GP
HARLENE MOSQUERA FREDY PALACIOS DIEGO MOROCHO
CUENCA AMAZONICA Esta formada por:
La mayor cuenca del planeta con la mayor diversidad biológica, aporta cerca de 15% del agua dulce del mundo al Océano Atlántico, FUENTE: http://otca.info/gef/apresentacao/
RIO AMAZONAS
http://destinosa1.com/peru/rio-amazonas/
FUENTE: http://www.amenaviajes.com/2010/04/crucero-belem-manaos/
CUENCA HIDROGRÁFICA más grande en el mundo, alrededor de 7,05 millones de km2, aproximadamente una quinta parte del total de caudal fluvial a nivel mundial.
ANCHO Entre 1.6 y 10 kilómetros en su etapa baja, pero se expande durante la temporada húmeda hasta 48 kilómetros o más.
http://www.ecuadortimes.net
VELOCIDAD 0,1 a 2 metros por segundo,
CAUDAL, promedio anual de 230.000 m3/s, épocas lluviosas alcanza hasta los 300.000 m3/s.(abril – junio)
CUENCA AMAZONICA
FUENTE: http://otca.info/gef/apresentacao/
CUENCA AMAZONICA
http://www.ecoticias.com/latam/ecoticiasbolivia.com/culpablesinundaciones-bolivia.jpg
FUENTE: http://otca.info/gef/apresentacao
FLORA Y FAUNA
http://www.peru-info.net/images/amazonia/clima.jpg
La FAUNA, más de 25 millones de especies de insectos, 1 300 de pájaros, 3 000 de peces, 430 de mamíferos, 427 de anfibios y 380 de reptiles. FLORA más del 56% de todos los bosques de angiospermas del mundo, con más de 30.000 especies de plantas, 1% de los microorganismos amazónicos, que representan un inmenso potencial biotecnológico y económico
http://otca.info/gef/datos_relevantes#sthash.3Jmupe7V.dpuf
http://nticskarensancheztuesta.blogspot.com
COMUNIDADES INDIGENAS DEL AMAZONAS En la Amazonía existe aproximadamente 385 pueblos indígenas y 71 referencias confirmadas de grupos aislados. Siona Cofan Dureno Secoya Huaorani Záparo Quichuas Achua Shuar Awas http://www.vacacionestravel.info/ecuador/comunidades_indigenas_del_amazonas _oriente_ecuador.asp
http://depablomolina.bligoo.es/una-amiga-huaorani
http://blogtripcarpedm.wordpress.com
http://alosorigenes.blogspot.com
ARQUITECTURA EN EL RIO AMAZONAS MATERIALES
La vivienda es de forma elíptica, con un espacio interior muy amplio, en el que se encuentran dos zonas restrictivas; el “ekent”, área familiar de las mujeres y niños pequeños y el “Tankamash”. Área social, de los hijos varones y visitas;
http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/110110619 2/1/Pueblo_shuar_contar%C3%A1_con_museo_etnogr%C3%A1fic o_.html#.VFpXTxb4rpc
TECHO se utiliza la paja llamada Cambanak, la misma que es tratada con barbasco para que los microorganismos o bacterias no devoren este material. el techo cubierto de paja toquilla u otras hojas, amarrada con un bejuco denominado Kenkuka conocido también como uña de gato Tendrá una duración de 10 años. PAREDES se está colocando madera tales como: l a pituca, yaraso la chonta, pambil caña guadua para las paredes y pisos, los PILARES son a base de chonta http://www.ecuanex.net.ec/natura/biodiver/fauna_shuar3.htm
REFERENTE: UNA CASA QUE FLOTA EN CASO DE INUNDACIONES
DISEÑO DEL ESTUDIO VIETNAMITA H&P ARCHITECTS Realizada en bambú no solo por su abundancia en la zona y sostenibilidad, sino que también aporta versatilidad y durabilidad.
Posee una capa de bidones de aceite reciclado que en caso de inundaciones le proporcionarían flotabilidad a la casa.
El techo elaborado con paja ha sido diseñado con cortes triangulares, que evitan su deformación, y pueden ser abiertos en todas direcciones generando una ventilación cruzada natural. Además el techo posee un sistema de captación de agua de lluvia, que puede ser apagado en periodos de clima adverso.
La estructura de la casa esta dispuesta entre pilotes de acero para que durante las inundaciones la casa quede anclada como lo haría un barco y no pueda ser arrastrada por las corrientes.
http://wp.cienciaycemento.com/category/uncategorized/page/6/
ESTRUCTURA REFERENTES. Escuela flotante en Makoko de NLÉ Ubicación: Nigeria/Makoko. Arquitectos: Kunlé Adeyemi & NLÉ.
ESTRUCTURA REFERENTES.
ESTRUCTURA REFERENTES.
ESTRUCTURA REFERENTES.
