de palabras (… para que pierdas de vista la realidad y acabes perdiendo la vida).

3. Respuesta abierta.

– En el enunciado Al volante, ni una sola gota, se puede considerar metonímico el uso de la palabra gota, que equivale aquí a ‘bebida alcohólica’. • Respuesta abierta.

Estudio de la lengua (págs. 94-97) Oraciones subordinadas sustantivas. Estructura y función

Indicadores formales de la subordinación sustantiva 4. ◾ • haber actuado de esta manera → Presencia del infinitivo. Carece de otro indicador. Función: término de preposición. • qué planes tienes para este fin de semana → Determinante interrogativo. Función: CD. • que Sandra no haya venido → Conjunción completiva. Función: sujeto.

1. ◾ • He oído que van a derribar ese viejo cine. → CD.

• quién ha sido el autor → Pronombre interrogativo. Función: CD.

• No cuentes con que Marta nos ayude. → Término de preposición. SPrep: CR.

• asomarse al exterior → Presencia del infinitivo. Carece de otro indicador. Función: sujeto.

• El periodista le preguntó cuándo harían públicos los presupuestos. → CD.

• que esta sea la mejor solución → Conjunción completiva. Función: término de preposición.

• Temo que ya sea demasiado tarde para eso. → CD.

• que les dieran permiso → Conjunción completiva. Función: término de preposición.

• Una amable señora nos explicó cómo llegar al hotel. → CD.

• que nos asesores en este delicado asunto → Conjunción completiva. Función: CD.

• No es aconsejable comer muchos productos grasos. → Sujeto.

• si asistirá a la ceremonia → Conjunción completiva si. Función: CD.

84 171315 _ 0039-0137.indd 84

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:19


UNIDAD

• qué planes tienes para este fin de semana → determinante (especificador). • quién ha sido el autor → sujeto. 6. • El cura intervino diciendo que no había razón para ello. → CD. • Luego ordenó al monaguillo que saliera a la plaza a ver si había gente esperando para la misa. → CD. • … si había gente esperando para la misa. → CD. • Solía quedarse allí algún grupo hasta que las campanas acababan de tocar. → Término de preposición. • Pero el cura quería evitar que el monaguillo dijera la parte del romance en la que se hablaba de él. → CD. • … evitar que el monaguillo dijera la parte del romance en la que se hablaba de él. → CD.

El discurso referido 7. • «A veces da la sensación de que se le va la cabeza, ha tenido siempre muchos problemas de concentración» → Estilo directo. • «¿Cuándo nos vas a dejar en paz?» → Estilo directo. • si tardarían mucho en entregarles la documentación. → Estilo indirecto. • «Abran todas sus maletas», «se va a proceder a revisarlas inmediatamente» → Estilo directo. • «nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar» → Estilo directo. • «Nada más bajar la rampa del barco imaginé la ciudad recibiéndonos con los brazos abiertos» → Estilo directo. ◾ • Emisor: la madre; acción o acto de habla: decir, hacer un comentario; destinatario: indefinido; situación: no precisada. • Emisor: Ana; acción o acto de habla: pregunta o reproche; destinatario: indefinido; situación: no precisada. • Emisor: el hijo mayor; acción o acto de habla: pregunta, que encubre una petición; destinatario: alguien con autoridad (policía, por ejemplo); situación: sabemos que ha habido una larga espera y que el personaje actúa con humildad o timidez (con la mirada baja).

• Emisor: el policía; acción o acto de habla: orden; destinatario: unos viajeros; situación: no precisada (una aduana, un aeropuerto, una estación de tren…). • Emisor: el poeta; acción o acto de habla: decir (en el sentido de haber compuesto o creado un texto); destinatario: indefinido; situación: pretérita (decía). • Emisor: el abuelo; acción o acto de habla: decir, contar; destinatario: indefinido; situación: cada una de las ocasiones, al parecer reiteradas, en que el abuelo recuerda cómo llegó a la ciudad. 8. Todas funcionan como CD del verbo introductorio de la cita. 9. Respuesta modelo: • El guía dijo a los excursionistas que deberían esperar a que el tiempo mejorase un poco. • Cuando me veía muy optimista, mi abuelo siempre decía que las cosas se complican cuando menos lo esperas. • Durante la rueda de prensa, el ministro afirmó que los productos que estaban contaminados ya habían sido retirados de todos los centros comerciales de la ciudad. • Al escuchar la declaración del testigo, el abogado negó rotundo que nada de lo que hubiera dicho fuera cierto. • Cansado de esperar a que nos abrieran, el portero dijo que si no quedaba más remedio habría que echar la puerta abajo. 10. Respuesta modelo: • La DGT recuerda a los conductores: «No beban cuando conduzcan para evitar accidentes». • La DGT recuerda a los conductores que si conducen no deben ingerir bebidas alcohólicas, pues podrían sufrir y provocar accidentes.

Aplicación (págs. 98-99) 1. La cocaína echa a perder todos los aspectos de la vida de quien la consume: el entorno social, la salud física y psíquica, la vida afectiva… 2. La cocaína es el antagonista. El emisor es el ayudante del protagonista.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 85

GUIONES DIDÁCTICOS

5. Los indicadores que desempeñan una función sintáctica son estos:

5

85 16/7/09 14:57:20


3. Se trata de un lenguaje coloquial, próximo al destinatario, al que el emisor se dirige mediante el uso de la segunda persona singular. Los destinatarios son la gente más joven, especialmente los adolescentes, que aparecen representados en la imagen. 4. El eslogan (Quiere arrancarte lo que más quieres) que carece de sujeto, es el elemento que llama la atención del lector y provoca en él intriga; el texto de la parte inferior izquierda, debajo del eslogan, enlaza con este por sentido y por la presencia del conector y (Y este será solo el principio…) y permite conocer el sujeto del eslogan (la cocaína); el texto de la derecha actúa como cierre que resume el contenido e invita a actuar mediante una pregunta dirigida al destinatario (¿Se lo vas a dar todo?), en la que el pronombre se es correferencial con el sujeto del eslogan. ◾ El juego se basa en la repetición del verbo al principio y final del enunciado (quiere, quieres). 5. El verbo arrancar se emplea con el significado de ‘sacar con violencia algo del lugar a que está adherido o sujeto, o de que forma parte’ o ‘quitar con violencia’, como si aquello que arrebatase la cocaína fueran objetos materiales. ◾ La imagen representa una foto en la que se ha arrancado el fragmento en el que aparecen los amigos de un chico. De este modo se representa la pérdida del entorno social que afecta a quien consume cocaína. 6. Se habla de la cocaína como si se tratara de una persona que actuase en contra de quien la consume. 7. Probablemente porque el deporte representa lo opuesto al consumo de drogas. Connota valores como la vida sana, el juego en equipo y el compañerismo. 8. Se trata de publicidad institucional. Los logotipos institucionales del Gobierno de España, del Ministerio de Sanidad y Consumo, del Ayuntamiento de Burjassot, así como la finalidad del anuncio, que intenta modificar conductas. 9. Los argumentos empleados son emocionales: el anuncio apela al sentimiento del miedo a perder lo que es esencial (lo que más quieres) y se insiste en esta emoción enumerando de forma detallada lo que puede perderse (tus días, tus noches, tu

86 171315 _ 0039-0137.indd 86

futuro…). El último argumento es también emocional: se apela mediante una pregunta al destinatario y se formula ante él un reto (¿Se lo vas a dar todo?). 10. Se trata de una imagen expresiva que asocia la cocaína a la acción de arrancar o privar de algo; pero a la vez puede considerarse implicativa, ya que se dirige al receptor con el fin de que este evite realizar un determinado tipo de acción. 11. Forma parte de una perífrasis verbal (ir a 1 infinitivo). 12. Aparecen dos oraciones subordinadas sustantivas: la primera (arrancarte lo que más quieres) es subordinada sustantiva en función de CD de quiere; la segunda (lo que más quieres) es subordinada sustantiva en función de CD del verbo arrancar. 13. quitarte tus días, tus noches, tu futuro … tu familia…; quitarte tu vida. La función en ambos casos es la de complemento directo. 14. Respuesta abierta.

Actividades de síntesis 1. Publicidad comercial: se pretende vender un producto o servicio. Publicidad institucional: se intenta influir en el comportamiento de los ciudadanos. Propaganda: se busca que la opinión pública asuma como propias ciertas ideas. 2. Función de anclaje: uno de los elementos guía la interpretación del otro. Función de redundancia: texto e imagen repiten un mismo contenido informativo. Función complementaria: uno de los elementos aporta nueva información al otro. Función retórica: texto e imagen establecen relaciones análogas a las que se dan en algunas figuras retóricas. 3. • • • • •

que esto no durará mucho tiempo. que las cosas cambien tan inesperadamente. dónde estaba el hospital más próximo. seguir el viaje a lo largo del río. si existe alguna posibilidad de lograr nuestro sueño / lograr nuestro sueño. • cómo había sucedido todo.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:20


UNIDAD

4. Respuesta modelo: • Me pregunto dónde iré este año de vacaciones. • Les informaron de que la carretera estaba cortada. • Se conforma con que le paguen de forma justa. • Elena siempre ha querido viajar a Nueva York. • Tu hijo afirma que dejó las llaves en el cajón. • No se opone a buscar una solución distinta. • No te olvides de regar las plantas.

Técnicas para la Selectividad (págs. 100-101) 1. Tema: la definición y caracterización de la alquimia. ◾ La alquimia es una disciplina común a muchas épocas y civilizaciones, cuyo objetivo consiste en intentar transformar sustancias materiales con diversos fines. ◾ El tema presenta el aspecto básico o fundamental sobre el que gira el texto (por ejemplo, la alquimia), mientras que la idea resume de forma concisa y casi telegráfica el contenido del texto, aportando, por tanto, matices e informaciones nuevos al tema.

• Párrafo 3: – El trabajo de los alquimistas reviste similitudes con el de los artesanos. – La diferencia fundamental entre alquimistas y artesanos reside en la justificación filosófico-religiosa que los alquimistas ofrecen para sus prácticas. 3. ◾ Respuesta modelo: 1. La alquimia es una práctica que persigue la transformación de unas sustancias en otras. 1.1. La transformación requiere del empleo de un agente perfeccionador. 1.2. A través de la alquimia se pretende hallar respuesta para diversas transformaciones: 1.2.1. La conversión de los metales viles en oro y plata. 1.2.2. La producción de sustancias inalterables. 1.2.3. El hallazgo de medicamentos capaces de hacer más fuerte y longevo al ser humano. 2. Los procedimientos de la alquimia se asemejan a los de la artesanía, pero no son idénticos. 2.1. Los alquimistas encuadran su actividad dentro de un marco filosófico-religioso. 2.2. Los artesanos enseñan y aprenden sus prácticas mediante la tradición oral, sin marco doctrinal alguno. 4. Respuesta modelo: • Tema: el carácter conservador de la tarea educativa.

2. Respuesta modelo: • Párrafo 1: – La alquimia puede definirse como una práctica que persigue la transformación de sustancias materiales. – La transformación que persigue la alquimia pretende la perfección de los materiales ya existentes. – La alquimia busca un agente que permita llevar a cabo esta transformación. • Párrafo 2: – La alquimia metalúrgica persigue convertir los metales viles en oro y plata. – Otros fines de la alquimia son producir sustancias inalterables y hallar medicamentos capaces de curar y dar longevidad al ser humano.

• Ideas: – Idea principal: La educación es una actividad conservadora, en tanto que pretende proteger a la sociedad y perpetuar una serie de conocimientos y saberes a lo largo del tiempo; sin embargo, este hecho no impide que sea también una tarea dinámica, simbólica y en continuo cambio y evolución. – Esquema de ideas: 1. La tarea educativa posee una dimensión conservadora. 1.1. Con la educación se pretende proteger a la sociedad. 1.2. Asimismo, la educación nos enseña a protegernos y prevenir posibles males.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 87

GUIONES DIDÁCTICOS

◾ • La conjunción completiva que. • La conjunción completiva que. • El adverbio interrogativo dónde. • Un verbo en infinitivo. • La conjunción si / un verbo en infinitivo. • El adverbio interrogativo cómo.

5

87 16/7/09 14:57:20


UNIDAD

5 1.3. La educación es una consecuencia, por tanto, de nuestro instinto de conservación. 2. La dimensión conservadora no limita el alcance de la educación.

88 171315 _ 0039-0137.indd 88

2.1. El aprendizaje se ve ampliado por los efectos del «entusiasmo simbólico». 2.2. Los saberes evolucionan y cambian, al igual que lo hace la sociedad a la que pertenecen.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:20


6 Comunicación UNIDAD

Los textos científicos, técnicos y humanísticos (págs. 103-111)

GUIONES DIDÁCTICOS

En esta unidad se aborda el estudio sistemático de los textos científicos y técnicos. Es indudable el interés que tales textos revisten para los alumnos de esta etapa, compelidos habitualmente a desentrañar y confeccionar discursos propios de ese ámbito. El conocimiento de las características de este tipo de textos les será sin duda sumamente útil en esa tarea. Es en el campo del léxico donde los discursos científicos presentan elementos diferenciales más claros, por lo que se dedica especial atención a este aspecto del lenguaje de la ciencia y de la técnica. Destaca lo relativo a los procedimientos de formación de los tecnicismos, por cuanto permite recordar aspectos esenciales de la morfología estudiados en otros momentos: la composición, la derivación, los préstamos, etc.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. El texto científico y técnico. Concepto e intención

• En los textos científicos y técnicos se da cuenta de los avances de la ciencia y la tecnología: los textos científicos proponen explicaciones teóricas sobre aspectos diversos de la realidad y los textos técnicos aplican las innovaciones científicas a situaciones concretas. • Según cuál sea el destinatario, se pueden distinguir textos científicos especializados, cuyo destinatario es un experto en la materia tratada, y textos científicos divulgativos, cuyo destinatario no es un especialista.

2. El lenguaje científico y técnico • El lenguaje científico y técnico se caracteriza por tres rasgos: – Objetividad: se aborda la información de manera neutral y denotativa. – Universalidad: se buscan formas de expresión que se puedan traducir fácilmente. – Precisión: se define la realidad con exactitud evitando ambigüedades. 2.1 Terminologías y lenguajes artificiales • Las terminologías son conjuntos de voces especializadas propias de una determinada disciplina científica o tecnológica. Se caracterizan por la precisión, objetividad y estabilidad, así como por la adaptación del significado. Las voces propias de la terminología científica y tecnológica se denominan tecnicismos. • Los lenguajes artificiales son códigos científicos que presentan diversos grados de complejidad. Se pueden distinguir dos clases: fórmulas (sustitución de conceptos por símbolos) y lenguajes formales (dis-

ponen de un léxico propio, de una sintaxis característica y de unas reglas de interpretación semántica). 2.2 Los tecnicismos. Procedimientos de formación • La formación de tecnicismos sigue entre otros estos procedimientos: la derivación y composición de palabras mediante raíces grecolatinas, las abreviaciones (siglas y acortamientos), los préstamos (préstamos léxicos, préstamos semánticos y calcos), el cambio del significado de palabras de otra disciplina, el cambio de significado mediante metáfora o metonimia de palabras de la lengua común y la invención de palabras.

3. El discurso científico 3.1 Esquemas textuales • El esquema más habitual es el esquema explicativo de problema-solución: el texto se abre con el planteamiento de un problema al que se intenta dar una respuesta o solución. • Además, en función de la naturaleza de la materia tratada y de la intención del emisor, los textos científicos suelen incluir otro tipo de secuencias textuales: secuencias descriptivas, secuencias narrativas, secuencias prescriptivas o instruccionales y secuencias argumentativas. 3.2 El estilo del texto científico • Los rasgos del texto científico y técnico vienen determinados por su afán de objetividad y precisión, que persigue tres fines: coherencia lógica del texto, expresión objetiva y claridad expositiva. • Desde el punto de vista verbal, sus rasgos son el uso de construcciones sintácticas que expresan relacio-

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 89

89 16/7/09 14:57:20


nes lógicas, las construcciones impersonales, la ausencia de elementos expresivos, el predominio de la adjetivación especificativa y la complejidad de los sintagmas nominales.

4. Los textos humanísticos

• Se trata de textos que exigen una cuidadosa planificación, se emplea un registro formal, se adopta una terminología precisa, con preferencia por el léxico abstracto, y los géneros son muy variados (diálogo filosófico, ensayo, monografía, biografía, artículo periodístico de opinión…).

4.1 El texto humanístico. Concepto y características

4.2 El ensayo

• Los textos humanísticos son los propios de las disciplinas científicas que tienen como objeto de estudio al ser humano en cualquiera de sus dimensiones. • El propósito de los textos humanísticos es la transmisión de conocimientos, por lo que predomina en ellos la función informativa del lenguaje.

• El ensayo es un escrito que expone opiniones personales sobre temas diversos con afán divulgativo. • El autor del ensayo presenta una clara voluntad de estilo, por lo que este género se considera un género literario.

Orientaciones metodológicas • Para facilitar el estudio del lenguaje de la ciencia y la técnica, se recurre sobre todo al género divulgativo, que no resultará extraño a los alumnos, tanto por los conocimientos que hayan adquirido a lo largo de su escolarización como por la presencia de este tipo de textos en los medios de comunicación. Debe aprovecharse la ocasión para dar a conocer las revistas de divulgación. Además de intentar fomentar la lectura de este tipo de publicaciones, se sugiere la realización en el aula de algunas de estas actividades, relacionadas con ellas: – Realizar exposiciones orales acerca de los contenidos que tratan. – Analizar aquellos artículos que versen sobre temas de interés general (biología, ecología, informática…). • Sería útil realizar una evaluación inicial de los conocimientos morfológicos de los alumnos, sobre todo en lo tocante a los procedimientos de formación de palabras, cuyo conocimiento previo es imprescindible para el estudio de la terminología.

Estudio de la lengua La subordinación adverbial propia (págs. 112-115) En esta unidad se especifican las diferencias entre adverbiales propias e impropias. Partiendo de esta primera distinción, se estudian las clases de adverbiales propias y se identifican sus características y los valores semánticos que pueden representar. Por último, se analizan las estructuras que ofrecen las adverbiales propias con verbo en forma no personal.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. La subordinación adverbial y sus clases • Las subordinadas adverbiales se clasifican por su significado: tiempo, lugar, modo, cantidad, causa, finalidad, condición, concesión, consecuencia y comparación. • Desde el punto de vista de su comportamiento sintáctico, se diferencian dos clases:

90 171315 _ 0039-0137.indd Sec1:90

– las subordinadas adverbiales propias (de tiempo, lugar y modo), que funcionan como complementos circunstanciales; – las subordinadas adverbiales impropias, en las que se incluyen las causales y las finales (que funcionan como complementos circunstanciales o como complementos oracionales), las condicionales

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:03:30


UNIDAD

2. Subordinadas adverbiales propias • Las subordinadas adverbiales propias expresan la situación en el tiempo o en el espacio o indican la manera de desarrollarse la acción del verbo, por lo que pueden distinguirse subordinadas de tiempo, de lugar y de modo. • Las adverbiales propias desempeñan la función de complemento circunstancial. • Pueden sustituirse por adverbios (de tiempo, de lugar y de modo) y pueden aparecer como respuesta a los adverbios interrogativos cuándo, dónde y cómo.

3. La expresión del tiempo, el lugar y el modo

• Subordinadas adverbiales de tiempo. Indican anterioridad, simultaneidad o posterioridad con respecto al predicado principal. • Subordinadas adverbiales de lugar. Pueden expresar ubicación espacial, origen, dirección, camino o destino. Según el matiz, van precedidas o no de una preposición.

• Subordinadas adverbiales de modo. La expresión del modo se efectúa frecuentemente mediante comparaciones.

4. Estructuras de las subordinadas adverbiales propias

4.1 Subordinadas adverbiales con verbo en forma personal

GUIONES DIDÁCTICOS

y las concesivas (complementos oracionales) y las consecutivas intensivas y las comparativas (complementos de un cuantificador).

6

• Las subordinadas adverbiales propias introducidas por un elemento de relación subordinativo llevan siempre el verbo en forma personal. • Los principales elementos de relación subordinativos son cuando, donde y como. 4.2 Subordinadas adverbiales con verbo en forma no personal • Las construcciones con formas no personales del verbo pueden funcionar también como subordinadas adverbiales propias de tiempo o de modo: – De tiempo. Pueden contener un infinitivo, un gerundio o un participio. – De modo. Pueden estar formadas por una construcción de gerundio que, además de indicar una circunstancia modal, constituye un predicado secundario del sujeto o del complemento directo de la principal.

Orientaciones metodológicas • Al estudiar las subordinadas adverbiales propias e impropias es importante hacer hincapié en que se trata de una clasificación de naturaleza semántica, ya que consideramos propias aquellas subordinadas que pueden sustituirse por un adverbio que exprese nociones de tiempo, modo o lugar, mientras que son impropias aquellas en las que la sustitución es imposible, ya que no hay adverbio alguno que exprese nociones análogas a las de las adverbiales condicionales, concesivas, consecutivas, comparativas o causales. • Convendrá hacer notar a los alumnos que las fronteras entre los distintos tipos de subordinadas no son siempre tan nítidas, sino que, en ocasiones, podemos valorar como posible más de un análisis. Así sucede, por ejemplo, en el caso de las subordinadas temporales, que, con frecuencia, se aproximan a las condicionales. De este modo, en oraciones como Díselo cuando lo veas, la subordinada temporal se puede ver impregnada, según el contexto, de un matiz condicional (Díselo si lo ves). • En el caso de las subordinadas adverbiales modales es preciso indicar que a menudo se omite el verbo de la subordinada en aquellos casos en los que coincide con el de la principal (Lo hizo como tú). • Por último, se debe hacer hincapié en que como no es un enlace exclusivo de las oraciones adverbiales propias sino que puede introducir otro tipo de subordinadas. Así, por ejemplo, se ha de mencionar su frecuente empleo en las subordinadas adverbiales impropias causales, donde suele sustituir a porque en aquellos casos en los que la subordinada ocupa la posición inicial de la oración. Ejemplo: Como nos temíamos lo peor, no fuimos a la fiesta. ◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 91

91 16/7/09 14:57:20


SOLUCIONARIO

Comunicación (págs. 103-111) El texto científico y técnico. Concepto 1. Es un texto científico, ya que en él se explica la evolución de las teorías acerca de la selección natural a partir del estudio de los pinzones de las Galápagos: Darwin intuía que su diversidad se debía a la selección natural y, después del descubrimiento del ADN llevado a cabo por Watson y Crik, otros genetistas actuales –Abzhanov y Tabin– han vinculado esa diversidad a la modificación del ADN. El texto presenta los rasgos propios del lenguaje científico: objetividad para abordar la información, que se puede observar en el empleo del lenguaje denotativo (códigos genéticos, proteína, calmodulina, etc.); universalidad de los términos científicos (ADN, BMP4, Geospiza magnirostris…); y precisión, que se puede apreciar en la incorporación de fechas y nombres propios de los científicos, en la clasificación y caracterización de los pinzones, en las definiciones, en las citas («Todos los seres orgánicos…»). ◾ Es un texto divulgativo, publicado en una revista no especializada (National Geographic) y de fácil comprensión, ya que está dirigido a receptores no especialistas en la materia.

El lenguaje científico y técnico 2. Se emplea un lenguaje científico con léxico procedente de la Biología. Se pueden apreciar tecnicismos creados por derivación y composición de palabras con elementos de origen grecolatino (bivalvo, del latín bi- ‘dos’ y valva ‘puerta’; gen, genética, de origen griego), nombres científicos latinos (Geospiza magnirostris, G. conirostris), siglas (ADN) y siglas de lenguaje artificial (BMP4), empleo de términos de uso común con significado específico («se expresa»)…

para que aproveche con carácter exclusivo alguna industria o comercio’. • microcirugía, microscopio: micro-, del griego, ‘muy pequeño’; microcirugía, ‘cirugía realizada con micromanipuladores’; microscopio, ‘instrumento óptico destinado a observar objetos extremadamente diminutos, no perceptibles a simple vista’. • telescopio, telequinesia: tele-, del griego, ‘a distancia’; telescopio, ‘instrumento que permite ver agrandada la imagen de un objeto lejano’; telequinesia, ‘desplazamiento de objetos sin causa física, motivado por una fuerza psíquica o mental’. • heteroplastia, heterónimo: hetero-, del griego, ‘otro, desigual, diferente’; heteroplastia, ‘implantación de injertos orgánicos procedentes de un individuo de otra especie’; heterónimo, ‘nombre que interviene en una relación de heteronimia (fenómeno por el cual nombres de parejas naturales de seres u objetos tienen etimología diferente)’. • neoclásico, neologismo: neo-, del griego, ‘nuevo’; neoclásico, ‘que recupera los gustos y las normas del clasicismo’; neologismo, ‘vocablo, acepción o giro nuevo en una lengua’. • hipertensión, hipermetropía: hiper-, del griego, ‘superioridad o exceso’; hipertensión, ‘tensión excesivamente alta de la sangre’; hipermetropía, ‘defecto de la visión consistente en percibir confusamente los objetos próximos por formarse la imagen más allá de la retina’. • polifonía, políglota: poli-, del griego, ‘pluralidad o abundancia’; polifonía, ‘conjunto de sonidos simultáneos en que cada uno expresa su idea musical, pero formando con los demás un todo armónico’; políglota, ‘que habla en varias lenguas o que está escrito en varias lenguas’. 4. • algia: del griego, ‘dolor’; neuralgia, gastralgia…

3. • afasia, anemia: a-, del griego, ‘privación o negación’; afasia, ‘imposibilidad de hablar’; anemia, ‘carencia o empobrecimiento de la sangre’. • megalópolis, megalómano: mega- (o megalo-), del griego, ‘grande’; megalópolis, ‘ciudad gigantesca’; megalómano, ‘que padece delirio o manía de grandezas’. • monolingüe, monopolio: mono-, del griego, ‘único, uno solo’; monolingüe, ‘que solo habla una lengua o que está escrito en una sola lengua’; monopolio, ‘concesión otorgada a una empresa

92 171315 _ 0039-0137.indd 92

• arquía: del griego, ‘mando, gobierno’; anarquía, monarquía… • opsia: del griego, ‘visión’; biopsia, autopsia… • ciclo: del griego, ‘círculo’; ciclomotor, triciclo… • dromo: del griego, ‘carrera’; velódromo, canódromo… • emia: del griego, ‘sangre’; hipoglucemia, anemia… • logía: del griego, ‘tratado, estudio, ciencia’; filología, biología…

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:20


UNIDAD

• patía: del griego, ‘sentimiento, afección, dolencia’; encefalopatía, osteopatía… • rragia: del griego, ‘flujo, derramamiento’; hemorragia, blenorragia… • fobia: del griego, ‘temor’; agorafobia, claustrofobia… • cefalia: del griego, ‘cabeza’; hidrocefalia, braquicefalia… • cracia: del griego, ‘dominio, poder’; democracia, autocracia… • latría: del griego, ‘adoración’; iconolatría, egolatría… • fero: del griego, ‘que lleva, contiene o produce’; acuífero, mamífero… 5. • quark: término inventado en inglés, de donde se ha tomado como préstamo. • bit: préstamo léxico del inglés (bit, acrónimo de binary digit). • RAM: sigla procedente de un sintagma inglés (Random Access Memory), que significa «memoria de acceso aleatorio». • dossier: préstamo léxico del francés. • estrés: préstamo léxico del inglés (stress). • disco duro: composición sintagmática, calco del inglés (hard disk). • ventana: préstamo semántico del inglés (window). • sponsor: préstamo léxico del inglés (sponsor) en proceso de adaptación a la norma del castellano (se utiliza incluso un verbo derivado: esponsorizar), cuyo uso es innecesario en nuestra lengua dada la existencia de palabras como patrocinador y patrocinar. • chip: préstamo léxico del inglés. • agujero negro: calco del inglés (black hole). • CD: abreviación por siglas a partir de un préstamo léxico (compact disk). • ratón: préstamo semántico del inglés (mouse). • plutonio: epónimo derivado de Plutón. • archivo: préstamo semántico del inglés (file). • share: préstamo léxico del inglés.

por los que se caracteriza el abejaruco: plumaje (primer párrafo), alimentación (segundo párrafo), crianza (tercer párrafo), migración (cuarto párrafo) y apareamiento (quinto párrafo). El texto no se atiene a una estructura en la que quepa distinguir introducción, desarrollo y conclusión. La estructura corresponde a la propia de una exposición –sobre los abejarucos, en este caso–, en la que se mezclan las secuencias descriptivas, narrativas y explicativas. También podría considerarse un texto explicativo en el que el problema –no expreso– vendría a adoptar una forma similar a esta: «¿Cómo son y cómo viven los abejarucos?». ◾ Orientación: no parece muy apropiado, ya que se emplea una metáfora, recurso propio del lenguaje literario: se identifica el colorido del plumaje de los abejarucos con pinceladas en el cielo. En el texto se combinan rasgos propios del lenguaje de los textos científicos con recursos literarios y valoraciones. Son característicos de los textos científicos los tecnicismos (Merops apiaster es un nombre científico en latín, ornitólogo se forma con elementos compositivos de origen grecolatino), la precisión en los datos (30%) o en los topónimos (España, Francia, norte de Italia…) y la precisión en la exposición («Por lo menos … la primavera siguiente», dice Fry). Son característicos de los textos literarios recursos como la metáfora (pinceladas en el cielo, traje perfecto, vistoso traje hecho de retazos, festín…) y el símil (vuela como un misil). Parecen poco apropiadas para un texto científico algunas valoraciones que introduce el autor (Es una buena vida…; la idílica vida). Esta mezcolanza de rasgos se debe a que se trata de un texto divulgativo. 7. Primer párrafo: secuencia descriptiva (características del plumaje); segundo párrafo: secuencia narrativa (proceso que sigue el abejaruco en su alimentación); resto de los párrafos: secuencias explicativas que incluyen rasgos descriptivos y narrativos (el ciclo de la vida de los abejarucos: cría, migración y apareamiento). Predominan las secuencias explicativas, quizá porque estas sean las más características de los textos científicos.

Esquemas textuales del texto científico

El estilo del texto científico

6. El contenido del texto se organiza en cinco párrafos que se corresponden con diversos aspectos

8. • La aplicación del árbol genealógico en Paleontología.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 93

GUIONES DIDÁCTICOS

• metría: del griego, ‘medida’; antropometría, polimetría…

6

93 16/7/09 14:57:20


• Es un texto especializado, ya que emplea tecnicismos de difícil comprensión para un lector no especialista en la materia (filético, por ejemplo). • Aunque el contenido del texto se enmarca en un ámbito científico (la Paleontología), se puede considerar que es un texto técnico, porque explica cómo utilizar una herramienta gráfica para exponer los datos obtenidos en las investigaciones paleontológicas. • Secuencia explicativa: El concepto de especie … comúnmente utilizada; secuencia descriptiva: A partir de un tronco común … aparecidas más recientemente; secuencia explicativa: Naturalmente … de la cadena. • Recursos lingüísticos más relevantes: – Tecnicismos creados por distintos procedimientos: términos que provienen directamente del latín o del griego y términos creados por derivación y composición a partir de elementos de origen grecolatino (paleontología, paleontólogos, geológicos, genealógico, filético, fósiles); préstamos de otras lenguas (ancestro, que proviene del francés); cambios de significado de expresiones de otra disciplina científica (árbol genealógico) y del lenguaje de uso común (clase, género); cambios de significado mediante metáfora (tronco, raíces, eslabones de la cadena). – Relaciones lógicas que se expresan con conectores de explicación (así), de comparación (por comparación), de ejemplificación (por ejemplo) o de concesión (aunque). – Construcciones que potencian la objetividad del texto, como las pasivas reflejas (se extienden raíces que se subdividen; se determinan los niveles de organización) y las impersonales reflejas (se progresa en el tiempo; se pasa de antiguas formas primitivas a formas evolucionadas aparecidas más recientemente). – Predominio de la adjetivación especificativa, que no pretende valorar sino restringir y precisar el significado del sustantivo: árbol genealógico, formas primitivas, formas evolucionadas, reino animal… – Complejidad de los sintagmas nominales, debido al afán de precisión léxica: el árbol genealógico del mundo vivo; la representación gráfica más comúnmente utilizada… 9. • Se combinan el código verbal, el código icónico (gráfico y mapa) y el código matemático (porcentajes).

94 171315 _ 0039-0137.indd Sec1:94

• Con el código verbal se explica el proceso de aprovechamiento de las precipitaciones y el reparto geográfico de los recursos hídricos en el planeta; con las imágenes se representan gráficamente ambas informaciones; y con los porcentajes se precisan los datos concretos acerca del aprovechamiento de las precipitaciones. • Entre el texto y la imagen se establece una relación de anclaje (cada uno de los elementos guía la interpretación del otro) y, a la vez, de complementariedad, ya que ambos se combinan para ofrecer una información más completa y clara. Si se prescindiera de uno de los dos códigos, se perdería claridad y precisión en la explicación. • Porque el discurso científico se beneficia del empleo de este tipo de textos, que permiten expresar la información de forma más clara, precisa y completa; además, facilitan la interpretación del lector. ◾ Respuesta abierta.

Los textos humanísticos 10. Puede considerarse, en efecto, un texto humanístico, puesto que se ocupa de una de las facultades específicas de los seres humanos: la del lenguaje. a) Recursos en los que predomina la objetividad: afirmaciones o negaciones axiomáticas en tercera persona y en presente gnómico (El lenguaje no es un artefacto cultural que se aprende de la misma forma que se aprende a leer…; … el lenguaje es una grandiosa capacidad exclusiva del Homo sapiens); adjetivación especificativa (artefacto cultural, maquinaria biológica…); relaciones lógicas (porque, ya que…); sintagmas o construcciones complejos (la concepción del lenguaje como un instinto; más invención cultural que la postura erecta). Recursos en los que predomina la subjetividad: empleo de la primera persona del singular y del plural, que supone la implicación del autor y la apelación al lector (quisiera, entenderemos, vamos, veremos); juicios de valor y adjetivación valorativa (un niño de tres años es un genio en materia de gramática; pieza singular; habilidad compleja y especializada…); analogías expresadas mediante símiles y metáforas (artefacto; maquinaria; las telarañas y las palabras; en el teatro de la naturaleza … su propio espectáculo).

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:03:31


UNIDAD

c) Es un fragmento de un ensayo (tema relacionado con las ciencias humanas y sociales, voluntad de estilo…).

Estudio de la lengua (págs. 112-115) La subordinación adverbial 1. ◾ • con tus medios: SPrep – CO → Empleando unos medios como los de Juan Carlos, yo también lo habría conseguido. Subordinada adverbial. • más despacio: SAdv – CCM → Debes hacer tu trabajo tomándotelo con más calma. Subordinada adverbial. • allí: SAdv – CCL → Donde estuvimos buscando no había más que trastos viejos e inservibles. Subordinada adverbial. • entonces: SAdv – CCT → Cuando acabó la conferencia, todos se dirigieron rápidamente a la salida. Subordinada adverbial. • en todo momento: SPrep – CCT → Mientras he estado enfermo, Marta ha estado junto a mí. Subordinada adverbial.

Subordinadas adverbiales propias e impropias 2. • Aunque sigas entrenando así → Impropia. • donde encontré un sitio libre → Propia. • para acudir a su cita → Impropia. • como no dormía hace meses → Propia. • nada más verse → Propia. • siempre que me lo devuelvas mañana → Impropia. • porque el artista tenía faringitis → Impropia. • Al llegar sus padres → Propia. • en cuanto pueda hablar contigo → Propia. • Aunque Irene tiene móvil → Impropia. 3. • Sustantiva, porque funciona como CD del verbo sé y está introducida por un adverbio interrogativo (dónde).

• Adjetiva, porque está introducida por un adverbio relativo (donde) cuyo antecedente es portal; la subordinada funciona como CN de su antecedente. • Adverbial, porque aparece introducida por un adverbio relativo sin antecedente (donde) y la subordinada funciona como CCL del verbo iremos. ◾ Adverbio interrogativo; adverbio relativo; adverbio relativo.

Expresión del tiempo, el lugar y el modo 4. ◾ • Cuando llegues → Tiempo. Indica posterioridad. • como indican las instrucciones del vendedor → Modo. • Donde el camino se bifurca → Lugar. • mientras hago el dibujo → Tiempo. Indica simultaneidad. • Tan pronto como llegues → Tiempo. Indica anterioridad. • Como sigamos así → Modo. 5. Respuesta modelo: • Cuando hubieron alcanzado el acuerdo, las dos delegaciones dieron una rueda de prensa. • Cuando se va por esa carretera, se tarda mucho más. • Cuando escuché de nuevo esa música, acudieron a mi mente un montón de recuerdos. • Me siento mucho mejor cuando estoy echado en la cama. 6. Respuesta modelo: • Haz las actividades del cuaderno como se indica en el enunciado. • Buscó con mucho cuidado donde le dije. • Deberías escribir tus impresiones sobre el viaje como mejor te parezca. • No pienso ir donde me ha pedido. • Las cosas se arreglarán en cuanto hables con él. 7. • F

• V

• F

• F

• V

8. Respuesta modelo: • Se encontraron con todos sus amigos donde acostumbraban. • El invitado llegó a la tertulia cuando se estaba terminando.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 95

GUIONES DIDÁCTICOS

b) Se emplea terminología perteneciente a las ciencias humanas, como la psicología, la antropología y la lingüística, fundamentalmente. Se usan algunos tecnicismos como semiótico, Homo sapiens o sonar Doppler, pero lo más destacado es el predominio de léxico abstracto (lenguaje, habilidad, conciencia, información, instinto, sabiduría, etc.).

6

95 16/7/09 14:57:20


• Al empezar la ceremonia, el presidente pronunció un discurso. • Julia te ha dejado un mensaje donde están los demás papeles. • Borja ha abandonado la reunión mirándonos con desprecio. • Mientras cenaban, los comensales hablaban de sus negocios. • Al llegar a la casa, el caminante detuvo sus pasos. • Torciendo el gesto se dirigió a la recepción del hotel. • Donde estaba la entrada de la cueva, los espeleólogos descubrieron algunos fósiles. • Jaime y Gema se fueron al acabar la conferencia. 9. Oraciones subordinadas: • Tenía un amigo que casi nunca llegaba a tiempo y que siempre pedía más dinero del que podía devolver. → Grupo oracional subordinado adjetivo. Ambas subordinadas adjetivas están unidas mediante la conjunción copulativa y. La segunda oración contiene otra subordinada: – siempre pedía más dinero del que podía devolver → Oración subordinada de relativo (que actúa a la vez como oración comparativa). • Todos sabíamos que no le iban bien las cosas. → Subordinada sustantiva (CD). • cuando le veías no podías jurar que no fuera un príncipe → Subordinada adverbial de tiempo (cuando…) y subordinada sustantiva en función de CD (que no fuera…). • Parecía uno de esos herederos que se pasan la vida haciendo lo que les da la gana porque saben que algún día todos sus problemas se arreglarán y todos los fantasmas se irán por donde han venido. → Subordinada adjetiva. Contiene una subordinada: – haciendo lo que les da la gana porque saben que algún día todos sus problemas se arreglarán y todos los fantasmas se irán por donde han venido → Subordinada adverbial propia de modo. Contiene dos oraciones subordinadas: – lo que les da la gana → Subordinada de relativo sustantivada en función de CD. – porque saben que algún día todos sus problemas se arreglarán y todos los fantasmas se irán por donde han venido →

96 171315 _ 0039-0137.indd 96

Subordinada adverbial impropia causal. Contiene un grupo oracional subordinado unido mediante la conjunción y: – que algún día todos sus problemas se arreglarán y todos los fantasmas se irán por donde han venido → Subordinadas sustantivas en función de CD. La segunda subordinada contiene otra subordinada: – todos los fantasmas se irán por donde han venido → adverbial propia de lugar en función de término de la preposición. • Todos sabíamos también que no había ninguna herencia esperándole → Subordinada sustantiva en función de CD. Contiene otra subordinada: – que no había ninguna herencia esperándole: Subordinada adjetiva. • lo cierto es que nadie en el mundo lo merecía más que él → Subordinada sustantiva. • Recorría la ciudad buscando dinero dentro de su coche → Subordinada adverbial propia modal. • lo cierto es que casi todos sus amigos estábamos de acuerdo en que había que hacer cualquier cosa antes de que perdiera un coche como ese → Subordinada sustantiva. Contiene una subordinada: – que casi todos sus amigos estábamos de acuerdo en que había que hacer cualquier cosa antes de que perdiera un coche como ese → Subordinada sustantiva en función de término de preposición. Contiene una subordinada: – había que hacer cualquier cosa antes de que perdiera un coche como ese → Subordinada sustantiva en función de término de preposición. • No le gustaba nada tener que pedir dinero → Subordinada sustantiva en función de sujeto. • Con él y su coche descubrí que algunas personas valen más por lo que piden que por lo que dan. → Subordinada sustantiva en función de CD. Contiene dos oraciones subordinadas: – valen más por lo que piden que por lo que dan → Subordinada de relativo (lo que piden) y subordinada adverbial impropia comparativa (que por lo que dan, que incluye una subordinada de relativo: lo que dan).

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:20


UNIDAD

6

◾ • que se pasan la vida haciendo lo que les da la gana porque saben que algún día todos sus problemas se arreglarán y todos los fantasmas se irán por donde han venido → CCM.

• sangrante: referido a algún hecho, que es hiriente o ultrajante.

• Recorría la ciudad buscando dinero dentro de su coche → CCM.

• fundación: agrupación o entidad dedicada a la beneficencia, la enseñanza o la ciencia que atiende a los fines y objetivos planteados por su creador.

1. La investigación científica. 2. En la actualidad la investigación científica tiene abandonados campos como la energía o la medicina debido a la ausencia de un sistema de colaboración entre empresas, fundaciones, universidades y entidades públicas. 3. La investigación sobre las enfermedades tropicales está descuidada por la medicina moderna porque requiere una alta inversión que difícilmente puede recuperar la industria farmacéutica posteriormente. 4. Tal como se ha indicado en la respuesta anterior, a las empresas farmacéuticas no les interesa la investigación sobre ciertas enfermedades porque deben invertir para desarrollar nuevos fármacos altas cantidades de dinero que no recuperarán, puesto que dichas enfermedades tropicales surgen en países con un gasto medio sanitario muy bajo. La solución que propone el autor es promover sistemas de colaboración entre empresas, fundaciones, universidades y entidades públicas. 5. Orientación: en la respuesta del alumno deberían incluirse los bloques de contenidos siguientes: Introducción; 1. Descripción de la ciencia en comparación con otros fenómenos culturales; 2. Áreas de investigación descuidadas en la actualidad: a) campo energético, b) enfermedades tropicales; 3. Razones del escaso estudio de las enfermedades tropicales; 4. Solución propuesta. 6. Es un texto argumentativo. 7. • corroboradas: que han sido confirmadas. • promotor: persona o entidad que favorece el desarrollo de un proyecto determinado.

• financiación: aportación económica para el desarrollo de un proyecto determinado. • panorama: visión general. • benefactor: que hace bien a otras personas. 8. Se trata de un texto periodístico sobre un tema científico (la investigación); pero no hay que olvidar la orientación humanística de la propuesta del autor: el carácter benefactor que debe tener la ciencia. 9. • psicosocial: que es a la vez psicológico y social. Adjetivo compuesto formado por psico- y social. • hidrógeno: gas que, combinado con el oxígeno, forma el agua. Sustantivo formado a partir de los elementos compositivos hidro- y -geno. • biólogo: que se dedica a la biología, es decir, a la ciencia que estudia los seres vivos. Adjetivo formado a partir de los elementos griegos bioy logos. • leishmaniosis: infección causada por un protozoo del género Leishmania. Sustantivo formado a partir de Leishmania y el sufijo -osis. • molecular: relativo a la molécula. Adjetivo formado a partir del sustantivo molécula y el sufijo -ar. 10. • Porque desarrollar … dólares: subordinada adverbial impropia causal. • Si queremos comprender … actual: subordinada adverbial impropia condicional. • Para resolver esta situación: subordinada adverbial impropia final. (Como veremos más adelante, puede analizarse también como un sintagma preposicional que incluye una oración subordinada sustantiva.)

• persuasor: persona que trata de hacer atractivo o interesante un determinado proyecto a otra persona o grupo con vistas a su venta o uso.

11. Respuesta abierta.

• cundir: extenderse, existir.

12. Respuesta abierta.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 97

GUIONES DIDÁCTICOS

Aplicación (págs. 116-117)

• tropical: referido a una enfermedad, que se produce en países del Trópico.

97 16/7/09 14:57:20


Actividades de síntesis 1. El lenguaje científico y técnico se caracteriza por tres rasgos fundamentales: la objetividad, la universalidad y la precisión: – Objetividad. Se pretende abordar la información de manera neutral y denotativa. – Universalidad. A pesar de que se abordan temas muy específicos, pertenecientes a áreas concretas del conocimiento, se buscan formas de expresión fácilmente traducibles a otras lenguas. Se tiende a cierta homogeneización lingüística, con la incorporación de extranjerismos y el empleo de raíces grecolatinas en numerosas disciplinas científicas. – Precisión. Se define o nombra la realidad con la mayor exactitud posible, evitando ambigüedades o expresiones polisémicas. 2. Las terminologías son conjuntos de voces especializadas propias de una determinada disciplina científica o tecnológica. Los lenguajes artificiales son códigos científicos que presentan diversos grados de complejidad. 3. • barómetro: composición mediante raíces grecolatinas. • microondas: composición en la que interviene un elemento griego. • sonda espacial: cambio del significado de una palabra (sonda) procedente de otra disciplina científica. • exoplaneta: composición en la que interviene un elemento griego. • trade: préstamo léxico. • supernova: composición en la que intervienen elementos griegos y latinos. • TDT: abreviación (siglas). • rating: préstamo léxico. • gigabyte: préstamo léxico. 4. El esquema más habitual es el esquema explicativo de problema-solución: el texto se abre con el planteamiento de un problema al que se intenta dar una respuesta o solución. Además, en función de la naturaleza de la materia tratada y de la intención del emisor, los textos científicos suelen incluir otro tipo de secuencias textuales: – Secuencias descriptivas, que, a menudo, incluyen diagramas, imágenes, fotografías u otros elementos gráficos.

98 171315 _ 0039-0137.indd Sec1:98

– Secuencias narrativas, en las que se explican procesos, hechos o situaciones. – Secuencias prescriptivas o instruccionales, especialmente en los textos técnicos en los que se explica el funcionamiento o la composición de un objeto. – Secuencias argumentativas, si el texto pretende defender la validez de una hipótesis científica. 5. • porque se averió su coche: impropia. • Cuando las cosas cambien: propia. • adonde encontraron los restos del buque: propia. • Como hagas así las cosas: impropia. • Aunque digas lo contrario: impropia. • como todos esperan de él: propia. ◾ • Cuando las cosas cambien: Or. Sub. Adv. de tiempo. Función: CO o CCTiempo. cuando cambien: SV [Pred]. cuando: Adv [CC]. cambien: Núcleo verbal del predicado. las cosas: SN [Suj]. • adonde encontraron los restos del buque: Or. Sub. Adv. de lugar. Función: CCLugar. adonde encontraron los restos del buque: SV [Pred]. adonde: Adv [CC]. encontraron: Núcleo verbal del predicado. los restos del buque: SN [CD]. del buque: SPrep [CN]. • como todos esperan de él: Or. Sub. Adv. de modo. Función: CCModo. como esperan de él: SV [Pred]. como: Adv [CC de la formal verbal elíptica se comporte (… como todos esperan de él [que se comporte])]. esperan: Núcleo verbal del predicado. de él: SPrep [CR]. todos: SN [Suj].

Técnicas para la Selectividad (págs. 118-121) 1. Tema: el análisis de los rasgos y problemas fundamentales de la novela histórica. 2. Los párrafos 1 y 2 constituyen la introducción del texto.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:03:31


UNIDAD

3. La conclusión se encuentra en el último párrafo. En ella se expresa la dificultad de construir una buena novela histórica y cómo, a pesar de ello, los lectores siguen demandándolas cada vez más. 4. Respuesta modelo: – Párrafos 1 y 2: introducción. – Párrafo 3: el éxito de la novela histórica se debe a factores como el cansancio del realismo y el gusto por la evasión. – Párrafo 4: la novela histórica es siempre una falacia. – Párrafo 5: el equilibrio entre imaginación e Historia dificulta la escritura de estas novelas. – Párrafo 6: debido a la dificultad del género, la mayoría de las novelas históricas son fallidas. – Párrafo 7: conclusión. ◾ Apartados: – Introducción (párrafos 1 y 2). – Las causas del éxito de la novela histórica (párrafo 3).

• Sí, el párrafo inicial. • Se usa la negrita con el fin de destacar el inicio de los diferentes apartados del texto; de este modo se facilita su lectura y su comprensión. ◾ El texto se puede dividir en los siguientes apartados: – Primer párrafo: introducción. Presentación del tema del texto. – Segundo párrafo: el empleo de la figura mítica de Hércules como símbolo de poder durante la Antigüedad clásica. – Tercer párrafo: la utilización simbólica del mito de Hércules en la Europa medieval y renacentista. 7. a) Se trata de un texto narrativo. Respuesta modelo: en Maravillas de la voluntad encontramos todos los elementos propios del texto narrativo, como la historia, el narrador, los personajes y el marco espaciotemporal. b) Respuesta modelo: presentación del marco espaciotemporal; presentación de los personajes; presentación del conflicto; acción principal; inclusión de acciones secundarias; desenlace.

