Espumas, formas convencionales de asociación

Page 1

ESPUMAS FORMAS CONVENCIONALES DE ASOCIACIÓN

PORTAFOLIO


CRISTIAN PRIETO BOGOTÁ, 1982

[ INDICE ] DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO ESPUMAS,FORMAS CONVENSIONALES DE ASOCIACIÓN

PROYECTOS EXPOSICIONES INTERVENCIONES PINTURA FOTOGRAFÍA

HOJA DE VIDA


ESPUMAS, FORMAS CONVENSIONALES DE ASOCIACIÓN. En el fondo de cualquier asunto que se quiera comprender aparecen las problemáticas e imágenes de la cotidianidad cómo motivadores fundamentales del pensamiento de todo orden: el descriptivo y también el abstracto y filosófico. Es el propio día a día con sus renovaciones y agotamientos más prácticos y corrientes el que genera las inquietudes, los desgastes, así como las búsquedas que movilizan los combates y planteamientos a partir de los cuales se hacen posibles los cambios en el curso de las historias. No obstante, lo más común y cercano deja de atenderse cuando ya existe un aparato conceptual complejo, aún cuando lo elemental y familiar sea la esencia que permite penetrar lo construido de una manera suficiente y lógica. Paradójicamente lo corriente y simple, que es el principio de lo que se articula de múltiples maneras hasta la complicación, pasa al lugar de lo modesto e incluso de lo insignificante frente a lo que se concibe como estructurado, difícil y abstracto. Ese artificio se presenta como algo mucho más visible y capaz que la realidad concreta a partir de la cual se ha edificado y, en esa medida, apoya

un desprecio hacia lo corriente, con una paralela devoción hacia lo intelectual y artificioso, a pesar de que en algunos casos esos constructos evidencien síntomas de desconexión, extravió y confusión. Como respuesta a esa situación el arte y otras disciplinas del intelecto han reaccionado en diversos períodos históricos ante lo arrogante, erróneo e innecesario de los discursos de las interpretaciones, para recordar la importancia y potencia de los lugares más obvios, como también, la imposibilidad de su agotamiento o total conocimiento. A eso respecto Rembrant o Van Gogh pueden ser ejemplos significativos de ese acontecer en distintos momentos de la historia, aunque es extenso el número de artistas que han trabajado con la consciencia de que la atención al detalle mínimo se reconoce lo insondable y lo verdadero del universo. De diversas maneras los dos artistas convirtieron a los espacios íntimos y despojados en escenarios infinitamente ricos e inabarcables mientras se rebelaron contra las concepciones ostentosas y grandilocuentes que sobresalían en su momento y que en un sentido correcto debían replicar.


De esa forma abrieron vías para la reconsideración de lo fundamental y de lo humano, que es en definitiva la mira que debe guiar toda propuesta del pensamiento en la construcción social e individual, y que se pierde cada vez que en la discusión de valores lo intelectual oprime y deteriora a lo natural. No es gratuito en tanto que en el presente los artistas más jóvenes, entre los que se encuentran Cristian Prieto hayan vuelto a pensar en lo cotidiano y próximo del espacio individual o del urbano y que hayan dejado de concebir el conflicto o la contradicción en el escenario de las guerras o el discurso político. En los trabajos de estos artistas

no son perceptibles las estrategias críticas que se han legitimado en las décadas recientes, en los sentidos formal e intelectual, y de esa manera no se reconoce en ellos un interés por pertenecer a una corriente determinada. Por el contrario, cada uno de ellos desarrolla auténticamente una mirada propia en el lenguaje de la instalación –en el caso de Cristian Prieto desde la pintura-, también en la vibración de lo caótico, aunque coincidan forma espontánea en observar cuestiones ordinarias y rutinarias. Desde ellas, es posible ampliar la mirada a muchos otros frentes que se devanan cuando se agudiza la compresión en el espacio de lo más común.

María A Iovino M.


FOTOGRAFÍA

PROYECTOS 2007-10

PINTURA

INTERVENCIONES

EXPOSICIONES


[ EXPOSICIONES ] ToMA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ (SEDE KENNEDY)


[ EXPOSICIONES ] SOPLADO SALA DE PROYECTOS, FACULTAD DE ARTES, UNIVERSIDAD DE LOS ANDES (BOGOTÁ)

ESCALA DE GRISES REALIZADA CON POLVO .

MAQUETA DE ROBERT SMITHSON, CASA PARCIALMENTE ENTERRADA.


[ EXPOSICIONES ] UNTANDO FACULTAD DE ARTES ASAB, ARTBO 2009

PROYECTO DE EXPLORACIÓN PICTÓRICA.


[ EXPOSICIONES ] FEED_BACK SALA DE EXPOSICIONES MACAREGUA, UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER. (BUCARAMANGA, COLOMBIA)

POLVO ADHERIDO A LA VENTANA DE LA SALA.


[ EXPOSICIONES ] ALIMENTADOS CON ENERGÍA SOLAR GALERÍA INDEPENDIENTE ESPACIO 101.

VIDEO PROYECTADO SOBRE PIEDRA.

PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS Y FOTOGRAFÍAS DE ARTISTAS QUE RESIDEN FUERA DEL PAÍS.


[ INTERVENCIONES ] THE ROYAL

LIMPIEZA DE MUSGO. Intervenci贸n via cementerio las colinas, Bucaramanga.


[ INTERVENCIONES ] THE WALL

IMPRESIÓN LITOGRÁFICA. Puente peatonal Av. Boyaca con Calle 116 y puente peatonal biblioteca Gabriel Turbay, B/manga.


[ INTERVENCIONES ] ENTRE EL LÍMITE

DIBUJO ELABORADO EN TIZA, ESCULTURA DE HUGO ZAPATA. Intervención en tiza, Calle 26 Carrera 50.


