Salud y tecnologia Nuevas tecnologías para esterilización en centros de salud La esterilización de productos sanitarios representa una actividad imprescindible y de máxima relevancia en los centros hospitalarios, pues de ella depende de forma directa toda el área quirúrgica y muchos servicios que, en mayor o menor medida, requieren materiales estériles.
Salud y tecnologia Mitos y realidades sobre células madre de cordón umbilical La Cámara Venezolana de Criopreservación de Células Madre (CVCCM), organización gremial sin fines de lucro que agrupa a bancos privados de almacenamiento de células madre, dictó el pasado jueves 3 de marzo un taller a periodistas denominado "Mitos y realidades sobre células madre", con la finalidad de llevar a los medios de comunicación social información real sobre qué son las células madre, cómo es su proceso de recolección y criopreservación, cuáles son sus usos recomendados y principalmente para derribar los mitos en torno a éstas.
Salud y tecnologia Medicina molecular: Epigenética Existen cambios epigenéticos involucrados en los procesos del desarrollo y en la aparición de enfermedades. En la epigenética de la enfermedad es común un cambio en la plasticidad fenotípica que modifica la habilidad de las células para responder a estímulos externos e internos. Hasta ahora se ha encontrado un componente epigenético significativo en la patogenia de enfermedades que se inician en la etapa del desarrollo embrionario, en el cáncer y en algunas enfermedades comunes de iniciación tardía. Así se han encontrado defectos hereditarios en el aparato epigenético que conducen a defectos en el desarrollo.
Salud y tecnología Vacunación mundial - Consenso Venezuela 2011 Las vacunas lejos de perjudicar a la sociedad mundial, han sido benefactoras en la prevención de múltiples enfermedades y definitivamente, no producen los riesgos de la enfermedad de la cual nos estamos previniendo. En éste siglo XXI podemos hablar de un crecimiento sostenido en el desarrollo de nuevas vacunas, no escapando en nuestro país de notables éxitos y logros en materia de vacunación nacional, en otros tiempos. Solo haría falta recordar al Hospital Ortopédico Infantil de Caracas, un ejemplo de nuestro país, en el que años tras años se aplicaron las vacunas contra la polio, logrando que ésta patología hoy por hoy no exista en Venezuela.