◾ Dejemos a un lado … y vamos a… Estos conectores permiten introducir aspectos diferentes, apartándose de lo dicho anteriormente (dejemos a un lado…) y anunciando nuevos apartados (vamos a…). Se vinculan con el apartado anterior por medio de otro conector (pero), que manifiesta ya la relación de contraposición entre lo que va a seguir y lo que se acaba de enunciar.

c) Respuesta modelo: – Párrafo 1 (desde A las tres en punto… hasta Ojalá te mueras): se presenta al protagonista del relato, don Pedro, quien acude diariamente a un café donde siempre dirige la misma frase a los asistentes. – Párrafos 2, 3 y 4 (desde Don Pedro repetía muchas veces… hasta … de antemano por su condenado): don Pedro desea, por una razón desconocida, la muerte a una persona de la que jamás se aclara la identidad. – Párrafo 5 (desde Una tarde don Pedro… hasta Ya lo maté): don Pedro llega al café y anuncia haber dado muerte a esa persona. – Párrafo 6 (desde ¿A quién y cómo? hasta … pero tranquilo, sin remordimientos): don Pedro abandona el café triste y provoca un sentimiento de vacío y desolación en los demás. – Párrafo 7 (desde No volvió… hasta el final): El personaje nunca regresa al café y el narrador, testigo de la historia, reflexiona sobre la presencia del odio en nuestras vidas.

6. • La utilización de la figura mitológica de Hércules como un símbolo del poder político a lo largo de la Historia.

Propuesta de división: – Primera parte (párrafo 1): presentación del personaje protagonista (don Pedro), de los

– Los problemas de la novela histórica (párrafos 4, 5 y 6): los problemas desde el punto de vista histórico (párrafo 4) y literario (párrafos 5 y 6). – Conclusión (párrafo 7). 5. Respuesta modelo: se emplean numerosos marcadores (conectores, operadores discursivos y organizadores textuales) a lo largo del texto, como en las últimas décadas, también, mencionemos el caso de…, pero, considerada como…, además, pero dejemos a un lado…, vamos a…, aunque, es decir, en cualquier caso, lo malo es que…, empero.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 99

GUIONES DIDÁCTICOS

◾ La novela histórica es uno de los subgéneros de mayor éxito en la actualidad.

6

99 16/7/09 14:57:20


UNIDAD

6 secundarios (los asistentes al café) y del marco espacial (el café). Segunda parte (párrafos 2, 3 y 4): presentación del conflicto: don Pedro desea siempre la muerte a alguien cuya identidad no desvela y por causas que los demás tampoco conocen. Tercera parte (párrafo 5): acción principal del relato: don Pedro afirma haber matado a esa persona. Cuarta parte (párrafo 6): desenlace: el protagonista abandona el café con un sentimiento de tristeza y vacío. Quinta parte (párrafo 7): conclusión: el narrador reflexiona sobre cómo afecta el odio a nuestra existencia cotidiana.

d) – Presentación del marco espaciotemporal: primera parte. – Presentación de los personajes: primera parte. – Presentación del conflicto: segunda parte.

100 171315 _ 0039-0137.indd Sec1:100

– Acción principal: tercera parte. – Desenlace: cuarta parte. e) Respuesta modelo: este relato presenta la estructura prototípica de los textos narrativos. Comienza con la presentación del personaje protagonista (don Pedro) y de los secundarios (los asistentes al café, entre los que se cuenta el narrador-testigo), a los que se ubica en un marco espacial muy concreto (el café en el que suceden los hechos). Después, el narrador nos informa del conflicto (la misteriosa oración desiderativa que pronuncia todos los días don Pedro) y nos presenta la acción principal (la supuesta muerte del antagonista) a través de una elipsis o flash-back anunciada por el protagonista (Ya lo maté). El texto se cierra con el desenlace argumental (don Pedro abandona el bar con un sentimiento de extrañeza y desorientación) y con una pequeña conclusión en la que el narrador interpela a los lectores haciendo explícito el verdadero tema del texto.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:03:31


7 Comunicación UNIDAD

El texto jurídico-administrativo (págs. 123-129)

GUIONES DIDÁCTICOS

Esta unidad tiene por objeto el análisis de discursos que son y serán cercanos al alumno en su condición de ciudadano que se comunica con las instituciones. Una vez descritos y clasificados los textos administrativos, se intenta sistematizar los usos principales que caracterizan al lenguaje propio de la Administración.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. El texto jurídico-administrativo. Concepto • Los textos administrativos son aquellos que permiten o facilitan la comunicación entre la Administración y los ciudadanos.

• Los textos normativos o prescriptivos son aquellos que regulan la relación de la Administración con los ciudadanos. A este grupo pertenecen las leyes, los decretos y los reglamentos.

• Un conjunto específico son los llamados textos jurídicos, cuya función es regular la convivencia por medio de la promulgación de normas y leyes.

• Los textos fedatarios son los emitidos con el fin de conservar por escrito las decisiones de la Administración. Se distinguen textos que recogen decisiones de los órganos administrativos (actas y memorias) y textos en respuesta a peticiones de los ciudadanos (certificaciones, fes y compulsas).

2. Clases de textos jurídico-administrativos

3. El discurso de los textos

• En estos textos predominan la función referencial y la función directiva del lenguaje.

• Según quiénes desempeñen las funciones de emisor y destinatario, los textos jurídico-administrativos pueden agruparse en distintas clases: – Administración-ciudadano: circular, convocatoria, ley, acta… – Administración-administración: informe, oficio, documentos de uso interno… – Ciudadano-administración: solicitud, denuncia, reclamación… – Ciudadano-ciudadano: contrato. 2.1 Los textos emitidos por la Administración • Los textos informativos son aquellos en los que la Administración da a conocer a los ciudadanos un hecho de interés colectivo o particular. Pueden ir destinados a un grupo (comunicados) o a un ciudadano particular (circulares, saludas y cartas o correos electrónicos). • Los textos resolutivos son aquellos en los que la Administración requiere una actuación por parte del destinatario. Destacan la convocatoria o citación (se solicita a una persona su presencia), la notificación (comunicación de una decisión), el requerimiento o mandamiento (impone una obligación al receptor) y el edicto (mandato publicado en la prensa escrita). Además de solicitar una actuación por parte del receptor, algunos textos resolutivos son actos de habla realizativos.

jurídico-administrativos

3.1 La planificación • Los textos siguen una estructura fija con el propósito de resultar eficaces y claros. • Se elaboran de acuerdo con esquemas predeterminados e incluyen fórmulas fraseológicas. 3.2 El empleo del registro formal • Se evitan los coloquialismos y los usos literarios; predominan la denotación y la neutralidad expresiva. • Se sigue el principio de cortesía, mediante el empleo de fórmulas (uso de tratamientos de cortesía y ocultación del yo por medio de perífrasis).

4. El lenguaje de los textos jurídico-administrativos

• Desde el punto de vista verbal, los textos jurídicoadministrativos se caracterizan por su naturaleza arcaizante y su estilo fraseológico y ceremonial. Destacan estos rasgos: – En el plano léxico: arcaísmos, latinismos, eufemismos innecesarios y locuciones verbales. – En el plano morfológico: futuro de indicativo con valor normativo, empleo del futuro de subjuntivo, abuso de los adjetivos acabados en -al, utilización del participio de presente y uso de siglas.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 101

101 16/7/09 14:57:21


– En el plano sintáctico: locuciones y fórmulas fraseológicas, proposiciones de participio y de gerun-

dio compuesto en cláusula absoluta, uso excesivo del gerundio y anteposición de los adjetivos.

Orientaciones metodológicas • La forma más adecuada de presentar el estudio del lenguaje de la Administración es, sin duda, partir de los documentos de este ámbito que mejor conocen los alumnos. Ellos mismos pueden aportar materiales para el trabajo en clase y, una vez reunidos, proceder tanto a su clasificación como al estudio de sus rasgos lingüísticos. En general, la recogida de este «material auténtico» permitirá disponer de textos representativos con los que el alumno, además, guarda alguna relación. • Convendría explicar en el aula que en los últimos tiempos se ha iniciado una reforma del lenguaje de la Administración con el fin de hacerlo más sencillo y claro y acercarlo, así, al ciudadano. Entre las medidas adoptadas pueden señalarse algunas, como la desaparición de los tratamientos o de las fórmulas fosilizadas de despedida y agradecimiento en las instancias. Debe observarse, no obstante, que dicha reforma no ha afectado de la misma manera a todos los textos de carácter legal o jurídico.

Estudio de la lengua La subordinación adverbial impropia I (págs. 130-135) En esta unidad se estudian algunas de las oraciones subordinadas adverbiales impropias: las condicionales, las concesivas, las causales y las finales. Se define cada una de estas clases de oraciones subordinadas, y se identifica en cada caso el tipo de funciones que pueden cumplir y los aspectos más destacados de su estructura.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. La subordinación adverbial impropia

1.2 Clasificación de las adverbiales impropias

1.1 Caracterización de las adverbiales impropias

• Las adverbiales impropias presentan como valores semánticos principales los de condición, concesión, causa y finalidad, lo cual permite clasificarlas en condicionales, concesivas, causales y finales. A estos grupos hay que añadir las oraciones comparativas y las consecutivas intensivas.

• Las oraciones subordinadas adverbiales impropias se diferencian de las adverbiales propias por no ser sustituibles por un sintagma adverbial, por depender de la llamada oración principal, aunque no formen necesariamente parte de ella, y por poder desempeñar la función de complemento oracional o constituir complementos circunstanciales nominales (no adverbiales). • Formalmente, las adverbiales impropias pueden presentar dos esquemas básicos: – la oración subordinada aparece precedida de un enlace subordinativo y presenta el verbo en forma personal, muy frecuentemente en subjuntivo; – la oración subordinada presenta un verbo en forma no personal (infinitivo precedido de preposición, gerundio o participio).

102 171315 _ 0039-0137.indd 102

2. Subordinadas condicionales • Las subordinadas condicionales expresan una situación hipotética que actúa como marco condicional para el cumplimiento de lo enunciado en la oración principal. • Dentro de la oración compleja resultante, la condicional recibe el nombre de prótasis y la principal el de apódosis. • Las oraciones condicionales suelen ir precedidas de la conjunción si. Otros enlaces pueden ser a condición

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:21


UNIDAD

• En ocasiones pueden presentar el verbo en infinitivo precedido por la preposición de o un verbo en gerundio. • Las subordinadas condicionales se dividen en condicionales irreales (expresan un suceso improbable o imposible y en ellas el verbo de la prótasis aparece en subjuntivo) y condicionales reales (presentan un acontecimiento como posible o probable y en ellas el verbo de la prótasis está en indicativo).

3. Subordinadas concesivas • Las oraciones subordinadas concesivas expresan una relación de contraste: la consecuencia esperable de los hechos enunciados en la subordinada se opone a los hechos enunciados en la principal. • Desde el punto de vista formal, las subordinadas concesivas pueden presentar diferentes estructuras: – Subordinadas precedidas por un enlace subordinativo, como aunque, y con el verbo en forma personal.

– Construcciones con verbo en forma no personal: infinitivos precedidos por la preposición con, gerundios, precedidos a menudo por aun, y participios, precedidos en ocasiones por aun, incluso, hasta. – Estructuras disyuntivas en las que se repite el verbo en modalidad afirmativa y negativa. GUIONES DIDÁCTICOS

de que, como, con la condición de que, siempre que, siempre y cuando…

7

4. Subordinadas causales y finales • Las subordinadas causales y finales pueden afectar al enunciado (expresan la causa o finalidad de lo enunciado en la oración principal) como complementos circunstanciales o a la enunciación (expresan la causa o finalidad por la que se dice lo que se dice en la principal) como complementos oracionales. • En cuanto a su forma, las subordinadas causales y finales pueden presentar las siguientes estructuras: – Subordinadas con verbo en forma personal precedidas por una conjunción o locución conjuntiva subordinativa (porque, para que…). – Subordinadas con verbo en infinitivo precedidas por una preposición como por, para o a.

Orientaciones metodológicas • El estudio de la subordinación adverbial impropia se divide, por motivos pedagógicos, en dos unidades, de manera que en este primer tema se analizan las condicionales, concesivas, causales y finales, mientras que en la siguiente unidad se aborda el estudio de las cuantitativas, es decir, de las comparativas y las consecutivas intensivas. Sería interesante, por tanto, hacer un cuadro general con todas ellas para ubicar al alumno y que sepa qué tipo de oraciones vamos a estudiar y qué criterio hemos seguido para organizarlas. • Al analizar las finales y causales con verbo en infinitivo es necesario aludir a la posibilidad de analizar dichas oraciones como subordinadas sustantivas que funcionan como término de preposición. En este sentido, se ha de recordar que su clasificación como finales y causales responde a un criterio semántico y que, por tanto, puede ser discutible si nos atenemos a un análisis estrictamente sintáctico. • En esta unidad es importante trabajar con especial atención aquellos enlaces difíciles para los alumnos, como sucede en el caso de la conjunción si, que hemos de recordarles que puede servir como nexo en las subordinadas sustantivas completivas, puesto que es la conjunción con la que se introducen las interrogativas totales en el estilo indirecto: Dime si vendrás mañana. • En el estudio de las oraciones condicionales hay que llamar la atención sobre los diferentes modos verbales empleados de acuerdo con el grado de hipótesis o posibilidad expresado, distinguiendo entre condicionales reales (Si te esfuerzas, lo conseguirás), improbables (Si no me aburriese tanto, quedaría con él) e imposibles (Si la hubiese visto, la habría saludado). • Por último, desde el punto de vista ortográfico, hemos de aprovechar esta unidad para insistir en la correcta grafía de porque, por qué, porqué y por que, justificando las diferencias formales a partir de la distinta naturaleza sintáctica. ◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd Sec1:103

103 1/7/09 16:03:31


SOLUCIONARIO

Comunicación (págs. 123-129) El texto jurídico-administrativo. Concepto 1. • contrato: pacto o convenio, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser compelidas. En el documento, emisor y receptor suelen ser ciudadanos que fijan las condiciones del acuerdo (función referencial) y se comprometen a respetarlas (función directiva); las posibles situaciones de un contrato (ámbito comercial, laboral, etc.) determinan su objetivo y la designación de las partes: en los contratos de compra o venta intervienen vendedor y comprador, en los contratos laborales intervienen empleador y empleado… • circular: orden o información que se dirige a todos o gran parte de los integrantes de una comunidad, institución o empresa; cada una de las cartas o avisos son iguales, aunque vayan dirigidos a diversas personas. Con frecuencia, el emisor (la Administración o una autoridad superior) informa (función referencial) a los receptores (ciudadanos o subalternos) sobre la regulación de aspectos organizativos o internos. • bando: documento en que el alcalde hace pública una orden reglamentaria para indicar a los vecinos del municipio la vigencia de determinadas normas o los lugares de su aplicación (función directiva). • decreto: decisión de un gobernante o de una autoridad, o de un tribunal o juez, sobre la materia o negocio en que tengan competencia. En concreto, es la forma que deben revestir las decisiones del Consejo de ministros siempre que aprueben disposiciones de carácter general de rango inferior a la ley. Se tata, por tanto, de un texto jurídico que emite la Administración y destinado a regular la convivencia entre los ciudadanos por medio de la promulgación de normas (carácter prescriptivo y función directiva). Los decretos son expedidos por el rey con el refrendo del ministro correspondiente y, en su caso, del presidente del Gobierno o del ministro de Presidencia, y deben ser publicados en el BOE. • edicto: mandato (función directiva) publicado por la autoridad jurídica o política y que se suele difundir a través de la prensa escrita, además de constar en los tablones de los juzgados o los tribunales.

104 171315 _ 0039-0137.indd 104

• recurso: instrumento de impugnación o reclamación en que la parte perjudicada por una resolución judicial puede mostrarse disconforme con ella y, a la vez, pretender que sea revocada, con distintas consecuencias ulteriores. En el recurso, el ciudadano se dirige a la autoridad que dictó la resolución o a alguna otra con el fin de solicitar una acción (función directiva). • demanda: escrito en que un demandante solicita tutela jurídica ante el juez o el tribunal competente frente al demandado; para ello, expone los antecedentes del hecho del caso y sus razonamientos jurídicos. Se trata de un documento emitido por un ciudadano y destinado a la Administración con el fin de informar de los hechos para que esta actúe (función informativa y directiva). • fe: documento en que un representante de la Administración, que es el fedatario (secretario judicial, notario…), certifica la verdad de algo y garantiza la realización del acto y el cumplimiento de las formas que la ley impone para su realización (testamento, registro de una propiedad, etc.). Función informativa. • acta: documento en que se deja constancia escrita de un acto realizado de forma oral. Se emplea como certificación, testimonio, asiento o constancia de lo sucedido, tratado o acordado en una junta. Función informativa. • sentencia: documento en que consta una resolución judicial emitida por un juez, que de esta forma la hace pública (función informativa y, si obliga a los litigantes, directiva). • oficio: comunicación escrita entre funcionarios, referente a los asuntos de las administraciones públicas (función informativa). • denuncia: documento en que se da noticia a la autoridad competente (juez, fiscal o policía judicial) de la comisión de un delito o de una falta con el fin de que se inicie un proceso judicial (función informativa). ◾ Respuesta modelo: – Instancia: documento que un ciudadano presenta ante la Administración pública solicitando algo (función directiva). – Notificación: documento que emite la Administración en el que consta una resolución, diligencia o actuación que afecta a un ciudadano. Puede darse a conocer por medio del

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:21


UNIDAD

– Citación: documento por el que la autoridad competente de la Administración convoca a un ciudadano con el fin de que comparezca en un lugar y en un tiempo determinados (texto resolutivo, función directiva).

Los textos emitidos por la Administración 2. Texto 1. Es un texto normativo, ya que se trata de una orden consensuada y emitida por el Parlamento Europeo que fija las reglas y pautas para fomentar la utilización de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte en los Estados miembros. Texto 2. Aunque por el título –Edicto– podría pertenecer a la clase de los textos resolutivos (según consta en la información de la unidad), este texto posee carácter fedatario, ya que una autoridad política –el alcalde de La Guardia– deja constancia escrita, pública y oficial, de una decisión tomada por la Administración (el nombramiento de varios funcionarios). ◾ Texto 1. El incremento de los biocarburantes ofrece ventajas desde el punto de vista ecológico, económico y energético, y beneficia especialmente al sector agrícola. La orden del Parlamento Europeo relativa al fomento de los biocarburantes y otros combustibles renovables en el transporte establece diversas medidas que afectan a sus Estados miembros, como la fijación de cuotas mínimas de uso y comercialización. De este modo, se pretende conseguir el objetivo de que el 7% de los carburantes para el transporte sea de este tipo en 2011. Texto 2. El alcalde de La Guardia da a conocer la resolución administrativa por la que han sido nombrados funcionarios de carrera siete ciudadanos, que cubrirán plazas de Policía Local.

El discurso de los textos jurídico-administrativos 3. • Es un texto administrativo de carácter informativo, ya que da a conocer los requisitos y las normas para solicitar plaza de aparcamiento; no obstante, el hecho de que la información verse precisamente sobre requisitos y normas hace que el texto presente también algunos rasgos propios de los textos de naturaleza prescriptiva. Ejemplos: Serán beneficiarios de estas plazas…; Las solicitudes de plaza se presentarán en…; etc.

• En Internet (página web). Es un canal comunicativo de acceso mayoritario y facilita a los destinatarios la descarga de documentos con comodidad (También puede descargarse el impreso y las instrucciones pinchando en el enlace adjunto). • El documento se organiza en dos partes: título o meta (Aparcamientos para residentes. Solicitud de plaza en aparcamiento en servicio) y programa (el resto del texto). El programa consta de tres apartados fundamentales, a los que se añade el Órgano gestor: Información general sobre los requisitos necesarios para solicitar las plazas (tres puntos claramente diferenciados); Documentación que se ha de aportar (dos elementos señalados con números); y fases en la Tramitación de los permisos, ordenadas cronológicamente (cuatro fases señaladas con números). ◾ Respuesta modelo: sí, porque es una estructura que instruye acerca de las gestiones que debe llevar a cabo el ciudadano de manera muy clara y ordenada.

El lenguaje de los textos jurídico-administrativos 4. • Empleo de locuciones y estructuras fraseológicas: personas físicas; en virtud de… • Fórmulas de cortesía: empleo de la tercera persona del plural (Serán beneficiarios…) y del singular (El listado de solicitantes … estará a disposición de los vecinos…). • Tiempo y valor de las formas verbales en el texto: el futuro de indicativo y las formas de subjuntivo: futuro con valor normativo (serán, concederán…) y futuro con significado temporal (celebrará, dará…); imperfecto de subjuntivo con significado de hipótesis (fueran, llegaran, quedasen…). • Ausencia de la primera persona: El Ayuntamiento dará publicidad… • Construcciones de participio y de gerundio: disponiendo de vehículo, pasado un año… 5. El texto presenta la siguiente estructura: Introducción del Presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, quien promulga la ley (Sepan todos los ciudadanos … promulgo la siguiente ley); y Exposición de motivos, que constituye el desarrollo de la ley. El contenido de este apartado se puede dividir en los siguientes bloques: marco legal de la ley (cuatro primeros párrafos); reconocimiento de la Universidad Internacional de La Rioja como universidad privada y explicación del proyecto (párrafos quinto, sexto

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 105

GUIONES DIDÁCTICOS

correo o de cualquier otro medio técnico pertinente (función informativa).

7

105 16/7/09 14:57:21


y séptimo); y exposición del procedimiento legal seguido para llevar a cabo este reconocimiento (el resto de los párrafos hasta el final del texto).

– Plantilla-modelo de bando: D. ................................, alcalde del Excmo. Ayuntamiento de ........................................

Es significativo el estilo ceremonial y la complejidad de enunciados y sintagmas (los principales aspectos relativos a las condiciones y requisitos para el reconocimiento, funcionamiento y régimen jurídico de las universidades privadas), así como el registro formal, que contiene algunos tecnicismos del ámbito jurídico y administrativo (ley orgánica, personas físicas y jurídicas, expediente…). Otros rasgos propios del lenguaje jurídico son las fórmulas de cortesía (Sepan todos los ciudadanos…) y tratamiento (su Majestad el Rey), así como las locuciones y fórmulas fraseológicas (de conformidad con, a petición de, al amparo de, en el ejercicio de…). ◾ El texto de la actividad 5 es un documento normativo (una ley), mientras que los documentos administrativos son textos informativos, prescriptivos o resolutivos cuyo contenido se desarrolla en un marco legal determinado. La estructura de los textos administrativos suele ser fija y resulta clara y eficaz, dada la función directiva que predomina en ellos; sin embargo, la estructura de las leyes es más libre y puede resultar algo farragosa. El lenguaje, que es formal en ambos tipos de textos, resulta más técnico en la ley, que contiene mayor número de fórmulas fraseológicas. 6. Orientación: – Plantilla-modelo de instancia: [Datos personales del ciudadano] ............... .................................................................... EXPONE:

[Motivos de la solicitud] ............................. .................................................................... ................................................................... Por todo ello, SOLICITA:

[Objetivo de la solicitud] ............................ .................................................................... .................................................................... ...................., .... de ............. de 20..... [Rúbrica] ILUSTRÍSIMO SEÑOR ALCALDE DE ...........

106 171315 _ 0039-0137.indd 106

HACE SABER

Que [Asunto] ............................................. .................................................................... .................................................................... .................................................................... Lo que se hace público para general conocimiento. ...................., .... de ............. de 20..... [Rúbrica] EL ALCALDE DE ...........

Estudio de la lengua (págs. 130-135) La subordinación adverbial impropia 1. • Todos salieron en cuanto dieron la voz de alarma. → Propia (de tiempo). • Por mucho que lo intento, no consigo entenderlo. → Impropia. • Sara fue donde tú le dijiste. → Propia (de lugar). • Dado que has mejorado, te subiremos el sueldo. → Impropia. • No iré a esa discoteca a no ser que vayas tú conmigo. → Impropia. • Al salir a la calle, empezó a nevar. → Propia (de tiempo). • He comprado este disco porque me encanta la voz del cantante. → Impropia. • Tengo ya los impresos para matricularme. → Impropia. • Les he explicado el reglamento interno a fin de que luego no haya malentendidos. → Impropia. 2. ◾ • • • •

mantenerla a este lado de la vida → Sustantiva. qué hacer → Sustantiva. que sabrá cuidar de un alma niña → Adjetiva. si es que hay un sitio para que las almas rían → Adverbial impropia condicional. Contiene una subordinada adverbial impropia final (para que las almas rían). También se podría

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:21


UNIDAD

• llegar hasta el fin del camino → Sustantiva. • cómo se muere uno → Sustantiva. • que comience la muerte tan temprano → Sustantiva. • para que la vida se diera por nacida → Adverbial impropia final. • como estaba → Adverbial propia (de modo). • que he intervenido → Sustantiva.

Oraciones condicionales, concesivas, causales y finales

• Introduce una subordinada adverbial impropia condicional, que funciona como complemento oracional. 6. ◾ • Preposición 1 pronombre relativo. Subordinada adjetiva. • Preposición 1 pronombre interrogativo. Subordinada sustantiva de CD (interrogativa indirecta). • Preposición 1 pronombre interrogativo. Subordinada sustantiva de CD (interrogativa indirecta). • Conjunción. Subordinada adverbial impropia causal. • Sustantivo.

5. ◾ • Introduce una subordinada sustantiva (interrogativa indirecta total). La subordinada funciona como CD.

7. • Mañana hemos quedado para jugar al fútbol. → Adverbial impropia final (CCFinalidad). • Como tengo tiempo, recogeré yo a Marta.→ Adverbial impropia causal (CO [cabría también analizarla como CCCausa]). • No pude estar apenas con ella, y eso que me apetecía mucho. → Adverbial impropia concesiva (CO). • Como me encuentre con él, me vuelvo a casa. → Adverbial impropia condicional (CO). • Cierra la puerta para que nadie te moleste. → Adverbial impropia final (CCFinalidad). • Si estás de acuerdo, reservaremos una mesa en ese restaurante. Adverbial impropia condicional (CO). • Ten cuidado con el coche, que no funciona demasiado bien. → Adverbial impropia causal (CCCausa). • Para haberlo hecho un niño, está muy bien. → Adverbial impropia concesiva (CO). • Aun siendo un gran atleta, no ha ganado nunca una medalla olímpica. → Adverbial impropia concesiva (CO).

• Introduce una subordinada sustantiva (interrogativa indirecta total). La subordinada funciona como CD.

• De lo fresco que iba, se cogió un buen resfriado. → Adverbial impropia causal (CCCausa [cabría también analizarla como CO]).

• Introduce una subordinada sustantiva (interrogativa indirecta total). La subordinada funciona como término de preposición.

8. • No podemos dormir tranquilos, aunque nuestro cobijo sea seguro. Oración compleja que incluye una oración subordinada adverbial concesiva (aunque nuestro cobijo sea seguro). • Invadidos por un miedo que a veces nos hace despertar, imaginamos sus figuras oscuras, sus capas aleteantes, el maletín en que guardan la aguzada estaca que esperan clavar en nuestro corazón. Oración compleja que incluye las siguientes oraciones subordinadas:

3. • Por mucho que lo intento, no consigo entenderlo. → Concesiva. • Dado que has mejorado, te subiremos el sueldo. → Causal. • No iré a esa discoteca a no ser que vayas tú conmigo. → Condicional. • He comprado este disco porque me encanta la voz del cantante. → Causal. • Tengo ya los impresos para matricularme. → Final. • Les he explicado el reglamento interno a fin de que luego no haya malentendidos. → Final. ◾ Por mucho que, dado que, a no ser que, porque, a fin de que. Respuesta abierta. 4. Respuesta abierta.

• Introduce una subordinada sustantiva que funciona como término de preposición. A su vez, aporta un valor de hipótesis o posibilidad a la oración subordinada a la que pertenece. • Introduce una subordinada adverbial impropia concesiva, que funciona como complemento oracional.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 107

GUIONES DIDÁCTICOS

considerar que las almas rían como una subordinada sustantiva en función de término de la preposición. Esta observación es válida para todos los casos análogos.

7

107 16/7/09 14:57:21


– Invadidos por un miedo que a veces nos hace despertar. Oración subordinada adjetiva que funciona como complemento oracional e incluye otra oración subordinada: – que a veces nos hace despertar. Oración subordinada adjetiva introducida por el relativo que, que tiene por antecedente el nombre miedo y funciona en su oración como sujeto. La oración subordinada funciona como complemento del nombre y contiene a su vez otra oración subordinada: – despertar. Oración subordinada sustantiva que forma parte de una construcción causativa (nos hace despertar) y cabe analizar como complemento predicativo de un complemento directo (nos). – en que guardan la aguzada estaca que esperan clavar en nuestro corazón. Oración subordinada adjetiva que funciona como complemento del nombre. El relativo que tiene por antecedente el nombre maletín y funciona como término de la preposición dentro del sintagma preposicional del que forma parte (en que), sintagma que desempeña la función de complemento circunstancial en la oración subordinada. La oración subordinada incluye otra oración subordinada: – que esperan clavar en nuestro corazón. Oración subordinada adjetiva que funciona como complemento del nombre. El relativo que tiene por antecedente el nombre estaca y funciona como complemento directo de clavar. La oración subordinada incluye otra oración subordinada: – clavar en nuestro corazón. Oración subordinada sustantiva que funciona como complemento directo de esperan. ◾ Concesiva. Respuesta modelo: No podemos dormir tranquilos, por más seguro que sea nuestro cobijo. 9. • Si sigue lloviendo así. • De haber esperado tu visita. • A condición de que tenga suficientes puntos acumulados. • Siempre que hayas ordenado tus cosas.

108 171315 _ 0039-0137.indd Sec1:108

10. • Con irte de vacaciones → con 1 infinitivo. • Aun dedicándole diez horas diarias → aun 1 gerundio. • Incluso perdido en medio del bosque → incluso 1 participio. • Por mucho que insistas → Enlace subordinativo (por mucho que) más verbo en forma personal. • A pesar de que tiene muy buenas notas en las evaluaciones anteriores → Enlace subordinativo (a pesar de que) más verbo en forma personal. • Por más que Carlos busca en su casa → Enlace subordinativo (por más que) más verbo en forma personal. • Aunque cesaran las emisiones de gases contaminantes → Enlace subordinativo (aunque) más verbo en forma personal. 11. Respuesta abierta. 12. Prótasis: del primer verso hasta el antepenúltimo. Apódosis: últimos dos versos. La prótasis está formada por una serie de oraciones condicionales yuxtapuestas. 13. • Como no has terminado el trabajo → Adverbial impropia causal. • porque tenía otro plan → Adverbial impropia causal. • pues son muy discretos → Adverbial impropia causal. • para que nadie se enfade con ella → Adverbial impropia final. • que me llame lo antes posible → Adverbial impropia final. 14. • Para que no me olvides → Adverbial impropia final. • Aunque estés lejos → Adverbial impropia concesiva. ◾ En ambos enunciados solo aparece la oración subordinada, es decir, en ninguno de los dos casos la oración compuesta se encuentra completa (no hay, por tanto, oración principal). Con ello se busca provocar un efecto de sugerencia y connotación, de modo que el receptor complete los enunciados con su propia interpretación.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:03:32


UNIDAD

Aplicación (págs. 136-137)

3. El sargento Totorno trata al comisario como su superior (apreciable y distinguido jefe) y este le demanda información como a un subordinado, con el cual emplea un tono condescendiente y en apariencia amistoso (querido amigo), pero en realidad profundamente despectivo. 4. La descripción inicial que especifica de qué documento se trata (carta del sargento…) y las especificaciones sobre documentos adjuntos (se adjunta traducción…). Además, las firmas indican el cargo de su autor (Comisario de Policía, sargento Totorno…). 5. El título ofrece datos sobre el contenido de cada documento; y el subtítulo, la referencia como documento de prueba. De un proceso judicial. 6. ◾ Cada carta presenta estos elementos: a) Elementos propios del proceso judicial: un título que describe el contenido y el autor y destinatario, un subtítulo con la referencia como documento de prueba y una nota que aclara si se adjunta traducción. b) Elementos propios de la carta: el encabezado en el que el emisor se dirige al destinatario, el cuerpo de la carta formado por una introducción, la información y la despedida; y la firma del autor, que actúa como cierre. 7. ◾ • que no sepa nada de él (sustantiva en función de CD); que pongo en no perder contacto (adjetiva en función de CN); no perder contacto (sustantiva en función de término de la preposición). • Si se siente desfallecer (adverbial condicional en función de CO); desfallecer (sustantiva en función de CPred); que la lucha en favor de la verdad es la más noble misión a que un hom-

8. Se trata de una subordinada sustantiva que actúa como término de preposición dentro del sintagma preposicional que introduce la preposición de. El sintagma preposicional actúa como complemento preposicional regido.

Actividades de síntesis 1. Son textos en los que la Administración da a conocer a los ciudadanos un hecho de interés colectivo o particular y cuyo destinatario puede ser colectivo o individual. Tipos: comunicados, circulares, saludas, cartas… 2. Textos resolutivos: – Convocatoria o citación: texto en el que se solicita la presencia del destinatario. – Notificación: comunicación de una decisión. – Requerimiento o mandamiento: texto que impone una obligación al receptor. – Edicto: mandato publicado por la autoridad jurídica o política. 3. Son textos jurídicos a través de los cuales la Administración regula su relación con los ciudadanos. 4. Los textos fedatarios son los emitidos por la Administración con el fin de conservar por escrito sus decisiones. 5. • • • • •

Aunque te parezca lo contrario (concesiva). Si lo ha dicho él (condicional). con objeto de perjudicar a los demás (final). Ya que no se ve nada desde aquí (causal). Aun empleando todos vuestros recursos (concesiva).

6. Respuesta modelo: • Las cosas deben seguir así con objeto de que todo salga bien. • Eduardo ha dejado las cosas en tu habitación porque la suya estaba ocupada. • Te entrego las llaves del coche si de verdad vuelves antes de las doce. • El corredor ha batido su récord aunque parecía poco preparado.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd Sec1:109

GUIONES DIDÁCTICOS

bre puede aspirar en la tierra (sustantiva en función de CD); a que un hombre puede aspirar en la tierra (adjetiva en función de CN). • aunque ya ve usted la cantidad de faltas que aún me salen (adverbial concesiva); que aún me salen (adjetiva en función de CN).

1. Permiten conocer parcialmente el desarrollo de la trama a partir de la información que intercambian en ellas los personajes. 2. Sobre el sargento Totorno averiguamos que ha quedado imposibilitado de la mano derecha y ha sido retirado del servicio activo. Miranda sigue trabajando para Cortabanyes. Lepprince se ha casado con la hija de Savolta. Max trabaja como pistolero para Lepprince y le acompaña a todas partes. Nemesio Cabra Gómez sigue encerrado según la primera carta, pero en la segunda se informa de que ha salido de la cárcel.

7

109 1/7/09 16:03:32


UNIDAD

7

Técnicas para la Selectividad (págs. 138-141) 1. Orientación: el autor defiende en el texto la idea de que las desigualdades sociales y económicas tienen un efecto perjudicial sobre la salud de los miembros de una comunidad. El texto pertenece al tipo de los argumentativos, en los que predominan las funciones informativa (pues su intención es modificar el esquema de conocimientos del receptor) y directiva (ya que pretende influir en el receptor para que piense o actúe de una determinada forma). 2. ◾ Orientación: la idea principal del texto, que constituye la tesis de la argumentación que desarrolla el autor, aparece explícita en el último párrafo, tanto en la cita en estilo directo como en el último enunciado en que se afirma la importancia del reparto equitativo de la riqueza para la salud (por lo que el autor afirma, en un juego de palabras, que este reparto es cuestión de vida o muerte). 3. Respuesta abierta. 4. Respuesta abierta. 5. Respuesta modelo (resumen 1): – No aparece explícita la idea principal.

110 171315 _ 0039-0137.indd 110

– La información que se proporciona del texto de Verdú es imprecisa e incompleta: aunque se alude al diferente modo de vida en los distintos países según su nivel socio-económico, no se menciona la tesis de que la desigualdad social constituye un factor determinante de la calidad de vida. – Se añade información sobre el autor o sobre el género del texto que no debe figurar en un resumen. La tarea del resumen difiere en este aspecto de la del comentario. – Se incluyen valoraciones y opiniones del redactor del resumen sobre el autor y sobre la calidad del texto. 6. ◾ Respuesta modelo (resumen 1): además de tergiversar la información del texto y no expresar su idea principal, en el resumen se pueden identificar los siguientes errores: – Se adopta erróneamente el punto de vista de alguien que comenta el texto (El texto trata de…), y no el del autor. El resumen «no habla de un texto», sino que lo transforma adoptando la misma voz de su autor. – Se incluyen valoraciones personales por parte de quien redacta el resumen. ◾ Respuesta abierta.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:21


8 Comunicación UNIDAD

El texto literario (págs. 143-149)

GUIONES DIDÁCTICOS

El estudio del discurso literario que se afronta en esta unidad adopta una doble función: por una parte, completa el panorama de presentación y análisis monográfico de los géneros textuales (científico, periodístico, publicitario, administrativo), y, por otra, sirve como complemento de la sección de Literatura que, por exigencias del currículo, tiene en este curso una orientación histórica.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. La comunicación literaria 1.1 La literariedad • La literatura es un sistema de comunicación especial en el que intervienen diversos factores que la diferencian de otros actos comunicativos. Dichos factores constituyen la llamada literariedad o conjunto de rasgos específicos del fenómeno literario: la ficcionalidad, el predominio de la función estética, la capacidad plurisignificativa y la perdurabilidad. 1.2 La especificidad de la comunicación literaria • La literatura constituye una ficción. El mensaje literario se refiere a un mundo posible inventado por el autor. El autor inventa, además, un emisor ficticio. • Emisor y receptor ficcionales cuentan con su propio marco espacial y temporal, también perteneciente a la ficción, y se reconocen por la referencia de las personas gramaticales. • En la comunicación literaria, el autor es el emisor real que dirige un mensaje sin una finalidad práctica a un destinatario también real, el lector o el espectador. • El medio utilizado habitualmente por el autor es la escritura, aunque el lector puede recibir el mensaje gracias a la mediación de actores. • La comunicación literaria es, al igual que la de los medios de comunicación de masas, de carácter unidireccional.

2. Los contenidos del texto literario 2.1 Tópicos literarios e intertextualidad • Los tópicos literarios son asuntos y motivos que se repiten en las distintas épocas y literaturas. Los más importantes son estos: – Carpe diem (‘aprovecha el día’): incitación a disfrutar de la juventud. – Tempus fugit (‘el tiempo huye’): reflexión sobre el paso inexorable del tiempo.

– Beatus ille (‘dichoso aquel’): elogio de la vida sencilla y retirada. – Locus amoenus (‘lugar agradable’): descripción de un entorno natural idílico. – Vita flumen (‘la vida es un río’): presentación de la vida como un río que desemboca en la muerte. – Ubi sunt? (‘¿dónde están?’): pregunta retórica por personas u otras realidades desaparecidas a causa de la muerte y el paso del tiempo. • La intertextualidad designa las deudas y herencias que un texto literario tiene con otros textos, que constituyen sus fuentes. 2.2 Los géneros literarios según su contenido • La organización de los contenidos permite establecer una distinción entre dos tipos de géneros: géneros con argumento (narrativa y teatro) y géneros sin argumento (lírica).

3. El discurso literario • La literariedad reside tanto en el uso especial del lenguaje propio de los textos literarios como en su cuidada disposición formal y el alto grado de elaboración de sus estructuras. 3.1 Características de los géneros literarios • En la narrativa o épica son fundamentales estos elementos: – El narrador, es decir, la voz que cuenta la historia. Puede ser externo (en tercera persona, omnisciente u objetivo) o interno (en primera persona, narrador-protagonista o narrador-testigo). – El orden de la acción. La narración puede respetar el orden cronológico de los hechos (orden lineal) o puede alterarlo mediante la anticipación, la retrospección o la elipsis. – Los personajes. Se clasifican habitualmente según su importancia en el texto (protagonistas, antagonistas y secundarios).

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 111

111 16/7/09 14:57:21


– El marco. Está constituido por el espacio y el tiempo en que sucede la historia. – La estructura externa. La narración se divide frecuentemente en capítulos o secuencias. • El elemento característico que distingue al género lírico de los demás géneros es la presencia del «yo poético», que transmite sus sentimientos, emociones o puntos de vista sobre cuestiones muy diversas. • El teatro se caracteriza por el diálogo, la puesta en escena, los personajes (protagonistas, antagonistas

y secundarios) y la estructura externa. El texto dramático se divide en actos y estos, a su vez, en escenas o cuadros. 3.2 El lenguaje literario • La característica más sobresaliente del lenguaje literario consiste en el predominio de la función estética. Este predominio se observa en el plano fónico, en el plano semántico y en el morfosintáctico.

Orientaciones metodológicas • La definición de lo que puede constituir la literariedad se ha mostrado en la historia crítica de la literatura como una tarea de interés permanente; y todas las soluciones que se han propuesto desde la Antigüedad se han revelado siempre incompletas. Pueden citarse dos razones: a) la literatura, como cualquier otra manifestación cultural, constituye una realidad histórica y, por tanto, de concepción cambiante; b) la extremada variedad de lo que consideramos literatura no parece permitir señalar una sola característica definitoria del fenómeno literario. Puede explicarse a los alumnos que son varios los criterios o rasgos que se han venido manejando y que es probablemente en la conjunción de todos ellos donde se encuentre una aproximación o explicación más ajustada: la ficción, desde el punto de vista de la comunicación y de los contenidos; la fruición, como particular efecto literario sobre el lector-espectador; y la especial dicción, desde una perspectiva verbal. Debe tenerse en cuenta, además, que existen géneros límite caracterizados por presentar uno solo de estos rasgos. • Se deberían aprovechar los conocimientos del alumno sobre diversas manifestaciones históricas de la literatura para ejemplificar los conceptos estudiados en esta unidad y, en la medida de lo posible, convertir el aprendizaje en significativo.

Estudio de la lengua La subordinación adverbial impropia II (págs. 150-153) Dentro del estudio de la subordinación adverbial impropia, en esta unidad se abordan dos tipos de oraciones de estructura similar: las comparativas y las consecutivas. Tanto en uno como en otro caso se identifica el papel de los cuantificadores y se define la estructura.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. Los cuantificadores • Los cuantificadores son especificadores de nombres, verbos, adjetivos o adverbios que modifican el significado de estas palabras para expresar su cantidad, intensidad o grado. Pertenecen a la clase de los determinantes o de los adverbios de cantidad. • La expresión de la cantidad, la intensidad o el grado puede realizarse, además, por medio de otros procedimientos: morfológicos (mediante la adición

112 171315 _ 0039-0137.indd Sec1:112

de prefijos y sufijos), léxicos (palabras de significado cuantitativo o repetición de palabras de valor intensivo) y sintácticos (adición de complementos o estructuras comparativas o consecutivas).

2. Oraciones comparativas 2.1 Estructuras comparativas • Las estructuras comparativas permiten expresar la cantidad, intensidad o grado mediante la compara-

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:03:32


UNIDAD

2.2 Elementos de las estructuras comparativas • Intensificador. Desempeñan esta función un determinante o un adverbio de cantidad de carácter intensivo: más, menos, tan, igual, tanto… • Núcleo. Es el nombre, adjetivo, verbo o adverbio modificado por el intensificador. • Complemento del intensificador. Constituido por una oración subordinada comparativa, introducida por las conjunciones que o como, es el segundo término de la comparación. • Las llamadas comparativas relativas son aquellas en las que el término de la comparación está constituido por una oración de relativo introducida por la preposición de.

3. Oraciones consecutivas 3.1 Clases de consecutivas • Oraciones consecutivas no intensivas: participan en una oración compuesta por coordinación expresando la consecuencia de lo que se enuncia en la otra oración coordinada. En estos casos existe una relación de causa-efecto entre la primera oración y la segunda.

GUIONES DIDÁCTICOS

ción entre dos elementos, el primer y el segundo término de la comparación. • La cuantificación mediante comparaciones puede afectar a nombres, adjetivos, verbos o adverbios. • El segundo término de la comparación aparece introducido por una conjunción subordinativa (que, como) y establece una relación semántica con el determinante o adverbio de cantidad de la oración principal (tanto, tan, más, menos…).

8

• Oraciones consecutivas intensivas: se expresa una consecuencia derivada de la intensidad o grado con que se presentan el nombre, el adjetivo, el verbo o el adverbio. 3.2 Consecutivas intensivas • Las estructuras consecutivas intensivas presentan una composición sintáctica análoga a la de las comparativas: intensificador, núcleo y complemento del intensificador. • Intensificador: el determinante tanto o los adverbios tan y tanto. • Núcleo: el elemento cuantificado (un nombre, un adjetivo, un verbo o un adverbio). • Complemento del intensificador: una oración subordinada adverbial introducida por la conjunción que.

Orientaciones metodológicas • En esta unidad se aborda el estudio de las subordinadas adverbiales cuantitativas, es decir, de las comparativas y las consecutivas intensivas. Por este motivo es imprescindible partir de la definición de la noción de cuantificador, analizando su función y su valor expresivo en oraciones simples. • En el caso de las consecutivas es muy importante marcar la diferencia entre las consecutivas coordinadas, que forman parte de un grupo oracional, y las consecutivas intensivas, que se integran en una oración compleja. Hemos de buscar y proponer ejemplos que permitan entender al alumno por qué, pese a sus similitudes semánticas, se trata de dos tipos de oraciones muy diferentes entre sí desde el punto de vista sintáctico.

SOLUCIONARIO

Comunicación (págs. 143-149) La comunicación literaria 1. La ficcionalidad, el predominio de la función estética, la capacidad plurisignificativa y la perdurabilidad. El texto 1 no es literario; los textos 2 y 3 sí lo son. 2. Emisor real (autor): Camilo José Cela, autor de La familia de Pascual Duarte, novela a la que pertenece el fragmento. Emisor ficticio (narrador): Pascual Duarte, que narra en primera persona (me, mí, mi, voy…).

Destinatario real (lector): cada uno de los lectores potenciales de la obra. Destinatario ficticio (narratario): don Joaquín Barrera López, a quien el narrador se dirige en segunda persona, con un tratamiento formal (usted, reciba…). Canal o medio de comunicación: la escritura, por la que se establece una comunicación unidireccional. El mensaje consiste en el anuncio del envío de un relato (que constituirá la propia novela: La familia de Pascual Duarte).

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 113

113 16/7/09 14:57:21


Emisor y receptor no tienen por qué compartir la situación comunicativa: La familia de Pascual Duarte se publicó en 1942 y en España, pero la perdurabilidad de la obra hace posible que sea leída por receptores que se sitúan en un tiempo muy posterior y en otros países. En el fragmento se especifica la situación del narrador (Cárcel de Badajoz, 15 de febrero de 1937) y la situación del narratario (Mérida, en el mismo tiempo). 3. Texto 5: Beatus ille (‘dichoso aquel’). En la primera estrofa se ensalza la vida apartada, sencilla y austera; en las otras dos estrofas se rechazan el poder, las riquezas, el reconocimiento y la vida social. Texto 6: Locus amoenus (‘lugar agradable’). Se describe un paisaje natural sereno y armónico que propicia en el ser amado la tranquilidad de espíritu y la ensoñación. Texto 7: Tempus fugit (‘el tiempo huye’) y carpe diem (‘aprovecha el momento’), tópicos que aparecen asociados con frecuencia. Celestina exalta la juventud y denigra la vejez, cuyos efectos describe en términos negativos.

El discurso literario 4. Texto 8. Texto dramático o teatral. Se compone de texto dramático primario (el diálogo entre Carmela y Paulino) y texto dramático secundario (las acotaciones, que están entre paréntesis y en letra cursiva). Los personajes protagonistas –Carmela y Paulino– aparecen caracterizados por el diálogo y por el vestuario (discreto traje de calle), así como por su actitud (Aliviado). Texto 9. Texto lírico. En el texto –escrito en verso– el yo poético expresa de manera subjetiva su opinión y emociones en torno al modelo de relación de pareja que parece socialmente aceptado. Para ello emplea la ironía (todos felices y a comer perdices; Qué bonito) y el lenguaje figurado (las macetas de tu terraza, un nuevo esqueje, tu limo…). Texto 10. Texto narrativo. El narrador es externo y adopta la tercera persona (erró, parecía…); el orden de la acción es lineal; el personaje protagonista (el hombre que busca la piedra filosofal) y un personaje secundario (la anciana) aparecen descritos por el narrador; el marco espaciotemporal no está determinado (por el mundo durante toda su vida); la acción narrativa se organiza en planteamiento (un hombre camina por el mundo con la obsesión de encontrar la piedra filosofal), desarrollo (frota su

114 171315 _ 0039-0137.indd 114

hebilla metálica contra todo tipo de piedras, sin éxito, y tira las piedras) y desenlace (una anciana le advierte de que su hebilla ya es de oro, por lo que se supone que el hombre ha tirado la piedra filosofal, sin saberlo). 5. Orientación: el relato está inspirado en el mito griego de Narciso, que recoge el poeta latino Ovidio (siglo I d. C.) en su obra Metamorfosis. Cuando Narciso rechazó a la ninfa Eco, Némesis le impuso el castigo de que se enamorara de su propia imagen reflejada en una fuente, por lo que Narciso, mientras se contemplaba, se arrojó a las aguas y murió; en el lugar de su muerte, nació una hermosa flor a la que darían su nombre. Oscar Wilde traslada el protagonismo al río, que en su relato es quien está enamorado de su propia imagen, que se refleja en los ojos de Narciso. ◾ Orientación: En el texto 9 se reproduce en clave paródica una fórmula habitual en los cuentos populares: «todos felices y a comer perdices»; se menciona, además, al escritor francés Charles Perrault (1628 - 1703), autor de cuentos como Caperucita roja o El gato con botas. En el texto 10 se hace referencia a la piedra filosofal, elemento mágico al que se atribuían propiedades extraordinarias como la de transformar los metales vulgares en oro. Este motivo dio lugar a múltiples leyendas de tradición oral, algunas de ellas recogidas y recreadas por autores cultos, como en el apólogo «Lo que sucedió a un deán de Santiago con don Illán, el mago de Toledo», perteneciente a la obra Conde Lucanor, de don Juan Manuel. 6. Texto 8. Predominan los recursos propios del lenguaje oral: vocativos (Hola, Paulino), suspensiones (Hola, Car…), exclamaciones (¡Carmela!), interrogaciones (¿Qué haces aquí?; ¿Y ya está?) y puntos suspensivos con efecto sobre la entonación. En el plano morfosintáctico destacan las repeticiones (me he acordado de ti; ya está). Se emplea también un recurso semántico: antítesis de expresiones paralelas (No puede ser / sí que puede ser). Texto 9. Predominan los recursos semánticos: elipsis (treinta [años]); metáforas (arraiga, macetas de tu terraza, esqueje, cuaje, limo), símiles (como en un cuento de Perrault); uso de la ironía (todos felices; Qué bonito). Recursos morfosintácticos: epítetos (nuevo esqueje, esperanza florida), polisíndeton (y todos felices y a comer…).

