YEAR BOOK 2021

Page 1


Mission The Liceo Taller San Miguel´s mission is to develop a community of humanist, bilingual, leaders with high academic, creative, and ethical standards.

Vision Contribute to society individuals that have the capacity to change culture and that are distinguished socially and academically.


ACREDITACIÓN INTERNACIONAL DESDE ABRIL DE 2010


Undécima edición Pereira, Colombia © Liceo Taller San Miguel 2021 www.liceotallersanmiguel.edu.co

Edita Liceo Taller San Miguel Fotografías WALLACE Alejandra SALADEN Sebastián BERNAL Foto KLIC Luz Sella TISNÉS Concepto gráfico y producción editorial JM CALLE Coordinación editorial María Teresa NARANJO TISNÉS Carolina VÉLEZ COLORADO Impresión Panamericana Formas e impresos S. A. Impreso en Colombia - Printed in Colombia ISSN 2027-5005


Index



Seniors 2021 Cada grupo de estudiantes tiene características que los hace especiales y es una constante que me lleva a concluir que los valores individuales se convierten en el aporte a la “personalidad“ de cada grupo. Esta conclusión es producto de 35 años de estar interactuando con chicos diferentes, diferentes maneras de compartir e ir observando cómo establecen entre ellos acuerdos y maneras de convivir. Cada grupo es amado, respetado en sus diferencias y extrañado cuando llega el momento de verlos partir. La gran mayoría llegó a nuestro colegio desde su más tierna edad, pasan con nosotros más o menos 15 años. Cómo no amarlos, como no extrañarlos? Somos testigos de toda su transformación, desde que son bebés de pasitos vacilantes y mirada tierna, hasta verlos adolescentes que van armando su mundo de sueños e ilusiones, ya con un caminar seguro y mirada limpia. Este grupo tiene como lugares comunes al describir su paso por el Liceo Taller San Miguel la seguridad de haber encontrado en el colegio su “otra” familia, expresan agradecimiento a sus padres y maestros, afirman el valor que tiene la familia, reconocen que han tenido un proceso de formación en valores y que como consecuencia de esto se sienten motivados a ser mejores personas y a luchar por sus sueños.

Teresita Tisnés

Presidenta Junta Directiva Fundadora

Es de admirar el profundo lazo de amistad que los une, teniendo en cuenta el respeto que han cultivado por las diferencias. Cómo no sentir un gran afecto por todos ellos, si los hemos tenido cerca por tantos años. En los últimos tiempos hemos vivido un distanciamiento obligado, que lo único que logró fue fortalecer ese afecto y el deseo de tenerlos cerca. Desde ese gran afecto quiero desearles lo mejor para sus vidas, que recuerden siempre que la felicidad es una construcción llena de actos de honestidad y solidaridad. Seguiremos siendo su otra familia, esperamos saber de ustedes y de sus logros. Que San Miguel los acompañe siempre.

7


Venciendo la incertidumbre... Nos tocaron unas bodas de plata diferentes a lo que imaginábamos, unas bodas de plata donde no hay bombos, reuniones, fiesta o tirar la casa por la ventana. Son 25 años que nos llegan para mirarnos desde adentro, para reconocer nuestra fortaleza, nuestra unión como comunidad, nuestra capacidad de adaptación y nos retan a repensarnos en medio de lo inesperado, donde las tendencias ya no están tan marcadas, donde los planes son a muy cortos plazos y así mismo deben considerar múltiples variables, y de pronto, el plan cambia, de un día para otro, pero nos damos cuenta que ya no nos enoja, que podemos adaptarnos, que ya no se torna tan incómodo y frustrante el no saber. Descubrimos resiliencia, fé, alegría y la capacidad de seguir adelante con la esperanza y sabiduría que de esto estamos aprendiendo y seremos mejores más adelante. Ana Isabel Jiménez Valencia Director

Nos encontramos con nuevas dinámicas familiares, con apreciar y amar lo que antes dábamos por sentado y ahora valoramos inmensamente. El tiempo en la ruta como esa transición entre casa y colegio; el vernos en 3D, el cantar de los loros, los alcaravanes y el sol entre tantas flores y verde. La risa de los compañeros, el fresco de la mañana, la conversación con los amigos mientras vamos al salón, el ver a don Rubiel, saludar a Stellita y bajarnos de la buseta. Pequeños detalles que hacen significado, que nos recuerdan el respirar y la importancia de ese lugar tan amado. Hemos aprendido a reconocer nuestras emociones mejor. Sabemos que si la atención no está tan aguda, si somos improductivos, si no provoca o si estamos durmiendo o comiendo demasiado, es tal vez el momento de mirar al interior, de reconocer lo incómodo, de admitir la vulnerabilidad humana de la que estamos constituidos y es momento de buscar la mano amiga, la madre, el abuelo o aquella figura que nos da su escucha y aliento. Lo más bonito es identificar que no te pasa solo a ti, nos pasa a todos. Y a pesar de la pandemia y después toda la violencia que se desató en el marco del Paro Nacional, son los jóvenes, niñas y niños que nos dan la energía para seguir adelante y nos dan gran esperanza. Logramos la Certificación de Progrentis como el único colegio de calendario B en obtener este reconocimiento en su primer año y en medio de tanta conmoción y recibimos una muy exitosa visita para nuestra reacreditación institucional por parte de COGNIA. Nuestros estudiantes lideraron el Modelo de Naciones Unidas presencial en medio de la pandemia y somos referente ya que fuimos el primer colegio en la región en lograrlo. Por tercer año consecutivo somos reconocidos por Latinoamerica Verde como uno de los mejores 500 proyectos ambientales en la región y seguimos construyendo esperanza y paz a través de los proyectos institucionales que han detonado un gran liderazgo estudiantil. El 2020-2021 será inolvidable, no solo por lo complejo, pero también por todo lo aprendido, lo logrado y el autoconocimiento obtenido.

8


Líderes humanistas En estos momentos de cambio para la humanidad, necesitamos motores que nos lleven por el camino educativo que deseamos recorrer, entendiendo por educación el proceso constante de aprender en cada momento y llevarnos al crecimiento personal en nuestras misiones de vida. La filosofía institucional de Liceo Taller San Miguel, fundada en seis valores, que son la solidaridad, la alteridad, la integridad, el compromiso, la vocación al servicio y el amor (como la virtud integradora de todos estos valores), hace una apuesta colectiva firme de mantenernos unidos en todo momento, especialmente en los momentos más difíciles, como lo son el vivir una pandemia y una profunda crisis social. En Primaria, formamos “líderes humanistas… con un alto sentido ético…”, como lo dice la misión institucional y se hace en el resto del colegio, pero lo enfatizo porque cuando pensamos en nuestros niños, debemos pensar en el hoy, más que en un mañana (que inevitablemente llega); recuerdo una expresión de un niño líder en Perú, durante mi niñez, que decía que los niños no somos el futuro de la sociedad, los niños somos el presente.

Juan Miguel Duque

Elementary School Principal

Trabajamos día a día con vocación a ese servicio de formación en pensamiento crítico que aporte a la sociedad, desde los bienes colectivos a lo que nos conecta y nos une. Es nuestra responsabilidad como educadores y como padres de familia acompañar en ese proceso de transitar la segunda infancia hacia la adolescencia durante la Primaria, para liderar hacia niños con altas capacidades en diferentes esferas del desarrollo, respetando la diversidad. La Primaria del Liceo Taller San Miguel es el espacio de crecimiento con el que nos hemos comprometido, garantizando nuestra entrega a esa misión institucional. Estamos junto a todos ustedes transitando ese mismo camino.

9


Tiempo de nuevas herramientas...

Ana Jenny Londoño Coordinadora Recursos Tecnológicos Coordinadora Tecnopedagógica

A mediados del 2020 y atendiendo a la nueva realidad de la presencia de la pandemia causada por el COVID-19, que nos llevaba al confinamiento total y a la modalidad virtual como estrategia para que nuestros estudiantes pudiesen continuar con sus objetivos académicos, nos vimos en la necesidad de buscar las mejores prácticas para lograrlo teniendo en cuenta el recurso disponible. Por esta razón se tomó la decisión que a través de Phidias -nuestra plataforma académica institucional- y el uso de la aplicación Zoom, se pudiesen dar las instrucciones y los encuentros sincrónicos que permitieran a los estudiantes y docentes continuar con el desarrollo de las competencias en cada una de las asignaturas para lograr, en la medida de las posibilidades, abarcar el currículo que se tenía planeado para el año 2019-2020. Adicionalmente la decisión de tener mayor número de personas en el equipo tecno-pedagógico para lograr el soporte y capacitación a toda la comunidad educativa que no estaba lista para atender a un modelo educativo 100% virtual, fue una estrategia complementaria que nos permitió alcanzar objetivos importantes. Al finalizar el año académico 2019-2020, teniendo en cuenta las experiencias vividas durante los últimos meses y entendiendo que esta nueva realidad sería la que nos acompañaría por mucho más tiempo, implementamos Brightspace, una LMS (Learning Management System) del proveedor D2L. Esta plataforma permite una mejor planeación de los cursos, dado que los estudiantes pueden tener una relación más directa con su ruta de aprendizaje y sus progresos y gracias a sus enormes posibilidades y herramientas, el acceso al proceso de enseñanza - aprendizaje es más efectivo. Con el retorno a la alternancia a mediados del mes de octubre de 2020 y con mayor número de estudiantes en el mes de enero del año 2021, se hizo necesario mejorar la conectividad en el Campus Campestre. Esto ha traído como consecuencia inversiones importantes tanto técnicas como humanas para lograr que todos los estudiantes sin importar la modalidad en la que accedan al aprendizaje, puedan continuar con su proceso académico. La implementación de modalidades tanto virtuales como semipresenciales, ha traído grandes retos para toda la comunidad educativa y una movilización tecnológica en nuestros docentes y estudiantes inimaginable, pero con espacios de capacitación, de soporte y de autoaprendizaje se ha logrado grandes avances en la actualidad. Para finalizar, es importante anotar que si bien se ha atendido al nuevo contexto actual, en el colegio hemos trabajado arduamente para lograr que la tecnología favorezca el aprendizaje centrado en el estudiante, la diferenciación, la creatividad y el trabajo colaborativo, es por esto que continuaremos dando pasos para que la tecnología digital y la implementación de plataformas que permitan efectividad en el aprendizaje, continúen estando dentro de nuestros objetivos institucionales.

10


Había una vez... Un lugar maravilloso, tenía forma de casa y era de color rojo y al ingresar me encontraba con un mundo mágico, allí habían otros niños y niñas como yo igual de felices, pero también hadas encantadoras que entre el arte, el juego, los cuentos, la expresión corporal, nos enseñaban a crecer, no sólo porque mi cuerpo cada vez se ponía más grande y estable, sino porque podía regular mejor mis emociones, relacionarme con mis amigos de manera respetuosa y conocerme más, lo que favorece mi identidad, autoestima y autonomía. Un día cualquiera apareció un “coranovirus”, que aunque no comprendía muy bien, mis padres me explican que es algo muy pequeño que entra a nuestro cuerpo y nos podemos enfermar y que se contagia cuando estamos con los demás y compartimos algunas cosas, y por ello nuestra casita cerró sus puertas para protegernos. !De pronto todo cambió! al principio veíamos a las hadas y amigos por una pantalla y también nos enviaban actividades para realizar con nuestros padres, aunque fue difícil la mayoría nos fuimos adaptando a esta realidad, lo más importante es que todos fuimos muy valientes! las hadas hacían videos desbordados de creatividad para que nosotros, nos solo las sintiéramos cerca, sino que pudiéramos continuar con nuestro proceso de aprendizaje y desarrollo, igual de valientes nuestros padres que nos acompañaron en este proceso y aprendieron a direccionar las actividades académicas y nosotros aunque tristes por no estar con nuestros amigos y amigas, disfrutábamos estar en nuestra casita a través de una pantalla.

Claudia Eugenia Gil

Nursery - School Principal

!Luego pasó algo magnifico! para algunos de nosotros como por arte de magia, nuestra casa tomo forma de casa, pues sí, un día soleado tocaron a la puerta y adivina! recibimos a un hada y llegó un poco diferente a como la veíamos antes, tenia tapabocas, limpiaba sus manos con alcohol en repetidas oportunidades, nos tomábamos la temperatura al ingresar y constantemente nos lavábamos las manos; venía equipada con materiales divertidos, mucho entusiasmo y sabiduría para que yo pudiera seguir explorando el mundo, comprenderlo y reconstruirlo. Otros amiguitos audaces decidieron seguir aprendiendo y la pantalla como antes volvió a ser la avenida que conducían sus viajes hacia el conocimiento. Fue muy divertido que todos los viernes nos reuníamos las hadas, mis amiguitos y yo a través de las pantallas y en la actividad del recreo, jugábamos, comunicábamos nuestras ideas, sentimientos y emociones a través de la imaginación, recreamos personajes reales e inventábamos historias fantasiosas donde se ponía a prueba nuestra creatividad y por supuesto construíamos mundos posibles que seguramente me ayudaron a mi y a mi familia a sentir seguridad y tranquilidad. Después de algún tiempo la fantasía del espacio, los viajes intergalácticos, la luna y las estrellas nos acompañaron nuevamente en la casita, allí nos reunimos con todas las hadas y algunos nuevos astronautas, todos en calidad de viajeros buscando alcanzar el desarrollo de nuestras competencias, a pesar de que estábamos físicamente distanciados, trabajamos en equipo, juntos hicimos maravillosos viajes. Y así, aunque no ha sido fácil, muchos personajes en esta historia han hecho esfuerzos grandes por protegernos a los niños y niñas: nuestros padres, las directivas de la casa, nuestras hadas. ¡Gracias a ellos por sembrar la esperanza en nuestros corazones de niños y niñas y pensar siempre que el mundo será mejor! Esta historia continua... 11


12


13


14

Ana Isabel Jiménez Valencia

Danny Cataño Ramírez

Director

Assistant Director

Germán Andrés Díaz Murcia

Juan Miguel Duque Quintero

High School Principal

Elementary School Principal

Andrea Arciniegas Naranjo Pre-School Principal

Claudia Eugenia Gil Isaza Nursery - School Principal


Administrative Staff

William Becerra Ángel

Jackeline Jiménez Ch.

Luz Adriana Espinosa Toro

Iván Darío Roldán Vélez

Auditor

Accountant

Accounts Receivable Manager

Chaplain

María Teresa Naranjo T.

Carolina Vélez Colorado

Beatriz Elena Rivera Hincapié

Carolina Rodríguez Zuluaga

Business Manager

Human Resources Manager

Academic Secretary

Treasurer

Martha Lucía Díaz Ruiz

Luz Angélica Lombana C.

Laura Melisa Velásquez G.

Daniel Felipe Rodríguez Vidal

Accounting Assistant

Administrative Assistant

Administrative Assistant

Administrative Assistant

Carolina Muñoz Peña

Sandra Milena Trujillo O.

Yessica Camila Moreno V.

Biviana Andrea Quintero M.

Maria Eugenia Cardona Á.

Safety And Health Coordinator

Nurse

Transportation Coordinatort

Librarian Assistant

Gustavo Tisnés Ocampo Transportation Manager

Claudio Isolino

Transportation Assistant

Restaurant Manager

Gloria Yined Blandón G.

Miller Lady Ospina Henao

Administrative Assistant

Administrative Assistant

15


Support Staff

Andrea Arciniegas Naranjo

Claudia Eugenia Gil Isaza

Diana Lucía Rodas G

Pre-School Physicologist

Physicologist

Elementary - School Physicologist

Lina María Murillo López

Lina María Osorio Isaza

Middle-School Physicologist

High-School Physicologist

Computer & Technology

César Adolfo González Marín

Mauricio Salazar Ocampo

16

Ana Jenny Londoño Correa

Jhon Alejandro Vásquez Morales

Juan Camilo Ramírez Patiño


Arts

Andrés Cuartas Suárez

Edward Patrick Duigenan

Eliana García Martínez

Carlos Mario Ramírez Moreno

Cesar Augusto Ramírez Córdoba

Ana Milena Naranjo Tisnés

Claudia Liliana Echavarría Arias

Spanish

Alejandro Castaño Carvajal

Isabel Cristina Orozco Ocampo

Juan Pablo Roldán Mejía

Patricia Chaguala Rodríguez

Paola Andrea Morales Pérez

Luz Adriana Palacio Valencia

Juliana Javierre Londoño

Hernán Andrés Naranjo Arias

Sugey Torres Rivera

17


Physical Education

Gustavo Gómez Murcia

Hugo Alexander Hernández Salazar

Milver Rafael Brito Mendoza

Social Studies and Philosophy

Juan Antonio Gutiérrez Fox

Daniel Echeverri Llano

Maria Bonita Welsh Gómez

Marcelo Gutiérrez Pineda

French

Beatriz Elena Vélez Castro

18

Jhon Anderson Tascón Bedoya

Levy De La Pava Loaz


English

Ryan Patrick Cross

Gina López Londoño

Juliana Peláez Ospina

Tatiana María Vieira Betancur

Pascual David De Juan Frizell

Rachel Machicado

Andrea Londoño Patiño

Marcela Parra Galvis

Angélica Arias Marulanda

Crishna Williams

Anyi Maritza Rendón Cardona

Ethics and Values

Liliana Ramírez Vásquez

Lina María Murillo López

Lina María Osorio Isaza

19


Math

Luisa Fernanda Valencia Álzate

Carolina Vélez Gómez

Hader Adolfo Vargas Arboleda

Daniela Mesa Pérez

Science

20

Beatriz Eugenia Ángel Caicedo

Alexandra Mui Daza

Natalia Jaramillo Murcia

Lina Marcela Acevedo Moreno

Lucía Flórez Ramírez

David Galvis Rodríguez

Christophe Philippe Sebasti Van De Sande

Luz Stella Tisnés Ocampo


Pre-school Teachers

Paola Andrea Toro Zapata

María Eliceth Ramíez Castro

Lina Marcela Betancur Alarcón

Claudia Liliana Echavarría Arias

Marcela Garzón Correa

Jana Catalina Gómez Noreña

Pre-school Assistants

Ángela María Moncada Herrera

Briyid Mejía Ladino

Jenny Carolina Tafur Rodriguez

Juliana Ruda Osorio

Leidy Johana Rangel Arias

Sandra Milena Benítez Cruz

Paola Andrea Correa Parra

Alejandra Gómez Caro

Daniela Vélez Mesa

21


Transportation

De izquierda a derecha: Esnoraldo Arango, Álvaro Salazar, César Cardona, Andrés Aguilar, Francisco Espinal, Omar Echeverry, Javier Aguirre, José Jair Castaño, Milton Benavidez, Luis Miguel Cano, Carlos Duque, Víctor Andrés Álzate, Hugo Rodríguez, Mauricio Aguirre, John Jaime Forero, Diego Vélez, William Quintero, Gustavo Álvarez, John Alexander Moreno, Óscar Arcila, Mauricio Gutiérrez, Nicolás Orjuela, Luz Marina Rivera, Katherine Rodríguez, Laura Serna, Sandra Patricia Valencia, Tatiana López, Cindy Lorena Cuervo, Sandra Paola Giraldo, Ángela Amariles, Maria Maria Teresa Villada, Nelly Tabares, Yuliana Rojas, Patricia Vélez, Lorena Henao, Angie Natalia Vidales, Natalia Villada, Yileny Sánchez, Luz Piedad Salazar, Mary Luz Trejos, Amanda González, Carmenza Castañeda, Sandra Milena Castañeda, Gladys Martínez, Francedy Correa, Marisol Obando, María Fernanda Fernández, Paula Andrea Gómez, María Alejandra Piñero, Ingrid Dahiana Pérez, María Eugenia Cardona y Biviana Quintero.

Maintenance

De izquierda a derecha: Rubiel Ángel Villada León, Fabio Andrés Villada Ramírez, Libardo Antonio Zamora Zamora, Fabio Alejandro Grajales Gómez, Andrés Zamora Ocampo, Diego Mauricio Quintero, Wilson Zamora Cárdenas y Yeison Zamora Acevedo.

22


Restaurant

De izquierda a derecha: Jeysson Andrey Álvarez, Norbey Calle, Liliana Arias, Luz Eneida Bedoya, Claudia Marcela Mafla, Maryuri Manso, Diana Estella Carmona, Marlly Liced Montoya, Cristian Felipe Iglesias y Sebastián Becerra.

General Services

De izquierda a derecha: Yamile Ramírez, Dora Yasmín Castaño, Janeth López, Luz Estella Castaño, María del Carmen Merchán y Liliana Patricia Castaño.

