Revista Belén Sabando

Page 1

Revista

Bel茅n

Atletismo Una forma de vida

Mi infancia La mejor etapa

El amigo de los j贸venes

Don Bosco


Editorial Me llamo María Belén Sabando Bajaña tengo 17 años vivo con mis padres tengo dos hermanos y son los mas hermosos de mi vida, soy creyente de Dios me gusta estar con mi familia, compartir momentos con mis amigos escuchar música soy muy buena observadora, responsable y me encanta ayudar a las personas, darles buenos consejos y aprender muchas cosas nuevas. Pienso que en la vida hay muchas cosas por las que pasamos por las que aprendemos y vamos mejorando para ser mejor persona, cada día nos vamos preparando para un futuro mejor. Sé que Dios esta en todos lados en nuestro hogar, familia, amigos, colegio ahí es donde vamos sintiendo el amor de él hacia nosotros. Gracias a la buena educación y formación de mi hogar y mi colegio, pienso que un resbalón no es caída que cuando uno quiere algo y se lo propone, lo consigue y ahí que luchar por nuestras metas. La revista fue creada y diseñada para los jóvenes que organizan su tiempo con el fin de que lean y sepan el valor que tiene la vida conectada con la grandiosa naturaleza. Está les va a enseñar que es necesario aprender algo nuevo cada día ya que es vital para cualquier ser humano y no hace falta obtener un vicio para poder ser feliz sino el amor y el cariño de tus seres queridos. Alégrate de la vida porque de los buenos y malos momentos aprendemos y eso nos hace mejor persona cada día. Desde pequeños vamos aprendiendo de lo que tenemos a nuestro alrededor y poco a poco lo vamos valorando convirtiéndonos en unas personas llenas de éxito. Mis mejores momentos inolvidables se encuentran aquí, lo que mas amo lo que me gusta hacer, espero que sea de su agrado, gracias principalmente a Dios por permitir obtener mi revista a mis padres, amigos por darme momentos llenos de felicidad las cuales compartiré en estos momentos.

Belén Sabando Directora General


Índice -Mi infancia…………………………………………………1 -Una manera sana de vivir……………………………….2 -El amigo de los jóvenes…………………..…………….3


Revista BelĂŠn Sabando


El atletismo es un deporte en la cual se trata de correr hasta llegar a tu meta, en lo personal a mi me gusta ya que puedo decir que es mi deporte preferido, el Atletismo. Para mí, es el mejor ejercicio para desarrollar el estado físico. Es un deporte que implica un conjunto de disciplinas. Muchos dicen que es „‟correr por correr‟‟, como si no fuera más que eso. A lo que yo y estoy segura que muchas personas más lo negamos, y ante esta opinión por mi parte contestaría: ¡sí!, hay que correr, pero no es por hacerlo y punto final, más bien es correr para ser ágil, veloz o para conseguir cierta resistencia. Este deporte es como cualquier otro, me refiero en el sentido de sentirse atraído hacia el, uno puede optar o inclinarse por el fútbol, el baloncesto, el tenis o cualquier otro deporte, eso siempre dependerá de cada individuo. En el momento en el que uno se encuentra, en el deporte que le agrada y esta a gusto, a partir de ahí, es cuando empieza a darlo todo y intenta superarse a sí mismo. Tengo que decir que el Atletismo, también tiene su cierto „‟encanto natural‟‟.


Revista Belén Sabando

Mi infancia LA MEJOR ETAPA La infancia o niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad. Hace 17 años cumplí unos de mis mayores logros llegar a este mundo y alegrar la vida de dos personas la cual me concedieron y me aceptaron como soy, MIS PADRES. Ellos decidieron ponerme un nombre María Belén Sabando Bajaña, la cual estoy muy agradecida de la educación y la formación que he recibido de ellos. Llegué a darles felicidad y a pesar de los anti-bajos seguimos juntos.

Es la etapa mas bonita ya que lo mas hermoso que nos puede pasar en esta vida es ser niños en esta etapa somos las personas mas felices e inofensivas donde vivimos en un mundo súper extraordinario y libre de complicaciones. significa mucho mas que el tiempo que transcurre entre el nacimiento y la edad adulta, se refiere al estado y la condición de la vida de un niño; a la calidad de esos años. Esta primera etapa de la vida es fundamental en el desarrollo, pues de ella va a depender nuestro desarrollo posterior, es una etapa de múltiples conocimientos en la que llegamos a reconocer nuestro amor, valores, respeto y virtudes hacia lo que tenemos a nuestro alrededor y es necesario para el pleno desarrollo de nuestra vida social.

“Una infancia feliz es deficiente preparación de los contactos humanos.” Colette


Revista Belén Sabando

El amigo de los jóvenes

Don Bosco nace el 16 de agosto de 1815 en I Becchi – Castelnuovo, un pueblo no muy lejos de Turín – Italia. Hijo de Francisco Bosco y Margarita Occhiena. Su padre Francisco murió por causa de una pulmonía cuando Juan tenía la edad de dos años. Después de esta muerte, su madre, Margarita Occhiena se encarga de su crianza y su educación, la cual estuvo marcada por un gran amor, pero también con mucha disciplina. Juan Bosco, desde sus inicios, específicamente desde los 9 años, recibirá un aviso divino que marcará el desarrollo de toda su obra. En este sueño, llamado como "el sueño de los 9 años", Jesús y la Virgen María le transmiten la esencia de su misión: convertir a aquellos jóvenes lobos – migrantes, maltratados en las fábricas,

viviendo en una sociedad materialista (principal característica de la revolución industrial), preocupados solo por el dinero, envueltos en los vicios de las ciudades grandes –en mansos corderitos– jóvenes con amor en sus corazones y capaces de ayudar a los más necesitados, jóvenes críticos y dispuestos a trabajar para salir adelante y liberarse de sus vicios–. Estos y otros sueños que se vinieron sucediendo, aunque no fueron comprendidos en un principio, se hacen realidad en cada una de las obras que Juan Bosco emprende en favor de tantos jóvenes como son los oratorios, la apertura de los talleres y su preocupación constante por su educación teórica y espiritual. La "Sociedad de la alegría" es la primera expresión de esta preocupación educativa, sobre todo en valores. San Juan Bosco dedica su vida a los jóvenes, escribe muchos libros, impulsa la creación de talleres, escuelas, oratorios y plantea un nuevo sistema educativo: el Sistema Preventivo. Este sistema resume la filosofía educativa de Juan Bosco en tres palabras: Razón, Religión y Amor. Para él es imposible educar a un joven por medio de la razón, si no se lo ama, se entiende sus problemas y se lo apoya a resolverlos, con la ayuda y la iluminación de Dios. En 1872, funda, conjuntamente con María Mazzarello, la Comunidad de las Hijas de María Auxiliadora.


Revista BelĂŠn Sabando


Agradecimientos Srta.Belen Sabando(Directora General) COMO LA ROSA: NUNCA

Srta.Melany Dufflar(Gerente) Como la rosa: nunca te empa帽e un pensamiento. No es para ti la vida que te nace de dentro. Hermosura que tenga su ayer en su momento. Que en s贸lo tu apariencia se guarde tu secreto. Pasados no te brinden su inquietante misterio. Recuerdos no te nublen el cristal de tus sue帽os. C贸mo puede ser bella flor que tiene recuerdos.

Nicole Ochoa (Jefa de publicidad)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.