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:21


UNIDAD

Texto 11. Recursos semánticos: el texto es una alegoría en que los seres naturales aparecen personificados (las flores del campo se vieron embargadas por el dolor y le suplicaron al río algunas gotas de agua para llorarlo; las flores y el río hablan; el río siente amor…). Se puede identificar también una hipérbole (Si todas mis gotas de agua fueran lágrimas …, no me alcanzarían para llorar por Narciso). ◾ Respuesta abierta.

Estructuras comparativas y consecutivas Compl del Intensif

3. ◾ • Me disgustan más … que su impuntualidad. Núc

Intensif

Or. comparativa Compl del Intensif

• Es … tan brillante que no pierde nunca. Intensif Núc

GUIONES DIDÁCTICOS

Texto 10. Recursos semánticos: antítesis (oro / el metal más vulgar). Recursos morfosintácticos: elipsis (la piedra, que alude a la piedra filosofal), paralelismo sintáctico por repetición de la coordinación copulativa, que se expresa en estructuras bimembres (montes y valles; la frotaba contra su hebilla y se veía obligado a tirarla; de comer y de beber…).

8

Or. consecutiva Compl del Intensif

• … tan implicados que el proyecto fue un éxito. Intensif

Núc

Or. consecutiva Compl del Intensif

• Este … menos amplio que el del otro piso. Intensif

Núc

Or. comparativa

• Adolfo es tan despistado Intensif

Núc

Compl del Intensif

que todos los días pierde algo.

Estudio de la lengua (págs. 150-153) Procedimientos de cuantificación 1. • Procedimiento morfológico: empleo del prefijo super-. • Procedimiento sintáctico: subordinada consecutiva (tanto … que). • Procedimiento morfológico: empleo del sufijo -ísimo. • Procedimiento sintáctico: adición del complemento de película. • Procedimiento sintáctico: subordinada comparativa (tan … como). • Procedimiento léxico: empleo de una palabra con significado cuantitativo (adverbio muy). • Procedimiento sintáctico: subordinada consecutiva (tantos … que). • Procedimiento sintáctico: subordinada comparativa (menos que). • Procedimiento sintáctico: adición del complemento verbal de pena. • Procedimiento léxico (empleo de una palabra con significado cuantitativo: mucho) y morfológico (empleo del sufijo -ísimo). • Procedimiento léxico: empleo de una palabra con significado cuantitativo (demasiado). 2. Respuesta abierta. ◾ Orientación: el alumno debe indicar si ha empleado un procedimiento sintáctico, morfológico o léxico en cada una de las oraciones que haya redactado.

Or. consecutiva

• Anoche bailamos tanto Núc

Intensif

Compl del Intensif

que llegamos agotados a casa. Or. consecutiva Compl del Intensif

• Su … es menos potente que mi portátil. Intensif

Núc

Or. comparativa Compl del Intensif

• Me gusta tanto … que la he leído cinco veces. Núc Intensif

Or. consecutiva

• El partido fue tan emocionante Intensif

Núc

Compl del Intensif

como todos esperábamos. Or. comparativa

Dentro del complemento del intensificador sí encontramos ejemplos de elipsis, como pueden ser los siguientes: – Elipsis del sintagma verbal de la subordinada (que su impuntualidad [me disgusta]; que el del otro piso [es amplio]; que mi portátil [es potente]). – Elipsis del núcleo sustantivo de un SN (que el [salón] del otro piso). – Elipsis de una oración (El partido fue tan emocionante como todos esperábamos [que fuese]). – Elipsis del sujeto de la subordinada, ya que este se halla presente en la principal (que no pierde nunca [este equipo]; que todos los días pierde algo [Adolfo]).

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 115

115 16/7/09 14:57:22


4. • De igualdad: El partido fue tan emocionante como todos esperábamos. • De superioridad: Me disgustan más sus malos modos que su impuntualidad. • De inferioridad: Este salón es menos amplio que el del otro piso; Su ordenador es menos potente que mi portátil. 5. Respuesta modelo: las consecutivas intensivas forman parte de una oración compleja en la que desempeñan la función de complemento del intensificador; por el contrario, las consecutivas no intensivas forman parte de un grupo oracional, en el que ninguna de las oraciones desempeña una función sintáctica con respecto a la otra. ◾ Respuesta abierta. 6. • • • • • • • • •

7. ◾ • Subordinada sustantiva. Función: CD. • Subordinada adverbial impropia causal. Función: CO (cabría analizarla también como CCCausa). • Subordinada adverbial impropia comparativa. Función: complemento del intensificador. • Subordinada adverbial propia modal. Función: CCM. • Subordinada adverbial impropia condicional. Función: complemento oracional. • Subordinada adverbial impropia comparativa. Función: complemento del intensificador. 8. Respuesta modelo (se da únicamente la solución del primer enunciado): → Mi hermano trabaja tanto que llega agotado a casa. Or. consecutiva

→ Mi hermano trabaja más que el tuyo. Or. comparativa

9. • Me aburrí tanto que me fui del cine. Oración compleja que constituye una construcción consecutiva, en la que la oración subordinada conse-

171315 _ 0039-0137.indd Sec1:116

• Aquella chaqueta me parece más informal que esta. Oración compleja que constituye una estructura comparativa de superioridad, en la que la oración subordinada comparativa (que esta) funciona como complemento del intensificador más. El núcleo, o elemento cuantificado, es informal. • Había tantos muebles allí que no se podía entrar. Oración compleja que constituye una construcción consecutiva, en la que la oración subordinada consecutiva intensiva (que no se podía entrar) funciona como complemento del intensificador tantos. El núcleo, o elemento cuantificado, es muebles. • Su padre es tan amable que todo el mundo lo quiere. Oración compleja que constituye una construcción consecutiva, en la que la oración subordinada consecutiva intensiva (que todo el mundo lo quiere) funciona como complemento del intensificador tan. El núcleo, o elemento cuantificado, es amable.

Intensiva. Intensiva. No intensiva. Intensiva. No intensiva. Intensiva. No intensiva. Intensiva. No intensiva.

116

cutiva intensiva (que me fui del cine) funciona como complemento del intensificador tanto. El núcleo, o elemento cuantificado, es me aburrí.

• Han ido menos alumnos de los que esperábamos. Oración compleja que constituye una estructura comparativa de inferioridad, en la que puede distinguirse una oración subordinada comparativa, denominada comparativa relativa (de los que esperábamos), que funciona como complemento del intensificador menos. El núcleo, o elemento cuantificado, es alumnos. • Encuentro a Marta tan agradable como tú me la describiste. Oración compleja que constituye una estructura comparativa de igualdad, en la que la oración subordinada comparativa (como tú me la describiste) funciona como complemento del intensificador tan. El núcleo, o elemento cuantificado, es agradable. • Le preocupa tanto el examen que no puede dormir. Oración compleja que constituye una construcción consecutiva, en la que la oración subordinada consecutiva intensiva (que no puede dormir) funciona como complemento del intensificador tanto. El núcleo, o elemento cuantificado, es preocupa. • Estaba tan oscuro que daba miedo. Oración compleja que constituye una construcción consecutiva, en la que la oración subordinada consecutiva intensiva (que daba miedo) funciona como complemento del intensificador tan. El núcleo, o elemento cuantificado, es oscuro.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:03:32


UNIDAD

10. • Mi amor por Aki era ya imposible de ocultar. Oración compleja que incluye una oración subordinada: – ocultar. Oración sustantiva que funciona como término de la preposición en el sintagma preposicional del que forma parte (de ocultar), sintagma que desempeña la función de complemento del adjetivo. • Era tan obvio que estaba enamorado de ella como que yo era yo. Oración compleja que incluye las siguientes oraciones subordinadas: – que estaba enamorado de ella. Oración sustantiva que funciona como sujeto de la oración compleja. – como que yo era yo. Oración adverbial comparativa de igualdad, que funciona como complemento del intensificador tan; el núcleo, o elemento cuantificado, es obvio. • Podíamos elegir el asiento que nos gustara, así que nosotros pegábamos nuestras mesas y nos sentábamos juntos. Grupo oracional formado por dos oraciones coordinadas: – Podíamos elegir el asiento que nos gustara. Incluye una oración subordinada adjetiva, introducida por el relativo que, que tiene por antecedente el nombre asiento y funciona en su oración como sujeto. – así que nosotros pegábamos nuestras mesas y nos sentábamos juntos. Oración consecutiva no intensiva que incluye un grupo oracional formado por dos oraciones coordinadas copulativas (nosotros pegábamos nuestras mesas y nos sentábamos juntos). • En abril habíamos empezado a leer Taketori monogatari y acabábamos de entrar en la parte más interesante de la historia. Grupo oracional formado por dos oraciones coordinadas copulativas: – En abril habíamos empezado a leer Taketori monogatari. – acabábamos de entrar en la parte más interesante de la historia. • [Mientras escuchaba] cómo el profesor explicaba el trasfondo de la historia. Oración subordinada sustantiva interrogativa que funciona como complemento directo de escuchaba. • Su flequillo le caía hacia delante cubriéndole el bonito puente de la nariz. Oración compleja que incluye una oración subordinada:

– cubriéndole el bonito puente de la nariz. Oración adverbial de modo que funciona como complemento circunstancial. • Todas y cada una de estas partes estaban dibujadas con unas líneas tan delicadas que jamás hubiesen podido ser trazadas por la mano del hombre y, contemplándola, me maravillé de cómo todas ellas habían confluido en aquella jovencita llamada Aki. Grupo oracional formado por dos oraciones coordinadas copulativas: – Todas y cada una de estas partes estaban dibujadas con unas líneas tan delicadas que jamás hubiesen podido ser trazadas por la mano del hombre. Oración compleja que incluye la siguiente oración subordinada: – que jamás hubiesen podido ser trazadas por la mano del hombre. Oración adverbial consecutiva (intensiva) que funciona como complemento del intensificador tan; el núcleo, o elemento cuantificado, es delicadas. – contemplándola, me maravillé de cómo todas ellas habían confluido en aquella jovencita llamada Aki. Oración compleja que incluye las siguientes oraciones subordinadas: – contemplándola: oración adverbial de modo que funciona como complemento oracional. – cómo todas ellas habían confluido en aquella jovencita llamada Aki: oración sustantiva que funciona como término de la preposición dentro del sintagma preposicional del que forma parte (de cómo todas ellas habían confluido en aquella jovencita llamada Aki), sintagma que desempeña la función de complemento preposicional regido.

Aplicación (págs. 154-155) 1. Orientación: a lo largo de todo el texto, el autor juega con la idea de que todo lo prohibido ejerce una atracción de la que no goza el libro. Irónicamente propone, por ello, que se prohíba la lectura para que así alcance el interés de lo condenado. 2. ◾ Orientación: Alejandro Gándara establece una oposición entre los valores prohibidos (drogas, tabaco, infracciones de tráfico, botellones, etc.) y los «consagrados oficialmente» y, por tanto, permitidos (justicia, solidaridad, libertad, etc.).

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 117

GUIONES DIDÁCTICOS

Análisis de oraciones complejas

8

117 27/7/09 15:03:54


Entre estos últimos se encuentra la lectura, y el conjunto constituye esa peste de lo anodino de la que habla. 3. Respuesta abierta. Véanse las orientaciones anteriores. 4. Orientación: el texto puede considerarse un breve ensayo. El género se caracteriza en el epígrafe 4.2 de la unidad 6 (pág. 111). Téngase en cuenta que históricamente, desde el siglo XVIII, el vehículo de transmisión preferido por los más reconocidos ensayistas ha sido la prensa; de hecho, el texto puede considerarse también un artículo de opinión. Además, es evidente la «voluntad de estilo» que muestra Alejandro Gándara, que manifiesta una clara intención literaria.

• Prohibir engendra tanta expansión que lo prohibido está presente en todo el mundo. • Mientras tanto, los padres vigilaremos más a los hijos que a cualquier otra amenaza que pueda surgirnos. • Parirá un planeta nuevo con tantas mafias criminales que acabarán con toda la gente honrada. • Impulsarán bibliotecas tan altas como rascacielos. • Contempla el porvenir tan turbio de amenazas que nadie querrá vivir en él. 10. Respuesta abierta.

Actividades de síntesis 5. Respuesta abierta. Debe estimularse en el alumno el empleo del diccionario, instrumento con el que se resuelve con facilidad la actividad planteada. 6. En cambio: conector de contraste; mientras tanto: conector temporal. 7. Orientación: el texto ofrece abundantes rasgos propios del estilo literario: a) Desde un punto de vista pragmático, debe insistirse en la ironía que afecta a todo el texto. b) Para los demás niveles, consúltese el cuadro de la página 148. Hay metáforas (se le inocula esa dosis de peligro), paralelismos (en los dos enunciados iniciales del tercer párrafo, en los que, semánticamente, puede reconocerse una antítesis o contraste), comparaciones (La bondad de la lectura se experimenta como el discurso inevitable de un político…), personificaciones (Que el libro se quede ahí y morirá como murieron…), enumeraciones (… de ilusiones destructivas, de marginalidad y vileza, de tráfico ilícito, de submundo acanallado y de hábitos mortíferos), etc. 8. Las tres oraciones destacadas son seudocomparativas (o «comparativas modales», y por lo tanto subordinadas adverbiales de modo): las comparativas establecen una relación entre dos términos para expresar cantidad, intensidad o grado, mientras que en los ejemplos se recurre a la comparación para expresar modo. 9. Respuestas modelo: • El producto encuadernado e impreso no disfruta de las ventajas de la proscripción, así que debe ser prohibido.

118 171315 _ 0039-0137.indd 118

1. El fenómeno literario se caracteriza por un conjunto de rasgos específicos, la llamada literariedad. Entre estas características destacan las siguientes: – Ficcionalidad. El mensaje del texto literario pertenece a un mundo posible creado por el autor. – Predominio de la función estética. En la comunicación literaria, la forma del mensaje es un elemento fundamental para entender e interpretar el texto. – Capacidad plurisignificativa. El mensaje literario es susceptible de diferentes lecturas. – Perdurabilidad. El valor comunicativo del texto literario permanece a lo largo del tiempo. 2. • Carpe diem (‘aprovecha el día’): incitación a disfrutar de la juventud. • Tempus fugit (‘el tiempo huye’): reflexión sobre el paso inexorable del tiempo. • Beatus ille (‘dichoso aquel’): elogio de la vida sencilla y retirada. • Locus amoenus (‘lugar agradable’): descripción de un entorno natural idílico. • Vita flumen (‘la vida es un río’): presentación de la vida como un río que desemboca en la muerte. • Ubi sunt? (‘¿dónde están?’): pregunta retórica por personas u otras realidades desaparecidas a causa de la muerte y el paso del tiempo. 3. El texto de Garcilaso de la Vega se relaciona con el locus amoenus. El texto de Juan Meléndez Valdés, con el carpe diem y con el tempus fugit. Y el de Jorge Manrique, con el ubi sunt?

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:22


UNIDAD

• El narrador: voz que cuenta la historia. Puede ser de dos tipos: – Externo, si no forma parte de la historia. Habla en tercera persona. Omnisciente (si conoce todos los hechos) u objetivo (si se limita a narrar aquello que ve y observa). – Interno, si participa en la historia. Habla en primera persona. Narrador-protagonista o narrador-testigo. • El orden de la acción. La narración puede respetar el orden cronológico de los hechos (orden lineal) o puede alterarlo mediante la anticipación, la retrospección o la elipsis. • Los personajes. Se clasifican habitualmente según su importancia en el texto (protagonistas, antagonistas y secundarios).

2. El título y los epígrafes del texto original son los siguientes: • Título: El origen del gótico. • Epígrafe 1: Un nuevo arte. • Subepígrafe 1.1: Las catedrales primitivas. • Subepígrafe 1.2: Cambio de ideas. • Subepígrafe 1.3: El Renacimiento urbano. • Epígrafe 2: El papel de la luz. • Subepígrafe 2.1: Una nueva teología. • Subepígrafe 2.2: La aparición del maestro de obras. 3. ◾ Respuesta abierta. 4. • Texto 4 – La serotonina, sustancia química cuya presencia en el cerebro afecta al humor.

• El marco. Está constituido por el espacio y el tiempo en que sucede la historia.

– … el triptófano, ingrediente indispensable para que el cuerpo elabore serotonina.

• La estructura externa. La narración se divide frecuentemente en capítulos o secuencias.

En ambos casos se explica el significado de un tecnicismo de difícil comprensión (serotonina, triptófano), de modo que el texto resulte más inteligible, de acuerdo con su naturaleza divulgativa.

5. En el texto literario se da un predominio de la función estética: la lengua literaria presenta recursos que hacen que la atención del lector se dirija hacia el propio lenguaje y la forma del texto. Este predominio se observa en el plano fónico (creación de efectos sonoros por medio de aliteraciones y onomatopeyas; musicalidad; rimas internas…), en el plano semántico (metáfora, símbolo, símil, metonimia, personificación, hipérbole, dilogía…) y en el morfosintáctico (paralelismo, anáfora, quiasmo, enumeración…). 6. • que me callé: consecutiva. • que en situaciones normales: comparativa. • que la de rayas: comparativa. • que las mañanas: comparativa. • que el animal terminó mordiéndole: consecutiva. • que las ciencias y las matemáticas: comparativa.

Técnicas para la Selectividad (págs. 156-159) 1. Respuestas modelo: • Texto 1: Los colores frente al cambio climático. • Texto 2: La condenación de Fausto. • Texto 3: Courbet y la renovación de la pintura.

• Texto 5 – El cargo de heraldo nace en la Edad Media para ser portador durante las batallas de los mensajes que monarcas y nobles enviaban al enemigo. – La heráldica es el conjunto de reglas que sirven para componer y describir correctamente los escudos de armas. – El blasón significa honor o gloria, y es un símbolo que individualiza a reinos, provincias, ciudades, pueblos, familias y personas, distinguiéndolos unos de otros. En este texto las definiciones son especialmente relevantes, ya que su autor pretende explicar no solo qué es la heráldica sino también el porqué de su nombre, describiendo su origen y justificándolo desde una perspectiva histórica. ◾ No podrían suprimirse; si se omitiesen, se perjudicaría notablemente su comprensión. Respuesta abierta. 5. Respuesta modelo: • El sujeto es el sintagma nominal que concuerda en persona y número con el verbo de la oración.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 119

GUIONES DIDÁCTICOS

4. Elementos de la narrativa:

8

119 16/7/09 14:57:22


UNIDAD

8

• Las oraciones transitivas son aquellas en las que el verbo aparece acompañado por un complemento directo. • El verbo es la clase de palabras que expresa acciones o estados. • Las clases invariables de palabras son aquellas que no experimentan ningún tipo de flexión gramatical. • Una palabra compuesta es aquella que está formada por dos o más raíces o lexemas. 6. Respuesta modelo: • catedral: iglesia en la que el obispo tiene su sede o cátedra. • cisterciense: perteneciente o relativo a la orden del Císter, responsable en gran parte del nacimiento del gótico en la arquitectura europea del siglo XII. • gótico: estilo artístico surgido en Europa a principios del siglo XII, caracterizado –entre otros

120 171315 _ 0039-0137.indd Sec1:120

rasgos– por la búsqueda de la luminosidad y la altura en las construcciones arquitectónicas. • maestro de obras: obrero cualificado que, desde el siglo XII, se convierte en el responsable de coordinar las tareas de construcción de las catedrales. ◾ Respuesta abierta. 7. Respuesta abierta. 8. Respuesta modelo: todos son objetivos por cuanto sus autores no manifiestan su opinión sobre los temas expuestos, sino que se limitan a transmitir la información del modo más claro y neutro posible. Entre los rasgos lingüísticos que demuestran esta objetividad podemos citar el empleo de oraciones impersonales, el uso de la tercera persona y la omisión de la primera persona, la ausencia de adjetivos valorativos y de sufijos apreciativos, el empleo de tecnicismos y el afán de precisión léxica, el predominio del lenguaje denotativo y la ausencia de connotaciones significativas…

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:03:32


9 Comunicación UNIDAD

El castellano: historia y situación actual (págs. 161-167)

GUIONES DIDÁCTICOS

Una presentación de la evolución histórica de la lengua castellana en una sola unidad no puede hacerse sino de forma panorámica. A partir de esta visión general, básicamente se pretende que el alumno tome conciencia del fenómeno mismo de la variación histórica de la lengua. Se busca, asimismo, que conozca las etapas principales de la historia de la lengua, que no es independiente de la de la comunidad que la emplea.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. El castellano. Orígenes y evolución 1.1 Las lenguas prerromanas y la romanización • En la Península Ibérica antes de la conquista romana convivían lenguas indoeuropeas (las lenguas célticas, en el occidente y el centro) y lenguas no indoeuropeas (el ibérico y el vasco, en el oriente y el norte). • Con la invasión romana, en el 218 a. C., empezó la romanización de la Península Ibérica. • El español procede del latín vulgar, o coloquial, distinto del latín clásico escrito. • La conquista por los visigodos (siglo v) no cambió la romanización, pues hablaban ya latín. • Los musulmanes (año 711) derrotaron a la monarquía visigoda, pero no llegaron a establecerse en el norte peninsular, de donde proviene el castellano. 1.2 Del latín a las lenguas romances • La expansión de los pueblos germánicos y la dificultad en la comunicación entre las distintas partes del Imperio favorecieron la fragmentación del latín, dando lugar a las lenguas románicas. • El castellano o español experimentó algunos cambios de sustrato, superestrato o adstrato por contacto con otras lenguas. • Sustrato: las lenguas prerromanas influyeron en el latín hablado, de ahí la presencia de celtismos. • Superestrato: la llegada de visigodos y musulmanes dio lugar a germanismos y arabismos. • Adstrato: las lenguas vecinas –vasco, gallego, portugués, catalán, francés– han dejado también préstamos en el castellano. 1.3 El nacimiento del castellano en la Edad Media • El castellano nació en una zona norte peninsular que podemos situar en el oriente y sur de Cantabria y el norte de la provincia de Burgos. • Este castellano se diferenciaba de otras lenguas románicas en la aspiración de la f- inicial latina o la evolución del sonido ll a un sonido j.

• La nueva lengua, el castellano, fue acompañando a los cristianos en su conquista y repoblación de los territorios situados al sur, ocupados por los musulmanes. • La convivencia entre cristianos y musulmanes propició la adopción de un número importante de préstamos árabes. • Las relaciones políticas entre Castilla y Francia (siglo XI) supusieron la incorporación de un número notable de galicismos. 1.4 El español en los Siglos de Oro • Con la unión de Castilla y Aragón, por el matrimonio de los Reyes Católicos, el castellano se convirtió en la lengua administrativa de la nueva monarquía. • En literatura se defendió en el siglo XVI un ideal lingüístico basado en la naturalidad y sencillez, sustituido en el siglo XVII por el exceso y el retoricismo barrocos. 1.5 El español en el siglo XVIII. La labor ilustrada • El interés de los ilustrados por la educación y la ciencia les llevó a preocuparse por el idioma y a crear la Real Academia Española (1713), con el fin de establecer la norma del castellano. • La Real Academia publicó el Diccionario de autoridades (1726-1739), la Ortografía (1741) y la Gramática (1771). • La nivelación de la lengua prosiguió en los siglos XIX y XX gracias a las comunicaciones, la escuela obligatoria, el auge de los medios de comunicación escritos y los grandes movimientos de población.

2. Características del español actual 2.1 El léxico del español actual • El español ha tomado un considerable número de palabras del inglés. • En este medio siglo último hemos asistido, además, a la desaparición de objetos u oficios y a la aparición de otros nuevos.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 121

121 21/7/09 12:20:35


• A veces, para escapar a los aspectos negativos de la realidad, se recurre a eufemismos. • Los jóvenes han creado numerosas voces y expresiones nuevas. 2.2 Usos y abusos léxicos • Algunos cambios obedecen a un proceso de simplificación que lleva a sustituir varios sinónimos por una palabra que recubre sus significados. • En otros casos, se sustituye una palabra habitual por otra supuestamente más prestigiosa. 2.3 La formación de palabras • Algunos de los cambios que caracterizan al español actual tienen que ver con la formación de palabras. • A lo largo del siglo pasado hemos asistido al abandono del sufijo -ero para formar sustantivos a partir de otro sustantivo y a su sustitución por el sufijo -ista. • Del mismo modo, frente al uso de sustantivos de lugar acabados en -dero, ahora se prefiere el sufijo -torio.

• Hay sufijos que han aumentado considerablemente su fuerza, como -al, y otros de nueva creación, como -alia o el sufijo de origen inglés -ing. • Sorprende, asimismo, la innecesaria inflación de voces que empiezan por auto. 2.4 La pronunciación y otros aspectos lingüísticos • El yeísmo (es decir, la pronunciación de la ll como y) se ha generalizado en nuestros días. • Hay mayor tolerancia con las peculiaridades de cada territorio (seseo, ceceo, aspiración de s final…). • En la sintaxis, se extienden usos tradicionalmente considerados incorrectos que afectan al régimen de las preposiciones. • Existen también otros usos relacionados con la pragmática de la lengua que pueden considerarse propios del español actual.

Orientaciones metodológicas • Existen procedimientos diversos para que la aproximación cultural al conocimiento de la evolución de nuestra lengua resulte más eficaz, completa e ilustrativa. Uno de ellos puede ser la observación de reproducciones de obras históricas (facsímiles, reproducciones de documentos en enciclopedias, etc.), cada vez más asequibles en obras multimedia o en Internet (por ejemplo, en la página web de la Biblioteca Nacional, www.bne.es). Estas reproducciones permiten el acceso a muestras importantes del castellano y facilitan el conocimiento de otros fenómenos como la evolución de la ortografía o de la caligrafía. • Puede proponerse la realización de una cronología general de la evolución de la lengua castellana en la que se recojan periodos, hechos históricos y sociales importantes, fenómenos lingüísticos e incluso corrientes literarias, autores y obras destacadas. • Puede llevarse a cabo la lectura de algún artículo del Diccionario de autoridades o del Tesoro de la lengua castellana o española, de Sebastián de Covarrubias. Esta segunda obra ofrece numerosas informaciones sobre los conocimientos de su época y está escrita de forma muy personal, lo que confiere a sus definiciones una gran originalidad. He aquí una de sus entradas: COCINERO. Oficial de la cocina de un señor, porque la gente ordinaria no se sirve de cocineros. Estos son liberales, pero no muy limpios; son costosísimos, y gastan gran cantidad de especias y manteca, y vino y todo lo demás. […]

Estudio de la lengua Estructuras enfáticas (págs. 168-171) En esta unidad se aborda el análisis informativo de los enunciados, en el que son fundamentales los conceptos de tema y rema. A continuación, se estudian los diversos procesos de tematización y rematización que se emplean en la lengua.

122 171315 _ 0039-0137.indd 122

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

27/7/09 15:03:54


UNIDAD

9

1. El análisis informativo

2.2 Estructuras de pasiva

• El análisis informativo del enunciado permite distinguir dos elementos: el tema y el rema.

• En las construcciones de pasiva se invierte el orden semántico habitual: la posición temática no la ocupa el agente, sino el objeto. Esto conlleva ciertas modificaciones en las relaciones entre los constituyentes: – El objeto pasa a actuar de sujeto (paciente) de la oración. – La forma verbal aparece en pasiva o la palabra se acompaña a la forma activa del verbo. – Se evita que el agente de la acción verbal ocupe la posición inicial o temática. También puede suprimirse el agente (oraciones de segunda de pasiva o construcciones de pasiva con se).

1.1 Tema y rema • La información conocida o compartida por los participantes en la comunicación recibe el nombre de tema. • La información nueva aportada por el enunciado se denomina rema. 1.2 Elipsis y pronominalización del tema • Puesto que el tema no aporta información nueva, siguiendo el principio de la economía lingüística, a menudo se evita su repetición explícita en el enunciado. Para ello se emplean recursos como la elipsis o la pronominalización.

2. La tematización • La tematización es el nombre que reciben los procesos sintácticos que hacen que el tema ocupe una posición destacada en el enunciado. 2.1 Orden oracional • Desde un punto de vista informativo, el elemento que funciona como tema tiende a ocupar la posición inicial de la oración. • Cuando se quiere destacar una determinada información en la oración colocándola en una posición preferente, se producen cambios en su estructura: – Si el tema es el CD o el CI, aparece duplicado junto al verbo en forma de pronombre. – El sintagma que actúa como tema puede destacarse del resto de la oración por medio de una pausa. Con frecuencia, aparecen fórmulas (indicadores temáticos) como en cuanto a, hablando de, por lo que se refiere a o en lo que respecta a.

GUIONES DIDÁCTICOS

ESQUEMA DE CONTENIDOS

3. La rematización • La rematización consiste en destacar la información nueva o rema en un enunciado. • La información nueva puede estar representada por toda la oración o por un solo constituyente del sujeto o del predicado. • Los procedimientos que se emplean con mayor frecuencia para destacar el rema son los siguientes: – La alteración del orden oracional. El rema pasa a ocupar la posición inicial, en ocasiones separado por una pausa. – El énfasis en la entonación. Se destaca el rema por medio de la entonación. – Las estructuras escindidas o perífrasis de relativo: enunciados compuestos por un elemento destacado o rema, un verbo copulativo y una oración de relativo sustantivada. – La estructura lo 1 adjetivo o adverbio. Se emplea para destacar la intensidad o el grado de una cualidad o propiedad.

Orientaciones metodológicas • Para presentar los conceptos de tema y rema se pueden utilizar titulares periodísticos de diferentes medios escritos. En primer lugar pediríamos a nuestros alumnos que identificasen la información conocida y la información nueva de cada uno de ellos y, después, que comentasen en qué posición aparecen esas informaciones. A partir de sus deducciones podemos guiarlos hacia los conceptos de tema y rema, aplicando estos, finalmente, a todos los titulares que ellos hayan comentado previamente. • Resulta de especial interés que los alumnos adquieran la destreza de rematizar y tematizar la información de manera consciente y empleando procedimientos que enriquezcan su discurso. ◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd Sec1:123

123 1/7/09 16:03:33


No solo se ha de proponer que lleven a cabo esa rematización o tematización, sino también que expliquen y analicen el mecanismo que han empleado. • A la hora de seleccionar textos para trabajar en clase estos conceptos, se aconseja buscar diálogos tanto novelísticos como teatrales, ya que el contexto de cualquiera de ellos se convierte en una excelente guía para identificar el tema y el rema de las intervenciones de los personajes.

SOLUCIONARIO

Comunicación (págs. 161-167) El castellano. Orígenes y evolución 1. • Se denomina romanización al proceso de expansión del Imperio Romano y, en consecuencia, a la sustitución de la mayor parte de las lenguas de los pueblos dominados por el latín de los conquistadores; en la Península Ibérica, este proceso se inició en el año 218 a. C. y duró varios siglos. • Se conoce como sustrato la influencia que ejerce una lengua sobre otra instalada posteriormente en el mismo territorio. • Un galicismo es un vocablo proveniente del francés que se incorpora al castellano; durante la Edad Media, se incorporaron numerosos préstamos del francés, debido, sobre todo, a la reforma cluniacense. 2. • • • • • •

F F V F F F

3. 1.o Conquista musulmana. Proceso que comenzó en el año 711 con la victoria sobre la monarquía visigoda de los musulmanes, cuyo avance se extendió por toda la Península, a excepción de un reducto norteño. Durante la «Reconquista», que finalizaría en 1492 con la toma de Granada, en la Península Ibérica convivieron cristianos y musulmanes y el castellano adoptó numerosas voces árabes (cambios de superestrato). 2.o Reforma cluniacense. Primera reforma importante de la orden benedictina, de gran poder económico y político en la Edad Media. La reforma toma el nombre de Cluny, lugar de Francia donde se fundó el primer monasterio de esta tendencia y desde donde se extendió por Europa. En España, la expansión de la reforma cluniacense supuso cambios muy im-

124 171315 _ 0039-0137.indd Sec1:124

portantes en los planos cultural y religioso, pero además ocasionó la incorporación de gran número de galicismos al castellano (cambios de adstrato). 3.o Renacimiento. Movimiento artístico y cultural proveniente de Italia que se desarrolló en España durante el siglo XVI. El ideal lingüístico renacentista, basado en la sencillez y la naturalidad, unido a la fusión de Castilla y Aragón bajo la monarquía de los Reyes Católicos y a la aparición de la imprenta, favoreció la progresiva uniformación gráfica, léxica y sintáctica del castellano. 4.o Real Academia Española. Institución creada en 1713, durante la Ilustración, con el fin de establecer y fijar la norma del castellano en los planos léxico, ortográfico y gramatical; para ello, la Real Academia publicó durante el siglo XVIII tres obras fundamentales: el Diccionario de autoridades, la Ortografía y la Gramática. 4. ◾ – fr. 5 francés. – ár. 5 árabe. – lat. vg. 5 latín vulgar. – cast. 5 castellano. – íd. 5 el mismo, lo mismo. – h. 5 hacia. – deriv. 5 derivado. • Del latín vulgar. Porque son fórmulas hipotéticas, no documentadas. • Jade, palabra de origen francés, se incorporó al castellano en el siglo XVIII, época de expansión de la cultura de la Ilustración y, en consecuencia, del afrancesamiento de las costumbres y la lengua en España. Caricia, palabra de origen italiano, se incorporó al castellano en el siglo XVI, época de expansión de la cultura y el arte renacentista, que provenía de Italia, lo cual afectó también a la lengua. • Del árabe hispano muhádda (ár. clásico mihádda), derivado de hadd ‘mejilla’. En árabe hispano tenía el mismo significado (íd.). • En árabe, al- es el artículo.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:03:33


UNIDAD

5. Texto 1. Pertenece a los Siglos de Oro (Fernán Pérez de Oliva, 1494-1531; el Diálogo de la dignidad del hombre, 1546). Posee bastante uniformidad gráfica, léxica y sintáctica, aunque se aprecia alguna vacilación ortográfica (bivir), algún arcaísmo (ayuntan, nascen) y sintaxis un tanto latinizante (pues que de aquí nascen las amistades de los hombres y suaves conversaciones). Sigue el ideal lingüístico basado en la naturalidad y la sencillez. Texto 2. Pertenece a la Edad Media (Libro de Apolonio, alrededor de 1250). Presenta rasgos peculiares gráficos (Díxol’, deuiés), léxicos (omne) y sintácticos (que avié d’él dolor). Texto 3. Pertenece al siglo XVIII (José Cadalso, 17411782). Posee uniformidad gráfica, léxica y sintáctica. Recupera el ideal lingüístico de naturalidad y sencillez del Renacimiento y huye de los excesos barrocos. ◾ Orientación:

SIGLO XVIII

HECHOS RELEVANTES

Almohada se introdujo por una acción de superestrato, ya que se tomó del árabe, lengua que hablaban los conquistadores musulmanes.

SIGLOS DE ORO

– Importancia lin- – El castellano se – Creación de la Real güística de la convierte en la len- Academia EspaReconquista (ara- gua administrativa ñola. bismos) y de la re- de la monarquía forma cluniacense (Reyes Católicos). (galicismos).

LENGUA ESCRITA

Jade y caricia se introdujeron por una acción de adstrato, ya que provienen de lenguas vecinas a la nuestra.

EDAD MEDIA

– Primeras manifes- – En el Renacimien- – Rechazo del bataciones romances to (s. XVI ), ideal rroquismo y recuen textos escritos. lingüístico basado peración del ideal – Aparece la lite- en la naturalidad y de naturalidad renacentista. ratura escrita en sencillez. romance. – E n e l B a r ro c o (s. XVII), lenguaje excesivo y retórico.

GUIONES DIDÁCTICOS

◾ Engañar y almuerzo proceden del latín vulgar.

9

6. Respuesta abierta. ◾ Respuesta abierta.

Estudio de la lengua (págs. 168-171) Tema y rema. Tematización y rematización 1. • Los invitados llegaron tarde. Tema

Rema

• A Carlos le han regalado un perro. Tema

Rema

• Esta noche voy a ver la televisión.

Texto 1. Si bien consideras que estas necesidades son las que impulsan a los hombres a vivir en comunidad, de dónde nos venga tanto bien y tanto deleite, tú mismo lo ves. Puesto que de aquí nacen las amistades de los hombres y las conversaciones agradables, de aquí viene que se enseñen unos a otros y los desvelos de cada uno resulten provechosos a todos. Texto 2. El hombre bueno le dijo que se apenaba por él, ya que se había enterado bien de las últimas noticias: «Ay, rey Apolonio, digno de gran valor, si conocieras tu mal, sufrirías también».

Tema

Rema

• ¡No encuentro mi móvil nuevo! Tema

Rema

• En verano iremos a la playa. Tema

Rema

• Los gatos me dan alergia. Rema

Tema

• Lis estuvo un mes internada. Tema

Rema

Tema

• Álvaro ha cometido un error. Tema

Rema

◾ Orientación:

EVOLUCIÓN

EDAD MEDIA

SIGLOS DE ORO

SIGLO XVIII

– Vacilación ortográ- – Progresiva fijación – Fijación ortográfica, léxica y sintác- gráfica, léxica y fica, léxica y gratica. sintáctica. matical. – Numerosos dialec- – Progresiva unifor- – Nivelación del talismos (fragmen- mación del caste- idioma oficial sotación en varias llano frente a los bre sus variedades lenguas roman- dialectalismos. dialectales. ces).

2. Respuesta modelo: • Anoche le dieron a Marcos su regalo de cumpleaños. – ¿Cuándo le dieron a Marcos su regalo? → Rema: anoche. – ¿A quién le dieron anoche su regalo? → Rema: a Marcos. – ¿Qué le dieron anoche a Marcos? → Rema: su regalo de cumpleaños.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 125

125 21/7/09 12:20:35


• Hoy se me ha estropeado el reloj que me regalaron mis padres. – ¿Cuándo se te ha estropeado el reloj que te regalaron tus padres? → Rema: hoy. – ¿Qué ha pasado hoy con el reloj que te regalaron tus padres? → Rema: se me ha estropeado. – ¿Qué se te ha estropeado hoy? → Rema: el reloj que me regalaron mis padres. • Los periodistas esperaron durante horas las primeras declaraciones del candidato ganador. – ¿Quiénes esperaron durante horas las primeras declaraciones del candidato ganador? → Rema: los periodistas. – ¿Qué esperaron durante horas los periodistas? → Rema: las primeras declaraciones del candidato ganador. – ¿Cuánto tiempo estuvieron esperando los periodistas las primeras declaraciones del candidato ganador? → Rema: durante horas. 3. • Elipsis: (mi hermano) no traía maletas. • Elipsis: (Ana) no las aceptó; pronominalización: las (las flores); elipsis: (Ana) tiene alergia. • Elipsis: (Eva) está en paro. • Pronominalización: Él (Juan). • Elipsis: (Todas sus propuestas) eran irrealizables. 4. • El CD (la carpeta) aparece en posición inicial y está duplicado (la). • Se destaca el tema (tu propuesta) mediante una pausa y un indicador temático (en cuanto a). • Se sitúa en posición inicial el elemento temático (la nueva vecina) y se destaca mediante una pausa. • Se destaca el tema (el salón) mediante una pausa y un indicador temático (por lo que se refiere a). • Se coloca en posición inicial el CI (a José Luis), que aparece duplicado (le). • Se sitúa en posición inicial el SPrep de los amigos del chico. 5. • Tematización: posición inicial del CD (el partido) y duplicación por medio de un pronombre (lo). • Rematización: entonación exclamativa y estructura de lo 1 adjetivo (lo pesado). • Tematización: sintagma (en cuanto a su carrera profesional) presentado por un indicador temático (en cuanto a) y escindido del resto del enunciado mediante una pausa.

126 171315 _ 0039-0137.indd 126

• Rematización: estructura escindida o perífrasis de relativo (en Madrid es donde…). • Tematización: empleo de la segunda de pasiva para tematizar el objeto (el proyecto). • Tematización: empleo de un indicador temático (por lo que respecta a) y escisión del tema mediante el empleo de una pausa. • Rematización: estructura escindida o perífrasis de relativo (a Rafael es a quien…). • Rematización: estructura de lo 1 adverbio (lo mucho). • Tematización: anteposición del CD (las maletas de tu madre) que aparece duplicado (las dejo). • Rematización: estructura escindida o de relativo (la falta de recursos es lo que…). • Tematización: empleo de la pasiva con complemento agente (por la policía) para tematizar el objeto (el polideportivo). 6. Respuesta modelo: • A Laura es a quien vi en el cine. → Estructura escindida o perífrasis de relativo. • El mes que viene viajarán mis padres a Seúl. → Alteración del orden sintáctico. • Me he comprado… ¡UNAS GAFAS NUEVAS! → Énfasis en la entonación. • A Javier es a quien estoy esperando para que vayamos juntos a la biblioteca. → Estructura escindida o perífrasis de relativo. • POR TERCERA VEZ ha suspendido Sergio el examen de conducir. → Énfasis en la entonación y alteración del orden sintáctico. • Los domingos por la tarde no me gusta salir. → Alteración del orden sintáctico. • Susana llegó tarde a la reunión del martes A CAUSA DEL ATASCO. → Énfasis en la entonación. • El mapa de la ciudad es lo que he descubierto en el fondo de la maleta. → Estructura escindida o perífrasis de relativo. • LA AUTOVÍA estaba congestionada. → Énfasis en la entonación. 7. Respuesta modelo: • Ejemplos de rematización: – Hacia las ocho y media de la tarde, o a veces antes, ya suele… → Alteración del orden sintáctico: anteposición del CCT. – Ya ves, ¡por ahí! → Entonación exclamativa para rematizar el CCL.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:22


UNIDAD

– ¡Con lo grande que es Madrid! → Estructura de ‘lo 1 adjetivo’ para rematizar el atributo. – ¡Tampoco me dijo una palabra! → Entonación exclamativa y posición inicial de tampoco. • Ejemplos de tematización: – A mí, ¡con lo que me gusta…! → Se destaca el tema (a mí) al situarlo entre comas al principio del enunciado. – A tu madre, que tanto te quiere… → Anteposición del CI (a tu madre). – A mí nunca me decís nada. → Anteposición del CI (a mí), que aparece duplicado (me).

Aplicación (págs. 172-173) 1. Las dos circunstancias a las que se refiere la pregunta son estas: a) Se trata del discurso de inauguración del IV Congreso Internacional de la Lengua Española. Evidencias de ello están en la propia cita de la fuente, en el inicio del texto (… de la lengua que hoy venimos a celebrar…) y en el canto que a lo largo de él se hace de las cualidades de la lengua española. b) El autor es argentino. Referencias concretas a dicha circunstancia se hacen a lo largo del texto, especialmente en el segundo párrafo. 2. Reconocemos personificaciones y metáforas en la presentación de la lengua como madre y naturaleza (con raíces y mudanzas; fertiliza y se deja fertilizar) y en fragmentos, también referidos a la lengua, como los siguientes: – Nuestra lengua ha cruzado el Atlántico. – La lengua está viva y no cesa de … aspirar todos los aires y de beber todos los vientos. – Es una lengua mestiza en cuya sangre… – Siempre correrá más rápido que nuestros pies ligeros… 3. ◾ Respuesta abierta. 4. Respuesta abierta. 5. • El contacto con la realidad y las costumbres nos permite reencontrarnos de manera permanente

con usos de la lengua que nos descubren la riqueza de esta. • La lengua es herramienta de comunicación común para todos, para todos es la misma incluso con el paso del tiempo (como se afirma en el párrafo anterior); en cambio, la realidad de cada individuo es distinta, especialmente en el continente americano, en el que las diferencias sociales y económicas, así como los regímenes dictatoriales, determinan situaciones de miseria que la lengua no puede solucionar. 6. Respuesta modelo (referencias «árabes»): alude a la influencia del árabe en el español como consecuencia del contacto entre el árabe como lengua de invasión (cuando los árabes invaden la Península en un momento en que aún no se ha formado el castellano) y como lengua con la que convivió el castellano una vez que este se extendió por la Península durante la Reconquista. De dicha influencia es testimonio el léxico de origen árabe existente en nuestra lengua. 7. Entre otros rasgos del español actual, se hace referencia a los siguientes: – La influencia en la lengua de los cambios en la forma de vivir y de pensar. – La desaparición de términos por la desaparición de objetos de la realidad. – El contacto con otras lenguas y el enriquecimiento resultante de dicho proceso. – La influencia «relativa» de la lengua de los jóvenes, las tecnologías, etc., en la evolución general de la lengua. 8. Respuesta modelo: • Por ella sabemos que cada relámpago de la realidad recibe UN NOMBRE. • De la lengua que hoy venimos a celebrar es de quien somos hijos y nietos. • Cuando no damos con ella, tomamos DE OTRA PARTE la palabra justa para un sentimiento o para un objeto que nos desconcierta. • ENFERMEDADES, EXILIOS, PÉRDIDAS IRREPARABLES DE AMORES: en los muchos momentos de desolación que hubo en mi vida siempre encontré una palabra entrañable para ese sentimiento. • El castellano natal es la lengua que me ha resultado más flexible, más abierta.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 127

GUIONES DIDÁCTICOS

– ¡Con lo que me gusta saber de tus cosas! → Entonación exclamativa y uso de la estructura ‘lo 1 oración de relativo’ para rematizar lo mucho que algo le gusta a la madre.

9

127 16/7/09 14:57:22


Actividades de síntesis 1. A lo largo del siglo v, con la expansión de los pueblos germánicos y la decadencia de Roma se produjo la fragmentación del latín (lengua que se había impuesto con la invasión romana de la Península Ibérica) y surgieron las lenguas románicas. El castellano nació en una zona norte peninsular que podemos situar en el oriente y sur de Cantabria y el norte de la provincia de Burgos. El castellano avanzó con la conquista y repoblación de los territorios situados al sur, ocupados por los musulmanes. Fruto del estrecho contacto con Francia en el siglo XI, el castellano se enriqueció con palabras del francés. En los Siglos de Oro, el castellano se convirtió en la lengua administrativa de la nueva monarquía, lo que favoreció su progresiva uniformación. Se defendió en el siglo XVI un ideal lingüístico basado en la naturalidad y sencillez, propio del Renacimiento, que fue sustituido en el siglo XVII por el exceso y el retoricismo barrocos. En el siglo XVIII el interés de los ilustrados por la lengua como vía de educación dio lugar a instituciones como la Real Academia Española, que se propuso establecer y fijar la norma del castellano. La labor ilustrada influyó en la nivelación del idioma oficial, proceso que continuó en el siglo XIX gracias a la mejora de las comunicaciones, la implantación de la escuela obligatoria y el auge de los medios de comunicación escritos. Los grandes movimientos de población de los siglos XIX y XX y la progresiva emigración del campo a la ciudad contribuyeron también a este proceso. 2. • Muy fría es lo que está la casa. • Por la puerta trasera es por donde han entrado los ladrones. • Una semana es lo que ha faltado el niño a la escuela. • Sus amigos son los que han llegado tarde a la ceremonia. 3. • Estructura de pasiva. • Énfasis en la entonación. • Estructura lo 1 adjetivo. • Estructura escindida. • Presencia de una pausa y de un indicador temático. • Estructura escindida.

