USCONEXION “Espacio de comunicación interfacultades”
Editorial
USCONEXION
2
“Espacio de comunicación interfacultades”
3
Editorial
USCONEXION Financiación Plan Estratégico de Desarrollo 2013 - 2027 Recursos en Miles de Pesos Pe riodo 2013 - 2015
2016 - 2019
2020 - 2023
2024 - 2027
Total
Fuentes Inversión Nación
7.443
9.924
9.924
9.924
37.215
Estampillas
5.811
7.748
7.748
7.748
29.055
25.311
5.600
5.600
5.600
42.111
3.952
4.910
4.529
4.177
17.568
19.300
10.993
5.853
6.713
42.859
7.468
9.959
9.434
8.950
35.810
69.285
49.134
43.088
43.113
204.619
Aportes Dpto. Fondos Especiales Gestión de Recursos Convocatorias Regionales y Nacionales Iva, Rendimientos Financieros y Funcionamiento Total
Editorial
Fuente: Oficina Asesora de Planeación-Cálculos estimados a precios de 2013
4
“Espacio de comunicación interfacultades”
5 Econonmía y Administración
Decana de la Facultad: Patricia Carrera Bernal en socialización de la propuesta de Plan de Desarrollo de la Facultad.
Econom铆a y Administraci贸n
USCONEXION
6
“Espacio de comunicación interfacultades”
7 Econonmía y Administración
Econom铆a y Administraci贸n
USCONEXION
8
“Espacio de comunicación interfacultades”
PROYECTO
SUBPROYECTO Recontextualización de los proyectos educativos de los programas Apropiación de la misión y visión de la facultad por parte de la comunidad académica.
Crear espacios de integración entre los integrantes de la comunidad académica de la facultad.
Organización y/o creación de espacios de integración entre los integrantes de la comunidad académica de la facultad
Creación e implementación de Olimpiadas de Integración de la facultad Programa Empresarios por la a Paz y la Convivencia Ciudadana. Creación e implementación de la escuela de liderazgo. Creación programa de Responsabilidad social (RS) Capacitación y actualización de docentes Incorporación de la innovación y/o emprendimiento en los planes de estudios Programas de movilidad estudiantil
Programa de movilidad docente Fomentar la cultura de la calidad académica Mejoramiento de la calidad de los basada en la cualificación, innovación y la Fomentar una Segunda lengua procesos académicos de la facultad producción intelectual por parte de la comunidad académica de la facultad Consolidación de grupos de investigación Creación de programas Programa de intercambio interinstitucionales académicos y/o interculturales Implementación de las mejoras identificadas en los procesos de autoevaluación y en los procesos de acreditación. Contar con software licenciado para el apoyo de la docencia, la investigación y proyección social. Contar con la conectividad apropiada para responder a las exigencias Inplementar el uso intensivo de las Adquisición e implementación de las TICs de la educación moderna TICs en los procesos de enseñanza en los procesos de aprendizaje aprendizaje Adecuación de la Infraestructura Creación de material educativo en formato digital
Econonmía y Administración
ESTRATEGIA
9
Ingeniería
USCONEXION
10
“Espacio de comunicación interfacultades”
11
Ingenieríaa
Ingeniería
USCONEXION
12
“Espacio de comunicación interfacultades”
13
1. Acreditación y reacreditación de todos los programas de pregrado. 2. Acreditación internacional de programas de pregrado y posgrado. 3. Incorporación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a la formación en Ingeniería. 4. Gestión curricular permanente de los programas de pregrado y posgrados. 5. Implementar metodologías pedagógicas y didácticas activas en los cursos de carácter profesional. 6. Articulación de la formación de pregrado y posgrado (traslapar los cursos electivos de formación profesional con cursos de posgrados). 7. Nuevas ofertas académicas de Pregrado. 8. Nuevas ofertas académicas en Posgrado.