23


24


25


Kínder 1 Mañana

María Eliceth Ramírez Castro Profesora

Briyid Mejía Ladino Asistente

Victoria Botero Giraldo

Simón González Montes

Maria Paz Gutiérrez González

Dulce María Londoño Ruda

Miguel Mejía Pérez

Olivia Ramírez Márquez

Samuel Ramírez Márquez

Emilio Rincón Pérez

Gael Rojas Londoño

Valentino Rubio Calle

Kínder 2 A En casa

María Eliceth Ramírez Castro Profesora

Juan José Ortega Machado

26


Kínder 2 AM

Tomas Betancur Escalante

Claudia Liliana Echavarría Arias Profesora

Jenny Carolina Tafur Rodriguez Asistente

Celeste Ceballos Castaño

Juan Antonio Duque Yanini

Emilia Molina Jiménez

Federico Montoya Álvarez

María José Piedrahita Villamizar

Emiliano Quiroz Rodas

Thomas Seguro Castañeda

Nicolás Velásquez Cardona

Kínder 2 PM

Claudia Liliana Echavarría Arias Profesora

Jerónimo Andrade Murillo

Emilia Ortiz Bravo

27


Kínder 3 A Mañana

28

Paola Andrea Toro Zapata Profesora

Juliana Ruda Osorio Asistente

Maximiliano Arango Ospina

Aitana Arellano Quintero

Juan José Bahamón Múnera

Aurelio Calvo Hernández

Matías Castañeda Montoya

Belén Guiot Hurtado

María Fátima Gutiérrez González

Matías Londoño Muñoz

María Gabriela López Gallego

Jacobo Ramírez Romero

Paulina Restrepo Velásquez

Abraham Alfonso Rodríguez Lamorell

Jacobo Román Gómez

Samuel Trejos Núñez


Kínder 3 B En casa

Claudia Liliana Echavarría Arias Profesora

Gabriel Ignacio Martín García

Kínder 3 B

Modalidad virtual

Lina Marcela Betancur Alarcón Profesora

Mariana Jiménez Valencia

Paulina Zapata Ospina

29


Kínder 3 Tarde

30

Paola Andrea Toro Zapata Profesora

Lina Marcela Betancur Alarcón Asistente

Benjamín Ángel Ocampo

Santiago Arroyave Colón

Antonella Correa Valencia

Thiago Giraldo Morales

Alejandra María Mercado González

Ana Belén Monsalve Ramírez

Isabel Camila Naranjo Gutiérrez

Saray Pulgarín Henao

Martín Andrés Rivera Montes

Juan Martin Ruiz Henao

Alana Valencia Saavedra

Jacob Venegas Carrillo

Jerónimo Villada Carrillo


Kínder 4 A

Tatiana María Vieira Betancur Profesora

Angela María Moncada Herrera Asistente

Miranda Agudelo Echeverry

Samuel Álvarez Estévez

Sarah Álzate Duque

Antonia Arias Mora

Arianna Barrera Ortiz

Juan Martín Bedoya Sánchez

Elena Dávila Duque

David Espinosa Rodas

Isaac Grisales Aguirre

María Paz Lara Corrales

Juan José Muñoz Arboleda

María Alejandra Palacios Grisales

Issa Quintero Orrego

Rafael Ríos Gómez

Juan Andrés Sánchez Suárez

Tomás Torres Giraldo

31


Kínder 4 B

32

Marcela Garzón Correa Profesora

Alejandra Gómez Caro Asistente

Juan Simón Bernal Bernal

Santiago Buritica Hurtado

Silvana Chica López

Antonia Díaz Ruiz

Martin Escamilla Morales

Nicolás Ferreira Mejía

Ramses Fuentes Espinal

Paulina Gaitán Peláez

Fátima Guiot Hurtado

Abraham Hayek Toro

Jacobo López Hurtado

Isabella Mesa Devia

Sebastián Mesa Devia

Antonia Patiño Mendoza

Luciana Ríos Raigoza

Emily Ruiz Correa

Amelia Tobón Maya

Miguel Ángel Toro Valencia


Kínder 5 A

Angélica Beatriz Arias Marulanda Profesora

Leidy Johanna Rangel Arias Asistente

Emmanuel Álvarez Villa

Issa Carvajal Jaramillo

Nicolás Castro Morales

Violeta Coronado González

Jacobo Duque García

Mariana Flórez Aricapa

Samuel Flórez Mariscal

Emmanuel Giraldo Grisales

Samantha Granada

Laura Sofía Herrera Restrepo

Mateo López Valencia

Maximiliano Márquez Mui

Miranda Rivera Cardona

Samuel Sánchez Chica

Sara Tirado Rincón

Matías Toro Cárdenas

Juan Martín Villegas Higuera

33


Kínder 5 B

34

Maritza Rendón Cardona Profesora

Paola Andrea Correa Parra Asistente

Valentina Aguilar Ospina

Camila Arias Carmona

Emiliana Baena Arango

María Antonia Cardona Agudelo

Pablo Cardona Bastidas

Joaquín Cardona Tobón

Ángel Córdoba Ladino

Juan José Cubillos Ramírez

Alejandro Estrada López

Mathias Ganoza Echeverri

Martín Idarraga Vélez

Sara Jiménez Valencia

María Antonia Ladino Valencia

Mathías Loaiza Montes

Felipe López Díaz


Samuel Marín Sepúlveda

Tomás Pavas Henao

Emmanuel Restrepo Benavidez

Karim Rodrigo Rodríguez Vallecilla

Stefano Rubio Calle

Isabella Salazar Gnecco

Mateo Salgado Iza

Juan Martín Serna Loaiza

Gabriela Sierra Acevedo

Lunadelmar Torres Cuartas

Gabriela Valencia Castaño

Emanuel Villegas Barco

Emiliana Zabala Zapata

Maximiliano Zapata Acevedo

Isabel Sophia Zuluaga Cardona

35


Primero A

36

Isabel Cristina Orozco Ocampo Profesora

Sandra Milena Benítez Cruz Asistente

Bianca Alba Quiceno

Matías Alfonso Rendón

Juan Manuel Arango Ramírez

Luciana Bonilla Tibaquirá

José David Cuesta Rincón

Juan Diego Ferreira Mejía

Maía Antonia Franco Velásquez

Martín García Cardona

Antonella García Londoño

Ana Catalina García Torres

Mateo Gómez Meneses

Sara Gómez Piedrahita

Martina Hernández Penagos

Samuel Huertas Gallego

Emiliano Iglesias Ospina

Mateo Márquez Gálvez

Emilia Moreno Muñoz

Gabriela Pérez Flórez

Lucía Romero Rodríguez

Martín Sánchez Rojas

Mía Serna Ortiz

Juan Guillermo Toro Castellanos

Manuela Valencia Correa

Samuel Vélez Guevara

Maximiliano Villabona Aristizábal

Juan José Zapata Trejos


Primero B

Andrea Londoño Patiño Profesora

Mariana Figueroa Quiceno

Emanuel Bedoya Orrego

María Paz Castañeda Messa

Andrés Juan Correa Marín

Adrián Camilo Flórez Marín

María Paz Franco García

Martina García Molina

Emilia Giraldo Zuluaga

Eduardo Antonio Gutiérrez Manjarrés

Emiliano Illera Espinosa

Mabel Sofía Murillo Naranjo

Emmanuel Ortegón Rodríguez

Juan Martin Ospina Mejía

Gabriela Patiño Orozco

María José Rosso Agudelo

Juan José Zapata Cardona

37


Segundo A

38

Marcela Parra Galvis Profesora

Daniela Vélez Mesa Asistente

Samuel Acevedo Cruz

Juan Martín Álzate Ramírez

Jacobo Beltrán Montoya

María José Buitrago Velásquez

Antonella Correa Rivera

Alelí Díaz Orozco

Marla Franco Ramírez

Julieta Gallego Loaiza

Alana Giraldo Espinosa

Juan José Henao Hurtado

Santiago Herrera Herrera

Riham Jbara Tufic

Sofía López Arias

Sara López Cardona

José Miguel López Mejía

Juanita Merchán Álzate

Sofía Mesa

Daniela Montoya Henao

Ana Lucia Niño Cerón

Victoria Ocampo Betancourt

Jacobo Quintero Flórez

Jacobo Ramírez Idárraga

Tomás Rivera Ocampo

Salomé Sánchez Granada

Antonia Sobhihashjin Álvarez

Simón Valencia Montoya


Segundo B

Sugey Torres Rivera Profesora Danica Cassandra Arias Carmona

Jacobo Bonilla Tibaquirá

Luciana Carranza Becerra

Emilio Cataño Arenas

Celeste Ceballos Ospina

Matías Devia Torres

Mathias Díaz Saraza

Jerónimo Durán Velandia

Manuela Escobar Escobar

Antonia Franco Ruiz

Miguel Ángel Gaitán Peláez

Emiliano Hernández Ramírez

Juan Felipe Jiménez Suárez

Julián David Medina Díaz

Juan Rafael Montoya Calderón

Juan Diego Orrego Romero

Adriana Camila Ortiz Cámaro

Sara Pineda Echeverry

Sofía Ramírez Gómez

Martín Restrepo Betancur

Samuel Rojas Arbeláez

Paloma Rubio Quintero

Salomé Sánchez Buriticá

Daniel Saraza Estrada

Mariana Villada Villada

39


40


41


Tercero A

Luz Adriana Palacio Valencia Profesora

42

Susana Arango Ospina

Salome Bedoya Valencia

Sara Betancourt Duque

Ximena Bonilla Sánchez

Gabriela Cano Arias

Jacobo Carrillo Martínez

Jacobo Echavarria Salazar

Juan José Giraldo Calle

David Góngora Marín

Julieta Grajales Osorio

Alicia Grisales Posada

Sayumi Kubo Becerra

Samuel Lara Corrales

Simón Llanos Londoño

Valeria López Peláez

María Paz Marulanda Franco

Analu Moncada Gómez

Valentino Ossa Estrada

Antonia Palacios González

Jacobo Quintero Restrepo

Guadalupe Quintero Restrepo

Martina Ramírez Flórez

Miguel Ángel Sepúlveda Pérez

Luciana Serna Ortiz

Mariana Torres Murillo

Juan Sebastián Vera Vega


Tercero B

Diana Lucía Rodas Gutiérrez Profesora Luciana Ángel Bárcenas

Tomás Apraez López

Paulina Betancourt Quintero

Isabella Cardona Agudelo

Santiago Castillo Hincapié

Samanta Crucería Vásquez

Lucas De Los Ríos Quintero

Martín Esteban Espinosa Parra

Matías Flórez Rincón

Luciano Fuentes Espinal

Matías Hoyos Calle

Silvana Idarraga Giraldo

Nicole Jaramillo López

Ana Sofía Jiménez Suárez

Juan Sebastián Jiménez Usma

Michelle Llamas García

Karen López Ramírez

Martina Marín Peralta

Dulce María Muñoz Pabón

Isabella Osorio Amaya

Manuela Ospina Aguilera

Juan Guillermo Peláez Torres

Samuel Quintero Arbeláez

Mariana Serna Fernández

Juanita Suarez Arana

Leanne Tique Yepes

Jerónimo Zapata Ospina

43


Cuarto A

Daniela Mesa Pérez Profesora

44

María Antonia Agudelo Taborda

Carlos Andrés Álvarez Estévez

Mariana Álzate Urueña

Santiago Amaya Saldarriaga

Natalia Arana González

David Betancourt Duque

Simón Botero Bernal

Sofía Campos Ripoll

Samuel Cano Bedoya

Violeta Castaño Cardona

Luciana Ceballos Ospina

Luciana Córdoba Zuluaga

Isabela Correa Velásquez

Salomé García Herrera

Elisa Ann Giraldo Ayarbe

María Paz Gutiérrez Acevedo

María Antonia Henao Cerón

Mariana Hernández Ramírez

Manuel Jaramillo Rodas

Martín López Arbeláez

Juan Esteban López Mejía

Emma Mejía Naranjo

Camilo Puerta Largo

María José Rivas Gama

Luciana Tarquino Ochoa

Manuela Valencia López


Cuarto B

Paola Andrea Morales Pérez Profesora Abril Arroyave Grajales

Pedro Antonio Callejas Gómez

Luisa Fernanda Cardoso Perilla

Santiago Carrillo Beltrán

Nicolás Castaño Cardona

Miguel Ángel Correa Buitrago

Simón Escobar Escobar

Salomé Foronda Pulido

Juanita García Granados

Emilia Gutiérrez Escobar

Thomas Guzmán Serrato

Nicolás Hernández Garzón

Sara Herrera Rubio

Miguel León Orozco

Miguel Ángel Londoño Giraldo

Danilo Andrés Lugo Nieto

Leandro Pineda Jiménez

Manuela Santa Mejía

Camilo Soto Vahos

Sofía Toro Herrera

Jerónimo Torres García

María José Torres Giraldo

Martín Urrea Vásquez

María Wolff Arias

45


Quinto A

Juan Pablo Roldán Mejía Profesor Tomas Álzate López

Gabriela Ángel Marín

Silvana Arango Ospina

Luciana Botero Zuluaga

Isabella Carmona Arias

Emmanuel Castañeda Montoya

Valerio Ceballos Castaño

Sebasthian Escobar Cañas

Diego Arturo Feria Ruiz

Isabela Garcés González

Oriana Gil Echavarría

Santiago Gómez Valencia

Juan Alejandro Granada Polanco

Jerónimo Henao Rincón

Juan José Hinestroza Ortiz

Kean Babaipour Jaramillo

Miguel Ángel Martínez Marín

Jacobo Marulanda Franco

Juan Pablo Pulgarín Mejía

Tomás Restrepo López

Susana Rodríguez Betancur

Jerónimo Sáez Jaramillo

Antonia Usma Salazar

Miguel Vergara Duque

46


Quinto B

Alexandra Mui Daza Profesora Martin Alarcón Osorio

Daniella Arango López

Danna Gabriela Bolaños Jiménez

Sofía Carmona Arias

Samuel Ceballos Gallo

María José Crespo Martínez

Salma Gaber Sánchez

Sara Gómez Meneses

Manuela Henao Gutiérrez

Luna Kassetas Salazar

Stephania López Zuluaga

Juanita Marín Zapata

Tomás Alfonso Martínez Díaz

Nicolás Millán Murillo

Sebastián Montealegre Parra

Juan José Montoya Castaño

Emily Yalena Rivera Ramírez

Matías Robledo Montoya

Gabriela Ruiz Montoya

Sebastián Andrés Tibaquirá Velásquez

Samuel Velásquez Rivas

Carlos Daniel Vélez Zúñiga

Daniel Villegas Bedoya

47


48


49


Sexto A

Luisa Fernanda Valencia Alzate Profesora

50

Samuel Amaya Saldarriaga

Emilio Arbeláez Salazar

Luciana Betancourt Quintero

Valerie Cataño Bermúdez

Jerónimo Daza Cadavid

Juan Pablo Duque Cardona

Manuela Gallego Arango

Jerónimo García Betancur

Seiki Kubo Becerra

Silvia Lagos Álzate

Samuel Liefmann Restrepo

Gabriel Llanos Londoño

Federico López Sánchez

Samuel Márquez Galeano

Jerónimo Maya Querubín

Camila Medina León

María Antonia Montes Londoño

Valentina Ocampo González

Zara Ocampo Sánchez

Thomas Pinzón Montoya

María Camila Robledo Ospina

Santiago Sepúlveda Pérez

Saimon Serna Cuartas

Samantha Tirado Rincón

Valentina Villegas Barco


Sexto B

Patricia Chaguala Rodríguez Profesora Silvana Agudelo Echeverry

Samuel Berrio Buitrago

Cristóbal Cardona Bastidas

Justin Cardona Osorio

Sebastián Carrillo Beltrán

Celeste Carrillo Mejía

Luciana Dorado Acosta

Alejandro Galindo Sarria

Valeria Galviz Cardona

Sara Giraldo Torres

Amelie Guzmán Galeano

Eloisa Hernández Cardona

Juan Miguel Jaramillo Rodas

Juan José López Arbeláez

Juan Felipe López Gil

Isabella Martínez García

Valeria Mateus Díaz

Mattias Medina Duque

Mariana Mejía Mejía

Camilo Mejía Ospina

Samuel Molina Ocampo

Tomás Morales Loaiza

Tomás Murillo Álvarez

Antonia Plaza Chica

Sara Rincón Márquez

María José Salazar Pulido

Sabina Soto Grajales

Emiliana Suarez Arana

Camila Villada Henao

51


Séptimo A

Crishna Oran Williams Profesor

52

Jerónimo Álzate Osorio

Sara Angeé Gil

Ana María Bernal Arias

Juan Miguel Bolívar Bohórquez

Juan Alejandro Caña Medouze

Sofía Carrizosa Duque

Santiago Duque Martínez

Kaito Mateo Emura Hernández

Juan Camilo Fernández Cárdenas

Sofía Fernández Cárdenas

Sebastián Forero Vásquez

Jacobo Gallego Marín

Simón Gómez Restrepo

Santiago Henao Gutiérrez

Ximena Isolino Naranjo

Tomás Felipe Jiménez Buitrago

Juliana Jiménez Cano

Juan Esteban Lizcano Granada

David Maya Aguirre

Isabella Nieto Arboleda

Paulina Pérez Quiceno

Sofía Pulgarín Cárdenas

Juan Manuel Ramírez García

Lourdes Vallejo López

José David Vasco López

Juanita Velásquez Loaiza

Sara Wolff Arias


Séptimo B

Juan Antonio Gutiérrez Fox Profesor Juan Manuel Arce Zuluaga

Salomé Arias Carmona

Mariana Aristizábal Restrepo

María Paulina Buitrago Velásquez

María Belén Dorado Acosta

Isa Antonella García Ramírez

Ana Lucia Gutiérrez Vanegas

Jacobo Isaza Álvarez

Salomé Loaiza Montes

Alejandro López Arbeláez

Víctor Manuel Martínez Valencia

Mariana Maya Sepúlveda

Sofía Montoya Herrera

Luciana Mora Álvarez

Emmanuel Muñoz Bermúdez

Mariana Ocampo Henao

Nicolás Ovalle López

Santiago Rodríguez Baracaldo

María Antonia Ruiz Ayala

Salome Saavedra Ramos

Esteban Salazar Jaimes

Maía Salomé Saldaña Pulido

Luciana Sánchez Sotelo

Valentina Velásquez Rivas

53


Octavo A

Lina María Murillo López Profesor

54

Ana Caicedo Ángel

Isabella Calderón Valencia

Sebastián Castaño Hincapié

Isabella Escobar Castaño

Gabriela García González

Jacobo Gil Montoya

Amelia Marie Giraldo Ayarbe

Kathlen Gutiérrez Jiménez

Sofía Hernández López

Isabel López García

Laura Sofía Montes Londoño

Isabela Morales Gutiérrez

Juan David Murillo Naranjo

Valentina Naranjo Álvarez

Geraldine Orrego Bolívar

Salomé Ortiz Sánchez

Zara Ospina Echeverry

Antonia Ospina Valencia

María Isabella Ossa Restrepo

Sara Palacios González

Valentina Paredes Cerón

Valeria Porras Valencia

Salomé Rodríguez Castaño

Valeria Serna Valencia

Sofía Vargas Ossa

Ana Sofía Vargas Velásquez


Octavo B

Alejandro Castaño Carvajal Profesor Karen Dahiana Abello Bedoya

Samuel Alvarado Vélez

Simón Ángel Trujillo

Sarah Shakiba Babaipour Jaramillo

Santiago Bañol Holguín

Daniela Bastián Burbano

Valeria Bedoya Gamboa

Samuel Cano Bedoya

Jerónimo Cardona Acosta

Isabela Castañeda Giraldo

Sofía Castañeda Rivas

Samuel Cerquera Cano

Emiliano Escobar Escobar

Daniel Fernández Gómez

Jacobo Gallo Ruiz

Juan Sebastián González Ramírez

Sergio Gregorio Arias

Alejandro Miguel Lesmes Cataño

Samuel Montoya Álvarez

Salomé Morales Quintana

Luciana Obando Zapata

Salome Orozco Escobar

Felipe Orozco Patiño

José Miguel Palacios Grisales

Valerie Quintero Arbeláez

Jacobo Taan Giraldo

Juan Felipe Tibaquirá Velásquez

Valentina Torres García

55


Noveno A

Pascual David De Juan Frizell Profesor

56

Nicolás Arciniegas González

Mariana Betancourt Quintero

Agustín Botero Bernal

Daniel Botero Briceño

Ema Caicedo Ángel

Ana Sofía Caña Medouze

Jacobo Cardona Eraso

Isabella Cardona Osorio

Esteban Castaño Illera

Isabella Duque García

Sofía González Pineda

Camila Herrera Álzate

Sebastián Holguin Echeverry

Daniel Esteban Joensen Trujillo

Dylan López Polanco

Alejandro Montoya Castaño

Alexandra Ortiz Becerra

Maria Antonia Ortiz Marín

Alejandro Pulgarin Mejía

Andrés Felipe Rengifo Jiménez

Thomás Rubio Quintero

Sara Valencia Jiménez

Jerónimo Valencia López

Amelie Vallejo López

María Antonia Velásquez Loaiza


Noveno B

Florence De Harven Profesora Valentina Aguirre Uribe

Martin Ángel Trujillo

Manuela Arenas Ortiz

Antonella Arias Gómez

Fabio Alejandro Arroyave Cardona

Isabella Beltrán Valencia

Jerónimo Cárdenas Barrios

Silvana Díaz Cerón

Valeria Echeverri Ocampo

María Paula Garcés Berrio

María José Giraldo Muñoz

Santiago Giraldo Torres

Francisco Gutiérrez Vanegas

Juliana Henao Rincón

María Fernanda Hernández Torres

Santiago Herrera López

Isabella Llano Castillo

María Camila López Gil

Alejandro Merchán Carrillo

Arturo Molina Correa

Sebastián Montoya Benjumea

Laura Alejandra Murillo Quintero

Pablo Torres Ospina

Juan Miguel Valencia Morales

Natalie Valencia Quintero

Sebastián Villa Quintana

57


58


59


Décimo A

Martha Lucía Flórez Ramírez Profesora

60

Isabella Álzate Osorio

Samuel Becerra Estrada

Laura Del Castillo Peñaranda

María Paz Echeverry Díaz

Lia Fayad Jaramillo

María Fernanda García Osorio

Isabella Gómez Jiménez

Tomás Gómez Mejía

Juanita Gutiérrez Londoño

Isabella Guzmán Pérez

Valentina Herrera Galindo

Mateo Jaramillo Ramos

Tomas Ladino Baena

Juana Martínez Vélez

María Paula Marulanda García

Mariana Mejía Palacio

Isabela Morales Chica

Laura María Olarte Martínez

Nicolle Tatiana Pabón Sánchez

Drako Pineda Ospina

Sara Rubiano Enciso

Isabela Salazar Cardona

Cristhian Salazar Rojas

Salomé Soto Montoya

Juan Felipe Villa Cardona


Décimo B

Hernán Andrés Naranjo Arias Profesor Mateo Agudelo Echeverry

Susana Benítez Quintero

Valeria Cuadrado Bueno

Juan Pablo Echeverri Duque

Samuel Gaber Sánchez

Ana Sofía González Astudillo

Laura Sofía Guerrero Pulgarín

Andrea Mejía Botero

Isabella Mejía Gutiérrez

Mariana Murillo Álvarez

Samuel Peláez Triana

Simón Ramírez Pérez

Isabella Sofía Ramírez Romero

Salome Rendón Osorio

Sebastián Rodríguez Patiño

Antonia Villa Navarro

61


Undécimo A

Gustavo Gómez Murcia Profesor

62

Manuela Álzate Bernal

Manuela Arango Castaño

Nicolás Betancur Guarín

Sebastián Antonio Buschbeck Azpúrua

Juan Antonio Buschbeck Azpúrua

María Paula Castañeda Morales

Isabela Castaño Jiménez

Karol Cock Carranza

Silvana Echeverri Giraldo

Alejandro Gallego Arango

Luisa María Garcés Berrio

Julia García Orrego

Samuel Eduardo Gaviria González

Santiago Giraldo Castrillón

Juan José Gómez Montanini

Salome Grajales Moreno

Ana Lucia Jiménez Cano

Sofía López García

David Mesa Escandón

Sofía Montes Triana

Estefania Pardo Laverde

María Paula Peña Rivera

Juan Federico Pulido Betancurt

Gerónimo Rojas Guevara

Jerónimo Salazar Guevara

Samuel Valencia Gómez

Juan Esteban Vasco López


Undécimo B

Daniel Echeverri Llano Profesor Isabella Robín Abadía Arana

Sofía Alarcón Osorio

Jerónimo Arias Moreno

Mariana Arias Trejos

Mia Brito Toro

Nicolás Cárdenas Barrios

Daniel Alejandro Cardoso Perilla

Jacobo Carrizosa Duque

María Camila Castro Jiménez

Samuel Duque Fernández

Isabella Gil Bolívar

Nicolás Hurtado Ruiz

Juanita Londoño Muñoz

Laura Valentina López Ayala

María Salomé Mosquera Vertel

Juan José Ocampo Henao

María José Quintero Buriticá

Jacobo Rodríguez Guevara

Gabriela Saldarriaga Saldarriaga

Daniela Sánchez Agudelo

Luisa Fernanda Uribe Bravo

Juliana Vásquez Botero

63


64


65


Décimo Segundo A

David Galvis Rodríguez Profesor

66

Juan José Ángel García

Manuela Arenas Salazar

Valeria Aristizábal Jaramillo

Jacobo Cardona Acosta

Juan Pablo Cardona Valencia

María Sofía Correa Quiceno

Manuela Cuadrado Bueno

Juan José Daza Cadavid

Juan Esteban Duque Fernández

Santiago Figueroa Colorado

Mariana García González

Sofía González Quiceno

Isabella Herrera Rojas

Gabriela Isolino Naranjo

Santiago Mejía Restrepo

Juan Andrés Montoya Benjumea

Tomas Pineda Naranjo

Juana Salomé Portocarrero Ortiz

Samuel Ramírez Mejía

Sofía Rendón Osorio

Vanesa Rodríguez Duarte

María José Rodríguez Patiño

Gabriel Andrés Tarazona Orozco

Maya Torres Ángel

Nicolás Vásquez Arias


Décimo Segundo B

Beatriz Eugenia Ángel Carrillo Profesora

Sebastián Cardona Pérez

Samuel Aguirre López

María José Bayona González

Tomás Bernal Arias

Juan José Franco Escobar

Nicolás Eduardo Gallego Quiceno

Luis Felipe Gómez Benítez

Daniel Herrera Velásquez

Santiago Márquez Galeano

Santiago Nieto Cárdenas

Juan Esteban Ocampo Sánchez

Santiago Ortiz Ortiz

Susana Pérez Álzate

Juan David Rengifo Jiménez

María José Rodríguez Quiroz

Carlos Saldarriaga Álvarez

Lina María Sánchez Eslait

67


SAMUEL Aguirre Lopez Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra en: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

parloso los gemidos el club “no habla” llamándose María José cadi

Todos estos años en el colegio y hasta que se nos llega el día en el que nos damos cuenta que estamos a pocos instantes de salir del colegio, de culminar uno de los ciclos más importantes en nuestras vidas, en donde vivimos los mejores momentos y atravesamos grandes cambios.Pero bueno, llegó la hora en la que nos toca escribir este texto y se siente una gran nostalgia, ya que el Liceo Taller San Miguel me acogió de la mejor manera desde el momento que llegué al colegio. Por medio de esta carta me gustaría expresar y transmitir todas las cosas que me llevo de esta institución y también de esta manera dejar un mensaje que lo puedan leer las próximas generaciones tanto del colegio como de mi familia. En primera instancia me gustaría empezar dándole las gracias al Liceo Taller San Miguel, ya que desde el primer día que entré al colegio me hizo sentir acogido, así yo todavía tuviera las dudas de estudiar acá debido a que pasarse de colegio es un cambio muy difícil y más cuando ya uno está en un grado superior, pero ya con el tiempo la institución me fue despejando todas esas dudas y me hizo estar seguro de querer seguir estudiando acá.También me gustaría darle las gracias a todos los profesores,a todo el personal del colegio y especialmente a todos mis amigos, pues lo mejor de la época del colegio son los amigos y el vivir cada uno de esos momentos en los que uno se divertía con ellos, es algo que yo creo que queda para toda la vida. Lo que más lo motiva a uno como estudiante yo diría que es el asistir al colegio para estar con los amigos, hacer recocha y estar parchado en el colegio, por eso creo que es algo que no se olvida y se quedan los recuerdos para toda la vida. Nunca se me van a olvidar esos momentos con mis amigos, toda la recocha que hacíamos, especialmente en grado décimo, ya que fue el mejor año de todos debido a que estábamos todos los amigos juntos en un mismo salón,recuerdo que nos sentábamos todos y ocupábamos toda la pared de atrás, cada clase y cada instante en el colegio se estaba feliz, nos íbamos para el coliseo en los descansos a ver los partidos de interclases o también cuando jugábamos los partidos de fútbol y se pasaba muy bueno, así el fútbol no me gustará casi. Por último pero más importante me gustaría darle las gracias a mis padres, que durante toda mi vida han sido las personas que me motivan a esforzarme cada día más, a ser una mejor persona y a luchar por todos mis sueños.Gracias y mil gracias a ustedes por dejar a un lado sus proyectos y enfocarse en ayudarme a cumplir mis metas, gracias por apoyarme todos los días y dar lo mejor de ustedes para que yo esté bien.Esto hace que no me quepan nada más que sentimientos de agradecimiento y admiración hacia ustedes en mi corazón. Siempre voy a llevar en mi mente todos y cada uno de los consejos que ustedes me brindaron durante todos estos días y gracias a ello es que puedo decir que soy una persona llena de valores y cualidades. Desde pequeño ustedes me han inculcado el valor de la responsabilidad, el respeto y la disciplina, demostrándome con el ejemplo propio de ustedes. Aún me acuerdo todo lo que ustedes se preocupaban tanto por el colegio cómo por el deporte, enseñándome que en la vida hay que tener disciplina si uno quiere tener éxito y gracias a ello me doy cuenta de todo lo que mi papá me decía sobre el deporte, que fuera a entrenar y que fuera a torneos, ya que más que hacer ejercicio, el deporte le da a uno disciplina y lo mantiene a uno enfocado para no perder el rumbo. Justo aquí inicia un nuevo camino para mi vida y les agradezco por haber hecho todo lo que han hecho por mi. Los quiero mucho.

Samuel Aguirre López.