[ INTERVENCIONES ] BACK TO BASICS

DIBUJO ELABORADO EN TIZA. Intervenci贸n en tiza, puente Av. Boyaca con Calle 127.


[ INTERVENCIONES ] SOUND THE SIREN, DIBUJANDO LA LÍNEA AL ANDAR.

DIBUJO A PARTIR DE PEGAR LÍNEAS DE CINTA TRANSPARENTE. Puente Av. Boyaca con calle 116.


[ INTERVENCIONES ] HOY, ARTE EN SITUACIÓN.

DIBUJO A PARTIR DE LA LIMPIEZA DE POLVO. Instalaciones Antiguo Matadero Distrital.


PINTURA ]] [[ PINTURA

COMPOSICIÓN EN GRIS AGUA FUERTE SOBRE COLD ROLLED, ACABADO CROMADO. 90 X 90 CMS. 2010


PINTURA ]] [[ PINTURA

HOMBRE SALVAJE AGUA FUERTE SOBRE COLD ROLLED, ACABADO CROMADO. 50 X 35 CMS. 2009


PINTURA ]] [[ PINTURA

REAL AGUA FUERTE SOBRE COLD ROLLED, ACABADO CROMADO. 15 X 20 CMS. CADA UNO. 2009


PINTURA ]] [[ PINTURA

UN MUNDO PARA A ACRILICO SOBRE MADERA TERMOFORMADA. 50 X 50 CMS. 2010


PINTURA ]] [[ PINTURA

UN LUGAR FUERA DE ESTE MUNDO ACRILICO SOBRE LIENZO. 170 X 120 CMS. 2009


PINTURA ]] [[ PINTURA

1. BANDAS. ACRÍLICO SOBRE FORMICA. 2007 2. NATURALEZA ACRÍLICO SOBRE FORMICA. 2009 2a. NATURALEZA ACRÍLICO SOBRE FORMICA. 2009 3. CHALLENGER ACRÍLICO SOBRE FORMICA. 2006 4. TRANPOLÍN ACRÍLICO SOBRE LIENZO. 2006 5. ESTACIÓN ACRÍLICO SOBRE LIENZO. 2006

1

2

2a

4 5

6


PINTURA ]] [[ PINTURA

1. AL POR MAYOR. ACRÍLICO SOBRE LIENZO. 2005 2. PUMP. ACRÍLICO SOBRE LIENZO. 2009 3. DOS CELDAS CON CAÑERÍA Y CÁMARA SUBTERRANEA. ACRÍLICO SOBRE LIENZO. 2006 4. JUDD. ÓLEO SOBRE LIENZO. 2006

1

2

3

4


[ FOTOGRAFÍA ]

01.

03.

05.

Cementerio 70 x 10 cm - C-Print 2010

Taller 70 x 10 cm - C-Print 2010

Naturaleza Móvil 70 x 10 cm - C-Print 2010

02.

04.

06.

Lagos 70 x 10 cm - C-Print 2010

Amarillo y Rojo 70 x 10 cm - C-Print 2010

Naturaleza Móvil 70 x 10 cm - C-Print 2010


01.

02.


03.

04.


05. .

06.


CRISTIAN DAVID PRIETO Bogotá. Colombia. 1982 2009. Maestro en Artes Plásticas y Visuales, con enfasis en imagen bidimensional. Academia Superior de Artes de Bogotá, Facultad de Artes Universidad Distrital Francisco José de caldas Contacto: Correo: prietocristiangt40@gmail.com Web: http://benedictoenbogota.blogspot.com Teléfono:480 7532 celular: 313 4527495

PRÓXIMAS EXPOSICIONES 2010 La persistencia de los discursos en nuestra formación, Facultad de Artes, Universidad Distrital Francisco Jóse de Caldas (Octubre). 2010 Zona Sur, ArtBo, Fería Internacional de Arte de Bogotá, Cámara de Comercio (Octubre).

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2010 ToMA. Cámara de Comercio de Bogotá (Sede Kennedy). 2009 Alimentados con energía solar. Galería independiente Espacio 101 2009 Soplado. Sala de proyectos, Facultad de artes, Universidad de los Andes, Bogotá. 2009 Untando. Facultad de Artes ASAB (Tesis de grado) 2007 FeedBack. Sala de exposiciones Macaregua, UIS y Galería independiente LaMutante (B/manga.)

EXPOSICIONES COLECTIVAS 2010 Cotidiano. Proyecto “ToMa”, Cámara de Comercio de Bogotá. 2009 ArtBo/Artecámara. Proyecto “Untando”, Selección proyecto de investigación jóvenes artistas, Cámara de comercio de Bogotá. 2009 Equilibrio. Proyecto “Vivir sin London”, Colombianamente Min. De Relaciones Exteriores, South Bank Centre de Londres, Inglaterra. 2009 Ex-Asab. Proyecto “Salvaje”. Galería El Garaje 2009 Situacional. Proyecto “Hoy, arte en situación”. Instalaciones Antiguo Matadero Distrital 2009 Terminal Terrestre. Proyecto “Voley Criollo”. Sala de exposiciones gobernación de Pichincha (Quito, Ecuador) 2009 Espacio Diverso. Proyecto de intervención Urbana (Quito, Ecuador) 2007 La Otra, Feria de arte contemporáneo, con la galería LaMutante. 2006 Side B. Sala de exposiciones Academia Superior de Artes de Bogotá 2006 ff Fast Forward. Sala de exposiciones ASAB 2006 Sin Trayectoria. Museo de Arte Contemporáneo 2003-05 VI, VII y VIII Salón de estudiantes Asab.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.