1. Desarrollo y articulación del sistema de investigación, innovación y emprendimiento en la Facultad de Ingeniería. 2. Definición y priorización de áreas y líneas de investigación, emprendimiento e innovación estratégicas para la Facultad en concordancia con el sistema nacional y regional de ciencia, tecnología e innovación. 3. Fortalecimiento de la capacidad para la cooperación, las alianzas estratégicas y la conformación de redes científicas con entidades regionales, nacionales y eventualmente internacionales en las áreas estratégicas definidas en la Facultad. 4. Promoción de la interdisciplinaridad y la colaboración entre grupos consolidados y grupos en fase de formación. 5. Aumento del índice de productividad científica y tecnológica, así como del índice de aprovechamiento económico del conocimiento generado en la Facultad.
1. Resolución de problemas técnicos, de alcance social, mediante la realización de tareas de investigación, asesoría, consultoría, prácticas académicas. 2. Mantener una comunicación continua con los egresados 3. Educación continuada. 4. Mantener contacto permanente y propiciar la articulación con el sector productivo y estatal para desarrollar proyectos de investigación e innovación. 5. Participación en la formulación de planes de desarrollo del sector público y privado.
Ingenieríaa
Programa en investigación e innovación
USCONEXION
1. Promoción de la capacitación de docentes y empleados. 2. Vinculación de estudiantes, empleados y docentes de la Facultad en acciones sociales de fortalecimiento del concepto de sociedad, de cultura y de progreso.
1. Actualización de la normatividad de la Facultad. 2. Sistema de comunicaciones.
información
y
3. Un modelo organizacional para tener mayor autonomía y optimizar los procesos administrativos.
1. Promoción del sentido de pertenencia en la comunidad de estudiantes, docentes, empleados, trabajadores y egresados. 2. Promoción en la comunidad de la Facultad la convivencia, la solidaridad, los retos intelectuales, el progreso, el desarrollo personal, el enriquecimiento cultural, la alegría y el sentido de la vida. 3. Promover un clima de trabajo con pasión por el conocimiento y la responsabilidad social, que integre el trabajo académico, la vida cultural, la salud, el deporte y el entretenimiento. 4. Promoción entre los estudiantes el valor de la auto-confianza y la independencia de criterio.
4. Ampliación de cobertura. 5. Integración de la investigación, la docencia y la interacción con el medio. 6. Integración de la información y conocimiento relacionado con la administración, la academia y la interacción con el sector externo.
1. Ampliación de la planta física de la Facultad 2. Creación laboratorios
de
nuevos
Ingeniería
7. Gestión óptima de los recursos.
14
1. Actualización permanente y la integración a una sociedad globalizada, incentivando la movilidad internacional de docentes y estudiantes. 2. Internacionalización de la investigación. Cooperación internacional en las áreas estratégicas definidas que facilite la realización de programas y proyectos de investigación conjuntos. 3. Internacionalización del Currículo. 4. Homologación de programas y laboratorios, según estándares internacionales. 5. Disponer de información actualizada sobre becas y pasantías disponibles para docentes y estudiantes.
“Espacio de comunicación interfacultades”
15
Ingenieríaa
Salud
USCONEXION
16
17
Salud
PROGRAMA 1. FORTALECIMIENTO USCO-EGRESADOS
PROYECTO · FOMENTO Y APOYO A EGRESADOS DE PROGRAMAS DE FACULTAD · PROYECTO DE SERVICIOS LABORATORIOS DE CIENCIAS BASICAS · PROYECTO DE SERVICIOS LABORATORIOS DE CIENCIAS CLINICAS.
2. DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS PARA LA · PROYECTO DE SERVICIOS PROYECCION SOCIAL. CENTRO DE INVESTIGACION BIOMEDICA Y SALUD PÚBLICA. · PROYECTO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD.
USCONEXION Formación e Investigación PROGRAMA
PROYECTO ·
1. ACREDITACIÓN Y REACREDITACIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO.
· ACREDITACIÓN Y REACREDITACIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSTGRADO · CERTIFICACIÓN DE LABORATORIOS Y DESARROLLO DEL CENTRO DE INVESTIGACION BIOMEDICA Y DE SALUD PUBLICA ·
2.