68


69


JUAN JOSE Angel Garcia Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

serio bailar guaracha dando lidia con pineda la vida es un freestyle no se le conquista, él se regala recreacionista

En un abrir de ojos todo pasó, parece no más ayer cuando llegué a la familia San Miguel, recuerdo muy bien hace 11 años, ese 2010 en donde después de un tiempo volví a estudiar en esta hermosa institución educativa en donde me recibieron con los brazos más que abiertos. Recuerdo como si fuera ayer todas las risas que viví junto a mis compañeros que se volvieron mis amigos y tiempo después algunos los he llegado a considerar mis hermanos. Recuerdo todos los descansos en donde corríamos de un lado para el otro jugando ladrón y policía, escondite o lleva. Recuerdo a cada profesor que me ayudó a aprender y a crecer como la persona que hoy soy; en especial a personas como Jayanth Ramasamy Subramanian, Isabel Cristina Orozco, Martha Cecilia Ramírez, Ana Milena Ribero Ángel, Johanna Van Den Enden, entre muchos otros más. Recuerdo todas las veces que junto a mis amigos hacíamos de todo: nos montábamos a techos, movíamos el salón de un lado par el otro, caminábamos por toda parte, nos cortábamos el pelo, saltábamos por las ventanas, nos metíamos al humedal y al río, hacíamos fiestas por todo el colegio con música a todo dar, ir a chismosear con medio colegio y muchas más cosas que hicieron todo mi tiempo en el colegio inolvidable. Recuerdo esos viajes al campamento en Canadá como una de las mejores experiencias de toda mi vida. Recuerdo todas las clausuras en las que bailé, actué y toqué batería. Recuerdo todos los modelos que me ayudaron a desarrollar mis habilidades de oratoria y la experiencia cuando fuimos los modelos en las universidades de Bogotá, aunque fueron retadores, me ayudaron también mucho a crecer y madurar. Recuerdo todas las convivencias y como en todos los descansos jugábamos ladrón y policía. Recuerdo todos los partidos en interclases y como todo el coliseo se convertía en La Bombonera con nosotros gritando a todo dar o jugando con la presión de todo el colegio encima. Recuerdo todas las “jornadas reflexivas” en las que estuve que sin duda alguna me ayudaron a dejar muchas cosas de él Juan José inmaduro y estresante que muchos conocieron. Cuando veo atrás y pienso en todo lo que viví en todas esa zonas verdes y debajo de esos techos azules lo único que recuerdo son memorias bonitas y experiencias que apreciaré toda la vida. Jamás pensé que después de todos estos años, todo terminaría así, es que todavía no… no entiendo en qué momento todo esto pasó, no entiendo cómo puede ser que después de tanto esfuerzo después de tantos momentos de tristeza y de felicidad, ya nos graduamos, ya llegó el final de esta travesía, llegó al final esta etapa de nuestras vida, que sin duda alguna nos marcó, una etapa muy corta para algunos 16 y para otros de 18 años. Y claro sin duda alguna me entristece haber perdido mi último año haber perdido la experiencia de los últimos partidos del A contra el B, las últimas risas, las últimas convivencias, las últimas sentadas en el almuerzo, las últimas todas que no se vuelven a vivir nunca más en la vida. Vivía con miedo de que llegara este día, un momento en donde todo se acabó y debo Juan José Ángel García empezar a tomar la decisión de qué voy a hacer con mi vida, que voy a estudiar, donde voy a vivir y muchas cosas que sin duda alguna no me siento preparado para decidir pero que la vida me puso en esta situación y hay que seguir, la vida sigue y uno debe seguir con ella. Hay que adaptarse, no se puede vivir con remordimiento yo sin duda alguna siento que no me arrepiento de ninguna de las decisiones que tomamos el día de hoy y que gracias a ella soy la persona que soy hoy. Ya para terminar agradecer a todas las personas que estuvieron en mi vida y me ayudaron inmensamente. Principalmente darle las gracias a Tomás Pineda y a Samuel Ramírez que los quiero mucho. Pero también darle las gracias a todas esas personas que por razones del destino nos separamos en el camino pero que indudablemente aportaron a mi crecimiento. Soy fiel creyente de que cuando uno ve a una persona, ve un pedacito de todas las otras personas con las que han convivido y que han aportado cosas positivas a su vida, por lo que siento que todas las personas que el Liceo Taller San Miguel me ha presentado me han ayudado a ser la persona que hoy soy, y no me arrepiento en lo absoluto. : ) Juan José Ángel

70


71


MANUELA Arenas Salazar Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

fiestera matar una paloma en el Galán oigan niños, Germán manda a decir... jugando volley secretaria

Hace once años, mis papás se sentían indecisos sobre el colegio al que le encargarían mi formación; sin embargo, gracias a muy buenos comentarios del Liceo Taller San Miguel que recibieron en su espacio de trabajo, optaron por arriesgarse y tomaron una excelente decisión por la que les agradezco completamente. Durante muchos años de esfuerzos, tanto mis padres como yo fuimos conscientes de que nunca hubo una mejor opción que la elegida, ya que este colegio no solo se encargó de mi formación académica, sino también de mi crecimiento personal. Asimismo, aprendí a ser una persona responsable y autónoma, me enseñaron sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, a los animales y a los recursos que me rodean. Así, con mucho tiempo y dedicación, el colegio me formó con grandes valores. También, Liceo Taller San Miguel me brindó la oportunidad de conocer e identificar muchos individuos que a mí parecer son dignos de completa admiración: los profesores. Realmente, creo que antes de hacer mi senior project, nunca había reflexionado al máximo sobre todo lo que los profesores experimentan mientras nos educan. Sin embargo, este último año escolar me permitió darme cuenta de lo afortunado que es tener enfrente todos los días personas que aman lo que hacen y están dispuestas a compartir con todos nosotros su conocimiento y ese disfrute que sienten por su trabajo. Me parece que algo sumamente importante para lograr aprender es tener ganas de hacerlo, y hay profesores que consiguen contagiarnos esa voluntad y de verdad facilitan completamente el hecho de tener que estudiar. Además de los profesores, también le agradezco al colegio por todos mis compañeros. Es claro para la mayoría que en nuestro grado se notan las diferencias que hay entre nosotros; a pesar de eso, siento que con una gran parte del grado he logrado compartir así sea un espacio en el que me pude percatar de que todos tienen demasiadas cosas maravillosas que ofrecer, por lo que para todos no espero menos de lo mejor. La mayor parte de nosotros crecimos juntos, nos acostumbramos a vernos todos los días ocho horas al día, no importa si no hablamos entre todos, si a veces hay desacuerdos, en algún momento de la siguiente etapa que nos espera nos vamos a extrañar o por lo menos nos vamos a recordar. Sinceramente, espero que sí suceda, porque este momento de nuestras vidas que se está acabando, nos enseñó cosas que probablemente en un futuro será útil tenerlas presentes. De igual modo, me parece necesario extender un agradecimiento a todo el personal del colegio, a las señoras del aseo, al equipo de la cocina y transporte, a mantenimiento, a Don Rubiel y al personal de oficina. Todas estas personas que nos encontramos todos los días y siempre están dispuestos a colaborar con una sonrisa y amabilidad. Gracias por cuidar de nuestro lugar de estudio, por asegurarse de que sea un espacio agradable y por ayudarnos en los inconvenientes que se nos presentan. Finalmente, este texto para mí es más que todo un espacio en el que puedo expresar lo agradecida que me siento. Quiero darle las gracias a los profesores, a mis compañeros, las directivas académicas, a toda la comunidad educativa en general y principalmente a mis papás, que con todo el esfuerzo del mundo me permitieron estudiar en un colegio como este. Además, quiero concluir con una frase que deberíamos tener en cuenta siempre, ya que expresa lo sumamente importante que es poder contar con un buen proceso educativo: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.” Nelson Mandela

Manuela Arenas Salazar

72


73


VALERIA Aristizabal Jaramillo Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

alta pone quejas/ gritar con la mamá y la madrina “NIÑOOSSSSSS!!!!!” siendo Ortiz trabajadora de fórmula 1

He pasado doce años de mi vida en el colegio, he visto pasar a muchas promociones, y recuerdo cuando estaba en 5º o 6º, veía a los senior demasiado grandes y listos para afrontar el mundo real, pero la realidad es que cuando uno es el que está en 12º se siente aún muy joven, y los nervios y presión de qué vas a hacer después de graduarte comienzan a llegar, a medida que los días para graduarse se acortan, creo que nadie puede negar que asusta dejar la vida que uno conoce hasta ahora, porque nada va a ser como lo era antes, ya no veremos a diario a las personas que veíamos cinco días a la semana en el colegio, todos tomaremos caminos separados y con algunos ya no no volveremos a ver hasta en años y es solo en estos momentos que uno se da cuenta de todo lo que tiene y lo afortunado que es y aquí se comienza a disfrutar todos esos pequeños momentos que se tienen. Estos 12 años de mi vida han sido maravillosos incluyendo las partes no tan buenas porque todo hace parte de este camino que todos tienen que recorrer, escribir un mensaje que resuma todo y exprese este “encontrón” de sentimientos es bastante difícil porque me llevo conmigo grandes memorias que seguro llevaré por siempre en cada etapa de mi vida, todas estas experiencias me han dejado alguna enseñanza y me han llevado a ser quien soy ahora y por esto tengo mucho que agradecer. Agradezco al Liceo Taller San Miguel que ha sido mi familia desde los 4 años, ellos me dieron una educación pero además de eso me enseñaron a ser una persona con valores que respeta las diferencias de cada ser humano, han creado más que una institución educativa una familia que incluye estudiantes, profesores, cocineros, administrativos y cada una de las personas que trabajan para darnos el mejor ambiente de aprendizaje, agradezco a mis profesores que hacen un gran trabajo a diario, porque lidiar con todos no es fácil, pero ellos siempre llegan con su mejor cara a enseñarnos y compartirnos todo lo que más puedan, cada uno de las personas del colegio ha dejado algo en mí, todos son parte de una gran etapa de mi vida que está llegando a su fin, todos han trabajado para nuestro futuro y nosotros como estudiantes deberíamos tomar un tiempo para decirles lo importantes que son para nuestro crecimiento y no solo físico. Agradezco a todos mis compañeros por todos los momentos vividos, hemos sido un grupo grandioso, y en cada uno hay una gran persona, les deseo lo mejor, que puedan cumplir todos los sueños que tengan porque ninguno es imposible, arriésguense, vuelen, disfruten, y dejen una parte de ustedes en cada parte, nunca se rindan, demuestren de qué son capaces y nunca dejen que nadie les diga que no son capaces con algo, vivimos grandes momento juntos, y les agradezco cada uno de esos, espero que en algún momento todos nos volvamos a encontrar para contarnos cómo fue la siguiente etapa de nuestras vidas. Por ultimo y más importante me queda agradecerles a mis padres porque ellos son mi vida, mi motor, mi inspiración, mi soporte, mi mayor orgullo y mis más grandes ejemplos, ellos son las dos personas que nunca me han abandonado y que estoy segura nunca lo harán, siempre han estado conmigo apoyándome en cada logro y en cada caída, son las personas más maravillosas y comprensivas, y demostrar todo el agradecimiento que tengo hacia ustedes con palabras es imposible necesito más que eso, el graduarme no es solo un logro mío también es de ustedes que han impulsado y me han llevado a donde estoy porque todo lo que soy es gracias a ustedes, hoy cierro esta gran etapa de mi vida segura de que ustedes van a estar en la siguiente y en la que viene después de esa. Esta fue una gran etapa solo nos queda mirar hacia el futuro y luchar por todas las metas que hemos creado, conseguir ser esa persona que vemos en el futuro, esforzarnos al máximo cada día, nunca darnos por vencidos, creer en nosotros mismo, mejorar cada día, ser felices, y ser agradecidos con todo lo que tenemos. Valeria Aristizábal Jaramillo

74


75


MARIA JOSE Bayona Gonzalez Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra en: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

de Bogotá sus sonidos raros Ocaña gord@ siendo menor Goyo de chocquibtown

Ya han pasado 10 años desde que llegué a mi segundo hogar, el Liceo Taller San Miguel y para mí este momento es irreal, todavía recuerdo cuando entramos a High school y ya soñábamos con estar en grado 12º, veíamos a los seniors pasar riendo por los pasillos, un gran grupo de amigos y con sus chaquetas que los diferenciaban de los demás y todo se veía tan distante, faltaban tantos años, tanto tiempo que esperar. Hoy ya es una realidad, estamos aquí y en lo personal hay muchas emociones encontradas, es un ciclo difícil de cerrar y esa niña que entró a la edad de 7 años al Liceo taller San Miguel se siente lista para avanzar, pero estar preparada para lo que viene no significa que sea fácil dejar mi segundo hogar atrás. Cuando me pidieron redactar esta carta me costó mucho trabajo encontrar las palabras adecuadas y plasmar en ellas todo lo que siento, ya que para mi esto representa el fin de mi etapa estudiantil, de la cual estoy totalmente orgullosa y claramente agradecida porque lo que hoy es Maria José Bayona González; es gracias a mi institución y a mi familia, cada una de las personas que me rodearon en los últimos años me brindaron algún tipo de aprendizaje y aportaron un pequeño granito de arena a lo que hoy soy como persona. Siento que este es el momento para decir gracias, me gustaría agradecer principalmente a Dios por darme la oportunidad de vivir una experiencia que nunca olvidaré, por permitir formarme acompañada de los mejores profesionales y de las mejores personas que he podido conocer, mis compañeros. Es imposible no sentir algún tipo de aprecio por alguno de ustedes, hemos convivido muchos años y hemos construido recuerdos que nunca saldrán de mi mente, cada uno siempre tendrá un espacio gigante en mi corazón, me siento muy orgullosa de ver en lo que nos hemos convertido, somos una generación llena de valores, principios e ideales que en el futuro van a aportar demasiado a la sociedad, estoy segura que cada uno de nosotros logrará todo lo que se proponga y espero que estas amistades que hemos cosechado con tanto amor se conserven hasta la eternidad. A mis docentes les agradezco inmensamente por todo, cada uno de ellos me ayudó a desarrollar todas las habilidades con las que cuento y espero que algún día la vida nos permita encontrarnos otra vez para seguir nutriendo mis conocimientos. Quisiera mencionar y resaltar a algunos docentes que marcaron mi vida estudiantil, empezando por Julián Villaquirán, Hernán Naranjo, Isabel Gallego, Hader Vargas, Marcelo Gutiérrez, Mr. Cross y finalmente Mr. Villada. Estos docentes me impactaron de una forma positiva y particular, son de ese tipo de personas que no se pueden olvidar, dejan una huella gigante a donde quiera que vayan y no solo brindan una formación académica sino también personal, me enseñaron que el esfuerzo lo es todo, que para soñar no se deben tener límites y que el agradecimiento es una cualidad sin igual, por eso hoy digo gracias y les reitero que para mí siempre estarán presentes en mi mente y en mi corazón. A toda la comunidad del LTSM les quiero decir hasta pronto, sé que nos volveremos a encontrar y espero que me recuerden como una niña alegre, con buenos sentimientos y llena de valores, se que si algún día me vieron en el colegio probablemente estaba con Mariana de arriba a abajo como siempre, riéndonos y disfrutando al máximo nuestro día, porque aunque no lo crean para mi ir al colegio no era una obligación lo disfrutaba totalmente y por eso se me hace difícil decir adiós. Finalmente le quiero agradecer a mi familia, gracias a ellos he llegado hasta este punto, mis padres han sido una pareja ejemplar y me han enseñado que todo se puede lograr, el trabajo duro siempre da frutos, gracias mamá y gracias papá por ser los mejores padres que alguien podría pedir, son mi fuente de inspiración y este logro se los dedico totalmente, porque ustedes también lo lograron, es nuestra victoria y siempre lo será, porque somos una familia fuerte que ha pesar de las adversidades siempre ha logrado triunfar y se con certeza que de la mano de ustedes y de la de Dios podré seguir progresando y mejorando, convirtiéndome una y otra vez en la niña de sus ojos, los amo y les agradezco inmensamente todo lo que han hecho por mi.

Maria José Bayona González.

76


77


TOMAS Bernal Arias Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra en: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

alto lidioso en boca “no tiene, habla demasiado” estando loca o pelirroja candente galletero, en industrias tommy

Mi periodo en el Taller San Miguel a diferencia de muchos compañeros no empezó a una edad tan temprana, ya que venía de otro colegio que era muy distinto en cuanto el enfoque en su método de aprendizaje y también su plan de estudio, yo llegué al San Miguel a mitad del grado quinto, no conocía a nadie del salón, exceptuando a Juan Andrés que lo conocía de mi colegio pasado. Él se convirtió en principio, en mi único apoyo y me ayudó a conocer a los demás compañeros del salón. Socializar en el salón fue algo fácil y una experiencia muy divertida, durante la primera semana reconocí a un casi amigo, Franco lo había conocido por mi casa, había ido un par de veces a jugar fútbol o algo, de ahí en adelante conseguir amigos se hizo mucho más fácil. Durante gran parte del bachillerato hice parte del equipo de fútbol, al principio empezamos a entrenar solo nuestra promoción, nuestra promociones, más adelante nos revolvieron con un año mayores, fuimos campeones de la copa Milo, y ese mismo año quedamos de subcampeones de intercolegiados, el equipo de fútbol del colegio me brindó grandes amistades, y muchas puertas en cuanto mi etapa como jugador de fútbol, me enseñaron muchas cosas, pero más importante que eso me enseñaron valores, y me ayudaron a formar un carácter tanto dentro como fuera del campo, más adelante el equipo se desintegró, sin embargo en el grado décimo, jugué con la categoría 2001 mi último intercolegiado con el colegio. Middle school fue una etapa muy divertida, con pocas preocupaciones y grandes risas y momentos inolvidables como lo era jugar interclases, partidos contra los grados mayores que nadie quería jugar por miedo a la humillación de perder frente a todo el colegio en el coliseo, o la facilidad con la que en el momento de jugar el “A” contra el “B” se creaba una rivalidad impresionante tanto en la cancha sin importar el deporte como en la gradería entre los espectadores. También en los descansos jugar partidos en la cancha de abajo 15 vs 15, llegar tarde al salon con el uniforme vuelto nada y comerse el dulce del almuerzo mientras el profesor abría la puerta, eran cosas que sin darme cuenta era una rutina que disfrutaba demasiado de lunes a viernes, de agosto a diciembre y de enero a junio. Con el paso de tiempo y la a llegada de High School, las cosas fueron cambiando la exigencia empezó a mostrarse de muchas maneras, sin embargo esta fue la etapa del colegio que mejor la pase décimo, once y doce fueron los mejores tres años del colegio sin dudarlo, la recocha que se formaba en descansos, la comunicación con los profesores era mucho mejor, mucho más abierta, todos estos factores más la madurez son cosas que hacen estos últimos tres años tan especiales, añadirle cosas como planear las salidas los viernes esperando las busetas, o hablar del fin de semana los lunes en la mañana afuera de los salones, son sensaciones que estoy seguro que extrañare tanto del colegio como de mis compañeros. Mis gracias al Taller San Miguel son infinitas, estos cuatro párrafos anteriores son una gran demostración de todo lo vivido, de todo lo que hay por contar en el colegio, cosas que sucedieron en clase, apodos que nacieron de la nada, y cantidades de cosas que solo se pudieron haber vivido allí, en el San Miguel. Quisiera agradecer de primera mano a mis papás y a mi hermana, por su apoyo, por su manera de demostrar cariño y dar atención de manera tan única y tan especial, sin ellos factores como graduarse, o ser la persona que soy y tener la vida que tengo hubiera sido imposible, agradecer a mis amigos del salón, por todas las risas y las cosas compartidas juntos, a Ocampo y a Ortiz ellos mejor que nadie saben el porque, a los más cercanos, a los de “siempre” Susana, Franco, Juan Andrés, y Lina, más que personas fueron puntos de apoyo que siempre estuvieron presentes y me ayudaron con lo que fuera a la hora que fuera, sin importar la situación. Le deseo lo mejor a toda la promoción, a todos los directivos y profesores, y al Liceo Taller San Miguel como tal, por formarme y ayudarme a ser quien soy. Tomás Bernal Arias

78


79


JACOBO Cardona Acosta Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

paisa poder con Mariana en Unicentro/ Ibague activo con la rino cantante en buses

Se está logrando, realmente se están formando personas con valores, con respeto hacia los demás, con ganas de triunfar en la vida desde el lado más humano posible. Ya son aproximadamente 14 años en el Liceo Taller San Miguel y no me di cuenta en qué momento pasó tanto tiempo, seguro es por lo que se dice comúnmente, cuando estás en algún lugar donde te sientes bien el tiempo se te pasa volando. No hay nada mejor que recordar todo lo que me ha dejado el colegio, las personas, los valores, las enseñanzas, pero sobre todo, las experiencias. El arte siempre primero, que ideal tan valioso, nunca pensé que el arte fuera a ser algo tan importante para mi vida. Desde grado kínder nació mi amor por el fútbol, Messi y el Barcelona gracias al extracurricular. Éramos unos pocos peludos entrenando, jugando cada 8 días en la bombonera, celebrando los goles (muy poquitos, casi siempre nos goleaban) y amábamos el balón. Desde primero hasta quinto siento que el tiempo pasó volando, era todo tan sencillo, tan tranquilo, se disfrutó tanto esa etapa de niñez que no hay ninguna queja, solo buenos recuerdos, muy buenos recuerdos. En las vacaciones para entrar a sexto tuve la gran fortuna de viajar a Canadá con el colegio, una de las mejores experiencias de mi vida, una oportunidad para conocer el mundo y todo lo que tiene para ofrecerme, entendiendo que el inglés, lenguaje que prima en el colegio es algo clave para mi futuro. Entrar a sexto fue muy especial, es un momento con el que uno sueña desde siempre, ver a los de sexto era como ver a los que estaban a otro nivel pero ya estando ahí era todo mucho mejor, las personas empezaban a madurar, mis propios pensamientos maduraban, comenzaba esta etapa donde me cuestionaba el quién soy, porqué estoy aquí, para qué, y todas estas preguntas comunes entre los adolescentes. Afortunadamente el colegio nos brindó siempre el mejor acompañamiento con los mejores profesores y directores de grupo como Martica (Ella sabe que la quiero mucho), que aparte de ser mi directora de grupo fue mi vecina por muchísimos años. Las interclases son un evento que me marcó demasiado, la adrenalina que se sentía participar en ellas, jugar contra tus amigos frente a todo el colegio, ganarle a un grado mayor y que te celebraran los goles todos los que estaban en el coliseo era una sensación única. Las izadas de bandera, donde izaba más bien poco pero siempre era muy agradable este espacio, las salidas al asilo, a los museos, ganarse el ángel guardián y salir temprano a almorzar para no tener que hacer fila, jugar fútbol todos los descansos, caminar por el colegio, las mañanas heladas, los BTA, pero hay algo que siempre va a estar en mi y cada que lo recuerdo me dan escalofríos, esto es la emoción que se sentían los primeros días de cada nuevo año escolar, los nervios de volver a ver a la gente, saber con quién te iba a tocar en el salón, algo simplemente MÁGICO. Cuando estaba en las vacaciones de séptimo a octavo por situaciones familiares tuve que irme a vivir a Medellín, estuve allá más o menos medio año y, se los juro, nunca había extrañado tanto al San Miguel. Alcancé a estudiar en un colegio en Medellín un período, les confieso que yo solo pensaba en volver a Pereira. Es una sensación extraña porque a pesar de que era un muy buen colegio no me sentía muy cómodo, donde me sentía como en casa y en familia era en el Liceo taller San Miguel. Gracias a esto y que se dio la oportunidad pude volver al colegio y llegué a octavo, uno de los mejores años. En décimo comenzó mi afición por el rap y las batallas, siempre me ha gustado mucho la música de todo tipo pero nunca me había atrevido a crearla. Con Franco, Hinestroza y Carlos comenzamos a improvisar entre nosotros, sin que nos vieran, hasta que un día decidimos expandirlo a la comunidad y tuvimos muchos eventos en los descansos donde todo el colegio se reunía detrás de música a vernos rapear. A partir del grado 12 decidí tomarme esto más serio y junto con Zalda enfocamos el Senior Project en crear una canción (Del Amor Al Odio- Zalda x YoungJC). El colegio ha sido lo más parecido que he tenido a una familia fuera de casa, donde he forjado todas las experiencias que me han traído hasta donde estoy hoy en día, han sido altas y bajas, victorias y derrotas, alegrías y tristezas. Escribo esto con lágrimas en los ojos porque estando acá es donde me doy cuenta que el tiempo es lo más valioso que tenemos y no se puede retroceder. Le agradezco a mis papás, Alba Lucía y Luis Javier por siempre estar para mí, apoyarme y seguirme en todo lo que les decía, desde jugar fútbol o baloncesto hasta comenzar a cantar, ellos son los que han estado al pie del cañón siempre, firmes. Gracias a Jerónimo, mi brother, él sabe que lo quiero demasiado y el único consejo que le dejo es que disfrute cada uno de los momentos, la vida es un abrir y cerrar de ojos. Esta ha sido una historia hermosa, digna de una película, pero como bien dice El Cantante, «Todo tiene su final», ahora no queda más que luchar por mis sueños, se que pronto llegará el día de mi suerte. Jacobo Cardona Acosta

80


81


SEBASTIAN Cardona Perez Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra en: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

el favorito de Hernán su buen busto en la badea soy un mariposo tendiendo la mirada perdida Dj Dasten

Llega el momento de decir adiós a algo que no vimos pasar, y que se fue de manera muy rápida, eso que nadie se imaginaría que sería de esta manera. Estamos haciendo historia, al ser de la generación que tuvo que desarrollar habilidades para poder pasar de presencialidad a un aprendizaje virtual. Por tanto, los estudiantes de esta generación salimos con características autónomas y autodidactas para el futuro. Recuerdo con alegría el momento de entrar al colegio, mis primeros años académicos. Siempre me destaqué por ser sociable, así que acoplarme al grado y a mis compañeros, fue muy fácil. Pasaron y pasaron los años, y las amistades se fueron fortaleciendo, el lazo entre todos fue creciendo hasta ya sentirnos como una familia, unida. La música siempre fue parte de mi vida, siendo así, que lo expresé por medio de videos, que se volvieron virales entre mis compañeros y yo. Ha habido siempre risas y tristezas, pero a fin de cuentas, recuerdos es lo que solemos tener a nuestro lado por el resto de la vida y jamás se me olvidarán todos los momentos que he tenido en el transcurso de mi proceso académico en el Liceo Taller San Miguel, mi segundo hogar. Cuando era chiquito, en el colegio siempre estaba Martica, quien era tomada por muchos de nosotros como una segunda madre. Al momento de crecer, y de varias transiciones, quien se encuentra ahí siempre para nosotros es Maite, quien nos cuida como sus propios hijos. Desde mi corazón, agradezco enormemente a toda la comunidad del Liceo Taller San Miguel, a los profesores por dar lo mejor de ellos para formarnos como personas críticas y llenas de valores. A todo el equipo de administrativos y coordinadores, en general, a todo el personal de oficina, que gracias a su maravilloso trabajo han logrado que el colegio siga adelante y funcionando correctamente. Y finalmente, a todos los integrantes del equipo de servicios generales, quienes con su alegría llenan el colegio de belleza y su espléndido trabajo lo mantiene de esta manera. Volviendo a mi recorrido por este maravilloso colegio, al momento de un cambio de grado, integrarme con mis compañeros en séptimo grado, fue una experiencia bastante diferente a todo lo que había vivido, ya que era comenzar de cero, pero igual que cuando era pequeño, se me fue muy fácil integrarme y formar un lazo, que al día de hoy, es más grande y fuerte que todo en el mundo. Junto a mis compañeros, he vivido ya más de 6 años llenos de experiencias y no hay una amistad tan inagotable como la de todos y cada uno de ellos. Recuerdo que desde un principio me juntaba mucho con Juan José Ángel, Juan David Rengifo y David Emilio, quienes fueron aquellas personas con las que sintonice mejor, en ese entonces. Con el pasar de los años, esas amistades siguen vigentes, y con la misma sintonía que desde el primer día. Recuerdos sobran, y si está relacionado con mis compañeros, la alegría no falta. Con absolutamente cada uno de mis compañeros he vivido cosas diferentes, que a día de hoy, me dan una alegría inmensa y que me genera un gran sentimiento de nostalgia. Creer que ya estamos dando los últimos pasos para finalizar nuestro recorrido en este colegio, de cada uno seguir su camino e ir por rumbos diferentes. Es algo que me hace pensar, si ¿Todo el tiempo que pasamos en el colegio fue aprovechado? y con risas, memorias y grandes sentimientos puedo concluir, que si fue así. Los últimos años, con el gusto a la música, generé un lazo con mis compañeros Juan José Franco, Jacobo Cardona y Carlos Saldarriaga. Los momentos de risas en clase con Samuel Aguirre, Luis Felipe Gómez y Juan José Arango, eran indispensables. El preicfes con Juan David Rengifo, Santiago Márquez, Daniel Herrera, Santiago Nieto, fue una experiencia llena de felicidad y sobre todo, aprendizaje. Las fiestas con Juan José Ángel, Tomás Pineda y Samuel Ramirez eran las mejores. Los trabajos con Juan Esteban Ocampo y Santiago Ortiz, siempre con risas incluidas. Así con muchísimos más. Todo esto, son recuerdos que jamás se borrarán de mi mente y de mi corazón. Muchas gracias compañeros por ser quienes son y por todo lo que hemos vivido. Mi familia también es un gran factor, que desde un comienzo, al haber escogido este colegio como opción para mi proceso de aprendizaje fue vital y sin duda fue la mejor elección. Y por todo el apoyo que me han brindado. Sin duda, todo esto es gracias a ellos. Para finalizar, agradezco al Liceo Taller San Miguel, por tantos años de felicidad, por tantas experiencias y siempre tener los brazos abiertos, en ustedes pude encontrar un segundo hogar. Mis más sinceras gracias, los quiero y los extrañaré mucho. Sebastián Cardona Pérez

82


83


JUAN PABLO Cardona Valencia Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

bueno en educación física su risa en la casa (no sale) ¡Ey primo/queee!!! siendo inalcanzable presentador de la red