128 171315 _ 0039-0137.indd Sec1:128

Técnicas para la Selectividad (págs. 174-177) 1. Orden del texto propuesto: 1. La mitología china tiene casi cuatro milenios de antigüedad… 2. Los yin se enfrentaron a los xia y establecieron… 3. Con la siguiente dinastía, la Zhou, las familias… 4. A punto de acabar la dinastía Zhou surgieron… 5. Taoísmo, budismo, confucianismo y las creencias… ◾ Introducción: primer párrafo; desarrollo: párrafos 2, 3 y 4; conclusión: párrafo 5. 2. Respuesta modelo: se puede considerar que las tres primeras líneas (hasta la pregunta retórica ¿se aparearán?) funcionan –aunque de modo algo abrupto– como introducción, ya que presentan el tema del texto. El desarrollo, en el que se trata de dar respuesta a la pregunta planteada en la introducción, abarcaría desde En los zoos… hasta … un 30% debido a la disminución de su hábitat. Las dos últimas líneas funcionarían como cierre o conclusión. 3. Respuesta modelo: • Texto 2 – Título: El lenguaje de las manos. – Introducción: al comunicarnos oralmente no solo empleamos signos verbales, sino también otro tipo de signos como los gestos, las miradas o, de manera muy especial, el movimiento de nuestras manos, con el que aportamos nuevos matices y significados a nuestro discurso, ya sea de forma consciente o inconsciente. • Texto 3 – Título: El autorretrato de Goya en el Museo del Prado. – Introducción: el autorretrato de Francisco de Goya que se encuentra en el Museo del Prado forma parte de la amplia colección de autorretratos ejecutados por el genial pintor. Sin embargo, como veremos más adelante, esta obra presenta unos rasgos y características peculiares que la convierten en una pintura de singular importancia. 4. Los ejemplos del texto 2 son pertinentes en tanto que facilitan la comprensión del texto, aportando datos concretos que permiten al lector inter-

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:03:33


UNIDAD

◾ Respuesta abierta. 5. Respuesta modelo: – … unicelulares (como las bacterias y los protozoos)… – … pluricelulares (como las plantas, los animales y las personas). – … cientos, como en algunos nematodos… – … billones, como en el caso del ser humano. 6. • Partes del texto: 1) Introducción: desde Millones han sido… hasta … del pasado siglo. 2) Descripción del cubo de Rubik (mecanismo, funcionamiento e invención del objeto): desde Si por alguna razón… hasta … cada cara es de un solo color. 3) El cubo de Rubik y los problemas de permutaciones (presentación detallada de las características de esta cuestión matemática): segundo y tercer párrafo.

4) Cierre o conclusión, en que se destaca la importancia de la teoría de grupos, imprescindible para formular los problemas de permutaciones: cuarto párrafo. • La importancia de la teoría matemática de los grupos. Se compara esta teoría con el cubo de Rubik. • Sí, son fundamentales para hacer comprensible el tema del texto. Se introducen de diversos modos: empleo de paréntesis, uso de estructuras comparativas, etc. En general, se puede afirmar que el texto sigue una estructura inductiva, en tanto que comienza por el ejemplo y, después, se conduce al lector al terreno de la abstracción. ◾ Respuesta modelo: desde Se trata de un artilugio de plástico… hasta … las apariencias engañan. En cuanto al lenguaje, se observa un estilo neutral, objetivo, en el que se ofrecen datos concretos y precisos (tamaño, forma, funcionamiento); los adjetivos son especificativos y se omite cualquier tipo de valoración subjetiva. ◾ Respuesta abierta. 7. Respuesta abierta. 8. Respuesta abierta.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 129

GUIONES DIDÁCTICOS

pretar de forma mucho más sencilla y directa la información. Veamos algunos de estos ejemplos: … otros que sugieren distancias: «Se acercó un tanto así…»; o direcciones: «¡Debemos avanzar!». Algunos representan un movimiento corporal (blandir el puño o hacer juegos malabares) … Otros marcan etapas durante una narración: «Entonces se sentó y dijo…».

9

129 16/7/09 14:57:22


10 Comunicación UNIDAD

El español en el mundo. El español de América (págs. 179-184) En esta unidad se analiza la expansión del español en el mundo y se estudian las peculiaridades del español de América. Se caracterizan también las diferencias entre las áreas geográficas del español en los países de Latinoamérica y se identifican las lenguas amerindias.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. Situación del español en el mundo

2. El español de América

• La Organización de las Naciones Unidas ha otorgado la condición de lenguas oficiales a seis lenguas: el chino, el inglés, el francés, el árabe, el ruso y el español.

2.1 Geografía y evolución del español de América

• El español es una de las cuatro lenguas más habladas del mundo, y, además, es lengua de comunicación en foros internacionales por su condición de lengua oficial de la ONU. • La fortaleza del español se debe a varios factores: es una de las lenguas de cultura más universales gracias a su historia y a la importancia de su literatura; es el idioma oficial de veintiún países; su distribución es compacta, y los países hispanoamericanos en los que se habla tienen una fuerte expansión demográfica. 1.1 Presencia del español en el mundo • El español es lengua oficial en cerca de veinte países de América del Norte, Central y del Sur. • El español es hablado por la población latina de Estados Unidos, más del 15% de sus habitantes. • En el continente africano, se habla en Guinea Ecuatorial, en zonas del norte de Marruecos y en el Sáhara Occidental. • En Filipinas el uso del español se ha reducido progresivamente. • El judeoespañol (sefardí o ladino) se mantiene en el norte de África (variedad denominada «jaquetía», que no supera los seis mil hablantes), en la región de los Balcanes (muy pocos hablantes) y en Israel (más de 175.000 personas).

• Desde los primeros tiempos de la colonización, se formaron dos grandes áreas lingüísticas en el continente: la innovadora y la conservadora. • El área innovadora se corresponde con las Antillas y la zona costera de Venezuela, Colombia, Centroamérica y México. El español de esta área comparte rasgos con el andaluz: relajación de la -s final; pérdida de la -d- intervocálica; confusión de r y l; y aspiración de la j. • La zona conservadora se corresponde con las tierras altas del interior: altiplano de México y Perú. Su español es más cercano a la norma conservadora castellana. • En el siglo XIX, cada país adoptó una actitud distinta ante el idioma: – México, Perú y Colombia mantuvieron una actitud lingüística conservadora. – Los países costeros del Caribe persistieron en su actitud innovadora. – Chile y Argentina construyeron modelos propios, apoyados en tendencias populares. 2.2 Rasgos peculiares del español de América • Las diferencias entre el español de España y el de América se aprecian, fundamentalmente, en contextos comunicativos informales; el lenguaje formal es mucho más homogéneo. • Plano fonético y fonológico: seseo (empleo del sonido [s] en lugar del sonido [θ]).

1.2 El español en contacto con otras lenguas

• Plano léxico: uso de arcaísmos ya perdidos en España y empleo de voces propias o americanismos.

• El español convive en la Península con otras lenguas (catalán, gallego y euskera); y en América tiene también contacto con distintas lenguas de origen europeo, como el inglés en el hemisferio norte y el portugués en el hemisferio sur, o amerindias (el náhuatl, el quechua, el aimara, el guaraní…).

• Plano morfosintáctico: anteposición enfática del posesivo, empleo de ustedes por vosotros, voseo (empleo de vos por tú, que conlleva un cambio de la forma verbal) y uso preferente de las formas en -ra del pretérito imperfecto de subjuntivo (cantara), en detrimento de las formas en -se (cantase).

130 171315 _ 0039-0137.indd 130

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:22


UNIDAD

10

3. Las lenguas amerindias • Tras la conquista, el español se fue imponiendo a las lenguas preexistentes, las conocidas como lenguas amerindias. • Se conservan aún algunas lenguas amerindias, de las que destacan las cuatro siguientes: – Maya (México y Guatemala): lengua del pueblo maya, que contaba con su propio sistema de es-

GUIONES DIDÁCTICOS

critura antes de la conquista. Actualmente relegada a las zonas rurales. – Náhuatl (México): lengua de los pueblos aztecas, actualmente relegada a las zonas rurales. – Quechua (Ecuador, Perú y Bolivia): lengua de los pueblos incas; es la lengua americana con mayor número de hablantes; sin embargo, estos son social y culturalmente deficitarios. – Guaraní (Paraguay): lengua familiar de todas las clases sociales, convive en régimen de bilingüismo con el español.

• Normas o reglas de la conversación: mayor importancia del saludo, el tratamiento y la despedida, y empleo frecuente del diminutivo, para evitar un tono impositivo.

Orientaciones metodológicas • Puede ampliarse la información sobre la situación actual del español en el mundo, así como sobre sus perspectivas de crecimiento, recurriendo a obras como el Anuario del Instituto Cervantes (El español en el mundo), que cada año renueva sus datos y focos de interés, o el Atlas del español en el mundo, de Francisco Moreno Fernández y Jaime Otero Roth. De cualquiera de estas publicaciones pueden entresacarse balances o previsiones que serán de interés para los alumnos. • Será conveniente acudir a fuentes diversas (obras literarias, medios de comunicación, películas, etc.), de las que existe una enorme variedad, para facilitar el estudio de las peculiaridades del español de América, sobre todo en lo que concierne a los rasgos fonológicos, morfológicos y sintácticos.

Estudio de la lengua Los sonidos del español (págs. 185-189) Partiendo del concepto de doble articulación del lenguaje, se desarrolla en esta unidad una descripción del sistema fonológico del español. Se estudian también la sílaba y los rasgos suprasegmentales.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. La doble articulación del lenguaje • Primera articulación lingüística: un enunciado puede segmentarse en unidades más pequeñas que tienen significado, como son las palabras o los sufijos. • Segunda articulación lingüística: se pueden segmentar las unidades de la primera articulación hasta obtener otras carentes de significado: los fonemas. • Las unidades de la segunda articulación son los fonemas, de cuyo estudio se encarga la fonología. • Los sonidos son las distintas posibilidades de realización del fonema. De su estudio se encarga la fonética.

• La letra es la representación gráfica de un fonema. Hay fonemas que pueden representarse con varias letras y letras que representan varios fonemas.

2. El sistema fonológico del español • En las vocales, cuando expulsamos el aire hacemos vibrar las cuerdas vocales y la onda sonora generada sale sin encontrar ningún tipo de obstáculo. • En las consonantes, el aire procedente de los pulmones encuentra distintos obstáculos que dificultan su salida.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd Sec1:131

131 1/7/09 16:03:33


2.1 Las vocales

2.3 La sílaba

• Tomando en consideración la abertura de la boca, se distinguen vocales abiertas (/a/), medias (/e/, /o/) y cerradas (/i/, /u/).

• Los sonidos vocálicos y consonánticos se combinan formando sílabas.

• Atendiendo a la localización, se diferencian vocales anteriores (/i/, /e/), posteriores (/o/, /u/) y medias (/a/).

• La sílaba está formada por una vocal (núcleo) y por los sonidos consonánticos que le preceden (ataque) y le siguen (coda). • El núcleo es una vocal, a veces precedida o seguida de semiconsonante o semivocal.

2.2 Las consonantes • Tomando en consideración el punto de articulación, se dividen las consonantes en cuatro grupos: – Labiales: entran los labios en contacto. La /f/ es labiodental: el labio inferior se junta con los incisivos superiores. – Dentales: la parte anterior de la lengua entra en contacto con distintos puntos situados en torno a los dientes. – Palatales: la parte central de la lengua entra en contacto con la parte central del paladar. – Velares: la parte posterior de la lengua entra en contacto con la parte posterior del paladar. • Tomando en consideración el modo de articulación, se dividen las consonantes en estos grupos: – Oclusivas: dos órganos se cierran e impiden, mientras permanecen juntos, que salga el aire. – Fricativas: los órganos se aproximan mucho, pero no impiden la salida del aire. – Africadas: tras un cierre inicial de los órganos, estos se abren y se forma un estrecho canal por el que sale el aire. – Líquidas laterales: se juntan dos órganos y el aire sale por los lados. – Líquidas vibrantes: la lengua entra en contacto con el paladar, mientras el aire la hace vibrar. – Nasales: la onda sonora sale por las fosas nasales. • Las consonantes se dividen en dos grandes grupos: sonoras, cuando las cuerdas vocales vibran (/b/, /g/, /d/…) y sordas, cuando no lo hacen (/p/, /t/, /x/…).

• El ataque y la coda están formados por una consonante. En el caso del ataque puede darse una combinación de consonante y líquida.

3. Los rasgos suprasegmentales • Los rasgos suprasegmentales o prosódicos afectan a secuencias de sonidos. 3.1 El acento • El acento se corresponde con la especial intensidad con la que se pronuncia la vocal de una sílaba dentro de una palabra. Este rasgo nos permite distinguir entre sílabas tónicas o acentuadas y sílabas átonas o no acentuadas. • En español existen palabras átonas. • Algunas palabras poseen dos acentos, como los adverbios terminados en -mente. 3.2 La entonación • La entonación puede definirse como la configuración melódica del enunciado. • La entonación es, además, un rasgo prosódico que nos permite enfatizar o focalizar ciertos elementos del mensaje. • En español, la entonación de los enunciados se ajusta a tres patrones fundamentales: descendente, ascendente y de suspensión.

• Atendiendo a los tres criterios anteriores, se distinguen en español diecinueve fonemas consonánticos.

Orientaciones metodológicas • En esta unidad es fundamental que los alumnos aprendan a distinguir tres conceptos básicos: fonema, sonido y grafía. Para ello, se ha de plantear con claridad su definición, empleándose tantos ejemplos como se consideren necesarios. • Otro concepto que podemos definir en clase es el de alófono, es decir, la realización particular de un fonema que, sin embargo, no altera sus rasgos significativos. De este modo, podemos explicar por qué el sonido /s/ se velariza ante el sonido /g/ y se dentaliza ante el sonido /t/.

132 171315 _ 0039-0137.indd Sec1:132

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:03:33


UNIDAD

10

• En esta unidad se puede plantear el estudio de fenómenos como el yeísmo, el seseo y el ceceo desde el punto de vista fonético-fonológico. Así, además, podemos conseguir que los alumnos relacionen los contenidos de la sección de Comunicación de esta misma unidad con los de Estudio de la Lengua, afianzando tanto unos como otros.

SOLUCIONARIO

Comunicación (págs. 179-184) El español de América 1. • Orientación: en un mapa político de América, colorear de distinto modo el área innovadora (las Antillas, la zona costera de Venezuela, Colombia, Centroamérica y México) y el área conservadora (el interior de México y Perú). • Orientación: en un mapa político de América, colorear tres zonas de distinto modo: la zona conservadora (México, Perú y Colombia), la zona innovadora (el Caribe) y la zona en que se construyeron modelos propios (Chile y Argentina). 2. Texto 1: voseo con cambio de las formas verbales (vos me escondés, podés, vos andás, sos); construcción sintáctica con se enfático (lo que se te dé la gana). Texto 2: seseo (ves, hase, ise, sigarros, dulse, lusía, ensendían, muertesitas…); pérdida de -d final (Verdá); confusión en los sonidos y en las grafías ll / y (yama, yamaba, crellón –del francés crayon, ‘lápiz’–); cambio de vocales (rialmente, cuchichiaban); empleo enfático del pronombre personal (tú sabes); empleo del adverbio de lugar acá en vez de aquí. Texto 3: anteposición enfática del posesivo (mi amigo); empleo del término plática (‘conversación’); uso coloquial del verbo arrancar (Arrancarse de la casa…). 3. En el texto aparece la forma vos, que sustituye al pronombre de segunda persona (tú, ti): para vos, como vos; y se utiliza ustedes en vez de vosotros (¿Acaso ustedes pensaron…?) y los en vez de os (nadie los va a apoyar). El texto se corresponde, pues, con la zona de voseo (Argentina, Uruguay…). ◾ Orientación: Mario Benedetti fue un prolífico escritor uruguayo, autor de más de ochenta obras. Nació en Paso de los Toros (Uruguay), en 1920, y cursó estudios de Primaria y Secundaria en Montevideo. A los dieciocho años se trasladó a Buenos Aires, y más tarde comenzó su carrera periodística en el semanario Marcha, en el que colaboró hasta 1974. Trabajó en otras publicaciones, como Marginalia, Número o Peloduro, y ocupó el cargo de director del Departamento de Literatura Hispanoamericana en la Universi-

4. • • • • • • • • • • • • • • • • •

vos = tú escondés = escondes podés = puedes andás = andas sos = eres ves = vez crellón (del fr. crayon) = lápiz acá = aquí plática = conversación arrancarse = marcharse mirá = mira preferís = prefieres botija = niño viejos = padres ustedes = vosotros pensaron = pensasteis los = os

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 133

GUIONES DIDÁCTICOS

dad de Montevideo. Pero sufrió el exilio, debido a su intensa actividad política, y se vio obligado a vivir en distintas ciudades: Buenos Aires, Lima, La Habana y Madrid, ciudad esta última en la que permaneció largas temporadas a partir de 1983. Mario Benedetti ha cultivado diversos géneros; en sus obras muestra siempre un espíritu crítico respecto a la injusticia social y la opresión política. En numerosos libros de poesía, como Poemas de oficina (1956), Inventario uno (1963) o Testigo de uno mismo (2008), expresa sus inquietudes existenciales en un tono conversacional; el libro de cuentos Montevideanos (1960) se aproxima al realismo social; en sus novelas La tregua (1960) y Gracias por el fuego (1965) se percibe la crítica a la clase media y a la sociedad de consumo; y en otras obras narrativas –El cumpleaños de Juan Ángel (1971), La casa y el ladrillo (1977), Vientos del exilio (1982), Geografías (1984), Las soledades de Babel (1991)– incorpora temas políticos y sobre el exilio. En la obra de teatro Pedro y el capitán (1979) aborda el tema de la tortura. Benedetti es autor también de varios volúmenes de ensayos y de crítica literaria. Fue galardonado en 1999 con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y en 2005 con el Internacional Menéndez Pelayo. Falleció en Montevideo en mayo de 2009.

133 16/7/09 14:57:23


5. Sí, ya que algunas de las voces de estas lenguas precolombinas se incorporaron al idioma de los conquistadores, y han pasado a formar parte del español hablado en América e incluso han llegado al castellano peninsular. 6. Orientación: situar en un mapa las siguientes lenguas amerindias: maya (México y Guatemala), náhuatl (México), quechua (Ecuador, Perú y Bolivia) y guaraní (Paraguay). Se puede encontrar información y mapas de la distribución de estas lenguas en varias páginas web. Ejemplos: http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas http://www.kalipedia.com/lengua-castellana/tema/ lenguas-america 7. Orientación: • Nueve reinas: Argentina. • Fresa y chocolate: Cuba. • Un lugar en el mundo: Argentina. • Como agua para chocolate: México.

Estudio de la lengua (págs. 185-189) La doble articulación del lenguaje. Fonética y fonología 1. • F. Ejemplo: hay letras que no se corresponden con ningún sonido, como la h, y letras que se corresponden con más de un sonido, como la c. • V. Ejemplo: el sonido B es representado por las letras b y v. • F. Ejemplo: la letra g representa dos sonidos. • F. Ejemplo: hay letras, como la h, que no se corresponden con ningún fonema; fonemas, como /g/, a los que les corresponde más de una letra; y letras, como la c, que sirven para representar más de un fonema. 2. • El fonema /s/ se velariza y sonoriza por la proximidad del fonema sonoro /g/. • El fonema /n/ se bilabializa delante del fonema /b/ y se interdentaliza delante del fonema /θ/. • El fonema /d/, oclusivo en posición inicial, tiende a relajarse en el resto de posiciones y, especialmente, a final de palabra. ◾ Respuesta modelo: el sonido es la realización concreta de un fonema: en cada uno de los pares de palabras anteriores hay un solo fonema y distintos sonidos.

134 171315 _ 0039-0137.indd Sec1:134

3. A ambas disciplinas, ya que la fonética se encargará de estudiar las diferentes realizaciones de los fonemas /s/ y /θ/, mientras que la fonología estudiará cómo este fenómeno lingüístico provoca la aparición de ambigüedades y homófonos en casos como casa y caza, en los que el seseo iguala ambos significantes.

El sistema fonológico del español 4. • e-i → Difieren en la abertura: media (/e/) y cerrada (/i/). • o-u → Difieren en la abertura: media (/o/) y cerrada (/u/). • a-u → Difieren en la abertura y en la localización: abierta y media (/a/) frente a cerrada y posterior (/u/). • e-a → Difieren en la abertura y la localización: abierta y media (/a/) frente a media y anterior (/e/). 5. • • • • •

/θ/: dental, fricativo, sordo. /r/: dental, líquido, vibrante simple. /m/: labial, nasal, sonoro. /p/: labial, oclusivo, sordo. /l/: dental, líquido, lateral.

6. • /p/-/b/ → La vibración de las cuerdas vocales: la /p/ es sorda y la /b/ es sonora. • /s/-/θ/ → El punto de articulación: la /s/ es palatal y la /θ/ es dental. • /b/-/m/ → El modo de articulación: la /b/ es oclusiva y la /m/ es nasal. • /l/-/l̬/ → El punto de articulación: la /l/ es dental y la /l̬/ es palatal. 7. • Porque carecen de acento. • Las preposiciones y ciertos posesivos y pronombres. • No. La mayoría de las palabras tienen acento, pero solo llevan tilde aquellas que la requieren de acuerdo con las normas ortográficas del español. 8. Respuesta modelo: • El muchacho maldijo, se levantó furioso y tiró la banqueta de una patada. → Ascendente en la parte inicial y descendente en el cierre (el muchacho maldijo), ascendente (se levantó furioso) y ascendente en la parte inicial y descendente en el cierre (y tiró la banqueta de una patada).

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:03:34


UNIDAD

Orientación: el objetivo de esta actividad no es tanto que el alumno identifique con exactitud las distintas entonaciones cuanto que se esfuerce en reproducirlas y describirlas. ◾ Respuesta modelo: la entonación nos permite interpretar correctamente el mensaje e identificar la intención del hablante (enunciar, preguntar, pedir u ordenar algo, etc.). De este modo, por ejemplo, en un enunciado como ¿No te das cuenta de que siempre recula? sabemos que se trata de una pregunta y no de una afirmación. 9. Respuesta modelo (para la palabra cortocircuito): cor-to-cir-cui-to. Cor: núcleo: o; ataque: c; coda: r. To: núcleo: o; ataque: t. Cir: núcleo: i; ataque: c; coda: r. Cui: núcleo: ui; ataque: c. To: núcleo: o; ataque: t.

Aplicación (págs. 190-191) 1. • En situaciones familiares, para manifestar cierta complicidad o intimidad frente a los angloparlantes. Porque en otros contextos prevalece su deseo de integrarse mediante el uso del inglés. • La primera generación de inmigrantes intercala en su discurso en español algunas palabras inglesas relacionadas con el trabajo; la segunda generación habla un inglés impecable adquirido

en la escuela y chapurrea el español de modo bastante incorrecto. • Le falta prestigio. Los medios dan una imagen chabacana del español. • La opinión de la autora es pesimista; aunque es una lengua hablada por un número considerable de inmigrantes, faltan recursos para lograr que sea considerada una lengua con prestigio en el ámbito de la cultura. 2. La autora defiende que las autoridades deberían trabajar para que la presencia del español tuviera la dignidad que merece, pues de no hacerlo así la lengua será progresivamente abandonada por los inmigrantes afincados en Estados Unidos. ◾ Los argumentos son estos: – Los inmigrantes hablan inglés en público y español en situaciones familiares. – Los inmigrantes tienen una gran voluntad de integración. – La primera generación conserva el español y emplea algunas palabras en inglés, pero la segunda emplea el inglés y usa un español incorrecto solo en familia. – Los medios de comunicación hispanos dan una imagen chillona y bullanguera del español. – El futuro del español no puede dejarse solo en manos de los inmigrantes, porque su principal motivación es integrarse y prosperar. 3. Respuesta abierta. ◾ Respuesta abierta. 4. El spanglish es una lengua hablada por los inmigrantes hispanos que viven en Estados Unidos en la que se combinan el léxico y la gramática del español y del inglés; está relacionado con la práctica de los inmigrantes de primera generación, consistente en intercalar palabras del inglés en su conversación. 5. En México y Guatemala convive con el maya, en situación de diglosia, ya que el maya queda relegado a las zonas rurales; en México, convive con el náhuatl, también relegado a las zonas rurales; en Ecuador, Perú y Bolivia, se habla el quechua, que es la lengua de ciertos grupos étnicos deficitarios económica y culturalmente. En Paraguay se habla el guaraní, lengua familiar, que convive en régimen de bilingüismo con el español. 6. • /n̬ / y /n/: ambos sonidos son nasales y sonoros; pero /n̬ / es palatal y /n/ es dental.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 135

GUIONES DIDÁCTICOS

• ¿Qué haces? → Ascendente hasta la primera sílaba acentuada, descendente a partir de ella y ascendente en la parte final. • Estaban viendo el partido televisado. → Ascendente en la primera parte de la oración y descendente en el cierre. • Cuando no existía, se echaba en falta. → De suspensión en la subordinada antepuesta, ascendente en la primera parte de la oración principal y descendente en el cierre de esta. • ¿De quién? → Ascendente hasta la primera sílaba acentuada. • ¿De quién va a ser? → Ascendente hasta la primera sílaba acentuada, descendente a partir de ella y ascendente en la parte final. • ¿No te das cuenta de que siempre recula? → Ascendente hasta la primera sílaba acentuada, descendente luego y ascendente de nuevo en la parte final de la interrogación. • Dime. → De suspensión. • ¿Por qué siempre le echáis a él la culpa? → Ascendente hasta la primera sílaba acentuada, descendente a partir de ella y ascendente en la parte final.

10

135 16/7/09 14:57:23


• /g/ y /x/: ambos sonidos son velares, pero /g/ es sonoro y oclusivo y /x/ es sordo y fricativo. 7. Respuesta modelo: el fonema /n̬ / de español y el fonema /ə/ final en boiler. 8. Frente a la tesis de Elvira Lindo, que mantiene que el español carece de prestigio y es abandonado por los inmigrantes para integrarse, Eduardo Lago sostiene que el español se está convirtiendo en seña de identidad de las generaciones más jóvenes, que se esfuerzan por conservar su lengua materna.

Actividades de síntesis 1. El español es una de las lenguas más habladas del mundo: es una lengua de cultura universal, es el idioma oficial en veintiún países, su distribución es compacta y es una lengua que experimenta una fuerte expansión demográfica. 2. España, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Chile, Argentina, Uruguay y Guinea Ecuatorial. 3.

5. • Maya: se habla en México y Guatemala, pero está relegado a las zonas rurales. • Náhuatl: se habla en México y está relegado a las zonas rurales. • Quechua: se habla en Ecuador, Perú y Bolivia, exclusivamente en ciertos grupos étnicos deficitarios económica y culturalmente. • Guaraní: se habla en Paraguay; es lengua familiar en todas las clases sociales, que convive en régimen de bilingüismo con el español. 6. Un enunciado puede segmentarse en dos tipos de unidades del lenguaje que pertenecen a dos planos o articulaciones: las unidades con significado, como las palabras y morfemas (primera articulación), y las unidades carentes de significado, los fonemas (segunda articulación). 7. Localización Abertura Cerrada Media

Anterior

u e

• Seseo.

Léxico

• Uso de arcaísmos. • Empleo de voces propias o americanismos.

Morfosintáctico

• Anteposición enfática del posesivo. • Empleo de ustedes por vosotros. • Voseo. • Uso preferente de las formas en -ra (cantara) en detrimento de las formas en -se (cantase).

4. Área innovadora: Antillas, zona costera de Venezuela, Colombia, Centroamérica y México. Rasgos: – relajación de la -s final; – pérdida de la -d- intervocálica; – confusión de r y l; – aspiración de la j. Área conservadora: altiplano de México y Perú. Rasgos: español más cercano a la norma conservadora castellana, debido a un menor contacto con Sevilla durante la colonización.

171315 _ 0039-0137.indd 136

o a

Rasgos más sobresalientes

Fonético y fonológico

136

Posterior

i

Abierta Plano lingüístico

Media

8. • • • • • •

/p/: labial, oclusiva, sorda. /d/: dental, oclusiva, sonora. /b/: labial, oclusiva, sonora. /k/: velar, oclusiva, sorda. /t/: dental, oclusiva, sorda. /f/: labial (labiodental), fricativa, sorda.

9. Las sílabas son unidades constituidas por sonidos vocálicos y consonánticos. Están formadas por tres elementos: – El núcleo: es una vocal que puede aparecer precedida o seguida por una semiconsonante o una semivocal. – El ataque: es una consonante o una combinación de consonante y líquida. – La coda: está formada por una consonante.

Técnicas para la Selectividad (págs. 192-195) 1. Respuesta modelo: • La influencia de la televisión en la sociedad: – Tesis 1: la televisión influye de manera decisiva en nuestra sociedad, especialmente en el público más joven.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:57:23


UNIDAD

◾ Respuesta abierta.

5. • Emplea una estructura inductiva: parte de un ejemplo (primer párrafo) y después expone su tesis (segundo párrafo). También el texto de la actividad 2 parte de un ejemplo (la película El club de la lucha) y recoge la tesis al final.

2. • El origen del consumismo no es el conformismo, sino el espíritu competitivo de los compradores. La tesis desmiente el binomio que se plantea en el título, asociando el consumo al inconformismo y no al conformismo.

• Las condiciones de trabajo de su hija, sometida a la contaminación del tabaco y el posible deterioro de la salud de clientes y trabajadores en los locales donde se permite fumar. Respuesta abierta.

• En el penúltimo párrafo. Sí, porque en los párrafos anteriores se contraargumenta y, una vez defendida la idea principal, se expone claramente; se sigue, por tanto, una estructura inductiva.

• De ambos tipos: racionales (los problemas de salud que acarrea el tabaco a trabajadores y clientes) y emotivos (las condiciones laborales de la hija).

• Con un ejemplo cinematográfico extraído de la película El club de la lucha, de David Fincher. Se persigue hacer el texto más comprensible para todo tipo de lectores; además, se escoge un largometraje muy conocido y taquillero para que el texto resulte más atractivo y ameno.

◾ Respuesta modelo: • Argumento de la mayoría: en casi todos los países de la Unión Europea se ha prohibido fumar en los lugares públicos, sin excepciones.

◾ Respuesta modelo: el consumismo nace del espíritu conformista de los compradores. Respuesta abierta.

• Argumento ético: los fumadores deberían ser conscientes del efecto del tabaco en quienes los rodean.

3. Los argumentos racionales, ya que el texto plantea el tema desde una perspectiva sociológica y próxima a la reflexión ensayística.

• Argumento de utilidad: la extensión de la ley antitabaco protegería la salud de todos, tanto de quienes no fuman como de quienes ya lo hacen, incitándoles a abandonar este hábito.

4. La contraargumentación consiste en desacreditar la tesis contraria a la defendida por el autor. En el texto Consumo y conformismo encontramos ejemplos de contraargumentos en los párrafos 3 y 4, donde el autor desmiente todo lo afirmado en los dos párrafos anteriores: La idea de que el consumismo obedezca a una necesidad de conformarse no es tan obvia; El origen del problema es el consumo competitivo, no el conformismo; Si los consumidores fueran unos conformistas, saldrían a la calle a comprar todos exactamente lo mismo; No habría ningún motivo para salir a comprar nada nuevo; etc. ◾ Respuesta modelo: – Contraargumento 1: el consumismo no nace de la necesidad de diferenciarse, ya que si fuera así, los compradores no acudirían en masa en determinadas épocas del año, tales como las rebajas o las Navidades. – Contraargumento 2: la necesidad de diferenciación choca frontalmente con la tendencia de los compradores a dejarse llevar por las modas más o menos pasajeras en sectores como la ropa y la tecnología.

◾ Respuesta abierta. 6. • Tesis: la literatura es un principio de libertad y crecimiento personal. Literatura y libertad son los dos conceptos que se emparejan en el título. • Argumentos: … nos deja presentir la salvación, la ilustración, frente al trivial espacio de lo ya sabido; los libros nos dan más; en las letras de la literatura entra en nosotros un mundo que, sin su compañía, jamás habríamos llegado a descubrir; uno de los prodigios … de la vida humana … lo constituye esa posibilidad de vivir otros mundos. • Respuesta abierta. • Respuesta abierta. • Respuesta abierta. • Respuesta abierta. 7. Respuesta modelo: deberían declararse ilegales en todos los países los matrimonios de menores concertados por sus padres. Respuesta abierta.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0039-0137.indd 137

GUIONES DIDÁCTICOS

– Tesis 2: la televisión no influye en el comportamiento social, tan solo refleja sus usos más comunes.

10

137 16/7/09 14:57:23


11 Literatura UNIDAD

La literatura entre el siglo XIX y el XX (págs. 196-203) La unidad aborda la compleja cuestión del desarrollo de las ideas y formas literarias en la transición entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. En primer lugar, se presentan las circunstancias que propiciaron la crisis ideológica finisecular; después, se trata la evolución de la literatura en sus distintos géneros.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. La crisis ideológica de fin de siglo • El positivismo y el pensamiento científico son cuestionados por diversas filosofías irracionalistas (Schopenhauer, Nietzsche, el vitalismo de Bergson, el existencialismo de Kierkegaard…) y por la aparición de la teoría de la relatividad de Albert Einstein. • La investigación sobre los orígenes del hombre y las teorías sobre el psicoanálisis de Sigmund Freud cuestionan el concepto del ser humano civilizado. • La estabilidad política entre las naciones se ve sustituida por la paz armada: Francia y Gran Bretaña disputan a Alemania y el imperio austro-húngaro la hegemonía mundial. • Los avances tecnológicos, que conducen a la aparición del cine en 1895, cambian el concepto de representación de la realidad. • El Realismo y el Naturalismo entran en crisis; la poesía recupera el interés por la forma, la novela vive una época de incertidumbres y el teatro se debate entre la mirada crítica y la distracción evasiva.

2. La poesía: de Bécquer a Antonio Machado • La poesía posromántica de Bécquer y de Rosalía de Castro supera la retórica romántica a partir de una temática intimista, sencilla. • Surge una poesía prosaica, realista, cuyo máximo exponente es Ramón de Campoamor. • El Modernismo, encabezado por Rubén Darío, supone la recuperación del esteticismo. La generación modernista española sirve de enlace entre el Romanticismo y la poesía de Machado y Juan Ramón Jiménez. Destacan Ricardo Gil, Manuel Reina y Salvador Rueda. La poesía de este último se caracteriza por un estilo sensual y colorista.

3. La novela: del Naturalismo a Pío Baroja 3.1 Reacciones antinaturalistas • Los mismos autores que introdujeron el Naturalismo inician una reacción contra esta escuela a partir de

138 171315 _ 0138-0196.indd 138

1885, y escriben obras que se centran en la psicología de los personajes y en sus problemas morales y espirituales. • Se convierten en modelo los novelistas rusos Dostoyevski, Tolstoi y Chejov y los dramaturgos escandinavos Henrik Ibsen y August Strindberg. • Los escritores jóvenes trasladan a sus novelas la estética modernista: ambientes decadentes, prosa poética y sensual, largas descripciones, escasa acción… • La novela realista, pese a todo ello, demostró su capacidad para renovarse. Un ejemplo es la obra de Vicente Blasco Ibáñez. 3.2 Vicente Blasco Ibáñez • Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) nació en Valencia. Participó en la política de su tiempo desde posturas republicanas. Sus ideas antimonárquicas provocaron su exilio en varias ocasiones. Gozó de gran popularidad en su época y fue uno de los autores más traducidos; algunas de sus novelas cuentan con versiones cinematográficas. • De su obra destaca el ciclo valenciano de influencia naturalista, compuesto por novelas que abarcan el conjunto de los ambientes de Valencia: la ciudad, el mar y el campo. Destacan Arroz y tartana, Flor de mayo, La barraca y Cañas y barro. 3.3 El papel de Pío Baroja • El más destacado renovador de la novela realista fue Pío Baroja. Baroja defiende que la novela no es un género agotado, sino vivo, ya que puede adaptarse a múltiples formas y temas. Su obra novelística enlaza el Naturalismo con la narrativa de la generación del 98.

4. El teatro: de la alta comedia a Jacinto Benavente

4.1 El drama histórico y la alta comedia • Desde mediados del siglo XIX, el teatro apenas evoluciona, debido al deseo de los autores de adaptarse a los gustos del público.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:59:43


UNIDAD

4.2 José Echegaray • Los dramas de Echegaray (1832-1916) son neorrománticos, aunque están ambientados en época contemporánea. Destaca El gran Galeoto, drama sentimental en verso, con final desgraciado.

4.3 El teatro crítico • Otra corriente teatral de la época es el teatro crítico, que denuncia las injusticias sociales. • Destaca en esta corriente la producción de Joaquín Dicenta (1863-1917), quien triunfó con Juan José, un melodrama sobre los celos en un ambiente de clase obrera. • Otro autor destacado es Jacinto Benavente (18661954). En su primera obra, El nido ajeno, realizó una dura crítica de la hipocresía de la alta sociedad, que le valió el rechazo del público. Tras adaptar sus obras al gusto del público, alcanzó el éxito y obtuvo el Premio Nobel en 1922.

GUIONES DIDÁCTICOS

• Se prolonga el drama histórico hasta llegar a principios del siglo XX y se desarrolla la alta comedia, que aborda la problemática de la sociedad burguesa. • Adelardo López de Ayala (1828-1879) cultivó el drama histórico y la alta comedia con obras como El tanto por ciento. • Manuel Tamayo y Baus (1829-1898) cultivó también ambos géneros, en obras como Locura de amor, sobre la figura de Juana la Loca, y Un drama nuevo, que tiene como uno de sus protagonistas a Shakespeare.

11

Sugerencias didácticas • Una actividad interesante puede consistir en seleccionar algún fragmento de alguna novela de la última época de Benito Pérez Galdós, como ejemplo de la reacción antinaturalista, y de las Sonatas de Valle-Inclán, como modelo de prosa modernista, identificando las distintas características de la prosa narrativa de ambas tendencias. • Se deberían aportar al aula algunos textos de Campoamor, como muestra de la poesía posterior al Romanticismo; luego, podría proponerse a los alumnos que analicen sus aspectos más relevantes. • Puede resultar ilustrativo seleccionar una serie de poemas de autores modernistas que den cumplida cuenta de la variada nómina de escritores que siguieron esta escuela. Convendrá mostrar de forma sucinta las afinidades estilísticas y temáticas que se den entre los diversos poemas, a fin de que se perciba la orientación general de la poesía a principios del siglo XX.

Textos Los interiores burgueses benaventinos Benavente, como antes los dramaturgos de la «alta comedia», como los comediógrafos realistas coetáneos cuyo mayor empeño es reflejar la psicología y las costumbres, la ideología y la moral de la sociedad burguesa, bien para aleccionar bien para satirizar o para trazar desenfadadamente la crónica diaria, reúne a sus personajes en cuatro espacios escénicos fundamentales: los interiores burgueses ciudadanos (salones y gabinetes); los interiores cosmopolitas (lujosos salones en una elegante estación invernal, en un yate, en un palacio); los interiores provincianos (salas, saloncitos y salones de Moraleda o esos salones y saletas al aire libre que son una Plaza Mayor o un palco), y los interiores rurales (cocina, comedor o sala de campesino acomodado). […] En este escenario, siempre definido por la elegancia a

la moda, y puesto con gusto, congrega unos personajes cuyo vestido y cuya palabra están siempre a tono con el ambiente desahogado y sin problemas económicos dentro del que se desenvuelven sus vidas. Juntos ya los personajes, estén o no motivadas su presencia, sus entradas o sus salidas, comienzan a conversar inconteniblemente, manteniendo siempre la mesura, el buen tono, buscando deslumbrar con el ingenio, dueños de los recursos y sutilidades del idioma, maestros de la esgrima verbal, del arte de la alusión, de las medias palabras, enarbolando ideas generales acerca de todo, con un exquisito dominio de la retórica sentimental, preocupados por el efecto que producen, atentos a las apariencias pero desinteresados por las sustancias, escudada la intimidad de cada uno de ellos detrás de la brillante cortina de sus palabras, como si su misión y su función como personajes fuera solamente la de airear lo público,

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 139

139 1/7/09 16:01:08


resguardando lo privado. A través de esas incesantes conversaciones de salón, disciplinadamente distribuidas en grupos, accedemos al pequeño pero completo repertorio de los modos de vida públicos del grupo social de la alta burguesía, anquilosada en unos principios heredados desde los que se juzga la realidad, pero en contradicción manifiesta con esa misma realidad, como si fueran incapaces de sustituirlos por otros a tenor de las nuevas necesidades y aspiraciones, condenándose a sí mismos a vivir en una eterna y estéril contradicción entre la teoría y la praxis, entre el sistema moral e ideológico y las conductas y modos de comportamiento. FRANCISCO RUIZ RAMÓN Historia del teatro español

Vicente Blasco Ibáñez: literatura e ideología Con la excepción de Arroz y tartana, su primera novela naturalista, donde la influencia y el pesimismo de Zola son más palpables, Blasco sitúa todas sus novelas naturalistas, desde Flor de mayo, escrita en 1895, hasta La horda, que apareció en 1905, en un plano sociopolítico, dejando ver o entrever en último término o en el fondo del argumento soluciones politizables o la esperanza optimista de un nuevo orden.

Pasemos a examinar brevemente La barraca, tal vez la más politizada de las novelas regionales. Algunos críticos han sugerido que la clave del argumento de esta obra se halla en el choque entre dos entidades: el individuo y el grupo, pero opino que la cuestión es más profunda y más amplia que esto. Batiste llega con su familia a la huerta desde una zona de secano y ocupa la casa derrumbada y las tierras abandonadas que habían pertenecido a un viejo labrador, «el tío Barret», muerto años antes en presidio por el asesinato del terrateniente -irónicamente llamado don Salvador- cuyas constantes exigencias y aumentos del arriendo habían llevado a Barret a la ruina, habían matado a su mujer del disgusto y obligado finalmente a sus hijas a entrar en la prostitución. Los huertanos, para vengar a Barret y temiendo que ellos mismos no tardarían en ser objeto de amenazas de expulsión, se solidarizan e impiden que los herederos de don Salvador coloquen otro campesino en las tierras malditas. […] La expulsión de Batiste equivale a una victoria, más moral que práctica, de la huerta sobre la ciudad. PETER VICKERS, en Siete temas sobre historia contemporánea del País Valenciano

SOLUCIONARIO

La literatura entre el siglo XIX y el XX (págs. 197-201) 1. Azul, escarlata, plata, blanco. 2. Una escena de playa. 3. Se trata de un soneto de versos endecasílabos con esquema de rimas ABBA ABBA CCD EED. 4. Hay una progresión que parte de lo general para después prestar importancia al detalle. En primer término se describe el mar, los colores que el sol imprime en el agua y, más en detalle, la visión de los peces que nadan. A continuación, se describe la multitud que se encuentra en la playa, y, de nuevo centrándose en el detalle, la figura de un pescador que recoge la red. Después, se describe a la muchedumbre que se halla en torno a él, y acto seguido se destaca otro aspecto concreto: la belleza de la imagen de la red y del pez capturado. 5. Se trata de un poema que ensalza la belleza, y en el que predomina, por tanto, el esteticismo. 6. Perico tiene ideas revolucionarias.

140 171315 _ 0138-0196.indd 140

7. Ignacio piensa que sus ideas son una pérdida de tiempo: solo proporcionan poder a los políticos que se sitúan al frente de las reivindicaciones y no aportan mejoras a sus seguidores. 8. Perico es un hombre simple, fácil de convencer: apenas sabe leer, se enciende al poco de leer las palabras del periódico, y sus argumentos no son propios: repite lo que expresa el artículo y lo hace titubeando, mediante frases incompletas. Ignacio es más mayor y tiene más experiencia, habla de forma tajante, con expresiones categóricas y empleando fórmulas muy expresivas y sintéticas (no sería mala primáa). 9. El habla de los personajes es vulgar, se corresponde con un nivel de cultura escaso, que representa la falta de alfabetización de las clases humildes a finales del siglo XIX y principios del XX; de hecho, Perico apenas si sabe leer. Los personajes de esta obra suprimen consonantes intervocálicas (primáa, echao, andao…), acortan ciertas palabras, como las preposiciones (pa eso…), emplean expresiones vulgares (un balazo que me atizaron, se metieron en el ajo, una excelencia, meterse en una trifulca…).

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:59:43


UNIDAD

11. Don Julián, en el fragmento de El gran Galeoto, emplea el lenguaje de forma cuidada y precisa, y utiliza construcciones sintácticas elaboradas. 12. Respuesta libre.

Aplicación (págs. 202-203) 1. Los fragmentos se corresponden con la reproducción de lo dicho por dos personajes en estilo indirecto: la intervención de Cañamel (desde Y Cañamel… hasta … dicho todo) y la intervención del barquero (desde … y el barquero desorejado… hasta … para estos guisos). 2. Respuesta modelo: en la mayoría de los párrafos se entremezclan lo narrativo y lo descriptivo. Podría decirse que predomina lo narrativo en los párrafos 3, 4, 6, 7 y 8, y lo descriptivo en los párrafos 1, 2, 5 y 9. 3. El Naturalismo defiende que las actitudes y comportamientos de los individuos están condicionados por las características del medio. Así, la alimentación, la educación recibida, las enfermedades… son los factores que determinan la conducta. En el texto, se relaciona la alimentación de los pescadores con su condición física (el envilecimiento físico) y con sus actitudes (en forma bravucona). 4. Respuesta modelo: este texto representa un caso de mezcla de géneros: aunque forma parte de una novela, adopta una forma próxima a la del diario; además, la naturaleza y el contenido de las reflexiones son propios del ensayo.

5. Respuesta modelo: el autor quiere transmitir la idea de que la vida es un empeño fútil, absurdo, que no conduce a nada; de hecho, más adelante afirma que la especie humana debería renunciar a continuar, a perpetuarse. 6. Respuesta modelo: Arthur Schopenhauer (17881860) es un filósofo alemán que defiende la importancia de la voluntad en el individuo, que identifica con el ser, con la esencia. Su concepción de la existencia era profundamente pesimista: la voluntad en el ser humano se manifiesta como un deseo siempre insatisfecho y su vida está impregnada de tedio y de dolor. Estas ideas influyeron en las que se expresan en el texto, cuyo autor piensa que la vida es fuente de dolor. 7. El autor defiende que el ser humano debe renunciar a la perpetuación de la especie. 8. En el aspecto temático, el primer texto hace un retrato del modo de vida de los pescadores de la Albufera valenciana, frente al segundo texto, que desarrolla una reflexión sobre la existencia humana desde la óptica del protagonista. En cuanto al estilo, el primer texto es claramente narrativo, con secuencias descriptivas, a diferencia del segundo texto, que se abre con una confesión del protagonista y prosigue como un texto de ideas, ensayístico.

Actividades de síntesis 1. Respuesta libre. Orientación: véase lo dicho en el apartado 1 de la unidad. 2. Los escritores aducen que el estilo realista y naturalista tiene limitaciones, pues solo representa la realidad visible; la evolución de los géneros se relaciona con la renuncia al realismo. Así, la novela se centra en aspectos psicológicos, morales y espirituales de los personajes; la poesía recupera el interés por la forma y los temas intimistas e idealistas; el teatro, por su parte, se debate entre la mirada crítica y la mera distracción evasiva. 3. Ortega y Gasset defiende que la novela es un género agotado; Pío Baroja postula que es un género vivo, dado que puede adaptarse a variados temas y formas. 4. El teatro evolucionó de forma más lenta que la poesía y la novela porque estaba más sujeto a los condicionamientos comerciales.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 141

GUIONES DIDÁCTICOS

10. Ignacio está desengañado de la política y defiende la tesis de que las revoluciones solo ayudan a los políticos que ocupan el poder, no a las clases populares, que siguen en la misma situación. Sus argumentos se basan en su propia experiencia. El primero es un ejemplo: cuenta a Perico cómo luchó en las barricadas y no obtuvo nada más que una cojera. El segundo es una parábola: invita a Perico a imaginar que lucha para mejorar las cosas y que, sin embargo, sigue en la misma situación, trabajando cada día para sobrevivir. En cuanto a los recursos, emplea un lenguaje expresivo y contundente, con metonimias (… ellos sacaron de las barricás una excelencia y yo un mote…), interrogaciones retóricas (¿Echarás un kilo más de carne en el puchero…?), fórmulas expresivas (revoluciones de quita a esta pa que suba yo…) y símiles (trabajar como una bestia…).

11

141 16/7/09 14:59:43


12 Literatura UNIDAD

El siglo XX (págs. 206-213) La unidad empieza presentando el marco europeo desde principios del siglo XX hasta la actualidad. La exposición continúa con una síntesis de la sociedad, la cultura y el pensamiento de esta etapa. Por último, se analiza la situación concreta de España y de la literatura española. Se presta especial atención a la influencia que los cambios de orden económico, social, político y cultural tuvieron en la literatura del siglo XX.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. El marco europeo

2. Panorama sociocultural

1.1 Desde principios del siglo XX hasta la Primera Guerra Mundial

• El siglo XX supone el acceso mayoritario de la población a la información y a la cultura, gracias al desarrollo tecnológico y al auge de los medios de comunicación. • En el panorama artístico europeo destacan las vanguardias, especialmente el surrealismo, el cubismo, el futurismo y el dadaísmo. • Tras la Segunda Guerra Mundial, surge con fuerza una literatura comprometida con la realidad social y política, ya sea desde una perspectiva existencialista, católica o socialista, ya simplemente por medio del empleo del absurdo.

• Las tensiones económicas entre las principales potencias mundiales desembocaron en la Primera Guerra Mundial (1914-1918), que concluyó con la victoria de los países aliados (Francia, Gran Bretaña, Rusia y Serbia). • En Rusia triunfó la revolución del proletariado, que puso fin al régimen zarista e instauró un sistema comunista en 1917. 1.2 La Europa de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial • Las dificultades económicas y sociales son un caldo de cultivo para el desarrollo de ideologías totalitarias, que asumen el poder en sus respectivos países: tal es el caso del fascismo en Italia y del nazismo en Alemania. • La política expansionista de las potencias totalitarias desencadenó la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), que terminó con una victoria aliada tras el desembarco de Normandía (1944) y el bombardeo atómico en Hiroshima y Nagasaki (1945). 1.3 De la guerra fría a nuestros días • La guerra fría fue la situación de tensión permanente que vivieron los dos bloques de países que competían por el dominio del mundo entre 1947 y 1989. La carrera armamentística y la conquista del espacio eran objeto de disputa entre Estados Unidos y el resto de países occidentales, por una parte, y la Unión Soviética y el bloque socialista, por otra parte. • Las reformas liberalizadoras de Mijail Gorbachov en la Unión Soviética, la desintegración de los regímenes socialistas del este de Europa y la reunificación alemana, con la caída del muro de Berlín (1989), son hechos históricos que en el cambio de los ochenta a los noventa permitieron la formulación de un nuevo orden mundial.

