Boletín de la Parroquia de Belen, Domingo 25 de mayo

Page 1

HORARIOS DE MISAS

6:00 pm San Antonio.

Lunes 26 de Mayo 7:00 am La Asunción. Sábado 31 de Mayo 7:00 am La Ribera. 4:00 pm San Anto8:00 am San Antonio. 6:00 pm San Antonio. nio. 5:00 pm La Asunción. 6:00 pm Cristo Rey. Martes 27 de Mayo 6:30 pm La Ribera. 7:00 am La Asun7:00 pm San Antocion. nio. 7:00 am La Ribera. 8:00 am San AntoDomingo 01 de Junio. nio 6:00 pm San Antonio. 7:00 am San Antonio. Miércoles 28 de Ma7:00 am La Asunción. yo 7:00 am La Asunción. 7:00 am La Ribera. 8:00 am San Antonio. 6:00 pm San Antonio. Jueves 29 de Mayo 7:00 am La Asunción. 7:00 am La Ribera. 8:00 am San Antonio. 6:00 pm San Anto8:30 am San Vicente. nio. 9:30 am San Antonio. Viernes 30 de Mayo 11:00 am La Ribera. 11:00 am Fátima. 7:00 am La Asunción. 4:00 pm San Antonio. 7:00 am La Ribera. 5:30pm La Ribera. 8:00 am San Antonio.

PARROQUIA SAN ANTONIO DE PADUA - BELEN DIOCESIS DE ALAJUELA (TICDA) Cedula Jurídica 301045209

TEL/ FAX: 2239-08-37 Email: parroquiab7@gmail.com

¢100

DOMINGO 25 DE MAYO DEL 2014

CONSERVAR NUESTRAS TRADICIONES Quizas entre las tradiciones mas populares de nuestros pueblos estan las “fiestas patronales”. Es verdad que con el paso de los anos se han ido dando cambios, sin embargo lo esencial siempre prevalece. Y es que este tipo de tradiciones recoge lo típico de nuestra cultura. Los aspectos religiosos aunados a otros elementos tradicionales como las comidas y el encuentro de amigos es parte de una vivencia que nos permite valorar cada vez mas la importancia de mantener este tipo de actividades. La cultura ciertamente se muestra de multiples formas y en ese sentido la cultura religiosa nos permiten diversas manifestaciones de religiosidad popular. En este sentido la “novena de San Antonio” es el tiempo previo en el que la comunidad se prepara para su fiesta. Es por eso que este ano queremos enfatizar en la importancia de la unidad parroquial, para lo cual, nos parece aprovechar la novena para estrechar lazos de amistad y fraternidad entre las comunidades. Esto lo haremos por medio de visitas entre los pueblos, haciendo de estas actividades verdaderos encuentros de hermanos. Si bien es cierto a lo largo de los anos muchas de las actividades han ido variando, eso no implica que perdamos de vista que una fiesta patronal es un espacio que nos permite mirar nuestra realidad y valorar todas aquellas cosas positivas que tenemos y que deben llenarnos de un sano orgullo. La creatividad y el deseo de conservar las tradiciones nos hacer reflexionar que la verdadera riqueza de una comunidad radica en el poten-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.