Es increíble saber que este día ha llegado, siempre vi tan lejano este momento, que siento gran nostalgia al saber que no volveré a este maravilloso lugar . Son muchos los sentimientos encontrados, en especial por tantas experiencias y vivencias que me han acompañado desde párvulos. Poco a poco empecé a construir mi camino, pero siempre acompañado por mis compañeros, mis profesores y en sí, toda la familia del Liceo Taller San Miguel. Es increíble el hecho de saber que no volveré al colegio, que no podré molestar a mis compañeros, que ya no compartiré con mis profesores, pero sobre todo que es tiempo de emprender un nuevo camino, un camino propio que asumo con orgullo gracias a los valores y las enseñanzas de mi colegio. No es un momento fácil en nuestras vidas, y creo que lo digo por todos mi compañeros, es esta la vida real que nos espera y a la que tenemos que afrontar con la cabeza en alto y con gran responsabilidad. Tengo plena certeza que el colegio deja unos de los recuerdos más apreciados de la vida, recuerdos inolvidables que no se volverán a vivir, pero que dejan un gran afecto y aprecio en el corazón. Me acuerdo bien el inicio de mi vida en el colegio, cuando entre a párvulos y me comía el desayuno de todas las directivas, cuando poco a poco fui creciendo y empecé nuevas amistades que mantengo hoy en día, amistades que nunca se olvidarán como mis amigas, con las que manteníamos en el coliseo, o también a todos esos compañeros que fueron un soporte y que me apoyaron, enseñaron mucho. No puedo negar el hecho de que extrañaré a cada una de las personas que hicieron de mi vida en el San Miguel mucho mejor, recuerdo bien haber hecho varias bromas a mis compañeros del salón, o cuando en las mañanas Janeth me decía “Juan el bus ya está en la esquina, que lo va a dejar”, todo esto son detalles que llenan mi alma de sentimientos indescriptibles, pero confortables. Y no todo fue bueno claramente, hubo años difíciles, donde pensé que no lograría acompañar a mis compañeros en este preciso momento, pero con mucho esfuerzo, dedicación y un gran apoyo, puedo decir que lo logré y seguiré logrando las metas que me proponga. Solo tengo palabras de gratitud, cada una de las personas que he mencionado en esta carta me apoyaron cuando más lo necesité, en especial mi padres, quienes con su gran amor siempre han visto algo positivo en mí y por lo que prometo no defraudarlos en lo que viene. Son ellos quienes siempre han creído en mí, y a pesar de los problemas que se hayan atravesado, siempre han sido totalmente incondicionales brindándome todo lo que tengo, tanto en privilegios como una buena educación brindados como en los valores que me caracterizan convirtiéndome en la persona que soy hoy en día. A los profesores me gustaría darles unas gracias sinceras, por toda la paciencia que significa el trabajo que hacen cada día. Se nota realmente la pasión con la que hacen las clases, con la que escuchan a los estudiantes, y sobretodo se nota la pasión con la que nos corrigen, todo para formar mejor personas para el futuro. Este colegio se caracteriza por muchas cosas, y creo que en este camino que recorrimos juntos, nos hemos dado cuenta y disfrutado de todo lo bueno que no has ofrecido, pero lo que más resalto y admiro de este hermoso lugar, son esas ganas de mejorar cada día formando a personas éticas y preparadas para el futuro, esto es en verdad una familia, la familia San Miguel. Finalmente quiero desearles éxito a todos mis compañeros en sus vidas, son ustedes los únicos que decidirán qué camino tomar, y si, tenemos apoyos, pero la única forma de realmente ser una persona plena en la vida, es siendo consciente de lo que tenemos ahora y de lo que queremos lograr. La vida puede que no sea tan fácil como no la han descrito, somos privilegiados, pero no todo va a ser color de rosa así que siempre den su máximo y demuestren todo su potencial. Siempre sean agradecidos, luchen por sus sueños y nunca dejen que nadie les diga que no son capaces de lograr un nuevo objetivo. Somos lo que somos gracias a nuestras familias, a nuestros compañeros, a nuestros profesores y a lo que nos quieren, pero sobretodo hemos llegado hasta acá gracias a nuestro propio esfuerzo, porque somos capaces de todo. Sepan que siempre contarán con un amigo más que siempre estará dispuesto a brindarles una mano en el momento en que más lo necesiten. Los quiero a todos. Juan Pablo Cardona

84


85


MARIA SOFIA Correa Quiceno Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

gringa María Cecilia en un taxi en shock siendo gemelo mechudo Shakira

Dicen que todo en la vida es pasajero, puede ser una situación, problema e inclusive ciclo. Y si lo vemos así, de cierta manera hay algo muy verdadero en eso. Cada segundo, Cada minuto, Cada hora que se respira, es pasajero convirtiendo ese presente en pasado. Recuerdo que cuando era pequeña, tenía este sueño en mente de cómo iba a hacer mi vida en un futuro. Creo que en algún punto, todos los que hemos sido estudiantes, y estábamos en grados inferiores nos apasionaba pensar en graduarnos y cómo sería nuestra vida después de hacerlo. Muchos hasta planeamos estudiar una carrera quel en el presente no hubiéramos escogido. Ahora que estoy a semanas de graduarme, no tengo nada planeado, y si hay algo de lo cual he aprendido en la época del colegio es vivir en el presente. Todo es pasajero… y si es cierto que todo lo es, porque nos preocupamos más por vivir en el pasado o en futuro que en presente. El presente es algo que no puedes recuperar, y muchas veces me he cuestionado porque no lo disfruté más. No solo cuando te gradúas, estás dejando el colegio atrás, sino también todas experiencias en las cuales te fuiste formando y creando una identidad. Cuando era pequeña quería crecer, pero ahora que he cumplido la mayoría de edad extraño mi niñez, por alguna razón pensamos que “the grass is better in the other side” pero perdemos de vista lo que en verdad está de frente. En mis 18 años, me he dado cuenta que lo mejor que se puede hacer es sonreírle al momento en que se vive. La vida siempre está en constante cambio o evolución, por eso hay que gozar cada minuto. La verdadera felicidad se encuentra en apreciar cada detalle de la vida. Cabe resaltar que hay algo que no considero pasajero, y son esas amistades que se quedan contigo a pesar de la distancia, de las circunstancias y situaciones. Esas personas que alguna vez fueron o son tu luz, tu alegría, tu apoyo, las cuales consideras familia. Hay algo que jamás se perderá por más años que pasen, y son las marcas y huellas que dejamos en otras personas, el aporte que damos a nuestro alrededor. Sí quiero ser recordada por algo, es por haber tocado el corazón de las personas y haber traído luz y felicidad a su vida. Y no tengo un plan pero quiero disfrutar del ahora, y siempre dar lo mejor de mi en cada momento. Cuando estuve en el GP y en USA y ahora que llegue LTSM, encontré personas maravillosas que me sacan una sonrisa todos los días y que me alegra que hagan parte de mi vida. Quiero agradecer a mi mejor amiga Isabella (Bella) a pesar de que no nos vemos hace 6 años, nuestra amistad es “supernatural” y no me cansaré de decir que eres y serás mi alma gemela y siempre estás en mi corazón. A Valentina y Nathalie, gracias por ser mis confidentes y acogerme en USA, son las mejores amigas que pude encontrar, las admiro y las quiero mucho. A Cami, siempre he admirado tu valentía y madurez, gracias por cuidarme siempre, te extraño y te quiero. A Tefa, mi Pulguis, tú sabes lo importante que eres para mi, gracias por ser esa amiga incondicional, eres maravillosa. My Gaby, eres una lucecita que llegó a mi vida y gracias por traerme tanta alegría. Majo,tú sabes eres mi confidente, en serio valoro mucho tu amistad. Juanpis, you know it boy, Cornelia está muy orgullosa de ti, gracias por tu amistad, no olvidaré tu skincare routine. Tara bro, no se cómo paso esto de la hermandad pero te volviste una persona muy importante en mi vida, y agradezco tener tu amistad. Duque, eres un tesoro, en serio aprecio mucho que hagas parte de mi vida. Y a mis amigos Juana, Daza, Maya, Sofi, Vane, Manu, Santi, Nico y FIFI los quiero mucho, son personas maravillosas y admiro a cada uno de ustedes, sé que van a lograr cosas hermosas. También doy gracias a mis compañeros por acogerme tan cálidamente en en el grupo. ……… María Sofía Correa Quiceno

86


87


JUAN JOSE Daza Cadavid Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

novio de Manuela el pique de gamin haciendo tareas que fastidio siendo la pareja de trabajo nazi

Aunque no me caracterizo por ser una persona precisamente expresiva, son este tipo de momentos en los que realmente me siento conmovido por dejar un espacio como el Liceo Taller San Miguel; que me ha enseñado diversos temas y me ha inculcado valores tan especiales y remarcables. Uno de aquellos valores que he desarrollado y que ha estado presente a lo largo de este camino ha sido la gratitud, y qué mejor momento para expresar mi gratitud que a través de esta carta. Llevo casi nueve años en el colegio; mi experiencia se ha caracterizado por ser grata y enriquecedora. Aunque al final se haya visto afectada por la pandemia, siempre contó con el amor incondicional que distingue a la familia del San Miguel, a sus estudiantes y profesores. Por cosas como estas me siento agradecido por pertenecer a este creciente y acogedor hogar. También me gustaría extender un agradecimiento a la mayoría de profesores, pues considero que su labor como docentes es la base para la educación de un pueblo ignorante; y la responsabilidad de esta labor recae infinitamente sobre ellos. Admiro honestamente el esfuerzo continuo que ha hecho el colegio por mejorar cada vez más, escuchando las diversas posturas de sus estudiantes y entendiendo ante todo la diversidad de pensamientos que caracterizan especialmente a los jóvenes. Es claro que la tarea del San Miguel no ha sido solo una construcción por parte de los docentes, también ha sido por parte de los colaboradores de servicios generales, los administrativos, los transportadores, entre muchos otros que han hecho que este pequeño paso de mi vida estuviera repleto de amor, dedicación y entrega. Por otra parte, queda agradecer a mis compañeros. Puedo decir que desde joven fui un estudiante de pocos amigos, pero esos amigos que han estado a mi lado fueron los que me acompañaron y causaron que sea la persona que soy actualmente. Hubo personas muy especiales en todo mi trayecto que me acompañaron desde pequeño, y me vieron crecer como persona. Fue una relación de beneficio mutuo de la cual me enorgullezco el día de hoy. No considero pertinente mencionar a estas personas, sin embargo, estoy seguro de que ellos saben que siempre los recordaré como hermanos y hermanas, a aquellos amigos gracias por su hermosa, fraternal, y sincera compañía. A pesar de no haber sido el grado más unido, fuimos un grado que destacó por tener muchas cualidades necesarias para ser un “SENIOR”. Encima de esto, me parece que la unión no hace la fuerza; son las diferencias las que la hacen, y si por algo resaltó 12 es por la fuerza grupal que poseía. Llegado este punto he podido mencionar a muchas personas, pero no a esas incondicionales que me han acompañado en el transcurso de mi vida. A mi padre le agradezco por su apoyo, su amor, su perseverancia, su fortaleza y su sabiduría; además de muchos otros valores que lo definen. A mi madre le debo la determinación, la resiliencia, la intuición, el poder y el intelecto; entre otras características que la hacen la mujer fuerte que conozco. Me siento inmensamente afortunado de tenerlos como padres, y me enorgullezco de haber sido criado por dos personas tan especiales. También le agradezco a mi hermano, que me ha enseñado muchísimas cosas y que siempre me ha dado su apoyo incondicional; sé lo grande que será en el futuro y siempre estaré ahí para él. Finalmente, considero que mi graduación si es un final. Sin embargo, no lo veo como un final malo o inexorable, al contrario, lo veo como un bello y necesario desenlace. En cierta manera se podría decir que graduarse es como morir, en el sentido de que se deja atrás todo para adentrarse en una hermosa aventura llena de incertidumbre y descubrimiento. Asimismo, lo único que queda después de la muerte es renacer; de este modo, graduarse no solo es morir, también es renacer en un nuevo mundo lleno de esperanza, emoción y prosperidad. Para cerrar, me gustaría dejar una breve frase con la que me identifico, y así inmortalizarla en este trozo de papel. “Cómo podrías renacer sin antes haber quedado reducido a ceniza.” -Nietzsche. Juan José Daza Cadavid.

88


89


JUAN ESTEBAN Duque Fernandez Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

único Duquipuki no se encuentra ayyy nea siendo una vsco girl rockstar

El sabio es aquel que acepta de buena gana todas as circunstancias que la vida trae consigo en cada momento. Epicteto

Al llegar a este colegio, decidí que lo mejor sería sencillamente aceptar que la vida me había impuesto un reto, uno considerablemente grande en ese entonces, supongo. El adaptarse a un espacio completamente nuevo, con el que no se había tenido ningún tipo de contacto antes y del que no se sabía nada, era un poco intimidante, y el no conocer a las personas con las que conviviría el resto de mi vida en la educación básica y media era un poco preocupante para mí. Supuse que lo mejor sería simplemente aceptar que debía afrontar las circunstancias que se me habían presentado y que debía adaptarme. Para ser honesto fue duro acostumbrarme al nuevo espacio en el que pasaría casi cada día de mi vida, y no me terminaba de hacer a la idea de que esas eran las personas con las que debía convivir casi todos los días, todo el día. A la larga me terminé acostumbrando con un poco de ayuda, pues unos años más tarde tuve quienes me “acogieron”, quienes se volvieron grandes amigos a los que hasta el día de hoy recuerdo con cariño a pesar de habernos distanciado, como es normal en las relaciones supongo, algunos van y vienen, otros vienen y se quedan. Quienes se quedaron, y quiero que siga así, no son muchos, pero son increíbles, personas a las que seguramente no hubiera conocido si no hubiera llegado a esta institución, y hacen que piense que valió la pena cada día en que no me sentí cómodo, ni en casa. Se supone que el colegio es “la mejor época de la vida”, que es la etapa fácil en que solo debemos preocuparnos por estudiar, y en que hacer amistades es sencillo por más que estas no sean duraderas. No concuerdo, pues la mejor época de mi vida no la categorizaré como “el colegio”, no puede ser tan sencillo, “la adolescencia” no resulta una categoría, no es más que una etapa por la que se debe atravesar, es por ello que la mejor época de mi vida, hasta el momento, se reduce a esos espacios de tiempo que compartí con aquellas personas que quiero, no a un escalón más que debo subir para seguir con la vida. Se supone que el colegio es nuestro segundo hogar, nuestra otra familia. A mi modo de verlo el colegio no fue mi segundo hogar ni mi otra familia, pues como yo creo que el colegio es más bien un “templo del saber”, pues no solo mis profesores me enseñan los temas pertinentes para prepararme para el siguiente paso en mi vida académica, sino que también mis compañeros lo hacen. Como la vez en que un compañero me explicó un tema de matemáticas que no me quedó claro en la primaria tres días antes de presentar el ICFES, lo cual me salvó la prueba y con lo que estaré siempre agradecido. Por eso mismo no considero que en una institución educativa esté mi otra familia, porque para mí el tratar a mis compañeros y mis profesores como familiares no es correcto, tampoco tengo la cercanía suficiente con muchos de mis amigos como para considerarlos familia, solo a unos pocos les tengo esa confianza, y el que estudien en mi misma institución no tiene nada que ver, y eso es lo que lo hace aún más especial. Juan Esteban Duque

90


91


SANTIAGO Figueroa Colorado Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

silencioso las lloradas en 3ro en Cali “no se le entiende”/mond@ siendo de la paellita senador

Hay cambios que en la vida uno simplemente no se espera, eso quiere decir que hay cambios esperados, así como cambiar de andén o cambiarse la camiseta, pero que tu mamá llegue a la casa un día y te diga “Santiago, yo creo que nos vamos a devolver a Pereira, y esta vez creo que si” te deja resonando en la cabeza, esta vez creo sí… Cambiarse de ciudad es una experiencia que yo ya había vivido antes, tres veces, para ser exacto, había cambiado de colegio cinco veces, lo cual significa que yo había sido “el nuevo” unas seis veces, dos de esas, en el Liceo Taller San Miguel. Así que cuando se confirmó que iba a venir a Pereira, este colegio estuvo entre mis primeras opciones. Pero todavía iba a ser complicado. Miraba anuarios viejos, de cuando estábamos en segundo y tercero, los veía a todos, en especial a aquellos que me acompañaron de forma cercana esos años, Pipe, Jacobo o Pineda. Desde un principio pensé que iba a ser fácil, realmente no me esperaba mucho de este cambio, era pasar de una ciudad grande, de un colegio de 14 estudiantes por salón, de un clima caluroso de 32 o 33 grados, a una ciudad pequeña, un colegio con 23 estudiantes por salón y un clima frío con mañanas de 17 o 18 grados, pero aun así, no me esperaba mucho. “Serán 2 años, no me encariño con nadie, no hablo con nadie, me centro en mis estudios, termino, y vuelvo a Cali, ese es el plan” decía cada noche que hablaba con Mora, mi mejor amigo. Ese era mi plan, ese era el protocolo a seguir, ni siquiera pensé en tenerle cariño a la institución, debido a los cambios de colegio nunca había empezado a tener lo que llaman “sentido de pertenencia”, simplemente respetaba el escudo y el lugar donde estudiaba, pero nunca hablar con gran orgullo de la institución. Llegaba por tercera vez al Liceo Taller San Miguel, le escribí a Kirby, un amigo de Cali, que ya me quería devolver, bajarse de la buseta del colegio y que te reciba ese viento de la vía Armenia… Aun así no perdía esperanza, todavía me mostraba sociable, al principio saludé a los que conocía y vi de primeros. Conozco a Duque, el amigo que me iba a acompañar los siguientes 2 años de travesía, el que nunca me dejó solo en esta ciudad nueva. Duque me termina de presentar con el grupo que conservo hoy en día, los mismos que, hasta que llegó la pandemia, nos sentábamos en esa mesa a almorzar. El primer mes fue un sufrimiento, no quería estar más en la ciudad, veía fotos de mis amigos de Cali y sentía envidia, no poder estar en la que creía que era mi casa. A partir del segundo mes, Kirby me dice “parce, igual te va a tocar quedarse dos años, tenés que decidir si querés estar sin amigos, porque tu mente sigue viviendo aquí, o si te vas a abrir”. Esa frase me cambió la vida, me cambió la forma de pensar, me cambió todo. Empecé a salir con el grupo, ir al cine, a las fiestas, y empecé a abrir poco a poco la oportunidad de desarrollar mi vida aquí, así fuese por solo dos años. Todo empieza a ir bien, iba a llegar el modelo de Naciones Unidas y me ofrecen ser el Secretario General del siguiente, como desaprovechar la oportunidad. Pero llega marzo con la pandemia, empieza la educación virtual, y empiezo a relacionarme cada vez con menos personas de acá y con más personas de Cali, a jugar todas las noches con Mora, Kirby, Cata y Maña, empiezo a hablar con ellos todo el día, todos los días. Hasta que la cuarentena poco a poco empieza a desaparecer, y me di cuenta, que mi círculo de amigos en Pereira se redujo a Majo Patiño y Duque. Empiezo a hablar con más personas, retomo conversaciones con Maya y con Juana, y poco a poco vuelvo a entrar al grupo, mientras que, durante meses, me reúno cada viernes con la junta directiva de TSMMUN sin saber si se va a poder realizar, es más, a día de hoy, no sabemos si se va a poder realizar, espero que sí. Pasa mi vida ante mis ojos y realmente no comprendo cuando hice todo lo que dije que no haría, me encariñé con la institución, y con su gente, de la ciudad todavía me toca acostumbrarme, el frío no es fácil, incluso después de dos años, pero son los años de mi vida que más he aprendido, no solo como estudiante, como persona. Aún así, sigo esperando para irme a Cali a ejercer lo aprendido, y quien sabe, hasta de pronto por allá me encuentro con alguno de los compañeros con los que me estoy graduando. A ustedes éxitos en su vida, saben que en mi siempre encontrarán un amigo. A mi mamá gracias por la vida, por educarme y por mantenerse firme en todas las decisiones que tomó, por buscar lo mejor para mí, a mi papá gracias por estar ahí, por quererme tanto, por ayudarme en lo que necesito y por trabajar día a día para que yo pueda cumplir mis sueños, a mis tíos y tías, gracias por ser unos psicólogos a los cuales les puedo pagar con un abrazo, a mis abuelos todo el cariño del mundo, y por ser mi consejo de experiencia. A mis mejores amigos, por haberse convertido en mi familia, porque por ellos también lo daría todo. A mis primos por estar ahí para mi, a Mariana y Manuela, por ser mis guías y consejeras, a Juan Pablo, por ser mi imagen a seguir, por ayudarme en mi decisión de carrera, en mis noches tristes, por entenderme, por estresarme y enseñarme a ser fuerte ante tu impaciencia y terquedad, y sobre todo gracias a mi abuelo Luis, que me cuida desde el cielo, este triunfo es para él. Santiago Figueroa

92


93


JUAN JOSE Franco Escobar Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra en: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

normal la dama blanca con García “insultando” jugando volleyball Ardee

Me encantaría comenzar esta despedida con mi primer recuerdo del colegio, pero he estado tanto tiempo en el que no recuerdo la primera vez que pise el Liceo Taller San Miguel, he hecho parte de esta familia casi que desde que tengo memoria, al ver los álbumes de fotos , solo pienso en los bonitos momentos que he pasado en en colegio, desde mi cumpleaños número tres en la sede vieja de Álamos, hasta el día que presente mi senior project, todo serán memorias que recordaré hasta el día que muera o el que me falte la memoria. Sinceramente aún no me quiero despedir, no estoy listo realmente, decir adiós no es una cosa que me planteaba hasta hace poco y no es una cosa que se acentuara hasta que empecé a escribir esta carta, voy a extrañar a cada uno de mis compañeros, y a cada uno de los que pasaron por esta promoción y que por algún motivo u otro no han podido terminar esta carrera con nosotros, siempre guardaré un pedazo de cada uno de ustedes. Recordando los años se me vienen a la cabeza una cantidad innumerable de momentos. Cuando estuve en octavo y tuve la oportunidad de forjar lazos con los que hoy en día son mis mejores amigos, García, Bayona, Ocampo, Bernal , Juan Andrés, Ortiz, Hineztrosa , Cardona , Sebastián,Carlos y Pineda. Este grado marcó mucho la persona que soy hoy en día y mi vida en general, realmente mientras escribo esto, es como abrir una caja fuerte dentro de mi pensamiento, y pienso cosas que realmente no se me pasarían por la cabeza, yo creo que esto es por la cantidad de nostalgia que me causan los recuerdos de mi segunda casa, voy a extrañar reirme sin parar de las bobadas que se hablaban en los pasillos, de contar mis problemas a mis amigos de toda la vida, de compartir con un grupo que me acompañó durante casi toda mi vida, voy a extrañar la banda del colegio, a esta le quiero dedicar un espacio más grande en este texto. Cada dia extraño tocar con la banda en el salón de música hasta que mis oídos y manos no daban más, cuadrar las canciones, discutir, compartir y hacer música, cuando fuimos a tocar al Unicentro, ese dia jamas lo olvidaré, o al menos lo intentaré, luego por percances que se presentan en nuestras vidas perdimos un integrante, perdimos las ganas, pero luego volvimos con toda, quizas no sentimos apoyo por parte de la institución, pero al volver a tocar en vivo volvimos a la ilusión que nos hacía desde el primer momento que tuvimos en nuestras manos el instrumento, tocamos en la clausura siempre como acto de cierre y lo veíamos como una despedida épica para el evento, tristemente nuestra última presentación fue en el Movich, ese dia nunca lo voy a olvidar, primero no estaba seguro si tocarìamos allí pues era una presentación para personas extranjeras y querían mostrar más cultura colombiana y nosotros no hacíamos esa clase de música, pero de algún modo u otro, terminamos tocando allí, y fue lo mejor que pudieron haber pasado, ver a todas esas personas de Norteamérica escuchaban canciones de sus artistas más icónicos y como se veían en sus ojos los recuerdos que les traían, su recibimiento y trato es algo que nunca olvidare de un público, pues no lo esperaba para nada y ha sido sin duda alguna el mejor público que tuvimos, luego por percances de la vida nuevamente , otro integrante tuvo que salir, y tristemente la banda acabó, sé que si algun dia formo parte de otra banda jamás tendré un lazo tan fuerte como el que tuve con ustedes, y el no saber que esa iba a ser la última vez que tocábamos juntos me hace sentir una enorme tristeza, pues esperaba tocar en la clausura de 12º con ellos en forma de despedida, y lamentablemente no se pudo, espero de todo corazón poder volver a tocar con la banda en un futuro más cercano que lejano. Recordaré siempre las clases de música en la que Cardona ,Carlos ,Hineztrosa y yo nos íbamos a rapear a los salones de atras,las competencias de rap que hacíamos en los descansos y hacer música con Sebastián, ojala en algún futuro poder volver a compartir este ambiente musical con ellos, recordaré reirme sin parar con Ocampo , Ortiz y Bayona en clase de Mr Villada, y de los momentos que compartimos el año pasado, extrañare jugar baloncesto en los descansos hasta el último momento, y más importante extrañare a cada compañero que tuve en el salón a lo largo de mi trayectoria en este colegio. Para finalizar, me gustaría agradecer a cada profesor que me dio clase, desde Sugey hasta Mr cross, a Marcelo por ser el claro ejemplo de la vocación hacia la enseñanza y a Daniel Echeverri por el amor a la filosofía, cada uno de ustedes me enseño algo, de cada uno de ustedes me llevo algo, y espero sinceramente que cuando nos encontremos en un futuro puedan sentir que hicieron bien su trabajo. Juan José Franco Escobar

94


95


NICOLAS EDUARDO Gallego Quiceno Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra en: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

viga tocar guitarra en la izada de bandera, pedialyte el comedor alguien sabe para cuándo es… siendo de octavo sacerdote