142 171315 _ 0138-0196.indd 142

3. Las grandes corrientes del pensamiento Tres actitudes filosóficas fundamentales en el siglo XX han influido de manera determinante en el desarrollo de la literatura de este periodo. 3.1 El existencialismo • El existencialismo, postulado por Martin Heidegger y Jean-Paul Sartre, sostiene que el ser humano no puede apoyarse en valores eternos. Por el contrario, el sentido de su existencia está en la libertad inherente a su condición y en la responsabilidad de sus elecciones. 3.2 El psicoanálisis • Este método terapéutico ideado por Sigmund Freud se basa en la importancia del subconsciente en la conducta. Fue trasladado a la creación literaria por el surrealismo (André Breton, Louis Aragon, etc.), pero también influyó en narradores como Thomas Mann, James Joyce, etc. 3.3 El marxismo • El marxismo, teoría científico-filosófica elaborada por Karl Marx y Friedrich Engels, analiza la sociedad capitalista y propone su transformación a partir de la lucha de clases, la revolución y la dictadura del proletariado,

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:01:08


UNIDAD

4. El marco español 4.1 Del Desastre del 98 a 1923 • Dentro del periodo de la Restauración (1875-1931) destacan dos hechos: el Desastre del 98, consistente en la pérdida de las últimas colonias ultramarinas, y el golpe de estado militar que en 1923 instauró la Dictadura de Primo de Rivera. • En estos años surgió el regeneracionismo, doctrina económica e intelectual que aspiraba a reencaminar la marcha del país mediante el desarrollo de las comunicaciones y la industria, y que se proponía también promover un cambio cultural. 4.2 La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) • El poder absoluto del general Primo de Rivera se vio favorecido por la paz social y la prosperidad económica; posteriormente, la oposición política y la crisis económica pusieron fin a su régimen. 4.3 La Segunda República (1931-1939) • Dentro de la etapa republicana contrastan el Bienio reformador (1931-1933), modernizador y liberalizador, y el Bienio negro (1934-1936), en el cual se paraliza la tendencia anterior. La insurrección del general Franco dio pie a la Guerra Civil, que pondría fin a la prometedora experiencia republicana. 4.4 El franquismo (1939-1975) • El régimen totalitario impuesto por Franco vivió varias décadas diferenciadas: la de los cuarenta, dominada por la miseria económica; la de los cincuenta, con un cierto desarrollo industrial y urbano y con una apertura hacia el exterior; la de los sesenta, con la eclosión del turismo y la evolución de la moda y la mentalidad; y, por último, la década de los setenta, caracterizada por la crisis económica y la creciente oposición, lo que favoreció una radicalización del régimen.

4.5 La democracia (a partir de 1975) • Durante el reinado de Juan Carlos I, España se transforma en un estado constitucional, de estructura autonómica y perfectamente integrado en la OTAN (1982) y en la Comunidad Económica Europea (1986).

5. La literatura española en el siglo XX

GUIONES DIDÁCTICOS

estadio previo a la instauración de una sociedad socialista sin explotación ni diferencias de clase.

12

5.1 Desde principios de siglo hasta la Guerra Civil • Desde finales del siglo XIX y durante la primera década del XX se desarrollan dos movimientos complementarios: el Modernismo, fascinado por el exotismo y la elegancia, y la generación del 98, preocupada por los problemas del país. • A partir de la segunda década del siglo XX se desarrollan otros dos movimientos literarios: primero, el Novecentismo, un nuevo intento de regenerar el país; después, las vanguardias, que influirán en algunos poetas de la generación del 27. 5.2 De la posguerra a la actualidad • La censura y, en general, la privación de libertad dificultaron la creación literaria durante la posguerra. Sin embargo, ya en los años cuarenta surgió una poesía «desarraigada» o existencial, la narrativa de Camilo José Cela y la de Carmen Laforet, y el teatro existencialista y social de Antonio Buero Vallejo. • En la década de los cincuenta se desarrolló la literatura social, con poetas como Gabriel Celaya o Blas de Otero, novelistas como Jesús Fernández Santos y Rafael Sánchez Ferlosio, o dramaturgos como Alfonso Sastre. • Las décadas posteriores estuvieron marcadas por el intimismo (los sesenta), la reivindicación de la autonomía de la creación (los novísimos y los posnovísimos, a finales de los sesenta y durante los setenta) y la normalización democrática de la vida literaria (a partir de los ochenta).

Sugerencias didácticas • Tras una lectura comprensiva y comentada de la información sobre las principales etapas de la historia del siglo XX, podemos proponer a los alumnos que elaboren unos breves informes sobre algunos hechos importantes que pueden complementar sus conocimientos sobre el mundo contemporáneo y sus orígenes: los felices años veinte y la crisis económica de 1929, la reconstrucción europea tras la Segunda Guerra Mundial, la guerra de Vietnam, el desarrollo de la música pop-rock, la incorporación masiva de los jóvenes occidentales al consumo, los hechos de Mayo de 1968 en Francia y su repercusión en el mundo, el proceso de unificación europea o, más recientemente, la globalización. Dichos informes serían presentados oralmente en clase durante las sesiones dedicadas a esta unidad. ◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 143

143 1/7/09 16:01:08


• En el caso de la historia de España, puede resultar estimulante el recurso a las fuentes orales y, concretamente, la consulta sobre la vida, las costumbres, la sociedad y la economía españolas a los padres, abuelos y, en su caso, bisabuelos, o incluso a personas conocidas ajenas al ámbito estrictamente familiar. La investigación se organizaría en fases sucesivas: preparación de la o las entrevistas, realización de estas, ubicación de los datos obtenidos y contraste con el marco general que ofrece la información teórica proporcionada por la unidad, y presentación a la clase, oralmente o por escrito, mediante correo electrónico con documento adjunto o como foro de debate. • En el caso de la literatura, se puede plantear una exploración del contenido de las nueve unidades siguientes, todas ellas referidas al siglo XX. La metodología sería elaborar un esquema de los contenidos de este bloque de unidades con el objetivo de asimilar las etapas y la evolución de los géneros, situando además los autores y las obras clave de cada periodo. A continuación presentamos un esquema en el que se aprecia claramente el hilo conductor y la estructura de esta parte del libro del alumno: LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX Antes de la Guerra Civil Poesía

Unidad 13: Hasta el 27 • Rubén Darío • Juan Ramón Jiménez • Antonio Machado

Después de la Guerra Civil Unidad 17: Poesía social y generaciones de los 50, 70 y 80 • Blas de Otero • José Hierro

Unidad 14: Generación del 27 • Jorge Guillén • Luis Cernuda Narrativa

Unidad 15: Generación del 98 • Miguel de Unamuno • Pío Baroja • José Martínez Ruiz, «Azorín»

Unidad 18: Exilio, realismo social y renovación • Camilo José Cela • Miguel Delibes

Teatro

Unidad 16: Géneros tradicionales y renovación • Ramón María del Valle-Inclán • Federico García Lorca

Unidad 19: El teatro de posguerra • Miguel Mihura • Antonio Buero Vallejo

Ensayo

Unidad 20: Generación del 98, novecentismo, años treinta, desde la posguerra hasta nuestros días • José Ortega y Gasset LITERATURA HISPANOAMERICANA Unidad 21: Poesía y narrativa • Pablo Neruda • Octavio Paz • Jorge Luis Borges • Gabriel García Márquez

144 171315 _ 0138-0196.indd 144

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:59:44


UNIDAD

12

Textos Indica muy mala fe discutirnos el derecho a emplear la palabra surrealismo en el sentido particular que nosotros le damos, ya que nadie puede dudar que esta palabra no tuvo fortuna antes de que nosotros nos sirviéramos de ella. Voy a definirla, de una vez para siempre: Surrealismo: sustantivo, masculino. Automatismo psíquico puro por cuyo medio se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del pensamiento. Es un dictado del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón, ajeno a toda preocupación estética o moral. […] El surrealismo se basa en la creencia en la realidad superior de ciertas formas de asociación desdeñadas hasta su aparición y en el libre ejercicio del pensamiento. Tiende a destruir definitivamente todos los restantes mecanismos psíquicos, y a sustituirlos en la resolución de los principales problemas de la vida. ANDRÉ BRETON y LOUIS ARAGON

Documento 2 [Mientras] en el soñar despierto la satisfacción de los deseos mediante la fantasía es imaginada de un modo directo, desnudo, aparece en los sueños con un disfraz, un embozo simbólico. Por eso Freud distingue el contenido manifiesto del sueño de los pensamientos latentes del sueño. Y entonces surgen dos problemas: uno, por qué el sueño se sirve de estos disfraces; y otro, qué reglas determinan que un pensamiento latente adopte un disfraz simbólico. La primera cuestión es contestada por Freud con su teoría de la censura de los sueños. Existen impulsos en el hombre –dice– que el Yo, o sea, la estructura superior de la persona, que examina y opina, considera que son de naturaleza condenable, es decir, indecente en los aspectos ético, estético o social; impulsos que se dirigen a cosas que no nos atrevemos a pensar o en las que solo pensamos con repugnancia. A este grupo pertenecen los deseos del egoísmo ilimitado […] y sobre todo los deseos de la libido. […] Tales movimientos de la libido, reprimidos en la vida vigil, son los que aparecen, según Freud, en los sueños. Pero no les está permitido el mostrarse desnudos. En el umbral del mundo de las imágenes oníricas se halla como vigilante un censor que obliga a los deseos oníricos a disfrazarse y a aparecer solo enmascarados. Debemos considerar a esta censura como un resto del poder de la estructura superior de la persona.

Mediante la censura se produce lo que Freud llama el simbolismo de los sueños. Correspondiendo al papel principal que Freud adscribe al sexo en la vida humana, «la mayor parte de los símbolos en los sueños […] son símbolos sexuales». […] El fundamento para interpretar estas imágenes oníricas como símbolos sexuales lo extrae Freud de los cuentos, mitos, anécdotas y chistes, así como del conocimiento de las costumbres, de los usos y de los giros de lenguaje. PHILIPP LERSCH

Documento 3 Como siempre, el carácter general de la literatura de una época puede explicarse hasta cierto punto apelando a las circunstancias históricas, a las opiniones filosóficas características de estos años y al modo que tenían los escritores de entender la función del arte. Respecto al primero de estos factores, las condiciones político-sociales de España a lo largo de este periodo eran tales que tenían forzosamente que deprimir y repeler a cualquiera que reflexionase seriamente sobre ellas. La intolerable injusticia social que había provocado violentas protestas y brutales represiones en la última década del siglo XIX no decreció en el nuevo siglo, y empujó a la gran mayoría de los escritores y artistas a adoptar posturas antiautoritarias, mientras una guerra impopular, inútil y con frecuencia desastrosa se prolongaba interminablemente en Marruecos. Hacia la mitad de este periodo, la guerra europea influyó de un modo muy considerable en la España neutral: en primer lugar, dividió a la opinión pública española en dos bandos antagónicos, uno favorable a los aliados y otro a los alemanes, y con muy pocas excepciones, los artistas e intelectuales se hicieron aliadófilos, lo que aumentó la hostilidad que les oponía a la Iglesia, al ejército, a los hombres de negocios y a otros grupos del país que creían que una victoria alemana contribuiría a purificar un poco más a Europa de la impiedad, la democracia y el comunismo. […] La guerra también originó en España una grave inflación, que empeoró la ya desastrosa situación de las clases modestas, provocando más huelgas y violencias, y acabando por someter el sistema político de la Restauración, cada vez más falaz e inviable, a una última prueba que le fue fatal. A partir de 1917, el sistema avanzaría tambaleándose hacia su desplome definitivo, mientras cada sector de la sociedad se organizaba para defender sus intereses contra el resto, según lo describió Ortega y Gasset en su España invertebrada de 1921.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 145

GUIONES DIDÁCTICOS

Documento 1

GERALD G. BROWN

145 1/7/09 16:01:08


UNIDAD

12

SOLUCIONARIO

Documentos de la época (pág. 212)

Actividades de síntesis (pág. 213)

Texto 1

1. La Primera Guerra Mundial (1914-1918), la revolución soviética (1917), los regímenes totalitarios de Mussolini y Hitler, la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), la guerra fría (1947-1990) y el nuevo orden mundial surgido de la desintegración del bloque socialista.

1. Sí, porque la agitó espiritualmente. 2. Según Salinas, fue un tema catalizador de las energías de los autores que vivieron el desastre colonial y que intentaron traducirlo en preocupación y amor por su patria. Texto 2 3. En primer lugar, la conveniencia de precisar el carácter generacional o no del grupo de escritores marcados por el Desastre de 1898. En segundo lugar, la propia opinión que sobre el particular defiende Laín Entralgo, según la cual los miembros de este grupo tienen en común la edad y su visión de España como problema, pero no tanto sus estilos y sus temas literarios. 4. Respuesta modelo: la distinción de movimientos, tendencias, etapas e incluso generaciones en la historia literaria es una metodología operativa, siempre y cuando el historiador sea suficientemente sutil o dúctil para dar cabida a las trayectorias y contradicciones particulares de cada autor. 5. Respuesta modelo: la comunión en ciertas ideas y sentimientos, frecuentemente provocada por el simple hecho de vivir en una misma época histórica, no excluye las diferencias de apreciación personales ni mucho menos la libertad que cada autor tiene para forjar su propio estilo literario.

146 171315 _ 0138-0196.indd 146

2. El existencialismo, el psicoanálisis y el marxismo. 3. La sociedad influye de manera determinante en la vida del artista y, por lo tanto, también en las creaciones que el artista presenta a esa sociedad que le condiciona. 4. Tenían una preocupación meramente estética, desinteresada de los problemas reales de los hombres y de la sociedad. La actitud de sus contemporáneos es de miedo y preocupación hacia la única realidad que les preocupa: la guerra y la muerte. 5. • Respuesta modelo: sí. Esta realidad creada puede conducir a la evasión y al goce estético, pero también a la denuncia, al compromiso o a la transformación social. También es cierto que la tendencia realista ha reproducido la realidad a lo largo de la historia literaria. • Porque es lo único que realmente preocupa y debe preocupar a sus contemporáneos. 6. Respuesta libre.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:59:44


13 Literatura UNIDAD

La poesía hasta el 27 (págs. 214-225)

GUIONES DIDÁCTICOS

La unidad se inicia con una presentación general del Modernismo literario, de sus características básicas y de su presencia en la literatura española. En la segunda parte del tema se aborda la poesía novecentista. Por último, la tercera y última parte se centra en la poesía vanguardista, con especial atención a la que cuajó en España. Los autores clave de esta unidad son Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. El Modernismo • El Modernismo fue una corriente de pensamiento que proclama una actitud nueva y renovadora ante la vida, a la vez que un movimiento literario. 1.1 El Modernismo literario • El Modernismo literario surgió en Hispanoamérica en torno a 1880 como réplica a la tradición española y como autoafirmación americana. Los autores buscaban la belleza absoluta y la perfección formal de la obra de arte. El rechazo de la realidad cotidiana e inmediata se traduce en dos alternativas: a) El Modernismo externo, caracterizado por la evasión y la primacía de lo sensorial, lo exótico, lo fantástico. b) El Modernismo intimista, caracterizado por una introspección melancólica, pesimista, angustiada. 1.2 Características del Modernismo • El descontento ante la vida, heredado del Romanticismo. • La idea del arte por el arte, al margen de cualquier otra convicción, herencia del parnasianismo. • Desarrollo de un estilo basado en los efectos musicales y en imágenes de alto valor visual, reminiscencias del lenguaje poético simbolista. • Predilección por los versos alejandrinos y dodecasílabos.

poetas: José Moreno Villa, Mauricio Bacarisse y León Felipe.

3. La poesía vanguardista 3.1 Las vanguardias • Datan de 1907 aproximadamente y alcanzan su apogeo en la década de 1920. Las principales son estas: a) El futurismo, con su apología de la técnica, el belicismo y el dinamismo. b) El cubismo, que concede gran importancia a los elementos visuales, como la disposición espacial de los versos, por ejemplo en forma de dibujo o caligrama. c) El dadaísmo, que propone una liberación absoluta de la mente del artista. d) El creacionismo, que deslinda el poema de la realidad y concede una gran importancia a la metáfora. e) El surrealismo o superrealismo, que propugna la emancipación del artista a través de los sueños y de la exploración del inconsciente. 3.2 Las vanguardias en España • Además de un «ismo» de nueva creación (el ultraísmo de Guillermo de Torre), las vanguardias que tuvieron más éxito en España fueron el creacionismo, fundado por el chileno Vicente Huidobro, y el surrealismo, al que escritores como José María Hinojosa y Juan Larrea hicieron importantes aportaciones.

1.3 El Modernismo en España • El Modernismo en España fue más intimista e introspectivo y careció de la exuberancia y exotismo del de Hispanoamérica. Destacaron Salvador Rueda, como precursor del movimiento, y Manuel Machado, como una de sus figuras más sobresalientes.

2. La poesía novecentista • La poesía novecentista se caracteriza por la búsqueda de la poesía pura, exenta de sentimentalismo y retoricismo. Dentro de esta corriente destacan tres

Autores y obras clave Rubén Darío • Seudónimo de Félix Rubén García Sarmiento (18671916), poeta nicaragüense. Periodista y diplomático, viajó por Europa y América. En París, recibió el influjo de la poesía parnasiana y simbolista. La consolidación del Modernismo • Rubén Darío fue el principal representante del Modernismo literario. Sus constantes viajes le permitie-

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 147

147 16/7/09 14:59:44


ron difundirlo por toda Europa. Su obra Azul… fue la primera afirmación de este movimiento. Consta de composiciones en verso y en prosa. En ella exalta lo indígena y rechaza lo español. Se caracteriza por un tono elegante y sentimental y por un lenguaje basado en el ritmo y la musicalidad. • Esta línea elegante y refinada se consolida en su obra Prosas profanas, que supone la consagración definitiva del Modernismo. • En Cantos de vida y esperanza se produce un viraje que gira en torno a tres temas: la evasión aristocrática de la realidad, la preocupación social y política y la inquietud personal.

Juan Ramón Jiménez • Juan Ramón Jiménez (1881-1958) renovó el panorama poético de principios del siglo XX y se convirtió en el maestro de la generación del 27, por su concepción desprovista de sentimentalismo y su búsqueda de la perfección.

Antonio Machado • Antonio Machado (1875-1939) vivió en Andalucía y Castilla, paisajes presentes en su obra. En París inició una intensa relación con Rubén Darío. Los dos amores de su vida fueron la joven Leonor y «Guiomar», apelativo poético de la poetisa segoviana Pilar Valderrama. Comprometido con la República, murió exiliado en Colliure (Francia) al final de la Guerra Civil. La etapa modernista • El Modernismo marca su primera obra, Soledades: es una poesía llena de emociones y sentimientos, que trata temas como el tiempo, la soledad, la muerte y Dios, mediante un lenguaje basado en los símbolos que le ofrece el paisaje. Campos de Castilla

• A partir del primer viaje a América se abre esta segunda etapa, con el descubrimiento del mar como motivo trascendente. La poesía de Juan Ramón experimenta una evolución espiritual, que prescinde de los elementos meramente ornamentales. Las obras más representativas son Diario de un poeta recién casado, Piedra y cielo y La estación total.

• Campos de Castilla no fue concebido como un libro unitario, sino como una recopilación de poesías. Se distinguen en el libro cuatro núcleos temáticos: a) Soria. En este apartado se combinan los poemas paisajísticos con los poemas en los que se arremete contra la España sumida en la miseria tras el Desastre del 98. b) Baeza. Machado añora el paisaje castellano y a su esposa Leonor. Aparece también la crítica a la España ignorante, inmovilista y orgullosa de su tradición, y la esperanza de una nueva España más reflexiva y dinámica. c) Proverbios y cantares. Son breves meditaciones sobre el hombre y el mundo, en las que se combinan lo filosófico y lo popular. d) Elogios. Se trata de catorce poemas en los que Machado homenajea a literatos y pensadores de los que se considera discípulo o admirador, como Ortega, Unamuno, Juan Ramón o Valle-Inclán.

Etapa última o verdadera (1937-1958)

Últimas obras

• Esta última etapa incluye la producción del exilio. El poeta continúa buscando en su interior la belleza y la perfección, hasta el punto de identificarse con Dios. Los títulos clave de esta etapa son Animal de fondo y Dios deseado y deseante.

• En Nuevas canciones Machado expone sus inquietudes y reflexiones más íntimas. También publica la antología Poesía completas.

Etapa sensitiva (1898-1915) • Es una etapa marcada por la influencia de Bécquer, el simbolismo y el Modernismo, y por una poesía emotiva y sentimental que se expresa en una estructura formal perfecta. Los temas son el paisaje, los sentimientos melancólicos y amorosos, el otoño, etc. Las obras más destacadas son Arias tristes y La soledad sonora. Etapa intelectual (1916-1936)

Sugerencias didácticas • En esta unidad y la siguiente se trata la poesía española anterior a la Guerra Civil. Se presentan a los alumnos las figuras de Rubén Darío –ligado al Modernismo–, Juan Ramón Jiménez –al Novecentismo– y Antonio Machado –vinculado a la generación del 98–, así como ejemplos de poesía vanguardista. • En el caso de Rubén Darío, como complemento de los poemas que contiene el libro del alumno, podemos presentar una breve antología con otras composiciones representativas del autor.

148 171315 _ 0138-0196.indd 148

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:59:44


UNIDAD

13

• Completaría la evolución de la poesía de Juan Ramón Jiménez la lectura en clase de un par de fragmentos de prosa poética del autor representativos de su trayectoria. Se puede apreciar la intensidad sensorial del Modernismo, especialmente en el tratamiento del color, en el poema en prosa «Paisaje grana», perteneciente a Platero y yo. En cambio, la pureza y el misticismo de la última etapa juanramoniana aparecen nítidamente expresados en el poema en prosa «Espacio», del libro En el otro costado.

GUIONES DIDÁCTICOS

De Azul…, proponemos la exaltación de la figura del poeta que contiene «A un poeta». Posteriormente, podremos observar el cambio de orientación que supone Cantos de vida y esperanza a partir del poema que empieza con estos dos versos: «Yo soy aquel que ayer no más decía / el verso azul y la canción profana». En lo que a la visión de la poesía se refiere, este cambio de orientación se aprecia en poemas como «Melancolía», «De otoño» o incluso «Amo, amas». Por último, la oda «A Roosevelt» permite dejar constancia de la reivindicación hispanoamericana frente a los Estados Unidos.

• Como ejercicio complementario para acercarse a la poesía de Antonio Machado, se puede proponer a los alumnos que busquen algún poema que tenga como motivo el paisaje andaluz y algún otro que se centre en el paisaje castellano, para presentar oralmente en clase las diferencias. También se puede explicar en el aula que el paisaje machadiano tiene siempre un sentido simbólico; así, se puede destacar la presencia de algunos símbolos y motivos recurrentes en los paisajes de Machado: el atardecer, que representa el ocaso de la vida; el agua, que simboliza el fluir del tiempo; los cipreses, representación de la muerte; el camino, expresión de la vida; la primavera, manifestación de la alegría y la vitalidad… • Como muestra de poesía vanguardista, especialmente por la experimentación formal que contiene, podemos presentar los clásicos caligramas de Apollinaire y, en español, el poema «Estanque», obra de Juan Larrea de 1919, en plena eclosión ultraísta o cubista. En él se puede observar el juego tipográfico que traduce visualmente el reflejo del agua. Se puede apreciar también la gratuidad de las imágenes que contiene, aspecto claramente creacionista. En unidades posteriores, se mostrará la influencia del surrealismo en autores como García Lorca u Octavio Paz.

Textos Documento 1 Los poetas del 27 sentían […] una profunda admiración por Juan Ramón Jiménez, quien es, en bastantes sentidos, su guía literario hasta el final de los años veinte; luego, la egolatría del autor de Platero y yo y el propio cambio de los gustos estéticos determinarían un franco alejamiento. Antonio Machado gozaba también de la admiración del grupo, aunque, al menos en los años veinte, se le veía como un maestro algo lejano, poeta imprescindible pero incurso en una concepción de la poesía ya superada. […] Lejos del parricidio ritual propio de la historia literaria, los poetas del 27 establecen la primacía del valor estético y de la universalidad en sus planteamientos. Por eso, Rubén Darío, el gran maestro del Modernismo, merece su adhesión, aunque se encuentran muy lejos de su forma de hacer. Y el Unamuno poeta, que no era entonces muy valorado, tiene en ellos lectores fervorosos. […] En Ortega encuentran un maestro imprescindible. […] Ortega es ya el siglo XX, el adiós a las concepciones teológicas y trágicas de la vida, el gusto por la realidad inme-

diata. […] El gran pensador, que había sabido romper con la exclusividad de la tribuna académica y que publicaba en la prensa sus ensayos, tendería además la mano a estos poetas al darles acogida en las páginas de la Revista de Occidente e incluso en la editorial homónima […]. Pero no conviene olvidar tampoco el influjo de Ramón Gómez de la Serna y de sus greguerías sobre las elaboraciones imaginativas de estos escritores. […] Los poetas del 27 ni mantienen actitudes parricidas con los escritores precedentes ni rompen con la tradición literaria. Esto último es un rasgo fundamental. La vanguardia europea es rupturista: la ruptura es su esencia. […] Bien al contrario, los poetas del 27 no rompen con nada. MIGUEL GARCÍA-POSADA

Documento 2 El verso libre Clase de verso irregular caracterizado porque la falta de regularidad en el número de sílabas no está sometida a ningún límite ni a ninguna norma acentual. […]

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 149

149 1/7/09 16:01:08


La característica rítmica del verso libre reside en una segmentación del discurso basada fundamentalmente en la entonación. Esta segmentación aísla unidades de imágenes, de figuras de pensamiento. En definitiva, se segmenta de acuerdo con una ordenación de las intuiciones que dan salida y forma al sentimiento. El ritmo del verso libre se basa en repeticiones no solo fónicas, sino también sintácticas y semánticas. Es cierto que no todo lo que se llama verso libre tiene el mismo grado de libertad. Hay versos llamados libres en que es posible ver la unión de dos versos distintos ya clasificados dentro de la métrica regular; o versos libres en que es perceptible la tendencia a una regularidad acentual; o versos libres que utilizan la rima. La falta de normas que de manera nítida regulen la construcción del verso libre ha hecho que se plantee la cuestión de hasta qué punto se puede diferenciar de la prosa. De hecho solo la segmentación particular –que se refleja en la tipografía– lo diferencia de la prosa. Las motivaciones de esa segmentación varían de un tipo de verso libre a otro. En unos poemas la segmentación se hará de acuerdo con un ritmo u ordenación de las ideas, mientras que en otros se basará en un fuerte paralelismo sintáctico, por ejemplo. JOSÉ DOMÍNGUEZ CAPARRÓS

Documento 3

ración, sustituido por un clima de hervor y fiebre poética, por una temperatura de pasión y de vida que creció paralelamente al aumento de la temperatura política, que iba a culminar en julio de 1936. La guerra civil española iba a acentuar ese proceso de rehumanización de la generación del 27 y a dejar atrás definitivamente aquellas posiciones estetizantes y minoritarias de los años veinte. Lo épico sustituyó pronto a lo lírico, y los poetas escribieron romances. […] Ni siquiera los poetas más exquisitos, los más adictos a la poesía pura –aunque muy pocos quedaban ya en 1936– pudieron continuar en su aséptica torre de marfil después de aquellos dramáticos acontecimientos. El hombre –y el poeta, por tanto– se vio obligado a tomar conciencia de su drama humano, de lo vulnerable y azaroso de su destino en la tierra; del tiempo histórico, en suma, que le había tocado vivir, y al que no podía ya volver la espalda. […] Fue entonces cuando Vicente Aleixandre lanzó un lema que iba pronto a ser adoptado por las nuevas generaciones poéticas surgidas de la guerra civil: «Poesía es comunicación». Y frente al lema de Juan Ramón Jiménez, «A la inmensa minoría», un poeta de la posguerra, Blas de Otero, iba a oponer este otro: «A la inmensa mayoría». La tragedia de la guerra civil y de la guerra mundial arrastró a casi todos los poetas del 27 hacia un humanismo poético, hacia una poesía teñida de realismo temporal, histórico. JOSÉ LUIS CANO

Es evidente que ya en 1935 quedaba muy poco del clima estetizante y purista de los primeros años de la gene-

SOLUCIONARIO

La poesía hasta el 27 (págs. 215-217) 1. La desidia del poeta, que se retrata como un ser independiente, aristocrático, que no siente ninguna inquietud por la vida, ni tiene ningún lazo que le vincule a la realidad. 2. El autor tiene una actitud de indolencia, de falta de ilusión y de desinterés por la vida. 3. La tercera estrofa representa la pasión del poeta, la búsqueda de la belleza; su ideal es una poesía en la que no prevalece la forma, sino el carácter simbólico. 4. Se trata de serventesios: estrofas de cuatro versos de arte mayor (en este caso alejandrinos, es decir, versos de catorce sílabas) con rima consonante que sigue el esquema ABAB. 5. El poema presenta los siguientes recursos estilísticos: símil (como las gentes que a mi tierra vi-

150 171315 _ 0138-0196.indd 150

nieron…); metáforas (el alma de nardo del árabe español…, En mi alma, hermana de la tarde…); símbolos (una noche de luna…, la rosa simbólica de mi única pasión…, No ardí nunca en un fuego de fe ni gratitud…, una nube vaga que eclipsa un vano sol…); metonimias (De cuando en cuando, un beso y un nombre de mujer…, elegancia y blasón…); personificaciones (Ni el vicio me seduce, ni adoro la virtud…, Mi voluntad se ha muerto…). 6. La métrica del poema, pues los versos alejandrinos fueron una de las formas métricas preferidas por los poetas modernistas, y la concepción del poeta como un ser aristocrático, que se siente desligado de la sociedad. El tono de confesión y la expresión de las raíces hispanas que se manifiestan de manera explícita en los primeros versos (Tengo el alma de nardo del árabe español). 7. Respuesta abierta.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:59:44


UNIDAD

Rubén Darío (págs. 218-219) 1. Un jefe araucano que en el siglo XVI se enfrentó a los conquistadores españoles en la ocupación de Chile. Los aspectos físicos.

13

10. A la última, por su carácter reflexivo, la preocupación social y política de que hace gala y la reivindicación armónica de lo español y lo hispanoamericano frente al imperialismo norteamericano. 11. Respuesta libre.

3. La decadencia de España y de Hispanoamérica puede ser aprovechada por el mundo anglosajón para establecer su hegemonía. Por ello el poeta se refugia en una poesía reflexiva y elegante, sin renunciar a la esperanza. 4. Respuesta modelo. En cuatro partes, a saber: a) Versos 1-16: apóstrofe a los cisnes, como símbolo de la poesía, y elogio de la tradición literaria de España. b) Versos 17-28: descripción desalentada de la situación contemporánea de la patria y contraste con su pasado de esplendor. c) Versos 29-36: interrogación retórica sobre el futuro de lo español y lo hispanoamericano frente a la amenaza anglosajona. d) Versos 37-44: expresión de un sentimiento de esperanza. 5. Por su belleza y porque su cuello recuerda el signo de interrogación. 6. A la voluntad de conciliar sus orígenes personales americanos con sus raíces culturales españolas. 7. – Quiasmo: por casco sus cabellos, su pecho por coraza. – Hipérbaton: de Arauco en la región. – Epíteto épico: Nemrod que todo caza. – Repetición: Anduvo, anduvo, anduvo. – Anáfora: le vio la luz del día, / le vio la tarde pálida, le vio la noche fría. 8. Son serventesios, formados por versos alejandrinos en vez de los endecasílabos habituales. La cesura está en la séptima sílaba de cada verso. La rima es consonante y sigue el esquema ABAB en todas las estrofas. 9. La experimentación métrica que hemos destacado en la actividad 8, el ritmo de los versos, las imágenes sonoras y visuales, la combinación de elegancia y belleza natural, por una parte, y reflexión interior e ideológica, por otra, el refugio en el arte, el simbolismo de los cisnes, etc.

Juan Ramón Jiménez (págs. 220-221) 1. El poema pertenece a su etapa sensitiva: el texto presenta elementos de este primer periodo, como el paisaje o el sentimiento de melancolía del autor, si bien se trata de una poesía desnuda, sencilla, que ya anuncia el estilo de su etapa intelectual. 2. El autor concibe la muerte como un hecho que le afectará de manera ineludible; tras su partida, quedará el mismo paisaje, los pájaros, el árbol, el pozo… 3. El mar representa al propio autor: en el mar ve reflejado su sentimiento de soledad y sus emociones e ideas que fluctúan, como las olas. 4. El poema expresa, al igual que el poema 3, la inexorabilidad de la muerte, que no puede ser eludida sean cuales sean las circunstancias o cualidades de la persona. 5. El dios representado por el poeta se corresponde con el dios anhelado en sus poesías; su obra se ha convertido, mediante la búsqueda de la belleza, en una búsqueda de Dios, en una recreación del mundo creado por Dios. 6. • El primer poema (texto 3) presenta una medida de los versos irregular, pero mantiene la rima asonante a-o (cantando, árbol, blanco…). En el poema destacan recursos como las repeticiones, referidas a los elementos que perdurarán tras la muerte del poeta, el polisíndeton, que confiere intensidad al texto, y los epítetos (verde, blanco y azul). • El segundo poema (texto 4), aunque prevalecen en él los endecasílabos, eneasílabos y heptasílabos, no puede decirse que tenga un esquema rítmico predefinido ni rima. El recurso más empleado en el poema son las repeticiones: paralelismos (en ti estás…, qué sin ti estás…), anáfora (qué sin ti…, qué lejos…), el polisíndeton con intención expresiva (y vienen, van y vienen), la reiteración de palabras sin un orden determinado (vienen, van, mar). De este modo, se crea un ritmo interno desordenado, como el del oleaje del mar.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 151

GUIONES DIDÁCTICOS

2. Es un mito autóctono y, en cierto modo, exótico.

151 16/7/09 14:59:44


• El tercer poema (texto 5) es una cuarteta de versos octosílabos (abab). El tono es sentencioso y el lenguaje sencillo, ambos próximos a los de las composiciones populares. El poeta emplea la metáfora unida a la antítesis (clavo débil, clavo fuerte), metáfora que se continúa en la conclusión (el cuadro se caerá). • El cuarto poema (texto 6) no presenta un esquema métrico fijo, aunque prevalecen los versos de siete, nueve, once y trece sílabas; se trata de versos blancos, sin rima. En cuanto a los recursos estilísticos se pueden citar el símil (como la llama se detiene en ascua roja), la metáfora (en el ascua de mi perpetuo estar y ser, en olas de conciencia) y, en especial, las repeticiones léxicas, que confieren al poema un ritmo peculiar (yo, ti, mundo, esperanza, nombre, ascua).

Antonio Machado (págs. 222-223) 1. La búsqueda constante del sentido de la vida. Al dolor. 2. Busca a Dios y experimenta angustia porque se siente nostálgico, solo, perdido. Se define como borracho melancólico, guitarrista lunático, poeta y pobre hombre en sueños. 3. La de una compañera, una niña, que daba esperanza a su vida. 4. En el texto 8, aparentemente se dirige a Leonor, pero, en realidad, podría dirigirse a la propia esperanza soñada. En el texto 9, a la muerte. 5. Mediante símiles y metáforas que evocan la idea de soledad y marginación (como perro olvidado, como el niño que […] se pierde, borracho melancólico, guitarrista lunático…), y mediante metáforas o símbolos sencillos que caracterizan sus sentimientos y su estado de ánimo (nostalgia de la vida buena, soledad de corazón sombrío, de barco sin naufragio y sin estrella, asombra su corazón de música y de pena). 6. Los versos 1-4 constituyen un apóstrofe dirigido al dolor; los versos 5-15 definen al propio autor y sus sentimientos; el verso 16 actúa a modo de conclusión, revelando el anhelo del autor. 7. En el texto 8. Epítetos. Porque en el sueño quedan destacadas las cualidades inherentes, esenciales, de las cosas: blanca vereda, montes azules, mañana serena, etc.

152 171315 _ 0138-0196.indd 152

Aplicación (págs. 224-225) 1. La marquesa Eulalia, que representa la frivolidad, es encarnación de la concepción hedonista de la existencia propia del Modernismo esteticista, que busca la belleza y la sensualidad. 2. Los elementos formales característicos del Modernismo son muy abundantes: la selección del léxico (trémolo, eolias…); los motivos ornamentales o suntuosos, que dan lugar a una ambientación exquisita (violoncelo, magnolias, cristal de Champaña…); y los motivos mitológicos (el hada Harmonía). 3. La segunda estrofa establece una ambientación propia del Modernismo: se describe una terraza abierta a un espacio arbolado, en el que el viento da lugar a un sonido musical, fruto del roce de los sedosos trajes y las magnolias. 4. El paisaje se corresponde con el sentimiento de melancolía del autor (¡Cómo cae la bruma en el alma / perfumada de amor y recuerdos!). 5. Sí, porque el paisaje y los sentimientos del poeta se entremezclan, como puede verse en la estrofa sexta, donde se unen paisaje y miradas (Y hay un algo de pena insondable / en los ojos sin lumbre de cielo, / y las largas miradas se pierden / en la nada sin fe de los sueños); esos mismos sentimientos se pueden reflejar en otras personas (La nostalgia tristísima arroja / en las almas su amargo silencio, / y los niños se duermen soñando / con ladrones y lobos hambrientos). 6. Ambos poemas presentan una estrofa clásica, el serventesio (estrofa de cuatro versos de arte mayor con rima consonante de acuerdo con el esquema ABAB). El primer poema emplea una medida de verso poco usual, que tuvo especial éxito en el movimiento modernista: el dodecasílabo. El segundo poema presenta también un metro poco frecuente, empleado por los modernistas: el verso decasílabo. 7. El primer poema se corresponde con el Modernismo externo, caracterizado por sus ambientaciones exóticas y suntuosas, un espacio imaginario en el que el poeta se evade de la realidad: el jardín, el personaje de la marquesa, el hada Harmonía, la música de los violoncelos, forman parte de esa ambientación. El segundo poema se corresponde con un modernismo intimista, que expresa la melancolía del poeta, así como sus preocupaciones y sentimientos, que se reflejan en el paisaje: la lluvia, la bruma que cae al alma…

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:59:44


UNIDAD

9. Los elementos del paisaje representan el estado de ánimo del poeta: los aspectos soñados del camino representan la esperanza de quien empieza a caminar y están llenos de color y luz (… ¡Las colinas / doradas, los verdes pinos, / las polvorientas encinas!…); la tarde representa la madurez y la muerte (la tarde cayendo está), y, tras su aparición, el paisaje enmudece (Y todo el campo un momento / se queda, mudo y sombrío, / meditando…); el sendero se vuelve incierto, como cuando declina la luz, símbolo de la tristeza del poeta (La tarde más se oscurece; / y el camino que serpea / y débilmente blanquea / se enturbia y desaparece). ◾ El texto se relaciona con el simbolismo, escuela francesa que busca en los símbolos una representación transcendente de la realidad, y, a través de esa corriente, se vincula con la tendencia intimista del Modernismo.

Actividades de síntesis 1. El Modernismo externo, caracterizado por la evasión y la primacía de lo sensorial, lo exótico, lo fantástico; y el Modernismo intimista, caracterizado por una introspección melancólica y angustiada. 2. Ambos comparten los rasgos generales, pero el Modernismo español fue menos brillante, exótico

y atrevido que el hispanoamericano. El gusto por lo sensitivo de Hispanoamérica da paso a modalidades más intimistas e introspectivas en España. 3. La evasión aristocrática de la realidad, los temas políticos y sociales y temas que le angustiaban personalmente, como la propia existencia, el tiempo, la muerte, la religión o el arte. En Cantos de vida y esperanza, Rubén Darío adopta un tono más reflexivo, más preocupado por el sentido de la existencia, frente al tono esteticista y más hedonista de los primeros libros; además, reivindica sus raíces hispánicas, aspecto que no estaba presente en sus dos obras anteriores. 4. En la primera predominan los elementos sensitivos; en la segunda, los intelectuales. 5. El creacionismo, el ultraísmo y el surrealismo. 6. El surrealismo proclama la liberación de la actividad creadora a través de la exploración de los sueños y del mundo desconocido del inconsciente. 7. Respuesta modelo: la afinidad fundamental está en el núcleo temático central de la soledad y de la búsqueda interior que ambas poéticas comparten. Sin embargo, el lenguaje de Juan Ramón Jiménez evoluciona hacia la pureza y la abstracción, mientras que el de Antonio Machado combina equilibradamente orientación filosófica y arraigo popular.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 153

GUIONES DIDÁCTICOS

8. La pérdida del amor.

13

153 16/7/09 14:59:44


14 Literatura UNIDAD

La generación del 27 (págs. 226-235) La unidad aborda la generación del 27 desde varios puntos de vista: la nómina de los poetas que la formaron, las etapas que marcaron su evolución, la poesía pura –con las figuras de Pedro Salinas y Jorge Guillén– y la relación del 27 con el vanguardismo –Gerardo Diego, Vicente Aleixandre y Luis Cernuda– y la tradición –Rafael Alberti y Miguel Hernández–. En la sección de Autores y obras clave se estudia a Jorge Guillén y Luis Cernuda.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. La generación del 27. Autores • La generación del 27 es un grupo de poetas innovadores que aúnan tradición y vanguardia y que irrumpieron en el panorama literario en los años veinte. En 1927 conmemoraron el tercer centenario de la muerte de Góngora. • Pertenecen a esta generación Federico García Lorca, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Rafael Alberti, Gerardo Diego, Luis Cernuda y Vicente Aleixandre, a quienes se suele añadir a Miguel Hernández y Dámaso Alonso.

2. Etapas en la generación del 27 • Entre 1922 y 1928 predominó la poesía pura y la admiración por Juan Ramón Jiménez. Se busca la supresión del sentimentalismo y la depuración en el lenguaje. • Entre 1928 y 1936 se produjo un resquebrajamiento de la unidad del grupo: mientras que Guillén y Salinas permanecieron fieles a la poesía pura, el resto de poetas se dejaron influir por las vanguardias, especialmente el surrealismo. • La Guerra Civil y su desenlace supusieron la disgregación de esta generación: algunos autores murieron, otros se exiliaron y algunos se quedaron en España.

3. La poesía pura: Salinas y Guillén 3.1 Pedro Salinas • Pedro Salinas (1891-1951) ha sido considerado el poeta del amor por excelencia. Se distinguen en su obra tres etapas: – Etapa inicial (1923-1932). Está marcada por la poesía pura de Juan Ramón Jiménez, si bien contiene alguna influencia del futurismo. Pertenecen a este periodo títulos como Presagios, Seguro azar y Fábula y signo. – Etapa de plenitud (1933-1939). Ve nacer la trilogía amorosa formada por La voz a ti debida, Razón de amor y Largo lamento, obras que presentan la historia de una pasión amorosa desde su nacimiento hasta su final.

154 171315 _ 0138-0196.indd 154

– Etapa del exilio (1940-1951). Supuso la elaboración de otros temas, como son el diálogo con el mar (El contemplado), la creación a través de la palabra (Todo más claro y otros poemas) y la afirmación gozosa de la realidad vivida (Confianza).

4. Vanguardismo y 27 • Los tres autores clave del vanguardismo español fueron Gerardo Diego, Vicente Aleixandre y Luis Cernuda, que, en conjunto, afianzaron las bases de estas tendencias, especialmente el creacionismo y el surrealismo. 4.1 Gerardo Diego • Gerardo Diego (1925-1987) alternó dos líneas poéticas: – La poesía tradicional, es decir, romances, décimas y sonetos que tratan temas como el paisaje, la religión, la música, etc. – La poesía vanguardista, concretamente ultraísta y creacionista, con características típicas de estas tendencias. 4.2 Vicente Aleixandre • Vicente Aleixandre (1898-1984) consagró su obra a la indagación del conocimiento del cosmos y del ser humano. En su producción poética se suelen distinguir tres etapas: – Poesía pura, bajo la influencia de Juan Ramón, Salinas y Guillén. – Poesía surrealista, a partir de 1928, con una mayor libertad en la expresión. – Poesía antropocéntrica, que sitúa al hombre como centro del universo poético.

5. Tradición y 27 • Federico García Lorca, Rafael Alberti y Miguel Hernández unieron tradición, popularismo y fuerza trágica. Asimismo, fueron los autores más marcados por la Guerra Civil.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:01:09


UNIDAD • La obra poética de Rafael Alberti (1902-1999) se divide en cinco apartados: – Poesía neopopularista. En sus primeros libros cultiva la poesía popular española e introduce imágenes creacionistas y surrealistas. – Poesía neogongorina y vanguardista. Muestra la influencia del clasicismo, el hermetismo y la belleza formal de Góngora, pero con tintes vanguardistas. – Poesía surrealista. Su poesía está marcada por la adhesión al surrealismo y por una crisis personal. – Poesía civil y política. A partir de 1931, su poesía se comprometió con la causa republicana. – Poesía nostálgica. Ya en el exilio, mantiene su compromiso político con el comunismo al tiempo que evoca su tierra y las primeras etapas de su vida. 5.2 Miguel Hernández • A Miguel Hernández (1910-1942) se le incluye en la generación del 27, aunque guarda similitudes con los escritores de la del 36. Cuatro son las etapas de su poesía: – Poesía pura, con mezcla de elementos cultos y populares. – Poesía neorromántica, en la que conjuga el neogongorismo con los sentimientos amorosos. – Literatura de urgencia, producida como contribución a la causa de la libertad durante la Guerra Civil. – Poesía de exploración interior; escrita entre la muerte de su primer hijo y su ingreso en la cárcel, es una reflexión sobre el sentido de la vida.

Autores y obras clave Jorge Guillén • Jorge Guillén (1893-1984) fue catedrático de Literatura en la Universidad española y, exiliado, en la de Estados Unidos. Por su inclinación a la poesía pura, se le considera discípulo de Juan Ramón Jiménez. En su producción poética se pueden distinguir varios ciclos: – En Cántico exalta el goce de existir, la armonía del cosmos, la plenitud del ser y la integración del poeta en un universo perfecto donde muchas veces se funden amada y paisaje.

– En Clamor Guillén toma conciencia de la temporalidad e incorpora elementos negativos de la historia (miseria, guerra, dolor, muerte…). No es un libro pesimista, sino que en él domina el deseo de vivir y superar el mal. – En Homenaje el poeta exalta a personalidades destacadas de las artes y las ciencias, como Hipócrates, Séneca, Fray Luis, Góngora, Jovellanos, Goethe…

GUIONES DIDÁCTICOS

5.1 Rafael Alberti

14

Luis Cernuda • Luis Cernuda (1902-1963) también tuvo que exiliarse. Reunió toda su poesía en La realidad y el deseo, donde condensa el sentimiento de desencanto de la vida, el pesimismo y la eterna oposición entre realidad y deseo, provocada, en parte, por su condición de homosexual. Etapa de aprendizaje (1924-1928) • El poemario Primeras poesías expresa la soledad del poeta ante la naturaleza, mientras que Égloga, elegía, oda supone el descubrimiento del amor insatisfecho. Etapa de juventud (1929-1935) • La adhesión al surrealismo se hace palpable en Un río, un amor. En Los placeres prohibidos reivindica su homosexualidad. Donde habite el olvido supone el abandono del surrealismo anterior. En Invocaciones el poeta exalta la pasión amorosa, que conduce a un desengaño final. Etapa de madurez (1936-1956) • Las nubes abre la etapa de madurez del poeta, en la que trata los problemas de España, la fe religiosa, la unión del poeta y el paisaje. En Como quien espera el alba se centra en el destino del hombre y en los hechos históricos. En Vivir sin estar viviendo, Cernuda evoca al amigo perdido, la juventud y la obsesión por la muerte y el olvido. Con las horas contadas es un poemario dominado por el amor y la presencia del amado. Etapa de plenitud (1957-1962) • Desolación de la quimera recuerda a los seres más queridos del poeta y a los escritores más entrañables para él, a los que rinde homenaje.

