Laguna de la
Magdalena Municipio de San AgustĂn
Departamento del Huila
A 3.327 metros de altura, entre frailejones y Brumas, brota de la Madre tierra la laguna de la Magdalena. El rio más importante de Colombia por ser una de sus principales vías de transporte y motor de la economía nacional. El caudaloso Magdalena, luego de recorrer casi la totalidad del territorio Nacional a lo largo de 1.540 Kilómetros, muere como un gigante en el mar caribe, en Bocas de ceniza. Tranquilo y fresco, el Magdalena da sus primeros pasos dentro del Parque Nacional Natural Parecé. Este lugar privilegiado ve nacer otros tres importantes Ríos: Cauca, Caquetá y Patía.
Estrecho del
Magdalena Municipio de San AgustĂn
Departamento del Huila
En el estrecho del Magdalena, el rio Disminuye su cauce a escasos 2,20 metros de ancho, corriendo con Ímpetu, por entre macizas rocas esculpidas por las aguas a través del tiempo. El paisaje allí es hermoso. El verdor de la vegetación contrasta con el azul del cielo y la pureza de las aguas. El estrecho tiene un área de 6.000 metros cuadrados y se encuentra a una altura de 1400 msnm. En el estrecho, aún pueden los peces nadar en aguas puras, alimentarse sin consumir contaminantes, pero el peligro empieza unos Kilómetros más adelante, cuando el rio se encuentra con la civilización.
Municipio de San Agustín
Monumento al sagrado corazón de Jesús ubicada en la cima del cañón del rio Magdalena, en el corregimiento de Obando, a unos 10 Kilómetros de San Agustín, con una altura aproximada de 5 metros. El paisaje del gran macizo colombiano se aprecia con todo su esplendor en este lugar. El aire, el agua, la energía de la naturaleza se juntan para brindar a quien visita este lugar un espacio inmortal donde recordamos que el mundo u nosotros somos uno solo.
Sagrado
Coraz贸n Departamento del Huila
Municipio de San Agustín
Poblado pequeño ubicado a 11 kilómetros de San Agustín y a 3 kilómetros del estrecho del río magdalena, subiendo el cañón formado por el mismo. Sitio donde se encuentran algunas tumbas con escalones y cámara lateral semejantes a las localizadas en tierra dentro, además existe un museo con algunos utensilios encontrados en los mismos hallazgos, con un hermoso ideograma representando la evolución indígena de la región. Allí mismo se encuentra una tienda - kiosco donde podrán apreciar las distintas artesanías de los habitantes del poblado.
Obando Departamento del Huila
El
Veg贸n
Municipio de San Agust铆n
Departamento del Huila
Entre las dos montañas del macizo colombiano, entre cascadas e imponentes paisajes se encuentra este maravilloso lugar. El Vagón se ha convertido en un sitio de descanso para propios y visitantes, a solo 20 minutos de San José de Isnos, si decides visitar este lugar podrás hacer una caminata espectacular por el cañón del rio Magdalena. Cascadas, Naturaleza, adrenalina y descanso aran de este sitio algo que no se puede olvidar.