La vida se compone de muchas etapas y cada una es diferente, lo importante es aprender de cada una de ellas lo mejor y lo que sientas que te construye como persona, como tu propio ser. La etapa más importante de la vida para mi siempre será el colegio, la base, sin una raíz un árbol nunca llegará a ser alto, una flor no llegará a dar color y una persona nunca llegará a dar su máximo. Mi inicio en el colegio es a los 3 años en Enero del 2008 lastimosamente no recuerdo mucho de este momento de mi vida, lo poco que recuerdo es mi primer día en la sala del director mientras él hablaba con mis papás. Luego me llevaron al salón, donde empezó todo. Resumir trece años no es muy fácil pues son cerca de 4745 días y todos llenos de algún suceso importante. Pero lo que más recordaré de mi vida en el colegio aparte de los profesores serán las alegrías en cada una de las actividades y los conocimientos que obtuve cada día de clases, el lugar donde me formé y donde me convertí en persona gracias a cada uno de los consejos que recibí. El Liceo Taller San Miguel siempre será el lugar donde me abrí a probar distintas cosas hasta enamorarme de lo que espero sea mi vida de ahora en adelante. No fue hace mucho que llegábamos de primaria a high school y nos trataban como los niños, luego todos queríamos salir ya del colegio por pereza de los trabajos, exámenes y las notas; y eso que aún nos falta la universidad. Pero ya llegamos al final y cada vez estamos más cerca del punto final para cerrar este libro y muchos no queremos irnos y separarnos de quienes consideramos familia. Para mí es muy difícil decir adiós a todos quienes conocí durante mi carrera académica pues cada uno hace parte fundamental de lo que soy y aunque suene como pura palabrería, viniendo de mí es cierto pues de cada persona aprendí algo que se nota en mi manera de ser o actuar. Y no solo eso sino que también soy alguien que se guía mucho por sus sentimientos así que me aferro bastante a las personas. Pero no todo es nostalgia por que me voy con mucha alegría de haber conocido a mi grupo de amigos, aunque le agrade a casi todos y me junte con muchas personas casi pareciendo que no tengo grupo logré encontrar uno con cuatro personas increíbles Daniel, quien me ayudó a formarme en lo razonable, me ayudó a meterle lógica a las cosas y cabeza, es como un líder para mí; Juan David, fue el que me enseñó a dedicarme a las cosas especialmente en lo académico, me enseñó lo que es la determinación y como interactuar con las personas sin que me tomen de chiste; Santiago Márquez, quien me enseñó dejar de ser tan apartado, a despegarme de las pantallas o juegos frikis e ir a jugar algún deporte con los demás para integrarme; y finalmente Santiago Nieto quien más se preocupó por mí cuando lo necesitaba y quien siempre intentaba darle sentido del humor a todo, y quien me escribía para jugar cuando no había nada más para hacer; los dos Santiagos fueron quienes más me hicieron reír pero los cuatro juntos éramos como una familia y digo éramos no porque alguno haya muerto sino porque después del colegio nos separaremos a tomar caminos diferentes para la universidad creando nuestras vidas. Lógicamente no nos olvidaremos de la nada pero ya no vamos a pasar tanto tiempo juntos. Ya para finalizar me gustaría hablar sobre ciertos profesores que marcaron parte de mi vida académica, el principal es Daniel Echeverri a quien considere mi mejor amigo por dos años pero nos separó la pandemia y pues aún somos amigos pero ya no tan cercanos, compartí mucho con él y fueron de mis mejores años, además que fue en la época en la que gané personería. Y el segundo es Hader Vargas quien siempre me apoyó en lo que quería o necesitaba, siempre me aconsejó y lamentablemente siento que le debo mucho y que no le alcanzare a pagar, fue quien me apoyó cuando me ilusione con el espacio y quien me impulsó a intentar escribir una teoría de física. Sin más que decir gracias Liceo Taller San Miguel. Nicolás Eduardo Gallego Quiceno

96


97


MARIANA Garcia Gonzalez Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

novia de Manuel ser chica crossfit durmiendo berrac@/ Su cara llevándole 4 años presentadora del desafío

Estar escribiendo esta carta es increíble para mi, son muchos sentimientos encontrados, solo tengo palabras de agradecimiento para el Liceo Taller San Miguel, el lugar que me vio y me ayudo a crecer. El día que iba a estar frente a esta hoja en blanco se veía muy lejano y hoy frente a ella siento felicidad, nostalgia y se me llena la cabeza de mil recuerdos, risas y mil experiencias que jamás olvidaré. La etapa escolar tiene sus momentos, en primer lugar, está la primaria, los juegos interclases, la amiga pone quejas, los shows de navidad, los profesores canadienses, los concursos de halloween, los partidos de fútbol en la cancha de abajo y todos intoxicados en el laboratorio, luego viene el bachillerato y ese pensamiento en cada inicio de año “uy que rico estar en doce” y cuando menos te lo imaginas están todos peleando en un salón por el diseño del saco. Todas esas madrugadas donde estoy segura que muchos decíamos “Ma, está lloviendo muy duro en el colegio hace mucho frío, no quiero ir”, esos días donde a veces pensábamos que esta etapa de nuestras vidas nunca iba a llegar a su fin y hoy nos dicen “chicos vamos a escribir la carta para el anuario”, miro hacía atrás y la realidad es que todo sucedió muy rápido y que mis mejores recuerdos están en esos salones, las mejores risas en el coliseo y una anécdota en cada lugar del colegio. Sería falso decir que mi último año escolar fue como siempre lo vi y me lo imaginaba, pero también sería una mentira decir que no fue increible, vivimos algo que jamás nos imaginamos y nos dimos cuenta que nada era mucho mejor que estar todos juntos en un salón, vernos las caras todos los días y sobre todo darnos la mano, el puño, poder abrazarnos, que nada era mucho mejor que aguantarse la recochita de los de la esquina de atrás, el test de Leger, los amigos rapeando o escribiendo una canción, las niñas alegando con los niños porque no se aprendieron el baile de interclases, la bulla del comedor, ir corriendo de salón a salón en los 5 minutos y por supuesto el quiet time, toda una leyenda. Este año nos dimos cuenta que nada era mejor que estar unidos y que ese simple hecho ya era todo un privilegio, aún así no había tiempo para el negativismo y siempre, aunque estuviéramos un poco desanimados no hubo un día que no pudiéramos ver la sonrisa de un profesor en nuestra pantalla. Nadie estaba preparado para esto, pero estoy segura que siempre el colegio se esforzó por darnos lo mejor, por darnos nuestro año, fue muy distinto, fue único, lo lograron. Solo hay amor y gratitud infinita para cada una de las personas, profesores, directivos, personal del aseo, de la cocina, personas que todos los días no daban una sonrisa, una palabra, que estuvieron ahí para apoyarme, muchas gracias por siempre hacernos sentir como en casa, gracias porque hoy en día gran parte de mis valores son gracias a ustedes, para mi el Liceo Taller San Miguel es una gran familia, una familia que me acogió desde mis 2 años, una familia que admiro y amo con todo mi corazón, siempre serán gran parte de mí, tengo a muchas personas en mi mente en este momento, muchos profesores que si leen esto saben quienes son y espero que siempre me recuerden riéndome, molestando o cantando y como nada raro estando con Bayona pa’ arriba y pa’ abajo. A mi mejor amiga, mis amig@s, a las peladas, ellos saben quienes son, hicieron que cada momento fuera único y especial, saben que gracias a ellos jamás faltaba una sonrisa en el colegio, gracias por estar ahí, por apoyarme, por escucharme una y mil veces, aquí no se acaban todos los recuerdos que nos quedan por construir, el colegio fue tan solo el comienzo y lo que nos unió, a todos ustedes les deseo lo mejor y que todos sus sueños y metas se cumplan, siempre estaré para ustedes. A mis demás compañeros les envío un abrazo gigante, de cada uno de ustedes me llevo un recuerdo, una frase jajaja, una sonrisa, espero que todos sean muy exitosos. También gracias a esa personita que estuvo conmigo todos estos últimos años, él también sabe quien es, muchas gracias por siempre ser un apoyo incondicional y por siempre darme motivación, risas y sobre todo mucho amor. Finalmente, y no menos importante gracias a toda mi familia, a mis papás por darme la oportunidad y el privilegio de estudiar en un lugar como el Liceo Taller San Miguel, ellos son mi motor, mi motivación, quienes están ahí para mi y no se equivocaron al escoger a este lugar para que fuera mi segundo hogar, ellos saben el profundo amor y la propiedad con la que hablo de mi colegio, sin ellos nada de estas experiencias tan increíbles hubieran sido posibles. Los amo, muchas gracias por darme esta oportunidad, este es un logro de todos y no será el último. El Liceo Taller San Miguel siempre será mi segundo hogar, me voy demasiado feliz y aunque esto no es un adiós es el mejor momento para decir que me siento orgullosa de ser parte de esta familia, me voy con una sonrisa gigante y lo ojos llenos de lágrimas de felicidad, estoy orgullosa de ser una egresada del Liceo Taller San Miguel. Los quiero mucho a todos. Mariana García González

98


99


LUIS FELIPE Gomez Benitez Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra en: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

lampiño Maluma/gomita limoncito con ron mucha peña siendo tóxica Juan Valdez o el mayor monograma

Tanto tiempo en esta institución y llegó el momento de despedirse aunque aún ni siquiera asumimos muy bien lo que se nos viene. Para todos nosotros en muy poco tiempo va a comenzar una nueva etapa en nuestras vidas, una etapa muy importante en la cual vamos a cerrar este ciclo en esta institución después de tanto tiempo de experiencias vividas y emociones que nos causa este lugar. Primero que todo dar las gracias al todopoderoso, por dejarnos llegar hasta esta etapa de nuestras vidas, pese a tantas situaciones que nos ha tocado vivir, como el COVID, este aislamiento que nos hizo acostumbrarnos a la virtualidad, que no es más que una nueva forma de vida, será una herramienta y una nueva realidad con la que tendremos que acostumbrarnos a llevar como una alternativa. Pero no fue del todo malo, nos dio nuevas experiencias y nuevos conocimientos no solo a los estudiantes, sino a docentes y al mismo colegio, descubrimos más habilidades que probablemente nos van a ser útiles en el futuro, ya que la tecnología va a ser fundamental en este. Otro punto positivo que nos trajo esta situación fue la unión del grupo, se fortaleció esta unión después de tanto tiempo sin poder verse el grupo completo y de esta manera poder disfrutar de este último año de colegio que es tan importante. No es solo momento de despedirnos, también es momento de recordar tantas vivencias que hemos tenido en este, nuestro segundo hogar. Tengo tantos recuerdos con mis compañeros, donde nos juntábamos en el salón y eran solo risas, donde en diferentes actividades del grupo podía conocer más a cada uno de ellos y todos los valores que tienen. Grandes recuerdos tendré sobre las interclases donde se unía todo el grupo y se sentía esa unión y ese gran apoyo por parte de todos. Tengamos en cuenta que nuestra vida es una ruta donde se suben personas y luego se bajan, cuando llega el momento de abandonar un recorrido, sin embargo otras permanecen y estoy seguro que muchos de ustedes permanecerán en mi recorrido, de muchos de mis compañeros aprendí muchas cosas y reconozco que son personas llenas de valores, con características muy positivas y muy buena vibra. Cada uno de ellos tiene algo especial, y que aunque con algunos no era muy cercano quiero que cada uno sepa que son especiales y que tienen muchas capacidades y valores para lograr grandes cosas, a todos mis compañeros les deseo lo mejor en esta etapa que va a comenzar, que puede ser difícil y largo el proceso, pero que cada uno de ustedes está en condiciones para lograr lo que se proponga. No podemos dejar de lado a nuestros padres quienes son nuestras raíces y fueron la base de nuestra formación, ellos harán que nuestros cimientos sean fuertes y duraderos para que demos los mejores frutos en nuestra vida, debemos pensar en el mañana y proyectarnos pero para eso debemos tener en cuenta los pequeños detalles, ese día a día, ese paso a paso hace que se vayan dando las cosas, ese buen trato a los demás, ese respeto por los otros nos llevan a ser mejores personas día a día y crecer como seres humanos, es decir podemos tomarnos como el faro o la luz que nos traza un camino, sin embargo somos los protagonistas de nuestra formación y solo cada uno de nosotros se encargará de brillar con luz propia, de agregar ese sello personal que nos hace únicos. En en Liceo Taller San Miguel está gran parte de mis vivencias y seguro haré parte de sus recuerdos como ustedes del mio, quiero agradecer también a los directivos y todo el personal del colegio que siempre se mantuvieron a servicio, con la mejor disposición buscando ayudar y buscando siempre lo mejor para nosotros, no podemos dejar por fuera a docentes que además de sus materias nos dieron clases de compromiso, de honestidad, de orden y de tantos valores que se van con cada uno de nosotros de esta de nuestra casa, símbolo con el que ingresamos a esta institución, nuestro LICEO TALLER SAN MIGUEL, hoy como olas que el viento llevó, llegamos a orillas del bien y del saber, para tomar nuevos destinos con bases profundas y seguros de lo que llevamos. Luis Felipe Gómez Benítez

100


101


SOFIA Gonzalez Quiceno Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

plana ser la parcera de Gustavo en combia entren a educación física por favor siendo bajito y bozudo trabajadora en bodega ilusión

No necesitamos magia para cambiar el mundo, llevamos todo el poder que necesitamos dentro de nosotros mismos: tenemos el poder de imaginar algo mejor. J K Rowling

Hoy decir adiós no es fácil, es el final de una nueva etapa maravillosa y es el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de mi vida. Esta mañana sentí muchas cosas, pero no pude, siempre se me hace difícil expresar lo que pienso y lo que siento, pero creo que llegó la hora. Parece un pasado cercano el día en el que llegué al Liceo Taller San Miguel, recuerdo miradas inocentes, cabellos cortos, crespos un mundo lleno de juegos y risas. Hace poco pensábamos en este día como si nos faltara mucho. Y hoy, ya estamos acá a minutos de un nuevo camino en el cual nuestras familias serán quienes nos acompañen de aquí en adelante y que aunque muchos de nosotros nos separaremos espero algún día volvernos encontrar. No puedo perder esta oportunidad para agradecer de todo corazón al colegio pues todos los que hacen parte de él hicieron de mi estadía un gran aprendizaje, allí no solo nos dieron una excelente educación; nos inculcaron valores que nos ayudarán en nuestro futuro como personas y a todos y cada uno de ustedes, familia del Liceo Taller San Miguel, mil y mil gracias, cada uno ha dejado un granito de arena que me ayudó a poder estar hoy acá. Por otro lado, quiero agradecer a las personas mas importantes de mi vida, mis papás, quienes han estado cada segundo y cada minuto de mi vida, apoyándome y aconsejándome siempre que lo necesite, son ustedes las personas que más admiro y es por ustedes que soy quien soy ahora. Tengo tanto que agradecerles que ni las palabras lo podrían describir, pero de verdad gracias, gracias por ser ese motor en mi vida, quienes me demuestran que en la vida no nos podemos rendir y que siempre tenemos mucho por agradecer. También agradecer a mis abuelos, gracias por estar siempre a mi lado, por preocuparse tanto por mi, de ustedes he aprendido tantas cosas, pero principalmente que la vida hay que disfrutarla y que debo ser quien quiera ser y luchar por ello. No ha sido sencillo este último año, ya que por la pandemia perdimos muchos momentos que pudimos disfrutar juntos, aunque no fue lo que esperábamos para nuestro último año, se disfrutó al máximo lo que se pudo y eso es lo importante. Además, aprendimos de esta experiencia vivida, nos logramos adaptar al cambio con facilidad y nos quedan muchas enseñanzas y recuerdos. Esto es un paso más a la vida, ya que siempre tendremos obstáculos presentes y lo importante es nunca rendirnos, ya que todo tiene solución. Lo importante es la actitud que le pongamos a la vida. Finalmente, me llevó en el corazón grandes momentos, personas inolvidables y experiencias extraordinarias, las cuales me han enseñado cosas valiosas y ayudado para ser quien soy ahora.

Sofía González Quiceno

102


103


DANIEL Herrera Velasquez Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra en: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

lateral derecho la canción de m, L & G con la mamá la pieza de Nieto/ Villa Verde pod no dethir dacariads siendo Lina libertador

Recuerdo como si fuera ayer cuando decía que quería estar en once y cuando a veces decía que quería acabar el colegio ya, solo porque no entendía una tarea. Claramente decía esto porque no comprendía que el colegio iba a ser uno de los ciclos más importantes de mi vida y me iba a dejar marcado tanto a nivel académico como personal; tener que dejar de ver diariamente a esas personas que vi durante casi todo lo que llevo vivido, personas que no se habían convertido en amigos sino en familia. Durante todos estos años el colegio me entregó lo mejor de él mientras yo hacía un esfuerzo por entregarle lo mejor de mí, pero ha llegado el momento de entregar lo mejor de mí a otra institución, claramente esto no significa que yo no piense retribuir a esta institución todo lo que dieron por mi sino que necesito “evolucionar” para poder aportar mi grano de arena a la sociedad y retribuir demasiadas cosa al LTSM. A veces mucha gente cree que uno debe vivir sistematizado , nacer, estudiar, trabajar, formar una familia y morir pero esta institución me demostró que hay mucho más allá que solo estas funciones, que para triunfar no tenía que ser igual a los demás, está me enseñó que ser diferente era una ventaja que tenía cada ser humano pero que no todos comprenden cómo utilizar esta y que muchos viven toda una vida escondiéndose por miedo a ser juzgados. Soy consciente que me falta mucho por vivir y que no puedo pretender tener la sabiduría de un viejo pero cada etapa de nuestra vida nos otorga un tipo de sabiduría diferente y le agradezco a la institución por haberme ayudado a comprender esta etapa. No les pienso decir que gracias a este colegio soy un hombre perfecto, deseo comunicarles que soy el hombre más imperfecto del mundo, sí, como lo oyen, soy una persona llena de defectos pero a diferencia de otros que creen que cuando algo tiene defectos debe de ser desechado yo pienso algo defectuoso nos da una hermosa oportunidad y es una mejora permanente, dar todo lo que podamos siempre buscando corregir las imperfecciones que deseemos y además de esto nos otorga un poder, el poder de estructurar desde cero, aquello imperfecto está abierto a todo tipo de cambios dejándose moldear por una persona. Yo pienso que todo el mundo debería ser así, imperfecto, imaginense un mundo en el cual una persona cometiera un error y que la gente en vez de criticar, insultar, juzgar mejor empezara a ayudarte en tu construcción, que te dieran consejos para poder progresar, sería un mundo en el cual todos daríamos lo mejor de nosotros. Lamentablemente pensando así no voy a lograr ningún cambio de este mundo gris en el cual vivimos pero a esto me refería con ‘evolucionar’, para mí esta palabra significa cambio, mucha gente le tiene miedo al cambio y prefiere quedarse en su zona de confort pero lamento informarles que si quieren progresar deben salir de esta zona, esto que les estoy diciendo no me lo acabo de inventar, este concepto lo entendí por medio de la lectura, por entrevistas a todo tipo de gente, no les voy a decir que me guie con un millonario por que cada persona tiene su concepto de progreso, esto lo escuche en una entrevista de un indigente que había logrado conseguir trabajo y le agradecia a dios porque ya tenía un techo. Yo no quiero que ustedes piensen que evolucionaron solo porque ganan mucho dinero, yo quiero que ustedes piensen esto porque se sienten completos en todas las maneras tanto como académicamente, sentimentalmente, personalmente PERO si para ustedes evolucionar es conseguir dinero que esperan, salgan a la calle y empiecen a hacerlo. Lo último que yo le quiero decir a esta familia que está apunto de “coger alas” es que comprendan que por tener un título no vamos a ser más que alguien pero que nada nos va a volver menos que nadie, es hora de enfrentarnos a un nuevo ciclo para el cual estamos preparados, somos una generación que no le tiene miedo al cambio entonces no tenemos porqué tenerle miedo a equivocarnos para levantarnos el doble de fuertes y con el doble de ánimo pero entonces ayudemos a levantar también al amigo, al desconocido. Y recuerden el que no vive para servir, no sirve para vivir.

Daniel Herrera Velásquez

104


105


GABRIELA Isolino Naranjo Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

e-girl las salidas del club Isolinos kitchen el floor es guaracha siendo rolo ganadora de masterchef

Vayas a donde vayas, ve con todo tu corazón Kongzi Nunca imaginé que llegaría tan rápido este momento, el momento en el que debía sentarme en mi escritorio y escribir un poco acerca de esta hermosa aventura a la que llamamos colegio. Cuando cierro los ojos lo primero que llega a mi mente son miles de recuerdos y momentos inolvidables, es cierto que unos buenos y otros no tan buenos, pero puedo decir que aprendí de cada uno de ellos. Desde que tengo memoria he estudiado en el Liceo Taller San Miguel y durante 16 años de mi vida se convirtió en mi segundo hogar, donde aprendí, jugué, lloré y reí junto con muchas cosas más. En este largo recorrido también me crucé con muchas personas, unas que llegaron por un tiempo y se fueron y otras que siguen en mi vida, llenándola de muchas aventuras y color. Quiero aprovechar para darle un especial agradecimiento a toda esta promoción por haberme acogido sin ningún problema y hacerme sentir como si los conociera de toda la vida, de verdad gracias a cada uno de ustedes por hacer de esta aventura una mucho mejor. Debo admitir que me da miedo lo que está por venir, pero también sé que todo lo puedo lograr gracias a todo lo que el colegio y los profesores me enseñaron. Si hay algo que debo decir es que admiro a cada uno de los profesores, debido a que no solo me enseñaron cosas relacionadas con las materias, sino que también me prepararon para la vida, siguiendo lo que dice el himno del colegio “Que me enseña caminos de hermandad, construyendo una gran sociedad. Donde mi mejor arma será el saber y mi escudo será la verdad”. Gracias de verdad, quiero que sepan que siempre llevarán un espacio en mi corazón y que hoy me siento más preparada que nunca gracias a ustedes. Uno de los retos más grandes a los que me enfrenté durante esta etapa de colegio fue el de encontrar amigos verdaderos, para ser sincera esto se me dificultó un poco a lo largo de la vida escolar. Durante mucho tiempo me sentí sola y lo único que pedía era buenos amigos y hoy le agradezco a Dios por haberme puesto a estas personas en el camino. Quiero agradecerle a María Sofía, Gabriel, Maya, Sofía, Juana, Patiñinsky, Mejía, Vanesa, Daza, Figueroa, Salomé, Manuela, Rengifo, Daniel y Boss por haberme enseñado el verdadero significado de la amistad y quiero que sepan que más que mis amigos, son mis hermanos y siempre estarán en mi corazón. Sé que es hora de cumplir nuestras metas y sueños y para esto unos se tendrán que ir muy lejos pero también sé que nuestra historia no termina aquí, vamos a continuar escribiéndola estén donde estén y siempre contarán con mi apoyo. Gracias a todos, los adoro. Mamá y papá quiero que sepan que los amo demasiado y que estoy infinitamente agradecida con ustedes por el apoyo incondicional que me han dado y por enseñarme que con fortaleza y respeto se puede llegar muy lejos. Nadie sabe cómo empacar una maleta como lo hacen ustedes, que siempre me la empacaron para el colegio, llenándola de honestidad, amor, tolerancia y respeto y así podría compartir esto tan valioso con mis compañeros y profesores. Gracias a mi Tía Mayte por ayudarme a tomar una de las mejores decisiones en mi vida y a mi tita por ser ese modelo a seguir, a mi tito Julio por hacer de mis loncheras y almuerzos en el colegio algo mágico llenándolos de cariño, en cuanto a mis hermanos, gracias por no dejarme caer. Nonna y Nonno este logro es para ustedes que siempre me cuidan desde el cielo. Por último, pero no menos importante gracias al Liceo Taller San Miguel por siempre tener las puertas abiertas llenas de alegría y amor. Por hacer de esta aventura a la que llamamos colegio, una de las aventuras más bonitas que he tenido, gracias por llenar todo lo que hacen de amor, siempre los llevaré en mí. Ya llegó el tiempo de extender nuestras alas y volar muy alto, cumplir nuestros sueños y demostrarle al mundo que todo se puede lograr si nos lo proponemos. A ustedes, todos los de esta promoción, mis mejores deseos y nuevamente gracias por todo. No es un adiós es un hasta luego y esta última frase es para ustedes. “Nunca digas adiós, porque decir adiós significa irse lejos, e irse lejos significa olvidar” Peter Pan Gabriela Isolino Naranjo

106


107


SANTIAGO Marquez Galeano Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra en: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

físico termonuclear de la nasa ¡el famoso…! dónde Dolly Toro Pez ratatshstshdjdjdkd siendo María José Sech

Adios no significa siempre el final, ahi veces significa un nuevo comienzo Y sí, se acabó todo este ciclo, desde que llegamos a bachillerato, dijimos, “ya quiero estar en 12º para irme del colegio, que pereza tantos trabajos y exámenes”, ahora que se terminó, queremos devolver el tiempo, no sabíamos que esto de la pandemia iba a ocurrir, y siento que no aprovechamos el tiempo al máximo, 12º era el grado en que más debíamos disfrutar y este virus nos lo arrebató de las manos. Sin embargo no dejo de pensar esos buenos momentos, esas risas, esos llantos, esos chistes y hasta los regaños, de todos esos momentos se disfrutan y se aprende algo, es más, por todos esos momento soy la persona que soy hoy en día, y estoy orgulloso de quien me he convertido, también me siento agradecido por cada enseñanza, cada conocimiento y cada consejo que me dejaron mis amigos y profesores, literalmente los mejores amigos del colegio se convierten parte de una familia, el colegio nos puede enseñar a escribir un discurso, el funcionamiento de una red trófica, a resolver la tangente, a despejar la variable, pero los amigos, ellos nos enseñan a confiar, a socializar, a reír, a llorar, a ayudar, a respetar, y de cada uno de ellos me llevo una parte que me hace quien soy. Recuerdos es lo que más nos brinda el paso por el colegio, recuerdo esos momentos en el comedor, no éramos capaces de comer, simplemente nos reíamos de bobadas, nos reíamos tanto que Nieto no podía comer, porque se vomitaba, o cuando estábamos en química y Nieto tomó agua y casi se ahoga, pensábamos que nos estaba haciendo una broma hasta que salió la profe y le pegó en la espalda, ahí nos dimos cuenta que era en serio, nos llevamos un gran susto y un también un gran regaño de la profe porque no lo ayudamos. Recuerdo esos momentos en la interclases, todos reunidos en el coliseo, todos sonriendo viendo partidos, gritando, diciendo barras, o los chistes malos de Hader los olvidare. Esto no es solo mérito del Colegio, en este proceso también nos acompañan personas fuera de él, personas a las que no hay como pagar todo lo que han hecho por mí, ellos saben que tengo claro todo lo que lucharon para que yo recibiera siempre lo mejor, la mejor escuela, la mejor educación y el mejor ambiente, no existe un número de páginas para escribir la cantidad de cosas que les debo. Mis padres son las personas que van a estar allí para mí en todo momento, son los que me van a apoyar cuando empiece mi siguiente ciclo, son los que me van a apoyar en mi siguiente llanto, son los que se van a reir conmigo, son los que me regañarán cuando no esté haciendo las cosas de la mejor manera y son los que me amarán sin importar que pase, así que gracias por todo. Para terminar el Liceo Taller San Miguel me formó como persona, de verdad que me llevo algo de cada uno, desde el carisma de Estelita hasta la fuerza y el valor de don Rubiel, son todos grandes personas que aportaron en mi proceso, y recuerden esto, no es un colegio, es una familia que siempre estará para ustedes, it is a family that is building a better future. El colegio no es solo para aprender el conocimiento que nos transmite un profesor, sino también aprender el respeto que nos brinda, la paciencia con la que nos enseña, la puntualidad con la que llegan a clase, y muchas pequeñas habilidades más que juntas hacen a una mejor persona. Sé que esta frase es muy utilizada y más de uno de mis compañeros la van a utilizar, pero la verdad es que no me importa. “Esto no es un adiós, es un hasta luego” Y para mis compañeros, espero haber dejado alguna enseñanza o haberles servido en algún momento, así sea un buen concierto que le haya hecho en clase, ustedes saben que son el mejor público que he tenido, bueno y el único, ustedes me entenderán. Los quiero mucho y saben que siempre tendrán un amigo aquí, gracias por todo. Santiago Márquez Galeano

108


109


SANTIAGO Mejia Restrepo Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

anfitrión de otra fiesta vivir en Cartago en el terminal esperando la buseta ey muchachos no se le conquista, él conquista dueño de Compudemano