Sugerencias didácticas • La importancia de esta generación de poetas, que ha llevado a la crítica a utilizar el apelativo de Edad de Plata de la lírica española, justifica que se le dedique una unidad completa, la segunda de las que tratan el periodo anterior a la Guerra Civil española. Como se indica en el libro, la poesía de Federico García Lorca será abordada en el apartado de Autores y obras clave de la unidad 16, junto con el teatro de este autor andaluz. ◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 155

155 16/7/09 14:59:44


• En el plano de la presentación estructurada y coherente de los contenidos históricos, se puede retomar la cuestión de las generaciones literarias planteada en la unidad 12. Concretamente, se puede trazar una comparación entre la del 98 y la del 27 y, en menor grado, la del 14, desde varios puntos de vista muy significativos en la historia de la literatura española contemporánea. El primer criterio es la importancia de los géneros en cada una de estas generaciones: en el 98, predomina la narrativa (Unamuno, Baroja, Azorín), pero también tienen su papel el teatro (Valle-Inclán) y la poesía (Antonio Machado); en la del 14, el género más destacado es el ensayo (Ortega y Gasset y otros autores) y, sobre todo, la poesía (Juan Ramón Jiménez); la del 27, por último, es una generación básicamente poética. La segunda diferenciación que debe plantearse a los alumnos se refiere a la actitud vital e ideológica compartida, a grandes rasgos, por la mayoría de los miembros de estas generaciones de autores: los autores del 98 tienen una actitud angustiada e individualista ante la vida y ante el problema de España, y así lo reflejan sus obras; los autores del 14, en cambio, se comprometen en la transformación cultural del país; por último, los poetas del 27, cada cual con su personalidad original, comparten un aprecio por la tradición poética española, especialmente la poesía popular y la poesía barroca culta, que combinan con su interés por las vanguardias. • Una posible ampliación o ilustración de esta unidad se centraría en el tema de la Residencia de Estudiantes, en Madrid. Desde su fundación en 1910 impulsó el intercambio cultural en España y actuó como centro de recepción de las innovaciones europeas. Varias figuras de la generación del 27 estuvieron ligadas a esta institución: Federico García Lorca, Pedro Salinas o Rafael Alberti. Se puede proponer a los alumnos la búsqueda de información sobre este centro cultural. • En el punto concreto de la relación entre la generación del 27 y las vanguardias, conviene precisar que el «ismo» más influyente en esta etapa, a diferencia de lo que sucedía en los primeros años del siglo (unidad anterior), es el surrealismo, debido a su preponderancia en Francia y, en general, en Europa. • La importancia que los poetas de la generación del 27 concedieron a la tradición poética española no tiene por qué impedirnos tender puentes con otras tradiciones literarias y con la evolución de la lírica en otras culturas; así, se puede intentar una aproximación a la poesía desarrollada por el autor francés Paul Valéry y a la obra del poeta checo Rainer Maria Rilke.

Textos Documento 1 Pedro Salinas, junto a Garcilaso, San Juan y Bécquer, ha sido considerado como uno de los grandes poetas del tema amoroso en la lírica española. Para algunos su poesía no es sino magnífica poesía amorosa. Se canta a la amada, su hermosura, virtudes, ausencias y presencias. Descripción magistral del amor tanto por la finura y profundidad psicológicas como por el acierto expresivo. […] A nuestro juicio, la poesía amorosa de La voz a ti debida [título tomado de la Égloga III de Garcilaso] corresponde a una concepción del amor muy siglo XX, en la que por su intermedio el hombre se aproxima a su realidad más verdadera, más auténtica, y potenciado por la fuerza del amor se salva de la banalidad caótica de la existencia o del confuso foso de la nada. En la literatura española el tema, concebido en los términos descritos, ya apareció en Niebla. Allí Augusto Pérez, en su proceso de autentificación, cree descubrir que el amor es la fuerza capaz de hacerlo «vivir» realmente, lo que condensa en la paráfrasis de la expre-

156 171315 _ 0138-0196.indd 156

sión cartesiana. Dice Augusto: «Amo, luego existo». El personaje, sin embargo, casi inmediatamente reconoce que era una falsa salida a su aporía existencial. En Salinas el amor es autentificante. El problema de la existencia no conduce necesariamente a la angustia –respuesta negativa–, ya que la «unión» con la amada se traduce en posibilidad de alegría, de felicidad, de realización. JUAN VILLEGAS

Documento 2 La greguería debe ser como una breve revelación súbita que en virtud de un desusado modo de relacionar ideas o cosas nos alumbra una visión nueva de algo. Hay greguerías de tipo puramente humorístico («Los barcos llevan la chimenea ladeada como si se la hubiesen puesto a lo chulo»); otras que son como puros balbuceos poéticos, algo así como cabos sueltos de poesía («Las golondrinas entrecomillan lo que dice el cielo / En el árbol del

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:59:44


UNIDAD

PEDRO SALINAS

soñado la vida, en su adolescencia, como embeleso inagotable, como fuente pura de goce y de libertad, tropieza, apenas abandonado su cielo adolescente, con la torpe y sucia realidad, fea de alma y muchas veces de cuerpo. El contraste entre el sueño y la vida, entre el deseo y la realidad, deviene tan violento que el poeta llega en su desilusión a actitudes extremas (declaraciones nihilistas, de un surrealismo extremista, en la antología de Gerardo Diego; adhesión a un partido político revolucionario en la revista Octubre); pero estas posturas extremas a nada conducían, y el poeta no podía encontrarse en ellas, una vez agotada su circunstancial justificación. Solo a través del sueño y de la poesía, como una continuación de los deseos adolescentes, iba a encontrar Cernuda una compensación a su desengaño. […] Por eso, de espaldas a la diaria realidad, al duro tiempo que en la ciudad habita, vuelve el poeta la mirada al país del Sur, a la soñadora y clara Andalucía, o a la dorada Grecia de los dioses antiguos, de belleza y espíritu inmortales. Bellos paraísos con los que el poeta sueña y recuerda, cuya luz y hermosura se evocan nostálgicamente en sus versos.

Documento 3

GUIONES DIDÁCTICOS

alba se congregan los pájaros»); algunos pequeños fragmentos psicológicos que se parecen, sin ser, por estar en prosa, menos poéticas, a ciertas humoradas campoamorianas («¡Qué tragedia, envejecían sus manos y no envejecían sus sortijas!»); pero en realidad lo curioso de la greguería es que reúne en su brevedad poesía y arbitrariedad, realismo e ironía. Por eso viene a ser este género inventado por Ramón un ejemplo, no por menudo menos significativo y trascendente, de esa necesidad de convivencia que en el espíritu y en el arte moderno hay, hace muchos años, de actitudes humanas polares, de burla y profundidad, de cabriola y de dolor. La greguería es una nueva forma de poetización de la realidad, de lo que nos rodea. En la greguería, como en general en el arte de Gómez de la Serna, hay un repertorio de objetos materiales verdaderamente enorme, de esos objetos olvidados a los que se acerca el poeta con ánimo de salvación. La greguería es la expresión más pura del afán de diversión salvadora del arte ramoniano.

14

JOSÉ LUIS CANO

En la poesía de Luis Cernuda está presente, como leitmotiv, una actitud desengañada: la del poeta que habiendo

SOLUCIONARIO

Jorge Guillén (págs. 230-231) 1. En Cántico se corresponden forma y contenido: el metro, el ritmo y la rima son perfectos, así como las imágenes. Es un paisaje luminoso, pleno, brillante, perfecto, esencial. 2. El sol, el reloj marcando las doce, la cúpula del firmamento, el planeta. 3. El poeta tiene una función central, se sitúa en el centro del universo en su plenitud; y, por otra parte, es el encargado de expresar la perfección, en el sentido de ser la voz que nombra la belleza. En «Perfección», el poeta se integra a través de la metáfora del caminante que en su pie siente la integridad del planeta. 4. El sol, el canto de los pájaros, el cielo azul y luminoso, la flor y otros elementos de la naturaleza (las mieses, un álamo). 5. Los sonidos son esenciales en el poema «Las doce en el reloj»: – Un álamo vibró. / Las hojas plateadas / Sonaron con amor.

– Un pájaro sumió / Su cantar en el viento / Con tal adoración / Que se sintió cantada / Bajo el viento la flor. – Las propias palabras que pronuncia el poeta: Dije: Todo ya pleno. 6. La circularidad del poema se concreta en la presencia central del yo poético en el verso inicial y los versos últimos. La estructura sitúa en el centro al sol y, después, a la flor y al propio poeta. 7. Aspectos formales como iniciar cada verso con mayúscula, la escasez de verbos o el recurso a la admiración; y aspectos de fondo, como la concentración temática: la profundidad, el paso del tiempo y la interiorización del paisaje en el alma del poeta.

Luis Cernuda (págs. 232-233) 1. • Poder expresar lo que se ama, poder mostrar plenamente su amor y poder decir la verdad de su amor más allá del propio cuerpo. • El poeta podría ser en público el mismo que es en privado. • Respuesta modelo: por su homosexualidad.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 157

157 16/7/09 14:59:44


UNIDAD

14

2. Deseo, verdad, libertad y pasión. 3. La verdadera libertad reside en la entrega total a la persona amada, paradójicamente comparada a una prisión. 4. La realidad del poeta es una «existencia mezquina» (verso 16), por lo que se abre un gran abismo entre su deseo amoroso y su vida real. Para superar esta situación habría que derrumbar muros y, en definitiva, poder proclamar libremente la verdad de su amor homosexual. 5. La persona amada es la única razón que da sentido a la vida del poeta, hasta el punto de afirmar que no hay vida más allá de este amor apasionado. 6. La única libertad que concibe el poeta reside en el amor, de modo que este sentimiento es la condición necesaria para poder sentirse libre. 7. Este poema se sitúa en la etapa de juventud de Luis Cernuda (1929-1935) y supone una reivindicación de su homosexualidad, orientación sexual socialmente no reconocida hasta muchos años después. 8. Respuesta libre.

Aplicación (págs. 234-235) 1. Por una parte, el Modernismo está definitivamente superado. Por otra parte, los autores más influyentes son Juan Ramón Jiménez y Ramón Gómez de la Serna, ambos conocedores de fuentes extranjeras pero también claros deudores de la tradición literaria española. 2. La generación del 27 combina las vanguardias con la propia tradición española. 3. La actitud combativa, la experimentación constante y las contradicciones y pugnas entre los «ismos» sucesivos. 4. Porque no se extrema la actitud innovadora, sino que se equilibra con un cultivo de la tradición poética (popular o de la poesía barroca culta).

7. Aunque abundan en el poema, algunas de las más significativas pueden ser estas: No soy de un pueblo de bueyes; Si me muero, que me muera / con la cabeza muy alta; Cantando espero a la muerte. 8. Comprometerse con la causa de la justicia social y del progreso político de España.

Actividades de síntesis 1. Federico García Lorca, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Rafael Alberti, Gerardo Diego, Luis Cernuda y Vicente Aleixandre. A ellos se suele añadir a Miguel Hernández y Dámaso Alonso. 2. El rasgo más característico es la combinación de tradición y vanguardia, de modo que incorporan el rigor intelectual y la depuración estilística de la poesía pura y las innovaciones de las vanguardias, y conjugan ambas estéticas con las formas y temas de la propia tradición literaria española (popular o barroca, por ejemplo). Otro elemento en común es la admiración por Juan Ramón Jiménez y, evidentemente, por Luis de Góngora. Por lo demás, cada poeta traza su propia trayectoria y construye su propio estilo. 3. Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Luis Cernuda y Federico García Lorca. Son los que entre 1928 y 1936 se dejaron influir por el surrealismo, mientras Guillén y Salinas permanecían fieles a la poesía pura de Juan Ramón. 4. Rafael Alberti, Miguel Hernández, Federico García Lorca y Luis Cernuda. 5. Como una poesía intelectual, que busca la perfección formal y elimina los elementos excesivamente sensoriales, emotivos o sentimentales. 6. En la etapa inicial (1923-1932) la influencia básica es la de la poesía pura con algún rasgo futurista. En la etapa de plenitud (1933-1939) Salinas culmina su reflexión sobre la pasión amorosa entendida como un proceso con principio y final. Por último, en la etapa del exilio (1940-1951) los poemas se abren hacia el tema de la creación a través de la palabra y de la vida en general.

5. La exaltación de los valores del pueblo español, entre los cuales destacan su nobleza y su bravura. 6. A la etapa de la literatura de urgencia, porque utiliza la poesía para estimular el valor y la moral de los combatientes populares frente a la amenaza del yugo fascista.

158 171315 _ 0138-0196.indd 158

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:01:09


15 Literatura UNIDAD

La narrativa hasta la Guerra Civil (págs. 240-251)

GUIONES DIDÁCTICOS

La unidad empieza presentando a la generación del 98, sus orígenes y sus características esenciales. La narrativa de Valle-Inclán merece, por su originalidad, un apartado propio. La exposición prosigue con la novela novecentista y las figuras de Gabriel Miró y Ramón Pérez de Ayala, y concluye con las vanguardias y las greguerías de Ramón Gómez de la Serna. Los autores clave de esta unidad son Miguel de Unamuno, Pío Baroja y José Martínez Ruiz, «Azorín».

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. La generación del 98 1.1 Orígenes e influencias • El nombre de generación del 98 se refiere a la fecha en que se perdieron las últimas colonias de ultramar, lo que implicó una toma de conciencia de la necesidad de operar una regeneración sociocultural en España. • El «Manifiesto de los tres», firmado por Azorín, Ramiro de Maeztu y Unamuno, constituye una denuncia de la situación del país que no encontró el eco esperado, lo cual se tradujo en una evolución idealista o conservadora de los firmantes: la renovación que acabaron proponiendo para España fue de orientación espiritual más que social. 1.2 Características • Preocupación por España y gusto por lo castizo: evolucionan de la intención inicial de europeizar España a la de españolizar Europa. • Sobriedad, que se traduce en un lenguaje preciso y sencillo. • Subjetivismo, que deriva en una visión introspectiva de la realidad. • Idealización del paisaje castellano como símbolo del alma española. • Predominio de los contenidos sobre los aspectos formales, lo que da relieve al cultivo del ensayo. • Reflexiones filosóficas sobre la vida, la religión, la existencia de Dios, el tiempo, etc.

2. La narrativa de Valle-Inclán • Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) cultivó la narrativa y el teatro (género que se estudiará en la próxima unidad). Sus primeras obras narrativas (Flor de santidad y Sonatas) se sitúan dentro de la estética modernista. La trilogía de novelas La guerra carlista retrata la Galicia rural marcada por lo mágico y lo supersticioso. El ciclo novelesco El ruedo ibérico es una caricatura esperpéntica de la España de Isabel II. Por

último, Tirano Banderas retrata la sociedad sudamericana y la figura del dictador despótico y cruel.

3. La novela novecentista • El Novecentismo es un movimiento artístico-literario que pondera la inteligencia, la disciplina en el trabajo y la perfección artística. Sus características más destacadas fueron estas: – Sólida formación intelectual de sus miembros. – Europeización, en contraste con el casticismo de la generación del 98. – Intelectualismo y rechazo de lo sentimental. – Arte puro, que busca el placer estético. – Preocupación por la forma, por la obra bien hecha. – Clasicismo: se imponen los modelos griegos y latinos. – Incorporación de los autores a la vida oficial. 3.1 Gabriel Miró • Gabriel Miró (1879-1930) compaginó el cargo de secretario de diferentes ministerios con su dedicación al periodismo y a la novela. Sus novelas contienen descripciones minuciosas de percepciones sensoriales y están faltas de acción. Su obra suele dividirse en una etapa decadentista (1901-1911), marcada por unos protagonistas muy sensibles que fracasan, y una etapa novecentista (1912-1928), en la cual adopta una óptica más crítica desde el punto de vista social. 3.2 Ramón Pérez de Ayala • En la obra novelística de Ramón Pérez de Ayala (1880-1962), se distinguen dos fases: en la primera aparece como un escritor realista con una visión amarga de la vida, mientras que en la segunda se decanta por un simbolismo caricaturesco.

4. La prosa de vanguardia • Las vanguardias fueron unos movimientos que rompieron totalmente con las anteriores formas de con-

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 159

159 1/7/09 16:01:09


cebir la creación artística, y lo hicieron de manera combativa y, en realidad, minoritaria. Las vanguardias se rebelan contra las normas tradicionales del arte y el academicismo, y tratan de desligarse de cualquier referencia a la realidad. • Los dos autores que más contribuyeron al desarrollo de la prosa vanguardista en la literatura española de este periodo fueron Ramón Gómez de la Serna y Benjamín Jarnés. • Benjamín Jarnés (1888-1949) fue periodista y autor de novelas caracterizadas por la defensa de la modernidad, la presencia de metáforas y la ironía. 4.1 Ramón Gómez de la Serna • Ramón Gómez de la Serna (1888-1963) fundó la tertulia literaria del Café Pombo, sede de las vanguardias. Como escritor, inventó la greguería, texto breve, ingenioso y humorístico.

Autores y obras clave Miguel de Unamuno • Miguel de Unamuno (1864-1936) fue catedrático de Griego y rector de la Universidad de Salamanca; sufrió destierro durante la dictadura de Primo de Rivera. España y el sentido de la vida • La obra de Unamuno está marcada por dos crisis: la juvenil, que le lleva a perder la fe y militar en las filas del socialismo; y la de 1897, que le despierta de su agnosticismo y le hace reflexionar sobre la vida, la muerte y la inmortalidad. Los temas centrales de su obra son estos: – La preocupación por España, partiendo de un análisis del alma española y concluyendo en la necesidad de españolizar Europa. – La inquietud espiritual, que se traduce en un conflicto permanente e irresoluble entre la conciencia de existir y el miedo a la muerte. Una nueva técnica narrativa: la «nivola»

Pío Baroja • Pío Baroja (1872-1956) estudió Medicina y ejerció un tiempo como médico. Trasladado a Madrid, se consagró a la literatura. Exiliado en la Guerra Civil, regresó a España cuando los nazis invadieron Francia. Teoría de la novela • Según Baroja, en la novela cabe todo: reflexiones filosóficas, confesiones políticas, humorismo, aventuras, críticas sociales… En cuanto a la técnica, se basa en la espontaneidad y la observación. • Los protagonistas de sus novelas experimentan una evolución existencial, reflejan las preocupaciones filosóficas, religiosas y políticas del propio Baroja, y se suelen ver abocados al fracaso. La narrativa de Baroja • Las novelas de Baroja se suelen agrupar en trilogías. Las obras más destacadas son estas: – Aventuras, inventos y mixtificaciones de Silvestre Paradox. – Camino de perfección. – César o nada. – Las inquietudes de Shanti Andía. – La busca. – Zalacaín el aventurero. – El árbol de la ciencia. Baroja y el 98 • Baroja forma parte de esta generación porque comparte la preocupación por el atraso científico, intelectual e ideológico de España, plasmado en sus novelas. Su evolución contrasta con la de otros miembros del grupo: no se volvió conservador, sino que con el tiempo se declaró anticatólico y anarquista.

José Martínez Ruiz, «Azorín» • José Martínez Ruiz (1873-1967), conocido por el seudónimo de Azorín, fue periodista y en su carrera política evolucionó hacia el conservadurismo.

• La «nivola» rechaza los compromisos con los principios formales, suprime descripciones y situaciones, presenta al protagonista en su lucha existencial y da importancia al diálogo. Esta técnica se aplica en Niebla, La tía Tula y San Manuel Bueno, mártir. • En sus personajes, Unamuno vierte sus propias inquietudes, angustias y problemas personales y existenciales: son su álter ego.

Azorín ensayista

La poesía unamuniana

• Azorín propone tramas argumentales mínimas; prioriza la descripción de ambientes y de las impresiones de los personajes, y opta por un estilo minucioso, con frases escuetas y sobrias.

• Los temas coinciden con los tratados en los ensayos y la narrativa. Desde el punto de vista métrico, se inspiró en las formas tradicionales.

160 171315 _ 0138-0196.indd 160

• Dedicó una atención especial al tema de España, así como a la reinterpretación de las obras literarias clásicas; su intención no era hacer un estudio pormenorizado, sino transmitir sus impresiones y reflexiones personales sobre los textos de la literatura española. La narrativa de Azorín

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:01:09


UNIDAD Una nueva concepción teatral

• Partidario de renovar la escena española, Azorín escribió obras de teatro, entre las que destaca la trilogía Lo invisible. Su teatro no tuvo éxito de público.

GUIONES DIDÁCTICOS

• En su obra narrativa cabe distinguir cuatro etapas: la primera está marcada por la autobiografía y el paisaje; la segunda refleja sus inquietudes espirituales; la tercera se ve influida por el vanguardismo; y la cuarta versa sobre el oficio de escribir.

15

Sugerencias didácticas • Para integrar esta unidad en el conjunto de la programación, conviene advertir de entrada que la figura de Ramón María del Valle-Inclán se trata desglosada en esta unidad (la narrativa) y la siguiente (el teatro); y que, por otra parte, reaparece la cuestión de la influencia de los movimientos de vanguardia en la literatura española, concretamente en las greguerías de Ramón Gómez de la Serna. • Cabe explicar que la prensa tuvo un papel decisivo en el desarrollo de las ideas de la generación del 98: frente a los periódicos consolidados como La Correspondencia de España (fundado en 1859) o El Imparcial (surgido en 1867) –que tenían carácter independiente, aunque el primero obedeciera a una orientación liberal-conservadora y el segundo apareciera como un órgano demócrata–, en 1879, fruto de una escisión de El Imparcial, se edita el primer periódico popular, El Liberal, cuyas tiradas indican un nivel de difusión hasta entonces desconocido. Este panorama se amplió con la aparición de diarios en los últimos años del siglo XIX y en la primera década del siglo XX: así, El País, de tendencia progresista, aparece en 1887; el Heraldo de Madrid, en 1890, alcanzaría gran difusión; Blanco y Negro surge en 1891 y el diario ABC, de tendencia profundamente conservadora, en 1905. Especial importancia tienen las revistas literarias: Vida Nueva (1898-1899) y Germinal (1897-1903), en las que aparecerían escritos de autores del realismo y de la nueva generación del 98. Esta explicación sobre la importancia de la prensa de la época puede retomarse en la unidad 20, cuando se aborda la cuestión del ensayo. • Se puede explicar que la novela del novecentismo pretendía abarcar una forma de narración que fuera más allá de los límites tradicionales del realismo. Dos de los autores que fueron decisivos en la configuración de esa nueva novela, desde la perspectiva crítica, fueron José Ortega y Gasset y Ramón Gómez de la Serna. El primero planteaba que la novela debía trascender el ámbito de lo real, y reclamaba para el género que poseyera densidad psicológica e intensidad para arrastrar al lector al ámbito imaginado por el autor, más allá de la desnuda realidad. En cuanto al segundo, reivindicaba la libertad como eje de la creación novelística: La novela, aunque digan otra cosa los viejos augures, está en el momento de abrir sus páginas a luces que alegren sus salones. ¿Habrá más hermosa misión que hacer la novela libre, que fabricar el mundo que no podemos alcanzar por mucho que vivamos? • Se puede proponer al grupo de clase una doble opción de lectura: San Manuel Bueno, mártir, de Unamuno, o El árbol de la ciencia, de Baroja. Se alternaría entonces la presentación de las partes sucesivas de uno y otro relato en clase, por parte de los alumnos que hubieran elegido cada uno de estos títulos, lo cual permitiría la comparación de ambos. • En el plano de las actitudes, el conocimiento de los autores del 98 y de los novecentistas –y de sus planteamientos– tendría que llevar a los alumnos a valorar positivamente la preocupación por la mejora de la vida colectiva, evitando actitudes catastrofistas o excesivamente individualistas.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 161

161 16/7/09 14:59:44


Textos Documento 1 Comienza a formarse la personalidad de todos los hombres del 98 en ese cómodo y engañoso remanso de la vida española que subsigue a la Restauración y a la última guerra carlista: años de 1880 a 1895. […] Pese a la fácil alegría de la superficie y a la innegable paz, España es un cuerpo sin consistencia histórica y social. La unidad de sus miembros y estamentos es más ficticia que real. […] Algunos españoles esclarecidos sintieron al menos la impresión de vacío, de flaccidez, que traía a sus almas la propia situación histórica de españoles. Esa impresión será expresada con distintos nombres: es la «abulia» que Ganivet diagnostica, el «marasmo» que angustia a Unamuno, la «depresión enorme de la vida» que Azorín advierte, la visión de una España «vieja y tahúr, zaragatera y triste», que asquea a Machado, el inconsciente y alegre «suicidio lento» que con tan enorme tristeza –una tristeza de gigante vencido– delata Menéndez Pelayo. […] Porque no lo olvidemos, el problema íntimo de la España ochocentista, desde 1812, es la irreductible discrepancia entre unos ardorosos tradicionalistas que no saben ser actuales y unos progresistas fervientes que no aciertan a hacerse españoles. PEDRO LAÍN ENTRALGO

Documento 2 Clasificación de las novelas de Unamuno 1.o Tres narraciones grotescas, tragicómicas, en que el autor –a su modo novelista didáctico– alecciona y moraliza, a la vez que presenta –sobre todo en las dos primeras– la precariedad y contingencia de la existencia humana: obra inicial, Amor y pedagogía; libro de plenitud, Niebla; narración de decadencia, Un pobre hombre rico.

2.o Historias de pasión, profundamente románticas en esencia, desoladas y tristes, pesimistas, cruelmente analíticas pese a la indicada savia romántica que las nutre: primera tentativa, Una historia de amor; obra maestra y plena, Abel Sánchez; aquí cabría añadir los cuentos mejores de El espejo de la muerte. 3.o Las novelas de la voluntad creadora, de la imposición del querer ser, o ser íntimo, frente y contra el «yo» dado y el mundo real: todas ellas densas y obras de plenitud, aunque desiguales en hondura […]: Nada menos que todo un hombre, Dos madres, El marqués de Lumbría y La tía Tula. 4.o Los buceos novelescos en la personalidad íntima, el acercamiento en ficción al arcano final de la persona; obras todas de la vejez del autor y que condensan una honda experiencia de vida interior: primer intento, directamente autobiográfico, en Cómo se hace una novela; obras definitivas, San Manuel Bueno, mártir y La novela de don Sandalio. EUGENIO DE NORA

Documento 3 [En las novelas de Azorín] el enredo es sustituido por la reflexión y la contemplación extasiada de los pequeños detalles. […] Considera [Azorín] esencial la observación de la realidad, de los detalles más nimios, pero no hay que reproducirlos todos mecánicamente, sino seleccionar los más significativos. No se trata de plasmar un mundo completo sino solo retazos. De ahí resulta un relato de estructura fragmentaria y discontinua, a base de cuadros o escenas sueltas, unidos de forma más o menos deshilvanada. Algunas de sus novelas parecen esbozos, proyectos de algo inacabado. Pero aún va más allá en la ruptura de los viejos moldes. Lo que él propugna en realidad es una «antinovela» que no presente ninguno de los ingredientes característicos del género. FELIPE B. PEDRAZA y MILAGROS RODRÍGUEZ

SOLUCIONARIO

Miguel de Unamuno (págs. 244-245) 1. No cree en la fe que profesa y predica. Porque siente que su misión es alentar la felicidad de los feligreses que la Iglesia le ha encomendado. 2. Porque una visión sin fe de la existencia humana sería difícil de soportar para los individuos y los pueblos. Respuesta modelo: la falta de sentido de la vida, la mortalidad del ser humano. 3. Respuesta libre.

162 171315 _ 0138-0196.indd 162

4. La interrogación retórica que emplea Unamuno a lo largo del texto permite al autor introducir nuevos temas o matices acerca de aspectos ya tratados al abordar un aspecto novedoso relacionado con ellos. Es un recurso que confiere agilidad a la exposición de las ideas que hacen los personajes, pues ayuda a presentar cada concepto de forma sencilla. Gracias al uso de la interrogación retórica, el desarrollo del pensamiento adquiere un tono «pedagógico», próximo al diálogo.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:59:44


UNIDAD

1. La pervivencia de lo romántico, el inmovilismo acrítico, la impermeabilidad a la cultura europea y el optimismo patriótico absurdo. 2. Divertirse, jugar y perseguir a las mujeres. 3. El estudiante culto no podía acceder a la información del exterior: el periodismo y la opinión pública en general mantenían a España aislada de Europa, excepto en algunas cuestiones técnicas. 4. La poca importancia de lo español se justifica argumentando que el resto de países tenían envidia de lo español por el hecho de ser mejor. 5. Como una digresión en el marco de una trama narrativa global, que va pasando de un tema a otro, acumulándolos, eso sí, en una misma dirección: la ciudad y el ambiente de Madrid, los estudiantes en general y los estudiantes cultos en particular, las relaciones con el resto de Europa y una conclusión personal del autor. 6. Hay dos excepciones: otras ciudades españolas y ciertos sectores de la técnica. 7. La visión crítica y pesimista de España, aislada como resultado del desastre colonial y de la nula voluntad de evolucionar.

José Martínez Ruiz, «Azorín» (págs. 248-249) 1. El Centro y el Levante. Son diferencias geográficas y de estructura agraria y, por consiguiente, mental. La meseta es inmovilista y pobre, y la costa, particularmente la mediterránea, es dinámica y próspera. 2. Que la miseria económica que padece se traduce en conservadurismo e inmovilismo, que impide el progreso. 3. Porque, siendo la España de la época un país que basaba su economía en el sector primario, las condiciones físicas resultaban determinantes en la manera de concebir el mundo. El paisaje es la expresión más plástica de la situación que expone Azorín, de ahí su importancia. 4. Descripción crítica de un ambiente rural meseteño (cinco primeros párrafos); diálogo que el autor provoca con el presidente del Círculo Industrial de Madrid (párrafos seis, siete y ocho); e interpretación personal del autor y conclusión más bien pesimista (dos últimos párrafos del texto).

5. Respuesta modelo: son rasgos de estilo destacados la combinación de descripción, diálogo y exposición; la descripción minuciosa; y las inferencias ideológicas a partir de la observación atenta del paisaje y de las personas. 6. Párrafos primero, tercero, cuarto y quinto. Sirven para preparar al lector a fin de que pueda comprender la línea argumentativa y lo acertado de la reflexión del autor.

Aplicación (págs. 250-251) 1. Presentación de la situación (primer párrafo); presentación de Elvira mediante una descripción y sus propias palabras (hasta el cuarto párrafo); relación entre ambas mujeres (hasta … ese arrebato); y conclusión, con la reaparición en escena del resto de personajes (último párrafo). 2. Más que lógico o convencional, sigue un orden que pretende impresionar al lector: antes que nada provoca un grito de miedo en Elvira, después el autor hace que nos fijemos en «una mano seca y nerviosa», y, a partir de aquí, se combinan los rasgos físicos con los psicológicos y, además, con los simbólicos (alusión a la «sierpe»). Físicamente, Elvira es alta y enjuta; psicológicamente, inquieta y muy desconfiada. 3. Elvira es alta, enjuta, inquieta y desconfiada; Paulina es fina, linda y extravertida. 4. Mediante el grito inicial, la vehemencia de Elvira y el entusiasmo de Paulina ante la novedad de la situación, el paisaje, el nuevo hogar… 5. En las descripciones, Miró es impresionista y emotivo, mientras que Azorín es minucioso. En la narración propiamente dicha, Miró construye toda una situación (ambiente, personajes, relación entre ellos, posible conflicto), mientras que Azorín suele presentar momentos determinados de los cuales extrae consecuencias en el terreno de las ideas. 6. 1) Relacionar una verdura con unos oficios manuales a partir de su forma y textura. 2) Definir algo como nada, recurriendo a la metáfora de los labios-paréntesis. 3) La imagen del arco de herradura. 4) El absurdo de la pregunta cobra sentido por la locura del interlocutor. 5) Jugar con la forma de una letra. 6) Comparación entre dos situaciones identificables pero aparentemente dispares.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 163

GUIONES DIDÁCTICOS

Pío Baroja (págs. 246-247)

15

163 16/7/09 14:59:44


UNIDAD

15

7. La asociación visual de dos imágenes y la vinculación libre de conceptos, a partir de los que el autor crea una metáfora o símil. 8. Respuesta libre.

Actividades de síntesis 1. Por la fecha de 1898, cuando España perdió sus últimas colonias de ultramar. 2. Se pueden señalar varias: primera, el autodidactismo anarquizante de los primeros frente a la formación intelectual sólida y sistemática de los segundos; segunda, el casticismo de los primeros frente al europeísmo de los segundos; tercera, la preocupación por el fondo de los primeros frente a la preocupación por la forma de los segundos; y cuarta, el rechazo de la vida oficial por parte de los primeros frente a la incorporación a ella de los segundos. 3. Una etapa decadentista, entre 1901 y 1911, y una etapa novecentista, entre 1912 y 1928. 4. La prosa de vanguardia está representada por dos autores: Ramón Gómez de la Serna, creador de las greguerías, y Benjamín Jarnés, autor de novelas en las que prevalecen la defensa de la modernidad, la presencia de la metáfora y la ironía. 5. Las características de la nivola son las siguientes: – Integración en la novela de reflexiones filosóficas, confesiones políticas, humorismo, aventuras, críticas sociales…

164 171315 _ 0138-0196.indd 164

– Técnica narrativa basada en la espontaneidad y la observación. – Protagonistas que experimentan una evolución existencial, con preocupaciones filosóficas y religiosas, y que generalmente fracasan. 6. En torno al casticismo y Por tierras de España y Portugal, en los que analiza la esencia del alma española, y Vida de don Quijote y Sancho, Del sentimiento trágico de la vida y La agonía del cristianismo, de contenido existencial. La preocupación por España y el conflicto entre razón y fe. 7. Para Baroja, en la novela cabe todo: reflexiones filosóficas, confesiones políticas, humorismo, aventuras, críticas sociales… En cuanto a la técnica, valora la espontaneidad y la observación. Sus novelas giran en torno a la evolución existencial de un personaje y en ellas tienen gran importancia los diálogos y las descripciones, así como la narración de historias complejas relacionadas con los personajes secundarios. Por el contrario, Azorín es partidario de las tramas argumentales mínimas; considera que la novela se debe limitar a describir el ambiente y las impresiones de los personajes. La verosimilitud ha de conseguirse por medio de fragmentos que transmitan al lector las sensaciones experimentadas por el personaje en un momento determinado y no por la acumulación de detalles dispuestos cronológicamente. 8. Respuesta libre.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:59:44


16 Literatura UNIDAD

La unidad traza una visión panorámica del teatro español desde principios de siglo hasta la Guerra Civil. Se tratan, en un primer momento, los géneros tradicionales: la comedia burguesa de Jacinto Benavente, las variedades de teatro cómico, el teatro poético de Eduardo Marquina y el teatro popular de los hermanos Machado. Posteriormente, se estudia la renovación del teatro, que llevan a cabo Valle-Inclán, García Lorca, Alberti y Miguel Hernández. Como autores clave de esta unidad se estudia a Ramón María del Valle-Inclán y Federico García Lorca.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. La comedia burguesa

6. El teatro de Rafael Alberti

• Este género refleja los vicios y las virtudes de la clase social burguesa. Su máximo representante fue Jacinto Benavente, con obras como La malquerida o Los intereses creados.

• Alberti compuso obras de varios tipos: – Un auto vanguardista sobre la creación, tentación y caída del hombre (El hombre deshabitado). – Teatro político (De un momento a otro y Noche de guerra en el Museo del Prado). – Teatro poético (El trébol florido y El adefesio).

2. El teatro cómico • El teatro costumbrista continúa la línea marcada por el sainete. Destacan Carlos Arniches y Serafín y Joaquín Álvarez Quintero. • El astracán, creado por Pedro Muñoz Seca, se basa en los despropósitos y el chiste fácil (La venganza de don Mendo). • La comedia grotesca conjuga lo trágico y lo cómico, lo melodramático y lo caricaturesco. Destaca Carlos Arniches (La señorita de Trevélez).

7. El teatro de Miguel Hernández

3. El teatro poético

Autores y obras clave

• Surge en relación con los aspectos más superficiales del Modernismo y como reacción al teatro realista. En el teatro histórico en verso, el de mayor éxito, sobresale Eduardo Marquina (Doña María la Brava).

Ramón María del Valle-Inclán

4. El teatro popular de los hermanos Machado • Antonio y Manuel Machado escribieron varias obras dramáticas acordes con la estética tradicional de la escena española y obtuvieron un gran éxito (Desdichas de la fortuna o Julianillo Valcárcel, Juan de Mañara, Las adelfas, La Lola se va a los puertos…).

5. La renovación del teatro • La renovación del teatro tiene lugar con dos autores: – Ramón María del Valle-Inclán creó la técnica del esperpento, una visión caricaturesca de la realidad. – Federico García Lorca elevó los motivos populares a mitos trágicos.

• El teatro de Miguel Hernández consta de tres piezas largas en verso (Quién te ha visto y quién te ve y sombra de lo que eras, El labrador de más aire y Pastor de la muerte), una en prosa (Los hijos de la piedra) y cuatro piezas breves (Teatro en la guerra). La trama y los personajes son sencillos y el tema central es el conflicto entre poderosos y sometidos.

• Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) frecuentó ambientes bohemios y se implicó en las instituciones culturales en el periodo republicano. Su personalidad excéntrica y su oposición a la estética realista burguesa marcaron su obra narrativa y dramática. El teatro valleinclanesco • Suele dividirse en cinco ciclos: – Ciclo modernista (El marqués de Bradomín). – Ciclo mítico, centrado en Galicia (Comedias bárbaras y Divinas palabras). – Ciclo de la farsa (Tablado de marionetas para educación de príncipes). – Ciclo esperpéntico, basado en una estética deformante (Luces de bohemia). – Ciclo final, en el cual lleva al extremo sus propuestas dramáticas (Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte).

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 165

GUIONES DIDÁCTICOS

El teatro hasta la Guerra Civil (págs. 256-265)

165 1/7/09 16:01:09


Luces de bohemia • Esta obra relata el paseo nocturno del fracasado poeta ciego Max Estrella y de su amigo don Latino por diferentes ambientes de los bajos fondos madrileños, y constituye una dura crítica del sistema político, económico, social y cultural español imperante en la época.

Federico García Lorca • Federico García Lorca (1898-1936) estudió en la Universidad de Granada. Viajó por varios países de América como director de la compañía teatral La Barraca. Fue fusilado por los rebeldes un mes después de empezar la guerra. Fue el más internacional de los autores del 27 y el que supo llegar a un público más amplio. La poesía de Lorca • Su obra poética evoluciona de la sencillez de sus primeros poemas juveniles a la fuerza de la madurez y a la experimentación vanguardista: – Libro de poemas es un poemario de juventud. – Canciones contiene poemas breves marcados por la musicalidad y el tono infantil. – Poema del cante jondo se centra en la poesía popular del cancionero y el folclore andaluz.

– Romancero gitano consta de dieciocho romances en torno al mundo gitano. – Llanto por Ignacio Sánchez Mejías es un largo lamento por la muerte de su amigo, el torero Sánchez Mejías. – Poeta en Nueva York comprende los poemas surrealistas de denuncia social escritos durante su estancia en esta ciudad. – Diván del Tamarit representa la atracción por el mundo oriental. El teatro lorquiano • Aparte de farsas y obras surrealistas, cuatro obras destacan en el conjunto del teatro lorquiano: – Mariana Pineda es la historia de una mujer que se sacrifica por los ideales políticos liberales. – Bodas de sangre es la tragedia de una pasión irrefrenable que, a partir de un triángulo amoroso, desata el amor, el odio y la muerte. – Yerma es el drama rural de una mujer joven y atractiva pero estéril que acaba enloqueciendo y vengándose de la incomprensión de su marido. – La casa de Bernarda Alba desarrolla el tema de la autoridad y la libertad.

Sugerencias didácticas • Con esta unidad sobre el teatro se cierra el bloque de las unidades dedicadas a la literatura desde principios del siglo XX hasta la Guerra Civil. Puede ser una buena ocasión para recapitular los autores y obras clave de estas primeras décadas del siglo XX en los diferentes géneros. También se puede sugerir la reorganización de los apuntes de manera cronológica o por autores, como complemento de la presentación por géneros que propone el libro del alumno. • Como evaluación inicial, cabe comprobar la cultura teatral adquirida por los alumnos durante la Secundaria Obligatoria. Pueden haber asimilado conocimientos relativos a la estructura del texto teatral (actos y escenas, diálogos y monólogos, apartes, acotaciones, etc.) o referentes a los géneros teatrales clásicos (especialmente la tragedia, la comedia y el drama), e incluso pueden haber asistido una o varias veces a representaciones teatrales en el marco de la actividad escolar o en compañía de sus familias. Aun así, a menudo les resulta difícil leer teatro e imaginarse cómo sería la obra puesta en escena. Sugerimos la siguiente estrategia: leer una de las obras clave de García Lorca –como Bodas de sangre o La casa de Bernarda Alba– por partes, de manera que, tras la lectura individual en casa de cada acto, hagamos una puesta en común de lo que hemos comprendido, de lo que podemos interpretar del texto leído y de cómo nos lo imaginamos puesto en escena. • En relación con el apartado del teatro de Valle-Inclán, podemos proponer a los alumnos una investigación sobre la noción de esperpento y sus antecedentes. Para orientar la búsqueda de información se les podrían ofrecer las siguientes pautas: 1. Consulta del diccionario de la Real Academia Española. 2. Lectura de la escena XII de Luces de bohemia, especialmente de las palabras del protagonista, Max Estrella, sobre el tema.

166 171315 _ 0138-0196.indd 166

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:59:45


UNIDAD

Investigación sobre los espejos cóncavos del callejón del Gato de Madrid. Investigación de la influencia de las vanguardias (especialmente, el expresionismo). Consideración de los antecedentes españoles: Quevedo y, en el ámbito de la pintura, Goya. Comparación con los personajes y las situaciones del teatro de Jacinto Benavente, especialmente de su obra Los intereses creados.

• Una actividad de síntesis sería asistir a una representación teatral de alguno de los autores de esta unidad o, en su defecto, ver alguna adaptación cinematográfica o televisiva. Después, se podrá comparar el texto con la puesta en escena o la versión cinematográfica. • Para ofrecer a los alumnos una visión más completa de la poesía lorquiana se puede complementar el poema de la página 263 con otros de temática andaluza o gitana (las dos Canciones del jinete, Memento, Sorpresa, Tierra seca, etc.) y, sobre todo, se puede hacer hincapié en el giro que provoca en su obra la estancia en Nueva York y la incorporación plena del surrealismo y de una abierta denuncia social (La aurora, Nacimiento de Cristo, etc.).

Textos

Textos

Documento 1

Documento 2

Lo grotesco y formas afines como lo absurdo y lo tragicómico son considerados como la forma de expresión propia de nuestra época. De ahí que, para entender el esperpento y las técnicas que inauguró e hizo progresar en la literatura española, es menester también considerarlo en relación a otras formas de literatura problemática de los últimos tiempos. Para Valle-Inclán, el esperpento se entronca en la vasta tradición de lo grotesco. Y lo grotesco es una forma que atraviesa todas las artes. Tal flexibilidad hace imposible dar una definición precisa. Lo grotesco puede, sin embargo, ser identificado por características especiales, tales como: distorsión de la apariencia externa, fusión de lo animal con lo humano y mixtura de la realidad con el ensueño. Estos extraños efectos producen risa, horror y perplejidad en el observador, sirviendo la risa, a menudo, para amortiguar el horror y la perplejidad y hacer la pesadilla más soportable. La técnica del esperpento es como sigue: como un espejo cóncavo capta, distorsiona y ridiculiza la apariencia, así el dramaturgo refleja, en un entramado grotesco, una elaboración imaginaria de la realidad. Y las deformaciones, como los números flotantes en una fórmula matemática, adquieren orden y armonía y son, estéticamente hablando, bellas. En su contenido, los esperpentos retratan usualmente realidades contemporáneas o históricas. O sea, la invención grotesca de Valle-Inclán puede ser fascinante artísticamente, pero para llegar a ser válida y profunda, debe hallarse enraizada en lo que de histórico hay en la actividad cotidiana. Que lo grotesco ha dominado en la literatura de nuestro siglo es de sobra conocido, pero en el esperpento hallamos desarrollos técnicos y teóricos que son únicos y originales y que exigen una evaluación más cuidadosa.

Dentro del tematismo del teatro lorquiano, numéricamente reducido, pero cualitativamente rico, suelen señalar los críticos un tema mayor o fundamental, constante en cada una de sus piezas, desde la primera hasta la última, y al que se han dado distintas designaciones: tema del amor imposible (Jean-Paul Borel), tema del amor frustrado (Edward Honing), tema de la separación (Jean Selz), mito del deseo imposible o de la oposición del deseo y la realidad (André Belamich)… Más que de un tema me parece que habría que hablar de una situación dramática básica como núcleo de la dramaturgia lorquiana; situación profundizada sin cesar y enriquecida de obra en obra hasta alcanzar su más honda significación, por más total, en La casa de Bernarda Alba. El universo dramático de Lorca, como totalidad y en cada una de sus piezas, está estructurado sobre una sola situación básica, resultante del enfrentamiento conflictivo de dos series de fuerzas que, por reducción a su esencia, podemos designar principio de autoridad y principio de libertad. Cada uno de estos principios básicos de la dramaturgia lorquiana, cualquiera que sea su encarnación dramática –orden, tradición, realidad, colectividad, de un lado, frente a instinto, deseo, imaginación, individualidad, de otro–, son siempre los dos polos de la estructura dramática. Y a cada uno de ellos corresponde una constelación de símbolos o de temas simbólicos (tierra, río, simiente, luna, toro, caballo, sangre, navaja, etc.), pues no hay que olvidar esta verdad primera ni sus consecuencias: que el teatro lorquiano es un teatro poético como lo es, cada uno en su nivel, el teatro de Lope o de Shakespeare.

GUIONES DIDÁCTICOS

3. 4. 5. 6.

16

FRANCISCO RUIZ RAMÓN

ANTHONY N. ZAHAREAS ◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 167

167 16/7/09 14:59:45


SOLUCIONARIO

Ramón María del Valle-Inclán (págs. 258-259) 1. Según Max, Inglaterra es un país avanzado, cómodo, incluso económico, y con una Iglesia Nacional que impone una conciencia cívica superior a las propias leyes. España, por el contrario, es un país atrasado y de bajo nivel moral, donde la religión no pasa de la superstición y la imaginería. 2. Porque la conciencia religiosa aporta una ética superior a la de las leyes humanas. 3. Respuesta libre. 4. La acotación inicial contiene una descripción degradante, en la cual se compara a los tres personajes con unos pájaros (animalización). Las intervenciones de Max son irónicas, sarcásticas, hiperbólicas, y contienen una descripción distorsionada del sentimiento religioso español (en la primera intervención de Max en la segunda columna).

Federico García Lorca (págs. 260-263) 1. Vigilar constantemente a Yerma, para asegurar la honra de la familia. 2. Cada uno tiene sus prioridades y no son coincidentes. Tener un hijo. 3. La honra familiar. Si sale de casa y se relaciona con otras personas con asiduidad podría dar lugar a habladurías y provocar la deshonra de la familia. 4. La pena de la gitana Soledad Montoya, es decir, el ansia insatisfecha de ser feliz y sentirse realizada. 5. El drama de la falta de libertad, que se relaciona con el dolor del pueblo gitano. El interlocutor intenta consolar a Soledad en su situación, compadeciéndola y recomendándole que intente sobreponerse. Todo ello, sin embargo, no va más allá de las buenas palabras. 6. El caballo, las trenzas del cabello, el negro producido por las tareas domésticas. 7. El nombre de la protagonista (Soledad) y las expresiones sin compaña, Soledad de mis pesares, pena limpia y siempre sola. 8. El texto se puede dividir en tres partes: – Juan dirigiéndose a sus dos hermanas y recordándoles su misión (primera intervención de Juan).

168 171315 _ 0138-0196.indd 168

– Diálogo entre Juan y Yerma: en un primer momento, Juan se queja de que le falta tranquilidad y Yerma de que le falta compañía (desde Para tener… hasta … el cuido de la cría); más adelante, Yerma se lamenta de su esterilidad (desde Todo el mundo… hasta … en cuanto te he faltado). – Salida y entrada de las dos cuñadas de Yerma: Juan concluye que la honra familiar es lo prioritario (desde y que las familias… hasta el final). 9. Una parte de ellas indican el movimiento escénico de las cuñadas, que, por lo demás, permanecen en silencio, casi como unas sombras dirigidas por Juan. El resto sirven para precisar la relación gestual y visual entre Juan y Yerma. 10. Respuesta modelo: – Sumisión: Tus hermanas me guardan bien. Pan tierno y requesón y cordero asado como yo aquí, y pasto lleno de rocío tus ganados en el monte. Creo que puedes vivir en paz. / Vivo sumisa a ti, y lo que sufro lo guardo pegado a mis carnes. […] Yo sabré llevar mi cruz como mejor pueda. – Rebeldía: Pero aquí, no. Cada noche, cuando me acuesto, encuentro mi cama más nueva, más reluciente, como si estuviera recién traída de la ciudad. / Yo he venido a estas cuatro paredes para no resignarme. Cuando tenga la cabeza atada con un pañuelo para que no se me abra la boca, y las manos bien amarradas dentro del ataúd, en esa hora me habré resignado. 11. Es una estructura en tres partes: presentación de la protagonista (versos 1-8), diálogo con su interlocutor (versos 9-38) y conclusión del poeta (versos 39-46). Consta de una entrada en escena de Soledad Montoya, que impresiona por lo que tiene de teatral y de fuerza poética, un diálogo que sirve para expresar las raíces de su pena y la dificultad de redimirla, y una conclusión del poeta sobre la pena de los gitanos. 12. El diálogo permite hacer más perceptible la pena de la protagonista, destacada por su propia voz. 13. «Romance» por la estructura métrica: serie de versos octosílabos en la que riman los pares en asonante. «Pena» por el tema central del poema: la soledad y la pena de la protagonista. Y «negra» por el momento del día, el tono general del texto y la intención expresiva del poeta.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:01:09


UNIDAD

Aplicación (págs. 264-265) 1. Son criados. 2. Sí, porque intenta dominar a Polichinela a su conveniencia. 3. La ascensión social por medios inconfesables, la falta de fidelidad de los criados hacia sus amos, los intereses creados como móvil principal de las personas. 4. Jacinto Benavente denuncia la falsedad de los ideales burgueses, mientras que Miguel Hernández pretende movilizar a los hombres del pueblo para que acudan al frente en defensa de valores más elevados. 5. La defensa de la República frente al fascismo. 6. El Sentado 2.o muestra compromiso, solidaridad, honor y patriotismo; el Sentado 1.o duda, pondera los pros y los contras, piensa básicamente en su familia. 7. Paz, justicia y libertad.

