VIERNES 16
BOLETÍN SEMANAL
OCTUBRE DE 2020 AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD https://sbarequipa.org.pe
EDICIÓN N° 7 Sociedad de Beneficencia Arequipa
beneficencia_arequipa
AREQUIPA
PRESIDENTE DEL DIRECTORIO: LIC. CARLOS DELGADO ROMÁN
CAR Chaves de la Rosa, se prepara para celebrar su aniversario
¡ESTAMOS DE
FIESTA!
PÁGINAS 4-5
EL HIJO DEL MISTI: LEYENDAS DE LA APACHETA TUSUY CCORITO 2020
Concurso se encuentra en la recta final
PÁGINA 6
OCTUBRE: MES DE LA SALUD MENTAL Realizan charlas psicoinformativas con personal de la SBA
PÁGINA 2
PÁGINA 7
Octubre: Mes de la Salud Mental Realizan charlas psicoinformativas con trabajadores de la SBA
C
omo parte de las actividades por el mes de la salud mental, la oficina de Gestión del Talento Humano, a través del área de Soporte Emocional, vienen llevando a cabo charlas psicoinformativas, con trabajadores
2
BOLETÍN SEMANAL
APUNTES Durante las siguientes semanas continuarán realizando actividades psicoinformativas en las diferentes áreas de la Sociedad de Beneficencia.
de la Sociedad de Beneficencia Arequipa. La actividad denominada “Gestionando nuestras emociones”, tiene como objetivo impartir información sobre el autoconocimiento y control de las emociones.
Mobiliario para I.E.
Chaves de la Rosa
Gestionan transferencia de mobiliario para Institución Educativa
G
racias a la gestión realizada por la dirección de la I.E. Chaves de la Rosa, se pudo concretar la transferencia de mobiliario educativo, de la I.E.I. Niños de la Esperanza de Ciudad Municipal, que servirá para brindar una mejor aten-
APUNTES La directora de la Institución Prof. Elizabeth Cáceres y el Prof. Agapito Rodríguez Portocarrero, promotor del colegio, fueron los encargados de gestionar la transferencia del mobiliario.
ción a nuestros pequeños estudiantes. El mobiliario consiste en mesas y sillas de madera y fórmica, además de escritorios de metal, que serán utilizados por nuestros alumnos en el año académico 2021.
BOLETÍN SEMANAL
3
¡Estamos de
aniversario!
CAR Chaves de la Rosa, se prepara para celebrar su aniversario
N
uestros pequeños del CAR Chaves de la Rosa, se encuentran listos para celebrar su aniversario número 232 y participaron de unos divertidos juegos florales, realizados en el patio de la institución. Disfrutaron compitiendo en juegos de antaño como, los trompos, salta soga, avioncito, carreras, entre otros. También pusieron de manifiesto su lado artístico, con el concurso de dibujo, en el que incluso los pequeños de pre escolar participaron.
APUNTES Albergue acoge a niños en situación de abandono o riesgo.
4
BOLETÍN SEMANAL
BOLETÍN SEMANAL
5
VIRTUAL
Niños participan en
Concurso Virtual Enviaron sus videos demostrando su talento
C
ientos de niños arequipeños, enviaron sus videos para participar en el II Tusuy Ccorito 2020, el cual se realiza a través de la plataforma virtual.
6
BOLETÍN SEMANAL
Las categorías en las que vienen participando son: baile, canto, poesía y tik tok. El jurado está integrado por Leonor Vargas (Gloria Trevi peruana), Russelena Rodríguez Velás-
quez (representante del Ministerio de Cultura), Dayvid Conislla Tejada (Director de la Academia de Marinera “Pasión por ti”) y Estefani Bengoa Urizar (destacada actriz y profesora de teatro)
Historia y El hijo del C
uando era niño, siempre escuché hablar a mi padre del hijo del Misti -un pequeño volcancito, remedo del Misti, que veíamos claramente cuando recorríamos la ciudad camino al aeropuerto-, el cual había sido encadenado, para que no pudiera crecer y hacer daño. Por supuesto años más tarde -ya adulto-, pensé que esta historia era sólo parte de las leyendas de la ciudad; no obstante y al parecer todo esto, tenía mucho de cierto, pues según se desprende de un artículo periodístico del diario El Pueblo (1997), se refiere la historia de un tal padre Sanhuesa, de quien la tradición dice que hizo también una ascensión al Misti, y ende-
Misti rezó la cruz que encontró caída. Se cuenta que por temor a que el hijo fuera, en unos años, peor que el padre, los arequipeños le pidieron al personaje mencionado, que hiciera algo por detener el crecimiento del pequeño volcán. Nadie lo creería; pero así lo hizo el sacerdote, quien mandó a construir unos enormes "zunchos" de fierro y con ellos ciñó y apretó al enano volcán, de tal suerte que ya no pudo crecer y se quedó sin fuerza para erupcionar. Dicen que así permanece hasta hoy y que si alguien lo duda, haga un viaje de doce leguas al lugar, y lo encontrará más aprisionado que bebé de madre india.
BOLETÍN SEMANAL
7