Ya estoy sintiendo el olor de aquella tarima de madera del Santiago Londoño que me ha visto crecer; vió mis primeras presentaciones que organizaba Pino Verde, esos “musicales” en donde asistíamos todos los niños a bailar y a cantar en inglés, y años más tarde cuando canté para la clausura para el Liceo Taller San Miguel. ahora le llegará el momento de verme graduar. Detrás de la graduación hay 18 años de formación; me he educado en 3 colegios de Pereira, primero Liceo Pino Verde, luego La Salle y por último, Taller San Miguel, por esto tengo que despedirme de los tres. 4 años tenía cuando mis papás me llevaron a ese inmenso parque de juegos en la ladera que es Little School, un pueblo completo donde podías encontrar todo tipo de cosas pero esta vez estaban adecuados a tu altura, tampoco olvidaré aquellas batallas en los arbustos, los días de la familia, las pistas jabonosas, el espiral, el sendero, el viaje a la clase de natación, jugar club penguin y friv en los computadores, llevar nuestros primeros celulares, niñas cantando “nadie manda en esta esquina, aquí mandan las divinas, gasolina de verdad” jugar ladrones y policías, trabajos difíciles, el kiosko, kansas city 4 square, la tienda cara, jugar tiburón, la cancha de arena, el mundialito, los partidos de fútbol con los profesores, uy, uy, y los campamentos y los musicales. Juliana Carmona, Camila Blanco me hicieron la vida bien difícil durante mis 9 años allá y pues yo me dejaba, además ¿quién las iba a querer lejos? si son las niñas mas lindas. Lukas Lozano nos entonaba con su música, Simón Sierra con sus cosas raras que nos ambientan cada día, yo jodiendo todos los días y Santacruz y Melquis jodiendome a mi, La compañía de Valentina e Isabella Reinosa otra persona que hace parte de esos recuerdos que espero no perder nunca. Manrique, Rivera, Blanco, Duques, Wilches, Burdsall, Isa Ramirez, Escudero, Bustamante, Castro Motta, Los gemelos, Jaramillo Quintero y Kendrick, a pesar de que sus birretes no tendrán colores azules y verdes, todos “somos felices” y les deseo un pleno paseo por los senderos de la vida. Mi estadía en la gigantesca casa de los hermanos no fue muy larga sin embargo recuerdo cada cueva escondida en ella, ¿quien va a olvidar esas tiendas? ¿el Panzerotti? ¿o el ánimo que se vivía en el salón de 7A y la Pastoral? El protagonismo con el que cada estudiante pisaba aquellos kilométricos pasillos era de resaltar, allí conocí a personajes únicos que me enseñaron a ser una persona más sencilla y también hallé un pedacito de mi esencia. Entre esas personas conocí fiesteros, deportistas reconocidos, artistas; dibujantes, bailarines y escritores increíbles, profesores emblemáticos y unas amistades que a día de hoy todavía persisten. Espero que Nicolás Mosquera siga haciendo reír y le deseo lo mejor, definitivamente que Alejandro y Jerónimo solucionen, tienen este año para eso, Tommy y Juliana you guys are going to rule this world, love you y tu también Palacios. A pesar de todo y mi comodidad, quise construir un mejor futuro. Gracias al apoyo de mis padres me mudé a la casa más alegre de la vía a Armenia, definitivamente el diccionario no alcanza a definir las experiencias y aprendizajes que viví aquí, es un hogar y una familia de las que pocas hay, estudiantes artistas, conscientes, alegres y humanos, un equipo de secretaría honorable y profesores inolvidables. Disfruté cada Quiet Time, charla con Cross, lectura con Hernán, experimento con Lucía, chiste con Hader, reflexión con Hamil, concejo con Bea, actividad con Gus, sorpresa con Marcelo, orientación con Lina, raros inventos con Cuartas, al igual que con Lindsey y María Bonita. Este es un colegio único, enseñan y no solo es académicamente, se los resalto a todo el equipo del colegio. Espero un día traer de la mano a mi niño a estos salones. Tengo que decir que estas vivencias quedaron impregnadas en mi corazón. Sin embargo, mi contrato está a punto de caducar. Que mejores 3 años de mi vida no, no, más fuerte, ¡que mejores 3 años de mi vida!, juepucha, siempre estuve acompañado de los mejores, Vanesa, Duque, Figueroa, Juana, Maya, Sofi, Mariaso, Salo, Tara, Gabi, Ella, Anneke, Daza, Manu Cuadrado y Manu Arenas y de los otros mejores Pineda, Ángel, Mariana, Valeria, Gonzales, Daniel, Nieto, Boss y Bayona (somos la mejor promoción honestamente y que pena). Bueno espero que por lo menos alguien del grado lea mi despedida, si es el caso quisiera mandarle un abrazo y como diría Mariana García, usted es un berraco y no lo olvide, lúchela todos los días y sea muy feliz. Santiago Mejía

110


111


JUAN ANDRES Montoya Benjumea Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

novio de Quiroz Juantes en Andalucía Valdivia tratándolo feo novio de la socia

“Desde que llegué al Liceo Taller San Miguel mi vida cambió”. Cuando estaba en sexto o séptimo, veía a los estudiantes de doce, felices porque ya se iban a graduar, pero jamás me imaginé a mí mismo en este punto, siempre que se me pasaba una idea de este estilo por la cabeza simplemente decía: “todavía me falta mucho”, ahora mismo recuerdo esto con nostalgia, ya que siento que el tiempo pasó demasiado rápido, sin embargo no me arrepiento de nada y me quedo solo con buenos recuerdos de toda esta etapa; Cada partido de interclases que jugamos, las risas en los descansos y en clases, todos esos momentos estarán en mi memoria por siempre. Al inicio cuando me fui de mi antiguo colegio, tuve muchas dudas, ¿era esa la decisión correcta? No lo sabía, pero ahora que estoy a punto de graduarme, me pongo a pensar en la persona que era antes de entrar al Liceo Taller San Miguel y en la que ahora soy y me doy cuenta que este colegio cambió mi vida para bien. Antes era una persona muy tímida, poco sociable, introvertida, sin embargo, cuando llegué al colegio empecé a ser mucho más feliz, ya que cuando venía a este lugar sentía que podía ser yo mismo, no tenía que fingir ser alguien más, puesto que aquí los estudiantes son muy buenas personas y con muchos valores, con los que al estar con ellos me sentía muy cómodo, así que empecé a mejorar mucho como persona. Dada la situación actual tuvimos que empezar a estudiar virtual, esto me hizo valorar mucho más el tiempo que pasamos en el colegio, ya que durante todo el tiempo que estuvimos encerrados en nuestras casas estudiando de esta manera, tenía muchas ganas de ir al colegio, ver a mis amigos, jugar y recochar con ellos. En verdad extrañaba demasiado todo eso, así que aprendí a valorar mucho más cada momento junto a mis amigos, pero es una lástima que esto ocurriera en nuestro último año, me hubiera gustado disfrutar más de todo lo anteriormente mencionado. Además de esto también aprendí a valorar el esfuerzo grandísimo que hacían cada uno de los profesores y por eso me urge mostrar mis agradecimientos y felicitarlos a todos ellos, porque sin importar la pandemia y las dificultades que implican las clases virtuales, dieron lo mejor de ellos mismos para seguir adelante con nuestro proceso. Siempre recordaré a cada uno de los profesores que me acompañaron durante mi experiencia escolar y estoy plenamente agradecido con todos ustedes. Es imposible olvidar ese gran cambio que tuve la clase de es español, cuando empezamos a tener clase con Hernán, en general todo se empezó a poner más difícil sin embargo le agradezco al profe por la exigencia; Lo que más voy a recordar de la clase de español son: las pruebas de ortografía (que siempre perdía) o la clásica frase de Hérnan antes del control de lectura “sin vocabulario no hay control”. De la profe Lu resaltar todo el amor que nos tenía, lo mucho que nos decía que nos quería o “que Dios los bendiga chicos”, por supuesto su clase nunca fue de mis clases favoritas, pero si logré aprender alguito; Marcelo agradecerle lo mucho que nos enseñó a aprehender a Colombia y como olvidar su sonrisa diciendo “tienes un 10”. Por último mencionar lo agradecido que estoy con María, por siempre estar tan atenta con nosotros y buscar siempre lo mejor para el grupo. Para finalizar agradecer a cada uno de mis compañeros y amigos que estuvieron conmigo durante todo este largo camino, ya que en gran parte gracias a todos ustedes ahora soy lo que soy y decirles que estoy orgullosos de todo nuestro grupo, ¡por fin nos graduamos!! Sin embargo, estoy especialmente agradecido con mi mejor Bernal, por siempre estar a mi lado desde tiempos inmemorables, con Ocampo él ya sabe por que, con Zalda y Cardona por ser siempre mis compañeros de trabajo. Nieto, Franco, Pineda, Pechas, Pipe y Aguirre, muchas gracias por ser más que mis compañeros, mis parceros de toda la vida. MUCHAS gracias a todos por acompañarme, nunca los olvidaré… Juan Andrés Montoya

112


113


SANTIAGO Nieto Cardenas Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra en: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

bajito Jaime el celador cuidando a la abuela ¡ey viejo! hasta la U tombo / centinela / celador

Desde pequeño, cuando entré al colegio me he preguntado qué se sentiría estar en 12º con el tiempo me he dado cuenta que cada vez estoy más cerca, pero a la vez de que estoy terminando el colegio y ahora que estoy en doce puedo decir que no sé que se siente porque cuando estás en el último año no sabes si estar feliz o triste. Se siente raro tener mezclados varios sentimientos pues sabes que todo lo que haces será lo último en el colegio, como los últimos interclases,BTA,clausura,event os de Halloween o navidad. Tener en mente que son los últimos meses con tus amigos de toda la vida es difícil porque dejar atrás el colegio y tus amigos por la universidad es el primer cambio que tenemos en nuestras vidas y en el colegio no hay clase que nos prepare para la vida, es cuestión de adaptarse y enfrentarse a la vida es de cada persona, algunas lo harán rápido otras más lento. Lo único que estoy seguro es que estar en doce te hace reflexionar sobre el tiempo, darse cuenta que hace unos años estabas en quinto grado a punto de pasar a bachillerato y convivir con los “grandes” te daba un poco de miedo e inseguridad a pasar a ser seniors y ser los próximos a salir del colegio te genera nostalgia pues recordar todo el proceso en el colegio año por año para estar aquí es evidencia de lo rápido que pasa el tiempo y la vida, otra manera de evidenciar el avance de nuestras vidas en el colegio son las personas.Cada año en el colegio personas van y vienen ya sea profesores,estudiantes,administrativos,trabajadores,conductor es y demás empleados en el colegio el constante cambio de ellos te hace pensar que será la vida de cada uno en estos momentos y creo que es importante recordar a todos los directores de grupo que he tenido en mi etapa del colegio que han aportado algo en mi proceso de educación:Leidy de primero B,Julián de segundo B,Diana de tercero B,Carolina de cuarto B,Paola de quinto,Marthica de sexto,Luisa de séptimo,Fox de octavo,Hader de noveno,Maria bonita de décimo,Hamilton de once y Ryan y Beatriz de doce a todos y a los demás profesores les doy las gracias por ser parte de mi formación como persona. Han pasado 12 años desde que entré al colegio,desde ese entonces solo se han generado recuerdos, algunos buenos otros malos pero seguirán siendo recuerdos y eso es lo que importa pues es lo que me ha formado en mis primeros años de mi vida y será la base de mi forma de actuar para el futuro y seguir creciendo como persona. Para finalizar a mis compañeros les digo que nuestra etapa ha finalizado en el colegio pero apenas estamos comenzando nuestras vidas. Son lo mejor que me llevó del colegio y se que cada uno de ustedes tiene las capacidades para lograr lo que se propongan y aunque a partir de ahora nuestros caminos se separan, los lazos y amistades que se forman en el colegio son para toda la vida.

Santiago Nieto Cárdenas

114


115


JUAN ESTEBAN Ocampo Sanchez Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra en: Frase típica: Se le conquista:

Batman viga Pinares Altos chispossss en modelos

La etapa escolar sin duda alguna, es una de las fases más importantes para el desarrollo de cualquier persona. Esta nos construye como seres humanos y a su vez nos regala una infinidad de momentos inolvidables que no encontraremos en ningún otro lugar. En el caso de mi vida por el Liceo Taller San Miguel, encontré no solo aprendizaje, sino un segundo Hogar. Un lugar en donde no solo me enseñaron conceptos académicos, sino que también aprendí a ser un mejor ser humano cada día. Antes que nada, tengo mucho que agradecerle a la institución que me vió crecer. Le agradezco al Liceo Taller San Miguel, por siempre haber tenido esperanzas en mí y por nunca darme la espalda durante mi carrera estudiantil, estando a mi lado en todo momento. Una característica que diferencia al San Miguel de todas las instituciones, es ese calor de hogar y ese acompañamiento de la persona que nos brindan. Esto, se debe gracias a la formación y los valores que vienen desde sus directivos hasta los miembros del equipo de servicios generales. Es increíble como todos los miembros de la comunidad se apoyan entre sí, y son estos momentos de unidad los que caracterizan a nuestro Liceo cuyo ambiente está inundado por amor y respeto. Es difícil decir adiós a un lugar que me dejó miles de recuerdos que marcaron mi vida, de inicio a fin, mi vida escolar estuvo llena de momentos increíbles al lado de mis amigos y docentes del San Miguel. Recuerdo mis primeros años en el colegio, pensaba muchas veces como me vería en grado doce, soñaba con vivir todas las experiencias que vive un senior, organizar el día de la familia, organizar los interclases, mi graduación etc. Aquí al sol de hoy, nos encontramos en ese soñado instante, aunque no viví aquellos esperados momentos debido a la coyuntura global que trajo el COVID-19, entendí que disfrutar grado doce no significa tener que preparar esos eventos específicamente. El hecho de disfrutar de ser un senior es entender que hay que aprovechar cada momento y cada detalle que se vive con las personas que te rodean. En mi caso esos instantes eran los mejores porque siempre me rodeé de personas excepcionales que jamás en mi vida voy a olvidar. Recuerdo con cariño los grados 10º y 11º que fue un grado que marcó mi vida en la institución debido a que logré fortalecer grandes amistades que al día de hoy siguen en pie, grado décimo marcó un antes y un después en mi vida, ya que en ese grado descubrí mi pasión y mi vocación para el futuro. En grado 11º, fue también donde me encariñé con la filosofía, la cual me ayudó a reestructurar muchos aspectos de mi vida, ayudándome a conseguir la mejor versión de mí. Recuerdo que particularmente, no me gustaba esa materia, sin embargo, el profesor Daniel Echeverri y los nuevos temas tales como el Estoicismo y el Nihilismo que estábamos abordando me abrieron los ojos ante la infinidad de conocimiento que la filosofía me podría ofrecer. Por otra parte, también me encontré con los Modelos de Naciones Unidas, que me ayudaron a escoger la carrera que deseo estudiar y que me brindaron una vasta cantidad de aprendizaje y nuevas amistades. Sin más palabras, solo tengo voz para agradecer, a un lugar que representó un segundo hogar para mi, en donde jamás me sentí vulnerable o solo. Puedo decir que mi paso por el Liceo Taller San Miguel estuvo lleno de momentos felices que recordaré con cariño y a la vez con nostalgia al saber que nunca los volveré a repetir. Es muy bello como al final del camino es donde empezamos a valorar todas las cosas que nos regala nuestra vida, y a la vez es muy abrumador ver como la inevitable marcha del tiempo lleva consigo tantas cosas, parece como si fuera ayer el primer día en que me levanté a entonar el himno del Liceo Taller San Miguel. También, me despido con mucho amor y nostalgia de mis amigos y les deseo muchos éxitos deseándoles la mejor de las suertes en sus vidas. Gracias familia San Miguel. Juan Esteban Ocampo

116


117


SANTIAGO Ortiz Ortiz Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra en: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

fiel la mochila al lado de Daniel nea, usted es imbécil siendo amiga de la ex administrador de abadía Plaza

Hace 10 años entró un niño con muchas expectativas a este colegio, nuevos amigos, nuevos profesores, y una vida totalmente ajena a su cotidianidad, pero semejante en cuanto a las comodidades y facilidades que se presentaban a su edad. Con el paso del tiempo ese niño con alma de “viejo” descubrió un mundo totalmente diferente al que siempre se imaginó, descubrió la crueldad de la sociedad, las desigualdades económicas, y lo que más lo impactó, un sistema diseñado para el beneficio del pudiente. Puede parecer un discurso pesimista, sin embargo son estos los detalles que le enseñaron a apreciar realmente su realidad y a descifrar la responsabilidad que reposa sobre los sujetos hoy estudiantes y próximos dirigentes y participantes activos de la sociedad. Probablemente se estén preguntando, por qué una carta de despedida que normalmente goza de frases trilladas como “hoy se termina un ciclo y comienza otro en mi vida”, está hablando de los problemas presentes en nuestra sociedad y de la responsabilidad que se viene sobre los futuros dirigente del país; pues en realidad, es este el resumen de mi paso como estudiante en esta institución y de lo que me deja todo un proceso formativo que me abrió los ojos y me hizo crítico al mundo en que vivimos. Hoy, después de varios berrinches y críticas (tal vez no expresadas de la mejor manera), puedo mirarme al espejo, sentirme orgulloso, y plenamente agradecido con una institución que alimentó ese espíritu crítico propio de ese estudiante, guiándose por un interés que sobrepasa las creencias del común. Y es este el punto en que debo agradecer de corazón por darme la oportunidad de cuestionar una realidad en la que me desenvuelvo todos los días y que tengo la capacidad de entender gracias a las enseñanzas de algunos de mis profesores. Para enfatizar me gustaría agradecerle a la profesora Isabel Orozco, quien fue mi mayor apoyo en mis primeros días en el colegio y a quien admiro por su gran dedicación, a profesores como Marcelo Gutiérrez , un docente lleno de críticas constructivas y de un amor innato por la enseñanza, también a Hernán Naranjo , con su gran ánimo por trascender en la historia de nuestro país y su preocupación por quedarnos con una realidad contada a medias. Además, me gustaría agradecerle a aquellos profesores que ya no están, pero dejaron en mí un respeto y una gran admiración, puedo mencionar a personalidades como Julián Villaquirán, quien me enseñó que el éxito es únicamente para quien decide aprovechar sus oportunidades independientemente de sus privilegios, o al profesor Alex Mauricio, con quien pude darme cuenta de las fortalezas y capacidades con las que cuento para cumplir mi deber de aportar a un mejor futuro para mi sociedad, finalmente me gustaría mencionar a un profesor como Mr. Villada quien me demostró las recompensas del esfuerzo y las consecuencias de la mediocridad con sus métodos de enseñanza simplemente políticamente incorrectos. Además, es importante resaltar la labor de los colaboradores, quienes se encargaron de brindar un servicio lleno de sentimiento durante esos 10 años, y a los administrativos quienes destaco por su capacidad de escucha y discusión de nuevas ideas para la mejora de los procesos. No obstante, esta aventura no fue recorrida a la deriva, siempre estuvieron mis compañeros, que por el sentimiento del momento, merecen ser llamados “mis hermanos” y que fueron ese soporte en los momentos más importantes de mi vida escolar. Para evitar esos reclamos sin causa sustancial que comúnmente hacemos los jóvenes, no me adentraré en la tarea de mencionar a cada amigo o amiga por quienes siento un cariño profundo y mucho agradecimiento. Parcialmente, puedo decir que a mis 17 años me siento conforme con las convicciones que tengo, resaltando que ha sido un proceso excitante y productivo siempre de la mano de Dios. Y como el objetivo de esta carta es agradecer, es oportuno dar gracias a mi padre, quien aportó en mis primeros años de vida esos valores que como hombre, hoy me identifican; para finalizar, agradezco a esa persona que ha hecho posible todos los logros mencionados previamente y quién merecerá el reconocimiento por todo lo que logre como persona hasta el final de mi camino. Creo firmemente en lo que diré, y juro trataré de librar mi discurso de cualquier tipo de sentimiento trivial. Esta persona no simplemente me ha apoyado con sus consejos y enseñanzas, ella ha ido más allá de lo que cualquier otra persona logrará al intentar amarme en la vida; hemos recorrido gran parte del camino sólos y aunque el miedo y la incertidumbre son características indudables en su ser, con al cabeza en alto juró protegerme y darme todo de sí, para sacar adelante este proyecto de vida que engendró de su vientre. Y ¿por qué agradezco y agradeceré siempre a esta mujer? porque a pesar de los errores que he cometido y cometeré, y de las decisiones que tomaré, tengo plena certeza que siempre estará ahí para apoyarme con su amor incondicional de mamá.

Santiago Ortiz Ortiz

118


119


SUSANA Perez Alzate Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra en: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

soltera influencer la circunvalar no pannnaaaa estando en chiva rappi

“Nosotros tenemos que ser el cambio que queremos ver en el mundo” -Gandhi Comienzo este hermoso texto con la frase más cliché con motivo de dedicársela a todos mis compañeros, hoy nos encontramos a punto de cruzar un gran logro y emprender nuestro vuelo hacia millones de logros y la formación de nuestro futuro, se que vamos a volar alto y vamos a ser un gran cambio en el mundo, se que siempre lograremos nuestras metas y nuestros propósitos ¡no tengan miedo al éxito ni tampoco al futuro el universo es perfecto y les irá marcando el camino correcto! En el 2019 llegue a esta hermosa institución y aún no olvido los nervios que sentí al bajar por las escaleras hacia la recepción mi primer día y toparme con una persona que simplemente me tranquilizó Gabriel Tarazona, gracias por recibirme con una sonrisa gigante y guiarme a lo que en ese entonces era nuestro salón, aún recuerdo la cara de todos cuando entre, sintiéndome como un bicho raro y por supuesto que no olvidaré a quien se levantó de su silla para darme un espacio en el salón ¡gracias te llevo en el corazón! De ahí en adelante le doy gracias a todos los que cruzaron por mi camino, los que éramos “reunión privada” gracias por tanto momentos de risas, locuras. Gracias a Bernal y a Lina por ser mi apoyo en todos mis sentimientos, en tristezas, en locuras, gracias y espero siempre tenerlos a mi lado. Gracias a todos mis compañeros de grado 12º por enseñarme que a pesar de que todos somos diferentes podemos pasar desde ratos malos hasta los mejores juntos. Gracias a mis profesores, Gus, Lu, Mr. Cross, Hernán, Bea, Hamilton, Hader, Marcelo, Cuartas, Linita, Eliana, por tenernos tanta paciencia y cumplir con una de las vocaciones más difíciles de todas que es enseñar a adolescentes. ¡A todo el personal del colegio gracias por recibirnos día a día con una hermosa sonrisa plasmada en sus rostros para hacernos sentir como si estuviéramos en casa! A la familia Naranjo que los llevo en mi corazón no es un simple Gracias, es el más grande de todos, gracias MariaTe por ser una mamá más para mí, a Emmis por ser la hermanita menor que siempre anhele, a Valen por ser tan comprensiva y te mando mis mejores éxitos en tu camino de vida, a Teresita por brindarme una hermosa educación de la cual hoy me siento orgullosa de graduarme y tener una familia tan hermosa, a Tommy por brindarme tantas enseñanzas, Milo, Gaby gracias porque son su hermosa forma de ser llevan alegría a donde lleguen. Por último, gracias a mi madre por enseñarme que es la vida y que siempre hay que encontrarnos en paz para obtener un mejor futuro, que en la vida no hay nada imposible y sin importar la dificultad me recuerda siempre llevar la cabeza en alto, además por darme la oportunidad de graduarme de un colegio hermoso lleno de lindos seres humanos. A mi hermana Sofía por ser mi colchón de fuerza en cada caída, mi apoyo en todo momento y mi mejor aliada de vida, ansío pronto vivir juntas y emprender nuestro camino solas pero de la mano. A mi pareja de vida gracias por enfrentar tantas adversidades a mi lado y querer construir tu futuro a mi lado, te estimo y de que lograremos cosas grandes. Son mi inspiración de vida y mi mayor motivación junto con cada miembro de mi familia. A los seniors 2021 les deseo el mejor de los grados y aún que no estaré con ustedes en esta importante ceremonia los acompañaré desde las distancia, no olviden que siempre encontrarán un apoyo en mi sin importar la distancia.

Susana Pérez Álzate

120


121


TOMAS Pineda Naranjo Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

vago los cumpleaños en invictus hey viejo siendo del francés motero con hamilton

La graduación es solo un concepto. En la vida real te gradúas todos los días. La graduación es un proceso que continúa hasta el último día de tu vida. Si puedes entender eso, marcarás una diferencia. Arie Pencovici La vida apenas está empezando, faltan mil caminos por recorrer y mil sueños por construir y es momento de decir “Me voy a comer el mundo”. Gratamente de mi experiencia escolar, solo me llevo buenos momentos, alegrías y aprendizajes, hoy que concluyo esta etapa tan importante en mi vida que me dio las bases para ser la persona que soy, puedo decir que estoy más que orgulloso de la institución y mucho más que eso la familia que algún día fue un sueño para mi abuela, mis tías y mi mamá. Y que hoy ese proyecto en el que nadie creía es la segunda casa para cientos de personas. Yo, más que nadie se la dedicación que ha empeñado mi familia para que el Liceo Taller San Miguel sea lo que es hoy y estoy totalmente convencido que tengo la responsabilidad de seguir luchando y trabajando por el futuro de la institución. Por varios años tuve la pregunta, qué tenía el colegio de diferente, realmente vale la pena estudiar aquí. Hoy que puedo decir “Me gradué del San Miguel” tengo la respuesta a esa incógnita. Este colegio va más allá de la educación, la conexión que se crea entre la comunidad es inexplicable es allí donde uno dice, mi colegio es mi segunda familia, los valores que construye en cada uno de los estudiantes es un mérito gigante porque no está formando solo abogados, ingenieros o médicos. El colegio ha formado seres humanos plenamente convencidos en trabajar por un mejor futuro y es esto lo que lo diferencia de cualquier otra institución. Estoy plenamente agradecido con cada uno de los profes con los que tuve la oportunidad de estar en el mismo salón está más que claro cómo influyeron en mi vida de forma positiva para formarme; gracias a Marcelo por transmitirnos tanto conocimiento con su inmensa pasión por lo que hace, gracias a Hamilton por no solo ser un profe sino un amigo, gracias a Lu por tener tanto amor por nosotros, gracias a Hernancho por sembrar en nosotros una semilla de lucha por nuestro país, gracias a Lina por creer tanto en cada uno de sus estudiantes, gracias a Gus por ir más allá en la enseñanza, gracias a Cross por transmitirnos tantos conocimientos, gracias a Hader por ser siempre tan positivo y transmitir ese optimismo. Claramente me faltan muchos más profes que fueron parte fundamental de mi vida escolar y le agradezco gratamente a cada uno de ustedes. Soy fiel creyente que somos seres sociales en los que priman nuestras relaciones interpersonales. Teniendo esto en cuenta siempre supe que ir al colegio no es ir solo a desarrollar nuestras competencias, sino que el colegio es el espacio donde como personas aprendemos a relacionarnos cada uno de forma diferente. Está más que claro que uno no se hace amigo de todos pero esto no significa que no hagan parte del proceso de crecimiento, ya que compartí con ustedes más de diez años de mi vida, ocho horas diarias, cinco días de la semana,claramente han sido parte de mi formación y les agradezco por ello y les aplaudo porque hoy todos los Senior podemos decir “Nos graduamos”. Entre las personas mas importantes quiero orgullosamente mencionar a mi mejor amigo Juan Jose Ángel quien a pesar de ser tan diferente a mí ha sido parte de mi vida y lo aprecio por siempre estar incondicionalmente para mí y sé que esta amistad no se queda aquí tenemos muchas más cosas por lograr. También quiero mencionar a Samuel Ramírez alias “El Pechas”, agradezco que la vida nos cruzara en el camino mucho más que amigos sino como familia y estoy orgulloso de la persona que se ha convertido. Más que amigas Maqui, Sofi, Mari y Vale creanme que el amor y aprecio que les tengo es increíble porque más que amigas las veo como hermanitas. No podía pasar la oportunidad de agradecerle a Gabriel Tarazona quien fue parte fundamental en mi formación académica, le agradezco por enseñar incontable número de cosas y sé que le esperan cosas grandes. Ortiz y Ocampo quiero ser breve les agradezco por esa amistad que formamos me enseñaron a ser una persona más crítica y diplomática. Finalmente mencionar a Cardona, Juanan, Caco, Franco más que amigos panitas con los que compartí muchos años, crecí y les agradezco por tantas risas. No fue fácil haber cursado el último año durante una pandemia tal vez nos perdimos muchas cosas y vivimos algunas nuevas, pero fue fundamental habernos adaptado al cambio y esto fue una enseñanza inmensa, la pandemia nos dejó claro que la vida es frágil y no es lineal, hay miles de obstáculos en el camino pero depende de nosotros como enfrentamos esas dificultades y es así como nos diferenciamos del resto, queda un largo camino haga lo que lo hace feliz y disfrute del proceso…

Tomás Pineda Naranjo

122


123


JUANA SALOME Portocarrero Ortiz Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

lacia perreo triple con Figueroa “dracuqueo” siendo caleño primera dama

Las cosas que ahora dejamos atrás, son aquellas cosas que alguna vez nos fueron dejadas a nosotros.