Actividades de síntesis 1. Refleja los vicios y las virtudes de la burguesía. 2. En el teatro poético. Lleva a cabo una recuperación de los mitos de la historia nacional. 3. Respuesta modelo: Fermín Galán, que forma parte del teatro político. 4. Ramón María del Valle-Inclán, creador de la técnica del esperpento; y Federico García Lorca, que elevó los motivos populares al nivel de la tragedia. 5. • La comedia burguesa: Jacinto Benavente. • El teatro cómico: – Teatro costumbrista: Carlos Arniches y Serafín y Joaquín Álvarez Quintero. – Astracán: Pedro Muñoz Seca. – Comedia grotesca: Carlos Arniches. • El teatro poético: – Teatro histórico en verso: Eduardo Marquina. • El teatro popular: Antonio Machado y Manuel Machado. • La renovación del teatro: – Ramón María del Valle-Inclán: el esperpento. – Federico García Lorca: los mitos populares trágicos. • El teatro de Rafael Alberti: combinación de elementos vanguardistas, políticos y poéticos. • El teatro de Miguel Hernández: sencillez argumental e intencionalidad política.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 169

GUIONES DIDÁCTICOS

14. Respuesta modelo: el cromatismo del poema tiene dos polos: los tonos sombríos o negros de la noche (monte oscuro, sombra, yunques ahumados, la pena negra y azabache) y los colores cálidos de las flores y los frutos evocados (limón, amapola y calabaza). Entre uno y otro polo, destacan los tonos del mar y de la aceituna, en la gama de los grises, azules, verdes… Estos colores sugieren una vitalidad natural y humana que fluye en un ambiente de tragedia.

16

169 16/7/09 14:59:45


17 Literatura UNIDAD

La poesía contemporánea (págs. 270-279) La unidad empieza presentando la generación de 1936, con dos grupos vinculados a distintas revistas. Seguidamente, se trata la poesía social, los grupos y estéticas marginales, y las características y los poetas de las generaciones de los cincuenta y los setenta. Por último, se hace una referencia a la generación de los ochenta. Los autores clave estudiados en esta unidad son Blas de Otero y José Hierro.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. La generación de 1936

3. Grupos y estéticas marginales

• Generación formada por poetas que sufrieron la Guerra Civil, la cárcel y el exilio exterior o interior. Se divide en dos grandes grupos, inicialmente en función de su adscripción ideológica y también por las revistas literarias en que participaron.

3.1 El grupo Cántico de Córdoba

1.1 Grupo de las revistas Escorial y Garcilaso

3.2 El postismo

• Corriente que Dámaso Alonso denominó «poesía arraigada», formada por poetas de procedencia derechista. Destacan Dionisio Ridruejo, Luis Rosales y José García Nieto. Pretendían hacer una poesía no pura, sino humana, y su estética acabó siendo, en algunos casos, neoclásica, alejada de la realidad social.

• Se movió entre la tradición de César Vallejo, el surrealismo y la poesía social. Sus mentores fueron Carlos Edmundo de Ory y Eduardo Chicharro.

1.2 Grupo de las revistas Proel, Corcel y Espadaña • Corriente que Dámaso Alonso denominó «poesía desarraigada», formada por poetas que pretendieron tratar, además de temas de la época –como el amor, la naturaleza o Dios–, los problemas sociales y se dirigieron «a la inmensa mayoría». Sobresalen Eugenio de Nora, Victoriano Crémer y José Luis Hidalgo. 1.3 La colección Adonais • Colección de libros de poesía dirigida por José Luis Cano que a partir de 1944 divulgó a poetas jóvenes e inéditos. Dio lugar al Premio Adonais.

2. Poesía social • La poesía social pretendía que el pueblo tomara conciencia de los problemas sociales y se levantara contra las dictaduras. La tendencia a la humanización de la poesía venía ya de antes de la guerra, se desarrolló con fuerza hasta 1960 y pervivió hasta la muerte de Franco. Los poetas más sobresalientes fueron Blas de Otero y Gabriel Celaya.

170 171315 _ 0138-0196.indd 170

• Se constituyó en 1947 y pretendía crear una poesía basada en un lenguaje elaborado. Estaba formado por Juan Bernier, Pablo García Baena, Ricardo Molina y Julio Aumente.

4. La generación de los 50 4.1 Características • Expresión de la intimidad y de lo amoroso, superando el valor de la colectividad de la poesía anterior. • Valoración de la palabra poética. • Concentración y tensión expresiva. • Inclusión de anécdotas. • Poesía cívica, ética, pero no propiamente política. 4.2 Poetas de los 50 • Los principales representantes de esta generación son los siguientes: – Ángel González. – José Ángel Valente. – José Agustín Goytisolo. – Jaime Gil de Biedma. – Claudio Rodríguez. – Francisco Brines.

5. La generación de los 70 • Generación de poetas en la que destacan «los novísimos», o «venecianos», llamados así por su predilección por esta ciudad italiana. Sus miembros conceden gran importancia al lenguaje poético.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:01:09


17

5.1 Características

La poesía social

• Reserva sentimental, que los lleva a representarse, por ejemplo, en otros sujetos poemáticos, en personajes de otras épocas. • Influencia del cine y de los medios de comunicación. Abundan las referencias a películas, canciones… • Lectura restrictiva de la tradición, que priorizó lo simbolista, lo surrealista y, sobre todo, lo modernista.

• Las obras Pido la paz y la palabra, En castellano y Que trata de España suponen una evolución de lo personal hacia lo colectivo: la reflexión sobre la posguerra y las cicatrices que ha dejado la Guerra Civil. El enfoque es constructivo, transformador: la poesía de este periodo está dirigida a «la inmensa mayoría», aspecto que se aprecia también en el empleo del verso libre y el versículo.

GUIONES DIDÁCTICOS

UNIDAD

5.2 Poetas de los 70 • Entre los poetas de esta generación destacan los siguientes: – Juan Luis Panero. – Guillermo Carnero. – Antonio Carvajal. – Pere Gimferrer. – Luis Alberto de Cuenca. – Luis Antonio de Villena.

La poesía experimental • A mediados de los años sesenta la poesía de Blas de Otero evolucionó hacia el surrealismo. Pertenece a esta etapa la obra Hojas de Madrid con La galerna.

José Hierro • José Hierro (1922-2002) compuso una obra que es una de las cumbres de la poesía española de la segunda mitad del siglo XX.

6. La generación de los 80

Los primeros libros

• Formada por autores que rechazan los aspectos más extremos de la estética novísima y vuelven a la poética de la generación de los 50. Se caracterizan por su pluralidad y por la predilección por el pastiche y la ironía. • Las tendencias más destacadas son el neosurrealismo, el minimalismo o conceptualismo, la poesía de la experiencia y las corrientes elegíacas y épicas.

• Tierra sin nosotros y Alegría, ambas publicadas en 1947, desarrollan temas de naturaleza existencialista heredados de la poesía desarraigada de la posguerra. Los recuerdos personales de la guerra y la visión desolada del ser humano se exponen en un lenguaje depurado y eminentemente poético a partir de un léxico cotidiano y próximo al lector.

Autores y obras clave Blas de Otero • Blas de Otero (1916-1979) compaginó su actividad poética con numerosos viajes a países como Cuba, China o la Unión Soviética, donde entró en contacto con los intelectuales exiliados. La poesía desarraigada • Los poemarios de esta primera etapa (Ángel fieramente humano y Redoble de conciencia, reunidos más tarde con el título de Ancia) pertenecen a la poesía desarraigada por los temas tratados (el sentido de la vida, la soledad del ser humano, etc.) y por su enfoque existencial, dramático y doloroso. Formalmente, destaca el empleo del soneto.

La poesía social • Obras como Con las piedras, con el viento o Quinta del 42 representan una evolución del «yo» intimista al «nosotros» característico de esta tendencia, sin renunciar al afán estético y formal del autor. Reportajes y alucinaciones • A partir de los años sesenta, la poesía de Hierro evolucionó hacia una lírica de carácter intimista, reflexiva, pero sin evadirse de la realidad (Libro de las alucinaciones, Agenda, Cuaderno de Nueva York). Los poemas de estos años suelen dividirse en «reportajes» y «alucinaciones». Los «reportajes» presentan las cosas con la simplicidad del periodismo, mientras que las «alucinaciones» se basan en imágenes irracionales y crípticas.

Sugerencias didácticas • En el momento de iniciar el estudio de la literatura española contemporánea, es decir, desde el final de la Guerra Civil hasta la actualidad –estudio que abarca esta unidad y las dos siguientes–, convendrá insistir en lo que el enfrentamiento fratricida y la dictadura subsiguiente supusieron para el mundo de la cultura en general y el de la literatura en particular. En realidad, la ◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 171

171 1/7/09 16:01:09


poesía es un género representativo de la división del país en dos bandos irreconciliables, al menos durante la contienda y en la inmediata posguerra. • Por otra parte, y partiendo de los versos de José Ángel Valente «la sempiternamente joven senescente / poesía española de posguerra» que podemos leer en la página 278 del libro del alumno (y que pertenecen a Treinta y siete fragmentos, libro de 1971), cabe plantear la cuestión del límite cronológico de la posguerra propiamente dicha, puesto que el régimen franquista se perpetuó hasta la muerte del general en 1975. En realidad, la respuesta que hay que dar a esta pregunta es compleja. En el plano social y económico, los sesenta son ya años de desarrollismo, pero, en el terreno poético, hay que esperar a la llamada generación de los 70 para encontrar a un grupo de poetas nacidos ya en la posguerra y, por tanto, formados en el contexto de la represión franquista. Lo cual no es obstáculo para que, cuando estos poetas salten a la palestra literaria, en la década de los setenta, el régimen franquista esté ya en una última etapa agonizante y ellos planteen un enfoque más literario y de creación verbal que realista o de denuncia. • Una actividad complementaria que puede permitir un acceso más directo e intenso a la poesía española contemporánea es la audición de poemas musicados y cantados por Paco Ibáñez pertenecientes a poetas tratados en esta unidad (como José Ángel Valente, José Agustín Goytisolo, Jaime Gil de Biedma o Blas de Otero) o en las unidades dedicadas a la poesía anterior a la Guerra Civil (como Antonio Machado, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Miguel Hernández o Luis Cernuda). Se puede consultar la discografía del cantautor y algunas muestras de sus composiciones en www.aflordetiempo.com. • En cuanto a la literatura actual, se puede encargar a los alumnos un seguimiento de su presencia en los medios de comunicación, al menos durante las semanas que se dediquen a esta unidad y a las dos siguientes. De este seguimiento y de la información complementaria que podamos aportarles se debería deducir un conocimiento de los principales autores, editoriales, revistas, colecciones o premios literarios.

Textos Documento 1 El panorama poético español actual nos ofrece unas cuantas imágenes del mundo, muy armónicas o bien centradas, o vinculadas a un ancla, a un fijo amarre: todo lo llamaré poesía arraigada. Es bien curioso que en nuestros tristísimos años hayan venido a coincidir, en España, unas cuantas voces poéticas todas con fe en algo, con una alegría, ya jubilosa, ya melancólica, con una luminosa y reglada creencia en la organización de la realidad contingente. […] Para otros [los representantes de la llamada poesía desarraigada], el mundo nos es un caos y una angustia, y la poesía, una frenética búsqueda de ordenación y de ancla. Sí, otros estamos muy lejos de toda armonía y toda serenidad. Hemos vuelto los ojos en torno, y nos hemos sentido como una monstruosa, una indescifrable apariencia, rodeada, sitiada por otras apariencias, tan incomprensibles, tan feroces, quizá tan desagradables como nosotros mismos: «monstruo entre monstruos», o nos hemos visto cadáveres entre otros millones de cadáveres vivientes, pudriéndonos todos, inmenso montón, para mantillo de no sabemos qué extrañas flores, o hemos contemplado el fin de este mundo, planeta ya desierto en el que el odio y la

172 171315 _ 0138-0196.indd 172

injusticia, monstruosas raíces invasoras, habrán ahogado, habrán extinguido todo amor, es decir, toda vida. Y hemos gemido largamente en la noche. Y no sabíamos hacia dónde vocear. DÁMASO ALONSO

Documento 2 Entre los múltiples antecedentes de la poesía social cobran relieve las actitudes de compromiso anteriores a la guerra civil: Neruda, Vallejo, García Lorca, Alberti… Espadaña e Hijos de la ira serían jalones importantes en el camino hacia la poesía social. […] Pero en su origen obran también causas sociopolíticas: a la trágica experiencia de la guerra civil hay que unir la división del cuerpo social en vencedores y vencidos. […] Y llegó el cansancio. Y las deserciones. La agonía de la poesía social se debió tanto a una sobredosis literaria como al cambio sociopolítico. España había comenzado a industrializarse, era aceptada cada vez más en los foros internacionales, el nivel de vida se elevaba y los poetas comprometidos empezaron a perder la esperanza en la

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:59:45


UNIDAD

17

poesía como «arma cargada de futuro». No tardarían en llegar los reproches: se acusó a la poesía social de prosaísmo, de convertir a la poesía en un medio y no en un fin, de no llegar al pueblo, que era su destinatario, de falta de imaginación y humor, de inadecuación entre una técnica conformista y un mensaje revolucionario, etcétera.

c) La poesía se define como comunicación y se dirige a la inmensa mayoría.

Entre los caracteres de la poesía social destacan:

e) El tema es el eje de la composición. La solidaridad con el proletariado, la represión política, las injusticias sociales, la lucha por la libertad… son algunos de los temas de la poesía social; pero referido a un lugar y a un tiempo históricos surge destacadamente el tema de España, con el inevitable recuerdo de la guerra civil.

b) Sus fines son: constituirse en testimonio crítico de su época, redimir a los humildes y transformar la sociedad en otra más justa.

JOSÉ ENRIQUE MARTÍNEZ

GUIONES DIDÁCTICOS

a) Parte de una concepción realista de la literatura, que implica una visión histórica de la sociedad, referida a un aquí y un ahora.

d) Tono narrativo y estilo sencillo, […] que, en los casos extremos, puede caer en el prosaísmo. Por otra parte, las dificultades con la censura pueden dar lugar a refinamientos elusivos de no fácil comprensión.

SOLUCIONARIO

Blas de Otero (págs. 274-275)

Aplicación (págs. 278-279)

1. El tema de «Pido vivir» es un canto a la vida, a pesar de la dureza de la existencia. El tema de «Ecce homo» es la conflictiva y agónica relación del poeta con Dios.

1. Sí, de la realidad urbana y de las normas de lo que está permitido o no en los espacios públicos. Respuesta libre.

2. Sonetos, porque están formados por dos cuartetos y dos tercetos de versos endecasílabos que riman en consonante con esquemas de rimas idénticos en lo que se refiere a los cuartetos (ABBA ABBA) y parecidos en lo que se refiere a los tercetos (CDC EDE y CDC DCD, respectivamente). 3. Es una actitud existencial, angustiada, propia de la poesía desarraigada.

2. El poema está formado por una serie de 35 versos libres y se va estructurando en forma de temas encadenados, siempre en relación con el amor: las estaciones del año, los lugares para practicarlo y sus inconvenientes, las normas y las miradas y, por último, la conclusión pesimista del poeta. 3. Respuesta modelo: la vida actual, especialmente en las ciudades, favorece la incomunicación entre las personas, no solo en el plano amoroso sino también en el de la convivencia, la amistad, etc.

José Hierro (págs. 276-277) 1. El sentido de la vida y de la muerte, el ansia de conocimiento de la verdad y la comprensión tardía de lo sencillo. 2. La actitud de José Hierro ante la vida se centra en la búsqueda de lo auténtico, que en principio parece ser lo bello (la naturaleza, el arte), pero que acaba siendo algo más complejo, quizá la vida y la muerte, las diversas verdades, la bondad de un gesto…

4. El poeta se encuentra escribiendo una nota autobiográfica para una antología poética y reflexiona sobre lo lejos que queda ya la Guerra Civil y el escaso valor de la gloria.

3. Como una serie de versos libres que forman cuatro bloques que se van encadenando temáticamente.

5. En tres partes. En primer lugar, una presentación de la anécdota que da pie al poema (versos 1-7). En segundo lugar, un paréntesis o digresión sobre la Guerra Civil, que queda olvidada (versos 8-11). Y, por último, la continuación de la redacción de la nota, incluyendo de manera sorprendente la fecha de su muerte, lo que le lleva a considerar lo pasajero de la gloria literaria (versos 11-15).

4. Las repeticiones, especialmente las anáforas que aparecen al principio de varios versos, y la reaparición de motivos como los hijos o las flores de plástico, que se repiten en el título y en los últimos versos del poema.

6. El encargo que cumple el poeta sirve para ironizar sobre la etiqueta de joven poesía española de posguerra, que se aplicaba a autores que empezaban a envejecer, y sobre la propia muerte del autor, previsible hasta el punto de poder ponerle fecha, de

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 173

173 16/7/09 14:59:45


UNIDAD

17

modo que la reseña acaba siendo también una esquela. La ironía de este poema se refiere al paso del tiempo y a su efecto sobre el poeta y su poesía; en el caso del poema anterior, se refería a un aspecto más colectivo, como es la forma de vida actual, especialmente la que se desarrolla en los espacios urbanos. 7. La felicidad de una vida sencilla, en la que se aprecian conscientemente los detalles que le dan sentido, como el trabajo, el hogar y la compañía. 8. Accesible, sencillo y, a la vez, intenso. 9. Respuesta libre. 10. La vida que rodea al poeta permanece bella como siempre, pero, en cambio, él ha envejecido y percibe que le queda menos tiempo para disfrutar de ella. 11. Es un lenguaje poético equilibrado, entre el verso libre y el empleo progresivamente mayoritario del endecasílabo (versos 2, 5, 6, 11 a 16), con un estilo comprensible pero que contiene imágenes complejas. 12. años ya perdidos, envejecidos ojos, amor fatigado, mientras se agota el corazón, [mundo] perecedero, el sueño roto de la vida, aquel antiguo engaño de lo eterno, el mundo pudo ser una bella verdad. 13. La rosa cuchillada / de la mar, las derribadas luces / de los huertos, fragor de las palomas / en el aire, la vida en torno a mí.

174 171315 _ 0138-0196.indd 174

Actividades de síntesis 1. Ambos grupos se alejaron de la poesía pura, pero el de Escorial puso el acento en una estética neoclásica y el de Espadaña dio lugar a una poesía existencial y social. 2. Respuesta modelo: expresión de la intimidad y de lo amoroso, valoración de la palabra poética y concentración y tensión expresiva. 3. Porque escribieron con cierta frecuencia sobre la ciudad de Venecia. 4. Los poetas de la generación de los 80 valoran la poesía de la experiencia, mientras que los planteamientos de los novísimos comportaban una reserva sentimental. Por otra parte, los poetas de los 80 destacan por la pluralidad de tendencias formales (neosurrealismo, minimalismo…), mientras que los novísimos se ciñeron a un lenguaje poético de procedencia básicamente modernista y simbolista. Por último, los poetas de los 80 no están tan marcados por los aspectos verbales como los novísimos. 5. El enfoque personal de una situación colectiva, en tono crítico y satírico: España es definida como un país ineficiente, en el cual el poeta aspira a vivir como un noble arruinado, sin interés alguno por la cultura, la economía, etc., esperando, eso sí, la próxima Guerra Civil. La ironía es clara, ya desde el título (De vita beata, «Sobre la vida feliz»).

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:59:45


18 Literatura UNIDAD

Esta unidad se estructura en cinco bloques. Los dos primeros se refieren a la novela del exilio y a la novela de la inmediata posguerra. El bloque central se ocupa del realismo social, distinguiendo el objetivista y el crítico, con sus características respectivas; se resumen también los principales temas y autores. El hilo expositivo prosigue con la renovación de los años sesenta y concluye con una referencia a la situación de la narrativa actual. Los autores clave de esta unidad son Camilo José Cela y Miguel Delibes.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. La novela del exilio • Los narradores fieles a la causa republicana tuvieron que exiliarse y publicaron desde Latinoamérica sin mucha resonancia en España, donde estaban prohibidos por la censura. Destacan los novelistas Rosa Chacel, Max Aub, Francisco Ayala y, sobre todo, Ramón J. Sender, autor de Réquiem por un campesino español.

2. La novela de la inmediata posguerra • Es una etapa de escasa originalidad, en la que destacan dos novelas muy innovadoras, La familia de Pascual Duarte, de Camilo José Cela, y Nada, de Carmen Laforet. Esta última obra está escrita con una prosa fresca, directa y espontánea.

3. El realismo social • En la década de los cincuenta, España supera el aislamiento internacional de que había sido objeto durante la inmediata posguerra. El desarrollo industrial y turístico comporta también un despertar crítico de intelectuales y novelistas. • El realismo social es la tendencia que responde a esta nueva situación y se divide en dos corrientes: realismo objetivista y realismo crítico. 3.1 Características de la novela social objetivista • Reducción al mínimo de la presencia del autor, que narra sin opinar. • Limitación del protagonismo de los personajes en beneficio de la situación y el contexto. • Eliminación de la introspección y del análisis psicológico. • Caracterización externa de los personajes, con especial importancia de los diálogos. • Disolución del argumento en una sucesión de anécdotas.

• Sencillez estructural y estilística. • Concentración temporal y espacial. 3.2 Características del realismo crítico • El realismo crítico aporta a las características anteriores un par de matices: – Mayor intencionalidad crítica, en forma de selección de aspectos que sirven para denunciar unas determinadas situaciones. – Utilización de personajes representativos de una clase social; sean individuales o colectivos, se trata de personajes típicos de una clase. 3.3 Temas de la novela social • Los tres temas más recurrentes de la novela social son el mundo rural, donde vivía gran parte de la población en condiciones miserables, la clase obrera y la burguesía. 3.4 Autores más destacados • • • • • • • •

Rafael Sánchez Ferlosio, con El Jarama. Juan Goytisolo, con Juegos de manos. Ignacio Aldecoa, con El fulgor y la sangre. Carmen Martín Gaite, con Entre visillos. Armando López Salinas, con La mina. Jesús Fernández Santos, con Los bravos. Ana María Matute, con Primera memoria. José Manuel Caballero Bonald, con Dos días de noviembre. • Juan García Hortelano, con Nuevas amistades. • Alfonso Grosso, con La zanja. • Jesús López Pacheco, con Central eléctrica.

4. La renovación de los años sesenta • La principal novedad consiste en la creación de novelas que exigen una actitud activa por parte del lector, que debe interpretar el texto.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 175

GUIONES DIDÁCTICOS

La narrativa contemporánea (págs. 280-289)

175 1/7/09 16:01:10


• Las características de estas obras son las siguientes: – Punto de vista múltiple (perspectivismo). – Limitación de la importancia del argumento en beneficio de la fórmula narrativa. – Estructura compleja, con técnicas como los saltos temporales, el contrapunto o la estructura calidoscópica. – Monólogos interiores mediante los cuales se expresa el pensamiento de los personajes. – Experimentación de nuevas posibilidades estilísticas y lingüísticas. 4.1 Autores significativos • • • • • •

Luis Martín-Santos, con Tiempo de silencio. Gonzalo Torrente Ballester, con La saga / fuga de J. B. Juan Benet, con Volverás a Región. Juan Marsé, con Últimas tardes con Teresa. Luis Goytisolo, con Las afueras. Francisco Umbral, con Mortal y rosa.

Autores y obras clave Camilo José Cela • Camilo José Cela (1916-2002) participó en la guerra en el bando franquista, fue por un tiempo funcionario y acabó dedicándose exclusivamente a la literatura. Recibió el Nobel en 1989. La familia de Pascual Duarte • Esta novela, publicada en 1942, refleja el ambiente de pesimismo existencial de la posguerra española. El argumento es truculento (abundan la violencia y los crímenes) y la presentación del atrasado mundo rural de la España negra es tremendista. Tuvo un éxito importante, basado en parte en el escándalo que provocó y, sobre todo, en su originalidad. • La visión del mundo que subyace en La familia de Pascual Duarte está cerca del existencialismo francés o del neorrealismo italiano, pero Cela se sitúa en la tradición realista española de la novela picaresca, el Naturalismo, Baroja y la novela social de los años treinta.

5. Situación de la narrativa actual

La colmena

• Los cambios motivados por la transición a la democracia no tuvieron una traducción inmediata en el desarrollo de la novela, a diferencia de lo que ocurrió en los medios de comunicación y en el cine.

• Censurada en España, La colmena se publicó primero en Buenos Aires (1951). Con esta novela, cuya acción se sitúa en Madrid durante unos días de 1942, se inaugura el realismo social.

5.1 Características de la narrativa actual • La variedad de tendencias impide trazar unas características compartidas por todos los autores. Aun así, se observan tres puntos en común entre la mayoría de las obras: – Retorno a la subjetividad en la elección de los temas. – Eclecticismo en el empleo de las distintas técnicas narrativas. – Moderación en la experimentación formal y revalorización del argumento. 5.2 Algunos autores • Manuel Vázquez Montalbán, con la serie del detective Pepe Carvalho. • Álvaro Pombo, con El héroe de las mansardas de Mansard. • Luis Mateo Díez, con La fuente de la edad. • Eduardo Mendoza, con La verdad sobre el caso Savolta. • Juan José Millás, con Visión del ahogado. • Javier Marías, con Corazón tan blanco. • Antonio Muñoz Molina, con Plenilunio.

176 171315 _ 0138-0196.indd 176

• Estructurada en seis capítulos y un epílogo la novela se organiza en una serie de secuencias simultáneas. La técnica predominante es objetivista, como reflejo de la realidad social de la época, especialmente de la clase media baja; pero a veces Cela adopta una actitud omnisciente y toma partido por los débiles frente a los poderosos. • El estilo es aparentemente espontáneo, pero el lenguaje es cuidado y cercano a la poesía. Otras obras • Otras obras de Cela son Pabellón de reposo, Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes, Mrs. Caldwell habla con su hijo o San Camilo 1936.

Miguel Delibes • Miguel Delibes (1920) es un autor marcado por su humanismo cristiano. Situado al margen de tendencias y escuelas, ocupa un lugar de privilegio en la narrativa posterior a la Guerra Civil. Primeras novelas • Las primeras obras de Delibes tratan temas como la muerte y la infancia (La sombra del ciprés es alargada), el contraste entre campo y ciudad (El camino), la

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:01:10


UNIDAD

Cinco horas con Mario • Es la obra maestra del autor. Está construida sobre el monólogo interior de Carmen, que vela el cadáver de su esposo Mario. La viuda representa una visión cerrada y convencional (la España tradicional) que no llegó a entender la visión solidaria y con inquietudes sociales (la España progresista) de su marido.

Novelas posteriores • En Parábola del náufrago Delibes realizó una fugaz y paródica incursión en el experimentalismo formal, para retomar sus temas y su estilo en obras como El príncipe destronado, El disputado voto del señor Cayo, Los santos inocentes, Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso… GUIONES DIDÁCTICOS

desolada situación de un jubilado (La hoja roja) o la pobreza de los pueblos castellanos (Las ratas).

18

Sugerencias didácticas • Como continuación y complemento de la estrategia didáctica de vinculación con la música iniciada en la unidad anterior, en este caso podemos recurrir a la filmografía (se puede proponer, por ejemplo, la visión de las películas de Mario Camus basadas en La colmena de Camilo José Cela o Los santos inocentes de Miguel Delibes). En lo que se refiere al seguimiento de la actualidad literaria, nos centraremos en los principales autores, editoriales, revistas, colecciones o premios especializados en narrativa. En esta línea, la concesión del Premio Nobel de Literatura a Camilo José Cela en 1989 puede ser el pretexto para una investigación sobre este galardón y la elaboración de un informe que incluya la nómina de escritores españoles que lo han obtenido a lo largo de la historia. • Otro aspecto importante es la relación de los autores españoles con los grandes narradores que transforman el panorama de la narrativa contemporánea desde principios del siglo XX. En el programa de esta Guía dedicado a la literatura universal se estudian autores como Marcel Proust, Franz Kafka, James Joyce, Thomas Mann o Virginia Woolf. Además de ellos, habrá que considerar los que en cada etapa y tendencia influyan o sean un punto de referencia para la novelística española, por ejemplo los realistas italianos (como Cesare Pavese), los existencialistas franceses (como Albert Camus o Jean-Paul Sartre) o los autores, también mayoritariamente galos, de la novela experimental (como Alain Robbe-Grillet o Michel Butor). Se puede mencionar de forma especial la figura de Marguerite Duras, que se incluye con frecuencia en la generación del nouveau roman, y destacar el éxito que han tenido algunas de sus novelas, como El amante, entre los lectores españoles. • Una actividad complementaria que permite afianzar conocimientos y, a la vez, sumergirse en la lectura rápida de textos narrativos contemporáneos consiste en encargar a pequeños grupos de alumnos la búsqueda de pasajes de novelas (como máximo de una página) que sirvan como muestra de los aspectos siguientes: – Temática de la guerra o del exilio. – Realismo objetivista. – Realismo crítico. – Truculencia o tremendismo. – Condiciones de vida y ambiente degradados. – Monólogo interior. – Experimentación narrativa y formal. – Mezcla de realidad y fantasía. – Ambientación urbana. – Ambientación rural. Tras la búsqueda en pequeños grupos vendría la puesta en común en clase, mediante la lectura, el comentario y, si se considera útil, la confección de una antología accesible en Internet. ◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 177

177 1/7/09 16:01:10


Textos Documento 1 El «behaviorismo» o «conductismo» es una de las tendencias en la novela española reciente y en realidad consiste en un objetivismo extremado en el que se intenta huir de la psicología de los personajes y presentarlos por datos externos de conducta. Este procedimiento ha tenido larga experiencia y éxito en Estados Unidos –donde incluso se ha constituido en método filosófico– y algunos de sus grandes novelistas de nuestro siglo lo han practicado con extensión. Dos Passos, Faulkner, Hemingway, de los que han sido más conocidos entre nosotros, han utilizado esta técnica. […] Si intentáramos sintetizar en tres puntos las características comunes del tratamiento «behaviorista», estos serían: 1.o Objetividad del autor. Se limita a transcribir lo que ve o emplea una primera persona limitada. 2.o Dominio del diálogo. Como medio de conocimiento, el más apropiado es el diálogo, de corte «magnetofónico», con mayor o menor selección y elaboración por parte del autor. 3.o Condensación y presentualización del tiempo. Quizá por influjo del cine, el tiempo se hace presente, condicionado además por una psicología conductista que no puede tomar datos del pasado. Por otra parte, se limita el tiempo real, exterior, lo que imprime un tempo lento. SANTOS SANZ VILLANUEVA

Documento 2 La novela «experimentalista», aun con sus nobles propósitos (inconformismo contra la situación política del

último franquismo) de expresar fragmentariamente lo que no se podría de otra manera (el multiforme y desordenado mundo actual y la incómoda existencia humana), y a pesar del esfuerzo y acopio de las modernas técnicas narrativas, actualizadas en España mediante la proyección exterior (monólogo interior, perspectivismo encarnado en múltiples puntos de vista, contrapunto, estructuras caleidoscópicas, saltos y caos temporales en el desarrollo discontinuo de la acción, mezcla de las tres personas narrativas, lenguaje esencialmente discursivo, tono reflexivo en digresiones constantes, etc.) y la reconocible calidad de algunas novelas o la madurez de los autores (Torrente Ballester, Juan Goytisolo o Juan Benet), sucumbió bajo el peso de su propio cansancio, pues había llegado a un callejón sin salida desde que sus autores y defensores, bajo el axioma tan repetido de «la novela ha muerto», propugnaban la eliminación del argumento y la anécdota, algo que a todas luces repugnaba a la esencia de la narrativa. […] El periodo «experimentalista» se cierra con la aparición de La verdad sobre el caso Savolta, premonitoria del nuevo giro que iba a tomar la novela española durante la transición democrática. Eduardo Mendoza […] introducía elementos tradicionales, dentro de la variedad de formas, como respuesta al exagerado formalismo existente. […] En la primera parte del libro, Mendoza recurre a las técnicas contemporáneas de manera prudente (contrapunto, secuencias variadas articuladas en diálogos, narraciones en primera persona y textos heterogéneos […]). En la segunda parte, la estructura cambia: Mendoza se introduce vertiginosamente en la narración con el único afán de contar la historia y esclarecer la trama y recupera el modo tan cervantino de novela mediante el diálogo obsesivamente presente. SANTOS ALONSO

SOLUCIONARIO

Camilo José Cela (págs. 284-285) 1. El autor representa su mezquindad y egoísmo, que se manifiesta en el trato a los más desfavorecidos, mediante su descripción física (su voz es como el chasquido de un timbre con la campanilla partida, su vientre está hinchado como un pellejo de aceite, sus dedos son como morcillas…). 2. Puede ser que doña Rosa lo esté pensando de los que intentan robar en su local, pero también son expresiones que pertenecen al autor, quien las aplica a los bien nutridos. Podría considerarse un caso de estilo libre indirecto o de monólogo interior.

178 171315 _ 0138-0196.indd 178

3. Respuesta modelo: En el fondo, aunque no lo sepa demasiado, tiene la conciencia tranquila. 4. La actitud de Sánchez Ferlosio como narrador es más objetivista. El texto de La colmena contiene intervenciones omniscientes y adorna con imágenes subjetivas la psicología de los personajes y la situación. 5. Respuesta libre.

Miguel Delibes (págs. 286-287) 1. La viuda reivindica ante el difunto sus grandes cualidades como esposa: su prudencia, su atractivo, su buena administración del hogar…

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:01:10


UNIDAD

3. Respuesta modelo: hay ironía en estos pasajes: una mujer solo para ti, los que presumís de justos sois de cuidado y el año de la playa bien se te iban las vistillas. En estos y otros ejemplos, Carmen se dirige irónicamente a su marido, para darle a entender que ella se da cuenta de cómo ha sido realmente su relación. 4. Es una mentalidad tradicional, con roles claramente asignados a cada género: el rol de la mujer es complacer al hombre y aguantar prudentemente sus actitudes; el rol del hombre, aportar a la familia los rendimientos de su trabajo y mantenerse fiel a la mujer o, al menos, aparentarlo. La mentalidad de Mario es más abierta, porque no ve inconveniente en sus salidas «de parranda cuando os apetece» o en sus relaciones personales con la cuñada. Refleja la visión tradicional del matrimonio que imperaba mayoritariamente en la España de los sesenta, porque muestra una falta de comunicación y de confianza real entre los cónyuges.

Aplicación (págs. 288-289) 1. Respuesta modelo: aparecen en el texto merluzo, dar la tabarra, asqueroso. Estas expresiones están en uso, pero merluzo resulta ya anticuada. 2. El autor adopta una actitud objetiva. 3. Josemari Tetas declara ante un falangista que le amenaza por una denuncia, según él falsa, recibida de una chica acomodada del barrio. A pesar de la discrepancia de su padre con el régimen, el Tetas, ante un interrogatorio violento o, al menos, amenazador, declara que le gustaría ingresar en las juventudes falangistas. 4. Su intención es parecer inocente. Responde a las preguntas fingiendo ignorar de qué le acusan. Se manifiesta en las preguntas con las que responde al interrogatorio.

5. Respuesta modelo: enchegar, plegar, malamén, nen, racholas, monchetas, mosos, etc. 6. Conseguir que destaque todavía más el avance espectacular e imparable de lo moderno frente a lo poco que va quedando de lo antiguo. 7. El narrador en primera persona va pasando de un tema a otro, enlazándolos en una confesión íntima: su infancia, la papelería, la hija del dueño de la papelería, su relación platónica con ella y, como conclusión, el paso del tiempo y la ausencia de una relación real con la chica. 8. Aparte de las indicaciones sobre la edad de la chica, que va creciendo a medida que avanza el texto, destacan las expresiones futuro abstracto, todo estaba aplazado y variable presente.

Actividades de síntesis 1. El mundo rural, la clase obrera y la burguesía. 2. Una mayor intencionalidad crítica y la utilización de personajes que resulten representativos de una clase social. 3. La principal es la reivindicación, en la novela de los años sesenta, de un papel activo del lector en la interpretación de la novela, que pasa a ser algo más que una descripción puramente objetiva de la realidad. La estructura y la técnica narrativa y el propio estilo cobran importancia frente al argumento. Y, por último, los personajes y su vida interior adquieren mayor relieve. 4. Respuesta modelo: • Narrativa actual: gran variedad de tendencias. • Características: – Retorno a la subjetividad en la elección de los temas. – Eclecticismo en el empleo de técnicas narrativas. – Moderación en la experimentación formal y revalorización del argumento. • Autores: Manuel Vázquez Montalbán, Álvaro Pombo, Luis Mateo Díez, Eduardo Mendoza, Juan José Millás, Javier Marías, Antonio Muñoz Molina…

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 179

GUIONES DIDÁCTICOS

2. El reproche por dejarla en momentos de dificultad (desde Y ahora, que empiezan… hasta … tirando del carro) y por su falta de agradecimiento (desde y no es que me queje… hasta … y unas tontas); su desconfianza con respecto a la fidelidad de su marido y su animadversión para con su cuñada viuda (resto del texto).

18

179 1/7/09 16:01:10


19 Literatura UNIDAD

El teatro contemporáneo (págs. 290-299) La unidad dedicada al teatro desde la posguerra hasta la actualidad se organiza en ocho apartados. Tras una presentación sumaria de la situación del teatro en la posguerra, se analizan los casos particulares de la alta comedia, el teatro humorístico (Miguel Mihura, Enrique Jardiel Poncela y Alfonso Paso), el teatro social (Antonio Buero Vallejo, Alfonso Sastre y Max Aub), el teatro poético (Alejandro Casona y Antonio Gala), el teatro independiente y el teatro de denuncia y protesta. El desarrollo teórico se cierra con una referencia a los últimos dramaturgos. Los autores clave de esta unidad son Miguel Mihura y Antonio Buero Vallejo.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. Situación del teatro en la posguerra

3.2 Alfonso Paso

• La situación del teatro en la posguerra es pobre, por la desaparición de los dramaturgos anteriores a la Guerra Civil, por el exilio de otros autores, por la censura y por la falta de ambición de los empresarios teatrales. • Predominaban las obras insustanciales, pero en la década de los cincuenta se desarrolló un teatro realista y existencial. En los sesenta e inicios de los setenta se produjeron interesantes innovaciones estéticas. Muerto Franco, subieron a escena autores prohibidos o silenciados.

• Alfonso Paso (1926-1978) muestra gran habilidad en la intriga, la creación de situaciones sorprendentes y los diálogos. Destacan obras como Los pobrecitos (teatro social) y Usted puede ser un asesino (teatro policiaco).

4. El teatro social • Destacan Antonio Buero Vallejo (protesta social), Alfonso Sastre (protesta política) y Max Aub (marcado por las consecuencias de la guerra). 4.1 Alfonso Sastre

2. La alta comedia • El teatro burgués, que tuvo un gran éxito de público, se caracteriza por la búsqueda de la obra bien elaborada, el tono costumbrista, la naturaleza superficial de las obras, la importancia del ingenio, las grandes dosis de humor (con la excepción de algunas obras más dramáticas) y la monotonía temática (el adulterio o la infidelidad son temas recurrentes). 2.1 Autores destacados • José María Pemán, Juan Ignacio Luca de Tena, Joaquín Calvo Sotelo y, sobre todo, Víctor Ruiz Iriarte y Edgar Neville.

3. El teatro humorístico

• Alfonso Sastre (1926) entendió el teatro como un instrumento de transformación social. Destacan sus piezas Escuadra hacia la muerte y El pan de todos, entre otras. 4.2 Max Aub • En la obra de Max Aub (1903-1972) se distinguen una etapa de juventud ligada a las modas literarias y otra etapa marcada por el exilio. A esta última pertenecen Morir por cerrar los ojos y El rapto de Europa, entre otras obras.

5. El teatro poético 5.1 Alejandro Casona

• Enrique Jardiel Poncela, Miguel Mihura y Alfonso Paso son los autores más destacados.

• Las dos vertientes del teatro de Alejandro Casona (1903-1965) son el teatro fantástico (La sirena varada) y el teatro pedagógico (Nuestra Natacha).

3.1 Enrique Jardiel Poncela

5.2 Antonio Gala

• Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) planteó como novedades el encadenamiento de situaciones inverosímiles y un humorismo de raíz intelectual. Destacan obras como Cuatro corazones con freno y marcha atrás y Eloísa está debajo de un almendro.

• Poeta, novelista, periodista y guionista, Antonio Gala (1930) destaca como autor dramático por el tratamiento de la frustración y la soledad en obras como Los verdes campos del Edén o Noviembre y un poco de yerba.

180 171315 _ 0138-0196.indd 180

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:01:10


UNIDAD

• A la muerte de Franco afloran experiencias teatrales no comerciales, entre las cuales sobresalen el teatro amateur o de aficionados, el teatro de cámara, el teatro universitario y el teatro experimental independiente. 6.1 Grupos de teatro independiente • Destacan los grupos Els Joglars, Los Goliardos, Tábano, Comediants y La Fura dels Baus.

7. Teatro de denuncia y protesta 7.1 Teatro realista

delante de un joven ingenuo la víspera de su boda permite al autor poner en entredicho valores como la fidelidad, el honor o las convenciones, en un tono que combina la caricatura, el humor trágico y la verdad profunda. Otras obras • En otras obras el autor aborda temas como la emancipación de la mujer (¡Sublime decisión!) o las convenciones sociales (Mi adorado don Juan), o bien se vale de la sátira (El caso de la señora estupenda) o la caricatura, por ejemplo en el contraste entre la vida española y la parisina (Ninette y un señor de Murcia).

GUIONES DIDÁCTICOS

6. El teatro independiente

19

Antonio Buero Vallejo

• El teatro realista denuncia la injusticia social y la explotación del hombre. Sus autores más representativos son José María Rodríguez Méndez, Carlos Muñiz y José Martín Recuerda. 7.2 Teatro no realista • El teatro no realista atribuye un valor simbólico a los personajes, la acción y el lenguaje. En su seno distinguimos dos corrientes: el teatro hermético, representado por José Ruibal y Manuel Martínez Mediero; y el teatro experimental, representado por Fernando Arrabal, creador del teatro pánico. 7.3 Teatro puesto en cuestión • En los años setenta una serie de autores cuestionan el propio hecho teatral. Entre ellos se encuentran Francisco Nieva y Luis Riaza.

• Antonio Buero Vallejo (1916-2000) es un autor marcado por la Guerra Civil, porque luchó en el bando republicano y fue encarcelado y condenado a muerte, pena que le fue finalmente conmutada. Con él nace el teatro social en la posguerra. El tema central de sus obras es la tragedia del individuo desde el punto de vista social y moral. Teatro de crítica social • El análisis crítico de la sociedad española tiene lugar en obras como Historia de una escalera (sobre la situación social y la falta de voluntad), Hoy es fiesta (sobre la esperanza y el perdón), Las cartas boca abajo (sobre la mentira en el seno del matrimonio) y El tragaluz (una tragedia familiar en la España franquista). Teatro simbolista

8. Últimos dramaturgos • Algunos de los nombres más relevantes de la escena española actual son José Sanchis Sinisterra, José Luis Alonso de Santos, Fernando Fernán Gómez, Fermín Cabal, Juan Mayorga y, en lengua catalana y castellana, Lluïsa Cunillé y Sergi Belbel.

• En la ardiente oscuridad toma la ceguera como símbolo de las limitaciones humanas. La tejedora de sueños recrea el mito de Ulises y Penélope. Irene o el tesoro analiza el desdoblamiento de la realidad. La Fundación, por último, trata la represión política y la falta de libertad. Dramas históricos

Autores y obras clave Miguel Mihura • Miguel Mihura (1905-1977) se dedicó al humor gráfico, al periodismo y al teatro. En 1941 fundó la revista La Codorniz, en la que colaboraron los mejores humoristas de la época. En 1976 fue elegido miembro de la Real Academia Española.

• El trasfondo histórico es a menudo un pretexto para reflexionar sobre el presente en algunas obras de Buero, como Un soñador para un pueblo, Las meninas o El concierto de San Ovidio.

Tres sombreros de copa • Escrita en 1932 y estrenada veinte años después, esta obra supone una ruptura completa con el teatro cómico anterior. El desfile de personajes grotescos

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 181

181 16/7/09 14:59:45


Sugerencias didácticas • Con esta unidad sobre el teatro cerramos el bloque de las unidades dedicadas a la literatura contemporánea. Puede ser una buena ocasión para hacer una recapitulación de los autores y las obras clave de esta segunda mitad del siglo XX en los diferentes géneros y explicar la evolución general respecto a la literatura anterior a la Guerra Civil. También se puede sugerir la reorganización de los apuntes de manera cronológica (por generaciones o tendencias) o por autores, como complemento de la presentación por géneros que propone el libro del alumno. Una alternativa, más centrada en el contexto y las condiciones de la creación literaria en la posguerra, consistiría en investigar sobre la incidencia de la censura en la publicación o en la representación de las obras. • Como en la unidad dedicada al teatro anterior a la Guerra Civil, podemos valorar la cultura teatral adquirida por los alumnos durante la ESO o hasta este momento del curso. Podemos retomar la estrategia propuesta entonces y evaluar los progresos efectuados. Recordemos que consiste en leer una de las obras clave, en este caso de Antonio Buero Vallejo –Historia de una escalera o El tragaluz–, por partes, de manera que, tras la lectura individual en casa de cada acto, hagamos una puesta en común de lo que hemos comprendido, de lo que podemos interpretar del texto leído y de cómo nos lo imaginamos puesto en escena. Como complemento para los alumnos con más interés por el tema, se puede combinar esta actividad con la lectura dramatizada de alguno de los fragmentos del texto, procurando que el sentido del texto se refleje en la interpretación que se realiza en el aula. • Una actividad de síntesis sería asistir a una representación teatral de alguno de los autores estudiados en esta unidad o, en su defecto, ver alguna adaptación cinematográfica o televisiva. Cabrá valorar después aspectos como la puesta en escena o la interpretación. • En el apartado de relación con los grandes dramaturgos europeos desde principios del siglo XX, habría que tener en cuenta, principalmente, a dos autores: Bertolt Brecht y Samuel Beckett (ambos se estudian en el programa de literatura universal de esta Guía). • En cuanto al seguimiento de la actualidad literaria, nos centraremos en los principales autores, compañías, salas, estrenos, montajes, críticas o premios especializados en teatro. Otra propuesta de investigación referida a la actualidad o, como mínimo, a las últimas décadas, se podría centrar en el estudio de alguna compañía de teatro independiente representativa de la gran renovación que ha experimentado la escena española desde los años setenta. Una actividad interesante puede ser analizar la cartelera teatral de diversas ciudades para identificar las distintas clases de obras que se están representando en el momento actual, analizando la presencia de un teatro minoritario y experimental frente a un teatro eminentemente comercial.

Textos Documento 1 El teatro del absurdo Las características de este tipo de obras son las siguientes: – Frente a la estructura tradicional (planteamiento, nudo y desenlace), estas piezas carecen de intriga […] y de una acción progresiva y coherente. […]

cado, desintegrado […] y convertido en puro juego […] de palabras vacías. […] – En cuanto a la técnica de composición, estos dramaturgos recogen elementos del teatro anterior, especialmente de A. Jarry […], de los surrealistas […] y de A. Artaud […], así como recursos extraídos del circo, del teatro de marionetas, del mimo e, incluso, del cine y la novela.

– Los personajes de estos dramas son «entes» indefinidos, que se mueven como peleles, a la deriva, en busca de un sentido que se les escapa. […]

Documento 2

– El lenguaje se convierte en centro de interés del espectáculo teatral, un lenguaje frecuentemente dislo-

A finales de la década de los sesenta se inicia y rápidamente se generaliza una actitud de total descrédito frente al

182 171315 _ 0138-0196.indd 182

DEMETRIO ESTÉBANEZ CALDERÓN

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:01:10


UNIDAD Documento 3

En cuanto a las formas dramáticas, sin tener ahora en cuenta las diferencias individuales de matiz, nos parece que pueden reducirse a tres fundamentales: el realismo-naturalismo crítico, el neo-expresionismo crítico y la farsa «popular» de raíz esperpéntica, de raíz arnichesca tipo «tragedia grotesca» o de raíz lorquiano-albertiana –el Lorca de La casa de Bernarda Alba y el Alberti de El adefesio–. También está presente en forma radicalmente crítica el «ambiente» desgarrado del sainete, aunque no su significación, que en el nuevo teatro es violentamente revolucionaria y social y no costumbrista ni ético-sentimental como en aquel. Los protagonistas de este teatro, no siempre individualizados y muchas veces con función dramática de personaje-coro y personaje-testigo, suelen aparecer como víctimas. Puestas por el dramaturgo en una situación de «callejón sin salida», son destruidas, aniquiladas y devoradas por la monstruosa deidad que preside el universo dramático de este teatro: la sociedad alienada. Sociedad alienada que se presenta bajo diferentes formulaciones: burocracia administrativa, fuerza bruta y ciega, simbólicas viejas solteronas, «fuerzas vivas» de los pueblos o de las ciudades provincianas, sistemas socio-político-económicos, superstición religiosa, automatismo del «qué dirán» o tiranía del inmovilismo. Pero lo curioso, lo realmente interesante, es que los verdugos, los antagonistas, los devoradores, son también, a la vez, víctimas culpables y nocivas, víctimas negativas, representantes de una civilización que ha dado carácter racional a su irracionalidad, para decirlo con expresión de Herbert Marcuse. Como lema de este teatro podría servir esta frase de un personaje de Lauro Olmo […]: «Esto es un juego cruel: un juego de víctimas».