UTILIZACION DE LA MADERA COMO BASE FLOTANTE PROPIEDADES FÍSICO MECANICAS DE LA MADERA BALSA densidad de 0.10 a 0.15, lo que la hace más liviana que el corcho. altura llega a 20 y 25 metros, con troncos de 75 a 90 centímetros de diámetro. No es una especie en peligro, ya que crece salvajemente. la relación entre su peso extremadamente liviano y su alta resistencia y estabilidad
http://exwood.wordpress.com/2011/01/03/%C2%BFque-es-lamadera-de-balsa/
USOS DE LA MADERA BALSA (Ochroma pyramidale • Aislamiento térmico, acústico y vibratorio •material aislante masivo • Productos flotadores: boyas, flotadores de redes •casas flotantes y diferentes tipos de balsa.
http://exwood.wordpress.com/2011/01/03/%C2%BFque-es-la-madera-debalsa/
EL BAMBU COMO ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS: Altura tallo: 20 a 39 mts. Diámetro: 20 a 30 cms. Pared tubular: 0.5 a 2 cms. Entrenudos: 30 a 45 cms.
http://www.catalogoarquitectura.cl/estructura-de-bambu-dosel-bambu-2/
Propiedades especiales: Ligeros, flexibles; gran variedad de construcciones Aspectos económicos: Bajo costo Estabilidad: Baja a mediana Resistencia sísmica: Buena Resistencia a la lluvia: Baja Resistencia a los insectos: Baja Idoneidad climática: Climas cálidos y húmedos Grado de experiencia: Tradicional rápido crecimiento, ya que se puede utilizar en sólo 4 – 5 años,
http://www.yachtdesign.com.br/espanhol/processos.php
MODULO BASE
ESTRUCTURA
CUBIERTA
PIEL
NERVADURAS COMO ESTRUCTURA
MODULO INICIAL PARA NAVEGACION INVESTIGACION http://www.ehowenespanol.com/rol-mariposas-ecosistema-hechos_77154/
BASE FLOTANTE
Planta de la base flotante a base de balsa de 80cm X80 de diรกmetro Y DE 80 X 50 cm
Bidones de 60cm de diametro y altura de 97.5cm
PLANTA DE LA BASE FLOTANTE A BASE DE BALSA IMPERMEABILIZADA CON FIBRA DE VIDRIO Y BIDONES RECICLADOS
IMPERMEABILIZANTE: Fibra de vidrio es un material sumamente versรกtil que combina la ligereza con una fuerza inherente para proporcionar un acabado resistente a la intemperie, con una variedad de texturas de superficie. http://centrodeartigo.com/articulosenciclopedicos/article_97766.html
PIEL
FACHADAS TEJIDO DE BAMBU Para obtener esterilla se parte la guadua con un golpe de una barra y se abre. Para lograr una superficie plana se le quita la capa interna y los nudos interiores.
http://www.secretosparacontar.org
http://es.123rf.com/imagenes-de archivo/ca%C3%91as_de_bambu.html
http://espaciosdemadera.blogspot.com/
ESTRUCTURA Triangulo como figura indeformable
La forma de la cubierta facilitara la ventilaci贸n natural y la recogida de agua de lluvia para su almacenamiento.
CUBIERTA ESTRUCTURA DE FACHADA FACHADA ESTRUCTURADA DE TRIANGULOS
http://revista-lacreatura.blogspot011.com/
http://es.slideshare.net/jotitaone/constru-bambu?related=4
DETALLES DE UNIONES CON BAMBU
http://es.slideshare.net/alterdomus15/009-nudos-yuniones
SISTEMAS + INTELIGENCIA DISTRIBUIDA EL PANEL SOLAR: SUS USOS Y BENEFICIOS PANELES SOLARES DE 4X 2.5m
https://estudiolampada.wordpress.com/2012/11/14/paneles-solares-beneficios-de-la-energia-solar/
La energía solar es una de las fuentes más abundantes de energía en nuestro planeta, también se considera una de las fuentes más limpias de energía disponibles. Los paneles solares son el componente principal en cualquier sistema de energía solar. Las ventajas de utilizar estas energías son que existen en abundancia, no contaminan, reducen la degradación de aire, agua, tierra y biodiversidad y promocionan el desarrollo rural. Ecológico Disminución de la factura de electricidad Bajo mantenimiento La eficiencia de los paneles solares
SISTEMAS + INTELIGENCIA DISTRIBUIDA BOMBA DE MADERA PARA AGUA Una rueda hidráulica elemental de impulso, acciona a través de un mecanismo de bielamanivela una bomba de desplazamiento positivo construido a partir de un amortiguador de automóvil empotrado en un bloque de madera. Las válvulas se construyen con pedazos de cuero o neumático en alojamientos cortados en otros dos bloques de madera. Se usa una botella como amortiguador neumático. Capacidad Hasta unos 60 litros/minuto dependiendo de la caída de la rueda hidráulica, del diámetro del amortiguador usado como cilindro y de la cabeza de bombeo.
Bombea agua de un lugar a otro, sin ningún tipo de esfuerzo y con mayor rapidez utilizando el agua como fuente de energía.
Ventajas • Factible de ser construida mediante herramientas manuales de corte y barrenado de madera. • Es un uso extremadamente ingenioso de los materiales abundantes en una zona rural.