PROYECTO PILOTO DE INVESTIGACIÓN ( USCO)

Page 1

LA CARNETIZACIÓN

ELECTRONICA,

UN PROYECTO QUE NO SALE DEL

LIMBO

E

NaciÓ

Surcolombiana, mediante tecnología RFID” firmado por el contratista - AYLIN ANDREA TORRES, representante legal i3 NET S.A.S y por el Vicerrector Administrativo (JULIO HERNAN ZAMBRANO q.p.d) - el 29 de Diciembre de 2010, donde se estipula que la firma contratista tendrá un mes para hacer la respectiva entrega de los equipos y de uno a tres meses para la instalación de los mismos. Lo primero se cumplió, pero en la universidad aun no se han hecho las obras de adecuación en los puntos de ingreso donde debería quedar Ultima actualización de carnet estudiantil realizada en el periodo 2011 -1 instalado este sistema.

la

l proyecto de la carnetización electrónica en la Universidad Surcolombiana que se presentó con bombos y platillos para entrar en funcionamiento en el 2011 se quedó en el limbo, con el agravante de la millonaria inversión económica que supera los 114 millones de pesos. Según el contrato “compra de equipos para implementación del sistema de control de ingreso y salida de estudiantes, docentes, personal administrativo y visitantes de la U n i v e r s i d a d

idea

Este proyecto inició hace cinco desde el año 2006, como iniciativa de estudiantes tesistas del Programa de Ingeniería Electrónica de la USCO, que luego de indagar la viabilidad de la sistematización para controlar el acceso a sitios públicos, decidieron presentar una propuesta al Alma Mater, que consistía en la implementación de un carnet electrónico que permitiera controlar la entrada y salida de personas a las instalaciones de la Universidad Surcolombiana; Proyecto que mejoraría las condiciones de seguridad

como

trabajo de grado

dentro de la institución, fue evaluada y apoyada por las directivas de la Universidad quienes destinaron un presupuesto para esta prometedora trabajo de grado que se desarrollaría en tres fases; la primera relacionada con el diseño de la plataforma de comunicación, la segunda con la carnetización electrónica y la tercera en la aplicación de esta nueva tecnología para acceder a servicios de bienestar como biblioteca, restaurante, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.