RICARDO DOMÉNECH

GUIONES DIDÁCTICOS

social-realismo o neorrealismo de los años anteriores, y se abre paso una más exigente conciencia artística que asume el estilo de vanguardia (Beckett, Ionesco, Genet, etc.), en busca de una renovación del lenguaje dramático, sin renunciar –a menudo– a una crítica social-política, casi nunca existente en la vanguardia. El fenómeno afecta por igual al teatro en su dimensión de espectáculo y en su dimensión literaria. Surgen grupos independientes (muy distintos, por su método y orientación, de los anteriores teatros de cámara y ensayo) que ven en Artaud, en Grotowski, en el Living Theatre, etc., un magisterio válido, nuevos caminos de expresión; otros grupos intentan su propia evolución en una tendencia épica y brechtiana. […] Las divergencias entre este nuevo teatro y la indebidamente llamada «generación realista» no son siempre, sin embargo, tan grandes como a primera vista ha podido parecer. Tales divergencias existen, qué duda cabe, pero hay afinidades y paralelismos notorios. Así, por ejemplo, un común inconformismo (sea cual sea el grado de compromiso ideológico) frente a la sociedad española de hoy; así, también, la compartida admiración por Valle-Inclán y por Brecht, cualesquiera que sean los aspectos que, según los casos, más se valoran de esos grandes dramaturgos. Hay que añadir en seguida que este nuevo teatro apenas se ha reflejado en las carteleras teatrales; que es también un «teatro soterrado» (Lázaro Carreter), un «teatro del silencio» (Ruiz Ramón), y que tales carteleras siguen a merced –con todas las excepciones que se quiera, y algunas muy notables– de la comedia burguesa, de la pieza de «boulevard», con la novedad en esta década de un incremento de traducciones de obras extranjeras, hacia las cuales la censura ha venido concediendo un trato de favor.

19

FRANCISCO RUIZ RAMÓN

SOLUCIONARIO

Miguel Mihura (págs. 294-295) 1. Porque no estaba seguro de lo que iba a hacer. Tierna pero apagada, no está motivada para llevar a cabo actividades que se salgan de la normalidad convencional y gris. 2. Porque prefiere la vida bohemia a la monotonía del matrimonio tradicional. 3. Aprender cosas extraordinarias, relacionadas con el mundo del espectáculo, e incluso irse a Londres. 4. Se producen coincidiendo con las réplicas alternas de los personajes, o bien con un gesto escénico como sentarse en el sofá.

5. Recursos verbales (Me caso, pero poco…), caricaturas gestuales o en relación con el canto (la imitación que Dionisio hace de su novia), cambios repentinos de tono (tras el discurso sobre sus dudas respecto al matrimonio, Dionisio exclama: ¡Yo no puedo tomar huevos fritos a las seis y media de la mañana!), exageraciones que suponen una contradicción (¡Yo soy un terrible bohemio! Y lo más gracioso es que yo no lo he sabido hasta esta noche que viniste tú…, y que vino el negro…, y que vino la mujer barbuda…), humor absurdo (Dionisio afirma que en los pueblos ingleses hablan español). 6. Respuesta libre.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 183

183 1/7/09 16:01:10


UNIDAD

19

Antonio Buero Vallejo (págs. 296-297) 1. Urbano desea cambiar las cosas entre todos, en el sindicato, solidariamente. Actúa, tiene las ideas claras, se ha comprometido con una causa e intenta arrastrar a ella a los demás. Parece franco y algo pesimista, al final de la escena. Fernando es más individualista, confía en sus posibilidades, es ambicioso pero hasta ahora no ha podido dar forma a sus deseos de prosperar. 2. Que es un humilde empleado de tienda que tiene sueños de grandeza. 3. Tuteo, con apelativos familiares e incluso algo despectivos (tonto, desgraciado, pobres diablos, triste hortera, papanatas, gandul), comparaciones (como una urraca), expresiones populares (¿Qué haces ahí?, ¡Baja, hombre!, lo de siempre, ¿Qué hay por tu fábrica?, Y a los demás que nos parta un rayo, meterse, dar la gana, pensar en las musarañas, morirse de hambre, tener madera), diminutivos despectivos (versitos). 4. El ansia por cambiar la situación personal y social y, a la vez, las dificultades reales de las clases más desfavorecidas para hacerlo. Respuesta libre.

Aplicación (págs. 298-299) 1. El protagonista, Zapo, hace preguntas absurdas, propias de un niño (Y las bombas… ¿cuándo las tiro?) y no se entera de lo que le dicen los demás personajes (¿Cuándo?… ¿Dónde?); además, se dirige a sus padres con el vocativo papaítos; y hace observaciones fútiles, poco inteligentes (… yo diré que no sabía nada…). 2. La actitud es irracional, ya que nadie acude al frente de batalla a visitar a su hijo. El autor persigue crear una situación cómica que se base en el absurdo y que evidencie la irracionalidad de la guerra. 3. Respuesta modelo: las preguntas absurdas del hijo, el contraste entre los padres que se comportan

184 171315 _ 0138-0196.indd 184

como si estuvieran de pic-nic y la situación real, las consideraciones del padre sobre la guerra como si fuera algo carente de dramatismo, banal. 4. Respuesta modelo: ridiculizar la guerra. 5. Que le detengan. A la dura política de depuración de responsabilidades políticas que ejecutó el franquismo durante la posguerra. 6. La ausencia de enfrentamientos bélicos no comporta la reconciliación entre los bandos contendientes, sino la victoria de uno sobre el otro, que ahora es objeto del castigo que le inflige el vencedor.

Actividades de síntesis 1. Respuesta modelo: la obra bien elaborada, el carácter costumbrista, superficial e ingenioso y la monotonía temática, con el adulterio o la infidelidad como temas recurrentes. 2. El humor de estos dos autores tiene un tono más intelectual que el de sus predecesores. 3. Antonio Buero Vallejo protesta desde el punto de vista social, mientras que Alfonso Sastre lo hace desde el punto de vista político. 4. Al teatro poético. 5. De manera realista y de manera no realista o simbólica (teatro hermético y teatro experimental). 6. Respuesta modelo: – José Sanchis Sinisterra: ¡Ay, Carmela! – José Luis Alonso de Santos: La estanquera de Vallecas. – Fernando Fernán Gómez: Las bicicletas son para el verano. – Fermín Cabal: Tú estas loco, Briones. – Lluïsa Cunillé: El gato negro. – Sergi Belbel: La noche del cisne. – Juan Mayorga: Hamelin.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:59:45


20 Literatura UNIDAD

Tras un breve repaso del ensayo en los siglos XVIII y XIX, la presentación del género ensayístico en el siglo XX se estructura en cuatro etapas: el ensayo en la generación del 98, el ensayo novecentista (con las figuras de José Ortega y Gasset y Eugenio d’Ors), el ensayo de los años treinta y el ensayo a partir de la posguerra, en sus vertientes filosófica, política y periodística. El autor clave de esta unidad es José Ortega y Gasset.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. El ensayo en el siglo XVIII • El ensayo se convierte en el género preferido por los autores del siglo XVIII por su capacidad para divulgar las ideas reformistas de la Ilustración. 1.1 Benito Jerónimo Feijoo • En su obra, Feijoo (1676-1764) perseguía desterrar los errores comunes. Su producción ensayística está constituida por el Teatro crítico universal, formado por ocho tomos, y las Cartas eruditas y curiosas, que ocupan cinco volúmenes. 1.2 Gaspar Melchor de Jovellanos • Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811) fue un destacado político del siglo XVIII, que participó en muchas de las iniciativas reformistas del reinado de Carlos III. • De su obra destacan el Informe sobre la ley agraria, en el que analiza las causas del atraso de la agricultura española, y la Memoria sobre espectáculos y diversiones públicas.

2. La prensa y el ensayo en el siglo XIX • La prensa tuvo un papel decisivo en el desarrollo de las nuevas ideas a lo largo del siglo XIX; de hecho, la mayor parte de los autores escribieron de forma regular en los diarios y revistas. • El ensayista más destacado de la primera mitad del siglo fue Mariano José de Larra. • En la segunda mitad los autores se alinearon en dos bandos: los pensadores tradicionalistas (Jaime Balmes y Juan Donoso Cortés) y los pensadores liberales (Francisco Giner de los Ríos). 2.1 Mariano José de Larra • Los artículos periodísticos de Larra (1809-1837) se clasifican en tres grupos: los artículos de costumbres, que critican la sociedad española de su época; los artículos políticos, donde ataca con dureza tanto a los carlistas como a los gobiernos moderados; y los artículos lite-

rarios, en los que adopta una postura ecléctica en la polémica entre neoclásicos y románticos. • Para llevar a cabo su crítica, Larra se vale de la ironía y de anécdotas o pequeños relatos que le sirven para ilustrar sus ideas.

3. El ensayo a principios del siglo XX 3.1 La generación del 98 • El ensayo fue para este grupo un género idóneo para expresar sus principales preocupaciones: la crisis política, social y económica de España, la introspección existencialista y la reflexión sobre cuestiones estéticas y literarias. • Nómina de autores: a) Regeneracionistas: Ángel Ganivet, Joaquín Costa y Ramiro de Maeztu escribieron textos de naturaleza sociopolítica. b) Unamuno, Baroja y Azorín combinaron el regeneracionismo con el existencialismo y una profunda reflexión sobre los géneros y el lenguaje literario. 3.2 El ensayo novecentista • El movimiento novecentista está formado por un grupo de estudiosos y pensadores con una sólida formación intelectual e implicados en los órganos de poder para transformar España en una dirección burguesa y laica. Sus principales autores son José Ortega y Gasset y Eugenio d’Ors. Los géneros que más cultivaron fueron el ensayo y el artículo periodístico. • Eugenio d’Ors (1882-1954) fue crítico de arte, filósofo y articulista. En su producción, en catalán y en castellano, defendió una vuelta al clasicismo y a la creación de una obra de arte bien hecha. Algunos de sus títulos más destacados son La ben plantada (La gallarda) y Gualba, la de mil voces, entre otros. • Otras figuras destacadas son Manuel Azaña, Claudio Sánchez-Albornoz y Américo Castro, los tres marcados por su ideología republicana; Salvador de Madariaga, que escribió crítica literaria y sobre la historia

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 185

GUIONES DIDÁCTICOS

El ensayo en los siglos XVIII, XIX y XX (págs. 300-309)

185 16/7/09 14:59:45


de España; y Gregorio Marañón, que compuso ensayos y obras científicas.

4. El ensayo en los años treinta • Muchos autores procedentes del Novecentismo se comprometieron políticamente y pretendieron implicar a los intelectuales en una acción revolucionaria. 4.1 Principales ensayistas • En el ensayo político destacan Ramiro Ledesma y Luis Araquistáin, y en el ensayo literario sobresalen José Bergamín y Ernesto Giménez Caballero.

5. El ensayo a partir de la posguerra • Escriben bajo el influjo del falangismo Ernesto Giménez Caballero, Julio Camba y, en su juventud, Pedro Laín Entralgo, Antonio Tovar y José Antonio Maravall. 5.1 El ensayo filosófico • Ortega y Gasset vuelve a España en 1945 y, con Julián Marías, funda el Instituto de Humanidades. Entre la escuela de pensadores que creó destacan Xavier Zubiri (cuyos temas predilectos son los diversos aspectos de la filosofía), María Zambrano (la relación entre poesía y filosofía, el sueño y la creación, la preocupación por España), Pedro Laín Entralgo (la historia de la medicina, la antropología, España), José Luis López Aranguren (la religión, la ética y la moral) y Julián Marías (Ortega, España). • Actualmente, sobresalen dos pensadores: Eugenio Trías, con el tema de la razón y sus límites, y Agustín García Calvo, muy interesado en la cultura clásica. • Como ensayistas destacan Emilio Lledó, José Antonio Marina, Fernando Savater y Rafael Sánchez Ferlosio. 5.2 El ensayo político • Durante la dictadura de Franco los intelectuales tomaron partido a favor del régimen (Luis Carrero Blanco, Joaquín Ruiz-Giménez, José María de Areilza, Rafael Calvo Serer, Gonzalo Fernández de la Mora) o bien se opusieron a él. En este último caso, la publicación de artículos y ensayos en España se tolera a partir de los sesenta; anteriormente, destacan las revistas Realidad y Cuadernos de Ruedo Ibérico, publi-

cadas en Roma y París. Los principales autores críticos fueron Gustavo Bueno, Ignacio Fernández de Castro, Agustín García Calvo y Enrique Tierno Galván. 5.3 El ensayo periodístico • Como en el resto de manifestaciones culturales, la exaltación patriótica de la inmediata posguerra da paso al interés por los problemas sociales. Destacan Gonzalo Torrente Ballester, José Luis Cano, Alonso Zamora Vicente o Fernando Lázaro Carreter. • En los últimos tiempos, han destacado en el campo del ensayo periodístico autores como Francisco Umbral, Eduardo Haro Tecglen y Jaime Campmany.

Autores y obras clave José Ortega y Gasset • José Ortega y Gasset (1883-1955) es la figura cumbre del Novecentismo y el fundador de la Revista de Occidente, vehículo de difusión de las nuevas corrientes estéticas y literarias europeas. La reflexión filosófica: la «razón vital» • En ensayos como El tema de nuestro tiempo, Ortega busca una tercera vía filosófica, la «razón vital», que intenta conciliar el racionalismo con el vitalismo, una relación dinámica del yo con las cosas. La reflexión literaria: el arte deshumanizado • En los ensayos Ideas sobre la novela y La deshumanización del arte, Ortega defiende una concepción del arte en la cual se elimina todo lo anecdótico y sentimental. De ello resulta un arte para minorías. La reflexión política y social: el afán europeísta • El eje central de la reflexión política y social de Ortega es la europeización de España. En Meditaciones del Quijote analiza la esencia del alma española y valora el yo como producto de la propia personalidad y de la circunstancia vital. En España invertebrada arremete contra los particularismos y lamenta la falta de cohesión nacional, que achaca a la inexistencia de una élite que haga progresar al país. La rebelión de las masas incide en la idea de la sociedad formada por una masa que se rebela y una minoría selecta.

Sugerencias didácticas • Esta unidad consagrada al ensayo dedica buena parte de su espacio a la producción más destacada de este género a lo largo del siglo XX, lo cual permite hacer un último repaso de la cronología y las etapas fundamentales de este siglo, marcado por dos fechas traumáticas: 1898,

186 171315 _ 0138-0196.indd 186

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:59:45


UNIDAD

20

• Como en el caso del teatro, cabe preguntarse por los conocimientos que sobre este género tienen los alumnos, que probablemente serán muy limitados. Quizá habrá que empezar con una definición del ensayo como un género en prosa no narrativa, que trata de manera no exhaustiva ni especializada, sino con gran libertad formal y de fondo, temas de interés humano, y lo hace con intención creativa, estética y literaria. La temática del ensayo es variada: filosofía, historia, política, literatura, ciencia, arte, etc. También son diversas las formas concretas que adopta en cada obra: la divagación, la disertación más o menos sistemática, el diario íntimo, el diccionario, la epístola, la colección de aforismos… La presencia del ensayo en el periodismo plantea las cuestiones de la extensión y la profundidad del género (el ensayo tradicional suele ser más extenso y profundo que un artículo). Con el fin de aportar un breve marco histórico, cabe decir que el ensayo moderno, ya desde su creación por parte del francés Michel de Montaigne a finales del siglo XVI, tiene una intención moralizante más o menos explícita. El ensayo recibe también la denominación de literatura de ideas y es cultivado de manera intensa por los grandes autores de la Ilustración (Voltaire, Montesquieu, Rousseau, etc.) y por autores de los siglos XIX y XX (Barrès, Croce, Russell, Sartre, etc.).

GUIONES DIDÁCTICOS

que corresponde al desastre colonial y supone una profunda crisis; y 1936-1939, que corresponde a la Guerra Civil y significa un fracaso colectivo cuyas consecuencias se prolongan durante varias décadas. Hay que tener en cuenta que el ensayo es un género privilegiado para la reflexión sobre la vida colectiva y la sociedad, en una época de grandes transformaciones en lo social y en lo cultural.

• Otra posibilidad que se puede explorar en el momento de hacer la evaluación inicial de los conocimientos de los alumnos sobre este género consistirá en averiguar si, en asignaturas como Ciencias Sociales, Filosofía, Educación para la ciudadanía, etc., han tenido ocasión de leer algún ensayo (totalmente o en parte) de autores accesibles, como Fernando Savater o José Antonio Marina. En caso contrario, se puede recomendar, del primero, El valor de educar, y del segundo, Aprender a vivir. • Siguiendo el hilo argumental de la unidad, convendrá insistir en los aspectos siguientes. En el caso de la generación del 98, hay que mostrar la clara línea de continuidad que se puede trazar entre los ensayos y la narrativa, especialmente en autores como Unamuno, Baroja o Azorín: continuidad en los temas, en los enfoques y en las obsesiones personales. En el apartado del ensayo novecentista, se puede señalar la importancia que tuvo la formulación que llevó a cabo José Ortega y Gasset de los principios estéticos y literarios del arte puro, en La deshumanización del arte, y de la renovación novecentista de la novela, en obras como Meditaciones del Quijote e Ideas sobre la novela. • Por último, cabe completar con lo relativo al ensayo el estudio de los principales premios y autores premiados que se ha venido haciendo en las unidades anteriores a propósito de los distintos géneros literarios.

Textos Documento 1 La determinación del marbete de carácter híbrido «géneros ensayísticos» pretende abarcar sin restricciones un extenso ámbito de producción textual que posee como rasgo característico general, puro y simple, la reflexión, sea cual fuere el adjetivo que según los casos pueda adosarse a ese término o sea cual fuere el objeto a que dicha reflexión se aplique. A mi juicio, los géneros ensayísticos, al igual que el género del ensayo en sentido restrictivo, carecen de disposición estructural convencionalizable, cuando menos en la medida en que sí la tienen la poesía

o la novela. Si bien no trataremos ahora con amplitud el problema teórico de la delimitación genérica, convendrá aducir sin embargo que los géneros ensayísticos decimonónicos y contemporáneos son perfectamente articulables, sobre todo, con las anteriores series dieciochescas de la prosa didáctica o ensayística, o sencillamente, tanto de pensamiento como de configuración erudita. […] Por otro lado, en lo que se refiere al «ensayo» en su sentido más genuino y reductible […], hay que empezar por decir que se trata de un género particularmente de vitalidad y conformación moderna. […] Es evidente, por otra

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 187

187 16/7/09 14:59:46


parte, que el ensayo no desempeña un papel creador en sentido poético, pues va referido a cosas que existen, «habla siempre de algo que tiene ya forma, o a lo sumo de algo ya sido; le es, pues, esencial el no sacar cosas nuevas de una nada vacía, sino solo ordenar de modo nuevo cosas que ya en algún momento han sido vivas». De ahí principalmente su proclividad a todo tipo de problemática relacionable con la actualidad, las indagaciones críticas y la reconstrucción polémica. […]

Documento 3

Hablaré en ella de sentimientos y de pensamientos, de arte y de filosofía, de política y de historia, de los viajes que hago y de los libros que leo. De nada podré hablar como maestro: pero de todo hablaré como entusiasta. […] Para las gentes jóvenes de mi patria podría tal vez ser este libro bimensual una guía ideológica que les ofrece un hermano mayor, el cual ve en ellos todavía posible un súbito e incalculable aumento del alma española.

La principal renovación de ideas se debe atribuir al krausismo, que tuvo un éxito impresionante después de la publicación de la Metafísica de Sanz del Río y especialmente de su Ideal de la humanidad para la vida en 1860. Los que critican el apasionamiento de Sanz por un filósofo de tercera categoría debieran explicar primero la popularidad que alcanzó su sistema de pensamiento y el hecho de que el krausismo consiguiera satisfacer las necesidades más profundas de la minoría culta española. Su racionalismo armónico, que fundía la providencia divina con el determinismo y el esfuerzo moral con la gracia, ofreció a aquella minoría la posibilidad de retener algunos vínculos religiosos sin sacrificar sus adhesiones racionalistas. Su imperativo ético encontró una respuesta inmediata entre aquellos a quienes las sanciones religiosas convencionales les repelían en su íntima conciencia. Su postura social concordaba con el progresismo liberal moderado e incluso tenía una doctrina estética. Por fin, los españoles no tradicionalistas habían encontrado un sistema de pensamiento que era también una manera de vivir y, de ese modo, la influencia del krausismo hasta la llegada de la generación del 98 fue indiscutible. El ensayo de Clarín sobre su profesor krausista, Camus, y su narración corta «Zurita», además de La familia de León Roch y El amigo Manso, de Galdós, no son más que sus ejemplos más patentes. Su influencia sobre Unamuno no ha sido investigada del todo, pero los críticos la mencionan con frecuencia. Tampoco podemos explicar, sin mencionar el krausismo, la adhesión tenaz de la generación del 98 a los valores absolutos éticos –los únicos que aceptaban– y su ávido interés por la filosofía. […]

JOSÉ ORTEGA Y GASSET

DONALD L. SHAW

PEDRO AULLÓN DE HARO

Documento 2 Si yo consiguiera poner en circulación vital unos cuantos puñados de pensamientos sobre arte, sobre moral, sobre ciencia, sobre política, habríase logrado la integridad de mis aspiraciones. Pero la escasez de revistas donde cupiera escribir de todos aquellos asuntos que por su mayor elevación y compleja estructura trasciendan de la prensa popular, me ha impedido realizar la parte de mi trabajo que acaso tuviese más cierta utilidad. Para subsanar esto, se me ha ocurrido el proyecto de una publicación que aparecerá cada dos meses y donde irá reunida mi labor en todos sus aspectos.

SOLUCIONARIO

El ensayo en los siglos XVIII, XIX y XX (págs. 301-305) 1. El autor relata una comida en casa de un amigo, mostrando una cadena de torpezas que evidencian la falta de etiqueta: un niño que arroja aceitunas, un hombre que deja en el mantel los huesos, un hombre que se ofrece a trinchar el capón en la mesa, una criada que mancha al autor con la salsa y tira los platos… El relato se cierra con una reflexión del autor sobre la falta de educación. 2. Larra distingue entre la educación y el afecto verdadero; en su opinión, con frecuencia las personas que mantienen las fórmulas de la educación se

188 171315 _ 0138-0196.indd 188

tratan de forma respetuosa, aun cuando no exista entre ellas aprecio alguno, en tanto que las personas que prescinden de la educación se tratan mal entre ellas, aunque se aprecien de veras. 3. Como es frecuente en sus artículos, Larra emplea en este fragmento un relato que ilustre las ideas en torno a las que quiere reflexionar. La prosa del autor es expresiva, sencilla, de fácil lectura; utiliza la ironía (… había tenido la precaución de ir dejando en el mantel, al lado de mi pan, los huesos de las suyas, y los de las aves que había roído…), la interrogación retórica (¿Hay más desgracias?) y las metáforas (… me hace cañón de su chimenea…) para hacer más expresivo el texto.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:59:46


UNIDAD

1. Porque solo una minoría está capacitada para entenderlo. A la casta de los propios artistas. La masa que no puede comprenderlo y se siente humillada. 2. La pureza es el resultado de eliminar del arte los elementos humanos. ■ El nuevo arte es intrascendente por dos motivos: porque su tema no es un tema grave y porque no sirve a un objetivo importante, como lo sería la salvación de la humanidad, la dignidad de la especie, etc.

El artista trabaja con una materia prima, siendo las palabras la más abstracta de ellas (en el caso de los poetas), mientras que el filósofo se mueve en el terreno de las ideas, con tendencia a mirar hacia el pasado. Por último, el artista se expresa, mientras que el filósofo suele tener dificultades de comunicación. Respuesta modelo: el filósofo trata cuestiones más abstractas, y el artista, cuestiones más materiales; el filósofo es más racional, y el artista, más emotivo. 6. Una función de puente entre ambos, por la abstracción de su materia prima, las palabras. 7. Respuesta modelo: por la intención y el enfoque de cada disciplina.

3. • Respuesta libre. • Deshumanización, evitar las formas vivas, la obra de arte como obra de arte exclusivamente, consideración del arte como juego, ironía esencial, eludir toda falsedad, buscar una realización escrupulosa, intrascendencia. Respuesta libre.

Aplicación (págs. 308-309) 1. • Un argumento de tipo práctico (la ética no es válida por la pésima situación de esta sociedad) y un argumento de tipo teórico (la ética no es válida porque ha sido superada por disciplinas más científicas o racionales). • Son elementos aparentemente contrapuestos, ya que la ética parece inadecuada en un contexto tan violento y poco propicio a la reflexión moral. • Quienes argumentan eso parecen suponer que la ética fuera pertinente solo cuando se respetan todos sus principios y que estos hubieran sido más respetados en otras épocas, algo que no es cierto. 2. La ética es la denuncia de la injusticia, la demanda crítica que puede contribuir a transformar la sociedad, aunque por ahora sea minoritaria. El argumento es que la ética constituye «la articulación crítica de cierto inconformismo no partidista». 3. La sencillez y elegancia de su estilo, la actualidad de sus ejemplos, y la claridad y rotundidad de sus planteamientos. 4. Respuesta libre. 5. El filósofo reflexiona sobre la realidad, mientras que el artista la transforma, inventa a partir de ella.

8. Respuesta libre.

Actividades de síntesis 1. En el sigo XVIII el ensayo se convierte en el género preferido por los escritores, debido a su capacidad para divulgar las ideas reformistas de la Ilustración. Así, Feijoo emplea el ensayo para desterrar las ideas erróneas surgidas de la ignorancia y las que se basaban en el criterio de autoridad, introduciendo el pensamiento crítico y la observación científica. En el siglo XIX, el ensayo se vincula a la prensa y se convierte en la vía de expresión del conflicto entre las ideas de modernidad y tradición. El autor más destacado, Larra, empleó sus artículos para cuestionar numerosos aspectos de la sociedad española, abordando la crítica de costumbres, el debate político y la crítica literaria. 2. Respuesta modelo: la tendencia regeneracionista (Ángel Ganivet, Joaquín Costa y Ramiro de Maeztu) se centró en la producción de textos de naturaleza sociopolítica, mientras que los tres autores principales de la generación (Unamuno, Baroja y Azorín) combinaron el regeneracionismo con el existencialismo y abordaron la reflexión autobiográfica, la identidad nacional y el análisis de los géneros y el lenguaje literario. 3. En El tema de nuestro tiempo, reflexiona sobre la vida humana y busca una tercera vía filosófica: la «razón vital», entendida como un quehacer dinámico del yo con las cosas. En cuanto al arte, Ortega escribe Ideas sobre la novela y La deshumanización del arte, donde defiende la necesidad de un arte deshumanizado.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 189

GUIONES DIDÁCTICOS

José Ortega y Gasset (págs. 306-307)

20

189 16/7/09 14:59:46


UNIDAD

20

Además, Ortega dedicó diversos ensayos a analizar la situación española: Meditaciones del Quijote, sobre la esencia del alma española, España invertebrada, en el que expone el poder destructor de los «particularismos», y La rebelión de las masas, donde defiende la idea de que la sociedad está formada

190 171315 _ 0138-0196.indd 190

por una minoría selecta y una gran masa que con el tiempo ha ido aumentando y mejorando su nivel social hasta el punto de suponer una amenaza para esa minoría. 4. Respuesta libre.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

16/7/09 14:59:46


21 Literatura UNIDAD

Esta última unidad del libro traza una panorámica de la literatura hispanoamericana del siglo XX en dos grandes bloques: la poesía y la narrativa. El desarrollo de cada uno de ellos es cronológico y se observan las similitudes y las diferencias respecto a la literatura española del mismo periodo. Los autores clave de esta unidad son Pablo Neruda, Octavio Paz, Jorge Luis Borges y Gabriel García Márquez.

ESQUEMA DE CONTENIDOS 1. La poesía hispanoamericana 1.1 La superación del Modernismo • A finales de la primera década del siglo XX entra en crisis el Modernismo esteticista, lo cual permite el desarrollo de temas y motivos más humanos: lo íntimo, lo social, lo hispánico, lo indígena… El propio Rubén Darío experimentó esta evolución en Cantos de vida y esperanza. 1.2 Poesía intimista y costumbrista • En contraste con el cosmopolitismo modernista, surgió una poesía más cercana a la cotidianidad, más íntima. Destacan poetisas como la chilena Gabriela Mistral, que muestra una profunda religiosidad. 1.3 Poesía vanguardista • El chileno Vicente Huidobro es el máximo representante del vanguardismo hispanoamericano y el fundador del creacionismo, corriente que concibe la poesía como creación de nuevas realidades a través de la palabra. • La corriente de vanguardia con mayor incidencia en Hispanoamérica fue el surrealismo, con autores argentinos como Aldo Pellegrini y con el mexicano Octavio Paz, que combina esta influencia con la de la poesía oriental y la norteamericana. 1.4 Poesía afroamericana • A finales de los años veinte se revalorizó la poesía popular de la población negra, como una búsqueda de lo autóctono y en síntesis con el vanguardismo. El poeta más destacado en esta tendencia es Nicolás Guillén, que evolucionó de la descripción del mundo de los negros y mulatos a la denuncia de sus condiciones de vida.

a los sentimientos y en ocasiones resulta una poesía hermética. 1.6 Poesía comprometida • En la década de los treinta los conflictos sociales y políticos impulsaron a poetas como Nicolás Guillén, César Vallejo y Pablo Neruda a optar por la poesía social y a militar en la causa comunista. En el caso concreto de Vallejo, en sus obras se puede apreciar la evolución del Modernismo al vanguardismo y, después, a la poesía social.

2. La narrativa hispanoamericana 2.1 La novela realista • A principios del siglo XX se desarrolló con fuerza una nueva novela realista y naturalista, muy arraigada en la realidad americana y que supuso una superación del relato breve no realista del Modernismo. En ella se suelen distinguir dos vertientes: a) La novela de tema político-social, que denuncia la marginación de los indios y su explotación por parte de los blancos. Destacan Mariano Azuela y Ciro Alegría. b) La novela de la tierra, cuyo protagonista es la salvaje naturaleza americana a la que el hombre intenta dominar. Destacan José Eustasio Rivera, Rómulo Gallegos y Ricardo Güiraldes. 2.2 La renovación de la narrativa (1940-1960)

1.5 Poesía pura

• La década de los cuarenta es una época de esplendor cultural en Hispanoamérica, porque se enriquece con los exiliados españoles y europeos, y porque regresan los intelectuales hispanoamericanos a sus países, tras haber asimilado los movimientos vanguardistas que habían triunfado en Europa en los años veinte y treinta.

• Se trata de una poesía que busca la belleza y los temas trascendentes, especialmente los relacionados con la propia creación poética. Suele dar poca importancia

• Los artífices de la renovación narrativa hispanoamericana son Jorge Luis Borges, Miguel Ángel Asturias y Alejo Carpentier.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 191

GUIONES DIDÁCTICOS

La literatura hispanoamericana del siglo XX (págs. 310-323)

191 1/7/09 16:01:10


2.3 Los autores del boom • La renovación se afianzó hasta alcanzar un éxito internacional en la década de los sesenta, coincidiendo con el establecimiento en España o en otros países europeos de autores como Gabriel García Márquez. Cabe citar a los siguientes escritores: – Julio Cortázar, que sorprendió por las técnicas narrativas revolucionarias empleadas en su novela Rayuela y de cuya obra destacan los cuentos. – Juan Rulfo, autor de Pedro Páramo, obra maestra del realismo mágico. – Mario Vargas Llosa, que sigue una tendencia realista renovada heredera del Realismo del siglo XIX y sin influencias del realismo mágico. – Juan Carlos Onetti, influido por el existencialismo. – Ernesto Sábato, creador de tramas con un claro trasfondo filosófico. – Augusto Roa Bastos, autor de Yo el supremo. – Carlos Fuentes, escritor mexicano, galardonado con el Premio Cervantes. – José Donoso, cuya obra más destacada es El obsceno pájaro de la noche. 2.4 Últimas tendencias de la narrativa hispanoamericana • Después del esplendor de las décadas de los sesenta y los setenta, han continuado apareciendo autores: Alfredo Bryce Echenique, Isabel Allende, Roberto Bolaño, Fernando del Paso, Laura Esquivel, Sergio Pitol, Jorge Volpi, César Aira, Manuel Puig, Ricardo Piglia, Mario Benedetti…

Autores y obras clave Pablo Neruda • Ricardo Neftalí Reyes (1904-1973), conocido por el seudónimo literario de Pablo Neruda, fue autor de una obra poética fecundísima que resume la evolución de la poesía hispanoamericana. Las circunstancias políticas de su país, Chile, marcan su biografía y su obra, comprometidas con la causa popular. Obra poética • Veinte poemas de amor y una canción desesperada supone una renovación del lenguaje amoroso, impregnándolo de referencias telúricas. En esta obra se combina la exaltación de la pasión amorosa con una cierta tristeza existencial. • Residencia en la tierra es una obra creada a partir de la carrera diplomática iniciada por su autor en 1927 y que refleja una profunda crisis existencial, así como una clara influencia del surrealismo.

192 171315 _ 0138-0196.indd 192

• A partir de 1934, coincidiendo con su residencia en España, Neruda se comprometió con la causa republicana y, concretamente, con el comunismo. En Tercera residencia incluye el poemario «España en el corazón», referido a la Guerra Civil. El cambio ideológico incide también en el estilo, ahora más sencillo y directo. • En Canto general, extensa obra épica, Neruda reconstruye y reivindica la historia de los pueblos americanos, desde las culturas precolombinas hasta la época contemporánea.

Octavio Paz • Octavio Paz (1914-1998), ensayista y poeta, apoyó a la República durante la Guerra Civil española y participó en el movimiento surrealista. La poesía de Octavio Paz • Tras un debut vanguardista, la Guerra Civil española le llevó a la poesía comprometida. En Libertad bajo palabra reúne su producción poética entre 1935 y 1958, en la que destacan los libros de tendencia surrealista, que tratan problemas existenciales con un lenguaje hermético. • Salamandra recoge su producción poética posterior, en la que hace acto de presencia lo esotérico y misterioso. También cultivó los haikus japoneses y volvió al experimentalismo vanguardista en los años sesenta. Son títulos de su definitiva madurez Vuelta, Pasado en claro y Árbol adentro.

Jorge Luis Borges • Jorge Luis Borges (1899-1986) introdujo el vanguardismo en Argentina. Su obra no fue reconocida hasta los años sesenta. En la década anterior sufrió una pérdida progresiva de la vista, triste paradoja en una vida siempre dedicada a la literatura. Obra poética • Consta de una primera etapa vanguardista y de otra posterior centrada en temas metafísicos. Obra ensayística • La obra ensayística de Borges trata cuestiones culturales y literarias con gran profundidad y amenidad. Destacan títulos como Inquisiciones, Historia de la eternidad y Otras inquisiciones. Obra narrativa • El género borgiano por excelencia es el cuento. Los cuentos de Borges tratan temas como el carácter ilusorio de la realidad, el misterio de la identidad, el mundo como laberinto o la concepción circular del tiempo.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:01:10


UNIDAD

También destaca el libro de cuentos Los funerales de la Mamá Grande. Cien años de soledad

• Gabriel García Márquez (1928), periodista y narrador, es el más famoso y leído de los escritores hispanoamericanos.

• Novela emblemática del boom de la narrativa hispanoamericana, se centra en la historia mítica de Macondo, que simboliza tanto Colombia como Hispanoamérica o la humanidad entera. Exponente máximo del realismo mágico, mezcla lo cotidiano con lo fantástico o insólito.

Primeras obras

Otras obras

• Son novelas cortas que van configurando el universo mítico de Macondo y los personajes que más adelante aparecerán en Cien años de soledad: La hojarasca, El coronel no tiene quien le escriba y La mala hora.

• Otras obras destacadas de García Márquez son El otoño del patriarca (sobre el tema del dictador), Crónica de una muerte anunciada, El amor en los tiempos del cólera y Del amor y otros demonios.

Gabriel García Márquez

GUIONES DIDÁCTICOS

• El cuento permite a Borges expresarse con gran economía de recursos y, a la vez, de manera erudita. Sus libros de cuentos más célebres son Historia universal de la infamia, Ficciones, El aleph, El informe de Brodie y El libro de arena.

21

Sugerencias didácticas • La visión panorámica de la historia de la literatura hispanoamericana del siglo XX (poesía y narrativa) requiere una contextualización histórica que no coincide plenamente con la española, aunque esta pueda interferir en el desarrollo de aquella. Como indicábamos en la unidad anterior, las dos fechas críticas de la historia de la literatura española contemporánea son 1898 y 1936-1939. La primera tiene incidencia en Hispanoamérica, pero precisamente desde la perspectiva contraria: la independencia abre las puertas del futuro a los nuevos estados, aunque bajo la presión acuciante de Estados Unidos… La segunda, relativa a la Guerra Civil española, no afecta a los países de habla hispana más que positivamente, por el exilio de autores españoles relevantes que continuaron creando su obra en el continente americano. • Podemos iniciar la unidad con un recordatorio del Modernismo y de la figura del poeta Rubén Darío. En la unidad 13 habremos comentado el soneto que dedicó a Caupolicán (pág. 218) y ahora se nos ofrece la posibilidad de un comentario comparativo con el mismo tema tratado por Pablo Neruda en el Canto general (1950): Toqui Caupolicán En la cepa secreta del raulí creció Caupolicán, torso y tormenta, y cuando hacia las armas invasoras su pueblo dirigió, anduvo el árbol, anduvo el árbol duro de la patria. Los invasores vieron el follaje moverse en medio de la bruma verde, las gruesas ramas y la vestidura de innumerables hojas y amenazas, el tronco terrenal hacerse pueblo, las raíces salir del territorio. Supieron que la hora había acudido al reloj de la vida y de la muerte. Otros árboles con él vinieron. Toda la raza de ramajes rojos, todas las trenzas del dolor silvestre,

todo el nudo del odio en la madera. Caupolicán, su máscara de lianas levanta frente al invasor perdido: no es la pintada pluma emperadora, no es el trono de plantas olorosas, no es el resplandeciente collar del sacerdote, no es el guante ni el príncipe dorado: es un rostro del bosque, un mascarón de acacias arrasadas, una figura rota por la lluvia, una cabeza con enredaderas. De Caupolicán el Toqui es la mirada hundida, de universo montañoso, los ojos implacables de la tierra, y las mejillas del titán son muros escalados por rayos y raíces.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 193

193 16/7/09 14:59:46


• El contraste entre las composiciones de Rubén Darío y Pablo Neruda en los planos métrico, retórico y estilístico en general nos dará una visión de la evolución del lenguaje poético desde el Modernismo de finales del XIX hasta la poesía de mitad del siglo XX, tras la experiencia de los autores inspirados en las vanguardias. • Como evaluación final de la programación de literatura se puede proponer a los alumnos un comentario de texto de un cuento de Jorge Luis Borges, por ejemplo de El aleph o de El libro de arena. Tras ofrecer un modelo en clase (síntesis argumental, estructura narrativa, indagación sobre el sentido, etc.), se puede pedir el análisis de un texto equivalente y que resulte accesible.

Textos Documento 1 El dilema entre americanismo y universalidad, inseparable de la recepción de sucesivas influencias exteriores, no es el único que condiciona las manifestaciones y evolución de la poesía hispanoamericana contemporánea. Otro, o una variante del mismo, tiene que ver con la oposición entre el «artepurismo» y el interés por el entorno, que a menudo coincide con el que enfrenta al subjetivismo con las actitudes comprometidas. Esas disyuntivas pueden parecer tal vez injustificadas, pero lo cierto es que se manifiestan en el mundo americano, y a veces en forma dramática, como muestran polémicas frecuentes y las variaciones en la trayectoria personal de algunos poetas. Derivables de las búsquedas estéticas del Modernismo, puede constatarse la presencia persistente de un mismo orden de preocupaciones que se manifiestan tanto en la autonomía del lenguaje poético pretendida por ciertas orientaciones de vanguardia como en la ambición de acceder a la pureza poética o en la consideración de la poesía como un hecho esencialmente lingüístico. En todos los casos la creación tiende a centrarse en la indagación de sí misma, en todos opera la pretensión de distanciar el lenguaje literario del lenguaje común. En último término, eso deriva en la expresión de cosmovisiones muy personales, extraordinariamente subjetivas, y sin embargo permeables a los problemas y angustias de su época. Así puede comprobarse cómo autores provenientes de la vanguardia, e incluso del Modernismo, evolucionan hacia la plasmación de inquietudes religiosas, metafísicas y existenciales, semejantes a las que ofrecen destacados representantes del «neorromanticismo» posmodernista. Si aquí los límites entre una orientación y otra se diluyen hasta desaparecer, no son menos vagos los que demarcan otra corriente extraordinariamente fructífera: la que pretende acercarse al entorno, lo mismo con el regionalismo posmodernista que con la exaltación futurista de la vanguardia de los años veinte, y que gana consistencia en las últimas décadas, impulsada por la voluntad de recuperar la capacidad comunicativa del lenguaje, a menudo para dar cuenta de la dolorosa

194 171315 _ 0138-0196.indd 194

realidad de Hispanoamérica. La «impureza» puede afectar a esta poesía hasta hacerla «antipoética», hasta convertirla en crónica del pasado o del presente, hasta transformarla en un instrumento de denuncia social o de expresión ideológica. Tensiones como estas señaladas, así como el papel desempeñado por los autores fundamentales y la propia evolución de las orientaciones más sobresalientes, ayudarán a delinear los rasgos fundamentales de la poesía hispanoamericana contemporánea. TEODOSIO FERNÁNDEZ

Documento 2 Escribiendo sobre un viaje a Haití efectuado en 1943, Carpentier decía: A cada paso hallaba lo real maravilloso. Pero pensaba, además, que esa presencia y vigencia de lo real maravilloso no era privilegio único de Haití, sino patrimonio de América entera donde todavía no se ha terminado de establecer, por ejemplo, un recuento de cosmogonías. Lo real maravilloso se encuentra a cada paso en la historia del Continente. «Lo real maravilloso» no es tanto una «escuela» literaria como una convicción sostenida por cierto número de autores de que la «realidad» americana tiene un carácter distinto de la de Europa. Los principales representantes de esta corriente –el cubano Alejo Carpentier, el guatemalteco Miguel Ángel Asturias y el paraguayo Augusto Roa Bastos– proceden todos de países latinoamericanos pequeños que nunca han conocido la organización masiva de gente en fábricas, la clasificación de los seres humanos para conseguir una eficiente potencia laboral. Proceden de zonas preindustriales, y este factor hace que sea importante distinguirles de los surrealistas que también exaltan «lo maravilloso», pero que lo hacían como reacción ante una sociedad industrializada que había impuesto sus normas grises y mecanizadas. JEAN FRANCO

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:01:10


UNIDAD

21

SOLUCIONARIO

1. Ausencia, comunión con el universo, amor y vida, todo ello en un tono ligeramente melancólico. 2. Composición poética formada por cinco estrofas de cuatro versos alejandrinos. En cada estrofa, riman los versos pares en consonante. 3. La repetición exacta del primer verso en el primero de la última estrofa –y su ligera variación en un verso central (v. 9)– sirve para centrar el tema de la composición: el poeta se complace recreando la actitud ausente de su amada. En la segunda estrofa, la repetición por tres veces de la palabra «alma» en los tres primeros versos prepara su asociación semántica e incluso fonética con la palabra clave del cuarto: «melancolía». La repetición parcial del verso 12 en el 13 sirve, además de para enlazar las estrofas respectivas, para sumar el lenguaje al silencio e intensificar así la comunicación con la amada. Por último, la repetición de «alegre» en el verso final sirve para concluir que el poeta aprecia cada leve signo de vida y comunicación con ella.

versos 20-25 como una serie de paralelismos sirve para realzar la figura de la amada. El efecto global es acumulativo, vital, intenso. 6. Dinámico, de horizontes abiertos y en continuo cambio; por él pasea el poeta.

GUIONES DIDÁCTICOS

Pablo Neruda (págs. 314-315)

7. Respuesta libre.

Jorge Luis Borges (págs. 318-319) 1. Porque, aunque no sea una obra construida, consigue el mismo efecto que un laberinto: quien lo desconoce se pierde en él. 2. Respuesta modelo: la naturaleza supera toda obra humana. La humillación puede fácilmente volverse en contra de quien la provoca. 3. El inicio, el final, las alusiones a la divinidad, el valor simbólico del número tres («Cabalgaron tres días») o los apóstrofes enfáticos («¡Oh, rey del tiempo y sustancia y cifra del siglo!»). 4. Respuesta libre.

4. Respuesta libre.

Gabriel García Márquez (págs. 320-321) Octavio Paz (págs. 316-317)

1. Se elevó tanto que se perdió incluso su recuerdo. Destino individual, fuera de lo común, único.

1. La felicidad no reside en la existencia de grandes acontecimientos en la vida, sino en el propio paso del tiempo junto a la persona amada.

2. «Los forasteros […] pensaron que […] su familia trataba de salvar la honra con la patraña de la levitación.»

2. El amor da sentido a la vida y procura libertad a la persona, la ayuda a crecer y a desarrollarse.

3. Al principio del texto, el narrador sugiere que una hipotética relación amorosa habría cambiado el curso de los acontecimientos.

3. Se trata de una tirada de versos endecasílabos (dos de los cuales se disponen en líneas distintas). Por lo que al ritmo se refiere, se consigue mediante la eliminación del punto y seguido y, por lo tanto, también de las mayúsculas en todo el poema (incluyendo el inicio de cada verso); también mediante las repeticiones y la acumulación de imágenes. 4. A la voluntad del poeta de crear un ritmo en la composición, al tono vehemente que emplea y al propósito de destacar ciertas ideas (el cambio, la pareja de amantes o el abandono de los nombres, por ejemplo). 5. Respuesta modelo: en los versos 5 y 6 el paralelismo entre «el vino es vino» y «el agua es agua» subraya la idea de que con el amor las cosas cobran su sentido real, sin engaños. La construcción de los

4. Respuesta libre.

Aplicación (págs. 322-323) 1. Para dar a la actividad inútil pero motivadora un aire de misterio y clandestinidad. 2. Luchar contra el pragmatismo y la búsqueda de fines útiles. 3. Se trata de un texto en prosa y narrativo, aunque también es instructivo. La brevedad y la moraleja hacen pensar en un cuento culto, de autor. La moraleja, que en los cuentos tradicionales es de índole moral, aquí es más bien filosófica. 4. Respuesta libre.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

171315 _ 0138-0196.indd 195

195 16/7/09 14:59:46


UNIDAD

21

5. Expresan circunstancias humanas, algunas de ellas simplemente cotidianas, otras más dramáticas o negativas. El poeta se pregunta en ellos sobre el sentido de la creación poética ante tales circunstancias. 6. El poeta se cuestiona la validez o la orientación de la poesía, en contraste con la dureza de la existencia humana real y en sociedad. 7. El paralelismo de los doce pares de versos, el recurso a indefinidos para abrir los primeros versos y las interrogaciones retóricas de los segundos. 8. A la voluntad del autor de transmitir con claridad su mensaje a la mayoría, en el contexto de la poesía social. 9. Respuesta libre.

Actividades de síntesis 1. El chileno Vicente Huidobro, poeta que formuló una nueva vanguardia, el creacionismo; el argentino Oliverio Girondo, autor de Veinte poemas para ser leídos en el tranvía e impulsor de la revista Martín Fierro; el grupo surrealista encabezado en Argentina por Aldo Pellegrini; y Octavio Paz, que representa la pervivencia del surrealismo en la literatura actual. 2. La poesía intimista, especialmente femenina, la poesía vanguardista, la poesía afroamericana, la poesía pura y la poesía comprometida. 3. El tema principal es la realidad americana. Se pueden distinguir dos tipos: – La novela de tema político-social. Denuncia la marginación de los indios y su explotación por parte de los blancos.

196 171315 _ 0138-0196.indd 196

– La novela de la tierra. La protagonista de este tipo de novela es la salvaje naturaleza americana, a la que el hombre intenta dominar. 4. Destacan, en una primera etapa, el argentino Jorge Luis Borges, el guatemalteco Miguel Ángel Asturias y el cubano Alejo Carpentier. 5. América se enriquece con las aportaciones de los exiliados españoles y, posteriormente, europeos en general. Además, en esta época se produce el regreso de los intelectuales autóctonos tras haber asimilado los movimientos vanguardistas europeos de los años veinte y treinta. 6. Pablo Neruda • Veinte poemas de amor y una canción desesperada: • – Renueva el lenguaje poético, impregnándolo de referencias telúricas. • – Estilo sencillo y coloquial. • – Conjuga la exaltación de la pasión amorosa y una tenue tristeza existencial. • Residencia en la tierra: • – Expresión de una crisis personal. • – Influido por el surrealismo, emplea imágenes deslumbrantes y herméticas. • Tercera residencia: • – Poemas que parten de la ideología marxista. • – Estilo más sencillo y directo. • Canto general: • – Historia de los pueblos americanos. • – Postura comprometida. • Odas elementales.

◼ LENGUA Y LITERATURA 2.° BACHILLERATO ◼ © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. ◼

1/7/09 16:01:11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.