MODERNIZACIÓN CURRICULAR
REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMA DE PREGRADO
NUEVOS PROGRAMAS ACADEMICOS
· VICULACION DE DOCENTES DE PLANTA · PASANTIAS E INTERCAMBIO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL · FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DOCENTES DE PLANTA · FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DOCENTES INVITADOS Y CATEDRATICOS. · FORMACIÓN DE ALTO NIVEL PARA LA INVESTIGACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO
3. CONSOLIDACIÓN DE LA CULTURA DE LA INVESTIGACIÓN
· CONSOLIDACIÓN DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN-COLCIENCIAS · CONSOLIDACIÓN DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓNCOLCIENCIAS ·
PRODUCCIÓN EDITORIAL COMO SOPORTE A LA INVESTIGACIÓN.
Desarrollo Administrativo, Financiero y de Infraestructura PROGRAMA
PROYECTO
· CONSTRUCCION, ADECUACION Y DOTACIÓN DE TORRE DE AULAS Y OFICINAS. · PERSONAL AUXILIAR LABORATORIO · DOTACIÓN DE SUMINISTROS DE LABORATORIOS 1. MODERNIZACIÓN DE · MANTENIMIIENTO EQUIPOS LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA. · CONSTRUCCION DE CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS Y DE SALUD PUBLICA
Salud
· CONSTRUCCION, DOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE NUEVO LABORATORIO DE SIMULACION Y DE CIRUGIA EXPERIMENTAL
18
Desarrollo Humano Transversal PROGRAMA
PROYECTO
· PREPARACIÓN DE 1. CUALIFICACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO TALENTO HUMANO EN GESTION, PLANEACION Y ADMINISTRATIVO ADMINISTRACION DE ACUERDO A LA POLITICA DE LA USCO · DOTACION Y 2. MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO DE DE INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA SANITARIA SANITARIA DE LA FACULTAD DE SALUD 3. FORTALECIMIENTO · CONSTRUCCION Y DEL BIENESTAR DOTACION DE ESPACIOS PARA UNIVERSITARIO. BIENESTAR UNIVERSITARIO.
Entrevista
USCONEXION
20
“Espacio de comunicación interfacultades”
21
Entrevista
Entrevista
USCONEXION
22
“Espacio de comunicación interfacultades”
23
Entrevista
Entrevista
USCONEXION
24
“Espacio de comunicación interfacultades”
25
Ciencias Sociales y Humanasn
Ciencias Sociales y Humanas
USCONEXION
26
“Espacio de comunicación interfacultades”
27
Ciencias Sociales y Humanasn
Ciencias Sociales y Humanas
USCONEXION
28
“Espacio de comunicación interfacultades”
29
Ciencias Sociales y Humanasn
Derecho
USCONEXION
30
“Espacio de comunicación interfacultades”
31
Derecho
Feria de Investigación y Proyección Social de la Facultad de Derecho.
USCONEXION
Derecho
Factores incluidos en el Plan de Desarrollo
32
“Espacio de comunicación interfacultades”
33
Ciencias Exactas y Naturales
Ciencias Exactas y Natruales
USCONEXION
34
“Espacio de comunicación interfacultades”
35
Ciencias Exactas y Naturales
Ciencias Exactas y Natruales
USCONEXION
36
Educaci贸n
USCONEXION
38
“Espacio de comunicación interfacultades”
39
Educación Para el cumplimiento de su Misión y Visión, la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana, se estableció como Principios: el Humanismo, la Autonomía, la Libertad, la Sostenibilidad, la Democracia, la Tolerancia, la Cientificidad y la Eticidad.
Educaci贸n
USCONEXION
40
“Espacio de comunicación interfacultades”
41
Educación
Educaci贸n
USCONEXION
42
“Espacio de comunicación interfacultades”
43
Educación
Universidad
USCONEXION
44
“Espacio de comunicación interfacultades”
45
Universidad
USCONEXION