Haruichi Furudate Mi vida hasta este momento siempre ha estado llena de movimiento, entre cambios en mis intereses, de colegio y hasta de país, crecí siendo tan cambiante como la corriente, un poco desapegada a todo, con una gran facilidad para moverme hacía lo siguiente y avanzar en mi rumbo, por eso me sorprende un poco la sensación de vacío que aparece ahora que pienso en cerrar esta etapa. Supongo que es el hecho de verlo desde el final, donde ya no queda nada por imaginar y está todo por vivir. Y es que la imaginación no me llegó para crear esta situación, me veía con otras personas, en otro lugar y hablando distinto. Por un tiempo quería apegarme a la idea de la vida que tenía en ese entonces, estar convencida de que eso sería lo mejor y que no era algo en lo que podría influir mucho. Trate de enamorarme de mi situación hasta decir basta y tomé una decisión apresurada, ya no con la intención de cambiar mi vida escolar, si no con la intención de huir de esta, de obtener el tan deseado diploma y ganar un poquito de independencia. Así es como un 18 de febrero, tan solo un par de semanas después de haber tomado mi decisión, me encontraba de regreso en el lugar donde nací, un paraje prácticamente desconocido para ese momento, de donde apenas me quedaban las imágenes de momentos más tranquilos de la infancia. Pronto me di cuenta de que no sería tan sencillo, tendría que esperar otros dos años para lograr mi cometido y de inmediato me llegó el arrepentimiento, pensar que igual ese tiempo lo pude pasar con personas que ya conocía y que además tendría que hacer todo desde cero, me hizo sentir miedo pero, recordé algo que siempre pienso cuando estoy a punto de hacer algo que me va a traer consecuencias y es: ¡No voy a salir corriendo, ni me retracto de lo que digo! Ese es mi nindō. Ahora puedo decir que sin duda alguna, estos últimos años han sido los más significativos para mi proceso, ya que a pesar de mis bajas expectativas, todas las experiencias que he vivido han cambiado mi visión del mundo. Entre risas y llantos, encontré la mejor compañía, personas que logran sacar facetas de mí, que ni yo conocía y que no solo me han hecho crecer como ser humano, también han sido una parte fundamental para disfrutar como los jóvenes que somos. Me gustaría hablar de cada uno por específico y tomarme el tiempo de contar las anécdotas que hemos vivido juntos, pero se que no alcanzan las palabras para describir correctamente lo que me han hecho sentir. Solo me queda darles las gracias por hacerme sentir tan bienvenida, por ayudarme a encontrar un lugar en el mundo y a proyectarme, decirles que incluso perdiendo el contacto o guardando rencores los llevaré como algo especial que me pasó. Agradecer también a mis maestros, en quienes he encontrado una fuente de conocimiento de variados temas, haciendo que resurgiera el amor que tenía perdido por el aprendizaje e inspirándome a tratar de aprender algo nuevo cada día. Por último pero sobre todo, doy las gracias a mis padres que me tuvieron paciencia durante todo este tiempo a pesar de ser tan indecisa y me abrieron las puertas a los tesoros más grandes que se puedan encontrar. Es por estas personas y estas experiencias que entendí varias cosas como que acostumbrarse está bien, pero que nunca hay que tenerle miedo al cambio, que en cualquier lugar puedes encontrar algo que te haga sentir como que estás donde perteneces y que es necesario volver a confiar en las personas, volver a tener esperanza en días mejores. La verdad es un poco triste saber que esta es una despedida, pero tampoco puedo esperar para seguir creciendo junto a los bellos seres humanos que encontré, para seguir haciendo a mis padres sentirse orgullosos y seguir aprendiendo sobre mis nuevas pasiones. Y es que así en este momento deba dejar esta etapa, me llevo conmigo todo lo que quedó marcado en mi memoria y corazón, creo que aunque olvidemos las caras de nuestros amigos... Nunca olvidaremos los lazos que fueron grabados en nuestras almas. Puedo decir sin miedo que guardo grandes expectativas sobre el futuro que les espera a mis compañeros y a mi misma, creo que se dio la casualidad de que convergieron muchas personas destinadas al éxito en el mismo lugar y eso es lo único que puedo desearles, por último me gustaría decirles que los sueños son sólo una extensión de la realidad y que por lo tanto pueden realizarse. Juana Portocarrero

124


125


SAMUEL Ramirez Mejia Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

feo la cristal que le debe al papá de Valeria en la casa de Pineda “dame un vasito de agua del grifo” siendo cuatro años menor bar tender

Mi tiempo en el colegio ha sido corto en comparación con mis compañeros.De mi niñez en el colegio me acuerdo de pocas cosas, de jardín a quinto grado tengo muy pocos recuerdos que de ellos sobresalen unos como: la guerra de bananos rosados, que causó que al siguente dia todos los participantes llegarán con el uniforme manchado por puntos blancos;la pelea entre 3ºA y 3ºB por que le estaban celebrado una fiesta a un profesor y nos querían dejar entrar;los inolvidables gritos y enojos de mister Treleven o como sea que se llame ese profesor de inglés;la vez que en medio del baile de clausura se le cayó en pantalón a Juan Camilo Medina y nos tocó repetir el baile y por último nunca se me va a olvidar lo que buscaban ciertas personas en Google en clase de informática.la verdad no tengo más recuerdos de estos años. A mediados de quinto tuve que salirme del colegio y mudarme a una pueblo en el Valle y después viví 4 años en Ecuador, después regrese al colegio para reencontrarme con mis compañeros y este año y medio ha superado a todos los años pasados,en el colegio solo pude estar 3 meses todo gracias a esta pandemia, sin embargo este año se a disfrutado mucho. Con pandemia y todo se pudo disfrutar el año, puede hacer muy buenos amigos y disfrutar lo máximo de mi último año en el colegio. Hay más de experiencias, el colegio me ha ayudado mucho, gran parte de mi familia ha trabajado en el Liceo taller San Miguel, esto ha hecho que, como colegio y como institución sea parte de mí, mis tíos, mi mamá y mis primos han estudiado y han trabajado en este colegio. Aunque me fui varios años nunca lo olvidé y desde que salí de Ecuador supe qué iba a terminar estudiando en el Liceo taller San Miguel, qué estudiar en el Liceo taller San Miguel iba a ser la meta y que iba a hacer todo lo posible para poder ingresar. Gracias al apoyo en mi familia pude reingresar al colegio y disfrutar lo más que pude este último año y medio que me faltaba para graduarme ahora encuentro escribiendo este texto del anuario un poco perdido porque en general mis experiencias fueron cortas pero de las cortas de experiencias fueron muy pero muy buenas. También me gustaría realizar un agradecimiento a María Teresa Naranjo que gracias a su ayuda pude entrar en el Liceo taller San Miguel agradecer a mi mamá y a mi papá, ya que hicieron un gran esfuerzo para que mi sueño de terminar y graduarme en el colegio se cumpliera y en general a toda mi familia, ya que me apoyó siempre en esta etapa de mi vida, también agradecer a mis dos mejores amigos Tomás Pineda y Juan José Ángel, pues en en este año y medio que estuvimos juntos lo disfrutamos lo más que se pudo aunque estábamos pasando por medio de una pandemia hicimos todo lo posible para que cada fin de semana la pasáramos rebien. En general mi último año y medio en el colegio fue súper bacano conocí a muy buenas personas que seguramente van a tener un gran futuro después de salir del colegio. Y aunque suene un poco trillado las risas nunca faltaron nos gozamos el colegio lo más que se pudo y aunque muchos digan que el 2020 y el 2021 han sido de los peores años para mí, estos dos años han sido olvidables y por el momento una de las mejores etapas de mi vida.

Samuel Ramírez Mejía

126


127


SOFIA Rendon Osorio Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

tranquila terca y berrinchuda en el carro de Maya “te calmas por fa” siendo extranjero Mulan

“Solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos pero los ojos no siempre saben ver. Hay que buscar con el corazón. Desgraciadamente, no sé ver un cordero a través de una caja. Es posible que ya sea un poco como las personas mayores” Antoine de Saint Exupéry El Principito

Pasaron más de diez años donde compartí y viví los mejores momentos de mi infancia y de mi adolescencia, donde descubrí verdaderos amigos y grandes profesores, pero tenía que llegar el día, el día de salir a la vida y de ser exitosa en ella. Le doy gracias a mis profesores, al personal administrativo y toda la comunidad del colegio además agradezco a mi familia, principalmente a mis padres y a Dios, que me ayudaron a sobrepasar todo lo que se presentaba en mi camino; todas las experiencias, la recocha con mis amigos, donde nos reíamos uno del otro, pudimos construir grandes lazos de amistad que se convirtieron en hermandad. Gracias a ello soy una persona llena de valores y con grandes aptitudes, para ser una mujer empoderada de mi propia vida. Recuerdo todos aquellos momentos donde la pasamos como una gran familia, donde yo era la hija mayor que se llama Annie, compartimos risas, juegos y muchas más locuras divertidas y extrañando a los docentes que se fueron del colegio como Lucho, que si en clase no hablamos inglés nos ponía hacer ejercicios o el famoso dibujo del toro que muy pocos lograron hacerlo o Miss Lindsey donde hacíamos un proyecto que era los pen pal un intercambio de cartas con estudiantes de Estados Unidos. Ha sido una experiencia única y retadora estos últimos dos años escolares, donde surgió la pandemia, gracias a ella he aprendido a valorar a mi familia, fortalecer los lazos de amistad; pero a pesar de esto, se paso sabroso en clases virtuales y con la famosa alternancia en donde se disfrutó cada instante en el colegio, recuerdo de pequeña jugaba con mis amigos en gusanito, en el arenero; pero a medida que fui creciendo las cosas fueron cambiando pero siempre prevalece la alegría y las risas de todos nosotros. Por último, todas estas experiencias valieron la pena, así, que con sentimientos encontrados digo un hasta pronto, un hasta luego y de nuevo mil gracias al LTSM, por todos los valores que me enseñaron como el respeto, el amor, la solidaridad, la gratitud entre muchos más valores que atesorare y guardaré durante toda mi vida, gracias por todos los aprendizajes académicos donde me ayudaran en mi vida profesional, personal y laboral. Con todo el amor a la familia LTSM.

Sofía Rendón Osorio

128


129


JUAN DAVID Rengifo Jimenez Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

vago stalker profesional entrenando brother / panita... siendo menor fan # 1 de la Selección Colombia

“Asustado de lo bien que estoy”, esta es la actitud que llevaba conmigo cada vez que pasaba por las puertas de este maravilloso colegio que me recibió con brazos abiertos, y que junto a unos compañeros espectaculares, me hicieron sentir como en casa. Sin embargo, no se trata solo de mis compañeros los que hacen el Taller San Miguel una institución fabulosa, sino también los directivos, los de servicios generales, los profesores y las demás personas que lo conforman, porque siempre que uno se dirigía a ellos era recibido con una sonrisa y estaban dispuestos a ayudar en todo lo que uno necesitaba. De igual manera, me llevo conmigo los estudiantes de los demás grados que tienen unas cualidades que en ningún otro colegio he encontrado con una amabilidad característica, un sentido de pertenencia al colegio que sorprende, una actitud de oro y una relación con los otros estudiantes y con los nuevos que la verdad admiro mucho y me parece un aspecto muy importante por no decir que indispensable. Es por eso que al colegio le quiero dar las gracias porque día a día es evidente el esfuerzo tan grande que tienen para poder hacernos sentir como en nuestra segunda casa. Por tener unos profesores que para nosotros se han convertido en más que solo docentes en la educación, y se han vuelto en nuestros amigos, gracias a todos ellos por las oportunidades que nos dieron y que nos siguen dando constantemente para poder pasar este último año del colegio, y deshacerse de unos estudiantes que como les dan alegrías también piden favorcitos, que los bombardean con permisos para ir al baño cuando llegan al salón, que piden tener la clase afuera, que cuando están perdiendo otra materia les dicen: “Hola profe, pero se ve diferente hoy ¿qué se hizo?, es que profe mira que tengo que hablar con el profesor de física y la profesora de química porque me pusieron un uno en Brightspace, no me demoro”, pero que sobretodo nos apoyan y nos quieren ver salir adelante. Nunca se me olvidaran los exámenes de física cuando sonaba el timbre y nadie acababa el examen y le pedíamos a Hamilton un poco más de tiempo y él con su amabilidad nos decía: “Bueno, me voy el que no entregue 1”. Los comentarios de Boss en las clases de Hernán que deslumbraban con su sabiduría, cuando nos demoramos para sentarnos y Hernán nos decía “el tiempo es de ustedes, así no es en la universidad”. Las oportunidades con Mr Cross que negociamos con Cross cash y admiramos su barba y pelo para poder presentar los trabajos. Nuestro adorado profesor Marcelo que nos anunciaba nuestra nota con una sonrisa siempre: “Bien, sacaste 10” ¡Ay profe como así! Las reuniones con Bea de todo el salón para aplazar los trabajos y las entregas de Senior. El espíritu familiar de Hader siempre y sus explicaciones con chistes y geogebra. La concordancia de la cara del profesor Andres Cuartas con sus palabras, que nos decía “Si, les quedo muy bonito”, pero su expresión nos decía lo contrario. El rendimiento preponderante en los exámenes de Química con Lu, que después nos decía, “Bueno, hagamos un repaso del examen ¿por que les fue así que no entendieron?”, procesar lento con Química. Los favores con Gus: “Profe, ¿será que puedo repetir el examen?” y Gus “¿Cómo así cuánto sacó?” “No, 30 profes me fue bien” y después entrábamos en un ciclo “Listo la próxima clase me recuerda”. También, de Mr Villada cuando nos decía “Vaya cuente las hormigas afuera” y luego cuando nos veía afuera nos preguntaba “Pero porque está afuera, ¡usted debería estar en clase!”. El afecto de Lina que siempre nos expresó en cada clase a todos. Y por la ayuda de todos los profes por ayudarnos a avanzar y siempre preocuparse por nosotros y por nuestro rendimiento, les agradezco mucho, los extrañaré y los quiero mucho. De mis compañeros me llevo los recuerdos con Ángel cuando entramos las bancas al salón de la Miss de Inglés, de Maria Jose Quiroz que es y siempre será una persona muy especial e importante para mí, que quiero tanto. De los parceros de voleibol y los picados que nos tiramos en los descansos, como también de los momentos en que no pudimos comer por tanta risa en los almuerzos. De Sebastian Cardona que lo considero como un amigo indispensable que significa mucho para mí. Pero también de todos los demás compañeros y compañeras por los que tengo gran admiración, respeto y que extrañaré mucho. El Taller San Miguel además de educación me brindó una visión más amplia del mundo y me permitió abrir mi mente hacia diferentes horizontes, por eso de nuevo muchas gracias. ¡Increíble brother, nos graduamos!

Juan David Rengifo Jiménez

130


131


VANESA Rodriguez Duarte Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

novia de Mejía despaciosa en el almacén ¿Puedo llevar a Thor? siendo blanco desnalgado vendedora de Pintumezclas

Todo lo aprendido en estos años está en mi cabeza y las personas que conocí en mi corazón. La graduación no es el final; es apenas el comienzo. Ha llegado el fin de uno de los caminos más importantes que hemos tenido durante todos estos años, acumulando recuerdos, experiencias, momentos lindos que nos acompañarán para siempre. Cada uno de nosotros ha dejado su propia marca y una huella que nos hemos dejado los unos a los otros, simplemente por el hecho de habernos conocido, y el hecho de conocer a unas personas en unos pocos años, hacen que no las olvides nunca y que las lleves contigo siempre. Antes que nada, quiero darle las gracias a mi familia que me ha ayudado tanto en este camino, apoyándome en momentos difíciles cuando más lo necesitaba. Gracias por el apoyo, la confianza, por animarme, aconsejarme y sobretodo amarme. Me gustaría agradecer desde lo más profundo de mi ser al Liceo Taller San Miguel, a los maestros por brindarme paciencia, amor, enseñanzas, disciplina, valor y fuerza infinita para sobrellevar los problemas. Gracias San Miguel por valorar el arte, por apoyar los proyectos escolares, en mi caso, el senior project en el que trabajamos con Manuela Cuadrado es el periódico institucional EL TREN que de parte del colegio ha recibido mucho apoyo de profesores, directivos, servicios generales y todos los demás. Siempre ayudando y dando lo mejor con esas grandes sonrisas que nos llenan los días de alegría. Es muy gratificante conocer y aprender de maestros como Hernán Naranjo con su pensamiento crítico, sus consejos y sus ganas de ayudar siempre. Andres Cuartas alias Cuarticassss defendiendo el arte aunque sea lo último que haga. Marcelo Gutierrez solo tengo para decir que despertar mi deseo por aprender es el mejor regalo que me ha dado. Hamilton Galvis que aunque nos mata con los talleres de física, nos hace aprender un montón de como es la vida real, que la universidad es diferente y siempre tenemos que darla toda. Elina García, Cesar Ramirez y Octavio que siempre estuvieron con infinitas ganas de enseñar lo hermoso que es el arte. Ryan Cross siempre aporta con sus locas ideas llenas de pasión además extrañare escuchar al perrito de Cross en clase virtuales. Martha Lucia Florez valoro muchísimo el esfuerzo que hace para explicarnos pacientemente química por clases virtuales, porque es una locura. Juliana Javierre aunque no es una profesora del colegio para mi lo es en la vida, siempre apoyándonos en el periódico y valorando nuestras ideas y pensamientos. Gustavo Gómez que hace que la clase de educación física sea realmente una clase retadora y divertida, prometo que nunca olvidaré el Test de Leger o el de Cooper. Hader Vargas con sus chistes que me encantan, es una persona tan noble que con solo decir unas palabras es capaz de ponernos a reflexionar por días enteros. Bea Ángel siempre es paciente y tranquila, todos amamos sus 5 minutos de música relajante antes de la clase. Lina Maria Osorio siempre con su participación tan activa y sus miles de contactos, gracias por ser una mujer de grandes valores que cuida a sus estudiantes con tanto amor. A ellos y a todos los profesores en el San Miguel les agradezco por su dedicación y compromiso, su trabajo es muy valioso, los recordaré siempre. Por último, agradecer a mis compañeros, por cada momento que vivimos juntos pero sobre todo por todo lo que hemos aprendido el uno del otro. Personas como ustedes se llevan en el corazón. Agradecer sobre todo a algunas personas, mis amigos y compañeros de viaje que me ayudaron a avanzar por el camino de una vida más feliz: Sofi Rendón, Mayis, Juanabanana, Santi Mejía, Dazita, Manu Square, Ceci, Gaby Luciérnaga, Tarita, Duque y Figui. Para tod@s mis compañeros, confío en que son personas admirables, llenas de potencial para lograr todo lo que se propongan y tener mucho éxito en sus vidas. Sin mas que decir me voy con hermosos recuerdos y una satisfacción infinita. ¡GRACIAS POR TODO! Vanesa Rodríguez Duarte

132


133


MARIA JOSE Rodriguez Patino Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

habladora patiñinsqui/Patino no se le encuentra vamos a jugar paintball siendo coreano integrante BTS

Toda mi vida estudiantil he estado en el Liceo Taller San Miguel, entre desde los 18 meses, me acuerdo que el primer día de colegio yo estaba muy feliz, saltando, me sentía muy alegre, pero mi mamá estaba llorando, estaba triste de que ya no me iba a tener en casa y estaba preocupada de que me pasara algo. El colegio es una parte muy importante de mi vida ya que ahí pasaron cosas que nunca voy a olvidar, como las ferias de la ciencia que hacíamos, donde desarrollamos experimentos de los cuales algunos funcionaban y otros no, me acuerdo de la vez que la mayoría del salón se intoxicó en el laboratorio, los interclases donde todos los grados eran muy competitivos, pero aún así nos respetabamos y disfrutamos de cada partido y también me acuerdo de las veces donde cada persona llevaba algo de comer para compartir y que comíamos hasta que nos doliera el estómago. Luego llega bachillerato, donde lo académico es mucho más estricto que en la primaria, donde descubro que tengo habilidades artísticas, donde hago nuevas amistades, donde comienzo a ver el mundo desde una manera no tan infantil, donde crezco como persona. A decir verdad cuando entre a bachillerato sentía el día de la graduación muy lejano, pero fue todo lo contrario, todo pasó demasiado rápido, se siente como si apenas ayer hubiéramos entrado a sexto, pero ya estamos en doce, a unas pocas semanas de graduarnos. La verdad tenía un poco de miedo de entrar a doce, muchas personas me decían que el último año era el más difícil, tenía miedo de estar sola en el salón, ya que nunca he sido muy sociable. Cuando iniciamos este último grado fue de una manera que nadie se esperaba, estábamos en medio de una pandemia mundial, estábamos recibiendo clases virtuales, esto fue un poco duro ya que era algo nuevo para todos, no teníamos a nuestros compañeros al lado para hablar, para molestar o simplemente para vernos, pero gracias a esto pudimos experimentar algo nuevo. La pandemia mejoró un poco y el colegio nos dio la oportunidad de volver a clases presenciales durante algunas semanas, regresamos y todo era algo extraño, veíamos los rostros de nuestros compañeros con un tapabocas, no nos podíamos acercar mucho porque todavía seguía y sigue la pandemia, pero a pesar de esto estábamos felices de volvernos a ver, creo que esto de recibir clases virtuales nos hizo ver que necesitamos la compañía de cada uno de nuestros compañeros y no solo de nuestro grupo social. Aunque este año escolar haya sido diferente fue uno de los mejores, pudimos conocernos más a fondo, nos unimos más, aprendimos no solo como estudiantes, sino como personas, fue un año duro, donde todos estuvimos para todos y voy a extrañar todo esto. Quiero agradecer a todos los profesores que me han dado clases alrededor de todos estos años, porque de cada uno he aprendido algo diferente, de Hernán su manera crítica de pensar. De Marcelo la manera en la que mira el mundo. De Cuartas, Cesar y Octavio lo bello que es el arte en todos sus formatos. De Hamilton su enfoque educativo universitario que nos prepara para lo que se nos viene en la vida. De Lucia su convicción y perseverancia para hacernos entender. De Mr. Cross su espontaneidad que hace que la clase sea más amena. De Hader, que con su especial vocación y entrega provoca que el aprendizaje sea muy significativo. De Bea su serenidad y paciencia. De Lina su claridad para enfocarnos a lo que queremos estudiar. De Gustavo su preocupación por sus estudiantes. Quiero agradecerle al Liceo Taller San Miguel, porque a gracias a él fue que tuve la oportunidad de conocer a personas maravillosas y que siempre recordaré con un gran aprecio y sentimiento, como lo son Duque y Figueroa que desde el principio han estado ahí para cualquier cosa, por sus locuras de las que nos reíamos con Gio. Mariaso por lo linda que es con todas las personas, por su tranquilidad y por su perseverancia. Gaby por siempre estar tan enérgica y dar tan buenas vibras a los que la rodean. Juana por ser una persona tan linda, por ser tan talentosa en el arte y a todos los de 12 gracias por su compañía todos estos años, los voy a extrañar a todos. También quiero agradecerle a mi familia, por siempre estar ahí apoyandome, dandome animos para seguir adelante, gracias a su apoyo es que ahora estoy apunto de graduarme, muchas gracias a todos, de verdad.

