FUENTE:ttps://www.google.com.ec/search? hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=607&q=BLOGS&oq=BLOGS&gs_l=img.3..0l10.943.2942.0.38 55.5.5.0.0.0.0.147.532.0j4.4.0.msedr...0...1ac.1.64.img..1.4.532.vmfOzYbaTpg#imgrc=qx73VjhJ2Y-8jM%253A %3BtOBstZgcQZEA2M%3Bhttp%253A%252F%252Fjesusavila.com%252Fwp-content%252Fuploads%252Fque-es-unblog-y-para-que-sirve.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fjesusavila.com%252Fpara-que-sirve-un-blog-que-es%252F %3B400%3B300
INTRODUCCIÓN Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que esta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, considerando que las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los usuarios -o incluso ninguno- puedan participar. La temática de cada blog es particular, puede ser de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, político, personal etc.