Maria José Rodríguez Patiño

134


135


MARIA JOSE Rodriguez Quiroz Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra en: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

conquistada por el negro enamorarse cada año de uno de doce la casa ay no qué estrés siendo el famoso… rompecorazones

Honestamente veía muy lejano el día de mi graduación, siempre quise que mis años en el colegio fueran eternos, en especial el último, y debo admitir que esta etapa tan hermosa ha sido de las mejores en mi vida, llena de alegrías, experiencias inolvidables, locuras y demasiados aprendizajes. Hace muchos años mi mamá me hizo una promesa, “yo te voy a sacar adelante”, y yo confíe en las palabras de aquella mujer de la cual estoy tan orgullosa, el día de hoy puedo decir con mi frente en alto que avanzamos un paso más en el camino, hoy me gradué del colegio, y ahora es mi momento de hacerla a ella orgullosa, es mi momento de explorar el mundo y crear más experiencias inolvidables junto a muchos más aprendizajes que espero y aspiro tener. Llegue al Liceo Taller San Miguel hace siete años, con temor de más cambios en mi vida y sin pensar que iba a hacer amistades tan lindas e importantes, sin imaginar que este colegio iba a tomarme de la mano y enseñarme no solo las materias que se aprenden en un colegio normal, no, este colegio me enseñó los verdaderos valores, me enseñó la empatía, el compañerismo, la lealtad, e incluso me enseñó a sacar el arte que llevaba en mí y no me había dado cuenta. Este colegio no es solo una institución, es una familia; nunca voy a olvidar el 12 de abril del año 2018, pues este fue el día en que mi mamá tuvo que emigrar de Colombia y mi alma estaba destrozada, debido a que este fue un giro complejo en mi vida, y el apoyo de todos los profesores y directivos durante esos primeros meses fue primordial, nunca me sentí sola, y sin mencionar a mis amigos por su compañía durante ese proceso. Hablando un poco de amistades, agradezco infinitamente a todos, a los pelados que siempre me han acompañado en este camino, gracias por ser esos amigos y hermanos que siempre me han protegido y me han hecho tan feliz, a las peladas mil y mil gracias por ser mis confidentes, mis compañeras y hermanas, no solo quiero mencionar a mi grupo de amigos cercano, hoy quiero agradecerle a todos, a cada uno de ustedes, por haber hecho mis años en el colegio tan inolvidables, porque a pesar que siempre negamos nuestra unión, yo siempre sentí una conexión con mi promoción. Las palabras de agradecimiento la verdad me quedan demasiado cortas, y aún más cuando a pesar de todos los obstáculos que ha habido el último año para poder tener nuestros últimos recuerdos en las instalaciones del colegio, ustedes lo han hecho posible, y es que este año no fue como muchos de nosotros lo teníamos planeado, pues recuerdo que desde años anteriores ya hasta habíamos decidido cómo iba a hacer la inauguración de interclases, pero a pesar de todas las circunstancias, hicimos este año inolvidable y único, un año en el que incluso estando lejos, estábamos cerca y nos alegramos día a día no solo en el salón, sino a través de una pantalla. Siempre voy a recordar el colegio con una sonrisa en mi rostro, pensar que me vieron crecer y me acompañaron en todo el proceso, que no me acogieron solamente a mí, también a mi familia, y que nuevamente me acompañaron en otro momento que fue otro giro complejo en mi vida; pensar en nuestras bromas, en las risas en los descansos, en interclases, en actividades de Halloween, día del amor y la amistad y navidad, y recordar el compromiso con el que los docentes siempre procuraron crear recuerdos hermosos, sacar sonrisas y disfrutar momentos. Me enorgullece demasiado poder decir que soy una egresada del Liceo Taller San Miguel, decir que forme parte de esta familia tan grande y tan hermosa, poder decir que fuimos esa promoción que vivimos nuestro último año durante una pandemia y logramos sacar lo mejor de ello; termino mis palabras con una frase cliché, “no es un adiós, es un hasta luego” y espero que ese hasta luego sea cercano, y poder volver para contarles todo lo que he logrado en mi vida y que eso fue gracias a ustedes, gracias a esos consejos de cada profesor, de todos los que están actualmente y de los que estuvieron, gracias a las retroalimentaciones, gracias por haber puesto fe en esta promoción y creer que lo íbamos a lograr, porque lo logramos y es no solo gracias a nosotros mismos, sino a ustedes. Y este mensajito es para aquellos que todavía les queda más tiempo en ese hermoso lugar, muchachos gócense cada minuto y cada segundo, porque el tiempo en el colegio no vuelve, y los recuerdos y aprendizajes son para siempre.Te amo San Miguel. Maria José Rodríguez Quiroz

136


137


CARLOS

Saldarriaga Alvarez Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra en: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

bailarín Yipi Jojo / Is zalda in the track El teatrino oe deme pal taxi siendo pecosa Ñejo el Broko

Siempre sentí miedo por este momento, que la etapa que mucha gente denomina como la mejor de la vida, estuviese a punto de llegar a su fin. Me llevo grandes recuerdos de mi estadía por este maravilloso colegio, empezando por mis grandes compañeros que me acompañaron desde el primer día y los demás que se fueron sumando, la disposición y la entrega de algunos profesores que más allá de lo académico se encargaban de formar grandes personas para encarar la realidad del mundo, las personas de servicios generales, que siempre nos recibían con las mejores condiciones posibles y una sonrisa en su cara diciendo “Buenos días”. A lo largo de estadía he descubierto el aprecio que le tengo a la música, nunca se me olvidaran los descansos en donde hacíamos batallas de rap y teníamos una gran cantidad de espectadores, las clases en el salón de música, las batallas de rap/trova con el profesor Óscar y especialmente mi primera canción junto a Jacobo Cardona siendo impulsada por el Senior Project. Agradezco a esta institución por tener al arte como una de sus bases, ya que nos permitió usar este como una herramienta para desarrollar el proyecto de grado y en la formación escolar es primordial el uso del arte, dado que es una manera más para expresarnos. Agradezco principalmente a mi familia por permitirme hacer parte de esta institución, ya que sin ellos nada de esto hubiese sido posible. En especial agradezco a mi abuela Ubenny que cada día que pasa, busca que yo sea una mejor persona y siempre estará dispuesta a dar su vida por la mía, todas las noches me llamaba a preguntarme como me había ido en el colegio, constantemente me decía consejos para mi vida que realmente me sirvieron. Cuando era más pequeño no entendía lo que hacía mi abuela por mí, pero a medida que fui creciendo, entendí realmente que por ella estoy donde estoy y que tengo un excelente padre porque ella lo educó así. A mis padres, que se levantaban todos los días a atenderme y poner el plato de comida en mi mesa, les doy las gracias porque nunca me faltó nada y a pesar de los malos entendidos que tuve en el colegio siempre estuvieron para darme una mano. Por inculcarme los valores que hacen a una persona “grande”, por darme el amor suficiente para no desviarme de mi objetivo, por apoyarme siempre en mis sueños y buscar lo mejor para mí. Ellos son el motor de mi vida, y así como yo estoy orgulloso de ellos porque salieron adelante a pesar de las adversidades que sufrieron, me gustaría que ellos estuviesen orgullosos por el hijo que están criando y que tienen. Siempre voy a recordar al Liceo Taller San Miguel como una gran institución que forma grandes personas, por sus grandes y hermosas instalaciones y las magníficas directivas que nos acompañaron desde pequeños. A pesar de que los dos últimos años del colegio fueron en su mayoría virtuales, disfruté lo que más pude pero siento que no fue suficiente, me hubiese gustado protagonizar unos interclases, diseñar unos BTA presenciales y las otras actividades que como seniors somos los encargados de hacerlos. Finalmente, si no logró triunfar en la industria musical, me gustaría devolverme a esta página en el anuario y recordar los momentos en donde fuí, disfruté y creé a “Zalda”. Carlos Saldarriaga Álvarez

138


139


LINA MARIA Sanchez Eslait Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra en: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

atenta Teleton con Bernal voy a fluir siendo Noriel y sus versiones 2.0 piloto Nascar

Creo que ninguno de mis compañeros, incluida yo, se imaginó que así sería su último año en el colegio. Me refiero a vivirlo en su mayoría virtual, en medio de una pandemia y ahora en últimas un paro nacional tan fuerte. Entré al colegio en séptimo recién llegada de un país distinto y un poco desubicada al ver como los colegios en los que había estudiado antes eran tan diferentes al Liceo Taller San Miguel, después de estos años ese sentimiento se volvió agradecimiento. Siento nostalgia por no haber disfrutado al máximo lo que un senior year representa en el Sanmi, usar el saco en el colegio, organizar eventos para los grados menores, las interclases, entre otros, todo por la pandemia pero también aprecio el esfuerzo que hicieron los docentes por mantener un buen ánimo en la virtualidad o semi presencialidad cuando pudimos. Me llevo del colegio experiencias que me hicieron crecer no solo como estudiante sino como persona, me llevo valores que me servirán para el resto de mi vida y me llevo el recuerdo de todos los profesores que me marcaron positivamente a lo largo de mis añitos en el colegio. Hay nombres que se quedarán por siempre en mi memoria, momentos que llevo en el corazón y agradezco profundamente, incluso algunos regaños que hoy entiendo fueron con todo el cariño de profesor para volverme una mejor versión. Hader, Marcelo, Mr. Cross, Hernán, Gus, Octavio y algunos que ya no están en el colegio, los recordaré siempre. Hoy me voy feliz, el San Miguel me dio a mis mejores amigos, no solo de mi promoción, gracias al bonito sentido de unión y familia que nos enseñan pude conocer personas maravillosas de otros grados que me hacen muy feliz. Solo me queda desearle suerte a todos, que cada uno de nosotros encuentre su rumbo y un camino de éxito, pero especialmente a Susana, Bernal y Ortiz quienes se merecen el mundo entero por lo mucho que se esfuerzan y lo buenas personas que son siempre. Estamos por cerrar una etapa que para mi fue hermosa, mi infancia y adolescencia no pudo ser mejor, me siento lista para acabar con este ciclo y encontrarme con el mundo un poco más real, independiente y desconocido. La universidad me espera y gracias a todo lo que me dio este colegio no tengo miedo, solo grandes expectativas por mi futuro, no podría imaginarlo de otra forma. Eterna gratitud por el Sanmi.

Lina María Sánchez

140


141


GABRIEL ANDRES Tarazona Orozco Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

inservible usar moco de gorilla estudiando yo te explico siendo blanca/la mejor del salón Ben 10

La vida es como el Jazz….. mejor si es improvisada. George Gershwin. Tiempo... nos lleva lentamente por su fluctuante río, vierte sus aguas por muchos caminos pero a nosotros solo nos corresponde uno que constantemente cambia de curso, este nos arrulla, a veces parece ir más rápido y otras veces pisa freno. En el camino nos permite cruzar con otros navegantes, conocer personas que por un tiempo viajarán junto a nosotros y aunque no sea por siempre, si perdurará una marca tanto en nosotros como en el infinito río de tiempo. Ahora vemos juntos como terminamos un ciclo, fue difícil o fácil, realmente no importa, lo que importa es que el mundo abre ante nosotros las puertas de un brillante futuro que nos impulsa a dejar un refulgente haz en medio de cientos más para que los que nos sucedan vean con más claridad de la que jamás tuvimos nosotros. Habrá cosas que extrañe, claro, pero eso nunca debe atascarnos ni detenernos, los recuerdos son valiosos tesoros que nos permiten mantener vigente lo aprendido y vivo lo sentido, por eso he de continuar andando a donde me lleven los pies. Quiero agradecer a todas las personas que se han cruzado con este dispuesto pero poco experimentado navegante del tiempo, que han tendido una mano, dado una caricia o mirado comprensivamente, tanto a mi como a los que me rodean, aquellos que significan un mundo de emociones para mí. Toda mi vida he tenido facilidad para expresarme, no solo a través de las palabras pero se vuelve un tanto complicado cuando sé que cada palabra cuenta, cuando escribo algo que al menos en mi vida será trascendental, eso que dentro de diez años pueda mirar y sentir como llena mi mente refrescando la memoria de la gente que amo. Busco en mi interior las palabras que sacien una fracción de mi incontenible voluntad por expresar lo guardado en un refulgente corazón y encuentro que mis palabras no resultan suficiente, mas encuentro consuelo por medio de las palabras de aquellos que admiro o que demostraron ante mi otra forma de mirar el mundo, sabiendo que así es como quiero verlo, cambiante, flexible, siempre transformándose al igual que yo, entendiendo que debo ver con el corazón, pues lo escencial es invisible a los ojos. La mejor forma que encuentro para agradecer a mis maestros es no malgastar mi tiempo, ya que de eso está hecho la vida y no pienso desperdiciar la mía, poder en el futuro hablar con quienes me enseñaron y que con conmovidos ojos miren a través de una cortina de líquido, viendo al mismo tiempo, a un pequeño niño con la mirada brillante por saber que hoy descubrió un nuevo dato que lo dejó perplejo y también a un joven adulto que emocionadamente conversa con pasión explicando cómo terminó ese nuevo proyecto que se propuso ser. Además, espero honrar a mi colegio como este lo merece, mostrando en el mundo los valores que describen su visión de no solo un estudiante más sino de una gran persona, construyendo un mejor futuro en el contexto que logré crearlo. Como dije el crear es esencial, el enfoque artístico del colegio no solo nos dió herramientas en artes, pintura o otras prácticas, lo que hizo es convertirnos en gente creativa, que no se queda con lo primero que ve, o lo primero que pensó, miraré haciendo caso a esa visión siempre más allá del horizonte. Todo esto lo llevaré en el corazón y me guiarán así como la vida misma lo ha hecho conmigo a cada momento e iré tranquilo sabiendo que así como John Lennon dijo “Todo estará bien al final, si no está bien, no es el final”. Gracias a esa perspectiva he vivido realmente. Mucha gente pasa la vida dormida sin ser consciente de esos milagros diarios que tienen, y no me refiero a un concepto religioso solo a una mirada agradecida, ese es mi estado más marcado; al escribir estas palabras sé que cada momento, especialmente este instante tiene algo que enseñarme, algo que brindar, algo que regalarme (por eso se llama “presente”). Tal vez lo más grandioso que pueda recordar al volver a estas palabras en los años venideros sea que al terminar de escribir estoy disfrutando de la canción “Here Comes The Sun” de The Beatles, y luego bajaré a comer la cena con la maravillosa familia que tengo mientras terminamos un maratón de Harry Potter. Y si gente Here Comes The Sun, ya que, planeo brillar como uno el resto de mi vida. Gabriel Tarazona

142


143


MAYA Torres Angel Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

de derecha ser la morra del zodiaco con Juana ay gorda siendo nea/negro/Tauro mamá de trillizos

“Desatar las voces, desensoñar los sueños: escribo queriendo revelar lo real maravilloso, y descubro lo real maravilloso en el exacto centro de lo real horroroso de América. En estas tierras, la cabeza de dios Eleggúa lleva la muerte en la nuca y la vida en la cara. Cada promesa es una amenaza; cada pérdida, un encuentro. De los miedos nacen los corajes; y de las dudas, las certezas. Los sueños anuncian otra realidad posible y los delirios, otra razón. Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos. La identidad no es una pieza de museo, quietecita en la vitrina, sino la siempre asombrosa síntesis de las contradicciones nuestras de cada día. En esa fe, fugitiva, creo. Me resulta la única fe digna de confianza, por lo mucho que se parece al bicho humano, jodido pero sagrado, y a la loca aventura de vivir el mundo.” Galeano, E.

Las Contradicciones. Una contradicción es una incompatibilidad entre dos o más proposiciones, es esperar toda mi vida por este único momento. La graduación, un final, un inicio, millones de planes en los que pensar y por los que actuar. Y desear todo menos graduarme, alejarme de el lugar que me acogió por más de diez años, en donde me cuidaron. Abandonar el sitio en el que me capacité, no solo la mayoría de cosas que conozco académicamente, sino también el lugar donde aprendí a cuestionarme todo, excepto el querer y aceptar a los demás. En este sitio se albergan mis más bellos recuerdos, mis mejores amigos, los primeros amores, las contrariedades que se encargaron de enseñarme lo importante que es el esfuerzo. Es el momento en el que me pongo a pensar en todas las cosas vividas, recuerdo las risas y los chistes en el restaurante mientras almorzabamos, las largas caminatas alrededor del colegio, y las horas que pase acostada en el suelo de algún corredor con mis personas favoritas, recuerdo las clases de arte y las de teatro con un amor y una alegría inimaginable. Pasa por mi mente también cuando con mis amigas nos metimos a escenografía de teatro, con César, y lo gozamos hasta más no poder, de arriba a bajo lidiando con vestuarios y pinturas. O los pocos modelos de la ONU que logre disfrutar, claro está siempre acompañada por Sofía en mi comisión. El torneo en Medellín en el que a pesar de las derrotas y las enfermas, no hicimos más que gozar entre nosotras y con nuestro querido, y para siempre recordado Mauricio, que más que un entrenador se volvió una figura a seguir en mi vida. No puedo evitar pensar también en aquellos que partieron, como Octavio, que nos acompañó con sus clases de música con su cariño y ocurrencias por años, o Georgina que aunque se fue hace tiempo recuerdo toda su pasión y amor por el arte, Miss Castrillón siempre tan efectiva y sagaz, incluso recuerdo a Isabel Cristina que solo nos acompañó un año, pero con su pasión y energía se volvió inolvidable. A Lucho con su clase de dibujo técnico que personalmente disfruté bastante, claro está, sin olvidar el toro/dona que será para siempre una parte inolvidable de la clase de este profesor. O Julian, uno de los mejores profesores que tuve, incluso Villada que se fue tan rápido como llegó… todos estos profesores junto con los que aún están con nosotros, como Hader con sus chistes, Marcelo con sus sonrisas, o Mr. Cross y Hernán con sus profundas críticas y alegorías, en este camino también me encontré a otros maravillosos maestros cada uno con sus respectivos mundos y enseñanzas, por ejemplo Lu, Hamilton y Bea, mostrándome el mundo las ciencias y Gus quien siempre estuvo ahí en mi progreso, todos ellos me enseñaron no solo teoría, fórmulas y academia, sino que me mostraron cómo aplicar todo eso a la vida, me enseñaron de respeto, disciplina y responsabilidad, esto y más lo agradezco profundamente. Durante estos años además de enseñanzas académicas por parte de la institución, he tenido una vida llena de cariño y apoyo por parte de mi familia, estas personas que elegí antes de nacer como mi núcleo principal, madre, padre, abuelas, tías y tío… ellos fueron parte principal de mi formación desde el primer momento de mi existencia… y no han podido hacerlo mejor, cada uno con su vida de trasfondo logró encontrar lo mejor de sí y ofrecerlo sin esperar mucho a cambio. Es por ellos que se creó mi esencia, mis padres construyeron mis cimientos, mis abuelas los mejoraron y mis tíos cada uno le dio su toque especial. Soy una mezcla, una aleación de conocimientos ajenos y experiencias propias que no habrían existido de no ser por mi familia. Y por último, pero créanme que no menos importante está la familia que logre construir… las personas que me eligieron y elegí para acompañarme por el resto de mi vida, así sea en recuerdos, ellos… que en mis días más duros estuvieron a mi lado incluso sin saber que sucedía, aquellas personas que me acompañaron también en más victorias y errores. Cada una de ellas tiene su espacio en mi corazón, una porque me acompañó por años… siempre tan leal a su gente y sus ideas, otra de ellas siempre dulce y soñadora que ocupó el puesto de mejor amiga la mayor parte de mi adolescencia, y también debo reconocer al ser que lo ocupa ahora, no tengo idea de cómo describirla… es una de las personas mas especiales que conozco. y claro no puedo olvidar a los chicos, tienen toda mi confianza, amor y aprecio. Ruego siempre poder atesorar las experiencias y recuerdos que construimos juntos, son una de las partes más importantes de esta etapa de mi vida. Gracias. Maya Torres Ángel

144


145


NICOLAS Vasquez Arias Nunca será: Se le recuerda por: Se le encuentra: Frase típica: Se le conquista: Destinado a ser:

Naruto el remate del Icfes con Isa H *kawai* *kawai* siendo menor esposo de Isa H

Llega el final de esta etapa, he estudiado prácticamente toda mi vida en el Liceo Taller San Miguel, he pasado tanto tiempo y tengo tantos recuerdos de esta gran institución que resulta bastante difícil el decirle adiós a un lugar al cual le tengo tanto cariño, este es el lugar que me ha visto crecer no solo físicamente sino que también como persona, aquí es donde conocí a todos mis amigos, con los cuales tengo una gran cantidad de buenos recuerdos. Desde que estaba en primaria siempre vi al grado 12 como algo que estaba muy lejos y sin darme cuenta ya estoy finalizando este grado que se veía tan lejano, el tiempo ha pasado demasiado rápido, pero aun así siento que he podido disfrutar plenamente el tiempo que he pasado aquí. Una de las partes más difíciles de este proceso es que ya no veré a todas estas personas con las que me encontraba todos los días, ya no veré todos estos lugares por los que solía caminar en los descansos, ya nada será como antes. Ahora es hora de dar inicio a una nueva etapa en la vida, una etapa que estará llena de nuevos retos pero que también traerá muchas cosas buenas. Finalmente me gustaría agradecerle no solo al colegio por todo lo que me enseñó sino que también a toda mi familia que tanto me ha apoyado y que tanto se ha esforzado por mi.

Nicolás Vásquez Arias

146


147


148


Mundos inversos Grabado - Sara Valencia - 8 B

149


Talleres extracurriculares

Fútbol Femenino

Fútbol Masculino Bachillerato

150


Voleibol Primaria

Voleibol Bachillerato

151


Fútbol femenino y tenis de mesa representativo en Cumbres International Cup en Medellín

Fútbol Categoría 2009 - 2010

Fútbol Categoría 2011

152

Fútbol Categoría 2012 - 2013


Patinaje de Kínder a Segundo

Patinaje Tercero a Quinto

153


Gimnasia

Investigación Bachillerato

154


Arte

Coro

155


Devuélveme a mi mar La obra Devuélveme a mi mar es una instalación interactiva, que consta de una serie de esculturas en arcilla realizadas por nuestros estudiantes, que busca traducir y representar las formas, texturas y colores de las conchas del océano, para evidenciar de forma artística, una de las grandes problemáticas ambientales que están afectando de manera grave el equilibrio natural en estos ecosistemas.

Luz Stella Tisnés Coordinadora de Proyectos Ambientales

El proyecto es una iniciativa que estamos compartiendo con la Fundación Los Niños de la Mar de Coveñas, hijos de pescadores de la zona, que trabajan de manera lúdica a través del arte como medio de sensibilización hacia la conservación de sus mares. Con esta alianza, buscamos generar conciencia en las personas para no sacar las conchas y otros elementos de su hábitat natural y además regresar al lugar a que pertenecen las que hemos obtenido de estos ecosistemas, que, a pesar de su inmensidad están mostrando una fragilidad que amenaza la vida del hombre mismo. .

156


El trabajo de investigación Insectos en extinción que se viene realizando por varios años en un escenario natural como el Humedal DANAPURE, nuevamente ha sido resaltado como uno de los 500 MEJORES PROYECTOS, EN LOS PREMIOS LATINOAMÉRICA VERDE, VERSIÓN 2021. Este reconocimiento hace más grande nuestro compromiso de comunidad, para continuar con la misión de formar líderes responsables con el futuro ambiental del planeta. El Mar en el Currículo del Liceo Taller San Miguel En el marco de la educación ambiental marina, el Colegio participó en la Mesa técnica de la CCO para compartir las estrategias didácticas y los saberes andinos conectados con el mar, tuvimos la oportunidad de exponer los proyectos artísticos conectados con las ciencias en el Primer Encuentro de Educación Marina de Latinoamérica y del Caribe. Desde la Decanatura Académica de la Escuela Naval de Cadetes de Barranquilla, fuimos invitados a participar en el diplomado Manejo Integrado de Zonas Costeras, que está realizando la docente Lina Marcela Acevedo, del área de Ciencias Naturales. 157


Primer festival de arte infantil Museo Cambass New York Nuestro estudiante Maximiliano Villabona Aristizábal, participó en dicho festival con su obra Juguetes y Reciclaje, ocupando el 7° puesto a nivel internacional. El proyecto estuvo a cargo de la docente Marcela Garzón. Las obras entre las que se encuentra la de Maximiliano, estarán en la gran exposición en New York en el Walking Through ArtInternational Cultural Hall, ubicado en el icónico barrio de Chelsea Manhattan, en el mes de noviembre. Los trabajos serán presentados de manera física en Miami, New York Dubai y es países como España, México, Argentina y Colombia.

158


El periódico del LTSM El sueño de crear un periódico escolar fue un sueño compartido, simultáneo, como si fuera verdad aquello que dicen y el universo confabulara, se aliara con las circunstancias para hacer que las cosas pasen. Recuerdo la primera conversación que tuvimos sobre esto con Salomé Vélez, Manuela Cuadrado y Hernán Naranjo. Recuerdo que teníamos muchas ideas, pero ni un esbozo sobre cómo hacerlas realidad. Recuerdo que, aun así, el colegio siempre nos apoyó, que Ana Isabel, Maria Teresa y Patricia Chaguala nos escucharon y creyeron en nosotras, nos dieron una mano para que El Tren, que en ese entonces ni siquiera tenía nombre, dejara de ser solo una propuesta en el papel y se convirtiera en una realidad. Recuerdo que lo más difícil fue decidir cuál sería el primer paso; recuerdo que sentimos miedo a equivocarnos. Pero equivocarse es, también, una posibilidad de aprender. Por eso, aunque no sabíamos cómo, decidimos emprender la aventura llena de retos y de preguntas que significaba crear —y mantener en el tiempo, que era lo más difícil— un periódico escolar.

Juliana Javierre

De ser tres pasamos pronto a ser un grupo de 21 estudiantes reunidos en la biblioteca un martes en la tarde decidiendo, entre risas y discusiones, cuál sería el nombre más adecuado para un periódico, para lo que soñábamos iba a ser el nuestro, el del Taller San Miguel. Recuerdo que cada uno hizo su contribución, que en ese momento, en el que nada estaba creado, sentíamos la posibilidad de hacerlo a nuestra forma, de crear un periódico diferente, pensado para una comunidad que entendíamos como una familia, un periódico que no se restringiera a informar, sino que también generara espacios culturales, de diálogo, un periódico en el que tuviera cabida el arte en todas sus manifestaciones, en el que tuvieran cabida y voz todos los estudiantes, familiares y colaboradores, un periódico vivo y no solo un periódico de papel. Manuela Cuadrado, Gabriel Tarazona, Juan Esteban Duque, Samuel Duque, Nicolás Gallego, algunos de quienes en ese entonces hicieron parte de la funda-

159


ción de El Tren permanecieron en el equipo pese a las dificultades que muchas veces implicó la falta de tiempo, los excesivos compromisos. Con ellos vivimos los primeros lanzamientos, las primeras trasnochadas editando videos antes de cada nueva edición, la entrevista con escritores nacionales como Alonso Sánchez Baute, improvisada en un café con el ruido insoportable de una licuadora de fondo, los primeros esbozos del tertuliadero durante los descansos, los primeros noticieros en una mesa de la biblioteca con gorros de navidad hechos de papel, la repartición de separadores en las entregas de informes. Todo eso. Los primeros pasos pueden ser los más difíciles, pero eso sí: nunca se olvidan. Luego llegaron nuevos miembros a nuestro equipo y lo hicieron aún mejor. Cada persona que pasó o que llegó para quedarse contribuyó en algo a que el camino de El Tren brillara con nueva luz. Vanesa Rodríguez, Thomás Pinzón, Sofía Pulgarín, María José Quiroz, Milver Brito, Sofía Carrizosa, Celeste Carrillo, Luciana Dorado y Santiago Figueroa entraron a hacer parte de esta familia en un momento en el que la pandemia nos había obligado a distanciarnos y en el que entendimos que nuestro deber era generar espacios de encuentro, de diálogo, de construcción conjunta; espacios para remediar los vacíos que nos dejaba el no poder estar cerca. Y así lo hicimos. Siempre con amor. Siempre divirtiéndonos. Sin libreto. Sin formularios. Siguiendo la intuición y descubriendo nuevos talentos. A veces rápido, a veces lento, pero sin perder el camino, como los trenes. Hoy, que una parte de este tren se separa del resto, siento tristeza y siento felicidad. Tristeza porque, aún sabiendo que llegarán nuevas personas a llenar esta casa, los cuartos de quienes un día los habitaron, como el de los hijos cuando parten, quedarán vacíos a la espera de que algún día regresen. Felicidad porque sé que se marchan hacia caminos que miran a lo alto, felicidad porque dejan este tren porque están listos para volar. A todos ustedes, gracias: gracias, Juan, por aceptar dirigir el periódico en un año lleno de retos y dificultades y trasmitirnos siempre tu serenidad; gracias, Gabo, por tu energía, por tu liderazgo, por recibirnos con una sonrisa; gracias, Santi, por tu talento, por tus ganas de hacer siempre más y de la mejor forma; gracias, Majo, por ser una presentadora excepcional, por no titubear ni un segundo cuando tuvimos que improvisar; gracias, Nico, por hacer del noticiero un espacio divertido y complejo, por hacerlo tuyo; gracias, Vane, por convertir el comité de publicidad en un puente que nos uniera a la comunidad y nos permitiera compartir el producto de todos nuestros esfuerzos; gracias, Manu, por impulsar este sueño en el que todos crecimos y fuimos familia. ¡Vuelen alto! Esta estación estará siempre abierta para ustedes. Feliz viaje, queridos seniors. 160


161


Friends Forever


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.